Prisca Awiti, una ciudadana global que dejó huella en París 2024.

París, 30 de julio de 2024. Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, una verdadera “ciudadana global” gracias a sus raíces únicas que abarcan tres continentes y 3 nacionalidades, entre ellas la mexicana, destaca en los Juegos Olímpicos de París 2024 como judoca, representando con orgullo a la delegación mexicana. Creció en Londres, con una madre mexicana y un padre keniano, Prisca parece haber nacido con una vocación innata para el deporte.

Desde muy tempranaedad, hasta los 12 años, se dedicó a practicar gimnasia y natación, dichas disciplinas la llevaron a consolidarse como una gran atleta. Sus primeros pasos en el mundo deportivo le enseñaron la importancia de la disciplina, la dedicación y la superación.

Por otra parte, ella siempre fue cercana al Judo, ya que Philip Awiti, uno de sus cuatro hermanos mayores, un judoca de alto rendimiento, ganador de medallas en Grand Slam y participante de competencias mundiales, así como ídolo y gran inspiración de Prisca, hizo que a los 8 años de edad la atleta se adentrara al mundo de las artes marciales, cuando le lanzó un reto que quedó grabado en su corazón: “El judo es más difícil que la gimnasia” acontecimiento que despertó su inquietud y a partir de ello decidió que el tatami era el lugar donde debía estar.

Decidió representar a México en 2017 y, tras invertir en sus primeras competencias con sus propios recursos, rápidamente ascendió, participando en Tokio 2020 y ahora en París 2024, donde logró la medalla de plata en Judo (-63 kg) femenil.

Mary José Alcalá, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, expresó: “Nos sentimos sumamente orgullosos de Prisca; ella encarna a la perfección la fuerza, resiliencia, dedicación y talento del género femenino. Desde sus inicios, ha demostrado un gran empeño y un ánimo inquebrantable, cualidades que la han llevado a alcanzar este momento tan importante e histórico, tanto para ella como para todos los mexicanos. Su logro no solo destaca su excepcional trayectoria, sino que también muestra al mundo el espíritu indomable de las atletas mexicanas.”

Esta medalla coloca al judo como la disciplina número 17 en la que México logró una presea en Juegos Olímpicos; sumándose al pentatlón moderno en Río 2016 y al fútbol y tiro con arco en Londres2012, como las disciplinas en las que México no había obtenidopreseas y se obtuvieron en dichas sedes. La mencionada insignia es la número 25 de plata y la 75 en total en la historiade México.

DIABLOS LOGRA LA BARRIDA CON OTRA GRAN NOCHE DEFENSIVA

León- La defensiva tuvo una segunda mitad en la que solo admitió 35 puntos y bajó 26 rebotes y de esta forma los Diablos Rojos del México (4-2) lograron su primera barrida en la temporada al vencer 95-84 a las Abejas de León (0-4), en el Domo de la Feria de León.

La quinteta escarlata y la local se enfrascaron en un parejo duelo en la primera mitad del juego, que estuvo empatado a 49 al llegar al medio tiempo, pero los Diablos ajustaron para la segunda parte del encuentro y su defensiva tomó el control del juego, teniendo apoyo de un ataque que anotó 46 unidades, 26 de ellas en la pintura y 15 detrás de la línea de tres puntos.

Otros aspectos colectivos destacados fueron los siete bloqueos que se dieron, cuatro de ellos de Joshua Ibarra y tres de Gael Bonilla, además de tener siete robos.

Ibarra tuvo una espectacular noche en la que sumó un doble-doble con 17 puntos anotados y 15 tableros, además de acumular cuatro bloqueos y tres asistencias. Michael Smith (19) y Luciano González (18) fueron los otros jugadores que superaron el doble dígito en puntos.

Gracias a este resultado, los Diablos Rojos del México ahora tienen marca de 3-1 como visitantes, y se preparan emprender el viaje para Irapuato, donde enfrentará el martes y miércoles a los Freseros.

Gana México su primera medalla por equipos femeniles en Tiro con Arco en los Juegos Olímpicos de París 2024

París, 28 de julio de 2024. El equipo femenil de tiro con arco de México, formado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, ha hecho historia al conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo además la primera medalla para Latinoamérica. Esta medalla es un acontecimiento monumental para el tiro con arco mexicano. Alejandra Valencia, una atleta extraordinaria, ha demostrado su dedicación y talento al convertirse en dos veces medallista olímpica.

