¿Estás listo para los Oscars 2023? Estas son las películas nominadas que puedes encontrar en el cine

Ciudad de México, 16 de febrero de 2023.- Los premios Oscar son uno de los más importantes para la industria del cine. La 95 edición se llevará a cabo el próximo 12 de marzo y las grandes cadenas de cines en nuestro país empiezan a ofrecer varios de los títulos nominados para que los amantes del séptimo arte puedan disfrutarlas. 

A tan solo unas semanas de los premios de la Academia, todavía estás a tiempo para ver varias películas que están nominadas entre las 23 diferentes categorías. UnDosTres, la plataforma líder de pagos y recargas en México, te recomienda los siguientes filmes que podrás disfrutar desde la sala de cine más cercana o favorita con múltiples beneficios: 

Dentro de la categoría de mejor película, los cinéfilos pueden ver en las salas de cine la película Espíritus de la Isla que cuenta la historia de dos amigos cuya amistad termina súbitamente y la búsqueda de reparar la relación; aunque si el melodrama no tu género favorito, también se encuentra en cartelera  la película biográfica de Elvis, uno de los icónos más importantes de la música y el rock n’ roll. 

En un increíble regreso a la pantalla grande, Brendan Fraser está nominado como mejor actor, por su actuación en Whale, la película de drama psicológico, donde protagoniza a un profesor de mediana edad que, por problemas de depresión y ansiedad, cae en un ciclo de problemas alimenticios llegando a un estado de salud crítico.

Los más pequeños de la casa, pueden disfrutar en cines de una de las nominadas a mejor película de animación, El Gato con Botas: el último deseo;  inspirada en el cuento clásico de 1965, ésta es la última entrega de la saga de aventuras de este querido personaje que cuenta la travesía que vive este valiente gato que, de la mano de sus amigos, va en busca de recuperar 8 de sus nueve vidas y de esta manera engañar al destino,  la muerte.

Para los amantes de los efectos visuales, no pueden dejar de ver la segunda entrega de James Cameron, Avatar 2: el misterio del agua; la cual cuenta con otras 3 nominaciones a los premios de la Academia como mejor película, mejor diseño de producción y mejor sonido, donde veremos la continuación de la película más taquillera hasta el momento, que en su primera entrega relataba cómo un ex marine que había perdido la movilidad en las piernas, se convierte en un ser humanoide y se une a la tribu de los Na’vis, que ahora deben abandonar su hogar y explorar otras regiones del mundo en el que viven para poder permanecer juntos, descubriendo en el camino que su mundo es mucho más grande de lo que pensaban y que no son los únicos que lo habitan. 

Los cines de la ciudad cuentan con un amplio catálogo de posibilidades para disfrutar de las películas que se encuentran nominadas a los Oscar 2023. Y para poder facilitar también la adquisición de boletos a un buen precio y promociones exclusivas, aplicaciones como UnDosTres cuenta con la posibilidad de adquirir los boletos a buen precio, además de poder conseguir cashback  y solo tener que canjear en taquilla la entrada.  

“No te pierdas las películas nominadas para que cuando escuches a tus amigos hablar de los premios de la Academia ya tengas a tus favoritos. En UnDosTres puedes acceder con un solo clic a  excelentes promociones para que disfrutes de estas entregas y otros filmes en tu cadena de cines favorita”, comentó Naveen Sharma, cofundador de UnDosTres.
 

Las bebidas más populares en Asia que debes probar

Cada vez más mexicanos somos fanáticos de la gastronomía de Asia y de su gran diversidad de aromas, sabores y texturas que puedes degustar en una sola cucharada, pero no podemos dejar a un lado las bebidas que nos ofrece. Algunas son muy populares y otras son más de nicho como por ejemplo el kumis (licor lácteo fermentado), Baijiu (destilado de grano sorgo) o el Rou (destilado de arroz).

Walmart Express te comparte las cuatro bebidas que debes de probar provenientes de Asia y que podrás conseguir en la Feria Oriental que tendrán durante el mes de febrero.

• Bubble Tea: mejor conocido como té de burbujas, en los últimos años se ha vuelto muy popular. La base para realizar esta preparación es el té, puede ser negro, verde, entre otros más, después se mezcla con leche o diferentes frutas, por último, se le añade las perlas de tapioca, las cuales tienen una consistencia parecida a una gomita y gracias a la combinación de sabor y texturas es una experiencia inigualable, la cual no te puedes perder.

