●El pasado 14 de junio, la Selección Nacional de México se vistió de Maggi con un jersey negro, distintivo color y esencia del Jugo Maggi, un verdadero símbolo del sabor mexicano.
La Copa más importante del año que será estelarizada por la escuadra nacional dirigida por Javier Aguirre, no sólo llevará el orgullo de todo el país, sino que también se vestirá de sabor.
Con un uniforme negro imponente, la Selección no solo representa fortaleza y elegancia: también evoca el color y la esencia del Jugo Maggi. No es coincidencia, es destino. Con su icónico color, su sabor inconfundible y su lugar en el corazón de millones de mexicanos, Maggi se posiciona como el Sazonador Oficial de la Selección Nacional de México con ese sabor que ha unido a generaciones de mexicanos alrededor de la mesa.
Maggi, Sazonador Oficial de la Selección Nacional de México, reafirma con esta alianza su compromiso con los consumidores: acompañarlos en los momentos que más se disfrutan, como lo es el fútbol. Porque en México, ver un partido no solo se trata de goles y emociones, también se trata de compartir, cocinar y saborear en equipo.
Oficialmente Inseparables: una historia de futbol, sabor y emoción
Una unión que va más allá del patrocinio para convertirse en un símbolo de conexión emocional con millones de familias mexicanas. Este evento no solo simboliza la fuerza y la pasión del equipo, sino que también resalta ese ingrediente esencial que acompaña a la Selección Nacional de México en cada partido. El Jugo Maggi se convierte así en el complemento ideal para disfrutar de cualquier tipo de botanas durante el encuentro y en el medio tiempo.
“El fútbol y la cocina comparten algo poderoso: la capacidad de reunirnos. Por eso, en Maggi, no solo quisimos estar en la cancha, sino también en cada hogar, transformando los partidos en experiencias mucho más sabrosas”, comentó Mario Lopez, Group Marketing Manager Culinary.
Porque el futbol se vive con intensidad, pero se disfruta más acompañado de una buena comida, una buena plática y, por supuesto, un buena sazón, Maggi tiene un mensaje claro, profundo y contundente para este torneo: Juntos sabe mejor con Maggi. Durante la Copa, la marca desplegará una serie de activaciones, recetas, contenidos y experiencias inmersivas para invitar a los consumidores a vivir el fútbol como nunca antes: con sabor, emoción y mucha sazón
Ciudad de México, 18 de junio 2025— Hisense, marca global líder en electrónica de consumo y electrodomésticos ofrece a los usuarios de todo el mundo acceso gratuito a los partidos en vivo de la FIFA Copa del Mundial de Clubes2025™ a través de sus pantallas con sistema VIDAA, como Socio Oficial. A través del menú de inicio de VIDAA, los usuarios podrán ver en vivo y sin costo todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025™, en colaboración con DAZN. Los aficionados solo necesitan registrarse con un correo electrónico y una contraseña —sin necesidad de realizar ningún pago— para disfrutar del torneo en la app de DAZN, disponible en las pantallas inteligentes Hisense y Toshiba en la mayoría de los mercados globales.Además de la transmisión en vivo, dentro de la plataforma se incluyen datos en tiempo real de los partidos, juegos interactivos de predicciones, clasificaciones de los equipos, calendarios de partidos y otras funciones interactivas, brindando a los fans una experiencia más inmersiva y atractiva desde la comodidad de su hogar. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Hisense con el entretenimiento deportivo, al enriquecerlo mediante tecnología inteligente y ofrecer a los fanáticos de todo el mundo una forma sencilla y accesible de seguir uno de los torneos de fútbol más importantes del año.La experiencia de visualización gratuita estará disponible hasta que concluya el torneo, el 13 de julio de 2025.
Ciudad de México/Madrid, 16 de junio de 2025 -. Codere Online, operador líder en el sector del juego online en España y Latinoamérica, celebra la participación del club más grande de España, el Real Madrid, y del máximo referente de Monterrey, el Club Rayados, en el Mundial de Clubes con el lanzamiento de su nueva campaña: “Juégatela en Grande”.¿Cómo lo hacen? Para marcar el inicio de esta campaña, CODERE.MX dio el silbatazo inicial con una impactante instalación en la Fuente de La Cibeles: un gigantesco silbato (dummy) que simbolizó el arranque del juego y de esta gran experiencia.
