La familia TIGGO desafía la Panamericana: 10 países, 8,900 km y un solo objetivo

Ciudad de México, a 9 de septiembre de 2025.- Tras el éxito de la campaña global “Horizonte Sin Fronteras”, Chirey anuncia su siguiente gran hito en validación tecnológica: “Chirey CSH: Desafío Panamericano”, una prueba extrema de 8,900 kilómetros que pondrá a prueba su innovadora tecnología híbrida a lo largo de la carretera Panamericana, atravesando 10 países de América Latina, desde Chile hasta Guatemala.

Bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”, esta expedición no solo busca validar el rendimiento del Shirey Super Híbrido CSH, sino también demostrar la fiabilidad, eficiencia y potencia de la familia TIGGO en condiciones extremas: desde los caminos off-road de Chile, las altitudes del altiplano andino en Perú, hasta las selvas tropicales de Centroamérica, enfrentando 8 tipos de terrenos desafiantes y un rango térmico de 15 °C a 45 °C.

de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes. 

Zeekr Group supera los 2 millones de unidades entregadas y acelera su expansión global en EVs de lujo

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025: En agosto de 2025, Zeekr Group alcanzó 44,843 entregas de vehículos, consolidando su crecimiento sostenido en el mercado global de vehículos eléctricos de lujo.

A la fecha, Zeekr ha entregado más de 2 millones de vehículos inteligentes en todo el mundo, un logro que refleja la confianza de los usuarios, la capacidad de innovación de la marca y su rápida expansión internacional.

Más allá de las ventas, Zeekr ha fortalecido sus servicios de postventa y ecosistema de experiencia para el cliente, ofreciendo soluciones de movilidad sin interrupciones, servicios digitales avanzados y atención premium en cada mercado en el que opera.

Actualmente, la marca está presente en más de 40 países en Europa, Asia y América, con una red global de 530 espacios en crecimiento de Zeekr Houses, Spaces y Centros de Servicio, concebidos como espacios de estilo de vida que acercan a los usuarios a la visión de lujo, sostenibilidad y movilidad inteligente que caracteriza a Zeekr.

Smart Manufacturing: la fábrica del futuro

Zeekr se posiciona como referente en innovación productiva con la Fábrica Inteligente Zeekr, uno de los primeros proyectos Future Factory en la provincia de Zhejiang. Este complejo integra de forma total tecnologías avanzadas como 5G, inteligencia artificial y big data industrial, utilizando gemelos digitales para impulsar un desarrollo de producto más sostenible.

Gracias a sus procesos inteligentes de producción, garantiza máxima calidad en cada vehículo y consolida un sistema de manufactura transparente, ágil e inteligente, respaldado por el internet industrial.

Alcanzar los 2 millones de entregas en tan poco tiempo es una prueba de la estrategia centrada en el usuario y del gran liderazgo tecnológico dentro de Zeekr Group.

En México, hemos alcanzado las 1,000 unidades colocadas desde nuestra llegada al país. Por ahora, nos mantendremos fieles a nuestros principios y seguiremos impulsando los límites de la experiencia de manejo en Zeekr, ampliando aún más nuestro portafolio de modelos con vehículos que combinan diseño, desempeño e innovación”, señaló Edgar Suárez Country Manager Zeekr México.

En los próximos meses, Zeekr presentará nuevos modelos que fortalecerán su propuesta global, reafirmando su compromiso de ofrecer vehículos eléctricos de lujo diseñados para estilos de vida diversos y de liderar el futuro de la movilidad.

 #Imagine Beyond

####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

Chivas Regal rinde homenaje a la fuerza detrás de Scuderia Ferrari HP en su nuevo filme

Ciudad de México, 08 de septiembre – Normalmente, los reflectores apuntan a los pilotos, pero cada vuelta es un esfuerzo colectivo, dentro y fuera de la pista. Hoy, el whisky escocés de lujo Chivas Regal pone en el centro de la escena a algunos de los héroes ocultos de Scuderia Ferrari HP, con el lanzamiento de “A Tribute to the Scuderia Ferrari HP Pit Crew”.

Presentado en el Gran Premio de Italia en Monza, este poderoso cortometraje honra al equipo incansable que construye el éxito tras bambalinas y refleja la filosofía de Chivas Regal: el éxito se alcanza en equipo.

