Chery International se convierte en el primer fabricante chino en superar los 5 millones de vehículos exportados y OMODA & JAECOO emergen como las marcas con mayor crecimiento del grupo

Chirey alcanzó un nuevo hito al convertirse en el primer fabricante de automóviles chino en superar los 5 millones de vehículos exportados a nivel global. En este logro, sus marcas OMODA & JAECOO han sido clave al consolidarse como la segunda curva de crecimiento del grupo, con una expansión sin precedentes en mercados como Europa, donde ya suma más de 50 mil unidades vendidas. Además, su impulso en el segmento de vehículos de nueva energía (NEV) ha sido extraordinario, con un crecimiento interanual del 460% en el primer trimestre de 2025. Con presencia en 44 países y más de 570,000 unidades vendidas en solo dos años, OMODA & JAECOO continúan posicionándose como las marcas emergentes más dinámicas del sector automotriz global.

Familias mexicanas y el uso de la motocicleta

La motocicleta es mucho más que un vehículo: se ha convertido en una herramienta de crecimiento y prosperidad para millones de mexicanosCada vez son más las familias mexicanas que se ven beneficiadas por el uso de la motocicleta, no solo por su accesibilidad y beneficios en movilidad, también por lo que representa en el desarrollo de sus integrantes.De acuerdo con el INEGI, más de 4 millones de hogares en México tienen al menos una motocicleta. En muchos casos, es un recurso clave para trabajar, estudiar y ahorrar tiempo, lo que la convierte en parte esencial de la economía familiar.8 de cada 10 personas usan su motocicleta para trabajar o llegar a su empleo.Miles de estudiantes también la usan como medio de transporte rápido, accesible y económico.Gracias a su eficiencia, una persona puede ahorrar hasta 25 días laborales al año en tiempo de traslado. Ese tiempo se traduce en más horas con la familia, más productividad y mayor calidad de vida.La moto también impulsa el autoempleo:Quienes trabajan en repartos o entregas a domicilio pueden duplicar el salario mínimo, gracias a la movilidad y flexibilidad que les brinda su motocicleta.Una opción accesible para miles de hogares7 de cada 10 motocicletas están en hogares de nivel socioeconómico bajo o medio-bajo.Su costo accesible y financiamiento disponible han hecho posible que cada vez más personas adquieran una.En los últimos 20 años, las motocicletas quintuplicaron su presencia en el parque vehicular del país: pasaron del 2% al 10%. Esto habla de una tendencia clara: la moto llegó para quedarse y ser protagonista de la movilidad moderna.Detrás de cada trayecto hay historias de esfuerzo, crecimiento y nuevas oportunidades. La motocicleta no solo acorta distancias, abre caminos para estudiar, trabajar y mejorar la calidad de vida.Para millones, la moto es libertad, desarrollo y futuro.

Rappi se une a OpenAI para ofrecer Chat GPT Plus a usuarios Rappi Pro Black

Ciudad de México, a 21 de julio de 2025.- Rappi anuncia un acuerdo con la empresa estadounidense OpenAI, que permitirá a los usuarios de Rappi Pro Black acceder a ChatGPT Plus sin costo adicional como parte de su membresía. Esta alianza brinda acceso al modelo más avanzado de OpenAI, con respuestas más rápidas, precisas y contextuales para resolver tareas cotidianas, tomar decisiones o potenciar ideas con la ayuda de inteligencia artificial. El beneficio ya está disponible en 8 de los países donde Rappi opera actualmente.

En Rappi estamos construyendo a largo plazo para acelerar el crecimiento de nuestra región, y esta alianza con OpenAI es un paso más en ese compromiso. Somos una compañía latina con el corazón puesto en México, y queremos que nuestra comunidad tenga acceso a lo mejor de la tecnología global. No se trata solo de entregar productos, sino de abrir oportunidades, simplificar la vida diaria y estar hombro a hombro con quienes hacen país.” afirmó Iván Cadavid, CEO de Rappi México.

Esta alianza refuerza la misión de la compañía latinoamericana de innovar constantemente y ofrecer mucho más que delivery. Los detalles para que los usuarios de RappiPro Black puedan activar este beneficio a los usuarios en los próximos días.

“Queremos acercar lo mejor de la tecnología global a nuestros usuarios. Con esta alianza, reafirmamos que tener la membresía RappiPro Black no solo significa ahorrar en envíos, sino acceder a soluciones inteligentes diseñadas para simplificar y potenciar la vida diaria”, concluyó Cadavid. 

