VELOCIDAD SALVAJE, el irreverente nuevo thriller de alta intensidad de 20th Century Studios, estrena el 22 de agosto exclusivamente en Disney+. El tráiler e imágenes de la película ya están disponibles.
La película sigue a una mujer que, como conductora de fugas durante su adolescencia, se ve obligada a enfrentar su pasado oscuro cuando un antiguo empleador le ofrece la oportunidad de salvar la vida de su poco confiable exnovio. VELOCIDAD SALVAJE está escrita y dirigida por Shawn Simmons y protagonizada por Samara Weaving en el papel principal de Edie, también conocida como Eenie Meanie. Completan el elenco Karl Glusman, Jermaine Fowler, Marshawn Lynch, Randall Park, con Steve Zahn y Andy Garcia. Los productores son Rhett Reese & Paul Wernick, y Marty Ewing.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.
GIFF ANUNCIA A LOS GANADORES DE SU XXVIII EDICIÓNLa Ceremonia de Clausura del Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizó en el Teatro de la Ciudad, en Irapuato.El festival cerró así su edición número 28, llevada a cabo del 25 de julio al 4 de agosto, también en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. 03 de agosto de 2025, Irapuato, Gto. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) abrazó la belleza del séptimo arte en su Ceremonia de Clausura, que le puso punto final a una edición llena de emociones, homenajes inolvidables, ventanas a otros lugares del mundo y, lo más importante, gran apoyo al arte audiovisual al grito de “Más cine, por favor”.
A continuación, GIFF anuncia los ganadores de su 28 edición:
CONCURSO DE GUIÓN Mejor Guión de Cortometraje: El hablador, de José Jaime Vásquez Chaires
Mejor Guión de Largometraje: Sangre Mezcal, de José Armando Cuevas y Carlos Gónzalez López
IDENTIDAD Y PERTENENCIA Primer lugar: Los de la basura, de Emilio Escobedo Pérez
Segundo lugar: Una vuelta más, de Eva Mariana Quijada Baltazar
RALLY UNIVERSITARIO Premio del jurado: El Tuercas, de Johana Michelle Zepeda Acevedo
Mención honorífica: La araña gigante de dos cabezas escupe fuego, de Aurora Navarro Chávez
PREMIO DE LA PRENSA Ganador: Ángeles FC, de Roberto Ortiz
PREMIO IMPULSO EN PR Y MEDIOS Ganador: Lepes, de Rayell Abad Guangorena
PREMIO DE INCUBADORA Premio otorgado por LCI seguros para: Y si adelita, de María de la Luz Jaimes Miranda
SELECCIÓN OFICIAL REALIDAD VIRTUAL Mejor narrativa de Realidad Virtual: Jack & Flo, de Amaury Campion (Francia)
Mejor Experiencia Visual en Realidad Virtual: Awake & Still Drowning, de Dustin Harvey (Canadá)
Mención especial: Gargoyle Doyle, de Ethan Shaftel (USA, México)
CORTOMETRAJE GUANAJUATO Ganador: Buenos días, Margarita, de Dafne Herrera
Mención especial: Lo oculto, de Montserrat Soldu
CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL Ganador: Infinite Trolling, de Baloji (Bélgica)
Mención especial: Manal Issa, 2024, de Elisabeth Subri (EUA)
CORTOMETRAJE ANIMACIÓN Ganador: Psychonauts, de Niko Radas (Croacia)
Mención especial: Dark Globe, de Donato Sansone (Italia)
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL Ganador: +10k, de Gala Hernández López (España)
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN INTERNACIONAL Ganador: A Brighter Summer Day For The Lady Avengers, de Birdy Wei-Ting Hung (Taiwán, EUA)
Mención especial: Loynes, de Dorian Jespers (Bélgica, Francia, Reino Unido, Macedonia), y Coeur Bleu (Blue Heart), de Samuel Suffren (Haití, Francia)
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL MÉXICO Ganador: Ilhuícatl Nextli, de José Ángel Tomasis Briseño
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN MÉXICO Ganador: Casa Chica, de Lau Charles
Mención especial: Levantamuertos, de José Eduardo Castilla Ponce
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL Ganador: Al Oeste, En Zapata, de David Bim (Cuba, España)
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MÉXICO Ganador: La edad del agua, de Alfredo Alcántara e Isabel Alcántara
LARGOMETRAJE DE FICCIÓN MÉXICO Ganador: La eterna adolescente, de Eduardo Esquivel
Mención especial: Mudanza, de RS Quintanilla
LARGOMETRAJE DE FICCIÓN INTERNACIONAL Ganador: Wind, Talk to me, de Stefan Djordjevic (Serbia) GIFF 2025 ¡Más cine, por favor! https://giff.mx/
La Ceremonia de Cierre del Festival Internacional de Cine Guanajuato tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad, en Irapuato.
