Gran reapertura de Cinemex Gran Sur

Sin duda una gran tarde en la reapertura de Cinemex Gran Sur, día de lluvia y marchas pero no fue motivo para no vivir la experiencia con la familia de una de las empresas más importantes de la industria cinematográfica.

Cinemex Gran Sur es el primer complejo Cinemex en la Ciudad de México en presentar la nueva identidad de marca en su experiencia tradicionalLos nuevos Cinemex Paseo Jardines en Jalapa y Cinemex Alaia en Tapachula fueron los primeros cines de la cadena en mostrar la nueva imagen en abril de este año, después de la apertura de Cinemex Platino en Sámara Satélite Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 – Cinemex anuncia con entusiasmo la reapertura de su complejo Cinemex Gran Sur, el cual reabre sus puertas completamente renovado bajo la nueva identidad de la marca en su experiencia tradicional.

Desde diciembre de 2024, Cinemex presenta una nueva forma de vivir el cine a través de tres experiencias diferenciadas: Cinemex Tradicional, Cinemex Market y Cinemex Platino. En el caso de Cinemex Gran Sur, la experiencia tradicional evoluciona con un diseño más colorido, moderno y atractivo, especialmente pensado para conectar con las nuevas generaciones mientras continúa siendo un espacio familiar, cercano y, sobre todo, divertido.Con la nueva identidad de la experiencia tradicional, el complejo regresa con un diseño arquitectónico completamente renovado lleno de color, nueva tecnología, butacas más cómodas y espacios pensados para sorprender a sus invitados desde el primer momento.

Porque para Cinemex, ir al cine no es solo ver una película: es vivir una experiencia.“El rediseño de nuestra marca es la respuesta estratégica a un momento decisivo en la industria del entretenimiento. Nuestros invitados esperan vivir experiencias innovadoras, personalizadas y novedosas; y nuestro compromiso es satisfacer esas expectativas”, asegura Francisco Eguren, COO de Cinemex. “Más que una renovación estética, esta reapertura representa un paso firme hacia el futuro. Cinemex abraza una nueva visión que busca conectar de manera más profunda con sus invitados, entendiendo que cada persona y cada ocasión en el cine es distinta. Y por ello nuestro plan de expansión es importante, considerando 4 aperturas y 13 remodelaciones durante 2025 y 2026”, agrega Eguren. La nueva identidad de Cinemex Tradicional es el resultado de una profunda reflexión sobre la marca y lo que busca ser para las próximas generaciones de cinéfilos, re imaginando el rol de Cinemex en la vida de cada uno de sus invitados.

Desde la funcionalidad de la app y sitio web, nuevos informes, empaques y cómo se ven sus cines, Cinemex está construyendo una marca más moderna, más cercana y con una propuesta visual vibrante que conecta con nuevas generaciones.

En el corazón de esta evolución late Cinemex Loop, el mejorado programa de lealtad que redefine la forma en que los invitados conectan con la marca. Más que acumular puntos, Cinemex Loop es una comunidad viva, donde cada visita suma, cada interacción importa y cada experiencia se convierte en una oportunidad de obtener beneficios. Su nombre no solo refleja el nuevo logo, sino también sus pilares: Lealtad, Oportunidad, Omnicanalidad y Personalización. Cinemex Loop es una invitación a formar parte de un loop de recompensas sin fin, donde se reconoce, escucha y celebra a cada invitado.Con esta reapertura, Cinemex reafirma su compromiso de cambios e innovaciones siendo una marca cercana y emocionante. ¡Cinemex te invita a descubrir cómo lo tradicional evoluciona A LO GRANDE!

SMTOWN LIVE 2025 llegará por primera vez a México

Por: Karen Campos

La Ciudad de México se prepara para recibir por primera vez el espectáculo global SMTOWN LIVE, una de las giras más representativas del K-pop a nivel internacional. El evento se llevará a cabo el viernes 9 de mayo de 2025 a las 21:00 horas en el Estadio GNP Seguros, ubicado en la capital del país.

SMTOWN LIVE es una serie de conciertos organizados por SM Entertainment, una de las agencias más influyentes de Corea del Sur. La edición de 2025, titulada “The Culture, The Future”, reunirá a Red Velvet, SHINee, EXO, Super Junior, TVXQ!, Hearts2Hearts, SMTR25 y NAEVIS sobre un mismo escenario, en lo que se anticipa como una noche histórica para el público mexicano y latinoamericano.