Este estreno marca un nuevo capítulo en la alianza de Chivas Regal con Scuderia Ferrari HP – una colaboración que celebra valores compartidos como la pasión, la determinación y la ambición, y que reconoce la búsqueda colectiva de la excelencia. El filme ofrece a los fanáticos una mirada íntima al alto nivel de precisión de un pit stop de Scuderia Ferrari HP, un mundo donde los milisegundos definen resultados y la perseverancia lo es todo.
Los seguidores podrán ver una coreografía inspirada en la precisión meticulosa de los pit crews – una hazaña humana y mecánica que refleja la dedicación que Chivas Regal pone en cada botella.

El Team Principal de Scuderia Ferrari HP, Fred Vasseur, se unió a Chivas Regal para rendir tributo al pit crew:

“La Fórmula 1 es un deporte de equipo en todos los sentidos, y nuestros resultados provienen de la dedicación de todos en Scuderia Ferrari HP. Es fantástico contar con un socio como Chivas Regal, que pone en valor este espíritu colectivo y reconoce el increíble trabajo que se realiza lejos de los reflectores.” – Fred Vasseur.

El aclamado artista de spoken word, George the Poet, transformó la hazaña física del pit crew en un espectáculo poético, celebrando la perseverancia necesaria para dar lo mejor en la pista:

“Lo haces ver natural… ese nivel antinatural de precisión. Traes un estándar de oro en cada competencia…”

“Siempre me atraen las voces que normalmente no escuchamos, por eso es un honor contar las historias de estos héroes invisibles,” comentó George the Poet. “Ya sea un poema o un pit stop, la artesanía requiere tenacidad. Eso es exactamente lo que Chivas Regal capturó en este tributo.”

Por su parte, Nick Blacknell, Director Global de Marketing de Chivas Regal, añadió:

“La verdadera grandeza se construye con las manos de muchos. Esta campaña encarna nuestro espíritu ‘I Rise, We Rise’, y se centra en las personas que construyen en conjunto y preparan al equipo para alcanzar la grandeza detrás de escena. El equipo de Scuderia Ferrari HP comparte nuestra mentalidad tenaz y la convicción de que el éxito se forja en equipo – eso hace tan poderosa a nuestra alianza.”

El filme se estrenó en el Gran Premio de Italia en Monza, donde Chivas Regal llevó la campaña a la vida real con experiencias inmersivas y reconocimientos a los héroes ocultos en el corazón de la acción.

Chivas Regal invita a levantar una copa por los héroes anónimos de Scuderia Ferrari HP y ver el filme aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FcvoZhxrosg 

Zeekr X lidera la seguridad eléctrica en Europa a través de Euro NCAP 2024

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025: Zeekr lo vuelve a hacer. Zeekr X, el SUV compacto de lujo 100% eléctrico, fue reconocido por Euro NCAP como el vehículo más seguro de su clase en 2024. Este reconocimiento lo posiciona como referente en seguridad para el segmento Small SUV, dentro del competitivo mundo de la movilidad eléctrica.

El modelo obtuvo la calificación “Best in Class” 2024, superando rigurosas pruebas europeas de seguridad y destacando por su equilibrio entre protección a ocupantes, asistencia avanzada al conductor y tecnología estructural de última generación.

Zeekr X logró resultados sobresalientes en todas las áreas evaluadas:

Protección de ocupante adulto: 91%

Protección infantil: 90%

Protección a usuarios vulnerables de la vía (peatones, ciclistas, motociclistas): 84%

Asistencias de seguridad: 83%

Estos puntajes consolidan a Zeekr X como una de las opciones más seguras del mercado europeo y global en su categoría.

Seguridad pensada desde el diseño

Construido sobre la plataforma eléctrica de nueva generación Sustainable Experience Architecture (SEA), Zeekr X incorpora una estructura envolvente de 720 grados, diseñada para absorber impactos y proteger a los ocupantes desde cualquier ángulo.

