Tres secretos de Santa Claus para viajar, hacer envíos y disfrutar al máximo las fiestas decembrinas | InDrive

tenemos que comprar y/o enviar algún obsequio, pero a menudo lo dejamos para el último momento. Aquí es donde el delivery (servicio de entregas por app) es ese aliado ideal que llega al rescate.

Los envíos se han posicionado como una excelente manera de hacer llegar un paquete de un lugar a otro con rapidez y comodidad. En inDrive puedes enviar paquetes de hasta 20 kg en cualquier momento del día, sólo hace falta realizar una solicitud, revisar la información de los posibles repartidores, acordar el precio entre los usuarios y concretar con la entrega a domicilio. Todo directo en la aplicación y con precios justos.

 

3. ¿Algún servicio antes de ser el mejor anfitrión?

Otra escena común es aceptar ser anfitrión de la cena navideña o alguna reunión de fin de año en tu casa. Pero, al planear el evento, recuerdas que te hacen falta algunos detalles para que tu hogar sea la mejor opción y tú brilles como el mejor host de la temporada. Por detalles nos referimos a darle una “manita de gato” a la pintura, alguna reparación de la plomería del departamento, o bien para tener bien limpia la casa.

Para todo ello hoy es posible solicitar a un maestro o maestra en cada uno de estos oficios. Para ello sólo es necesario entrar a la app móvil de inDrive, crear una solicitud, ofrecer un precio y acordar con un especialista todos los detalles, para que ambas partes ganen.

Ahora sí, con estos sencillos consejos tus fiestas de fin de año serán eso, una celebración. Como vemos, una interacción tecnológica más humana es posible para lograrlo. Finalmente, el Santa Claus de la movilidad sabe que diciembre es el mes en donde disfrutamos más a nuestros seres queridos, ya sea la familia o amistades, y nada mejor que hacerlo sin prisas, estrés o preocupaciones innecesarias.

“Voluntariado corporativo será base para RSC de las empresas en 2023”: FUNDACIÓN ADO

Ciudad de México a 15 de diciembre de 2022.- El voluntariado corporativo es una de las principales herramientas de las empresas para promover iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) entre sus propios colaboradores y hacia el exterior. De acuerdo con FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, el voluntariado corporativo tomará un papel aún más relevante en las acciones de RSC hacia 2023.  

“El voluntariado corporativo es un reto, ya que requiere que la empresa haya permeado previamente en sus colaboradores una cultura de contribución hacia la sociedad”, mencionó Andrés Pérez-Peña, gerente General de FUNDACIÓN ADO“Uno de los principales retos para implementarla es que haya una verdadera participación de las personas. Puedes organizar un sinnúmero de campañas en beneficio de la sociedad, pero si los colaboradores no están comprometidos a asistir o no ven en ello un beneficio, estas acciones simplemente no serán efectivas”.  

Con exitosos proyectos de voluntariado corporativo, FUNDACIÓN ADO ha logrado comprometer a los colaboradores de MOBILITY ADO para realizar un cambio primero hacia dentro de la organización, para después llevarlo hacia afuera. Ejemplo de esto es su Universidad ADO, un proyecto operado por propios voluntarios de la compañía que permite a sus colaboradores y sus familias recibir educación básica, media e incluso superior-técnica. De acuerdo con Pérez-Peña, algunos de los grandes resultados que este proyecto ha traído se reflejan también a nivel Recursos Humanos, con un mayor compromiso y cultura hacia la empresa.  

“El ‘reporting’ en temas de sustentabilidad y responsabilidad social ha dejado de ser una opción para las empresas. Los clientes, consumidores y stakeholders en general buscan una mayor transparencia de las marcas, buscan consumir, comprar o invertir en aquellas que tengan un impacto positivo ambiental o social”, continuó Pérez-Peña. “Una de las herramientas básicas de las empresas para generar un cambio y comunicarlo es a través de sus propios colaboradores”  

FUNDACIÓN ADO hace un llamado a la iniciativa privada para implementar más iniciativas de voluntariado corporativo, las cuales beneficien a los colaboradores en primer plano y a la sociedad cercana a las marcas en segundo. Asimismo, refuerza su compromiso por mejorar la calidad de vida sus colaboradores, proveedores y actores clave; a través de sus cuatro pilares de acción.  

CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez debutan en el programa LMP2 de Michelin Endurance Cup en 2023

 CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez debutan en el programa LMP2 de Michelin Endurance Cup en 2023
CrowdStrike Racing y Algarve Pro Racing anuncian alianza y participación en el campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en la edición 2023
Esteban Gutiérrez participará en la primera carrera de la temporada
Austin, Texas- CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez dan un paso competitivo en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar con su participación en LMP2 (Le Mans Prototipo 2) en 2023, la cual dará inicio en la Rolex 24 (24 Horas de Daytona) los próximos 28 y 29 de enero.
CrowdStrike Racing y Algarve Pro Racing disputarán las cuatro rondas del Michelin Endurance Cup (24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Watkins Glen y Petit Le Mans) con el ORECA 07 marcado con el número 4.
La alineación de pilotos para la participación de ‘CrowdStrike Racing by APR’ es muy sólida. Comenzando por George Kurtz, quien compitió en la clase LMP3 de IMSA con el equipo campeón CORE Autosport, siendo parte de la alineación que se adjudicó una victoria en Sebring y logró un par de podios.
Kurtz llega a la temporada 2023 en un momento sólido, viniendo de una victoria general en las 25 Horas de Thunderhill, donde participó con un LMP3 de CrowdStrike Racing en alianza con Riley Motorsports. Junto a Kurtz participarán en las cuatro pruebas Ben Hanley, ganador en Daytona en 2020 y Matt McMurry, bicampeón de IMSA y piloto de pruebas de Acura en su LMDh.
Completando la escuadra para la Rolex 24 se suma el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, expiloto de Fórmula 1, embajador del equipo Mercedes-AMG Petronas F1 y recién graduado del FIA World Endurance Championship, donde se adentró a las carreras de resistencia este 2022.
ESTEBAN GUTIÉRREZ- NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07- GIBSON LMP2:“Mi experiencia en carreras de resistencia ha sido excelente en todos los aspectos y estoy muy emocionado de sumar otro hito compitiendo en las icónicas 24 Horas de Daytona. George y yo somos amigos desde hace algunos años y será un verdadero placer correr juntos. Me siento muy agradecido con él y CrowdStrike por esta oportunidad. ¡Vamos por la victoria!”.
GEORGE KURTZ – NO.4 CROWDSTRIKE ORECA 07- GIBSON LMP2:“Este es un gran paso hacia delante para el crecimiento de Crowdstrike Racing. Realmente disfruto las carreras de resistencia y los desafíos que presentan. Estas carreras pondrán a prueba al equipo y a los pilotos en la pista que ha sido utilizada por algunos de los mejores competidores del mundo. En el aspecto de equipo de las carreras de resistencia es importante para mí: lograr el éxito, todos deben hacer su trabajo. Es una forma en que el mundo de los negocios coincide con el mundo de las carreras. No puedo esperar para comenzar con nuestro nuevo equipo”.

BEN HANLEY – NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07-GIBSON LMP2:“En primer lugar, estoy muy emocionado de ser parte de un nuevo programa como lo es CrowdStrike Racing y APR. Todos los pilotos tienen buena experiencia en carreras de resistencia. Estos días de test serán muy importantes para conocernos y hacer que el equipo, pilotos y todos empecemos a trabajar juntos. Lo más importante es saber lo que le gusta a los demás en el auto y lograr un equilibrio con el que todos estemos contentos. Será importante que George de muchas vueltas y pase mucho tiempo en el auto para que pueda estar lo más cómodo posible antes de llegar a Daytona”.
MATT MCMURRY – NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07-GIBSON LMP2:“CrowdStrike Racing y George tienen un historial de campeonatos en el automovilismo mundial, por lo que es un gran honor ser invitado a unirme a un equipo con este tipo de historia y nivel de expectativa. Estamos uno a uno junto con la victoria reciente en las 25 Horas de Thunderhill y daré todo lo que tengo para mantener ese ritmo”.
Los pilotos en cuestión compartirán un prototipo ORECA 07 con un peso mínimo de 2050 libras (930 kg) y la potencia proveniente de un motor Gibson V8 de 4.2 litros que produce más de 600 caballos de fuerza.
La Rolex 24 en Daytona está programada para llevarse a cabo del 28 al 29 de enero en el Daytona International Speedway. La carrera se transmitirá en vivo para Estados Unidos en Peacock con cobertura en NBC durante todo el fin de semana, también será transmitida para México y Latinoamérica por Fox Sports.
Para mayor información, visita CrowdStrikeRacing.com. Sigue a @EstebanGtz, @drivensportsm y #CrowdStrikeRacing en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn para actualizaciones.Si deseas información extra, fotos o una entrevista con Esteban Gutiérrez, por favor contacta a Andrea Hernández Escalona.

