Ultraformer III, ultrasonido focalizado que mejora el espesor y apariencia de la piel.

Más cómodo.                                                                           
Diseño Compacto.
Contacto reducido.
Mayor línea de visión.
Alcanza áreas sensitivas.

El nuevo cartucho MF2 tiene un diseño ultrafino para llegar a zonas más estrechas como contorno de ojos y surco nasogeniano.

La velocidad del disparo es 20% más rápido sin experimentar alguna molestia.

¿Cuántas sesiones necesito?

La cantidad de sesiones de Ultraformer III depende de cada persona, edad y tipo de flacidez que quiera tratar.

Inicialmente se hace una primera sesión.

Al mes debes asistir nuevamente y el especialista evalúa el avance del procedimiento y los resultados obtenidos hasta el momento para saber si se necesita un refuerzo de ciertas áreas.

Contraindicaciones

Biopolímeros.

Heridas abiertas.

Uso diario de anticoagulantes.

Embarazo.

¿En qué zonas puedo realizar el procedimiento?

Mejillas

Submentón (Papada)

Óvalo facial (Cara-Submentón (papada))

Ultraface (Cara, submentón (papada), cuello)

Submentón (papada)-Cuello

Cada sesión tiene un costo aproximado de 1,200 USD y se realiza una vez al año.

Para más información sobre los servicios de Ultraformer III, comunícate al:
(55) 55 3423 7695 o visita: mediderma.com.mx 

Informe sobre la seguridad de los trabajadores sanitarios

Ciudad de México, 7 de marzo de 2023—Motorola Solutions (NYSE: MSI) ha publicado los resultados de su Informe sobre la seguridad de los trabajadores sanitarios tras encuestar a 500 encuestados, entre médicos, enfermeros, técnicos y administradores, entre diciembre de 2022 y enero de 2023. En general, los datos muestran que los trabajadores sanitarios se sienten seguros en sus respectivos entornos médicos, pero están lidiando con problemas de seguridad que han dominado los titulares en los últimos años. Los que más preocupan a los profesionales sanitarios son: los pacientes violentos (72%), los efectos del agotamiento y la salud mental (61%) y los agresores activos (42%). Los profesionales sanitarios también han dado su opinión sobre los métodos de comunicación que prefieren cuando surgen problemas de seguridad en los centros o en los domicilios de los pacientes.

“El personal sanitario ha sufrido mucho en los últimos años. Han estado en primera línea del COVID-19, están experimentando altos niveles de agotamiento laboral y a menudo están expuestos a los problemas de salud mental de hoy en día”, dijo Todd Piett, vicepresidente de Rave Mobile Safety de Motorola Solutions. “Es imperativo que los empleados sanitarios, posiblemente el mejor activo de un hospital o sistema sanitario, se sientan seguros en sus funciones para que puedan rendir a un alto nivel y ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.”

Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

●        El impacto inicial y persistente del COVID-19 sigue amenazando la salud mental del personal sanitario y su propensión al agotamiento laboral (77%).

●        A medida que se generalizan los servicios de atención sanitaria a domicilio, el 41% de los encuestados indicaron que se preocuparían más por su seguridad personal si tuvieran que atender a un paciente en su domicilio que en un hospital o sistema sanitario tradicional.

●        Como a muchos en la sociedad, al 40% de los trabajadores sanitarios les preocupa la amenaza de un agresor activo.

●        Los encuestados (54%) manifestaron que la seguridad personal es una de sus principales prioridades para seguir trabajando en el sector.

●        Los profesionales sanitarios creen que una formación y unas comunicaciones de seguridad adecuadas les ayudarán a sentirse más preparados para las emergencias en el trabajo. Los encuestados manifestaron su interés por la tecnología del botón del pánico u otro sistema de alerta 9-1-1 (55%), la capacitación sobre procedimientos de seguridad (51%), los mensajes de texto personalizados y/o las alertas telefónicas (48%), los planes de seguridad digitales de fácil acceso (46%) y la disponibilidad de una aplicación de seguridad con recursos, planes y contactos de emergencia (44%).