• Cerveza: este licor cuenta con un ingrediente adicional en su elaboración, la cual la hace distinta a las demás y le da una gran personalidad: el arroz. La mezcla de este cereal con la cebada contribuye a que el producto final sea más seco y ligero, por lo que no te provocará inflación cuando la consumas. Son suaves y refrescantes, poco amargas y combinan a la perfección con el clima y la gastronomía de los lugares de donde provienen.

Cuando comas ramen, un pho o una bandeja de sushi, no dudes en acompañar con una Sapporo premium la cual tiene un sabor limpio en el paladar.

• Soju: es originario de Corea, es un destilado a base de arroz, trigo y cebada. La primera vez que se realizó este licor fue en el año 1,300 antes de Cristo. Tiene un sabor limpio, que no tiene olor, la graduación máxima del alcohol no debe pasar los 40 grados y actualmente se pueden encontrar de diferentes sabores como fresa, uva, ciruela, toronja, entre otros más. Se acompaña con botanas como por ejemplo papas fritas, galletas, anchoas o dulces.

• Sake: se conoce como vino de arroz. Se realiza a partir de la fermentación de arroz, es espeso y tiene un sabor entre seco y levemente dulce y fuerte. El nombre del sake significa de bebida alcohólica. Se consume de manera habitual en Japón y en algunas regiones se usa para rituales de purificación como es el caso de los sintoístas. El sake se puede consumir frío o caliente, dependiendo del tipo y de la época del año.

Ahora que conoces un poco más de estas bebidas, ve a tu Walmart Express más cercano y disfruta de la Feria Oriental donde podrás encontrar una gran variedad de ingredientes de importación a precios bajos en tienda o en línea.

La importancia de parchear vulnerabilidades para evitar ataques como el de VMware ESXi

Ciudad de México a 16 de febrero. – Parchear a tiempo las vulnerabilidades en un software ayuda a que los negocios no sean víctimas de ataques masivos de ransomware. Recientemente, diversos organismos de seguridad alertaron por un ataque de este tipo realizado a los servidores de VMware ESXi, donde los atacantes impidieron el acceso al sistema y a los archivos personales hasta que se realice un pago a cambio. Este tipo de ataques es uno de los más comunes de acuerdo con el Informe Retrospectivo del Panorama de Amenazas de 2021 realizado por Tenable, donde se encontró que al menos el 44% de todas las violaciones de datos en América Latina de ese año a nivel mundial fueron de este tipo.
Si bien el daño a los servidores VMware ESXi se reportó recientemente, para poder llevarlo a cabo, los atacantes aprovecharon dos vulnerabilidades detectadas desde 2021, las cuales en su momento fueron clasificadas como críticas. Aunque VMware publicó el 23 de febrero de 2021 el parche correspondiente para corregir la vulnerabilidad en los productos afectados, no fue aplicado por todos los clientes, usuarios, ni administradores de sistemas, dejando la vulnerabilidad sin parchear por casi dos años.
A principios de febrero, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ACN) de Italia advirtió a las organizaciones que tomen medidas para proteger sus sistemas ya que el ataque afectó el hipervisor ESXi de VMWare, uno de los más populares del mercado desde hace más de una década. Por otro lado, la Agencia Nacional de Ciberseguridad e infraestructura de los Estados Unidos publicó una guía de recuperación.
Desafortunadamente, los hipervisores son uno de los activos que con más frecuencia se pasan por alto en el programa de gestión de vulnerabilidades de una organización, ya que su aplicación obliga a desconectar varias máquinas virtuales, afectado momentáneamente las operaciones del negocio, por lo que las empresas deciden postergarlos o no aplicarlos y esto es aprovechado por los atacantes, de acuerdo con Tenable, compañía de exposición cibernética. Además, algunas organizaciones tienen interfaces de gestión de sus hipervisores expuestas directamente a la Internet pública, lo que prácticamente garantiza que se conviertan en blanco de ataques regulares.
“Si bien el problema para muchas organizaciones es evaluar el tiempo de actividad que se pierde al desconectar el sistema para parchearlo, es recomendable tener en cuenta que unos minutos de molestias son mejores que varios días de interrupción tras un ataque de ransomware.” Bernard Montel, Director Técnico y Estrategista de Seguridad, en Tenable EMEA. “Es imperativo que los equipos de seguridad dentro de las organizaciones determinen cómo abordar las vulnerabilidades encontradas minimizando el impacto en la compañía, en lugar de dejar los fallos conocidos sin abordar o parches ya disponibles sin instalar en los sistemas”, finalizó.
Además de VMware, algunas compañías que han sido víctimas de este tipo de ataques son Open Source, ManageEngine, PrintNightmare y ProxyShell. En todos ellos, las amenazas se centraron en la falta de aplicación de parches y el abuso de los derechos de administrador para atravesar la red e infligir daños, e incluso pedir un rescate por sistemas de información y datos confidenciales.

