Guía definitiva para disfrutar de la máxima categoría del automovilismo en México, ya sea que asistas a la pista o la vivas desde casa

Disfruta la mejor experiencia tomando en cuenta alternativas de transporte, entretenimiento y delivery para gozar al máximo la mayor competencia automovilística.

Ciudad de México, a 23 octubre de 2023 – La máxima carrera de automovilismo de la Ciudad de México se ha convertido en una de las celebraciones deportivas favoritas del país. Este hito impuso un nuevo récord de asistencia el año pasado con cerca de 400 mil aficionados en las gradas y miles de espectadores desde su hogar y alrededor del mundo, quienes siguieron de cerca a sus pilotos favoritos, incluído el héroe local Sergio ‟Checo” Pérez, quien subió al podio en 2021.

La gran competencia en la Ciudad de México se realizará del 27 al 29 de octubre en el Autódromo de la capital, lo que convierte este fin de semana en uno lleno de expectativa y emoción. Ya sea que tengas tus boletos para asistir o decidas quedarte en casa a verlo en compañía de familia y amigos, los expertos de inDrive ―la plataforma global de movilidad y servicios urbanos que te conecta con la ciudad a precios justos― comparten 3 tips para moverte seguro, ahorrar tiempo y celebrar en grande:

1. ¡La velocidad se queda en la pista! – Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar. Si vas a salir a ver el evento en algún bar, restaurante o bien en el Autódromo y vas a tomar algunas copas, lo mejor es evitar el volante. Según datos de la Fundación Carlos Slim, el 90% de los accidentes de tránsito se pueden evitar y por más emocionados que estemos ante las maniobras de nuestros pilotos favoritos, ¡la velocidad  se queda en la pista! Tip: mejor pide un servicio de transporte mediante una app con precios justos, seguridad y sin cargos ocultos.

2. ¡A las gradas desde el rancho!- Si vives o te encuentras cerca de la CDMX y ya tienes tu boleto de entrada para el Autódromo, pero manejar se te hace más complicado, no quieres hacerlo para disfrutar la fiesta al máximo o simplemente no tienes coche, lo mejor es usar opciones de movilidad como inDrive Ciudad a Ciudad; la alternativa para viajar más cómodo, en el horario que tú elijas y, si compartes tu trayecto con familiares, amigos o conocidos, seguro que ahorras costos en comparación con otros medios de transporte. Tip: ¡ponte de acuerdo con otros fanáticos de las carreras para viajar juntos!

3. ¡Vamos Checo, desde acá te apoyamos! – Sabemos que miles de espectadores seguirán esta competencia  desde casa, por lo que a menudo necesitamos un aliado que día a día nos conecte con la ciudad, sobre todo las pequeñas empresas o emprendedores que venden en línea y hacen algún envío. Para ello, una alternativa es inDrive Entregas, la aplicación donde puedes enviar paquetes hasta de 20 kg puerta en cualquier momento, con rastreo en tiempo real.

En conclusión, prioriza la seguridad y no conduzcas bajo los efectos del alcohol; en su lugar, utiliza inDrive para regresar a casa. Si asistes a este gran evento desde localidades cercanas a la CDMX, considera opciones de movilidad Ciudad a Ciudad para llegar al Autódromo cómodamente y a tu medida. Finalmente, si tienes un negocio que envía productos a domicilio, asegúrate de contar con la conveniencia de un servicio de entrega confiable y con precios justos.

De esta manera podrás vivir toda la emoción de la mayor competencia automovilística, conectado con tu ciudad. Ahora sí, con estos sencillos tips, ¡vamos a disfrutar de la gran fiesta a toda velocidad!

