Alimentos antigripales para la temporada de frío

Con la llegada del invierno y los cambios de temperatura, es probable tener resfriados o gripa. Por lo que mejorar nuestros hábitos y tener una dieta balanceada donde estén presentes vitaminas y minerales es indispensable para fortalecer el sistema inmunológico.

Walmart Express y Walmart Supercenter te recomiendan algunos alimentos que son conocidos por sus propiedades benéficas para la salud y te ayudarán en esta temporada de frío.

  • Cítricos: las naranjas, toronjas, limones y limas son ricos en vitamina C. Un nutriente esencial para el sistema inmunitario, la cual ayuda a proteger las células del cuerpo de los daños y a combatir las infecciones.
  • Bayas: las fresas, los arándanos y las frambuesas, tienen un alto contenido en antioxidantes y vitaminas que pueden contribuir a la salud en general, no olvides consumirlos como snack o en el desayuno.
  • Ajo: contiene alicina, el cual es un compuesto que ayudan a reforzar el sistema inmune. Es conocido por sus efectos antimicrobianos y antibacterianos que puede combatir infecciones o aliviar los síntomas de la gripe. 
  • Jengibre: es un antiinflamatorio natural que puede aliviar la congestión y la tos. Tiene propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan combatir enfermedades.
  • Yogur: es un alimento nutritivo y completo, que aporta una gran variedad de nutrientes esenciales para el organismo. Los probióticos que se encuentran en él pueden promover un microbioma intestinal saludable, que es crucial para la función inmune en general.
  • Cúrcuma: contiene una sustancia llamada curcumina, que es beneficiosa para la salud. Además, es un potente antioxidante que protege las células del daño y tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden aliviar la inflamación.
  • Frutos secos y semillas: las almendras, nueces y las semillas de girasol, son un grupo de alimentos muy nutritivos. Al tener proteínas, fibra, grasas saludables y minerales, proporcionan una gran cantidad de beneficios para la salud. 
  • Verduras de hoja verde: las espinacas, la col rizada, la lechuga y otras verduras son ricas en vitamina A y C, algunos otros nutrientes como minerales y antioxidantes importantes para el sistema inmunitario y son ricos en fibra, que puede ayudar a aliviar la congestión.
  • Miel: es una fuente rica de carbohidratos, que proporcionan energía al cuerpo. Contiene pequeñas de cantidades de proteína, fibra y minerales. También se conoce por ser un antiséptico natural que ayuda a aliviar la tos y el dolor de garganta.
  • Avena: es rica en fibra, proteínas y carbohidratos. Esto ayuda a aliviar la congestión y los dolores musculares. Los carbohidratos complejos proporcionan energía al cuerpo.

Incluye estos víveres en tu alimentación diaria y fortalece tus defensas en esta temporada de frío. Recuerda que en Walmart Express y Walmart Supercenter encuentras precios bajos todos los días con la calidad y frescura que te gustan en tienda o en línea.

DESCUBRE LA IMPORTANCIA DE MANTENERTE HIDRATADO EN ESTE 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día para mantenernos bien hidratados.

●      Gracias a su proceso de 12 años de filtración natural, Sta.María es la única marca mexicana de agua 100% pura de manantial.

Ciudad de México a 11 de enero de 2024.- Con el inicio de un año nuevo, los propósitos se hacen presentes, y con ello, aparece la oportunidad perfecta para renovar nuestro compromiso con la salud y el bienestar. Uno de los propósitos que se vuelve prioritario es cuidar nuestro cuerpo, y qué mejor manera de comenzar con la hidratación.

El agua es esencial para cada función vital de nuestro organismo, pues elimina las toxinas acumuladas en nuestro cuerpo, facilita la oxigenación de nuestras células cerebrales, permite el paso de nutrientes a la sangre, mantiene el correcto funcionamiento del corazón, lubrica nuestros músculos y articulaciones y regula la temperatura corporal ¿lo sabías? Así que, ¿por qué no hacer de la hidratación una prioridad en este nuevo capítulo del 2024?

Este año, comprometámonos a mantener nuestros niveles de hidratación óptimos, establezcamos el hábito de tomar agua y transformemos nuestra relación con este líquido vital. ¡Hagamos de cada sorbo un recordatorio de nuestro compromiso con una vida saludable y equilibrada!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, sin embargo, la cantidad recomendada de agua que se debe consumir al día varía según el sexo, la edad y el estilo de vida de cada persona ya que si no bebemos suficiente agua podemos ocasionar una deshidratación.

