Tú próxima gran inversión: el nuevo hospital St.Andrews Medical Center en Querétaro

Querétaro, Mayo 2025 – Ya es posible formar parte del proyecto de salud más ambicioso de Latinoamérica.

El hospital St. Andrews Medical Center, es un nuevo centro de salud enfocado en el bienestar integral de los pacientes, que promete redefinir la atención médica en México.Ubicado en Querétaro, uno de los estados con mayor crecimiento económico y proyección en México, St. Andrews abre la puerta a inversionistas a través de KAN Financiera, la única entidad legalmente autorizada para gestionar participación en el proyecto, ya sea mediante equity o deuda.No se venderá ni un solo metro cuadrado del complejo: ni consultorios, ni clínicas, ni locales comerciales.

Esta decisión garantiza que la operación del hospital no se vuelva un negocio inmobiliario, sino un ecosistema de salud que pone la calidad médica y la atención al paciente en primer lugar. Un modelo replicado por los mejores hospitales del mundo.Con más de 350 colaboradores, 160 consultorios integrados y 15 clínicas especializadas, este centro ofrecerá tecnología médica de vanguardia, áreas verdes, gimnasio, un centro comercial y un Wellness Center con terapias regenerativas y antienvejecimiento.

Además, contará con un Senior Living con 88 habitaciones y atención 24/7, así como un Hotel Fiesta Inn operado por Grupo Posadas, todo dentro del complejo.En su proceso de construcción el proyecto generará más de 3,000 empleos y, una vez en operación, creará alrededor de 700 empleos directos.St. Andrews Medical Center transformará el sistema de salud mexicano, siendo una oportunidad única de inversión de alto impacto en un sector con crecimiento sostenido y propósito social.

Invierte hoy a través de KAN Financiera y forma parte de una nueva era en la medicina latinoamericana.

WALMART EXPRESS: Cuidar tu cepillo es cuidar tu sonrisa

Cuidar tu salud bucal comienza con un buen cepillado… pero también con una herramienta en buenas condiciones. Muchas veces nos enfocamos únicamente en la técnica o el tipo de pasta, y olvidamos que el cepillo también necesita atención: requiere limpieza constante y debe renovarse con regularidad.No cuidarlo bien, puede acumular bacterias, deformar sus cerdas y dejar de cumplir su función, para que realmente te ayude a mantener una sonrisa sana, es importante enjuagarlo bien después de cada uso, eliminando los restos de pasta y residuos. Además, es fundamental dejarlo secar al aire libre —sin taparlo— y colocarlo en posición vertical, para evitar la humedad que favorece el crecimiento de microorganismos.Otro punto clave: no lo compartas, incluso con personas cercanas.

Aunque parezca inofensivo, esto puede transmitir bacterias y provocar infecciones. Y por supuesto, reemplázalo cada tres meses o antes si notas que las cerdas están deformadas, abiertas o si acabas de pasar por una gripe o infección.Además del cuidado, elegir uno de buena calidad desde el inicio también hace la diferencia.

De acuerdo con una reciente evaluación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), varios modelos de la marca Equate fueron reconocidos por su calidad, diseño y eficacia.Entre ellos destaca el Equate Clean Care, ideal para el uso diario por su funcionalidad y durabilidad Si prefieres una alternativa más amigable con el ambiente, el Equate Bamboo con cerdas infusionadas con carbón activado ofrece una opción ecológica y suave con tecnología que ayuda a neutralizar bacterias de forma natural.Para quienes buscan una limpieza más profunda y una experiencia más completa, el Equate Power Care tiene cerdas de goma en los laterales que incluso masajean las encías. Y si lo que buscas es precisión y comodidad, el Equate Diamond Care ofrece un diseño ergonómico y cerdas delgadas que alcanzan hasta los espacios más difíciles.

Con una buena rutina de limpieza, la herramienta adecuada y un remplazo continuo, puedes asegurarte de que cada cepillado sea realmente efectivo.Y lo mejor es que todos estos cepillos fueron validados por Profeco para que tomes una decisión de compra informada llevando lo mejor y están disponibles en Walmart Express donde encuentras precios bajos todos los días en tienda, en línea y en la aplicación.

