OMODA | JAECOO presenta por primera vez su experiencia de estacionado inteligente RPA/APA en el Chirey International User Summit 2025

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. Durante el Chirey International User Summit 2025, OMODA | JAECOO presentó por primera vez su experiencia de estacionado inteligente con RPA (Remote Parking Assist) y APA (Automatic Parking Assist).

Estas funciones responden a uno de los retos más comunes en la vida diaria: estacionar un auto. Con APA, los conductores cuentan con asistencia automatizada que hace que el estacionado sea más rápido y sencillo. Por su parte, RPA permite controlar el vehículo desde fuera, con la llave, lo que ayuda a estacionarse en lugares reducidos y a prevenir golpes o rayones.

OMODA C7 es el primer modelo en integrar estas funciones, destacando por su capacidad de adaptarse a más de mil escenarios de estacionado recopilados en diferentes mercados, incluidos México, Europa y China. En situaciones cotidianas, como encontrar lugar en horas pico, el sistema logra estacionarse con mayor rapidez y menos movimientos que otros modelos de su categoría.

El sistema incluye funciones como:
– Auto-exit: para salir de espacios reducidos.
– Selección de espacio: el conductor elige la plaza y el vehículo traza la ruta automáticamente.
– Tracing-back: retrocede por la misma ruta en caso de callejones sin salida.

En cuanto al RPA, está diseñado para resolver tres escenarios complejos:
1. Estacionados muy ajustados, donde abrir las puertas es complicado.
2. Espacios en ángulo o irregulares.
3. Áreas con pilares, barandales o jardineras que suelen provocar rayones.

Con estas funciones, OMODA | JAECOO fortalece su competitividad en el campo de la conducción inteligente y avanza hacia una movilidad más segura, cómoda y conectada.

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Todo listo para el tercer Speed Fest del año

¡Velocidad, música y tradición! Para cerrar el año
con el Speed Fest y una fiesta inolvidable


CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre– ¿Buscas un plan que lo tenga todo? ¡Lo
encontraste! El 3er Speed Fest del año, no es solo un evento de carreras, es un festival
que te hará vibrar. Este 1 de noviembre, en el corazón del automovilismo mexicano, la
velocidad se une con la fiesta de la mano de la México Racing Cup y muchas sorpresas
más.


Más de 100 pilotos se enfrentarán las categorías: TC 2000
, Copa 1.8, Turismo, y Súper Turismo Light. Las carreras se vivirán en vivo y en directo
en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con la adrenalina de cada segundo que se podrá
seguir a través de la transmisión en vivo en YouTube y las redes sociales.


Pero el rugido de los motores es solo el inicio. El evento contará con una ceremonia de
honores a la bandera a cargo del Ejército Mexicano, con la interpretación del himno
nacional a cargo de Diana Laura “La Vaquerita” quien recientemente se presentó en el
Charro Fest. Además, contaremos con la presencia de la actriz Arleth Terán como Gran
Marshall, talentosa artista que ha tenido grandes papeles protagónicos como villana en las
Telenovelas mexicanas como: “Tu y yo” y “Mi pequeña Traviesa” entre otras más.


El Speed Fest ha preparado un programa que no tiene desperdicio: exhibiciones en moto
con el Cuerpo Acrobático de Seguridad de la CDMX, simuladores de carreras para que
sientas la velocidad en tus manos, sets de DJ’s que pondrán el ambiente, un área comercial
con ropa racing y exhibiciones de autos clásicos y tuning.


Y como plato fuerte, al final del día, todos los asistentes podrán bajar a la pista principal
que se convertirá en un gran escenario. El público podrá disfrutar de un concierto con un
festival urbano que encabeza lo mejor del hip hop con Big Metra y sus legendarios temas
como: “La Crema”, “Desnúdate” entre otros más. Además, están por confirmar otros
talentos que se sumarán a este gran festival para cerrar el año en el Speed Fest.


No te pierdas la 3a edición del año del Speed Fest, una experiencia que combina lo mejor
del automovilismo, la cultura, la música y la diversión para toda la familia. ¡Nos vemos en
la pista!


El costo del boleto será a partir de los $50 pesos más cargos del servicio a través del
sistema: www.ticketmaster.com.mx

Red Bull Building Drop: Sandro Dias bajará por la rampa más alta del mundo intentando romper récord

Ciudad de México, 24 de septiembre – ¡Llegando una vez más para salvar el día, el perro más poderoso del universo está de regreso con nuevas aventuras! Krypto Saves the Day, una serie de cortos animados de DC, ya está disponible en HBO Max.

Con cuatro episodios, la nueva serie animada presenta a Krypto en diversas situaciones inusuales y poco comunes en la vida de un super perro. El primer episodio muestra a Krypto en una persecución a gran altura, causando mucho alboroto entre los ciudadanos de Metrópolis.

Otros episodios presentan nuevas aventuras, como Krypto enfrentándose a Halloween y a un gato negro, un paquete que despierta el interés del perrito, y una casi catástrofe durante las celebraciones de fin de año en Metrópolis. Un día divertido en la playa también corre el riesgo de arruinarse cuando algunas personas interrumpen a Krypto y su hot dog.