Para ver los resultados completos de la encuesta, descargue el Informe de Seguridad de los Trabajadores Sanitarios 2023 de Motorola Solutions aquí.

Motorola Solutions ofrece un ecosistema tecnológico unificado para ayudar a los hospitales a gestionar de forma proactiva la seguridad, que incluye control de accesos, video vigilancia, cámaras corporales, comunicaciones críticas, software para centros de comando y soluciones de detección de armas. Su plataforma Rave Mobile Safety comunica las emergencias al 9-1-1, conecta al personal in situ y a los oficiales de campo, mejora la eficiencia operativa e informa a los miembros de la comunidad a través de aplicaciones móviles de seguridad y otras modalidades.

Metodología
La empresa de investigación independiente Researchscape realizó esta encuesta. Los encuestados fueron 500 trabajadores sanitarios mayores de 18 años de Estados Unidos. Las respuestas se recogieron en diciembre de 2022 y enero de 2023

Acerca de Motorola Solutions

Motorola Solutions es líder global en seguridad pública y seguridad empresarial. Nuestras soluciones en comunicaciones de radio móvil terrestre, software de centro de comando, video seguridad y control de acceso, respaldadas por servicios administrados y de soporte, crean un ecosistema de tecnología integrado para ayudar a que las comunidades sean más seguras y ayuda a las empresas a mantenerse productivas y seguras. En Motorola Solutions, estamos iniciando una nueva era en seguridad pública y seguridad empresarial. Para más información, visite www.motorolasolutions.com.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

https://linkedin.com/company/motorola-solutions-america-latina-y-caribe
https://instagram.com/motorolasolutionslatam

México avanza en el uso de la receta médica electrónica

Ciudad de México a 2 de marzo de 2022 – La Asociación Healthtech México celebra la aprobación al proyecto de reformas de la Ley General de Salud para establecer el uso de la receta médica electrónica, anunciado el pasado 27 de febrero por parte de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Se trata de un hito en el camino de la digitalización del ecosistema de salud mexicano, que beneficia de forma significativa a los pacientes, que podrán recibir sus medicamentos sin tener que llevar una receta física en papel a la farmacia.

En su lugar, la receta electrónica se enviará directamente al establecimiento elegido por el paciente. Esto evita posibles errores y confusiones en la disposición de medicamentos por temas de legibilidad, por ejemplo. Además, la receta electrónica potencia la seguridad y privacidad, ya que se almacena digitalmente, y solamente puede ser accedida por personas autorizadas, evitando así posibles escenarios de suplantación de identidad.

Esta iniciativa fue presentada el pasado diciembre de 2022 por diputadas y diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del PAN, Morena, PRI, Movimiento Ciudadano y la Asociación Healthtech México.

“Estamos muy orgullosos de ser parte del grupo que impulsa la transformación digital para eficientar los procesos y contar con mayor transparencia en el sistema de salud mexicano. Con la receta electrónica, los pacientes, tendrán un mayor control de su información médica, y por lo tanto beneficiará al seguimiento de sus tratamientos. Por parte de las instituciones de salud, la receta electrónica mejora la previsión de la demanda de los medicamentos, con base a la prescripción y dispensación real. Además, facilita el manejo de reportes, indicadores y gestión de información en tiempo real de dispensación en las farmacias, entre otras ventajas”, explica Jesús Hernández, Presidente de la asociación Healthtech México.

La modificación indica que las recetas podrán expedirse de manera electrónica por los profesionales de la salud para su surtido en una farmacia o establecimientos del Sistema Nacional de Salud. El dictamen también menciona que la Secretaría de Salud deberá elaborar, emitir y difundir los lineamientos técnicos, políticos y disposiciones para garantizar la operación, seguridad, autenticidad y elementos técnicos de la receta médica electrónica.

Después de la aprobación de este dictamen, se espera que el decreto entre en vigor el próximo 1 de enero de 2024, a fin de que, en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos se consideren los recursos necesarios para su implementación.

