Producción sostenible y futuro eléctrico: 3 tendencias que están marcando una nueva era para la industria automotriz en México

  • La industria automotriz podría reducir la emisión de materiales nocivos para el ambiente en un 66 por ciento para los próximos 6 años si se impulsan modelos sostenibles desde ahora, de acuerdo con algunos datos del sector.
  • Por ello, Volkswagen de México impulsa innovaciones en sus procesos de manufactura, tanto en la planta de vehículos de Puebla como en la de motores en Guanajuato, como lo es el uso de energía proveniente de fuentes renovables, el tratamiento de aguas por osmosis inversa y la entrada al futuro de la electromovilidad mediante un plan de inversión.

Puebla, Pue. 15 de abril de 2024. – Como ocurre en otras industrias, la de producción de autos enfrenta desafíos clave de cara a un futuro sostenible. Es por lo anterior que algunas de las principales firmas armadoras han comenzado a reducir su huella de carbono mediante la movilidad y la forma en que la producen, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Ejemplo de esto es la armadora Volkswagen de México, con presencia en el país a través de sus dos plantas de producción: una de vehículos en Cuautlancingo, Puebla, y otra de motores en Silao, Guanajuato.

Para Thomas Jakobler, vicepresidente de Producción & Logística de Volkswagen de México, se trata de una tendencia muy positiva, pues en el fondo es necesario asegurar un ecosistema de movilidad sostenible para las generaciones venideras, para lo cual se debe partir desde la misma línea producción. De ahí que temas como la descarbonización, el coche eléctrico, la economía circular y en general los llamados criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) estén permeando los foros, los modelos de innovación y los planes organizacionales.

De hecho, la industria automotriz podría reducir las emisiones de la producción de materiales nocivos para el ambiente en un 66 por ciento para los próximos 6 años si se impulsan modelos sostenibles desde ahora, de acuerdo con algunos datos del sector. En este sentido, el directivo de la firma alemana nos comparte tres tendencias que están marcando una nueva era para la producción de autos en el país y que se encaminan al futuro de vehículos híbridos y eléctricos, y la contribución de Volkswagen de México a cada una de ellas:

1. La descarbonización mediante energías limpias

Si bien el tema de los autos eléctricos es una de las agendas más populares, también es muy relevante que la industria se encamine a la descarbonización de sus procesos de producción. Esto conlleva un giro en el timón de la manufactura, de los materiales, insumos, proveedores y de la incorporación de nuevas tecnologías limpias a las plantas de armado y producción, lo cual se traduce en una neutralidad de carbono desde el primer momento.

En el país se está avanzando en este tema. Un ejemplo es el caso de Volkswagen de México, que comenzó a emplear energía proveniente de fuentes renovables y actualmente, más del 70% del total de la electricidad empleada para sus procesos de producción proviene de esta fuente de generación de energía limpia.

2. El reciclaje de agua como elemento vital

Otra tendencia de la agenda sostenible de la industria automotriz es el uso de materiales y recursos reciclados o tratados para disminuir la necesidad de materias primas no renovables en la cadena de suministro, como es el agua.

En este sentido, destaca el rol de Volkswagen de México, que en 2023 Volkswagen de México obtuvo el primer lugar en la categoría ambiental “Zero Impact Factory” dentro de la red de producción global de la firma por incrementar el alcance de su proceso de ósmosis inversa para producir agua desmineralizada en su planta de Puebla. Con ello se ahorraron 111 mil 800 metros cúbicos de agua por año, además de una reducción del 35 por ciento del consumo de este insumo en comparación con el año 2010.

3. El futuro de la movilidad ya está aquí

La industria automotriz está preparando el terreno para la electrificación de la movilidad en México. Y es que, como apunta un estudio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis del Gobierno de México, hacerlo trae consigo mejoras sustanciales como una reducción de las emisiones de contaminantes desde los escapes, un mejoramiento de la calidad del aire, menor contaminación auditiva y mayor salud de la población.