Desde que debutó en los Juegos Olímpicos de 2012 a los 17 años, su viaje ha sido una inspiración para todos.  Para la joven promesa Ángela Ruiz, este bronce es más que una medalla; es el regalo de cumpleaños más anhelado, celebrando así sus 18 años con un reconocimiento internacional que marca el inicio de una prometedora carrera. Por su parte, Ana Paula Vázquez nos muestra el verdadero significado de la perseverancia y el espíritu deportivo.

Tras enfrentar una significativa lesión y operación en el hombro que la mantuvieron alejada del alto rendimiento durante casi un año, Ana Paula ha regresado con una fuerza y determinación incomparables. Su triunfo internacional no sólo es un testimonio de su habilidad, sino también de su capacidad para superar obstáculos y sumar nuevos logros a su carrera.  Mary José Alcalá, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, expresó: “Estamos increíblemente orgullosos de nuestras arqueras. Alejandra, Ana Paula y Ángela han demostrado un nivel excepcional de dedicación y talento. Esta medalla es un testimonio de su arduo trabajo y del espíritu deportivo de México. Este equipo, con su mezcla de experiencia, empoderamiento, juventud y resiliencia, representa lo mejor del deporte mexicano y nos llena de orgullo y esperanza para el futuro”. En los cuartos de final, las arqueras mexicanas superaron con autoridad a Alemania (5-1), la vigente campeona del mundo.

En semifinales, lucharon hasta el límite contra China, demostrando su gran nivel y tenacidad. Finalmente, en la disputa por la medalla de bronce, vencieron a Países Bajos por un marcador de 2-6, asegurando así un lugar en el podio. Finalmente, Corea del Sur obtuvo la medalla de oro en esta categoría, mientras que China se llevó la plata.   

Karla Souza tendrá participación especial en los Juegos Olímpicos de París 2024; acompañará al equipo mexicano de Nado Sincronizado

Ciudad de México, a 29 de julio de 2024.- Durante la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, Karla Souza dedicó un manifiesto a los atletas olímpicos mexicanos. Junto con Corona Cero, la cerveza sin alcohol del portafolio de Grupo Modelo, la actriz hizo un recordatorio a nivel nacional sobre la resiliencia y la capacidad inquebrantable de los deportistas que ponen en alto el nombre de México. 

“Dile a un mexicano que no puede, dile que no va a destacar; dile que no tiene futuro. Dile a un mexicano que no lo va a lograr y siempre tendrás la misma respuesta: ¡shhh! Porque México Manda”, dijo Karla Souza en el manifiesto de la campaña ‘Callando bocas desde 1925’. 

El TVC de Corona Cero cuenta con la participación de medallistas olímpicos que han puesto en alto el nombre de México como: Felipe Muñoz Kapamas de Natación, quien obtuvo oro olímpico en México 1968; Soraya Jimenez, halterofilista mexicana, que consiguió medalla de oro en Sydney 2000; en Taekwondo, Guillermo Perez Sandoval y Maria Espinoza lograron conquistar el oro en Beijing 2008, mientras que la Selección Nacional trajo el oro a nuestro país tras su participación en los juegos de London 2012. 

“Estoy muy emocionada de poder sumarme a este esfuerzo, ya que es una manera de dar visibilidad y celebrar a todos los atletas nacionales que van a los Juegos Olímpicos, el máximo reto para un atleta, donde seguramente seguirán callando bocas con su desempeño”, aseguró la actriz. “Es increíble este proyecto de apoyo a largo plazo de Corona Cero con el deporte y los atletas mexicanos, pues  han sido ejemplo de que México Manda”, concluyó. 

Cabe destacar que Karla viajará a París para apoyar a la delegación nacional y tendrá una participación especial, ya que su voz será utilizada por el equipo mexicano de Nado Sincronizado, con el cual ha mantenido una relación de apoyo constante dentro de la competencia.

Los atletas olímpicos han inspirado a varias generaciones con su capacidad para desafiar las expectativas y triunfar en los escenarios más exigentes del mundo, mientras su legado es un testimonio del orgullo nacional y del espíritu inquebrantable que caracteriza a nuestro país, recordándonos que cuando un mexicano se propone algo, no hay nada que lo detenga.

Claro Sports transmitirá los Juegos Paralímpicos Paris 2024

  • Se abrirán dos señales para seguir la actividad del deporte adaptado.
  • En redes sociales habrán un puntual seguimiento de los atletas Latinoamericanos.