La duración estimada del concierto es de entre 3 y 5 horas, y los boletos están disponibles en la plataforma oficial de venta. SMTOWN LIVE ha reunido a más de un millón de asistentes en todo el mundo desde su creación, y es conocido por combinar presentaciones en solitario, actuaciones grupales y colaboraciones especiales entre artistas del sello.

La llegada de SMTOWN LIVE a México no solo representa un hito para los seguidores del K-pop en el país, sino también una muestra del crecimiento de la industria musical asiática en escenarios internacionales. De acuerdo con datos del Korea Foundation y Statista, México es el país con más fans de K-pop en América Latina, con una comunidad que supera los 8 millones de seguidores activos, posicionándose como uno de los mercados clave para la expansión del género.

La producción, los efectos visuales y la propuesta escénica de este tipo de conciertos suelen estar a la altura de los principales festivales globales, lo que convierte esta primera edición en una cita imprescindible para la agenda cultural de 2025.

Cuando la vida nos mueve, nace la esperanza: Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

Ciudad de México, 30 de abril de 2025. – En Hyundai, el progreso comienza con las personas en el centro. Fiel a esta visión, Hyundai Motor de México presenta por primera vez en el país Hyundai Hope On Wheels, una iniciativa que desde hace 27 años ha transformado la vida de niñas y niños con cáncer en Estados Unidos y que hoy escribe un nuevo capítulo en México.

El cáncer infantil es una de las principales causas de fallecimiento por enfermedad entre menores de 5 a 14 años en México, con alrededor de 7,000 nuevos casos diagnosticados cada año. Aunque existen centros especializados, muchas familias enfrentan barreras significativas para acceder a tratamientos oportunos, diagnósticos tempranos y recursos clínicos.

Hyundai Hope On Wheels llega a México para crear conciencia, ofrecer apoyo directo a las familias, fortalecer los esfuerzos médicos y científicos sobre el cáncer infantil. La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

Con un firme compromiso social, Hyundai y su red de distribuidores destinarán un porcentaje de cada vehículo vendido en México para respaldar proyectos enfocados en el avance de la investigación, así como en la atención médica para niñas y niños con esta enfermedad; la marca anunció la primera donación del 2025 por un monto de $2,967,120.00 MXN. Durante el año se irán anunciando las aportaciones que la marca irá realizando.

“Hope On Wheels representa mucho más que una iniciativa social; es una manifestación profunda de nuestro compromiso con las comunidades donde operamos. Su llegada a México marca un hito en nuestra historia, al traducir nuestra visión de Progreso para la Humanidad en una acción concreta que puede transformar vidas. Esta primera donación es solo el comienzo de un esfuerzo sostenido que involucra a toda nuestra red de 75 distribuidores en el país, quienes serán actores clave para llevar esperanza real a niñas y niños que enfrentan una batalla desde una edad temprana. En Hyundai, creemos que cada paso que damos en el camino también puede ser un paso hacia un futuro más humano y solidario, en Hyundai la vida nos mueve”, comentó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México.

Para nosotros, como red de distribuidores Hyundai en México, Hope On Wheels es una causa que abrazamos con la convicción de que nuestra labor va más allá de entregar vehículos: estamos entregando oportunidades, fuerza y acompañamiento a diversas familias. Cada unidad vendida representa un acto de solidaridad que se transforma en recursos reales para el tratamiento y la investigación del cáncer infantil. Nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este movimiento, de extender nuestra mano como distribuidores y como seres humanos comprometidos con las comunidades a las que servimos todos los días”, afirmó Alfonso Collada, Presidente de la Asociación de Distribuidores Hyundai México.

Desde su creación en 1998, Hyundai Hope On Wheels ha destinado más de $277 millones de dólares a la investigación e infraestructura médica en Estados Unidos, apoyando más de 1,300 proyectos en 175 instituciones y beneficiando a más de 25,000 niñas y niños.

“Después de más de dos décadas de trabajo, nos honra que México forme parte del camino de Hyundai Hope On Wheels. Esta iniciativa, que nació como un proyecto impulsado por nuestra red de distribuidores, se ha convertido en uno de los mayores fondos de apoyo a la oncología pediátrica. Hoy ampliamos su alcance en la región, convencidos de que sumar esfuerzos integrales permitirá fortalecer el acceso a tratamientos, impulsar la investigación y brindar acompañamiento integral a quienes enfrentan esta enfermedad, incluso después del tratamiento. México representa un paso clave en nuestra visión de llevar esperanza a donde más se necesita”, comentó John Guastaferro, Director Ejecutivo de Hyundai Hope On Wheels.

