Burger King te invita a saborear la Whopper Serrano

Un sabor delicioso, intenso y llena de picosidad es la nueva Whopper Serrano.

Invitados por la marca en Burger King Insurgentes disfrutamos de la experiencia Whopper Serrano.

Quien no ha probado el Chile Serrano en las mesas mexicanas.

Los sabores tan diversos que envuelven a nuestra gastronomía siempre han sido parte de los paladares mexicanos, dándole un toque mejorado a los platillos en donde se agregan estos típicos toques y uno de los más característicos es el picante, parte vital del sazón del país.

En presentación ante medios y otros no tanto se dio a conocer el verdadero sabor del chile serrano, su sabor exquisito y su real intensidad logran la fórmula perfecta.

Es un reto para los comensales, por qué se cuida perfectamente los ingredientes

Nosotros le ponemos chile a todo, dulce y salado por igual. El picante es lo que le da ese saborcito rico que nos vuelve locos, enchilándonos pero disfrutándolo al máximo, por lo que la clásica Whopper® de Burger King® está a punto de tener un ADN más ‘mexa’ con el toque picosito de los chiles serranos.

Sin duda le viene bien a Burger King esta whopper de Serrano que será la envidia de todos, su tamaño y proporción seguramente te va encantar.

La escena es perfecta: Los chilitos serranos doraditos, hechos chicharrón, soltando todo el juguito y el saborcito picoso pero sabroso, montados en una Whopper® clásica, con la deliciosa carne a la parrilla, vegetales frescos y ese pan esponjosito. Sin duda es el sueño de todo amante de Burger King®, la perfecta combinación entre la parrilla y lo picoso, y como dicen que los sueños se cumplen, llega al país la nueva Whopper® Serrano.

Esta innovación está inspirada en los sabores urbanos de nuestro México, ya que el chile serrano tiene presencia muy importante a lo largo del país, siendo el ingrediente por excelencia para crear las salsas verdes que le dan sabor a muchos platillos mexicanos y hoy, es el protagonista de la famosa Whopper®.

Además, el chicharrón de chile serrano no es el único ingrediente que le pondrá el toque picante a nuestra Whopper® Serrano. Una salsa de edición especial, elaborada con el sabor característico del chile serrano mexicano será el aderezo que le pondrá el broche de oro a esta deliciosa hamburguesa, que estará disponible desde el 13 de marzo, por tiempo limitado, para que los invitados la disfruten en el restaurante, Auto King, a través de la app de delivery de la marca o a través de sus socios agregadores Uber Eats, Rappi y DiDi Food.

“Para nosotros, los invitados siempre son el centro de todas las decisiones que tomamos. Sabemos que en México el chile serrano no puede faltar y por eso diseñamos una Whopper® que tenga el sabor que a todos les gusta, pero en una presentación original: Salsa y chicharrón de chile serrano, que es un ingrediente mexicano por excelencia, y nos sentimos orgullosos de poder integrarlo a nuestro portafolio”, comenta Oscar Alcántara, Director de Marketing en Burger King® México.

Burger King® se mantiene a la vanguardia, con ingredientes mexicanos, frescos y listos para disfrutarse, dentro de la gran oferta que tiene para sus invitados. Para saber más información, mantente pendiente de las redes sociales de la marca.

@burgerkingmx
www.burgerking.com.mx


Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.

Desde el fondo del mar, Cloe lanza colección cápsula del icónico Bob Esponja.

Ciudad de México, marzo 2023.- Con más de 10 temporadas, 2 películas y algunos videojuegos, Bob Esponja es el personaje amarillo más famoso de las últimas décadas. Su primera aparición en televisión fue en mayo de 1999 y desde entonces no podemos dejar de hacer referencias de este gran personaje amarillo que se ha convertido en una referencia del mundo animado e incluso es una de las series más reproducidas en el mundo; creada por Stephen Hillenburg, biólogo marino de profesión y posteriormente animador por pasión.

En su época de profesor y en búsqueda de facilitar a sus alumnos el aprendizaje del mundo marino, creó su primer cómic con ilustraciones propias. Fue tan bueno que lo llevaron a buscar una carrera en la animación profesional y llegar a trabajar en la industria. Pronto Fondo de Bikini, sus habitantes y las famosas cangreburgers se convirtieron en una popular industria.

