Descubre al “Dúo Irresistible” de La Lechera® Y Pizza Hut

18 de enero de 2024, Ciudad de México. Pizza Hut nos presenta su delicioso “Dúo Irresistible” conformado por unos deliciosos Melts de Pizza Hut con su corteza crocante, una Hut Cheese con su orilla rellena de delicioso queso Mozzarella de suavidad sedosa que se derrite al paladar y un MyBox de tus ingredientes más frescos y favoritos para acompañar los bastones con relleno hecho con la Lechera® que te garantizarán un cierre perfecto y dulce, que sin duda no podrás resistir.

A partir del 18 de enero y hasta el 19 de febrero, corre a tu Pizza Hut más cercano para obtener tu Dúo Irresistible; la combinación perfecta para esta temporada, gracias a su gran explosión de sabor que combina tus ingredientes favoritos ya sea en el formato que más se ajuste a tu antojo; y cerrar con unos bastones del dulce e irrepetible sabor de La Lechera® de Nestlé, una combinación ideal para disfrutar con tus personas favoritas.

Escoge tu combinación favorita de Dúo Irresistible, puede ser:

  • MyBox + Bastones dulces con relleno hecho con La Lechera®: Tu opción más completa y deliciosa, simplemente hecha para que disfrutes del momento en cualquier lugar. Arma tu Dúo Irresistible, primero eligiendo tu MyBox, la cual contiene pizza personal + complemento + bebida, y para terminar con tu comida, no pueden faltar los esponjosos por fuera y rellenos por dentro: Bastones Dulces con relleno hecho con La Lechera®.
  • Melts + Bastones dulces con relleno hecho con La Lechera®: si lo que buscas es una sensación crocante en tu boca, y disfrutar de mucho queso, lo tuyo sin duda, es disfrutar de unos deliciosos Melts, las cuales tienen su corteza doradita y rellena de los mejores ingredientes con mucho queso, pero eso no es todo, pues están perfectamente horneados, rellenos de una gran variedad de ingredientes de alta calidad, frescos y una salsa para “dippear” que es el complemento perfecto para esta comida individual. Como postre y para terminar con está gran explosión de sabores irresistibles los Bastones Dulces con relleno hecho con La Lechera® son sin duda el complemento ideal para cerrar este Dúo Irresistible.
  • Hut Cheese mediana + Bastones dulces con relleno hecho con La Lechera®: La original y una de las favoritas de los grandes amantes de la pizza, pues está hecha con los ingredientes más frescos y en abundancia, también sorprenderá a los grandes amantes del queso con su deliciosa e irresistible orilla rellena de queso, y con la que estamos seguros no dejarás ni una sola mordida. Finalmente, para complementar, que mejor que unos Bastones Dulces con relleno hecho con La Lechera®, que cierran esta combinación perfecta de sabores.

Cabe mencionar que el queso que utilizamos en nuestros productos proviene de importación especialmente de Estados Unidos y Nueva Zelanda, el cual es cortado de una estricta manera para darle el mejor sabor y consistencia a nuestras pizzas, además de que tiene características específicas que garantizan su mayor calidad.

Y, por si fuera poco, el queso mozzarella de Pizza Hut es uno de los protagonistas, pues transforma cada rebanada en una experiencia irresistible. Su suavidad sedosa y su derretimiento dorado envuelven los ingredientes, creando contraste de sabor y textura en cada bocado. Además, de que ¡somos la marca que mayor queso integra en cada una de sus pizzas dentro del mercado!

Por su parte, La Lechera® es desde 1936 la Original leche condensada hecha con 100% leche de vaca. Su sabor y consistencia inigualables garantizan momentos dulces para compartir con los tuyos ahora en Pizza Hut. 

Así que no esperes más y corre por tu Dúo irresistible. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como Facebook e Instagram o nuestra página web.

La clave para un óptimo desarrollo personal y social de la niñez: la educación

La clave para un óptimo desarrollo personal y social de la niñez: la educación

  • Durante la primaria baja, las niñas y los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas que les permitirán reconocer su responsabilidad como agentes de transformación social con su entorno.

Ciudad de México, Méx., a 22 de enero de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Educación (24 de enero), Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México, enfatiza la importancia de ayudar a las escuelas a ser lugares que generen oportunidades a sus estudiantes, involucrando a los docentes, dotándolos de herramientas y buenas prácticas que les permitan innovar y actualizar sus métodos de enseñanza.