Esta activación forma parte de la evolución natural de su emblemática campaña madre: “Así se juega en Codere”.Con esta iniciativa, Codere no solo invitó a ver el juego, sino a vivirlo, sentirlo y jugarlo como lo hacen los ídolos en la cancha. Como los grandes.El mensaje es claro: Es momento de dar el saltoDe jugar como el Real Madrid.De arriesgar como Club Rayados.De vibrar como un verdadero campeón.#Codere#JuegatelaEnGrande Sobre Codere Online Codere Online se refiere, conjuntamente, a Codere Online Luxembourg, S.A. y sus filiales. Codere Online se lanzó en 2014 como parte del conocido operador de juego Grupo Codere. Codere Online ofrece apuestas deportivas y casino online a través de su sitio web y aplicación móvil de última generación. Codere Online opera actualmente en sus principales mercados de España, México, Colombia, Panamá y Argentina. Su negocio se complementa con la presencia física del Grupo Codere en toda Latinoamérica, formando la base de la presencia líder en juegos y casinos omnicanal en la región. www.codereonline.com
Sobre Grupo CodereCodere es un operador referente en el sector del entretenimiento y el juego a nivel internacional, con presencia en siete países de Europa –España e Italia– y Latinoamérica – Argentina, México, Panamá, Colombia y Uruguay–, que opera máquinas de juego, puestos de bingo y terminales de apuestas deportivas de manera omnicanal, tanto por medio del canal online como a través de puntos de venta que incluyen salas de juego, salones recreativos, bares, salas de apuestas e hipódromos. www.grupocodere.comCodere con el juego responsable.
Codere apuesta firmemente por el desarrollo de una oferta de juego con todas las garantías para el usuario, y para ello desempeña su actividad implementando las mejores prácticas de juego responsable, fomentando la transparencia e impulsando las políticas públicas que favorezcan las garantías del usuario, velen por la protección de los colectivos vulnerables y aseguren la sostenibilidad de la industria. Más información: comunicacion@codere.com
La Ciudad de México avanza en su preparación para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol FIFA 2026 con la presentación oficial del Subcomité de Turismo, un órgano clave para coordinar esfuerzos entre autoridades, sector privado y organismos internacionales, al que pertenece la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), donde Héctor Tejada Shaar, asistió en representación del presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.
El acto fue encabezado por la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien señaló que este Mundial representa una oportunidad histórica para mostrar al mundo lo que es México: un país diverso, hospitalario y sin ningún tipo de discriminación. Subrayó además que la CDMX busca consolidarse como un “clásico turístico internacional” y el mejor destino urbano LGBTTIQ+ de América Latina, con un enfoque incluyente, feminista y plural.
Durante el evento se destacó que el Mundial generará más de 5 millones de visitas a nivel nacional, lo que representa un fuerte impulso a sectores como comercio, servicios, hospitalidad y entretenimiento.
Por parte de FIFA, el Director de FIFA México, Jurgen Mainka, presentó el nuevo formato del torneo, que por primera vez en la historia contará con 48 equipos distribuidos en 12 grupos de 4, con un total de 104 partidos en 39 días. La ronda de eliminación directa comenzará con 32 equipos, y cada país jugará entre 3 y 8 encuentros. Esta estructura permitirá una mayor participación global y más oportunidades de promoción turística.
Asimismo, Félix Aguirre, Director del Estadio Banorte – Host City, compartió los avances en infraestructura y logística para garantizar una experiencia segura y eficiente para los asistentes.
Entre otros participantes destacados estuvieron: Pamela Rudecindo, Directora de Relaciones Internacionales de la SSC CDMX; Gabriela Osorio, Alcaldesa de Tlalpan; Giovani Gutiérrez, Alcalde de Coyoacán y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5.
La participación de CONCANACO SERVYTUR en este Subcomité reafirma el compromiso del sector empresarial con el impulso de eventos de alto impacto que detonan el desarrollo económico local, regional y nacional. Desde la Confederación, se continuará promoviendo la articulación entre las cámaras de comercio, los gobiernos y la iniciativa privada para que el Mundial 2026 sea también una vitrina de oportunidades para miles de empresas mexicanas.
El acto concluyó con la proyección del video institucional “Corazón Grande de la CDMX”, símbolo de una ciudad abierta, diversa y preparada para brillar ante el mundo, nueva campaña turística de promoción internacional..
