Ellas son las aliadas perfectas para alcanzar tus objetivos de salud

Ciudad de México, enero 2022.- Con la llegada de un nuevo ciclo aparecen las intenciones de mejorar en varios aspectos de la vida. Para lograrlo, recurrir a una aliada que está en nuestras mesas es ideal. Hablamos de la manzana, una fruta que se sumará a nuestro estilo de vida y a tener una dieta balanceada.

Una correcta alimentación podría ayudarnos a tener suficiente energía y los nutrientes necesarios para mantenernos saludables. Un camino para lograrlo es añadir una manzana al día, sea de forma natural o aderezada de diversas maneras.

A continuación te compartimos tres razones para ir por una jugosa manzana, en cualquiera de sus variedades: Contiene polifenoles. Las manzanas de Washington además de su sabor, forman parte del selecto grupo de las súper frutas. Aportan polifenoles (antioxidantes) que son los encargados de contrarrestar los radicales libres en nuestro organismo. La fibra que contiene es ideal, ya que podría ayudar al sistema digestivo. Gracias a sus características, diversos estudios y especialistas de la salud las recomiendan como aliadas en diversos procesos gástricos. La pectina actúa como prebiótico, fibra vegetal, favoreciendo una digestión saludable. De acuerdo con el departamento de Nutrición de la Universidad de Florida, Estados Unidos, la fibra integrada en una manzana podría ayudar a desintoxicar el organismo y desinflamar el estómago. Son la colación ideal. La manzana puede ser el snack ideal. Es una fruta muy versátil que se puede llevar de forma fácil, preparar de diversas maneras y encontrar en casi cualquier lugar. Así que ya lo sabes, dale una oportunidad a las manzanas de Washington para descubrir sus beneficios y el gran sabor que le aportará a tu vida. ¡Entre el desayuno, comida o cena te sentirás increíble!
  
 
Acerca de Manzanas Washington
La Comisión de Manzanas de Washington (WAC Washington Apple Commission), es una organización promocional sin fines de lucro la cual da servicio a la industria de manzanas frescas producidas en el Estado de Washington, incrementado la demanda a nivel consumidor por medio de innovadoras promociones de mercadotecnia en los mercados internacionales.
  
 https://www.facebook.com/ManzanasWashingtonMexico/
https://instagram/manzanaswashington_mex
https://youtube/manzanaswashingtonmexico

Propósitos de Cuidado personal 2022

Un año inicia y con él surgen nuevas oportunidades para retomar las actividades que quizá hemos dejado postergadas, como ejercitarnos, cuidar nuestra alimentación, retomar las rutinas de belleza o maquillaje, o bien, realizar algún pasatiempo que nos permita relajarnos, descansar y conectar con nosotros mismos.

A través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos algunas ideas para que logres cumplir tus propósitos de año nuevo satisfactoriamente, centrando tus objetivos en la búsqueda de bienestar integral mediante la mejora de hábitos.

Es importante que cuando hagas tu lista de propósitos comiences con metas a corto plazo, esto te permitirá conseguir resultados positivos en poco tiempo y estar más motivad@ a continuar.

Apreciación de nuestra imagen personal

Nuestra apariencia es sin duda uno de los pilares más importantes cuando de propósitos se trata y esto es porque sin duda denota nuestro amor propio y autoestima, quizá durante los últimos meses debido a la contingencia sanitaria hemos pasado por alto rutinas a las que antes estábamos habituados y el arreglo personal poco a poco fue pasando a segundo término, pero esto no tiene por qué seguir así.

Si alguna vez has escuchado de la creación de los círculos virtuosos, esto te sonará familiar, si no, a continuación, te lo explicamos:

Imagina que para este inicio de año comienzas con una nueva rutina de ejercicio, los resultados son visibles porque estarás radiante, content@, con más energía, te encuentras por la calle con algunos amigos o familiares e inmediatamente te elogian porque luces fenomenal y renovad@, sus frases te motivan a seguir y lograr tus objetivos. Las personas que te regalan comentarios alentadores son tus círculos virtuosos.

La clave es fijarte metas a corto plazo; por ejemplo, levantarte una hora antes para preparar un desayuno más nutritivo, pues tomar consciencia de lo que comes, también es un excelente propósito de año nuevo, ya que observar los beneficios de una alimentación equilibrada es cada vez más relevante para tu salud.

Estamos inmersos en una sociedad orientada a exaltar las cualidades exteriores, la realidad es que cómo nos sentimos al interior debería ser nuestro principal foco de atención, pero esto pocas veces sucede, siendo el exterior nuestro principal foco de atención en casi todos los aspectos.

https://open.spotify.com/episode/5AStjm7OCuDmVWsoTKIFq9?si=uuVO9hLXQXS3GSzK9iIB-w

Cada uno sabe cuáles son los mejores propósitos para este 2022, sin embargo, después de casi 2 años de aprendizajes profundos, nuestra recomendación es que tus metas sean más holísticas e integrales, abarcando el bienestar físico, mental y emocional. Pues no todo se trata de lo externo, hay que trabajar en el interior, puedes tener el mejor outfit y no verte como te gustaría, porque todo lo que ocurre dentro de nosotros se refleja hacia afuera. Estar bien por dentro te permitirá estar al 100% y lograr cada vez más tus objetivos.

Tener una actitud positiva en la vida es una característica que puede hacer una gran diferencia, cuántas veces hemos pensado que si invertimos en un atuendo costoso nos va a hacer sentir mejor, la realidad es que no es una cuestión de gasto o presupuesto, se trata de tener la actitud y lucirlo desde adentro.

