CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO DE MARVEL STUDIOS LEVANTA VUELO A LO GRANDE EL 28 DE MAYO, EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las audiencias a adentrarse en una nueva era del legado del Capitán América, con acción de alto riesgo y un impactante despliegue visual.

Sam Wilson toma el escudo en CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO, un emocionante nuevo capítulo que lo lanza a una conspiración global y a un enfrentamiento decisivo con el temible Red Hulk. La película protagonizada por Anthony Mackie, Danny Ramirez, Shira Haas, Xosha Roquemore, Carl Lumbly, con Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson y Harrison Ford, está dirigida por Julius Onah y producida por Kevin Feige y Nate Moore. Louis D’Esposito y Charles Newirth son los productores ejecutivos.

Sobre CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO:

Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un conflicto internacional. Debe descubrir la razón de un nefasto complot mundial antes de que el verdadero artífice detrás del mismo haga que el mundo entero entre en caos.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA    

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

CCXP MX 25 rugirá con fuerza con la presencia del elenco estelar de Jurassic World Renace

El impacto del panel de Jurassic World Renace se sentirá como el meteorito que se estrelló en la península de Yucatán y acabó con los dinosaurios: repentino, colosal y con todo para marcar una nueva era con el elenco confirmado de Jurassic World Renace, apoderándose del Thunder Stage by Cinemex el 31 de mayo, y Universal Pictures sumándose oficialmente al lineup de la CCXPMX25.

Si, leíste bien! Una nueva era jurásica está por comenzar y llega con todo el glamour, poder y emoción de la icónica estrella de acción y dos veces nominada al Oscar® Scarlett Johansson; el dos veces ganador del Oscar® Mahershala Ali (sí, ¡Dos Oscars!); y Jonathan Bailey, nominado al Emmy y al SAG (a.k.a. el crush colectivo del streaming). A ellos se suman el reconocido actor británico Rupert Friend, el orgullo mexicano Manuel Garcia-Rulfo y el aclamado director Gareth Edwards. ¿La razón? Compartir secretos exclusivos detrás de cámaras sobre este nuevo capítulo audaz, lleno de acción y adrenalina, de la legendaria franquicia cinematográfica Jurassic World, que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares a nivel mundial. ¿La razón? Para compartir secretos exclusivos detrás de cámaras sobre este nueva y atrevida entrega, lleno de acción y adrenalina, de la legendaria franquicia cinematográfica que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares a nivel mundial.

Mahershala Ali
Mahershala Ali es ganador de dos premios Oscar, reconocido por sus inolvidables interpretaciones en Moonlight y Green Book. Recientemente protagonizó Leave theWorld Behind de Netflix, junto a Julia Roberts, Ethan Hawke y Kevin Bacon. Próximamente lo veremos en Jurassic World Renace junto a Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, y actualmente se encuentra filmando Your Mother, Your Mother, Your Mother para Amazon MGM Studios. Su trabajo en televisión le ha valido múltiples nominaciones al Emmy por Ramy, True Detective, House of Cards y el documental Chimp Empire. En 2019, ganó un Emmy como productor ejecutivo de We Are the Dream de HBO. A lo largo de su carrera, ha participado en películas aclamadas como Swan Song, Spider-Man: Into the Spider-Verse, Hidden Figures, Alita: Battle Angel, The Free State of Jones, The Hunger Games: Mockingjay Partes 1 y 2, Luke Cage, The Place Beyond the Pines y The Curious Case of Benjamin Button.

Jonathan Bailey
Nominado al Emmy y al SAG, Jonathan Bailey protagonizará Jurassic World Renace junto a Scarlett Johansson, después de su aclamado papel como Fiyero en Wicked: Part One, película que recibió diez nominaciones al Oscar y le valió una nominación al SAG. Recientemente conquistó al público con su interpretación en Fellow Travelers de Showtime, por la que ganó un Critics Choice Award y obtuvo una nominación al Emmy. Conocido mundialmente como Anthony Bridgerton en la exitosa serie de Netflix Bridgerton, Bailey también ha brillado en los escenarios, donde ganó un Premio Olivier, y continúa demostrando su versatilidad en teatro, televisión y cine.

Scarlett Johansson
Ganadora del Tony, del BAFTA y nominada dos veces al Oscar, Scarlett Johansson sigue consolidando su lugar como una de las artistas más versátiles de Hollywood. Recientemente la vimos en Fly Me to the Moon, Asteroid City y como la voz de Elita en Transformers One. Próximamente debutará como directora con Eleanor the Great, y protagonizará Jurassic World Renace. Además de sus aclamadas actuaciones en Historia de un Matrimonio y Jojo Rabbit, ha conquistado al público de todo el mundo con papeles icónicos en Black Widow, Ella (Her) y Perdidos en Tokio (Lost in Translation). También es cofundadora de These Pictures, una productora enfocada en contar historias únicas para cine y televisión.