Iniciativas para impulsar la transformación digital del sector salud en México

Después de lograr esta iniciativa, la asociación Healthtech México está trabajando en varias oportunidades que contribuyan a la transformación digital de la atención médica en el país, a través de  la adopción de otras tecnologías, como la telemedicina, el uso de datos para mejorar la toma de decisiones clínicas y la automatización de procesos administrativos.

Para la asociación es fundamental seguir colaborando con instituciones gubernamentales y de salud para mejorar la calidad de la atención médica y su accesibilidad para todos los  mexicanos.

Hablar sobre Enfermedades Raras “CONOCER Y RECONOCER” la importancia de visibilizarlas y tratarlas en México

A nivel internacional, el Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemora el último día de febrero, con la idea de reconocer la existencia de estos padecimientos y hacer partícipe a los médicos y a la sociedad civil en un tema poco atendido y entendido.

Cabe mencionar que la idea de escoger este día para una celebración así surgió de la lógica de que el mes de febrero presenta una característica muy particular, pues dependiendo del año, puede ser bisiesto o no. Por esta razón, se escogió esta fecha, como una manera simbólica de asociar esta rareza, con la enfermedad.

Hablar sobre Enfermedades Raras “CONOCER Y RECONOCER” la importancia de visibilizarlas y tratarlas en México

que los trabajos de los sistemas de salud se den en el sentido más indicado de cada enfermedad detectada.

Para cerrar esta conmemoración internacional, el Palacio de San Lázaro se iluminó de color en parte de sus fachadas, sellando con eso el compromiso del Poder Legislativo por apoyar en la generación de conciencia en la población acerca de la existencia de las enfermedades raras.

A nivel internacional, el Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemora el último día de febrero, con la idea de reconocer la existencia de estos padecimientos y hacer partícipe a los médicos y a la sociedad civil en un tema poco atendido y entendido.

Cabe mencionar que la idea de escoger este día para una celebración así surgió de la lógica de que el mes de febrero presenta una característica muy particular, pues dependiendo del año, puede ser bisiesto o no. Por esta razón, se escogió esta fecha, como una manera simbólica de asociar esta rareza, con la enfermedad.

Telemedicina para combatir la obesidad en el trabajo

Cómo los empleadores pueden ayudar al personal a combatir la obesidad

Ciudad de México. México, 28 febrero 2023.- El sobrepeso y la obesidad en México van en aumento debido a múltiples factores como la genética, la inactividad física, la deficiente alimentación saludable; factores psicológicos y económicos, por mencionar algunos. La Federación Mundial de Obesidad estima que alrededor de mil millones de personas en el mundo vivirán con obesidad en 2035 [1].

El desafío en México es creciente dadas las cifras que reporta el World Obesity Atlas 2022 [1], estimando que para 2030 un 36.8% de la población adulta en el país vivirá con obesidad, y habrá un 45% de muertes prematuras por obesidad en la próxima década.

“Ante este panorama, el mundo en sus diferentes entornos, entre ellos el empresarial, necesita implementar acciones urgentes y coordinadas para hacer frente a la obesidad. Reflexionemos que las personas pasan más de la mitad de su día en el trabajo, y que los problemas de salud afectan la productividad, los costos de atención y el bienestar general. Por ello, los entornos de trabajo tienen un papel relevante en los temas de salud y los riesgos de enfermedades como la obesidad”, explica Rafael García, CEO de Ever Health México.

Las empresas que promueven la salud en el lugar de trabajo pueden reducir el ausentismo y generar un impacto positivo en el compromiso de los colaboradores, la productividad y una cultura laboral de bienestar general. Los ambientes sanos en todos los aspectos disminuyen el estrés, el cual también incide en la obesidad.

Ever Health México, empresa de telemedicina, comparte algunas iniciativas para que los empleadores ayuden a sus colaboradores y se comprometan a combatir la obesidad en los centros de trabajo.

