“La crisis de disponibilidad de agua es una crisis que exigirá que todas las personas la entendamos y tomemos medidas para resolverla”, dijo Bierkens. “Este mapa es el primer paso para difundir información sobre el problema y ayudarnos a abrir la discusión acerca de las soluciones que generen una conciencia mundial en este tema”.
El Mapa también será mejorado con historias de los Exploradores de National Geographic – y de narradores de historias que recibirán apoyo de la Iniciativa Mundial de Agua Dulce – que están documentando los desafíos del agua dulce en sus comunidades, así como soluciones sustentables. La primera cohorte será anunciada durante la Semana del Agua del 22 al 24 de marzo en la sede de Naciones Unidas de Nueva York.
A través del Mapa Mundial del Agua, los usuarios también pueden buscar su cuenca hidrográfica local (pudiendo acercarse hasta una distancia de 10 kilómetros) para entender la disponibilidad de agua dulce, la demanda y los problemas de sustentabilidad que afectan a su comunidad y a cualquier región del mundo.
“Para entender y resolver mejor la crisis mundial del agua es necesario cuantificar y contextualizar el suministro y la demanda de agua, por ello el lograr la ubicación en los mapas es fundamental en este enfoque”, dijo Sean Breyer, gerente del programaLiving Atlas of the World de Esri. “Con el Mapa Mundial del Agua, estamos orgullosos de continuar nuestra larga asociación con National Geographic Society y de fortalecer nuestra colaboración con la Universidad de Utrecht para ayudar a crear una comprensión más profunda de uno de los problemas mundiales más apremiantes de la actualidad”.
Al crear una interfaz interactiva que acerca al público en general a los datos que normalmente sólo utilizan las instituciones científicas, podemos mejorar nuestra comprensión colectiva de los desafíos que enfrentamos en relación al acceso mundial al agua dulce y la creciente brecha hídrica. El Mapa Mundial del Agua sirve como una herramienta educativa para ayudar a las personas de todo el mundo a entender y tomar medidas para proteger los recursos de agua dulce.
Inicie sesión para obtener las cartas Dark Magician Girl y Magic Cylinder de Prismatic Foil Rarity
Ciudad de México – 21 de marzo del 2023 – Konami Digital Entertainment Inc. (KONAMI) ha anunciado que Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS se suma a las celebraciones del próximo 25.° aniversario del juego de cartas Yu-Gi-Oh! Los duelistas pueden ingresar al exitoso juego para dispositivos móviles y PC durante la Campaña del 25.o aniversario del juego de cartas Yu-Gi-Oh! para adquirir una gran cantidad de artículos de cumpleaños. Eso incluye las impresionantes ediciones Prismatic Foil Rarity de las cartas favoritas de los fanáticos como Dark Magician Girl y Magic Cylinder.
A partir de hoy, todos los duelistas que ingresen durante la campaña recibirán estas cartas favoritas que presentan a la famosa aprendiz de maga y su confiable Carta de trampa que rechaza ataques. Dark Magician Girl y Magic Cylinder protagonizan el nuevo y encantador tablero de juego y las fundas para cartas, también disponibles para cualquier persona que inicie sesión durante las celebraciones.
Estos son todos los regalos que los duelistas pueden recibir al iniciar sesión durante la Campaña del 25.° aniversario del juego de cartas Yu-Gi-Oh!
1 carta Dark Magician Girl (Prismatic)
1 carta Magic Cylinder (Prismatic)
1 boleto de desbloqueo de personaje
Un total de 1000 gemas
1 boleto de sueño ultrarraro (Normal Foil)
1 boleto ultrarraro (Prismatic)
1 boleto superraro (Prismatic)
Tablero de juego y fundas para cartas con el diseño de la Campaña del 25.° aniversario del juego de cartas Yu-Gi-Oh!
Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS le da vida al popular juego en dispositivos móviles y PC. Con la acción de batallas competitivas de cartas, los duelistas despertarán el espíritu de Yami Yugi, Jaden Yuki, Yusei Fudo, y otros personajes favoritos de la franquicia de Yu-Gi-Oh! Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS alcanzó las 150 millones de descargas en todo el mundo.
Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS está disponible de forma gratuita en App Store® para iPad®, iPhone® y iPod touch®, en Google Play™ para dispositivos Android™ y en Steam para PC.
El juego de cartas Yu-Gi-Oh! celebrará su 25 ° aniversario el 4 de febrero de 2024. En la actualidad, el popular JUEGO DE CARTAS INTERCAMBIABLES (TCG) de Yu-Gi-Oh! está disponible en todo el mundo, con productos distribuidos en más de 80 países y 9 idiomas, disfrutados por innumerables fanáticos de todas las edades.