El festival concluyó su edición número 28, que se llevó a cabo del 25 de julio al 4 de agosto, también en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
El 3 de agosto de 2025, Irapuato, Gto. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) celebró la belleza del cine en su ceremonia final, que marcó el cierre de una edición llena de emociones, homenajes memorables, perspectivas de diferentes partes del mundo y, lo más relevante, un gran respaldo al arte audiovisual bajo el lema “Más cine, por favor”.
A continuación, se presentan los ganadores de la 28 edición del GIFF:
CONCURSO DE GUIÓN Mejor Guión de Cortometraje: El hablador, de José Jaime Vásquez Chaires Mejor Guión de Largometraje: Sangre Mezcal, de José Armando Cuevas y Carlos González López
IDENTIDAD Y PERTENENCIA Primer puesto: Los de la basura, de Emilio Escobedo Pérez Segundo puesto: Una vuelta más, de Eva Mariana Quijada Baltazar
RALLY UNIVERSITARIO Premio del jurado: El Tuercas, de Johana Michelle Zepeda Acevedo Mención honorífica: La araña gigante de dos cabezas escupe fuego, de Aurora Navarro Chávez
PREMIO DE LA PRENSA Ganador: Ángeles FC, de Roberto Ortiz
PREMIO IMPULSO EN PRYMEDIOS Ganador: Lepes, de Rayell Abad Guangorena
PREMIO DE INCUBADORA Premio otorgado por LCI seguros para: Y si Adelita, de María de la Luz Jaimes Miranda
SELECCIÓN OFICIAL REALIDAD VIRTUAL Mejor narrativa de Realidad Virtual: Jack Flo, de Amaury Campion (Francia) Mejor Experiencia Visual en Realidad Virtual: Awake Still Drowning, de Dustin Harvey (Canadá) Mención especial: Gargoyle Doyle, de Ethan Shaftel (USA, México)
CORTOMETRAJE GUANAJUATO Ganador: Buenos días, Margarita, de Dafne Herrera Mención especial: Lo oculto, de Montserrat Soldu
CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL Ganador: Infinite Trolling, de Baloji (Bélgica) Mención especial: Manal Issa, 2024, de Elisabeth Subri (EUA)
CORTOMETRAJE ANIMACIÓN Ganador: Psychonauts, de Niko Radas (Croacia) Mención especial: Dark Globe, de Donato Sansone (Italia)
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL Ganador: +10k, de Gala Hernández López (España)
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN INTERNACIONAL Ganador: A Brighter Summer Day For The Lady Avengers, de Birdy Wei-Ting Hung (Taiwán, EUA) Mención especial: Loynes, de Dorian Jespers (Bélgica, Francia, Reino Unido, Macedonia), y Coeur Bleu (Blue Heart), de Samuel Suffren (Haití, Francia)
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL MÉXICO Ganador: Ilhuícatl Nextli, de José Ángel Tomás Briseño
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN MÉXICO Ganador: Casa Chica, de Lau Charles Mención especial: Levanta muertos, de José Eduardo Castilla Ponce
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL Ganador: Al Oeste, En Zapata, de David Bim (Cuba, España)
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MÉXICO Ganador: La edad del agua, de Alfredo Alcántara e Isabel Alcántara
LARGOMETRAJE DE FICCIÓN MÉXICO Ganador: La eterna adolescente, de Eduardo Esquivel Mención especial: Mudanza, de RS Quintanilla
LARGOMETRAJE DE FICCIÓN INTERNACIONAL Ganador: Wind, Talk to me, de Stefan Djordjevic (Serbia)
02 de agosto de 2025, Irapuato, Gto. Los jóvenes son el futuro del séptimo arte y el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) lo sabe. Por eso, en su vigésima octava edición vuelve a abrirle la puerta a equipos universitarios para que demuestren su capacidad y talento en la creación de cine con el Rally Universitario, que terminó sus actividades en el Teatro de la Ciudad.