Con más de 55 años de presencia en el estado de Puebla, Volkswagen de México marca la pauta con su ingreso al hub de electromovilidad en esta entidad tras anunciar en febrero de 2024 un segundo paquete de mil millones de dólares (mdd). Este capital se sumó al anunciado en 2022 por 763.5 mdd, en el marco del inicio de la construcción de una nueva nave de pintura con procesos sostenibles y limpios para la planta instalada en el municipio de Cuautlancingo, como parte de una gestión empresarial basada en criterios ESG.

En conclusión, la industria automotriz está evolucionando hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica, con un enfoque en la descarbonización, la eficiencia en el uso de recursos y la electrificación. Estas tendencias están transformando la forma en que se producen los vehículos, promoviendo un futuro más limpio y responsable desde la movilidad. Así, este cambio hacia una mayor ecoeficiencia está impulsando beneficios significativos para el medio ambiente y la sociedad, marcando el inicio de una nueva era en la industria automotriz mexicana, con Volkswagen de México como protagonista.

Las nuevas BMW R12 y BMW R12 nineT llegan a BMW Motorrad Momentum Satélite

Ciudad de México, abril 2024.  Las nuevas BMW R12 nineT y R12 fueron develadas a nivel mundial en noviembre pasado, dando un nuevo paso en el segmento Heritage de BMW Motorrad, que fue originado por la primera generación de la BMW R nineT en el 2013. Hoy, estos modelos llegan a la agencia de Grupo Surman BMW Motorrad Momentum Satélite.

Las nuevas BMW R12 nineT y R12 son respectivamente, una Roadster y una Cruiser clásica que combinan el auténtico y robusto carácter del motor bóxer con el lenguaje tradicional de diseño de motocicletas de la marca bávara. Con esta nueva generación, las BMW R12 nineT y BMW R12 ganan un nuevo cuadro de acero de una sola pieza, con puente tubular que reduce el peso y a la vez permite un diseño más limpio y clásico. El motor en ambos modelos es el bóxer enfriado por aire y aceite, con desplazamiento de 1,170 cc, que ya es conocido en otros modelos BMW Motorrad, y que entrega 109 hp a 7,000 rpm en la BMW R 12 nineT y 95 hp a 6,500 rpm en la BMW R 12.

Cada moto tiene tres atractivas opciones para rodar con estilo en una Roadster Clásica o una Cruiser Clásica, en donde podrás encontrar la R12 desde $304,900 MXN hasta $352,500 MXN, mientras que la R12 nineT la podrás encontrar desde $369,900 MXN hasta $417,500 MXN

Aspectos destacados de las nuevas BMW R 12 nineT y BMW R 12:

• Diseño clásico y purista como Roadster o Cruiser.

• Robusto motor bóxer de 2 cilindros enfriado por aire y aceite.

• Manufactura con alto nivel de atención al detalle.

• Diseñada para la personalización.

• R 12 nineT con 109 hp a 7,000 rpm y (115 Nm) a 6,500 rpm.

• R 12 con 95 hp a 6,500 rpm y (110 Nm) a 6,000 rpm.

• Sistema de escape lateral izquierdo con doble silenciador y cierres cónicos.

• Nueva caja de aire, ahora integrada bajo el asiento.

• Cuadro tubular de una sola pieza con sección posterior atornillada.

• Horquilla telescópica invertida delantera y brazo oscilante con Paralever trasero y el conjunto resorte – amortiguador en ángulo y amortiguación mejorada dependiente de la carrera. La horquilla telescópica delantera es totalmente ajustable en la R 12 nineT.

• Mordazas de freno delanteras (cálipers) de 4 pistones, montados radialmente, líneas de freno de acero Steel flex y discos flotantes de freno de 310 mm.

• Potente sistema de frenos con BMW Motorrad ABS Pro para frenado seguro incluso en curvas.

• Opciones de personalización a la medida, disponibles en el catálogo de accesorios BMW, reconocidos por su calidad Premium.