Hyundai Motor de México se suma a Hyundai Motor Canadá como parte de esta iniciativa de expansión durante el 2025; la llegada del programa al país forma parte de su plan de crecimiento, posicionando a México como uno de los primeros mercados en adoptar localmente esta causa, y como un aliado estratégico en la región para generar un impacto positivo en la vida de miles de familias.

Hyundai Hope On Wheels busca convertirse en una plataforma que una esfuerzos, visibilice causas urgentes y contribuya al bienestar de quienes más lo necesitan. En cada vehículo, Hyundai deja una huella que trasciende el camino: una promesa de esperanza que acompaña, con respeto y cercanía, cientos de historias de valentía.

La revolución tecnológica que redefine el cine en casa

Mientras que el cine en las salas tradicionales sigue siendo una experiencia única, la tecnología ha hecho posible que disfrutemos de una experiencia cinematográfica igual de impresionante desde la comodidad de nuestros hogares. A medida que las innovaciones tecnológicas continúan transformando la forma en que consumimos entretenimiento, los sistemas de cine en casa han alcanzado nuevas alturas, ofreciendo imágenes impresionantes, sonido envolvente y un nivel de inmersión que antes solo podíamos experimentar en grandes pantallas de cine.

La integración de hogares inteligentes se ha convertido en una de las principales tendencias en el cine en casa. La conectividad entre dispositivos permite a los usuarios crear un entorno de entretenimiento personalizado que se puede controlar por completo con simples comandos de voz. Utilizando asistentes inteligentes como Alexa, Google Assistant y Siri, los usuarios pueden gestionar todos los aspectos de su experiencia cinematográfica, desde ajustar la iluminación hasta seleccionar contenido, con solo un gesto o una palabra. Esta integración perfecta y la facilidad de uso que proporciona crea una experiencia de visualización de películas mucho más fluida y agradable.

Por supuesto, no podemos hablar de cine en casa sin mencionar la calidad visual. La era del 4K ha llegado para quedarse, y no solo eso, las pantallas 8K y más allá ya están disponibles para quienes buscan la máxima resolución. Los televisores de ultra alta definición ofrecen detalles impresionantes, incluso en pantallas gigantes, lo que asegura que no te perderás ni un solo detalle en tu película favorita. Y si lo que buscas es algo aún más grande, los proyectores de última tecnología están convirtiendo las paredes de los hogares en verdaderas pantallas de cine.

En este sentido, el proyector Laser Cinema PL2 de Hisense es una excelente opción para quienes buscan una experiencia cinematográfica de primer nivel en casa. Con su proyección láser con resolución 4K, el PL2 garantiza imágenes nítidas, vibrantes y con un alto nivel de detalle, incluso en entornos con iluminación no ideal. Este modelo destaca por su fácil instalación y su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva con un tamaño de pantalla de hasta 120 pulgadas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes desean un cine en casa con una calidad visual impresionante. Además, el proyector cuenta con tecnología de sonido envolvente y es compatible con asistentes inteligentes, lo que permite un control total del sistema de entretenimiento sin complicaciones.

Por otro lado, el mini proyector Laser C2 Ultra de Hisense lleva la experiencia de cine en casa a otro nivel con su tecnología de láser TriChroma. Este proyector no solo ofrece una calidad de imagen superior, sino que también está diseñado para ofrecer una instalación sencilla y rápida. Su proyección 4K y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación lo hacen perfecto para crear una sala de cine personalizada en casa. Además, el C2 Ultra cuenta con un sistema de sonido optimizado y diversas opciones de conectividad, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia cinematográfica completa sin tener que recurrir a equipos adicionales.

El sonido es otro componente esencial en la creación de una experiencia cinematográfica en casa. Con la llegada de tecnologías como Dolby Atmos y DTS:X, los sistemas de audio han evolucionado para crear una atmósfera tridimensional que coloca al espectador en el centro de la acción. Estos sistemas permiten que el sonido se mueva alrededor de la sala de forma envolvente, lo que incrementa la sensación de inmersión y realismo. Ya no es solo un sonido estéreo o envolvente; ahora puedes sentirte rodeado por cada explosión, susurro o melodía.

La realidad virtual (RV) y aumentada (RA) están comenzando a abrir nuevas puertas en el mundo del cine en casa. Estas tecnologías, que han sido populares en los videojuegos, están incursionando en el cine, ofreciendo experiencias interactivas e inmersivas que permiten a los espectadores no solo ver, sino sentir que forman parte de la historia. Imagina poder caminar por los pasillos de una nave espacial o explorar mundos fantásticos, todo desde la comodidad de tu sala de estar.