El 16° Rally Universitario trajo momentos memorables que comenzaron a forjarse desde el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, donde empezó el reto para los seis equipos de diferentes universidades provenientes de seis distintos puntos de México.
Como es costumbre, los equipos se dieron a la tarea de crear en sólo 48 horas un cortometraje de ficción inscrito en el género cinematográfico de su preferencia. Para tal objetivo, los estudiantes contaron con asesorías previas durante seis meses por medio de talleres de especialización y de expertos en la industria. Los proyectos seleccionados fueron:
El Tuercas Dir. Johana Michelle Zepeda Acevedo Universidad Nueva Galicia Tepic, Nayarit Llena de frustraciones y problemas, Olivia patea un poste por un impulso de rabia, lo que provocará que su día cierre de la mejor manera posible: no sólo le han caído unos tenis del cielo, sino que con ellos llegará un cholo que se convertirá en su guía espiritual.
Juego de espejos Dir. Juan Manuel Gutiérrez Ríos Universidad Autónoma de Querétaro Querétaro, Querétaro Después de morir, Manuel emprende un viaje por el “Recto camino”, un espacio donde la vida y la muerte se entrelazan. Guiado por Lebrel, reflexionará sobre los lazos que lo unieron a su madre y a su hermano Daniel, quienes ahora enfrentan el vacío de su ausencia. A través de este recorrido, la familia separada por la inevitable realidad de la muerte, descubrirá que en ella también habita una belleza absurda y conmovedora.
Deshonra Dir. Diego Anguiano González Universidad Meridiano León, Guanajuato En un mundo donde los samuráis luchan contra vaqueros, Kentaro, un samurái del Este, se encuentra a su archienemigo, Kash, un vaquero del viejo Oeste, desatando un duelo del que solo uno saldrá vivo. Por fortuna esta trama es parte de una película, pero no todo quedará en la ficción, pues el arma de prop de Kash ha sido cargada con balas reales, arrebatándole la vida a Kentaro durante la grabación. El director hará todo lo posible por encontrar a quien saboteó el arma y tratará de encubrir la muerte, así tenga que llegar hasta las últimas consecuencias.
Reacción de huida Dir. Axel Jiménez Muñoz Ledo Universidad de Medios Audiovisuales Guadalajara, Jalisco Ernesto va de regreso a casa con su nieto cuando inicia una balacera. Ahora el adulto mayor explicará cómo el miedo y el pánico se desvanecen cuando se debe mantener la compostura, con tal de hacer hasta lo imposible por sacar a un ser querido del peligro.
Forasteros Dir. Juan Pablo Domínguez Rivera Universidad Autónoma de Durango Durango, Durango Amigos desde la infancia, Miguel, Álex y Ángel viajan a otro estado para ver la final del equipo de futbol Atlético Forasteros de la Villa. Sin embargo, un descuido de Miguel hace que el viaje no salga como lo habían planeado, metiéndose en un sinfín de discusiones y situaciones que no sólo ponen en riesgo su llegada al partido, sino también su amistad.