Rupert Friend
Rupert Friend interpreta al villano principal en la nueva entrega de Jurassic World dirigida por Gareth Edwards, donde comparte pantalla con Scarlett Johansson, y también aparecerá en The Phoenician Scheme de Wes Anderson. Conocido por su aclamado papel como Peter Quinn en Homeland, que le valió una nominación al Emmy, ha brillado en cine y televisión con actuaciones destacadas en Anatomy of a Scandal, Obi-Wan Kenobi y The American Society of Magical Negroes. Su colaboración creativa con Wes Anderson ha sido constante, y continúa demostrando su versatilidad con películas que se presentarán en los festivales más importantes, como Dreams y After His Death, ambas con estreno previsto en Berlín 2025.

Manuel Garcia-Rulfo
Manuel Garcia-Rulfo, protagonista de la exitosa serie de Netflix The Lincoln Lawyer, será parte de Jurassic World Renace, donde compartirá pantalla con Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey. Originario de Guadalajara, México, inició su carrera actoral en Estados Unidos y se destacó tanto en el cine mexicano como en producciones internacionales como The Magnificent Seven, Sicario: Day of the Soldado y Asesinato en el Expreso de Oriente. Con sus recientes actuaciones en Pedro Páramo y Un Vecino Gruñón (A Man Called Otto), sigue demostrando su versatilidad a través de géneros y fronteras.

Gareth Edwards
El cineasta británico Gareth Edwards, conocido por su narrativa visual inmersiva y su profundidad emocional, comenzó su carrera como artista de efectos visuales, ganando un BAFTA antes de destacar como director gracias a su enfoque práctico y distintivo. Su película más reciente, The Creator, recibió dos nominaciones al Oscar y demostró su habilidad para combinar espectáculo con humanidad. Anteriormente dirigió Rogue One: A Star Wars Story y el reboot de Godzilla en 2014, ambas aclamadas por su escala y visión cinematográfica. Saltó a la fama con la cinta de ciencia ficción independiente Monsters, que escribió, dirigió, fotografió y editó, ganando múltiples premios y posicionándose como una de las voces más innovadoras del cine de género.

Sobrevivir es poco probable
CCXPMX MÁS QUE UNA COMIC CON

Estrenos de abril en Sala de Arte Cinépolis®.

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – Este mes, Sala de Arte Cinépolis® presenta dos películas que nos invitan a reflexionar, reír y conectar con distintas comedias cautivadoras. El Señor Blake, A Sus Órdenes (estreno 15 de mayo) es una historia entrañable que formó parte del 28° Tour de Cine Francés sobre cómo volver a empezar cuando todo parece perdido, con la cual Gilles Legardinier realiza su debut en dirección. El Esquema Fenicio (estreno 29 de mayo), de Wes Anderson (The Grand Budapest Hotel, 2014), combina misterio, humor y un estilo visual inconfundible en una historia llena de sorpresas. Dos propuestas distintas que enriquecen la cartelera de mayo.

El Señor Blake, A Sus Órdenes – 15 de mayo

Protagonizada por John Malkovich (Being John Malkovich, 1999; Dangerous Liaisons, 1988), Fanny Ardant (8 femmes, 2002; La femme d’à côté, 1981) y Émilie Dequenne (Rosetta, 1999; Close, 2022), esta comedia dramática basada en el best-seller Complètement cramé! marca el debut como director del autor francés Gilles Legardinier (¡Demain j’arrête!, 2011; Et soudain tout change, 2013), quien también coescribió el guion. La cinta, que ha conquistado al público europeo, es una fábula contemporánea sobre la reconstrucción emocional, contada con calidez, humor y una mirada profundamente compasiva hacia lo cotidiano.

El filme sigue a Andrew Blake, un viudo británico que decide dejar su vida en Londres para reconectar con el recuerdo de su esposa en una vieja propiedad francesa. Pero lo que comienza como una retirada melancólica se transforma en una aventura inesperada cuando, por accidente, termina trabajando como mayordomo en el castillo. Rodeado de personajes tan rotos como entrañables, entre ellos una cocinera autoritaria, un jardinero ermitaño, una joven embarazada y una mujer que arrastra su propio duelo, Blake descubre, sin proponérselo, nuevas razones para vivir.