Al priorizar la hidratación estamos invirtiendo en nuestro propio bienestar para alcanzar todos nuestros demás objetivos, no obstante, detenernos a pensar en el origen del agua que bebemos diariamente también es importante; optar por agua de origen natural es una decisión que puede tener un gran impacto significativo en nuestra salud y bienestar.

A diferencia del agua filtrada o purificada, el agua natural, proveniente de manantiales, arroyos o fuentes subterráneas, se caracteriza por su pureza y su rica composición mineral, ayudando a reducir la exposición de sustancias químicas y a contribuir a la preservación de la salud a largo plazo.

Es por ello que, Sta.María, el agua mexicana 100% pura de manantial, es una buena opción para mantenernos hidratados, ya que nos brinda un sabor único, gracias al viaje de 12 años de filtración natural que recorre montañas, bosques y rocas volcánicas del subsuelo. Además, es envasada directamente de la fuente, y brota en el manantial, ubicado en el pueblo de Santa Rita Tlahuapan, en Puebla, una zona delimitada en el lado occidental de los volcanes Tláloc e Iztaccíhuatl.

Al tomar la decisión de consumir agua de origen 100% natural como la de Sta.María, estamos optando por un enfoque más holístico de la hidratación. Así que, la próxima vez que compres una botella de agua, debes considerar elegir algo natural de origen 100% puro de manantial.

Un viaje culinario a Italia con Thermomix

El 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Italiana, en el que se rinde homenaje a la rica y deliciosa tradición culinaria de este país europeo.

La gastronomía italiana es conocida en todo el mundo por su exquisita combinación de sabores, ingredientes frescos y técnicas culinarias refinadas. Este día es especial, es una oportunidad para disfrutar y apreciar la diversidad de platos que la cocina italiana tiene para ofrecer.

Esta tipo de comida caracteriza por su simplicidad y autenticidad. Desde la pasta artesanal hasta las salsas ricas en tomate, aceite de oliva y hierbas frescas, cada bocado cuenta una historia de siglos de tradición culinaria. La pizza, otro ícono italiano, con su masa delgada y crujiente, toppings variados y sabores irresistibles, es una delicia que ha conquistado los paladares de personas de todas partes del mundo.

En este día, se anima a la gente a explorar nuevos platos, ya sea degustando una lasaña al horno, disfrutando de una auténtica bruschetta o deleitándose con un postre clásico como el tiramisú. Además, es una oportunidad para aprender sobre la importancia de los ingredientes frescos y de calidad en dicha comida, así como la dedicación y pasión que los chefs italianos ponen en cada creación.

Desde el corazón de Italia hasta tu mesa, haremos un viaje culinario en donde podemos descubrir la riqueza y la autenticidad de esta cocina. Nuestro equipo de chefs de Thermomix ha seleccionado cuidadosamente una colección de recetas tradicionales que capturan la esencia de la cocina de diferentes regiones de Italia, desde las costas soleadas del sur hasta las montañas del norte. Nos encantaría que este viaje culinario despierte sus sentidos y los transporte a las cocinas familiares de Italia con estas deliciosas recetas, queremos que cada bocado cuente una historia, una historia de tradición, amor por la comida y la alegría de compartir momentos especiales alrededor de la mesa.

Pasta con melón y jamón

(TM6, TM5)

Ingredientes 

1 limón amarillo o verde 

1,200 ml. de agua 

½ cda. de sal 

320 gr. de pasta seca corta 

1 cda. de aceite de oliva extra virgen

1 echalot, pelado y en mitades 

30 ml. de aceite de oliva extra virgen 

150 gr. de jamón de Parma, en tiras de 1 cm o 150 gr. de 

jamón serrano, en tiras de 1 cm. 

250 gr. de melón, en cubos 

1 o 2 pizcas de pimienta negra recién molida

5 o 6 hojas de albahaca frescas 

Aceite de oliva extra virgen, para rociar

Preparación
1. Retire la cáscara de 1 limón amarillo, exprima el jugo y reserve. 2. Coloque en el vaso el agua y caliente 10 min/100°C/vel 1. 

