DESTAQUES HISTORY ÚLTIMA SEMANA ABRIL

MINI MARATON

VIKINGS

SÁBADO 22, 21:50 HRS. MEX

Seguimos las aventuras de Ragnar Lothbrok, el mayor héroe de su época, y de su familia mientras asciende para convertirse en el rey de las tribus vikingas. Además de ser un guerrero intrépido, la leyenda dice que Ragnar era descendiente directo de Odín, el dios de la guerra y los guerreros.

RITOS DE INICIACIÓN (#01 RITES OF PASSAGE)

SÁBADO 22 MEX
Ragnar decide emprender un viaje de iniciación junto a su hijo. Mientras tanto, cree que finalmente ha encontrado una manera de navegar barcos hacia el oeste. Sin embargo, sus creencias son consideradas una locura por el resto de los vikingos, por lo que elige ir en contra de la ley.

LA FURIA DE LOS HOMBRES DEL NORTE (#02 WRATH OF THE NORTHMEN)

SÁBADO 22 MEX 

A pesar de que muchos lo consideran un loco, Ragnar Lothbrok tiene todo preparado para realizar su primer viaje hacia el oeste. Un heterogéneo grupo de aventureros se suma a su peligrosa empresa, dispuestos a poner en riesgo sus vidas para navegar hacia lo desconocido. ¿Serán bien recompensados?

DESPOSEÍDOS (#03 DISPOSSESSED)

SÁBADO 22 MEX 

Tras su exitoso viaje, Ragnar y su equipo regresan a casa repletos de riquezas. Earl Haraldson reclama la totalidad del tesoro, salvo por un artículo: Ragnar elige a Athelstan como su esclavo para aprender sobre Inglaterra. Haraldson aprueba una nueva incursión con uno de sus hombres a bordo.

 ESTRENOS

TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: AGUAS MALDITAS

(THE BERMUDA TRIANGLE: INTO CURSED WATERS)
LUNES , 21:00 HRS MEX

Tras tragarse innumerables barcos y aviones sin dejar rastros, el Triángulo de las Bermudas se ha vuelto el tramo de océano más infame de la historia. Ahora, un equipo de élite lo investiga con la ayuda de un arma secreta: un mapa que marca cada naufragio y anomalía submarina no identificada.

OLAS REBELDES (#3 ROGUE WAVES)LUNES 24 MEX 
El equipo se sumerge en busca del barco más grande que jamás haya desaparecido en el Triángulo de las Bermudas: el monstruoso USS Cyclops. ¿Acaso fue víctima de un aterrador fenómeno conocido como “la ola rebelde”? Durante su búsqueda, los expertos resuelven un misterio centenario.

ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO: EL PAPA Y EL DIABLO
(SECRET VATICAN FILES: THE POPE & THE DEVIL)
 LUNES , 21:50 HRS MEX


El silencio puede ser cómplice, o un arma para combatir a alguien en secreto.  A Pío XII se le ha llamado el Papa del Silencio por su relación con Hitler.  Pero, ¿qué tipo de silencio? ¿Fue Pío XII cómplice o adversario del Führer?   Sólo los millones de documentos desclasificados por el Vaticano en 2019 podrán darnos la respuesta definitiva.

UN NUEVO DEMONIO SE ACERCA (#4 THE RATS FLEE WEST, A NEW DEVIL COMES FROM THE EAST.)

LUNES 24 MEX

El silencio puede ser cómplice, o un arma para combatir a alguien en secreto.  A Pío XII se le ha llamado el Papa del Silencio por su relación con Hitler.  Pero, ¿qué tipo de silencio? ¿Fue Pío XII cómplice o adversario del Führer?   Sólo los millones de documentos desclasificados por el Vaticano en 2019 podrán darnos la respuesta definitiva.

EL PEREGRINO

(THE PILGRIM)

 LUNES , 22:50 HRS MEX
Un viaje alrededor del mundo en busca de las peregrinaciones religiosas más grandes del planeta. Se busca registrar el fervor religioso de personas que buscan respuestas en la divinidad. Este 2023 el periodista Jorge Said emprende un nuevo viaje donde en 20 episodios visita a Ucrania, Brasil, México, España, Rusia, Qatar, Finlandia, Medio Oriente, para encontrar nuevas respuestas a preguntas ancestrales.

IBIZA: ESPIRITUALIDAD NEW AGE (#4 IBIZA: NEW AGE SPIRITUALITY)

 LUNES 24 MÉXICO

Recorrimos la mágica isla de Ibiza en España, el lugar que fue testigo del nacimiento del hipismo y de la música electrónica. Expresiones que hoy buscan conectarse con una conciencia universal. En Inglaterra asistimos a la celebración al Dios Sol, en el legendario santuario celta de Stonehenge.

RESTAURACIONES SECRETAS

(SECRET RESTORATION)

 MARTES, 21:50 HRS MEX

·     

 En una fábrica de herramientas centenaria de Nueva Inglaterra, los mejores restauradores y artesanos restauran reliquias familiares y artículos preciosos en secreto, para sorprender a destinatarios desprevenidos: desde máquinas de pinball y guitarras, hasta cañones del siglo XIX.

APOSTANDO POR EL CORVETTE (#5 BETTIN’ ON THE ‘VETTE)

 MARTES 25 MEX

Una esposa le encarga a PJ el auto de los sueños de su esposo: un Corvette de los años 90 que necesita una revisión completa. Mientras tanto, David y Sara apuestan por su habilidad para salvar un juego de pinball extremadamente antiguo y Alfred le da nueva vida a un raro acordeón alemán.

DESAFÍO SOBRE FUEGO

(FORGED IN FIRE S9: GLADIATORS OF THE FORGE)

   MIÉRCOLES, 21:00 MEXLos mejores herreros de Estados Unidos se enfrentan construyendo desde hachas vikingas hasta espadas samuráis y dagas de garras indias. En cada episodio 4 concursantes compiten en una serie de desafíos de eliminación usando su ingenio y habilidad para llevarse 10 mil dólares y el título de campeón.

XXL: ESPADA GIGANTESCA (#229 SUPERSIZED SWORD)

MIÉRCOLES 26 MEX

En el primero de 4 episodios, los herreros deberán rescatar acero de una enorme vía de tren para fabricar sus inmensas hojas características. Los finalistas competirán forjando el arma más grande en la historia del show: la monstruosa espada de 2 metros del legendario guerrero Grutte Pier.

AMOS DEL PANTANO

(SWAMP PEOPLE S12)

 MIÉRCOLES, 21:50 MEX
La nueva temporada de caimanes florece en forma desmedida, el alimento escasea y un torrente de bestias hambrientas, cada vez más agresivas, amenaza a los residentes: la crisis es tan grande, que hasta los veteranos del pantano volverán a la acción para ayudar a los cazadores del sur de Luisiana.

ETIQUETANDO EL CAMINO (#205 TAG TEAMING)

MIÉRCOLES 26 MEX 

Mientras Liz y Destin recurren a viejos trucos para cazar a las bestias, Frenchy y Gee ponen a prueba su sociedad. ¿Qué tan bien trabajarán juntos? Además, Bruce usa sus conocimientos secretos para tratar de marcar todas sus etiquetas y Dorien tiene una gran sorpresa para el Sr. Daniel.

SOLOS: EDICIÓN HIELO

(ALONE: FROZEN)

MIÉRCOLES 22:40 HRS MEX

·         

6 de los participantes más fuertes de SOLOS llegan a la gélida costa del Atlántico Norte justo cuando se acerca el invierno. Deberán sobrevivir 50 días lidiando con depredadores, vientos aulladores, temperaturas bajo cero y lluvias constantes peores que en cualquier otra temporada del show.

EL BORDE (#3 THE EDGE)
MIÉRCOLES 26 MEX

Los participantes planifican sus estrategias atendiendo sus necesidades inmediatas tratando de no ponerse en riesgo. Pero el margen de error se reduce a medida que el duro entorno de Labrador y el gélido Océano Atlántico disminuyen su calor corporal, sus suministros cruciales y sus chances de ganar.

EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA

(PAWN STARS DO AMERICA JUEVES, 21:50 HRS MEX

·      

En este divertido spin off de El Precio de la Historia, acompañamos a Rick Harrison, Corey Harrison y Austin “Chumlee” Russell mientras recorren las carreteras estadounidenses para visitar los lugares más emocionantes del país en busca de hallazgos históricos y objetos coleccionables

AVENTURAS EN SEATTLE (#2 EMERALD CITY ADVENTURES (2 HOUR VERSION))JUEVES 27 MEX 

Rick, Corey y Chum llegan a Seattle. Mientras arrojan pescados en Pike’s Market, esperan que su grupo de expertos los ayude a encontrar alguna gema perdida en la ciudad Esmeralda. Además, aprovechan para examinar colecciones gigantescas de Lego, grunge y Chihuly, e incluso se animan a soplar vidrio.

NUEVOS EPISODIOS

INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER

(THE UNXPLAINED WITH WILLIAM SHATNER S3)

  VIERNES, 21:50 HRS MEX

William Shatner intenta llegar a la verdad de los acontecimientos más extraños y misteriosos jamás reportados: desde encuentros con ovnis, hasta desapariciones repentinas y posesiones demoníacas. Con la ayuda de los mejores científicos del mundo nos explica qué sucedió realmente en cada caso.

MONSTRUOS DE LA VIDA REAL (#59 REAL LIFE MONSTERS)

VIERNES 21 MEX
Durante siglos, las historias fantásticas de monstruos aterradores han fascinado a la humanidad. ¿Podrían estas criaturas ser algo más que obras de la imaginación? ¿Acaso están inspiradas en hechos reales? ¿Podrían estar acechando en algún rincón oscuro de nuestro planeta en la actualidad?

EL FASCINANTE LEJANO OESTE (#64 THE WEIRD WILD WEST

 VIERNES 28 MEX

William Shatner intenta llegar a la verdad de los acontecimientos más extraños y misteriosos jamás reportados: desde encuentros con ovnis, hasta desapariciones repentinas y posesiones demoníacas. Con la ayuda de los mejores científicos del mundo nos explica qué sucedió realmente en cada caso.

LO MEJOR DEL PRECIO DE LA HISTORIA

(BEST OF PAWN STARS S24)
DOMINGO,21:00 MEX

3 generaciones de la familia Harrison: el abuelo Richard, el hijo Rick y el nieto Corey, manejan una casa de empeño en Las Vegas. Entre enfrentamientos y camaradería, esta familia utiliza sus habilidades para evaluar cuidadosamente el valor de cada artículo histórico que pisa la tienda.

TRATOS DULCES (#79 SWEET DEALS)

DOMINGO 23  MEX

En un episodio extremadamente dulce, la tienda recibe a un coleccionista de Pez que busca vender 50 piezas clásicas y a un vendedor con 2 exhibidores gigantes de M&M. Además, Rick intentará abrir una antigua máquina de RC Cola y Chum busca producir su propio helado con una antigua heladera.

MOVIE EN ESTRENO

RESCATANDO AL SOLDADO RYAN

(SAVING PRIVATE RYAN)

 SÁBADO 29, 18:40 HRS ME
Tras el desembarco de Normandía, en plena Segunda Guerra Mundial, unos soldados americanos cruzan líneas enemigas y arriesgan sus vidas para salvar al soldado James Ryan, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra.

Francisco “Paco” Zea en CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA nueva temporada por A&E

En charla con el periodista Francisco Zea nos comenta sobre su experiencia en esta producción, lo que conlleva la grabación pero abordar temas de violencia captadas por la cam un ejercicio que ayuda a la autoridad a visualizar la situación y actuar.

Desde su trinchera el comunicador nos comenta sobre en quien debe llevar las riendas de la seguridad en los pauses.

A&E estrena el próximo miércoles 19 de abril la cuarta temporada de CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA, la producción original en la que Francisco ‘Paco’ Zea presenta y relata los hechos policiales más asombrosos captados por las cámaras de seguridad y registradas en los principales centros de control de América Latina.


Durante sus primeras tres temporadas, CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA ha reflejado el trabajo que realizan los centros de monitoreo en México, cada año se han sumado nuevos Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, incluyendo el más grande de América Latina. Ahora, por primera vez en CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA se podrán ver las impactantes imágenes grabadas por las cámaras de video vigilancia de Argentina y Colombia, plasmando la realidad delictiva que sufren otros países latinoamericanos. Los hechos mexicanos más insólitos no podrán faltar en esta nueva temporada que sin duda nos sorprenderá.
Dentro de los casos más destacados de México, esta nueva temporada muestra además de espectaculares y salvajes escapes y persecuciones, robos de cajeros, autos, motos y muchos más. En el caso de Argentina, los hechos más descollantes incluyen la grabación de cómo dos hombres taclean a dos señoras como si fueran jugadores de rugby para robarles el bolso; la detención de unos hombres que buscaban robar las bicicletas de unos niños; un frustrante robo a una joyería; y la heroica maniobra de dos policías para salvar la vida de una niña que se está ahogando. Por su parte, dentro de los casos más resonantes de Colombia, la serie muestra una persecución espectacular en moto donde detienen a un ladrón de un comercio y en otro seguimiento a un presunto narcotraficante; además de detenciones en esa región que incluyen la de unos hombres que acorralan y roban a un transeúnte; la de unos ladrones intentando forzar una vivienda para ingresar y robarla; y la suspensión de un festejo callejero que podría haber terminado en tragedia.
En las calles de las principales ciudades de América Latina los operadores de videovigilancia monitorean constantemente buscando todo tipo de crímenes. Persecuciones increíbles, asaltos frustrados y los robos más peculiares, son parte de estas capturas exitosas. Con su peculiar estilo, Francisco Zea relata los hechos policiales más asombrosos grabados desde los centros de monitoreo de México, Colombia y Argentina.
Todas estas historias nos llevan a confirmar que en CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA la realidad es mucho más impactante que la ficción.