Rellenables, Relucientes, Rendidores: las 3 Rs que promete Jüsto en sus nuevos productos de limpieza sustentables

  • Los limpiadores tradicionales están elaborados con químicos tóxicos que pueden afectar directamente a la salud de las personas y al medio ambiente
  • Jüsto, el supermercado 100% digital, pone al alcance de los mexicanos su propia línea de productos de limpieza que se adaptan al modelo de economía circular y que son elaborados con ingredientes amigables con la salud de las personas y el planeta
  • Con este nuevo lanzamiento, Jüsto brinda una opción más amigable para la salud y el medio ambiente, mientras apoya directamente al ahorro de las familias mexicanas

Ciudad de México, a 23 de octubre de 2023.- ¿Sabías que todo lo que tocas llega a tu torrente sanguíneo en tan sólo 30 segundos? Ahora, ten en cuenta que diario te expones a cientos de químicos que están presentes en tus rutinas diarias, por ejemplo, en los productos de limpieza. Por esta razón, cada vez existen más empresas y productores que se dedican a crear innovaciones más amigables con la salud de las personas, su economía y con el medio ambiente. 

De acuerdo con datos de una investigación reciente realizada en Estados Unidos, se dio a conocer que los productos de limpieza tradicionales emiten cientos de compuestos orgánicos volátiles (COV) y partículas que pueden evaporarse fácilmente  y contaminar el ambiente interior o la calidad del aire. Lo anterior afecta directamente a la salud de las personas, provocando irritación de los ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, dolores de cabeza y náuseas. En algunos casos graves, los COV pueden causar cáncer y daños al sistema nervioso.1 

Por lo anterior, Jüsto, el supermercado mexicano 100% digital, refuerza su compromiso con el bienestar de los usuarios y a través de su innovación, en alianza con la empresa “Todo Limpio”, pone al alcance de los mexicanos opciones de limpieza más amigables para la salud de las personas y para el medio ambiente, ya que sus fórmulas están desarrolladas con ingredientes naturales y biodegradables. 

Además esta nueva opción de limpiadores se adapta al modelo de economía circular, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad mientras apoya a la economía de las familias mexicanas, ya que todos los productos cuentan con su opción rellenable que no solo es más económica, su empaque es biodegradable, convirtiéndose en una opción amigable con el medio ambiente. 

“Nuestra misión es hacer que nuestra línea de limpieza marca Jüsto sea sinónimo de seguridad y sostenibilidad. Sabemos que limpiar es una de las tareas más personales del día a día y por ello queremos llevar a los hogares mexicanos una marca con prácticas justas e innovadoras para que los consumidores puedan adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria y que, al mismo tiempo, tengan un impacto positivo en su salud y economía”, dijo Fernanda Camarena, Lead de Desarrollo de Marca Propia Jüsto

El catálogo de esta línea de productos de marca Jüsto está conformado por detergente líquido que no decolora la ropa y cuida las fibras de la tela; lavatrastes que no dejan marca de agua al secar y eliminan la grasa de los trastes; limpiador de vidrios y limpiador de cocina, cuyo ingrediente estrella es el terpeno de naranja, materia prima 100% natural que quita manchas de grasa; suavizante de telas a base de manteca de origen vegetal que humecta y acondiciona la tela, remplazando a los silicones tradicionales, y por último el limpiador multiusos fabricados con sales biodegradables, libres de químicos tóxicos y libres de crueldad animal.

“Como emprendimiento mexicano e innovador estamos muy orgullosos de participar con Jüsto en la elaboración de su marca propia de limpieza, desarrollando productos verdes y seguros. Juntos estamos creando impacto positivo en la vida de las personas, pues “Todo Limpio” está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, respondiendo al bienestar de las personas y del planeta”, destacó Nayeli Delgado Mena, Fundadora y CEO en Todo Limpio México CleanTech. 

Cabe señalar que los productos de limpieza de la marca propia de Jüsto son rellenables, acción que contribuye directamente a los pilares que conforman el modelo de la economía circular: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar, lo que ayuda a minimizar el desperdicio y optimizar los recursos ya existentes, mientras se convierte en una compra que se traduce en ahorro económico para las familias. Además, los empaques son amigables con el medio ambiente, ya que están desarrollados con tecnología biodegradable y compostable. 

Al elegir los productos de limpieza Marca Jüsto, los consumidores se unen a un movimiento de cambio hacia prácticas comerciales justas e innovadoras y Jüsto se posiciona como líder en el camino hacia un futuro más sostenible. 