A fin de contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, cuyo propósito es garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos para el año 2030, el Instituto Natura México hace un llamado a reforzar las estrategias orientadas en lograr aprendizajes fundamentales, que incentiven el desarrollo socio emocional e intelectual de las infancias durante su etapa de primaria baja, con miras a lograr una vida plena, íntegra, participativa e igualitaria.  

De acuerdo con la directiva, la educación y el crecimiento personal deben avanzar en paralelo desde los primeros años de vida, ya que en conjunto permiten que surja un aprendizaje estructurado que facilita el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones acordes a la edad, habilidades esenciales para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y contribuir positivamente a la sociedad.

En ese sentido, es crucial la primera infancia (de 0 a ocho años). Durante los dos primeros años de vida, la cantidad de sinapsis y aprendizajes que pueden llegar a tener las niñas y niños significará una diferencia en sus vidas. Posteriormente, durante los tres primeros años de primaria (entre los seis y ocho años) hay que garantizar los aprendizajes imprescindibles de los estudiantes, pues esto significará la herramienta con la que seguirán aprendiendo en primaria alta y, con suerte, a lo largo de sus vidas.

Todos los esfuerzos realizados en esta etapa de vida, como lo mostró James Heckman, premio Nobel de economía (2000), es la manera más rentable de invertir para un país, pues además de desarrollar de manera significativa su cerebro, permitirá dinamizar y aumentar su creatividad para fortalecer su intelecto, la capacidad de razonar y realizar procesos lógicos. Asimismo, las experiencias positivas en esta etapa se traducen en grandes beneficios, como la equidad y la verdadera posibilidad de romper el ciclo de pobreza.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)[1], la atención y educación de la primera infancia es el eje central para tener educación de calidad y un buen proceso de desarrollo, ya que puede sentar las bases para gozar de una buena salud y de una nutrición adecuada, del éxito en el aprendizaje y la educación, el aprendizaje socioemocional y la productividad económica a lo largo de toda la vida.

Acciones del Instituto Natura en México

Con el objetivo de promover cambios sistémicos y estructurales en la educación pública de México, desde el año 2020, el Instituto Natura ha puesto en marcha alianzas con distintos organismos y Secretarías de Educación para implementar políticas de aprendizajes fundamentales e imprescindibles que buscan mejorar y garantizar la calidad educativa enfocada en los primeros tres grados de primaria. 

Se busca que los estudiantes adquieran conocimientos esenciales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales, lo cual favorecerá su desarrollo para lograr mejores oportunidades. Es por ello que, en conjunto con la UNESCO, Fundación Coppel, Fundación Sertull, Fundación Zorro Rojo, Vía Educación y diversos especialistas implementadores, Instituto Natura estableció un equipo para trabajar en los estados de Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con quienes ya tiene firmados convenios de colaboración en materia educativa.

Este año, conviértete en el mixólogo estrella de tus reuniones

Ciudad de México, enero 2024.- Un nuevo año ha comenzado y con él nuevos retos, oportunidades y experiencias para todos. Aprender cosas nuevas siempre será tanto retador como emocionante, y si dentro de tus planes se encuentra aprender a preparar los mejores cócteles para tus reuniones, este es un buen momento para comenzar, es por ello que queremos darte un pequeño empujón para no dejar ese sueño atrás.

La práctica hace al maestro y experimentar con todo tipo de sabores, texturas y colores te ayudará a crear cada vez mejores combinaciones. BACARDÍ® cuenta con un amplio portafolio de increíbles sabores, perfectos para aprender diferentes recetas que te harán sobresalir en cada fiesta.

¿Por qué no empezar por compartir tus mejores cócteles en tus reuniones con amigos y familia? La marca del ron más premiado del mundo te brinda 5 exquisitas recetas para encaminarte en el mundo de la coctelería y convertirte en el mixólogo estrella de tu grupo.

  1. BACARDÍ Piña Colada

Los creadores de la Piña Colada te comparten la receta original de este coctel insignia, un clásico que, en definitiva, no puede faltar en ninguna de tus reuniones.

Ingredientes:

  • 60 ml Bacardí Carta Blanca.
  • 30 ml de Jugo de piña.
  • 45 ml de Agua de coco.
  • Azúcar.
  • Trozos de piña.

Coloca 3-4 trozos de piña en un vaso mezclador y machácalos ligeramente. A continuación, vierte el jugo de piña, el agua de coco y el azúcar, revuelve bien y agrega Ron Bacardí Carta Blanca. Mezcla perfectamente, una vez listo, sirve en un vaso alto con hielos y disfruta.

  1. BACARDÍ Añejo Jaibol

Este cóctel es una elegante y clásica opción que resalta la suavidad y complejidad del ron oscuro Bacardí Añejo. En combinación con otros sencillos ingredientes, se destacan las notas a vainilla y un perceptible olor a roble que vuelven de este cóctel una opción imperdible para cualquier paladar.