Rappi y Amazon celebran Prime Day con un año de Rappi Pro gratis

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– Las mejores promociones del Prime Day están en Rappi. Desde frappuccinos a mitad de precio hasta descuentos en tecnología y licores, los usuarios podrán disfrutar beneficios únicos directamente desde la app de Rappi.

Durante el Prime Day 2025, Rappi se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan ahorrar y consentirse. Estas son algunas de las ofertas más esperadas:

●      Mora Mora: Smoothie edición limitada Prime Day por solo $99, disponible exclusivamente en Rappi.

●      Starbucks: Menta Chip Blanco Frappuccino® y Caramel Frappuccino® a mitad de precio.

●      McDonald’s: 30% OFF en McTrío Mediano McTocino.

●      RadioShack: Hasta 50% OFF en toda la tienda + costo de servicio gratis para usuarios Rappi Pro.

●      Chedraui: Hasta 30% OFF en licores seleccionados.

Y lo mejor: todos los miembros de Amazon Prime en México pueden activar 12 meses de Rappi Pro sin costo, accediendo a envíos ilimitados en restaurantes, supermercados, farmacias y más. Activarlo es muy fácil: solo hay que ingresar al sitio de Amazon México, registrar la cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios de Rappi Pro.

“Con Prime Day buscamos ofrecer experiencias completas: grandes promociones y la oportunidad de descubrir Rappi Pro sin costo para los miembros Prime. Esta colaboración con Amazon fortalece nuestra visión de seguir innovando para los usuarios mexicanos”, señaló Mateo Losada, CMO de Rappi México.

Esta alianza estratégica, lanzada en abril de 2024, consolida a Rappi y Amazon como líderes en conveniencia y valor agregado para el usuario en el comercio electrónico en México. Además, forma parte de la estrategia global de Amazon para asociarse con las principales plataformas de delivery en el mundo.

Con esta sinergia, Rappi reafirma su posición como el mejor player de delivery en México, ofreciendo más beneficios, más promociones y la experiencia más completa para sus usuarios.

Al Límite: TIGGO 7 PHEV CSH se somete a Prueba de Impacto en la Parte Inferior

El 29 de julio México será sede para Chirey en donde se llevará a cabo la primera prueba de Impacto a nivel Latinoamérica en la Parte Inferior para su SUV insignia de nueva energía, TIGGO 7 PHEV CSH. En esta evaluación, el vehículo impactará un obstáculo esférico de 150 mm a una velocidad de 30 km/h, con un solapamiento de 30 mm, es decir, el punto más alto del obstáculo sobresale por encima del suelo al plano inferior de la batería. Esta configuración simula condiciones reales de manejo, como el paso sobre topes, piedras o caminos irregulares, donde el sistema de protección de la batería puede enfrentarse a impactos directos. La prueba no solo evalúa la resistencia de la estructura inferior del vehículo, sino que también refleja el compromiso continuo de Chirey con la democratización de la seguridad. Bajo su filosofía de “Safety, for Family” y “Let everyone enjoy five-star protection”, la marca busca ofrecer movilidad segura y de alto nivel a todos los usuarios.

Para lograrlo, Chirey ha desarrollado la plataforma Chirey Super Hybrid (CSH), sometida a una serie de exigentes desafíos globales de seguridad extrema, diseñados para simular las condiciones más desafiantes del mundo. Estas pruebas abarcan seis dimensiones críticas de seguridad: calor, frío, sequedad, humedad, alta velocidad y terreno accidentado. A través de una metodología que combina pruebas en entornos reales y validación con usuarios, Chirey demuestra la solidez de su tecnología híbrida y su compromiso con la protección universal.

La Prueba de Impacto en la Parte Inferior representa un escenario común al que se enfrentan los conductores en diversas regiones, donde las condiciones del camino ponen 

a prueba la integridad del vehículo. Al replicar estos retos en entornos controlados, Chirey garantiza que su sistema de protección inferior responda eficazmente ante impactos inesperados.

TIGGO 7 PHEV CSH ha sido diseñado para ofrecer una protección integral. Su carrocería cuenta con más del 60% de acero de alta resistencia, con zonas estructurales clave reforzadas mediante acero conformado en caliente de 1500 MPa (megapascales). Este diseño tipo cápsula, combinado con una estructura envolvente, proporciona una resistencia excepcional a impactos desde cualquier ángulo, asegurando un espacio vital seguro para los ocupantes. Además, el vehículo incorpora un sistema estándar de 7 bolsas de aire, estratégicamente ubicadas para brindar amortiguación multidireccional en caso de colisión.