La araña gigante de dos cabezas escupe fuego Dir. Aurora Navarro Chávez Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, Estado de México Karen y Óscar se enfrentarán a una araña gigante que escupe fuego, atrapados en eventos surrealistas donde no saben si están en un sueño, una película o la realidad. Entre teletransportaciones, temblores y caos, deben confiar el uno en el otro para sobrevivir y derrotar al monstruo.
Karen y Óscar se enfrentarán a una araña gigante que escupe fuego, atrapados en eventos surrealistas donde no saben si están en un sueño, una película o la realidad. Entre teletransportaciones, temblores y caos, deben confiar el uno en el otro para sobrevivir y derrotar al monstruo.
El cortometraje ganador, el Premio del Público y las posibles menciones honoríficas se anunciarán dentro de la ceremonia de clausura del GIFF, la cual se llevará a cabo este domingo 3 de agosto en el Teatro de la Ciudad. La alfombra roja comenzará a las 19:00 horas, mientras que la premiación ocurrirá a las 20:30 horas. También se darán a conocer los ganadores del 15° Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.
Desde el momento de la recepción, todo fluyó. Nos indicaron un horario que se respetó desde el registro hasta el inicio de la función.
Los invitados no perdieron el tiempo para mostrar su entusiasmo: algunos llevaban playeras de Tanjiro, se dejaron ver varios cosplays de Kanroji y, por ahí, la túnica de Rengoku se robó un par de miradas.
El reestreno de la película causó el mismo sentimiento que el estreno entre todos los que estuvimos en la sala. Algunos, al parecer, la vieron por primera vez, y se podían escuchar sus reacciones —en medio del silencio— tanto en los momentos cómicos como durante la gran batalla final.
En general, la experiencia fue muy buena: nos permitió disfrutar cómodamente de la película, compartir con otros fans un gran momento y, sin duda, nos dejó con las ganas de regresar el 7 de agosto para volver a verla y, de paso, adquirir el vaso coleccionable.
Esperamos que nuestros amigos de Konnichiwa! nos inviten a vivir más experiencias con ellos, para seguir disfrutando del anime y de la buena vibra de todos.
El re-estreno comenzará el próximo 7 de Agosto en cines de México en las cadenas Cinépolis y Cinemex, dónde también habrá boletos conmemorativos y coleccionables ( Cinemex) así que atentos a nuestras redes sociales.
Para los países de América Centro y Sur las proyecciones comenzarán el 21 de agosto:
Territorio
Fecha de re-estreno
Cines
Argentina
28 de Agosto
Cinépolis, Cinemark
Bolivia
21 de Agosto
Cinemark
Paraguay
21 de Agosto
Cinemark
Chile
21 de Agosto
Cinépolis, Cinemark y Cineplanet
Perú
21 de Agosto
Cinépolis, Cinemark y Cineplanet
Brasil
21 de Agosto*
Varios
Colombia
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
Costa Rica
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
El Salvador
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
Guatemala
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
Honduras
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
Nicaragua
21 de Agosto
Cinemark
Panamá
21 de Agosto
Cinépolis y Cinemark
Kimetsu no Yaiba: Demon Slayer: Mugen Train enloqueció al mundo en el 2020 convirtiéndose en la película japonesa más taquillera de toda la historia al recaudar más de 485 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, convirtiéndose en todo un fenómeno.
Sinopsis:
¡Haz arder tu corazón! ¡Revive y celebra el 5to Aniversario de #DemonSlayer #MugenTrain en cines en Latinoamérica, remasterizada en 4K y 4DX! La cinta japonesa más taquillera de todos los tiempos regresa a las pantallas de cine como nunca antes, revive la impactante batalla de Tanjiro, Zenitsu, Inosuke y el Pilar de la Llama Rengoku contra los poderosos demonios Enmu y Akaza.
