7 factores clave para entender la selectividad alimentaria infantil

La alimentación es uno de los comportamientos más complejos en el ser humano, ya que depende del funcionamiento integral de siete áreas fundamentales. Es por ello que la Dra. Montserrat Díaz Zafe, Médico Pediatra Especialista en Nutrición y Dificultades de la Alimentación Infantil, nos explica las principales causas y soluciones para la selectividad alimentaria en la infancia.

“La alimentación no solo consiste en comer, sino en un proceso de aprendizaje continuo que ocurre a lo largo de la vida del pequeño. Para comprender por qué un niño no come, primero debemos entender cómo aprende a alimentarse”, explica la Dra. Díaz Zafe, quien también es fundadora y directora de DYORÚ, una clínica pediátrica con presencia nacional e internacional.

De acuerdo con la especialista,selectividad alimentaria infantil depende de siete áreas que deben funcionar de manera integral:

  1. Órganos y sistemas: Incluye enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas o alergias, como el ERGE, que puede dejar huellas en la memoria del niño, haciéndole asociar el acto de comer con dolor o incomodidad.
  2. Sistema muscular y motor: La estabilidad de la postura, la coordinación de movimientos y el desarrollo de habilidades orales son esenciales para tolerar texturas y progresar en la alimentación.
  3. Sistemas sensoriales: Comer es un reto sensorial constante, especialmente para niños con sensibilidades sensoriales, quienes perciben los cambios en la textura y sabor como una amenaza, lo que los lleva a rechazar ciertos alimentos.
  4. Aprendizaje: Los niños asocian sus experiencias con emociones; repetir situaciones negativas al comer puede enseñarles a evitar alimentos, incluso cuando las dificultades iniciales ya se han superado.
  5. Desarrollo y nivel cognitivo: El proceso de comer requiere habilidades que evolucionan con el tiempo, por lo que ofrecer alimentos que exceden sus capacidades puede generar rechazo.
  6. Estado nutricional: La calidad de la dieta y las deficiencias en macro y micronutrientes influyen directamente en las capacidades alimentarias de los niños. En México, más del 32% de los niños menores de 5 años presentan anemia, un reflejo de la malnutrición infantil.
  7. Ambiente: La relación entre el niño y sus cuidadores es crucial. Un ambiente emocional seguro favorece la aceptación de alimentos, mientras que el estrés puede dificultar este proceso.

“La alimentación infantil es como un iceberg: solo vemos la punta, es decir, si el niño come o no come. Sin embargo, lo que sostiene esta conducta está compuesto por todas estas áreas, que deben evaluarse y tratarse de manera integral”, finaliza la Dra. Díaz Zafe.

Sobre la Dra. Monserrat Díaz Zafe

Monserrat Díaz Zafe, Médico Pediatra Especialista en Nutrición y Dificultades de la alimentación Infantil, Certificada en entrenamiento SOS Approach to Feeding, cursando la Especialización en MAC (Modelo de Apego y Complejidad). Directora y  Fundadora de DYORÚ, una Clínica Pediátrica con presencia en toda la República Mexicana y a nivel mundial, a través de servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia con la misión de “Mantener niños y niñas sanos(as)”

Fundación Hospitales MAC, Club Rotarios y Austin Smiles se unen para ofrecer cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Puebla

México, Ciudad de México, 17 de febrero de 2025. En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, la Fundación Hospitales MAC, el Club Rotarios y la organización internacional Austin Smiles se unen para ofrecer una jornada de cirugías gratuitas para tratar el labio y paladar hendido (LPH) en Puebla.

Esta jornada, que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero de 2025 en el Hospital MAC Puebla, beneficiará a 50 menores que no tienen acceso a esta intervención quirúrgica tan crucial. Las cirugías no solo buscan mejorar la salud física de los pacientes, sino también reducir el estigma social asociado con esta condición.

En Fundación Hospitales MAC creemos en el poder de la colaboración para transformar vidas. Gracias a esta alianza con Club Rotarios y Austin Smiles, estamos brindando a estos pequeños y sus familias más que una cirugía; es una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida.”, afirmó Ana Gabriela Gómez, Directora Ejecutiva de Fundación Hospitales MAC.