Conoce Smart Movement, la tecnología detrás del HUAWEI WATCH GT Cyber

Ciudad de México, a 16 de febrero de 2023 – Innovar en un mercado como el de la tecnología de consumo es un reto cada vez más complicado. Sin embargo, desde hace años Huawei ha sido una de las compañías que más se ha comprometido con la investigación y desarrollo para ofrecer a los usuarios nuevas experiencias en sus productos, y sobre todo, tecnologías innovadoras que tengan un impacto positivo en su día a día.

El HUAWEI WATCH GT Cyber es la última prueba de esto, pues es el primer reloj de Huawei con fundas intercambiables, lo cual ofrece una experiencia totalmente nueva en el uso de los smartwatches, permitiendo que la personalización del reloj para combinarlo con tu atuendo o un evento específico vaya más allá de solo seleccionar una correa distinta, pues con las fundas intercambiables es posible cambiar tanto la correa como la caja del reloj, ofreciendo una apariencia totalmente nueva cada vez que se usa una funda diferente.

Esta innovadora experiencia que ofrece el HUAWEI WATCH GT Cyber es posible gracias a Smart Movement, que es la tecnología que integra todo lo necesario para el funcionamiento del reloj; es decir, integra la pantalla, sistema operativo, procesador, sensores y demás componentes en un cuerpo removible, y además permite que el mecanismo para remover y colocar una funda sea tan sencillo que todo el proceso se haga en menos de 3 segundos y no requiera de herramientas especiales.

Para entender mejor qué hace tan especial al HUAWEI WATCH GT Cyber, solo es necesario voltear a ver a cualquier otro smartwatch del mercado, cuya única opción de personalización a nivel físico está en la correa, lo que significa que si quieres combinar tu smartwatch con tu outfit del día, la única opción disponible es elegir una correa del mismo color que tu ropa, pero la caja del reloj nunca cambiará de forma ni de color. Por ende, es muy importante que desde que realices la compra decidas bien el color y material de la caja del reloj, de lo contrario podrías tener problemas para combinarlo perfectamente con el momento o ropa ideales para cada ocasión.

Smart Movement deja atrás este problema, pues la funda intercambiable integra la caja del reloj y correa, por lo que no solo puedes cambiar de color, sino también los materiales de fabricación y diseño de la caja. Básicamente se trata de tener un smartwatch completamente diferente cada vez que cambias de funda.

El HUAWEI WATCH GT Cyber está disponible en 3 colecciones que se diferencian por el estilo, color y materiales de las cajas de reloj. La Sport Edition es una colección pensada para los que aman hacer deporte en algún momento del día, o bien, que visten regularmente con outfits deportivos. La caja del reloj cuenta con un cuerpo octagonal con una esfera redonda que tiene incrustados 4 tornillos hexagonales con un aspecto mecánico lleno de texturas, y utiliza materiales reforzados con fibra para el bisel y la caja del reloj, lo que hace que la funda sea ligera y resistente. Esta edición se puede conseguir en 3 colores diferentes, que son: Midnight Black, Space Grey y Sunrise Yellow.

Por otro lado, la colección Urban Edition está diseñada para los momentos más casuales del día, por lo que puede ser utilizada para combinar con tu outfit de oficina o las reuniones casuales con amigos y familiares. Al igual que la Sport Edition, esta colección cuenta con un cuerpo octagonal de acero inoxidable 316L que resalta los bordes y las esquinas. Sin embargo, una diferencia es que cuenta con un bisel de cerámica nano microcristalina está fabricado a una alta temperatura de 1,500°C, esto con la finalidad de ofrecer una buena resistencia a la oxidación y al calor, mejor protección a los arañazos y al desgaste. La funda está disponible en color Golden Black.