Según Legardinier: “No hay edad para una primera vez, incluso alguien que cree haberlo perdido todo puede volver a lanzar los dados”. El director buscó crear una película donde “el realismo que importa es el de los sentimientos” y afirma que su propósito fue “no ilustrar su novela, sino provocar el mismo estado emocional que sus lectores viven con sus libros”.

Filmada en el imponente Domaine du Bois Cornillé, en la región francesa de Bretaña, la película luce una estética que remite a los cuentos clásicos gracias al trabajo del director de fotografía Stéphane Le Parc (Un peuple et son roi, 2018; La forêt de mon père, 2020). La música de Erwann Chandon (Les parfums, 2020; Parents d’élèves, 2020) aporta una dimensión emocional llena de “ternura y malicia”, complementando la atmósfera de cuento moderno.

El compromiso de Malkovich merece una mención especial, ya que interpreta todo el filme en francés. El propio director describe su participación como “un milagro”, ya que el actor trabajó intensamente en la pronunciación y matices del idioma para mantenerse fiel al personaje: “John me dijo que este papel le había exigido más trabajo en francés que todos los anteriores juntos”. El resultado es una actuación profundamente humana, en la que Malkovich brilla desde la contención y la empatía.

El Esquema Fenicio – 29 de mayo

Wes Anderson (The Royal Tenenbaums, 2001) regresa con El esquema fenicio, una comedia de espionaje que explora la compleja relación entre un magnate europeo y su hija monja. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a Benicio del Toro (Traffic, 2000; Sicario, 2015), Mia Threapleton (Shadows, 2020; The Buccaneers, 2023) y Michael Cera (Superbad, 2007; Scott Pilgrim vs. the World, 2010), entre otros.

La trama sigue a Zsa-zsa Korda, uno de los hombres más ricos de Europa, quien, tras sobrevivir a múltiples accidentes aéreos, decide nombrar a su hija Liesl, una monja, como heredera de su imperio. Juntos, enfrentan amenazas de empresarios rivales, terroristas y asesinos decididos a mantener ocultos ciertos secretos.

La película fue filmada en los estudios Babelsberg en Alemania y cuenta con la dirección de fotografía de Bruno Delbonnel (Amélie, 2001; Darkest Hour, 2017) y la música de Alexandre Desplat (The Shape of Water, 2017; The Grand Budapest Hotel, 2014). El Esquema Fenicio tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2025.

Con estos dos estrenos, Sala de Arte Cinépolis® invita al público a descubrir historias conmovedoras y sorprendentes que nos reconectan con la humanidad, el humor y la belleza. Películas que nos recuerdan que, incluso en medio del caos o la rutina, siempre hay espacio para nuevas formas de mirar, sentir y compartir. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis® en la taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis.

NUEVO EQUIPO, NUEVO NOMBRE: MARVEL STUDIOS PRESENTA A LOS NUEVOS AVENGERS

La gran revelación llegó días atrás y dejó a los fans del mundo entero con ganas de más: el equipo poco convencional de antihéroes presentado en THUNDERBOLTS*se conoce, a partir de ahora, como Los Nuevos Avengers, develando así el misterio detrás del asterisco en el título de la película más reciente de Marvel.

Tras verse atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), Los Nuevos Avengers —integrados por Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Guardián Rojo (David Harbour), Fantasma (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko) y John Walker (Wyatt Russell)— deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados.

Para el equipo creativo detrás de la película, reunir al nuevo dream team que marca un hito en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) fue un proyecto tan estimulante como desafiante.

CÓMICS QUE INSPIRAN

Como suele suceder con los proyectos del MCU, el equipo detrás de THUNDERBOLTS* halló en los cómics de Marvel una robusta fuente de inspiración como punto de partida para contar la nueva historia y delinear a sus personajes. “La historia del material original en los cómics es muy rica, lo que nos obligó a encontrar una perspectiva especial para los personajes de la película”, comenta el productor ejecutivo Brian Chapek.

En los cómics, los Thunderbolts son un grupo heterogéneo integrado por antihéroes y villanos con pasados turbulentos. No siempre tienen las mejores intenciones y luchan internamente con una ambigüedad moral. “Profundizar en personajes que tienen una moralidad dudosa era algo que queríamos hacer y que nos pareció interesante”, agrega Chapek.