Crear conciencia sobre la obesidad y su impacto en la salud

“Para apoyar el camino hacia una vida más saludable, la información nutricional y educativa sobre la obesidad es indispensable. Es importante reconocer que la obesidad está relacionada con diversas condiciones comórbidas, como enfermedades relacionadas con colesterol y triglicéridos, cardíacas, diabetes, así como problemas psicológicos como depresión y ansiedad, entre otros”, dice Mariana Villaseñor Saucedo, nutricionista en Ever Health.

Compartir con los colaboradores material educativo y recomendaciones sobre alimentación saludable puede ser de gran ayuda. También puede proporcionar acceso a un proveedor de salud o expertos en nutrición para orientar a los colaboradores con necesidades específicas a través de servicios de telemedicina que ofrecen un acceso fácil e inmediato.

Además, reconocer mediante información el impacto del estrés en la obesidad, debido a la respuesta fisiológica que aumenta los niveles de cortisol (hormona del estrés) y el aumento en la ingesta de comida como azúcares y harinas refinadas; puede generar un cambio en el comportamiento organizacional para priorizar la salud en el trabajo.

Crear una cultura de prevención y tratamiento

El lugar de trabajo puede ser un entorno que fomente hábitos saludables y un estilo de vida activo. Crear una cultura en la que se fomenten los descansos y el movimiento regulares es posible; por ejemplo, animar a los colaboradores a usar las escaleras en lugar de los elevadores son acciones sencillas que promueven la actividad física. De ser posible proveerles acceso o descuentos a centros deportivos, es otra forma de incentivar a la actividad física

“Para ir más allá y atender puntualmente la prevención y el tratamiento, se pueden crear iniciativas de control de peso en el lugar de trabajo, apoyados por profesionales capacitados en nutrición y control de peso. Los servicios de telemedicina son una excelente opción para implementar este tipo de iniciativas que para que sean efectivas requieren ser personalizadas y facilitan la educación nutricional”, recomienda Villaseñor.

Las raíces de la obesidad son complejas por ello la atención integral es la mejor opción, para cubrir un asesoramiento conductual o de medicamentos según se requiera.

Escuchar a los colaboradores para identificar sus necesidades

Para que un programa de bienestar sea exitoso, es necesario identificar de manera previa las necesidades de los colaboradores. Realizar previamente una encuesta laboral le permitirá identificar las necesidades de las personas respecto a su salud, así como descubrir factores de riesgo. En función de los resultados entonces será posible generar programas de bienestar personalizados y atender puntualmente los padecimientos y riesgos de obesidad.

En el caso de los programas de nutrición, la telemedicina permite integrar programas personalizados, además de dar un seguimiento puntual a cada caso, gracias a la facilidad de generar un expediente médico electrónico.

Proporcionar un foro seguro y accesible para que los empleados comuniquen sus necesidades y preocupaciones en el trabajo, es una buena forma de identificar factores de riesgo a su salud.

Los empleadores pueden apoyar la adopción de mejores hábitos de alimentación y estilo de vida implementando iniciativas de nutrición y actividad física, ofreciendo horarios de trabajo flexibles y descansos para fomentar la actividad durante todo el día. La salud y el bienestar general de los colaboradores se lo agradecerán

¡Autocuidado, es amor propio!

Seguramente has escuchado del autocuidado, pero ¿realmente sabes lo que significa cuidar de ti? El autocuidado es un conjunto de acciones para cuidar y proteger tu salud física, mental y emocional en beneficio de tu bienestar que implica desde una correcta alimentación y hacer ejercicio hasta prestar atención a tus pensamientos y emociones, por ello los expertos del  Programa Belleza y Bienestar de Canipec, te comparten  algunos tips para que realices una introspección y descubras ese amor propio. 