Mission Moen: Uniendo fuerzas por un océano sin plástico en el Día de la Tierra::.

Ciudad de México, a 21 de abril de 2025.- El 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, y en este 2025 tendrá lugar la 55ª edición, una fecha dedicada a visibilizar la importancia de la conservación de todos los ecosistemas del planeta. El tema central de este año es: “Nuestro poder, nuestro planeta”.

El Día de la Tierra ofrece una oportunidad crucial para luchar contra la contaminación por plásticos e impulsar cambios significativos tanto a nivel local como internacional, incluyendo el apoyo a iniciativas como el Tratado de la ONU sobre la Contaminación por Plásticos.*

Uno de los principales plásticos que se “pierden” en el océano son las redes de pesca, lo que se traduce en:

  • Las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, conocidas como “redes fantasma”, son una fuente significativa de contaminación plástica en los océanos.
  • Se estima que entre 500,000 y 1 millón de toneladas de estas redes terminan en los océanos cada año.
  • Estas redes pueden persistir durante siglos, atrapando y matando a una amplia variedad de vida marina, incluyendo peces, tortugas, mamíferos marinos y aves.

El impacto en la vida marina:

  • Las redes fantasma representan un peligro mortal para la vida marina, ya que los animales pueden enredarse en ellas y sufrir lesiones, asfixia o inanición.
  • Este problema afecta a una gran diversidad de especies, desde pequeños peces hasta grandes ballenas.
  • Además del enredo, las redes de pesca también pueden liberar microplásticos a medida que se descomponen, los cuales pueden ser ingeridos por los animales marinos y entrar en la cadena alimentaria.

Frente a la grave problemática de la contaminación plástica oceánica, Moen ha tomado acción a través de su iniciativa Mission Moen. En colaboración con un socio especializado en reciclaje, la compañía está transformando parte de estos residuos marinos en nuevos materiales. Así, fibras de plástico recuperadas del océano son integradas en la fabricación de ciertos componentes de sus productos, contribuyendo activamente al objetivo de Mission Moen de rescatar 2,000 toneladas de plástico del mar para el año 2030, hasta el momento se han rescatado y reutilizado más de 750 toneladas.

La contaminación por plásticos en los océanos es un problema global que afecta a todos los ecosistemas marinos. Además de las redes de pesca, otras fuentes de contaminación plástica incluyen desechos domésticos e industriales, así como microplásticos procedentes de productos de cuidado personal y textiles.

Las estimaciones sobre la cantidad de desechos plásticos que terminan en cuerpos de agua varían, pero todas coinciden en que es una cifra extremadamente alta y continúa en aumento, situándose entre los 19 y 23 millones de toneladas. Estudios recientes y reportes de organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) confirman que millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año.

Entre el 60 y el 80% de los residuos marinos son plástico. La presencia de microplásticos es una de las mayores preocupaciones, ya que estos fragmentos son ingeridos por la vida marina y entran en la cadena alimentaria. La cantidad de microplásticos en los océanos sigue aumentando, y los estudios realizados muestran que cada vez se encuentran en lugares más remotos.

Consciente de las preocupantes cifras de contaminación plástica, Moen México implementó en 2022 la recolección de tapitas en sus oficinas de Nuevo León, Monterrey. Esta medida tiene un doble propósito: evitar que más plástico llegue al océano para su tratamiento y reciclaje, y al mismo tiempo, contribuir a causas benéficas. En el marco de Mission Moen, estas acciones de rescate y reutilización de plásticos oceánicos se mantendrán, junto con la búsqueda de soluciones para prevenir su continua contaminación.

Y tú, ¿cómo cuidas a la Madre Tierra?

El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?

Moen

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoen

*Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas)

WaterWipes: protección para la barrera de la piel del bebé y cómo prevenir la irritación provocada por el calor y el sudor

  • La piel del bebé es especialmente vulnerable en primavera debido al aumento de alérgenos en el ambiente. Proteger su microbiota cutánea con productos adecuados es clave para ayudar a prevenir posibles irritaciones y alergias.