3. Añada la sal y la pasta seca corta a través del agujero de la tapa del vaso. Coloque el recipiente Varoma en lugar del cubilete sobre la tapa del vaso y cocine el tiempo indicado en el empaque/100°C/vel 1, o hasta que esté al dente. Escurra la pasta con ayuda del recipiente Varoma, transfiérala a un tazón, rocíe con una cucharada de aceite de oliva extra virgen, mezcle bien y deje enfriar. 

4. Coloque en el vaso el echalot y pique 3 seg/vel 7. Baje los restos de las paredes del vaso con la espátula. 

5. Añada el aceite de oliva extra virgen y saltee 3 min/120°C/vel 1. 

6. Añada el jamón de Parma y saltee 5 min/120°C/vel. Transfiera el jamón salteado al tazón con la pasta. Añada los cubos de melón, la pimienta negra recién molida, el jugo de limón reservado y las hojas de albahaca frescas, luego rocíe con aceite de oliva extra virgen y mezcle bien. Sirva la ensalada de pasta a temperatura ambiente o fría. 

Macarrones a la carbonara 

(TM6, TM5, TM31)

Ingredientes   
50 gr. de queso parmesano cortado en trozos (3cm)

35 gr. de cebolla 

36 ml. de aceite de oliva extra virgen 

200 gr. de datos de beicon 

200 gr. de nata 

450 ml. de agua 

1 cucharadita de sal 

250 gr. de macarrones 

1 huevo batido 

Preparación
1. Ponga en el vaso el queso parmesano y ralle 10 seg/vel 10. Retire y reserve.


2. Ponga en el vaso la cebolla y el aceite y trocee 6 seg/vel 4. Sofría 4 min/120°C/vel 1.

3. Incorpore el beicon y sofría 3 min/120°C/vel. 

4. Añada la nata, el agua, la sal y los macarrones y programe el tiempo indicado en el paquete/100°C//vel. 

5. Incorpore el huevo batido y mezcle 2 min/100°C/vel . Vierta inmediatamente en una fuente, espolvoree con el queso rallado y sirva inmediatamente. 

Fetuccini Alfredo 

(TM31, TM5)

Ingredientes      
1,500 ml. de agua 

1 cucharadita de aceite oliva 

1 cucharadita de sal 

400 gr. de pasta, tipo fetuccini 

20 gr. de mantequilla 

1 diente de ajo 

150 gr. de tocino ahumado rebanado, en cuadritos 

200 gr. de crema 

Pimienta negra molida, al gusto 

Nuez moscada en polvo, al gusto 

200 gr. de chícharos congelados 

Hojas de perejil fresco picado

Queso parmesano rallado al gusto 

Preparación
1. Para cocer la pasta coloque en el vaso el agua el aceite de oliva y la sal, caliente 10 min/Varoma/vel 1. 

2. Añada la pasta y cocine el tiempo indicado en el empaque/100°C/vel, sin el cubilete. Escurra y reserve caliente. 

3. Ponga la mantequilla y el ajo en el vaso y pique 5 seg/vel 5. 

4. Añada el tocino y sofría 5 min/120°C/vel . 

5. Añada la crema, la pimienta y nuez moscada y cocine 3 min/90°C/vel. 

6. Agregue los chícharos y cocine 3 min/90°C/vel .


7. Revuelva la pasta con la salsa y espolvoree con perejil y queso parmesano. 

Tres modelos BAJAJ, para empezar en el mundo del motociclismo

Ciudad de México, enero 2024. Si te gusta la adrenalina y estás pensando en comprar tu primera moto para recorrer la ciudad, BAJAJ te comparte tres opciones ideales para tu primer ride.

Discover 125 ST: Con un diseño moderno y elegante, esta moto ofrece la combinación perfecta entre potencia y estilo. Su motor de 125 cc, 4 tiempos y sistema de enfriamiento por aire, te brinda una potencia impresionante de 12.8 HP para que vivas una experiencia de conducción única. Además, es la mejor opción para tu negocio, gracias a su excelente rendimiento de 250 Km/galón y 2,64 galones de capacidad garantizan el máximo ahorro de combustible. 

Pulsar N160: Esta moto naked sport te entregará una potencia de 14.8 HP y un torque de 14.1 NM a 6000 rpm, permitiéndote experimentar una conducción emocionante. También, cuenta con frenos ABS de doble canal, una característica exclusiva en su segmento de 160 cc, que brinda mayor seguridad y estabilidad en la conducción urbana, sin duda, ya sea para tu día a día o para esos viajes largos, Pulsar N160 te llevará a donde quieras llegar.