Y, por último, la Elegant Edition es perfecta para ocasiones especiales, o para los que usualmente llevan un outfit elegante. La caja del reloj tiene una forma más redondeada en comparación con las otras 2 colecciones, y al igual que Urban Edition, esta funda también tiene una caja de reloj de acero inoxidable 316L con un bisel de cerámica nano microcristalina, por lo que además de elegante también es resistente y duradera.

Con Smart Movement ahora es posible tener 6 estilos de reloj diferentes para cada ocasión, logrando un nivel de personalización nunca visto en un smartwatch de Huawei.

El HUAWEI WATCH GT Cyber está disponible en la Huawei Experience Store, Huawei Online Store y a un precio de $3,999 MX para su edición Sport en los colores Midnight Black o Space Grey. De igual forma, podrán se puede adquirir este producto en un paquete especial que inlcuye unos HUAWEI FreeBuds 5i y la carcasa en color Golden Black de regalo por $4,699 MX.

Para conocer más sobre este dispositivo y todos los productos de la familia Huawei, visita: https://consumer.huawei.com/mx/

 Iniciativas para cuidar la salud del corazón en las empresas

Ciudad de México. México, febrero 2023.- La salud del corazón es indispensable para el bienestar, particularmente cuando las enfermedades cardíacas son la causa de más de 18 millones de muertes alrededor del mundo [1]. La prevención y la atención oportuna son la mejor forma de cuidar la salud del corazón y reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, algo que las empresas pueden apoyar mediante diferentes iniciativas.

En México hasta junio de 2022 las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105,864 casos. Las enfermedades cardiovasculares abarcan un amplio término de problemas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, causados por una combinación de diversos factores de riesgo, incluido el estrés.

Aunado a lo anterior, el exceso de trabajo y el ritmo de vida acelerado se ha vinculado de forma más reciente con las enfermedades del corazón debido a que las personas que trabajan muchas horas experimentan mayores niveles de estrés, se ejercitan menos, tienen hábitos alimenticios poco saludables, o no duermen adecuadamente; siendo estos algunos factores de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que las largas horas de trabajo provocaron 745,000 muertes por accidente cerebrovascular y cardiopatías isquémicas en 2016.  El estudio concluyó que las personas que trabajan 55 o más horas a la semana tienen un 35% más de riesgo de sufrir un derrame cerebral y un 17% más de riesgo de morir por una enfermedad cardíaca, en comparación con las que trabajan de 35 a 40 horas a la semana. 

Ante este panorama algunas empresas empiezan a tomar conciencia de la importancia de involucrarse en la salud de sus colaboradores, generando iniciativas o invirtiendo en medidas que pueden generar un ambiente de trabajo sano y cuidar la salud del corazón de las personas desde ahora, adoptando hábitos más saludables.

El Dr. Sergio Ahumada, director médico de Ever Health señala que “hay muchas iniciativas que las empresas podrían estar adoptando para fomentar hábitos saludables y promover la salud del corazón para sus colaboradores, que son el pulso de la fuerza laboral”.

¿Qué pueden hacer las empresas?

Ever Health México, empresa que ofrece servicios de telemedicina, trabaja de la mano con las empresas para que tengan la oportunidad de fomentar el bienestar de sus colaboradores y cuidar de su salud, por ello quiere compartir algunas de las iniciativas que los empleadores pueden adoptar para promover la salud del corazón de las personas en su organización.

  1. Crear un cultura del cuidado de la salud

Crear conciencia en los centros de trabajo sobre la importante de reducir los factores de riesgo de enfermedades del corazón, y hacer de la prevención parte de la cultura de las empresas.

“Esta iniciativa de crear conciencia debería ser continua para que tenga un impacto duradero en la salud de las personas, con acciones integrales que permitan que el cuidado de la salud sea parte de la cultura de la empresa. Se puede proporcionar información puntual sobre las enfermedades del corazón y cómo prevenirlas, al mismo tiempo que fomentar hábitos de comida saludables y fomentar la actividad física, por ejemplo”, explica Ahumada. 

  1. Generar programas de bienestar 

Integrar un programa de bienestar para los colaboradores enfocado en la salud del corazón y cómo prevenir factores de riesgo es posible de forma accesible gracias a las plataformas tecnológicas de telemedicina que facilitan la implementación de estas iniciativas y que además permiten crear planes personalizados para los trabajadores y les alienta a dar un seguimiento continuo a su estado de salud; además de proporcionarles información útil con recomendaciones para adoptar hábitos de vida saludables y prevención de enfermedades.