EPISODIOS “CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA” – TEMPORADA CUATRO
Miércoles, 19 de abril

01

En Cam Alert, Francisco Zea presenta las capturas exitosas más impresionantes de América Latina. Un motociclista intenta escapar en una salvaje persecución, dos sujetos se ven envueltos en un feroz tiroteo y dos hombres taclean a dos señoras como si fueran jugadores de fútbol americano para intentar robarles el bolso.
Miércoles, 26 de abril

02

Dos sujetos vacían un departamento y escapan ¡cargando un colchón!, unos maleantes son sorprendidos cuando intentaban robar en un cajero automático y dos sujetos delatan su ubicación gracias al GPS de un celular robado
Miércoles, 3 de mayo

03

Hoy un brabucón desafía a las fuerzas policiales y termina detenido, una banda de secuestradores es desbaratada y un robo se frustra gracias a la coordinación de la policía y las cámaras de seguridad.

Miércoles, 10 de mayo

04

Una banda experta en robo a cajeros, tres hombres se las ingenian para intentar robar una moto y la policía salva de ahogarse a una niña.

Miércoles, 17 de mayo

05

Dos malhechores son detenidos cuando utilizaban un auto robado para cometer sus crímenes, una banda pretende esconder de las cámaras de seguridad a un tráiler robado y unos ladrones intentan salirse con la suya tras una feroz persecución.
Miércoles, 24 de mayo

06

Dos sujetos intentan robar un microbús, un presunto ladrón se roba un auto a plena luz del día y un sujeto pierde el control del coche en medio de una persecución.

Miércoles, 31 de mayo

07

Un maestro del critalazo se cree piloto de carreras en una feroz persecución, un sujeto pasea con su hijo en una moto robada y un presunto ladrón es capaz de robar una llanta de refacción en segundos en un barrio de Buenos Aires, Argentina.

Miércoles, 7 de junio

08

Un sujeto se roba un camión de lácteos pero la potencia del vehículo le juega una mala broma, unos presuntos ladrones pretenden escapar de la policía en un mototaxi y las calles de Argentina se convierten en una pista de carreras para unos malhechores.

Miércoles, 14 de junio

09

un joven es atacado brutalmente por dos malhechores que intentan robarle en Buenos Aires, Argentina; una motocicleta robada le juega una mala pasada a su presunto ladrón y un sujeto huye, choca y su suerte da un giro insólito gracias a la intervención de un sujeto haciendo deporte.

Miércoles, 21 de junio

10

unos presuntos narcotraficantes rompen todas las reglas de tránsito en su huida, un policía le pide un aventón a un civil en motocicleta para alcanzar a un sospechoso y unos testigos denuncian a un tipo por presuntamente robar acompañado de sus hijos.

Miércoles, 28 de junio

11

Unos presuntos delincuentes llegan hasta las últimas consecuencias para escapar, pero ignoran que también los persiguen las cámaras; un peligroso sujeto es registrado en el momento que utiliza una ametralladora hechiza para asaltar una gasera y un grupo de jóvenes roban un comercio a mano armada, pero su intento de huida no es el más inteligente.

ANDES EXTREMO adrenalina pura por History

GRAN ESTRENO: “ANDES EXTREMO”

MIÉRCOLES 10 DE MAYO MÉXICO

La historia retrata en la vida real, los pormenores desde los Andes, las vivencias y experiencias de los escaladores, que desafían a este gigante en América Latina.

HISTORY presenta este martes 4 de abril en un exclusivo evento virtual para la prensa de América Latina y de Brasil su nueva e impactante producción original “ANDES EXTREMO”, una serie de seis episodios que muestra la expedición de tres montañistas brasileños cuya travesía combina la aventura de recorrer seis imponentes montañas de 6.000 metros de altitud, y a la vez explorar los vestigios que quedan de las culturas precolombinas que dieron origen al mayor imperio de América.

Teniendo como telón de fondo los maravillosos, pero a la vez peligrosos paisajes que ofrece la cordillera de Los Andes, Gabriel Tarso, Edson Vandeira y Branca Franco, tres experimentados montañistas brasileños, se aventuran en la mayor cadena montañosa del planeta, con picos extremadamente remotos y desconocidos. El resultado de esta exploración se puede ver en la nueva producción de History ANDES EXTREMO, que llegará a la pantalla a partir del 10 de mayo a México.

Durante dos meses de grabación, los protagonistas exploran las montañas ubicadas en regiones culturalmente ricas. En algunos pueblos, la gente ni siquiera habla español, solo dialectos como el “quechua”. Hay ruinas incas en la base y restos en la cima de muchas de estas montañas. Sus historias y tradiciones, como los rituales sagrados y el significado de sus ofrendas, son registradas por la producción e insertadas en cada episodio, combinando historia y aventura.

El pilar de aventuras tiene un destaque especial dentro de la programación de History debido al interés de nuestra audiencia por este tipo de contenidos. Con esta original producción queremos demostrar que toda buena aventura puede tener ricas e interesantes historias como telón de fondo. Y ese es el objetivo de este proyecto”, afirma Karen Santiago, Directora de Contenido y Producción de A+E Networks Brasil.

El equipo recorre las regiones de Arequipa, conocida por sus volcanes y la momia Juanita, y Huaraz, donde se encuentra la Cordillera Blanca. Se enfrentan a ráfagas de viento de 70 km/h, fuertes nevadas, paredes verticales de hielo de 400 metros y avalanchas, para escalar algunas de las montañas más grandes y peligrosas del país: Coropuna, el volcán más grande de Perú, una cumbre de 6.425 metros de altitud: Hualca-Hualca, el volcán extinto con una altitud de 6.025 metros, el pico Chopicalqui (6.354 m) y las montañas Yanapaccha (5.640 m); Apalmayo (5.947 m), y la más alta y peligrosa del país, Husascarán (6.768 m). Un lugar donde sólo en esta temporada se han producido tres accidentes graves y una víctima fatal.

Esta nueva serie de History fue producida en alianza con la productora Canvas y dirigida por Wiland Pinsdorf, y presentó un gran reto de captar imágenes en situaciones muy extremas, así como coordinar toda la logística, la que empezó a prepararse en enero de 2022, incluido un viaje de reconocimiento a Perú. 

En las montañas, la temperatura puede alcanzar fácilmente los 20 grados bajo cero. Perdimos un dron, que se congeló en pleno vuelo. El micrófono y las cámaras también se congelaron. El aire enrarecido es otro obstáculo, que afecta la capacidad de escalar y pensar, y nos golpea de lleno, poniendo a prueba todos nuestros límites. Tuvimos que lidiar con el clima hostil y el cambio de tres de las seis montañas que teníamos programado escalar. Debido a la filmación, teníamos un equipo de apoyo de 10 personas, que incluía desde guías y porteadores hasta un cocinero y mulas. Algunas montañas, como Huascarán, tardamos siete días en escalar. Fue un gran desafío logístico, físico, técnico y psicológico”, comentó Wiland Pinsdorf, director de ANDES EXTREMO.

En el episodio estreno, luego de la aclimatación en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

BIOGRAFÍAS

Gabriel Tarso. Fotógrafo y camarógrafo outdoor, ya ha participado en proyectos en lugares como Etiopía, Tanzania, Rusia, Andes, Alaska y Hawai, hasta alcanzar la cumbre del Everest, en mayo de 2022, por segunda vez. 

Edson Vandeira. Fotógrafo y alpinista, colaborador de National Geographic y representado en exclusiva por National Geographic Image Collection (EE.UU.). Ha guiado a cuatro grupos hasta el Everest en Nepal y, a través de sus imágenes, arroja luz sobre el medio ambiente y las culturas en peligro de extinción.

Branca Franco. Fue la primera mujer brasileña en alcanzar la cumbre del Fitz Roy, una de las montañas más desafiantes del mundo, situada en la Patagonia argentina. También fue la primera mujer de Brasil en alcanzar la cumbre de la Esfinge en cordada femenina, la mayor pared de roca de Perú. En 2018, alcanzó la cumbre del Agulha Guillaumet también con cordada femenina.

Ficha técnica:

Director: Wiland Pinsdorf

Productor ejecutivo: Simone Esser Pinsdorf

Producción de exteriores (Perú): David Rivas

Producción de exteriores (Brasil): Iasnaia Lima

Director de Fotografía: Gabriel Tarso

Camarógrafo: Edson Vandeira

Imágenes adicionales: Wiland Pinsdorf y Fábio Moreira

Fotografía fija: Edson Vandeira y Gabriel Tarso

Investigación y guión: Marcio Barone

Guion digital y extras: Marcio Barone

Investigación, coordinación ejecutiva y logística: David Rivas

Asistente de investigación: Ana Lígia de Carlos

Logística en Arequipa (Perú): Michael Obaldo y Máximo Henostroza

Recuento fotográfico: Edson Vandeira

Asistente de producción: Thais Andrade

Transcripción: Henrique Grise

Coordinador de post producción: Tiago Velasco

Edición: Alexandre Boechat, Gustavo Girotto, Julia Saleh y Stela Sitt

Asistente de post producción: Henrique Pinsdorf

Infografía: Gustavo Girotto – Plano Z

Finalización: Plan Z

Música original: Ricardo Severo

Edición y mezcla de sonido: Ricardo Severo y Rafael Thomazini

HISTORY

Productores Ejecutivos: Miguel Brailovsky y Lucas Rojo

Directora de Programación Brasil: Karen Santiago

Gerente de Producción Original Brasil: Ricardo De Caroli

Coordinación de Producción Original Brasil: Ronaldo Freitas

The History Channel Latinoamérica, LLC

Presidente y Gerente General: Eduardo Ruiz

Negocios y asuntos legales: Teresa Zerpa

SINOPSIS EPISODIOS “ANDES EXTREMO”🡪 

Episodio 1:

Tras aclimatarse en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

Episodio 2

Los montañistas suben al Mismi, exploran la fuente del río Amazonas y muestran uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo pasado: la momia de la niña Juanita, que los incas sacrificaron a los dioses, en la cima del volcán Ampato. Posteriormente, partieron para el desafío de escalar Hualca Hualca, un volcán extinto con una altitud de 6.025 m.

Episodio 3

Los montañistas llegan a la Cordillera Blanca, conocida como la Suiza peruana. Allí conocen al experimentado guía peruano Máximo, quien hace unos años perdió a su hermano en un trágico accidente de montaña. Después de entrenar para perfeccionar las técnicas de escalada en hielo, todos parten hacia el primer desafío de la región: Yanapaccha, con sus 5.460 m de altitud.

Episodio 4

En un episodio dedicado a las mujeres, las montañistas conocen a Malu, quien estudia para ser la primera mujer guía de montaña en Perú, ya Tana, una de las pioneras del andinismo femenino en Sudamérica. Después, Malu deja a su hijo de 1 año y medio con una amiga y se va con los tres a escalar Chopicalqui, con sus 6.354 m de altitud.

Episodio 5

En 1941, una avalancha destruyó un tercio de la ciudad de Huaraz, matando a 5.000 personas. Edson visita la laguna Palcacocha, que se desbordó y provocó el accidente, y muestra lo que se está haciendo para evitar que ocurra otra tragedia. Luego, se une a Branca y Gabriel para escalar el Alpamayo, con una pared vertical de hielo de 400 m y 5.947 m de altura.

Episodio 6

Gabriel da positivo de Covid y Edson sufre dolores por un golpe en la costilla en Alpamayo, pero ambos se recuperan. Luego de mostrar la vida y obra de los arrieros, profesionales del transporte de montaña que existen en el Perú desde hace siglos, todos parten hacia el mayor desafío de la serie: el Huascarán, la montaña más alta y peligrosa del Perú, con 6.768 m.

HISTORY PRESENTA LA REVELADORA MINISERIE “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”, LUNES 3 DE ABRIL A LAS 21:50 HRS MÉX

HISTORY PRESENTA LA REVELADORA MINISERIE “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”

Esta producción expone la relación entre el Papa Pío XII, apodado el Papa del Silencio, y Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto ¿Cuál fue la intervención de Sumo Pontífice y de la Santa Sede?

La miniserie revela por primera vez en cámara los documentos clasificados del Vaticano que el Papa Francisco liberó en 2019 y presenta testimonios únicos de expertos que exponen cómo Pío XII puso en marcha un plan para obstruir a Hitler y cooperó plenamente con la resistencia antinazi alemana.

