Cinépolis +QUE CINE Juventud Sin Fin ATARASHII GAKKO! La Película

Ciudad de México, 28 de julio de 2025 – Llega en exclusiva con Cinépolis +QUE CINEJuventud Sin Fin <Go Wild> ATARASHII GAKKO! La Película, un contenido que captura la intensidad, la libertad y la autenticidad de una banda que ha redefinido el concepto de juventud a nivel mundial. Este estreno exclusivo estará disponible en complejos Cinépolis seleccionados desde el 13 de agosto, con preventa Cinépolis disponible el 30 de julio.

Celebrando su décimo aniversario, ATARASHII GAKKO!, formado por KANON, SUZUKA, RIN y MIZYU, se ha consolidado como una fuerza artística sin precedentes: crudas, salvajes, intensas. Este documental retrata su energía única durante la última noche del Nippon Calling Tour 2024, un concierto inolvidable, celebrado el 22 de diciembre en el emblemático Estadio Nacional Yoyogi de Tokio.

Juventud Sin Fin muestra el espíritu del grupo más allá del escenario, a través de su energía en vivo, el entusiasmo del público y la intensidad de sus presentaciones. Con imágenes exclusivas del backstage, entrevistas íntimas y escenas inéditas capturadas a lo largo de su gira por 33 países, el filme revela el verdadero significado de su lema: “la juventud no tiene edad”.

ATARASHII GAKKO! irrumpió en el escenario global tras su presentación en Coachella 2024, llevando su visión rebelde y radicalmente honesta a nuevas audiencias. Juventud Sin Fin no es solo un documental musical, sino una experiencia sobre creer en uno mismo, correr sin miedo y abrazar el presente con todo lo que uno es.

Una carta de amor al riesgo, a la autoexpresión y a ese fuego interior que nunca se apaga. Consulta la cartelera en la página oficial para conocer los complejos participantes y asegura tus boletos a través de la preventa Cinépolisa partir del 30 de julio, a través de la App o el sitio web.

CARLOS CARRERA BRINDA CLASE MAGISTRAL EN EL MARCO DE SU HOMENAJE EN EL GIFF

26 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. Con su regreso a Guanajuato Capital, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) recibió al talentoso e incansable director Carlos Carrera, quien compartió una charla muy amena con el productor, director y escritor Roberto Fiesco en el Teatro Cervantes.

La conversación giró en torno a la forma en que se crearon diferentes títulos de la filmografía del realizador, así como a los aspectos que llamaron la atención de éstos. Mostrándose ligeramente tímido para poco a poco sentirse más cómodo, el cineasta responsable de La mujer de Benjamín (1991), El crimen del padre Amaro (2002) y Ana y Bruno (2018) reconoció que le fue raro pero interesante reencontrarse con su propio cine en tan poco tiempo, a veces incluso sintiendo que esas escenas habían sido filmadas por otra persona.

Sin embargo, para la gente presente resultó atrapante conocer a fondo tanto sus ficciones de carne y hueso como en formato animado, siendo este último el que lo hizo enamorarse del cine.Carlos Carrera es conocido por la forma en que crea storyboards de su propia mano para plasmar las escenas que quiere filmar, pero también por ser un director de “primeras tomas”, sobre lo cual el cineasta hizo énfasis en que le gusta “la espontaneidad que se da en la primera toma”, por lo cual fue un recursos que utilizó mucho al inicio de su carrera, además de que le gusta ensayar para explorar más posibilidades, mas no para montar las escenas porque pueden perder emociones.Un día antes, el GIFF rindió un merecido homenaje a Carlos Carrera en el Teatro Juárez con la entrega de la Cruz de Más Cine del GIFF y la Medalla de Plata de la Filmoteca UNAM, presea elaborada con plata pura extraída durante el proceso de revelado en el laboratorio fotoquímico de la Filmoteca. Vanessa Bauche y Juan Manuel Bernal, quienes han sido parte de las películas Un embrujo (1998) y Confesiones (2023), respectivamente, se presentaron ante el público para recibir al realizador chilango en el escenario. “Carlos Carrera posee una habilidad, que muy pocos realizadores tienen, de no solamente hablar directo desde lugares valientes y arriesgados de momentos totalmente tabú y de los lados más oscuros de la conciencia humana, sino de hacerlo de una manera tan bella, es trágicamente hermosa su poesía, y por eso es una de los grandes e imprescindibles narradores visuales de nuestro cine”, expresó la actriz.