Nuevos episodios de la serie se estrenarán el 01 de octubre y el 28 de noviembre en HBO Max. Los episodios de Krypto Saves the Day también podrán verse en el canal Cartoon Network entre los meses de octubre y noviembre.

El primer episodio de Krypto Saves the Day y la película de Superman ya están disponibles en HBO Max, el hogar de los contenidos de DC. En la plataforma se pueden encontrar muchas otras producciones del universo DC, como las franquicias de Batman, Escuadrón Suicida, Pingüino ¡y muchos más!

Jim Beam se une al equipo Cadillac F1® en una alianza global

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2025:Jim Beam®, el bourbon whiskey No. 1 del mundo, y el equipo Cadillac Fórmula 1® se enorgullecen de anunciar una alianza global de varios años que une a dos de los nombres más icónicos de la cultura estadounidense, ahora juntos en el escenario más veloz del mundo: la Fórmula 1®. 

En 2026, el equipo Cadillac Fórmula 1® debutará en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA™, siendo la primera nueva incorporación a la parrilla desde 2016, con Jim Beam como su socio oficial de bebidas espirituosas. Esta alianza celebra el poder del colectivo: dos íconos estadounidenses avanzando juntos con la misión de inaugurar una nueva era y compartir la pasión por la Fórmula 1® con fans de todo el mundo, incluyendo a la creciente afición mexicana.

Fundado por TWG Motorsports y General Motors, el equipo Cadillac Fórmula 1® representa la unión de una herencia de excelencia en ingeniería con un compromiso compartido por la innovación y el rendimiento, marcando un capítulo histórico para la participación americana en el escenario global de la Fórmula 1®.

Más que un patrocinio, esta historia lleva 90 años formándose. Cada tarde, Jim Beam, el legendario fundador de la marca, colocaba un frasco de vidrio con su levadura patentada —el corazón vivo de su receta protegida— en el asiento delantero de su Cadillac y lo llevaba a casa para protegerlo del fuego y de la prohibición. Este ritual diario no sólo preservó el ingrediente esencial que define el sabor inigualable de Jim Beam, disfrutado hoy en todo el mundo, sino que también sentó las bases de una tradición que une generaciones de amantes del bourbon whiskey. Hoy, Fred Noe, maestro destilador de séptima generación de Jim Beam, sigue conduciendo un Cadillac, un discreto tributo al automóvil que ayudó a proteger el legado de su familia.

“Estamos emocionados de llevar el alma de Kentucky al escenario global de la Fórmula 1 junto a Cadillac, una marca que ha sido parte de la historia de la familia Beam a lo largo de los años”, dijo Rashidi Hodari, director general de James B. Beam Distilling Co.

“Tanto las carreras de autos como la elaboración del bourbon whiskey Jim Beam requieren que cada persona y cada elemento trabajen en conjunto para lograr un resultado colectivo positivo. El equipo de pits y nuestros trabajadores de la destilería se apoyan en la fuerza de sus comunidades para ganar. Esta visión compartida, y la conexión con la próxima generación de aficionados de la Fórmula 1 en México y el mundo, es lo que nos inspira y nos motiva a seguir celebrando juntos la pasión por la velocidad y la tradición.”

Con la visión de acercar la Fórmula 1® a nuevas audiencias, la Alianza Oficial cobrará vida tanto dentro como fuera de la pista a través de experiencias inmersivas para los fans, con un enfoque en el consumo responsable de alcohol, activaciones en retail y trade, y, sobre todo, con el deseo de unir a las personas y celebrar juntos. 

“Esta alianza une a dos íconos del legado americano para crear algo realmente especial”, dijo Dan Towriss, Director Ejecutivo del equipo Cadillac Fórmula 1®. “La Fórmula 1® es un escenario global, y queremos llevar a nuestros fans en este viaje con nosotros en cada paso del camino. Nuestra visión va más allá de las carreras: estamos construyendo un equipo donde deporte, tecnología y cultura se encuentran. Con Jim Beam uniéndose a nuestra familia de socios, el impulso detrás de este proyecto crece cada día mientras nos preparamos para nuestro debut el próximo año”.

Con un valor central en la conexión y la unión de fans alrededor del mundo, el deporte y la música siempre han jugado un papel importante en la historia de la marca Jim Beam. Desde patrocinar a los Kansas City Chiefs y Dallas Cowboys de la National Football League (NFL), los L.A. Dodgers de la Major League Baseball (MLB) y la United States Soccer Federation (U.S.S.F), hasta participar en carreras de autos como las 500 Millas de IndianápolisNASCAR en Estados Unidos y Dick Johnson Racing (DJR), el equipo de carreras más antiguo de Australia. La marca también ha reunido a los fans a través de festivales locales de música y conciertos underground alrededor del mundo, así como con actos musicales globales como Muse y LeSserafim.

Conocido como el “bourbon whiskey de la genteJim Beam es una marca construida sobre la comunidad y esa sensación inconfundible de que todos son bienvenidos. Desde aquel frasco de levadura en el asiento de un Cadillac hasta el rugido de un motor de Fórmula 1, este es un legado en movimiento. Jim Beam celebra los momentos compartidos de gran sabor y conexión responsable, bajo su lema: “Best Enjoyed Together, Best Enjoyed Responsibly”.

Para conocer más sobre Jim Beam y el equipo Cadillac Formula 1®, visita www.jimbeam.com o sigue a @jimbeamofficial, @jimbeammx, @cadillacf1 en Instagram. 

