EL GIFF OFRECE HOMENAJE A VERÓNICA CASTRO Y ROSY OCAMPO

30 de julio de 2025, San Miguel de Allende, Gto. El mundo del espectáculo en México no sería el mismo sin el talento de Verónica Castro, figura imprescindible de las telenovelas y la televisión, quien logró trascender la pantalla chica para llegar también a la música con su voz y al cine con su entrega actoral. 

Una trayectoria de 58 años respalda a la actriz, conductora, cantante y productora, recibida en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) con un emotivo homenaje en el Instituto Allende gracias a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión junto al encuentro cinematográfico.

Entregada a su público, Verónica Castro (Ciudad de México, 1952) compartió en una charla magistral pormenores de su carrera profesional, así como reflexiones sobre la misma. Fue entrevistada por el creador multidisciplinario Carlos Pascual, con quien trabajó en el capítulo “Emma, costurera” de la serie Mujeres asesinas.

Verónica Castro cuenta con título en Relaciones Internacionales por parte de la UNAM, pero el completar su formación universitaria no le impidió perseguir su sueño ni el comenzar desde los 18 años su camino frente a las cámaras, siendo meticulosa en su trabajo y perfeccionista en su preparación.

En su paso por el cine, la actriz protagonizó filmes como Mi mesera (1973) y Dulces navajas (1980). Siendo muy joven, actuó en historias con drama social y papeles fuertes como el de prostituta en Naná (1979): “Soy una actriz, tengo que hacer de buena, de mala, de prostituta, de drogadicta, y no importa nada”.

También aceptó realizar un semidesnudo. Sin embargo, decidió que ese no era su camino: “No hice tantas películas como debí haber hecho porque no me atreví a hacer desnudos. Me tuvieron que dar un relajante para poder estar tranquila porque yo temblaba, no me quería quitar la ropa y lloraba”. Continuó su camino por las telenovelas, saltando a la fama con Los ricos también lloran (1979), que no sólo rompió récords de audiencia en México, sino que también se convirtió en un fenómeno internacional, especialmente en países como Rusia, Italia y España.

Con Mi pequeña soledad, la también llamada “Chaparrita de Oro” se convirtió en la primera mujer que produjo televisión en telenovelas. Mientras que su faceta como cantante surgió con Armando Manzanero: “Me hizo cantar y me la creí. Me dijeron: ‘oye: ¿haces palenques?’ Y dije: ‘claro que sí’”. 

A lo largo de las décadas, Verónica Castro ha interpretado papeles memorables en producciones como Rosa salvaje (1987). Se entregó en cuerpo y alma incluso a la conducción de programas de vanguardia y reality shows como Mala Noche… ¡No! Big Brother.  

En este punto de su vida, considera que ya ha hecho de todo, pero deja en el tintero que se realice alguna película o serie biográfica: “Es que yo digo que eso ya está hasta pasado de moda. La gente sabe mucho de mí, sabe cosas que hasta ni yo sé”. Lo que sí tiene muy presente es que se debe a su público: “Y el público se sigue entregando a mí también”.

Arquitecta del melodrama contemporáneo
La destacada productora mexicana Rosy Ocampo también ofreció una charla magistral en la que compartió su visión, experiencia y metodología en torno a la creación de contenidos televisivos con sentido social y narrativas transformadoras.

Con más de 2,400 horas de contenido original y más de 23 telenovelas producidas, Ocampo ha sido pionera en integrar temáticas sociales relevantes dentro del entretenimiento masivo. En su intervención, remarcó: “No creamos programas basados sólo en lo que pensamos. Tenemos que saber lo que le gusta o no a la audiencia porque finalmente a partir de lo que vemos que funciona es como vamos construyendo”.

Desde sus inicios como asistente de producción en 1981 hasta alcanzar la Vicepresidencia Corporativa de Contenidos de Televisa, Rosy ha sabido romper techos de cristal en una industria predominantemente masculina. 

Entre los hitos de su trayectoria destacan telenovelas infantiles, éxitos como La fea más bella y la franquicia Vencer, la cual aborda problemáticas como el miedo, la culpa, el desamor y la violencia de género.