El labio y paladar hendido es una de las malformaciones congénitas más comunes en México, con una incidencia de 51.1 casos por cada 100,000 nacimientos vivos, según la Secretaría de Salud. En 2024, Puebla registró 54 casos de bebés nacidos con esta condición, lo que subraya la importancia de iniciativas como esta para apoyar a las familias que enfrentan dificultades económicas para acceder a los tratamientos necesarios.

Este esfuerzo busca ofrecer una solución integral, no solo en términos de atención médica, sino también en el apoyo emocional que brindan los equipos de trabajo comprometidos con el bienestar de los pacientes y sus familias.

A través de esta colaboración, Fundación Hospitales MAC reafirma su compromiso con la sociedad, utilizando su infraestructura y experiencia para generar un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.

4 aplicaciones que debes de tener en tu celular – Bupa

  • 27.90% optarían por recibir consultas a través de aplicaciones o plataformas especializadas
  • 31.8% de la población adquirió por internet productos relacionados con farmacia y salud

Ya sea que estudies, trabajes o te dediques al hogar, actualmente las aplicaciones en smartphones son una herramienta básica para el día a día. Desde las que permiten ver los mails del trabajo o unirse a una reunión o clase en línea, hasta aquellas que nos permiten hacer compras, mantenernos conectados con amigos y familia e informarnos de las noticias coyunturales. Por ejemplo, en 2021, 95% de los usuarios en México utilizaron aplicaciones para mandar mensajes, 86% para redes sociales y 75.1% para geolocalización.[1]

Estas cifras nos dan un indicio de que ahora acciones tradicionales como, por ejemplo, las compras, se hacen a distancia; prácticas y hábitos adquiridos desde unos años atrás y que por su practicidad han permanecido, pero ¿y si enfocamos la tecnología hacia nuestro bienestar físico aprovechándonos de la inteligencia artificial?

A continuación, te enlistamos cuatro funciones de aplicaciones enfocadas en el cuidado de la salud que debes tener en tu dispositivo móvil:

  1. Para monitorear tu periodo menstrual: es importante que como persona menstruante lleves un registro estricto de tus ciclos. Esto ayudará a identificar si hay irregularidades que podrían darnos indicios de un síndrome de ovario poliquístico (SOP), tener un control de los días de ovulación en caso de querer embarazarte o conocer mejor tus fases y síntomas premenstruales. Existen distintas aplicaciones como Clue, Flo o iPeriod que puedes explorar.
  1. Para ejercitar desde casa: estas aplicaciones son un mustsi eres una persona que prefiere mantenerse activo desde casa. Nike Training Club, Adidas Runtastic y JEFIT integran ejercicios de calentamiento y enfriamiento, rutinas por grupo muscular o por tipo de actividad como aeróbica o de fuerza con videos de apoyo e incluso planes personalizados según tus objetivos.
  1. Para consultas a distancia: de acuerdo con un estudio realizado en 2023, 27.90% optarían por recibir consultas a través de aplicaciones o plataformas especializadas[2], por lo que contar con este servicio además de ser rápido, puede ser más práctico. En algunos casos puede ser gratuito al contratar una póliza de seguros de gastos médicos mayores e incluso empresas como Bupa México, están integrando la Inteligencia Artificial en ellas. Por ejemplo, su App Bupa México, disponible para todos sus asegurados, puede medir tus constantes vitales a través de un escaneo facial realizado con IA y, en caso de tener valores superiores, se te refiere con un especialista de manera urgente.
  1. De una farmacia: durante 2024,el 31.8% de la población adquirió por internet productos relacionados con farmacia y salud.[3] Aunado a que cada vez son más cadenas que tienen entregas a domicilio y que son útiles en caso de no tener a alguien acompañándote o por practicidad, tener una de estas aplicaciones es una gran herramienta de ayuda. Lo ideal será tener al menos dos aplicaciones de farmacias distintas que te permitan comparar precios, descuentos y distancia.

En un contexto donde la tecnología orientada por especialistas es de gran ayuda en el día a día, no se debe de dejar de lado su uso en ámbitos de especialidad como la salud, y si además se puede tener en los dispositivos móviles herramientas como las aplicaciones que hagan más sencillo el monitoreo y control de esta, estaremos aprovechando de la mejor manera los recursos del siglo XXI.