La evolución tecnológica ha logrado que el cine en casa sea una opción cada vez más atractiva para quienes buscan una experiencia cinematográfica de alta calidad sin salir de su hogar. Los avances en proyección, sonido envolvente y la integración de dispositivos inteligentes han elevado el entretenimiento en casa a nuevos niveles. Desde el mini proyector Laser C1 de Hisense hasta las tecnologías emergentes como la realidad virtual, las opciones disponibles hoy en día aseguran que cualquiera pueda crear su propio espacio de cine en casa. No cabe duda de que el futuro del entretenimiento casero será aún más emocionante e inmersivo.

Uly Boy presenta su nuevo sencillo “Lágrimas de Plomo”

Una balada intensa que desvela el alma tras la máscara del dolor

Tras el lanzamiento de Locos de Atar y Catarsis junto a Marlene Calderón, el cantautor veracruzano radicado en Canadá, Uly Boy, presenta ahora su faceta más íntima con el estreno de “Lágrimas de Plomo”, su nuevo sencillo como solista.

Esta balada profunda es una adaptación al español del tema “Lacrime di Piombo” del reconocido artista italiano Blanco (@blanchitobebe). La canción fue grabada en Montreal, bajo la dirección del productor y compositor peruano Jean Salcedo, y contó con la colaboración de la pianista y vocalista francesa Sabaya Farjon.

“El amor auténtico no se aparta del sufrimiento; lo abraza con cada suspiro hasta el último instante. ‘Lágrimas de Plomo’ es una canción que habla del miedo, del amor, de los recuerdos, de la confusión… y de esas sonrisas que ponemos para ocultar lo que realmente sentimos. Es una catarsis personal, una forma de liberar cosas que llevaba guardadas”, declara Uly Boy.

Este lanzamiento marca una nueva etapa en la carrera del artista, quien continuará desarrollando su proyecto Uly Boy en paralelo a sus colaboraciones con Marlene Calderón. Próximamente, estrenará una cumbia original en junio, y dará inicio a su gira tanto como solista como en dúo, con fechas en Canadá y México, comenzando por su natal Veracruz.

“Lágrimas de Plomo” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su videoclip oficial se puede ver en YouTube.

Sigue a Uly Boy en redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y conciertos.

Sigue a Uly Boy en sus redes sociales : @soyulyboy

OCESA x Tradable Bits: Una alianza para mejorar la experiencia de los fans

En las semanas y meses previos a un evento, cada interacción con los fans representa una oportunidad para recopilar información valiosa que puede utilizarse para mejorar la experiencia de los asistentes, quienes suelen pasar un promedio de siete horas al día en un festival. Para OCESA, esta experiencia comienza mucho antes de la apertura del recinto y continúa mucho después de que el último artista abandone el escenario. La compañía conecta con los fans durante todo el año a través de tecnologías innovadoras proporcionadas por proveedores como Tradable Bits, revolucionando la forma en la que los fans experimentan los festivales de música hoy en día.

A partir del prestigioso festival mundial de música electrónica EDC México, OCESA lanzó la campaña “Predice el Cartel” para interactuar con los fans en las semanas previas al evento. Esta campaña es una de las favoritas de los asistentes al festival porque les permite influir en la selección del cartel. Al analizar datos de eventos anteriores e interacciones digitales, OCESA puede diseñar experiencias que conecten más profundamente con su público.

En 2024, OCESA, en colaboración con Tradable Bits, lanzó otra campaña durante el Coca-Cola Flow Fest. La compañía introdujo búsquedas del tesoro digitales, animando a los fans a explorar el festival para encontrar y escanear cinco códigos QR ocultos, estratégicamente ubicados en diferentes lugares. Una vez que los participantes localizaron y escanearon los cinco códigos QR, pudieron canjear un artículo oficial del Coca-Cola Flow Fest.

OCESA utiliza también las tecnologías de beacon (pequeños dispositivos inalámbricos que emiten señales que pueden ser detectadas por dispositivos móviles) y geofencing (que permite establecer perímetros virtuales de acción), de Tradable Bits para enviar notificaciones personalizadas a los asistentes a medida que se desplazan por las diferentes zonas de un festival. Esto permite a la compañía ofrecer experiencias inmersivas personalizadas a los fans, incluyendo contenido exclusivo y alertas, así como promociones en escenarios específicos o activaciones de patrocinadores.