GRAN ESTRENO: “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”
LUNES 3 DE ABRIL A LAS 21:50 HRS. MEX

HISTORY presenta la reveladora miniserie documental ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO, que revela el verdadero vínculo entre el Papa Pío XII y Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto a través de un conjunto de documentos secretos del Vaticano que son publicados por primera vez en esta producción.

Esta miniserie de cuatro episodios nos lleva en un viaje sin precedentes al corazón de uno de los períodos más oscuros y controvertidos de la historia contemporánea y de la historia de la Santa Sede. Los millones y millones de documentos clasificados -cartas, mensajes secretos, telegramas, súplicas y un sinnúmero de otros tipos de escritos- sobre el pontificado de Pío XII escondidos durante años, que el Papa Francisco liberó en 2019 poniéndolos a disposición de académicos de todo el mundo, proponen el puntapié para arrojar luz y poner fin a décadas de controversia.

Hoy, después de años, la polémica figura del Papa Pío XII, apodado el Papa del Silencio, es investigada. Para algunos, es el Papa que no denunció el genocidio que llevó adelante Hitler, convirtiéndose casi en su cómplice. Para otros, el silencio de Pío XII fue un arma para combatir al Führer, a través de mensajes y acciones secretas. Décadas de amarga controversia sobre las acciones de este Papa ahora pueden resolverse definitivamente.

ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO brinda un acceso único a estos documentos originales que cuentan la verdadera historia de la relación entre Adolf Hitler y Pío XII y que son expuestos por primera vez en cámara después de años de silencio. A través de estos escritos nuevos y nunca publicados, identificados y analizados por un equipo de expertos, la miniserie expone que el plan de Pío XII y sus colaboradores más cercanos de hecho salvó a más de 700.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La producción documental además muestra cómo Pío XII puso en marcha un plan para obstruir a Hitler y cooperó plenamente con la resistencia antinazi alemana.

Con percepciones y testimonios nunca antes escuchados, esta producción de Big Media, además se sumerge en el corazón de esta parte poco clara de la historia de la Santa Sede para conocer la verdad detrás de la “leyenda negra” que ha contaminado para siempre el papado de Pío XII, considerado por muchos como el Papa más odiado en la historia del papado.

Entre el listado de expertos que brindan su testimonio en ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO se encuentran Andrea Tornielli, periodista, escritor italiano y Director del Dicasterio para la Comunicación, de la Santa Sede; Johan Ickx, escritor, experto en el pontificado de Pío XII y Director del archivo histórico de la Sección de las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estados de la Santa Sede; Jacob Shmuel, rabino, autor y presentador de televisión; el monseñor Sergio Pagano, obispo católico italiano y Prefecto del Archivo Apostólico en el Vaticano; el historiados y periodista británico James Owen; el autor, historiador y presentador de televisión británico Guy Walters; Hubert Wolf, historiador y profesor de la iglesia alemana; Barbara Frale, archivista italiana en los Archivos Secretos del Vaticano; Frank MdDonough, historiador británico; el profesor Matteo Luigi Napolitano y la erudita e investigadora australiana Flavia Marcello.

Desde una ventana con vista a la Plaza de San Pedro en Roma, un hombre vestido de blanco, el Papa Pío XII, observa el horror de la Segunda Guerra Mundial y la inmensa tragedia de los judíos. Mientras que desde su búnker en Berlín, Adolf Hitler planea más exterminios, deportaciones y derramamiento de sangre. ¿Cuál era la relación entre estos dos hombres? ¿Por qué Pío XII fue apodado el Papa del Silencio? Y fue este silencio del Papa un acto de miedo o incluso de complicidad; ¿O era la única arma que tenía el Vaticano para luchar contra Hitler?

El primer episodio de ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO cuenta los orígenes del Papa y el Diablo; una historia que comienza al final de la Primera Guerra Mundial, cuando desde Berlín un joven diplomático de la Santa Sede, Eugenio Pacelli, observaba con preocupación el ascenso político de Hitler y su demente ideología antisemita que pronto se extendió en toda Alemania. Este capítulo expone un documento increíble, que abre nuevos rompecabezas: un texto del Papa Achille Ratti, nacido Pío XI, quien escribió una denuncia abierta contra el fascismo la noche antes de morir misteriosamente. Y el sucesor del Papa Ratti, Eugenio Pacelli: el Papa Pío XII, es.el protagonista de esta serie.

En el segundo episodio nos encontramos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El tiempo de las negociaciones diplomáticas para detener a Hitler ha terminado, ahora suena la guerra. Este capítulo examina una alianza secreta, escondida en el sótano de St. Basílica de San Pedro. Es aquí donde a través de un misterioso abogado de Munich, el Papa se pone en contacto con la resistencia antinazi alemana. El Vaticano obtiene información muy importante que inmediatamente pasa a los Aliados, quienes la juzgan poco fiable. ¿Por qué?
Mientras tanto, Hitler desata toda su furia contra los judíos, iniciando la “solución final”. ¿Qué hace Pío XII para oponerse a esta tragedia?

En el tercer episodio nos enfrentamos a un proyecto increíble, y en los documentos del Vaticano podemos leer todo el miedo que generó. Hitler planeó invadir el Vaticano, capturar al Papa y deportarlo a Alemania.Esta fue la venganza del Führer que, hablando con el dictador español Francisco Franco, había llamado a Pío XII ‘su enemigo personal’. Con una Europa que está devastada por la guerra, Roma bajo control nazi y el Vaticano asediado por el ejército alemán, los documentos nos hablan de un Papa que aún se opone a Hitler, escondiendo víctimas y opositores del Führer en iglesias, conventos e incluso en las catacumbas.

Finalmente, el cuarto episodio relata el final de la guerra. Hitler se ha suicidado en su búnker de Berlín y miles de nazis huyen de Europa. Y la Iglesia no es ajena a estas fugas. Este capítulo investiga la controvertida participación del Vaticano en las infames Ratlines (rutas de ratas). ¿Estaba Pío XII al tanto de esto? ¿Qué dicen los documentos? Descubriremos que no había un solo diablo, a saber, Hitler, sino dos. El segundo fue Josif Stalin, el dictador soviético que desde el inicio de la Revolución Bolchevique en 1917 había creado un clima de odio y represión contra la Iglesia Católica. Y los documentos atestiguan que el Papa Pío XII a lo largo de su pontificado había luchado para detener el ascenso del comunismo en Europa, provocando la ira del segundo Diablo.

SINOPSIS EPISODIOS “ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO”
EL ORIGEN DEL DEMONIO (#1 THE ORIGINS OF EVIL)
Lunes 3
Cuando Hitler asume el poder en Alemania, Eugenio Pacelli es el colaborador de mayor confianza del Papa. El enfrentamiento entre Pacelli y Hitler ya ha comenzado y se extiende con la aplicación de la política antisemita de los nazis, que ni siquiera las grandes naciones occidentales son capaces de frenar. ¿Qué hará Pacelli cuando se convierta en el Papa Pío XII?

EL PLAN SECRETO (#2 THE SECRET PLAN)
Lunes 10
Hitler desata la guerra y Pío XII organiza reuniones clandestinas para frustrarla, pero los Aliados no se fían de las palabras del Papa. Mientras tanto, el destino de los judíos se vuelve terrible; porque Hitler d carpetazo a sus irrealistas planes de deportación masiva a África y se decide por el exterminio. ¿Qué hará Pío XII? ¿Y por qué no denuncia esta abominación?

LA VENGANZA DEL DEMONIO (#3 THE DEVIL’S REVENGE)
Lunes 17
Hitler dijo una vez que el Papa era su enemigo personal y que con la ocupación nazi de Italia finalmente puede vengarse de Pío XII. Decide invadir el Vaticano y secuestrar al Papa. ¿Qué hará Pío XII para impedir este plan y logrará seguir ayudando a los judíos en su huida de la locura de Hitler?

UN NUEVO DEMONIO SE ACERCA (#4 THE RATS FLEE WEST, A NEW DEVIL COMES FROM THE EAST.)
Lunes 24
La guerra ha terminado, Hitler se ha suicidado y miles de nazis huyen de Europa con la ayuda de miembros del Vaticano. ¿Qué sabía realmente el Papa sobre los infames ratlines? Un Diablo está muerto, pero hay otro hombre que se declara enemigo del Papa, es otro Diablo y se llama Josif Stalin.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

HISTORY NOS PRESENTA EN SEMANA SANTA SU NUEVA PRODUCCIÓN ORIGINAL “EL PEREGRINO”

Está tarde en conferencia de prensa en la presentación original “El Peregrino” por Historia Latinoamerica.

En la cumbre de las creencias en nuestro continente nos muestra la idiosincrasia de una perspectiva muy original.
El periodista y documentalista chileno Jorge Said viaja alrededor del mundo en busca de las peregrinaciones religiosas más grandes del planeta para explorar y descubrir los lugares más sagrados del mundo. En cada destino encuentra una cultura, y en cada creencia una historia.
En esta primera temporada de 10 episodios Said, “EL PEREGRINO”, visita países de Sudamérica como Brasil, México, Bolivia, hasta regiones de África como Etiopía y Egipto o Qatar en Asia, para mostrar a la audiencia cómo se viven la espiritualidad, los ritos y tradiciones que van desde lo místico, pasando por el New Age y pasiones más terrenales como el fútbol.

La nueva producción original de HISTORY “EL PEREGRINO” llega a las pantallas latinoamericanas, en el marco de Semana Santa, para explorar las tradiciones religiosas del mundo y los ritos de la humanidad junto al periodista y documentalista chileno Jorge Said.
“EL PEREGRINO” va en busca de la historia y de la fe en un increíble viaje por los misteriosos caminos que recorren millones de personas motivadas por sus distintas creencias, las que muchas veces generan verdaderas pasiones que movilizan a grandes masas de hombres y mujeres que recorren kilómetros e incluso atraviesan mares y continentes para profesar su fe o simplemente mostrar sus sentimientos por aquello en lo que creen. En cada destino, “EL PEREGRINO” encuentra una cultura por descubrir y en cada creencia una historia de cientos de años que sigue vigente en la actualidad.
Jorge Said, realizador y presentador de la serie, es “EL PEREGRINO” y en esta nueva producción original de HISTORY recorre lugares sagrados en los cinco continentes, adentrándose en interminables junglas, subiendo a lo más alto de las montañas cerca del cielo y bajando a las profundidades de la tierra para encontrar las más emocionantes y espectaculares peregrinaciones de la humanidad.
De Sudamérica hasta Asia, Said emprende en “EL PEREGRINO” un viaje incesante descubriendo los misteriosos caminos de la espiritualidad, los lugares sagrados del mundo que esconden la fe de cada pueblo. En esta primera temporada de 10 episodios, los destinos incluyen Brasil, México, Bolivia, Ibiza, Ucrania, Grecia, Finlandia, Rusia, Arabia Saudita, Qatar, Etiopía y Egipto. Cada episodio de 45 minutos cada uno, mostrará a la audiencia cómo se viven la espiritualidad, los ritos y tradiciones que van desde lo místico, pasando por el New Age y pasiones más terrenales como el fútbol. Todas

creencias que desatan el fervor de millones de personas alrededor del mundo, generando grandes movilizaciones y aglomeraciones de personas, todas con un mismo fin.
“Tener a Jorge Said en las pantallas de HISTORY con “El Peregrino”, es una alegría enorme porque esta vez se trata de una serie que es producción original nuestra, reforzando el trabajo que venimos desarrollando desde hace años con producciones locales. Sin embargo, esta vez con “El Peregrino” hemos salido a recorrer los 5 continentes en busca de nuevas historias que estamos seguros cautivarán a nuestra audiencia”, comentó Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History Latin América.
“EL PEREGRINO” también viajará al pasado para encontrar las huellas que dejaron quienes estuvieron aquí antes que nosotros, así aprender de ellos y tratar de descifrar sus enigmáticos mensajes. En su ruta por el mundo Said también vivió de cerca el trauma y el horror de conflictos capaces de acabar con todo lo que queremos. Sin embargo, cuando todo parece perdido, “EL PEREGRINO” también encontró asombrosas manifestaciones de fe, compasión y humanidad, brindando esperanza a quienes creían haberlo perdido todo.
SOBRE JORGE SAID

Con más de 30 años de experiencia como video-artista, director y productor de TV y documentalista, la obra de Jorge Said incluye más de 100 comerciales, documentales y programas de tv realizados para Estados Unidos, Francia, España, Canadá y Chile.
Said ha recibido decenas de comisiones internacionales para obras artísticas que se han exhibido en distintos festivales y muestras del mundo.
Su carrera comienza en 1986 al ganar el primer premio del VI Festival Franco Chileno de Video-Arte. Se ha desempeñado como productor y director de TVN, Canal 13, Chilevisión, Televisión Española, Canal Plus, TF1, Univisión y corresponsal en zonas de guerra para diarios y otros medios. Por su trabajo ha recorrido y filmado en los cinco continentes. Sus últimas series de TV son: “Reportero en Tiempos de Crisis” Chilevisión, 10 x 52 min, 2017, “Las Últimas Tribus” Canal 13 Prime, 21 x 55 min, 2017-2019 y “Buscando a Dios” Canal 13 Prime, 10 x 52 min, 2020 y 2022. “Buscando a Dios” se estrenó el año 2021 por HISTORY CHANNEL convirtiéndose en la serie más vista de dicho canal en

toda Latinoamérica. Hoy se encuentra preparando la segunda temporada de esta aclamada serie, junto a una película documental “Escape de Kabul” que da cuenta de la epopeya de su escape de Afganistán, como uno de los últimos occidentales en salir de allí luego de la toma del poder talibán.
Basándose en su prestigioso desempeño en el periodismo internacional y el trabajo realizado con la serie “Buscando a Dios”, en noviembre de 2022 Jorge Said fue reconocido por la Universidad de Guadalajara en México durante la Cumbre del Conocimiento, donde recibió el premio “Mentes Brillantes” y el grado honorífico Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento fue otorgado por su gran trayectoria como agente de cambio y por su conocimiento en el ámbito del periodismo internacional y el estudio del ser humano.