Lanzamiento 2da etapa SAFETEEN FIRST

Con una inversión de 100 millones de pesos, inicia la segunda etapa de SAFETEEN FIRST: Un reto que busca transformar la educación sexual en MéxicoReckitt, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Fundación México Vivo en coordinación con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), buscan educar a través del SAFETEEN FIRST sobre educación integral en sexualidad (EIS) a 500 mil personas en tan solo 90 días.

En esta segunda etapa de la iniciativa SAFETEEN FIRST-SICONFÍO, se ha proyectado una duración de tres años, no obstante, Reckitt ha decidido extender la iniciativa por cuatro años adicionales con un enfoque regional, abarcando Costa Rica, Honduras y Colombia, y con una inversión de 100 millones de pesos.Lo anterior cobra relevancia considerando que en México, el 77.2% de las adolescencias no usan algún método anticonceptivo en su primera relación sexual porque no lo planearon, porque no saben dónde obtener anticonceptivos o incluso, porque piensan que no podrían embarazarse.

Ciudad de México, 06 de febrero de 2025 – En el marco del Día Internacional del Condón, Reckitt, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fundación México Vivo y la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS) en coordinación con CONAPO se unen nuevamente para presentar la segunda etapa de SAFETEEN FIRST-SICONFÍO. Esta ambiciosa iniciativa busca educar en habilidades para la vida y educación integral en sexualidad (EIS) a 500 mil personas en 90 días, reforzando el compromiso con la prevención de embarazos no deseados y la promoción de relaciones saludables entre adolescentes y jóvenes en México.SAFETEEN FIRST ha logrado importantes avances en su primera fase, impactando a más de 66,000 jóvenes, padres, madres y profesionales de la salud a través de sesiones presenciales y virtuales, así como mediante ferias de salud sexual.

Además, la plataforma WWW.PARES2030.ORG fue actualizada con contenidos más amigables.En esta segunda etapa de la iniciativa SAFETEEN FIRST-SICONFÍO, se ha proyectado una duración de tres años, no obstante, Reckitt ha decidido extender la iniciativa por cuatro años adicionales con un enfoque regional, abarcando Costa Rica, Honduras y Colombia, y con una inversión de 100 millones de pesos.El evento inaugural contó con la participación de autoridades del Consejo Nacional de Población, del UNFPA, Reckitt, México Vivo, legisladores, así como de autoridades de instituciones académicas, supervisores y autoridades de escuelas de comunidades como Atizapán, Coyoacán, Estado de México y Xochimilco.

Representantes gubernamentales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y aliados del sector privado enfatizaron la importancia de la colaboración multisectorial para asegurar que esta generación y las futuras puedan vivir sus vidas con salud integral y respeto.México ha logrado grandes avances en materia de acceso a la salud sexual y reproductiva, como la reducción de la tasa específica de fecundidad de 72.2 a 50.6 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años en un lapso de cinco años, una disminución del 30%. Sin embargo, aún existen retos que requieren la construcción de una visión y agenda en común, la creación de alianzas estratégicas y la implementación de iniciativas intersectoriales que garanticen el derecho de cada persona a recibir educación integral en sexualidad de calidad y de manera oportuna.

“En Reckitt, reconocemos nuestra responsabilidad y compromiso por impulsar iniciativas que impacten positivamente en las comunidades donde operamos. Creemos firmemente que la salud y la higiene deben ser derechos accesibles para todas las personas, sin privilegios. A través de SAFETEEN FIRST, buscamos fomentar la educación sexual integral como un medio para construir un futuro más equitativo y saludable”, comentó Paola Arbeláez, General Manager de Salud y Nutrición para Centroamérica y México.

Es precisamente esta visión compartida la que une a los diversos sectores en este esfuerzo transformador. La colaboración entre instancias privadas, organizaciones internacionales y la sociedad civil permite consolidar estrategias integrales que aseguren un cambio positivo y duradero en la vida de niñas y adolescentes.Por otro lado, la Mtra. Gabriela Rodríguez, Secretaria General del CONAPO, destacó que el avance en el uso de anticonceptivos en la primera relación sexual aumentó en un 17% en cinco años, alcanzando al 67% de las adolescencias.

Además, resaltó el impacto de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que logró reducir en un 30% la tasa de embarazos en adolescentes en seis años, pasando a 50 nacimientos por cada mil adolescentes. En la Ciudad de México, esta cifra descendió de 40 a 20 nacimientos por cada mil adolescentes, y en el caso de niñas menores de 15 años, la reducción fue de 10,500 a 8,500 nacimientos.