A manera de resumen, te recomendamos:

  • Enfocarte en tres metas:
  1. Adopta un buen régimen alimenticio.
  2. Incorpora actividad física en tu rutina diaria.
  3. Comienza a cuidar tu cuerpo, con una rutina sencilla de cuidado de la piel, sin olvidar tu protector solar, puedes aplicar un poco de maquillaje y siempre usar tu fragancia favorita.
  • Top de productos que no pueden faltar en el cuidado personal:
  1. Limpiador facial, de acuerdo con tu tipo de piel.
  2. Crema de día y de noche.
  3. Crema para el contorno de ojos, te recomendamos aplicarlo aunque no tengas líneas de expresión.
  4. Protector solar.

Para evitar daños en la piel o el cabello, te recomendamos siempre hacer un consumo inteligente y adquirir tus productos en el mercado formal. Si deseas conocer más información sobre estos temas, te invitamos a consultar el sitio web del Programa Belleza y Bienestar creado por los expertos de Canipec, donde encontrarás muchos consejos, tips e información relacionada al cuidado personal. ¡Te deseamos un excelente inicio de año!

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec  @CanipecByB;  @CanipecByB B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Sobre Belleza & Bienestar:

El programa Belleza & Bienestar, nació en 2015 como un Programa de Responsabilidad Social Sectorial, el cual, tiene como objetivo convertirse en un referente informativo y de consulta para una decisión de compra informada e inteligente por parte del consumidor. Actualmente, este programa está conformado por más de 46 marcas del sector, como L’Oreal, Unilever, Grisi, Jafra, AC marca, Mary Kay, Natura, Basf, Fedele, P&G, Colgate, LVMH, Amway, Kimberly Clark, quienes impulsan en conjunto un Consumo Informado a través de B&B con la visión de proteger al consumidor mexicano a través de la educación, la prevención y la adopción de nuevos y mejores hábitos. Para conocer nuestras acciones visita nuestra página web: https://bellezabienestar.org/  y síguenos en nuestras redes.

Cinco recomendaciones para iniciar 2022 con dermatitis atópica bajo control

El inicio de un nuevo año es un buen momento para establecer propósitos con la intención de modificar positivamente algunos aspectos en nuestras vidas.  Al respecto, mejorar la salud y el bienestar suele ser una meta importante para todos.

Las personas que viven con dermatitis atópica podrían pensar que hay poco por hacer cuando constantemente presentan molestias como resequedad, comezón intensa y erupciones en la piel; sin embargo, controlar esta enfermedad crónica e inflamatoria de la piel es posible.

Aspirar a una mejor calidad de vida es un propósito de año nuevo alcanzable, que puede lograrse con constancia y disciplina. Por ello, compartimos cinco recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para lograr tener la dermatitis atópica bajo control en 2022.

  1. Acudir al médico especialista

De acuerdo con la Dra. Ana del Carmen García, médico internista con especialidad en alergología e inmunología y gerente de enlace médico de Sanofi Genzyme, es un mito que la dermatitis atópica es un trastorno pasajero que solo se cura con la aplicación de cremas.

La Dra. García explica: “Esta es una enfermedad crónica, que no se cura, pero puede controlarse adecuadamente.  Se desencadena por una alteración del sistema inmune que reacciona de forma exagerada ante sustancias o agentes externos que provocan reacciones alérgicas y disfunción en órganos como la piel.  Las afectaciones en la piel son tan solo la punta del iceberg pero hay un proceso inflamatorio a nivel celular conocido como inflamación tipo 2 que es el que debe atenderse”.

Por lo anterior, es importante que las personas acudan con un médico especialista en este tipo de enfermedades como un dermatólogo o un alergólogo para obtener un diagnóstico certero y oportuno, así como el tratamiento adecuado.

“En casos moderados o graves de la enfermedad donde se presentan alteraciones graves en la piel, ya existen tratamientos biotecnológicos que ayudan a controlar la dermatitis atópica desde la raíz, inhibiendo las alteraciones inmunológicas ocasionadas por la inflamación tipo 2 y que representan una esperanza para los pacientes que muchas veces sienten que ya no hay nada que hacer”, indica la Dra. García.

  1. Una ducha tibia y corta

La ducha puede ser diaria, pero debe ser de corta duración, de preferencia que no exceda de 15 minutos.  Se recomienda agua tibia y evitar frotarse la piel con esponja o guante de baño. También se puede usar un champú suave para cuero cabelludo sensible y un gel de baño Syndet o sin jabón para piel atópica, sin fragancia, que ofrecen una higiene mucho más suave, con un pH más afín a la piel.  

De igual forma, como parte de la rutina del baño, se debe secar con una toalla de algodón, con ligeros golpecitos, evitando frotar la piel.

  1. Hidratación en diferentes momentos del día

Recordemos que un efecto importante de la dermatitis atópica es la alteración de la barrera cutánea por lo que hay menor cantidad de ácidos grasos o ceramidas que se encuentran naturalmente en la piel.  Por ello, es de gran relevancia mantener la piel hidratada a lo largo del día, aplicando crema en la piel cada cuatro horas.  Hay cremas con formulaciones específicas para dermatitis atópica que son más ricas en ácidos grasos y evitan infecciones bacterianas.

Incrementar el nivel de hidratación durante el invierno es también de suma importancia pues la piel atópica se reseca con mayor facilidad por efecto del frío, así que, en estos primeros meses del año, la hidratación será esencial para las personas con dermatitis atópica.