ESPISODIO 1: UCRANIA: LAS HERIDAS DE LA GUERRA
Llegamos a la valiente y sufrida Ucrania. Una tierra donde la guerra contra la potencia imperial Rusia, nos muestra la fragilidad de la vida humana y el sin sentido de conflictos capaces de arrasar con lo más preciado. En momentos de mayor sufrimiento, somos testigos como el ser humano busca refugio en la espiritualidad.
ESPISODIO 2: MÉXICO Y LOS RITUALES DEL DÍA DE LOS MUERTOS
Visitamos México para participar de las conmovedoras celebraciones que este pueblo le realiza a sus seres queridos. En cementerios y en las más bellas animitas, palpamos el cariño hacia quienes ya han partido y que siguiendo el aroma de las flores, un día al año vuelven a la tierra para visitarnos.
ESPISODIO 3: BRASIL: RITUALES RELIGIOSOS Y PAGANOS
Viajamos al gigante y deslumbrante Brasil, el país con más católicos del mundo, donde conviven armoniosamente rituales cristianos con siglos de historia, con algunas de las mayores fiestas paganas del planeta.
ESPISODIO 4: IBIZA: ESPIRITUALIDAD NEW AGE (#4 IBIZA: NEW AGE SPIRITUALITY)
Recorremos la mágica isla de Ibiza en España, el lugar que fue testigo del nacimiento del hipismo y de la música electrónica. Expresiones que hoy buscan conectarse con una conciencia universal. En Inglaterra asistimos a la celebración al Dios Sol, en el legendario santuario celta de Stonehenge.
ESPISODIO 5: MÉXICO. BRUJOS Y CHAMANES. LUCES Y TINIEBLAS
Un viaje por el colorido México para vivir en primera persona asombrosos rituales de magia blanca, en búsqueda de la cura y la sanación del cuerpo y el alma. En el mundo de las tinieblas experimentamos la magia negra en un viaje por la espiritualidad satánica de nuestra América.

ESPISODIO 6: QATAR. EL FÚTBOL COMO RELIGIÓN
Nos adentramos en la fiesta deportiva más grande del planeta, el Mundial de Fútbol, para acompañar y seguir a sus hinchas “peregrinos” venidos desde todos los rincones del planeta. Mezcla de religiones, rituales y sahumerios, el fútbol provoca, convoca y emociona.
ESPISODIO 7: ARABIA SAUDITA/ EL PAÍS PROHIBIDO
Para experimentar la religiosidad en uno de los países más conservadores viajamos a Arabia Saudita. Una nación que apenas conocemos, que guarda increíbles tesoros y acoge centros de peregrinación prohibidos para quienes no profesan la religión. Vivimos la riqueza del mundo musulmán y el islam salafista y wahabista, en ciudades apenas conocidas por nosotros los occidentales.
ESPISODIO 8: FINLANDIA Y SUECIA. LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO ORTODOXO
En la nevada y blanca Finlandia, al norte del Círculo Polar Ártico, en medio de maravillosas aureolas boreales atestiguamos la noche más tradicional acompañando a Santa Claus en la más hermosa representación de la Navidad protestante.
ESPISODIO 9: GRECIA. LOS MONJES ERMITAÑOS EN EL MISTERIOSO MONTE ATHOS
Llegamos al desconocido estado autónomo del Monte Athos en Grecia, para descubrir a los legendarios monjes ermitaños en un episodio lleno de misticismo. Un territorio con un acceso tan restringido que tiene prohibida la entrada a niños o mujeres e incluso a animales machos y en el cual solo pueden vivir sacerdotes hombres.
ESPISODIO 10: ETIOPÍA. LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Visitamos sus extraordinarias iglesias bajo tierra, construidas en un solo bloque para evitar los ataques. Para la Epifanía recorremos ciudades sagradas donde se dan cita cientos de miles de fieles para celebrar el bautizo del Señor. Las festividades que se prolongan por varios días incluyen espectaculares procesiones pocas veces vistas en occidente.

SOBRE HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

LIFETIME MOVIES ESTRENA “LA CHICA EN LA HABITACIÓN 13”, DOMINGO 26 DE MARZO, 10:00 PM

Inspirada en hechos de la vida real, esta historia cuenta como una madre hace hasta lo imposible para encontrar a su hija desaparecida mientras se recuperaba de una adicción a los opiáceos. Todo parece indicar que la chica ha huido y vuelto a las drogas, pero el instinto de una madre no se equivoca, ella sabe que las razones de la desaparición son otras y que su hija está en peligro.

DOMINGO 26 DE MARZO
10PM MEX

LIFETIME estrena la película “La Chica en la Habitación 13” (Girl in the Room 13) protagonizada por Anne Heche en el que fuera su último rol y cuyo estreno se realizó de manera póstuma en Estados Unidos. Este telefilm de Lifetime Movies cuenta como una madre, en una verdadera carrera contra el reloj, inicia una desesperada búsqueda de su hija que inexplicablemente ha desaparecido.

“La Chica en la Habitación 13” está inspirada en hechos reales y relata la historia de Grace (Larissa Dias) una joven que, tras 3 años en rehabilitación por consumo de opioides, decide rehacer su vida. Pero un encuentro con su expareja y traficante de drogas la devuelve al infierno y es secuestrada para venderla como esclava sexual. Janie (Anne Heche), su madre, comienza a buscarla. Pero los antecedentes de adicción de su hija no la ayudarán en nada para agilizar las pesquisas antes de que sea demasiado tarde.

Dirigida por la actriz de televisión Elisabeth Röhm, conocida por sus papeles en las series Law & Order y Angel, además de varios roles en films de Lifetime Movies, esta película es un drama serio el que, sin adornos, aborda el tema del tráfico sexual en Estados Unidos. “La Chica en la Habitación 13” habla de una familia de los suburbios de Nueva Jersey cuya hija Grace acaba de regresar a casa tras una de sus múltiples rehabilitaciones.

La joven que se había hecho adicta a los opiáceos que consumía como tratamiento para recuperarse de una lesión deportiva, estaba enmendando firmemente su camino, sin embargo, se confía y se reúne con Richie (Max Montesi), un traficante de drogas con el que aparentemente había tenido una relación, para darle el dinero que él dice necesitar para pagar la factura del hospital de su hijo pequeño. Pero todo era una trampa para secuestrarla. La esconde en la habitación de un motel y empieza a drogarla, preparándola para venderla en el mercado del tráfico sexual.

Mientras tanto, todos los que habían conocido a Grace se resignan a su desaparición. Probablemente había vuelto a consumir drogas. Janie, su madre, está convencida de que ha ocurrido algo terrible y se pelea con la policía e incluso con su marido, instándoles a que actúen para encontrar a Grace. Día tras día, hora tras hora, Janie se vuelve más insistente, furiosa y frenética. Ella no se detendrá hasta encontrar a su hija.

Sobre Lifetime
Lifetime es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. Lifetime entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. Lifetime llega a 56 MM de hogares. Lifetime está dirigido principalmente a Mujeres 18-49.

Las Lifetime Movies son la franquicia única y diferenciadora de Lifetime, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres.

LATAM: @milifetime/www.facebook.com/milifetime/lifetimepla

HISTORY ESTRENA “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, JUEVES 23 DE MARZO

GRAN ESTRENO: 

“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”

JUEVES 23 DE MARZO A LAS 21:50 HRS. MEX

En gran conferencia los hermanos Harrison abordaron el éxito de el precio de la historia, jamás un ex presidente de Estados Unidos, nos ha pedido la devolución de algún articulo, en la presentación el precio de la historia en la carretera.

HISTORY estrena “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, spin-off de la serie signature de History “El Precio de la Historia” que por primera vez lleva a sus protagonistas por la ruta a lo largo de Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor.

En esta nueva serie, las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin “Chumlee” Russell emprenden un camino para visitar algunos de los lugares más emocionantes de Estados Unidos para descubrir hallazgos históricos e impresionantes objetos coleccionables en esta nueva producción de ocho episodios. Luego de años detrás del mostrador haciendo negocios, los protagonistas de “El Precio de la Historia” inician esta nueva travesía por Estados Unidos en un Cadillac Coupe DeVille de los sesenta restaurado, que formaba parte de la increíble colección personal del padre de Rick, Richard Harrison, conocido como “El Viejo”.

“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” atraviesa el país norteamericano para visitar Austin (Texas); Denver (Colorado); Savannah (Georgia); San Francisco (California); Seattle (Washington); Valley Forge (Pensilvania); Washington DC.; y Winston-Salem (Carolina del Norte). Algunos de los artículos extraordinarios presentados en el programa incluyen una carta escrita a mano por George Washington, un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh y mucho más.

Desde el estreno de “El Precio de la Historia” en el año 2010 en Latinoamérica, la serie ha seguido a la familia Harrison y el encantador mundo del negocio de empeño en su tienda de Las Vegas. Con más de 600 episodios y fanáticos en todo el mundo, la serie continúa atrayendo artículos únicos en los que las estrellas de “El Precio de la Historia”, junto con un equipo de expertos tasadores, usan sus habilidades para evaluar cada objeto y su precio, distinguiendo aquello más común de los verdaderamente histórico y valioso. Los protagonistas determinan qué es real y qué es falso, y programa a programa revelan la respuesta a menudo sorprendente a las preguntas que todos tienen en mente: “¿Cuál es la historia detrás de esto?” y “¿cuánto en verdad vale?”

Ahora el equipo sale a la carretera, haciendo paradas entre Seattle y Washington D.C., para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia en “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”. Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY.  Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.

SINOPSIS EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”🡪 

FIEBRE DE ORO EN DENVER (#1 DENVER GOLD RUSH (2 HOUR VERSION) 

JUEVES 23

Rick, Corey y Chum dejan Las Vegas para encontrarse con coleccionistas de todo el país. Su primera parada es en Denver, Colorado, donde Rick enloquece por un par de autos antiguos, mientras los chicos reclaman una mina de oro. Junto a un arsenal de expertos, esperan hacer caja desde el principio.

DIVERSIÓN EN SAN FRANCISCO (#3 SAN FRANCISCO TREATS (2 HOUR VERSION) 

JUEVES 30

Rick, Corey y Chum visitan San Francisco y, junto a su grupo de expertos, navegan por aguas desconocidas con la esperanza de volver a casa con nuevos tesoros. Mientras tanto, inspeccionan autos italianos antiguos, máquinas de pinball y una increíble colección de los San Francisco Giants.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

LO MEJOR DE CAZADORES DE TESOROS, TODOS LOS DOMINGOS POR HISTORY

Hace más de una década que el reconocido recolector y coleccionista junto con Danielle Colby llevan adelante la misión de encontrar, a lo largo de Estados Unidos, los objetos y reliquias más valiosos de su país. Cada domingo HISTORY presenta un nuevo episodio de “Lo mejor de Cazadores de Tesoros” que recopila aquellos momentos únicos e imperdibles de este clásico del canal

Este miércoles 15 de marzo, los fanáticos de la serie tuvieron la posibilidad de participar de un encuentro virtual con Mike Wolfe a través de History YouTubedonde el reconocido coleccionista, un cazador de tesoros desde los 4 años de edad, contó qué se siente ser parte de este gran éxito de History, cuáles son las novedades de la serie para este 2023 y confesó: “Seré un coleccionista hasta el día que me muera”.

 “LO MEJOR DE CAZADORES DE TESOROS”


TODOS LOS DOMINGOS A LAS 22:37 HORAS MÉXICO

HISTORY presentó este miércoles 15 de marzo en un encuentro virtual por su canal de YouTube a Mike Wolfe, protagonista de un clásico del canal “CAZADORES DE TESOROS”, que sigue la aventura del reconocido recolector y coleccionista junto con Danielle Colby mientras emprenden un viaje a distintos rincones de Norteamérica en busca de extrañas, interesantes y destacadas antigüedades y reliquias.

En una exitosa transmisión por el canal de YouTube, los fanáticos de “Cazadores de Tesoros” en América Latina tuvieron la oportunidad única de hacerles su pregunta a Mike y conocer todas las novedades que se aproximan en la serie para este 2023. Por su parte, más de 200 periodistas de la prensa de Latinoamérica y Brasil también pudieron conversar con Wolfe, un recolector de toda la vida que lleva más de 23 temporadas al frente de esta serie signature de History, que contó qué se siente haber estado tantos años junto a “Cazadores de Tesoros”.