“La relevancia de sumar acciones multisectoriales radica en el impacto que podemos generar al brindar oportunidades reales a miles de adolescentes para transformar sus vidas. Este esfuerzo conjunto reafirma nuestra misión de unir frentes para que la juventud mexicana viva su sexualidad con salud y poder de decisión”, expresó Rodrigo Moheno, Director General de la Fundación México Vivo.La segunda etapa de SAFETEEN FIRST ayudará a reforzar el acceso a la educación sexual integral y su impacto a través de ferias educativas interactivas, actividades comunitarias, plataformas digitales y recursos multimedia disponibles 24/7 en www.pares2030.org. La premisa es asegurar que la información llegue a adolescentes, cuidadores y comunidades, fomentando el respeto a la diversidad, la prevención del abuso sexual y el empoderamiento de las juventudes con habilidades de comunicación y toma de decisiones informadas.

Por su parte, Alanna Armitage, Representante del UNFPA en México, agregó: “La salud es un derecho que empodera, por el cual seguiremos trabajando para que más niñas y adolescentes puedan elegir la vida que quieren, desarrollarse en plenitud y vivir sus vidas al máximo.

Es un honor iniciar esta segunda fase de SAFETEEN FIRST, una alianza multiactor que nos permite contribuir para alcanzar las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (ENAPEA). No se trata sólo de evitar embarazos, se trata de defender sus derechos”, concluyó.Con SAFETEEN FIRST, México da un paso firme hacia la construcción de juventudes más informadas, empoderadas y conscientes. La educación sexual integral no es solo una herramienta de prevención, sino un catalizador para un futuro más equitativo, saludable y lleno de oportunidades para todos.

Sin duda hay un largo camino por recorrer, pero el cambio comienza con la educación y la unión de esfuerzos con el objetivo de crear un mañana mejor.Sobre SAFETEEN FIRST‘SAFETEEN First’ es un programa UNFPA auspiciado por Reckitt y UNFPA, para promover la educación sexual integral (EIS) entre las juventudes de Tailandia, México y Pakistán. En México, en coordinación con el Consejo Nacional de Población, cada año el programa está preparado para impactar a más de 20,000 personas jóvenes que viven en comunidades vulnerables.

Desde Diciembre del 2022, la asociación entre Reckitt, UNFPA y México Vivo ha estado enfocada en la prevención de embarazos en adolescentes y de infecciones de transmisión sexual, con un particular enfoque en la promoción de la responsabilidad compartida entre mujeres y hombres, la planificación familiar y la anticoncepción, abordando los múltiples obstáculos que puedan presentarse para tener un acceso total a la salud sexual y a los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas.

Amores que lastiman. La violencia sexual durante el noviazgo propicia embarazos no planeados

En México la violencia sexual es una conducta normalizada durante el noviazgo ya que siete de cada 10 mujeres de 15 años refieren haber sufrido física o sexual por parte de su pareja.Ciudad de México, febrero 2025.- Patricia tiene 17 años, es novia de Juan, tiene una relación violenta con gritos, insultos, golpes, patadas y violencia sexual.

Está embarazada, ya que a pesar de que ella quería utilizar anticonceptivos, Juan no la dejó usarlos. Le decía que quería tener un hijo con ella y que así iban a estar unidos para siempre. En México la violencia sexual es una conducta normalizada durante el noviazgo, ya que siete de cada 10 mujeres de 15 años refieren haber sufrido física o sexual, 49.7% por parte de su pareja y sólo 13.6 por ciento buscó ayuda o denunció ante las autoridades, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021.Este tipo de conductas afectan a las personas sin importar edad, sexo, raza, religión, estatus socio-económico y origen étnico.

Por violencia física, entendemos toda conducta que provoque daños o lesiones a las mujeres y que incluye uso de la fuerza física, empujones, jalar el cabello, bofetadas, golpes, patadas, pellizcos, mordiscos, mutilación genital, tortura que puede llegar hasta la muerte.La violencia sexual, es todo atentado contra la libertad sexual de la mujer que la obligue a realizar actos de naturaleza sexual o a soportarlos y que puede incluir acoso, violación, incesto propuestas sexuales indeseables, forzar a la persona a ver pornografía, bromas, llamadas telefónicas obscenas, burlas o prácticas sexuales que la mujer considere humillantes o dolorosas.