El extraordinario camino de Indian Motorcycle en las pantallas

Monterrey, NL a 23 de octubre del 2023.-  A través de más de 120 años de historia la legendaria marca Indian Motorcycle ha cautivado a motociclistas y fanáticos de todo el mundo con sus imponentes máquinas y su notable herencia. Además de su éxito en el ámbito de las motos, Indian ha encontrado un lugar especial en la cultura popular, particularmente en el cine y la televisión, varios modelos de la primera compañía de motocicletas establecida en los Estados Unidos han tenido presencia en la gran pantalla, en donde han sido un objeto codiciado por personajes icónicos de la ciencia ficción como podemos ver en la colección personal de Bruce Wayne en Batman Forever de 1995. Las Indian han aparecido en varias películas y series, por lo que a continuación haremos un pequeño recorrido por las más destacadas.

The World ‘s Fastest Indian

Una de las historias más emblemáticas en el motociclismo es sin duda la hazaña de Burt Munro, quien con una Indian Scout de 1920, la número 627 en salir de la fábrica estadounidense y con una aceleración máxima de 88 km/h logró imponer un récord de velocidad que duró décadas. Fue en 1967 y después de varios años de modificaciones que en las llanuras de Utah, consiguió una marca oficial de 296.2 km/h, aunque hay versiones que indican que llegó hasta los 330.9 km/h. En el 2005 este impresionante hecho fue retratado The World ‘s Fastest Indian o El amo del viento como fue distribuida en México, cinta que cuenta con la magistral actuación del ganador del Oscar, Anthony Hopkins. 

HO SPEED RACING SIGUE DENTRO DE LA CONTIENDA DE NASCAR MEXICO SERIES 2023


Ciudad de México, 22 de octubre de 2023.- El equipo HO Speed Racing finaliza un fin de semana emocionante después de una fecha muy competitiva en la carrera “Monster Energy Puebla 200” en el Miguel E. Abed.

En la categoría NASCAR Challenge, Vecchi, Sirvent y De la Parra llevaron al máximo sus motores y comprobaron que con constancia, dedicación y pasión se puede llegar muy lejos.

Para Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 Restonic-3M fue un fin de semana de aprendizaje y se siente orgulloso del desempeño que se denotó durante la carrera de “Monster Energy 200”. “No tenemos palabras para las situaciones que han pasado durante la temporada, considero que hemos dado nuestro mejor esfuerzo, estuvimos bastantes rápidos y constantes, logramos entrar a top tres de la Challenge, los alcanzamos, pero desgraciadamente tuvimos algunas fallas en el último re arranque de la carrera y esto nos coloca en un cuarto lugar en la carrera”.

“Me voy con la satisfacción de saber que hemos demostrado en el año que tenemos un coche constante, veloz y que puede levantar la bandera a cuadros. Estoy agradecido con mi patrocinador Restonic por el apoyo durante el campeonato, seguiremos trabajando para mejorar las cosas. Nos vemos en el cierre de temporada en la Ciudad
de México” enfatizó Vecchi

Su compañera Regina Sirvent del auto #01 Kotex- Quaker State – 3M, Anahuac – Water People – Caliente Tv siempre es muy positiva y se motiva con el cariño y apoyo de los fans que la siguen carrera tras carrera.

“Una carrera un poquito complicada, los fierros no tienen palabra, de repente no dan su 100%. Tenemos dos semanas para trabajar duro en el taller, estoy muy agradecida con todo el equipo, mis mecánicos, ingenieros y con mis patrocinadores. Espero cerrar el campeonato con broche de oro en Ciudad de México, en casa. Ha sido una temporada un tanto complicada, pero aún no nos daremos por vencidos, tenemos una última fecha para darlo todo y recuperarnos”, confirmó Sirvent.

A Koke de la Parra del auto #29 MetaXchange – Caliente Tv lo alcanza un contacto, el cual le genera un desperfecto al auto y lo deja fuera de la contienda, ahora su meta está en subirse al podio en CDMX e ir por el “novato del año” en su categoría.

“Lamentablemente no pudimos terminar la carrera, tuvimos un contacto en el eje trasero, el cual generó una vibración que poco a poco fue aumentando hasta que en la recta se amarró el diferencial y no pudimos continuar. Nos vamos tristes, queríamos entrar a la pelea por el campeonato, pudimos hacerlo traíamos muy buen ritmo, el equipo hizo un gran trabajo, veníamos luchando con todo, pero los fierros no tienen palabra. Vamos por la pelea del ”novato del año”, esperemos nos apoyen en la Ciudad de México”, declaró De La Parra con determinación.