Autocuidarte es expresar el amor que te tienes y aprender a escuchar tu cuerpo, sus necesidades, tus pensamientos y tus emociones para que, cuando algo no esté bien ya sea física, mental o emocionalmente, puedas buscar las herramientas adecuadas que te permitan tomar acción para que goces plenamente de tu salud y bienestar. Por ejemplo, si un día amaneces bajonead@, sal de tu cama, toma un baño y permítete sentir cómo los productos que utilizas en la ducha le hacen bien a tu piel y cabello, pruébalo y verás que esto empieza a subir tu estado de ánimo. No olvides aplicar productos que cuidan, protegen y hacen lucir tu piel radiante ya que irás adquiriendo mayor confianza y seguridad en ti mism@ y, como toque final, aplica tu perfume favorito para fortalecer tu autoestima pues los aromas producen beneficios para tu bienestar físico, mental y emocional. 

Si quieres poner en práctica tu autocuidado, puedes empezar por organizar una rutina integral que incluya una dieta balanceada, practicar tu deporte favorito, cuidar tu piel, dormir de 6 a 8 horas, fortalecer tu mente (puede ser a través de la lectura, de la meditación o de alguna actividad que disfrutes), entre otros. También es importante que descubras qué te gusta hacer y qué actividades disfrutas en tu tiempo libre, sin duda inclúyelas en tu rutina pues te permitirá recargar energía y volver con toda la actitud a tus actividades habituales. 

Si no sabes por dónde comenzar, aquí te compartimos algunas actividades sencillas para que te pongas las pilas y empieces a cuidar de ti.

Ama tu cuerpo 

  • Comienza por una alimentación balanceada, que nutra tu cuerpo y le dé la fuerza y todos los nutrientes que necesita según tus actividades diarias. 
  • Haz ejercicio regularmente, 3 o más veces por semana aumentan los niveles de endorfinas (las llamadas hormonas de la felicidad) que benefician a tu estado físico y mental de tu día a día. 
  • Descansa adecuadamente, dormir de 6 a 8 horas diarias te permitirá comenzar el día fresco y con todas las pilas para tener un alto rendimiento. 
  • Hidrátate adecuadamente, toma 2 litros de agua diario para que tu piel luzca fresca y mantengas tu energía durante el día.  
  • Lleva a cabo tu rutina de cuidado personal 2 veces al día, por la mañana asea, cuida y protege tu piel y por la noche limpia las impurezas y aplica un producto especializado que te ayude a lograr los resultados que estás buscando. Sigue estos pasos básicos:
    • Aplica un limpiador facial adecuado para tu tipo de piel. 
    • Por la mañana, utiliza una crema hidratante y protector solar (recuerda reaplicarlo cada 4 horas).
    • Por la noche, limpia tu cara y aplica el producto de acuerdo con las necesidades de tu piel. 
    • 2 o 3 veces por semana, aplica una mascarilla 

Ahora, si el fin de semana quieres apapacharte, puedes ir más allá y tener una súper experiencia montando tu spa en casa. 

Cuida tu mente

  • Permítete hacer un alto en tu día a día, para escucharte, saber cómo estás y reconocer cómo te sientes. 
  • Escucha tu voz interior, esa brújula interna que te ayuda a hacerte consciente de qué le estás diciendo a tu mente y qué tipo de pensamientos pasan por ahí, si son positivos, continúa con ellos y si son negativos, puedes cambiar el enfoque para convertirlos en positivos lo que te brindará tranquilidad y podrás percibir la vida desde otro punto de vista. 
  • Vive la filosofía del aquí y ahora, presta atención plena de manera consciente a la experiencia del momento presente; a veces estás tan acostumbrad@ a vivir de forma automática y de prisa que te olvidas de apreciar todo lo que hay en ti y a tu alrededor. Puedes empezar por hacer ejercicios de respiración profundas de 10 a 15 minutos diarios, al principio es difícil, pero día con día se llega más lejos y tu mente, sin duda, lo agradecerá. 
  • ¡Reconócete! Párate frente al  espejo, identifica todas tus cualidades, dilas en voz alta y date cuenta de lo mucho que vales. 
  • Agradece, antes de que acabe el día haz una lista de 5 cosas por las cuales te sientes agradecid@ y te darás cuenta de lo afortunad@ que eres. 
  • Al despertar haz tu lista de los 5 objetivos más importantes que quieres cumplir, organiza tu día te ayudará a reducir la ansiedad y el estrés, además irás avanzando para lograr tu meta. 
  • Consiéntete, escucha música, baila, conecta contig@ mism@ de la forma que más te guste, siempre abierto a escuchar y sentir lo que tu mente y tu alma te dicen. 