Entre sus tecnologías destacadas:

  • Barra anti-colisión frontal con estructura de triple capa y diseño de 8 tubos para absorción de energía
  • Capacidad de resistir impactos laterales de hasta 65 toneladas
  • Sistema autónomo de frenado (AEB) para peatones, ciclistas, motociclistas y otros vehículos
  • Asistencia avanzada para evitar colisiones, mantener carril y regular la velocidad
  • Funcionamiento seguro incluso bajo condiciones extremas como la sumersión

Además, en caso de pérdida de energía bajo el agua, las puertas permanecen operativas durante dos minutos y los vidrios eléctricos siguen funcionando para permitir la evacuación de los ocupantes.

Más allá del estándar

Zeekr X no solo cumple con las exigencias de seguridad más estrictas del mundo, las supera. Este reconocimiento de Euro NCAP es un testimonio de la visión de Zeekr: crear vehículos eléctricos de alta gama donde la seguridad, la innovación y la experiencia del usuario estén al centro de todo.

Consulta los resultados oficiales aquí:

Resultados Euro NCAP – Zeekr X

Galería de imágenes

 #Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico

Chirey Group, Reconocido por J.D. Power: Un impulso imparable en la industria automotriz global

Ciudad de México, a xx de septiembre de 2025.- Chery Group continúa consolidando su posición como uno de los protagonistas más destacados de la industria automotriz mundial. En el Estudio APEAL 2025 de J.D. Power en China, la marca Chery obtuvo 760 puntos, ubicándose en primer lugar entre marcas chinas independientes y en segundo lugar del mercado de vehículos convencionales. Los modelos Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro se coronaron campeones en sus respectivas categorías, destacando en SUV Económica de Tamaño Medio y SUV de Tamaño Medio.

Este reconocimiento no es aislado. En 2024, Chirey fue la única marca independiente china en lograr la “Triple Corona” de J.D. Power al liderar los estudios APEAL, IQS y SSI. En 2025, mantuvo el primer lugar en APEAL y SSI, reafirmando su fuerte vínculo con los consumidores y el atractivo de sus productos.

Crecimiento sostenido y liderazgo en exportaciones

Durante el primer semestre de 2025, Chirey vendió 1.26 millones de vehículos, con un crecimiento del 14.5% interanual. De ese total, 550,000 unidades fueron exportadas, representando cerca del 20% de todas las exportaciones automotrices chinas. Chirey ha sido el exportador número uno de China por 22 años consecutivos, con un vehículo exportado cada 29 segundos.

Además, sus ventas de vehículos de nueva energía (NEV) alcanzaron 360,000 unidades, un crecimiento del 98.6%, consolidando su liderazgo en este segmento.

Reconocimientos corporativos y presencia global

En julio de 2025, Chirey Group escaló al puesto 233 del ranking Fortune Global 500, avanzando 152 posiciones respecto al año anterior el mayor ascenso entre fabricantes automotrices a nivel mundial. En la lista Fortune China 500, se ubicó en el lugar 59, subiendo 41 posiciones.

Con presencia en más de 120 países, una red global de 10,000 puntos de venta y servicio, y más de 17.18 millones de usuarios (5.17 millones internacionales), Chirey se ha transformado en una marca global de referencia. En Europa, ha superado las 10,000 unidades mensuales vendidas, posicionando a Chery como la marca de mayor crecimiento en la región. En julio, JAECOO 7 lideró el subsegmento SUV-A en Italia, y OMODA 9 ocupó el primer lugar en SUV-B.

Tecnología como motor de avance

La innovación es el corazón de Chirey. En el primer semestre de 2025, presentó nuevas soluciones en inteligencia, seguridad y nuevas energías durante eventos clave como “La Noche de la Inteligencia” y “La Noche del Híbrido”. Hasta la fecha, el Grupo ha registrado más de 40,000 solicitudes de patentes y cuenta con 25,000 patentes autorizadas, reflejando su compromiso con el desarrollo tecnológico.

Chirey Group no solo gana premios: transforma la industria automotriz con visión global, innovación constante y un compromiso inquebrantable con la calidad. El camino hacia el futuro es claro: seguir liderando, sorprendiendo y conquistando nuevos mercados con productos que combinan diseño, tecnología y rendimiento.