La tecnología de Tradable Bits empleada por OCESA se integra con otras tecnologías de festivales, como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la inteligencia artificial (IA), para revolucionar los eventos de entretenimiento en vivo. Estas tecnologías crean formas innovadoras para que el público interactúe con las actuaciones, como conciertos virtuales e instalaciones interactivas, mejorando así la experiencia sensorial general.

OCESA se dedica a brindar experiencias únicas a los fans que asisten a sus eventos. Este compromiso permite a las personas conectarse con sus artistas favoritos en entornos inmersivos, donde pueden disfrutar de la mejor música junto a sus amigos.

Meor refuerza su apuesta por México y compra parques industriales ya estabilizados

La adquisición de portafolios estabilizados es parte de su estrategia para que los inversores privados que están interesado en entrar al mercado inmobiliario lo hagan con certeza y confianzaEl Parque Industrial San Lorenzo ubicado en Cuautitlán Izcalli con una ocupación del 100% se convierte en su primera adquisición en el centro del país

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.– Tras consolidarse en los principales mercados industriales del norte del país, Meor inicia una nueva fase de expansión al incorporar inmuebles industriales estabilizados y otros inmuebles ya construidos, que se encuentren ya arrendados y ubicados en zonas estratégicas del centro y norte de México.

El fondo inmobiliario de Iser Rabinovitz y Javier Camarena estaría destinando mil millones de dólares en los próximos años para aprovechar este tipo de oportunidadesSu nuevo enfoque prioriza activos industriales con alta ocupación y rentabilidad comprobada, lo que permite sumar valor inmediato, reducir tiempos de incorporación y asegurar flujos estables para los inversionistas.

“Nuestro objetivo es integrar inmuebles que ya generan valor, ofreciendo oportunidades tanto a inversionistas como a propietarios que buscan capitalizar sus activos”, señaló Jonathan Pomerantz, CIO de Meor.La firma ha desarrollado parques en Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, acumulando más de 1.3 millones de metros cuadrados arrendados y una inversión superior a 1,200 millones de dólares.

Esta base permite diversificar su portafolio no solo con nuevos desarrollos, sino también mediante adquisiciones estratégicas.La reciente compra del Parque Industrial San Lorenzo, ubicado en el corredor logístico CTT del Estado de México, es un ejemplo claro de esta estrategia.“Apostamos por México con inversiones reales y un enfoque adaptativo, sin comprometer la confianza de nuestros inversionistas”, concluyó Javier Camarena, CEO de Meor.

PALLADIUM HOTEL GROUP REFUERZA SU APUESTA POR GRAND PALLADIUM SELECT COLLECTION EN MÉXICO

En el marco de Tianguis Turistico Mexico 2025, Palladium Hotel Group refuerza su compromiso por ofrecer un servicio de alta calidad y el crecimiento en el país.Grand Palladium Select Collection integrará en su porfolio a Grand Palladium Select White Sand en Riviera Maya a partir de enero 2026.La colección de los mejores hoteles de la marca Grand Palladium Hotels & Resorts se encuentra disponible en Costa Mujeres, Ibiza y próximamente en Punta Cana y Riviera Maya.México, 30 de abril de 2025.

Palladium Hotel Group afianza su compromiso con México y en el ofrecimiento a sus huéspedes de una experiencia y servicio único. Como prueba de éste, expande el catálogo de Grand Palladium Select Collection, renovando y rebautizando al ya reconocido Grand Palladium White Sand Resort & Spa como Grand Palladium Select White Sand, situado en la Riviera Maya, que culmiunará su integración en la mencionada colección, a partir del 01 de enero de 2026 tras una inversión realizada de aproximadamente 6 millones de dólares.Grand Palladium Select Collection es una excepcional colección de hoteles que ofrece a sus huéspedes una experiencia premium con beneficios, servicios e instalaciones exclusivas en destinos únicos, diseñada para transformar la experiencia de viaje. Con la Junior Suite como categoría base de habitación, esta exquisita colección de hoteles combina servicios e instalaciones de primer nivel con una oferta gastronómica sobresaliente y un entretenimiento innovador y sorprendente, todo en ubicaciones privilegiadas que reúnen las mejores playas junto a una atractiva oferta cultural y de ocio.

Lanzada en enero del presente año, Grand Palladium Select Collection integra a Grand Palladium Select Costa Mujeres (Cancún, México), seguido de Grand Palladium Select Palace Ibiza (Ibiza, España), y finalmente, Grand Palladium Select Bávaro (Punta Cana, República Dominicana), que abrirá sus puertas a partir de diciembre de 2025. A esta lista se le suma el ya reconocido hotel Grand Palladium White Sand, ubicado en la Riviera Maya, el cual transformará sus instalaciones ofreciendo una experiencia diferente con respecto a los hoteles que conviven dentro del mismo complejo: Grand Palladium Kantenah Resort & Spa, Grand Palladium Colonial Resort & Spa y TRS Yucatán Hotel. Apertura y Remo delación.