Pulsar N250: Este modelo está equipado con un motor de 250cc DTSi de doble bujía e inyección electrónica, además, te brinda un desempeño superior en la carretera. Tiene un diseño agresivo y gracias a la suspensión trasera monoshock, te permitirá disfrutar de una experiencia de manejo emocionante por la ciudad, así que, si buscas calidad y rendimiento, Pulsar N250 es tu opción ideal.

Todos estos modelos, son excelentes para iniciar, los cuales harán que tu primera experiencia en moto sea perfecta. 

Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Día Internacional de la Comida Picante, el gran homenajeado: el chile (16 de enero)

En el fascinante mundo de la gastronomía, el chile emerge como un protagonista indiscutible que despierta los sentidos y desafía los paladares. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Comida Picante este 16 de enero, es oportuno sumergirse en la rica historia, variedades y propiedades de este ingrediente vibrante y versátil que ha conquistado cocinas de todo el mundo. El chile ha sido fundamental en la dieta mexicana desde la Época Prehispánica, destacando por su alto valor nutricional y delicioso sabor. A pesar de la generalización, cada chile es único en aspectos físicos y gustativos, impactando en la preparación de diversos platillos. Su historia se remonta a la caza-recolección nómada, donde su capacidad para retardar la descomposición de alimentos fue crucial.

Con la transición al sedentarismo agrícola, el chile se convirtió en un elemento esencial en la alimentación. Considerado una planta del Nuevo Mundo, su presencia en otros continentes inició con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, marcando un cambio en la historia culinaria mundial. Durante la Época Prehispánica, el chile tenía usos medicinales, y los aztecas lo empleaban para sazonar platillos, especialmente salsas, según Bernal Díaz del Castillo.

La llegada de los españoles propició una mezcla alimentaria entre dos culturas, incorporando productos europeos y chiles en los mercados locales. La producción de chile enfrentó desafíos durante la Colonia, especialmente con “La Gran Hambre”, causada por variaciones climáticas en 1784 y 1785 que afectaron su crecimiento debido a la necesidad de agua y la vulnerabilidad a bajas temperaturas.

VARIEDADES Y TIPOS

Se calcula que existen entre dos mil y tres mil tipos de chiles en el mundo por lo que es muy fácil llegar a confundirlos razón por la cual no debemos tratar de clasificarlos únicamente por su forma, tipo, color o picor; existen muchos aspectos más a considerar para llegar a una clasificación certera y exacta.

Especialistas en la evolución del chile han llegado a la decisión de clasificarlos en cinco especies domesticadas y 22 espontáneas o silvestres.

Especies domesticadas:

  1. Capsicum annuum var. annuum: todos los tipos cultivados en México actualmente.
  2. Capsicum baccatum var. pendulum: chiles sudamericanos del grupo de los ajíes.
  3. Capsicum chinense: habanero y tipos parecidos.
  4. Capsicum frutescens: de tipo tabasco.
  5. Capsicum pubescens: especie andina que incluye a los chiles manzano.

De acuerdo con datos de 2020, las tres principales naciones productoras de chile en el mundo son: China Continental con 16,650,855 toneladas (46.1 %), México con 2,818,443 toneladas (7.8 %) e Indonesia con 2,772,594 toneladas (7.7 %). En conjunto representaron el 61.5 % de la producción internacional.

Además, estos tres países fueron los de mayor superficie cosechada: China Continental con 35.5 % (734,961 hectáreas), Indonesia, 15.2 % (314,772 hectáreas) y México, 7.6 % (157,911 hectáreas) del total global, teniendo en conjunto el 58.3 % de la superficie mundial de este cultivo.

Variedad de chiles que México produce:

Nombre en estado frescoNombre en estado seco Nombre en estado frescoNombre en estado seco
MirasolGuajillo ChilacaPasilla
PiquínPiquín GüeroChilhuacle
JalapeñoChipotle Pimiento MorrónPimentón
SerranoSerrano HabaneroHabanero
PoblanoAncho ManzanoManzano
Chile de árbolChile de árbol   

USOS Y APLICACIONES

El chile tiene diversos usos y aplicaciones, destacando su papel en la gastronomía como condimento, donde la capsaicina mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de coágulos y endurecimiento de arterias. Además, productos con extracto de chile se emplean para aliviar dolores musculares debido a las propiedades desinflamatorias de la capsaicina.