Ingredientes:

·        60 ml Bacardí Añejo. 

·        5 ml de Jugo de limón verde.  

·        Ginger Ale.

·        Amargo de angostura.

En un vaso alto, coloca hielos y agrega ron Bacardí Añejo. Después añade un golpe de amargo de angostura. Agrega el jugo de limón verde y complementa con Ginger Ale, revuelve perfectamente y listo, disfruta tu bebida. Decora con un gajo de limón. 

  1. BACARDÍ Raspberry Spritz

Una deliciosa bebida que combina el sabor tropical de Bacardí Raspberry con la frescura de los frutos rojos, así como un toque de limón que resalta cada uno de los sabores de este cóctel. Es ideal para una tarde con amigos.

Ingredientes: 

·        50 ml Bacardí Raspberry.  

·        100 ml de Refresco de limón.  

·        Frambuesas o frutos rojos.

En un vaso con hielos agrega Bacardí Raspberry y después refresco de limón. Decora a tu gusto con frambuesas o frutos rojos.

  1. BACARDÍ Spiced and Ginger

Sencillo, pero con un sabor muy peculiar, prepara esta receta cuando estés de prisa o quieras comenzar con una bebida tranquila en tus reuniones.

Ingredientes:

  • 60 ml Bacardí Spiced.
  • 100 ml Bebida gaseosa de jengibre.
  • Un limón verde.

Llena un vaso alto con cubitos de hielo, vierte primero Bacardí Spiced y luego agrega la bebida gaseosa de jengibre, revuelve suevamente y listo, podrás disfrutar de esta deliciosa bebida. Decora con una cuña de limón.

¡Conviértete en el mejor mixólogo de tus amigos y de todas tus reuniones con estas deliciosas recetas que solo Bacardí puede ofrecer!

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebookPinterest y Twitter y mantente al tanto de todas las recetas que tenemos para nuestros más fieles seguidores.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

EVITA EL EXCESO

Consejos de mujeres emprendedoras para iniciar el 2024 sin deudas – CrediClub

personal y profesional para alcanzar sus sueños”, dijo Juan Francisco Fernández, CEO de Crediclub, la empresa financiera digital con el mayor impacto social. 

Según varias clientas de Mujer Activa, uno de los productos de Crediclub que busca apoyar a mujeres emprendedoras, en estas fechas recomiendan lo siguiente: 

  1. Evitar consumos innecesarios. 
  2. Gastar únicamente en prioridades.
  3. Elaborar una lista de los gastos. 
  4. Ahorrar el 10% de sus ingresos 
  5. Considerar cuidadosamente las prioridades emocionales y de esparcimiento, como vacaciones o regalos, sin salirse del presupuesto. 
  6. Tener disciplina y educación financiera 
  7. Guardar en empresas financieras los ingresos regulares y adicionales, como aguinaldos, un crédito grupal o fondos de ahorro. 
  8. Abrir un emprendimiento para obtener mayores ingresos en los siguientes meses de inicio de año, que serán los más difíciles del 2024.

“Desde que comencé mi emprendimiento, he logrado salir adelante con mi familia, mis vecinas y mis amigas. Muchas mujeres llevamos años trabajando y obteniendo ingresos extras en nuestro tiempo libre, y los primeros meses del año son los más complicados para cualquier persona. Hay que iniciar con el pie derecho, y aprovechar las oportunidades para crear un negocio propio”, dijo María Salinas, clienta del crédito grupal, Mujer Activa. 

También las clientas de Mujer Activa enfatizan la importancia de tener diferentes cajones de ahorro para metas específicas, desde vacaciones hasta el retiro, y destacan la relevancia de considerar un crédito grupal dirigido a mujeres para emprender, con tasas bajas, bonificaciones permanentes y sin bases ni comisiones, facilitando el proceso de iniciar o impulsar un negocio. 

Promotion Analytics: Una prioridad en las estrategias comerciales

Por: Miguel Ángel Ruz, socio y director general de Decision Point en Latinoamérica

En el dinámico y acelerado mundo de las ventas de productos en la categoría de FMCG (fast moving consumer goods), donde cada movimiento es crucial y las promociones son “el pan de cada día”, el sobresalir requiere que más allá de las estrategias tradicionales, exista un análisis profundo y de inteligencia aplicada a cada promoción. Con una adecuada asesoría, es posible generar un aumento entre el 5% al 9% en el margen de contribución a partir de algoritmos de Machine Learning (ML) o Inteligencia Artificial (AI) asociados a la optimización de promociones, junto a una adecuada ejecución. La efectividad de un proceso promocional apalancado en AI/ML se basa en una cuidadosa evaluación de varios factores.