  1.  Brindar herramientas para apoyar la salud del corazón en el trabajo

Aunado a generar un programa de bienestar para los colaboradores, brindarles herramientas que les permitan tener una atención médica de rutina, a través de la telemedicina, es una iniciativa que ayuda a prevenir y reducir los factores de riesgo de enfermedades del corazón, porque facilita el acceso a controles de salud regulares de manera fácil.

“En el caso nuestra plataforma, los usuarios pueden acceder a una consulta desde cualquier dispositivo con acceso a internet de manera inmediata, algo que resulta sumamente útil para los colaboradores y que gracias a la tecnología les permite tener un control de su estado de salud de forma segura, de manera preventiva y reactiva”, comparte Sergio Ahumada.

  1. Promover un ambiente de trabajo flexible y de bajo estrés.

Todos los ambientes de trabajo generan algún nivel de estrés; sin embargo, los ambientes de trabajo flexibles contribuyen a disminuir el nivel de estrés en lo cotidiano.  El estrés crónico, así como la falta de flexibilidad laboral que ocasiona un desequilibrio en el estilo vida, puede conducir a una mala alimentación o falta de tiempo para ejercitarse, lo cual contribuye a las enfermedades del corazón.

Promover un ambiente de trabajo flexible y de bajo estrés incluye dar mayor autonomía a los colaboradores, establecer horarios de trabajo flexibles, y brindar beneficios para el manejo del estrés como clases de yoga o acceso a terapeutas, por mencionar algunos.

Implementar este tipo de iniciativas además de contribuir a cuidar la salud cardíaca de sus colaboradores, contribuye a crear sentido de pertenencia en las empresas que consideran el cuidado de su pulso laboral.

Referencias

[1] World Heart Federation. What is cardiovascular disease?

[2] INEGI. Estadística de defunciones registradas de enero a juno de 2022 (preliminar)

[3] World Health Organization. Long working hours increasing deaths from heart disease and stroke: WHO, ILO

Marketplace Point México: Asiste al evento de AMVO Forum para entender todo lo relacionado con Marketplaces

El evento 100% virtual se llevará a cabo el 21 de febrero, con la participación de más de 50 speakers de empresas y organizaciones como la AMVO, Uber, Mercado Libre, Solucionet, Producteca, CEPAL, Grupo Modelo, Walmart de México y Centroamérica, Totalplay, entre otros.De acuerdo con el Estudio Venta Online 2023, realizado por la AMVO, México alcanzó un valor de mercado por 528 mil millones de pesos en ecommerce para 2022; un incremento de 23% versus 2021.
México, 15 de febrero de 2023.- El valor del ecommerce tuvo un incremento de 23% durante 2022 y se estima que seguirá su expansión gracias al desarrollo de sitios de comercio electrónico (marketplaces); los cuales de acuerdo con el Estudio Venta Online 2023 de la AMVO, durante 2022 crecieron en el número de visitas, impulsados principalmente por las campañas de descuentos.

AMVO Forum organiza el evento virtual Marketplace Point para analizar, discutir y entender el potencial y los retos que implica para los negocios tener presencia en los distintos marketplaces.

El evento se llevará a cabo el martes 21 de febrero de 2023 a partir de las 10:00 hrs., y contará con la participación de más de 50 expertas y expertos en el ecosistema digital, como Pablo Altamira, Country Manager para México de Producteca; Andrés Huczneker, CEO y fundador de Solucionet; Nanno Mulder, Jefe de la Unidad de Comercio Sostenible de la CEPAL; Carla Acevey, Vicepresidenta de Extended Assortment & Marketplace de Walmart de México y Centroamérica; Cristina Taboada, directora de Marketplace de Totalplay; Eduardo Guzmán, gerente de Estrategia Comercial para Centroamérica en Grupo Modelo; y Pierre Blaise, Director General de la AMVO, entre otros.

Entre los temas que se discutirán destacan los relacionados con los nuevos jugadores en el modelo de marketplace en México; cómo aprender del shopper para diseñar una estrategia para marketplaces; cómo las grandes marcas han integrado el canal de venta a su estrategia comercial; el rol de la inclusión financiera en México; las mejores prácticas para tener un marketplace sólido; además de casos de éxito de grandes empresas y pymes que lograron incrementar sus ventas.