Datos clave del Mundial FIFA 2026:
● 48 equipos participantes (primera vez en la historia).
● 12 grupos de 4 equipos (avanzan los 2 mejores de cada grupo y los 8 mejores terceros lugares).
● Ronda inicial de eliminación directa con 32 equipos.
● 104 partidos en total, distribuidos en 39 días.
● Más de 5 millones de visitantes estimados en México durante el evento.
La recreación mejora el bienestar, el enfoque y los vínculos.Metrópoli Golf Center: golf urbano accesible, con gran vista y ambiente único.Ciudad de México, 16 de junio de 2025. – El minigolf de Metrópoli Golf Center reabre sus puertas en la terraza de Plaza Metrópoli Patriotismo, listo para recibir a chicos y grandes con una renovada experiencia que invita a hacer una pausa, divertirse y vivir momentos únicos dentro de la ciudad.Está comprobado que salir de la rutina, jugar y compartir con otros, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y eleva el rendimiento laboral o académico.
En ese sentido, el minigolf representa una excelente opción para todos: ya sea como plan con amigos, un tiempo de calidad en familia, compartir con la pareja, o incluso, un espacio para reconectar contigo mismo.El minigolf ha ganado popularidad en diversas partes del mundo por su accesibilidad, carácter lúdico y bajo nivel de dificultad técnica.
A diferencia del deporte tradicional, esta modalidad se juega en circuitos más cortos, diseñados con obstáculos creativos, convirtiéndolo en una experiencia atractiva para chicos y grandes. El objetivo del juego es introducir la pelota en cada uno de los hoyos en la menor cantidad de golpes posibles. Para ello, los jugadores utilizan un palo especial, llamado putter, y deben superar obstáculos, curvas y desafíos que presenta cada hoyo.De acuerdo con la Federación Mundial de Minigolf (WMF), se estima que más de 18 millones de personas practican minigolf al año, lo que lo posiciona como una alternativa prometedora para desarrollos turísticos, centros comerciales y espacios urbanos que buscan ampliar su oferta de entretenimiento.
Ya sea como actividad social, opción turística o deporte recreativo, el minigolf continúa consolidándose como una alternativa inclusiva, divertida y rentable.Además de ser una actividad divertida, el minigolf promueve habilidades como la concentración, la precisión y la coordinación motriz, todo en un entorno relajado y ideal para cualquier edad o nivel de experiencia.Este espacio cuenta con un golf range profesional, restaurante, clases personalizadas y paquetes especiales para grupos, cumpleaños y eventos corporativos. Es un lugar pensado para conectar con el deporte y la convivencia, todo sin salir de la ciudad.La reinauguración del minigolf marca una nueva etapa para Metrópoli Golf Center, reafirmando su compromiso con la recreación urbana y el bienestar a través de experiencias accesibles para todos.¿Dónde, cuándo y cuánto?
Ubicación: Terraza de Plaza Metrópoli Patriotismo, CDMXHorarios: Lunes a domingo de 12:00 a 21:00 hCosto aproximado: $300 x horaReservaciones y más información: www.metropoligolfcenter.com
Ciudad de México, 16 de junio de 2025.– El equipo HO Speed Racing se declara listo para enfrentar la quinta fecha de la temporada 2025 de Súper Copa, que se celebrará en el desafiante Autódromo de Aguascalientes, una de las pistas más técnicas y peculiares del serial. Tras un inicio de temporada lleno de aprendizajes, el equipo llega con renovada energía, mejor preparación física y ajustes estratégicos clave en el desarrollo del auto.
Los pilotos Koke de la Parra y Jaime Guzmán, al mando del auto #11 Restonic – 3M – Glacier Water en la categoría GTM Pro 1, tienen claro su objetivo: revertir la tendencia y pelear por los primeros puestos.
“Estoy muy emocionado por correr en Aguascalientes, una pista que me gusta mucho por su nivel técnico. Tiene características muy particulares, como su recta completamente plana, lo que la hace única en todo el país. El año pasado tuvimos un buen desempeño y ahora llegamos con un auto competitivo y mejor preparado, tras afinar detalles del nuevo motor en León. Ha sido una temporada retadora, pero tanto el equipo como yo hemos trabajado intensamente. Estoy listo física y mentalmente para pelear por la victoria y seguir avanzando en el campeonato. ¡Gracias por el apoyo!”, compartió Koke de la Parra.