MOBILITY ADO impulsa el turismo en Centroamérica con la modernización de Tica Bus

  • La compañía mexicana diversifica su portafolio y fortalece la conectividad turística en Centroamérica con una inversión superior a USD $7 millones 

Con más de 85 años transformando la movilidad en México y otros países, MOBILITY ADO da un paso decisivo en la conectividad turística de Centroamérica al renovar más de la mitad de la flotilla de Tica Bus, una de sus marcas operativas en la región. 

La incorporación de 21 autobuses de última generación representa una inversión superior a USD $7 millones y permitirá conectar Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras y El Salvador, integrando además rutas hacia Guatemala desde México a través de su marca hermana Cristóbal Colón®. 

“Este hito marca el inicio de una nueva era en la movilidad de Centroamérica. Queremos que cada pasajero disfrute una experiencia de confort, seguridad y tecnología de punta, sin importar si viaja por negocios, turismo o para descubrir nuevos destinos”, destacó Dante Mena García, Director General de Centroamérica en MOBILITY ADO. 

Viajar mejor: confort, tecnología y turismo sostenible 

El nuevo diseño de las unidades coloca a Tica Bus a la vanguardia de la movilidad regional, elevando los estándares de transporte internacional y apoyando la reactivación turística en Centroamérica. 

  • Asientos reclinables con memory foam que ofrecen máximo confort para viajes largos. 
  • Wi-Fi, pantallas de entretenimiento y cargadores USB y tipo C para mantenerse conectado. 
  • Elevadores para personas con discapacidad, baños amplios y cajuelas espaciosas. 
  • Tecnología Euro V, que reduce emisiones y promueve un turismo más sostenible. 
  • Sistemas avanzados de seguridad que garantizan trayectos tranquilos y eficientes. 

“Estos no son solo autobuses; son embajadores de experiencias únicas, diseñados para acercar a las personas a los destinos, culturas y paisajes que hacen de Centroamérica un mosaico por descubrir”, subrayó Mena. 

Además de fortalecer la conectividad entre países, la modernización de Tica Bus se traduce en mayor accesibilidad para los viajeros y en nuevas oportunidades para el turismo regional. Desde playas paradisiacas hasta sitios coloniales, cada ruta se convierte en una puerta de entrada a experiencias inolvidables. 

El impacto también es económico y social: más de 300 colaboradores directos han sido capacitados para ofrecer un servicio con estándares internacionales, mientras que la inversión favorece la recuperación de mercados turísticos tras la pandemia y fomenta un modelo de movilidad inclusivo y sostenible. 

Con la reciente renovación de la primera terminal de Cristóbal Colón® con imagen homogenizada en Guatemala y la renovación de los autobuses en Tica Bus, MOBILITY ADO reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y la integración regional. 

La compañía mexicana diversifica así su portafolio y fortalece su liderazgo en movilidad, ofreciendo experiencias de viaje más cómodas, seguras y sostenibles que conectan historias, personas y culturas a lo largo de Centroamérica y México. 

El rugido de los TCR México se une a la F1ESTA 2025

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2025.- Por primera vez, el campeonato TCR México se presentará en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken. Esta categoría de autos turismo se unirá a la F1ESTA junto con la FIA Formula 4 NACAM Championship y la Súper Copa Roshfrans. 

El TCR México es una categoría que arrancó en 2024, que cuenta con una homologación internacional con más de 40 seriales en diversos países, incluido el TCR World Tour. Todos los turismos TCR son coches de tracción delantera, basados ​​en vehículos de producción de 4 o 5 puertas, y están propulsados ​​por motores turboalimentados de 1.75 a 2.0 litros.

Este campeonato mexicano celebrará su séptima y última fecha de la temporada 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, durante el fin de semana del México GP que se realizará del 24 al 26 de octubre. Algunos de los pilotos que compiten son Pablo Pérez de Lara, Juan Pablo Sierra y Mario Domínguez, entre otros. 

También estará presente el FIA Formula 4 NACAM Championship, en busca de impulsar al campeonato semillero de nuevos talentos en monoplazas. Será la quinta fecha de su actual temporada y que representa su cierre de campaña. 

Los autos de esta categoría cuentan con un motor 1.6 L, caja secuencial de seis velocidades más reversa y compiten bajo todos los estándares de la FIA. El campeonato, lanzado en 2016, ofrece a pilotos a partir de los 15 años la posibilidad de acumular puntos para conseguir la Superlicencia, lo cual les abrirá las puertas a otros campeonatos de monoplaza y así continuar con su camino hacia la máxima categoría.

En lo que se ha vuelto una tradición de la F1ESTA, este año nuevamente se contará con la presencia de los autos GTM de la Súper Copa Roshfrans. Pilotos como Salvador de Alba, Emiliano Richards y Paul Jordain, entre otros, buscarán cruzar como primeros la meta del autódromo capitalino. 

Los autos GTM cuentan con motores de 500 caballos de potencia, chasis tubular, transmisión de seis velocidades secuencial y pueden alcanzar velocidades cercanas a los 250 km/h. 

La presencia de estos tres campeonatos garantiza tres días llenos de acción en la pista durante el Gran Premio Mexicano 2025, la edición que festeja 10 años de vida en su más reciente etapa.