En primer lugar, es fundamental establecer objetivos claros para la promoción y que respondan al algoritmo de crecimiento de la compañía/categoría.  Estos pueden variar desde el incrementar ventas en el corto plazo hasta fortalecer la marca o fomentar la lealtad del consumidor e incluso el retail. Para medir el impacto de estas iniciativas, es básico identificar Indicadores Clave de Desempeño (KPIs), tales como el retorno de inversión (ROI), el “uplift” en ventas, y evaluar el impacto estratégico de las promociones tanto a corto como a largo plazo en el crecimiento de la categoría, la cobertura y su impacto en la participación de mercado y, en consecuencia, ganancias derivadas de la acción promocional.

Con la ayuda de Promotion Analytics, es posible descifrar el impacto real de una acción promocional al identificar el “true uplift”, la canibalización interna (a partir de elasticidades cruzadas), la compra anticipada y eventualmente el impacto en participación (de existir la data a nivel de PoS o segmento relevante). En Decision Point, hemos asistido a empresas globales en la aplicación de planes promocionales óptimos a partir de Advanced Analytics. Un ejemplo destacado es una marca de bebidas no alcohólicas con alcance global, donde se desarrolló e implementó un simulador de promociones de 360 grados que incluye pronósticos a partir de datos, recomendación de promociones y estimaciones de ingresos y participación de mercado.  Esta empresa logró reducir sus costos en un 10%, incrementó sus ingresos directos y obtuvo un aumento del 7% en sus ganancias, todo ello en un periodo de dos años.

Las soluciones de Promo Analytics son también escalables a diferentes mercados, permitiendo determinar el volumen, modelos e influencia en segmentos por regiones o líneas de producto.   Se estima que las marcas pueden experimentar un aumento de entre el 3% y el 7% en beneficios brutos incrementales en múltiples mercados, manteniendo el volumen, y una reducción del 40% en las horas de trabajo dedicadas a la planificación y diagnóstico de promociones en nuevos mercados.

Este enfoque proactivo permite tomar decisiones basadas en una comprensión profunda de cómo las promociones podrían afectar el panorama futuro. Aplicando estrategias y combinaciones de soluciones de manera efectiva, las organizaciones pueden obtener beneficios significativos. Esto incluye un incremento en la frecuencia de compra de un 5%-10%, un aumento del 10%-15% en el ROI y una mayor penetración de la categoría en el mercado (alrededor del 2%).

Más allá de los números, Promotion Analytics fomenta un enfoque estratégico en la planificación promocional. Al integrar los cambios del mercado y los principios de negocio, esta herramienta utiliza la información generada a partir de la data para inspirar nuevas estrategias de venta y promociones. Se convierte en un medio para mejorar la experiencia del consumidor, examinando cómo las promociones influyen a largo plazo en la lealtad de la marca y del cliente. Esto se logra utilizando técnicas avanzadas de series de tiempo para estimar volúmenes de referencia y evaluar la efectividad de las promociones, considerando su impacto en los ingresos de los clientes.

Tras pandemia, cuesta de enero agravó, ve tips de Sam’s Club para sortearla

Surtir la despensa del hogar o el negocio es todo un reto. Buscar productos que necesitamos en oferta y con precios accesibles es una misión que muchas familias realizan para sortear la llamada cuesta de enero, tras los gastos de diciembre. Sam’s Club te trae algunas cifras y datos interesantes de este periodo de inicio de año, así como un consejo infalible para aprovechar mucho mejor tu dinero.

Datos sobre la cuesta de enero

  • Inflación global menor en 2024. De acuerdo con el informe Economic Outlook 2024 (Perspectivas Económicas) que elabora Mastercard Economics Institute (MEI), este año se espera que la inflación global disminuya hasta el 4.9% contra el 6% de 2023. Ante este escenario, expertos en finanzas señalan que algunos productos como cigarros, refrescos o gasolina, ya tuvieron un aumento, mientras que servicios como el predial, agua, licencias de manejo o pasaportes; por el ajuste inflacionario y las cuotas del IEPS, se mantendrán estables.
  • La cuesta después del COVID. Según la UNAM, después de la pandemia de COVID la “cuesta de enero” ha sido más significativa. En 2022 por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que el aumento de precios para la primera mitad de enero fue el máximo en más de 20 años. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el valor de la canasta básica en las ciudades pasó de mil 124 pesos en 2021 a mil 901 al cierre del año 2022.
  • Cuidado con los préstamos en enero. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debido a los altos índices de inflación y al alza en las tasas de interés, la pendiente de la cuesta de enero se puede alargar más si se pide un préstamo. Si es inevitable y vas a solicitar uno, busca opciones confiables como Cashi, con el cual puedes obtener un crédito mediante la aplicación móvil cuya respuesta tarda minutos y resulta una de las opciones más seguras del mercado.