De la categoría estelar, Juan Manuel González del auto #11 Monster Energy-Marketing Advertising – Ilux – Caliente Tv se va muy contento con la fecha Monster Energy 200, ya que fue una gran celebración y la afición lo apoyo muchísimo.

“Llegue muy motivado y con ganas de ganar, cometimos varios errores como equipo, primero nos afectó el tema de la presión de las llantas y perdimos demasiadas posiciones, luego una llanta ponchada y después una falla en el tema de la gasolina que derivó en que no teníamos la aceleración que necesitábamos”.

“Estoy seguro que en México será una actuación impecable, sé qué hay mucho que trabajar en la final, pero estoy seguro que el equipo HO Speed Racing dará su mejor esfuerzo para ver en lo alto al #11. Gracias a mi equipo y a toda la gente que está dentro de este proyecto”, finalizó Juan Ma González.Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
 

DIEGO ORTIZ SE LLEVA LA DE CUADROS EN LA SEMIFINAL DE TRUCKS MEXICO SERIES PUEBLA 2023

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2023.- El equipo HO Speed Racing vuelve a demostrar que es el mejor en el campeonato de Trucks Mexico Series, su piloto Diego Ortiz se impone en la fecha 11 “Monster Energy Puebla 200”, al conseguir la pole position y al llevarse la de cuadros este fin de semana en el Miguel E. Abed.

Al mando de la Truck #19 de Marketing Advertising – Prime Sports – Lamitex,SARDIMEX – Intercash – HIDROLOCK – GP logistics – Exin – El Buen Café – Proveedora Industrial Internacional SA de CV – EMC – La Flor de Córdoba  Ortiz mencionó “Muy contento de llevarnos la victoria, este logro nos asegura la entrada a los Playoffs, vamos a cerrar con todo. Me siento muy emocionado de conseguir mi sexta victoria del campeonato en Puebla, tuvimos una carrera que lideramos la mayor parte del tiempo y que sin lugar a duda fue un gran logro para mí, para mi familia, para el equipo HO Speed Racing y para mis patrocinadores”.

” Estoy muy agradecido con el apoyo de toda la afición que se mantuvo motivándome y regalándome sus buenas vibras, cierro una semifinal con un excelente resultado”, declaró Ortiz con entusiasmo. Sin duda alguna, Diego Ortiz tuvo un inigualable fin de semana y cierra con broche de oro en tierras Poblanas en una semifinal emocionante y competitiva del campeonato Trucks Mexico Series 2023.

DIEGO ORTIZ VUELVE A IMPONERSE CON LA POLE POSITION EN TRUCKS MEXICO SERIES

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2023.- En Trucks Mexico Series Monster Energy Puebla 200, el piloto Diego Ortiz de la Truck #19 Prime Sports – Marketing Advertising-Lamitex y piloto de la escudería HO Speed Racing vuelve a imponerse con el mejor tiempo de 45.424 segundos y es Poleman en la semifinal del campeonato, con lo que se acerca más a ser el campeón de la temporada regular.

“Fue un gran día, lideramos las 3 prácticas y nos llevamos la Pole, fuimos los últimos en salir a calificar y esto lo hace mucho más emocionante, tenemos un gran ritmo y somos constantes, así que mañana vamos a salir con la cabeza fría, siendo muy inteligentes y cuidando el coche para poder pelear por la temporada regular y buscaremos entrar a los Playoffs. Muchas gracias a mis patrocinadores y al equipo HO Speed Racing por la camioneta que me entregaron”, afirmó Diego Ortiz representando a Prime Sports – Marketing Advertising – Lamitex – SARDIMEX – Intercash – HIDROLOCK – GP logistics – Exin – El Buen Café – Proveedora Industrial Internacional SA de CV – EMC – La Flor de Córdoba 

Después de lograr cinco victorias y 5 Pole Positions durante el campeonato, Diego Ortiz demuestra que es un piloto profesional, dedicado, comprometido y preparado para subir a la categoría Challenge en 2024.