Cesar Sabroso: Buenos días. Vamos a darle la bienvenida a “Cazadores de tesoros”, o como le llaman aquí en Estados Unidos, American Pickers. Y para eso estamos hoy reunidos con Mike Wolfe, quien ya tiene más de 23 temporadas, que se dicen fáciles, pero no lo son, 23 temporadas de Cazadores de tesoros con más de 325 episodios en total. Y ahora, para recordar 325 episodios y 23 temporadas alrededor del mundo, vamos a compartir con History, Latin America y Brasil este video que resume la historia de Cazadores de Tesoros y History. Estamos muy felices en el día de hoy poder hablar con el único Mike Wolfe. Mike, antes de presentarte, quería recordarles por qué sos un personaje tan único y un presentador tan increíble de este programa número uno de América Latina y todo el mundo. Hola Mike.

Mike Wolfe: ¡Hola! Cuántos buenos recuerdos.

Cesar Sabroso: Justamente vamos a empezar a hablar sobre cómo comenzó todo, haciendo efectivo de la basura.

Mike Wolfe: Sí, desde una edad muy temprana es que soy un cazador de tesoros, creo que la mayoría de los infantes son muy curiosos y tratan de descubrir. Vendí mi primera bicicleta la edad de cinco años y desde ahí quedé como enganchado. Estaba revolviendo la basura desde ya hacía un año antes de eso. Y era como mi mundo, era un mundo al que no podía escapar.

Cesar Sabroso: Y hablando al respecto, sé que la serie comenzó como un sueño y como una posibilidad. Pero, ¿cómo te acordás vos los comienzos de la serie?

Mike Wolfe: Bueno, el inicio de la serie es interesante porque casi siempre que hay un lanzamiento de un programa hay presentarlo con un formato. Hay un entendimiento de cómo se va a dar todo, cómo van a lucir las diferentes cosas. Y en ese momento no teníamos ese conocimiento. Estaba filmado con estilo documental. Estuve cinco años buscando lanzarlo y fue un camino muy largo. Todo el mundo me decía que no, y finalmente Nancy Dubuc, la presidenta de History, dijo démosle una oportunidad a estos muchachos. Así que fue una bendición.

Cesar Sabroso: Sé que siempre estuviste buscando tesoros por todo Estados Unidos, pero también pudiste viajar un montón alrededor del mundo e hiciste un montón de episodios internacionales. ¿Cómo fue esa experiencia para vos?

Mike Wolfe: La experiencia en Italia fue increíble. De hecho, elegí Italia en 2001. Fui a una reunión de motocicletas antiguas en Milán y ahí como que le agarré el gusto. Pero conocí cazadores de tesoros franceses, ingleses, italianos. Y así fue como decidí utilizar ese nombre “American Pickers”. Porque cuando estaba en Italia recolectando yo decía “Bueno, yo soy el estadounidense, entonces yo soy el recolector estadounidense”. Y de allí surgió el nombre de la serie.

Cesar Sabroso: Pero también hiciste unos episodios de Cazadores de Tesoros en Europa de los que no todos saben. ¿Podés compartir un poco de esa experiencia?

Mike Wolfe: Sí, filmamos en Italia algunas semanas. Creo que hicimos cuatro episodios y luego fuimos a Inglaterra. Estuvimos en Londres un tiempo. Hicimos algunos episodios ahí. Italia fue increíble. Fue una época en la que el gobierno de Italia había eliminado todos los impuestos fiscales para que las personas filmaran allí. Entonces había mucho, muchas personas, maestros de utilería, personas que estaban en dirección de arte que no tenían trabajo y que nos estaban vendiendo muchas de las cosas que tenían en un depósito, que en general nadie tenía acceso. Por eso fue que fuimos a varios pueblitos pequeños que eran de una belleza increíble. Había muchas estatuas religiosas. Obviamente yo estaba buscando cualquier cosa motorizada. Recuerdo que compramos, me acuerdo, un triciclo moto Guzzi en Sicilia. Y eso fue bastante increíble. Siempre fui fanático de las bicicletas y cuando estoy buscando Campagnolo con componentes italianos, hechos a mano, para mí era un sueño, sin dudas. Cuando era chico usábamos bicicletas italianas y me preguntaba cómo sería estar en Italia y cómo sería experimentar algunas de estas cosas de primera mano. Me gustaría hacer más episodios internacionales. Creo que esta es una serie que realmente se trata de todos nosotros y se trata de tener una conexión con las cosas, las personas y los lugares. Por eso me pone muy feliz estar hablando hoy.

Cesar Sabroso: Vos sabés que nuestro sueño hecho realidad sería que puedas grabar algunos episodios o temporadas en América Latina. Pero antes de esto mencionaste una palabra clave: motocicletas. ¿Cuántas motos tienes y es verdad, porque el rumor dice, que por primera vez pondrías a la venta algunas de esas motos coleccionables?

Mike Wolfe: Si he llegado a tener 140 motocicletas. Recientemente vendí 67 de ellas en una subasta en Las Vegas con Mecum Auctions. Entonces tenemos varias que nos quedan. Pero he llegado a un punto en mi vida, como la mayoría de las personas de las que les compramos, nos empezamos a dar cuenta qué es lo importante y que no, y muchas de las motocicletas que tengo ahora son americanas de antes de 1920. Tengo enorme cantidad de Vespas. Me gustan mucho las Vespas, amo las Lambretta, siempre me gustaron las motos. Pero mi colección se va refinando con el paso del tiempo. He hablado con muchas personas que realmente disfrutan mucho de hablar de motocicletas, de cómo encontramos las motocicletas en el programa y obviamente en Europa, en Sudamérica y en todos lados del mundo, las motocicletas tienen un rol muy importante en la vida cotidiana de las personas. Por eso me genera muchísimo entusiasmo compartir la pasión con el mundo.

Cesar Sabroso: Hablando de pasiones, la pasión que los norteamericanos tienen por la historia y nuestra pasión por conocer sobre la historia a través de los hallazgos de tesoros, es único y sorprente, nunca podemos obtener suficiente de todo eso. Pero, ¿soñaste alguna vez tener más de 20 temporadas?

Mike Wolfe: Nunca en la vida me lo hubiera podido imaginar. Nosotros ya vamos por el año 14 filmando. Empezamos a filmar en 2009. Y que la serie sea tan exitosa en todo el mundo realmente representa cuanto todos amamos la historia. Lo que pasa es que a fin de cuentas, los lugares adónde vamos y las personas que conocemos son el verdadero tesoro. En realidad, la historia que descubrimos cuando encontramos un objeto, en realidad emprendemos un recorrido emocional por la vida de esa persona. Y muchas de las cosas que encontramos ya no se hacen más o los estilos han cambiado, el objetivo de esos objetos son diferentes. Pero a fin de cuentas una gran parte de esto se ve propulsado por la emoción, no solamente mi emoción y mi pasión, sino las de las personas que están vendiendo ese objeto también. Es un día muy emotivo cuando vamos a la propiedad de una persona, estamos como nueve horas allí.

Cesar Sabroso: Y también lo que hablábamos, es que tiene que ver con la conexión emocional. Y de eso se trata la historia. Cómo nos conectamos emocionalmente con las civilizaciones a través de los objetos que cuentan historias. Historias sobre los seres humanos. La conexión humana. Es sorprendente cómo conectamos diferentes culturas, diferentes décadas y años, y también cómo podemos encontrar personas que tienen tanto en común sin saber que son fans de la historia. Así que, hablando de la historia, también fuiste parte de un episodio de NCIS como Mike Wolfe. ¿Cómo fue la experiencia?

Mike Wolfe: Fue increíble estar en un episodio, es uno de los programas más populares no sé si solo en Estados Unidos, sino en el mundo. Mark Harmon fue muy generoso con su tiempo y nos incluyeron en el programa como nosotros mismos. Hablaron de Danielle, hablaron de mí y hablaron de mi negocio. Entonces habíamos encontrado un arma asesina, creo que ellos estaban viendo nuestra serie al principio del episodio y me veían comprar un objeto y decían “Esta es el arma que estamos buscando”. No tenemos en realidad un guión en el programa Cazadores de Tesoros. Entonces fue la primera vez que tuve que aprenderme un guión. Y hubo un par de veces cuando estaba en la camioneta donde había notitas, post-its por todas partes de la camioneta. Y había, no sé si el nombre de una iglesia o de una ciudad que me olvidaba y Mark Harmon lo escribió bien grande y lo pegó ahí en la camioneta para que no me lo olvide y para que pueda recordarlo. Porque creo que pasaron como diez tomas y no logré memorizarlo. Pero fue una gran experiencia. De hecho, sigo en contacto con él. Él es un gran coleccionista también. Eso una cosa de vivir en la zona de Nashville, donde hay muchas celebridades, muchos músicos. Todos coleccionan. Y creo que la gente creativa y muy apasionada les gusta coleccionar y logran escaparse a diferentes períodos del tiempo con los objetos que encontraron.

Cesar Sabroso: Y voy a contarte una historia de estas, porque lo que vamos a hacer uno de estos días on History en Latinoamérica y Brasil es un concurso que vamos a elegir a dos ganadores para hacer parte de uno de tus capítulos y conocerte y juntarte con vos y Danielle. Para que las personas puedan participar del programa en la vida real en uno de sus episodios. Así que quisiera preguntarte esto si estás de acuerdo.

Mike Wolfe: Absolutamente. Me encantaría. Me encantaría hacerlo. Después de estar haciendo esto hace tanto tiempo, la verdad es que cuanto más lo podamos compartir con otros, es el mejor sentimiento.

Cesar Sabroso: Y sabemos que adonde querés ir, ahora que tenemos un poquito más de tiempo y disponibilidad, es a América Latina. Queremos llevarte a México, a Brasil y hacer más cosas con vos. Así que si estás de acuerdo, voy a dar inicio a la ronda de preguntas para los medios de América Latina. Tenemos más de 150 personas que quieren hablar con vos. Vamos a tomar la primera pregunta. Y la primera pregunta viene de Paula Esteban del diario Vanguardia de Colombia.

PREGUNTA: (Vanguardia, Colombia) Hola. Gracias, muchas gracias por atendernos, por escucharnos. Pues bueno, la primera pregunta que quiero hacer o la pregunta que quiero hacer es después de tantas temporadas y después como de encontrar tantísimos tesoros, justamente ¿qué esperas que te sorprenda en esta nueva temporada, en esta nueva casa? ¿Que podría sorprenderte en nuestra nueva casa de tesoros?

Mike Wolfe: Siempre encontramos cosas que no vimos nunca. Obviamente lo venimos haciendo hace muchos años. Y bueno, hay cosas que obviamente aparecen, pero no solamente nos desafían los hallazgos, sino también en cómo nosotros nos educamos a nosotros mismos constantemente. Creo que nosotros como grupo de trabajo y también ante el espectador, el descubrimiento y el aprendizaje es gran parte de la serie. Es bastante común. Cada semana cuando estamos filmando, aprendemos cosas. Uno no puede especializarse en todo. Hay un límite, pero hay muchos desafíos. Físicamente en esta temporada muchos de los lugares donde vamos tienen animales, tienen dificultades para el acceso, hay que escalar cosas, hay que atravesar estructura. Cuando me siento más vivo, es cuando estoy escarbando entre cosas, cuando estoy revolviendo cosas y descubriendo ahí. Es algo que tiene que ver con el viaje y el descubrimiento.

Cesar Sabroso: Paola, ¿cuál es tu siguiente pregunta de Colombia?

PREGUNTA: (Vanguardia, Colombia) ¿Cuales podrían ser los retos más grandes que a lo largo de la serie has tenido y cuáles han sido las mayores satisfacciones?

Mike Wolfe: Creo que uno de los hallazgos más difíciles fue el que hicimos bajo tierra. Había un hombre al que llamábamos “hombre topo”, un hombre que vivía bajo tierra. Lamentablemente recientemente falleció este hombre. Pero él tenía, no sé como había construido una casa subterránea a 6, 7 metros de la superficie y para llegar a la casa el acceso había sido muy difícil. Fue muy desafiante. En cuanto a cosas que son valiosas, es una especie de pregunta de doble filo. Porque cuando pienso en valor, no solamente se trata de un valor monetario, sino también lo espiritual. Es muy importante. Creo que algunos de ustedes han visto ya veces que hemos encontrado autos que habíamos podido devolverle a su conductor original, a su dueño original y dar una vuelta, y eso fue muy lindo. Fue como volver a un lugar de origen y ver su conexión con esto. Muchos objetos inanimados con los que convivimos a diario. Luego de que alguien fallece, comprendemos la conexión que tenían con ese objeto y ahí es como que el objeto se vuelve más poderosa. Eso fue una experiencia de profundo aprendizaje para mí.

Cesar Sabroso: Gracias Colombia. Ahora vamos a Brasil. José Vieira de Noticias Da TV, UOL.

PREGUNTA: (Noticias Da TV, UOL, Brasil). Mike. ¿Qué parte de la búsqueda te interesa más? La conexión. Los objetos que encontrarás. Las historias que encontrarás.