Volkswagen Group y AWS extienden colaboración para transformar la producción en la era de la inteligencia artificial

México, 05 de septiembre de 2025.- Volkswagen Group anunció la extensión por cinco años de su colaboración con Amazon Web Services (AWS) para impulsar la Digital Production Platform (DPP), la “nube de fábricas” que ya conecta 43 plantas en Europa y América con inteligencia artificial y sistemas de TI de última generación. 

Con esta plataforma, Volkswagen Group está transformando sus procesos productivos para hacerlos más ágiles, eficientes y resilientes, reduciendo costos de TI, optimizando flujos de trabajo y acelerando la llegada de nuevos modelos al mercado. 

“La DPP es el sistema nervioso digital de nuestras fábricas y la llave para un futuro de producción impulsado por la inteligencia artificial”, afirmó Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen Group para IT.

Actualmente, Volkswagen Group ya utiliza más de 1,200 aplicaciones de inteligencia artificial en distintas áreas, desde control de calidad hasta mantenimiento predictivo. En la planta de Poznań, Polonia, por ejemplo, la IA permitió reducir en 12% el consumo de energía eléctrica, disminuyendo también las emisiones de CO₂. 

“Al integrar desarrollo y manufactura mediante una estructura de datos habilitada por IA, estamos creando las condiciones para llevar nuestros vehículos a los clientes aún más rápido”, comentó Christian Vollmer, miembro del Consejo de Dirección de la Marca Volkswagen para Producción y Logística y miembro del Comité Ejecutivo Ampliado del Grupo.

La evolución de la DPP prepara además el camino hacia los vehículos definidos por software (SDVs), una nueva generación en la que gran parte de las funcionalidades se gestionarán y actualizarán mediante software. ​ 

“Volkswagen Group está estableciendo nuevos estándares para la manufactura inteligente. Juntos estamos acelerando soluciones de inteligencia artificial que desbloquearán nuevos niveles de innovación en las operaciones de producción del Grupo”, señaló Kathrin Renz, vicepresidenta de AWS Industries.

Del 7 al 12 de septiembre, El Grupo y sus marcas presentarán una serie de lanzamientos e innovaciones con las que reafirmarán su visión de futuro con un mensaje claro: “Tecnología para las personas – Tech for the People”

Zeekr celebra la entrega número 1,000 en México a un año de su llegada

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025: Zeekr, la marca premium de movilidad eléctrica de origen global, alcanzó un nuevo logro en su historia en México al concretar la entrega de la unidad número 1,000 en el país. El vehículo entregado corresponde a un Zeekr X, modelo diseñado para la ciudad que se distingue por su practicidad, tecnología inteligente y un diseño moderno que combina eficiencia con estilo urbano.

Este acontecimiento llega tan solo cinco meses después de la entrega número 500, realizada en marzo del presente año, lo que refleja la creciente confianza y fidelidad de los clientes mexicanos hacia la marca. En menos de un año de operaciones en el país, Zeekr ha demostrado solidez y consistencia en su estrategia, consolidándose como una de las opciones más atractivas en el segmento premium eléctrico.

Zeekr X está disponible en dos versiones en México, en su versión Flagship AWD $870,000 MXN, un SUV compacto 100% eléctrico diseñado para la ciudad, con dimensiones de 4.45 metros de largo que la hacen ideal para desplazamientos en ciudad. Ofrece hasta 428 hp de potencia en su versión AWD, aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y una autonomía de hasta 440 km (WLTP), con una gama de colores que refuerzan su carácter cosmopolita: Crystal white, Palace beige, Mist grey, Pine green y Onix black. Esta versatilidad permite a cada cliente elegir un estilo que refleje su propia personalidad, manteniendo siempre la sofisticación y el diseño distintivo de Zeekr.

“Alcanzar las primeras mil entregas en México es una muestra clara de que nuestros productos resuenan con los consumidores locales, quienes buscan productos premium con las propuestas más atractivas y de movilidad inteligente dentro del segmento de los eléctricos premium en el país. El día de hoy estas mil razones reafirman nuestro compromiso para establecer nuevos parámetros dentro del sector automotriz con autos altamente tecnológicos, de gran lujo – confort y alto performance”, señaló Edgar Suárez, Country Manager Zeekr México.

Con este nuevo éxito en el aumento de ventas y posicionamiento de mercado con puntos físicos activos y en desarrollo en el país a un año de la llegada de la marca, incluyendo Pop-Ups, Zeekr Spaces y Zeekr Houses, concebidos como extensiones del estilo de vida moderno y sofisticado que representa la marca.