Este año, KONAMI lanzó su proyecto para el 25.° aniversario, que incluirá el lanzamiento de productos conmemorativos y una variedad de otras promociones en todo el mundo.
Para obtener la información más reciente sobre los productos y eventos de TCG de Yu-Gi-Oh! y todos los juegos de cartas digitales de Yu-Gi-Oh!, visite:
Ciudad de México, 21 de marzo de 2023 – Disney+ anunció hoy la docuserie original de cuatro episodios Ed Sheeran: La Suma De Todo, en la que los productores galardonados con premios Emmy® de Fulwell 73 Productions (Elton John Live: El show despedida; Adele: Solo una noche; los premios Grammy®) llevarán al público a realizar un viaje por el mundo mostrando cómo un niño tartamudo se hizo famoso inesperadamente convirtiéndose en una de las estrellas mundiales más destacadas y cómo nacieron sus extraordinarios éxitos. Ed Sheeran: La Suma De Todo, de Disney Branded Television, estrenará en todo el mundo el miércoles 3 de mayo en Disney+.
Por primera vez, la superestrella mundial abre sus puertas para mostrar su vida privada con honestidad y en profundidad mientras explora los temas universales que inspiran su música. La serie acompaña a Ed Sheeran luego de que se entera de una noticia que le cambia la vida, mientras el artista revela sus dificultades y sus triunfos durante el período más difícil de su vida. Combinando material de archivo nunca antes visto, la actualidad, entrevistas auténticas con su esposa y sus seres queridos, y actuaciones íntimas en locaciones cinematográficas, la docuserie amplía el lente para mostrar lo que Sheeran piensa del mundo, de sí mismo y de su música, además de presentar los éxitos de los que disfrutan sus seguidores hace una década.
A lo largo de su larga y exitosa carrera, Sheeran inspiró a múltiples generaciones de adultos, familias y niños de todo el mundo con música que fue número uno en las listas e historias íntimas contadas a través de las letras de sus canciones. Ed expresa sus pensamientos más profundos a medida que reevalúa su vida, y cuenta cómo este momento difícil influyó en él y en su nueva música. Su sexto álbum de estudio “–“ (pronunciado “SUBTRACT”) será lanzado el viernes 5 de mayo a través de Atlantic Records en Estados Unidos, Atlantic/Asylum Records en el Reino Unido y Atlantic/Warner Music en el resto del mundo, mientras que su nuevo sencillo “Eyes Closed” se lanzará este viernes 24 de marzo.
“En esta docuserie, revelaremos un costado de Ed Sheeran que los fans nunca vieron –dijo Ayo Davis, President de Disney Branded Television–. Junto con Fulwell 73, creamos algo realmente auténtico y personal que no solo entretendrá a la audiencia, sino que inspirará a los espectadores a soñar en grande y a hacer lo que les apasiona”.
“Siempre protegí mucho mi vida personal y privada. El único documental que hice se centró en mi composición –dijo Sheeran–. Disney me propuso hacer una docuserie de cuatro episodios y sentí que era el momento adecuado para abrir las puertas y dejar entrar a la gente. Espero que les guste”.
“Todo el mundo conoce y ama las canciones de Ed Sheeran, y él es el responsable de la música que participó en tantos momentos de nuestras vidas –dijeron Ben Turner y Ben Winston, socios de Fullwell73, en una declaración conjunta–. Pero esta docuserie muestra al verdadero hombre detrás de sus éxitos, presentando a Ed de una manera totalmente diferente, después de un año agitado desde el punto de vista personal y profesional. Fue un honor para nosotros hacer esta docuserie de cuatro episodios”.
Episodios:
“Amor”
Ed Sheeran explica la inquebrantable ética laboral que lo llevó al éxito mundial. Con imágenes exclusivas de sus años de adolescencia, Ed describe cómo planeó su inesperado éxito. Cuando la industria musical no le prestó atención, comenzó a tocar en lugares impensados hasta que su determinación le dio un contrato con el empresario musical Jamal Edwards en 2010. Juntos, utilizaron internet, un medio todavía en expansión en ese momento, para encontrar su público. “The A Team” es un gran éxito en Estados Unidos pero para Ed todavía faltaba algo. Nos cuenta la historia detrás de su icónica canción de amor “Perfect” sobre Cherry, su compañera de escuela y ahora esposa, y su romántica historia de amor. Ed parece tenerlo todo hasta que Cherry recibe una noticia que le cambia la vida y Ed se da cuenta de que los planes pueden cambiar en un instante y él tendrá que adaptarse.