¿Cómo combatir la cuesta de enero?

Sabemos que estos datos te ponen nervioso, sin embargo, si te administras y buscas aliados que te ayuden a atravesar la cuesta podrás tener un inicio de año sin preocupaciones. Uno de ellos definitivamente es Sam’s Club donde encontrarás aquellos artículos que la familia consume de manera recurrente y se acaban rápidamente en casa. Comprar por volumen o en cantidades más grandes puede ser una opción para evitar adquirir constantemente ese insumo, que representa un nuevo gasto. Otra gran opción, son los productos de marcas propias, como Member’s Mark, que ofrece artículos de la más alta calidad a un precio sorprendente. Además, al realizar compras por mayoreo, evitarás las constantes idas al supermercado, por lo que te ahorrarás dinero del transporte o gasolina. 
No lo olvides, Sam’s Club cuenta con infinidad de productos en sus 170 clubes en México, en su aplicación móvil y en www.sams.com.mx, por lo que podrás tener siempre a la mano la mejor opción.

¡Inicia el 2024 con un menú nuevo! 3 recetas saludables por menos de $150 pesos

El inicio de año es la oportunidad perfecta para hacer muchos cambios en tus hábitos y uno de los básicos es la sana alimentación, que te ayuda a mejorar tu estado físico y mental. Para ello, es importante comprar los ingredientes y artículos necesarios para preparar los platillos de la semana y evitar las prisas. 

Transformar tu vida no tiene que dejarte sin dinero, al contrario, puedes aprovechar los precios Morralla de Bodega Aurrera. Con tus monedas lograrás comprar los básicos desde $5, $10 y hasta $35 pesitos para cocinar cualquiera de estos tres platillos saludables que Mamá Lucha tiene para ti.

  1. Tostadas de carne con guacamole

Ingredientes: 

  • 250 gr de carne de res molida 
  • Tostadas de maíz horneado Great Value
  • 1 aguacate  
  • ½ cebolla picada en cubos
  • 1 chile serrano picado en cubos
  • 2 piezas de lechuga italiana 
  • 1 jitomate picado en cubos 
  • Dos cucharadas de aceite Aurrera 
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación: 

En un sartén pon a cocer la carne molida de res con sal y pimienta al gusto. En lo que está, machaca el aguacate en tu molcajete o en un contenedor hondo, vacía la cebolla y el chile serrano, agrega los cubitos de jitomate y sazona a tu gusto. Enseguida, pica la lechuga para que quede en tiritas, ponla en agua y desinféctala por 10 minutos, finalmente escúrrela. 

Ya que esté cocida la carne, unta el guacamole en las tostadas, agrega la carne de res y ponle encima la lechuga. Puedes agregar salsita o limón al gusto. 

  1. Pasta con verduras en mantequilla 

Ingredientes: 

  • Un paquete de espagueti
  • Una cucharada de mantequilla Great Value 
  • Bolsa de guarnición de verduras Great Value
  • ½ cebolla 
  • 3 filetes de pechuga de pollo
  • Salsa de soya 
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación: 

En una olla pequeña, pon a hervir la pasta junto con media cebolla, sal y pimienta al gusto. En lo que está ´al dente´, pon en un sartén la mantequilla y una vez derretida, agrega las verduras, sal y pimienta al gusto, déjalas a fuego lento hasta que se ablanden y retíralas del mismo. Regresa a la pasta y escúrrele toda el agua para que ahí mismo puedas incorporar todas las verduras. Luego, en el mismo sartén que utilizaste para las verduras, pon a freír los 3 filetes de pechuga hasta que estén doraditos. Finalmente, en un plato extendido agrega un poco de la pasta con verduras y sirve las piezas de pechuga. Para darle mayor sabor, agrega un poquito de salsa de soya y disfruta. 

