🏁 Hyatt recibe a los corredores del Maratón anual que se llevará a cabo en Ciudad de México: 

El domingo 31 de agosto, la Ciudad de México se llenará de energía, determinación y miles de pasos firmes con motivo de su carrera anual más esperada. Ya sea que vengas a correr, apoyar o simplemente a disfrutar de la atmósfera vibrante, elegir dónde hospedarte puede marcar la diferencia entre una buena experiencia… y una inolvidable.

Durante el fin de semana del maratón, Hyatt te da la bienvenida en las ubicaciones a lo largo de las rutas de la carrera: Hyatt Regency Mexico City y Andaz Mexico City Condesa. Cada una ofrece beneficios exclusivos para quienes buscan comodidad, rendimiento y bienestar antes y después del gran día. 

Andaz Mexico City Condesa: energía creativa y descanso premium en el corazón de la Condesa

Ubicado en una de las zonas más vibrantes de la ciudad, Andaz Mexico City Condesa ofrece una experiencia única, rodeada de arte, cultura y un ambiente perfecto para relajarse antes y después del maratón. 

Durante agosto, el hotel lanza una promoción exclusiva para corredores: 

  • Hasta 25% de descuento + desayuno incluido, reservando antes del 31 de agosto. 
  • Desayuno extendido: para que te alimentes en tu propio ritmo, los sábados y domingos el desayuno estará disponible en Pórtico de 6:30 AM a 1:00 PM. 
  • Gimnasio abierto las 24 horas, ideal para estiramientos ligeros, sesiones de yoga o mantener la rutina sin interrupciones. 
  • Bienestar post-carrera: disfruta de una sesión de recuperación con la promoción 2×1 en masaje profundo (50 u 80 minutos) en Pasana Spa, válida todo agosto presentando tu inscripción al maratón. 

Aquí, cada espacio ha sido diseñado para inspirarte, recargarte y acompañarte en cada paso hacia la meta. 

Hyatt Regency Mexico City: ubicación estratégica y energía nutritiva para tu rendimiento 

Situado en el corazón del exclusivo barrio de Polanco, a pasos del Bosque de Chapultepec,Hyatt Regency Mexico City combina comodidad, accesibilidad y gastronomía inteligente para corredores que buscan alto rendimiento. 

Para quienes se hospeden entre viernes 29 al domingo 31 de agosto, el hotel ofrece: 

  • 15% de descuento en la tarifa member. 
  • Late check-out incluido, perfecto para descansar tras cruzar la línea de meta. 
  • Cena especial para corredores el sábado 30 de agosto: un menú basado en carbohidratos, cuidadosamente diseñado para maximizar tu energía el día de la carrera, a un precio preferencial. 

Después de una jornada intensa, podrás disfrutar del servicio de primer nivel que distingue a Hyatt, rodeado de tranquilidad y hospitalidad. Reserva ya y vive tu mejor carrera con el respaldo y confort de Hyatt. 

✨ Planea tu próxima aventura…

¿Viajarás a LATAM o al Caribe este año? Aprovecha esta oferta:

Gana 3 veces más puntos en estancias calificadas en hoteles Hyatt participantes en América Latina y el Caribe hasta el 31 de octubre de 2025. Regístrate antes del 14 de octubre de 2025 para disfrutar de esta promoción. 

Regístrate aquí 

Del instinto al insight: por qué el análisis de datos es la nueva estrategia del retail exitoso

Ciudad de México, 16 julio de 2025.- La industria del retail en México enfrenta una transformación profunda. La experiencia e intuición ya no son suficientes. Hoy, liderar implica usar datos, inteligencia artificial y tomar decisiones en tiempo real. La innovación dejó de ser una opción estratégica: es una necesidad urgente para competir, adaptarse y seguir siendo relevante.

Durante años, el retail operó guiado por la intuición y la experiencia acumulada, hoy, ya no es así, actualmente las marcas que lideran son las que convierten cada dato en una ventaja. “Comprender patrones de movimiento, permanencia, frecuencia de visita y reacción en tienda permite decisiones más rápidas, precisas y estratégicas”, afirma Eric Aguilar, fundador de Aiwifi, empresa especializada en conectividad empresarial inteligente a través de WiFi Marketing y Analíticos. “Nuestros clientes ya no apuestan a ciegas; toman decisiones basadas en evidencia en tiempo real, lo que reduce errores y maximiza resultados. La inteligencia en piso ya no es aspiracional: es el nuevo estándar del retail competitivo.”

