Bucerías es la localidad ubicada en la costa del Pacífico, en el estado de Nayarit, que se convertirá en el epicentro del kiteboarding. La atmósfera relajada, sus hermosas playas, la riqueza cultural y la calidez de los pobladores, son las piezas clave que se unirán para ofrecer un fin de semana memorable. Este año marca la próxima edición del campeonato Internacional de Kiteboarding de México, que se llevará a cabo durante el festival. Con más de 300 competidores de todo el mundo, el campeonato ha demostrado ser un espectáculo visual que deleitará a los espectadores. Además del emocionante campeonato de kiteboarding, el festival también ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos. Desde competencias de velerismo hasta clases de surf y paddleboard, y por supuesto, fiestas en la playa. “El Campeonato tiene el objetivo de elevar la calidad del deporte acuático, apoyando a los riders a crecer profesionalmente, mejorando la competitividad y promoviendo Nuevo Nayarit como uno de los mejores puntos turísticos para la práctica del Velerismo en México. Definitivamente el Festival del Viento es una celebración del deporte, la superación y la belleza natural de la región”, comparte productora y organizadora del evento. A continuación, los organizadores comparten la agenda de actividades deportivas: Jueves, 16 de MayoEntrega de KitsRegistro de categorías extra. Viernes, 17 de MayoBucerías 8:00 – 19:00 hrs. Free Style y Big Air. 12:30 – 19:00 hrs.Se realizarán las pruebas clasificatorias. Sábado, 18 de MayoLa Cruz de Huanacaxtle (Bucerías) 8:00 A 19:00 hrs.Regata de Down Wind. 12:30 – 15:00 hrs.Free Style y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs. Domingo, 19 de MayoBucerías 12:30 – 19:00 hrs.Regata Larga Distancia. 13:00 – 16:00 hrs.Finales Freestyle y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs.Premiación y fiesta de clausura 19:00 hrs. Ya sea que las personas busquen emociones en el agua o simplemente quieran disfrutar de la celebración, el Festival del Viento 2024 en Bucerías será el lugar perfecto para pasar un fin de semana en compañía de amigos o familiares. Más información: sabinomx.com/festivaldelviento/FB: www.facebook.com/FDVMexicoIG: www.instagram.com/festivaldelviento/ |
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Por segundo año consecutivo, Jupok se integra a las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en Guanajuato
La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, arrancó la edición 2024 de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, en su etapa estatal, los cuales se desarrollarán del 23 al 25 y el 27 de abril, en instalaciones deportivas de San José Iturbide y León.
El evento inaugural se llevó a cabo en el auditorio municipal de la unidad deportiva de San José Iturbide, con la asistencia de más de 200 estudiantes en representación de las y los 2 mil 296 competidores adscritos a centros educativos de primaria y secundaria de las 7 delegaciones regionales, acompañados de madres y padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como docentes.
En esta edición 2024 nuevamente la SEG incorporó el deporte Jupok, un sistema deportivo que promueve la cultura física, mental y espiritual en la comunidad escolar a través del rescate de la tradición prehispánica del juego de pelota, con un toque de modernidad, nacido en Mineral de Pozos e impulsado por el Notario Ignacio Soto Borja y Anda, promotor deportivo. Dicho deporte se juega en 26 centros escolares de educación básica y cuenta con 200 profesores capacitados para su impartición.
En su intervención, autoridades educativas estatales y regionales coincidieron en la importancia de promover el deporte como una herramienta para impulsar el desarrollo integral de la niñez y la juventud. También señalaron que estos juegos se convierten en el semillero del deporte guanajuatense, donde se forman grandes deportistas que representan al estado en justas nacionales e internacionales.
Además, la actividad representa una plataforma esencial para promover la adquisición de estilos de vida saludable, el desarrollo deportivo, la igualdad de género, la recreación y la convivencia escolar pacífica entre alumnas y alumnos de nivel básico.
La jornada deportiva dio inicio con los respectivos honores a la bandera, para posteriormente deleitar a los presentes con la puesta en escena de dos números artísticos y culturales; una tabla rítmica por estudiantes de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora y la interpretación de una composición con instrumentos prehispánicos, a cargo de niñas y niños integrantes del programa Jugando Soy, de la escuela José Vasconcelos, de Mineral de Pozos.
Con el encendido del fuego olímpico y la proclamación del juramento deportivo, se dio apertura a los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica donde alumnas y alumnos se están disputando los primeros lugares en: fútbol, béisbol, voleibol, handball, ajedrez, jupok, léxico, básquetbol, Taekwondo, bádminton, flag tochito, atletismo y Para-Atletismo, en las ramas varonil y femenil.