Con la llegada de la primavera, las alergias estacionales afectan no solo a los adultos, sino también a los bebés, quienes pueden experimentar irritaciones cutáneas debido a la exposición al polen y otros alérgenos ambientales. La piel de los recién nacidos es más delgada y vulnerable, por lo que proteger su barrera de la piel desde los primeros meses de vida resulta clave para evitar reacciones adversas.

El microbioma de la piel es el conjunto diverso de microorganismos beneficiosos que habitan en la superficie de la piel. Este microbioma desempeña un papel importante en la protección del cuerpo, ya que ayuda a mantener la barrera cutánea. 

Durante los primeros años de vida, este ecosistema y la barrera de la piel se desarrollan y fortalecen, formando un manto protector que ayuda a prevenir la irritación, las infecciones y las alergias. Sin embargo, el uso excesivo de productos puede alterar el equilibrio del microbioma y de la barrera cutánea.

Se recomienda elegir productos con formulaciones suaves y mínimas. Un ejemplo de ello es WaterWipes, reconocida por su pureza y su formulación reducida, que contiene un 99.9 % de agua y una gota de extracto de fruta, la cual ha sido certificada como compatible con el microbioma por MyMicrobiome. 

WaterWipes es apta para la piel más delicada de los bebés, incluyendo la de los bebés prematuros. También es adecuada para pieles sensibles.

Para más información visita https://www.waterwipes.com/latin/es o únete a sus Redes Sociales: https://www.facebook.com/WaterWipes
https://www.instagram.com/waterwipes/ 

Urgencias médicas aumentan un 30% en Hospitales MAC durante periodo vacacional de Semana Santa

Infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación, entre las principales causas de consulta. Ciudad de México a 17 de abril de 2025.- Durante Semana Santa, las áreas de urgencias médicas en México registran un incremento de hasta 30% en la demanda de atención, de acuerdo con un análisis de Hospitales MAC, la red hospitalaria con mayor presencia en el país. Las causas más frecuentes: infecciones gastrointestinales, golpes de calor y cuadros de deshidratación.

Este repunte responde a la alta movilidad del periodo vacacional; según estimaciones de Concanaco-Servytur, más de 12 millones de personas viajaron por el país en Semana Santa 2024. El cambio en la alimentación, la exposición prolongada al sol y la falta de cuidados básicos suelen detonar padecimientos que requieren atención médica inmediata. “La prevención durante las vacaciones también implica estar alerta a los primeros síntomas de enfermedades comunes, como fiebre, vómitos, malestar estomacal o signos de deshidratación. Para evitar complicaciones, es crucial actuar rápidamente y acudir al área de urgencias para recibir atención médica adecuada y no tener complicaciones más graves.”, comentó la Dra. Bianca Granados, Directora Médica de Hospitales MAC.Como parte de sus servicios, Hospitales MAC ofrece atención de urgencias las 24 horas en sus 23 hospitales a nivel nacional.

En la mayoría de las unidades, el costo por consulta es de $200 pesos, lo que facilita el acceso a atención profesional durante estas fechas de alta demanda.“Durante Semana Santa, vemos un repunte significativo en urgencias por cuadros que pudieron evitarse con acciones básicas. Nuestro consejo es claro: no minimicen los síntomas y eviten la automedicación. En Hospitales MAC estamos listos para brindar atención oportuna y profesional en todo momento”, reiteró la Dra. Bianca Granados.Hospitales MAC hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas durante sus vacaciones como mantener una hidratación adecuada, especialmente en niños y adultos mayores, así como evitar consumir alimentos en mal estado o sin refrigeración.

También es vital aplicar protector solar, utilizar repelente de insectos y supervisar constantemente a menores en playas, balnearios o espacios con agua. Además, se aconseja acudir de inmediato a un centro de salud u hospital ante cualquier síntoma de alarma.Hospitales MAC reitera su compromiso de ofrecer atención médica accesible a lo largo y ancho de México, consolidándose como el líder indiscutible en servicios hospitalarios del país.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México y CANIPEC firman convenio para impulsar el reciclaje en la entidad | CANIPEC

concientización respecto de la correcta separación y recuperación de los desechos por medio de webinars, talleres o conferencias dirigidas a instituciones educativas y organismos públicos de la entidad. Por otra parte, a través de la Secretaría, la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. por medio de GEECI, será integrada al registro de acopiadores pequeños, empresas recicladoras, tratadoras o aprovechadoras de residuos plásticos por medio del Sistema Integral de Residuos del Estado de México (SIREM).