El chile aporta vitaminas A y C, estimula el apetito, aumenta la secreción salival y tonifica el jugo gástrico. Su alto contenido vitamínico contribuye a prevenir problemas visuales, de mucosas, encías y dientes. También se utiliza en champús para estimular el crecimiento del cabello.

En el ámbito religioso, el chile se empleaba en ceremonias para pedir buenas cosechas y decoraba ofrendas con colores fuertes. En la antigüedad, se utilizaba como castigo, exponiendo a las personas al humo del chile chipotle asado, especialmente a la cara y los ojos. Mientras que en la Época Colonial, el chile se entregaba como tributo a las autoridades.

ACTUALIDAD

Se puede clasificar el chile en nacionales y regionales. Los nacionales son distribuidos a lo largo del país mediante centrales de abasto, mientras que los regionales se consumen principalmente en sus lugares de producción. Ejemplos de chiles nacionales incluyen el ancho, cascabel, chipotle, de árbol, guajillo, habanero, jalapeño, manzano, morita, mulato, pasilla, pimentón, poblano, puya y serrano.

En la Central de Abasto, el chile es uno de los diez productos hortofrutícolas más importantes, con mayor demanda para el jalapeño, serrano y poblano. El 30 % del chile se distribuye a plazas en otros estados. Cabe destacar que los chiles secos tienen una comercialización más sencilla debido a su durabilidad, mientras que los frescos, al carecer de esta ventaja, tienden a tener precios más altos.

Si quieres conocer más sobre este u otros temas relacionados con nuestra gastronomía, puedes visitar la Fundación Herdez. Su sede en San Luis Potosí Casa “Doña María Pons” cuenta con un Huerto Educativo, así como una biblioteca especializada en gastronomía regional y horticultura. También puedes conocer sus instalaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México y consultar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

●        LinkedIn: Fundación HERDEZ

●        TikTok:  @fundacionherdez

●        Facebook:  Casa Doña María Pons

●        Instagram:  casa_donamariapons

ABAJO LOS PRETEXTOS, ARRIBA LOS ANTEJOS.TRIUNFA ESTE 2024 CON VISTA DE ÁGUILA

Ciudad de México, 15 de Enero.- Comienza el año y no sólo se trata de músculos y planes de alimentación saludable, ¡también es el momento perfecto para darle amor a esos ojitos que te ayudarán a llegar más lejos. Pongámonos manos a la obra y veamos algunas ideas…

Propósito #1: Visión Clara 🌟

Sin rodeos, ¿Cuántas veces te haz realizado un examen de la vista? Este año, queremos que tu visión sea una prioridad. Porque, admitámoslo, ver claramente es la clave para conquistar el mundo (¡o al menos el día a día!).

Propósito #2: Mimar esos Ojitos con Estilo 😎

¿Recuerdas la última vez que renovaste tus lentes? ¡Este es el año! Renueva tu look y cuida tus ojos al mismo tiempo. Explora nuestras colecciones. ¡Un nuevo par de lentes puede ser el accesorio perfecto para este nuevo capítulo!

Propósito #3: Hacer las Paces con la Pantalla 📱💻

Vivimos en la era digital, ¡y amamos cada minuto de ello! Pero también sabemos que las pantallas pueden jugarnos malas pasadas. Este año, sé amable con tus ojos y toma pequeños descansos para evitar la fatiga visual. ¡Tu vista te lo agradecerá!

Propósito #4: Revisión Ocular Anual 📅

¿La última vez que te hiciste un chequeo ocular fue cuando los teléfonos aún tenían tapa? ¡Hora de cambiar eso! Programa tu revisión anual en Más Visión y asegúrate de que todo esté en orden. Por cierto, el examen es gratuito, así que no hay pretexto. Unos ojos sanos son un must al momento de mandar esas miradas coquetas. 

Propósito #5: Compartir el Amor Visual ❤️

Este año, inspira a tus amigos y familiares a unirse al movimiento de salud visual que impulsa Más Visión. Comparte la importancia de cuidar la vista y la alegría que proviene de ver con claridad las mejores cosas de la vida.   

Y para cerrar con broche de oro y en caso de que estés cuidando tu economía, en Más Visión puedes encontrar tanto en tiendas físicas y en línea, armazones con hasta el 70% y micas con hasta el 50%.