Cabe destacar que, por primera vez los juegos escolares en su etapa estatal se inauguraron en la región Noreste, dando el banderazo inicial en San José Iturbide, para posteriormente dirigir a las y los atletas a las distintas áreas de competencia. En el caso de los deportes de básquetbol, bádminton, atletismo y Para-Atletismo, se llevarán a cabo en la sede de León.
Durante el evento, autoridades iturbidenses dieron la bienvenida a la comunidad de atletas y a sus familias, así como a autoridades educativas y docentes, y afirmaron que el municipio les recibe con hospitalidad y con la seguridad necesaria en los encuentros que se desarrollarán en las distintas instalaciones deportivas.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, reiteró el agradecimiento y la colaboración de los municipios de San José Iturbide y León, por brindar las facilidades para la puesta en marcha de los juegos, así como el apoyo de sus corporaciones de seguridad, tránsito y protección civil, para el correcto desarrollo de la jornada deportiva
¡Celebra en grande el Día del Niño en Plaza Satélite!
Desde un rally, inflables, tiro al blanco, muro de escalar y un inolvidable show con los personajes de Plaza Sésamo, este Día del Niño no faltará la diversión en familia.
Ciudad de México, 23 de abril de 2023. El Día del Niño es una ocasión para celebrar la inocencia, la curiosidad y la vitalidad de la infancia, y para reconocer el papel fundamental que juegan los niños en la construcción de un futuro mejor para todos. En el marco de esta fecha, Plaza Satélite se prepara para una celebración espectacular, ofreciendo dos días llenos de actividades emocionantes y premios increíbles para los más pequeños de la casa.
Durante el sábado 27 y domingo 28 de abril, los niños podrán participar en un divertido rally en el Parque y al interior de la plaza, en el que podrán ganar increíbles premios. La dinámica consiste en que los pequeños, junto con sus padres, asistan al área de concierge, ubicada en planta baja de la plaza central, donde al presentar un ticket de compra de $500 MXN, recibirán un pasaporte con las indicaciones de las tiendas que deben visitar para cumplir los retos.
Además, por primera vez en la historia de Plaza Satélite, se instalarán 10 inflables en el Parque. Esta zona estará cerrada exclusivamente para que los niños disfruten de estas atracciones con total seguridad, contando con personal de staff en cada inflable para garantizar su diversión.
Los inflables incluirán emocionantes opciones como el inflable de sirena, la escalera loca, el desafío Wipe Out, la jungla temática y muchos más. También habrá actividades como tiro al blanco, Twister gigante, muro de escalar y Hipos glotones gigantes, asegurando una experiencia llena de risas y aventuras para todos los participantes.
Y para cerrar con broche de oro, el martes 30 de abril, los niños podrán disfrutar de un emocionante espectáculo en la plaza central con la presencia de los queridos personajes de Plaza Sésamo. Además, tendrán la oportunidad de tomarse fotos con sus amigos favoritos y llevarse recuerdos imborrables de este día tan especial.
El Día del Niño en Plaza Satélite promete ser una celebración llena de alegría, entretenimiento y momentos inolvidables para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar juntos y crear recuerdos que perdurarán para siempre!
Para más información y actualizaciones sobre las actividades del Día del Niño en Plaza Satélite, sigue nuestras redes sociales y únete a la diversión. ¡Te esperamos para celebrar este día tan especial con nosotros!
Para conocer más puedes ingresar a Plazasatélite.com | IG: @plazasateliteoficial | FB: Plaza Satélite
Liderando la innovación sostenible: inauguración de la primera estación radar de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar
- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Thales inauguran la primera estación radar de control de tráfico aéreo 100% alimentada por energía solar del mundo.
- Es un hecho inaugurar el primer radar del mundo alimentado por energía solar, que ya está en funcionamiento a más de 3500 metros de altitud en el desierto de Atacama, asegurando el control y la vigilancia del tráfico aéreo civil y militar para Chile.
- Esta innovadora estación radar despliega 340 paneles solares que aprovechan la alta tasa de radiación de la región donde está ubicada y es un referente en términos de innovación tecnológica y desarrollo sostenible.
©Thales
Estación Radar de control del tráfico aéreo de Thales co-montado con un STAR NG
y un RSM, 100% alimentada por energía solar
Hoy 24 de abril del 2024, la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, institución púbica encargada de normar y fiscalizar la actividad aérea que se desarrolla dentro del espacio aéreo controlado por Chile y Thales, líder mundial en tecnologías avanzadas, inauguran la primera estación radar del mundo alimentada en un 100% por energía sostenible en Calama, Región de Antofagasta.