  1. Taquitos de pescado a la mexicana

Ingredientes: 

  • Dos filetes de pescado tilapia 
  • ½ cucharada de mantequilla Great Value
  • 3 tortillas de maíz 
  • 1 jitomate 
  • 1 limón
  • ¼ de cebolla blanca 
  • 1 manojo de cilantro 
  • 1 aguacate 
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación: 

En un sartén, pon a cocer el pescado con mantequilla, sal y pimienta al gusto. Verás que conforme pasa el tiempo, se va deshaciendo, lo que ayudará a preparar los taquitos más fácil. Utiliza un recipiente para preparar un “pico de gallo” con el jitomate, la cebolla en cúbitos, además del cilantro finamente picado. Finalmente, agrega el aguacate en cubitos, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Calienta tus tortillas en un comal, agrega el pescado, el pico de gallo y si quieres más limón o salsita al gusto. 

Recuerda que todos los ingredientes de estas deliciosas recetas, los puedes encontrar en Bodega Aurrera, en tienda o en línea, a precio Morralla, para que con las monedas que te sobraron del pasaje o al pagar tus servicios, surtas tu alacena y continúes con el plan para mejorar tu alimentación. 

4 tipos de chiles más populares de México y recetas para saborearlos

En el marco del Día Internacional del Picante y fiel a la gastronomía mexicana, La Costeña® te comparte los más populares y algunos tips para prepararlos en recetas deliciosas.
Una de las características de la gastronomía mexicana, así como de los mexicanos, es el amor al picante, y es que no hay un platillo al cuál no le agreguemos, ya sea como adicional, o como parte de los ingredientes base, algún tipo de chile.

Incluso podemos decir que el gran acompañante de la comida mexicana es el chile, ¿quién no le ha dado una mordida al chile jalapeño, solo por el gusto de tener ese sabor acompañando nuestros platillos?

Por ello, tras el Día Internacional del Picante que se celebró este 16 de enero, La Costeña® te comparte los 4 chiles más populares entre las familias mexicanas y algunas recetas para disfrutar de su exquisito sabor.

Chile jalapeño
Esta variedad de chile es el de mayor producción en México y desde el año 2012 ocupa el segundo lugar en producción mundial. En 2017 por ejemplo, su cultivo fue de 3,296,875 toneladas. Es de color verde claro u oscuro y está entre los favoritos de los mexicanos, además de que puede ser moderadamente picante o muy picante. Es ampliamente cultivado en diferentes regiones de nuestro país.

Idea de receta: Brochetas de pollo, piña y jalapeño

Ingredientes:

8 pzas de rajas de jalapeño en escabeche La Costeña®
1 cda de ajo picado
1 cdta de jengibre en polvo
2 cdas de azúcar
1 cda de aceite de ajonjolí
2 cdas de salsa de soya
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
1 taza de pechuga de pollo en cubos
1 taza de cebolla morada en cuadros
7 rebanadas de piña en almíbar La Costeña®
8 pzas de palillo para brochetas
60 mls de aceite
1/2 taza de salsa casera mexicana La Costeña®

Preparación:

  1. Picar las rajas de jalapeño finamente.
  2. En un tazón agregar el jalapeño picado, el ajo picado, el jengibre en polvo, el azúcar, el aceite de ajonjolí y la salsa de soya. Sazonar con sal y pimienta al gusto, mezclar hasta incorporar todos los ingredientes.
  3. Mezclar los cubos de pechuga de pollo con la marinada anterior y mezclar, dejar marinar por 15 minutos.
  4. Cortar las rebanadas de piña en 6 trozos c/u.
  5. Armar las brochetas intercalando un trozo de piña, dos trozos de cebolla morada y el pollo, piña cebolla, pollo terminando con un trozo de piña.
  6. Calentar una parrilla, barnizar las brochetas con aceite y cocinar hasta que el pollo esté completamente cocido y los vegetales asados. Baña cada una de las brochetas con una cucharada de la marinada.
  7. Cocinar 2 minutos por lado, girar la brocheta y agregar una cucharada de la marinada nuevamente.
  8. Servir y barnizar con salsa casera cada una de las brochetas.

Chile serrano
El chile serrano es la segunda variedad más producida en nuestro país, originario principalmente del norte de Puebla e Hidalgo. Suele ser utilizado en su mayoría para salsas por su aroma o como especia para sopas. Asimismo, fresco, contiene vitaminas B y E al igual que es una buena fuente de hierro y potasio.

Idea de receta: Albóndigas fritas al serrano

Ingredientes:

1 frasco de salsa de chile serrano La Costeña®
200 g de carne molida de cerdo
200 g de carne molida de res
1 pieza huevo
1/2 taza de pan molido
30 g de cebolla blanca picada
6 g de cilantro picado
Sal y pimienta al gusto
3 cdas de aceite vegetal
2 cdas de cebolla blanca picada
2 cdas de cilantro picado

Preparación:

  1. Mezcla la carne de cerdo, la carne de res, el huevo, el pan molido, la cebolla, el cilantro y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla hasta incorporar todos los ingredientes.
  2. Forma las albóndigas y fríe en el aceite caliente hasta dorar.
  3. Agrega la Salsa de Chile Serrano La Costeña® y cocina por 8 minutos a fuego bajo o hasta que las albóndigas estén completamente cocidas.
  4. Sirve con la salsa y presenta con la cebolla y el cilantro.