Hyundai obtiene triple reconocimiento en los Corporate Social Responsibility Awards de Ragan Communications

Ciudad de México, 22 septiembre de 2025.– Hyundai Motor America fue distinguida con tres premios en los 2025 Ragan Corporate Social Responsibility (CSR) Awards, un reconocimiento que subraya el compromiso de la compañía con el involucramiento comunitario y su impacto positivo en la sociedad. La marca recibió galardones en las categorías: Iniciativa de CSR o ESG, Iniciativa de Salud o Seguridad Pública, y Relaciones Comunitarias. Estos reconocimientos reflejan la dedicación de Hyundai a mejorar el bienestar de las personas y fomentar comunidades más seguras y saludables en Estados Unidos.

La Iniciativa de Seguridad Infantil para Pasajeros y Peatones de Hyundai recibió dos premios, en las categorías CSR Initiatives y Public Health or Safety Initiative. Este programa, parte esencial de Hyundai Hope, reúne a familias, expertos certificados en seguridad y aliados comunitarios para atender el tema crítico de la seguridad de los niños en vehículos y espacios públicos. En colaboración con hospitales de todo el país, Hyundai ayuda a las familias a aprender la correcta instalación de asientos infantiles y promueve la seguridad vial infantil mediante la educación y la concientización para prevenir accidentes.

“Hyundai está comprometida en ofrecer educación y concientización sobre seguridad automotriz en las comunidades donde trabajamos y en aquellas que requieren recursos adicionales para generar un impacto directo en la seguridad de pasajeros y peatones infantiles. Agradecemos profundamente el reconocimiento de Ragan Communications y reiteramos nuestro compromiso de proteger a los niños y a todos nuestros pasajeros en el camino”, señaló Brian Latouf, Presidente y Director Global de Seguridad y Calidad de Hyundai Motor Group.

El grupo de colaboradores Amigos Unidos de Hyundai también fue reconocido en la categoría Community Relations por su contribución en materia de relaciones comunitarias a través de la promoción cultural, la mentoría y el voluntariado. Entre sus iniciativas se encuentran programas de acompañamiento a jóvenes en situación vulnerable, organización de eventos culturales y colaboración con organizaciones sin fines de lucro locales. Sus esfuerzos representan el compromiso de Hyundai con el cambio positivo y muestran el impacto de la participación activa de sus empleados en las comunidades.

“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento de Ragan Communications por nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa, el cual refuerza nuestra visión global de Progreso para la Humanidad. Estos premios nos motivan a seguir invirtiendo en nuestras comunidades, fortaleciendo la salud pública y construyendo un futuro más seguro para niñas, niños y familias en todo el país”, comentó Brandon Ramírez, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Hyundai Motor North America.

Para finalizar, Hyundai Motor America obtuvieron cinco menciones honoríficas adicionales en distintas categorías. Los Ragan CSR Awards reconocen a las organizaciones que marcan la pauta en iniciativas con propósito. Al destacar logros ejemplares en sustentabilidad, compromiso comunitario y liderazgo, estos premios celebran a quienes contribuyen a construir un futuro más seguro, saludable y sostenible para la sociedad.

Día mundial sin automóvil: las alternativas de movilidad que impulsa Toyota

En el Día Mundial Sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, Toyota reafirma su visión de Movilidad para Todos, entendida como la posibilidad de que cada persona, sin importar sus capacidades o ubicación, pueda desplazarse de manera segura, eficiente y con un menor impacto ambiental.

Como parte de su propósito de generar felicidad para todas las personas, Toyota avanza en su transición hacia una compañía de movilidad, adoptando la estrategia CASE —Conectividad, Autonomía, Movilidad Compartida (Shared) y Electrificación — para transformar la manera en que las personas se desplazan. Esta visión permite ofrecer soluciones que no solo facilitan el transporte, sino que también promueven la libertad de movimiento, la inclusión y la sostenibilidad, integrando tecnología para que la movilidad sea accesible, eficiente y segura en cada comunidad.

La movilidad es libertad. Para Toyota, moverse no es solo trasladarse de un lugar a otro, sino tener la capacidad de acceder a oportunidades y participar plenamente en la sociedad. La compañía considera la movilidad como un derecho fundamental y desarrolla soluciones que permiten a todas las personas desplazarse de manera segura, accesible y eficiente, fortaleciendo su autonomía y bienestar.

Más allá de fabricar vehículos, Toyota desarrolla soluciones de movilidad que responden a los retos de las ciudades y comunidades actuales:

  • Movilidad compartida: opciones que reducen la huella ambiental, optimizan el uso de recursos y disminuyen la congestión urbana, integrando tecnología que facilita su acceso y uso por parte de más personas.
  • Vehículos para tareas comunitarias: desde unidades adaptadas para el transporte accesible hasta modelos eléctricos y de hidrógeno que apoyan labores sociales, de emergencia o de servicio público, fortaleciendo el bienestar colectivo.
  • Visión de movilidad inclusiva, segura y eficiente: proyectos que combinan innovación y sustentabilidad para garantizar que la movilidad no sea un privilegio, sino un derecho, conectando personas, bienes y servicios de manera responsable.