El modelo también está equipado con el sistema Guardian Battery, una solución integral enfocada en la protección de su paquete de baterías. Sus celdas ofrecen una alta adaptabilidad térmica, y el sistema incluye tecnología de corte de alto voltaje a nivel de milisegundos, que interrumpe el suministro eléctrico en caso de impacto, evitando cortocircuitos. Con certificación IP68, la batería está completamente protegida contra inmersión y condiciones extremas de humedad. Además, incorpora un blindaje inferior fabricado con acero de ultra alta resistencia, que mejora significativamente su capacidad para resistir raspones, impactos y contacto con escombros o superficies irregulares.

La prueba de impacto en la parte inferior forma parte del tercer capítulo de la campaña Desafíos Globales de Seguridad Extrema de Chirey y México será la primera sede en Latinoamérica en realizar este tipo de prueba. En el Auto Show de Shanghái, TIGGO 8 CSH superó una prueba de presión extrema al soportar el peso de siete vehículos apilados. TIGGO 9 CSH, por su parte, fue sometido a una colisión frontal a alta velocidad entre dos vehículos, seguida de un desafío de vuelco en espiral. Más recientemente, el 17 de junio en Yakarta, Indonesia, la batería del sistema CSH fue expuesta a una prueba de humedad extrema, permaneciendo sumergida en agua salada durante más de 53 horas sin presentar fallas estructurales ni eléctricas.

El 29 de julio, TIGGO 7 PHEV CSH se enfrentará a su reto más exigente hasta el momento: demostrar la eficacia del sistema Guardian Battery bajo condiciones de impacto directo en la parte inferior del vehículo. El resultado reafirmará el compromiso de Chirey con la seguridad sin concesiones y la protección universal, brindando a los conductores de todo el mundo la confianza de contar con un vehículo preparado para los desafíos del camino.

Conoce más de Chirey, OMODA y JAECOO en nuestras plataformas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY 

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY 

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY 

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx  

Croquetón: una causa con huella, de Chirey | OMODA | JAECOO

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.– En Chirey y OMODA | JAECOO creemos que las mejores rutas se disfrutan con quienes nos acompañan sin condiciones: nuestros amigos de cuatro patas. Por eso, este 18, 19 y 20 de julio, en el marco del Día del Perro, lanzamos el Croquetón, una iniciativa nacional con causa para apoyar a perros en situación vulnerable.

Durante tres días, todos los distribuidores de Grupo Chirey en México estarán recibiendo donaciones de alimento, juguetes y artículos de limpieza, que serán entregados a refugios y asociaciones dedicadas al cuidado y rescate de perros en todo el país.

Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades que nos rodean y con el bienestar animal, sumando nuestras marcas a una causa que sí deja huella.

“Croquetón es más que una campaña, es una oportunidad de transformar el cariño en acción. Porque si ellos siempre están para nosotros, es momento de estar para ellos”, señalaron representantes de la marca.

Invitamos a todas las personas a sumarse y a acercarse a su distribuidor del grupo Chirey México más cercano para ser parte de esta iniciativa.

¡Celebra el Día del Perro con nosotros y forma parte de una causa con huella!

JAECOO 7 SHS: 7 razones que lo convierten en el SUV híbrido enchufable más completo del segmento

Ciudad de México, 18 de Julio de 2025. Con la llegada de JAECOO 7 SHS (Sistema Súper Híbrido), la marca inicia formalmente su transición hacia la movilidad electrificada en México. Este SUV híbrido enchufable combina eficiencia energética, tecnología avanzada, diseño funcional y un posicionamiento accesible dentro del segmento. Su propuesta integra siete características clave que lo colocan como una de las opciones más completas entre los modelos PHEV disponibles actualmente en el mercado.

1. Sistema Súper Híbrido No.1: Una arquitectura de última generación que integra un motor 1.5 litros turboalimentado de inyección directa (TDGI) y dos motores eléctricos de alto desempeño. Esta configuración, administrada por una transmisión dedicada DHT (Dedicated Hybrid Transmission), ajusta de forma inteligente la entrega de potencia según el entorno de manejo. El tren motriz ofrece hasta 201 HP y 229 lb-ft de torque, priorizando eficiencia térmica y ahorro energético sin comprometer desempeño.

2. Autonomía líder: Su rango 100% eléctrico supera los 106 km, ideal para traslados urbanos diarios sin emisiones. Gracias a la gestión híbrida inteligente, alcanza una autonomía total de hasta 1,600 km, posicionando a JAECOO 7 SHS como uno de los SUV más eficientes del segmento con un consumo combinado de 31.6 Km/L.

