Las PYMES podrían sumar 65 millones de pesos al PIB de México gracias a la digitalización.

TeamViewer busca impulsar la digitalización de PYMES para potenciar su competitividad en México.

  • En México, apenas el 15% de las PYMES tiene una estrategia digital efectiva.
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones pronostica que para finales 2024, si se digitalizan las PYMES podrían sumar 65,000 millones de pesos al PIB.
  • TeamViewer busca impulsar la digitalización de las PYMES y mejorar su célula de IT a través de la conectividad remota para cualquier tipo de industria.

En México, las pequeñas y medianas empresas, mejor conocidas como PYMES, desempeñan un papel crucial en la economía del país, contribuyendo con el 48% del Producto Interno Bruto. A pesar del gran potencial del emprendimiento, un reto constante que frena el crecimiento de estas empresas es la falta de digitalización en sus procesos. 

Un gran porcentaje de la PYMES en México operan con procedimientos análogos, dependiendo en gran medida de operaciones manuales por parte de su fuerza laboral. Según la Radiografía del Emprendimiento en México 2023, el 25% de las MIPYMES aún no ha incorporado ninguna herramienta digital en sus procesos. Además, solo el 7% cuenta con un software de control de inventarios, únicamente un 14% emplea sistemas de planificación de recursos empresariales y apenas el 15% ha implementado una estrategia digital efectiva. Esta situación resalta la necesidad de impulsar la digitalización implementando la conectividad remota como una herramienta clave para lograr una mayor eficiencia, reducir costos y disminuir errores en sus procedimientos.

TeamViewer, empresa líder mundial en tecnología que brinda una plataforma de conectividad para acceder, controlar, administrar, monitorear y reparar dispositivos de cualquier tipo de forma remota, que abrió una oficina en México hace un año para continuar brindando soluciones de conectividad remota en la región, ha demostrado, en algunos casos destacados, que empresas que implementan sistemas de automatización en su cadena de valor pueden incrementar su productividad hasta en un 30%.

Un desafío constante para avanzar hacia la digitalización es la resistencia al cambio organizacional. El mayor reto para llevar a las empresas al siguiente nivel es superar los temores y prejuicios que rodean la transición digital, que a menudo se asocia erróneamente con la sustitución de la mano de obra humana. Sin embargo, contrario a esta percepción, el propósito de la automatización es establecer sinergias entre humanos y máquinas que hagan más productivo el trabajo diario, optimizando no solo el tiempo y los recursos, sino también las condiciones laborales de los trabajadores.

De acuerdo con Sebastián Huisman, Director de TeamViewer México, “la digitalización a través de la conectividad remota representa una oportunidad para impulsar la competitividad de las PYMES en México. Esta herramienta permite mejorar e innovar los procedimientos de cualquier empresa, independientemente de su industria o tamaño. Desde una pequeña tienda de abarrotes que busca optimizar sus inventarios, hasta una empresa especializada que requiere conexiones internacionales, la conectividad remota puede llevar a las organizaciones a un siguiente nivel”. La clave para una transición exitosa radica en identificar las necesidades específicas de cada empresa y proporcionar el acompañamiento y la capacitación necesarios para integrar todos los eslabones de la cadena de valor.

Las PYMES necesitan una solución para entrar en la digitalización y aumentar la productividad. A medida que estos negocios aprovechen el ecosistema digital a su disposición, que va desde conectividad remota, realidad aumentada, aplicaciones de automatización e incluso inteligencia artificial, podrán transformarse y democratizar la forma de trabajo. Esto no solo se ve reflejado en el crecimiento de la industria sino también de los colaboradores, ofreciéndoles mejores oportunidades de vida. 

TeamViewer ofrece a las pequeñas empresas una solución integral para la gestión remota, que les permite monitorear y respaldar eficientemente toda su infraestructura tecnológica, desde dispositivos móviles hasta sistemas de punto de venta (POS). Para brindar un servicio al cliente de excelencia, la plataforma proporciona de manera proactiva la resolución de problemas tecnológicos a través de funciones integradas de monitoreo, lo que permite a las empresas minimizar las interrupciones y anticiparse a los desafíos potenciales. Además, los trabajadores remotos pueden acceder a las computadoras de su oficina desde cualquier lugar, reduciendo el tiempo de viaje y aumentando la productividad. La plataforma también facilita una colaboración fluida, permitiendo a los miembros del equipo acceder a estaciones de trabajo, archivos y aplicaciones con facilidad, al tiempo que garantiza la privacidad y seguridad de las interacciones.