Con una inversión aproximada de 6 millones de dólares, este proyecto de remodelación dará inicio el 1 de junio de 2025. Las obras se realizarán de manera progresiva, para asegurar que los huéspedes sigan disfrutando de un servicio continuo y de la más alta calidad durante todo el proceso.A partir del 1 de enero de 2026, los huéspedes de Grand Palladium Select White Sand podrán disfrutar de experiencias premium más personalizadas y alineadas con las expectativas del viajero contemporáneo. Como parte del avance en la experiencia premium, Grand Palladium Select White Sand contará con un total de 425 habitaciones partiendo de la Junior Suite como categoría base.

Con esta oferta diferenciada, Grand Palladium Hotels & Resorts continúa elevando el estándar de hospitalidad en la Riviera Maya, ofreciendo una experiencia sofisticada, memorable y personalizada para cada huésped.Beneficios exclusivos Grand Palladium Select White Sand ofrece una experiencia diseñada para quienes buscan comodidad, atención al detalle y una estancia completa. Sus habitaciones con categoría base Junior Suite brindan amplios espacios y un ambiente acogedor para el descanso.

Los huéspedes pueden disfrutar del servicio de Pool Concierge, ideal para relajarse junto a la piscina con todo lo necesario al alcance. La experiencia se complementa con un minibar en habitación que se repone diariamente, una barra premium con una cuidada selección de bebidas, además de acceso sin límites a restaurantes, bares y programas de entretenimiento de los hoteles Grand Palladium Hotels & Resorts que conforman el complejo. Además, el servicio a la habitación gratuito durante 12 horas al día añade comodidad para quienes prefieren disfrutar de su estancia a su propio ritmo.

Oferta CulinariaLa propuesta gastronómica de Grand Palladium Select White Sand se distingue por su variedad, calidad y exclusividad. Los huéspedes pueden disfrutar de una cuidada selección de restaurantes a la carta y temáticos con especialidades internacionales, además de bares que ofrecen coctelería de autor y bebidas premium.Dentro de la selección de restaurantes exclusivos de Grand Palladium Select White Sand se encuentran: Portofino (cocina italiana), Bamboo (cocina asiática), Bahía e Brasa (cocina brasileña), Poseidón Beach Restaurant con vistas al mar y restaurantes con estaciones de show cooking como La Dalia y La Laguna. Adicionalmente, la experiencia se complementa con espacios únicos como la nueva cafetería de Piaccere Coffee Shop, con café de especialidad, snacks dulces y salados, Grand Gelateria, inspirada en las auténticas heladerías italianas y The Pizza Stop, con una variedad de pizzas recién horneadas para cualquier momento.

Además, los huéspedes pueden disfrutar de los restaurantes en otros hoteles del complejo de la marca Grand Palladium Hotels & Resorts, tales como: El Dorado (steak house), La Adelita (cocina mexicana) y Sumptuori (cocina japonesa) en Grand Palladium Colonial Resort & Spa, y La Paisana (cocina argentina) en Grand Palladium Kantenah Resort & Spa. En cuanto a bares, la oferta incluye espacios exclusivos en las diferentes áreas del resort, donde los huéspedes podrán disfrutar de los mejores cócteles de temporada, así como el Habits Healthy Bar (exclusivo para clientes del centro de bienestar Zentropia Palladium Spa & Wellness), que ofrece una experiencia de bebidas y snacks saludables. EntretenimientoGrand Palladium Hotels & Resorts continúa apostando por el entretenimiento, uno de los valores diferenciales del grupo, y ofrece una amplia e innovadora oferta, que va desde la música en directo, DJ o fiestas temáticas, hasta espectáculos completos, que combinan una magnífica oferta gastronómica como complemento ideal. En esta línea, los huéspedes de Grand Palladium Select Collection disfrutarán de tarifas preferenciales para los gastroshows más exclusivos como CHIC Cabaret & Restaurant y Bravo Dinner & Dance.