México GP rescata más de 4 toneladas de comida en favor de más de 13 mil niños

En alianza con Alimento para Todos, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken recolectó 4,047 kilos de comida durante la carrera pasada para repartirlo a organizaciones sociales. Además se donaron 3.5 toneladas de materiales (plantas, flores, lonas y telas), que fueron entregadas para beneficio de 1,485 personas de distintas organizaciones de la zona metropolitana de la capital.
Uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad es el desperdicio de alimento. Alrededor de un tercio de la producción de alimentos para consumo humano se pierde o desperdicia en todo el planeta, lo que equivale a 1,300 millones de toneladas al año, de acuerdo a un estudio realizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por ello, la organización del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken trabajó de la mano con Alimento Para Todos, un operador logístico sin fines de lucro, para recolectar los alimentos no consumidos durante el fin de semana de la carrera 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como el material de producción que se deja de utilizar tras el Gran Premio Mexicano.

De esta unión de esfuerzos se rescataron 4,047 kilos de comida del evento, que fueron entregados a diversas casas hogar, beneficiando a 13,492 niñas y niños del área metropolitana.

También se recolectaron 2,900 kilos de plantas, 33 kgs de flor de cempasúchil y 664 kgs de lonas y telas (para un total de 3,597 kilogramos de material), que fueron distribuidos a diferentes asilos de la capital y zona conurbada. Las más de tres y media toneladas beneficiaron a 1,485 personas, que utilizan el material principalmente para hacer mejoras en sus instalaciones.

De esta manera, el México GP refrenda el compromiso adquirido en 2015, cuando la categoría regresó a nuestro país, de dejar beneficios entre la población y organizaciones de apoyo social.  

Plataformas digitales ven impacto negativo por impuesto a transporte y entrega de bienes propuesto en el Estado de México

Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2022. Las plataformas digitales Cornershop by Uber, DiDi Food, Rappi, Uber Eats y Lalamove consideran que la implementación del nuevo gravamen dirigido a los prestadores de servicios electrónicos que intermedien el transporte de bienes de consumo, propuesto por la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México en el Paquete Fiscal 2023, impactaría negativamente en la economía de los mexiquenses. Dicha iniciativa propone ampliar la base de contribuyentes y aplicar un nuevo impuesto del 1.5% por cada viaje realizado en servicios de entrega de alimentos y bienes intermediados a través de aplicaciones tecnológicas o páginas web.

La aplicación de este nuevo impuesto afectaría a todos los actores involucrados en el ecosistema de la economía colaborativa y a una industria que no solo cumple con todas las obligaciones fiscales que le corresponden -incluyendo el pago de IVA e ISR- sino que también ha contribuido a la formalización económica. Además, reduciría las ganancias de los prestadores de servicio registrados como repartidores en las aplicaciones de entrega de comida y artículos e incrementaría los costos a los usuarios mexiquenses que hacen uso de las mismas en un contexto económico adverso caracterizado por niveles inflacionarios elevados.

Además, este impuesto impactaría negativamente a los comercios locales que entregan sus productos a través de terceros, tendencia que se aceleró a partir de la pandemia y que se ha convertido en un canal de venta estratégico para los establecimientos mexiquenses. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), México se encuentra en el top 10 de los países con más ventas en comercio electrónico, y un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) reporta que las plataformas digitales de reparto han aumentado la participación del sector restaurantero en la generación de riqueza del país entre un 28 y 32 por ciento.

“Compartimos la visión del gobierno de fortalecer las ciudades mexiquenses e impulsar su desarrollo a través de la tecnología. Sin embargo, gravar el comercio electrónico indiscutiblemente, dañaría la innovación y afectaría la capacidad de inversión de los prestadores de servicios electrónicos que actualmente habilitamos oportunidades en la entidad y contribuimos a la economía local”, refirió Victor Díaz Infante, director de Asuntos Fiscales de Uber México.