Con los asistentes de pie y entre aplausos, Carrera recibió ambas preseas con satisfacción y agradecimiento: “No hay nada más que disfrute que pararme en un set y ver cómo suceden las cosas. No hay nada mejor que ver cómo de repente va surgiendo vida de una serie de dibujitos que voy realizando y lo que resulta de todo eso, que no es trabajo de una sola persona, es trabajo de todos los equipos que han participado en estas películas, el trabajo de mucha gente siempre está ahí metido”.

Nacido en Ciudad de México en 1962, Carlos Carrera estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana, para continuar su formación en el cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica. No obstante, sus habilidades para la animación se pulieron cuando trabajó en el teatro, teniendo como mentor a Ludwik Margules. Su ópera prima, La mujer de Benjamín, vio la luz en 1991 y tres años después ganaría la Palma de Oro del Festival de Cannes con el corto animado El héroe. La controversial El crimen del padre Amaro, de 2002, lo llevaría a ser nominado al Oscar. Asimismo, impulsó al programa antecesor del Rally Universitario de GIFF, el Rally Malayerba, y se convirtió en presidente de la AMACC de 2010 a 2012.

IDENTIDAD Y PERTENENCIA EN EL GIFF: 15 AÑOS DE RESCATAR LAS HISTORIAS DE GUANAJUATO

CONCURSO DE DOCUMENTAL UNIVERSITARIO IDENTIDAD Y PERTENENCIA: 15 AÑOS DE RESCATAR LAS HISTORIAS DE GUANAJUATO EN EL GIFF Formación GIFF ha producido 187 películas, formando a 1,870 realizadoresEn 14 años, se han producido 80 películas y formado a 800 realizadores a través del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia25 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. A lo largo de 28 ediciones, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se ha posicionado como la plataforma de desarrollo de nuevos talentos cinematográficos más importante del país gracias a su brazo formativo FORMACIÓN GIFF que toma su máxima expresión en el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia y el Rally Universitario.

Por este motivo, el GIFF celebra con orgullo el arranque de los 15 años del programa Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, que incentiva la producción de cortometrajes de no-ficción centrados en capturar historias y realidades de la sociedad guanajuatense, mediante la exploración de temas locales y globales que resuenen en los participantes.
 
Con el propósito de fortalecer la identidad regional y promover la pertenencia cultural de la juventud, el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia seleccionó este año seis equipos con 10 integrantes cada uno, a los cuales se les brindó capacitación en 25 talleres especializados y apoyo de expertos en la producción de sus documentales.

En presencia de la directora ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, se proyectaron los cortometrajes de los estudiantes universitarios de cinco diferentes campus. El equipo de la directora Andrea Fernanda Mendoza Gómez, de la Universidad de Guanajuato campus DICIS, realiza un tributo a la gente del campo con 100% campesino. Con el director Jesús Tadeo Ríos Rodríguez, del mismo espacio educativo, el público se acercará al fotógrafo salmantino Ramón Hurtado Villagómez y los retratos de su comunidad en Ayer y hoy.

Cronopia, de María Fernanda Gutiérrez Herrera, de la Universidad de Guanajuato campus DECEA, toma su título de los personajes imaginados por Julio Cortázar para explorar el viaje íntimo de cuatro jóvenes en el mundo escénico. Mientras que Los de la basura, de Emilio Escobedo Pérez, de la Universidad Iberoamericana de León, honra a quienes mantienen limpias las calles de la mencionada ciudad.