Mike Wolfe: Creo que lo que siempre me impulsó a lo largo de los cinco años lanzando la serie fue las conexiones que estaba haciendo. Lo que ustedes me ven haciendo en televisión es algo que vengo haciendo los últimos 35 o 40 años de mi vida profesionalmente. Entonces, el motivo por el cual lancé la serie fue porque quería mostrarles a todas las personas que estos lugares existían, la importancia de estos objetos, la importancia de la gente. Lo dijimos varias veces en la serie. No existen personas sin valor. Todas las historias son dignas de ser contadas. Es increíble para mí haber tenido el don de la pasión. Tengo el don de la pasión. Esta mañana le rezaba a Dios y le agradecía por la pasión que me ha dado, porque la mayoría de las cosas que yo obtuve en mi vida fueron impulsadas por corazón y mi pasión. La pasión que yo siento. Entonces, las personas que conocemos, no solamente yo sino ustedes también, son significativos de todas las maneras posibles. Por eso me pone muy feliz que la gente encuentre esta conexión y que se sientan satisfechos al verlos porque ese es mi sueño.

Cesar Sabroso: Bueno, tenemos una pregunta de Publimetro, Chile. ¿Cuál es el objeto que te hizo reír más?

Mike Wolfe: Wow. Nunca me hicieron esa pregunta. Es muy interesante. Es una excelente pregunta, de hecho. El objeto que me haya hecho reír más. Yo diría que probablemente son cosas de circo, cosas viejas de circo. La forma en que de entretenimiento en los años 30 y en los años 40. Hoy se considera incluso morboso, obviamente, con esas pancartas de actos que tenían en los circos. Siempre me divierte mucho encontrar esas cosas. Puede ser una pancarta de feria o una muñeca ventrílocuo antigua, o algo de música antigua, o incluso un juego de diversión de esa época. Eso es algo que me divierte mucho. Y es algo que también colecciono.

Cesar Sabroso: ¿Te arrepentís de alguna compra de tu vida?

Mike Wolfe: Creo que después de hacerlo tanto tiempo, uno sí se arrepiente algunas cosas, pero se puede analizar desde diferentes maneras. Puede ser desde el punto de vista económico y decir uy, pagué demasiado por este objeto, no lo debería haber comprado. Pero después, por otro lado, está también la desconexión que se produce también con algunos objetos. Siempre me gustó encontrar cosas que me pudieran generar un poquito de rédito económico, pero en realidad si estoy realmente tomándome el tiempo de comprar algo y estoy haciendo un poco de búsqueda en mi mente, siempre siento que se puede ver el lado brillante de todo.

Cesar Sabroso: ¿Alguna vez le dijiste que no a una compra y volviste por el objeto?

Mike Wolfe: Sí, lo hicimos con una motocicleta, con la Royal Pioneer. Una motocicleta que apareció en el programa. Dijimos que no, el tipo pedía 55.000 dólares, que era muchísimo dinero. Yo sabía que el aspecto histórico de esa motocicleta era enorme. Pero el valor, el costo me asustó. Llamé a un señor llamado Jersey Jon. Quizás lo conocen y él me dice “Estás loco, tenés que comprarla. Volvé y comprársela ya mismo”. Así que, de nuevo, obviamente es un proceso educativo tanto para nosotros como para los espectadores.

Cesar Sabroso: Y es uno de los objetos más preciados de tu colección, el Royal Pioneer. Y ahora vamos a Gabriel Fresta de Radio Rivadavia, Argentina.

PREGUNTA: (Radio Rivadavia, Argentina) Mike, dos preguntas. Una, algo que siempre me llamó la atención, con respecto al regateo. De pronto hay un valor y de pronto por cinco o dos dólares están diciendo si no, si no. ¿Es para el show? ¿Es una cuestión de vencer? Y la otra pregunta, estamos en una época, por un lado de acumulación y por otro lado de soltar. Escuché que vendiste muchas motocicletas. ¿Estás en una etapa de soltar y no de acumular más?

Mike Wolfe: No, básicamente aprendí desde joven como cazador de tesoros que el proceso de negociación es parte de un proceso de respeto, en realidad. Y de hecho, a veces es la mejor parte del trato. Obviamente, cuando algo cuesta 10, 15 o 20 dólares. La negociación es lo más entretenido para ambos. Porque obviamente no se tiene que hacer ningún acuerdo a menos que ambas partes se sientan cómodas. Pero cuando yo estaba en Italia, haciendo un poco de caza de tesoros, el proceso de negociación ahí era otra cosa muy interesante. Me hacían sentarme, y esto en un mercado de pulgas, me servían un vaso de vino, comíamos queso, querían hablarlo. Sí, era como un proceso muy solemne. En Estados Unidos es muy rápido. Sí, muy así, ida y vuelta. Pero es un poco una forma de conocerse también, porque es una forma de conocer a la otra persona a través del proceso de negociación, no solo con la compra.

Cesar Sabroso: La segunda pregunta fue, después de la pandemia, la mayoría de nosotros quería deshacerse de cosas, soltar. ¿Fue esa la razón por la cual querías empezar a vender tus motocicletas?

Mike Wolfe: Creo que todos reflexionamos un poco más sobre diferentes cosas después de la pandemia. Tengo 58 años, entonces a veces me pregunto bueno, no sé, en dos años voy a tener 60 años. ¿Qué quiero que pase los próximos 20 años de mi vida? Cuando uno es coleccionista, uno tiene esos momentos. Esa es la gente a la que le vengo comprando cosas toda la vida y como jovencito aprendí a lidiar con personas que quizás estaban al final de sus vidas o que estaban atravesando cambios muy profundos en sus vidas. Entonces se trataba de un proceso de reflexión. Y creo que lo que muchas veces aparece en nuestra serie es que llegó el momento. A veces esa es la respuesta. Cuando uno se pregunta por qué uno está vendiendo algo, es porque siente que llegó el momento, llegó el momento. Por eso, a fin de cuentas, los objetos forman parte de nuestra vida por poco tiempo. Entonces poder reconocerlos y al mismo tiempo seguir conectando y seguir estando vivo es algo muy hermoso. Es parte del proceso de la colección.

Cesar Sabroso: La pregunta de Página 12 es la siguiente. ¿Es posible saber cuál es el objeto del momento presente que va a ser el adecuado y atractivo para Cazadores de Tesoros, temporada 42?

Mike Wolfe: Buena pregunta. Bueno, esa pregunta me la hicieron varias veces de diferentes maneras. Yo veo las cosas desde la perspectiva de cuánto se hicieron, cómo se hicieron y el armado, si tienen piezas reales. O sea, es decir, si son piezas que pueden soportar el paso del tiempo. Somos una sociedad hoy de tirar cosas. Y no estoy hablando ni siquiera el plástico que tiramos. Hablo de los muebles que usamos, los autos que manejamos, la ropa que usamos. Entonces, cuando uno encuentra una pieza que se distinguen por su calidad y que son singulares en ese sentido, creo que esos son los objetos que van a ser coleccionables en el futuro. Y me encanta mirar eso en la actualidad. Es como que se puede decir ítems contemporáneos. Se lo llamaría así ahora, pero en el futuro serían objetos coleccionables.

Cesar Sabroso: Entonces estamos rodeados de productos vintage y no lo sabemos todavía. Vamos a pasar a periodista de El Universal México.

PREGUNTA: (El Universal, México) Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué pasará con todos los objetos que hasta el momento ha logrado coleccionar? ¿Que pasará en un futuro con ellos, cuando lo mejor decida ya no seguir?

Mike Wolfe: Seré coleccionista hasta el día que me muera. Espero que mi hija se interese en los objetos que he coleccionado, del mismo modo que todos los que están hoy conectados. Todos tenemos familias, ya sea hijos, hermanos, hermanas, tíos, primos. Y esperamos que ellos apreciarían lo que hemos coleccionado a lo largo de la vida. Nuestros tesoros, nuestras antigüedades. Mi hermano tiene cinco hijos y solamente uno de ellos es coleccionista, así que siento que al menos uno de ellos ha recibido esa bendición. No es que los otros no tengan pasiones y tienen pasiones, algunos por el fútbol, por la universidad, sus relaciones, lo que sea. Pero hay uno que realmente lo entiende perfectamente y nos entiende a nosotros. Así que dentro de lo que yo entiendo, él se sacó la lotería. Su nombre es Rhisa y es mi segundo nombre, de hecho, que era el nombre de mi abuelo. Pero para responder quizás más a la pregunta, creo que como coleccionistas todos nos preguntamos que pasará con los objetos en el futuro, pero no nos evita soñar con seguir encontrando cosas. Creo que si pudiéramos pensar constantemente en qué pasaría con las cosas que encuentramos, quizás me podrían desalentar. Pero no sé porque creo que los que amamos coleccionar nunca nos planteamos esa pregunta. Siempre se trata del viaje.

Cesar Sabroso: Es correcto, siempre tiene que ver con el viaje. Una pregunta de un fan que está mirando la conferencia de prensa es de Brasil? ¿Tuviste algún objeto brasileño en tu colección, aquí y ahora?

Mike Wolfe: Puede ser que tenga algún item de Brasil y no saberlo. Sé que he comprado algunas cosas en otros países. Es una excelente pregunta. De hecho, nadie me preguntó eso antes. Si no tuviera nada de Brasil, me gustaría tener la oportunidad de ir a Brasil nunca estuve, y me gustaría mucho ir a Brasil y poder experimentar Brasil a través de otros coleccionistas que vivan allí. Creo que un coleccionista ve las cosas, ve los países y los paisajes diferentes y ven las sociedades diferentes a través de la lente del coleccionista. Creo que valoran mucho más las cosas. Así que poder ir a Brasil y poder comprar cosas con valor para mí, por la razón que sea, sería un sueño hecho realidad.

Cesar Sabroso: Otra pregunta de otro fan de Brasil, André. Y la pregunta es. ¿Estás buscando algo que todavía no encontraste, pero que sabés realmente lo que es y lo tenés en la cabeza?

Mike Wolfe: Sí. Son motocicletas. Hubo 500 tipos de fabricantes de motocicletas en Estados Unidos en una época, había algunos pequeños que luego fueron comprados por empresas más grandes y tenían diseños que contribuyeron a lo que todos manejamos en el día de hoy. Hay una motocicleta que se llama Black Hawk, que fue fabricada en nuestra zona, en Rock Island, Illinois, y nunca nadie ha encontrado una de esas motocicletas. Creo que se encontraron dos motores, pero nunca la motocicleta. También hay una motocicleta llamada Torpedo, que fue fabricada por la compañía Hornecker Manufacturing en Geneseo, llinois y solamente hubo una que hayan encontrado. Yo he tenido motocicletas y nadie sabe qué son. Nadie sabe cuáles son. Y en ese sentido, estamos esperando encontrar algo en los libros, en la bibliografía, alguna revista, algo que nos aclare de qué motocicleta se trata. Creo que todas estas cosas son como piezas que yo romantizo en mi cabeza poder encontrarlas.

Mike Wolfe: Lo bueno es que ahora tenés miles de personas buscando estos objetos. Ya no estás solo. La siguiente pregunta es de Ederli, Críticos de Brasil.

PREGUNTA: (Críticos, Brasil) Hola, Mike. Muchas gracias por tu tiempo. Mi pregunta es después de tantos años y tantas temporadas, es más difícil negociar. La gente está más entrenada gracias a la serie. Así que cuando llegas ahí y te dicen que no, que quieren más dinero. ¿Te pasa eso o sentís que esto está pasando?

Mike Wolfe: Absolutamente. Obviamente, como coleccionistas, siempre esperamos que las cosas que vamos a comprar van a aumentar su valor. Y hay muchas cosas que han aumentado su valor en los últimos 14 años. Igualmente, a fin de cuentas, si algo valía 500 dólares, ese es su valor, es así. O sea que podemos negociar un poco para abajo como para poder sacarle algo de plata más adelante, pero un poco para responder la pregunta, todos queremos que nuestros items aumenten su valor. Yo veo episodios del principio, de 14 años atrás, que compraba viejos carteles, por ejemplo. Compré un cartel por 300 dólares. Bueno, ese mismo cartel hoy vale 3.000 dólares. Mucha gente dice que nosotros hemos sido esenciales en propulsar los precios hacia arriba. Y no sé si es tan así, digamos, si lo miramos desde ese punto de vista, es más nuestro rol como educadores de las personas de las cosas que han encontrado. Ha habido varios programas donde nos ven escarbando algo de la basura de la tierra y ofrezco mucho dinero por ellos. Creo que ese tipo de cosas son las que nos impulsa a todos a querer cazar tesoros.

Cesar Sabroso: Gracias. Ahora pasamos a Julio César Orozco de Tele Café Colombia.

PREGUNTA: (Tele Café, Colombia). Hola, buen día. Un cordial saludo para todos. Quería saber si encontró algo que su dueño no quisiera vender a ningún precio o si piensa que todo está en venta. Y la otra pregunta es, ¿cuál ha sido el objeto más sorprendente y el más antiguo que ha encontrado? Gracias.