Por su parte, la Mtra. Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, mencionó que están trabajando en materia de residuos y basura cero, por ello, bajo las instrucciones de la Mtra. Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México, este convenio se lleva a cabo entre figuras altamente convencidas sobre el futuro que tiene reciclar y reusar; dicha colaboración abre la oportunidad de trabajar una agenda conjunta entre la industria, el Estado y la sociedad, impulsando la economía circular y poniéndola en práctica de manera eficiente tal como lo están haciendo las empresas e industrias representadas por CANIPEC y empresas del sector privado como México Recicla.

“Este convenio nos permite avanzar y trabajar en conjunto con una industria y una empresa responsables que engloban acciones que fomentan mayor conciencia en la sociedad y que nos ponen más cerca de conseguir la meta de Basura Cero por la que firmemente trabaja el Gobierno del Estado de México. Sabemos que esto sólo será posible de lograr trabajando conjuntamente y aprovechando cada uno de los residuos a fin de reintegrarlos nuevamente a la cadena de valor; hablando todo el tiempo sobre la importancia de la economía circular, de la valorización de dichos residuos, formando una comunidad y entorno más consientes y educada para lograr un Estado de México más sostenible”, sostuvo Rubio Arronis.

La firma del convenio tuvo lugar en el Centro de Acopio de GEECI- México Recicla, y contó con la presencia de autoridades de la SMAyDS como fueron la titular de la secretaría, la Mtra. Alhely Rubio Arronis, el L.C.P. Gerardo García González, director general de Manejo Integral de Residuos de la SMA. Por parte de CANIPEC, Carlos Berzunza Sánchez, presidente ejecutivo y Rosa María Sánchez Maldonado, directora general, del organismo empresarial, y el Ing. Daniel Beltrán, cofundador de México Recicla

B-Fit celebra 5 años revolucionando el bienestar y la nutrición deportiva

  • Más de 100,000 personas han mejorado su salud y rendimiento con sus productos.
  • Presencia internacional en México, Estados Unidos, Colombia y Guatemala.
  • Compromiso con la sostenibilidad y la innovación en suplementos con ingredientes de clase mundial.

Ciudad de México, 15 de abril de 2025. – B-Fit, la marca mexicana que ha transformado la industria del wellness y la nutrición deportiva, celebra su 5º aniversario consolidándose como un referente en suplementos de alta transparencia y calidad, expandiendo su presencia a nivel internacional.

Fundada con una misión clara —ofrecer suplementos libres de rellenos y formulados con respaldo científico—, B-Fit nació de la experiencia personal de su Fundadora, Brenvita, Empresaria, Nutrióloga y Atleta, quien al no encontrar productos confiables para su propio consumo, decidió crear una marca que sí cumpliera con los más altos estándares de calidad y eficacia.

Cinco años después, B-Fit ha impactado positivamente a más de 100,000 personas, gracias a fórmulas basadas en ingredientes patentados de origen clínico como SIMAG®, EPAX®, CREAPURE®, MAGTEIN®, CARONOSITOL® y QUATREFOLIC®, entre otros. Esta apuesta por la ciencia y la transparencia ha convertido a B-Fit en la marca de suplementos que más cuida la elaboración de sus fórmulas en México.

Su modelo de negocio, ágil y centrado en el consumidor, ha sido clave en su crecimiento. Herramientas digitales como su quiz interactivo permiten personalizar recomendaciones según las necesidades específicas de cada usuario, posicionando a la marca como una pionera en la integración entre bienestar y tecnología.

“Durante estos años hemos crecido en alcance e impacto, desarrollando productos que realmente transforman la vida de las personas. En un mercado saturado de promesas vacías, en B-Fit seguimos apostando por la calidad, la evidencia científica y un compromiso profundo con la salud de nuestros consumidores. Queremos empoderar a más personas a alcanzar su máximo potencial de forma saludable y sostenible.” — afirma Brenvita, Fundadora de B-Fit.