  1. Uso de ropa de algodón

Se recomienda ampliamente utilizar ropa de fibra de algodón, y mucho mejor si es orgánico ya que, gracias a la ausencia de elementos químicos, garantiza la óptima transpiración de la piel.   En la misma línea, hay que evitar usar ropa de lana, con encajes o de fibras sintéticas ya que causan mayor picor.  La ropa holgada también sienta mucho mejor a las personas con dermatitis atópica.

En el proceso de lavado de ropa o sábanas, se recomienda lavar con agua tibia, usar detergente líquido, sin perfumes, y evitar los suavizantes ya que contienen agentes sintéticos.

  1. Apoyo psicológico

A este respecto, la Dra. García comenta: “aunque la dermatitis atópica tiene un componente inmunológico, también hay una afectación psicológica importante. La comezón intensa y la necesidad de querer rascarse todo el tiempo, hasta el punto de sangrarse, provoca constante estrés, angustia y ansiedad en los pacientes”. 

En muchas ocasiones, la comezón se presenta de día y de noche, por lo que se afecta la calidad de sueño y en consecuencia la productividad en la vida escolar o laboral, derivando en depresión y aislamiento social.  De ahí que el apoyo psicológico con un médico y con grupos de pacientes, es ideal para las personas con dermatitis atópica.

Estas cinco recomendaciones ponen de manifiesto la necesidad de un manejo integral de la dermatitis atópica, no solo mediante el tratamiento terapéutico de los síntomas, sino apoyando a los pacientes con hábitos que mejoran su vida cotidiana y cubriendo también la parte emocional y psicosocial que es la que mayor impacto tiene en la calidad de vida de estos pacientes.

JUGADORES DE NUEVE PAÍSES COMPETIRÁN POR UN LUGAR EN EL PROGRAMA INTERNATIONAL PLAYER PATHWAY DE LA NFL
El NFL International Combine es la primera fase del proceso rumbo a la integración del IPP, en el que han participado los mexicanos Isaac Alarcón (Dallas Cowboys) y Alfredo Gutiérrez (San Francisco 49ers), además del chileno Sammis Reyes (Washington Football Team).Ciudad de México, 11 de enero, 2022.- El liniero ofensivo mexicano Héctor Zepeda, jugador de los Borregos del Tec de Monterrey, fue uno de los 13 atletas elegidos de nueve países que competirán por un lugar en el programa International Player Pathway 2022, anunció la NFL.Héctor Zepeda (OL, ITESM-Monterrey, 1.83 m, 124 Kgs) dijo, al participar en el NFL Combine México que se realizó en octubre pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que busca seguir los pasos de su ex compañero Isaac Alarcón, quien actualmente forma parte de los Dallas Cowboys, justamente a través del programa IPP.Instituido en 2017, el IPP tiene como objetivo brindar a los atletas internacionales de élite la oportunidad de competir a nivel de la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, ganar un lugar en alguna alineación de la NFL. Esta temporada, dos jugadores que ingresaron a la NFL a través del programa IPP, Jakob Johnson de los New England Patriots y Jordan Mailata de los Philadelphia Eagles, registraron la jugada número 1000 de su carrera. Se unen a Efe Obada de los Buffalo Bills en jugadores IPP para alcanzar esta hazaña en su carrera en la NFL.Dado el éxito del programa hasta la fecha, la NFL amplió su búsqueda de talento internacional, organizando Combines en Inglaterra y México en octubre pasado, con la participación de 56 jugadores de 16 países.

La Liga ha identificado a los mejores atletas de nueve países que competirán por un lugar en el programa.Los jugadores comenzarán a entrenar en Estados Unidos el próximo mes y tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades a los cazatalentos de clubes de la NFL en marzo con la esperanza de ser firmados como agentes libres o ser seleccionados para ser asignados a un equipo de prácticas para la próxima temporada a través del IPP.Una de las ocho divisiones de la NFL, que se elegirá al azar, recibirá a los jugadores internacionales seleccionados para el programa 2022 en caso de que no firmen contratos de agentes libres. Al finalizar el campo de entrenamiento, cada jugador será elegible para una exención de equipo de prácticas de jugador internacional con su franquicia asignada. Esto otorga al club asignado un miembro adicional del equipo de prácticas. Bajo ciertos parámetros, los jugadores también pueden ser parte de la alineación titular durante la temporada regular.”El programa International Player Pathway es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a garantizar que los mejores atletas del mundo jueguen en la NFL, independientemente de su país de origen”, dijo Damani Leech, Director de Operaciones de NFL International. “Estamos emocionados de tener jugadores de todo el mundo compitiendo por un lugar en el programa 2022”.