Además, Ocampo presentó su libro Showrunning para el entretenimiento con impacto social, coescrito con el Instituto de Investigaciones Sociales, donde detalla su metodología de creación narrativa.

“El melodrama es un espejo en el cual uno como espectador se puede reflejar y te puedes identificar con uno de sus personajes, ver sus retos, sus problemas y en base a eso ver qué cosas de solución hay”, dijo la productora.

“El melodrama no nada más se ve en la televisión abierta, todas las plataformas están llenas de melodrama. La Casa de las Flores es una telenovela y fue uno de los contenidos más vistos de Netflix. Incluso el contenido más visto es Yo soy Betty, la Fea. Entonces, ¿cómo llamarlo un género menor si finalmente tanta audiencia lo está siguiendo?”.

Reciben reconocimientos a su trayectoria
Verónica Castro
 y Rosy Ocampo recibieron en una ceremonia llena de aplausos la Musa, importante reconocimiento a la trayectoria ejemplar en la industria audiovisual nacional que es otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, al igual que la Cruz de Plata de Más Cine de GIFF, máximo galardón del festival. 

A 23 años de la fundación de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión y 28 del GIFF, ambas instituciones continúan su compromiso de enaltecer la labor de todas las mujeres en la industria del cine y la televisión en México, en favor de una equidad absoluta.

TRÁILER SONY PICTURES || GOAT: La Cabra Que Cambió El Juego 🐐🏀

SINOPSIS:
De Sony Pictures Animation, el estudio responsable de Spider-Man: A Través del Spider-verso, llega GOAT: La cabra que cambió el juego, una comedia de acción original ambientada en un mundo poblado exclusivamente por animales. La historia sigue a Will, una pequeña cabra con grandes sueños que tiene la oportunidad única de unirse a los profesionales y jugar al rugibol, un deporte de alta intensidad, mixto y de contacto físico total, dominado por los animales más rápidos y feroces del mundo. Los nuevos compañeros de equipo de Will no están muy entusiasmados con tener a una pequeña cabra en su alineación, pero Will está decidido a revolucionar el deporte y demostrar de una vez por todas que ¡los pequeños también pueden jugar!.

Dirigido por: Tyree Dillihay 

Co-Dirigido por: Adam Rosette    

Producido por: Michelle Raimo Kouyate, Stephen Curry, Erick Peyton, Adam Rosenberg y Rodney Rothman

Productores ejecutivos: Rick Mischel y Fonda Snyder

Cast:
Caleb McLaughlin
Gabrielle Union
Stephen Curry
Nicola Coughlan
Nick Kroll
David Harbour
Jenifer Lewis
Aaron Pierre
Patton Oswalt
Andrew Santino
Bobby Lee
Eduardo Franco
Sherry Cola
Jelly Roll
Jennifer Hudson

WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS PRESENTA NUEVO TRÁILER, PÓSTER E IMÁGENES DE ZOOTOPIA 2

Ya están disponibles el nuevo tráiler y póster de ZOOTOPIA 2, la esperada nueva aventura cinematográfica de Walt Disney Animation Studios que se estrena en cines de Latinoamérica el 27 de noviembre. Tras resolver el caso más importante en la historia de Zootopia, los oficiales novatos Judy Hopps (voz en inglés de Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (voz en inglés de Jason Bateman) descubren que su sociedad no es tan sólida como pensaban, cuando el Jefe Bogo (voz en inglés de Idris Elba) les ordena unirse al programa de consejería “Compañeros en Crisis”. Sin embargo, su vínculo será puesto a prueba cuando se ven envueltos en una intrincada investigación relacionada con la llegada de una serpiente venenosa a la metrópoli de animales.

Además de presentar a nuevos personajes como Gary De’Snake (voz en inglés de Ke Huy Quan), Nibbles (voz en inglés de Fortune Feimster) y la terapeuta quokka Dra. Fuzzby (voz en inglés de Quinta Brunson), ZOOTOPIA 2 también da la bienvenida nuevamente a una manada de personajes que debutaron en la película de 2016 ganadora del Premio Oscar®, ZOOTOPIA. “Ha sido una verdadera alegría volver a trabajar con tantos actores que hicieron tan especial la primera película, y es muy emocionante expandir este mundo con los fenomenales nuevos integrantes de nuestro elenco”, expresó el director y guionista Jared Bush (Chief Creative Officer de Walt Disney Animation Studios). “Estoy deseando que el público descubra todas las sorpresas que tenemos preparadas en esta nueva aventura”.