No te pierdas la semifinal, mañana, domingo 22 de octubre a las 11:20 am. Sigue las transmisiones por Claro Sports y Fox Sports.

Síguelo en sus redes:

Diego Ortiz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras,
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing.

NOTABLES RESULTADOS EN CALIFICACIÓN EN MONSTER ENERGY PUEBLA 200 NASCAR MEXICO

Los integrantes del equipo HO Speed Racing terminan un sábado de prácticas y calificación de la onceava fecha del campeonato Monster Energy Puebla 200, comprometidos a ser estratégicos, remontar y poder cerrar la semifinal en las primeras posiciones.

De la categoría estelar, Juan Ma González del auto #11 Monster Energy-Marketing Advertising – Ilux – Caliente Tv está orgulloso de ser el anfitrión de penúltima fecha de NASCAR Mexico Series denominada Gran Premio Monster Energy y se siente agradecido de representar a una marca tan importante.

“Un sábado bastante bueno para el auto #11, en las prácticas nos fue muy bien, adquirimos mucha información del auto, sacamos nuestro mejor tiempo del fin de semana en la calificación, vamos por un buen camino, estoy muy contento con el ingeniero, ha trabajado muy bien”. 

“Seguimos buscando esas décimas que faltan para estar en la Pole, pero estoy muy motivado para mañana, seguramente el auto se va a comportar justo como esperamos y vamos a estar peleando dentro de las primeras posiciones al final de la carrera. Muchas gracias a Monster Energy, Illux, Marketing Advertising y Caliente TV por el gran apoyo, vamos con todo para mañana”, afirmó González con emoción. 

Peleando dentro de los play offs, Koke de la Parra, liderando el auto #29 de MetaXchange tuvo un sábado de calificación un tanto complicada, sin embargo, no quitará el dedo del renglón para darlo todo mañana y quedar dentro de los tres primeros lugares.

“Terminamos nuestra calificación en una P5, no fue como hubiéramos querido, hubo varios detalles mecánicos que nos quitaron tiempo en la vuelta. Mañana vamos a salir a darlo todo, luchar por seguir dentro de los playoffs para llegar a la final del campeonato. Agradezco al equipo HO Speed Racing y MetaXChange por todo su esfuerzo y apoyo. No se olviden de seguir al auto #29 en la carrera de mañana”, comentó De La Parra con determinación. 

Mientras tanto, su compañera Regina Sirvent corriendo el auto #01 tuvo un día ajetreado, por la mañana de este sábado corrió 5 kms en la carrera “Kotex por todas” en pro de las mujeres con cáncer, por lo que llegó a la segunda práctica con la mayor motivación.

“Llegamos a la segunda práctica para estudiar la pista, ver el auto, hacer algunos cambios. En la calificación hicimos algunos ajustes, mejoramos mucho en los tiempos, muy agradecida con todo mi equipo y mis patrocinadores. Esperemos que mañana sea un día exitoso”, mencionó Sirvent. 

Su compañero Giancarlo Vecchi, piloto del auto #75 de Restonic-3M tuvo un día de prácticas lleno de altibajos, pero se siente seguro de conseguir una buena carrera en la semifinal del serial en Puebla.

“Un día complicado, pudimos tener buenas prácticas, pero por falta de llantas no pudimos probar cosas nuevas ni diferentes. Debido a esto, en la calificación ya con llantas nuevas, tuvimos la primera vuelta de adaptación cuando para toda la primera vuelta era la rápida, al final el trabajo que hicimos fue lo mejor que se pudo rescatar, bajamos el tiempo de entrenamiento. Ya veremos mañana, vamos a darlo todo, queremos ir recuperando posiciones en la carrera, prometo dar mi mejor esfuerzo y agradezco mucho a Restonic”, finalizó Vecchi.

No te pierdas la semifinal, mañana domingo 22 de octubre a las 1:30 pm. Sigue las transmisiones por las redes de Claro Sports y Fox Sports.