De igual forma, en cada plática participarán speakers de empresas como Linio, Liverpool, Grupo Dico, Coppel, Grupo Martí, Etsy, Italika, C&A, SAP, Lacoste, Whirlpool, Merama, Uber, Mercado Libre, entre otros. 

Marketplace Point México by AMVO Forum cuenta con el apoyo de Producteca y Solucionet como aliados estratégicos, y suma a Aplazo, SAP y Kueski Pay como partners del evento.

Regístrate al evento en este enlace, mismo en el que encontrarás la agenda completa y un listado completo de los speakers participantes.

BeginIT llega a Hermosillo para desarrollar en niños de orfanatos y escuelas rurales habilidades tecnológicas clave

  • BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive, que tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de las Tecnologías de la Información.

Hermosillo, Sonora, a 15 de febrero de 2022.- Parece un lugar común, pero no cabe duda que los niños representan esa posibilidad de que nuestro planeta se transforme en un mejor lugar en el futuro próximo. Y nada mejor para potenciar esa esperanza que la educación; una enfocada sobre todo en las Tecnología de la Información (TI). Pensando en ello, BeginIT presentó su nuevo taller en Hermosillo, Sonora.

BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive — la plataforma global de movilidad y servicios urbanos. El programa tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de TI. 

El propósito de BeginIT es despertar el interés de los niños en la esfera de la producción intelectual, impulsar su crecimiento personal y guiarlos en la elección de una futura profesión. En ese sentido, Hermosillo es la ciudad donde actualmente tenemos más colaboraciones con instituciones que tienen el perfil del programa, por lo que llevar el programa a esta ciudad clave del noroeste mexicano permite que más niños tengan acceso a la capacitación educativa en el mundo tech”, explicó Gabriela Bernal, Especialista de Proyectos Sociales de inDrive.

En este sentido, durante el taller, las y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de una manera divertida y didáctica a construir autos inteligentes desde cero, conectándolos a través de la tecnología para enseñarles habilidades de resolución de problemas y así prepararlos para el futuro. Esta actividad en Hermosillo se implementó en conjunto con Casa Hogar Todos Somos Hermanos, Casa Guadalupe Libre y Ciudad de los Niños.
Las y los niños que forman parte del esquema tienen acceso a una programación anual gratuita de educación a distancia. Durante este evento de presentación, se contó con la distinguida presencia de Lizbeth Gutierrez Obeso, Directora de Estudios y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora; Alejandra Nieblas, Directora del Programa de Educación para Migrantes de la Secretaría de Educación de Sonora; y Lizette Salazar, Oficial General de Derechos de la Niñez y la Tercera Edad de Hermosillo.
Sin duda, vivimos en un contexto en que los desafíos actuales nos exigen una mayor preparación para el futuro, tarea que debe impulsarse desde la niñez, sobre todo en los sectores más vulnerables. De ahí que BeginIT busque que los niños generen conocimientos y habilidades mediante la resolución de proyectos y escenarios apegados a los contextos reales, conectándose a través de la tecnología”, concluyó Bernal.

Begin IT, lanzado en 2012, cuenta con más de 1,300 participantes de 127 orfanatos, refugios y escuelas rurales remotas en América Latina, África, Europa y Asia, incluidos países como Brasil, México, Colombia y Sudáfrica. En 2022, la iniciativa social de inDrive llegó a Pakistán y Chile, entre otros, y anunció un nuevo año académico para estudiantes de escuelas rurales en diferentes lugares del mundo.

Conoce más sobre esta iniciativa de inDrive en https://beginit.org/

Von Navi lanza el globo aerostático más grande de Latinoamérica

Se trata de ‘Júpiter’, el cual tiene capacidad para 24 personas y se puede elevar sobre las pirámides de Teotihuacán a más de 10 mil pies de altura.

Ante medios e invitados la agencia mexicana Von Navi presentó a ‘Júpiter’, el globo aerostático más grande de Latinoamérica, con un volumen de 450 mil pies cúbicos. El público en general ya puede vivir la experiencia de volar sobre las ruinas prehispánicas de Teotihuacán a más de 10 mil pies de altura, disfrutando de maravillosos paisajes que se pueden observar desde las alturas.

El evento liderado por Miguel Ángel García Monterrubio, capitán de Júpiter y gerente general de Von Navi, comentó: “ Queremos que el público pueda vivir una experiencia única en el globo aerostático más grande de la región, presentado por una empresa cien por ciento mexicana que quiere mostrar la riqueza cultural de nuestro país, pero sobre las nubes. Teotihuacán significa tierra de dioses, por lo que en ninguna parte del mundo vas a encontrar vestigios arqueológicos como estos y tan grandiosos. Junto con los hoteleros, queremos mostrar las maravillas que tiene para ofrecer Teotihuacán”.