Entre los talentos que regresan para dar vida a los personajes originales se encuentran los actores que acompañan a Goodwin, Bateman y Shakira (voz en inglés de Gazelle):

Idris Elba (voz en inglés de Jefe Bogo)

Bonnie Hunt (voz en inglés de Bonnie Hopps)

Don Lake (voz en inglés de Stu Hopps)

Nate Torrence (voz en inglés de Garraza)

Jenny Slate (voz en inglés de Bellwether)

Alan Tudyk (voz en inglés de Duke Roedriguez)
Maurice LaMarche (voz en inglés de Mr. Big)

Leah Latham (voz en inglés de Fru Fru)

Josh Dallas (voz en inglés de Frantic Pig)

Tommy Chong (voz en inglés de Yax)

Mark Rhino Smith (voz en inglés de Oficial McCuerno)

Raymond Persi (voz en inglés de Flash)

Dirigida por el equipo ganador del Oscar® compuesto por Jared Bush y Byron Howard, y producida por Yvett Merino, ZOOTOPIA 2 marca el largometraje animado número 64 de Walt Disney Animation Studios.

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA 

Instagram:  https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/ 

X: https://x.com/DisneyStudiosLA

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

“LOS OJOS DE WAKANDA” DE MARVEL ANIMATION ESTRENA EL 1 DE AGOSTO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

Ya se encuentran disponibles el tráiler y los posters de personajes de Los Ojos de Wakanda de Marvel Animation. Tras su emocionante presentación en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en Francia el mes pasado, Disney+ anuncia su llegada a la plataforma: desde el 1 de agosto estarán disponibles los 4 episodios de la nueva serie de Marvel Animation.

La nueva serie de acción y aventura, que fue producida en colaboración con Zinzi Coogler de Proximity Media, Sev Ohanian y Kaila King, sigue las hazañas de valientes guerreros de Wakanda a lo largo de la historia. En esta aventura trotamundos, los héroes deben llevar a cabo peligrosas misiones para recuperar artefactos de vibranio de los enemigos de Wakanda. Ellos son los Hatut Zaraze y esta es su historia. Con las voces en inglés de Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, Larry Herron, Adam Gold, Lynn Whitfield, Jacques Colimon, Jona Xiao, Isaac Robinson-Smith, Gary Anthony Williams, Zeke Alton, Steve Toussaint y Anika Noni Rose. Los Ojos de Wakanda está dirigida por el director y productor ejecutivo Todd Harris, director, productor y guionista gráfico que ha trabajado en algunas de las franquicias cinematográficas más importantes del mundo, desde John Wick hasta el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). A lo largo de los años, Harris ha sido un colaborador cercano del director Ryan Coogler, primero como guionista gráfico en PANTERA NEGRA y PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, luego como ilustrador en Pecadores antes de dirigir Los Ojos de Wakanda. La serie cuenta con Ryan Coogler, Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito y Dana Vasquez-Eberhardt como productores ejecutivos.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA   

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.   

“SOY FRANKELDA” GANA MENCIÓN ESPECIAL

Ciudad de México, 29 de julio de 2025 — Soy Frankelda, dirigida por Roy y Arturo Ambriz, ha sido galardonada con una Mención Especial del Jurado en el prestigioso Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, otorgado durante la edición 2025 del Festival Internacional de Cine Fantasía, celebrado en Montreal, Canadá.

Este premio —nombrado en honor al legendario cineasta japonés Satoshi Kon— reconoce obras de animación que destacan por su audacia creativa, maestría técnica y fuerza narrativa. La mención especial posiciona a Soy Frankelda como una de las propuestas más sobresalientes del cine animado contemporáneo, a la par de producciones internacionales de alto calibre.

“Gracias al jurado de Fantasia, al público que nos acompañó en Montreal, y a todo el equipo que hizo posible esta película tan íntima, oscura y mágica. Este premio lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime, y para nosotros, es un sueño recibirlo”, compartieron los Hermanos Ambriz a través de las redes de Cinema Fantasma.