No te pierdas la semifinal, mañana, domingo 22 de octubre a las 1:30 pm. Sigue las transmisiones por Claro Sports y Fox Sports.Síguelos para estar al pendiente de sus próximas fechas.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Volkswagen de México celebra 56 años de historia en Puebla

innovación, ha respondido con éxito a las tendencias del mercado global, especialmente con la integración al segmento de vehículos tipo SUV. Desde 2017, la Planta ha producido más de un millón de unidades de los modelos Tiguan y Taos.

El vínculo de Grupo Volkswagen con México es profundo. Durante más de medio siglo, hemos crecido juntos, enfrentado desafíos y escrito historias de éxito. La Planta de Puebla no solo simboliza la dedicación y el talento de los mexicanos, representa el compromiso que tenemos con las generaciones actuales y las que vienen, para construir el futuro de la movilidad sustentable en el país”, comparte Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México

La Planta de Volkswagen de México en Puebla es una de las más grandes del consorcio automotriz, en ella se realizan todos los procesos de producción desde el estampado de piezas para carrocería; construcción de carrocerías, pintura y ensamble final. La factoría poblana cuenta también con un área dedicada a la producción de componentes. Con su planta de vehículos, Volkswagen de México contribuye de forma significativa al PIB del Estado de Puebla, dentro del cual la industria automotriz aporta el 43 por ciento.

​​La Planta de ​ Volkswagen ubicada en Puebla, ha sido reconocida mundialmente por su innovación en cualificación del personal, procesos de ensamble de componentes, transferencia del conocimiento y liderazgo en el manejo del capital humano. Además en materia ​ ambiental, también ha sido reconocida por la implementación de un proceso avanzado de ósmosis inversa para producir agua desmineralizada, lo que permitió ahorrar 111 mil 800 m3 de agua por año, logrando una reducción del 35 por ciento del consumo de este recurso.

Con 56 años en el camino, Volkswagen de México no solo celebra su pasado, sino que mira con optimismo e innovación hacia el futuro, reafirmando su compromiso con el desarrollo automotriz de México y su papel protagonista desde Puebla en la industria global.

Hyundai Motor y Kia refuerzan suministro de semiconductores a través de una asociación estratégica con Infineon

  • Hyundai Motor y Kia establecen una alianza con Infineon, la destacada compañía de semiconductores automotrices, para asegurarlos ante la creciente demanda global de vehículos eléctricos.
  • La colaboración se basa en la cooperación que ha existido entre Hyundai/Kia e Infineon en componentes de sensores desde principios de la década del 2000.
  • Hyundai y Kia adquirirán los semiconductores para sus modelos eléctricos hacia el 2030.

Ciudad de México, 19 de octubre de 2023 – Hyundai Motor Company y Kia Corporation firmaron una alianza estratégica con Infineon Technologies AG, líder mundial en semiconductores, para garantizarlos debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Bajo este acuerdo, Hyundai y Kia adquirirán semiconductores esenciales para automóviles, incluidos diodos, transistores bipolares de puerta aislada (IGBT) y módulos de potencia de carburo de silicio (SiC).

El pacto se basa en la cooperación entre ambos desde principios del 2000. Infineon comenzó a suministrar semiconductores a estas empresas a mediados de la década del 2000, manteniendo un centro de investigación conjunto entre 2007 y 2020 con el fin de optimizar el rendimiento eléctrico de los vehículos.

A través de esta asociación, Hyundai Motor y Kia planean trabajar de forma cercana con Infineon para mejorar el rendimiento de sus vehículos electrificados, incluyendo todas las variantes de estos: eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Además, Hyundai Motor y Kia recibirán los suministros de semiconductores necesarios para sus modelos electrificados por parte de Infineon hasta el 2030.

Infineon se presenta como un valioso socio estratégico, ofreciendo sólidas capacidades de producción y un destacado dominio tecnológico en el mercado de semiconductores”, expresó Heung-soo Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Oficina de Estrategia Global de Hyundai Motor Group. “Esta alianza permite a Hyundai Motor y Kia, además de estabilizar el suministro de estos, posicionarse para consolidar su liderazgo en el mercado global de vehículos eléctricos, respaldado por la competitiva gama de productos,” finalizó.