Ciudad de México, 29 de julio de 2024.- Claro Sports anuncio qué, del 28 de agosto al 9 de septiembre, transmitirá los Juegos Paralímpicos Paris 2024 a 16 países de América Latina para seguir la actividad de los atletas que asistirán a la cita Olímpica.

El anuncio se realizó en el marco de la presentación de los 67 atletas que integran a la delegación que representará a México en París 2024.

La XVII edición de los Juegos Paralímpicos se llevará a cabo durante 11 días, en los que competirán 4,400 atletas de 22 deportes, quienes disputarán las medallas en 549 eventos que se llevarán a cabo en 18 diferentes sedes.

Para seguir la actividad de los Juegos Paralímpicos, Claro Sports abrirá dos canales lineales, en los que se ofrecerán las competencias así como información actualizada al momento de todo lo que acontezca en Paris 2024.

A través de los sistemas de televisión de paga, el portal www.clarosports.com, la aplicación, el canal en YouTube, las aplicaciones de pantallas inteligentes y los sistemas OTT como Claro video, Apple TV, Roku y Pluto TV se podrá seguir la emoción del deporte adaptado durante la justa Olímpica en Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, así como en Chile y Panamá, en estas dos naciones únicamente a través de plataformas digitales.

“Los Juegos Paralímpicos son mucho más que un gran evento deportivo, ya que nos brindan la oportunidad de conocer grandes historias y descubrir a personas increíbles; por ello les daremos un seguimiento puntual y compartiremos los momentos que vivan en París con toda nuestra audiencia a lo largo de Latinoamérica”, dijo Arturo Elias Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil.

N. de la R.

Al ser una marca registrada por el Comité Olímpico Internacional, Paris 2024 no viene acentuado en este boletín de prensa.

LEAGUES CUP 2024 por PUMA®, el jersey que lleva la identidad de los aficionados En la Vida y En la Cancha

Ciudad de México, 27 de julio de 2024.- 4 semanas, 3 países, 2 ligas, 1 campeón. La LEAGUES CUP 2024, el torneo en el que participan todos los clubes de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS) por fin comenzó y PUMA, gran aliado del Club de Futbol Monterrey presenta la nueva vestimenta de los Rayados para esta competencia.

La LEAGUES CUP 2024 promete ser un torneo emocionante y con el lanzamiento de este nuevo jersey, PUMA honrará a todos los jugadores que han sido parte de la Historia Rayada llenando de orgullo a los aficionados en Estados Unidos que siempre muestran su apoyo, pasión y unión al equipo.

El jersey LEAGUES CUP no sólo es el uniforme con el que los jugadores defienden al Club, es la representación de una identidad que los aficionados llevan En la Vida y en la Cancha; PUMA demuestra esa emoción con un diseño que resalta los colores e imagen que identifica al equipo y a todos sus seguidores.
En el diseño de este jersey de Rayados para la LEAGUES CUP 2024, PUMA toma como base el patrón de las rayas tradicionales del equipo, representando un movimiento continuo y fluido desde la parte inferior hasta cruzar el escudo del Club en la parte superior. Además, cuenta con elementos característicos de Estados Unidos en las mangas y en los insertos laterales, haciendo homenaje a todos los aficionados Rayados que se encuentran en el país vecino. 

Cada aficionado lleva consigo una historia de amor por este deporte y por el Club de Futbol Monterrey, una pasión que se transmite de generación en generación y que mantiene hasta hoy.
Este nuevo diseño cuenta con tecnología Drycell, la cual ayuda a absorber la humedad para mantener la piel seca, fresca y cómoda. PUMA refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente, al fabricar esta increíble y representativa pieza con poliéster 100% reciclado, haciendo hincapié y reforzando su iniciativa “FOREVER BETTER”.
¡La LEAGUES CUP 2024 ha comenzado y también una nueva historia de Rayados junto a PUMA! Encuentra el nuevo jersey LEAGUES CUP en tienda.rayados.com, Tienda Rayados, Innovasport y Liverpool, así como próximamente en www.puma.com y Amazon con un precio de $2,699.00.
Para conocer más sobre la colección de LEAGUES CUP 2024, sigue la conversación a través de los hashtags #ForeverBetter #LeaguesCup y en las redes sociales: Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  |
X: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web: www.puma.com

DIABLOS LOGRA SU TERCERA VICTORIA CON BUENA NOCHE A LA DEFENSIVA

León- La defensiva de los Diablos Rojos del México (3-2) permitió menos de 20 puntos en tres periodos y la quintenta capitalina tuvo una noche dominante en los tableros para encaminarse a una victoria de 95-81 sobre las Abejas de León, en encuentro realizado en el Domo Feria de León.