Esto se reflejará en un incremento significativo en la oferta de valor que ofrecen al mercado, convirtiéndose en empresas con procesos optimizados, una fuerza de trabajo capacitada e incluso más sostenibles al ahorrar en emisiones de CO2. El Instituto Federal de Telecomunicaciones pronostica que para finales 2024, si se digitalizan las PYMES podrían sumar 65,000 millones de pesos al PIB.

TeamViewer, con su gran oferta de productos, busca impulsar el desarrollo de estos negocios y mejorar la célula de IT a través de una solución de conectividad remota para cualquier tipo de industria mejorando su eficiencia de trabajo y productividad. En México es importante cuidar a las pequeñas y medianas empresas y con esto las organizaciones, sin importar su tamaño, pueden lograr la automatización en sus procedimientos y seguir contribuyendo de manera significativa a la economía local y nacional. 

HIDRATA E ILUMINA TU PIEL CON TROPIC GLOW DE TREE HUT

Tropic Blow: ¡Tu secreto para una piel firme y radiante con la poderosa Manteca de Copoazú!

  • ¡Ilumina tu belleza con Tropic Glow de Tree Hut y despierta con un resplandor renovado! Su exclusiva fórmula combina manteca de copoazú con ingredientes naturales para ofrecerte una experiencia de cuidado de la piel incomparable. La manteca de copoazú, nutre tu piel profundamente, dejándola suave y radiante. Con Tropic Glow, obtén una piel hidratada, firme y llena de vitalidad.

Sabemos que uno de los ingredientes principales de los exfoliantes de Tree Hut es la manteca de karité y uno de sus grandes beneficios es mantener la piel hidratada, suave y radiante durante largo tiempo. Ahora imaginate tener en el mismo producto Manteca de Copoazú. 

Originaria de la Amazonia Oriental, la manteca de Copoazú se utiliza como emulsionante, es suave y penetra la piel de manera muy semilla, calmando el enrojecimiento de la misma y si agregamos el extracto de guaraná: ayuda a mejorar la apariencia para una piel más suave.

Esta bomba de suavidad por supuesto tiene un aroma como ningún otro, la combinación de ámbar, almendra y sándalo hacen una fragancia a caramelo salado y salado. Todos estos beneficios dentro de Shea Sugar Scrub Tropic Glow

Recuerda exfoliar dos veces a la semana tu piel con los productos de Tree Hut para tener siempre una piel suave y luminosa. 

Ahora saber porque Tree Hut es la marca favorita de exfoliantes en México y Estados Unidos.

Consejos para que los niños y adolescentes permanezcan seguros en Internet

Por Gil Vega, CISO de Veeam

Los peligros en línea siguen creciendo, y ésta es una preocupación que no deja fuera a nadie. Ante la dinámica actual, los niños y adolescentes están sumamente expuestos a los riesgos cibernéticos. En este Día del Niño, dar a nuestros hijos y a los menores de edad de nuestro entorno el regalo de su seguridad en el mundo digital no tiene precio.

Lo primero es demostrarles que nos importa su seguridad en Internet. Hable con ellos sobre lo que hacen en línea, tanto en casa como en la escuela. ¿Qué temas les interesan? ¿Qué apps usan, tanto para la escuela como para divertirse? ¿Tienen influencers favoritos? Es crucial comprobar periódicamente lo que les ocurre en el entorno online, como lo hacemos en sus vidas en general.

1. Hablar de lo malo

Estar en línea puede ser fantástico, pero es crucial que nuestros hijos sepan que hay cosas no tan divertidas a las que debemos prestar atención. Hablar de manera cotidiana de estos temas hace que sean vistos como algo normal, y así es más fácil que acudan a nosotros ante cualquier problema que puedan tener.

La charla sobre “el peligro de interactuar con extraños” adquiere un significado completamente nuevo en el ámbito del ciberverso. Tal vez se sorprenda de lo que puedan decirle los niños y adolescentes sobre lo que saben de los siguientes temas:

Amigos en línea: si sólo lo conocemos online, puede no ser quien dice ser.

Compartir demasiado: lo que publicamos en línea puede ser visible para todos, aun con configuraciones de privacidad habilitadas, y probablemente se quedará ahí para siempre. ¿Qué compartiríamos con un extraño en la calle?

Cyber bullying: anime a sus hijos a que le digan si alguien es malo con ellos u otras personas en línea, y a que reflexionen antes de postear o comentar algo en Internet.

