EL 17 DE ABRIL COMIENZA LA VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS PARA “STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH (EPISODIO III)” DE LUCASFILM

El 17 de abril comienza la venta anticipada de entradas para el regreso de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH (EPISODIO III) de Lucasfilm a la pantalla grande el 24 de abril. Para celebrar el vigésimo aniversario de la película, STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH (EPISODIO III) se proyectará en cines solo durante una semana.

Una nueva versión del póster con una variación de color debutó hoy para celebrar el 20 aniversario de la película favorita de los fans de George Lucas y el comienzo de la venta anticipada de entradas para el emocionante evento cinematográfico.

STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH (EPISODIO III) sucede años después del inicio de las Guerras Clónicas, cuando los nobles caballeros Jedi lideran un impresionante ejército de clones en una batalla por toda la galaxia contra los separatistas. Cuando los siniestros Sith revelan un antiguo plan para gobernar la galaxia, la República se desmorona y de las cenizas surge el malvado Imperio Galáctico. El héroe Jedi, Anakin Skywalker es seducido por el lado oscuro de la Fuerza para convertirse en Darth Vader, el nuevo aprendiz del Emperador. Los Jedi han sido vencidos obligando a Obi-Wan Kenobi y al maestro Jedi Yoda a esconderse.

La película está protagonizada por Ewan McGregor, Natalie Portman, Hayden Christensen, Ian McDiarmid, Frank Oz como Yoda, Jimmy Smits, Peter Mayhew, Ahmed Best, Oliver Ford Davies, Temuera Morrison, Anthony Daniels, Silas Carson, Kenny Baker con Samuel L. Jackson como Mace Windu y Christopher Lee como el Conde Dooku. George Lucas escribió y dirigió la película.

STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH (EPISODIO III) estará disponible en cines desde el 24 de abril.

Cinépolis presenta los llaveros coleccionables de los Thunderbolts*

Ciudad de México, 14 de abril del 2025 – Thunderbolts*, el equipo más inesperado del Universo Cinematográfico de Marvel aterriza en la pantalla grande de Cinépolis, este 30 de abril; una película que reúne a antihéroes, agentes caídos en desgracia y figuras moralmente grises, en una misión llena de tensión, alianzas rotas y decisiones difíciles. Esta historia explora lo que ocurre cuando los límites entre el bien y el mal se desdibujan y no hay una brújula clara que guíe a sus protagonistas.

Para celebrar este electrizante estreno, Cinépolis lanzará una colección especial de llaveros promocionales, con seis diseños inspirados en los personajes de la película. La venta comenzará el día del estreno, el 30 de abril, en conjuntos participantes, con un precio de $99 MXN cada uno.

Además, los Socios Club Cinépolis podrán acceder a una preventa exclusiva el 29 de abril, un día antes del lanzamiento oficial. La venta será limitada a un llavero por persona por transacción. Se recomienda consultar los cines participantes a partir del 28 de abril en www.cinepolis.com.

Más allá del espectáculo visual, Thunderbolts* aborda temas como la salud mental y la soledad, alejándose del heroísmo tradicional de los Avengers. El director Jake Schreie ha comparado la dinámica entre los personajes de esta cinta, con la de los juguetes en la escena del horno de Toy Story 3: vulnerables, enfrentando su destino juntos y entrelazados emocionalmente en medio del caos.

La película cuenta con un elenco estelar, encabezado por Florence Pugh (Midsommar, 2019; Little Women, 2019), como Yelena Belova; Sebastian Stan (Captain America: The Winter Soldier, 2014; Fresh, 2022), como Bucky Barnes; David Harbour (Stranger Things, 2016; Hellboy, 2019), como Alexei Shostakov/Red Guardian; Wyatt Russell (Overlord, 2018; The Falcon and the Winter Soldier, 2021), como John Walker/U.S. Agent; Olga Kurylenko (Quantum of Solace, 2008; Oblivion, 2013), como Taskmaster; Hannah John-Kamen (Ant-Man and the Wasp, 2018; Ready Player One, 2018), como Ghost; Lewis Pullman (Top Gun: Maverick, 2022; Bad Times at the El Royale, 2018), como Robert Reynolds/Sentry, y Julia Louis-Dreyfus (Veep, 2012; Seinfeld, 1989), como Valentina Allegra de Fontaine.