Con motivo de su 5º aniversario, B-Fit proyecta un futuro ambicioso sustentado en tres pilares estratégicos: la expansión internacional, con el objetivo de fortalecer su presencia en nuevos mercados y establecer alianzas con distribuidores globales; la responsabilidad social y ambiental, mediante la consolidación de procesos sostenibles en toda su cadena productiva; y la innovación constante, a través del desarrollo de fórmulas avanzadas con tecnología de vanguardia, enfocadas en ofrecer soluciones efectivas y duraderas que trascienden las modas pasajeras.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

Lilly, líder en innovación en salud y diabetes, impulsa la campaña “La Diabetes es Noticia” para resaltar la importancia de consultar al médico y acceder a los tratamientos más avanzados para el control del azúcar y la pérdida de peso, factores clave en el manejo de la Diabetes Tipo 2.La innovación ha brindado nuevas opciones como tirzepatida para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. El estudio clínico SURPASS-2 demostró su efectividad frente a su competidor.Esto se logra gracias a la reciente aprobación de tirzepatida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).Ciudad de México, 10 de abril de 2025, Eli Lilly de México – La diabetes es un tema crucial que no siempre recibe la atención adecuada. Durante casi 150 años, Lilly ha sido líder en la innovación de tratamientos para la diabetes, convirtiendo los avances científicos en soluciones que mejoran vidas. Como referente en el tratamiento de este padecimiento, Lilly lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada “La Diabetes es Noticia” para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.“En Lilly, la innovación es nuestra responsabilidad y es la clave para transformar vidas, y con un firme compromiso ético, trabajamos junto a sociedades médicas y aliados estratégicos para proporcionar información confiable y educación en salud, como parte también de nuestra responsabilidad social”, señaló Santiago Posada, vicepresidente del área médica de Lilly en Latinoamérica. “Como líderes en el cuidado de la diabetes, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que realmente marquen la diferencia.”La Diabetes es Noticia: Un nuevo rumbo para la Diabetes Tipo 2 en MéxicoCon cada avance, Lilly se enfoca en ofrecer opciones terapéuticas avanzadas que transformen el manejo de la diabetes y mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Controlar los niveles de azúcar en sangre y reducir el peso es crucial para los adultos con Diabetes Tipo 2, ya que son factores determinantes en el manejo de la enfermedad. Los avances médicos han permitido desarrollar nuevas opciones de tratamiento, brindando a millones de mexicanos mejores alternativas para mejorar su condición y calidad de vida.Tirzepatida, uno de los avances más recientes de Lilly en una nueva clase terapéutica marca un hito en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2. “Nos llena de orgullo y esperanza saber que este tratamiento puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con Diabetes Tipo 2. Esta terapia no es una insulina, actúa sobre dos hormonasdigestivas para regular los picos de azúcar en sangre y reducir el peso, dos factores cruciales para quienes viven con esta condición. De esta manera, ayuda a los pacientes a alcanzar sus metas de control y mejorar sus resultados clínicos, además de reducir considerablemente el riesgo de complicaciones graves como infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, daño renal y retinopatía diabética. Este es solo uno de los muchos pasos que Lilly está dando para transformar la vida de los pacientes en México, porque para nosotros, la salud está por encima de todo,” afirmó Santiago Posadas.Durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes en junio de 2023, se presentaron los resultados del estudio clínico SURPASS-2, que evaluaron la efectividad de tirzepatida frente a semaglutida. Los datos mostraron que el tratamiento de Lilly logró una mayor reducción de los niveles de azúcar en la sangre y el peso corporal, desde el inicio hasta las 40 semanas de tratamiento. Además, más del doble de los participantes tratados con esta terapia alcanzaron resultados eficaces sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa, en relación con los pacientes tratados con el competidor.La Diabetes Tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta al 18.4% de los adultos en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, y representa una carga económica significativa para el país. En 2022, el IMSS reportó un gasto de más de 50,000 millones de pesos en su atención, sin incluir los costos indirectos, como la pérdida de productividad.Santiago Posada, señaló: “En más de un siglo, hemos logrado grandes avances, incluida la creación de una nueva clase de medicamentos para la Diabetes Tipo 2, la primera en más de 10 años. Pero seguimos adelante. Con este padecimiento creciendo a nivel global, es vital transformar