Celebramos nuestro cumpleaños 30 con boletos a $30 pesos del 4 de agosto al 2 de septiembre, productos de dulcería a $30 pesos todos los martes del mes de agosto y muchas sorpresas más…Ciudad de México, 31 de julio de 2025.—
En Cinemex celebramos nuestro 30 cumpleaños con promociones ¡A LO GRANDE! Empezando con una promoción especial para disfrutar de las pelis de la temporada por tan solo $30 pesos*.La promoción estará vigente del 4 de agosto al 2 de septiembre en todos los complejos Cinemex participantes a nivel nacional*. Además, cada martes de agosto, los productos más icónicos de la dulcería —palomitas, refresco y nachos— también se podrán disfrutar a tan solo $30 pesos, empezando el martes 5 de agosto con palomitas clásicas grandes** a ese precio todo el día (te sugerimos estar pendiente de nuestras redes sociales para conocer próximas fechas y más detalles).
Y por si eso fuera poco también habrá combos a precio especial:Combo 30 aniversario pareja: 1 palomitas grandes, 2 refrescos grandes y 1 M&M’s Cacahuate por $199Combo 30 aniversario individual: 1 palomitas medianas, 1 refresco mediano y 1 M&M’s Cacahuate por $115Esta celebración no es solo una promoción: es recordar 30 años de historia, innovación y conexión con millones de invitados que han vivido momentos inolvidables con nosotros.
Durante estos 30 años, cada persona, familias, amigos, parejas que nos han visitado han creado recuerdos entrañables en nuestras salas, escenas que se verán reflejadas en una campaña de comunicación muy emocional enfocada en los momentos vividos en Cinemex: primeras citas, carcajadas compartidas, momentos en familia y sueños proyectados en la gran pantalla.Desde su fundación en 1995, Cinemex ha evolucionado para convertirse en uno de los principales referentes del entretenimiento en México, transformando el cine con experiencias innovadoras, complejos de primer nivel y un fuerte compromiso por acercar el séptimo arte a cada generación.”Cumplir 30 años es un orgullo enorme.
Esta promoción es nuestra forma de agradecer a quienes han hecho posible esta historia: nuestros invitados. Porque el cine, cuando se vive juntos, se disfruta más”, comentó Paco Eguren, COO de Cinemex.Con precios que te harán volverte loco de alegría, Cinemex invita a todos a sumarse a esta fiesta llena de emoción y sabor.
Porque no hay mejor forma de celebrar que disfrutar del cine con quienes más quieres. Reír, llorar, cantar, emocionarte y compartir unas palomitas.Este agosto en Cinemex hacemos ¡una celebración de cada una de tus visitas!Para consultar más detalles de esta promoción visita cinemex.com o entra a la app oficial de Cinemex. *Precio válido de lunes a domingo en funciones que comiencen antes de las 16:00 hrs. para Cinemex Tradicional y Premium, formatos 2D, 3D y Atmos; precio de $70.00 para los formatos IMAX y 4D. No aplica para Cinemex Market y Platino.
Limitado a 6 boletos por transacción.**Palomitas clásicas sal (100 g aprox). El cambio de sabor de tus palomitas tiene un costo de $20 pesos. Válido el 5 de agosto. No aplica en Cinemex Market y/o Platino. No aplica con otras promociones y/o precios reducidos. Sujeto a disponibilidad.
Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – Fundación Cinépolis y Disney anuncian funciones relajadas en agosto, con dos de los estrenos más esperados del verano: LOS 4 FANTÁTICOS: PRIMEROS PASOS y OTRO VIERNES DE LOCOS.
¿Quién asesora las condiciones de las funciones relajadas?
Las funciones relajadas cuentan con el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, así como de especialistas en inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, convivencia y accesibilidad.
¿Cuándo estarán disponibles?