La movilidad es un elemento esencial para el desarrollo social y económico, ya que permite a individuos, comunidades y organizaciones acceder a oportunidades, bienes y servicios de manera oportuna. Bajo esta premisa, Toyota impulsa un portafolio de soluciones que trasciende el vehículo particular, priorizando la eficiencia, la accesibilidad y la reducción de emisiones, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y en el entorno.

Estos son ejemplos de desarrollos que Toyota ha puesto en marcha en distintas regiones del mundo:

  • e-Palette: es un vehículo 100% de batería eléctrica (BEV) de nueva generación desarrollado expresamente para la “Movilidad como servicio” (MaaS*), aplicable a tecnologías como la electrificación y la conducción conectada y automatizada. El e-Palette presta servicios de transporte y comerciales para ayudar a las personas en su vida cotidiana.
  • C+Walk T: diseñado para ayudar a los pasajeros a moverse por la ciudad con facilidad y seguridad. Ya sea que esté de pie, sentado o en silla de ruedas, este es un vehículo ecológico de batería eléctrica listo para hacer que el movimiento sea divertido para todos.

Estos desarrollos forman parte de la visión global de Toyota. En México, la estrategia de movilidad avanza de manera progresiva y sienta las bases para que, en el futuro, estas soluciones también puedan integrarse al ecosistema local.

Con más de dos décadas liderando el desarrollo de tecnología híbrida y explorando nuevas fuentes de energía como la electrificación total y el hidrógeno, Toyota avanza hacia su meta de neutralidad de carbono y consolida su compromiso de transformar la movilidad en una experiencia accesible, sustentable y centrada en las personas.

Cuando podemos movernos, podemos ser libres y la libertad nos da felicidad. En este Día Mundial Sin Automóvil, Toyota invita a repensar la forma en que nos movemos y a construir juntos un futuro en el que la movilidad sea sinónimo de inclusión, innovación y cuidado del planeta.

Hyundai Motor Company presenta una ambiciosa Visión 2030 y un Plan Estratégico de Producto en el CEO Investor Day 2025

Hyundai Motor Company presenta una ambiciosa Visión 2030 y un Plan Estratégico de Producto en el CEO Investor Day 2025Hyundai Motor reafirma su objetivo de 5.55 millones de ventas globales de vehículos para 2030.Los vehículos electrificados alcanzarán 3.3 millones de unidades para 2030, incluyendo más de 18 modelos híbridos y un portafolio completo de EV.Expansión a nuevos segmentos, incluyendo pickups medianas y vehículos comerciales ligeros.Nuevos EV regionales: IONIQ 3 para Europa, el primer EV diseñado localmente en India, y los modelos producidos en China, Elexio y un sedán eléctrico.Los primeros modelos EREV (Extended Range EV) llegarán a partir de 2027, como un puente hacia la electrificación total, con más de 600 millas de autonomía.La Fase 2 de expansión de HMGMA agregará 200,000 unidades de capacidad productiva para 2028, con una inversión de 2.7 mil millones de dólares que creará 3,000 nuevos empleos.La expansión global de manufactura que integra Software-Defined Factory apunta a 1.2 millones de unidades adicionales en sus instalaciones alrededor del mundo.Tecnología de baterías de nueva generación para lograr mejoras en costo y desempeño, incluyendo un sistema de gestión de baterías en la nube a partir de 2026.

La plataforma de Vehículo Definido por Software (SDV) transforma la experiencia del cliente.Impulsada por una arquitectura de Cómputo de Alto Desempeño para Vehículos (HPVC), habilita actualizaciones continuas, funciones personalizadas y servicios de movilidad con IA.La marca de lujo Genesis introducirá trenes motrices EREV, híbridos y BEV en toda su gama, incluyendo su SUV insignia, con una meta de 350,000 ventas anuales para 2030.La guía financiera 2025 eleva el objetivo de crecimiento de ingresos a 5–6%; ajusta el margen operativo a 6–7%; se planea una inversión de KRW 77.3 billones para 2030.Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025.– Hyundai Motor Company presentó hoy su estrategia de crecimiento más ambiciosa durante el primer CEO Investor Day de la compañía realizado fuera de Corea.El evento sirvió como plataforma para comunicar a inversionistas y grupos de interés la estrategia de mediano y largo plazo, destacando su compromiso con una expansión revolucionaria del portafolio, la excelencia manufacturera y la innovación tecnológica.

Desde Nueva York, el CEO José Muñoz delineó la transformación de Hyundai Motor hacia un líder global de movilidad mediante la expansión estratégica de producto, tecnologías de electrificación de vanguardia y capacidades definidas por software que redefinirán la experiencia automotriz.“En una industria que enfrenta una transformación sin precedentes, Hyundai está en una posición única para ganar gracias a nuestra combinación inigualable de productos atractivos, flexibilidad de manufactura, liderazgo tecnológico, socios distribuidores sobresalientes y escala global. Estamos ofreciendo portafolios electrificados en todos los segmentos, localizando la producción en mercados clave y aprovechando tecnologías disruptivas que van desde los Vehículos Definidos por Software hasta las baterías de próxima generación. Nuestra capacidad de adaptarnos con rapidez, junto con la fuerza de más de 50 afiliadas de Hyundai Motor Group y nuestro compromiso inquebrantable con los clientes, nos permitirá seguir generando un enorme valor para nuestros grupos de interés. Es un gran momento para estar con Hyundai”, mencionó, José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.Hyundai Motor reafirma su compromiso de alcanzar 5.55 millones de ventas globales para 2030. Con este impulso, se espera que los vehículos electrificados representen el 60% de las ventas totales, llegando a 3.3 millones de unidades, con un crecimiento significativo previsto en Norteamérica, Europa y Corea.