Recuerda que mantener un balance del cuerpo físico, mental y emocional es la clave para tener una mejor calidad de vida y sentirte más plen@.  Cuidarte contribuye a tu salud, seguridad, autoestima y confianza. 

No olvides que para seguirte cuidando es importante que adquieras tus productos de cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡Cuida tu Salud! 

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en @BellezayBienestarCanipec @CanipecMX; @Canipec B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Prudence lanza tutoriales educativos sin censura en Onlyfans para prevenir embarazos no deseados e ITS

  • información sin tapujos y en el lenguaje de los jóvenes: clave para ejercer una sexualidad responsable.
  • México ocupa el primer lugar de embarazo adolescente en el mundo, con 373,661 nacimientos anuales.

Ciudad de México, a 23 de febrero del 2023.- México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente con más de 1,000 nacimientos cada día (OCDE, 2022). Muchos de estos casos se presentan debido al rezago en la educación sexual y reproductiva que prevalece en nuestra sociedad y que hacen que muchos jóvenes inicien su vida sexual sin información que los ayude a ejercer su sexualidad de manera responsable.

Ante ello, condones Prudence anunció el lanzamiento de Only Prudence, la primer plataforma de educación sexual en Only Fans, que a través de tutoriales sin censura brindarán información para que los jóvenes puedan ejercer mejor su sexualidad y prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Esta plataforma de educación sexual será como un salón de clases virtual donde médicos, psicólogos, sexólogos y orientadores sexuales resolverán de manera libre y sin censura las dudas comunes y no tan comunes sobre temas realacionados con el conocimiento de nuestro cuerpo, las relaciones sexuales, además del uso correcto de los preservativos.

Datos obtenidos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) demuestran que el 17% de los embarazos en México se dan en menores de edad, lo que responde a la necesidad de promover que la educación sexual es mucho más que solo enseñar sobre métodos anticonceptivos o enfermedades, al día de hoy es necesario poder tener conversaciones de todo tipo, sobre el placer, identidad de género e intimidad en todas las plataformas para que se tomen las decisiones correctas sobre la vida sexual de cada persona.

“Estamos presentando la primera plataforma de educación sexual en Onlyfans, a fin de promover entre la comunidad un mejor conocimiento de su cuerpo y la manera de ejercer una sexualidad responsable. A través de tutoriales sexuales sin censura damos respuesta a las preguntas y temas sobre sexualidad más frecuentes de los jóvenes” mencionó Alan Vera, director de Marketing para Prudence.

Todo el contenido fue desarrollado por el equipo de expertos interdisciplinarios de Prudence y abarcan temas como: el uso de métodos anticonceptivos, el conocer los genitales, la masturbación, así como charlas en donde se brindarán consejos con una finalidad 100% educativa.

México ocupa el lugar número 6 en los países que más buscan la página azul, según los datos obtenidos por Google Trends. Prudence tiene una comunidad de más de 2 millones de seguidores en sus redes sociales, por lo cual crear contenido en esta plataforma es el siguiente paso para seguir educando en todas partes y en todo momento.

Hablar sobre la sexualidad sigue siendo un tema tabú en muchos lugares, palabras erróneas, creencias que mal informan o simplemente pena por preguntar, con este nuevo contenido de videos se busca que las personas tengan información verificada brindada por expertos sin dejar de lado la esencia divertida que caracteriza a Prudence.

Más información: https://www.prudence.com.mx/

Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas!

● V Land: Un recorrido único de tecnología dentro de Roblox con skins únicos, como tampón, coágulo y útero.