El premio se suma al impactante recorrido internacional que la película ha tenido en apenas dos meses, tras su estreno en junio como cinta inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) —la primera vez que una animación mexicana abre este evento—, y su presentación oficial en el Festival de Animación de Annecy, en Francia, el más importante del mundo en su categoría.
Con esta nueva distinción en Fantasia, uno de los festivales de cine de género más influyentes del mundo, Soy Frankelda reafirma su lugar como un fenómeno sin precedentes dentro de la animación latinoamericana. El largometraje, producido por Cinema Fantasma, en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & AnimationCine Vendaval y Woo Films y distribuido por Cinépolis Distribución, ha sido aclamado por su estética artesanal, su narrativa profundamente emocional y su capacidad de explorar mundos fantásticos con un sello mexicano inconfundible.

Este reconocimiento en Montreal representa también una consolidación para los Hermanos Ambriz como creadores independientes con una visión única. Su película —una historia poderosa sobre imaginación, identidad y resistencia— demuestra que la animación hecha en México puede competir y triunfar en los escenarios más exigentes del mundo.
 
El recorrido de Soy Frankelda apenas comienza. Tras conquistar festivales internacionales, la cinta se prepara para su esperado estreno en salas, llevando consigo no solo el orgullo de ser la primera película mexicana en stop-motion, sino también el mensaje de que las voces que narran desde el corazón pueden romper cualquier frontera. La película será estrenada a nivel comercial en los cines de México en el mes de octubre. 

Supernova: Strikes Amigo llega a Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 29 de julio de 2025 – ¡Prepárate para una noche épica, donde el mundo digital y el deporte colisionan! Cinépolis +QUE CINE presenta Supernova: Strikes Amigo, un evento completamente en vivo transmitido en cines desde el Palacio de los Deportes, que fusiona el espectáculo del boxeo y la música en un formato único. La transmisión estará en salas el 17 de agosto. La preventa Cinépolis iniciará hoy, 29 de julio, a través de la App y el sitio oficial. 

Este evento reunirá a creadores de contenido y standuperos, actores e influencers que subirán al cuadrilátero para demostrar su fuerza, carisma y corazón. Entre las peleas estelares de la noche se encuentran el enfrentamiento entre Escorpión Dorado, el “Dios del Internet”, contra el comediante Franco Escamilla, el “Rey del Stand-Up”, en un duelo que promete risas, golpes y drama puro. Además, la experimentada Alana Flores se medirá con la actriz y cantante Gala Montes, en un choque que resalta la valentía y el talento de las figuras femeninas en este formato. 

El evento contará con presentaciones musicales en vivo de artistas sorpresa que encenderán aún más los ánimos de esta jornada inolvidable. Supernova: Strikes Amigo representa una evolución en el entretenimiento híbrido, reuniendo deporte, espectáculo y cultura digital en un mismo escenario. Esta experiencia en vivo proyectada en la pantalla grande propone una nueva forma de conectar con los fanáticos, donde el entretenimiento no se limita a una pantalla, sino que se transforma en un evento compartido y vibrante. 

La preventa Cinépolis estará disponible a partir de hoy, 29 de julio. El contenido estará disponible en 84 ciudades de la República Mexicana, incluyendo CDMX, Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Querétaro, Torreón, Xalapa, entre otras. Consulta la cartelera en la página de Cinépolis, para conocer los complejos seleccionados y asegura tus boletos a través de la App o el sitio oficial.  

“Pelea como niña” ya no es un insulto: el corto que redefine la fuerza femenina

  • Cloudbet y Dakota Ditcheva lanzan Dangerous Beauty, un cortometraje que mezcla IA, narrativa visual y combate para resignificar la frase “pelear como niña”. 
  • La producción celebra el ascenso del MMA femenino y desafía estereotipos de género con una pieza tan estética como brutal. 

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. – Durante décadas, la frase “peleas como niña” fue usada para menospreciar. Una forma de marcar debilidad, de reducir el poder físico a una cuestión de género. Pero en 2025, esa expresión se resignifica con una fuerza implacable. Lo hace a través de Dangerous Beauty, un cortometraje protagonizado por Dakota Ditcheva, peleadora invicta de MMA, que combina narrativa visual, inteligencia artificial y algunos de los golpes más devastadores del octágono. 