Por su parte, Fernando Cota, Director de Asuntos Públicos de Rappi México, agregó que “En Rappi estamos comprometidos con impulsar la economía local de los territorios donde operamos. La aplicación de este nuevo impuesto nos preocupa, ya que miles de pequeños y medianos negocios mexiquenses apuestan por las plataformas digitales de entrega para incrementar sus ventas y llegar a más consumidores, por lo que la iniciativa pondría un freno al crecimiento de la economía local. Además, este nuevo impuesto representaría un freno al incremento en las ganancias de los repartidores, lo que afectaría directamente su economía y la de sus familias, derivado de una posible reducción en el número de pedidos que reciben”.

De la misma forma, Franco Bastida, Gerente de Relaciones con Gobierno para México de DiDi Food, apuntó que “Hemos sostenido espacios de diálogo con las autoridades, a quienes externamos nuestra preocupación. ­Un impuesto nuevo, en una etapa económica difícil y de recuperación para muchas personas, afecta a repartidores, comercios y usuarios por igual. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la economía y el comercio local del Estado de México para brindar herramientas tecnológicas asequibles que contribuyan a la calidad de vida de los mexiquenses. Creemos que ese es el camino, y no un nuevo impuesto”.  

La propuesta contenida dentro del Paquete Fiscal 2023 contempla que el impuesto sea aplicado únicamente a los servicios de entrega de bienes de consumo por aplicaciones digitales o sitios web, dejando fuera al resto de los prestadores de servicio de entrega que no están digitalizados, haciéndola desproporcional, inequitativa y discriminatoria, además de que contraviene los acuerdos internacionales, adquiridos por México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de no establecer más impuestos a la economía digital.

HO SPEED RACING SE LLEVA DE NUEVO LA POLE POSITION EN LA ÚLTIMA FECHA DE TRUCKS MÉXICO SERIES EN PUEBLA

Amozoc, Puebla, a 10 de diciembre de 2022.- Como es costumbre, HO Speed Racing vuelve a tener el mejor tiempo en la calificación de la última fecha del campeonato Trucks México Series 2022.

Ahora fue el turno de Erick Galicia de la truck #88 Leco, Monster Wings, quién se convirtió en el poleman del autódromo Miguel E. Abed.

“Me llevo la pole en un autódromo que en lo particular me gusta mucho, dimos todo y la realidad es que lo hicimos muy bien, fuimos rápidos y mañana esperemos tener un buen resultado y llevarnos la carrera. Gracias a mi equipo HO Speed Racing por darme una camioneta muy buena”, afirmó Galicia.

Diego Ortiz de la truck #19 Restonic – Chevron Delo – Lamitex, quién es el campeón de la temporada regular, saldrá en el puesto 3 a tan solo 0.317 milésimas de segundo del poleman.

“Muy contento de llevarnos el tercer lugar, es una posición muy importante para nosotros, esperemos que nos vaya bien en la carrera. Tenemos que trabajar mucho porque será larga; estaremos muy pendientes por lo que esté pasando en la competencia y seremos muy cuidados y estaremos con la cabeza fría para tener podio”, declaró Ortiz.

Quién sale en el cuarto puesto es Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising con 0.469 milésimas de la primera posición y puntualiza “Acabamos el primer día de prácticas y calificación en el autódromo de Puebla, fue un día productivo pero un poco difícil, teníamos un buen ritmo, pero una pequeña falla de presiones en la calificación nos deja sin la posibilidad de pelear por la Pole position y saldremos en 4 posición. Sabemos que tenemos un gran ritmo y experiencia para pelear mañana en la carrera, será un día intenso, pero vamos a plantear muy bien nuestra estrategia, saber cuándo si y cuándo no para ganar la de cuadros. Agradezco a HO Speed Racing, Prime Sports y Marketing Advertising por todo el apoyo”.

Diego Ortiz y Rodrigo de Colombres llegan en primer y cuarto lugar respectivamente y el día de mañana pelearán por el título “Campeón de Campeones” de las Trucks México Series, así que no te pierdas la última fecha en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.Sigue a los pilotos y al equipo en sus redes sociales.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr 
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracingAcerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores  categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.  Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR,  NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al  deporte motor nacional.Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran en Súper Copa Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 MetaXChange, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy. En NASCAR México Series en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #11 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la Truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck #19 Restonic – Chevron Delo -Lamitex.