“¿Quién vive en una piña debajo del mar…?” una frase que la mayoría podemos completar e incluso cantar por la cercanía que sentimos con la franquicia y su evolución a lo largo de los años. ¿Sabías qué según su licencia de conducir, misma que ha aparecido en múltiples capítulos, Bob Esponja tiene 37 años?

Este icono de la cultura pop con su auténtica personalidad resiliente combinada con el humor, optimismo y lealtad que lo caracteriza ha logrado dar muchas lecciones de cómo deberíamos comportarnos a veces con quién tiene un día difícil a nuestro alrededor.

Esta colección representa todo lo divertido, colorido y libre de sus personajes en una expresión muy fashion que complementa cualquier outfit gracias a su explosión de texturas, patrones y colores en distintas siluetas pensadas para cada personalidad. Cuenta con 11 piezas y 2 modelos de calzado que estarán disponibles en boutiques de Cloe, tienda en línea y departamentales como Liverpool y El Palacio de Hierro a partir del 31 de marzo del 2023.

“Para Cloe esta colaboración representa el compromiso permanente que tenemos con la innovación y con la moda, escuchar a nuestros clientes, convirtiendo sus gustos y nostalgia por personajes tan icónicos en piezas únicas que los acompañen para siempre” Carlos RuizVelasco , director creativo de Cloe.

¡Sumérgete con el estilo de Clōe a Fondo de Bikini y no dejes pasar esta colección limitada!

Movistar se une como patrocinador principal de la competición Retadores Free Fire Norte que produce LVP

Ciudad de México a 16 de marzo de 2023.- Liga de Videojuegos Profesional México (GRUPO MEDIAPRO) da la bienvenida a Telefónica Movistar como patrocinador principal de la competencia regional del popular battle royale Free Fire, que a partir de ahora pasará a denominarse: Retadores Free Fire Norte Movistar.

Retadores Free Fire Norte Movistar es una liga semiprofesional, desarrollada por LVP, donde participan 12 organizaciones que compiten cada ciclo por una bolsa de premios de 20,000 USD y la oportunidad de llegar a la Serie de Promoción de la Free Fire League. Se lleva a cabo de forma online en la región que abarca el servidor EE.UU. (Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Venezuela).

En su primer año, Retadores Norte concluyó con excelentes cifras de consumo: 23 transmisiones, 194,420 espectadores únicos, 5,707,740 minutos vistos y 504,102 visualizaciones en directo y durante este año se seguirá trabajando para crecer a los números doble dígito.

Por su parte, Telefónica Movistar México, confirma su apuesta en el sector de los esports de la mano de LVP con una de las competencias más importantes de la región.

“En Telefónica Movistar México nos emociona ser parte de esta competencia y seguir patrocinando al talento de la región, de la mano de la Liga de Videojuegos Profesional México. El gaming es una herramienta que nos puede apoyar en el desarrollo de habilidades digitales y acercar a las nuevas generaciones a la tecnología y con ello, continuar construyendo el camino para una digitalización sostenible e inclusiva en México”, dijo Alfredo Izquierdo, director de Marketing B2C de Telefónica Movistar México.

Asimismo, y como parte de la visión para estar más cerca de sus usuarios y ofrecer ofertas comerciales más atractivas, desde el año pasado la compañía de telefonía móvil sumó a su oferta comercial el uso ilimitado del videojuego Free Fire en sus dispositivos móviles.

Por otro lado, Jordi Soler director general de LVP, señaló: “Estamos encantados de asociarnos con una marca de espíritu innovador y de renombre internacional como Movistar. Consideramos que compartimos valores fundamentales con las competencias de esports y las actividades de entretenimiento que promovemos. Sin duda, este acuerdo ayudará a que cada vez sean más los jóvenes que desarrollen sus habilidades digitales y capacidades cognitivas a través del sector gaming y la tecnología”.

Free Fire es un videojuego ‘battle royale’ lanzado de forma oficial al mercado en 2017 por Garena y desarrollado por 111dots Studio. Hoy en día, está posicionado como uno de los videojuegos más jugados en América Latina.