Mike Wolfe: Sí, absolutamente. A mucha gente les gusta mucho esa parte del programa. Me dicen, me encanta cuando no te lo venden, cuando no lo venden a ningún precio. Y en realidad lo que muestra es la pasión que tiene este coleccionista por ese objeto y su conexión. Y de eso se trata la serie. No se trata solamente de comprar y vender objetos para obtener más dinero. La serie tiene mucha historia. Se basa en contar historias. Si alguien no me quiere vender un juguete porque significa mucho, no importa, porque estamos mostrando la historia de ese juguete, estamos mostrando cómo lo encontramos, mostramos el entusiasmo que tiene el dueño por ese juguete. Entonces, nuestro trabajo como programa de televisión está hecho. Le hemos mostrado este juguete al mundo y ahora el hecho de que no lo quieran vender simplemente muestra cómo algo tan chiquito y quizás tan insignificante para algunos puede ser tan importante para otros.

Cesar Sabroso: Y su pregunta siguiente fue. ¿Cuál fue el objeto más antiguo y sorprendente con el que te encontraste jamás?

Mike Wolfe: A ver un objeto sorprendente. Una vez hicimos un programa, otra vez hablando de historias y no de valor monetario, donde compramos una pieza de un señor que vivía en un colectivo, y no tenía mucho dinero, pero tenía muchas cosas que había acumulado a lo largo de la vida. Y le compramos un objeto por 150 dólares. Y él dijo que era una alarma contra robo. Era algo que uno pone en la ventana y cuando uno abre la ventana le tiraba a alguien con un cartucho de un rifle con cartucho 22. Nos resultó fascinante el objeto. Y cuando nos lo llevamos para evaluarlo, era una herramienta que había sido diseñada en realidad para chequear los frenos de un auto, así que aprendimos para qué servía ese objeto. Y obviamente quedé fascinado porque era sumamente mecánico como objeto. Y también me fascinó él y su recorrido por esos objetos, porque no solamente se trata del sueño norteamericano de encontrar y coleccionar cosas y de atesorarlas, sino un sueño global, un sueño de todos en el mundo. Quizás la gente lo miraba a él como alguien sin mucho dinero. Pero para él su vida no se trataba del dinero. Realmente se trataba de la historia y se trataba de rodearse con cosas que lo apasionaban. Creo que ese es uno de los motivos por el cual al programa le va tan bien, porque es así. Es así como nos sentimos.

Mike Wolfe: Gracias. Otra pregunta de Colombia que viene de un fan de Cazadores de tesoros. ¿Cuál objeto comprarías cuando vengas a Colombia?

Mike Wolfe: En realidad me interesaría ver qué bicicletas se usan o se usaban allí a principios de siglo del siglo 20. Me gustaría también explorar la ropa antigua, ropa de trabajo antigua, porque en Estados Unidos estaban los diferentes tipos de denim que se usaba para trabajar y que se utilizaban. También me interesaría ver carteles publicitarios antiguos. Y después quizás vasijas, cerámicas, ese tipo de cosas. Y obviamente me gusta mucho comprar muebles de mediados de siglo. Los muebles modernos de mediados de siglo, que creo que recibieron influencia de muchos lugares del mundo. Eso sería divertido.

Cesar Sabroso: Maravilloso. Ahora vamos a pasar a la siguiente pregunta de Belén de El Sol, México.

PREGUNTA: (El Sol, México) Muchas gracias. Hola Mike, Que bueno conocerte. Gracias por tu tiempo, Mike. Me gustaría preguntarte porque mencionaste que probablemente tu hija va a heredar tu colección. ¿Cómo compartís tu pasión con tu familia? O quizás le enseñaste a tus hijos, a tu familia, a comprar objetos. Y, ¿estarías dispuesto a abrir un museo con tu colección actual?

Mike Wolfe: Bueno, de hecho, estamos en un edificio de 1947 en este momento, y muchas personas vienen y piensan que es un museo. De hecho, no he pensado abrir un museo, porque cuando uno abre un museo lo tiene que ver desde el punto de vista del negocio y hay que atraer personas, se trata del marketing y tener como caminos seguros para observar las cosas. Y también, cuando alguien ve algo, que sea de forma interactiva para que se eduquen con ese objeto, por su cuenta. Mi hija y yo, ella tiene 11 y está empezando a ir, quiere ir a ferias americanas y encontrar remeras viejas de los 80, ropa así en esas ferias de ropa usada. Y ese es un poco como el comienzo, creo, de su viaje, por lo que yo voy viendo. Me acuerdo la última vez que fuimos por una tienda de antigüedades y me dijo: “Papá, acabamos de pasar por una tienda de antigüedades. ¿Querés mirar?” Y yo dije: “¿Vos querés ir?”. Me dijo “Sí, quiero”. Así que eso fue un momento muy, muy especial. A ella le gusta encontrar cosas. Le gusta comprar quizás muñecas de porcelana. Pero enseguida se desprende, si es que las encuentra. Las tiene un tiempito. Y luego, si alguien dice “Ay, me gusta”. Bueno, llévatela entonces es tuya. Así que creo que tiene esa linda parte de su corazón. Y espero que le podemos enseñar algunas cosas cuando se trate de coleccionar.

Cesar Sabroso: El Espectador de Colombia tiene una pregunta. Mike. Sin dudas sos fan de las motos. Lo podemos ver aquí y ahora. Mi pregunta es simple. ¿Cuántas motos tenés ahora? ¿Cuántas tuviste y dónde las guardas? Y si pudieras compartir una historia que sorprenda a tus fans.

Mike Wolfe: Tengo como 65 motocicletas en mi colección. Creo que llegué a tener cerca de 200 en algún momento. Para mí, encontrar las motos, sobre todo las más antiguas, significa identificar y encontrar el rol que tienen en las vidas de las personas, en nuestra historia. Alguien de repente, quizás andaba a caballo y de repente anduvo en bicicleta. Y luego esa bicicleta le pusieron un motor y se convirtió en una moto y luego tuvo cuatro ruedas y se transformó en un auto. Si vemos a los hermanos Wright y cómo contribuyeron a la aviación, si pensamos en Arnold Schwinn y en su empresa y cómo contribuyeron al mundo de las bicicletas. Desde trenes, aviones, automóviles. Todas estas cosas estaban conectadas de alguna manera, desde las patentes de las bicicletas hasta las motocicletas. Tengo motocicletas. Ahora mismo estoy viendo una Harley de 1914 que está acá enfrente mío. Tiene su pintura y ruedas originales. Recuerdo que vino de una familia de Minnesota que la habían tenido nueva, y ellos me contaron muchas historias sobre cómo su abuelo, que se dedicaba al ganado y manejaba una finca, y lo que hacía era atravesar los campos y hacía como que arreaba el ganado con esa motocicleta. Y esa historia la recuerdo siempre. Cuando veo una motocicleta pienso en esas cosas, en ese tipo de historias. Otra motocicleta que tengo ahora aquí frente también es la Marvel que fue hecha en Hammondsport, Nueva York, y fue hecha por Glenn Curtiss, un señor que también era uno de los padres de la aviación aquí. Por eso creo que las bicicletas y motos obviamente las usamos para transporte, pero cuando pensamos en su historia comenzamos a comprender cómo todas esas raíces nos conectan con lo que estamos usando hoy en día.

Cesar Sabroso: Maravilloso. Ahora Daniel Amorín, de Brasil.

PREGUNTA: (Brasil) Hola. Hola. Muchas gracias por la invitación. Primero que nada, Mike. ¿Podrías decir cuántos artículos tienes en tu colección?

Mike Wolfe: Bueno, son miles, seguro. Puede tratarse de algo tan chiquito como este enchufe antiguo. Me gusta coleccionarlos y también coleccionar juguetes viejos, adornos, ropa antigua. Me gustan las marquesinas. Me gusta la fotografía. Me gusta coleccionar muchos objetos. Así que la lista es eterna. Creo que me siento bendecido en ese sentido.

PREGUNTA: (Brasil) Y otra pregunta. Ya dijiste que quisieras venir a Brasil. ¿Hay alguna área específica o una región específica que querrías visitar o comprar algo en especial? ¿Tenés algo en mente?

Mike Wolfe: Nunca estuve en Sudamérica y la verdad es que siempre quise viajar ahí. Me fascina la cultura de diferentes maneras. Cuando yo llego a una zona en la que nunca estuve, en general termino siendo como una especie de esponja, como la mayoría de la gente que viaja. Busco una experiencia verdaderamente única que sea como un camino alternativo. No me imagino lo que debe ser ir a un edificio, ir a un viejo establo y que me muestren los objetos de un coleccionista de estos lugares. Y para mí, en realidad se trata de compartir la pasión, unirnos a través de esa pasión y de esas historias. Sin duda me encantaría.

Cesar Sabroso: Te estamos grabando. Así que vamos a asegurarnos que lo hagas. Ahora Hernández de El diario 24 horas, México.

PREGUNTA: (Diario 24 horas, MéXICO) Hola Mike. Me acuerdo muy bien la experiencia italiana y me di cuenta que la pasión por la colección es mundial pero es bastante particular. Pero también mostró que que las historias que provienen de diferentes áreas no son las mismas. Las personas de los Estados Unidos no coleccionan lo mismo que los italianos. Y de esa manera nos recuerdas a los coleccionistas de México y América Latina. ¿Qué crees que podés obtener de los coleccionistas de América Latina?

Mike Wolfe: Recuerdo que hace algunos años me contactó un coleccionista de México, de Ciudad de México, y él estaba encontrando muchos automóviles antiguos y una de las cosas que había encontrado que me fascinó fue como un antiguo remolque, algo de fines de los 30 o de principios de los 30. Y se le había caído un árbol encima, y estaba aplastado en el techo, pero seguía teniendo un gran valor. Cuando yo solía vendía motocicletas y cosas y tenía que ir a otros países en general, decía bueno, si se van a otro país desaparecen para siempre. Pero hoy en día, con Internet y con la accesibilidad de todo, cosas que han sido vendidas en diferentes partes del mundo quizás uno las puede recuperar. Hay obviamente muchas ideologías con respecto a lo que pasa en diferentes partes del mundo, pero creo que el punto común es que sienten amor por estas partes y estas piezas de la historia. Creo que hay diferentes partes del mundo donde hay muchas cosas que son de Estados Unidos, en México por la cercanía esto se da, en Australia también hay muchísimos objetos estadounidenses. De nuevo, cuando fui a Italia no estaba buscando las motocicletas americanas, estaba buscando justamente marcas que nunca había visto antes. Había tantas motos en Italia que nunca había visto antes y que me resultaban fascinantes. Y me encantaría ver lo que tiene Sudamérica para ofrecer.

Cesar Sabroso: Lo vas a ver muy pronto. Noticias México tiene una pregunta. ¿Qué tan buen negocio es este negocio?

Mike Wolfe: Creo que el negocio de las antigüedades es diferente del resto de los negocios, porque uno tiene que salir y encontrar lo que está buscando. No se puede ni pedir de un catálogo. Si uno se dedica a la construcción, si uno se dedica a vender zapatos o hacer zapatos, no sé, uno puede comprar cosas por internet y venderlas. En cambio, en el mundo de las antigüedades las cosas hay que descubrirlas, hay que encontrarlas. Y en la mayoría de los casos, cuando los encontramos no están a la venta. Entonces, una de las cosas más satisfactorias en realidad es justamente hacer ese recorrido difícil. Y encontrar esas cosas que esas posibilidades que se van abriendo y que nos van generando tanto entusiasmo.

Cesar Sabroso: Y la última pregunta, ¿cuál es el criterio de clasificación cuando coleccionas? Es una pregunta de otro fan del programa. ¿Tenés un criterio de adquisición y uno de almacenamiento?

Mike Wolfe: Supongo que la pregunta no la escuché bien, pero los criterios para la adquisición. Y si eso pasa en tiempo real en el programa. En realidad, con respecto al almacenamiento, es uno de los principales problemas, porque a veces siento que justamente nos dedicamos a eso nomás, a buscar lugar para guardar las cosas. Ahora estamos construyendo ahora un espacio de más de 420 metros cuadrados y siempre buscamos la forma de almacenar más cosas. Con respecto a las adquisiciones, no sé bien si la pregunta es cómo elegimos lo que compramos. Pero si ese es el caso, en realidad depende del gusto personal. Realmente es una cosa personal con respecto a lo que nos fascina y nos parece bello.

Cesar Sabroso: Mike, quiero agradecerte por tu participación, tu colaboración. Pero especialmente por tu pasión. Todo lo que mostrás, todo lo que pones en la serie. Creo que aprendemos a través tuyo lo que puede significar cada uno de los objetos. No solo para una familia o una persona, sino para una cultura, una civilización. Cómo conecta los seres humanos y cómo esto puede despertar diferentes emociones. Y ésta es la belleza. Amamos lo que hacés en cada uno de los episodios y esperamos ansiosos no solo tener más episodios de Cazadores de Tesoros, sino de invitarte a América Latina para hacer más recuerdos junto a vos. Así que muchas gracias.

Mike Wolfe: Gracias por la oportunidad. Siempre me sorprende la cantidad de gente que ve la serie, porque cuando los filmamos, cuando lo hacemos, a veces estamos en zonas muy remotas. Ni siquiera a veces es una ciudad, es un pueblito alejado y el hecho de que haya significado tanto en tantos países del mundo para mí realmente ha sido un sueño que se ha cumplido. Para mí es una responsabilidad que no nos tomamos a la ligera. Ustedes mencionaron el nombre de Frank recién. Frank, es muy importante para nosotros, es muy especial para mí, y siempre rezo por él y espero que todos recen por él. Lo amamos mucho. Y el camino que ha elegido es su camino propio. Y obviamente lo respetamos. Así que quisiera decir gracias. Gracias a todos por esta entrevista y por esta oportunidad.