Riesgos de ciberseguridad: si no tenemos cuidado de los sitios que visitamos, los enlaces a los que hacemos clic y las contraseñas que creamos, los delincuentes pueden acceder a nuestros datos y sistemas. Una buena idea para concientizar a los niños sobre contraseñas seguras, phishing y cómo se deja una huella digital es aprovechar historias que ya conocen, como los cuentos infantiles, como sugiere la Agencia de Ciberseguridad de Singapur[1]. Para los hijos mayores, puede exponer sobre ChatGPT, que promete mucho, pero suele no cumplir: brinda información inexacta, potencialmente recopila y usa nuestros datos de forma incorrecta, etc.).

2. Ordenar la configuración

Tener una adecuada configuración parental de privacidad y seguridad puede ayudar a prevenir situaciones antes de que ocurran y darle tranquilidad al tiempo que brinda a sus hijos cierta sensación de libertad online. Si su hijo tiene un nuevo dispositivo o descargó una app nueva, es una gran oportunidad de ordenar las configuraciones y hablar con él sobre el tema.

Para cada gadget o app que usen los niños y adolescentes a su alrededor, considere lo siguiente:

Controles parentales: considere los filtros de idoneidad del contenido, aprobaciones de descarga o eliminación de aplicaciones, permisos de compra y límites de tiempo en pantalla. Consulte esta guía para limitar contenido en YouTube[2], por ejemplo.

Configuración de privacidad: vaya más allá de la configuración predeterminada cuando se trata de privacidad. Compruebe quién puede ver lo que hace su hijo y quién puede contactar con él.

Configuración de seguridad: asegúrese de que los niños y jóvenes usen contraseñas seguras, largas y únicas, y que tomen ventaja de la autenticación multifactor siempre que sea posible. Además, hay que actualizar periódicamente los dispositivos y aplicaciones, y considerar instalar antivirus. Cualquier protección que pueda implementar y no requiera que el menor tenga que hacer algo, hará más fácil mantener los gadgets seguros.

3. Dar un buen ejemplo

Como consejos para hacer de la seguridad una prioridad en el hogar, podemos mencionar los siguientes:

  • Practique buenos principios básicos de seguridad, como proteger su red doméstica y emplear contraseñas seguras.
  • Configure una estación de carga que requiera que todos los dispositivos estén fuera de las habitaciones por la noche. Esto les da a todos un descanso del mundo online.
  • Manténgase informado sobre lo cibernético, incluidas las nuevas apps y lo que hacen.

Considere su propia presencia en Internet: ¿Cuánto tiempo pasa en línea? ¿Podría sustituir el tiempo que la pasa haciendo scroll en las redes sociales por algo más divertido en familia? Si configura los controles parentales a su propio smartphone ayuda a limitar el tiempo que está frente a la pantalla.

Y finalmente, haga consciencia de detenerse siempre a pensar antes de publicar algo online. Recuerde que todo lo que publique estará potencialmente ahí a la vista de todo el mundo, siempre. Si va a subir fotos de sus hijos a las redes sociales, piense que esto los involucrará a ellos para siempre; bríndeles la misma cortesía que se daría a usted mismo.

¿Te echas un “Rappidín”? Trojan y Rappi te llevan al festival Emblema 2024; lo único que debes hacer es usar condón

Ciudad de México, a 29 de abril de 2024.– Las nuevas generaciones están adoptando cada vez más la tecnología para simplificar aspectos de la vida cotidiana. La compra de condones, por ejemplo, ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario y contar con más puntos de venta, desde las tradicionales farmacias y supermercados, hasta la entrega a domicilio desde plataformas de delivery . 

En este contexto, la marca de condones Trojan y Rappi la empresa de comercio electrónico local líder en América Latina, se unen a través de la plataforma “Rappidín” para facilitar la compra de condones y, a la par, fomentar su uso para tener una vida sexual saludable y segura. Además, a través de la aplicación de Rappi, los usuarios mexicanos tienen la posibilidad de recibir los condones Trojan en tan solo 10 minutos usando Rappi Turbo, la opción de entregas ultrarápidas. 

Ambas marcas buscan redefinir y potenciar la experiencia de compra, por ello del 26 de abril al 14 de mayo de 2024, los dos usuarios de la app que realicen más compras de productos Trojan a través de Rappi Turbo tendrán la oportunidad de ganar un pase doble para el festival Emblema 2024.