El automóvil del futuro será de energías limpias, seguro e inteligente siendo los semiconductores esenciales en esta transformación. Como aliados de confianza, nos sentimos orgullosos de fortalecer nuestra larga colaboración con Hyundai y Kia”, declaró Peter Schiefer, Presidente de la División Automotriz de Infineon. “Aportamos productos premium de alta calidad, nuestro conocimiento del sistema y comprensión de aplicaciones junto con inversiones continuas en capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de electrónica de potencia automotriz,” concluyó.

Se espera que los semiconductores se apliquen en nuevos modelos electrificados de Hyundai, Kia y Génesis lanzados hasta 2030. A principios de este año, Hyundai Motor y Kia aumentaron sus metas de ventas anuales de vehículos eléctricos para 2030 a 2 millones y 1.6 millones de unidades, respectivamente.

La colaboración con Infineon ayudará a Hyundai y Kia a alcanzar las metas mencionadas anteriormente, ya que Infineon es un reconocido fabricante global de semiconductores de primera línea con comprobada competitividad tecnológica, calidad de producción e historial de verificación de producción masiva.

Como la compañía número uno en diseño y fabricación de semiconductores, Infineon también se destaca en sistemas de semiconductores automotrices/industriales y negocios de sensores.

Los semiconductores se utilizan en vehículos para una amplia variedad de sistemas: desde la gestión del tren motriz y las baterías, hasta la seguridad y el entretenimiento. Los vehículos eléctricos requieren más semiconductores que los vehículos tradicionales con motores de combustión interna y la cantidad de chips sensores sofisticados aumenta con la incorporación de tecnologías de conducción autónoma.

Hyundai Motor y Kia podrían considerar expandir estratégicamente su colaboración con diversos socios globales para garantizar el suministro de componentes esenciales más allá de los de potencia y fortalecer aún más la competitividad de sus vehículos.

Hyundai Motor Group y la Universidad SOAS de Londres inauguran nuevos centros de investigación para países en desarrollo, enfocados en África

  • El Instituto de Diálogo de Liderazgo para el Desarrollo (DLD) y el Centro para la Transformación Estructural Sostenible (CSST) se establecerán bajo la directriz de la Universidad SOAS de Londres para facilitar la colaboración entre el Grupo y la universidad.
  • Hyundai Motor Group y la Universidad SOAS de Londres llevaron a cabo una ceremonia de inauguración para el DLD el 18 de octubre y planean abrir el CSST en febrero de 2024.
  • A través de esta cooperación, el Grupo pretende forjar un modelo beneficioso para ambas partes, asegurando un impulso al crecimiento global para sí mismo mientras acelera la industrialización de los países africanos.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2023.- Hyundai Motor Group desarrollará una estrategia de crecimiento para África, mediante el establecimiento de unidades especializadas para el diálogo y la investigación con la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres. La Universidad SOAS de Londres es una de las 17 facultades reconocida por sus extensos estudios sobre regiones en desarrollo, especialmente Asia y África.

La colaboración entre el Grupo y la Universidad SOAS de Londres se establece en respuesta a la creciente importancia y potencial económico de África, el cual ha obtenido relevancia en un período de transformación económica global impulsada por el cambio climático y la cuarta revolución industrial.

El Instituto de Diálogo de Liderazgo para el Desarrollo (DLD), un foro para el debate entre los líderes de la comunidad de desarrollo, y el Centro para la Transformación Estructural Sostenible (CSST), un centro de investigación enfocado en la transformación estructural en una era de crisis climática, serán establecidos bajo la guía de la Universidad SOAS de Londres para facilitar la colaboración con Hyundai Motor Group.

El Grupo y la Universidad SOAS de Londres llevaron a cabo una ceremonia de inauguración para el DLD en el teatro de conferencias Brunei Gallery, el pasado 18 de octubre. Entre los asistentes de Hyundai Motor Group se encontraban Gyun Kim, vicepresidente ejecutivo y jefe del Instituto de Inteligencia Empresarial; Heung-Soo Kim, vicepresidente ejecutivo y fefe de la Oficina de Estrategia Global (GSO) del Grupo Hyundai Motor; Ashley Andrew, presidenta de Hyundai Motor Reino Unido; y Paul Philpott, presidente y CEO de Kia UK Ltd. Por parte de la Universidad SOAS de Londres asistieron el Profesor Adam Habib, Director; Profesora Laura Hammond, Pro-Directora; Profesora Elisa Van Waeyenberge, jefa del Colegio de Desarrollo, Economía y Finanzas; Profesor Ha-Joon Chang; Profesor Christopher Cramer; Profesor Jonathan Di John; Profesor Antonio Andreoni; y otros funcionarios escolares.

