Disfruta de las Fiestas Patrias con estos 3 tips ganadores para dar el grito

3. “Siempre aesthetic y la queso…” – ¿Quieres lucir un peinado y/o maquillaje aesthetic para la Noche Mexicana? Por medio de inDrive Servicios encontrarás especialistas de belleza que te podrán ayudar a brillar como la mejor en tu reunión o fiesta… “y la queso”. Para conseguirlo, accede a la app, da clic en “Servicios”, genera una solicitud y elige al especialista, negocia un precio justo y listo. También hay proveedores de limpieza del hogar por si la fiesta terminó ¡y nadie te ayudó a recoger!

En conclusión, la celebración de la Independencia Mexicana es un festín de alegría y tradición que merece ser celebrado con estilo, precios justos y la mejor alternativa de movilidad y servicios urbanos de todo el país. Para hacerlo de la mejor manera, ten en mente estos tres consejos sencillos e infalibles de los expertos. Y, ahora sí, prepárate, celebra con pasión y grita con orgullo “¡Viva México!” mientras deslumbras a todos, la pasas bien con los tuyos y con mayor seguridad. ¡La diversión está asegurada!

Consejos para cuidar tu moto y aumentar su durabilidad

Consejos para cuidar tu moto y aumentar su durabilidadTe compartimos un link con el contenido descargable>https://we.tl/t-VuTEF3jorvCiudad de México, septiembre 2023. Tener una motocicleta es una gran aventura, misma que necesitará un cuidado adecuado para que dure mucho. Así que si quieres aumentar la vida y durabilidad de tu moto hay algunas cosas que puedes hacer para asegurar que la moto siga funcionando a niveles óptimos. Pensando en ello, Bajaj, te da algunos consejopara lograrlo.Cambio de aceite:  Cuanto más a menudo revisemos el aceite de una moto, mejor. No hay que olvidar que este se consume antes cuando hace más calor en la calle. Ten en cuenta que debes elegir un aceite de calidad para cubrir las necesidades de tu moto y debes hacer el cambio a tiempo, tal cual lo indique tu manual de usuario y los esquemas de revisión.Conducción suave y eficiente: Si bien las motos están diseñadas para un rendimiento óptimo y puedas acelerarlas hasta el límite de las revoluciones permitidas, no se recomienda hacerlo con tanta frecuencia. De hecho, una de las formas más eficaces de alargar la vida de tu moto es hacer un uso adecuado de ella.   Para ello:Evita las aceleraciones bruscas y repentinas.Evitar frenar de golpe.Mantén la motocicleta en una velocidad media, pues el exceso de velocidad puede causar sobrecalentamiento y dañar el motorLavados frecuentes: Lavar con frecuencia la moto, nos servirá para evitar su deterioro.

Este aspecto también nos permitirá descubrir posibles defectos en el vehículo y evitar la acumulación de suciedad en zonas que deben mantenerse limpias para su correcto funcionamiento.  Con una buena limpieza frecuente y un buen encerado, la pintura aguantará mucho tiempo sin deteriorarse, al igual que los plásticos o cromados que pueda tener.Cubrir la moto: Siempre que podamos, cuando estacionamos la moto en lugares exteriores, especialmente en las cercanías de fuentes de polvo, arena, días muy soleados o con lluvia, debemos taparla. Además, su aparcamiento habitual debe ser cubierto. Pese a que nos puede parecer un gasto, a la larga nos ahorraremos dinero en reparaciones.Cambia la batería cada dos años: La vida útil de una batería es de alrededor de dos años, así que una vez cumplido este periodo de tiempo te recomendamos reemplazar la batería por una nueva.

Ten presente que, si empieza a fallar, podrás encontrarte en situaciones como no poder encender la moto pues no cuenta con la energía suficiente para el arranque.Mantenimiento preventivo: Es importante que acudas al servicio de tu moto tal cual lo indique el manual, pues las revisiones oportunas permitirán que funcionen de manera óptima por más tiempo.Siguiendo estos consejos tu motocicleta podrá durar más de lo que esperas. Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

FORMULA E DESTACA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA “DE LA CARRERA A LA CARRETERA” EN EL DÍA MUNDIAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

2.     CAPACIDAD DE FRENADO REGENERATIVO

Los sistemas de frenado de la Formula E han tenido un impacto directo en la autonomía y eficiencia de sus actuales coches de carreras, así como en la tecnología desplegada en los coches de carretera.