“Pérdida”
Ed, sus padres y su esposa, Cherry, miran viejas fotografías y Ed explica por qué decidió volver a vivir en su ciudad natal en Inglaterra. Con imágenes nunca antes vistas de su gira “Divide”, Ed presenta a su gran grupo de amigos que lo mantienen con los pies en la tierra. Luego, sucede algo impensable, el mejor amigo de Ed, Jamal Edwards, muere repentinamente. Ed se esfuerza por rendir homenaje a Jamal honrando su legado. Medita sobre el significado de la amistad y, usando la música como terapia, se pone a trabajar. Durante las cinco actuaciones de Ed en el Estadio de Wembley de Londres, el artista británico Stormzy se une a Ed en el escenario para una actuación épica, antes de realizar un pequeño concierto sorpresa en su ciudad natal. En un emocionante singalong, Ed canta la icónica “Thinking Out Loud” ante los sorprendidos lugareños.
“Concentración”
Ed presenta sus talentos de composición en un metraje exclusivo que muestra los comienzos de uno de sus éxitos más grandes, “Bad Habits”. Explica la historia de los orígenes de la canción “Eyes Closed” que compuso en 2018, llevándonos hasta su emotiva versión más actual. Luego de un año agitado, Ed logra canalizar sus emociones y se dedica de lleno a completar su plan maestro para su quinto álbum “SUBTRACT”, que venía eludiéndolo desde hacía más de una década. Haciendo el duelo por la muerte de Jamal, Ed continúa a paso acelerado, filmando 14 videos musicales para su nuevo álbum y hace realidad un sueño de infancia cuando actúa con Eminem en el Salón de la Fama del Rock and Roll, pero a Cherry le preocupa que esté usando el trabajo para distraerse. En una actuación íntima, Ed comparte públicamente por primera vez canciones de “SUBTRACT” pero se siente abrumado cuando sus emociones lo superan.
“Equilibrio”
En el último episodio, Ed viaja a Estados Unidos para promocionar su gira. Tanto Ed como Cherry reflexionan sobre cómo manejan los desafíos de equilibrar la vida familiar con el trabajo cuando regularmente se encuentran a kilómetros de distancia. Cuando se reencuentran en su hogar, Cherry explica lo mucho que vio cambiar a Ed en el último año. Ed se encuentra con su amigo y colega Stormzy para compartir sus temores de lanzar sus pensamientos más íntimos al mundo en “SUBTRACT”. En un homenaje a Jamal, Ed compone un beat para su canción de rap “F64” sobre su amistad para una actuación íntima en Stamford Bridge, el estadio local del equipo de fútbol Chelsea. Luego de recibir buenas noticias sobre la salud de Cherry, ambos reflexionan sobre las dificultades y los triunfos del año que pasó y miran hacia el futuro con un panorama de vida más alentador.
Ed Sheeran: La Suma De Todo es una producción de Fulwell 73 Productions. Por parte de Fulwell 73, Ben Winston y Ben Turner son productores ejecutivos. David Soutar es el director de la serie. Por parte de Disney Branded Television, Marc Buhaj es Vicepresident de Unscripted and Nonfiction, y Nicole Silveira es Vicepresident de Unscripted.
El martes 21 de marzo a las 17 hrs llega en vivo a Star+ y a ESPN2 la premiere mundial de “Ringo. Gloria y muerte”, el nuevo thriller del sello Star Original Productions basado en hechos reales e inspirado en la vida del campeón argentino de boxeo Oscar “Ringo” Bonavena que llegará en exclusiva a Star+ en Latinoamérica y a los servicios de streaming de Disney globalmente con todos sus episodios el 24 de marzo. Desde el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina, la transmisión especial que llegará a toda Latinoamérica, contará con la presencia del excampeón mundial Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien luego de 10 años vuelve a subirse al ring en Argentina y debuta en ese estadio, para protagonizar una noche de boxeo cargada de emociones.
Desde las 17 hrs, la audiencia de ESPN2 y los suscriptores de Star+ podrán vivir una noche memorable junto a grandes estrellas del espectáculo y el deporte latino. Con un acceso único a los momentos previos de la avant premiere, la transmisión iniciará con la cobertura en vivo de la deslumbrante alfombra roja del evento, donde pasarán los protagonistas de la serie junto a figuras del boxeo y grandes invitados del mundo del espectáculo y el deporte, seguida de la proyección del primer episodio de la serie.