CONSTRUYENDO EL CAMINO DENTRO DEL MCU

Es un grupo, un equipo, del que hemos estado hablando durante mucho tiempo en Marvel Studios. La idea de reunir a personajes que el mundo considera villanos, o que tal vez ellos mismos se ven como villanos, y darles la oportunidad de actuar como héroes para ver cómo eso les permite cambiar y evolucionar, es muy interesante. Y después de 35 películas en el Universo Cinematográfico de Marvel, en este momento tenemos personajes increíbles, interpretados por actores increíbles, con los que queremos hacer más cosas, así que finalmente llegó el momento ideal para llevar a los Thunderbolts a la pantalla grande”, explica Kevin Feige, productor y Presidente de Marvel Studios.

A partir de ahí, el equipo liderado por el director Jake Schreier empezó a decidir quiénes integrarían el flamante grupo de inadaptados. Con Yelena al centro, se propusieron encontrar personajes con trayectorias similares. “Los personajes que buscábamos eran los que estaban más dañados emocionalmente y los que más rechazaban la idea del héroe. Cuando miramos al grupo de personajes que habíamos elegido, fue interesante ver la relación que cada uno de ellos tenía con el concepto del héroe y las diversas razones por las que lo rechazaban o por las que realmente no entendían lo que significaba ser un héroe”, comenta Schreier.

Para establecer el tono de la película, el siguiente paso fue encontrar la dinámica entre ellos, haciendo preguntas concretas: ¿cómo luchan por el poder?, ¿cómo se burlan entre ellos?, ¿cómo llegan a respetarse? “Además, ubicamos a cada miembro del equipo en un momento dado en el tiempo. ¿Qué pasó con cada uno de ellos desde la última vez que los vimos? ¿Cómo trataron de sobrevivir al dolor que soportaron? Es conmovedor ver a estas personas solitarias encontrar una familia”, concluye la guionista Joanna Calo.

CONFIANZA Y RESPONSABILIDAD

Schreier señala, a su vez, que los temas centrales de la película —confianza y responsabilidad— se entrelazan con la trama y definen aún más a los personajes. Dice el director: “Lo divertido de la historia es que estas personas son un misterio los unos para los otros, y tienen muy arraigado en su ADN el no confiar en nadie. Se tienen que justificar ante los demás constantemente para que no parezca que están escondiendo cosas. Esa falta de confianza revela mucho sobre el carácter de estos personajes. Tienen que aprender que confiar en los demás integrantes del grupo es la mejor manera de ayudar al mundo, y también de ayudarse a sí mismos”.

UN GRUPO HUMANO

Para la actriz Florence Pugh, este nuevo equipo de Marvel se destaca, además, por su humanidad. “En la superficie, son Súper Héroes y asesinos, pero también son muy humanos, con emociones, problemas e imperfecciones reales, lo que hace que su historia y su camino sean mucho más interesantes y algo con lo que nos podemos identificar”, observa la actriz, y agrega: “Creo que demuestra valentía por parte de Marvel comenzar a explorar los aspectos íntimos de los personajes y ver por lo que deben pasar para estar siempre a la altura de las circunstancias. Es interesante ver qué efecto tiene esa presión en la mente y cómo los afecta internamente, porque al fin y al cabo son personas como cualquier otra”.

J-hope y ARMY juntos una vez más en ‘HOPE ON THE STAGE’ in JAPAN: LIVE VIEWING, con Cinépolis +QUE CINE 

Ciudad de México, 8 de mayo de 2025 ‘HOPE ON THE STAGE’ in JAPAN: LIVE VIEWING, el emotivo cierre de la primera gira mundial como solista de j-hope, llegará como una retransmisión el mismo día desde Japón a las salas de México, de la mano Cinépolis+QUE CINE. Este 31 de mayo, los fans alrededor del mundo podrán vivir una noche inolvidable junto a uno de los artistas más queridos del K-pop, en un evento que celebra no solo su música, sino también el vínculo irrompible con su fandom. 

Después de su debut en Seúl y 31 conciertos en 15 regiones, j-hope ha dejado huella con su entrega, autenticidad y fuerza escénica. Ahora, con ‘HOPE ON THE STAGE’ in JAPAN: LIVE VIEWING, compartirá con su público un capítulo muy especial: el final de una gira que ha sido tan personal como poderosa. Será una oportunidad única de verlo desplegar todo su arte, su mensaje y su energía desde el escenario, como solo él sabe hacerlo. 

Este concierto especial incluirá interpretaciones de canciones clave de su carrera como solista: “MORE”, “Arson”, “NEURON” (junto a Gaeko y yoonmirae), además de los recientes lanzamientos “Sweet Dreams” (con Miguel) y “MONA LISA”, que han emocionado a fans en cada fecha del tour. Con una propuesta visual impactante, y coreografías increíbles, j-hope vuelve a demostrar por qué su talento traspasa fronteras. 