Más de ocho millones, de la Universidad La Salle Bajío, da cuenta de la migración venezolana con la mirada cercana de su director Ángel Alexander García Vivas, quien vivió en el país sudamericano hasta el comienzo de su adolescencia. Y Una vuelta más, de Eva Mariana Quijada Baltazar, de la Universidad Instituto Irapuato, recupera el danzón desde la historia de una pareja de bailarines que ha recuperado su felicidad a través de bailar.

Continúa el festejo con el Rally Universitario

Por su parte, el Rally Universitario del GIFF llega a 16 imparables ediciones enfocadas en retar a equipos de estudiantes de seis diferentes estados a filmar un cortometraje de ficción en 48 horas. Con su banderazo de inicio frente al Teatro Juárez de Guanajuato, el tiempo corre para los seleccionados que tendrán que mostrar el resultado final de su trabajo cinematográfico en la pantalla grande del Teatro de la Ciudad en Irapuato.

La araña gigante de dos cabezas escupe fuego de la directora Aurora Navarro Chávez, de la Universidad Autónoma del Estado de México, llevará gritos al festival con un monstruo que dejará a los protagonistas con la duda de si están en un sueño o en la realidad. En tanto, El Tuercas, a cargo de Johana Michelle Zepeda Acevedo, de la Universidad Nueva Galicia de Nayarit, presenta al guía espiritual poco convencional de una joven llena de frustraciones.

Reacción de huída de Axel Jiménez Muñoz Ledo, de la Universidad de Medios Audiovisuales de Jalisco, lleva a un hombre mayor y su nieto al centro de una balacera donde el adulto deberá mantener la compostura para ayudar al pequeño a salir del peligro. Forasteros, de Juan Pablo Domínguez Rivera, de la Universidad Autónoma de Durango, pone de protagonistas a tres chicos viajando para ver la final de su equipo favorito de futbol, sólo para tener un incidente que pondrá a prueba su amistad.

En cambio, Juego de espejos, de Juan Manuel Gutiérrez Ríos, de la Universidad Autónoma de Querétaro, acompaña a un recién fallecido en su andar por el “recto camino” desde el cual se podrá observar a su familia descubrir la belleza absurda y conmovedora de la muerte. Finalmente, Deshonra, de Diego Anguiano González de la Universidad Meridiano de León explorará un mundo donde los samuráis luchan contra vaqueros.GIFF 2025
¡Más cine, por favor!
https://giff.mx/

LA MAREA SUBIÓ AYER EN COMIC-CON SAN DIEGO EN DONDE DISNEY+ PRESENTÓ UN NUEVO ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO

Ciudad de México, (25 de julio de 2025) – Los semidioses descendieron ayer al Hall H de la Comic-Con de San Diego, donde miles de fans disfrutaron una ola de estrenos y anuncios exclusivos de la épica serie original de Disney+ Percy Jackson y los dioses del Olimpo.

El panel de estrellas en el Hall H contó con la participación de los protagonistas Walker Scobell (Percy Jackson), Leah Sava Jeffries (Annabeth Chase), Aryan Simhadri (Grover Underwood), Charlie Bushnell (Luke Castellan), Dior Goodjohn (Clarisse La Rue) y Daniel Diemer (Tyson), junto con los productores ejecutivos Jonathan E. SteinbergDan Shotz Craig Silverstein. Moderado por el actor y comediante Timothy Simons, que también interpreta a Tántalo en la serie, el panel ofreció a los fans un emocionante avance de la próxima temporada, que incluyó el estreno de un nuevo adelanto en donde se ve por primera vez Tyson, el cíclope favorito de los fans.

Por medio de un mensaje especial en video, el productor ejecutivo y creador Rick Riordan reveló que la esperada segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo estrenará el 10 de diciembre de 2025, exclusivamente en Disney+.