En México, el sector retail consolida su posición como uno de los motores económicos más relevantes. De acuerdo con un reporte de IMARC Group, el mercado alcanzó un valor de 454,500 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento sostenido que lo llevará a 693,000 millones para 2033. 

Para sostener el crecimiento del sector retail en México, es imprescindible que los líderes del comercio minorista evolucionen hacia modelos verdaderamente data-driven. Persistir en prácticas basadas en el “siempre se hizo así” limita el potencial competitivo de las marcas. Según especialistas en conectividad empresarial, aprovechar el poder del análisis estadístico ya no es una ventaja, sino una necesidad estratégica para anticiparse al mercado, optimizar recursos y ofrecer experiencias personalizadas., advierte el especialista en conectividad.

En este contexto, la conectividad en tiendas físicas cobra una relevancia crítica. De acuerdo con el INEGI, más del 97 % de los usuarios de Internet en México navegan a través de smartphones, lo que convierte cada paso dentro de un establecimiento en una fuente de datos. Medir tiempos de permanencia, recurrencia o respuesta a estímulos permite transformar simples visitas en decisiones de compra más informadas y en estrategias comerciales más efectivas.

A través del uso inteligente de la infraestructura WiFi, los espacios comerciales pueden generar una capa adicional de inteligencia operativa. Recopilar datos en tiempo real sobre flujos de personas y patrones de consumo permite traducir el comportamiento del cliente en insights accionables. Así, el piso de venta físico se convierte en un entorno digitalmente habilitado, donde la tecnología y el análisis de datos se integran para impulsar el crecimiento, eficiencia y fidelización.

Antes confiábamos en el instinto; hoy analizamos el ‘dwell-time’ para identificar con precisión dónde detener la comunicación, convirtiendo visitas en fidelización. Sin datos, solo hay suposiciones; cada métrica revela si construimos clientes o cifras. Este enfoque genera reportes clave sobre conversiones reales, eficiencia del layout y personalización efectiva, optimizando la experiencia y resultados comerciales.”

Moda es la categoría con mayor penetración en compra digital en México

Moda, la categoría con mayor penetración en compra digital en México; 8 de cada 10 planean comprar algo durante HOT FASHION 20258 de cada 10 internautas piensan comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.La quinta edición de HOT FASHION se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto de 2025.8 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean participar en HOT FASHION.

México, 29 de julio de 2025.- De cara a la quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, impulsada por HOT SALE y Mercado Pago como sponsor principal, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) publica el estudio Pulso Moda 2025, el cual detalla que la categoría Moda incrementó su penetración durante 2024, manteniéndose como la de mayor participación en compras online.El año pasado, la penetración de la categoría Moda creció 2 puntos porcentuales en el canal online, para pasar de 62 a 64%.

Se percibe una recurrencia de adquisición ya que 8 de cada 10 internautas tienen pensado comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.Durante la quinta edición de HOT FASHION, a celebrarse del 11 al 18 de agosto de 20258 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean comprar algo; además, casi 9 de cada 10 de los y las interesadas en participar en la campaña tendrán un enfoque omnicanal en su experiencia de compra. 

El perfil de quienes compran en la categoría se compone por 52% mujeres y 48% hombres, entre los 25 y 44 años; son perfiles bancarizados sobre todo de la CDMX y Valle de México.Estos consumidores se informan sobre todo mediante redes sociales (59%), publicidad en tiendas físicas (40%) y plataformas de video (38%). En tanto, los principales sitios donde piensan comprar en los próximos 3 meses contemplan sobre todo tiendas departamentales y Pure Players.Sobre los artículos con mayor intención de compra destacan Ropa (75%), Salud y Cuidado personal (68%), Calzado (64%) y Maquillaje (54%). Mientras que los métodos de pago más populares son la tarjeta de débito (63%), tarjeta de crédito (46%), pago en efectivo contra entrega (27%) y tarjeta departamental (26%).En esta ocasión, el 95% de los internautas planea hacer una compra para sí mismo, en seguida se posicionan quienes planean comprar algo para su pareja (48%) y quienes planean comprar para su hijos (43%).