Con una nueva cadena cinemática delantera que añade 250 kW a los 350 kW de la trasera, duplicando con creces la capacidad regenerativa del GEN2 hasta un total de 600 kW, el GEN3 produce más del 40% de su energía desde dentro de la carrera, lo que lo hace casi un 90% eficiente.

La tecnología en este ámbito se ha desarrollado e integrado en el Jaguar I-PACE, incluida la gestión de la temperatura y el par motor. Una transferencia particular de la carrera a la carretera para el Jaguar I-TYPE 5 incluye la Optimización Predictiva de la Energía (PEO) -derivada del equipo-, que aumenta la eficiencia energética en la conducción real hasta en un 10% mediante una sencilla actualización del software.

Nissan también fue capaz de optimizar la eficiencia de su popularísimo Nissan Leaf EV, aumentando la eficiencia de la batería en un 181% a partir de lo aprendido en la pista.

3.     TECNOLOGÍA DE NEUMÁTICOS SOSTENIBLE DE HANKOOK

Hankook Tire, proveedor oficial de neumáticos del campeonato, colaboró estrechamente con la Formula E para desarrollar un neumático sostenible para todo tipo de clima para el último coche GEN3, cuyas lecciones se transfirieron directamente a sus neumáticos EV de consumo.

Con necesidades de rendimiento técnico en torno a la maniobrabilidad, el agarre y la gestión del par motor, los neumáticos para vehículos eléctricos se diseñan específicamente para reaccionar y rendir ante necesidades concretas. Una vez desarrollado el neumático Hankook iON Race para todo tipo de clima, la colección Hankook iON evolucionó gracias al aprendizaje en pista, con variantes para todas las estaciones, verano e invierno disponibles para los vehículos eléctricos de consumo.

Al desarrollar el neumático de competición Hankook iON, el fabricante mundial de neumáticos fue pionero en la sostenibilidad y circularidad de los neumáticos, con los neumáticos de competición GEN3 fabricados con un 26% de materiales reciclados o sostenibles que pueden reciclarse por completo tras su uso.

4.     FLUIDOS DE TRANSMISIÓN REUTILIZADOS

Como Socio Oficial de Fluidos EV de Jaguar TCS Racing desde 2019, Castrol trabaja con el equipo para co-diseñar Fluidos EV avanzados y lubricantes para realizar el rendimiento y las soluciones más sostenibles que apoyan el futuro de la eficiencia de los vehículos eléctricos.

En una primicia de la Formula E, Jaguar TCS Racing y Castrol fueron los primeros en su campo en refinar y reutilizar fluidos de transmisión residuales en sus coches de carreras. En el prestigioso E-Prix de Mónaco 2023 se utilizó el fluido de transmisión más circular Castrol ON EV en un entorno de alto rendimiento, tras las exitosas pruebas realizadas a principios de temporada en Berlín, demostrando que un aceite base de transmisión más circular puede rendir en paridad con el aceite base virgen.

El mes pasado, al final de la novena temporada, la Formula E concedió a Jaguar TCS Racing el premio ABB FIA Formula E Climate Champion Award 2023 por el proyecto.

5.     DAR NUEVA VIDA A LAS VIEJAS BATERÍAS EV

A los proveedores del campeonato de Formula E se les pide que identifiquen todas las medidas para mejorar las credenciales de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de sus productos y que cumplan las normas internacionales de máximo nivel exigidas por la acreditación de tres estrellas de la FIA. Como parte de esta iniciativa, ABB, socio oficial del campeonato, y la Formula E han desarrollado una solución innovadora para reutilizar las viejas baterías de los vehículos eléctricos con el fin de suministrar energía al paddock en muchas carreras de la novena temporada, utilizando viejas baterías de vehículos eléctricos reutilizadas en un sistema de almacenamiento con energía 100% renovable para alimentar toda la red para la carga de los coches.