La estación de control de tráfico aéreo, que ya está operativa, es conformada por un avanzado y eficiente radar de vigilancia primario STAR NG y un radar de vigilancia secundario RSM Modo S. Combinados, aseguran la vigilancia operativa para el control del tráfico aéreo civil. Esta innovación tecnológica sitúa a Chile a la vanguardia de las iniciativas sostenibles dentro de la industria de la aviación civil y permite aumentar significativamente la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas en el norte de Chile.
Alimentada por energía solar, la estación de tráfico aéreo cuenta con 340 paneles solares para aprovechar al máximo los altos niveles de radiación solar de la región y tiene una capacidad máxima de generación de energía de aproximadamente 960 kWh al día, cubriendo una superficie de 10.000 m2, permitiendo un impacto ambiental positivo. Además de los paneles solares, el sistema incluye el uso eficiente de la energía y una avanzada tecnología de baterías y generadores de reserva para asegurar el funcionamiento general de la estación y salvaguardarse ante posibles cortes de energía o disponibilidad limitada de las fuentes regulares.
Como parte del compromiso de Thales y la DGAC con los objetivos ESG, las empresas también se esforzaron por garantizar la preservación de los yacimientos arqueológicos de la región. Con la autorización de los pueblos originarios, los sitios recibieron una demarcación especial que preserva la historia y la memoria del lugar para una convivencia más respetuosa y armoniosa.
Para poder hacer este hito posible trabajaron en conjunto tres países, Francia, Chile y Brasil, alrededor de 30 personas distribuidas entre DGAC, Thales y Clemar, empresa brasileña, parte del consorcio proveedora de la infraestructura civil, o que se generó empleo para otras 300 personas que habitan la región, que se desempeñaron como proveedores y colaboradores.
“La inauguración oficial de esta estación radar 100% alimentada por energía solar es un hito tecnológico para la industria del control de tráfico aéreo no solo de Chile sino que del mundo. Ubicando a Chile en la vanguardia de las innovaciones ambientalmente responsables utilizando tecnología de punta. Esta inauguración demuestra una vez más el compromiso de Thales con la responsabilidad medioambiental, en línea con los requisitos de su cliente la DGAC y los objetivos globales de sostenibilidad. Es un ejemplo de cómo las tecnologías avanzadas de Thales están ayudando a que el mundo sea más seguro, más verde y más inclusivo”. Wellington Rodrigues, Director General de Thales Cono Sur (Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay).
Con más de 1.100 radares de tráfico aéreo desplegados en el mundo, Thales es reconocida como líder mundial en tecnología de vigilancia aérea y como socio estratégico innovador dentro de la industria de la tecnología aeroespacial. En Chile está presente desde hace 55 años y es responsable de la gestión del tráfico aéreo con la solución TOP SKY ATC C, así como de la entrega del 75% de los radares que operan en el país. La larga colaboración con la DGAC permite a Thales contribuir a la industria aeroespacial chilena y a la gestión del espacio aéreo soberano.
“La DGAC está continuamente incorporando tecnología para aumentar la seguridad en los cielos chilenos. Es así como, la implementación del radar del cerro Barros Arana, es un gran aporte a la seguridad de la navegación aérea, resolviendo la necesidad del Centro de Control de Iquique y del Centro de Control de Aproximación de Antofagasta al contar con visualización tanto de los tránsitos que operan en el sector de Calama como los que sobrevuelan el espacio aéreo nacional”, señaló el Director General de la DGAC, General de Aviación Carlos Madina Díaz..
Paessler AG obtiene la calificación Premier de 5 estrellas en la Guía de Programas de Socios CRN 2024
Ciudad de México a 24 de abril de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, fue reconocido por CRN®, una marca de The Channel Company, con el prestigioso premio 5-Star Award en su Partner Program Guide 2024. Esta guía anual proporciona información esencial a los proveedores de soluciones que exploran programas de socios proveedores de tecnología que ofrecen un alto valor y se alinean con sus necesidades y objetivos empresariales.
La amplitud, la profundidad de la asistencia y los recursos que los proveedores de tecnología ofrecen a través de sus programas de socios es un aspecto fundamental que los proveedores de soluciones deben tener en cuenta a la hora de decidir con qué proveedores de IT, proveedores de servicios y distribuidores asociarse para crear soluciones tecnológicas de primera clase. Elementos del programa como incentivos financieros, asistencia en ventas y marketing, formación y certificación, asistencia técnica, etc., pueden diferenciar a los proveedores y desempeñar un papel clave en el impulso del crecimiento a largo plazo de sus socios.