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2025 – La adrenalina está por desbordarse en el World Wide Technology Raceway, donde Andretti INDYCAR e INDY NXT se preparan para un fin de semana lleno de velocidad y un debut histórico. Este óvalo único de 2 kilómetros, con su peculiar forma de huevo y sus curvas peraltadas, ubicado a las afueras de San Luis, Misuri, será el escenario de la primera carrera en óvalos de la temporada para la INDY NXT by Firestone.
Tras una participación agridulce en las calles de Detroit, donde la mala suerte jugó una mala pasada, el equipo Andretti, en INDY NXT, buscará replicar el éxito en su rendimiento en pista este fin de semana. Los pilotos tendrán un calendario repleto de actividad, con todas las sesiones de práctica y clasificación de INDY NXT programadas para el sábado, y la carrera principal el domingo que está pactada a 75 vueltas.
Actualmente, Ricardo Escotto suma 82 puntos, ubicándose en la 13ª posición del campeonato de pilotos. Representa una oportunidad crucial para que el joven talento mexicano rompa la mala racha y demuestra su versatilidad, sumando valiosos puntos y escalando posiciones en el campeonato.
El talentoso piloto Ricardo Escotto, al mando del bólido No. 3 Frank’s Red Hot Dallara de Cape Andretti INDY NXT, se prepara para un fin de semana crucial en San Luis, Misuri. Este fin de semana marca un hito importante: la primera carrera en óvalo de la temporada para la serie INDY NXT, y Ricardo está listo para enfrentar el desafío.
Después de algunas carreras difíciles en Indianápolis y Detroit, donde la suerte no estuvo de su lado, Escotto llega al óvalo con una mentalidad clara: “Solo busco recuperarme después de unas carreras difíciles en Indianápolis y Detroit. Así que esperamos dar buenas vueltas y sumar algunos puntos este fin de semana” afirmó Ricardo, reflejando su determinación de revertir la situación.
La oportunidad de correr en un óvalo por primera vez en la temporada es un soplo de aire fresco. Ricardo y su equipo han trabajado arduamente, afinando cada detalle para asegurar que el auto esté en óptimas condiciones. Los óvalos demandan una técnica y una estrategia diferentes, y el piloto mexicano está enfocado en entregar una actuación sólida que le permita sumar valiosos puntos y recuperar terreno en el campeonato.
¡Los aficionados al automovilismo no pueden perderse ni un segundo de la acción! Sigan la carrera a través de la señal de ESPN/Disney Plus y apoyemos a Ricardo Escotto en este nuevo y emocionante desafío.
El centro de datos deportivos de Tipico analizó más de 12 500 actuaciones arbitrales de cara al Mundial de Clubes 2025
Sudamérica encabeza el ranking de rigor arbitral, con un promedio cercano a cinco sanciones disciplinarias por encuentro.
Iván Barton, de El Salvador, es el árbitro más propenso a pitar penaltis: uno cada dos partidos, en promedio
Berlín, 13 de junio de 2025 – Un análisis exhaustivo del centro de datos deportivos de Tipico (www.típico.de) revela las marcadas diferencias regionales e individuales entre los árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Basado en datos de más de 12 500 partidos, el estudio analiza el trabajo de 35 árbitros FIFA e incluye decisiones disciplinarias como tarjetas amarillas, rojas y penaltis.
Sudamérica tiene el arbitraje más severo
Los árbitros sudamericanos encabezan el ranking de severidad, con un promedio de 4.74 tarjetas amarillas y 0.17 tarjetas rojas por partido, es decir, un total de 4.91 tarjetas por encuentro: la cifra más alta entre todos los continentes.
Asia le sigue con 4.01 amarillas y 0.12 rojas por partido (4.13 en total), y lidera además el ranking global de frecuencia de penaltis, con un promedio de 0.37 por partido.
África, en contraste, muestra el estilo más contenido, con apenas 3.51 amarillas y 0.08 rojas por encuentro (3.59 en total), y un penalti cada tres partidos en promedio (0.34). Europa (3.95 tarjetas) y Oceanía (3.80) se sitúan en un punto intermedio, mientras que Norte y Centroamérica registran un promedio ligeramente inferior de 3.92 tarjetas por partido.