Más información de esta alianza y de las competencias de Retadores Free Fire Norte en las redes sociales de LVP en las cuentas de Twitter e Instagram         LVPnorteFF, exclusivas del torneo, así como en las demás redes sociales de LVP México, Twitter @LVPmex, Facebook LVPMexico, YouTube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex. Así como en las de Movistar Twitter @MovistarMX, Facebook Movistar MX e Instagram Movistarmx.

Arsen Tomsky, CEO de inDrive, comparte la historia detrás de la plataforma de movilidad con mayor crecimiento global

Arsen Tomsky, CEO y fundador de inDrive

Superar los momentos de crisis en el sector tech

El fundador aseguró que las crisis en el sector tech forman parte de la misma industria, por lo que es clave reflexionar sobre la conexión entre alcanzar los objetivos y la motivación en las organizaciones de tecnología, lo cual ayuda a superar esos momentos. Así, en una situación de crisis, el líder no debe perder la compostura.

El libro de Arsen Tosmky, “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global”, se encuentra disponible en Amazon, en versión Kindle

Investigaciones demuestran correlación significativa entre emociones colectivas y movimientos bursátiles en México

Ciudad de México a 16 de marzo de 2023 – Una nueva medida para las emociones online continúa mostrando correlaciones notables con los movimientos del mercado bursátil mexicano (S&P BMV IPC). Según la última investigación publicada por Delta Analytics BV, su índice CompoEmo, que mide las diez emociones más fuertes expresadas en el dominio público por individuos o en las noticias, registró el mes pasado una tasa de aciertos del 55,56 % al correlacionar los movimientos del S&P BMV IPC con emociones expresadas en las noticias, tanto en promedio de 30 días como de 1 día (abajo).

“Los resultados continúan impresionando, llevamos cuatro meses correlacionando nuestro índice CompoEmo con diferentes mercados bursátiles, y mientras que el promedio hasta ahora en México es de poco más de 52.94%, alcanzamos un nuevo máximo de 76.47% para el mercado bursátil brasileño (Bovespa) en febrero, que en términos de inversión potencial, es bastante increíble”, comenta Arnab Mukherjee, fundador de Delta Analytics

Durante el año pasado, la compañía ha estado desarrollando y aplicando su tecnología Asociative HyperSearch para analizar las emociones en los medios de comunicación nacionales y la web pública cuando se expresan en torno a un tema en particular, como la política, el medio ambiente o la corrupción. Han publicado estos hallazgos sobre México y otros países, incluidos Argentina, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, en sus informes de clima emocional. En la base de estos informes hay un análisis de literalmente miles de millones de datos, lo que les permite proporcionar una evaluación objetiva de las emociones reales que la sociedad asocia con un problema, ya sea a través de sus propias conversaciones en la web o del consumo de noticias.

Arnab explica: “Si bien los Informes sobre el clima emocional nos brindaron una perspectiva real de un espectro complejo de emociones que rodean los eventos noticiosos de rápido movimiento, como la investigación de corrupción en México, recientemente tuvimos la idea de comparar nuestro análisis de las emociones más comúnmente asociadas con el tema de la economía para ver si había alguna correlación entre las emociones en línea, ya sea en las noticias o entre el público, y los movimientos del mercado de valores”.

Usando un conjunto de emociones ‘representativas’ que rastrean constantemente, la compañía ha creado su Índice de Emociones Compuestas, o ‘Índice CompoEmo’.

“Desde que comenzamos en noviembre, hemos observado constantemente altas correlaciones entre el movimiento del índice CompEmo y los precios de apertura de algunos de los mercados bursátiles más grandes del mundo, incluido el S&P BMV IPC en México, el BOVESPA en Brasil y el S&P Merval en Argentina”, continúa Arnab. “Pero desde el cambio de año, nuestro termómetro emocional solo se ha vuelto más preciso”.

La correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 30 días y el precio de apertura del S&P BMV IPC de México muestra una impresionante tasa de éxito del 55,56 % para el mes de febrero (arriba).