Telefem, organización sin fines de lucro, lanza un llamado en el marco del mes del Amor y la Amistad para señalar que la violencia sexual y física durante el noviazgo propicia embarazos no planeados y comienza con la aceptación de conductas de maltrato, abuso y pérdida de autonomía en nombre del amor de ahí la importancia de prevenir las conductas tóxicas. La ONG recomienda a las personas que han tenido una relación sexual sin protección, optar por la anticoncepción emergencia y buscar el acompañamiento de un organismo que cuente con la información científica y segura, para saber si desea continuar con el embarazo o si desea interrumpirlo.De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las víctimas de violencia sexual requieren servicios de apoyo integral como pueden ser pruebas de embarazos, anticoncepción de emergencia, acompañamiento en caso de aborto, pruebas de infecciones de transmisión sexual y consejería.

Telefem brinda acceso para interrumpir el embarazo conectando usuarias con profesionales de la salud para que realicen su proceso vía telemedicina de forma segura y acompañada de expertos, con los medicamentos (mifepristona y misoprostol) que tienen 98% de efectividad, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Finalmente, Telefem exhortó a las personas interesadas a contactar a la organización y buscar apoyo a través de la página telefem.org o del WhatsApp 56 2551 4275 para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa y científica, de forma anónima

LAPI Kids Inicia operaciones el primer servicio especializado en México de toma de muestras de laboratorio para niños y adolescentes

LapiKids responde a la necesidad de contar con atención personalizada e instalaciones adaptadas para una experiencia positiva e interpretaciones con rangos pediátricos.

El servicio atiende solicitudes de pruebas genéticas especializadas para obtener resultados certeros y oportunos. CDMX, a 7 de febrero del 2025.- LapiKids abre sus puertas bajo el respaldo y prestigio acuñados por Lapi Laboratorio Médico, que con esta nueva división afianza su compromiso con la democratización de la salud en México.Es el primer laboratorio en el país enfocado en las necesidades de niños y adolescentes para recibir atención especializada en la toma de muestras, de la mano de personal capacitado para su atención.

Las tomadoras de muestras de LapiKids están altamente capacitadas en el manejo de pacientes infantiles y sus familiares, con la sensibilidad y vocación para construir relaciones de confianza con los niños y sus padres. Utilizan elementos lúdicos que incluyen instrumentos como agujas designadas para tomas difíciles, que permiten llegar a venas complicadas de acceder y que generalmente no están disponibles en otros servicios ofrecidos en el mercado.

El equipo está diseñado para que la toma de muestras a pacientes pediátricos sea más sencilla, menos dolorosa y sin estrés. Para ello se utilizan estampados divertidos, decoración y juegos que influyen para que la experiencia sea un proceso comprensivo y paciente en el que los niños no temen regresar y se disminuye la preocupación de toda la familia. A los padres se les explican los procedimientos de acuerdo con los requerimientos específicos de sus hijos, para brindarles tranquilidad y certeza. LapiKids no cuenta con límite de tiempo cronometrado y rígido en la atención de menores, ya que se genera un ambiente de contención y practicidad, en el que los padres se ahorran trayectos desgastantes y los médicos del consultorio están a la mano ante cualquier situación crítica.

De igual manera, los familiares tampoco deberán enfrentar episodios de preocupación por obtener reportes oportunos de resultados de estudios, ya que estos se entregan con rangos pediátricos y en los tiempos acordados por el laboratorio, en formato digital o impreso. Con relación al acceso a pruebas genéticas, LapiKids dispone de la asesoría de la médico patóloga Xchelha Martínez Montiel, con alta especialidad en medicina genómica; una disciplina médica que analiza la información genética para ayudar al diagnóstico y tratamiento de padecimientos con factores hereditarios.

Tras el corte de listón de LapiKids, los asistentes constataron que cada detalle está pensado en la comodidad de padres e hijos en un ambiente relajante, lúdico e incluso con recursos y dinámicas enfocados distintos tipos de sensibilidad, incluída las de niños o niñas con espectro autista. Las instalaciones se encuentran al interior de un consultorio pediátrico ubicado en Leibnitz 185, en la colonia Anzures y a un costado de la zona de Polanco, con un horario de 7 am a 1 pm de lunes a sábado. https://lapi.com.mx/lapikidsLapilínea (55) 55937517

Con Belleza & Bienestar celebrando el amor

El Año Nuevo es el momento ideal para establecer metas y construir hábitos que mejoren tu bienestar. Este 2025, los expertos del programa Belleza & Bienestar (B&B) de CANIPEC te invitan a darle a tu piel la atención que merece con 12 propósitos de skincare con los que podrás lograr una piel más saludable y radiante mientras creas hábitos efectivos y sostenibles.