“La posibilidad de recibir condones Trojan en tan solo 10 minutos a través de Rappi no solo ofrece una solución rápida y eficiente, también refleja el uso y la promoción de la tecnología para satisfacer necesidades básicas de una manera sencilla y sin complicaciones. Este cambio en el comportamiento del usuario destaca la importancia de la innovación tecnológica en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud sexual entre las nuevas generaciones” dijo Rodolfo Rodriguez, Sexual Health Manager de Trojan. 

La salud sexual es fundamental y el uso del condón se posiciona como una práctica imprescindible durante el trojaneo. Más allá de ser un método efectivo contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) y prevenir el embarazo, el condón es una herramienta aliada para potenciar el placer sexual y fortalecer la conexión entre las parejas, ya que su uso no solo brinda seguridad y tranquilidad en términos de salud, también fomenta una experiencia sexual más plena y satisfactoria.

###

Conoce más acerca de @trojan_mx en Instagram,Facebook y TikTok 

ANPIC 63, INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD PARA LA INDUSTRIA PROVEEDORA

La edición 63 de ANPIC (Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado) ha marcado un hito en el panorama de la moda sustentable y la colaboración empresarial en México. Celebrada del 24 al 26 de abril en León, Guanajuato, esta feria de proveeduría, reconocida como la más grande de América, se ha destacado por su enfoque en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Con la participación de 6 mil visitantes procedentes de 19 países y 27 estados de México, ANPIC 63 ha sido testigo de la presentación de una amplia gama de productos y materiales sustentables para la industria del calzado y la moda. Desde pieles recuperadas hasta materiales sintéticos innovadores con base en lino y bambú, así como adhesivos libres de solventes, las empresas expositoras han demostrado un compromiso genuino con la responsabilidad ambiental.

El ciclo de conferencias de ANPIC se ha centrado en el desarrollo de materiales ecológicos, la conservación del agua y la innovación en la moda, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas tendencias y prácticas en la industria. Además, el evento incluyó un emocionante fashion cocktail con una pasarela donde tres destacados diseñadores exhibieron sus mejores creaciones.

En la ceremonia de inauguración, el presidente de APIMEX (Asociación de Proveedores de la Industria del Mueble), Fernando Padilla Padilla, destacó la importancia de promover prácticas empresariales responsables y fomentar la colaboración entre proveedores y fabricantes. Padilla enfatizó la necesidad de un cambio en el ecosistema empresarial para impulsar una industria fuerte y sostenible, capaz de competir a nivel internacional.

Por su parte, el alcalde interino de León, Jorge Jiménez Lona, elogió el trabajo conjunto entre sociedad, gobierno y empresarios, destacando a ANPIC como un ejemplo de los beneficios que puede generar la colaboración entre estos sectores. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, subrayó el impacto económico positivo de eventos como ANPIC en la región, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de apoyar a los empresarios locales.

ANPIC 63 ha demostrado que la moda sustentable y la colaboración empresarial son fundamentales para el desarrollo económico y ambientalmente responsable de la industria del calzado y la moda en México. Con un enfoque renovado en la innovación y la responsabilidad, esta feria continúa siendo un faro de esperanza y progreso para el sector.

Bosch México registra crecimiento de doble dígito

  • Las ventas netas totales de Bosch en México ascendieron a 74,283 millones de pesos (4,188 millones de dólares).
  • Las inversiones acumuladas sumaron casi 25 mil millones de pesos (casi 1,500 millones de dólares) en los últimos dos años.
  • La compañía ha incrementado las oportunidades de empleo, sus programas medioambientales y de responsabilidad social.

Ciudad de México – Bosch, líder mundial de tecnología y servicios, cerró su ejercicio fiscal 2023 con ventas netas totales de 74,283 millones de pesos (4,188 millones de dólares) en México, incluyendo ventas de empresas no consolidadas y entregas internas a empresas afiliadas, registrando así un crecimiento de 21% en comparación con el año anterior, o 6.6%, ajustado a los efectos del tipo de cambio. Las ventas consolidadas a terceros ascendieron a 31,347 millones de pesos (1,800 millones de dólares).

‘‘Para aprovechar el potencial a largo plazo, Bosch continuará desarrollando áreas estratégicas de crecimiento como movilidad, software e industria 4.0, incluyendo el propósito de desarrollar la proveeduría local en México’’, dijo Alexander Firsching, presidente de Bosch México.