‘Till: Justicia para mi hijo’ presenta su primer tráiler

Universal Pictures presenta el primer tráiler de Till: Justicia para mi hijo, una película emotiva basada en la historia real de Mamie y su incansable búsqueda de justicia para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien al ser víctima de la discriminación y el racismo fue linchado mientras visitaba a sus primos en Mississippi. 

Danielle Deadwyler interpreta a Mamie, quien encarna el amor profundo de una madre que emprende un doloroso viaje para convertir su pérdida en una lucha por los derechos y la justicia. Till: Justicia para mi hijo es protagonizada por Danielle Deadwyler, quien le da vida a  Mamie, Jalyn Hall como Emmett Till, Frankie Faison y Whoopi Goldberg como John y Alma Carthan, Sean Patrick Thomas como Gene Mobley.Dirigida por Chinonye ChukwuTill: Justicia para mi hijo fue escrita por Michael Reilly,  Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu. Producida por  Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoopi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo. Bajo la producción ejecutiva de Preston Holmes, Chinonye Chukwu.
Director: Chinonye Chukwu
Escritores: Michael Reilly, Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu
Productores: Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoppi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo.
Elenco: Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison, Whoopie Goldberg, Sean Patrick Thomas

OLX Autos reduce su huella de carbono con la instalación de paneles solares en CAR Lomas Verdes

México, a 7 de diciembre de 2022.- Las emisiones de gases contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) que causan el efecto invernadero aumentan cada año. Los líderes mundiales han advertido que el nuevo récord de las emisiones de CO2 este año, dificulta lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Tan solo en 2021 las emisiones de CO2 aumentaron en un 6%, en comparación al año previo, con máximos históricos con 36 mil 300 millones de toneladas, pero debido a la disminución de restricciones por la pandemia, se espera que esta cifra supere los 40 mil 600 millones de toneladas al cierre de 2022, según el informe de Global Carbon Project (GCP).

En este contexto, y con la intención de contribuir en la lucha contra el cambio climático, OLX Autos anuncia la implementación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos, con una capacidad de potencia de 100 kilowatts. Mismo que abastecerá el 54% del consumo eléctrico total de su Centro de Atención y Recepción (CAR) ubicado en Lomas Verdes.

La instalación corrió a cargo de una sinergia con la empresa mexicana Inteligencia Solar, que tiene más de una década de experiencia en ahorro eléctrico para corporaciones y hogares.

“Queremos sumarnos al cuidado de nuestro planeta con acciones que tengan un impacto significativo en nuestra industria, nuestros colaboradores y la sociedad en general. Si bien favorecemos la economía circular con la compraventa de autos seminuevos, ahora gracias a la instalación de paneles vamos a impulsar el uso de energías más limpias, menos agresivas con el medio ambiente”, señaló Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos.

El CAR Lomas Verdes de OLX Autos es el más grande de la compañía en México y con esta iniciativa evitará la emisión de 61 toneladas de CO2 al año, un equivalente a lo que absorben 5,063 árboles.

La transformación a energías limpias se suma a otras acciones como el uso de filtros de agua para reducir el consumo de botellas plásticas en las oficinas corporativas y otras iniciativas del Green Teams que impulsa el Grupo OLX en México y el mundo.

Con esta iniciativa, OLX Autos no solo pretende obtener un ahorro importante en el consumo de energía eléctrica, sino también sumarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a fin de reducir la huella de impacto ambiental como empresa además de fomentar el cuidado ambiental en la industria automotriz y entre los colaboradores y sus familias.

LLEGA LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y TAMBIÉN EL INCREMENTO DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS

  • Solo 3 de 10 vehículos que actualmente circulan en nuestro país, cuentan con seguro
  • Empresas, aseguradoras y brokers han dado paso a la telemetría para detectar índices de siniestralidad, además de promover planes de prevención.

Es bien sabido que en cuanto llega la temporada de fin de año, se incrementan los accidentes de automóvil, y es que a partir de la segunda semana de noviembre y hasta mediados de diciembre se registra una tendencia en cuanto al aumento del parque vehicular. Esto se registra no solo en las grandes ciudades, sino también en las carreteras, ya que hay mayor movilidad, pues las personas comienzan a conducir más por salidas para realizar compras, cumplir con compromisos, visitas a familiares y amigos, festejos, etc., mientras que los vehículos pesados se encargan de surtir todo tipo de regalos de mercancías a centros comerciales y grandes almacenes, en este último punto se inicia desde en el 4to. trimestre del año.