El cortometraje, producido en colaboración con Cloudbet, la plataforma líder en entretenimiento online en criptomonedas, toma esa frase y la destruye desde adentro. La idea de “pelear como niña” se vuelve sinónimo de precisión clínica, dominio técnico y potencia física. 

La narrativa del documental, mezcla planos estilizados, fondos generados por IA y grabaciones en green screen de Ditcheva ejecutando secuencias reales de combate. Cada movimiento se entrelaza con una narración que enumera “supuestos” tratamientos de spa: reparación de ojeras, masaje de tejido profundo, diseño de sonrisa… solo que, en lugar de un día de relajación, cada “servicio” es la antesala de un rodillazo, un codazo giratorio o una combinación letal dentro de la jaula. 

Este juego visual entre feminidad y fuerza física no es gratuito: es una provocación. Es una declaración. Es también, una respuesta directa a quienes han dudado de las capacidades de las mujeres en los deportes de contacto. ​ 

Porque sí, las mujeres también dominan el MMA. Dakota Ditcheva es prueba viviente de ello. Viene de ganar su última pelea con la mano rota, ampliando su récord invicto a 15 victorias, y consolidándose como una de las figuras más contundentes de la PFL a nivel global. 

La producción también refleja una tendencia en crecimiento. Las mujeres representan ya el 12% de los combates profesionales de MMA en el mundo, según datos de Gitnux, y el 27% de los fans más comprometidos de la Gen Z en este deporte son mujeres. La narrativa está cambiando, dentro y fuera del octágono. 

Por eso Dangerous Beauty importa. Porque no solo muestra a una atleta en plenitud, sino que se atreve a jugar con los códigos del género, la estética y el combate para dejar un mensaje claro: pelear como niña ya no es una ofensa. Es una advertencia

El proyecto cuenta con el respaldo de Cloudbet, casa de apuestas fundada en 2013 y reconocida globalmente por operar con más de 40 criptomonedas, pagos instantáneos y recompensas sin rollover. Su alianza con ligas como PFL y Karate Combat refuerza su apuesta por conectar el deporte de combate con audiencias globales, diversas y digitalizadas. 

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PRIMER TRÁILER DE “AVATAR: FUEGO Y CENIZAS”

El tráiler y nuevas imágenes de AVATAR: FUEGO Y CENIZAS del cineasta ganador del Oscar® James Cameron, ya se encuentra disponible de forma digital. La tercera película de la exitosa franquicia AVATAR estrena en cines de todo el mundo incluyendo IMAX 3D, Dolby Cinema 3D, RealD 3D, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium el 18 de diciembre de 2025.

El pasado fin de semana, el tráiler estrenó en la pantalla grande con LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS,ofreciendo a las audiencias un primer vistazo de los impresionantes efectos visuales, los nuevos clanes y las fascinantes criaturas de la película.

Con AVATAR: FUEGO Y CENIZAS James Cameron lleva a las audiencias de regreso a Pandora en una nueva aventura inmersiva con el marine convertido en líder Na’vi Jake Sully (Sam Worthington), la guerrera Na’vi Neytiri (Zoe Saldaña) y la familia Sully. La película, con guion de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver, e historia de James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno, también está protagonizada por Sigourney Weaver, Stephen Lang, Oona Chaplin, Cliff Curtis, Britain Dalton, Trinity Bliss, Jack Champion, Bailey Bass y Kate Winslet.

YouTube                    20th Century Studios LA

Facebook                  https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                      https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram                 https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

¡NUEVO VISUAL! DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA REVELA NUEVO ARTE DE CASTILLO INFINITO

DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA CASTILLO INFINITO
¡SE LANZA UN NUEVO VISUAL DE LA PELÍCULA!
Derechos reservados: ©Koyoharu Gotoge / SHUEISHA, Aniplex, ufotableDescarga el nuevo visual aquíPosters | Tráiler subtitulado | Imágenes28 de julio de 2025 – En el último fin de semana  durante la San Diego Comic-Con, Crunchyroll debutó el nuevo visual para la película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito. El evento también contó con la presencia del equipo de dirección y producción de la película, de Natsuki Hanae (talento de voz japonés de Tanjiro Kamado) y de la cantante LiSA, quien interpreta una de las canciones del largometraje. 