Apenas culminada la proyección, el cuadrilátero tomará protagonismo con el inicio de una increíble velada de boxeo en la que chocarán diferentes boxeadores, y que tendrá como figura estelar al excampeón mundial argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien volverá a pelear en Argentina tras una década y por primera vez en el Luna Park, contra el colombiano Jhon Teheran. Estas peleas, serán narradas desde el ringside por el equipo de ESPN KNOCKOUT conformado por Renato Bermúdez, Salvador ‘Chava’ Rodríguez, Carlos Irusta y el juez internacional Fernando Barbosa.
SOBRE “RINGO. GLORIA Y MUERTE”
Compuesta por siete episodios de 40 minutos, “Ringo. Gloria y muerte” se sumerge de lleno en los mundos del boxeo y el espectáculo para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena en dos líneas temporales paralelas, al tiempo que revela la trama oculta detrás de su asesinato. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador para retratar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse. Por otro, la historia recorre los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico, desde sus orígenes humildes y su llegada al boxeo amateur, hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su consagración como campeón argentino.
Desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).
El 24 de marzo llega con todos sus episodios a Star+ “Ringo. Gloria y muerte”,la nueva producción original del servicio de streaming que sigue los orígenes, el ascenso y la caída del mítico boxeador argentino Oscar ‘Ringo’ Bonavena, quien, a lo largo de su vida excéntrica y controvertida, supo cosechar tantos fanáticos como detractores dentro y fuera del ring.
Consagrado boxeador de peso pesado durante la década de 1960 y principios de los años ’70, Ringo supo construir su fama más allá del mundo del deporte gracias a una combinación única de carisma, desfachatez, vocación de showman y timing mediático, convirtiéndose en un auténtico mito popular que permanece vigente hasta el día de hoy.
A través de un relato épico y dramático, “Ringo. Gloria y muerte” recorrelos hitos en la carrera deportiva de Bonavena, pero tambiénda cuenta del aura magnética del boxeador que supo entrelazar su tiempo dentro del ring con momentos memorables fuera de él, marcados por la construcción de un personaje público que frecuentó sets de televisión, escenarios de teatro y hasta estudios de grabación de discos.
RINGO DEL PUEBLO
Nacido en el seno de una familia de clase trabajadora del barrio de Boedo, Bonavena abandonó la escuela primaria en sexto grado por necesidad económica y encontró en el boxeo un medio de sustento que progresivamente se convirtió en profesión.
Sus orígenes humildes, su lealtad al barrio y al club que lo vio nacer y su devoción por su madre Doña Dominga -usó las primeras grandes ganancias de sus peleas en Estados Unidos para arreglar la casa de su infancia- lo convirtieron rápidamente en un “héroe del pueblo”, venerado por miles de fanáticos que conectaron con su historia de superación y ascenso.
Consciente de su imagen, Ringo supo capitalizar la cercanía con el pueblo para consolidar su fama y llevarla más allá del ring de boxeo.
EL GRAN SHOWMAN
Surgido como figura en los años de consolidación de la televisión como fenómeno de masas, Ringo no solo se consagró como boxeador -obtuvo sucesivas victorias en Estados Unidos y ganó el título argentino de pesos pesados en 1965- sino que además llevó su popularidad delante de las cámaras.
Por un lado, aprovechó cada transmisión televisiva de sus peleas para desplegar su carisma y personalidad provocadora, ya sea burlando y desafiando verbalmente a sus contrincantes o haciendo alarde de sus propias cualidades como boxeador. Por otro, visitó regularmente los programas de televisión del momento en Argentina e incluso llevó las cámaras al interior de su propio hogar familiar, donde semana a semana compartía con la audiencia sus almuerzos junto a su madre, Doña Dominga, y rivales del box que invitaba para la ocasión.
Ringo también participó en más de una oportunidad de Viendo a Biondi, el célebre programa televisivo del actor cómico argentino Pepe Biondi, al tiempo que incursionó en el teatro de revista junto a la actriz Zulma Faiad. En 1965, también se animó a cantar y grabó “Pío Pío Pa”, una canción compuesta por Dino Ramos que interpretó junto a la banda uruguaya Los Shakers y con la que vendió miles de discos.
Sus éxitos dentro de la industria del entretenimiento, así como su resonante vida sentimental, sus lujos y excesos, lo convirtieron en un ídolo pop como ningún otro.