El rodaje de Thunderbolts* se llevó a cabo entre febrero y junio de 2024, principalmente en Trilith Studios y Atlanta Metro Studios, en Georgia, con escenas adicionales filmadas en Utah y Kuala Lumpur. La banda sonora original corre a cargo de Son Lux, el trío experimental conocido por su trabajo en Everything Everywhere All At Once, cuya música fue grabada en los legendarios Abbey Road Studios de Londres.

¡Colecciónalos todos y prepárate para el estreno de los Thunderbolts*!

PROTAGONISTAS Y REALIZADORES DE “ANDOR” CELEBRAN LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA ACLAMADA SERIE DE LUCASFILM

En la noche de ayer, en Hollywood, Diego LunaGenevieve O’ReillyAdria ArjonaDenise GoughKyle SollerForest Whitaker y Benjamin Norris caminaron la alfombra roja en celebración de la segunda y última temporada de la aclamada serie de Lucasfilm Andor. Acompañaron al reparto los realizadores Tony Gilroy (creador, productor ejecutivo, guionista), Kathleen Kennedy (productora ejecutiva), Sanne Wohlenberg (productora ejecutiva), John Gilroy (productor ejecutivo, editor), Dan Gilroy y Tom Bissell (guionistas), y Brandon Roberts (compositor). La velada incluyó una conversación entre el reparto y los creadores, así como un adelanto de la segunda temporada de Andor.

SOBRE LA SERIE:

Repleta de intriga política, peligro, tensión y grandes apuestas, la segunda temporada de Andor es una precuela de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS (disponible en Disney+), que presentó a un heroico grupo de rebeldes dispuestos a todo para robar los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: La Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977.  Andor retrocede cinco años desde los acontecimientos de ROGUE ONE para contar la historia del héroe de la película, Cassian Andor, y su transformación de ser un desinteresado y cínico donnadie a un héroe rebelde en camino a un destino épico.

La nueva temporada de Andor está protagonizada por Diego LunaStellan SkarsgårdGenevieve O’ReillyDenise Gough, Kyle Soller, Adria ArjonaFaye Marsay, Varada SethuElizabeth Dulau, Alan Tudyk, con Ben Mendelsohn y Forest Whitaker. La serie fue creada por Tony Gilroy, que también ejerce de productor ejecutivo junto con Kathleen KennedySanne Wohlenberg, Diego Luna, Luke Hull y John Gilroy. Tony Gilroy escribió los tres primeros episodios, mientras que Beau Willimon escribió los episodios 4-6, Dan Gilroy los episodios 7-9 y Tom Bissell los episodios 10-12. Los directores de la serie son Ariel Kleiman (capítulos 1-6), Janus Metz (capítulos 7-9) y Alonso Ruizpalacios (capítulos 10-12).

¡LLEGA A MÉXICO DISNEY JUNIOR CINEMA CLUB EN EXCLUSIVA CON CINÉPOLIS +QUE CINE!

En el marco de la celebración del Día de la Niñez, Disney Junior Cinema Club llega a 80 salas Cinépolis de México con una propuesta llena de diversión para toda la familia con juegos interactivos, canciones y los episodios favoritos de las más pequeñas y pequeños del hogar.

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 – La magia de Disney Junior se vive en la pantalla grande de Cinépolis para celebrar a las pequeñas y pequeños del hogar en el marco de la celebración del Día de la Niñez. Como resultado de la colaboración entre Disney y Cinépolis +QUE CINE, Disney Junior Cinema Club se proyectará en 80 complejos seleccionados por toda República a partir del 30 de abril con funciones especiales de 50 minutos de duración diseñadas para hacer reír, cantar y bailar al público.

Creado para niñas y niños de entre 3 y 8 años, este evento cinematográfico trae a las salas de cine a queridos personajes como Mickey Mouse, Ariel y Bluey en una propuesta interactiva, dinámica e inolvidable. Mickey Mouse será el anfitrión y, a través de la pantalla, guiará a los pequeños espectadores a través de cada historia; invitándolos a cantar, aplaudir, resolver retos y bailar en sus asientos. Durante la proyección, las familias disfrutarán de episodios de sus contenidos favoritos, como “Disney Junior Ariel”“Spidey y sus Sorprendentes Amigos”“Supergatitos”“Bluey” y “Winnie the Pooh”.