Rompiendo barreras: la única árbitra del Mundial de Clubes
Entre los 35 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes FIFA 2025, destaca la estadounidense Tori Penso como la única mujer sobre el terreno de juego. Penso es árbitra FIFA desde 2021 y ha dirigido 83 partidos profesionales hasta la fecha, con un promedio de 3.54 en tarjetas amarillas y 0.29 en penaltis por partido. Su media general de 3.69 sanciones por encuentro es significativamente menor que el promedio del torneo (4.26), situándose entre los árbitros más moderados del evento.
Su nominación no solo refleja sus cualificaciones individuales, sino que también representa un paso importante hacia una mayor diversidad e inclusión de género en el más alto nivel del fútbol internacional.
Estadísticas de penaltis: Barton lidera el grupo
Iván Barton, de El Salvador, es el “rey del penalti” del torneo, al sancionar 0.47 penaltis por partido, la cifra más alta entre todos los árbitros. Le siguen de cerca Campbell-Kirk Kawana-Waugh (Nueva Zelanda) y Omar Al Ali (Emiratos Árabes Unidos), ambos con 0.46 penaltis por encuentro. En el extremo opuesto están Glenn Nyberg (Suecia, 0.18), Slavko Vincic (Eslovenia, 0.22) y Ramon Abatti Abel (Brasil, 0.23).
«El arbitraje está lejos de ser uniforme en todo el mundo» afirma un portavoz del Centro de Datos Deportivos de Tipico. «Nuestro análisis muestra cómo los estándares regionales y el juicio individual moldean el juego. La edad y la experiencia no predicen cuán estricto es un árbitro, pero patrones regionales como las 4.74 tarjetas amarillas por partido en Sudamérica o la alta tasa de penaltis en Asia ofrecen perspectivas fascinantes sobre los estilos arbitrales a nivel global».
Visualizaciones y conjunto de datos completos disponibles aquí:
El análisis se basa en datos oficiales de Transfermarkt.de (actualizados a mayo de 2025). Incluye tarjetas amarillas, amarillas con segunda sanción (doble amarilla), rojas, penaltis y registros de partidos para todos los árbitros FIFA nominados al Mundial de Clubes 2025. La métrica principal es la proporción de sanciones disciplinarias por partido, un indicador cuantificable del nivel de severidad del arbitraje.
Sobre Tipico
Tipico es el proveedor líder de apuestas deportivas y juegos en línea en Alemania. Con 20 años de experiencia, la empresa es conocida por su tecnología de vanguardia, velocidad y experiencia de usuario, con un enfoque especial en la seguridad de los datos y la protección del jugador.
El Centro de Datos Deportivos de Tipico analiza regularmente datos deportivos históricos y en tiempo real para identificar tendencias en el rendimiento, comportamiento de jugadores y – como en este caso – el arbitraje.
El Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E regresa a Jakarta, Indonesia, para la Ronda 12 de la Temporada 11 el 21 de junio de 2025, donde 22 pilotos competirán en el circuito callejero de Ancol Beach de 2.37 km, a bordo del nuevo auto GEN3 Evo, que hace su debut en el país.
La Temporada 11 ha sido excepcionalmente competitiva, con siete ganadores distintos y quince pilotos diferentes en el podio a lo largo de once rondas. Actualmente, Oliver Rowland, del equipo Nissan Formula E, lidera el Campeonato de Pilotos con 171 puntos.
Más allá de la emoción en la pista, el Fan Village ofrece una experiencia inmersiva para todas las edades, con simuladores de Formula E, música en vivo, presentaciones de artistas locales, una Zona Infantil enfocada en sostenibilidad e innovación, y un área de alimentos con sabores locales.
Después del Sarinah Jakarta E-Prix, el campeonato se traslada a Berlín para las Rondas 13 y 14 el 12 y 13 de julio de 2025.
Jakarta, Indonesia. Lunes 16 de junio de 2025 – La emoción del Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E regresa a Jakarta para la Ronda 12 de la Temporada 11. 22 pilotos de talla mundial están listos para poner a prueba el nuevo auto GEN3 Evo en territorio indonesio por primera vez, en lo que promete ser una de las temporadas más competitivas del campeonato de monoplazas totalmente eléctricos.
El circuito urbano, diseñado especialmente, lleva lo mejor de las carreras callejeras a la pintoresca Ancol Beach, el parque más grande del sudeste asiático, que recibe alrededor de 40,000 visitantes diarios. Secciones con peralte, variaciones de altura, superficies irregulares y una combinación de zonas técnicas y de alta velocidad ofrecerán un verdadero desafío.