• Modos de manejo incluidos: RAIN, ROAD y DYNAMIC en la R 12 nine T y los modos ROCK y ROLL en la R 12.

• DTC (Control Dinámico de Tracción) y control de par de arrastre de motor (frenado con motor) como equipo de serie.

• Nuevos instrumentos redondos clásicos, además de salidas USB-C y de 12 V. Panel de instrumentos digital disponible como equipo opcional de fábrica.

• Potente unidad de luces LED y luz adaptativa Headlight Pro como equipo de serie para México.

• Keyless Ride cómo equipo de serie.

• Tres atractivas opciones de pintura, ideales para la personalidad de la Roadster clásica y la Cruiser clásica.

• Amplia gama de opciones de personalización a la medida, disponibles en el catálogo de accesorios BMW Motorrad conocido por su calidad Premium.

No lo dudes más y acércate a la agencia BMW Motorrad Momentum Satélite.para conocer y adquirir tu nueva compañera de viaje. 

Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook: BMWMotorradEsmeralda, BMW MotorradMomentum Satélite y GrupoSurman/, Instagram: bmwmotorradesmeralda, bmwmotorradmomentumsatelite y grupo_surman

Volvo Car México inicia una nueva era 100% electrificada en ventas

Ciudad de México, 15 de abril de 2024.- Volvo Car México, la marca sueca de automóviles premium enfocada en la seguridad y la sustentabilidad, ha anunciado un significativo avance en su transición hacia la movilidad eléctrica. Durante el mes de marzo, la compañía alcanzó una cifra récord de 74% de ventas de vehículos completamente eléctricos. Este logro se suma a una evolución de su oferta de vehículos, que ahora solamente considera modelos de la gama Recharge (híbridos enchufables y 100% eléctricos). 

Este logro no solo evidencia la dedicación de Volvo Cars de liderar la transformación en la industria automotriz hacia una era más verde y sostenible, sino también el creciente interés y confianza de los consumidores mexicanos en las soluciones de movilidad eléctrica, y representa un paso adelante crucial en el cumplimiento de la meta de Volvo para el año 2025: que la mitad de las ventas globales de la compañía provengan de vehículos eléctricos.

Este logro es un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y la adhesión de nuestros clientes  a nuestros valores. No solo estamos cumpliendo con nuestra promesa de liderar la carga hacia un futuro más sostenible,  también estamos superando nuestras propias expectativas en el camino. Estos resultados refuerzan nuestro compromiso con la electrificación y nos impulsan a seguir innovando y buscando formas de minimizar nuestro impacto en el planeta, mientras continuamos ofreciendo productos de alta calidad y experiencias excepcionales a nuestros clientes“, añadió la directora de ventas de Volvo Car México, Tamara Arce. 

Con este avance, Volvo Car México se posiciona firmemente a la vanguardia de la movilidad eléctrica, demostrando su liderazgo en la implementación de estrategias que buscan alcanzar la excelencia en el ámbito automotriz  y contribuir de manera significativa al cuidado del planeta. Este logro demuestra la dedicación de Volvo a la innovación y la sostenibilidad.

Volvo Car México se compromete a continuar su camino hacia una movilidad más limpia y sostenible, marcando la pauta para la industria y creando un futuro más prometedor para todos.

En 2024, la oferta de vehículos de Volvo Car México está conformada por los modelos 100% eléctricos XC40 y C40 y los modelos híbridos enchufables XC60 y XC90, además de EX30, que estará llegando a México en los siguientes meses.

•••

Volvo Cars en 2023

En 2023, el Grupo Volvo Cars registró un beneficio operativo de 25.6 mil millones de SEK. Los ingresos en 2023 ascendieron a un máximo histórico de 399.3 mil millones de SEK, mientras que las ventas globales llegaron a un récord de 708,716 automóviles.