Se trata de un avance fundamental que puede tener un valor real para los vehículos eléctricos de carretera, ya que, aunque las baterías son más sostenibles cuanto más tiempo se utilizan, su eliminación sigue siendo un proceso que consume mucha energía.

La plataforma de conectividad automática Snapdragon de Qualcomm llevará las capacidades 5G al lujo moderno de próxima generación de JLR

MUNICH / LONDRES – 7 de septiembre de 2023 – Qualcomm Technologies, Inc. y JLR anunciaron que las compañías trabajarán juntas para brindar capacidades 5G a vehículos JLR seleccionados de próxima generación en sus marcas Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar. Como parte de los esfuerzos de JLR para construir una visión rica en sustentabilidad del lujo moderno por diseño, la colaboración tecnológica continua entre Qualcomm Technologies y JLR tiene como objetivo respaldar sistemas de infoentretenimiento y cabina digital avanzados e integrados en los nuevos vehículos de JLR. Con el módem-RF Snapdragon® Auto 5G de Qualcomm Technologies, JLR está equipado para crear experiencias modernas de lujo en el vehículo impulsadas por una conectividad eficiente y perfecta. Los conductores y pasajeros se beneficiarán de una conectividad directa y de baja latencia fuera del automóvil, con vehículos conectados entre sí y con su entorno para experiencias de conducción más seguras, generando datos en tiempo real que pueden informar nuevos servicios de automóviles conectados y mayores niveles de autonomía. Esta colaboración tecnológica se basa en la relación de larga data entre Qualcomm Technologies y JLR, cuyo objetivo es proporcionar las últimas capacidades a los automóviles del futuro con plataformas Snapdragon Automotive.

El Snapdragon Auto 5G Modem-RF es un componente clave del conjunto de tecnologías Snapdragon Digital Chassis™. Con velocidades ultraaltas y latencia ultrabaja, la plataforma está diseñada para impulsar experiencias de conducción inmersivas dentro del vehículo y siempre conectadas. Al aprovechar el posicionamiento del sistema Snapdragon Auto 5G Modem-RF, las tecnologías Wi-Fi y las comunicaciones directas de vehículo a vehículo (V2V) y de vehículo a infraestructura de carretera (V2I), los vehículos JLR también ofrecerán servicios conectados para una experiencia altamente personalizada. y experiencia en el vehículo actualizable, así como aplicaciones avanzadas que benefician la seguridad y la movilidad.

Se espera que los vehículos JLR con conectividad 5G basados en soluciones de chasis digital Snapdragon estén en las carreteras en 2025.

“JLR se ha asociado con Qualcomm Technologies durante más de cinco años y nuestra última colaboración continúa fortaleciendo nuestra relación”, dijo David Nesbitt, director de plataforma de productos digitales de JLR. “A medida que los automóviles se vuelven cada vez más inteligentes, el uso de la capacidad 5G y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras nos colocarán a la vanguardia en la entrega de los mejores servicios para una experiencia de lujo moderna y totalmente conectada para nuestros clientes”.

“A través de nuestra colaboración tecnológica con JLR, estamos aprovechando la larga experiencia de Qualcomm Technologies en 5G e innovación inalámbrica para transformar aún más digitalmente los futuros vehículos de JLR”, dijo Jeff Arnold, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. “Los sistemas telemáticos de próxima generación y las capacidades de conectividad 5G están ayudando a ofrecer experiencias inteligentes y conectadas incomparables a los conductores y pasajeros de JLR. Estamos entusiasmados de trabajar con JLR para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes”.

Jüsto apuesta por ser el súper “más mexicano” al lanzar sus productos de marca propia en alianza con Mipymes nacionales

Dentro de la categoría Ready to Eat de Jüsto se encuentra el talento de ProGourmet, Mipyme mexicana ubicada en Tabasco que fomenta el desarrollo de la comunidad con la elaboración de alimentos saludables listos para comer, utilizando solamente ingredientes y conservadores naturales. Su equipo está formado por colaboradores locales y, a la par, fomentan la integración de proveedores locales para  incentivar la economía de la región.