Una correlación similar entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 1 día y el precio de apertura del S&P BMV IPC de México también arrojó una impresionante tasa de éxito de 55.56% para el mes de febrero (arriba).

Otro país que mostró una correlación igualmente fuerte para el mes de febrero fue Argentina.

La correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones en la Web pública argentina y el precio de apertura del S&P Merval muestra una tasa de acierto del 58,82% para el mes de febrero (arriba).

Mientras que la correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 1 día de Argentina y el precio de apertura del S&P Merval muestra una tasa de acierto del 64,71% para el mes de febrero (abajo).

Los datos que respaldan los informes de clima emocional originales son los mismos que impulsan los índices CompoEmo de Delta Analytics. Centrándose en las emociones más fuertes, como el miedo, la felicidad, la anticipación, tal como se define en la teoría de la emoción discreta, identifican instancias de emociones expresadas y las convierten en valores numéricos a través de un algoritmo patentado. Ahora producen su propia lectura 4,5 horas antes de la apertura del S&P BMV IPC de México, con un efecto excelente.

David Midgley, científico jefe de Delta Analytics y profesor emérito de INSEAD explica:

“Creemos que lo que se está revelando es una especie de ‘infraracionalidad’. Al igual que su equivalente de onda de luz, puede ser invisible a simple vista o medidas convencionales, pero está presente y activo de todos modos”.

“Se supone que todos debemos creer que los inversores son puramente racionales, pero aunque sabemos que así es como se supone que deben comportarse los inversores, uno simplemente no puede ignorar la emoción de ninguna actividad humana”, agrega.

“En cambio, creemos que nuestro enfoque no solo proporcionará una imagen más completa de las decisiones de inversión al recopilar información sobre el pensamiento de los inversores, sino que esta ‘infraracionalidad’ puede ofrecer una ventaja competitiva; en particular, como complemento a un análisis más convencional.”

Él argumenta que al usar esta nueva tecnología, los inversores no solo obtendrán una mejor comprensión del pensamiento de los demás, sino que a su vez esto podría llevarlos a desafiar su propio pensamiento, lo que resultará en una mejor toma de decisiones en general.

Si bien los últimos resultados son alentadores, el fundador de la empresa, Arnab Mukherjee, cree que esto es solo el comienzo.

“Continuaremos refinando y mejorando nuestro trabajo mientras permanecemos abiertos a los socios financieros y de inversión que deseen participar en este emocionante viaje”, concluye.

 Mexicanos alistan compras previo a Semana Santa

Ciudad de México, 16 de marzo de 2023.–  Del 02 al 08 de abril será Semana Santa, y para muchos, son las primeras vacaciones del año, una buena oportunidad para salir de viaje con la familia y los amigos; o bien, para seguir una tendencia que en pandemia creció: el staycation, es decir, vivir las vacaciones desde casa. Sin importar cuál es el plan para estos días, la realidad es que este periodo, deja una derrama económica importante para el país; durante 2022, y de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la derrama económica fue de 170 mil millones de pesos.

El comercio electrónico se ha convertido en una parte importante para las compras enfocadas en fechas especiales como lo es Semana Santa, y Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina presenta lo más destacado en las ventas en línea en México previo a éste primer periodo vacacional. 

Si bien es cierto que Moda, Deportes, Digital y Erótica son las categorías que han presentado mayor crecimiento previo a Semana Santa, son tres las que en este mismo periodo en 2022 tuvieron mayor facturación: Salud y Belleza, Moda y Casa y Jardín; esto confirma que no solo aquellos que van a salir de viaje compran, también quienes disfrutarán de estas fechas en casa invierten para pasar un buen periodo vacacional. Casa y Jardín tuvo un ticket promedio de 9,842 pesos, siendo el más alto de la temporada, seguido por Moda con uno de 1,536 pesos y Salud y Belleza con un ticket de 1,300 pesos. 

En término de productos, los que más se vendieron previo a Semana Santa fueron: plantas, maquillaje, bloqueadores solares, bikinis, toallas y termos. Todos ellos, enfocados en disfrutar unas buenas vacaciones al aire libre y decorando el hogar.