Acerca de Volvo Car México

Volvo Car México S.A de C.V es una filial del Grupo Volvo Car de Gotemburgo, Suecia. En 2023 reportaron la venta de 5,326 vehículos en el país, 40% de estas unidades pertenecen a la gama Recharge (híbridas enchufables y 100% eléctricas). Volvo Car México cuenta con 23 distribuidores de automóviles Volvo en el país.

Para más información consulte el sitio web de Volvo Cars México: https://www.volvocars.com/mx/

Acerca del Grupo Volvo Car 

Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y respetadas en el mundo con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa Nasdaq de Estocolmo con el nombre “VOLCAR B”.

Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. Esto se refleja en su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos para 2030 y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.

En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou (China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China). Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars

Quálitas Subaru Rally Team pone a prueba el nuevo WRX en Aguascalientes

Quálitas Subaru Rally Team pone a prueba su nuevo WRX en el segundo Rally Aguascalientes

El equipo Quálitas Subaru Rally Team está listo para enfrentar el desafío del segundo rally en Aguascalientes los próximos 12 y 13 de abril. Con una trayectoria destacada a cuestas, los bicampeones del Grupo 1, Pancho Name y su copiloto, Armando Zapata, despliegan toda su emoción ante esta oportunidad de poner a prueba su flamante Subaru WRX 2024, el cual fue presentado el 3 de abril en un evento en el Teatro Telcel de Ciudad de México.

La carrera inicia en la Exedra y la ruta que recorrerán en el rally de Aguascalientes incluyen el municipio capitalino, Jesús María, San José de Gracia y Calvillo, finalizando en el óvalo hidrocálido, ofreciendo un desafío variado y emocionante para los competidores.

“Estoy verdaderamente emocionado de competir en Aguascalientes con nuestro nuevo Subaru WRX. Este auto representa la culminación de años de experiencia y trabajo duro, donde hemos realizado modificaciones para asegurarnos de tener la mejor versión posible del vehículo”, expresó Name con entusiasmo.

Después de lograr el segundo lugar en la fecha anterior en León, el equipo Quálitas Subaru Rally Team está decidido a superar cada obstáculo en los caminos de terracería y aprovechar al máximo los 300 caballos de fuerza del nuevo Subaru WRX para alcanzar el codiciado primer lugar en tierras hidrocálidas.

Por su parte, Armando Zapata compartió el entusiasmo y la emoción por regresar a la Tierra de la gente buena. “Estoy encantado de volver a Aguascalientes, el afecto y el apoyo de las personas aquí nos impulsan a dar lo mejor de nosotros en cada etapa. Sin duda, será un fin de semana emocionante y estamos ansiosos por compartirlo con todos ustedes”, manifestó Zapata.

El equipo Quálitas Subaru Rally Team no solo buscará la victoria en la pista, sino que también brindará una experiencia inolvidable a los asistentes, ofreciendo actividades interactivas donde podrán conocer y compartir con los campeones del Grupo 1, así como con sus patrocinadores.

Para finalizar, Name y Zapata agradecieron a sus patrocinadoresQuálitas, Subaru, Motul, Yokohama, Tim Hortons y Don Sanchez Fresh, Escudería Telmex, GoPro, Telcel, Infinitum, Cuadra, Thule, Winmax, Motor Host, Lock, Gallery, Koshca, Nam, Effekten, Cart, Impulmax y Can-Am que sin ellos este proyecto deportivo no sería posible.

¡Los invitamos a acompañarnos a la carrera y vivir la pasión del rally junto al equipo Quálitas Subaru Rally Team!

Volkswagen de México cierra el primer trimestre de 2024 con un incrementó de 41.1 por ciento en la producción de vehículos

Según datos sobre la industria automotriz que publicó el INEGI, la armadora alemana manufacturó 99,467 unidades en su planta de Puebla en dicho periodo y solo en marzo registró una producción de 32,258 vehículos.
Estos resultados fortalecen el papel de Volkswagen de México en la industria automotriz, donde, además, las marcas del Grupo comercializaron 40,859 vehículos de enero a marzo, un 21.1 por ciento más que el mismo periodo anterior, afianzando su posición como tercer corporativo multimarca, con un 11.7 por ciento de participación.