De nueva cuenta los dirigidos por Nicolás Casalánguida encontraron la fórmula para contener las ofensivas de su rival y eso se tradujo en periodos de 19, 26, 19 y 17 puntos permitidos, una fórmula con la que su rival apenas superó la barrera de los 81 puntos. Con esto, en los últimos dos encuentros la defensiva Roja solo ha admitido 20 o más unidades en un cuarto (el segundo del juego de este viernes).

Una de las vías para limitar el daño de rival se dio al ganar los duelos debajo de aro, ya que la quinteta escarlata terminó con 41 rebotes en total (su segunda mayor cantidad en la campaña), 26 de ellos defensivos, lo que solo dejó que las Abejas tuvieran seis puntos en segunda oportunidad.

A la ofensiva fue una noche con muy buena puntería detrás de la línea de tres puntos, al terminar con un 51% de efectividad al encestar 15 de los 29 intentos de larga distancia (45 puntos). Cuatro jugadores terminaron con tres triples encestados: Avry Holmes, Michael Smith, JJ Ávila y Santiago Scala.

En el primer cuarto, Diablos montó una racha de 12 puntos sin contestación con los que se separó de 14-13 a 26-13, pero las Abejas reaccionaron y en el segundo cuarto la dieron la vuelta a la pizarra 30-29. El duelo se fue a descanso 49-45 pero entonces al arranque del tercer periodo se dio una separación de doble dígito para los visitantes, distancias que no disminuyó y que llegó a ser hasta de 19 puntos.

Tres jugadores terminaron con doble dígito en puntos, con Avry Holmes como el líder con 23 unidades (sumando además 7 rebotes y 7 asistencias), mientras Joshua Ibarra sumó 17 tantos (y nueve tableros) y JJ Ávila acabó con 11 puntos (y 6 tableros). Aunque a nivel colectivo se sumaron 24 asistencias, la quinteta roja sumó 20 pérdidas (que las Abejas transformaron en 23 unidades).

Ahora, este sábado Diablos y Abejas volverán a encontrarse en la duela del Domo Feria de León para el segundo y último compromiso de esta serie, que arrancará a las 8 de la noche.

CLUB AMÉRICA SUMA A CARL’S JR. COMO NUEVO PATROCINADOR

El Club América se complace en darle la bienvenida a Carl’s Jr., quien se suma a la familia del bicampeón del fútbol mexicano, como un nuevo patrocinador oficial de la rama varonil.


El logo de Carl’s Jr. estará presente en las calcetas de los jugadores americanistas a partir del próximo 30 de junio en el partido por el título de la Supercopa MX, a celebrarse en el estadio Dignity Health Sports Park en Carson, California.


Héctor González Iñárritu, presidente operativo del Club América, expresó: “es sumamente gratificante la incorporación de empresas de alto nivel, como Carl’s Jr., que comparte con nosotros la pasión por el fútbol y el deseo de seguir impulsando el deporte en nuestro país”. Asimismo, agregó que “esta alianza continúa posicionando al América entre los equipos deportivos que más confianza genera entre marcas y patrocinadores”.
Por su parte, Maritza Reynoso, directora de marketing de AMECAR, mencionó: “Llegar al nido del campeón, gracias a una alianza con el equipo más ganador de México, ratifica nuestro compromiso con el deporte nacional”.
De igual forma, agradeció al Club América por “portar nuestros colores, nuestra estrella y claro, representarnos por todo el país e incluso fuera de él”.
Finalmente, el Club América y Carl´s Jr. coincidieron en trabajar de la mano para que fanáticos del equipo más grande de México y de “la burger que te apasiona”, se unan para “Amarlos más”.
#SOMOSAMÉRICA

VIVIREMOS DÍAS INCOMPARABLES EN EL ‘TIGRES WEEK’

La pasión de Tigres invadirá Houston del 28 de julio al 4 de agosto y todos nuestros aficionados podrán disfrutar de una serie de actividades que los harán sentir orgullosos de los colores de este equipo, y el Club podrá devolverle un poco del cariño que nos dan en una de las ciudades de Estados Unidos con mayor presencia de Incomparables.

Para que todos nuestros aficionados no se pierdan ninguna de las actividades que tendremos en ese estado texano pondremos a su disposición una sección dentro de nuestro sitio de Internet (https://tigres.com.mx/tigresweek) para que no se les vaya nada.