Desarrollo positivo en las divisiones comerciales de Bosch

En 2023, pese a un contexto desafiante, los buenos resultados se debieron, entre otras razones, al crecimiento en ventas a doble dígito de las divisiones comerciales de Movilidad, Bosch Rexroth, Tecnologías de software, Herramientas eléctricas, Refacciones automotrices, Sistemas de seguridad y comunicación, así como de Tecnologías para la industria 4.0.

“En Bosch rentabilidad y sustentabilidad van de la mano y se traducen en oportunidades de negocio para nuevos productos y servicios que nos permiten deleitar a nuestros clientes con Innovación para tu vida“, agregó Firsching.

Desde enero de 2024 se reconfiguró el negocio de Movilidad. A medida que Bosch avanza hacia la movilidad del futuro, planea mejorar la forma en que aprovecha las tecnologías emergentes y establecidas para maximizar sus oportunidades de negocio.

Inversión y empleo

En los últimos dos años, Bosch México ha invertido casi 25 mil millones de pesos (casi 1,500 millones de dólares) entre nuevas plantas y expansiones de sus actividades actuales, de los cuales 15 mil millones de pesos (845 millones de dólares) están vinculados con inversiones de su segmento automotriz, incluyendo las correspondientes al año anterior para la producción de componentes electrónicos en Chihuahua y Guanajuato.

En 2023, bajo el nombre Bosch Rexroth, la empresa dio inicio a las operaciones de su planta de producción de tecnología para la manufactura en Querétaro y en el verano de 2024 abrirá en Nuevo León la primera planta de electrodomésticos bajo la marca BSH.

Dichas inversiones significan la creación de alrededor de 5 mil empleos de aquí a los próximos cinco años. Actualmente, cerca de 20,000 empleados conforman la fuerza de trabajo de Bosch México en 15 ubicaciones en todo el país: “En Bosch, hemos priorizado la atracción y retención del mejor talento como una estrategia clave. El conocimiento especializado de nuestros colaboradores, tanto en las áreas de manufactura como en los departamentos de desarrollo de software y corporativo, nos permite capitalizar al máximo las oportunidades en México”, destaca Firsching.

Compromiso con la sustentabilidad

La sustentabilidad es esencial para las operaciones de Bosch. La compañía entiende la sustentabilidad en un sentido amplio, abarcando desde la conservación del medio ambiente y los recursos hasta el compromiso con sus empleados, la comunidad y el apoyo a la educación.

En ese sentido, Bosch México opera 79 proyectos ambientales: 17 relacionados con la reducción de emisiones, 31 con el ahorro de energía, 8 con el uso eficiente del agua y 23 con el manejo de residuos.

En 2023, la Fundación Robert Bosch México apoyó 38 proyectos de infraestructura, equipamiento y capacitación en beneficio de aproximadamente 18,000 personas y 75 instituciones educativas en 2023. Además, el programa MexCellence, que este 2024 cumple 10 años, otorgó 78 becas para apoyar a estudiantes destacados de universidades públicas. En la página web de Bosch Mexico se publicará a partir de junio la nueva convocatoria para el año 2024.

Para 2024, Bosch México tiene una visión optimista con respecto a sus perspectivas y prevé oportunidades prometedoras para un crecimiento de ventas de dos dígitos en nuestro mercado regional. Esto será impulsado principalmente por la división automotriz, así como por el arranque de las nuevas plantas de BSH (Nuevo León) y Bosch Rexroth (Querétaro).

Grupo Bosch: perspectivas 2024 y rumbo estratégico

El Grupo Bosch aumentó sus ventas y ganancias en 2023 y está implementando con éxito su estrategia de crecimiento a pesar de los desafíos. Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH, aseguró: “En el ejercicio 2023 alcanzamos nuestros objetivos financieros y reforzamos nuestra posición en el mercado en diversas áreas de negocio, desde los semiconductores hasta los sistemas integrados para edificios.” A pesar de las condiciones económicas y del mercado, la empresa aumentó su cifra de negocios en un 3.8% en comparación con el año anterior, alcanzando los 91,600 millones de euros. Con un 5.3%, el margen EBIT de las operaciones fue un punto porcentual superior al del año anterior, más alto de lo esperado, pero todavía inferior al margen objetivo de al menos 7% esperado para largo plazo. Bosch quiere alcanzarlo en 2026.

En su negocio principal de movilidad, Bosch impulsa decisiones estratégicas para el crecimiento futuro. Sólo en este año se pondrán en marcha 30 proyectos de producción de vehículos eléctricos. En el área de crecimiento del hidrógeno, Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio: para 2030, sus ventas con tecnología de hidrógeno podrían alcanzar los 5,000 millones de euros, y también aprovecha las oportunidades de crecimiento en el área de tecnología de calefacción.