En un mundo donde la tecnología avanza cada día, es necesario romper paradigmas y llevar el tema del ciclo menstrual a lugares impensables como el metaverso. V Land es una plataforma creada por Saba® para ayudar a los niños y padres de familia a entender el proceso natural por el que pasan las personas que menstrúan, para que todos puedan verlo y hablar de ello con normalidad.

Los juegos no solo entretienen a los niños, niñas y adolescentes, también despiertan curiosidad e interés por los temas que abordan. Saba®, una marca de Essity empresa sueca líder en higiene y salud, desarrolló de la mano de Dentsu Creative, red global creativa del grupo dentsu un divertido mundo en Roblox, la plataforma de videojuegos en línea, donde niñas, niños y padres de familia podrán conocer y normalizar la menstruación, jugando en el metaverso.

Aventuras increíbles, carreras y rutas llenas de emociones nos harán ver a la menstruación como un proceso físico normal, que no es motivo de burla o acoso. Este mundo en Roblox, cuyos usuarios activos al mes superan los 200 millones de jugadores, está disponible en ordenadores, teléfonos móviles y consolas de manera gratuita.

De acuerdo con la primera “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual”, realizada por Essity, empresa líder en higiene y salud, Menstruación Digna y Unicef, en México el 44% de las mujeres siente incomodidad hablando de la menstruación con su papá, hermanos, tíos u otros familiares hombres y 69% de las personas encuestadas declaró haber tenido poca o nada de información cuando le llegó su primera menstruación. Saba® busca constantemente formas innovadoras de educar para normalizar el ciclo menstrual y cambiar la relación de las niñas, los niños y sus padres con el ciclo menstrual, y así eliminar los prejuicios, tabúes y miedos que hay alrededor del tema. V Land es el resultado de este esfuerzo.

Al unirse a la plataforma, el usuario tiene características básicas para crear su avatar. Dentro de V-Land encontrará skins que puede escoger para usar, mientras navegas por este mundo, por ejemplo, un tampón, un coágulo o un útero.
“Con esta innovación, los padres, tutores, tíos, amigos sabrán qué hacer para generar confianza y ayudar a sus hijos a entender el ciclo menstrual. Para Saba® es importantísimo generar acciones que normalicen la conversación, dar herramientas educativas para tratar un proceso natural, como lo es, un proceso natural” comentó Mariana Salguero, marketing manager para Saba®.

“Tomar ventaja de una tendencia como lo es el gaming y enfocarla en temas de edutainment es algo que nos ha apasionado durante todo el proceso, sobre todo sabiendo que tocaremos la vida de millones de personas, entre los más jóvenes y sus familiares. Creemos que V-Land tiene el poder de cambiar la perspectiva de la sociedad mexicana, y esa es una realidad abrumadora pero satisfactoria al mismo tiempo.” comentó al respecto Aldo Ramírez – Chief Creative Officer para Dentsu Creative México.

Saba® tiene claro que una de las principales formas de romper con los tabúes sobre el ciclo menstrual es a través de la educación y la tecnología. Según la consultora PwC, las personas que aprenden con realidad virtual tienen hasta 275% más confianza para aplicar lo aprendido, una mejora de 40% con respecto al aprendizaje presencial en el aula y una ventaja del 35% con relación al aprendizaje electrónico.

En México, acorde con la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual”, sólo 6% de las niñas y adolescentes tienen información correcta y conocimientos adecuados sobre higiene menstrual.
La educación y la tecnología es la vía por la que Saba® sabe que podemos frenar la desinformación de un proceso natural.

Desde 2022, Oky, la primera app de su tipo en México, fue co-creada por un grupo de niñas y adolescentes como parte de la alianza “La higiene es nuestro derecho”, establecida por Essity y Unicef México, junto con Saba®.

Para Saba es fundamental que todas las niñas, niños y adolescentes vivan la menstruación sin estigmas ni tabúes y que conozcan los cambios que vivirán en la adolescencia sin mitos ni inseguridades. Es así como Saba® refuerza su propósito de normalizar la conversación en torno a estos temas.