UN PERSONAJE MEDIÁTICO ADELANTADO A SU TIEMPO
Ringo disfrutó intensamente de las mieles que le trajo la vida del espectáculo y del jet set. Bromeaba, incluso, con que le permitía ganar mucho más dinero que el box, sin que nadie le pegara. Su entorno deportivo, sin embargo, consideraba que no era un estilo de vida adecuado para un deportista de alto rendimiento, por lo que el boxeador se vio obligado a dejar de lado el show business para enforcarse por completo en su carrera sobre el ring.
Como figura icónica, sin embargo, ocupará por siempre un lugar en la historia popular argentina, considerado por muchos un pionero de la cultura mediática que se instalaría en el mundo del espectáculo décadas después. Su singular intuición para construir el personaje -y el show- que todos querían ver es una parte tan importante de su legado como las memorables peleas con las que hizo historia arriba del ring.
Compuesta por siete episodios de 40 minutos,desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).
Desde hoy está disponible, exclusivamente en Star+, un nuevo thriller basado en hechos reales que promete mantener a las audiencias atrapadas desde la primera escena. Se trata de “El estrangulador de Boston”, la película protagonizada por Keira Knightley, Carrie Coon, Alessandro Nivola y Chris Cooper que aborda los famosos asesinatos sucedidos en Boston entre 1962 y 1964, en manos del llamado “Estrangulador de Boston”. Escrito y dirigido por Matt Ruskin (Crown Heights), el film está narrado desde la perspectiva de Loretta McLaughlin (Knightley) y Jean Cole (Coon), dos reporteras que asociaron los primeros asesinatos, aparentemente inconexos, y publicaron la historia en el periódico Record American.
Estos son cinco datos curiosos del detrás de cámara de “El estrangulador de Boston”.
EL ENFOQUE DE LOS HECHOS QUE PROPUSO EL GUIONISTA Y DIRECTOR CONQUISTÓ DE INMEDIATO A LOS PRODUCTORES
Entre 1962 y 1964, más de una decena de mujeres solteras, de entre 19 y 85 años de edad, fueron asesinadas en el área de Boston. Todas fueron estranguladas y sus cuerpos colocados en poses provocativas por un misterioso atacante que pasó a ser conocido como el “Estrangulador de Boston”.
Al abordar el legendario caso del Estrangulador, uno de los más recordados en la historia criminológica del siglo XX, Ruskin detectó desde un principio que la perspectiva de las dos reporteras arrojaba una mirada muy interesante sobre los hechos. Valientes y decididas, las periodistas siguieron tenazmente cada una de las pistas y no repararon en poner su vida en peligro ante el esfuerzo por mantener informada a la ciudad.
“La película no se centra únicamente en la cobertura de Loretta, sino también en la relación con su familia y con Jean Cole mientras trabajaba incansablemente por cubrir la mayor historia de su carrera. Para mí era importante mostrar no solo su compromiso con el trabajo, sino también los desafíos y obstáculos personales que debieron enfrentar en una época en la que no había muchas mujeres en la redacción de un diario”, señala el cineasta.
El punto de vista propuesto por Ruskin despertó interés en el equipo de la compañía productora al mando del proyecto, Scott Free Productions, liderada por el legendario realizador Ridley Scott. “Cuando la gente piensa en el Estrangulador de Boston, tiene ideas erróneas sobre lo que realmente sucedió. Pero, además, al contar la historia a través de la mirada de Loretta y Jean, estas reporteras que debieron desafiar las normas de la época al proponerse investigar ellas mismas estos asesinatos, la película plantea un enfoque diferente”, comenta el coproductor Sam Roston.
KNIGHTLEY Y COON CONECTARON EN EL SET A PARTIR DE UN RASGO SINGULAR
La dupla actoral protagónica conformada por Knightley y Coon debía dar vida a un par de colegas intensamente conectadas, aunando esfuerzos en su labor periodística para llegar al fondo de la investigación. Las actrices no solo lograron eso en pantalla, sino que conectaron también fuera de ella, compartiendo los desafíos que conlleva el equilibrio entre la vida en el set y la maternidad. A su vez, cuenta Knightley con humor que encontró en Coon un “alma gemela” en otro sentido: “Fue muy agradable trabajar con ella porque habla rápido como yo. Normalmente, a los actores no les gusta que el otro hable demasiado rápido, así que suelo meterme en muchos problemas por decir mis parlamentos a tanta velocidad. Y, de pronto, la conocí a Carrie que hacía lo mismo que yo. Fue glorioso”.