Así que, aquí está nuestro llamado a la acción para este año: ¡triunfar con salud visual y Más Visión! Porque la salud visual no es solo un propósito, es un estilo de vida.

 Visita masvision.mx y descubre la diferencia que unos lentes de calidad pueden 

hacer en tu vida. 

Para más info entra a nuestras RRSS

instagram.com/masvisionmx/

facebook.com/masvisionmx 

Volvo Car México se complace en anunciar el nombramiento de Tamara Arce como su nueva directora de ventas

Ciudad de México a 15 de enero de 2024.- A tan sólo unas semanas del nombramiento de Andrea Burgos en su nueva posición de managing director de importadores de LATAM, Volvo Car México se complace en anunciar la asignación de la dirección de ventas a Tamara Arce, función que cumple desde el primero de enero de 2024. 

Con más de una década de experiencia en la industria automotriz y tres años desempeñando la función de gerente de ventas especiales y Corporativas a nivel nacional en Volvo Car México, Tamara ha demostrado ser una líder excepcional. Su amplio conocimiento del mercado y habilidades de gestión han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de Volvo Car México.

“Nos alegra tener a Tamara Arce como la nueva directora de ventas. Su experiencia y su visión única serán piezas clave para continuar posicionándonos como líderes en el segmento de vehículos 100% eléctricos en México, y su compromiso con los valores de Volvo serán esenciales en nuestra travesía hacia un futuro más sostenible.”, dijo Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

El compromiso de Tamara con la excelencia, su enfoque en el cumplimiento de objetivos y su capacidad para liderar equipos de manera efectiva son cualidades que la llevaron a desempeñar este nuevo desafío. Como directora de ventas, Tamara se enfocará en mantener y fortalecer las relaciones con clientes y distribuidores.

Estoy muy contenta de asumir este nuevo cargo como directora de ventas en Volvo Car México teniendo la oportunidad de continuar con el liderazgo de la marca en el mercado mexicano, no sólo en crecimiento sino en la transición a la electrificación. Confío que trabajando de la mano con nuestros distribuidores y proveedores cumpliremos las expectativas de más y nuevos clientes”, comenta Tamara Arce, directora de ventas, Volvo Car México.

Este nombramiento representa un paso más en el cumplimiento de la promesa de Volvo Car México de ofrecer a sus clientes vehículos y experiencias innovadoras y personalizadas, hacia un futuro más responsable

Economía mexicana seguirá mostrando importante crecimiento en 2024: GBM

Ciudad de México, a 8 de enero de 2024.- En su reciente estudio de perspectivas económicas para 2024, Grupo Bursátil Mexicano (GBM) proyecta que el crecimiento económico del país seguirá mostrando solidez, apoyado por fuertes dinámicas de consumo, un mercado laboral resiliente y la continuación de los efectos positivos del  
El equipo de análisis de la compañía prevé un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 2.8%, que, aunque representa una cifra menor a lo que se observó en el 2023, es una estimación superior a lo que el consenso está esperando actualmente. Adicionalmente, GBM también estima que finalmente habrá un ajuste a la política monetaria por parte del Banco de México, empezando en el primer trimestre del año para cerrar 2024 con una tasa de interés de 9.5%.

De igual forma, es importante remarcar que, a lo largo de las últimas décadas, la actividad económica de México en años electorales se concentra en la primera mitad del año, por lo que es muy probable que volvamos a observar la continuación de esta tendencia durante este año.

“En términos generales, vemos que México va a seguir mostrando perspectivas económicas positivas, con un cierto nivel de desaceleración sobre lo que se vio durante 2023, pero manteniendo una inercia ascendente que tienen el potencial de poner al país en una gran posición de cara la segunda mitad de la década”, comentó Miriam Acuña, VP Director de GBM Research.

En cuanto al nearshoring, GBM estima que este fenómeno podría aportar al crecimiento del PIB mexicano alrededor de 45 puntos base, atrayendo 9 mil millones de dólares en inversión fija bruta y siguiendo con una concentración importante en el norte del país, pero también con mayor desarrollo en el sur-sureste gracias a la consolidación de la combinación de proyectos público-privados estructurales en la región.

El crecimiento en este sector es clave para incrementar la relación comercial con los Estados Unidos, ya que permitirá suplir de mayor manera la costa este del país norteamericano.