Mónica Vidaurri, directora de Marketing, Disney México, comentó “Disney Junior Cinema Club es una forma increíble de que las familias disfruten juntos de nuestros personajes favoritos, en una experiencia llena de risas y diversión. En Disney, crear momentos inolvidables en familia es parte de nuestra esencia, y estamos muy emocionados de compartir esta propuesta mágica con los pequeñas y pequeños de todo México.”

Marco Damián García, Deputy Director Content & Event Cinema en Cinépolis, comentó “En Cinépolis +QUE CINE buscamos crear experiencias únicas que conecten con las emociones del público, y Disney Junior Cinema Club es un claro ejemplo de ello. Nos entusiasma presentar esta propuesta infantil exclusiva, pensada para que los más pequeños vivan la magia del cine por primera vez, en familia y de forma interactiva y divertida. Esta colaboración con Disney refuerza nuestra apuesta por llevar al cine contenidos memorables y continuar reuniendo a fandoms de todas las edades”

¡Acompáñanos en esta celebración y vive la magia de Disney Junior como nunca antes en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE!

Compra tus boletos en cinepolis.com

EL GIFF RINDE HOMENAJE A ALFRED HITCHCOCK CON TEMA E IMAGEN DE SU EDICIÓN 28

En esta ocasión la imagen del GIFF hace homenaje a la película de culto “Vértigo” del maestro Alfred Hitchcock.Este año, el tema del festival explora el cine como refugio, espejo y catarsis frente a la ansiedad colectiva y la incertidumbre global.La vigesimoctava edición del Festival se realizará del 25 de julio al 3 de agosto.

 Este año, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), a través de su tema e imagen, El Vértigo, rinde homenaje no solo a la estética y al suspenso del maestro Alfred Hitchcock, sino también a la emoción primigenia que palpita en nuestros corazones en esta etapa tan incierta de la historia humana, haciéndonos sentir precisamente un vértigo que no es sólo individual, sino social y global, y que nos representa a todos en la vulnerabilidad.

La imagen de Vértigo para el GIFF 28 fue diseñada por Analí Jaramillo (Directora de Imagen y Promoción del Festival) y Reto Estudio, agencia de comunicación visual ubicada en San Miguel de Allende. “Surgió a partir de pláticas sobre este sentimiento que va creciendo en los tiempos actuales de no saber qué es real entre las noticias en internet; esa sensación de incertidumbre, la ansiedad de estos tiempos polarizados, la sensación de ir cayendo y no saber qué nos depara el futuro me inspiraron para pensar en el tema de Vértigo.

Platicamos de explorar los temas del cine noir y me gusta mucho cómo Hitchcock hace la metáfora de la espiral en ‘Vértigo’ y cómo lo vemos todo el tiempo en esta película, me gusta mucho el ambiente surreal y el hecho de que se le aparecen espirales por todos lados al protagonista, a mí esa metáfora me gusta”, revela la diseñadora.La analogía con la película de culto “Vértigo”, del Maestro del Suspenso, no es casual, ya que al igual que en la cinta de 1958, actualmente la mirada se disloca y la realidad se torna engañosa. Sin embargo, el cine nos ofrece un espacio para contemplar, sentir y reflexionar sobre nuestros miedos y esperanzas compartidas, porque es a través de la lente que se vislumbran tanto los abismos como los futuros posibles.En el umbral de una época marcada por la incertidumbre, evocamos la imagen icónica de “Vértigo” para proyectar la ansiedad colectiva que nos sacude hoy, mientras vivimos con la sensación de estar en caída libre, aferrados a un borde invisible que de un momento a otro podría desaparecer bajo nuestros pies, como si en una fracción de segundo el mundo se balanceara al borde del vacío donde nuevas estructuras de poder emergen, las economías se tambalean, el pensamiento se transforma y el espíritu humano busca un ancla ante la tempestad.Inmersos en redes sociales, nos dejamos seducir por espejismos virtuales que en lugar de forjar una verdadera colectividad nos recluyen en cuatro paredes y nos precipitan al abismo de la ansiedad.