Además, Riordan anunció que se completó el casting de dos semidioses favoritos –e hijos de Hades– Nico di Angelo y su hermana Bianca, que se unirán a la serie en la tercera temporada. Levi Chrisopulos interpretará a Nico, un miembro estable del elenco, mientras que Olive Abercrombie tendrá un papel recurrente como Bianca. La producción de la tercera temporada comenzará pronto.

La segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está basada en “Mar de los Monstruos”, la segunda entrega de la exitosa saga literaria publicada por Disney Hyperion del reconocido escritor Rick Riordan. Tras la trasgresión de la frontera protectora del Campamento Mestizo, Percy Jackson emprende una épica odisea por el Mar de los Monstruos en busca de su mejor amigo Grover y de lo único que puede salvar al campamento: el Vellocino de Oro. Con la ayuda de Annabeth, Clarisse y su medio hermano cíclope recién descubierto, Tyson, la supervivencia de Percy será crucial en la lucha por detener a Luke, el titán Cronos, y sus inminentes planes para destruir el Campamento Mestizo y, en última instancia, el Olimpo.

Creada por Rick Riordan y Jonathan E. Steinberg, la segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo cuenta con Steinberg y Dan Shotz como productores ejecutivos, junto con Rick RiordanRebecca RiordanCraig Silverstein, Ellen Goldsmith-Vein y Jeremy Bell de The Gotham Group, Bert SalkeD.J. GoldbergJames BobinJim RoweAlbert KimJason Ensler y Sarah Watson.

La segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está protagonizada por Walker ScobellLeah Sava JeffriesAryan SimhadriCharlie BushnellDior Goodjohn y Daniel Diemer.

La primera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo se encuentra disponible en Disney+.

JAMIE LEE CURTIS Y LINDSAY LOHAN SACUDEN CIUDAD DE MÉXICO EN LA PREMIERE DE “OTRO VIERNES DE LOCOS”

Ciudad de México (México), 25 de julio de 2025 – Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, la dupla icónica que interpreta a Tess y Anna respectivamente en la aclamada película de 2003 UN VIERNES DE LOCOS,visitaron la Ciudad de México para enloquecer a Latinoamérica con el inminente estreno de la esperada secuela, OTRO VIERNES DE LOCOS, de Disney.

El dúo que interpreta a madre e hija en el clásico de Disney arribó a un centro comercial al norte del Estado de México para encender a una audiencia compuesta por celebridades, miembros de la prensa, creadores de contenido y fans que esperaron 22 años para este reencuentro. Mientras una banda interpretaba la icónica canción compuesta para la película original, Take Me Away, las estrellas recorrieron la alfombra púrpura provocando el entusiasmo de los asistentes.

OTRO VIERNES DE LOCOS, la continuación de una de las películas más queridas del cine clásico de Disney, estrena el 7 de agosto solo en cines.

Ver tráiler subtitulado: aquí 

Together: Juntos Hasta la Muerte llega con Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 25 de julio de 2025Together: Juntos Hasta la Muerte, la impactante película de horror corporal protagonizada por Dave Franco (Day Shift; 2022) y Alison Brie (Spin Me Round; 2022) que fue aclamada durante su paso por el Sundance Film Festival 2025 en Utah y la segunda edición del Sundance Film Festival: CDMX 2025, llegará a las salas de cine el 31 de julio con Garantía Cinépolis®. Este contenido también tendrá preestreno el 30 de julio, con funciones a partir de las 7:00 pm.  

Esta poderosa cinta, dirigida por Michael Shanks, narra la historia de Tim y Millie, una pareja que toma la decisión de mudarse juntos. Sin embargo, lo que prometía ser un nuevo comienzo se transforma en una pesadilla cuando una presencia inexplicable comienza a corroer su relación desde lo más profundo, afectando su vínculo emocional y sus cuerpos. 

Con una mezcla perturbadora de horror físico y drama psicológico, la película explora los miedos latentes en el corazón de una relación de largo plazo: la co-dependencia, la pérdida de identidad individual y el miedo al cambio. Conforme la historia avanza, el espectador es testigo de una transformación tan íntima como espeluznante, que desdibuja los límites entre el cuerpo y el alma, entre lo individual y lo compartido. 