Aunque el mercado de bombas de calor se estancó en toda Europa en 2023, Bosch fue capaz de aumentar su negocio en casi 50 por ciento. En los próximos años, Bosch seguirá creciendo significativamente más rápido que el mercado en este segmento. Bosch sigue invirtiendo mucho en tecnologías para un futuro sin emisiones de carbono, para contribuir a dar forma a esta transformación.

Sigue celebrando el Mes de la Tierra con Silk y adopta pequeñas acciones que generan un gran impacto

Ciudad de México, 29 de abril de 2024 – Silk, la marca de productos de origen vegetal, se une a la conmemoración del día de la Tierra, el cual tuvo lugar el 22 de abril, con el objetivo de inspirar a la comunidad a través de su campaña “Silk por el planeta”. En esta jornada se busca promover la conciencia sobre los problemas ambientales como la sobrepoblación, la contaminación y el cambio climático, reafirmando así nuestro compromiso con la protección de nuestro hogar común, la Tierra.

Cada acción cuenta y por eso te presentamos cuatro ideas simples pero efectivas para contribuir al cuidado del planeta:

  1. Promueve el transporte sostenible: Opta por medios de transporte ecológicos como caminar o andar en bicicleta. Otra gran opción es hacer “Car pool” o utilizar el transporte público para reducir el uso de vehículos motorizados.
  2. Reduce tu consumo de plástico: Prefiere productos y envases reutilizables y/o reciclables. Utiliza botellas de agua recargables, bolsas de tela y envases de vidrio para minimizar tu huella ambiental.
  3. Recicla tus envases: Contribuye al cuidado del medio ambiente reciclando los envases de Silk en los centros de acopio disponibles en 34 cafeterías y 20 puntos Walmart en la Ciudad de México. 
  4. Reutiliza tus envases vacíos: Dales una segunda vida a tus envases vacíos convirtiéndolos en macetas, contenedores o en divertidos proyectos de manualidades. ¡Deja volar tu imaginación!

Estas acciones forman parte de la iniciativa de Silk para fomentar prácticas amigables con el medio ambiente y promover la adopción de hábitos sostenibles. Nos comprometemos con el bienestar del planeta y de las personas, desde acciones individuales hasta inspirar a adoptar estilo de vida y de alimentación que representen beneficios para el ambiente.

Únete a nosotros en la celebración del Mes de la Tierra y juntos hagamos del mundo un lugar mejor.

Con un chorro de Silk, complementa tu nutrición y ayuda al planeta. 

¡DALE UNA SEGUNDA VIDA A TUS ENVASES!

MAPFRE LANZAMIENTO UNIT LINKED DE SANTANDER Y MAPFRE

  • Unit Linked ofrece una inversión que combina ahorro, beneficios fiscales únicos y protección ante fallecimiento.
  • Solución Innovadora: Frente a un crecimiento del 21.04% en fondos de inversión, Banco Santander México y MAPFRE lanzan Portafolios Estratégicos Patrimoniales, permitiendo una inversión diversificada con excelentes beneficios fiscales.
  • En México, solo 0.4% de la población activa invierte en bolsa, muy por debajo del 60% en EE.UU., destacando la necesidad de promover la inversión y el ahorro.

Ciudad de México, 29 de abril de 2024.- Banco Santander México y MAPFRE unen fuerzas para el lanzamiento de Unit Linked, un revolucionario seguro de inversión que promete transformar la manera en la que los mexicanos pueden afianzar su futuro financiero.

Unit Linked es un seguro de vida que cubre la supervivencia, el cual nace de una alianza entre MAPFRE y Banco Santander México que permite alinear instrumentos de inversión a mediano y largo plazo con el objetivo de incentivar el ahorro con rendimientos adaptados a las necesidades de cada cliente. Ambas instituciones se han posicionado en el mercado mexicano por su gran compromiso con el país, valores similares y diseño de productos financieros que garantizan la tranquilidad de sus clientes. 

Este producto nace como una nueva solución para los clientes de Banca Privada de Santander México, permitiendo al contratante diversificar su inversión con diferentes niveles de riesgo. Además de contar con la amplia experiencia financiera de Santander y, por otro lado, la confiabilidad y el respaldo de MAPFRE México que se caracteriza por traer al mercado opciones hechas a la medida y que responden a las necesidades particulares de cada cliente, este seguro se distingue por ser algo único en sus características en el mercado mexicano.