Desde su debut en BTS, j-hope se ha distinguido por su sonrisa contagiosa, su impecable habilidad como bailarín y su gran talento. En 2022, con Jack In The Box, dio un paso audaz como solista, presentando una faceta más introspectiva y consolidando una identidad artística única, separada de la banda que le vio nacer. Hoy, continúa inspirando a millones, no solo por su música, sino también por su mensaje de esfuerzo, crecimiento y esperanza. 

‘HOPE ON THE STAGE’ in JAPAN: LIVE VIEWING es una carta abierta a sus fans. El agradecimiento a quienes han estado ahí en cada paso. En la pantalla grande de Cinépolis, ARMY podrá vibrar, cantar y emocionarse al unísono, en una experiencia que solo puede vivirse en comunidad. 

La preventa Cinépolis estará disponible a partir del 9 de mayo. Para estas funciones se tendrá de cortesía una postal especial al inicio de la proyección, hasta agotar existencias; asegura tus boletos en preventa Cinépolis y venta Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial. Consulta la cartelera por complejo y no te pierdas esta fecha tan especial con J-hope y Cinépolis +QUE CINE. 

EL FESTIVAL DE CINE GUANAJUATO CON PRESENCIA EN CANNES

Como es ya una tradición y debido al firme compromiso con el impulso al cine mexicano, el Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia su participación en el prestigioso Festival de Cannes, que celebrará su 78 edición del 13 al 24 de mayo de 2025.  GIFF ha logrado consolidar la más antigua y cercana relación con el festival francés gracias a su compromiso con la cinematografía. 

El GIFF anuncia la presentación en el Short Film Corner del programa fílmico “¡Fiesta Mexicana! – Lo mejor del GIFF”, una compilación de ocho películas mexicanas que estarán acompañadas por sus directores, quienes viajan al mercado de cortometraje asesorados y respaldados por el festival guanajuatense, con el objetivo de impulsar sus carreras y por consecuencia al cine nacional. 

Este programa contiene ocho destacadas propuestas cinematográficas que van desde el documental hasta la animación, desde el cine hecho por guanajuatenses hasta el cine que viajó por el mundo y sigue en ese trayecto. A continuación las películas que estarán en Cannes con GIFF:
 

  • “Beso de lengua” de José Luis Zorrero | Ganador Cortometraje Mexicano GIFF 2024
  • “El neceser rojo” de Serge García | Ganador Cortometraje Documental Mexicano GIFF 2024 y Selección Rotterdam Film Festival 
  • “Salvar a Milka del agua” de Michelle Olivares | Ganador Cortometraje Guanajuatense GIFF 2024 
  • “Promesa” de Osvaldo García Juárez | Ganador Rally Universitario GIFF 2024 
  • “El arte morir” de Jonathan César Palomares Hernández | Ganador Primer Lugar Identidad y Pertenencia GIFF 2024 
  • “Mientras no estás” de Rebeca Sarahi Rodríguez Andrade | Ganador Segundo Lugar Identidad y Pertenencia GIFF 2024 
  • “El tono del mar” de Mica Bolaños Meade 
  • “Ser semilla” de Julia Granillo Tostado | Selección Oficial Annecy


Asimismo, el Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia a los directores mexicanos que viajan a Cannes impulsados por el GIFF y asesorados para realizar networking y empujar sus carreras en la industria, se trata de Michelle Olivares, Serge García, Mica Bolaños Meade, Julia Granillo Tostado, Rebeca Sarahi Rodríguez Andrade, Jonathan César Saúl Palomares Hernández y Osvaldo García Juárez. 

Con la finalidad de promocionar a la industria fílmica mexicana, Sarah Hoch, directora del GIFF y la programadora del festival guanajuatense Nina Rodriguez, estarán en Cannes para participar en diversas asesorías con cineastas y delegaciones de diferentes naciones en busca de beneficios para la industria mexicana. 

Cabe destacar que la presencia del GIFF en Cannes tiene por objetivo impulsar a los nuevos talentos del cine mexicano y a la industria fílmica nacional. En este sentido, como cada año, GIFF será el anfitrión del ya tradicional Happy Hour “¡Fiesta Mexicana! – Cheers to Mexican Cinema and GIFF 2025” que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo, es un cóctel de celebración para que la industria mexicana realice networking en el marco del Marché Du Film. 

De esta manera el GIFF celebra un año más de una fructífera y larga relación con el encuentro cinematográfico más prestigioso del mundo: el Festival de Cannes. 