Puebla, Pue. 10 de abril de 2024. – Volkswagen de México cierra el primer trimestre del año con resultados positivos. De enero a marzo registró un incremento de 41.1 por ciento en la producción de vehículos con respecto al mismo periodo de 2023. Según datos sobre la industria automotriz que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la armadora alemana manufacturó 99,467 unidades en su planta de Puebla en dicho periodo y solo en marzo registró una producción de 32,258 vehículos.

“Estos resultados sólidos nos dan una perspectiva positiva al cierre del primer trimestre del año. Seguimos dando pasos firmes como parte de nuestra transformación global, donde avanzamos de ser un fabricante de automóviles a un proveedor integral de movilidad sostenible desde una posición de fortaleza, como uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo. Con ello, marcamos un avance dentro de una industria competitiva, con desafíos, pero con grandes oportunidades de mejora continua para nuestros procesos de producción en la planta de Puebla”, señaló Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Por modelos, Volkswagen Tiguan registró un total de 42,565 unidades durante los primeros tres meses del año, cifra que representó un crecimiento de 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023 (36,044). El SUV Taos también reportó incremento en su manufactura, luego de que la armadora alemana ensamblara 30,017 vehículos de este modelo de enero a marzo; es decir, un 67.2 por ciento más que en similar periodo de 2023 (17,952).

En el caso del Jetta, el exitoso sedán tuvo una producción de enero a marzo de 26,839, es decir 62.7 por ciento más que en 2023, cuando fueron 16,486 unidades.

Con esto resultados, Volkswagen de México fortalece su papel en la industria automotriz mexicana donde, además, las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron 40,859 vehículos de enero a marzo, un 21.1 por ciento más que el mismo periodo anterior, resultados que reafirman su posición como el tercer corporativo multimarca en el país, con 11.7 por ciento de penetración de mercado, según datos del INEGI, referidos por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

HO SPEED RACING UNE FUERZAS CON AGUNSA MEXICO

Ciudad de México a 8 de abril de 2024.- La escudería HO Speed Racing da la bienvenida a AGUNSA MEXICO como su nuevo socio comercial y patrocinador en NASCAR Mexico Series 2024 y  Súper Copa 2024, buscando posicionarse como marca avanzada en el mercado mexicano a través del automovilismo.

AGUNSA MEXICO, empresa dirigida por el CEO Alan Straume Bascuñán y Víctor Bañuelos Molina Director de Logística y forwarding, tiene presencia en más de 20 países; es una empresa multinacional líder en servicios de agenciamiento y logística.  

Con la misión potenciar y expandir la red de prestación de servicios a cargas, pasajeros, medios de transporte y terminales, con una oferta efectiva y sustentable, que agrega valor a clientes, proveedores, empleados y accionistas, este 2024 une esfuerzos con una de las mejores  escuderías en México, HO Speed Racing estará presente con los pilotos Koke de la Parra Auto #29, Diego Ortiz Auto #11 y Giancarlo Vecchi Auto # 57 en NASCAR Mexico Series, por otro lado con los pilotos José Sierra y  Koke de la Parra con el Auto #12  y Pablo Pérez de Lara en el Auto #11 en Súper Copa. 

Sin duda alguna esta alianza entre AGUNSA MEXICO y HO Speed Racing abre muchas posibilidades de ser un gran éxito en este nuevo proyecto de 2024, Hugo Oliveras y Luis Ruiz se encuentran muy agradecidos por unir fuerzas en conjunto de una marca reconocida a nivel internacional. 

https://www.linkedin.com/company/agunsa-mx/?originalSubdomain=mx

https://www.instagram.com/agunsamx?igsh=MWVrZTFoa2o3aXp4cg==

Redes Sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Luis Ruiz: Instagram @luisfruiz.15 FB Luis Fernando Ruíz
Diego Ortiz: Instagram @diego11ortiz
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29 FB Koke de la Parra
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2  
José Sierra: Instagram @josesierra44 
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB ho speed racing

Presentación del nuevo vehículo de rally Subaru WRX

El equipo Quálitas Subaru Rally Team presentó en el Teatro Telcel en CDMX el nuevo Subaru WRX 2024, el diseño y fabricación de las partes ha estado a cargo de Nicolás Festino, quién es experto en el desarrollo de vehículos de competencia, orgullosamente desarrollado 100% en México. “Las expectativas de este auto es seguir peleando por el campeonato de Rally en la categoría G1 y al mismo tiempo acercarnos a la pelea del campeonato general”, señaló Festino.