El año pasado las compras para Semana Santa que contaban con envío, tuvieron un pico de venta una semana antes de su inicio; mientras que aquellas que contaban con recolección en tienda, reflejaron mayores ventas el 10 de abril, día en el que arrancó el periodo vacacional. Este año, se espera que el comportamiento sea similar al del 2022.

Las tarjetas de crédito continúan como el método de pago más utilizado en el 31% de las compras, seguido por pagos personalizados (25%) y transferencias (15%); también destacan el Wallet y las tarjetas de débito. En término de apps de pago más utilizadas, Mercado Pago se coloca como la favorita (36%), así como PayPal (15%) y KueskiPay (14%). Mientras que en envíos destaca en un 60% de las compras el personalizado, seguido por Skydropx en 17% y retiro en tienda en un 8%. 

Los estados que tuvieron mayor participación de compra fueron: Jalisco con un ticket promedio de 2,222.93 pesos; Puebla con uno de 1,909.54 pesos; Nuevo León con uno de 1,365.62 y cierran el top 5 Ciudad de México y Estado de México con ticket promedio de 1,246.07 y 608.35 pesos respectivamente.

Apuesta fuerte IHG por el desarrollo hotelero en México y América Latina

crecimiento hacia 2025.

Ciudad de México, 16 de marzo del 2023.- En México y el mundo, la industria hotelera representa uno de los sectores con mayor crecimiento y desarrollo en esta era post pandemia, encontrándose ya en total recuperación.

Durante la edición 2023 del ‘Simposio de Desarrollo Hotelero en México’ de IHG Hotels & Resorts – compañía hotelera con liderazgo global y notable presencia en nuestra región –, se compartieron datos sobre su plan de expansión para el negocio hotelero en nuestro país y América Latina, apoyados en su extenso portafolio de 18 marcas y movimientos estratégicos que responden a las tendencias y reconfiguración del mercado hotelero; priorizando a sus huéspedes, propietarios y talento, a través de la optimización de recursos, adiciones de destinos consolidados o emergente y un extraordinario programa que respalda su crecimiento exponencial ante todos sus públicos.

De izquierda a derecha: Paul Adan, Vicepresidente de Desarrollo Regional Sénior en IHG Hotels & Resorts para México, América Latina y el Caribe, Julienne Smith, Directora de Desarrollo en IHG Hotels & Resorts para las Américas y Jorge Apaez, Director de Operaciones en IHG Hotels & Resorts para México, América Latina y Caribe.

En América Latina, se estima que en los próximos dos años 63 hoteles comiencen operaciones tan solo en México y el Caribe, lo cual muestra la importante apuesta que IHG tiene para la región. Hablando de México y la perspectiva hacia 2025, se planea incrementar el portafolio con 216 nuevos hoteles, lo que equivale a 6,500 habitaciones adicionales, representando el 65% del total del crecimiento proyectado para la región. De esta manera, el mercado mexicano será el que tenga el mayor desarrollo para la compañía a nivel regional.

Una de las marcas que representará mayor impacto para IHG a nivel mundial y en México es Hotel Indigo, con la cual se espera abrir la misma cantidad de hoteles que se han abierto en los últimos 15 años, en los próximos 3. Esta expansión significará un aumento para 2025 de más de 200 hoteles con plazas prioritarias en Tulum, Islas Galápagos, Reino Unido, España y China.

En el segmento premium, Crowne Plaza juagará un papel protagónico en este y los próximos años, apoyado en su estatus como una marca consolidada en el mundo y un nuevo posicionamiento para los viajes mixtos que han ganado mercado de la mano de las flexibilidad y nuevo paradigma de los viajes con propósitos múltiples. Este 2023 abrirá una nueva propiedad en el estado de Durango con un edificio completamente nuevo y vanguardista, con 107 habitaciones,

Por otro lado, la marca voco, lanzada en 2018, que se ha convertido en la de más rápido crecimiento dentro de la colección Premium de IHG Hotels & Resorts, con propiedades en 18 países y 32 más proyectadas para el 2025, se consolida como una opción muy atractiva para las conversiones, pues combina el respaldo de una marca global con espíritu relajado, lo que la convierte en una de las marcas prioritarias a los ojos de propietarios y consumidores por igual.