Actualmente, 13 ubicaciones están en operación, entre ellas Polanco, Santa Fe, San Ángel, Del Valle y Huixquilucan en la Ciudad de México; así como Puebla, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, León y Zapopan, lo que asegura una cobertura estratégica en las principales ciudades del país.

Zeekr anunció que tendrán próximamente una importante renovación de sus actuales modelos X y 001 y durante el mes de septiembre la llegada de la tan esperada 7X a territorio nacional. 

 #Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico


Hyundai Motor Group lanza Next Urban Mobility Alliance para impulsar la movilidad inclusiva en las ciudades inteligentes

Ciudad de México, 03 de septiembre del 2025.– Hyundai Motor Group anunció oficialmente el lanzamiento de la Next Urban Mobility Alliance (NUMA), una alianza público-privada que tiene como objetivo transformar los entornos urbanos de transporte a través de tecnologías avanzadas de movilidad. La iniciativa busca atender retos tanto sociales como ambientales mediante innovación inclusiva y acelerar la transición hacia ciudades inteligentes.

La ceremonia de lanzamiento, realizada en el Grand Walkerhill Seoul, marcó la constitución formal del marco de colaboración abierta de NUMA, reuniendo a representantes de gobierno, industria, academia e instituciones de investigación. Entre los asistentes estuvieron Hee-up Kang, Viceministro de Transporte de Corea del Sur, y Chang Song, Presidente y Responsable de la División de Plataformas de Vehículos Avanzados (AVP) de Hyundai Motor Group.

NUMA se anunció por primera vez en la conferencia Pleos 25 en marzo, como parte de la visión del Grupo para redefinir la movilidad mediante inteligencia artificial (IA), conducción autónoma y vehículos definidos por software (SDVs).

Una alianza abierta para la innovación en movilidad inclusiva

Basado en un modelo de colaboración abierta, NUMA invita a la participación constante de diversos sectores para co-desarrollar un ecosistema de movilidad en la nube. La alianza se estructura en una hoja de ruta de tres fases:

  1. Transformación con IA de los sistemas de transporte locales.
  2. Implementación de Mobility-as-a-Service (MaaS) autónomo.
  3. Expansión de la movilidad con IA para habilitar el desarrollo de smart cities.

NUMA funcionará como una plataforma para demostraciones tecnológicas, alineación de políticas y colaboración entre sectores con el fin de acelerar la transformación de la movilidad. Durante el evento, Hyundai Motor Group presentó varios prototipos de movilidad inclusiva, entre ellos soluciones de transporte impulsadas por IA, dispositivos de nano movilidad y vehículos con diseño universal adaptados a las necesidades de personas con movilidad reducida por edad, discapacidad o condiciones sociales.

Actualmente NUMA cuenta con la participación de 31 organizaciones, entre ellas:

  • Ministerios y agencias públicas: Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte; Ministerio del Interior y Seguridad; Gobierno Provincial de Gyeonggi; Korea Transportation Safety Authority (TS), entre otros.
  • Empresas privadas: Hyundai Motor Company, Hyundai Card, KT, CJ Logistics, Naver Cloud, Tmap Mobility, Hanwha General Insurance, entre otras.
  • Instituciones académicas y de investigación: Universidad Nacional de Seúl (SNU), Universidad Yonsei, Universidad Nacional de Transporte de Corea, Instituto de Transporte de Corea (KOTI), entre otras.

“La conducción autónoma y la inteligencia artificial representan un cambio poderoso que transformará nuestra vida diaria. Como socio fundador, Hyundai Motor Group está comprometido a lograr una movilidad inclusiva a través de la tecnología: conectando comunidades mientras mejora el acceso de quienes tienen opciones limitadas de transporte, impulsando al mismo tiempo una transformación global de la movilidad en más ciudades alrededor del mundo”, ​ señaló Chang Song, Presidente y Responsable de la División de Plataformas de Vehículos Avanzados (AVP) de Hyundai Motor Group.