Expansión revolucionaria del portafolio de productoLa compañía expandirá su gama híbrida a más de 18 modelos para 2030, incluyendo la introducción de modelos híbridos de Genesis a partir de 2026. La nueva Hyundai Palisade Hybrid también incorporará la tecnología TMED-II de próxima generación, con mejor desempeño y eficiencia de combustible.Hyundai Motor lanzará su primera pickup mediana antes de 2030 en Norteamérica, apuntando a uno de los segmentos más grandes de la industria. Desde el lanzamiento de Santa Cruz en 2021, la compañía ha ganado experiencia y presencia de marca, posicionándose sólidamente para ampliar su alcance en el corazón del mercado estadounidense.La estrategia de EV de Hyundai Motor contempla productos regionales diseñados para mercados específicos. IONIQ 3 buscará atender al mercado masivo europeo con sistemas de infoentretenimiento de nueva generación. India recibirá el primer EV diseñado específicamente para sus conductores, con una cadena de suministro local. China tendrá el SUV Elexio producido localmente y un sedán eléctrico del segmento C, marcando un hito en el compromiso de la compañía con ese mercado.Estas adiciones complementarán la gama actual de EV, IONIQ 5, IONIQ 6 e IONIQ 9, para ofrecer un espectro completo de opciones a consumidores en diversos mercados.A partir de 2027, los EREV emplearán baterías y motores de alto desempeño para brindar una experiencia de manejo tipo EV con más de 600 millas (960 km) de autonomía gracias a una integración optimizada batería-motor.A diferencia de los EREV convencionales, el enfoque de Hyundai utiliza baterías propias de alto desempeño, logrando potencia plena de EV con menos de la mitad de la capacidad de batería, mejorando la accesibilidad y manteniendo autonomía y desempeño sobresalientes, eliminando la ansiedad por la autonomía.La línea de alto desempeño N crecerá a más de siete modelos para 2030, con una meta de más de 100,000 ventas globales.

El nuevo IONIQ 6 N presentará un nuevo paradigma para los EV de alto desempeño, con tres modos de optimización de temperatura y tecnologías sensoriales N distintivas.En vehículos comerciales, Hyundai Motor ampliará su portafolio en Norteamérica. Esto incluye los XCIENT Fuel Cell Trucks y remolques Hyundai Translead, además de planes para incursionar en vans grandes electrificadas. Estas soluciones aprovecharán los centros de producción existentes de la compañía para logística sostenible.Innovación global en manufactura con Software-Defined FactoryComo parte del plan de inversión del Grupo anunciado en agosto, Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) alcanzará una capacidad total de 500,000 unidades para 2028, enfocándose en vehículos híbridos y eléctricos. Esta expansión creará 3,000 empleos directos e indirectos en Georgia (EE. UU.) e implica una inversión de 2.7 mil millones de dólares durante tres años.Hyundai Motor busca producir en Estados Unidos más del 80% de los vehículos que vende en ese país para 2030, incrementando el contenido de la cadena de suministro del 60% al 80%.A nivel global, planea acelerar la capacidad de producción agregando 1.2 millones de unidades para 2030. Esto incluye 500,000 adicionales de HMGMA, 250,000 del hub de exportación multimodelo de Pune (India) y 200,000 de la planta dedicada de EV en Ulsan.Además, los sitios CKD en Arabia Saudita, Vietnam, el norte de África y otros países aportarían 250,000 unidades adicionales. En particular, la planta de Arabia Saudita, prevista para iniciar operaciones en el cuarto trimestre de 2026, contará con robótica de nueva generación y manufactura local bajo la iniciativa “Saudi Made”, con 50,000 unidades de capacidad.La excelencia manufacturera va más allá del volumen, mediante la implementación integral de Software-Defined Factory.

El Hyundai Motor Group Innovation Center Singapore (HMGICS) continúa difundiendo tecnologías de ruptura a las plantas globales, logrando mejoras medibles en flexibilidad de producción.Se espera que HMGMA produzca una mezcla de 10 modelos híbridos y EV, mientras que la nueva planta de EV en Ulsan fabricará hasta 12 modelos EV con automatización robótica avanzada que habilita mantenimiento predictivo, simulación digital y autodiagnóstico.La integración de Boston Dynamics impulsa tecnologías robóticas centrales, elevando la excelencia operativa mediante automatización inteligente y colaboración humano-robot. Esto se extiende más allá de la manufactura hacia logística, infraestructura inteligente y futuras aplicaciones de movilidad.Aceleración tecnológica avanzadaLa innovación en baterías sigue siendo un enfoque central. La empresa continúa elevando la durabilidad, eficiencia de costos y seguridad de las baterías bajo una filosofía centrada en el cliente.La estrategia de baterías de Hyundai Motor entregará mejoras líderes en la industria para 2027: 30% de reducción de costos, 15% más de densidad energética y 15% menos tiempos de carga, fortaleciendo significativamente la competitividad de los EV.