El Regreso a Casa de Dan Chávez con el Estreno Mundial de “Ceremonia” 🎬

Guadalajara, Jalisco, México – 6 de Mayo – La cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40) se engalanará con el esperado estreno mundial de “Ceremonia”, la más reciente y sentida obra del cineasta jalisciense Dan Chávez. Este evento marca un significativo reencuentro con sus raíces para el director, al presentar su íntima y existencial exploración ante el público de su ciudad natal.
 

“Ceremonia” sumerge al espectador en la vida de una directora de orquesta de Guadalajara en una profunda búsqueda de significado. Para Chávez, la selección y el estreno de esta película en el FICG, filmada además en locaciones significativas de su infancia, representan un emotivo retorno a sus orígenes.


“Filmar ‘Ceremonia’ en espacios que marcaron profundamente mi infancia, como el majestuoso Teatro Degollado, casas emblemáticas de la colonia Seattle o Chapalita y los paisajes entrañables de Mascota, Jalisco, pueblo originario de mi madre,  donde pasé tantas vacaciones, añade una capa muy personal a esta historia. Estrenar en el FICG, en mi tierra, se siente como un círculo que se cierra”, expresa Dan Chávez.


La película cuenta con la destacada interpretación de Johanna Murillo, quien en un gran protagónico da vida a la desesperanzada directora de orquesta con una intensidad conmovedora. A su lado, Fernando Cattori ofrece una actuación genuina y profunda, siendo esta su primera experiencia en la pantalla grande. 


Sobre Dan Chávez: El cineasta tapatío Dan Chávez ha construido una filmografía que incluye el aclamado documental “María, la diva eterna” y el cortometraje “El grifo”. Con una sensibilidad particular hacia las historias arraigadas en su tierra, Chávez explora temas de identidad y pertenencia en sus proyectos en desarrollo “Narcissus” y “El último baile del señor Atl”, los cuales forman junto con “Ceremonia” parte de una trilogía ambientada en diversos contextos socioculturales de Guadalajara.


Estreno Mundial de “Ceremonia” en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40) 

Jueves 12 de junio 

Cineteca FICG

IG: Ceremonia_Film

#CeremoniaFilm #FICG40 #CineMexicano #DanChávez #EstrenoMundial

Disfruta de la magia del J-pop con Ado SPECIAL LIVE ‘Shinzou’ en Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025 Ado, la artista japonesa que revolucionó el panorama musical global, da un paso más allá y llega a la pantalla grande con su concierto Ado SPECIAL LIVE ‘Shinzou’, que tendrá funciones los días 5 y 7 de junio, en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE.  

Este contenido planea llevar a los fanáticos a una experiencia audiovisual inolvidable. Con tan solo unos años de carrera y sin mostrar su rostro públicamente, Ado se ha convertido en una de las voces más reconocidas e influyentes del J-pop actual. Su estilo vocal poderoso y dramático, combinado con una estética visual distintiva, ha redefinido los límites entre música, arte digital y cultura pop japonesa.  

Su ascenso meteórico comenzó con el éxito viral Usseewa (2020) y continuó con temas icónicos en franquicias como One Piece Film: Red, donde prestó su voz a las vocales del personaje Uta, consolidando su impacto en la industria. Ahora, con Ado SPECIAL LIVE ‘Shinzou’, los seguidores podrán vivir su más reciente concierto en solitario como nunca: 140 minutos de música, energía y emoción, con una producción escénica de alto nivel, especialmente remasterizada para cines con tecnología Dolby Atmos, brindando una calidad de audio envolvente. 

La preventa exclusiva para Club Cinépolis se abrirá el 11 de mayo, y la preventa general estará disponible a partir del 15 de mayo a través del sitio oficial, la App Cinépolis y taquillas de complejos participantes. Consulta cartelera para conocer las salas disponibles en tu ciudad. 

No te pierdas este evento que marca un antes y un después para los fans del J-pop en México. Ado SPECIAL LIVE ‘Shinzou’ demuestra el impacto que la ola asiática ha tenido en los años recientes para el panorama musical a nivel mundial, y Cinépolis +QUE CINE lo trae para ti. Asegura tus boletos en preventa Cinépolis y venta Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.  