Esta aparente conexión digital, lejos de brindarnos el calor de la comunidad, fragmenta nuestras identidades y nos empuja a adoptar múltiples personalidades para encajar en los distintos escenarios virtuales. En contraste, la experiencia cinematográfica se ofrece como un espacio de encuentro donde volvemos a nuestras emociones y a nuestra humanidad compartida. “En cuanto a la representación gráfica en la que aterrizamos,hay dos grandes artistas que sirvieron como inspiración, primero me gusta mucho la colaboración que hizo Hitchcock para los pósters de ‘Vértigo’ con Saul Bass, quien es como el abuelo del diseño gráfico y un referente, su gráfica era totalmente minimalista.

Por otro lado, las ilusiones ópticas del artista Japonés Shigeo Fukuda me inspiraron para hacer algo así con el póster de este año del GIFF, con siluetas que no tienen principio ni fin y colores básicos (blanco, negro, rojo y azul) que para mí representan las polaridades, la luz, la sombra y la situación política estando atrapado en medio; todo en esta imagen habla un poco de esa tensión y ansiedad como un thriller de la vida real que estamos viviendo”, comparte Analí Jaramillo.GIFF les da la bienvenida a su Vértigo compartido, a la pasión y a la incertidumbre que definen nuestra actualidad. Hagamos de esta experiencia un encuentro con lo humano, con esa ansia que nos empuja a cuestionar verdades establecidas, romper paradigmas e imaginar caminos distintos, donde la pantalla se convierte en un espejo que refleja lo ineludible y al mismo tiempo es un faro que revela nuestra condición. Que cada una de las proyecciones de este año en las sedes de la edición 28 sea un recordatorio de que, aunque nos sintamos suspendidos en el abismo, siempre podemos reconocer en nosotros mismos el pulso humano mientras haya más cine, por favor.

MARVEL STUDIOS PRESENTA UN NUEVO TRÁILER DE “THUNDERBOLTS*” EN EL QUE SE REVELA LA PRÓXIMA GRAN AMENAZA DEL UCM

Marvel Studios presenta un nuevo tráiler de su próxima película THUNDERBOLTS*, que pone al frente un equipo poco convencional de antihéroes integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma, Taskmaster y John Walker. Tras verse atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine, estos desilusionados inadaptados deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados y a Sentry, una nueva gran amenaza. ¿Este grupo disfuncional se dividirá, o encontrará la redención y se unirá como algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?

La película está protagonizada por Florence Pugh, Sebastian Stan, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer, Wendell Pierce, con David Harbour, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus.

THUNDERBOLTS* es dirigida por Jake Schreier y producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Brian Chapek, y Jason Tamez son productores ejecutivos. El guion fue escrito por Eric Pearson y Joanna Calo, y la historia es de Eric Pearson.

THUNDERBOLTS* de Marvel Studios estrena en los cines de Latinoamérica el 30 de abril de 2025.

REDES SOCIALES

Facebook:                 https://www.facebook.com/MarvelLatinoamerica

X:                                https://twitter.com/MarvelLATAM

Instagram:                https://www.instagram.com/marvellatam

Youtube:                    https://www.youtube.com/@MarvelLatino

Hashtag:                    #Thunderbolts*

Corre bajo las estrellas en la 14va Carrera Grupo Cinemex este 2025 

El sábado 7 de junio corre entre luces, mundos de película y muchas sorpresas Ciudad de México, 25 de marzo de 2025 – Grupo Cinemex está listo para encender la emoción con la 14ª edición de la Carrera Grupo Cinemex, el evento con el que la compañía inicia una de las temporadas más esperadas del año: el verano.

La Carrera Grupo Cinemex es una experiencia que integra el deporte y el entretenimiento y una gran causa en un mismo evento, una experiencia única que reúne a las familias, corredores amateurs y profesionales en un recorrido lleno de diversión y adrenalina que conecta a una comunidad que comparte la pasión por el entretenimiento y el deporte.Por tercer año consecutivo, la carrera vuelve a presentar su ya reconocido formato nocturno ofreciendo una aventura vibrante en la que los corredores no solo desafiarán sus límites, sino que también disfrutarán de una atmósfera espectacular llena de luces y color. Con salida en las inmediaciones de CU y meta al interior del Estadio Olímpico Universitario, la Carrera Grupo Cinemex te invita a ser parte de esta inolvidable noche el próximo sábado 7 de junio.