La compañía ha analizado datos de durabilidad de más de 50,000 IONIQ 5, incluyendo unidades con más de 250,000 millas (400,000 km), donde la mayoría mantiene más del 90% del desempeño de la batería.Las tecnologías de seguridad avanzadas incluyen Sistemas de Gestión de Baterías (BMS) líderes en la industria que realizan diagnóstico predictivo en tiempo real durante la conducción, la carga y los periodos de reposo. A partir de 2026, un BMS en la nube recopilará datos de diversos entornos de vehículo, aplicando modelos propietarios avanzados para diagnósticos más rápidos y precisos. Múltiples capas exclusivas de seguridad incluyen barreras de separación, relevadores de ultra-seguridad, escudos refractarios y ventilaciones de seguridad que previenen la fuga térmica y protegen contra incendios.Hyundai Motor también lidera la industria en tecnología de celdas de combustible, con 73,000 ventas acumuladas de vehículos eléctricos de celda de combustible. La compañía desarrolla sistemas de próxima generación para aplicaciones exclusivamente comerciales, con alta eficiencia, durabilidad y potencia, para atender las demandas de la movilidad del futuro.Hyundai Motor acelera su transición a Vehículos Definidos por Software (SDV) con un stack tecnológico centrado en la arquitectura E&E por dominios de Cómputo y Entrada/Salida (CODA), un hardware simplificado que separa software de hardware para maximizar eficiencia y escalabilidad. Esta estructura se apoya en la Computadora de Vehículo de Alto Desempeño (HPVC) y controladores zonales, que reducen el cableado y eliminan la necesidad de controladores de hardware adicionales.En el corazón de la estrategia SDV está Pleos, un sistema operativo distribuido a bordo que permite actualizaciones rápidas, funciones personalizadas y una experiencia de manejo más segura y flexible. Con hardware y software separados, Pleos ofrece un entorno plug-and-play altamente flexible que soporta soluciones de hardware diversas y acelera la implementación de seguridad y nuevas funciones.Hyundai Motor comenzará a desplegar Pleos Connect, su sistema de infoentretenimiento de próxima generación, a partir del segundo trimestre del próximo año. Entre sus funciones clave: multi-ventana, personalización por perfil de usuario y una tienda a bordo para apps de terceros, creando nuevas oportunidades de ingresos basados en servicios.Las tecnologías de IA también juegan un papel crítico en la visión SDV de Hyundai Motor: Atria AI habilita conducción autónoma sin mapas detallados; Gleo AI ofrece interacción por voz intuitiva; y Capora AI mejora la gestión de flotas con análisis de datos a gran escala.

Transformación de lujo de GenesisGenesis, la marca de lujo de Hyundai Motor, celebra su décimo aniversario con logros notables. Ha alcanzado un millón de ventas acumuladas en menos de ocho años y mantiene márgenes de dos dígitos en más de 20 mercados globales, consolidándose como una marca premium de primer nivel.Genesis busca llegar a 350,000 ventas anuales para 2030, ampliando su presencia en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Corea, China y mercados emergentes. Su visión de producto incluye SUVs de lujo como los conceptos X Gran Equator y Neolun, modelos halo emocionales como el X Gran Coupe Concept, así como Magma Halo y vehículos ultra-bespoke que elevan su posicionamiento.Genesis Magma Racing debutará en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2026 y en el IMSA SportsCar Championship en 2027, transfiriendo innovaciones de competencia a todo el portafolio Genesis.La marca planea expandirse hasta 20 mercados europeos, mientras fortalece su presencia en mercados clave mediante producción en EE. UU. y lanzamientos EREV. La plataforma de próxima generación soporta configuraciones multi-energía e inteligencia SDV vía CODA, preservando el ADN de manejo sólido y ágil de la marca.Ecosistema de alianzas estratégicasHyundai Motor acelera la penetración de mercado y el desarrollo tecnológico con alianzas transformacionales.La colaboración con Waymo incluye prototipos IONIQ 5 que completaron la inspección y fueron entregados para pruebas públicas en carretera en EE. UU. este año.

Estos vehículos incorporan la tecnología de conducción totalmente autónoma de Waymo, marcando un hito en la estrategia de movilidad autónoma de Hyundai.Una alianza estratégica con General Motors contempla cinco vehículos co-desarrollados que comenzarán a lanzarse desde 2028. Hyundai Motor espera que las ventas anuales de estos modelos superen 800,000 unidades una vez que la producción alcance escala.La gama incluye vans comerciales eléctricas para Norteamérica, así como vehículos compactos, SUVs compactas y pickups compactas y medianas para Centro y Sudamérica, aprovechando la experiencia de GM y las capacidades de manufactura de Hyundai Motor.La alianza con Amazon Autos está potenciando el conocimiento de marca, mejorando la conversión de ventas y aprovechando la alta satisfacción de clientes de Amazon para llegar a nuevas audiencias. La colaboración también mejora la rentabilidad de distribuidores mediante nuevas opciones de financiamiento, oferta de accesorios y mayor visibilidad offline. Esta iniciativa apoya el objetivo de modernizar el customer journey y expandir la presencia de la compañía en el mercado automotriz en línea.Proyecciones financieras y valor para el accionistaEn su intervención, Seung Jo (Scott) Lee, CFO de Hyundai Motor, detalló la estrategia financiera, que incluye la actualización de la perspectiva anual, el plan de inversión, los objetivos de mediano y largo plazo y la política de retorno al accionista.El objetivo de ingresos se revisó al alza a 5–6%, un aumento de dos puntos porcentuales respecto al anuncio de enero. La compañía ajustó su margen operativo (OPM) a 6–7%, un punto menos, citando el impacto de los aranceles recientemente impuestos en EE. UU.Hyundai Motor anunció un plan de inversión de KRW 77.3 billones durante cinco años (2026–2030), KRW 7 billones más que la guía del año pasado. El desglose incluye KRW 30.9 billones para I+D, KRW 38.3 billones para CAPEX y KRW 8.1 billones para inversiones estratégicas.