El prestigioso premio 5-Star Award se concede a las empresas que han creado sus programas de socios para ir más allá en su compromiso de fomentar asociaciones de canal sólidas, rentables y exitosas.
Para la guía de Partners 2024, CRN evaluó a los proveedores en función de los requisitos y ofertas de los programas, como la formación y educación de los socios, el soporte preventa y posventa, los programas y recursos de marketing, el soporte técnico y la comunicación.
Paessler mejoró su programa de socios mediante la creación de materiales de formación en ventas para socios específicos para cada vertical, con el fin de desarrollar estrategias de ventas con campañas de marketing personalizables para lograr un enfoque cohesivo e integrado que permitiera llegar a clientes potenciales en mercados de alto crecimiento.
Gracias al software PRTG de Paessler AG, los proveedores de soluciones tienen una visión más profunda y holística de los entornos de IT y OT de sus clientes. Esto ayuda a aumentar su valor, construye relaciones más sólidas y establece una confianza más profunda a la hora de ofrecer servicios adicionales y oportunidades de venta a los clientes finales sobre la base de datos procesables y precisos. PRTG también ayuda a detectar problemas en la red de un usuario final antes de que se conviertan en un problema.
“Nos sentimos honrados de ser reconocidos con un Premio 5 Estrellas en la Guía del Programa de Partners 2024 de CRN”, afirma Helmut Binder, CEO de Paessler AG. “Estamos increíblemente orgullosos de los cambios significativos que nuestro equipo norteamericano ha realizado en nuestro programa de socios para ayudar a los proveedores de soluciones a tener aún más éxito cuando proponen PRTG como una solución imprescindible como parte del plan tecnológico integral de un usuario final, independientemente de su tamaño, vertical o enfoque empresarial. Agradecemos el reconocimiento de CRN por este logro”.
“El reconocimiento en esta lista refleja el valor de los programas de partners de los proveedores destacados y su compromiso para evolucionar con los proveedores de soluciones y apoyar el éxito del canal de IT”, dijo Jennifer Follett, Vicepresidenta de Contenido de EU y Editora Ejecutiva de CRN, en The Channel Company. “Este reconocimiento permite a los proveedores de soluciones descubrir proveedores que siguen el ritmo de evolución de los requisitos de su negocio y de sus clientes”. Con la Guía de Programas de Partners 2024 de CRN, los proveedores de soluciones pueden acceder a una visión profunda de las fortalezas únicas de cada programa de partners y de los vendedores que demuestran dedicación a su comunidad de partners.”
La Guía del Programa de Partners 2024 aparece en el número de abril de 2024 de CRN y en línea en www.CRN.com/PPG.
ACERCA DE PAESSLER AG
Paessler cree que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos de la humanidad. A través de los datos de monitoreo, los clientes pueden ahorrar recursos, optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT e, incluso, reducir el consumo de energía o las emisiones de CO2, pensando en el futuro y el medio ambiente. Por esto Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todos los sectores y tamaños, desde pymes hasta grandes compañías. Paessler trabaja junto con socios de renombre y, juntos, abordan los desafíos del monitoreo de un mundo en constante cambio.
Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, combina su profundo conocimiento sobre el monitoreo con un espíritu innovador. Hoy en día, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG y otras soluciones de Paessler para monitorear sus complejas infraestructuras de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes monitorearlo todo y, así, les ayudan a optimizar sus recursos.
Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en www.paessler.es
Consiente a tu niño interior y renueva tu celular con estos 5 tips para elegir el mejor
¿Recuerdas la emoción de tu primer celular? La sensación de tener tu primer dispositivo para comunicarte, jugar y explorar el mundo digital siempre es muy emocionante y si bien, los teléfonos inteligentes de hoy en día son mucho más avanzados, aún conservan un toque de esa magia que nos atrapaba en la infancia y, ahora, cada que adquirimos un nuevo celular se desprende de nuevo esa emoción.
Los celulares se han convertido en una herramienta de comunicación casi indispensable para nuestras actividades laborales y sociales. Por eso, es importante renovar nuestro dispositivo, y qué mejor que aprovechar el Día del Niño para consentir a nuestro niño interior con un equipo nuevo, siguiendo los consejos que Mamá Lucha tiene para que hagas una compra inteligente y elijas la mejor opción.