Entre los indicadores que más brindan optimismo en este frente resaltan los niveles de inversión en construcción y maquinaria y equipo, los cuales se encuentran en los niveles más altos de la última década, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Otro aspecto a resaltar del estudio es la proyección de inflación, la cual el equipo de GBM proyecta se podría mantener por arriba de la tasa objetivo del Banco de México con un 4.4%.

GBM reafirma su compromiso por abonar a un ambiente de inversión sano y propicio para el crecimiento económico de México. Para más información sobre las soluciones de inversión que la compañía ofrece, por favor visitar gbm.com.

*Las estimaciones y/o proyecciones contenidas en el presente documento no deberán entenderse garantizadas o certeras ya que en virtud de factores, información y/o riesgos desconocidos, los resultados podrían diferir de las previsiones de GBM. GBM no tendrá la obligación de actualizar o modificar las estimaciones y proyecciones contenidas en el presente documento.

Día Mundial del Chicle: la celebración de uno de los productos más queridos por los mexicanos

Diversos estudios demuestran que la goma de mascar puede ser un buen aliado para las actividades que requieren de nuestra atención y enfoque.

·         Este producto es muy reconocido y querido en México. Desde el árbol del chicozapote a ser forma de “cambio” en la tiendita

Ciudad de México, 12 de enero de 2024.- México, país donde nació esta golosina, es un referente en su producción. Mondelēz Snacking México, empresa líder en confitería en el mercado nacional, celebra este Día Mundial del Chicle, el 13 de enero, reforzando su compromiso de estar más cerca de sus consumidores con marcas amadas: Trident®, Clorets®, Chiclets® y Bubaloo®.

Hoy celebramos este día internacional compartiendo los datos más relevantes de este producto tan versátil.

Diversos estudios demuestran que la goma de mascar puede ser un buen aliado para las actividades que requieren de nuestra atención y enfoque, pues un estudio publicado por la revista científica Nutrition Today muestra que el consumo de goma de mascar mejora funciones cognitivas como el estado de alerta, el enfoque y la concentración.

Además, el solo acto de masticar un chicle aumenta el flujo sanguíneo entre 25-40% activando regiones del cerebro encargadas de procesar información. Pero los beneficios de mascar chicle van más allá de la mejora de la concentración.  Un estudio realizado por la firma de investigación de mercado FRC sugiere que el consumo de goma de mascar ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad hasta en un 56%, proporcionando calma y sensación de relajación al realizar distintas tareas.

De acuerdo con Kantar, siete de cada diez chicles vendidos en México son de Mondelēz Snacking México. Este liderazgo ha posicionado al país como uno de los cinco mercados más importantes para la compañía dentro de la categoría de Gomas y Caramelos. Gracias a su Planta en Puebla, productora de chicles más grande del mundo en términos de volumen de producto terminado. En el Edo. de México se ubica uno de los 12 Centros de Investigación y Desarrollo de Mondelēz del mundo donde se crean innovaciones de Gomas para distintos mercados.

En el país, la compañía ha lanzado nuevos productos como Bubbaloo® Rollo, Trident® Canela, Trident® X Duo®, entre otros, y apuesta a estrategias para estar en el punto de venta, para satisfacer a consumidores de todas las generaciones, y para seguir ganando terreno en el espacio digital.  

Las campañas de las marcas también han sido parte importante del liderazgo de la compañía. En 2023, Clorets® llevó a cabo la segunda edición de la Guía Clorets®, una campaña para invitar a sus consumidores a sumergirse por una ruta de sabor en la Ciudad de México. La campaña consideró a 150 negocios en la CDMX y logró alcanzar exitosamente a más de 30 millones de personas en redes sociales y plataformas de Delivery.

En la edición de los Effie Awards México 2023, Trident® se llevó un Effie de Bronce por sus resultados con la campaña What The Fresh!, en la categoría “snacks, postres y golosinas”, con ella, la marca buscó crear una campaña genuina, fresca y llamativa a través de un mundo de bocas con mucho carácter y un poco extravagantes que expresaban todo lo que los jóvenes quieren decir y escuchar, pero de una manera fresca, inesperada y positiva.

Datos curiosos de nuestras marcas:

·         Bubbaloo®, marca icónica líder de “chicle bomba”, destaca por su sabor, relleno líquido y su facilidad para hacer ‘bombas’.