El nuevo Subaru WRX estará bajo la conducción de Pancho Name, y su copiloto Armando Zapata, quienes defienden su bicampeonato en la categoría G1 al ganar en los años 2022 y 2023. Name señaló sentirse contento y muy entusiasmado ya que este vehículo será muy competitivo gracias a la experiencia obtenida en años anteriores, sin lugar a dudas, es la mejor versión del Subaru WRX hecho para Rally en México.

Entre las principales modificaciones realizadas en el vehículo se encuentran una nueva suspensión y frenos de competencia, el cual tiene ajustes para superficie de terracería y asfalto, una nueva computadora que les permite programar dependiendo de la altura y las necesidades específicas de cada carrera, además, cuenta con una caja secuencial de seis velocidades y un chasis reforzado, el tren delantero y trasero para esta edición es más ancho que su versión calle y cuenta con las más altas medidas de seguridad como la jaula antivuelcos, cinturones y los asientos de competencia.

El motor es 100% original y no ha tenido ninguna modificación debido al ADN de rally con el que cuenta el Subaru WRX. El equipo logró aprovechar todas las prestaciones e ingeniería para lograr 300 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 245 km/h.

“Gran parte de las piezas no tuvieron que ser modificadas ya que las prestaciones de este vehículo te permite sacar el máximo rendimiento de las partes originales, el Subaru WRX es sumamente competitivo y rápido por naturaleza”, mencionó el copiloto, Armando Zapata.

Este es el segundo vehículo de rally que presenta el equipo Quálitas Subaru Rally Team, el cual cuenta con diferentes configuraciones para competiciones tanto en asfalto y como en terracería, según comenta Name, los neumáticos Yokohama le facilita el agarre gracias a su excelente performance en ambas superficies.

Los actuales campeones nacionales de rally del G1, Name y Zapata, mostraron su entusiasmo y agradecimiento con todos sus patrocinadores: Quálitas, Subaru, Motul, Yokohama, Tim Hortons y Don Sanchez Fresh, ya que sin su apoyo este proyecto sería imposible, asimismo, el apoyo de la Escudería Telmex, GoPro, Telcel, Infinitum, Cuadra, Thule, Winmax, Motor Host, Lock, Gallery, Koshca, Nam, Effekten, Cart, Impulmax y Can-Am, quienes han creído en el equipo en el deporte mexicano y en sus pilotos para juntos alcanzar objetivos deportivos y comerciales.
El nuevo Subaru WRX debutará en el próximo rally que se llevará a cabo en las terracerías del estado de Aguascalientes del 11 al 14 de abril próximo

Indian Motorcycle evoluciona un icono americano atemporal, presenta la próxima evolución de la Indian Scout

Cinco modelos, incluyendo Scout Bobber, Sport Scout, Scout Classic, Super Scout y 101 Scout, y tres diferentes versiones ofrecen una robusta gama con una gran variedad de precios.

– La gama Indian Scout 2025 introduce el nuevo motor SpeedPlus – un bicilíndrico en V de 1,250cc con refrigeración líquida que proporciona hasta 111 caballos de potencia.

– El nuevo cuadro tubular de acero ofrece un estilo atemporal y facilita la personalización.

– Ligera, ágil de manejar y baja altura del asiento que proporciona una conducción equilibrada e inspira confianza.

– La línea completa de más de 100 accesorios de la familia Scout ofrece una cómoda posibilidad de personalización en toda la gama.