El estudio Pulso Moda 2025 destaca también que para impulsar el interés en la campaña, los internautas buscan ofertas y descuentos más atractivos, mayor difusión y comunicación, así como mayores garantías en caso de daño o defecto en la compra y mayores opciones de pago.

Finalmente, la AMVO comparte algunas recomendaciones para las marcas y empresas participantes en campañas masivas de venta online como HOT FASHION:Optimizar la experiencia omnicanal, integrando experiencias físicas y digitales.Optimizar el diseño, navegación y velocidad en móviles, ya que 7 de cada 10 visitas se hacen desde esta vía.Expandir métodos de pago que impulsen la inclusión financiera.Impulsar la recurrencia de compra mediante programas de fidelización y recompensas.Reforzar la estrategia de redes sociales y diversificar canales de adquisición digital con contenido visual y emocional. Además de presencia en marketplaces internacionales, explorar tendencias como live shopping y comunidades digitales de moda.

La quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, cuenta con Mercado Pago como sponsor principal y la participación de empresas diversas empresas: Banamex, Farmacias Guadalajara, Adidas, Reebok, Coppel, Elektra, BBVA, entre otras.

Celebremos el Día Internacional del Aguacate con La Costeña®

En La Costeña®, sabemos que hay ingredientes que además de dar sabor, también nutren el cuerpo y el alma. Y si hay uno que cumple con todo eso, es el aguacate. Con motivo de su día internacional, este 31 de julio, celebramos a este fruto como se merece: con sabor, salud y recetas irresistibles. 

El aguacate aporta cerca de 15 nutrientes esenciales, entre ellos calorías, carbohidratos, proteínas, fibra dietética, vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y grasas monoinsaturadas, conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular.

Datos en este día internacional del aguacate 

·                Tiene más potasio que el plátano: medio aguacate aporta 345 mg de potasio, esencial para la presión arterial y la función muscular. 

·                Es un campeón bajo en azúcar: apenas 0.21 gramos por medio fruto, ideal para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar sabor.

3 recetas con aguacate para honrar este fruto 

Porque en La Costeña® nos encanta compartir lo bueno, aquí te dejamos tres recetas que combinan lo mejor del aguacate con el sabor inconfundible de nuestros productos: 

Sopa fría de aguacate

Refrescante, cremosa y perfecta para los días calurosos. Esta sopa es ideal como entrada ligera y elegante. Ver receta

Tostadas de aguacate con frijoles y jalapeños

Un clásico reinventado con el toque picosito que nos encanta. Perfectas para compartir en familia. Ver receta

Hoy más que nunca, el aguacate nos recuerda que comer bien no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Su sabor suave, su textura cremosa y sus beneficios para la salud lo convierten en el ingrediente perfecto para consentir a los que más queremos.

Visita www.lacostena.com.mx/es/recetas/.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

Ciudad de México, 29 de julio de 2025. – Starbucks México, operado por Alsea, mantiene vivo el corazón de su compromiso con los caficultores del país a través de la edición 2025 de “Todos Sembramos Café”, su iniciativa insignia de impacto social en origen. Desde su inicio el 23 de junio y hasta el 4 de agosto, el programa ha reunido la participación de clientes y fanáticos de Starbucks que han decidido sumarse a esta causa, para donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya a comunidades productoras de Chiapas, Veracruz y Puebla. 

Esta nueva etapa consolida más de una década de trabajo continuo con el campo mexicano. En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas. 

“Cada año renovamos nuestro compromiso con quienes cultivan el café que disfrutamos todos los días. A través de ‘Todos Sembramos Café’, no solo impulsamos la renovación de cafetales, también fortalecemos el acceso a capacitación técnica, salud y prácticas sostenibles que empoderan a las comunidades. Este año, además de mantener activa la campaña en tiendas, hemos acercado el programa a nuevas regiones, abriendo espacios para escuchar directamente a quienes viven el café desde su raíz”, señaló Sarai Jiménez, directora de Construcción de Marca y Reputación en Alsea Starbucks. 