Filmada con un enfoque estético cuidadosamente diseñado, Together: Juntos Hasta la Muerte se apoya en recursos prácticos de efectos especiales, atmósferas opresivas y un ritmo narrativo progresivo que combina lo emocional con lo visceral. Dave y Alison, quienes son pareja en la vida real, entregan interpretaciones profundamente comprometidas que añaden una capa adicional de autenticidad y tensión a la experiencia cinematográfica. 

Este largometraje se posiciona como una propuesta singular dentro del género del body horror contemporáneo, destacándose por su enfoque emocional y su capacidad de llevar el terror más allá de lo evidente. La película es una reflexión sobre lo que implica compartir la vida con alguien, llevada al extremo más inquietante del género. 

Como parte del estreno, Cinépolis trae una promoción 2X1 en entradas para Together: Juntos hasta la muerte que sean adquiridas directo en la taquilla. Esta dinámica será válida únicamente en funciones del miércoles 30 de julio de 2025, en cualquier horario en conjuntos tradicionales que tengan programada la película. Para participar, ambos visitantes deberán acudir vestidos igual (aplica colores o atuendos iguales). No aplica en Kiosco, App, Web ni en otras películas.  Consulta los términos y condiciones en este enlace.  

Together: Juntos Hasta la Muerte es una experiencia única para los amantes del cine de horror, del drama psicológico y del cine independiente. Una historia de amor deformada por el miedo, la transformación y la inevitabilidad del cambio. Una historia intensa y perturbadora que llega con Garantía Cinépolis®, consulta los términos y condiciones en www.cinepolis.com/garantia-cinepolis

El horror del amor absoluto llega el 31 de julio, con Together: Juntos Hasta la Muerte y Garantía Cinépolis®. 

La épica película animada de fantasía “Sirocco y el Reino de los Vientos” llega a cines el 25 de julio🚨

El cine animado a nivel global se ha caracterizado en los últimos años por contar historias llenas de creatividad que han elevado a este formato a nuevos niveles, aprovechándolo al máximo para darle forma y vida tanto a mundos como a personajes fantásticos en historias llenas de magia y con un espíritu refrescante, como en el caso de “Sirocco y el Reino de los Vientos” (“Sirocco et le royaume des courants d’air”), película francesa que, bajo la dirección de Benoît Chieux, nos regala un emotivo y emocionante relato sobre la relaciones familiares, el verdadero poder del amor y cómo podemos aprender a superar nuestras pérdidas.

De la mano de los productores de “Flow” y bajo la distribución de Lool Films, esta aventura llena de color se estrena en cines mexicanos el 25 de julio después de haber ganado el Premio del Público en Annecy, el encuentro cinematográfico especializado en animación más importante del mundo. En nuestro país puede verse en Cineteca Nacional, Cineteca de las Artes, La Casa del Cine y Film Club Café en Ciudad de México; Cineteca FICG y Cineforo Universidad en Jalisco, Sala Alternativa en Aguascalientes, Cineteca Mexiquense en Estado de México, Cineteca Nuevo León en Nuevo León, Kinoki Foro Cultural en Chiapas, Teatro Juárez en Guanajuato, Cinemateca Luis Buñuel e Interestela Cinema en Puebla y Cineteca Tulancingo en Hidalgo.

“Sirocco y el Reino de los Vientos” presenta personajes peculiares y únicos en medio de un conflicto inesperado para ellos, con las hermanas Juliette de 4 años de edad y Carmen de 8 como protagonistas en un encuentro épico con el poderoso, misterioso y por momentos intimidante mago Sirocco. Cuando las pequeñas quedan bajo el cuidado de una buena amiga de su madre, lo que aparenta ser un día como cualquier otro se transforma en una aventura de proporciones épicas por un descubrimiento casual y la llegada de un peculiar personaje proveniente de otro mundo, el cual está lleno de magia, riesgos y posibles nuevos amigos; al llegar ahí deberán encontrar la manera de regresar a su realidad para retomar sus vidas normales mientras hacen todo lo posible por superar múltiples e inimaginables obstáculos.  