“Encontramos apetito en los inversionistas en México por productos financieros cada vez más sofisticados, y por ello creamos esta alianza estratégica con MAPFRE para traer al país una oferta transformadora que combina el rendimiento, un seguro y los beneficios fiscales, todo dentro de una estrategia de inversión novedosa. Confiamos en que los clientes encontrarán en Unit Linked el mejor instrumento para conseguir el objetivo de un ahorro que al mismo tiempo es una inversión respaldada por MAPFRE y la mejor banca privada del país que es la de Banco Santander México” estableció Javier Ortega de Nicolás, Head Comercial de Banca Privada en Santander México. 

“La alianza estratégica entre MAPFRE y Banco Santander México marca un hito en la industria financiera, donde la innovación se convierte en seguridad y tranquilidad para nuestros inversionistas. Unit Linked, tiene el propósito de potenciar la forma en que se protege el patrimonio, por lo que, nos centramos en las necesidades de nuestros clientes aprovechando los beneficios fiscales únicos dentro de esta modalidad. En MAPFRE, nuestro compromiso es cuidar lo que te importa, por lo que siempre buscamos proporcionar las mejores herramientas para el crecimiento y la seguridad financiera de nuestros clientes”, afirmó Paulo R. Butchart Director Ejecutivo Comercial MAPFRE México, durante la Conferencia de Prensa.

Según datos de la Asociación Mexicana de Inversionistas (AMI), en México, sólo cuatro de cada mil personas de la población económicamente activa están invirtiendo en el mercado bursátil, una cifra muy baja en comparación con Estados Unidos donde lo hacen seis de cada diez personas, esto subraya la necesidad de promover una cultura de inversión y ahorro en el país. Por otro lado, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) destaca que los fondos de inversión han mantenido la tendencia al alza con un crecimiento de 21.04% en comparación con 2023.

En un contexto donde las inversiones requieren una gestión precisa y estratégica, la necesidad de soluciones que brinden tranquilidad y seguridad a los inversionistas es aún más imperativa. En este sentido, “Unit Linked Inversión” permite la diversificación en 4 alternativas de carteras de inversión: Deuda MXN, Deuda USD, RV Mex y RV Global; la cual proporciona a los clientes la certeza de que sus aportaciones son administradas por una institución financiera sólida y con alta experiencia, como Banco Santander México, permitiendo a los inversionistas aprovechar al máximo sus rendimientos potenciales.

Dentro de los beneficios que ofrece Unit Linked, destacan los siguientes 3 aspectos: Beneficios Fiscales, Protección por Fallecimiento y Libre Designación de Beneficiarios. 

Para gozar de los beneficios fiscales que ofrece este producto, el contratante, al vencimiento, deberá tener más de 60 años (edad de contratación desde los 18 años), la permanencia de la póliza del seguro contratado deberá ser mínimo de 5 años, con la posibilidad de que al vencimiento se pueda extender hasta los 99 años, con la posibilidad de rescatar en cualquier momento que el cliente lo decida, con las implicaciones fiscales que correspondan conforme a las leyes vigentes.

La alianza estratégica entre MAPFRE y Banco Santander México da inicio a una nueva visión para los inversionistas y su seguridad financiera. MAPFRE continúa cumpliendo su promesa de cuidar lo que te importa brindando tranquilidad y seguridad en cada paso financiero de sus asegurados, al ofrecer soluciones integrales que fomentan el ahorro y la inversión, ofreciendo una visión vanguardista en el sector financiero.

¡Celebra el Día Internacional de la Danza con Snapchat!

Lente de Efecto de Amor ❤️ 

Perfecto para bailes más clásicos y románticos, los usuarios de Snapchat pueden utilizar estos diferentes lentes para una pantalla de cuatro cuadros con un estilo diferente en cada uno, haciendo la elección adecuada para invitar a un amigo o a un ser querido a bailar juntos.

Pista de Baile🪩

Prepárate para bailar al ritmo de una pista de baile virtual, donde personajes peculiares como momias, dinosaurios, alienígenas, palomas e incluso el famoso sapo Kermit se unen para una celebración única. Cada paso, cada movimiento está acompañado de música contagiosa, mientras te sumerges en un baile extravagante y lleno de energía. 

Para probar estos y otros Lentes de Realidad Aumentada, simplemente escanea el Snapcode utilizando la aplicación de Snapchat, disponible para descargar de forma gratuita en la  Apple Store y Google Play Store. ¡Corre a armar tu fiesta virtual!