“Como jüsticieros creemos firmemente en el talento y la pasión de los productores y emprendedores mexicanos. A través de nuestra marca propia Jüsto tenemos la convicción de brindarles una plataforma para mostrar su talento y calidad, respaldando así el crecimiento de los emprendedores, quienes  son una pieza fundamental del crecimiento de nuestra economía y gran ejemplo de nuestra identidad mexicana”, concluyó Beatriz López, Lead de Desarrollo de Marca Propia.

BMW Group y Qualcomm demuestran un impulso continuo para redefinir los vehículos de próxima generación con tecnologías de chasis digital Snapdragon

Para la última generación de BMW iDrive, “QuickSelect”, el chasis digital Snapdragon es la plataforma tecnológica ideal para permitir que conductores y pasajeros disfruten de experiencias intuitivas, inmersivas y conectadas en toda la cabina”, dijo Stephan Durach, vicepresidente senior, desarrollo de empresas conectadas, operaciones técnicas, BMW Group. “La versatilidad del Snapdragon Digital Chassis ha facilitado que nuestras empresas expandan nuestra relación de trabajo más allá de las soluciones ADAS/AD para crear juntos ofertas digitales más completas”.

“Qualcomm Technologies está satisfecho con el impulso que estamos viendo con nuestro chasis digital Snapdragon que proporciona capacidades y funciones digitales de última generación para conductores y pasajeros de los nuevos vehículos de BMW”, dijo Nakul Duggal, vicepresidente senior y director general, automoción y computación en la nube, Qualcomm Technologies, Inc. “A través de las soluciones Snapdragon Digital Chassis, estamos capacitando a BMW, así como al ecosistema automotriz en general, para transformar rápidamente sus vehículos para la era digital. Esperamos continuar nuestro trabajo con BMW Group para llevar rápidamente al mercado características innovadoras e industrialmente competitivas”.

Los vehículos de nueva energía de BYD impulsan la transición hacia el transporte ecológico en América Latina

En 2021, BYD introdujo el BYD HAN EV en el mercado latinoamericano, lanzándolo en países como República Dominicana, Bahamas, Colombia y Costa Rica. La expansión internacional de BYD está impulsada por su amplia experiencia tecnológica. En noviembre de ese mismo año, el BYD TANG EV se presentó oficialmente en Brasil. Como primer SUV eléctrico de 7 plazas de Brasil, este modelo acaparó la atención de los medios de comunicación profesionales y cumplió las expectativas de los consumidores locales que buscaban vehículos de nueva energía.

BYD adoptó diferentes estrategias de producto adaptadas a regiones específicas. En Sudamérica, donde la infraestructura de recarga estaba aún en fase de desarrollo, BYD aplicó una estrategia de “dos piernas” que abarcaba tanto los BEV como los PHEV. Los conocimientos de BYD sobre los mercados locales, combinados con sus importantes puntos fuertes en tecnología básica y oferta de productos, han sido fundamentales para establecer una sólida posición en el mercado estadounidense. En marzo de 2022, los modelos DM-i de BYD hicieron su debut en América Latina, con el QIN PLUS DM-i y el SONG PLUS DM-i entrando en el mercado colombiano. En diciembre, BYD estableció un nuevo récord en volumen de exportación mensual para sus modelos DM-i con la llegada de 1.200 unidades de modelos Super Hybrid a Colombia, marcando el primer automóvil híbrido de marca china que se vende bien en América Latina.

Los esfuerzos de expansión de BYD también se han basado en un modelo de ventas basado en los concesionarios para utilizar la influencia de los concesionarios locales, lo que permite a BYD obtener información sobre las preferencias de los consumidores y establecer una presencia de marca en el extranjero. En Brasil, BYD se asoció con Saga, el mayor grupo local de concesionarios. En México, BYD colaboró con ocho concesionarios para prestar servicios locales de venta y posventa de vehículos de nueva energía. En Centroamérica, BYD unió fuerzas con ATL Automotive, el mayor inversor en el sector automovilístico de Jamaica, con operaciones en 10 países.