“La movilidad ya no es solo infraestructura, es un servicio esencial que conecta a las personas y respalda la vida diaria. Todos deberían poder viajar libre, seguro, en cualquier momento y lugar. Espero ver cómo los sectores público y privado trabajan juntos para construir un entorno de transporte más inclusivo y equitativo”, agregó Hee-up Kang, Viceministro de Transporte de Corea del Sur.

Más allá de NUMA: expandiendo las fronteras de la movilidad

Además de NUMA, Hyundai Motor Group impulsa soluciones para regiones con acceso limitado al transporte y para personas con retos de movilidad:

  • Shucle: Una plataforma de transporte bajo demanda impulsada por IA que ofrece rutas dinámicas y adaptables.
  • Dispositivo ‘R1’ y Nano Mobility: Soluciones integradas a la plataforma Shucle para mejorar el acceso de grupos vulnerables.
  • Autonomous Vehicle Foundry (AVF): Una iniciativa global para proveer vehículos eléctricos equipados con tecnologías autónomas a empresas y proveedores de movilidad.

Reforzando su compromiso con la movilidad definida por software, Hyundai Motor Group organizó recientemente el Pleos SDV Standard Forum. Este encuentro estableció las bases para un marco de colaboración centrado en software, previo a la producción masiva de SDVs, con el objetivo de fortalecer la preparación de la industria y consolidar un ecosistema robusto para la movilidad del futuro.

La importancia del servicio para alargar la vida de tu moto

Ciudad de México, septiembre 2025. Para los amantes de las dos ruedas, la moto no es solo un medio de transporte: es libertad, aventura y estilo de vida. Y como todo compañero de ruta, necesita cuidado para seguir rindiendo al máximo. En BAJAJ sabemos que un buen mantenimiento preventivo es la clave para disfrutar más kilómetros con seguridad y confianza.
5 razones para darle servicio a tu moto:
Ahorro a largo plazo: detectar a tiempo pequeñas fallas evita reparaciones costosas y te ayuda a cuidar tu bolsillo.
Mejor rendimiento: una moto ajustada responde mejor en cada acelerada, dándote potencia y eficiencia en cada viaje.
Seguridad garantizada: frenos, llantas y transmisión en buen estado significan más confianza para ti y para quienes comparten el camino.
Mayor vida útil: cambios de aceite regulares y piezas bien lubricadas alargan la vida de tu moto y reducen visitas al taller.
Problemas detectados a tiempo: revisiones periódicas permiten anticipar fugas, desgastes o fallas eléctricas antes de que se conviertan en un dolor de cabeza.
“En BAJAJ creemos que una moto bien cuidada es sinónimo de seguridad y libertad en la carretera. Nuestro compromiso es acompañar a cada motociclista en su camino con tecnología, rendimiento y confianza”, aseguró Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.
Así que ya lo sabes: darle servicio a tu moto no es un gasto, es una inversión en tu seguridad y en tu pasión por rodar. Para saber más sobre la marca te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial.

FUNDACIÓN ADO Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica.

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – Del 18 al 21 de agosto, representantes de FUNDACIÓN ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a la Costa de Oaxaca para conocer el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores”, impulsado por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto se integra por sociedades cooperativas de producción pesquera en pequeña escala, grupos familiares y un grupo coordinador de procesamiento que trabajan en las comunidades de Puerto Ángel, Zapotalito y Cerro Hermoso. Durante la visita, pudieron acercarse a su experiencia y a los esfuerzos colectivos por fortalecer la sostenibilidad ambiental, la cohesión social y la viabilidad económica de la pesca sustentable en la región. A través del diálogo, reconocieron el valor de los liderazgos locales y el conocimiento comunitario en la construcción de soluciones.

Reconocieron el papel del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el acompañamiento y fortalecimiento de liderazgos, de capacidades técnicas y científicas, así como en la promoción de un aprovechamiento comunitario de los recursos que equilibre la sostenibilidad ambiental con el bienestar económico y social. Su trabajo refleja un compromiso con el manejo sustentable de los recursos naturales y con la creación de oportunidades. Además, se tuvo la oportunidad de conocer algunos de sus proyectos de ecoturismo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.  Durante los próximos meses habrá visitas a distintos proyectos que integran esta apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.

Para adquirir algunos de los productos, visita el siguiente enlace: www.repesca.com.mx

Salir de la versión móvil