·         Trident® es la marca número de goma de mascar en el mundo, se vende en más de 70 países.

·         Mondelēz Snacking México llegó al país en 1927 cuando se introdujo una de las marcas de goma de mascar más icónicas: Chiclets.

·         Clorets es la marca líder en gomas de mascar que ayuda a combatir el mal aliento y su ingrediente característico es la clorofila.

La filosofía de Mondelēz Snacking México es poner al consumidor al centro y lo está logrando a través de un portafolio de marcas amadas por todos los mexicanos que se adaptan a sus necesidades y momentos de consumo.

Recetas de sopas para apapachar el corazón de tu familia y de tu bolsillo

Ciudad de México a xx de enero de 2024. El primer mes del año trae consigo no solo sus temperaturas frías en buena parte del país, también llega con la temida cuesta de enero. Periodo en el que la economía familiar suele verse afectada luego de los gastos de diciembre y por los pagos de servicios fijos que se tienen que hacer al empezar el año. 

Ante este escenario, es importante tomar acción y hacer rendir más el dinero. Por ejemplo, preparar comida en casa es una de las formas más sencillas y efectivas para lograrlo y surcar con éxito la cuesta de enero.

Walmart y Walmart Express te comparten algunas recetas de caldos y sopas calientitos que te ayudarán a consentir a tu familia mientras maximizas tu dinero. 

  1. Sopa Minestrone. De origen italiano, es una de las sopas más famosas del mundo, es también una rica, nutritiva, rendidora y fácil opción para los días fríos de enero.  

Ingredientes 

  • 1 cebolla
  • 1 calabacita 
  • 1 zanahoria
  • 1 papa 
  • 1 jitomate 
  • 100 gramos de chícharos 
  • Aceite de oliva virgen 
  • 1 litro de caldo de pollo 
  • 80 gramos de pasta (fideo, estrellita, munición o pluma)
  • Sal y pimienta 

Preparación

Pela y corta la cebolla en julianas finas, añádela en una cacerola con un poco de aceite de oliva. Mientras se fríe, pela y corta las zanahorias en cubitos, así como la papa y la calabaza para luego añadirlo a la cacerola por 5 minutos más. Pasa a salpimentar los vegetales para después agregar el jitomate partido en cubos y el caldo de pollo; deja hervir a fuego medio de 15 a 20 minutos o hasta que las verduras estén suaves. Por último, incorpora a la cazuela los chícharos, la pasta y deja a fuego medio hasta que la pasta esté cocida en su totalidad. 

  1. Sopa de poro y papa. Una de las sopas que tiene todo el sabor de casa y el poder de alegrar un mal día o calentarnos en una tarde fría.  

Ingredientes 

  • ½ kilo de papas cortadas en cuadritos 
  • 1 poro 
  • 1 jitomate 
  • 4 tazas de caldo de pollo 
  • 1 rama de perejil 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Aceite de cocina 

Preparación

Coloca el aceite en una cacerola, añade las papas, el poro y fríe levemente. Licua el jitomate junto al caldo de pollo y rectifica su sabor con sal y pimienta para luego agregarlo a la cacerola junto con la rama de perejil. Tapa la olla y deja hervir hasta que las papas se cuezan por 10 minutos, aproximante. Sirve y decora con unas hojas de perejil fresco. 

  1. Sopa de Fideos. Una de las recetas que no pueden faltar en ninguna mesa. 

Ingredientes 

  • 1 paquete de 200 gramos de fideo 
  • 1 diente de ajo 
  • ¼ de cebolla 
  • 2 litros de caldo de pollo 
  • Aceite de cocina 
  • 2 jitomates
  • 1 zanahoria 
  • 1 calabacita 
  • Sal y pimienta 

Preparación

Licúa la cebolla, el ajo y los jitomates para luego freírlo en una olla con aceite. Cocina por algunos minutos. Luego, pica en cubos la calabaza, la zanahoria y reserva. Integra el caldo de pollo al puré de jitomate y deja que hierva para después agregar las verduras y fideos. Cocina por unos minutos y sazona.

Con estas recetas podrás pasar ileso la temporada invernal y la cuesta de enero. Recuerda que en Walmart Supercenter y Walmart Express tienes la confianza de encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar con la calidad y frescura que te gustan a precios bajos todos los días, cómo, cuándo y dónde tú quieras. 

Salir de la versión móvil