Jugadores que participant en el programa:JugadorPosiciónAlturaPesoPaísEquipo actualLeonel MisangumukiniDL6’3258AustriaVienna VikingsLeandro Santos da FonsecaOL6’5270BrasilRemo LionsSouleymane KaramokoDB6’1195FranciaUniversité LavalMarcel DaboDB6’0208AlemaniaStuttgart SurgeRalfs RusinsDL6’6325LatviaLiberty UniversityHéctor Zepeda HernándezOL6’4285MéxicoTecnológico de MonterreyKehinde Hassan OginniTE6’5215NigeriaThe UpriseChigbo Roy MbaetekaOL6’7309NigeriaThe UpriseHaggai Chisom NdubuisiOL6’6298NigeriaThe UpriseThomas OdukoyaTE6’6260HolandaEastern Michigan UniversityAdedayo OdeleyeDL6’5272Reino UnidoBerlin ThunderAyo OyelolaLB5’11217Reino UnidoWinnipeg Blue BombersBamidele OlaseniOL6’7330Reino UnidoUniversity of Utah Participantes notables del Programa Internacional de Jugadores que se encuentran actualmente en las alineaciones de la NFL:
Jakob Johnson, Fullback (Alemania), New England PatriotsJohnson comenzó su carrera durante su juventud en su ciudad natal de Stuttgart, Alemania, jugando para los Escorpiones de Stuttgart de la Liga Alemana antes de mudarse a Jacksonville, Florida. Jugó una temporada de futbol americano colegial en Estados Unidos y fue reclutado para continuar su carrera en la Universidad de Tennessee. Johnson regresó a los Escorpiones en 2018. Luego fue asignado a los New England Patriots a través del Programa International Player Pathway en 2019. En el caso de Johnson, los Patriots optaron por renunciar a la exención del equipo de práctica de jugadores internacionales y lo firmaron como miembro regular de su equipo de prácticas, lo que les dio la opción de ascenderlo. Fue firmado por los Patriots como jugador activo el 21 de septiembre de 2019. Johnson apareció en cuatro juegos de temporada regular en 2019 con tres inicios e hizo la primera recepción de su carrera para cinco yardas en la Semana 5. Permaneció con New England durante la temporada 2020 y jugó los 16 partidos con 11 inicios como fullback y anotó el primer touchdown de su carrera en la Semana 2. La captura de touchdown fue el primer touchdown de la temporada regular anotado por un participante del programa International Pathway. Johnson volvió a firmar con los Patriots para la temporada 2021 y jugó en los 17 juegos con seis inicios. Sigue siendo una parte clave del juego terrestre de New England, registrando más de 1,000 jugadas en su carrera.Jordan Mailata, Tackle (Australia), Philadelphia EaglesEn 2017, Mailata participó en el Programa International Player Pathway y entrenó en la Academia IMG. El ex jugador profesional de la Liga de Rugby, nacido en Samoa, Australia, fue seleccionado en la séptima ronda del Draft 2018 por Philadelphia Eagles (lo que lo hace inelegible para el Programa International Player Pathway), convirtiéndose en el jugador más joven en la plantilla de los Eagles. Después de pasar la temporada 2018 y 2019 en la lista de lesionados y en el equipo de prácticas, Mailata disfrutó de una gran campaña en 2020 con inicios como tackle izquierdo y derecho. Allanó el camino para una ofensiva que ocupó el tercer lugar en promedio terrestre (5.0 yardas por carrera) y el noveno en yardas terrestres por juego (126.7). Después de la temporada 2020, Mailata fue nombrado tackle izquierdo titular y firmó una extensión de contrato por cuatro años para permanecer con los Eagles. En 2021, Mailata fue titular en los 14 partidos que jugó y eclipsó las 1,000 jugadas de su carrera.Efe Obada, Defensive End (Reino Unido), Buffalo BillsObada fue criado en Londres, lugar al que llegó con 10 años de edad. Él firmó como agente libre para Dallas Cowboys en 2015, después de jugar sólo cinco juegos en el futbol amateur con los London Warriors. Jugó la pretemporada con los Cowboys y pasó parte de la temporada 2015 en el equipo de prácticas de la franquicia. Desde entonces, llamó la atención de los Kansas City Chiefs y los Atlanta Falcons, antes de unirse al equipo de prácticas de Carolina Panthers, como parte del Programa International Player Pathway 2017. En 2018, Obada se convirtió en el primer jugador de ese programa en hacer una selección de 53 talentos y también jugó su primer juego de temporada regular (semana 3, en 2018), ganando el reconocimiento Jugador Defensivo de la Semana de la NFC, gracias a su desempeño tras una excelente captura e intercepción contra los Cincinnati Bengals. Luego de registrar 50 tacleadas, 7.5 capturas, tres pases defendidos, dos balones sueltos recuperados y un balón suelto forzado en 42 juegos (2017-2020) con los Panthers, Obada se unió a los Bills como agente libre para la temporada 2021. En 2021, Obada jugó en 10 juegos con un inicio, registrando 12 tacleadas, 3.5 capturas, tres tacleadas por derrota y un pase defendido.Sammis Reyes, Tight End (Chile), Washington Football TeamReyes creció en Santiago, Chile, donde era atleta de múltiples deportes. Se mudó a Estados Unidos a los 13 años de edad para asistir a la escuela secundaria. Asistió a Hawai durante un semestre antes de transferirse a Palm Beach State Junior College para jugar baloncesto. Después de esos periodos, Reyes se unió al programa de baloncesto masculino en Tulane (2016-17) y jugó para la selección nacional de baloncesto de Chile (2017). Después de una exitosa carrera en el baloncesto, Reyes compitió por un puesto en la plantilla de la NFL en 2020 a través del programa International Player Pathway de la NFL. Aunque nunca había jugado futbol americano, ​​Reyes se aseguró un lugar en la lista de Washington de 2021, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Chile en la NFL. Apareció en su primer juego de temporada regular en la Semana 5 contra New Orleans y obtuvo su primer inicio en la Semana 11 contra Carolina.

Cómo contar tu historia en el 2022 con Kwai

Ciudad de México, a 11 de enero de 2022.- El nuevo año es ideal para empezar tu aventura como creador. Con un mundo cada vez más ávido de contenido valioso, buenas noticias e innovaciones, este es el momento ideal para perder el miedo y empezar tu propia estrategia de contenidos a través de Kwai, una red que valora la autenticidad. Si no sabes por dónde empezar, te ayudamos a descifrar cómo contar tu historia.