Indian Motorcycle, la Primera Compañía de Motocicletas de América, presenta hoy la próxima evolución de la icónica Indian Scout. Aprovechando el auténtico ADN Scout, la nueva gama Indian Scout 2025 se basa en su incomparable historia con cinco modelos, tres versiones y más de 100 accesorios de la familia Scout para una personalización sin fin. Con raíces que celebran la rica historia de Indian Motorcycle, la nueva familia Scout ofrece una combinación única de icónico diseño americano, un legendario equilibrio de potencia y control, y nueva tecnología centrada en el conductor.

Desarrollada a partir de una extensa investigación y conocimiento de los usuarios, la Indian Scout ofrece un alto desempeño que inspira confianza, tecnología útil y comodidades líderes en su clase. Con la altura de asiento más baja de la industria, la Indian Scout ofrece una posición de conducción segura, así como un manejo deportivo y estable. El ABS en toda la gama infunde confianza al piloto y aumenta la capacidad de frenado, mientras que el control de tracción y los modos de conducción en determinados modelos ofrecen una experiencia de conducción a medida con sólo pulsar un botón.

“La Scout es la cruiser americana más icónica de todos los tiempos y es sinónimo de la marca Indian Motorcycle“, dijo Mike Dougherty, Presidente de Indian Motorcycle. “Como nuestra plataforma más vendida, la Scout ha sido durante mucho tiempo un elemento básico en nuestra gama. Y aunque los motociclistas de todo el mundo adoran la oferta actual de la Scout, estamos entusiasmados por llevarla al siguiente nivel y continuar su evolución con una robusta oferta de modelos para satisfacer las diversas necesidades de nuestra comunidad global de riders.”

Renault México lanza colección en alianza con Charly

  • México es el primer país en producir prendas de la boutique The Originals de Renault, fuera de Francia
  • Ésta será la primera colección de las ediciones especiales que Renault y Charly crearán para llevar la pasión por la famosa marca de autos a la vida diaria

Ciudad de México, 1 de abril de 2024 — Renault, la automotriz francesa, da un paso audaz al anunciar el lanzamiento de su primera línea de ropa hecha en México, en colaboración con la reconocida marca de ropa deportiva Charly. Esta alianza histórica representa la primera vez que la producción de prendas oficiales como The Originals se lleva a cabo fuera de Francia, con México como país pionero gracias a su relevancia para la marca del rombo.

La decisión de Renault de colaborar con Charly para esta producción refleja la intención de combinar la elegancia francesa con la creatividad mexicana, así como resaltar la historia y raíces que ambas marcas tienen con México, aunado por supuesto a la gran calidad, estilo y tecnología de ambas marcas en un producto de vida y estilo. Al igual que la marca automotriz con más de 120 años en el mundo, Charly destaca por ser una empresa reconocida por su compromiso con la excelencia y la innovación, por lo que la línea de ropa de Renault ofrece prendas de máxima comodidad y rendimiento adaptable a diversos estilos de vida.

La primera fase de producción incluirá la creación de una edición limitada de tres jerseys unisex exclusivos, uno de ellos destacando la esencia de México, así como una gorra en tres colores distintos. La iniciativa busca conectar con el público mexicano a través de diseños únicos y legítimos, con certificados de autenticidad que respaldan el origen exclusivo de cada vestimenta. Este compromiso se refleja desde la elección de materiales de alta gama hasta la variedad de tallas que van desde XS hasta XXL, para garantizar la inclusividad y la accesibilidad para todos los clientes.

Samantha Jiménez, Care Service Marketing Manager de Renault México comenta que “The Originals Renault by Charly busca llevar la pasión por los autos Renault a la vida diaria; Esta alianza es un testimonio de la unión entre Francia y México a través de la moda, pues con la boutique de The Originals, Renault no sólo busca vestir a sus clientes, sino también conectar emocionalmente con ellos, para celebrar la rica herencia cultural que ambos países ofrecen“.