Un libro cobra vida gracias al poder de la imaginación, convirtiéndose en un portal a una realidad más colorida, cuyos habitantes y escenarios se alejan de la normalidad cotidiana. Cierren los ojos y alimenten sus mentes mientras se embarcan en un viaje maravilloso a través del extravagante mundo de Sirocco, con una atmósfera que construye puentes entre la esencia poética e imágenes psicodélicas que resultan deslumbrantes. Para quienes disfrutan de las historias de fantasía con personajes coloridos y memorables, además de gozar del cine animado, sin duda esta película será una muy buena opción.

Además, la película tendrá proyecciones especiales en el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) como parte de su sección Niños en Acción.

Sobre LOOL FILMS
Distribuidora cinematográfica independiente y emergente, cuyo propósito es fortalecer el vínculo entre México y Europa. Nuestra misión es impulsar la visibilidad del cine mexicano en territorio europeo, a través de su exhibición y promoción internacional, así como acercar el cine internacional al público mexicano.

Redes Sociales
IG @loolfilms
FB  @Lool Films
YT @LoolFilmsYT 

FORMULA E SE UNE A MARVEL STUDIOS Y “THE FANTASTIC FOUR: FIRST STEPS” PARA EL MARVEL FANTASTIC FOUR LONDON E-PRIX 2025

  • Formula E se une a Marvel Studios y su película The Fantastic Four: First Steps en una emocionante colaboración que lleva la acción y aventura del cine al mundo de Formula E.
  • La fantástica alianza entre el deporte motor con la aceleración más rápida del mundo y el universo de entretenimiento más grande del planeta marcará el inicio del final de temporada del ABB FIA Formula E World Championship 2024/25 , cuyo evento de cierre llevará oficialmente el nombre de The  2025 Marvel Fantastic Four London E-Prix
  • Las Rondas 15 y 16 se celebrarán los días 26 y 27 de julio de 2025 en el ExCeL Arena de Londres, el último doble enfrentamiento que pondrá fin a la Temporada 11. Boletos aún disponibles en Eventim.
  • Los espectadores podrán disfrutar de un día completo de entretenimiento familiar durante la carrera, incluyendo presentaciones en vivo de Pixie Lott y Rizzle Kicks, simuladores de carreras en la Gaming Arena y mucho más

LONDRES, RU. Lunes 22 de julio, 2025 – Formula E, el deporte motor con la aceleración más rápida del mundo, fusiona el automovilismo con superpoderes para celebrar el ABB FIA Formula E World Championship 2024/25 junto a Marvel Studios y su película The Fantastic Four: First Steps, que se estrena en cines esta semana..

Como parte de la colaboración, The Fantastic Four: First Steps será el Socio Oficial del Título de Carrera del cierre de temporada del ABB FIA Formula E World Championship, que se titulará oficialmente The 2025 Marvel Fantastic Four London E-Prix.

Este evento doble tendrá lugar los días 26 y 27 de julio de 2025 en el ExCeL Arena de Londres, un centro de exposiciones de clase mundial ubicado en el este de la capital. Como parte de la colaboración, el icónico Attack Mode de Formula E -una característica estratégica que otorga a los pilotos un impulso extra de potencia durante la carrera, obligándolos a salirse de la línea de carrera y pasar por una “Zona de Ataque” designada para activarlo-  se transformará en Fantastic Four Attack Mode, con otros elementos temáticos de la franquicia cinematográfica presentes a lo largo de todo el fin de semana de competencia.

Ellie Norman, Directora de Marketing, Formula E:

“Esta colaboración marca otro momento histórico para Formula E. Al unirnos con una de las marcas más icónicas y culturalmente relevantes del mundo, seguimos desafiando los límites y el statu quo del automovilismo y el entretenimiento; no solo estamos conectando con una nueva generación de fans, sino que también reforzamos y continuamos posicionándonos como una marca de entretenimiento verdaderamente global.”