HAY DOS NATIVOS DE BOSTON EN EL ELENCO Y EL EQUIPO TÉCNICO DE LA PELÍCULA
El espíritu de Boston de mediados del siglo XX se percibe en toda la película, e impactó especialmente en dos integrantes del equipo oriundos de esa ciudad. El actor Alessandro Nivola, quien interpreta al detective de homicidios Jim Conley, conectó rápidamente con el guion de Ruskin porque le trajo recuerdos de su juventud, cuando el “fantasma” del Estrangulador era parte del folklore local. Nivola cuenta que, en los años ’60, era común toparse con bostonianos que se negaban a abrir las puertas de sus departamentos por miedo a terminar en manos del mítico asesino.
Algo similar sucedió con el diseñador de producción John P. Goldsmith, nacido en Boston a principios de los ’60. Para él fue muy especial el proceso de búsqueda de locaciones en la ciudad y sus alrededores, en un intento de desarrollar detalles narrativos visuales que recrearan con autenticidad la región en la pantalla.
LA CARRERA PERIODÍSTICA DE LORETTA MCLAUGHLIN SE EXTENDIÓ MUCHO MÁS ALLÁ DEL CASO DE BOSTON
Si bien Loretta McLaughlin cobró notoriedad como reportera en su cobertura del caso de Boston, ese fue solo el comienzo de una carrera formidable. Como señala el diario The Boston Globe en el obituario de la periodista, fallecida en 2018 a los 90 años, McLaughlin fue una reportera médica galardonada y la segunda mujer en ocupar el cargo de editora de las páginas editoriales del Globe. En una columna que escribió para ese diario en 1991, contaba: “Cuando fui por primera vez a un periódico, en busca de trabajo, el editor gruñó: ‘Mira esa puerta (a la sala de redacción). Ninguna falda ha pasado jamás por esa puerta, y ninguna lo hará nunca’”.
Su interés por el manejo estatal de la crisis del SIDA y por el desarrollo de la píldora anticonceptiva la llevó a centrar sus informes periodísticos en temas de salud pública, adquiriendo gran notoriedad y reconocimiento por su trabajo en torno a esas temáticas. En 1982 publicó el libro “La píldora, John Rock y la iglesia: la biografía de una revolución”, sobre el médico que desempeñó un papel importante en el desarrollo de la píldora anticonceptiva. En años posteriores, también fue becaria en el Radcliffe Public Policy Institute y en el Harvard AIDS Institute.
LA IDENTIDAD DEL ESTRANGULADOR DE BOSTON TODAVÍA ES OBJETO DE ESPECULACIÓN
Si bien Alberto DeSalvo, confesó ser autor de los crímenes de Boston, las investigaciones no resultaron en evidencias físicas que lo vincularan a las víctimas. DeSalvo fue sentenciado a cadena perpetua por diversas violaciones y agresiones sexuales, y en 1973 murió apuñalado en prisión.
A 59 años del último asesinato atribuido al Estrangulador de Boston, todavía persisten las especulaciones en torno a la real autoría de DeSalvo y a la posibilidad de que los crímenes hayan sido cometidos por más de una persona. El caso aún es objeto de fascinación de numerosos “detectives de sillón” y amantes de las historias de crímenes reales.
“El estrangulador de Boston” está disponible exclusivamente en Star+.
En gran conferencia los hermanos Harrison abordaron el éxito de el precio de la historia, jamás un ex presidente de Estados Unidos, nos ha pedido la devolución de algún articulo, en la presentación el precio de la historia en la carretera.
HISTORY estrena “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, spin-off de la serie signature de History “El Precio de la Historia” que por primera vez lleva a sus protagonistas por la ruta a lo largo de Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor.
En esta nueva serie, las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin “Chumlee” Russell emprenden un camino para visitar algunos de los lugares más emocionantes de Estados Unidos para descubrir hallazgos históricos e impresionantes objetos coleccionables en esta nueva producción de ocho episodios. Luego de años detrás del mostrador haciendo negocios, los protagonistas de “El Precio de la Historia” inician esta nueva travesía por Estados Unidos en un Cadillac Coupe DeVille de los sesenta restaurado, que formaba parte de la increíble colección personal del padre de Rick, Richard Harrison, conocido como “El Viejo”.
“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” atraviesa el país norteamericano para visitar Austin (Texas); Denver (Colorado); Savannah (Georgia); San Francisco (California); Seattle (Washington); Valley Forge (Pensilvania); Washington DC.; y Winston-Salem (Carolina del Norte). Algunos de los artículos extraordinarios presentados en el programa incluyen una carta escrita a mano por George Washington, un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh y mucho más.