Esta inversión busca fortalecer la competitividad global mediante el desarrollo de talento en software, la expansión de capacidad local y la inversión en áreas estratégicas, incluidas tecnologías futuras.Para acelerar la localización y mejorar la rentabilidad, la compañía invertirá KRW 15.3 billones para ampliar la capacidad y establecer un ecosistema de robótica en Estados Unidos, como parte del compromiso más amplio del Grupo en ese país por USD 26 mil millones.Hyundai Motor aspira a alcanzar un margen operativo sostenible de 7–8% para 2027 y de 8–9% para 2030 mediante una mezcla de producto mejorada —incluyendo modelos híbridos y Genesis—, una estrategia de localización y una mayor eficiencia de costos.De 2025 a 2027, Hyundai Motor implementará una política de Retorno Total al Accionista (TSR) de más de 35%, como se anunció en el CEO Investor Day del año pasado. Esto se logrará mediante una combinación flexible de dividendos, recompras de acciones y cancelación de acciones en tesorería. La compañía también mantendrá un dividendo por acción (DPS) mínimo de KRW 10,000.“No solo nos estamos adaptando al cambio: lo estamos liderando. Con nuestro compromiso con la electrificación, la inversión en vehículos definidos por software, el enfoque en excelencia manufacturera y la dedicación a tratar a cada cliente como un invitado de honor, estamos construyendo la compañía de movilidad del futuro”, con estas palabras, José Muñoz concluyó.

Samsung lleva Microsoft Copilot a sus televisores y monitores 2025 para ofrecer experiencias más inteligentes en pantalla

Samsung Electronics anunció una nueva integración de Microsoft Copilot con su línea 2025 de Smart TVs y monitores [1], como parte de su compromiso por ofrecer funciones aún más personalizadas e inteligentes en pantalla mediante Samsung Vision AI. 

Con Copilot integrado en la pantalla, los usuarios pueden acceder al potente asistente de inteligencia artificial de Microsoft mediante un simple comando de voz o un clic en el control remoto, lo que facilita la búsqueda, el aprendizaje y la interacción con el contenido directamente desde sus pantallas.  

“A través de nuestras alianzas abiertas de IA, Samsung está estableciendo un nuevo estándar para las pantallas impulsadas por IA”, resaltó Kevin Lee, Vicepresidente Ejecutivo del equipo de Experiencia del Cliente en el negocio de Visual Display (VD) de Samsung Electronics. “Copilot permite obtener rápidamente lo que se necesita de forma divertida y sencilla mediante experiencias personalizadas, ya sea que se esté aprendiendo algo nuevo, disfrutando de entretenimiento, realizando tareas cotidianas o más”

Una experiencia de IA más conectada

Junto con las recientes actualizaciones de Bixby, el asistente de voz en el dispositivo, la integración de Copilot amplía una experiencia de pantalla inteligente más rica y contextual. Esta integración también habilita la IA conversacional avanzada de Copilot en Samsung Daily+, el centro de estilo de vida de la compañía que ofrece servicios de entretenimiento, bienestar, comida y mucho más. 

Es posible acceder a Copilot desde la página de inicio de Samsung Tizen OS y desde Samsung Daily+, lo que permite habilitar el soporte de inteligencia artificial conversacional para una variedad de escenarios. A través de la interacción por voz natural, Copilot ofrece recomendaciones personalizadas, información relevante y experiencias de aprendizaje interactivas. Ya sea que los espectadores sientan curiosidad por algo que ven o deseen explorar un tema más a fondo, Copilot puede responder de forma instantánea para compartir datos rápidos sobre actores o atletas, resumir textos, apoyar el aprendizaje de idiomas extranjeros o ayudar a desglosar conceptos complejos, todo desde una pantalla más grande en el hogar del usuario. 

“Copilot en las pantallas Samsung está diseñado para ser un compañero de IA en la sala de estar”, explicó David Washington, socio gerente general de Microsoft AI. “Junto con el liderazgo de Samsung en tecnología de visualización avanzada, también ofrece a las personas una experiencia compartida que les permite descubrir algo para ver, hacer preguntas, hacer planes o simplemente disfrutar de momentos juntos, todo eso en la pantalla más grande del hogar”

Como el líder mundial en la fabricación de televisores durante 19 años consecutivos [2], Samsung está en una posición única para crear el compañero de inteligencia artificial más intuitivo y de mayor apoyo para el hogar. 

Para conocer más, visita www.samsung.com.  

Salir de la versión móvil