Durante el día, los huéspedes podrán disfrutar de actividades de entretenimiento y fitness en las piscinas del hotel, y como parte de los beneficios de hospedarse en Grand Palladium Select White Sand, también tendrán acceso a la variedad de piscinas ubicadas en los hoteles vecinos del complejo, así como a las demás áreas de los hoteles de la marca Grand Palladium Hotels & Resorts. Oferta de Grand Palladium Hotels & Resorts Grand Palladium Hotels & Resorts se distingue por ofrecer una propuesta integral que combina confort, entretenimiento y experiencias personalizadas para todo tipo de viajero.

La marca cuenta con innovadores conceptos como Grand Palladium Select Collection, la cuidada selección de hoteles, que elevan el estándar de hospitalidad mediante una oferta gourmet, entretenimiento de alto nivel y exclusivas instalaciones en algunos de los destinos más codiciados. Para quienes viajan en familia, Family Selection ofrece una experiencia VIP pensada para niños y adultos por igual, con servicio de mayordomía, zonas exclusivas y actividades diseñadas para cada edad. Además, todos los resorts de la marca destacan por su variada oferta deportiva como el Rafa Nadal Tennis Centre en Costa Mujeres o las Clínicas de la Fundación Real Madrid y de entretenimiento diario, que incluye desde deportes acuáticos y programas fitness hasta espectáculos en vivo, gastro shows y actividades para niños, garantizando diversión sin límites en un entorno de ensueño.

Formula 1 se correrá en México hasta el 2028

Formula 1 se correrá en México hasta el 2028En colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se logró un acuerdo con Formula 1 para extender la carrera por tres años más.Las ediciones contempladas en este nuevo contrato son 2026, 2027 y 2028, mientras que la carrera de 2025 representa la última edición del contrato actual. Ciudad de México, a 30 de abril de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken permanecerá como parte del calendario de la máxima categoría del automovilismo hasta el 2028, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México, Formula 1 y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE). Esta renovación contempla las ediciones de 2026, 2027 y 2028, y con ello, el México GP se mantendrá dentro del campeonato de la máxima categoría del automovilismo como una de las carreras más emblemáticas del año, caracterizada por su color, pasión y experiencia de entretenimiento que se vive desde 2015.

“Estamos muy contentos de anunciar la renovación de este gran evento deportivo. El Gran Premio de México es una de las carreras que más recursos genera en esta ciudad, que más turistas atrae, donde se vive el automovilismo con mucha pasión. Prevemos que vamos a seguir aumentando estos grandes números de derrama económica y asistencia, ya que es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes que tenemos en el año”, mencionó Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Es una noticia increíble que el Gran Premio de la Ciudad de México permanezca en el calendario hasta 2028. Formula 1 es sinónimo de energía y pasión, y es increíble sentir el ambiente eléctrico de los aficionados cada vez que visitamos esta increíble ciudad. Me gustaría dar las gracias a Alejandro Soberón por su continuo liderazgo, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su inquebrantable apoyo, y a las empresas locales que comparten nuestra visión de este extraordinario evento. Me complace que sigamos colaborando y que podamos seguir viendo a los increíbles aficionados mexicanos en octubre”, dijo Stefano Domenicali, Presidente y CEO de Formula 1.

“Estamos muy emocionados de anunciar que el México GP se celebrará por tres años más. Agradecemos profundamente el invaluable apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, desde la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, hasta nuestra actual Presidenta, Claudia Sheinbaum; así como a Stefano Domenicali de Formula 1, que han hecho posible continuar trayendo Formula 1 al país. Esto no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, sino que también promueve tanto a la ciudad, como a nuestro país, de una manera significativa a nivel global. Juntos, seguiremos trabajando arduamente para asegurar que los fans disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo, y que desde hace casi 10 años le muestra al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad”, expresó Alejandro Soberón Kuri, Presidente y CEO de CIE.

Hasta la edición de 2024, el Gran Premio de la Ciudad de México ha dejado una derrama económica y de exposición de medios de México acumulada de $137 mil millones de pesos. Además, ha generado más de 82 mil empleos, equivalente a una derrama en salarios acumulada de más de $11 mil mdp.

Por otra parte, una de las piezas clave del éxito del Gran Premio de la Ciudad de México son los aficionados, que han logrado un lleno absoluto del Autódromo Hermanos Rodríguez en cada una de las ediciones celebradas desde 2015, con 3.2 millones de asistentes durante estos casi 10 años. Tan solo, durante la pasada carrera, se registró una entrada de 404,958 aficionados en los tres días del evento, rompiendo el récord de asistencia. 

Este 2025 será una edición muy especial, ya que se celebran 10 años del regreso de la Fórmula 1 a México. Una década que confirma al México GP como el evento deportivo anual más importante del país y un motor clave para la economía de la Ciudad de México, celebrando además la continuación de la F1ESTA por tres años más.