Tiziana Di Gioia, Directora de Ingresos, Formula E:

“Estoy encantada de dar la bienvenida a la Primera Familia de Marvel como Socio del Título del London E‑Prix 2025, una colaboración histórica que marca una nueva era en el automovilismo. Esta alianza es un claro ejemplo del potencial de Formula E para impactar en el entretenimiento, la cultura y la innovación. Así como Marvel Studios lleva héroes legendarios a la pantalla, nuestros pilotos son héroes de la velocidad en la vida real – y juntos, crearemos una experiencia única e inolvidable en Londres que atraerá a fans de todas las edades y ampliará el alcance global de nuestro deporte.”

Holly Frank, Vicepresidenta de Gestión de Alianzas y Operaciones, Walt Disney Studios, Marvel:

“The Fantastic Four y Formula E comparten muchos elementos en común: desde la innovación y la tecnología hasta la acción trepidante y la diversión. ¡Estamos encantados de unir fuerzas para dar a los fans la oportunidad de celebrar el London E-Prix y apoyar a la Primera Familia de Marvel!”

Más allá de la emocionante acción en pista, los espectadores disfrutarán de un día completo de entretenimiento familiar. El 2025 Marvel Fantastic Four London E-Prix contará con presentaciones musicales en vivo de los reconocidos artistas Pixie Lott y Rizzle Kicks, emocionantes simuladores de carreras en la Gaming Arena y una gran variedad de experiencias interactivas diseñadas para entretener a todos.

MUBI ADQUIERE ‘FATHER MOTHER SISTER BROTHER’ DE JIM JARMUSCH

23 de julio 2025 – MUBI, la distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora, ha adquirido Father Mother Sister Brotherla nueva y encantadora película del legendario director Jim Jarmusch (Stranger than Paradise, Paterson, Only Lovers Left Alive) antes de su Premiere Mundial en competencia en el 82° Festival Internacional de Cine de Venecia.

MUBI adquirió todos los derechos en Estados Unidos, Latinoamérica, Inglaterra, Irlanda, Benelux*, Turquía y la India, y se complace en presentar las primeras imágenes de la película, disponibles aquí. MUBI anunciará planes de estreno próximamente. Cinéart estrenará la película en Benelux en colaboración con MUBI.

Escrita y dirigida por Jarmusch, la película es estelarizada por Tom WaitsAdam DriverMayim BialikCharlotte RamplingCate BlanchettVicky KriepsSarah GreeneIndya MooreLuka Sabbat y Françoise Lebrun

The Match Factory es el encargado de las ventas internacionales. Gersh representó los derechos norteamericanos.

Father Mother Sister Brother fue producida por Charles Gillibert, Joshua Astrachan, Carter Logan Atilla Salih Yücer. Presentada por MUBISaint Laurent por Anthony Vaccarello y The Apartment (parte de Fremantle Company) en asociación con badjetlag de Jarmusch y CG Cinema de Charles Gillibert, Cinema InutileFilms du Losange y Weltkino. En Irlanda, Hail Mary Pictures co-produjo y la financiación estuvo a cargo de Fís Éireann/Screen Ireland. Las empresas prestamistas fueron Cofiloisirs y Three Point Capital.

Los directores de fotografía son Frederick Elmes (The Dead Don’t Die, Paterson) y Yorick Le Saux (Only Lovers Left Alive, Personal Shopper). Los diseñadores de producción son Mark Friedberg (Joker, Paterson) Marco Bittner-Rosser (Only Lovers Left Alive, Tár), la edición estuvo liderada por Affonso Gonçalves (I’m Still Here, Paterson), el diseño de vestuario estuvo a cargo de Catherine George (Mickey 17, We Need To Talk About Kevin), el diseño de sonido bajo el talento de Robert Hein (The Dead Don’t Die, Ad Astra) y el casting estuvo a cargo de Ellen Lewis (Killers of the Flower Moon, The Dead Don’t Die). Música por Jim Jarmusch y Anika.