- Considera tus actividades diarias. De esta forma podrás elegir un celular que se ajuste a tu estilo de vida. Si eres un aficionado a la fotografía, busca un dispositivo con una excelente cámara. Si te encantan los juegos, busca un teléfono con un potente procesador y una pantalla de alta calidad o si solo lo usas para comunicarte con tu familia y amigos puedes elegir uno con todas las funciones básicas. En Bodega Aurrera podrás elegir el que mejor se adapte a ti, con los precios más bajos.
- Diseño. Además de ser una herramienta funcional, tu celular también es un accesorio de moda. Elige un diseño que refleje tu personalidad y estilo único. Ya sea que prefieras un diseño elegante y minimalista o uno más llamativo y colorido. En tienda o en línea, podrás encontrar el que más te guste con los diseños más actuales desde $1690 pesitos.
- Investiga las funcionalidades. Antes de decidirte por un nuevo celular, tómate el tiempo para investigar que funciones tiene y qué tiene de mejora con tu celular actual. Desde cámaras de alta resolución, pantallas de última generación o la duración de la batería, son cosas que te harán realizar una compra más inteligente.
- Precio. Al cambiar tu celular, no necesitas gastar de más, pero si delimitar cuánto estás dispuesto a invertir en este regalo para ti o un ser querido. En Bodega Aurrera puedes encontrar celulares para las actividades básicas como llamadas y mensajes desde $360 pesos, hasta el más actual. Por eso es importante definir para qué lo vas a utilizar.
- No temas innovar. Salir de tu zona de confort y probar algo nuevo puede darte una experiencia positiva, entonces ¿por qué no darle una oportunidad a una marca diferente o probar una característica innovadora que nunca hayas utilizado? ¡Podrías sorprenderte gratamente!
- Tip adicional. Aprovecha las mejores ofertas, pues en Bodega Aurrera encontrarás promociones de 3, 6 y 12 meses sin intereses en celulares, electrónica, computo, fotografía, bicicletas y muchas categorías más, pagando con tarjetas de crédito participantes.
Consiente a tu niño interior y renueva tu celular con estos cinco consejos con los que estarás seguro de que tu dispositivo sigue siendo una herramienta útil, divertida y relevante en tu vida diaria. Además, con los precios más bajos de Bodega Aurrera tendrás el poder de ahorrar mucho más, y es que PROFECO nos otorgó el reconocimiento como el autoservicio con el precio promedio más bajo en los productos de la canasta básica durante el primer trimestre del 2024.
LOS TELEVISORES LG OLED EVO RECIBEN LA CERTIFICACIÓN DE AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO
Los televisores LG 2024 OLED evo demuestran la dedicación de la compañía a la sostenibilidad y destacan el valor premium de los televisores LG OLED
Ciudad de México a 24 de abril de 2024 – En el marco del Día de la Tierra, LG Electronics refuerza su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas ecológicas, prueba de ello, es el anuncio de las certificaciones obtenidas para sus televisores LG 2024 OLED evo: Reducing CO21 y Measured CO22 de The Carbon Trust3 y Environmentally Evaluated Mark4 de la Société Générale de Surveillance SA (SGS). Este es el cuarto año consecutivo en el que se reconocen las iniciativas ESG de LG. Los nuevos televisores OLED de LG también han obtenido por segunda vez consecutiva la certificación de Recycled Content5, lo que demuestra aún más el sentido de responsabilidad medioambiental de LG.
The Carbon Trust trabaja para llevar al mundo a un futuro de cero emisiones de carbono evaluando el impacto ambiental de todo el ciclo de vida de un producto, desde su producción y distribución hasta su uso y eliminación. La certificación de SGS se centra en la eficiencia de los recursos y la presencia de sustancias peligrosas, mientras que Intertek mide el porcentaje de materiales reciclados utilizados. Los respectivos enfoques de las organizaciones promueven prácticas de consumo responsable en diversas industrias y contribuyen al objetivo más amplio de la sostenibilidad en todo el mundo.
En particular, la capacidad de autoiluminación de los televisores OLED de LG destaca en las estrictas evaluaciones de sostenibilidad. A diferencia de los televisores LCD, los televisores OLED de LG no necesitan retroiluminación, lo que significa una estructura más sencilla y menos componentes requeridos. Por ejemplo, el televisor LG OLED evo de 65 pulgadas, fabricado con fibra compuesta ultraligera, requiere sólo 40% del plástico que suele utilizarse en un televisor LCD del mismo tamaño de pantalla y pesa 20% menos.