Testimonios de norte a sur 

Como parte de las acciones 2025, Starbucks México llevó el mensaje del programa a dos de las ciudades más representativas del país.  

En Monterrey, especialistas del Farmer Support Center, caficultores y representantes del gobierno de Nuevo León participaron en el foro “Todos Sembramos Café: 11 años sembrando el futuro del campo cafetalero”. Este espacio sirvió para compartir historias reales de transformación y difundir buenas prácticas agrícolas que hoy se implementan en comunidades de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nayarit. 

En Ciudad de México, el programa se vivió a través de una experiencia sensorial dirigida a los Partners de todo el país, que día con día hacen realidad este programa, quienes conocieron los avances del programa en voz de los propios caficultores. 

Un programa que innova y crece 

“Todos Sembramos Café” se acompaña de esfuerzos integrales que promueven una agricultura más resiliente. Junto al Farmer Support Center de Starbucks en Chiapas, se han desarrollado iniciativas como la implementación de estaciones meteorológicas, distribución de ecomills que reducen hasta 90 % el uso de agua en el beneficio húmedo, y la producción de fertilizantes orgánicos a partir de composta.  

EL FESTIVAL CINE AL MARGEN IMPULSA PELÍCULAS MEXICANAS INDEPENDIENTES EN SU SEGUNDA EDICIÓN

EL FESTIVAL CINE AL MARGEN IMPULSA PELÍCULAS MEXICANAS INDEPENDIENTES EN SU SEGUNDA EDICIÓN
Se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto en diversos espacios de la Ciudad de México.Bem y yo, Las niñas de los duraznos, Mi pecho está lleno de centellas, Preludio a una siesta, Latidos y Men·Frag·Tos son algunas de las películas que forman parte de la Selección Oficial en CompetenciaCine al margen es un proyecto dedicado a la exhibición y promoción del cine mexicano independiente, impulsado desde el año pasado por las productoras Morgue Films MX e Itsilik’ Estudio, ambas con más de una década de experiencia en este tipo de producciones. La segunda edición del festival se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto de 2025 en diversos espacios de la Ciudad de México, además de una Itinerancia Nacional durante el último trimestre del año, donde los títulos de la Selección Oficial se presentarán en 8 estados de la República Mexicana.El objetivo de Cine al margen es consolidarse como una ventana ideal para conectar al público con un cine mexicano diferente, un cine que suele quedar invisibilizado entre los polos extremos de una industria binaria (entre el cine de arte y el comercial, la ficción y el documental, el cortometraje y el largometraje). Buscamos dar foco a todas esas películas realizadas “al margen” de las convenciones industriales, poniendo su valor y originalidad en el centro de la conversación.PROGRAMACIÓN 2025La Selección Oficial “Cine al margen” (en Competencia) está conformada este año por 10 títulos, provenientes de 6 estados: Ciudad de México, Jalisco, Durango, Querétaro, Sinaloa y Puebla.Bem y yo, Dir. Leopoldo Aguilar (Estreno en CDMX)El silencio de mis manos, Dir. Manuel AcuñaEse tú que se me escapa, Dir. José Carlos Jacobo (Estreno en México)Las niñas de los duraznos, Dir. Deniss Barreto (Estreno en CDMX)Latidos, Dir. Edison Montaudon (Estreno en CDMX)Mañana, ya no estaremos aquí, Dir. Josué Hermes (Estreno en México)Men·Frag·Tos, Dir. Miguel Gastelum (Estreno Mundial)Mi pecho está lleno de centellas, Dir. Gal S. CastellanosPreludio a una siesta, Dir. Mariana Menchaca (Estreno Mundial)Una estrella fugaz, Dir. Ignasi Guerrero, Arturo Méndiz (Estreno en México)Todas estas películas se exhibirán de manera presencial en: La Casa del Cine MX, la Sala Marco Julio Linares del Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro de Capacitación Cinematográfica (Sala 3), estas dos últimas con funciones gratuitas.Además, por primera vez este año 8 de los 10 títulos de la selección oficial podrán verse en línea de manera gratuita, en todo México, a través de Nuestro Cine MX, la plataforma digital del IMCINE, los días sábado 16 y domingo 17 de agosto.Las películas que participan en línea son: El silencio de mis manosUna estrella fugazEse tú que se me escapaLas niñas de los duraznosLatidosMen·Frag·TosMañana ya no estaremos aquíMi pecho está lleno de centellasTodos los títulos de la Selección Oficial aspiran a llevarse los siguientes premios: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actuación (sin distinción de género), Mejor Guion, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Menciones Especiales.