El cuidado de la piel no sólo impacta en la apariencia física, también en la salud emocional y mental. Puedes adoptar un hábito por semana para enfocarte en cambios progresivos que podrás mantener a largo plazo, perfectos para motivarte durante todo el año.

Belleza y Bienestar tienen 5 Kits, para ganarte este regalo de 14 de febrero debes contestar la siguiente dinámica.

1 Debes seguir a CANIPEC en Instagram @canipecbyb

2 Ser seguidor de @mninoticias en Instagram

3 ¿Menciona que es la CANIPEC y algunas marcas asociadas?

4 ¿Cuál es tu ritual de Belleza diariamente?

4 Deja tus datos y contesta en el formulario

Deficiencia de hierro: El obstáculo invisible que enfrentan 4 de cada 10 mujeres embarazadas y que puede poner en riesgo el neurodesarrollo de sus hijos

La deficiencia de hierro se duplica cada trimestre durante el embarazo, pasando de un 5.3 % en el primer trimestre a 27.5 % en el tercero. Esta deficiencia no solo afecta la formación de glóbulos rojos, sino que también perjudica funciones cognitivas, motoras y emocionales en los niños.

Ciudad de México, México. 28 de enero de 2025.- Cada vez que una madre acaricia su vientre, sueña con un futuro lleno de oportunidades para su bebé. Pero para millones de mujeres embarazadas, la deficiencia de hierro se convierte en un obstáculo invisible que amenaza esos sueños.La falta de hierro es la causa principal de la anemia y la deficiencia nutricional más común a nivel mundial, afectando a 3 de cada 10 mujeres en general y a 4 de cada 10 embarazadas1. El hierro es un mineral crucial durante el período perinatal (embarazo y primeros 24 meses), cuando el cerebro experimenta un crecimiento acelerado y se forman conexiones esenciales claves para el aprendizaje y la memoria.

La ausencia de este puede tener efectos permanentes en el desarrollo cerebral y cognitivo de los niños, asociándose con menor desarrollo motor, un coeficiente intelectual más bajo y dificultades en el aprendizaje y la memoria,. Aproximadamente el 80 % del hierro que necesita el bebé se acumula en el

¿Cómo mantener los síntomas del resfriado bajo control con Vick?

29 de enero de 2025, Ciudad de México. – Con la llegada del invierno, el resfriado se convierte en un visitante frecuente debido a los diversos virus que circulan en condiciones frías.

Estos virus prefieren el frío, no solo por el ambiente, sino también porque las bajas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunitario. Además, durante la temporada invernal pasamos más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita el contacto cercano con otras personas e incrementa las probabilidades de contagio.

¿Sabías que existen más de 200 tipos de virus que causan la gripa? De hecho, el 50% de las infecciones son provocadas por el virus del resfriado común, y sus síntomas nos afectan de manera diferente. Cuando empiezan, dejamos de sentirnos bien y parece que todo se detiene, incluso los síntomas empeoran durante la noche y dormir se vuelve más difícil.

La nariz congestionada, los estornudos y el moqueo nos quitan el sueño, lo que es un problema para muchos mexicanos que queremos recuperarnos lo más pronto posible, respirar mejor y dormir mejor.La vida no se detiene, por lo que es fundamental controlar los síntomas de la gripa tan pronto como aparezcan para poder seguir con nuestras actividades diarias sin interrupciones.Aquí te presentamos el kit de Vick® para este invierno: Vick® VapoRub es ese clásico confiable que, con su mezcla de mentol, aceite de eucalipto y alcanfor, te ayudará a respirar mejor aliviando la congestión nasal en 2 minutos, la tos en 15 minutos y los dolores musculares causados por la gripa y el resfriado común.