LINK DEL JUEGO: https://www.roblox.com/games/11269729228/V-Land

El  síndrome del corazón roto

Por: Pilly Rodriguez

Miembro de ICF Capítulo de Panamá, Coach de Relaciones Afectivas, Coach Sistémico, Coach Ontológico, Especialista en Procesos de Rupturas de Pareja

El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca temporal semejante a un ataque al corazón, que suele producirse por situaciones estresantes como la muerte de un ser querido o una ruptura de una relación de pareja.

Pero ¿ha muerto realmente alguna persona porque se le haya roto el corazón? Aunque parezca irreal, algunas personas han estado a punto de hacerlo debido a una enfermedad llamada cardiomiopatía de takotsubo, que también se conoce como síndrome del corazón roto, “Por desgracia, suele pasarse por alto”, como señala Ronald A. Alexander, psicoterapeuta y autor de varios libros que hablan sobre este tema.

El estrés de una ruptura puede llevar al límite de sobrecarga emocional, interfiriendo en los procesos biológicos padeciendo trastornos de alimentación, emocionales y de sueño, que son comunes entre las personas que están pasando por un proceso de ruptura y que padecen,sin saberlo, de esta enfermedad, creo que todos en algún momento de nuestra vida nos ha tocado las puertas del corazón el desamor y de una u otra forma a lo mejor sin saberlo se nos ha roto el corazón.

Cuando se sufre de desamor puede ser muy difícil calmar la mente, tener claridad de los pensamientos y descansar, la tristeza y la pena pueden abrumar al sistema nervioso, aparece la ansiedad y se desencadena una sensación de pérdida de control aumentando el ritmo de palpitaciones cardíacas y se comienza padecer del síndrome del corazón roto. Este es un tema del que poco se habla y que es importante aprender a transitarlo, ya que surgen diversas emociones que en ocasiones no sabemos o no queremos experimentar y que a su vez hacen parte de nuestra humanidad, aunque no sea agradable sentirlas.

Negarse a transitar esas emociones, obviarlas, taparlas, pretender no verlas o eliminarlas, no producen otra cosa que llevarnos a repetir la misma historia una y otra vez, que los chocolates, peluches y las flores que nos venden en la comercializada fiesta de San Valentín cada año “no endulzan, ni eliminan, ni iluminan” los aprendizajes que estamos llamados a reconocer cuando termina una relación.

Un proceso de coaching es un excelente aliado para este momento de la vida y lograr integrar todos los aprendizajes sin juicios de buenos o malos, abrazar y con gratitud mirar toda lo que la vida ha permitido vivir, hasta llegar a ser la persona que se es hoy.

Un proceso de coaching después de una ruptura amorosa, es una herramienta de acompañamiento para que la persona pueda:

Recuperar su esencia y su autoestima, reconectando con su sistema de emociones, pensamientos y acciones para lograr hacer nuevos acuerdos consigo misma y sentir confianza y certeza para volver amar si así lo quiere para su vida.
Celebrar su vida “YO soy la historia de amor más bonita y merezco construir con otr@ una historia de amor bonita”.
Vivir a plenitud la fuerza del amor, identificando cuáles acciones la llevan a repetir patrones de vinculación pasados.
Convertirse en la persona con la que quisiera pasar el resto de sus días y dándose la oportunidad de que el amor vuelva a llegar , desde otra mirada de dar y recibir sin expectativas
Abrazar la magia, confiando en los recursos y posibilidades que tiene y dejarlos germinar desde su interior para escribir y ser el protagonista de la historia de amor más bonita del mundo la que tenemos con nosotros mismo.

Toma en cuenta a la hora de acercarte a un coach para un proceso de coaching que sea un coach profesional con experiencia para que pueda apoyarte de manera adecuada en este momento de tu vida. Apoyarse de un coach certificado por ICF te garantiza experiencia, conocimientos, ética y profesionalismo.

El Amor no es cuestión de suerte es un aprendizaje diario que empieza por sí mismo y esa fuerza del amor que vive en ti se expande.

Salir de la versión móvil