Además de premios especiales otorgados por nuestros patrocinadores, como: Benuca Films (Asesoría en Distribución para Theatrical y otras ventanas), Escribe Cine A.C. (Asesoría de guion), Itsilik’ Studio ( DCP y edición de trailer), Maggi Ortega RP (Campaña de Relaciones Públicas). Sección Fuera del Margen (Fuera de Competencia)Está conformada por 4 películas mexicanas de años anteriores y que fueron realizadas bajo el “espíritu” independiente que promueve el festival. En esta ocasión, toda la sección presenta películas dirigidas por mujeres:Vete más lejos, Alicia, Dir. Elisa Miller (15 aniversario)M, Dir. Eva VillaseñorCuadros en la oscuridad, Dir. Paula MarkovitchEl reino de Dios, Dir. Claudia Sainte-LuceSu exhibición será en línea, a través de la plataforma Nuestro Cine MX, del 11 al 17 de agosto. GRATIS para todo México.ACTIVIDADES ACADÉMICASSe realizarán dos paneles el sábado 16 de agosto, de 12:00 a 15:00 h, en las instalaciones de la escuela Altrafilmica (al interior de los Estudios Churubusco), y contarán con invitados especiales en cada tema:El financiamiento del “Cine al margen”La promoción y divulgación del “Cine al margen”La entrada es libre y sin registro previo.JURADOEl jurado encargado de evaluar y definir los premios de la segunda edición de Cine al margen, está conformado por: Iván LöwenbergProductor, director y guionista. A los 23 años ganó el Fondo Hubert Bals del Festival Internacional de Cine de Rotterdam por el guion su ópera prima “La Castración”. Dos veces ganador de la Beca Jóvenes Creadores para el desarrollo de guiones otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Sus dos últimos cortometrajes, “Encuentro” y “’El color de la habitación” fueron nominados a los Premios Ariel. “No quiero ser polvo”, su segundo largometraje, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de El Cairo, uno de los 15 festivales de Categoría A en el mundo. Recientemente se convirtió en el primer latinoamericano en ser seleccionado en el programa Global Media Makers de Film Independent, la organización más grande y longeva de Estados Unidos dedicada a promover el cine independiente.Cristina Bustamante PenillaEscritora y artista audiovisual. Estudió la carrera de artes visuales en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana. Ha trabajado en cine, literatura, fotografía y artes visuales como creadora y como docente. Su trabajo ha sido exhibido de forma nacional e internacional. Ha obtenido premios y reconocimientos del Festival de Cine de Morelia, FONCA, el Festival de fotografía AMALGAMA y el certamen Palabras de Colibrí de la Secretaría de Cultura de Michoacán.Gerardo HerreraGerardo Herrera, egresado de la licenciatura en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Estudió cine en el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe. Se desempeña como profesor de guion cinematográfico y dirección cinematográfica desde hace más de una década, es panelista del podcast “Cine para Todos” y cofundador del medio ZoomF7 , en el cual colabora como editor y guionista del canal de Youtube.ITINERANCIA NACIONALDurante el último trimestre del 2025 (octubre-diciembre), las películas de la Sección Cine al margen se presentarán también en distintos espacios de exhibición independientes en el interior de la república mexicana. Las sedes y ciudades de la itinerancia serán anunciadas próximamente.En los primeros meses de este año (enero-abril), las películas que compitieron en la primera edición del festival Cine al margen (2024), tuvieron un total de 75 funciones en 8 estados del país: Yucatán, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Puebla.IMAGEN OFICIALFue creada específicamente para la segunda edición del festival Cine al margen por Nadja Zendejas bajo su proyecto artístico Nazelo. Respecto a la inspiración que hay detrás de este trabajo, la ilustradora y animadora compartió: “Manchas de color que quedan fuera del lienzo, manchas que son peces, peces que son ideas. David Lynch decía que las ideas son como peces y una gran idea es un pez dorado que nada en las profundidades. Son estas profundidades en las que se desarrollan las películas que se presentan en Cine al margen, siendo el festival una invitación a asomarnos más allá de la superficie del cine producido con las convenciones industriales. Es así que retraté el Festival como asomarse a un estanque y descubrir un mundo oculto.”Los organizadores del Festival están disponibles para dar entrevistas.Screeners de las películas en competencia también están disponibles para su visionado.