Las funciones relajadas se llevarán a cabo en cuatro fines de semana durante agosto, del 2 al 24, con dos fines de semana dedicados a cada película:
LOS 4 FANTÁTICOS: PRIMEROS PASOS
Sábado 2 y domingo 3 de agosto
Sábado 9 y domingo 10 de agosto
OTRO VIERNES DE LOCOS
Sábado 16 y domingo 17 de agosto
Sábado 23 y domingo 24 de agosto
Una programación pensada para que cada familia pueda elegir su momento ideal para vivir la emoción, la risa o el descubrimiento en la pantalla grande. Y, se proyectarán en los siguientes complejos Cinépolis de México:
Cinépolis Angelópolis Puebla (Puebla)
Cinépolis Galerías Guadalajara (Jalisco)
Cinépolis Galerías Monterrey (Nuevo León)
Cinépolis Las Américas Ecatepec (Estado de México)
Cinépolis Las Américas Mérida (Yucatán)
Cinépolis Las Américas Xalapa (Veracruz)
Cinépolis Plaza Escala Morelia (Michoacán)
Cinépolis Town Center El Rosario (CDMX)
Cinépolis Universidad (CDMX)
Los boletos estarán disponibles en taquillas de los complejos participantes y en línea a través de www.cinepolis.com.
En Cinépolis, las grandes historias son para todos. Disfruta de LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS y OTRO VIERNES DE LOCOS en sus funciones relajadas.
Del 4 de agosto al 10 de septiembre de 2025, Cinépolis® invita a todos los amantes del cine a disfrutar su nueva promoción ¡Qué ofertón!, con la que tendrán precios especiales en complejos y formatos seleccionados en todo el país.
Durante este periodo, se podrán adquirir boletos por $29 MXN, para funciones 2D en salas tradicionales, así como en formatos Macro XE®, Cinépolis Pluus® y Cinépolis Junior®. También, se suma a esta promoción el Combo Cuates para Llevar, con un costo de $199 MXN, el cual incluyedos refrescos jumbo y una canasta de palomitas Cinépolis® sabor mantequilla tamaño para llevar.
La promoción es válida exclusivamente para funciones matiné, es decir, aquellas que se exhiben antes de las 4:00 p.m., en conjuntos Cinépolis de la República Mexicana (no aplica en formatos o salas no especificados).
Las compras pueden realizarse a través de taquillas físicas, página web, App oficial, kioscos y taquillas automáticas, con la ventaja de acumular puntos Club Cinépolis® y la posibilidad de pagar utilizando puntos, total o parcialmente.
Es importante mencionar que esta promoción no es acumulable con otras ofertas, cupones o precios preferenciales como miércoles de cine, descuentos para estudiantes, personas mayores, funciones especiales o combos Club Cinépolis®.
No es válida en formatos 3D, IMAX®, 4DX®, SCREENX ni en funciones de premieres, preventas, festivales o contenido alternativo de Cinépolis +QUE CINE, tampoco aplica en conjuntos Cinépolis VIP®, ni en renta de salas o eventos privados, y está limitada a un máximo de 10 boletos por persona.
Para leer todos los términos y condiciones, da clic aquí.
México a 31 de julio de 2025.- Spoiler analizó los últimos seis años de los tops de taquilla, tanto global como mexicana, para conocer los gustos del público. Descubrió que el terror es un género muy querido en México y que la animación tiene un peso importante en la industria, entre otros datos interesantes.
En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers: Endgame la gran ganadora.
Lo interesante vino en los años donde la pandemia hizo de las suyas. El 2020 y 2021 cambiaron por completo el panorama del cine. Ante las limitaciones de asistencia en las salas y el paro por largo tiempo de la industria del entretenimiento en general, otros mercados como China y Japón con el inicio del fenómeno Demon Slayer, mostraron que el cine es más que Hollywood.
Incluso en el panorama mexicano, de acuerdo a la investigación de la plataforma de entretenimiento Spoiler.mx, Cindy la Regia se ganó un puesto en los rankings, mostrando una peculiar diversidad en taquilla. Aquí también se notó que el impacto del cierre de cines hizo que el terror se colara en la lista ambos años, pero también fue notoria la baja recaudación de las mismas.
Esos tiempos también mostraron que aún siendo un director como Christopher Nolan, los cambios en la distribución y la competencia del streaming podrían provocar que lo que se pensaba como un éxito, fracasara. Cabe apuntar que, de acuerdo al estudio de Spoiler.mx, en esta etapa, pocos se arriesgaron a lanzar sus grandes estrenos, prefiriendo atrasarlos o esperar a que mejoraran las condiciones de asistencia a los cines.