Rodrigo López Crowley Gerente de marca, CHARLY “Juntos, hemos desarrollado una colección única de prendas que presentan diseños modernos y llamativos que reflejan la esencia de ambas marcas. Esta colaboración nos permite combinar la pasión por el deporte, la emoción detrás del volante y lo vibrante de la moda con innovación y el estilo que representa a CHARLY y a Renault”.

Renault Group lanzó la boutique The Originals en 2021, para celebrar la historia de la marca y acercar a los entusiastas del rombo al merchandising que se encuentra en el Atelier Renault, en Francia. Como un detalle especial para los fanáticos de la escudería Alpine, México —el segundo país con las mejores ventas de la boutique de la escudería francesa—, ha lanzado dos ediciones especiales de la Carrera de México en 2022 y 2023, para consolidar la posición del país como un mercado estratégico y apasionado para Renault. Esta primera colección estará disponible a partir del 1º de abril en todas las agencias y puntos de venta de Renault en el país.

Mujeres líderes: Un motor de progreso en México

  • Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 41.3% de las mujeres mexicanas participan en la fuerza laboral y el 37% de los propietarios de negocios en México son mujeres.
  • FUNDACIÓN ADO, impulsa las capacidades de emprendimiento a través de la articulación, asesoramiento y coinversión en proyectos de mujeres líderes.

[Fortalecimiento de mujeres artesanas y apicultoras especializadas en elaboración de productos de miel melipona, Yucatán]

Ciudad de México a 27 de marzo del 2024.- En el tejido social de México, las mujeres no solo desempeñan roles cruciales en sus hogares, sino que también lideran el camino hacia el progreso en sus comunidades. Su participación en la economía, la política y la sociedad en general ha generado cambios notables y positivos en múltiples ámbitos. FUNDACIÓN ADO comparte la visión y el impacto de estas mujeres líderes en nuestro país.

En el ámbito económico, las mujeres desempeñan un papel vital en el impulso de la economía local. A través de su participación en la fuerza laboral y en actividades empresariales, contribuyen al crecimiento económico y a la generación de empleo en sus comunidades. Su capacidad para establecer y dirigir emprendimientos productivos no solo fortalece la economía local, sino que también crea oportunidades para el desarrollo sostenible y la equidad de género.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 41.3% de las mujeres mexicanas participan en la fuerza laboral, desempeñando un papel vital en la economía del país, además, el 34.4% de los hogares en México son dirigidos por mujeres, lo que resalta su importancia como proveedoras y cuidadoras principales en sus familias y comunidades.

En este contexto, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, busca impulsar proyectos individuales que generen un impacto sostenible y significativo en las comunidades. Reconociendo que las mujeres representan el 37% de los propietarios de negocios en MéxicoFUNDACIÓN ADO, ha colaborado en la potencialización de la capacidad emprendedora y ha contribuido así al crecimiento económico y al desarrollo local y nacional de la mano de mujeres líderes.

Andrés Pérez-Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO menciona que la fórmula para contribuir al empoderamiento de las mujeres se basa en tres pilares principales: Articular, Coinvertir y Asesorar.

A través de una colaboración efectiva y una gestión eficiente de recursos, promovemos la sinergia entre todos los actores involucrados en los proyectos. Detectamos y promovemos acciones colectivas de inversión social para optimizar el uso de recursos y garantizar una transformación positiva y duradera en las comunidades. Además, fortalecemos la estructura y el modelo de acompañamiento de nuestros socios locales y sus proyectos, asegurando su sostenibilidad y efectividad a largo plazo. Estos principios son la base de nuestro compromiso diario y nos permiten avanzar hacia un futuro más justo, equitativo y próspero para todos”, mencionó Pérez-Peña.

El empoderamiento económico y social de las mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. FUNDACIÓN ADO, refuerza su compromiso por impulsar iniciativas que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento femenino, reconociendo el invaluable aporte de las mujeres al bienestar y progreso de sus comunidades.

Salir de la versión móvil