DiDi Préstamos supera los 20 millones de créditos entregados y amplía beneficios para los usuarios

línea de crédito se incrementa hasta $46,800 MXN, ofreciendo mayor flexibilidad.● Se lanza un programa de membresía gratuita con recompensas para quienes mantienen un buen uso del crédito.
Ciudad de México, 29 de julio de 2025 – DiDi Préstamos, la solución financiera de DiDi diseñada para acompañar a los mexicanos cuando más lo necesitan, anunció nuevas actualizaciones que refuerzan su compromiso con quienes confían en la plataforma. Desde su lanzamiento, ha otorgado más de 20 millones de créditos en México, posicionándose como una herramienta clave para millones de personas que la han utilizado para enfrentar imprevistos, invertir en su futuro o dar el primer paso hacia un emprendimiento. Nueva línea de crédito, nuevas oportunidades Como parte de esta evolución, DiDi Préstamos amplió su línea de crédito hasta $46,800 MXN para algunos usuarios, ofreciendo una mayor capacidad de respuesta ante sus necesidades. El impacto de esta solución también se refleja en el propósito con el que se utilizan los préstamos: de acuerdo con datos de la empresa, el 24% de los usuarios los destina a educación, seguido de emergencias médicas o la creación de nuevos negocios, consolidando así a DiDi Préstamos como un impulsor real del bienestar y los proyectos personales en todo el país. Créditos ahora con más beneficios.  DiDi Préstamos está lanzando un nuevo programa de membresía diseñado para reconocer y premiar a los usuarios responsables y comprometidos con su salud financiera. En esta primera etapa, la membresía se ofrecerá sin costo y brindará beneficios tangibles para quienes mantienen buenos hábitos de crédito, como mayores líneas de crédito, fechas de pago flexibles y atención prioritaria. Los usuarios elegibles recibirán una invitación personalizada y, tras completar unos pasos sencillos, podrán activarla.
Con esta iniciativa, DiDi Préstamos no solo continúa desarrollando productos accesibles e innovadores, sino que también reafirma su compromiso con fomentar una cultura financiera más saludable y esta es una invitación a usar el crédito con consciencia y a construir una relación de largo plazo basada en la confianza y la responsabilidad. 

“Nuestro objetivo no es solo ofrecer soluciones de crédito, sino hacerlo de forma responsable y accesible. Buscamos impulsar una cultura financiera saludable, brindando opciones reales que se adapten al día a día de los mexicanos. Ya sea a través de DiDi Préstamos como apoyo ante emergencias o de DiDi Paga Después como una herramienta flexible. Nuestro enfoque está puesto en seguir creciendo con responsabilidad, manteniendo siempre como prioridad a las personas y sus necesidades reales”, destacó Patricia Delgadillo, Directora de Comunicación de DiDi. Con estos avances, DiDi Préstamos reafirma su papel como una plataforma financiera en constante evolución, construida sobre la base de la escucha activa y la innovación.

Google lanza actualizaciones en Veo 3 vía Vertex AI

Veo 3: ya está disponible para todos los clientes de Google Cloud vía Vertex AI.

– Veo 3 Fast: es un modelo optimizado para la velocidad y la iteración rápida, también está disponible desde ahora para todos los clientes de Google Cloud Vertex AI. Esto permitirá transformar texto a video de manera más ágil, desde demos de productos narrados hasta cortometrajes.