Solo tienes que aplicarlo sobre el pecho o la espalda para sentir alivio. Con Vick VapoRub respira mejor para dormir mejor.Vick® Act 7: ¿Te imaginas poder aliviar todos los síntomas de la gripa con una sola tableta? Con Vick® Act 7, puedes aliviar 7 en 1 de los principales síntomas de la gripa: fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta, congestión nasal, estornudos, ojos llorosos y escurrimiento nasal.

¡El poder de Vick® en una sola tableta!Vick® Pyrena Regular y Vick® Pyrena Noche: Si los síntomas te afectan de día y de noche, esta dupla de tés es tu mejor opción. Vick® Pyrena Regular es ideal para cuando necesitas aliviar tus síntomas de la gripa durante el día.

Y antes de dormir, Vick® Pyrena Noche no solo te alivia los síntomas, sino que además te ayuda a conciliar el sueño, haciendo que tu cuerpo descanse para poder recuperarse. Una influencer mexicana, compartió en Instagram los tips que sigue para cuidar de ella y su familia, menciona: “Se viene la temporada más bonita del año, pero también la temporada en la que más nos enfermamos; por eso siempre tenemos a la mano a nuestro mejor aliado Vick VapoRub que ayuda a aliviar la congestión nasal y la tos rápido para que duerman bien toda la noche y así mis pequeñas y yo podamos descansar tranquilas

”Este invierno, no dejes que la gripa llegue a tu vida y detenga tu rutina. ¡Prepárate con tu kit de Vick y combate los síntomas de manera sencilla y efectiva, estés donde estés!Conoce el portafolio completo de la familia Vick aquí: https://www.vick.com.mx/es-mx/qr-fahorro-vick-plp

Un protector solar para cada necesidad:Descubre cuál es el ideal para ti

¿Tienes la piel seca o sensible? ¿Haces deporte o nunca tienes tiempo de nada? No te preocupes, hay un protector solar ideal para ti.
 

Ciudad de México, 28 de enero del 2025.– El protector solar es un aliado imprescindible para el cuidado de la piel, no sólo en verano, sino durante todo el año. Sin embargo, no todos los protectores solares son iguales. Los expertos de Belleza & Bienestar de CANIPEC, te ofrecen consejos prácticos para que encuentres el más adecuado para ti.

Elegir el protector solar ideal para cada tipo de piel y sus necesidades específicas es clave para garantizar su efectividad y evitar efectos secundarios no deseados.  

A continuación de dejamos algunos consejos que te ayudarán a elegir el tuyo:
 

  • Para piel grasa o con tendencia al acné: Opta por protectores solares en gel, libres de aceite (oil-free) y no comedogénicos. Estos ayudan a evitar el exceso de brillo y a prevenir la aparición de imperfecciones.  
     
  • Para piel seca: Elige fórmulas hidratantes con ácido hialurónico o ceramidas. Los ingredientes en estos protectores solares no sólo protegen contra los rayos UV, también ayudan a proporcionar humectación a la piel.
  • Para piel sensible: Los protectores solares físicos o minerales con ingredientes como óxido de zinc o dióxido de titanio son ideales, ya que son menos propensos a causar irritación.  
  • Para piel con manchas: Busca fórmulas que incluyan activos despigmentantes, como niacinamida o vitamina C, y que ofrezcan protección contra la luz visible además de los rayos UV.
  • Para deportistas o actividades al aire libre: Los protectores solares resistentes al agua y al sudor son imprescindibles para garantizar una protección prolongada incluso en condiciones extremas.  
  • Para mujeres con estilo de vida ocupado: Los protectores solares con color son una excelente opción, ya que combinan protección solar con un toque de maquillaje, ayudando a unificar el tono de piel y ahorrando pasos en la rutina de belleza.  

El uso correcto hace la diferencia 
 

Recuerda aplicar el protector solar todos los días, incluso en días nublados o cuando estás en interiores con exposición a luz artificial. Reaplica cada dos horas si estás al aire libre y asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas, incluyendo las orejas, el cuello y las manos.  
 

Belleza & Bienestar promueve el consumo informado y consciente de productos de cuidado personal. Elegir protectores solares de marcas confiables y comprometidas con tu bienestar y adquirirlos en canales formales asegura que obtendrás productos seguros y de calidad.
 

Cuidar tu piel es un acto de amor propio y una manera de proteger tu salud a largo plazo. ¡Elige el protector solar adecuado y haz del autocuidado un hábito imprescindible!  

Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/

#CUIDATUBELLEZA

Salir de la versión móvil