Paul Adan, Vicepresidente Regional Senior de Desarrollo para IHG Hotels & Resorts en México, América Latina y el Caribe comentó: “Desde IHG, impulsaremos estratégicamente nuestro crecimiento en los próximos años dentro de segmentos nuevos y aquellos en los que ya estamos presentes, con movimientos que resuenen con el pulso del mercado, expandiéndonos y ofreciendo alternativas, conveniencia e innovación para satisfacer el apetito de inversionistas y huéspedes con un renovado enfoque en resorts y all-inclusive, que complementa nuestra ya fuerte oferta de negocios; ejemplo de esto son nuestra reciente alianza con Iberostar, o las aperturas de Hotel Indigo, InterContinental y voco en esta región. Todo esto construyendo sobre nuestra solida propuesta de lealtad como hilo conductor, para todas nuestras marcas, a través del programa IHG One Rewards.

IHG Hotels & Resorts continúa posicionándose como un referente de crecimiento e innovación. Resalta la expansión en México y el mundo, que impactará la experiencia de millones de viajeros de placer y negocios, mientras se transforma, junto con el nuevo mundo en el que vivimos, para ofrecer la mejor calidad y servicio en cada una de sus propiedades.

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad

● Usuarios de supermercados tradicionales creen que los programas de lealtad no son justos, pues carecen de transparencia, otorgan beneficios desiguales, no son flexibles y tienen restricciones y limitaciones severas.
● A partir de marzo los mexicanos podrán disfrutar de Club Jüsto, el único programa de lealtad en el mercado donde ser miembro no cuesta nada y, además, ofrece beneficios equitativos.
Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023. La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable de innovación y cambio dentro de las empresas, no solo para eficientar y modernizar los procesos internos y externos, también para tener un panorama más amplio de las tendencias, gustos y necesidades de los consumidores.
Por ello, la startup mexicana Jüsto hizo un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción acerca de los programas de lealtad o membresías que ofrecen los supermercados tradicionales y clubes de precios, descubriendo que la gente cree que éstos no son justos con las personas por las siguientes razones:
● Falta de transparencia: Pueden ser confusos en cuanto a cómo funcionan, además la búsqueda arrojó que los términos y condiciones son complejos y difíciles de entender.
● Beneficios desiguales: Ofrecen diferentes prestaciones de acuerdo al nivel adquirido, generando una sensación de desigualdad.
● Restricciones y limitaciones: Los usuarios sienten que son restrictivos y limitantes sobre cuándo y cómo se pueden utilizar los puntos acumulados o promociones, mismos que tienen fecha de vencimiento o cierto límite al momento de canjearlos, creando así una percepción de injusticia.
● Falta de flexibilidad: Los clientes piensan que les falta flexibilidad para adaptarse a la vida de las personas, pues -en general- no todas las ofertas, beneficios y promociones resultan útiles o interesantes.
Adicional a lo anterior, existe otro elemento a considerar por los consumidores mexicanos: todos los programas de lealtad y membresías tienen costo, mismo que va desde los 500 hasta los 1,100 pesos anuales. Pero ese gasto no es el único, al hacer las compras del supermercado de manera tradicional también se ocupa dinero extra en gasolina y estacionamiento, sin mencionar el tiempo utilizado en una sola visita que, en promedio, ronda las 3 horas.
Para apoyar a la economía nacional, Jüsto, el supermercado 100% digital, anuncia el lanzamiento de Club Jüsto, programa de lealtad que no tiene costo y destaca por ser sencillo, transparente, flexible y accesible para todas las personas.
“En Jüsto estamos convencidos que la lealtad no se cobra, se recompensa y además se construye día a día de manera recíproca y a través de acciones justas que se adapten a esta nueva era protagonizada por personas que piensan y viven diferente”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Por ello, impulsamos la creación de Cub Jüsto, el programa de lealtad más justo del mercado, ya que formar parte de él no tiene costo alguno y ofrece promociones y beneficios equitativos y flexibles para todos los usuarios del supermercado mexicano 100% digital”, finalizó.
Ser miembro del Club Jüsto es muy sencillo, solo tienes que ser usuario del supermercado digital y ¡listo! El programa de lealtad ofrecerá una amplia variedad de recompensas que se adapten a las necesidades y preferencias del consumidor, mejorando así la vida de las personas.