– Próxima función de imagen a video: próximamente, Veo 3 y Veo 3 Fast ofrecerán capacidades de imagen a video en private preview. Esto permitirá animar imágenes estáticas  proporcionando la imagen de origen y un comando de texto que describa el movimiento deseado.

Estos anuncios acompañan un aumento en la demanda de herramientas de creación de video con IA escalables y de nivel profesional por parte de las empresas: los clientes empresariales ya han generado más de 6 millones de videos desde el lanzamiento en preview de Veo 3 vía Vertex AI.

Vertex AI es la plataforma preferida por empresas que requieren un entorno robusto, escalable, personalizable y listo para la producción de generación de contenido. Clientes como The Sphere, Canva, WPP, L’Oréal y muchos más están utilizando Veo 3 vía Vertex AI para crear contenido de video de calidad profesional.

Para más información, visita este blog.

Cómo cuidar a tu familia para evitar enfermedades en esta temporada

En plena temporada de lluvias, muchas veces nos encontramos preocupados por la salud de nuestros seres queridos. Ya que, en estos tiempos, cuidar de nuestra familia se ha convertido en una prioridad. Por eso, Walmart Express, te comparte algunos secretos que no solo fortalecerán su salud, sino que también les ofrecerán bienestar,El Poder de las Vitaminas y Suplementos es uno de los pilares para mantener a raya las enfermedades es fortalecer nuestro sistema inmunológico. Aquí, las vitaminas juegan un papel protagonista:Vitamina C: Popular por su capacidad para reforzar las defensas, es una joya que no debe faltar en nuestra dieta.

Este antioxidante natural es vital para la producción de colágeno y el fortalecimiento de las paredes celulares. Encuéntralo en frutos cítricos como naranjas y limones, además de en pimientos, fresas, brócoli y espinacas. Además, puedes encontrar pastillas efervescentes con sabor a naranja que te aportarán esta vitamina con un rico sabor. Vitamina D: Aunque el sol es nuestra fuente primaria de vitamina D, los días lluviosos pueden limitar su obtención. ¿Solución? Integrar alimentos ricos en esta vitamina como el pescado o considerar suplementos si es necesario. Este nutriente es crucial para mantener nuestras defensas listas y saludables. Asegúrate de consumir la cantidad necesaria de vitamina D consumiéndola de forma directa en tabletas o suplementos.Zinc: Esencial para el desarrollo de células inmunes y la cicatrización de heridas.

Una dieta rica en carnes, huevos, frijoles y frutos secos puede asegurar que mantengas tus niveles de zinc óptimos. Así, podrás ofrecer a tu familia una barrera adicional contra las enfermedades. Además, puedes obtener este mineral en forma tomada, asegurándote de obtener la cantidad que necesitas para mantenerte saludable.Probióticos: La salud comienza en el intestino, y los probióticos son fundamentales para mantener un microbioma equilibrado. Alimentos como el yogurt o productos fermentados no solo facilitan la digestión, sino que también refuerzan nuestro sistema inmune desde el interior. También, puedes encontrar probióticos en cápsulas o líquidos para tomar en ayunas que te pueden ayudar a fortalecer la flora intestinal día con día.Suplementos alimenticios: Aunque una dieta balanceada es fundamental, a veces no es suficiente para obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Aquí es donde los suplementos alimenticios pueden ser una solución eficaz.

Estos productos están diseñados para complementar tu ingesta diaria, asegurando que no te falte ninguna vitamina o mineral crucial. Una dieta balanceada, descanso adecuado, hidratación y manejo del estrés son complementos indispensables para un sistema inmunológico fuerte. Además, adoptar hábitos saludables como dormir lo suficiente, mantenernos hidratados y evitar el estrés, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.Por supuesto, cada familia es única, por lo que es fundamental consultar a un médico o nutricionista antes de introducir cualquier suplemento en la rutina diaria. Ellos podrán ofrecerte el consejo más adecuado según tus necesidades.Con estos consejos, estarás un paso más cerca de garantizar el bienestar de tus seres queridos. Recuerda que la prevención siempre será el mejor remedio.Explora la amplia gama de suplementos alimenticios disponibles en Walmart Express en tienda o en línea, donde podrás surtir tu hogar con todo lo necesario para fortalecer la salud de tu familia sin complicaciones. No olvides registrar tu ticket de compra y formar parte de Walmart Beneficios, donde podrás acceder a promociones exclusivas en entretenimien