En el evento, Adam Habib, Director de SOAS, dijo “Actualmente, SOAS tiene una nueva agenda estratégica en el centro de nuestra misión de servir como puente hacia el mundo. Esto requiere que los sistemas de conocimiento interactúen entre sí  y que se establezcan alianzas institucionales a través de fronteras transcontinentales y sectoriales. Creemos que este patrocinio permite la formación y el aprendizaje en un tema que es fundamental para la sostenibilidad de nuestro mundo.

Hyundai Motor Group tiene una visión clara de progreso para la humanidad. A través de esta asociación, esperamos crear oportunidades para discutir y colaborar con países africanos sobre cómo mejorar las industrias en África. El Grupo aprovechará su tecnología líder y los conocimientos en diversos campos como las celdas de combustible de hidrógeno, energía, movilidad y construcción, para establecer relaciones duraderas con los países africanos”, experesó Heung-Soo Kim, vicepresidente ejecutivo y jefe de la Oficina de Estrategia Global.

El DLD permitirá a líderes de gobierno, negocios, academia y sociedad civil discutir políticas y planes de industrialización para países en desarrollo, particularmente aquellas regiones en África, a través de discusiones interdisciplinarias, talleres y seminarios. Esta iniciativa busca construir una base colaborativa para que políticos, académicos y líderes empresariales intercambien opiniones y forjen un entendimiento común de los roles de varios sectores para el avance social y económico de las regiones en desarrollo, incluida África. Además, la organización planea formar futuros líderes en países en desarrollo, al ofrecer programas de liderazgo dirigidos a personas destacadas en temas de gobierno y negocios. Los profesores Chang, Cramer y Di John dirigirán el DLD.

El CSST, que tiene previsto abrir en febrero de 2024. Este propondrá estrategias para el desarrollo socioeconómico, basadas en la transformación estructural sostenible de los países en desarrollo, especialmente aquellos en África. También presentará visión y funciones específicas para las empresas del sector privado, incluido Hyundai Motor Group, y para los gobiernos de países en desarrollo como África. CSST llevará a cabo proyectos de investigación en cuatro temas principales: conversión de energía, recursos minerales, reorganización de la cadena de suministro internacional y construcción de nueva infraestructura. Los profesores Chang y Andreoni dirigirán el CSST.

A través de su colaboración con el DLD y CSST bajo la Universidad SOAS de Londres, el Grupo planea mejorar la comprensión de los mercados africanos y establecer la base para desarrollar sus estrategias de negocio a largo plazo en dicho continente. Participará activamente en la investigación al enviar empleados de Hyundai Motor y Kia para actividades de investigación, seminarios y talleres. El Grupo también tiene planes de proponer activamente los roles y responsabilidades del sector privado en la industrialización de África. Además, el Grupo interactuará estrechamente con organizaciones relevantes dentro de la región para maximizar la colaboración. A través de la colaboración, el Grupo busca establecer un modelo beneficioso para ambos, asegurando un impulso al crecimiento global para sí mismo, mientras acelera la industrialización de los países africanos.

Hyundai Motor Group acelera su estrategia con países africanos

A través de su colaboración con países africanos, el Grupo busca encontrar oportunidades de asociación mutuamente beneficiosas con países africanos más allá de asegurar una cuota de mercado.

Por ejemplo, el Grupo tiene como objetivo encontrar e implementar oportunidades de desarrollo industrial y establecer relaciones cooperativas con países en África aprovechando sus tecnologías y productos. El correcto uso de los recursos naturales y la energía renovable de África sería un buen ejemplo de esfuerzos colaborativos.

Esta iniciativa puede acelerar potencialmente tanto la industrialización de África como el desarrollo empresarial del Grupo en la región.

Salir de la versión móvil