·   Descubre tu identidad

Antes de empezar a subir contenido, nuestra recomendación es que descubras quién eres y qué es lo que quieres que los demás perciban de ti. Si toda la vida te han dicho que eres muy chistoso, puedes recurrir a la comedia; si siempre te han alabado tu gran estilo, puedes convertirte en un ícono de la moda, y si eres alguien muy confiable y con un toque de seriedad, puedes ayudar a los demás con información fiable de las noticias del momento.

Enfócate en tus fuertes y tus virtudes, en lo que te haga sentir más audaz. Una vez que hayas descubierto cuál es la identidad a la que quieres darle más empuje en redes, puedes ir al siguiente paso.

·   Organízate

Una de las claves de las redes sociales es mantener constancia con tus publicaciones. Entre más vídeos subas, mayor alcance tendrás y tus seguidores te recordarán mejor. Para mantener esa constancia, puedes hacer un calendario de publicaciones, para que siempre tengas contenido que postear y nunca te quedes sin ideas o a la deriva. La organización es la clave.

·   Explora todas las herramientas

No tengas miedo de experimentar con todas las alternativas que Kwai te ofrece: filtros, música, edición. Todo lo que necesitas para crear los videos más dinámicos y divertidos está en nuestras herramientas, explóralas todas y prueba con distintas presentaciones hasta que des con algo que vaya con tu personalidad y con lo que quieres decir. Lo más importante es que te diviertas y que, al mismo tiempo, no dejes de lado lo que puede ser atractivo para los demás.

 ·   Interactúa 

Tu historia también se puede contar a través de los otros. Revisa el contenido de tu comunidad con regularidad para ver qué pueden sumarte, o en qué puedes inspirarte. En Kwai siempre encontrarás contenidos que te harán sentir motivado para seguir creando. Mantente en contacto con todos los que puedas, invita a tus amigos y aprovecha el poder del colectivo. 

·   Mantén la autenticidad

Este 2022 trata sobre todo de mostrarle al mundo todo lo increíble que tienes para ofrecerle. Al compartir tus habilidades, tu humor y tu visión del mundo, estás haciendo una aportación valiosa. Nunca dejes de lado tu versión más auténtica, ni tus valores. En Kwai, la autenticidad es lo que cuenta y mientras seas tú mismo, es seguro que encontrarás a una tribu que valorará lo que compartas.

 Vive este 2022 de tal modo que siempre tengas una historia que contar. Haz que todos los días valgan la pena y que cada anécdota sea digna de compartir, aprovecha al máximo cada minuto.

Manufactura: la importancia de conocer los retos específicos

BY JOSÉ RIVERO, COUNTRY MANAGER DE INFOR MÉXICO

Cómo innovar para superar nuevos desafíos

En la medida que el mundo de la manufactura continúa evolucionando para superar nuevos retos, existen cambios en la innovación de los productos y servicios que se brindan. Muchos expertos de la industria expresan la necesidad de focalizarse en impulsar prácticas sustentables (y rentables) para el crecimiento del negocio. Deloitte sugiere que la inversión digital y la resiliencia de la cadena de suministro son los pilares claves. Las alianzas también son importantes para lograr el crecimiento sustentable del negocio.

En todos los escenarios de alianzas, es importante contar con un entendimiento común de los resultados deseados, de manera de garantizar que se hable el mismo idioma, lo que ayuda a reducir el tiempo para lograr beneficios. La manufactura está pasando a aplicaciones específicas por industria y estas aplicaciones están casi siempre en la nube para maximizar la adopción, flexibilidad, disponibilidad y seguridad como también para disminuir el costo total de propiedad. De hecho, Gartner pronostica que los gastos del usuario final en la nube pública  aumentarán un 18% en el 2021.

Aplicaciones específicas por industria

En el caso de organizaciones de bajo riesgo, y baja complejidad con clientes que están felices con el estatus quo y sin amenaza real de una disrupción, con un ERP tradicional horizontal puede ser suficiente. Sin embargo, para la mayoría de las empresas simplificar la gestión de sus negocios diferenciándose con las aplicaciones de tecnología resulta vital.

Las aplicaciones tradicionales horizontales pueden gestionar funciones particulares: por ejemplo, finanzas y compras, pero el resto de las funciones estarán adjuntadas. Las organizaciones, en general,se dan cuenta de la necesidad de contar con funcionalidades específicas para la industria, así como con nueva tecnología. Las formas antiguas ya no sirven. El ERP en la nube específico por industria brinda las capacidades necesarias para optimizar los procesos y el negocio. Se pueden hacer las cosas bien y operar en tiempo real para conseguir el mayor potencial de la empresa. Es también más rápido de implementar, de manera que el éxito se ve con mayor rapidez. Como ejemplo, se puede ver la historia de Camatic una empresa de manufactura de Australia que se expande a Malasia.

Una mirada centrada en la industria del negocio ayuda a identificar las variaciones esperadas del performance operacional en forma temprana, de tal forma que se puede analizarlas y gestionarlas antes de que el grupo financiero las vea. El rol financiero puede hacer la transición para focalizarse en la estrategia operacional y en la mejora financiera, logrando una mentalidad continúa de mejoras.

Respecto a lo que comenta Jim Collins, autor de varios libros empresariales, cuando se refiere al “efecto volante” (flywheel), es difícil que ocurran buenas transformaciones en un sólo paso. Una estrategia clara y articulada, bien comunicada es clave para lograr transformaciones exitosas a largo plazo.