¡Una batalla sin cuartel! En la imagen, se puede ver a Tanjiro peleando junto al Hashira del agua, Giyu Tomioka, en contra de Akaza, luna superior tres y esbirro de Muzan Kibutsuji. Para los fans que esperan el estreno de la película en cines, esta es una de las peleas más esperadas para verse en pantalla grande y en la cual Tomioka demostrará todo el potencial de la técnica de la Respiración del Agua.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito es distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment, con fecha de estreno en cines de Latinoamérica el 11 de septiembre de 2025, incluyendo pantallas IMAX®* y otros formatos premium. La preventa de boletos para la primera parte de esta trilogía fílmica arranca el 15 de agosto. *Consulta la cartelera local para funciones y complejos disponibles.

La película se estrenó en Japón hace dos fines de semana, rompiendo tres récords de taquilla en su primer fin de semana en exhibición, incluidos los resultados más altos de todos los tiempos en Japón para un estreno.  Distribuida en salas japonesas por Toho y Aniplex, la película generó 7.310 millones de yenes ($49,55 millones de dólares) de ingresos en taquilla en los cuatro primeros días de su estreno.

En preparación para la llegada de la película en cines latinoamericanos, los fans pueden disfrutar todos los episodios, películas y especiales de TV de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Crunchyroll.

Además, celebrando el gran estreno fílmico, Crunchyroll ofrece de forma gratuita, y por tiempo limitado, todos los arcos de Demon Slayer, incluyendo la primera temporada ya disponible para el público en el catálogo gratuito. A continuación, las fechas en las que los distintos arcos estarán disponibles:

Arco del Tren Infinito – Temporada 2:
Contenido abierto hasta el 03 de agosto

Arco del Distrito Rojo – Temporada 3:
Contenido abierto del 04 hasta el 17 de agosto

Arco de la Aldea de los Herreros – Temporada 4:
Contenido abierto del 18 hasta el 31 de agosto

Arco del Entrenamiento de los Hashira – Temporada 5:
Contenido abierto del 01 hasta el 14 de septiembre

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito (Sinopsis)

Tanjiro Kamado es un joven que se ha unido a una organización dedicada a cazar demonios, el Cuerpo de Cazadores de Demonios; luego de que su pequeña hermana Nezuko se convirtiera en uno.
A medida que se hace más fuerte, y su amistad con los demás miembros de la organización crece, Tanjiro combate contra varios demonios con sus compañeros Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira. En el camino, ha llegado a pelear junto a los guerreros de mayor, los Hashira, incluidos el pilar de la Llama, Kyojuro Rengoku, a bordo del Tren Infinito, el pilar del Sonido, Tengen Uzui, dentro del Distrito Rojo, además del pilar de la Niebla, Muichiro Tokito, y el pilar del Amor, Mitsuri Kanroji, en la Aldea de los Herreros.Cuando los miembros del Cuerpo de Cazadores de Demonios y los Hashira se unieron a un programa grupal de entrenamiento de fuerza para prepararse para la batalla contra los demonios, Muzan Kibutsuji aparece en la mansión Ubuyashiki. El líder del Cuerpo de Cazadores de Demonios está en peligro, así que Tanjiro y los Hashira se apresuran hacia la sede central, pero de repente caen en un profundo descenso hacia un espacio misterioso en manos de Muzan Kibutsuji.

Tanjiro y el Cuerpo de Cazadores de Demonios se encuentran en manos de los demonios dentro del Castillo Infinito. Y así es como el campo de batalla se enciende para la batalla final contra los demonios.

Créditos
Historia original: Koyoharu Gotoge (JUMP COMICS/ SHUEISHA). 
Dirección: Haruo Sotozaki. 
Guión y producción: ufotable.

EMMANUEL FESTEJA 50 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL GIFF

27 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. Hablar de pop latino es hablar de Emmanuel. Por lo cual, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se enorgullece de ser parte de la celebración de los 50 años de trayectoria del rey de este género musical, como parte de la programación de Música + Cine.