Diseñada para todos los niveles, desde quienes dan sus primeros pasos en el mundo del running hasta corredores experimentados, la carrera contará con tres distancias: 5, 10 y 15 km a través de los emblemáticos espacios de Ciudad Universitaria, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.Ruta 5 km: Un recorrido dinámico que pasa por Medicina del Deporte, la Zona Deportiva UNAM, el Instituto de Ecología y el Instituto de Biología.Ruta 10 km: Para quienes buscan ir un poco más lejos, esta ruta incluye los puntos del recorrido de 5 km, extendiéndose por el Circuito Exterior, el Estadio de Prácticas Roberto Tapatío Méndez y la Facultad de Ciencias, antes de regresar a la meta.Ruta 15 km: La prueba definitiva. Además de los puntos anteriores, atraviesa los Campos de Tiro con Arco, la Facultad de Ingeniería, Las Islas y el Frontón Cerrado.Durante 14 ediciones, la Carrera Grupo Cinemex ha sido mucho más que una competencia deportiva, se ha convertido en una plataforma para impulsar la actividad física, fortalecer la unión familiar y contribuir a diversas causas sociales con impacto positivo en la comunidad.

Este año la Carrera Grupo Cinemex se correrá a beneficio de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P. que, desde hace más de 34 años, brinda apoyo integral a niñas, niños y jóvenes de escasos recursos, que enfrentan el cáncer. Proporcionado estudios de detección, tratamiento, medicamentos, alojamiento, educación, alimentos, apoyo emocional y educativo, así como talleres recreativos y más para acompañarlos en su lucha contra la enfermedad.

La emoción y la diversión estarán más presentes que nunca en un evento que combina deporte, entretenimiento y una atmósfera mágica bajo las estrellas. Grupo Cinemex invita a corredores y familias a ser parte de esta celebración y sentir la emoción en cada kilómetro. Las inscripciones ya están abiertas: https://asdeporte.com/evento/14a–carrera-grupo-cinemex-2025-rog/ ¡Nos vemos en la meta!***#CarreraGrupoCinemex#casadelaamistad

DISNEY REVELA EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE “TRON: ARES”

Disney da a conocer el primer tráiler y póster de TRON: ARES, la esperada nueva entrega en la innovadora franquicia Tron. TRON: ARES es la continuación de TRON, la película estrenada en 1982 que marcó un hito en el género de ciencia ficción, y TRON: LEGACY, la secuela de 2010.

TRON: ARES sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial.

El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges.

Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger son los productores, con Russell Allen como productor ejecutivo.

TRON: ARES de Disneyestrena en los cines de Latinoamérica el 9 de octubre de 2025.

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Filmelier+ lanza gratis en YouTube “El Chef”, película con el actor y el director de “Adolescencia”.

Filmelier+ lanza gratis en YouTube “El Chef”, película con el actor y el director de “Adolescencia”Estará disponible del 4 al 24 de abril, doblada al español para toda Latinoamérica.“El Chef” cuenta con el mismo equipo creativo a cargo de la exitosa serie “Adolescencia” y podrá verse de forma gratuita en el canal de YouTube de Filmelier TV Latam a partir del 4 de abril, a las 19 h, con versiones dobladas en español. La película está disponible para toda América Latina como cortesía del canal de streaming Filmelier+, recientemente lanzado en el mercado y que ya cuenta en su catálogo con películas como “Flow”, ganadora del Óscar.

Protagonizada por Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, “El Chef” (“Boiling Point”) fue nominada a 4 premios BAFTA en 2022, incluyendo en la categoría de Mejor Película Británica. Graham y Barantini actualmente son conocidos por ser el guionista/ actor y director del nuevo fenómeno de Netflix “Adolescencia”.

Al igual que en la serie, “El Chef” se destaca por haber sido filmada en plano secuencia, un recurso fílmico que amplía la inmersión del espectador y transforma su experiencia en un suspenso intenso. La trama sigue la incesante presión en una cocina profesional, mientras el chef en jefe intenta mantener el control de su equipo en el día más ajetreado del año.