Apto para la industria

En lo que respecta para disparar el cambio organizacional no sorprende, que los disparadores son frecuentemente una mezcla de las demandas y expectativas de los clientes de contar con una mejor experiencia, junto con la necesidad de cumplir con normas más estrictas de la industria y con condiciones operativas. Es por eso, por lo que es importante que el proveedor de las aplicaciones de software conozca bien el negocio. Como ejemplo, la optimización del proceso desde la orden hasta la entrega demanda una vista única del producto en todo el proceso, desde la cotización, desarrollo y en todo el ciclo de vida. Si no es así corre riesgo todo el proceso.

¿Por qué ahora?

Como dice el antiguo dicho: El mejor momento de plantar un árbol es hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.”  Las organizaciones que han sido lentas tradicionalmente tienen tiempo ahora para ponerse al día. El desafío está creando frecuentemente el momento ideal, el primer empuje. Con alianzas verdaderas, cuando todos conocen el tema, las partes interesadas se unen para crear un resultado más poderoso.

No se debe esperar mucho más. Los que adopten los cambios antes, son más ágiles, flexibles y eficientes, y ya pueden estar ganando una parte del mercado. El aliado correcto, con la experiencia y el conocimiento adecuado, entenderá el valor que puede conseguirse ayudando a resolver los desafíos. Se puede ya delinear la ruta al éxito de la empresa.

Más datos y consejos en, soluciones de manufactura.

Computrabajo cambia de imagen y lanza nueva campaña en México

  • A través de su nueva campaña “Vive tu trabajo”, el portal líder de empleo ayudará y empoderará a las personas a elegir y encontrar su empleo ideal.
  • La campaña coincide con una renovación del sitio web y un rebranding de la marca con nuevo logo, colores corporativos y un diseño más moderno e intuitivo.
  • Computrabajo ofrece más de 9 millones de opiniones sobre empresas en México, que permiten a los candidatos tener una mayor referencia antes de postular.

Ciudad de México, 11 de enero de 2022.- Computrabajo, el portal de empleo líder en Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de su nuevo spot: “Vive tu trabajo”, el cual tiene el objetivo de ayudar a las personas a elegir y encontrar su empleo ideal, empoderándolas a conseguir las ofertas que más se adapten a sus necesidades y motivaciones, de manera que puedan impulsar su futuro profesional.

“La búsqueda de empleo ha cambiado, la mayoría de las personas buscan algo más que un salario; quieren sentirse a gusto y felices en su trabajo al contar con un buen ambiente laboral, mayor flexibilidad para mejorar su calidad de vida, y, todo ello, sin olvidar los retos y el crecimiento profesional”, mencionó Alejandra Martínez, Responsable de Marketing de Empresas y Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo México.

Computrabajo opera a través de la aplicación de la tecnología y las más de 9 millones de opiniones sobre empresas en México, lo que permite a los candidatos tener a su disposición referencias laborales antes de aplicar a una oferta.

“Son experiencias reales que ayudan a elegir de forma acertada el trabajo en el que los futuros candidatos pueden desarrollarse profesionalmente, y, de esta forma, trabajar en la empresa que encaja con el perfil y valores que están buscando”, finalizó Martínez.

A través del nuevo spot, Computrabajo muestra el cambio experimentado por las nuevas generaciones, y por los no tan jóvenes, a la hora de buscar empleo. “Ahora el empleo lo eliges tú”, es el nuevo tagline con el cual Computrabajo define su misión de marca y compromiso con los usuarios. https://www.youtube.com/watch?v=VKYh-rdbE8M

La campaña además de emitirse en televisión, también estará presente en redes sociales como Instagram, Youtube, Facebook o Tik Tok.

El spot, rodado en México, fue creado por la agencia española Drop & Vase, agencia creativa independiente fundada hace 9 años por Ana Vida y David Freixanet, directores creativos con una amplia experiencia en el mundo de la comunicación. D&V es conocida por su estilo fresco y creativo, además de trabajar para marcas de gran consumo como Danone, Samsung, Puig Fragances, tiene en su cartera de clientes las startups: Glovo, Wallapop, Badi y 21 Buttons.

Computrabajo añade nuevas funcionalidades para conseguir el éxito en la búsqueda de empleo en todos sus soportes: desktop, mobile y App. Para más información, puede consultarse la página web: https://www.computrabajo.com.mx/

Mastercard Economics Institute: Las perspectivas económicas para 2022 están determinadas por la resiliencia digital y un retorno a la “economía de la experiencia”

MIAMI – 11 de enero 2022 – En vísperas de cumplirse el segundo aniversario de la pandemia, el Instituto Económico Mastercard  publica Economía 2022, una perspectiva global basada en las tendencias económicas más importantes según la lente del consumidor. El informe revela cómo cinco factores fundamentales seguirán dando forma a la economía mundial: el ahorro y el gasto, las cadenas de suministro, la aceleración digital, los viajes globales y una creciente lista de riesgos económicos.

Nuestras principales conclusiones son las siguientes:

–        Ahorro y gasto*: El gasto de los ahorros acumulados por los consumidores podría contribuir a un crecimiento de tres puntos porcentuales del PIB mundial en 2022. Durante 2021, las tasas de ahorro de los hogares casi se duplicaron. La rapidez o lentitud con la que los consumidores gasten estos ahorros tendrá un efecto dominó en la economía mundial.  Se espera que el exceso de ahorro en México sea de 7.762 millones de pesos, mientras que en Brasil se aproxime a 1.172 mil millones de reales.