la atención, mejorar el acceso y brindar educación continua, así como información confiable y robusta. Nuestra investigación de vanguardia está diseñada para frenar la progresión de la enfermedad, permitiendo que quienes viven con Diabetes Tipo 2 lleven una vida plena, activa y saludable.”Un compromiso con la salud pública en México: Legitimidad y seguridad en el suministro de tratamientosEl nuevo tratamiento de Lilly para la Diabetes Tipo 2 llega a México en formato vial, garantizando calidad y eficacia. Las soluciones inyectables son igualmente efectivas que los medicamentos orales y la insulina (American Diabetes Association, 2023). Además, es necesario un acercamiento multidimensional que incluya la educación y el apoyo psicológico, pues pueden mejorar el bienestar emocional y la adherencia de los pacientes. Esta información es solo orientativa y no reemplaza la consulta médica profesional.Los pacientes deben evitar la automedicación, adquirir el medicamento en farmacias acreditadas y pedir su aplicación solo en centros de salud que cuenten con las autorizaciones sanitarias. Lilly es el titular del registro sanitario y es el único distribuidorautorizado actualmente, lo cual es importante saber, porque su disponibilidad fuera de estos canales puede comprometer la seguridad y eficacia del tratamiento.“Esta terapia está disponible en más de 15 países. Lilly trabaja de la mano con las autoridades para garantizar su autenticidad. La falsificación de medicamentos es un delito que pone en riesgo la salud pública, y el uso no autorizado fuera de su indicación principal no está respaldado clínicamente” puntualizó el Dr. Posada.Lilly México invita a la población a informarse a través de la campaña “La Diabetes es Noticia”, para tomar decisiones informadas y mejorar su salud, y anima a la comunidad médica a consultar www.lillylatam.com para conocer más detalles sobre esta innovación para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2, así como consultar el Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC), donde hay información adicional sobre los ensayos clínicos SURPASS, realizados en nuestro país.La información contenida en este documento es exclusivamente de carácter informativo; forma parte de un claro compromiso con la educación para la salud; no sustituye la consulta médica ni fomenta la automedicación. Se recomienda siempre consultar a un médico para recibir orientación adecuada antes de iniciar cualquier tratamiento.Acerca de LillyLilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en el planeta. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable. Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).Sobre SURPASS-2 y el programa de ensayos clínicos SURPASSSURPASS-2 (NCT03987919) es un estudio de 40 semanas, multicéntrico, aleatorizado y abierto que evalúa la eficacia y seguridad de tirzepatida en diferentes dosis en comparación con semaglutida en adultos con diabetes tipo 2 que no logran un control adecuado solo con metformina.El estudio incluyó a 1,87G participantes de Estados Unidos, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Israel, México y el Reino Unido, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos (1:1:1:1) para recibir diferentes dosis del tratamiento en estudio o el tratamiento del competidor.El programa de ensayos clínicos SURPASS de fase 3 ha reclutado a más de 19,000 personas con diabetes tipo 2 en 10 estudios clínicos, cinco de ellos para registros regulatorios globales.El Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC) contiene la información pública sobre los ensayos clínicos SURPASS, buscando en la categoría de “nombre genérico del producto” la molécula tirzepatida, en la siguiente liga: https://siipris03.cofepris.gob.mx/Resoluciones/Consultas/ConWebRegEnsayosClinicos.aspSobre la Diabetes Tipo 2 en Adultos en MéxicoLa Diabetes Tipo 2 es un problema de salud pública en México, afectando a más de 18.4 millones de adultos, según la ENSANUT 2023. Representa aproximadamente el 90% de los casos de diabetes y su prevalencia sigue en aumento debido a factores como el estilo de vida sedentario, el exceso de peso y una alimentación poco saludable.Esta enfermedad crónica se caracteriza por la resistencia a la insulina y niveles elevados de azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y neuropatías. A pesar de su alta incidencia, se estima que cerca del 30% de los casos no están diagnosticados, lo que dificulta un tratamiento oportuno.Ante este panorama, es fundamental fortalecer la educación en salud, fomentar hábitos saludables y garantizar el acceso a tratamientos innovadores para ayudar a que los pacientes estén en metas de control y mejorar su calidad de vida.Sobre Lilly DiabetesLilly ha sido líder en el cuidado de la diabetes desde 1923, cuando introdujo la primera insulina comercial del mundo. Hoy, continúa su legado a través de la investigación, la innovación y la colaboración para mejorar la vida de las personas con diabetes y enfermedades relacionadas.