El circuito de 2.37 km y 18 curvas arranca con un sector inicial estrecho después de una larga recta de salida/meta. Hay amplio espacio para maniobras en la curva 1, seguida de una secuencia fluida de giros que bordean Ancol Beach City. El sector final es complejo, con una curva rápida a la derecha en la curva 12 y otra recta larga que desemboca en una horquilla muy demandada en la curva 13. La vuelta concluye con una curva incómoda a la izquierda en la curva 18 que exige una buena salida hacia la recta principal.
El desarrollo de este circuito busca dejar un legado duradero en la ciudad, revitalizando Ancol Beach y reactivando el turismo postpandemia. Esta carrera marca el regreso de Formula E a Indonesia tras su última visita en la Temporada 9 (2023-24). Las autoridades locales también han propuesto el área como un futuro centro de innovación, en línea con los planes del país de adoptar completamente los vehículos eléctricos para 2050.
El Sarinah Jakarta E-Prix 2025 comienza a las 15:05 hora local (08:05 UTC) el sábado 21 de junio.
LA ÚLTIMA VEZ EN Jakarta
La primera visita de Formula E a Jakarta en 2022 fue una prueba sin precedentes para los 22 pilotos del campeonato. Una multitud masiva y una audiencia televisiva récord presenciaron un cierre de infarto, con tres pilotos cruzando la meta con menos de un segundo de diferencia. Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) logró contener a Jean-Éric Vergne y Edoardo Mortara para obtener su tercera victoria de la Temporada 8.
En la Temporada 9, Jakarta albergó por primera vez una doble jornada de carreras. En la primera carrera, Pascal Wehrlein (Porsche) se impuso a Jake Dennis (entonces con Avalanche Andretti Formula E Team), mientras Maximilian Günther (Maserati MSG Racing) logró el tercer lugar tras salir desde la Julius Bär Pole Position —la primera para Maserati en monoplazas desde 1958.
El domingo, Günther ganó su cuarta carrera en Formula E y la primera con los colores icónicos de Maserati, marcando el regreso del tridente al escalón más alto del podio en monoplazas desde el Gran Premio de Alemania de 1957, ganado por Juan Manuel Fangio.
Maximilian Günther, No. 7, DS PENSKE, comentó: “Estoy muy emocionado de volver a Jakarta. Este circuito me trae recuerdos muy especiales, sobre todo por el éxito de hace dos años, con dos poles y una victoria. Correr en Indonesia siempre es una gran experiencia: el trazado es excelente y el calor intenso añade un reto extra. Llegamos con buen ritmo y vamos con todo para tener otro gran fin de semana. Me emociona competir frente a los apasionados fans indonesios, que siempre nos reciben increíblemente bien.”
¿Quién se llevará el trofeo en Jakarta este año? ¿Será el líder del campeonato Oliver Rowland con Nissan, el favorito Günther, o la joven promesa de NEOM McLaren, Taylor Barnard, que busca su primer triunfo tras una temporada destacada?
LA TEMPORADA 11 ENTRA EN SU RECTA FINAL
La Temporada 11 ha sido una de las más reñidas de la historia. En once carreras, hemos tenido siete ganadores diferentes, quince pilotos en el podio y ocho equipos representados en el Top 10 del Campeonato de Pilotos.
Oliver Rowland (Nissan) lidera con 171 puntos, una ventaja considerable sobre Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche), quien suma 103. Rowland ha logrado cuatro victorias y tres segundos lugares.
La era GEN3 Evo ha demostrado una paridad impresionante: todos los equipos ya han logrado al menos un podio hasta la Ronda 9, destacando la calidad del talento y la tecnología en el campeonato.
ENTRETENIMIENTO FUERA DE LA PISTA, CON DJ DIPHA BARUS, DJ UNA Y DJ PATRICIA SCHULDTZ
Además de la acción en pista, el Fan Village ofrece una experiencia completa. Los asistentes pueden probar simuladores de Formula E, disfrutar presentaciones de artistas locales y música en vivo.