Según las ventas estimadas de televisores LG OLED de este año, se espera que la cantidad de plástico utilizado en los televisores LG OLED de 2022 a 2024 sea 45,000 toneladas menor que la de los televisores LCD vendidos en el mismo periodo. La reducción en el uso de plástico resultará en una disminución de las emisiones de carbono de aproximadamente 234,000 toneladas al año, equivalente al dióxido de carbono absorbido por un bosque de pinos de 30 años. Esta cifra se traduce en un tercio de la superficie de Seúl o unos 31,000 campos de fútbol.
Los plásticos reciclados representan alrededor de 20% del plástico utilizado en la fabricación de todos los televisores LG, incluidos los OLED, lo que equivale a unas 4,000 toneladas anuales de plástico reciclado.
Más allá de las actividades medioambientales, las diversas iniciativas ESG de LG han recibido elogios de organizaciones nacionales e internacionales respetadas. En 2023, LG fue incluido en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) por duodécimo año consecutivo. El DJSI World clasifica el diez por ciento de las 2,500 empresas más grandes a nivel mundial en función de sus prácticas económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza a largo plazo. La inclusión de la empresa en esta prestigiosa lista durante doce años consecutivos es un hito importante, ya que LG es la única empresa surcoreana de la categoría de Leisure Equipment & Products and Consumer Electronics industry que ha logrado este reconocimiento.
Además, LG ha recibido durante tres años consecutivos la calificación “A” del Anuncio de Evaluación y Calificación ESG del Korea ESG Standards Institute (KCGS), y el año pasado, la empresa obtuvo por cuarta ocasión consecutiva la calificación “A” de la clasificación ESG de Morgan Stanley Capital International (MSCI).
“Los televisores OLED de LG lideran el mercado como la opción definitiva para experiencias de visualización premium, al mismo tiempo que hacen un esfuerzo adicional para establecer el estándar de las normas ESG”, dijo Baik Seon-pill, líder de la División de Planificación de Productos de LG Home Entertainment Company. “LG seguirá esforzándose por crear un planeta mejor para todos”.
¡Dos Equis apuesta por la Cultura Geek!
Conoce el videojuego MIXX Universe en CCXP
- Con el objetivo de promover la autenticidad y conectar con nuevxs consumidorxs, la cerveza se suma a la convención de cultura pop más grande de Latinoamérica, que llega por primera vez a México.
- La marca revelará en la Comic Culture Experience (CCXP) un juego de Realidad Virtual ambientado en el espacio, donde podrás ganar una insignia personalizada y obtener merch de edición especial.
Ciudad de México, a 24 de abril de 2024.- CCXP está a punto de llegar a México, y Dos Equis se une a este reconocido festival de cultura pop con el fin de promover y ofrecer espacios seguros para la expresión. Sorprendiendo a lxs fanáticxs, la marca se adentra a la industria con MIXX Universe, un videojuego de Realidad Virtual con el que puedes ganar X-Points que podrás intercambiar por una insignia totalmente personalizada.
Una de las cervezas más emblemáticas de México, dará un level up a los mayores de edad que asistan a la popular convención traída desde Brasil. Y es que, durante los 3 días del evento, con Dos Equis-ID, programa de lealtad, podrás personalizar un avatar, conocer tu clan y sumergirte en la emocionante aventura espacial de MIXX Universe.
¿De qué trata esta aventura? Con diferentes misiones y personajes que han viajado en el espacio y tiempo para encontrarse con aquellxs que confían en su MIXX, el universo de Dos Equis se ha conformado por 6 clanes: Mixx Titans, Neon Knights, XX Force, Mutant X, Mixx of Villains y X Guardians, quienes buscarán en CCXP a los nuevos integrantes de su tripulación.
Para conocer este lanzamiento, visita la MIXX Spaceship en CCXP y enfréntate a diversos desafíos de Realidad Virtual para ganar puntos, demostrando que no hay obstáculo insuperable cuando se confía en unx mismx. Canjéalos por una insignia coleccionable hecha exclusivamente para ti, ¡y merch de edición especial disponible en el sitio web de la marca!
“Buscamos sorprender y ganar los corazones de esta gran comunidad. A través de nuestro mensaje #ConfíaEnTuMIXX, impulsamos a lxs fanáticxs a que fluyan en su día a día, expresando sus hobbies, gustos y siendo auténticxs. Con MIXX Universe creamos una experiencia para que se muestren cómo realmente son.”, comentó Gisselle Villarreal, brand manager de la cerveza.