#

Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña, desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en línea, sin tiendas físicas, y entregas directamente al hogar del consumidor. Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas, verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx)

Conoce las estrategias que utiliza esta empresa para mantener un ambiente accesible después de la pandemia

  • Los espacios amigables, el uso de tecnología, el home office y la eficiencia en una empresa son parte de una estrategia organizacional productiva.
  • El 80% de las posiciones disponibles en Natura Avon se cubren a través de plataformas

Ciudad de México a 16 de marzo 2023.- Las áreas de atracción de talento en las empresas se enfrentan a escenarios donde el cambio es lo único constante y la adaptación es fundamental para lograr estabilidad y fidelidad en una compañía. Las tendencias exigen centrarse en el uso de tecnología, el bienestar de los colaboradores, medir su rendimiento y ofrecer un marco de trabajo más eficiente, entre algunos otros.

Employer branding: la selección de talento se parecerá cada vez más al marketing, y las empresas invertirán en la adaptación de estas herramientas, con tecnología necesaria y con una fuerte presencia en redes sociales. Por ello es indispensable adquirir nuevas competencias para gestionar la página de empleo y las comunidades de candidatos. Así se reducen costos por búsqueda y selección, además de convertirse en un empleador atractivo.

“En Natura &Co actualmente nos apalancamos de plataformas digitales para la adquisición de talento.  El 80% de las posiciones disponibles se cubren a través de plataformas como LinkedIn, OCC, entre otras; el 20% se cubren con talento interno, es decir, por transferencias internacionales y finalmente el 10% lo cubrimos a través de referidos”, dio a conocer la directora de Recursos Humanos de Natura &Co., Renata Maldonado, quien tiene más de 15 años de experiencia en temas de desarrollo organizacional para el Grupo.

Bienestar emocional de los trabajadores: para las empresas el estrés laboral es una causa que deriva en bajas y ausentismo laboral, en México, la tasa promedio de ausentismo es del 7.5% del total de los días laborables del año. Este problema en el país ha provocado una pérdida de productividad de aproximadamente el 40%1.

Actualmente muchas organizaciones ya han tomado medidas al respecto con la ejecución de programas de atención del estrés laboral, depresión y otros padecimientos. Algunas alternativas son las consultas médicas con especialistas de manera virtual o programas de apoyo y orientación. Reducir el estrés y el desgaste del personal supone un aumento de la productividad.

Aplicación de HR Tech:  esto será fundamental para una nueva generación de soluciones en los departamentos de gestión de personal. Estas herramientas de software, datos o incluso inteligencia artificial, se traducen al bienestar organizacional, desarrollo de la plantilla, la comunicación interna, la gestión del trabajo a distancia y la selección de personal.

Desarrollo de soft skills:  este año será importante el acompañamiento que la empresa le brinde a su trabajador para el desarrollo de sus habilidades -sobre todo de las soft skills- necesarias para afrontar un mundo laboral en constante cambio.

El trabajo a distancia:  Una herencia de la pandemia en las organizaciones fue el formato de trabajo remoto. Algunos especialistas mencionan que las empresas que no ofrezcan opciones flexibles en relación con el home office tendrán problemas de fidelización de sus colaboradores.

Actualmente los colaboradores de las 3 marcas que integran Natura &Co laboran en un esquema híbrido, “A lo largo de estos meses observamos ventajas del trabajo a distancia, por ejemplo: que es una contribución al balance vida-trabajo, se incrementan los niveles de pertenencia en nuestra gente, sin perder productividad y avanzar hacia un mindset ágil y digital en la empresa”, expuso Renata Maldonado.

Ante este contexto, es básico considerar el trabajo a distancia dentro de una organización como parte de los beneficios o incentivos para la captación de talento.

Continuar con la creación de entornos de trabajo saludables para garantizar el bienestar de sus trabajadores será una prioridad para el grupo Natura &Co. durante este 2023, pues la generación de espacios amigables también forma parte de una estrategia organizacional productiva.

Salir de la versión móvil