Este año, con el tema oficial “Electrifying the Future”, Formula E presenta tres headliners: los íconos de la música electrónica en Indonesia DJ Dipha Barus, Una y Patricia Schuldtz, quienes darán shows exclusivos en el escenario de Formula E. DJ Patricia incluso saludó al público el pasado domingo (8 de junio) durante el Car Free Day junto al Gobernador de Jakarta, Pramono Anung.
Los más pequeños podrán explorar en la Zona Infantil, con actividades diseñadas para fomentar la curiosidad, el pensamiento innovador y la conciencia ambiental. El área de alimentos ofrecerá sabores típicos de la región.
LA SOSTENIBILIDAD TOMA EL CENTRO DEL ESCENARIO EN EL SARINAH JAKARTA E-PRIX
Formula E mantiene su posición como el deporte más sostenible del mundo y continúa apoyando tanto a las comunidades como al medio ambiente como parte de su propósito más amplio de acelerar el progreso humano sostenible. En el Sarinah Jakarta E-Prix 2025, estos esfuerzos se amplifican a través de asociaciones locales significativas, iniciativas educativas, participación comunitaria y un fuerte enfoque en la reducción del impacto ambiental, dejando un legado que va mucho más allá del fin de semana de carrera.
Como la ciudad de más rápido crecimiento en el sudeste asiático, Jakarta está experimentando de primera mano los efectos del cambio climático y el desarrollo acelerado. Las iniciativas sostenibles del Sarinah Jakarta E-Prix 2025 están diseñadas para empoderar a estas comunidades y ayudar a impulsar un futuro más resiliente, equitativo y verde, mientras Formula E sigue acelerando el progreso humano sostenible en una ciudad particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático.
Las credenciales de sostenibilidad e impacto social del Sarinah Jakarta E-Prix 2025 incluyen:
Fuentes de Energía Sostenible: El Sarinah Jakarta E-Prix será alimentado por una combinación de energía de la red eléctrica y combustible HVO 100% renovable, lo que proporciona una mezcla energética baja en carbono que reduce las emisiones y apoya las iniciativas locales de descarbonización.
Better Futures Fund: El Better Futures Fund de Formula E otorgará una donación de €25,000 a Yayasan Perempuan dan Anak Amirah. El proyecto “Climateability: From the Margins to the Frontlines” tiene como objetivo empoderar a mujeres, personas con discapacidad y grupos juveniles vulnerables a los impactos del clima, para que se conviertan en líderes climáticos mediante talleres de liderazgo inclusivo, narrativas digitales, capacitación y desarrollo de un Glosario de Lenguaje de Señas Climático en Bisindo.
Durante la semana de carrera, Formula E y Amirah organizarán conjuntamente un evento de lanzamiento del proyecto, que incluirá una exhibición y un seminario con testimonios de personas con discapacidad involucradas en la acción climática. Miembros de la comunidad Amirah también asistirán a Inspiration Hour, a Change. Accelerated. Live. y a la carrera.
Change. Accelerated. Live. Jakarta: La plataforma de liderazgo de pensamiento de Formula E regresa a Jakarta el viernes 20 de junio, con una gama de perspectivas expertas de los ámbitos de política pública, educación, sostenibilidad y automovilismo. Las discusiones se centrarán en la resiliencia en ciudades de rápido crecimiento como Jakarta, la innovación climática inclusiva y el papel de Asia-Pacífico en la transición energética global.
Participación Comunitaria
Inspiration Hour: El tour comunitario ampliado de Inspiration Hour dará la bienvenida a hasta 1,000 residentes locales, incluidos grupos comunitarios como Amirah. Los participantes disfrutarán de una experiencia tras bambalinas como agradecimiento por recibir a Formula E en su ciudad, que incluirá una caminata por el Pit Lane, observación de la Práctica Libre 1 y una oportunidad poco común para caminar por la pista.
FIA Girls on Track: Como parte de su misión continua de empoderar a jóvenes mujeres a través de la educación y la oportunidad, hasta 120 niñas de Jakarta (de entre 12 y 18 años) participarán en talleres, juegos, charlas vocacionales, así como en una caminata por el Pit Lane y una oportunidad especial para presentar un trofeo. El programa refuerza la equidad de género y la educación en una industria dominada por hombres, con el apoyo de Hankook (Patrocinador Presentador), ABB (Patrocinador Principal) y Fortescue Zero (Patrocinador Oficial).