Durante el evento estuvo presente la productora ejecutiva de Von Navi, Azucena Gabriela Monterubio Robles, acompañada de los representantes de los hoteles: Quinto Sol, Hotel Palmas, Hotel Acocalli; Colibrí Spa y Aldea Luxury Villas & suites, quienes resaltaron el compromiso que tienen en conjunto para mostrar la riqueza y la oferta turística de Teotihuacán. En alianza con Von Navi, los hoteleros cuentan con una oferta completa para que los visitantes puedan vivir una experiencia inolvidable en los diferentes conceptos que ofrecen los hoteles, ya que son conceptuales y algunos acompañados de temazcales, spa y una gastronomía exquisita de la región.

Esta visita se corona con el viaje en ‘Jupiter’, el globo más grande de Latinoamérica, terminando con un pequeño brindis al término del recorrido.

Para mayores informes y promociones, pueden visitar las redes sociales de Von Navi:

Instagram: @von_navi_vuelos
Facebook: Von Navi
Reservaciones: 55 3550 1265

Ofrecen en Canadá educación a jóvenes mexicanos con posibilidad de trabajo en Niágara

  • Niagara College ampliará su red de selección y reclutamiento a 40 agentes en Educación Internacional para ayudar a más mexicanas, mexicanos y sus familias, a visualizar a Canadá como su lugar de estudio, capacitación, trabajo y la oportunidad de tener un nuevo estilo de vida.

Ciudad de México, a 15 de febrero de 2023.- De acuerdo con datos oficiales y dado el déficit de empleados calificados en cinco áreas estratégicas, Canadá puede recibir aproximadamente este año, hasta 450 mil residentes; principalmente en la región de Niágara. Las áreas estratégicas de mayor empleabilidad son: Comercio mayorista y minorista, Manufactura, Cuidado de la Salud y asistencia social, Construcción, Alojamiento y Servicios de alimentos.

Para ampliar la información en el último rubro de Servicios de Alimentos, el reconocido profesor y chef Michael Olson, proveniente de Canadian Food and Wine Institute de Niagara College y la conductora de uno de los programas más vistos en Food Network, la chef repostera Anna Olson, ofrecerán en México dos pláticas con posibles candidatos de México.

La pareja de chefs Michael y Anna Olson informarán a los estudiantes y sus familias sobre el tema de la capacitación para que después de uno, dos o tres años, tengan la posibilidad de obtener un permiso especial para residir y trabajar en ese país por, aproximadamente, el mismo número de años invertidos en la educación.

“Buscamos a aquellas personas que quieran capacitarse, pues hacen falta profesionales bien preparados en la industria turística, en especial la de alimentos y bebidas, en donde las y los jóvenes mexicanos tienen mucho que aportar con su talento”, dijo Michael Olson, chef y formador de generaciones de chefs en Canadá.

Niagara College es una de las principales instituciones de carácter público en Canadá. Clasificada como la número 1 en Investigación y Desarrollo (I&D), este centro educativo es pieza clave de la capacitación para el trabajo en la zona de Toronto reconocida como la “herradura de oro” por su auge en comercio, educación, cultura, tecnología y turismo.

Por su parte, Anna Olson (ex bancaria y conductora de Food Network Canada), nacida en Estados Unidos y con abuelos eslovacos, se asume como una feliz residente de Niágara a donde llegó desde muy pequeña, por lo que recomienda mucho a los jóvenes mexicanos que estudien y trabajen en esa región canadiense.

Cabe señar que el próximo 27 de febrero a las 18:00 horas, en el Hotel NH de Reforma, se llevará al cabo un evento con la presencia de la pareja de chefs y directivos de Niagara College, en el que se ahondarán los detalles sobre las opciones de estudio para aspirar a uno de los empleos que se ofertan en esa ciudad. Los jóvenes interesados en asistir pueden inscribirse a través de la página Registro Estudiantes NC.

3 beneficios que la conectividad remota pueden ofrecerle a tu empresa

● La optimización de procesos es pieza clave para el crecimiento y solución de problemas para las empresas.
● El trabajo remoto ha tomado fuerza en la época post pandemia con al menos 30% de las industrias mundiales adoptándolo.
● Con el inminente crecimiento de los empleos en modalidad home office, las soluciones de conectividad deben posicionarse como una de sus prioridades.