–        Cadenas de suministro: El récord de 27 años de viraje del gasto doméstico de bienes a servicios retrocedeseis puntos porcentuales desde su punto más alto. La pandemia hizo que el gasto en bienes pase del 39% a cerca del 47% en su punto más alto. Esto hizo tambalear la economía de los servicios, al tiempo que agotó las cadenas de suministro. Con los armarios repletos, se espera que el equilibrio se normalice en 2022, a medida que las fronteras se abran y los servicios regresen a ser más accesibles y deseables. En Brasil, por ejemplo, la demanda de servicios está superando a la de bienes.

–        Digital: 20% de la transición a digital en el comercio minorista se mantiene igual, y redefine qué y cómo compran los consumidores. Las suscripciones de comercio electrónico ganaron terreno en 2021: casi 88% de los países de 32 mercados vieron aumentar sus servicios de suscripción en comparación con el año anterior. En particular, las empresas de automóviles, las plataformas para entrenar en línea, el alquiler de bicicletas y los servicios para mascotas son algunos de los negocios que se benefician con este modelo.

En Brasil, la cuota de gasto online en el sector minorista se encuentra 1,2 puntos porcentuales por encima de la tendencia pre-pandémica, una diferencia del 24%. En el sector restaurantes y bares, se registra un incremento del 1,3 con respecto a los números previos a la llegada de Covid-19, una diferencia del 33%. Asimismo, el país sudamericano reporta que, entre 2020 y 2021, aumentaron 4,4 las suscripciones digitales del sector minorista.

Por otra parte, en República Dominicana la cuota del gasto online en restaurantes y bares es 1,9 puntos porcentuales superior a la tendencia pre-pandémica, una diferencia del 211%. Mientras que la cuota de gasto en línea en el sector minorista se mantiene en los mismos niveles que antes de la llegada de Covid-19.

–        Viajes: Con la apertura de los viajes internacionales y los vuelos de media y larga distancia –que ganarán terreno en 2022– la recuperación del turismo será sostenida. La vuelta a los viajes por carretera y en aeropuertos fue una tendencia marcada en 2021, pero su continuidad dependerá de la contención de las variantes del virus, que son el principal motivo por el que no se viaja. El reporte de Mastercard apunta a un rápido repunte en los viajes nacionales y de corta distancia (realizados a menos de 600 millas) y los viajes de media distancia (de 600 a 1.800 millas), que son los que menos restricciones tienen; aunque los viajes de larga distancia siguen afectados.

En México, por ejemplo, los viajes nacionales se sitúan alrededor de un 119% con relación a los niveles previos a la pandemia. En este país, los viajes de corta, mediana y larga distancia se realizan en un 111%, 122% y un 48%, respectivamente. Por otro lado, en Brasil los viajes nacionales se realizan en un 115% con relación a antes de la llegada de Covid-19. En este país sudamericano, las travesías cortas ocupan un 65%; los de trayecto medio, un 93% y los de larga distancia, un 36%.

–        Riesgos: Siguen habiendo riesgos que pueden poner en jaque a la economía mundial. Las nuevas variantes de Covid, como Omicron, suponen la mayor amenaza inmediata, pero no perdemos de vista la casi docena de riesgos adicionales que tienen el potencial de hacer descarrilar la recuperación, incluyendo una fuerte recalibración de los precios de la vivienda -que se han apreciado un 66% en los últimos dos años-, un aumento de los precios del petróleo, acantilados fiscales en las economías avanzadas y guerras arancelarias internacionales.

“2021 no significó la vuelta a la normalidad que muchos anhelaban, pero colectivamente hemos hecho enormes progresos”, dijo Bricklin Dwyer, economista jefe de Mastercard y director del Instituto de Economía de Mastercard. “A nivel mundial, el crecimiento económico, los avances en materia de vacunas y las transformaciones digitales que tornaron más resilientes a las empresas grandes y pequeñas, siguen dando forma al futuro. En este contexto, prevemos que la demanda de los consumidores -y el poder adquisitivo- crezca, y que la economía de la experiencia resurja el próximo año.”

Puede consultar el informe completo sobre Economía 2022 aquí. Este es el tercer informe de perspectivas del Mastercard Economics Institute; los demás informes pueden consultarse aquí.  

*Metodología

El Instituto de Economía de Mastercard se basa en la actividad de ventas agregada y anónima en la red de Mastercard, entre otras fuentes, para desarrollar una medida de la cantidad y los precios de los bienes y servicios consumidos para las economías de todo el mundo.

Las apps de supermercado buscan dominar en 2022

  • Las apps de delivery tuvieron un crecimiento significativo durante la pandemia y son una tendencia global que permanecerá en los próximos años a pesar del regreso a la normalidad
  • De acuerdo con la AMVO, hacer el super online ocupa el tercer puesto entre los productos y servicios de mayor interés para los mexicanos 

Ciudad de México, 11 de enero de 2022.- Con un nuevo año, las personas se plantean nuevos propósitos y cambios de hábitos para sacar más provecho a su estilo de vida y ser más productivos. Hacer el súper suele ser una actividad que a muchos no les gusta y les quita tiempo. Sin embargo, con la digitalización de muchas cadenas de supermercados y el surgimiento de nuevas plataformas que permiten hacer esto desde el celular o una computadora, todo se ha vuelto más sencillo, incluso las compras pueden llegar en minutos. 