Inversión en resiliencia digital: ¿Cuánto valen los datos de una empresa?

Inversión en resiliencia digital: ¿Cuánto valen los datos de una empresa?Backup en tiempo real y recuperación instantánea: Claves para la continuidad del negocio36% de las empresas latinoamericanas tardan entre 8 y 24 horas en recuperar sus datos después de un desastreCiudad de Querétaro. – 28 de abril. En un mundo donde la digitalización es el motor de las operaciones empresariales, la protección de datos se ha convertido en una prioridad estratégica.

“Las empresas buscan minimizar el Recovery Point Objective (RPO) y el Recovery Time Objective (RTO) para garantizar que sus datos estén siempre disponibles sin interrupciones”, señala Carlos Durón, especialista en desarrollo de productos de T-note.La implementación de backup en tiempo real y recuperación instantánea es clave para lograr este objetivo y evitar pérdidas catastróficas de información.El RPO define la cantidad máxima de datos que una empresa puede permitirse perder en caso de un incidente, mientras que el RTO establece el tiempo máximo que una organización puede tolerar estar inactiva antes de que sufra consecuencias graves.Según un informe de la compañía Veeam, solo el 43% de las empresas en Latinoamérica tienen un plan de recuperación ante desastres, y de ese porcentaje, solo el 30% ha probado su plan en los últimos 12 meses.

Esto indica que muchas organizaciones aún no están preparadas para enfrentar interrupciones críticas en sus sistemas.“Para T-note, proteger los datos no solo significa almacenarlos, sino también blindarlos con estándares internacionales tanto en tránsito como en reposo. A esto se suma la automatización del proceso. Un sistema confiable de respaldo no puede depender de tareas manuales o recordatorios ocasionales. Debe incluir mecanismos de verificación y alertas que permitan identificar, por ejemplo, si una copia falló o quedó incompleta”, agrega Durón.Además, una encuesta de Nakivo en 2020 reveló que el 36% de las empresas latinoamericanas tardan entre 8 y 24 horas en recuperar sus datos después de un desastre, mientras que el 25% tarda más de un día.

Estos tiempos de recuperación pueden ser devastadores para la continuidad operativa.A nivel global, el mercado de backup y recuperación de datos se estima en $12.5 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento anual del 8.2%, alcanzando aproximadamente $18.7 mil millones de dólares para 2029.Este crecimiento está impulsado por la adopción de soluciones en la nube, la automatización de procesos de recuperación y el aumento de ciberataques que requieren tiempos de respuesta más rápidos.

Tendencias en backup y recuperación instantáneaLas empresas están adoptando tecnologías avanzadas para reducir el RPO y RTO, asegurando una recuperación rápida y eficiente. Algunas de las tendencias más relevantes que identifica la compañía de ciberseguridad T-note incluyen:1. Protección continua de datos (CDP)La protección continua de datos permite que cada cambio en la información se duplique en tiempo real, eliminando discrepancias entre la copia de seguridad y la producción. Aunque este enfoque es intensivo en recursos, garantiza un RPO cercano a cero, lo que minimiza la pérdida de datos.2. Backup basado en snapshotsLas soluciones modernas de respaldo utilizan snapshots para capturar el estado de los datos en intervalos cortos, permitiendo una recuperación instantánea sin afectar el rendimiento del sistema.3. Almacenamiento en la nube y recuperación automatizada.

El uso de almacenamiento en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus copias de seguridad. Plataformas como AWS, Azure y Google Cloud ofrecen soluciones de recuperación automatizada que reducen significativamente el RTO.4. Inteligencia artificial y automatizaciónLas herramientas de IA y machine learning están optimizando los procesos de respaldo y recuperación, identificando patrones de riesgo y ejecutando restauraciones automáticas en caso de fallos.Mejores prácticas para una estrategia de backup efectiva

Para garantizar una recuperación eficiente y minimizar el impacto de interrupciones, las empresas deben adoptar las siguientes mejores prácticas:Definir un RPO y RTO adecuados según la criticidad de los datos.Implementar soluciones de backup en tiempo real para minimizar la pérdida de información.Realizar pruebas periódicas de recuperación para validar la efectividad del plan.Utilizar almacenamiento híbrido (local y en la nube) para mayor resiliencia.Capacitar al personal en protocolos de recuperación y gestión de crisis.Desde la experiencia de T-note, un respaldo no es un recurso pasivo ni un trámite de cumplimiento. Es una herramienta activa de resiliencia.

Salir de la versión móvil