México, 2023 – Durante los últimos años el mundo se ha visto envuelto en grandes cambios que eran impensables en contextos anteriores. Las empresas necesitan poder trabajar con personas de todo el mundo, y una nueva generación de nómadas digitales busca empleos que les permitan conectarse desde cualquier parte. Esto da como resultado la aceleración de la industria de las Tecnologías de la Información (TI) y el crecimiento de empleos con la modalidad Home Office o híbrido. De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 30% de los trabajos han implementado estas prácticas. En México, las recientes regulaciones sobre trabajos remotos han hecho que las empresas noten la necesidad de buscar soluciones de conectividad como una de sus prioridades. Aquí presentamos algunos ejemplos impresionantes que hace algunos años no imaginábamos posibles.

  1. Conectividad remota a gran escala. Hay trabajos que dependen de estar en una ubicación en concreto, éstos necesitan disponer de soluciones instantáneas y seguras que les permitan enviar información al minuto con un grado de sensibilidad alta. Las empresas que necesitan conectividad remota a gran escala pueden seguir los pasos de Deutsche Welle, emisora de radio mundial con sede en Alemania y reporteros en más de 140 países. Hace solo unos años, la idea de que un periodista pudiera acceder a sus archivos de manera segura o recibir asistencia informática en dispositivos de forma rápida, fácil y segura desde cualquier lugar y en cualquier momento era improbable. Ahora, Deutsche Welle puede estar segura de que los equipos de sus periodistas funcionan de forma fiable, especialmente en situaciones de noticias de última hora, gracias a una solución a medida de parte de TeamViewer Tensor. Ahora, es posible informar sin problemas, ya que, si se produce alguna situación, el equipo de TI puede reaccionar rápidamente. Otro aspecto importante es que se requería una conexión estable y segura, ya que los corresponsales suelen procesar información sensible. Con acceso a diferentes aplicaciones y servicios con una única identidad como Inicio de Sesión Único (SSO, por sus siglas en inglés), soluciones escalables y flexibles y cifrado de extremo a extremo, ahora los periodistas de todo el mundo pueden transmitir información al minuto, gracias a esta plataforma.
  2. Conexiones múltiples. Algunas empresas internacionales creen que mantener a sus colaboradores conectados a una misma red es prácticamente imposible debido a los altos costos de licencia que se pagan por plataforma, diferentes sistemas operativos y restricciones que existen en algunas regiones, además del riesgo que se corre por la filtración de datos confidenciales. Este era el caso de Henkel, empresa dedicada a la fabricación de adhesivos, hasta que al implementar la conexión múltiple pudo mejorar significativamente los flujos de trabajo, haciéndolos más seguros, sencillos y rápidos. Para Adrian van Zyl, Product Owner Client & Mobility Operations de Henkel, el uso de la conexión múltiple ofrece una solución que cubre todas sus necesidades de mantenimiento remoto al usar solo un programa compatible con el universo de diferentes sistemas operativos y equipos.
  3. Conexiones en planta. En industrias como la manufacturera y de consumo, la conectividad remota también puede ser aplicada. Imagina que una de las máquinas de producción presenta una falla, lo tradicional sería esperar a que el técnico acuda presencialmente sin importar que se encuentre a miles de kilómetros de la fábrica; esto implica tiempo y costos de traslado elevados, además de que compromete la producción. Es así como empresas internacionales como Grupo Bühler (dedicada al procesamiento de alimentos a gran escala) implementaron la conexión remota en planta para facilitar que su equipo técnico atienda y solucione estos desperfectos en cuestión de minutos y sin la necesidad de recorrer largas distancias. Otro beneficio de esta herramienta es que permite crear planes de capacitación masiva para técnicos sin la necesidad de hacerlo de manera presencial, lo que amplía sus beneficios y potencia el alcance de la herramienta.

Estos son solo algunos de los beneficios que se pueden obtener al utilizar la conectividad remota aplicada en empresas. En tiempos donde el mundo se encuentra en constante cambio, es importante mantenerse a la vanguardia y optimizar procesos con ayuda de tecnologías como TeamViewer Tensor, que cambia la manera en que trabajamos al generar ahorros y sinergias importantes en los negocios donde se implementa.

Salir de la versión móvil