Además de estas increíbles actividades, la marca se suma a este evento tan relevante con el Omelete Stage by Dos Equis, donde tendrás más cerca que nunca a tus héroes y estrellas favoritas. Entre ellxs se encuentran Tom Ellis, protagonista de la serie “Lucifer”; Giancarlo Esposito, conocido por su papel en “Breaking Bad” y “The Boys”, junto con Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford, Karen Fukuhara y Claudia Domit, quienes también estarán presentes en este escenario. Aprovecha esta ocasión única para tener la oportunidad de interactuar con ellxs en las rondas de preguntas y respuestas.
¿Y tú, eres Mixx Titan, Mixx of Villains o algún otro clan? ¡Descarga tu ID, descubre a cuál perteneces y participa en las sorpresas del Universo MIXX este 3, 4 y 5 de mayo en CCXP!
@dosequismx | #ConfíaEnTuMIXX
Sobre HEINEKEN México
Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, GLUP y BarEnCasa.
Retos y desafíos a tres años de la Reforma de Subcontratación
Ciudad de México a 18 de abril de 2024.- A tres años de que se aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que prohíbe la subcontratación de personal y dio paso únicamente a la Subcontratación de Servicios Especializados, se han reportado resultados positivos, como el hecho de que la recaudación del IMSS se elevó en 7 mil 200 millones de pesos anuales y más de 115 mil millones de pesos a beneficio de los trabajadores, por medio del reparto de utilidades, de acuerdo con la Unidad de Trabajo Digno, de la Secretaría del Trabajo.
Además de que 2.5 millones de trabajadores que estaban subcontratados a través de terceras empresas, fueron contratados directamente por sus patrones y la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) ha crecido 17.51% desde 2021, en parte gracias a esta reforma, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Adicionalmente, se tiene el registro de más de 151 mil empresas en el Padrón del REPSE y las entidades federativas con más registros son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Querétaro. Las cuales, deben renovar su registro cada tres años, comenzando desde su inscripción inicial sin importar que hayan realizado una actualización o modificación en su registro, siendo este 2024, el año en que se debe realizar esta renovación.
Aquellas empresas que no renueven su registro dentro del plazo establecido podrán ser acreedoras de multas para quien contrata el servicio y para quien lo ofrece de 2,000 a 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA 2023), es decir, entre 207 mil 480 pesos a 5 millones 187 mil pesos, así como, invalidez en las facturas que se emitan por servicios de subcontratación, hasta la pérdida de su registro y, por supuesto, pérdida de oportunidades de negocio. Cabe señalar que, a septiembre de 2023, el gobierno federal había cancelado mil 755 registros del Padrón REPSE y aplicado multas por 27 millones de pesos.
“A tres años de la reforma de subcontratación de personal aún falta mucho trabajo por hacer, ya que aunado al proceso de transformación que todas las organizaciones formales en México tuvimos que afrontar, en el camino hemos identificado muchos retos y desafíos entre las organizaciones, como confusión en torno a los servicios que pueden subcontratar por medio de Servicios Especializados, lo cual les está restando competitividad” comentó Gabriel Aparicio, director general de Kelly México.
También destacó que las compañías aún tienen mucha incertidumbre, falta de información correcta y tal vez, miedo e inseguridad, lo que genera que las empresas no logren aprovechar de la mejor forma posible los beneficios de esta reforma y afirma que las empresas deben tener claridad de que lo que se prohibió fue la subcontratación de personal y lo que sí se permite es la subcontratación de Servicios Especializados.
Cabe destacar que los Servicios Especializados se encuentran legislados en la Ley Federal del Trabajo y si una organización adopta como parte de su estrategia este tipo legal de subcontratación puede obtener diferentes tipos de ventajas como: el aumento en la competitividad empresarial, la reducción de ineficiencias y errores, la eliminación de contratiempos y complicaciones, el incremento de la seguridad y la confianza de los agentes relacionados, así como, el acceso al conocimiento y recursos tecnológicos necesarios sin necesidad de invertir en ellos.
A fin de ofrecer una solución, Kelly México tiene como uno de sus principales servicios, el diagnóstico, diseño, implementación y entrega de externalización de procesos de negocio, para ayudar a las personas dentro de una organización a alcanzar sus objetivos, manteniéndose enfocados en sus prioridades para impulsar el logro de mejores resultados en su empresa. Para lograrlo, la solución se sustenta en 4 pilares, los cuales son: cumplimiento con los marcos regulatorios, selección del adecuado talento, desarrollo de los mejores procesos y enfoque a la mejora continua.