Actualmente, los automóviles BYD ya han ganado visibilidad en América Latina.

En junio de 2023, el BYD DOLPHIN se lanzó en Brasil, alcanzando unas impresionantes cifras de ventas, con una media de 2 unidades vendidas cada 5 minutos el día del lanzamiento y 300 unidades en 24 horas. BYD ha establecido 24 concesionarios físicos en Brasil y tiene previsto llegar a 100 a finales de año. En México, BYD entregó las primeras 100 unidades del YUAN PLUS y ya ha abierto cinco concesionarios. Para finales de 2023, BYD tiene como objetivo establecer 50 concesionarios en todo México, ampliando su presencia comercial a los 32 estados. La huella de BYD en autos de nueva energía se ha extendido ya a más de diez países de América Latina, incluyendo Brasil, México, Colombia, Chile y Costa Rica. Con el apoyo de BYD, los países latinoamericanos están preparados para encabezar una nueva ola de avances tecnológicos y convertirse en una fuerza significativa en el movimiento global del transporte sostenible.

El 4 de julio, BYD anunció sus planes de invertir en tres nuevas plantas en Brasil, creando un sólido complejo de base de producción. Con la mejora continua de su cadena industrial global, BYD estará bien equipada para satisfacer la creciente demanda de nuevos productos energéticos en los mercados latinoamericano y mundial, contando con una amplia gama de productos y una competitividad reforzada.

Disfruta un viaje fuera de este mundo con Waze 🛸🌌

Ciudad de México, 06 de septiembre del 2023. Prepárate para una experiencia de conducción fuera de este mundo a partir de hoy en Waze. 

Disfruta una aventura extraterrestre eligiendo entre tres estados de ánimo alienígena (como aparece tu auto en el mapa de Waze): cósmicoespacial o supernova mientras viajas en el Hover Car, un vehículo elegante y veloz que te ayudará a recorrer la galaxia en poco tiempo.

En el viaje intergaláctico, tu amigo alienígena te enseñará sobre su planeta mientras tú navegas por la Tierra. Te avisará que es hora de salir con instrucciones como “Toma la cuarta salida. Como las estaciones en mi planeta natal, las cuarenta y cuatro”, o para mantenerte al tanto de los peligros en el camino, “Peligro más adelante, tal vez una de las rocas espaciales en llamas que tuve que esquivar para llegar aquí”.

Esta experiencia de manejo estará disponible en todo el mundo en inglés a partir del 5 de septiembre. Puedes acceder a nuestro Alien favorito visitando Configuración > Voz y sonido > Voz de Waze.

Más progresista, más digital, más internacional: el nuevo diseño corporativo de Grupo Volkswagen

está comprometido con marcas, productos y tecnologías atractivas. La comunicación juega aquí un papel clave, tanto en términos de contenido como de imágenes. Nuestros temas son el centro de atención cuando nos dirigimos a empleados, clientes, periodistas, inversores o analistas. Un buen diseño corporativo puede proporcionar el mejor apoyo posible aquí. Nuestra nueva apariencia da identidad, tanto interna como externamente.”

Jason Lusty, director de marketing y estrategia de marca del grupo: “El nuevo diseño corporativo tiene varias tareas. Expresa las ambiciones estratégicas del Grupo Volkswagen y representa su nueva mentalidad. También diferencia la apariencia de la marca corporativa de la marca Volkswagen. El diseño corporativo ofrece un marco flexible que es progresivo y de alta calidad por un lado, pero al mismo tiempo sigue siendo accesible y humano por el otro”.