Visita al Centro de Reciclaje Waste4Change: El martes 17 de junio, una pequeña delegación de Formula E realizará un recorrido por el centro de reciclaje Waste4Change. Esta visita destacará prácticas efectivas de gestión de residuos y subrayará el papel de la economía circular en la conservación de recursos.
Visita Escolar: El miércoles 18 de junio, el equipo de Formula E visitará una escuela secundaria local. Las actividades incluirán una charla en panel sobre educación ambiental y liderazgo juvenil, además de intercambios artísticos y culturales compartidos.
Limpieza de Playa: El jueves 19 de junio, Formula E, Waste4Change y más de 100 voluntarios —incluidos miembros del equipo de FE, pilotos y miembros de la comunidad local— se reunirán para una limpieza de playa a gran escala. Esta actividad subraya la responsabilidad compartida en la conservación de los hábitats marinos y la reducción de residuos, uno de los principales desafíos para la Jakarta costera.
Donación de Plantas del Paddock: Tras el Sarinah Jakarta E-Prix, los árboles y plantas utilizadas a lo largo del evento serán donados a escuelas locales. El sábado 21 de junio, Formula E recibirá a estudiantes de escuelas locales en el recinto para una ceremonia que marcará esta donación y dejará un legado duradero.
CALENDARIO: DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO VER O TRANSMITIR EL SARINAH JAKARTA E-PRIX 2025
El Sarinah Jakarta E-Prix 2025 comenzará el viernes 20 de junio, con la Práctica Libre 1 a las 16:00 hora local. El sábado 21 de junio inicia el día de carrera a las 08:00 hora local con la Práctica Libre 2. La clasificación comenzará a las 10:20 y el arranque de la Ronda 12 será a las 15:05 hora local / 07:05 UTC.
Los aficionados pueden consultar el calendario completo del día de carrera en su zona horaria, o revisar la programación de transmisión en nuestro sitio web para más información.
WWE®ANUNCIASUREGRESOAMÉXICOENJULIOWWESuperShowMéxicosedirigealaCiudaddeMéxicoelsábado26dejulioya Monterrey el domingo 27 de julioBoletosa la venta estejueves 19 de junioa las 10am CSTJunio16,2025–WWE®,partedeTKOGroupHoldings(NYSE:TKO),anuncióhoy su regreso a México en julio en laArena CDMX el sábado 26 de julio y en laArena Monterrey el domingo 27 de julio. Estos serán los únicos eventos de WWE que tendrán lugar en México en 2025.Los fans que asistan al WWE SuperShow México verán en acción a sus Superestrellas favoritas de WWE, tanto de Raw®ySmackDown®incluyendo a Penta, Rey Fénix, el Campeón Intercontinental Dominik Mysterio, “The American Nightmare”CodyRhodes,“MainEvent”JeyUso,elCampeóndelosEstadosUnidos Jacob Fatu, el Campeón Mundial de los Pesos Pesados de WWE GUNTHER, StephanieVaquer,losWWETagTeamChampionsTheNewDay,¡ymuchosmás!*. LoseventostambiéncontaránconluchadoresdeAAAcomoPagano,PsychoClown y Mr. Iguana.Las entradas y los paquetes Superstar Meet & Greet estarán a la venta a partir del jueves19dejunioalas10a.m.CSTatravésdewww.superboletos.com.Paramás información, visite www.wwe.com/events.*Talentosujetoacambios.AcercadeWWE®WWE®es el líder mundial del entretenimiento deportivo. La empresa crea y ofrece contenidos originales 52 semanas al año a una audiencia mundial. WWE está comprometida con el entretenimiento para toda la familia en su programación televisiva, eventos premium en directo, medios digitales y plataformas de publicación. La programación TV-PG de WWE se puede ver en más de 1.000 millones de hogares de todo el mundo en más de 20 idiomas a través de socios de distribución de talla mundial como NBCUniversal, The CW y Netflix. En Estados Unidos, el servicio de streaming de NBCUniversal, Peacock, es el hogar exclusivo de todos los eventos premium en directo,unagranvariedaddeprogramaciónoriginalyunaenormebibliotecadevídeobajodemanda.Netflix es el hogar exclusivo de la programación de WWE en todo el mundo, excepto en algunos mercados internacionales. WWE forma parte de TKO Group Holdings (NYSE: TKO). Para más información sobre WWE, visite wwe.comy corporate.wwe.com.Contactodemedios:INKPR|wwe@inkpr.com.mx