“El Chef” puede verse gratis en: https://youtu.be/N2q_xXRneso 

La película forma parte del catálogo de Filmelier+ y desde el estreno de “Adolescencia”, ha registrado un aumento del 4,000% en sus visitas. En el modelo transaccional bajo demanda, llamado TVOD, para alquiler de películas en las plataformas, también sorprendió el aumento en sus visualizaciones, ya que acumula más transacciones desde el lanzamiento de la serie que en toda su trayectoria anterior.
Además de que “Adolescencia” se convirtió en uno de los principales temas de discusión en redes sociales, al público también le llamó la atención el uso del plano secuencia, lo que impulsó que la búsqueda de “El Chef” aumentara orgánicamente.

Para aprovechar el momento SOFA DGTL, la empresa que opera Filmelier+, decidió ofrecer la película gratuitamente durante 20 días en YouTube, para que el público tenga la oportunidad de conocer más sobre el trabajo de Stephen y Philip, además de ser parte de la curaduría del canal Filmelier+.

“Hoy en día, Netflix tiene el mismo impacto que la televisión abierta, por ejemplo, cuando una película se transmite en Canal 2, vemos un pico inmediato de audiencia en todas las plataformas. Es exactamente ese efecto lo que estamos buscando con ‘El Chef’, ya que YouTube ahora es la nueva televisión abierta”, dice João Worcman, CCO de SOFA DGTL.

Curaduría Filmelier
Filmelier.com nació en 2017 como un servicio web de recomendación y curaduría de películas en streaming. En 2023 lanzó su primer canal FAST (basado en publicidad), Filmelier TV y en el último mes de marzo lanzó su nuevo canal Filmelier+ por suscripción especializado en la curaduría de historias.

Filmelier+ cuenta con los 8 años de experiencia de Filmelier.com y el equipo de curaduría del canal ha seleccionado narrativas auténticas de todos los rincones del mundo con personajes que conmueven, identifican y acercan al espectador. En la selección inicial hay títulos de cineastas consagrados como Pedro Almodóvar y Amos Gitaï, pasando por clásicos como “La Masacre de Texas” de Tobe Hooper y thrillers como “La Última Venganza” de Karl R. Hearne.

La Costeña® florece en FYJA 2025 en Polanco

La marca celebra su legado en el campo mexicano con una pieza floral que honra a los trabajadores agrícolas y su impacto positivo en la comunidad.

Ciudad de México, 03 abril de 2025 – La Costeña®, empresa mexicana con más de 100 años de historia, inauguró su participación en el Festival de Flores y Jardines (FYJA) con una pieza floral que no solo celebra la belleza natural, sino también refleja su compromiso social inspirado en Villa San José, espacio que alberga a más de 950 trabajadores del campo y sus familias.

Diseñada por la reconocida escuela de diseño floral: diseño 9 la obra contiene más de 22,000 flores que reflejan la importancia y labor a favor del campo mexicano. La presentación se realizó en el restaurante KYU de Polanco, donde medios y aliados vivieron una experiencia floral única.

Esta pieza representa las raíces de nuestra gente. Es una expresión de respeto y agradecimiento hacia las personas que, con su trabajo en el campo, hacen posible que los productos de la compañía lleguen a millones de mesas mexicanas cada día”, mencionó Ana Belén Díez, directora de mercadotecnia de La Costeña®.

La obra de este año está inspirada en Villa San José, un complejo agrícola fundado por la compañía en 2006 en Guasave, Sinaloa. El espacio tiene por objetivo ofrecer un hogar temporal digno a más de 900 trabajadores del campo y sus familias. Además, incluye servicios esenciales como guarderías, escuelas, clínica y ludoteca, y ha sido clave para promover condiciones de vida seguras, armoniosas y sostenibles.

El FYJA es una plataforma perfecta para compartir historias que conectan con nuestra esencia como marca. El año pasado presentamos un colibrí como un llamado al cuidado de la biodiversidad; este año decidimos ‘echar raíces’ con una instalación que refleja nuestro compromiso con el entorno y con las personas que forman parte de nuestra historia”, agregó Ana Belén.

La Costeña® invita a todos a ser parte del Festival de Flores y Jardines del 03 al 06 de abril, donde podrán recorrer las instalaciones florales, vivir experiencias únicas y descubrir cómo el diseño, la naturaleza y la responsabilidad social pueden ir de la mano.

#PorSabor

Salir de la versión móvil