LA CDMX Proyectara más de 200 cintas en 50 sedes

Entre las cintas a proyectarse se encuentran No Other Land, que recientemente ganó el Premio Óscar por Mejor Largometraje Documental; entre otras; la cartelera se puede consultar en www.cineenlaciudad.cdmx.gob.mx/

● Asimismo, se compartirán dos programas de cortometrajes en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente; y las proyecciones llegarán a cerca de 50 recintos en 13 alcaldías de la capital

La iniciativa Cine en la Ciudad, que realiza la Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), ofrecerá más de 200 funciones en cerca de 50 recintos de 13 alcaldías de la capital durante los meses de mayo y junio, con el objetivo de proyectar películas de manera gratuita en diversos espacios públicos al alcance de todas y todos.

La selección está conformada por cinco largometrajes y 15 cortometrajes, los cuales conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada año el 5 de junio, y buscan reflexionar sobre la urgencia de actuar para proteger el planeta. Estas funciones llegarán a distintos recintos de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) de la Ciudad de México, las UTOPÍAS de Iztapalapa, algunos Centros Culturales y diversos Cine Clubs.

Entre las cintas que se proyectarán se encuentra el documental No Other Land, dirigido por Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor, recientemente ganadora del Óscar por Mejor Largometraje Documental, que retrata la expulsión masiva de la comunidad palestina por las autoridades israelíes; contará con 25 funciones en la Ciudad de México.

Además, este tipo de acciones garantiza que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la diversión y a la cultura, tal como lo impulsa el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada.

Las Mujeres del Alba, largometraje de Jimena Montemayor basado en la novela homónima de su padre Carlos Montemayor, tendrá 32 funciones para narrar el primer levantamiento de guerrilla contemporánea en Chihuahua en 1965. Asimismo, con 40 funciones gratuitas, se proyectará Lluvia, de Rodrigo García Saiz, ópera prima con un elenco de actores consagrados y nuevos rostros en la que relata seis historias de distintos personajes perseguidos por una lluvia intermitente.

Sujo, cinta de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, la cual tendrá 23 proyecciones, narra la vida de un niño después de que su padre, miembro de un cartel mexicano, es asesinado; cuenta las luchas de crecer sin un padre y disociarse del legado empapado de sangre que hereda. En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, se presenta la película La Falla, de la directora Alana Simões, que aborda la transferencia a otra escuela de la maestra Celeste, quien vivirá un extraño universo en un salón de clases de Jalisco, misma que contará con 23 funciones en la capital.

Además, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido el 5 de junio desde 1974 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se proyectarán un total de 15 cortometrajes como parte de las muestras Guardianes de la Vida y la Muestra de Cine Ambiental de la Red Mexicana de Periodistas Ambientales, los cuales intentan reflexionar, denunciar y proponer sobre la crisis socio ambiental actual.

Los cortometrajes realizados en colaboración con PROCINECDMX son: De lo que Hablan los Árboles, de Erick Romero; Los Guardianes del Conejo en la Luna, de Ángel Ricardo Linares Colmenares; Tadeo, de Mariana Musi Cao- Romero y Carlos Azcuaga Hernández; La vida en el ala de Dafne Munguía; Sigues Ahí, de Marcos Callejas Mora; Helena y el lobo, dirigido por Rita del Castillo Arriaga y Juan Carlos González Rodríguez; y Adopta, No Compres, de Dulce Zamarrip.

De la Red Mexicana de Periodistas Ambientales se exhibirán Tolvanera, de A.R. Melgoza; Una Laguna Negra, de Maricarmen Sordo; Muyu Warmikuna: defensoras de semillasconstructoras de soberanía y reivindicadoras de identidad, de Stephanie Andrade Vinueza; La Ciudad de la Pericia y La Sombra de las Palmeras, ambos de Yesenia Novoa Rodríguez; y Proyecto de Recuperación Archipiélago Espíritu Santo.

Las proyecciones llegarán a cerca de 50 recintos en 13 alcaldías contemplando en Iztapalapa la FARO Oriente, las UTOPÍAS Huizachtepetl, Papalotl, Tecoloxtitlán, Libertad, Barco UTOPÍA, Utopicine Teotongo y Utopía Meyehualco, entre otros espacios como Club Tezontli, Cinema Olini, Cine Club Atzintli, Cine Club La Cascada en la Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla, Cine Viajero (Itinerante), Cine Sillita, Cineclub Viaje Utópico, Auditorio Quetzalli y Villa Guillermina.

En Cuauhtémoc las funciones llegarán al Centro Cultural José Martí, el Cine Club “Vicente Rojo”, el Centro Cultural del México Contemporáneo, Cineclub de la Primera Imprenta, Cineclub Lafragua y la Casa Gallina en Santa María la Ribera. En la Miguel Hidalgo tendrá funciones el Cineclub Paul Ledu de la Faro Cosmos, Cineclub Micelio, Cine sillita, Cinema Rosario Castellanos, Cineclub BENM “Luz, Cámara, Educación”, Cine Club Butaca Serdán y en el Cine del Tren.