El nuevo diseño corporativo, desarrollado en colaboración con la agencia de diseño internacional Landor & Fitch, utiliza cuatro colores primarios para casos de uso clásicos como aplicaciones de oficina: Deep Space Blue, Vivid Green y Pure White, así como Electric Neon como acento de color. Se pueden utilizar otros colores, por ejemplo, para páginas web o folletos. Un elemento nuevo son los degradados de color, que representan movilidad, movimiento y humanidad. Estos atributos también se expresan en la nueva y única fuente “The Group”, desarrollada por el Grupo Studio René Bieder. Refleja un carácter equilibrado de movimiento y alta calidad. Diferentes estilos tipográficos y expresiones permiten flexibilidad y enfatización. Ha sido optimizado para aplicaciones digitales y analógicas y se puede utilizar en todas las plataformas y medios.

Como parte de la introducción del nuevo diseño corporativo, el sitio web del Grupo Volkswagen en volkswagen-group.com también fue completamente rediseñado. La atención se centró en las necesidades de los principales grupos destinatarios del público financiero y los medios de comunicación empresariales. El sitio web simplificado y enfocado pone de relieve los temas centrales estratégicos y las noticias corporativas actuales, y ahora también está integrada la sala de redacción del Grupo. Se ha mejorado la visualización en los dispositivos móviles, al igual que la experiencia del usuario y la capacidad de encontrar el contenido.

Triple Top-10 para Arturo Flores, en 5ta fecha de la F4 NACAM Championship

Querétaro, Qro., a 4 de septiembre de 2023.- Triple Top-10, fue la cosecha para el piloto Arturo “Artie” Flores #22 Flexi/ Cancún/ InterMS/ Premier Consultores/ Pay Premier/ Serviacero del International Motorsport, en la 5ta fecha de la F4 NACAM Championship, en un interesante fin de semana celebrado en la pista del Autódromo de Querétaro. Arturo “Artie” Flores, disputó un nuevo compromiso de la F4 NACAM Championship, el quinto de la temporada a bordo del auto #22 Flexi/ Cancún/ InterMS/ Premier Consultores/ Pay Premier/ Serviacero del International Motorsport, comenzando el pasado sábado con la calificación en donde tomaría el lugar 6 de arrancada, para posteriormente en la carrera 1, culminar 7mo teniendo así su primer Top-10.
Llegando al domingo por la mañana, la actividad continuaba en el segundo round de la jornada, el más difícil para el piloto leonés que lograba mantenerse entre los 10 primeros al cruzar la meta como 8vo ante un calor intenso en suelo queretano, lo cual también influía en el comportamiento del monoplaza. Finalmente, ya por la tarde se daba el cerrojazo con una competencia interesante en la que peleaba fuertemente por entrar al grupo de los 5 primeros sitios; sin embargo, una serie de incidentes hacían de esta la más cortada debido a las banderas amarillas, culminando en el sexto sitio, firmando triple Top-10 en la categoría de desarrollo de la FIA en su versión mexicana.
Arturo Flores, auto #22 Flexi / Cancún/ InterMS/ Premier Consultores/ Pay Premier/ Serviacero del International Motorsport: “Sin duda fue un fin de semana bastante complicado. Tuvimos un cambio de compuestos, eso nos obligó a adaptarnos lo más rápido posible para poder rendir de la mejor forma en la pista y aunque al final lo conseguimos, está claro que nos terminó por afectar en el ritmo de las primeras carreras”. “Al final pudimos avanzar bien, terminando muy cerquita de los 5 primeros, eso deja un poco de tranquilidad pensando en lo que se viene, en seguirnos preparando para poder cerrar el año de la mejor forma posible”. El siguiente escalón para Arturo “Artie” Flores del #22 Flexi/ Cancún/ InterMS/ Premier Consultores/ Pay Premier/ Serviacero del International Motorsport en la F4 NACAM Championship, se encuentra con la visita al campeonato en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla, el próximo 7 y 8 de octubre.
Sigue los pasos del Piloto Flexi Artie Flores a través de las redes sociales oficiales de Flexi y apoyalo en su próxima carrera:Instagram:@goflexiFacebook:@flexiTwitter:@flexiPinterest: @goflexiTik Tok: @goflexi
Salir de la versión móvil