Bienestar y éxito: Cómo el coaching transforma la salud de los colaboradores y potencia los resultados en su trabajo

Por: Alex Chimal, Coach ACC Certificado por la Federación Internacional del Coaching (ICF) y Tanatólogo.

Hablar de salud y bienestar en nuestro mundo actual es hablar de un tesoro que todos buscamos en mayor o menor medida.  Sentimos que la salud nos pertenece hasta que de pronto un síntoma, un resultado de análisis clínicos o una enfermedad sin importancia hacen que el médico nos diga que algo apareció e inesperadamente, tomamos consciencia de la salud. Sin embargo, la salud no es sólo la ausencia de afecciones o enfermedades; es algo mucho más integral. 

Existe una frase que nos dice: “Mente sana en cuerpo sano” aunque se sabe que la frase completa es: “Oremos por una mente sana en un cuerpo sano”  de donde podemos inferir la importancia de la mente, el cuerpo y el espíritu para tener un equilibrio en la salud.

Por otro lado, cuando hablamos del bienestar, nos sumerge en el mundo de una persona; es algo más subjetivo y depende más de cómo alguien percibe su nivel de satisfacción y felicidad.

Como podemos observar, salud y bienestar se complementan. Estar saludable contribuye a sentirse bien y también es posible expresar que un bienestar integral influye positivamente en la salud física, mental y espiritual, lo cual se ve reflejado en nuestro desarrollo personal y profesional. 

El estudio realizado por OCC (Online Career Center) México, titulado El Impacto del estrés laboral en los colaboradores, indica que más del 50% de los encuestados, padecen de estrés laboral y burnout, lo que genera una serie de repercusiones tanto para el empleado como para la empresa en temas de ambiente laboral, productividad, rotación de personal, entre otros. 

¿Cómo puede ayudarnos la disciplina del coaching?

El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado que permite a las personas alcanzar sus objetivos, maximizar su potencial y mejorar diferentes aspectos de su vida. 

Algunas áreas clave en las que el coaching puede aplicarse para generar beneficios son las siguientes:

  1. Cuidado Integral

El coaching de salud y bienestar busca fomentar tanto el equilibrio físico como el mental.

  1. Empoderamiento Personal

En el proceso de coaching, se invita al cliente a dejar de depender de soluciones externas y asumir responsabilidad por su bienestar. Es decir, desarrollar autoconciencia y hábitos positivos que conduzcan a un cambio sostenible.

  1. Objetivos Conscientes

El coaching ayuda a alinear las metas personales con los valores profundos del individuo. Se busca un estado pleno donde cuerpo y mente trabajen en armonía, en lugar de centrarse únicamente en el éxito superficial o material.

  1. Reflexión Espiritual

El proceso de coaching invita a reflexionar sobre cómo alcanzar un bienestar genuino en medio de una sociedad que puede estar distraída o enfocada en lo trivial. Puede llevar al cliente a cuestionarse en su estilo de vida y replantearse qué significa el éxito o el equilibrio en su vida.

Mediante conversaciones estructuradas y preguntas clave, el coach profesional guía al coachee para identificar obstáculos, tomar conciencia y asumir responsabilidad, impulsándolo a actuar hacia sus objetivos. En el ámbito de la salud y el bienestar, el coaching facilita un equilibrio integral tanto a nivel individual como organizacional.

Y es aquí donde entra el coaching empresarial, el cual se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la resiliencia, gestionar el estrés y promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. A través de un enfoque estructurado y personalizado, los coaches empresariales ayudan a los profesionales a desarrollar habilidades clave que impactan directamente en su bienestar y desempeño.