3. Tecnología de carga y funcionalidad V2L: Incorpora una batería de 18.3 kWh con función Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo. La carga rápida de 50 kW permite recuperar autonomía en solo 20 minutos, facilitando el uso diario o en trayectos largos.

4. Tecnología y Seguridad avanzada con ADAS: Jaecoo 7 SHS incorpora un robusto sistema de 20 funciones de asistencia a la conducción (ADAS), que mejoran la seguridad activa en distintos escenarios. Entre estas funciones se encuentran el control crucero adaptativo (ACC), el sistema de frenado automático (AEB), el asistente en tráfico pesado (TJA) y el detector de punto ciego (BSD), entre otros. 

5. Diseño funcional y experiencia tecnológica: Con un diseño exterior de líneas marcadas, luces diurnas integradas y manijas retráctiles, Jaecoo 7 SHS ofrece un look robusto y sofisticado. En el interior, combina materiales sostenibles con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla central de 14.8″, un panel digital de instrumentos de 12.3″, proyección Head-Up Display (HUD) y conectividad inalámbrica con Android Auto™ y Apple CarPlay®. A esto se suman soluciones que fortalecen la experiencia digital, como el monitoreo del vehículo desde la app móvil y el control remoto T-Box, que permiten gestionar funciones clave del vehículo a distancia y en tiempo real.

6. Plataforma optimizada para híbridos enchufables: Desarrollada específicamente para maximizar el rendimiento del sistema híbrido, esta plataforma reduce el peso estructural y mejora la distribución de componentes. Además, incluye el distintivo chasis transparente 540°, una función visual innovadora que permite observar de forma panorámica el entorno bajo el vehículo, facilitando la conducción en terrenos complejos.

7. Accesibilidad en versiones: JAECOO 7 SHS está disponible en dos versiones —Elemental e Inspire— a partir de $649,900 MXN, democratizando el acceso a la tecnología PHEV sin sacrificar diseño, conectividad o seguridad.

Con esta propuesta, JAECOO avanza en su estrategia de electrificación local, entregando una solución real a los nuevos hábitos de movilidad del consumidor mexicano. Su enfoque funcional, conectado y eficiente redefine el papel de los SUVs híbridos enchufables dentro de un mercado en constante evolución.

Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO 

Instagram: OMODA I JAECOO

TikTok: OMODA I JAECOO

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx 

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema “Art in Motion”, se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana “Jäger”, refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto. 

Zeekr 7X obtiene la máxima calificación de seguridad Euro NCAP 2025

Ciudad de México, 16 de julio de 2025:  Zeekr 7X, SUV 100% eléctrico del segmento mediano, ha sido reconocido con la máxima calificación de seguridad 5 estrellas por parte de Euro NCAP, una de las evaluaciones de seguridad al consumidor más prestigiosas a nivel mundial.

Gracias a su avanzada ingeniería, Zeekr 7X obtuvo un 91% en Protección para Ocupantes Adultos y un 90% en Protección Infantil, reafirmando el compromiso de la marca con la seguridad de todos los integrantes de la familia. Además, alcanzó un 78% en Protección a Usuarios Vulnerables (peatones y ciclistas) y un 83% en Asistencia de Seguridad, gracias a su completo paquete de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Un estándar que hoy comparten todos los modelos de Zeekr en Europa.

Este logro se suma a las 5 estrellas ya otorgadas a los modelos Zeekr 001 y Zeekr X en 2024, siendo este último reconocido también como “Mejor en su clase” entre los SUV pequeños y vehículos 100% eléctricos—. Con ello, toda la gama de Zeekr en Europa cuenta ya con la máxima calificación de seguridad.

Desarrollado sobre la arquitectura modular SEA (Sustainable Experience Architecture), Zeekr 7X combina materiales inteligentes, como acero de ultraalta resistencia, con innovaciones estructurales únicas. Destaca su parte trasera inferior fabricada en una sola pieza de aluminio fundido, en lugar de múltiples partes prensadas, lo que mejora significativamente la rigidez del cuerpo y, por ende, la protección de sus ocupantes.

Este resultado consolida nuestra promesa de ofrecer máxima seguridad en toda nuestra gama de modelos en Europa. Nos enorgullece profundamente porque refleja el enfoque absoluto que tenemos hacia la seguridad en cada etapa del desarrollo de producto”, señaló Giovanni Lanfranchi, CEO de Zeekr Technology Europe.