Cesar Sabroso: Muchas esta voz y esperamos ansiosos poder darte la bienvenida en México, Brasil, Colombia, para ver cuándo podemos coordinar la el próximo viaje para que puedas conocer y enamorarte de América Latina. Muchas gracias Mike. Y ahora vamos a decirles que este viernes vamos a estar con Rick y Corey, para contarnos como es “El Precio de la historia en la carretera”, la nueva y fascinante serie de History que se estrena muy pronto en toda América Latina y Brasil. Así que no se pierdan esta increíble entrevista con Rick y con Corey. Gracias Mike

LIFETIME ESTRENA ESTREMECEDORA DOCUSERIE “#AVÍSAMECUANDOLLEGUES”

LIFETIME estrena en Latinoamérica, su nueva docuserie #AvísameCuandoLleges (#TextMeWhenYouGetHome) con historias reales de mujeres desaparecidas que dejaron como última pista un mensaje de texto. A partir del 13 de marzo, de lunes a viernes, esta producción original no guionada mostrará los testimonios de familiares y sobrevivientes de crímenes y secuestros que movilizaron a la policía, la prensa y comunidades completas para encontrar a las mujeres desaparecidas.

#TextMeWhenYouGetHome se convirtió en un movimiento viral mundial tras la muerte en 2021 de Sarah Everard en Reino Unido. Este hashtag despertó alrededor del mundo la conciencia, indignación y una conversación sobre la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas. 

Esta serie de Lifetime busca visibilizar y crear conciencia sobre lo que se ha convertido en un terrible y lamentable flagelo mundial que son los crímenes hacia las mujeres y aborda uno de los miedos más profundos de toda persona, y es que un ser querido desaparezca.  En cada episodio de #TextMeWhenYouGetHome se sigue el caso de una mujer inocente que, mientras llevaba su vida normal, es secuestrada, herida o incluso asesinada. 

#AvísameCuandoLlegues son historias que se narran a través de emotivas entrevistas a testigos, familiares e incluso algunas de las sobrevivientes contarán sus desgarradoras experiencias, las que además son acompañadas de recreaciones, mensajes de textos reales, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso.  Casi como una novela policíaca, se investigan a todos los sospechosos hasta que se atrapa al verdadero autor. 

#TextMeWhenYouGetHome está producida por AMS Pictures con Andy Streitfeld como productor ejecutivo, Brad Osborne como director Creativo y Kim Clemons como Showrunner. Amy Winter y Nicole Vogel producen ejecutivamente para Lifetime.

SINOPSIS

LUNES 13

#01 KENIA MONGE (KENIA MONGE)

La familia de Kenia Monge comparte los detalles de la desaparición de esta bella joven de 19 años. Su padre, su hermana y las autoridades explican cómo los mensajes de texto en el teléfono celular de Kenia fueron claves para encontrar a su secuestrador, quien finalmente los llevó hasta Kenia.

MARTES 14

#03 HANNAH ANDERSON (HANNAH ANDERSON)

La mejor amiga de Hannah Anderson supo que algo andaba mal cuando la chica dejó de responder a sus mensajes de texto. Nadie sabía que Hannah había sido secuestrada por alguien cercano. Conocemos la desgarradora historia de su secuestro. ¿Cómo fue el primer uso de la alerta Amber?

MIERCOLES 15

#02 APRIL MILLSAP (APRIL MILLSAP)

La madre de April Millsap aún recuerda el día en que le pidió a su hija de 14 años que le enviara un mensaje de texto cuando llegara a casa después de pasear al perro. Sin embargo, nunca le contestó, el novio de la niña recibió un mensaje de texto críptico y ella desapareció. ¿Qué le sucedió?

JUEVES 16

#04 BEVERLY CARTER (BEVERLY CARTER)

Cuando Beverly Carter, una exitosa agente de bienes raíces desaparece tras mostrar una casa, su esposo recibe mensajes de texto sospechosos. Sus familiares y amigos nos cuentan por qué los mensajes les hicieron darse cuenta de que sin lugar a dudas Beverly estaba en peligro.

VIERNES 17

#05 DESERAE TURNER (DESERAE TURNER)

Cuando Deserae Turner no regresó a casa después de la escuela, su madre y sus amigos comenzaron a enviarle mensajes de texto sin cesar. Pronto se produjo una búsqueda masiva y 47 de sus amigos fueron interrogados. ¿Cómo fue que Snapchat se convirtió en la clave para resolver el misterio?

LUNES 20

#06 NIKKI KUHNHAUSEN (NIKKI KUHNHAUSEN)

Cuando la influencer de TikTok Nikki Kuhnhausen desaparece, sus amigos, familiares y aliados transgénero en Vancouver exigen justicia. Ahora, la familia de Nikki describe a la valiente y hermosa joven de 17 años y cómo la policía usó su cuenta de Snapchat para encontrarla.

MARTES 21

#07 ELIZABETH SHOAF (ELIZABETH SHOAF)

En 2006, Elizabeth Shoaf fue secuestrada cerca de su casa rural en Carolina del Sur. La adolescente estuvo desaparecida durante más de una semana, hasta que un mensaje de texto infundió esperanza en el caso. Conocemos los detalles de su terrible experiencia de parte de sus seres queridos.

MIERCOLES 22

#08 BECKY KOSTER (BECKY KOSTER)

Cuando Becky Koster regresó a casa después de una noche de fiesta, le envió un mensaje de texto a su madre Barbara para decirle que había regresado sana y salva. Pero, cuando Barbara llegó a casa horas más tarde, Becky no estaba por ningún lado. En sus propias palabras, Barbara recuerda la desgarradora búsqueda de su hija; y cómo un extraño intentó descarrilar la investigación a través de textos manipuladores.

JUEVES 23

#09 JUSTINA RICINSKI (JUSTINA RICINSKI)

La panadera casera de Iowa, Justina Rucinski, acababa de recibir un correo electrónico con la mayor solicitud de galletas de su carrera. Pero cuando el cliente llegó a la casa de Justina para dejar el depósito, Justina fue atacada brutalmente y se la llevaron a punta de pistola. La mejor amiga de Justina, April, detalla la angustiosa noche del ataque que ocurrió momentos después de que ella saliera de la casa de Justina.

VIERNES 24

#10 QUEENA PHU (QUEENA PHU)

Una semana antes del baile de graduación de Queena Phu, la joven de 18 años se detuvo en su biblioteca local para devolver un libro fuera del horario de atención. Estaba en su teléfono celular con su mejor amiga, Rachel, quien de repente escuchó a Queena gritar, y luego la línea se cortó. La familia de Rachel y Queena detalla cómo se dirigieron inmediatamente al lugar, solo para hacer un descubrimiento horrible.

LIFETIME ESTRENA ESTREMECEDORA DOCUSERIE “#AVÍSAMECUANDOLLEGUES”, LUNES 13 DE MARZO 23:40 HRS. ME

ESTRENO LUNES 13 DE MARZODE LUNES A VIERNES 23:40 MEX 

LIFETIME estrena en Latinoamérica, su nueva docuserie #AvísameCuandoLleges (#TextMeWhenYouGetHome) con historias reales de mujeres desaparecidas que dejaron como última pista un mensaje de texto. A partir del 13 de marzo, de lunes a viernes, esta producción original no guionada mostrará los testimonios de familiares y sobrevivientes de crímenes y secuestros que movilizaron a la policía, la prensa y comunidades completas para encontrar a las mujeres desaparecidas.

#TextMeWhenYouGetHome se convirtió en un movimiento viral mundial tras la muerte en 2021 de Sarah Everard en Reino Unido. Este hashtag despertó alrededor del mundo la conciencia, indignación y una conversación sobre la vulnerabilidad y la falta de seguridad que sienten las mujeres cuando están solas. 

Esta serie de Lifetime busca visibilizar y crear conciencia sobre lo que se ha convertido en un terrible y lamentable flagelo mundial que son los crímenes hacia las mujeres y aborda uno de los miedos más profundos de toda persona, y es que un ser querido desaparezca.  En cada episodio de #TextMeWhenYouGetHome se sigue el caso de una mujer inocente que, mientras llevaba su vida normal, es secuestrada, herida o incluso asesinada. 

#AvísameCuandoLlegues son historias que se narran a través de emotivas entrevistas a testigos, familiares e incluso algunas de las sobrevivientes contarán sus desgarradoras experiencias, las que además son acompañadas de recreaciones, mensajes de textos reales, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso.  Casi como una novela policíaca, se investigan a todos los sospechosos hasta que se atrapa al verdadero autor. 

#TextMeWhenYouGetHome está producida por AMS Pictures con Andy Streitfeld como productor ejecutivo, Brad Osborne como director Creativo y Kim Clemons como Showrunner. Amy Winter y Nicole Vogel producen ejecutivamente para Lifetime.

SINOPSIS

LUNES 13

#01 KENIA MONGE (KENIA MONGE)

La familia de Kenia Monge comparte los detalles de la desaparición de esta bella joven de 19 años. Su padre, su hermana y las autoridades explican cómo los mensajes de texto en el teléfono celular de Kenia fueron claves para encontrar a su secuestrador, quien finalmente los llevó hasta Kenia.

MARTES 14

#03 HANNAH ANDERSON (HANNAH ANDERSON)

La mejor amiga de Hannah Anderson supo que algo andaba mal cuando la chica dejó de responder a sus mensajes de texto. Nadie sabía que Hannah había sido secuestrada por alguien cercano. Conocemos la desgarradora historia de su secuestro. ¿Cómo fue el primer uso de la alerta Amber?

MIERCOLES 15

#02 APRIL MILLSAP (APRIL MILLSAP)

La madre de April Millsap aún recuerda el día en que le pidió a su hija de 14 años que le enviara un mensaje de texto cuando llegara a casa después de pasear al perro. Sin embargo, nunca le contestó, el novio de la niña recibió un mensaje de texto críptico y ella desapareció. ¿Qué le sucedió?

JUEVES 16

#04 BEVERLY CARTER (BEVERLY CARTER)

Cuando Beverly Carter, una exitosa agente de bienes raíces desaparece tras mostrar una casa, su esposo recibe mensajes de texto sospechosos. Sus familiares y amigos nos cuentan por qué los mensajes les hicieron darse cuenta de que sin lugar a dudas Beverly estaba en peligro.

VIERNES 17

#05 DESERAE TURNER (DESERAE TURNER)

Cuando Deserae Turner no regresó a casa después de la escuela, su madre y sus amigos comenzaron a enviarle mensajes de texto sin cesar. Pronto se produjo una búsqueda masiva y 47 de sus amigos fueron interrogados. ¿Cómo fue que Snapchat se convirtió en la clave para resolver el misterio?

LUNES 20

#06 NIKKI KUHNHAUSEN (NIKKI KUHNHAUSEN)

Cuando la influencer de TikTok Nikki Kuhnhausen desaparece, sus amigos, familiares y aliados transgénero en Vancouver exigen justicia. Ahora, la familia de Nikki describe a la valiente y hermosa joven de 17 años y cómo la policía usó su cuenta de Snapchat para encontrarla.

MARTES 21

#07 ELIZABETH SHOAF (ELIZABETH SHOAF)

En 2006, Elizabeth Shoaf fue secuestrada cerca de su casa rural en Carolina del Sur. La adolescente estuvo desaparecida durante más de una semana, hasta que un mensaje de texto infundió esperanza en el caso. Conocemos los detalles de su terrible experiencia de parte de sus seres queridos.

MIERCOLES 22

#08 BECKY KOSTER (BECKY KOSTER)

Cuando Becky Koster regresó a casa después de una noche de fiesta, le envió un mensaje de texto a su madre Barbara para decirle que había regresado sana y salva. Pero, cuando Barbara llegó a casa horas más tarde, Becky no estaba por ningún lado. En sus propias palabras, Barbara recuerda la desgarradora búsqueda de su hija; y cómo un extraño intentó descarrilar la investigación a través de textos manipuladores.

JUEVES 23

#09 JUSTINA RICINSKI (JUSTINA RICINSKI)

La panadera casera de Iowa, Justina Rucinski, acababa de recibir un correo electrónico con la mayor solicitud de galletas de su carrera. Pero cuando el cliente llegó a la casa de Justina para dejar el depósito, Justina fue atacada brutalmente y se la llevaron a punta de pistola. La mejor amiga de Justina, April, detalla la angustiosa noche del ataque que ocurrió momentos después de que ella saliera de la casa de Justina.

VIERNES 24

#10 QUEENA PHU (QUEENA PHU)

Una semana antes del baile de graduación de Queena Phu, la joven de 18 años se detuvo en su biblioteca local para devolver un libro fuera del horario de atención. Estaba en su teléfono celular con su mejor amiga, Rachel, quien de repente escuchó a Queena gritar, y luego la línea se cortó. La familia de Rachel y Queena detalla cómo se dirigieron inmediatamente al lugar, solo para hacer un descubrimiento horrible.

Salir de la versión móvil