Desde el estreno de “El Precio de la Historia” en el año 2010 en Latinoamérica, la serie ha seguido a la familia Harrison y el encantador mundo del negocio de empeño en su tienda de Las Vegas. Con más de 600 episodios y fanáticos en todo el mundo, la serie continúa atrayendo artículos únicos en los que las estrellas de “El Precio de la Historia”, junto con un equipo de expertos tasadores, usan sus habilidades para evaluar cada objeto y su precio, distinguiendo aquello más común de los verdaderamente histórico y valioso. Los protagonistas determinan qué es real y qué es falso, y programa a programa revelan la respuesta a menudo sorprendente a las preguntas que todos tienen en mente: “¿Cuál es la historia detrás de esto?” y “¿cuánto en verdad vale?”
Ahora el equipo sale a la carretera, haciendo paradas entre Seattle y Washington D.C., para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia en “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”. Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY. Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.
SINOPSIS EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”🡪
FIEBRE DE ORO EN DENVER (#1 DENVER GOLD RUSH (2 HOUR VERSION)
JUEVES 23
Rick, Corey y Chum dejan Las Vegas para encontrarse con coleccionistas de todo el país. Su primera parada es en Denver, Colorado, donde Rick enloquece por un par de autos antiguos, mientras los chicos reclaman una mina de oro. Junto a un arsenal de expertos, esperan hacer caja desde el principio.
DIVERSIÓN EN SAN FRANCISCO (#3 SAN FRANCISCO TREATS (2 HOUR VERSION)
JUEVES 30
Rick, Corey y Chum visitan San Francisco y, junto a su grupo de expertos, navegan por aguas desconocidas con la esperanza de volver a casa con nuevos tesoros. Mientras tanto, inspeccionan autos italianos antiguos, máquinas de pinball y una increíble colección de los San Francisco Giants.
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
Tras su vida en series animadas, Bo-Katan hizo su debut de acción real en el episodio 11 de Star Wars: The Mandalorian, titulado “La heredera”. Allí, ella promete guiar a Din Djarin hacia los Jedi para entregar a Grogu, con la condición de que él colabore en una misión para hacerse de armas a bordo de un barco de carga del Imperio. Según Sackhoff, la versión de Bo-Katan que conoce la audiencia en la serie es “tranquila, controlada y enfocada en su propósito”. “Quería que se sintiera majestuosa y eso a veces requiere estoicismo. Vemos a esta persona ahora en una posición en la que realmente está lista para liderar a su gente”, comenta. Con una segunda aparición en “El rescate”, el episodio final, la temporada 2 de la serie encuentra a Bo-Katan sin su Sable Oscuro, luchando por unir a su pueblo disperso sin el símbolo del trono. Así, accede a ayudar a Djarin a infiltrarse en el crucero de Moff Gideon (Giancarlo Esposito), con la intención de recuperar el Sable Oscuro mientras Din rescata al secuestrado Grogu, pero después de que Djarin venciera a Gideon en la batalla, se hizo del Sable y por lo tanto ganó el trono de Mandalore, lo que desbarató aún más los planes de Bo-Katan, ya que solo es posible acceder a él ganando el Sable en batalla.
UN CAMINO INCIERTO
El primer episodio de la temporada 3 de Star Wars: The Mandalorian, estrenado en Disney+ el pasado 1º de marzo, ya dio los primeros indicios del camino que emprenderá Bo-Katan en las nuevas entregas de la serie. “Es una versión muy diferente de cómo los fans la han llegado a conocer, especialmente los fans de ‘ Star Wars: La guerra de los clones y Star Wars Rebels y luego de la temporada 2. Queremos que Bo sea divertida, atractiva y emocionante. Ella está viviendo el viaje de este héroe, y queremos que todo eso continúe, pero al mismo tiempo está este arco emocional y el viaje en el que se encuentra esta temporada. Es muy crudo y desgarrador, pero también inspirador”, revela Sackhoff. Por lo que se ha visto hasta ahora, Bo-Katan tiene sensaciones encontradas respecto de su largo deseo de recuperar Mandalore, y se perfila como una pieza clave en el camino de redención en el que se ha embarcado Din Djarin. Lo que les depara su travesía está por verse… La tercera temporada de The Mandalorian ya está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles. Las series Star Wars: La guerra de los clones y Star Wars Rebels con sus temporadas completas también se encuentran disponibles exclusivamente en Disney+.