Poblano
El chile poblano es de los favoritos en la gastronomía mexicana, por lo que se utiliza en gran variedad de recetas, principalmente por su facilidad para rellenarlos. Además, es el más utilizado en todo el país principalmente durante las fiestas patrias con el famoso platillo de: los chiles en nogada. Es un fruto grande y con bajo contenido de capsaicina por lo que si nivel de picor es muy bajo.

Idea de receta: Chiles poblanos rellenos de atún con salsa de frijol

Ingredientes:

2 latas de atún drenado
1 taza de salsa mexicana La Costeña®
1 lata de salsa para enfrijoladas La Costeña®
4 piezas de chiles poblanos, asados y limpios
2 cdas de crema ácida
2 grs de queso tipo manchego rallado

Preparación:

  1. En una sartén calentar el atún con la salsa mexicana. Cocinar hasta que el agua haya evaporado por completo.
  2. Calentar en una olla el resto de la salsa mexicana y la salsa para enfrijoladas. Mezclar.
  3. Rellenar los chiles poblanos con el atún y colocarlos en un refractario.
  4. Cubrir con la salsa de frijol, añadir la crema ácida y el queso rallado.
  5. Hornear a 180°C durante 10 minutos. Servir.

Habanero
El chile habanero cuenta con la denominación de origen mexicana, que lo protege e identifica como un producto de origen mexicano producido principalmente en la península de Yucatán. Es la variedad de chile más picante. Se exporta principalmente a Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Italia y Alemania. El 80% de la producción de este chile se comercializa como fruto fresco mientras que el 20% restante es para salsas, pastas y deshidratados.

Idea de receta: Costillas de cerdo con salsa de chabacano y habanero

Ingredientes:

1 frasco de mermelada de chabacano y con habanero La Costeña®
2 cucharadas de vinagre blanco de alcohol de caña La Costeña®
1 cucharada de rajas de habanero en escabeche La Costeña®
1 trozo de canela
2 piezas de pimienta gorda
2 piezas de anís estrella
2 piezas de clavo
2 cucharadas de perejil picado
800 g costillas de cerdo cocidas

Preparación:

  1. Mezcla la mermelada de chabacano con habanero La Costeña®, el vinagre blanco de alcohol de caña La Costeña®, las rajas de habanero en escabeche La Costeña®, la canela, la pimienta gorda, el anís estrella y el clavo.
  2. Calienta la salsa y déjala hervir por 3 minutos.
  3. Agrega el perejil picado, mézclalo y reserva.
  4. Corta las costillas y barnízalas con la salsa por ambos lados.
  5. Coloca las costillas en una charola para horno y hornea a 180º por 15 minutos.
  6. Sirve y baña con un poco de salsa adicional.

Ahora ya conoces un poco más de estos chiles tan populares en nuestro país. Si quieres conocer otras formas de prepararlos, puedes encontrar una variedad de recetas en la página de https://www.lacostena.com.mx/es/recetas/.

PorSabor

¿Año nuevo y no sabes por dónde empezar?

5 puntos para definir tus objetivos

El 2024 está arrancando y con ello los buenos propósitos salen a la luz como parte de nuestros objetivos a lograr a lo largo del año; sin embargo, definirlos y, sobre todo, alcanzarlos, puede ser un proceso complejo y no muchos saben por dónde comenzar.

Por más obvio que parezca, el primer y fundamental paso para lograrlo es definir correctamente los objetivos, de lo contrario podemos hacer mucho esfuerzo sin necesariamente llegar a cumplir lo que nos propongamos.

La coach Geovana Ortega, presidenta de ICF México, comparte cinco puntos que te  ayudarán a definir con precisión tus objetivos para que puedas lograr todo aquello que deseas. 

1. Sé honesta

Para plantearte los objetivos a seguir en tu vida personal y profesional en este nuevo año, lo primero que tienes que hacer es responder de forma honesta la pregunta “¿qué quiero hacer?”. Llegar a esta respuesta requiere destinar tiempo suficiente para tener un momento de introspección.