De 2022 a 2024, la industria cinematográfica experimentó una recuperación constante, aunque sin alcanzar las cifras récord de 2019. Sin embargo, este período se caracterizó por fenómenos globales que revitalizaron la taquilla y captaron la atención del público.
Un claro ejemplo de ello fue el “Barbenheimer”, un suceso sin precedentes donde dos películas originales y tan distintas como “Barbie” y “Oppenheimer” no solo dominaron la taquilla global, sino que también triunfaron en la temporada de premios. Este fenómeno demostró el poder de las historias únicas para cautivar a las audiencias y generar un impacto cultural significativo.
En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers: Endgame la gran ganadora.
Lo interesante vino en los años donde la pandemia hizo de las suyas. El 2020 y 2021 cambiaron por completo el panorama del cine. Ante las limitaciones de asistencia en las salas y el paro por largo tiempo de la industria del entretenimiento en general, otros mercados como China y Japón con el inicio del fenómeno Demon Slayer, mostraron que el cine es más que Hollywood.
Incluso en el panorama mexicano, de acuerdo a la investigación de la plataforma de entretenimiento Spoiler.mx, Cindy la Regia se ganó un puesto en los rankings, mostrando una peculiar diversidad en taquilla. Aquí también se notó que el impacto del cierre de cines hizo que el terror se colara en la lista ambos años, pero también fue notoria la baja recaudación de las mismas.
Esos tiempos también mostraron que aún siendo un director como Christopher Nolan, los cambios en la distribución y la competencia del streaming podrían provocar que lo que se pensaba como un éxito, fracasara. Cabe apuntar que, de acuerdo al estudio de Spoiler.mx, en esta etapa, pocos se arriesgaron a lanzar sus grandes estrenos, prefiriendo atrasarlos o esperar a que mejoraran las condiciones de asistencia a los cines.
De 2022 a 2024, la industria cinematográfica experimentó una recuperación constante, aunque sin alcanzar las cifras récord de 2019. Sin embargo, este período se caracterizó por fenómenos globales que revitalizaron la taquilla y captaron la atención del público.
Un claro ejemplo de ello fue el “Barbenheimer”, un suceso sin precedentes donde dos películas originales y tan distintas como “Barbie” y “Oppenheimer” no solo dominaron la taquilla global, sino que también triunfaron en la temporada de premios. Este fenómeno demostró el poder de las historias únicas para cautivar a las audiencias y generar un impacto cultural significativo.
Otro factor interesante en esos años fue que las historias originales escasearon. La mayoría de éxitos taquilleros pertenecieron a sagas o secuelas, mostrando que en México y el mundo se prefirió aplicar el proverbial que dice: “más vale viejo conocido que nuevo por conocer”.
También destacó que el famoso “star power” no es tan real como lo pintan. Si bien hay actores que tienen dos o tres cintas en los tops de los últimos seis años, como Tom Cruise, Will Smith o Jim Carrey, realmente solo hay uno que, sumando sus proyectos en taquilla global y mexicana, ha tenido una presencia fuerte: Chris Pratt. Ya sea por su trabajo de voz o actoral, es el actor que aparece más en este estudio.
Pero entonces, ¿qué vemos en el cine como público? Si nos vamos a géneros, el gran poder conlleva una gran responsabilidad y por ello, el cine de superhéroes, aunque tal vez no tan fuerte como antes, sigue siendo lo más atractivo para la audiencia. De ahí, la acción y las franquicias consolidadas, sin importar si la cinta es buena o mala, se roban los reflectores y, al parecer, también los billetes.
Pero es verdad que la animación también alza la mano y fuerte. Aunque en los tops de taquilla solamente aparezcan, tanto en la global como la mexicana, figuras como Kung Fu Panda, Mi Villano Favorito o el mismo Spiderman (que, por cierto, es el superhéroe que aparece más en este estudio) muestran que estas cintas van trascendiendo su etiqueta de género para volverse más fuertes en la gente.