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023.- Star+ presenta “El Rey de la TV”, la nueva serie del sello Star Original Productions, que llegará en exclusiva con sus dos temporadas completas el 29 de marzo al servicio de streaming.
Protagonizada por José Rubens Chachá, Mariano Mattos Martins y Leona Cavalli, “El Rey de la TV” cuenta la increíble trayectoria de Silvio Santos, el presentador más grande de la televisión brasileña, desde su infancia como ambicioso vendedor en las calles de Río de Janeiro hasta convertirse en el comunicador y empresario más importante de Brasil. La serie muestra varias etapas de su carrera, errores y aciertos, récords de público y fracasos, todos los grandes desafíos que enfrentó para construir su imperio SBT (Sistema Brasileño de Televisión). Firme en sus decisiones, es una figura icónica que es parte de la vida diaria de millones de brasileños.
El elenco de la serie se completa con Emílio de Mello, Leandro Ramos, Paulo Nigro, Erom Cordeiro, Larissa Nunes, Roberta Gualda, Maria Manoella, Giselle Itié, André Abujamra, Cacá Carvalho, João Campos, Ary França, Bárbara Maia, Cássia Damasceno, Celso Frateschi, Claudio Marcio, Elisa Romero y Guilherme Reis.
Realizada por Gullane y bajo la dirección general de Marcus Baldini y Julia Jordão, “El Rey de la TV” cuenta con dos temporadas compuestas por ocho episodios de 45 minutos cada uno.
Ciudad de México, MÉXICO. 16 de marzo, 2023.- Paramount+, el servicio premium global de streaming de Paramount, anunció hoy el próximo lanzamiento en México del Plan Básico, su primer plan de suscripción para disfrutar en dispositivos móviles de una montaña de entretenimiento y deportes en vivo, por solo $79 pesos mexicanos al mes.
Este plan estará disponible el 18 de abril de 2023 para usuarios mexicanos y ofrece una experiencia de visualización sin publicidad al precio más competitivo del mercado.
Paramount+ presenta contenido premium para audiencias de todas las edades, incluidos originales aclamados por la crítica, series premiadas, películas taquilleras, programas para niños, reality shows populares y películas de marcas de renombre mundial y estudios de producción como SHOWTIME®, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel™. Además, Paramount+ tiene algunos de los títulos originales locales más populares en español y portugués en la región.
Junto con este lanzamiento, Paramount+ ha ajustado sus planes y precios para México:
Plan Básico, Mensual: $79 pesos mexicanos
Plan Básico, Anual: $709 pesos mexicanos (equivalente a $59 pesos al mes)
Plan Estándar, Mensual: $109 pesos mexicanos
Plan Estándar, Anual: $979 pesos mexicanos
Una montaña de entretenimiento para todo el público
Paramount+ continúa estableciéndose entre los principales servicios de streaming con contenido que incluye deportes en vivo como las copas de fútbol CONMEBOL Sudamericana y CONMEBOL Libertadores en Brasil y la LIGA PREMIER inglesa en México y Centroamérica. Paramount+ tiene algunos de los originales más esperados como el éxito de ciencia ficción HALO, YELLOWSTONE, 1923, TULSA KING, KAMP KORAL: SPONGEBOB’S UNDER YEARS, YELLOWJACKETS, la exitosa serie WOLF PACK y el reboot de iCARLY. En la mayoría de los mercados a nivel mundial, Paramount+ es el hogar de “Star Trek”, con series que incluyen STAR TREK: DISCOVERY, STAR TREK: PICARD, la serie animada STAR TREK: LOWER DECKS y STAR TREK: PRODIGY, y la última incorporación STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS. El servicio de streaming también ofrece una amplia selección de nuevas películas taquilleras, incluidas TOP GUN: MAVERICK, y películas originales como TEEN WOLF: THE MOVIE, THE IN BETWEEN y HONOR SOCIETY. Paramount+ es también el hogar de la franquicia SOUTH PARK con las 25 temporadas, más de 300 episodios y películas originales exclusivas. También es un poderoso productor de contenido local, con producciones originales aclamadas y galardonadas, que incluyen BOSÉ, YO SERɸ basada en el legendario cantante español Miguel Bosé; la comedia romántica AT MIDNIGHT, la exitosa serie LOS ENVIADOS y la galardonada película original argentina EL GERENTE, entre otras.
Los precios consideran planes de suscripción mensuales y anuales (pueden aplicarse impuestos locales) y sólo a través de ParamountPlus.com. Ver términos y condiciones en ParamountPlus.com