Volvo Cars producirá el exitoso Volvo XC60 en su planta de Estados Unidos a partir de 2026

Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– Volvo Cars anunció que incorporará a su línea de producción en Estados Unidos el Volvo XC60, su SUV mediano más vendido a nivel global. Esta moderna instalación, ubicada en Ridgeville, Carolina del Sur, a las afueras de Charleston, también ensambla el modelo totalmente eléctrico Volvo EX90. Se espera que la fabricación inicie a finales de 2026.

El Volvo XC60 ha sido el modelo más vendido de la marca sueca a nivel global durante años, y también es el favorito de los clientes en Estados Unidos. Solo en el primer semestre de 2025, sus ventas en ese país aumentaron casi un 23%.

“La incorporación del Volvo XC60 a nuestra línea de producción en Charleston fortalecerá aún más su posicionamiento en el competitivo mercado estadounidense, al tiempo que apoya y genera empleos en la manufactura local”, expresó Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars. “Esta decisión está alineada con nuestra filosofía de fabricar donde vendemos y consolida nuestro compromiso a largo plazo con Estados Unidos, donde celebramos 70 años de presencia y más de 5 millones de vehículos vendidos.”

Además de su éxito en Estados Unidos, este modelo es también es clave a nivel global para Volvo Cars. Recientemente superó al icónico Volvo 240 como el vehículo más vendido en la historia de la marca sueca, con más de 2.7 millones de unidades circulando en todo el mundo.

El modelo ideal para el mercado estadounidense

Actualmente, el Volvo XC60 es el modelo más vendido de Volvo Cars en Estados Unidos. Los clientes valoran su combinación de seguridad, lujo y diseño escandinavo. Este año, más del 33% de las ventas de la marca en ese mercado corresponden a este modelo, y de ese total, el 25% son versiones híbridas enchufables.

Esta SUV también ha resultado clave en la transición hacia la electrificación. Al ocupar el cuarto lugar en ventas dentro del segmento de híbridos enchufables de lujo en EE. UU., sirve como una puerta de entrada para quienes dan sus primeros pasos en movilidad eléctrica y tienden a optar por una similar, o incluso por un tren motriz 100% eléctrico, en su siguiente vehículo.

“El Volvo XC60 ya es un modelo muy apreciado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y nos enorgullece que pronto podamos ofrecer a las familias estadounidenses el XC60 que tanto les gusta, ensamblado aquí por trabajadores locales”, comentó Luis Rezende, Presidente de la región de América. “Es el vehículo correcto para este mercado: versátil, con todas las cualidades que definen a Volvo y con opciones de tren motriz que se adaptan a los estilos de vida en Estados Unidos. Apreciamos profundamente el espíritu emprendedor de Carolina del Sur y agradecemos al estado y al gobernador McMaster por su liderazgo.”

Una planta moderna, preparada para el futuro

Situada en las afueras de Charleston, Volvo Cars colocó la primera piedra de su planta en Estados Unidos en 2015. Hoy, esta instalación de última generación ensambla los modelos Volvo EX90 y Polestar 3. Se trata de una planta de gran capacidad, capaz de trabajar con múltiples plataformas, tecnologías y modelos.

En la última década, la compañía ha invertido 1,300 millones de dólares en esta planta, con renovaciones significativas para prepararla para el futuro. Se ha ampliado y modernizado el taller de carrocería y el de pintura, y además cuenta con una avanzada línea de ensamblaje de paquetes de baterías. La incorporación del Volvo XC60 también contribuirá a garantizar empleos locales a largo plazo.

Con la producción del XC60, en versiones mild hybrid e híbrida enchufable, Volvo Cars ofrecerá una gama aún más amplia desde su planta estadounidense. Se continuará produciendo ahí el EX90, su SUV totalmente eléctrico de tres filas de asientos, pensado para quienes buscan más espacio o una experiencia 100% eléctrica.

Salir de la versión móvil