Día del niño: Los juguetes y coleccionables de la generación millennial ahora son tesoros

La compra de cartas coleccionables a través de eBay en México registró un crecimiento de 155% en 2023.Entre los productos con mayor crecimiento destacan la venta de sets de muñeca, cartas coleccionables, así como memorabilia deportiva.Algunas de las marcas con mayor crecimiento son Panini, Lego y Nintendo.Ciudad de México, 29 de abril de 2024.- El comercio electrónico ha hecho posible que el intercambio y compra de estampas y cartas coleccionables se mude del patio de la escuela a los marketplaces, en donde cualquier persona puede encontrar la pieza faltante en su colección sin tener que esperar al intercambio del recreo o al Día del Niño para conseguirlas.

A nivel mundial, se prevé que el mercado de cartas coleccionables alcance un valor de 2 mil 261 millones de dólares para 2031, una industria en expansión impulsada por las posibilidades digitales que permiten a las y los coleccionistas adquirir piezas desde cualquier lugar del mundo.

En México, destaca el crecimiento de la compra de cartas coleccionables de juego a través de eBay, las cuales tuvieron un crecimiento de 155% el año pasado; le siguen las tarjetas deportivas con un aumento de 55% en la categoría, y finalmente las muñecas y sets de muñecas con una expansión de 44%.

Por otra parte, los productos más vendidos en México en el mismo periodo son las cajas de Pokémon, tarjetas coleccionables de futbol americano, así como cartas de Pokémon, Dragon Ball y Yu-Gi-Oh! Mientras que las marcas de juguetes y artículos infantiles con mayor crecimiento en las ventas a través de eBay son: Panini, Lego, Nintendo, Disney, Hasbro y Mattel.

Por otra parte, los artículos más caros vendidos en México a través de eBay el año pasado fueron un cómic de los X-Men de 1963 en el que aparece por primera vez Magneto, el cual se vendió en cerca de 230 mil pesos; una edición limitada de fútbol americano con Patrick Pat Mahomes y una pelota de béisbol autografiada por Babe Ruth de 1927, en aproximadamente 186 mil pesos.Juguetes y coleccionables retro

Muchos de los juguetes con los que creció la generación millennial se han convertido en artículos coleccionables y piezas que alimentan la nostalgia por la infancia, para quienes nunca tuvieron algún juguete o quieren recuperarlo, existen numerosas publicaciones que se ajustan a distintos presupuestos:Tamagotchis: Estas mascotas electrónicas nacieron en 1996, logrando gran popularidad en el mundo en los años siguientes. Su nombre proviene de la palabra japonesa “tamago” que significa “huevo”, a la que le sigue la palabra “wo’chi” derivada del inglés “watch“. Actualmente es posible encontrar piezas retro con un costo aproximado que ronda los 580 a los 1,000 pesos, e incluso hay piezas vintage sin abrir.Cabbage Patch Kids: La historia detrás de estas muñecas esconde datos que pocas personas conocen, pues originalmente fueron creadas artesanalmente por la artista estadounidense Martha Nelson Thomas y posteriormente eran revendidas por Xavier Roberts a un precio mayor. Cuando ella decidió dejar de venderle él empezó a producirlas en masa haciéndose millonario con la idea de que el niño “adopte” a su muñeca.

Las Cabbage Patch Kids originales incluyen la firma de Xavier en su trasero y se venden a precios que varían dependiendo del año y el estado; como esta muñeca de 2009 disponible en eBay con un costo que ronda los 43 mil pesos.Hielocos: En 1997, Coca-Cola lanzó una promoción en varios países Latinoamericanos para intercambiar corcholatas y taparroscas más unos cuantos pesos por figuras de plástico semitransparentes de distintos colores. Existieron varias ediciones, algunas que brillaban en la oscuridad, tenían forma de monstruos o aliens, incluso elementos de fútbol. Estos se convirtieron en artículos coleccionables que incluso hoy en día pueden adquirirse a través de los marketplaces, como esta colección completa de 20 hielocos con exhibidor en 4 mil pesos más envío.Gracias al comercio electrónico, actualmente es posible adquirir casi cualquier juguete de nuestra infancia y recuperar esos objetos que se quedaron para siempre en nuestra memoria. A través de redes sociales existen cuentas de coleccionistas que constantemente muestran estas joyas que han conservado y conseguido con el tiempo, y que se han convertido en objetos que nos recuerdan a ese niño que todavía llevamos dentro.
Salir de la versión móvil