“La emergencia sanitaria trajo consigo un sinnúmero de ajustes y es que por un lado hubo un efecto positivo en cuanto a la baja en la siniestralidad, ya que la gente utilizaba lo menos posible su auto, entonces al haber menos vehículos en circulación, también había menos siniestros que atender. Sin embargo, por el otro lado, la gente dejó de asegurar sus unidades o bien solicitaron disminuir coberturas” indicó Javier Chávez, director técnico de automóviles en Lockton México.

El especialista dijo que en el periodo más fuerte de la pandemia hubo una disminución significativa en la compra de vehículos, por lo que algunas marcas registraron decrementos de más del 35%%, ya que no había producción y mucho menos compra. Ello trajo un efecto directamente a la industria aseguradora, la cual registró una baja de alrededor un 20%; sin embargo, a partir de enero de este año se comenzó a recuperar e incluso se está regresó a los niveles que se tenían hace dos años, este proceso será paulatino

Al hacer referencia al tema del seguro de Responsabilidad Civil Vehicular, el Ejecutivo de Lockton México señaló que es prioridad contar con la cobertura, ya que ampara  los daños ocasionados a terceros en cuanto a bienes (vehiculos, propiedades o incluso daños a vías generales de comunicación) y personas (atropello, daños físicos e incluso el fallecimiento de personas) y cuando legalmente se determina que existe una responsabilidad, se tiene la obligación de pagar los daños que la autoridad defina de acuerdo con sus peritajes.

Lamentablemente hoy solo el 30% del parque vehicular cuenta con un seguro; es decir, 3 de cada 10 vehículos están asegurados y esto ha sido una tendencia de los últimos 15 años. Pese a existir una obligatoriedad de un Seguros de Responsabilidad Civil para circular en Vías, Caminos y Puentes Federales, la gente opta por no asegurar su vehículo. Ello, aseguró Javier Chávez se debe en buena medida a un tema económico, pero principalmente cultural, pues no tenemos como país una formación para la adquisición de seguros, a pesar de que las aseguradoras ofrecen productos, servicios y costos competitivos para todo tipo de economías.

“Es una obligación de nosotros como consultores, contribuir para concientizar a los clientes de la importancia de asegurar los autos y los efectos que trae consigo, no contar con uno”. “La gran responsabilidad que tenemos como sector es apoyar a las personas a tener una cultura vial, mientras que el gobierno ha hecho su parte en algunas carreteras peligrosas, adecuando los peraltajes de ciertas curvas, incremento en las rampas de frenado, mejor señalización en avenidas principales y vías rápidas. Sin duda, este es un trabajo en equipo de autoridades, aseguradoras y nosotros como brokers”, indicó.

“En Lockton nos caracterizamos por ofrecer asesoría integral a través de un equipo de servicio, técnico y de siniestros, que brinda información especializada por medio de análisis de siniestralidad, procesos preventivos a empresas de equipo pesado y transportes carga. A la vez, generamos programas personalizados de prevención, administración de riesgos y acciones consultivas en seguro de autos y flotillas, así como estrategias para minimizar riesgos o exposiciones, dando seguimiento puntual para proteger los activos de las compañías”, concluyó Javier Chávez.

Asimismo, hizo alusión a la acertada modificación a la ley del trabajo que llevó a cabo el Gobierno en 2012, para establecer una base indemnizatoria más alta a los deudos, ya que anteriormente un fallecimiento por accidente automovilístico estaba tipificado con un valor muy bajo (unos 30 o 40 mil pesos) y ahora esa cantidad puede incluso rebasar los 2 millones de pesos, dependiendo las circunstancias y la entidad federativa donde se tuvo el evento.

A partir de ello también se han modificado las sumas aseguradas “y nuestra recomendación es protegerse  por más de 3 millones de pesos (como mínimo), a fin de cubrir los daños que se pudieran generar a partir de una colisión  con un vehículo de más de un millón de pesos, que cada vez son más frecuentes verlos circular y para estar protegidos frente a la desafortunada muerte de una persona. No tener un Seguro de Responsabilidad Civil puede generar desfalcos importantes a nivel familiar y empresarial”.