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 83% de los usuarios de internet en México utilizan una app de delivery y el 60% de ellos piden artículos de supermercado. Frente a esta tendencia global, 2022 representa una oportunidad para hacer el súper de forma diferente, permitiendo a los consumidores enfocarse en tareas más importantes, además de ahorrar tiempo y dinero. 

Es innegable que hasta ahora, el supermercado físico se mantiene por encima del online, pues de cada diez compras, siete se realizan en una tienda física y tres a través de aplicaciones o páginas web. Sin embargo, el mundo se mueve a gran velocidad y en su Estudio de Venta Online 2021, la AMVO ubica en tercer lugar al supermercado dentro de los productos y servicios de mayor interés para comprar en línea. Lo anterior demuestra que las costumbres y hábitos se han transformado de acuerdo a las necesidades de los consumidores, buscando siempre aquello que les brinde mayores beneficios. 

Merqueo, el primer supermercado 100% digital de Latinoamérica busca democratizar el acceso a las compras en línea, pues según datos de Statista, se estima que en 2022 habrá 34.4 millones de usuarios de aplicaciones de entregas a domicilio en el país. La oferta de la aplicación tecnológica radica en brindar a sus usuarios la oportunidad hacer el súper de manera rápida, con una gran variedad de productos y con precios bajos a través de sus diferentes modalidades de servicio como entregas programadas con “Súper”, “Express”, ideal para órdenes más pequeñas con entregas desde 45 minutos y “Ultra” con la que buscan llevar artículos en menos de 30 minutos o gratis.

Esta es una tendencia que se normalizará con el tiempo a medida que los usuarios lo adopten, ya que una de las preocupaciones de los escépticos del súper en línea, es el ahorro que se puede hacer al comprar dentro de una plataforma. Muchos piensan que comprar el súper en una aplicación es más caro, pero lo cierto es que los precios suelen ser más accesibles, sin mencionar que se puede acceder a cupones de descuento o programas de lealtad que otorgan recompensas, así como promociones y beneficios con algunas instituciones financieras. Además, para aquellos que no confían sus datos bancarios a cualquier aplicación por temas de seguridad, Merqueo ofrece la opción de pagar en efectivo o tarjeta a contraentrega.

Por otro lado, algunos compradores también expresan preocupación en materia de disponibilidad, muchos se sienten más seguros haciendo la compra física porque tienen la sensación de que es más óptimo, sin embargo, las aplicaciones se encargan de que siempre haya productos disponibles para todo tipo de necesidades, y la falta de inventario no es un problema para Merqueo, que cuenta con sus propios almacenes y un gran inventario. Estas dark stores están distribuidas estratégicamente para responder a los pedidos de miles de personas en más de 20 localidades de la Ciudad de México y Estado de México con una red de distribución propia.  

Además de dar en el blanco para calmar esas preocupaciones, las plataformas de entrega a domicilio cuentan con otros beneficios como: evitar hacer largas filas para pagar, reducir los tiempos de traslado, ahorro en gasolina y optimización del tiempo. Debido a ello, las personas pueden dedicar ese tiempo a realizar actividades que los hagan más felices o productivos. Con más de 20 categorías de productos y más de 40 tiendas especializadas dentro del Marketplace, Merqueo invita a los mexicanos a comenzar el año ahorrando con precios competitivos, sin mencionar que, por la actual pandemia, es una forma de cuidar su salud y la de quienes los rodean.

Gap expande sus horizontes en el noroeste del país con su llegada a Hermosillo

Hermosillo, Sonora (enero 2022): La marca estadounidense de moda y estilo de vida Gap continua su expansión en el mercado mexicano con la apertura de su nuevo y primer punto de venta en el estado de Sonora, un espacio fresco e innovador que se convertirá en el destino preferido de las familias sonorenses para encontrar las mejores opciones de vestir para dama, caballero, niños y bebés.

Ubicado en la planta baja al interior de Liverpool Hermosillo Encinas, el nuevo córner de Gap es un espacio de que irradia alegría, frescura y optimismo, mensajes que han inspirado y acompañado a la marca desde su fundación en 1969. En sus 165 m² los clientes podrán encontrar las prendas más icónicas y las colecciones más recientes de la marca, incluyendo la colección Gap x Disney que está conformada por acogedoras sudaderas y sets de pants con Mickey Mouse, ideal para la temporada.

“Acercar Gap a nuestros consumidores en el noroeste del país es un componente clave en nuestro plan de expansión dentro del país”, comentó Enrique Lerma, Gerente General de Marca en Liverpool México, “Estamos muy orgullosos de abrir nuestro primer corner en la ciudad de Hermosillo para recibir a todos los integrantes de las familias sonorenses y ofrecerles una nueva manera de disfrutar nuestra marca.”

Gap continúa su compromiso con la evolución de la experiencia de compra para todos sus consumidores ofreciendo las mejores opciones de moda a través de su estrategia omnicanal. Con esta apertura, la marca suma 78 puntos de venta dentro de tiendas Liverpool alrededor del país, además de 15 boutiques en centros comerciales y presencia en toda la república gracias a su e-commerce Gap.com.mx que se estrenó a mediados del año pasado.

Adicional a la gran variedad de prendas y accesorios disponibles, la marca resaltó las medidas de higiene y prevención que están tomando en su nuevo corner dentro de Liverpool Hermosillo Encinas para ofrecer una experiencia de compra segura a todos sus consumidores, reiterando que lo más importante para ellos son las personas que los visitan y sus colaboradores.

Sigue a @gapmexico para conocer más.

Salir de la versión móvil