La semana iniciará con Tigres Femenil enfrentando al Houston Dash el 28 de julio en el Shell Energy Stadium, dentro de la segunda jornada del Grupo C de la Summer Cup, y en donde los Incomparables podrán disfrutar de una Fan Zone antes del juego en los alrededores del estadio.

El lunes 29 y martes 30 se realizará una clínica para niños y niñas de la localidad, con la presencia de un equipo profesional de fuerzas básicas de Tigres que hará memorable la experiencia, además de la presencia de una de nuestras leyendas históricas.

El miércoles 31 de julio Tigres recibirá en el Shell Energy Stadium al Club Puebla dentro del primer partido de la Leagues Cup, y previo a ello se realizará otro Fan Zone con la presencia de trofeos ganados por el equipo, leyendas del Club y la mascota de Tigres.

El jueves 1 y el viernes 2 de agosto un grupo de aficionados que radican el Houston tendrán la oportunidad de vivir de cerca una experiencia Incomparable, pero para ello les pedimos estar al pendiente de nuestras redes sociales para que puedan aprovechar la convocatoria que les permitirá desde visitar el entrenamiento del equipo hasta disfrutar de un meet and greet con el equipo.

Dentro de las actividades de Responsabilidad Social, Houston será la sede de la Genuine Cup, torneo en el que nuestro equipo con discapacidad intelectual de Tigres Unión competirá ante planteles históricos de todo el mundo.

También, en esa tierra texana se utilizará por primera ocasión el nuevo jersey away de Tigres para la temporada 2024 – 2025, y la presentación será ante La Franja.

Además, previo al juego de Tigres ante el Inter de Miami de Lionel Messi, el 3 de agosto se realizará un Fan Zone más para que todos los Incomparables disfruten de un ambiente 100 por ciento universitario.

Será una semana con mucho ambiente felino y en el que todos nuestros Incomparables podrán sentirse orgullosos de ser aficionados a Tigres, y nosotros podremos regalarles días increíbles a una afición que nos apoya a la distancia de manera increíble demostrando el por qué Texas es de Tigres; y recuerden seguir nuestras redes sociales para estar al pendiente de todas nuestras actividades y puedan participar.

Tigres Varonil

  

Tigres Femenil

  

Se refuerza Cruz Azul Femenil

Apenas comenzado el Apertura 2024, dos jugadoras más llegan proveniente del extranjero a reforzar la zaga Celeste.

Sofía Ramondegui

Defensa central de la Selección de Uruguay, Sofía tiene 23 años y mucho todavía por probar.

Ramondegui nació en Villa Palmira en marzo de 2001, y pasó su etapa de fuerzas básicas en los clubes Sauce y Palmirense, antes de llegar a Peñarol. Tomó mayor protagonismo en Nacional y después llegó al futbol brasileño en diciembre del año pasado, cuando fue transferida al Avaí Kindermann.

A su vez, a la edad de 20 años Sofía debutó en la selección charrúa mayor, y pese a que las lesiones le han impedido estar presente en más convocatorias, ha tenido participación constante con la camiseta Celeste, incluyendo en la última Fecha FIFA.

Es una defensora que usa sus 1.73 metros para imponerse. Difícil de pasar, aguerrida y con facilidad de distribuir balones largos, Sofía Ramondegui ha mostrado que tiene un enorme potencial, y reforzará la defensa Cementera a partir del Apertura 2024.

Vivian Ikechukwu

Vivian es una delantera nigeriana que proviene del futbol turco, y quien tiene una amplia trayectoria a sus 27 años.

Comenzó su carrera en el Abia Angels de su país natal, llegando al Rivers Angels FC de la Liga Premier Femenil de Nigeria a sus 21 años. Con ese club fue campeona de liga en 2019 y 2021, lo cual le llevó a sus primeras convocatorias con la selección nacional, participando en la Copa Africana Femenil de Naciones, celebrada en Egipto en 2021.

En marzo 2022 justo después de ser nombrada jugadora del mes, fue traspasada al FC Gintra del futbol de Lituania, anotando 14 veces en 19 partidos y haciendo su debut en la UEFA Champions League Femenil.

A inicios de 2023 llegó al Besiktas del futbol turco, último equipo antes de llegar a Cruz Azul, con quienes pasó una temporada y media. Con la selección de Nigeria ha jugado un total de 10 veces, marcando en dos ocasiones.

Vivian tiene velocidad, regate y pegada desde fuera del área; puede anotar y centrar con facilidad, y puede usar ambas piernas.

Salir de la versión móvil