Con este nuevo reconocimiento, Zeekr reafirma su liderazgo en el camino hacia una movilidad eléctrica más segura, inteligente y sustentable. 

El nuevo Zeekr 7X estará disponible muy pronto en dos versiones en México: Sport y Flagship, con un precio inicial estimado de $939,000 MXN para la versión Sport. 

Con una autonomía eléctrica WLTC de hasta 615 km (versión Sport), una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y una potencia máxima de 637 HP (ambas en su versión Flagship), Zeekr 7X combina eficiencia eléctrica con una conducción emocionante. Su diseño imponente, de  4.78 metros de largo y 2.9 metros de ancho, garantiza una presencia poderosa en cada trayecto.

JAECOO 7 SHS: 7 razones que lo convierten en el SUV híbrido enchufable más completo del segmento

Ciudad de México, 16 de Julio de 2025. Con la llegada de JAECOO 7 SHS (Sistema Súper Híbrido), la marca inicia formalmente su transición hacia la movilidad electrificada en México. Este SUV híbrido enchufable combina eficiencia energética, tecnología avanzada, diseño funcional y un posicionamiento accesible dentro del segmento. Su propuesta integra siete características clave que lo colocan como una de las opciones más completas entre los modelos PHEV disponibles actualmente en el mercado.

1. Sistema Súper Híbrido No.1: Una arquitectura de última generación que integra un motor 1.5 litros turboalimentado de inyección directa (TDGI) y dos motores eléctricos de alto desempeño. Esta configuración, administrada por una transmisión dedicada DHT (Dedicated Hybrid Transmission), ajusta de forma inteligente la entrega de potencia según el entorno de manejo. El tren motriz ofrece hasta 201 HP y 229 lb-ft de torque, priorizando eficiencia térmica y ahorro energético sin comprometer desempeño.

2. Autonomía líder: Su rango 100% eléctrico supera los 106 km, ideal para traslados urbanos diarios sin emisiones. Gracias a la gestión híbrida inteligente, alcanza una autonomía total de hasta 1,600 km, posicionando a JAECOO 7 SHS como uno de los SUV más eficientes del segmento con un consumo combinado de 31.6 Km/L.

3. Tecnología de carga y funcionalidad V2L: Incorpora una batería de 18.3 kWh con función Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo. La carga rápida de 50 kW permite recuperar autonomía en solo 20 minutos, facilitando el uso diario o en trayectos largos.

4. Tecnología y Seguridad avanzada con ADAS: Jaecoo 7 SHS incorpora un robusto sistema de 20 funciones de asistencia a la conducción (ADAS), que mejoran la seguridad activa en distintos escenarios. Entre estas funciones se encuentran el control crucero adaptativo (ACC), el sistema de frenado automático (AEB), el asistente en tráfico pesado (TJA) y el detector de punto ciego (BSD), entre otros. 

5. Diseño funcional y experiencia tecnológica: Con un diseño exterior de líneas marcadas, luces diurnas integradas y manijas retráctiles, Jaecoo 7 SHS ofrece un look robusto y sofisticado. En el interior, combina materiales sostenibles con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla central de 14.8″, un panel digital de instrumentos de 12.3″, proyección Head-Up Display (HUD) y conectividad inalámbrica con Android Auto™ y Apple CarPlay®. A esto se suman soluciones que fortalecen la experiencia digital, como el monitoreo del vehículo desde la app móvil y el control remoto T-Box, que permiten gestionar funciones clave del vehículo a distancia y en tiempo real.

6. Plataforma optimizada para híbridos enchufables: Desarrollada específicamente para maximizar el rendimiento del sistema híbrido, esta plataforma reduce el peso estructural y mejora la distribución de componentes. Además, incluye el distintivo chasis transparente 540°, una función visual innovadora que permite observar de forma panorámica el entorno bajo el vehículo, facilitando la conducción en terrenos complejos.

7. Accesibilidad en versiones: JAECOO 7 SHS está disponible en dos versiones —Elemental e Inspire— a partir de $649,900 MXN, democratizando el acceso a la tecnología PHEV sin sacrificar diseño, conectividad o seguridad.

Con esta propuesta, JAECOO avanza en su estrategia de electrificación local, entregando una solución real a los nuevos hábitos de movilidad del consumidor mexicano. Su enfoque funcional, conectado y eficiente redefine el papel de los SUVs híbridos enchufables dentro de un mercado en constante evolución.

Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO 

Instagram: OMODA I JAECOO

TikTok: OMODA I JAECOO

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx 

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema “Art in Motion”, se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana “Jäger”, refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto. 

¡Flix se expande a Australia!

  • Tras su reciente lanzamiento en México, una década de expansión internacional en Europa y una fuerte expansión en la India, Australia marca un nuevo hito en la región APAC de Flix.
  • Flix llegará a Australia con el objetivo de llegar a operar durante el verano austral.
  • Con un modelo de negocio escalable y ligero en activos: probado en 44 países, Flix combina tecnología global y experiencia operativa con sólidas alianzas locales,

Sídney, Australia a 16 de Julio de 2025 – Flix, líder global en travel-tech conocido por transformar la movilidad de larga distancia en autobús y en tren, anuncia su expansión a Australia. El lanzamiento, previsto para coincidir con la temporada alta de viajes en la región, forma parte de su estrategia a largo plazo de crecimiento rentable a nivel global y representa un nuevo paso firme en la expansión por la región Asia-Pacífico, donde la compañía confía plenamente en el potencial del mercado.

“Australia lleva mucho tiempo en nuestro radar, pero su geografía única ha hecho que tardemos un poco más en llegar. Sin embargo, su potencial siempre fue evidente para nosotros”, afirmó André Schwämmlein, CEO y cofundador de Flix. “Este hito marca el siguiente capítulo en nuestro viaje global, tras más de una década de éxitos contrastados en Europa y Norteamérica, y un crecimiento continuo en Latinoamérica e India”, añadió.

Expansión estratégica en la región Asia-Pacífico

La región Asia-Pacífico (APAC) se está consolidando como uno de los principales motores de crecimiento del mercado global de transporte de larga distancia, con previsiones de crecimiento anual compuesto del 12.2 % en el segmento de autobuses interurbanos entre 2023 y 2028. Aunque India juega un papel importante —especialmente en el segmento premium de autobuses contratados de forma privada y de rápido crecimiento—, las previsiones reflejan el potencial más amplio de toda la región. Este crecimiento viene impulsado por el aumento del poder adquisitivo, la mejora de infraestructuras y la limitada disponibilidad de alternativas ferroviarias.

“Australia no solo es un mercado atractivo en sí mismo, sino también un nuevo hito en la presencia de Flix en Asia-Pacífico. Es un paso más en nuestra visión de construir un futuro conectado y sostenible para los viajes en todo el mundo. Junto con Latinoamérica, estas dos regiones representan el núcleo de nuestra hoja de ruta de crecimiento e innovación a largo plazo”, subrayó Schwämmlein.

“Aunque ya existen operadores con flotas modernas, el sector sigue siendo en gran parte tradicional, con una integración digital limitada. Esto abre la puerta a una verdadera innovación centrada en el cliente, con una experiencia completamente digital. Además, podemos aprovechar nuestra base global de usuarios, que por fin podrá recorrer Australia con Flix”, concluyó.

Crecimiento escalable impulsado por alianzas locales

Flix operará en Australia bajo su modelo de negocio basado en asociaciones a largo plazo y con pocos activos propios, que ha sido replicado con éxito en más de 40 países y en cuatro continentes. Este enfoque combina la tecnología de Flix con la experiencia operativa de empresas locales de autobuses, garantizando así una experiencia de alta calidad, segura y fiable para los pasajeros.

Para liderar el mercado australiano, Flix ha nombrado a Yvan Lefranc-Morin como Director General Senior para Australia.

“Yvan lleva más de 10 años en Flix y ha contribuido con éxito al desarrollo de negocios excepcionales en mercados clave como Francia y la región del Benelux. Es, por tanto, el emprendedor ideal dentro de Flix para liderar la expansión en Australia, impulsar el crecimiento con un gran equipo, fomentar alianzas sólidas con los operadores locales y liderar la inversión a largo plazo de la compañía en la región”, añadió Schwämmlein.

Lefranc-Morin se trasladará a Sídney, donde Flix abrirá una oficina para Flix en Australia. También será el responsable de desarrollar el negocio en el país, reforzando así el compromiso a largo plazo de Flix con el mercado australiano.

Impulso global con visión local

Con más de 500 millones de pasajeros desde su lanzamiento y más de 6.800 destinos, Flix ha redefinido los viajes de larga distancia a nivel mundial. Su misión combina tecnología, sostenibilidad y empoderamiento del cliente para ofrecer opciones de viaje inteligentes en todos los continentes.

Salir de la versión móvil