En México, por ejemplo, 2024 tuvo seis cintas animadas en su top 10, logrando que Garfield Fuera de Casa y Robot Salvaje tuvieran buenos lugares. Eso solo es un pequeño ejemplo del fenómeno que vemos con otras cintas más pequeñas en distribución como Mi Amigo Robot, Memorias de un Caracol o Flow.
Ciudad de México, 31 de julio de 2025 –El universo cinematográfico más escalofriante estará nuevamente en cines gracias a Warner Bros. y Cinépolis +QUE CINE, con el reestreno de la trilogía de El Conjuro. Tres horríficas historias basadas en expedientes reales que atormentaron a los investigadores paranormales más famosos del cine moderno: Ed y Lorraine Warren. Este estreno exclusivo estará disponible en salas seleccionadas a partir del 21 de agosto, y la preventa Cinépolis iniciará el 31 de julio, a través de la App y el sitio oficial.
Las tres entregas de esta famosa saga están protagonizadas por Patrick Wilson (Millers in Marriage; 2024) y Vera Farmiga (Up in the Air; 2009), quienes dan vida a Lorraine y Ed Warren, una pareja real que, desde la década de los cincuenta, dedicó su vida a investigar fenómenos paranormales y cuya entrega absoluta es el corazón emocional de la trilogía. Cada caso es una batalla entre la fe, el escepticismo y el mal puro.
Los fanáticos y nuevos exploradores del género tendrán la oportunidad de disfrutar en la pantalla grande los fenómenos que marcaron a toda una generación con una de las franquicias más perturbadoras y exitosas. Vive la experiencia completa en Cinépolis con el reestreno de El Conjuro (2013), El Conjuro 2 (2016) y El Conjuro 3: El Diablo me Obligó a Hacerlo (2021), en funciones especiales para los fans del cine de horror.
EL CONJURO (2013) – Dir. James Wan
La cinta que comenzó todo. En una granja remota de Rhode Island, la familia Perron comienza a experimentar sucesos paranormales que los llevan a pedir ayuda a los Warren. Lo que parecía una presencia fantasmal se convierte en una entidad demoníaca que aterroriza sin descanso. Bajo la dirección del experimentado director en terror James Wan (Furious 7; 2015), El Conjuro se convirtió en un fenómeno global que resucitó el horror basado en hechos reales.
EL CONJURO 2 (2016) – Dir. James Wan
Basada en el caso real de Enfield, en el norte de Londres, esta entrega narra cómo los Warren arriesgan su vida para asistir a una madre soltera y sus cuatro hijos, perseguidos por una presencia maligna que habita su casa. Más ambiciosa y oscura, esta secuela se convirtió en una de las películas más taquilleras del género, con más de 319 millones de dólares recaudados a nivel mundial. Su atmósfera claustrofóbica, screamers meticulosos y una presencia demoníaca dejaron una marca imborrable en el cine de horror contemporáneo.
EL CONJURO 3: EL DIABLO ME OBLIGÓ A HACERLO (2021) – Dir. Michael Chaves
Por primera vez en la historia de EE.UU., un crimen fue juzgado bajo la defensa de posesión demoníaca. En esta entrega, los Warren enfrentan uno de sus casos más complejos: la posesión de un joven que desencadena un asesinato y un juicio sin precedentes. Una escalofriante historia que mezcla horror sobrenatural con crimen real, llevándonos desde exorcismos desesperados hasta tribunales donde la ciencia, el derecho y la fe colisionan. Esta película profundiza en la carrera de los Warren con un tono más sombrío y emocional.
La preventa Cinépolis estará disponible a partir del 31 de julio. La trilogía estará disponible en 61 ciudades de la República Mexicana, como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana, entre otras. Las funciones de cada entrega se venderán de manera individual. Consulta la cartelera en la página de Cinépolis, para conocer los complejos seleccionados y asegurar tus boletos, a través de la App o el sitio oficial.