2. Sé realista

Ser realista no implica dejar de soñar sino tener en cuenta todos los factores a considerar para llevar a cabo nuestros objetivos. Esto permitirá saber exactamente los recursos y el trabajo necesario para lograr nuestras metas, de lo contrario, solo perderemos el tiempo. 

3. Organízate

Es necesario plantear y definir tus objetivos, y para ello es importante que los escribas y los definas tomando en cuenta tu motivación para realizarlos. En ocasiones, en nuestros pensamientos los objetivos parecen inalcanzables porque son intangibles; sin embargo, cuando los bajamos al papel damos el primer paso para llevarlos a cabo en la práctica y de ahí para adelante todo es inercia. 

4. Acércate a tu red de contactos

Una vez que sabes y eres consciente de cuáles son tus objetivos, puedes buscar ayuda con tus contactos. En principio tus objetivos son individuales, pero seguramente hay otras personas implicadas para cumplirlos que también serán beneficiadas con ellos. 

5. Actualiza tus objetivos

Esa lista que definiste no es eterna ni la última que harás. Todas las personas vamos cambiando y por eso es necesario que cada cierto tiempo revises tus objetivos. Puedes fijarte períodos determinados de tiempo como por ejemplo, de forma mensual, o  hacerlo por etapas, es decir, cada que cierras un ciclo o que cumples uno de tus propósitos; eso también ayudará a que seas más consciente de cómo has avanzado y de qué capacidades nuevas puedes incorporar a tus actividades. 

El coaching es una herramienta que puede convertirse en un gran aliado para lograr los objetivos y propósitos de año nuevo, y así obtener los resultados que deseas para seguir cosechando logros y éxitos.

Rostros cálidos y llenos de vida: tendencias de maquillaje del 2024

Avon, empresa que conecta a las personas utilizando el poder de la belleza para transformar vidas, te invita a explorar las nuevas propuestas que marcarán tendencia en el 2024 con la demanda de rostros cálidos y naturales que dejaron atrás el exceso y los colores metálicos que veíamos en las pasarelas del 2023 para abrirle paso a la frescura de un maquillaje ligero que potencializa la belleza única.

No es extraño que este “back to basics”, nos invite a pieles más naturales, cargadas de luminosidad y tonos rosas y rojizos que durante este año acapararán todas las propuestas. Conoce las más importantes, algunos productos y tips que pueden ayudarte para aplicarlas correctamente y probarlas cuanto antes.

  • Strawberry, raspberry y sus variantes: esta tendencia va acorde a los tonos de tu berry favorita, desde fresa, frambuesa y hasta el tono más oscuro dark berry.  Este año, esta tendencia se utilizará cada vez más y consiste en utilizar una tinta, rubor y sombra similar en párpados y mejillas, prolongando el color de los cachetes hasta la sien dando un efecto ligeramente apiñonado como si hubieras disfrutado de un paseo por la playa. Power Stay de Avon cuenta con una tinta con hasta 10 horas de duración que puedes aplicar de forma uniforme en cada parte.
  • Piel resplandeciente: años atrás buscábamos pieles mate con poco brillo, este año continúa una piel efecto glowy que luzca sana e hidratada y es que hemos trasladado el skincare a nuestro maquillaje buscando que nuestra piel brille con moderación en las partes estratégicas del rostro.  Beauty tip: en los puntos de luz, coloca un poco de iluminador para dar ese efecto; ¡no olvides una abundante capa de gloss de Ultra Color de Avon que le de ese aspecto jugoso a tus labios!
  • Cejas naturales: olvídate finalmente de las cejas laminadas, este año queremos ver tus cejas al natural y aunque se seguirá usando el gel transparente para darles una apariencia peinada, despreocúpate si quedan libres, pues la verdadera intención es que se vean así, si tus cejas no son tan pobladas puedes utilizar un delineador de ceja de plumón fino que permita rellenes pelo por pelo las zonas menos abundantes, Power Stay de Avon cuenta con delineador de ceja que tiene un fino pincel y promete hasta 24 horas de duración
  • armonía en los tonos cafés, beige y terracota, utilizando sombras en tonos claros en los ojos y combinándolo con algún rubor marrón, para finalmente aplicar tonos nude y ligeros en los labios o a la inversa. Utiliza la paleta de sombras “Tierra” de Avon con tres tonos que fácilmente puedes combinar para cambiar su intensidad.

Experimenta las tendencias y haz que tu piel luzca radiante con pocos productos, recuerda hidratar tu piel con una rutina de skincare previa acorde a tu tipo de piel que mantenga tu rostro lleno de luz y que al aplicar el maquillaje solo maximices esos rasgos en tu cara para lucir increíble.

Salir de la versión móvil