Otros espacios en la Benito Juárez serán el Centro Cultural la Pirámide, Cineclub Audiovideorama, Bibliocinema Magdalena Mondragón y la Sala de Cine del Metro Zapata. En Coyoacán, la oferta cinematográfica llegará al Centro Universitario Cultural, Cineclub Bacho 4, Cineclub Resistencia y la Unidad Habitacional Copilco Universidad.

Asimismo, serán sedes la FARO Aragón en la Gustavo A. Madero; la FARO Milpa Alta Miacatlán; Cinema Underground Paradise en Tláhuac; Cineclub UAM-Cuajimalpa; el Cine Víctor Manuel Mendoza en la Magdalena Contreras; el Centro Cultural Foro La Cura en Iztacalco; Cineclub al aire libre en Miguel de Medonza 39 en la Álvaro Obregón; y en Azcapotzalco el Cine Club Xochicalli, el Cineclub El Umbral y el Cineclub Escuela de Cronistas Carlos Monsiváis.

Para conocer la cartelera completa visita el sitio web de Cine en la Ciudad www.cineenlaciudad.cdmx.gob.mx/ y la página de Facebook del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX https://www.facebook.com/ProCineCdMx

Karate Kid: Leyendas tiene Garantía Cinépolis®.

Ciudad de México, 2 de mayo de 2025 – Una nueva historia que nos adentra a las artes marciales, emociones profundas y evolución personal podrá vivirse en la pantalla grande con Karate Kid: Leyendas, el estreno de Sony Pictures que cuenta con Garantía Cinépolis®.

Esta nueva entrega cuenta con un elenco encabezado por Ben Wang (American Born Chinese, 2023; Chang Can Dunk, 2023), Jackie Chan (Rush Hour, 1998; The Karate Kid, 2010) y el regreso de Ralph Macchio (The Karate Kid, 1984; Cobra Kai, 2018) como el icónico Daniel LaRusso, personaje protagonista de la primera película (1984). Karate Kid: Leyendas da un nuevo giro a la saga, fusionando generaciones, estilos de pelea y culturas, en una historia que celebra el poder de la transformación a través del arte marcial.

La cinta sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven prodigio del kung fu que, tras una tragedia familiar, debe mudarse de Pekín a Nueva York con su madre. Enfrentando el duelo, el desarraigo y los choques culturales, Li intenta adaptarse a su nueva vida sin buscar pelea… pero la pelea lo encuentra a él. Cuando un amigo necesita ayuda, Li se ve envuelto en una competencia de karate para la que sus habilidades no son suficientes. Entonces, su maestro, el Sr. Han (Jackie Chan), recurre al legendario Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para que juntos le enseñen a Li un nuevo estilo de combate que fusiona dos mundos y lo prepara para el enfrentamiento más importante de su vida.

La película fue filmada en locaciones como Nueva York, Los Ángeles y Pekín, lo cual refuerza la conexión entre culturas que ha caracterizado a la franquicia desde su origen. Las escenas de combate fueron coreografiadas por un equipo internacional de expertos en artes marciales, combinando técnicas tradicionales de kung fu y karate con una narrativa contemporánea pensada para una nueva generación.

Karate Kid: Leyendas marca un momento clave en la historia de la saga, que inició hace más de 40 años con The Karate Kid (1984), y que ha dejado una huella profunda en la cultura pop global, influyendo desde la moda hasta la filosofía de vida de millones de fans. El regreso de Ralph Macchio como Daniel LaRusso y de Jackie Chan como el Sr. Han es un evento histórico para los seguidores, ya que, por primera vez, dos generaciones de Karate Kid convergen en una misma historia.

Esta entrega, dirigida por Jonathan Entwistle (The End of the F**ing World*, 2017; I Am Not Okay with This, 2020), apuesta por una mezcla de nostalgia, acción y drama emocional, y se posiciona como una propuesta que celebra la resiliencia, la identidad y la unión, conectando con audiencias tanto nuevas como fans de la película original. 

Recuerda que si tiene Garantía Cinépolis® ¡la tienes que ver! No te pierdas de esta gran historia. Consulta los términos y condiciones de Garantía Cinépolis®  en www.cinepolis.com/garantia-cinepolis.

El combate definitivo comienza el 8 de mayo, con Karate Kid: Leyendas y Garantía Cinépolis®.

Salir de la versión móvil