Impacto del coaching en la salud mental

Las sesiones de coaching, al ofrecer un entorno seguro y estructurado, permiten que las personas exploren y reflexionen sobre aspectos clave como el estrés, sus emociones y su bienestar. El coach puede guiar a los participantes a identificar fuentes de estrés, gestionar emociones de manera más saludable y desarrollar estrategias de autocuidado. Las sesiones son espacios donde, al no sentirse juzgado, el cliente es capaz de abrirse y hablar de todo aquello que le impacta y que muchas veces guarda en su interior.

No sólo se fomenta el crecimiento personal, sino que también crea un espacio para la autoobservación y el aprendizaje continuo. El sólo hecho de poder expresar lo que le pasa es ya una forma de sanar, se dice que: “el cuerpo grita lo que el corazón calla”.

Al entrar en introspección, las personas reconocen tanto sus áreas de oportunidad como sus fortalezas, lo que impacta positivamente en su autoestima y los motiva a generar cambios. En este proceso, se trabaja su inteligencia emocional y espiritual, complementando su desarrollo cognitivo. Esto se traduce en el fortalecimiento de habilidades blandas, como la empatía, lo que mejora su liderazgo y sus relaciones personales y profesionales, beneficiando tanto su crecimiento individual como el organizacional.

El coaching, además de su enfoque conversacional, utiliza diversas herramientas para fomentar el bienestar y evaluar su progreso:

  • Establecimiento de metas: Aplicación de objetivos SMART y técnicas de visualización.
  • Diseño de planes de acción: Implementación del método GROW y fragmentación de objetivos en micro tareas.
  • Seguimiento y evaluación: Uso de diarios personales y reuniones periódicas para medir avances.
  • Desarrollo de inteligencia emocional: Identificación y gestión de emociones mediante reestructuración cognitiva.
  • Prácticas de atención plena (Mindfulness): Ejercicios de meditación guiada y respiración consciente para mejorar el bienestar.

El coaching nos brinda herramientas poderosas para transformar nuestra vida, promoviendo el equilibrio, la salud y el bienestar integral. Al tomar las riendas de nuestro crecimiento personal, abrimos un mundo de posibilidades para vivir con mayor plenitud y propósito. Que este recorrido inspire la acción y nos motive a ser protagonistas de nuestro propio bienestar.

Hinds está de estreno! Lanza su primer producto creado por Grupo Grisi: HINDS AGAVE AZUL Y ÁCIDO HIALURÓNICO

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- Hinds lanza su primer producto creado por Grupo Grisi, una nueva referencia para la línea de cremas corporales: Hinds Hidratación Intensiva con extracto de agave azul, ácido hialurónico y Hinds Hidratine®, tan único como la piel de cada mujer.

La marca Hinds continúa destacando por su innovación al incluir activos que normalmente se utilizan en cremas faciales, ahora en cremas corporales, permitiendo a todas las mujeres disfrutar de los beneficios en todo el cuerpo.

Esta nueva crema corporal, que contiene ácido hialurónico, extracto de agave azul y Hinds Hidratine®, es ideal para mantener la piel hidratada hasta por 24 horas, dejándola suave, luminosa, perfumada y con una sensación de frescura, los elementos perfectos para impulsar el empoderamiento femenino.

Una sinergia perfecta para una hidratación duradera

La combinación del extracto de Agave Azul con Ácido Hialurónico y Hinds Hidratine® crea una sinergia única que proporciona una hidratación profunda y duradera. Por su parte, Hinds Hidratine®, la tecnología hidratante exclusiva de la marca, complementa la acción de los otros ingredientes, proporcionando una hidratación adicional.

Gracias a su fórmula humectante, Hinds Hidratación Intensiva es especialmente indicada para pieles extra secas que requieren un cuidado intensivo. Sin embargo, sus beneficios pueden ser disfrutados por todo tipo de pieles, brindando una hidratación óptima y un cuidado completo.

Para Hinds, la confianza empieza en la piel, y, al fortalecerse, definitivamente comienza a irradiar la esencia de cada mujer. La nueva Hinds Agave Azul ya se encuentra disponible en Amazon y en tiendas de autoservicio en todo México.

Salir de la versión móvil