El alcance del servicio aplica para cualquier proceso operativo, administrativo y/o de recursos humanos, en donde el conocimiento y la competencia existente no es el adecuado, siempre y cuando no pertenezca al objeto social, ni sea parte de la actividad económica preponderante de cualquier empresa, y en donde se mantiene y gestiona la responsabilidad del proceso mediante indicadores de buenas prácticas y específicos de operación, definidos entre la empresa y Kelly.
“Nuestro principal desafío como empresa de externalización de procesos es persuadir a las empresas para que dejen de tener miedo ante esta falta de certidumbre e información y que conozcan los grandes resultados que pueden lograr a mediano y largo plazo al adoptar como parte de su estrategia de negocio la externalización de procesos y permitiendo que una organización como Kelly, se encargue de ciertas funciones o procesos que normalmente se llevarían a cabo internamente. Esto puede incluir procesos de almacenaje, distribución, ensamble, reparación, producción, industriales, ventas, comercialización, contabilidad, financieros, seguridad industrial, seguridad ocupacional, procesamiento de datos, entrenamiento, capacitación, soporte técnico, soporte administrativo, control de calidad, control de pruebas y desarrollos tecnológicos para diferentes tipos de industrias como la Automotriz, Cuidado de la Salud, Financiera, Logística, Manufactura y Telecomunicaciones y disciplinas como la Ingeniería y Tecnologías de Información” comentó el director general de Kelly México.
Betterware anuncia apoyo a los atletas del Comité Olímpico Mexicano que representarán a México en París.
- B Hero es una nueva línea de productos exclusivos diseñados para hacer equipo y apoyar a la preparación de los atletas mexicanos rumbo a París.
- La empresa donará parte de las ventas de la línea B Hero a los atletas del Comité Olímpico Mexicano.
México 17 de abril de 2024. Betterware, empresa 100% mexicana líder en soluciones para el hogar anunció con orgullo una alianza con el Comité Olímpico Mexicano (COM) para apoyar a sus más de 100 atletas que acudirán a la justa deportiva mundial más importante del año.
La contribución se concreta a través del lanzamiento de la línea B Hero que incluye la botella oficial de los atletas del COM rumbo a París, la cual fue diseñada exclusivamente para dicho evento. La botella no sólo acompañará a cada atleta durante sus competencias, sino que también estará disponible para cualquier persona que quiera sumarse al equipo y ser héroe al apoyar a los competidores comprándola, ya que parte de las ventas de toda la línea serán donadas a los atletas.
Fue la misma María José Alcalá Izguerra, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, quien recibió el compromiso y el cheque del primer millón de pesos por parte de Betterware de la mano de Andrés Campos, director general de Grupo BEFRA, y de Santiago Campos, director general de Betterware México.
“En Betterware estamos convencidos que detrás del éxito de cada héroe, existen héroes que forman parte de su camino. Por eso quisimos hacer equipo y sumar a toda la familia Betterware para apoyar a nuestros héroes olímpicos. Convocamos a todos los mexicanos para que se conviertan en héroes sumándose al equipo y apoyando juntos a nuestros atletas”, afirmó Santiago Campos, director general de Betterware México.
María José Alcalá Izguerra, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano comentó: “Para el Comité es un gusto poder seguir creando alianzas en beneficio de los deportistas. Todos los apoyos que hemos conseguido se enfocan en los atletas que asisten a representar a nuestro país y que lo hagan en las mejores condiciones posibles. Estamos convencidos que la suma de esfuerzos entre iniciativa privada y las organizaciones generan siempre un gran impacto. Estamos listos para este año y dentro de cuatro años más, siempre con el objetivo de continuar impulsando el deporte mexicano”.
Además de las botellas diseñadas para los competidores (en color negro y rosa), la línea B Hero incluye una toalla de microfibra, una correa para celular conmemorativa, una bolsa deportiva con monedero y un neceser.
Sumado al interés de Betterware por siempre promover el deporte y una vida saludable, con esta iniciativa, se busca impulsar al talento mexicano que viajará del otro lado del océano para enfrentar a los mejores deportistas del mundo.
Visita nuestro sitio web y consulta nuestro catálogo de productos en: www.betterware.com.mx o con tu distribuidor oficial de confianza.
***
Fundada en 1995, Betterware de México es la compañía líder en venta directa al consumidor en México. Su amplia gama de productos incluye organización del hogar, preparación en cocina, contenedores de comida, muebles inteligentes, entre otras categorías. Apoyada en sus unidades de inteligencia de negocio y análisis de datos, Betterware ha logrado crecimientos sostenibles, al expandir su penetración de mercado por medio de su red de más de 40 mil distribuidores y más de 700 mil asociados en todo el país.