Jim Jarmusch está representado por Bart Walker de The Gersh Agency y Victoria Cook y Hayden Goldblatt en Frankfurt, Kurnit, Klein & Selz.

SINOPSIS

FATHER MOTHER SISTER BROTHER es un largometraje, cuidadosamente construido en forma de tríptico. Las tres historias tratan sobre las relaciones entre hijos adultos, sus algo distantes padres y entre ellos. Cada una de las tres partes se desarrolla en el presente y en un país diferente.

FATHER se ambienta en el noreste de Estados Unidos, MOTHER en Dublín, Irlanda, y SISTER BROTHER en París, Francia. La película es una serie de estudio de personajes tranquilos, observacionales y sin prejuicios: una comedia, entretejida con hilos de melancolía.


DECLARACIÓN DEL DIRECTOR

FATHER MOTHER SISTER BROTHER es una especie de película de antiacción, con un estilo sutil y sereno, cuidadosamente construido para permitir que los pequeños detalles se acumulen -casi como flores cuidadosamente colocadas en tres delicados arreglos-. Las colaboraciones con los magistrales directores de fotografía Frederick Elmes y Yorick Le Saux, el brillante editor Affonso Gonçalves y otros colaboradores habituales elevan lo que comenzó como palabras en una página a una forma de cine puro.

Para mayor información por favor contactar a:

Laura Samuels, MUBI  (MX) – lsamuels@mubi.com 
Cinthya Salas, MUBI I  (MX) – csalas@mubi.com

Ahn Hyo-seop deslumbra en ‘Kpop Demon Hunters’ (Las guerreras k-pop)

El actor Ahn Hyo-seop está causando sensación mundial al ser la voz del personaje principal de la película animada de Netflix KPop Demon Hunters (Las guerreras k-pop), que está ubicada dentro del Top 10 en 93 países y alcanzó el primer lugar en 41 países poco después de su estreno, al conquistar a todos con su interpretación de “Jinu”.Ahn Hyo-seop interpreta el papel de “Jinu, miembro del grupo de K-pop «Saja Boys», y realizó la voz de este personaje completamente en inglés. Su interpretación, llena de matices emocionales y transmitida únicamente a través de la voz, ha sido muy aclamada y ha mejorado la experiencia inmersiva de la película.
KPop Demon Hunters (Las guerreras k-pop) ha sido codirigida por la cineasta coreano-canadiense Maggie Kang y Chris Appelhans (Wish Dragon), y coproducida por Sony Pictures Animation, conocida por éxitos mundiales como Spider-Man: Into the Spider-Verse. El reparto principal incluye a Arden Cho como Rumi, Ken Jeong como Bobby y Lee Byung-hun como Gwima.La película destaca por capturar la esencia de la identidad coreana, así como temas universales. La agencia de Ahn Hyo-seopThe Present Company, compartió: «El K-POP ya no es solo un género, se ha convertido en un elemento central en la configuración del contenido global».
Con “KPop Demon Hunters” (Las guerreras k-pop), Ahn Hyo-seop amplía su registro como actor y demuestra aún más su atractivo global. Cabe destacar la historia de la codirectora Maggie Kang, que le envió una carta manuscrita invitándole a unirse al reparto, un gesto sincero que refleja la confianza y la admiración del equipo de producción.Ahn Hyo-seop quien goza de un gran éxito a nivel mundial gracias a series como “Propuesta laboral”, “Dr. Romantic 2 y 3”, “Abyss”, “Tu tiempo llama”, actualmente se está preparando para el estreno de la película “Omniscient Reader”, que se estrenará el 23 de julio en Corea y en agosto en Estados Unidos, filmando a la par su nuevo drama “Sold Out Again Today”.
Salir de la versión móvil