El experto también consideró al alcoholímetro como una de las mejores medidas que se han tomado para evitar accidentes fatales y comentó de algunas acciones que desde hace una década están llevando a cabo de manera conjunta los grandes corporativos y las aseguradoras junto con brokers como Lockton, ha sido incentivar el tema de la tecnología para medir en sus flotillas aspectos de siniestralidad y poder controlarla. Son sistemas de Telemetria, a través de los cuales las empresas tienen la posibilidad de revisar, medir y controlar el nivel de sus vehículos que es también una causa importante de los siniestros.

Con la Telemetría también se puede medir rendimiento y mantenimiento, así como la capacidad de sus conductores y mapear los riesgos que hubiera en caso de un accidente. Asimismo, índices como velocidad, gasolina, frenado, mantenimiento, manejo preventivo y aunado a temas de antidoping, capacitación, selección de personal, con lo cual han podido disminuir estos eventos de siniestralidad. “En Europa y Estados Unidos son procesos que llevan más de 30 años, por lo que están ampliamente probados”, dijo.

El especialista compartió algunos tips para estar preparados en caso de ser parte de un siniestro. Entre ellos se cuentan:

  • Para un conductor privado, contemplar una suma aseguradora de responsabilidad civil no menor a 3 millones de pesos
  • Asegurarse con una compañía que le pueda brindar el servicio, dependiendo dónde se encuentre, ya que, al tener un evento en algún lugar lejano a las grandes ciudades, es donde se ven las diferencias de infraestructura. Ello resulta muy benéfico para el asegurado, al saberse que cuenta con un respaldo a nivel nacional
  • De acuerdo con la zona de mayor actividad de una empresa, su tipo de transporte y de las mercancías que traslado, contemplar una firma aseguradora que cuente con la mayor infraestructura en la zona donde se genera la principal actividad del cliente, con la intención de brindar el mejor servicio en tiempo y forma

Por último, el director técnico de automóviles en Lockton México subrayó que un seguro de automóvil, dígase convencional, de transporte, de carga tiene 4 coberturas básicas desde robo, daños materiales, responsabilidad civil y gastos médicos a ocupantes y “nuestra función como asesores, es brindar las soluciones que vayan más acorde con los requerimientos de las empresas que solicitan nuestro expertise y capacidad de respuesta, ya que nos caracterizamos por hacer trajes a la medida, lo cual nos ha valido ganarnos la confianza y respeto de los clientes”, finalizó.

Es hora de contratar el seguro de coche, ¿Qué debo saber?

Ciudad de México, 06 de diciembre de 2022.- En México, sólo 3 de cada 10 personas cuentan con seguro de automóvil, a pesar de ser obligatorio en todo el territorio nacional. Para muchos, contratar un seguro de coche es tarea difícil porque creen que es tardado, lleva mucho papeleo y usan términos que pueden no entender.

inter.mx, preocupado por que todos los mexicanos estén protegidos, se ha encargado en los últimos años de quitarle lo complicado a los seguros, haciéndolo cada vez más fácil y rápido. Hoy te presentamos algunos tips que te pueden ayudar a la hora de contratar tu seguro de coche, para que siempre estés protegido.

1.Conoce al coche y al conductor

Actualmente existen muchas opciones de seguros para coches, pero hay que saber bien cuales son las necesidades particulares que tiene cada uno, así evitarás contratar un seguro que no cubra correctamente tus necesidades.

2. Compara

Es fundamental comparar el seguro entre los muchos que existen. Para hacerlo más fácil, inter.mx cuenta con su comparador en donde podrás encontrar fácilmente la mejor opción.

3. El mejor momento para contratar un seguro

Cualquier momento es bueno para contratar tu seguro, ten en cuenta que un seguro es un aliado para mantener sanas tus finanzas, ya que te ayuda a prevenir gastos inesperados.

Te invitamos a entrar a la página inter.mx para que compruebes lo fácil que es contratar Coche Seguro, un seguro hecho a tu medida en menos de 5 minutos.

YouTube: inter.mx

Facebook: @intermx

Instagram: @intermx

Twitter: @inter.mx

Salir de la versión móvil