Reconocido en el mundo por innovar en múltiples escenarios, además de sus canciones coreadas a todo pulmón por diferentes generaciones, Emmanuel visitó Guanajuato Capital para recibir la Cruz de Plata de Más Cine del GIFF en el Teatro Juárez, donde fue acogido en la alfombra roja por un público masivo esperando a recibir un saludo y tomarse fotos con su ídolo.

“Aquí está la chica de humo principal, la responsable de que todo esto pase”, elogió el cantante a la directora ejecutiva del festival, Sarah Hoch, en la alfombra roja.

El actor Miguel Pizarro se encargó de dar la bienvenida a los asistentes para dar paso a la actriz Vanessa Bauche y el actor Juan Manuel Bernal, quienes recibieron al cantante y compositor para la entrega de la presea de manos de Sarah Hoch.

“Es una gran emoción, primero, que me den un reconocimiento, pero es una emoción muy grande estar en el corazón de ustedes, es donde creo que el artista debe vivir, trasciende en su música, su trabajo y en las imágenes, pero cuando está en el corazón de la gente, es donde realmente lo hace, trasciende para siempre. Y lo digo porque yo tengo mis artistas en el corazón, como ustedes, desde niño, y no se han ido de ahí. He perdido sus discos quizás, dejado de ver sus películas, pero siguen viviendo dentro de mí y siguen acompañándome en mis sueños”, expresó Emmanuel en su agradecimiento.



Aunque provenía de una familia con herencia artística (hijo del torero argentino Raúl Acha y de la cantante y actriz española Conchita Martínez), la carrera de Emmanuel tomó su rumbo en 1976, cuando ganó el concurso de La Voz del periódico El Heraldo de México. Ese mismo año grabó su primer disco, 10 razones para cantar.

Su personalidad inconfundible quedaría grabada en el público con el lanzamiento en 1980 de Íntimamente, su cuarto álbum de estudio del cual se desprenden canciones icónicas como “Insoportablemente bella”, “Quiero dormir cansado”, “Todo se derrumbó dentro de mí”, “Este terco corazón”, “Con olor a hierba” y “Tengo mucho que aprender de ti”. 

Atravesando sin temor reversiones, colaboraciones, géneros como el regional y hasta clásicos de Navidad, Emmanuel se ha mantenido vigente e imparable. Está próximo a estrenar un disco sinfónico ecléctico, grabado en Escocia con el apoyo del productor mexicano Gustavo Farías y tras dos años de darle forma a su concepto, promete una sorpresa visual que se podrá descubrir posiblemente en octubre o hasta el siguiente año.

Dentro de su trayectoria también ha habido espacio para el cine y el altruismo, impulsando el Ecofilm Festival (Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales) de 2011 a 2020, además de presidir la fundación Hombre Naturaleza, con la que ha llevado su preocupación por el medio ambiente a acciones concretas.



Pero también, como artista multitalento, Emmanuel probó tener ojo para la cinematografía con su participación activa en el desarrollo y la realización de sus videoclips, demostrando un conocimiento clínico y espíritu innovador al experimentar con nuevos formatos en los que tuvo como aliados al director y productor Pedro Torres y al cinefotógrafo Sergio Yazbek. A su vez, la fuerza narrativa de su música ha acompañado telenovelas, películas y producciones audiovisuales en toda Iberoamérica, convirtiéndolo en una voz que, sin ser actor protagónico, ha sido esencial en el celuloide.

“Afortunadamente con la música he podido caminar por ahí y este reconocimiento, que es en sí a los 50 años de mi música, también es, y lo siento, a lo que hemos hecho dentro de lo que son las filmaciones en 35 mm. Mi sueño de querer hacer cine desde niño fue mi asignatura pendiente y nunca supe si podía actuar”, contó.

“Y se me quedó en el tintero. Me ofrecieron muchas películas en la época en la que el cine en México estaba muy de capa caída, con guiones y formas de hacer las películas la verdad muy difíciles, con muy poco dinero. Se hacían en una semana, con unos guiones nefastos, y dije que no. Debería haber dicho que sí. Ya hubiera aprendido a hacer muchas cosas y, yo digo, a lo mejor tendríamos unas cuantas, como 4 mil películas hechas por mí”.

GIFF 2025
¡Más cine, por favor!
https://giff.mx/

Salir de la versión móvil