CARMEN AUB REGRESA EN UNA NUEVA TEMPORADA DE SU TALK SHOW  “CON CARMEN” SIN PREJUICIOS, SIN MIEDOS Y SIN MÁSCARAS

Fernanda Castillo (“Enemigo íntimo”, “Monarca”), Felicia Mercado (“La Casa del Aldo”), Johanna Fadul (“Sin Senos Sí Hay Paraíso”), Julián Gil (“La Herencia”) entre muchas otras estrellas de América Latina, acompañan a Carmen Aub en cada episodio para compartir sus experiencias de vida y reflexiones sin censura.

LINK FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTO

La talentosa actriz mexicana Carmen Aub (“El Señor de los Cielos”, “El Chema”, “Mujer de Nadie”) regresa a E! Entertainment con el estreno de la 2da temporada de “Con Carmen”, el miércoles 7 de septiembre a las 8pm, consolidando a la producción original como un espacio único en la televisión de habla hispana en el que celebridades y expertos reflexionan sobre la importancia de derribar estereotipos y promover una sociedad cada vez más inclusiva con el empoderamiento femenino como bandera.

Temas tan diversos que van desde cómo entrenar las emociones como si fuesen músculos, aprender a elegirse a uno mismo, entender la ausencia de amor propio como detonante de relaciones tóxicas, los swingers o el amor sin ataduras, reflexionar sobre la paternidad moderna y el papel que los papás deberían desempeñar hoy en día o hasta el esoterismo, las redes sociales, dietas o el sexoservicio como el oficio más antiguo desde la óptica y el cuerpo de una mujer que lo elige, son sólo algunos de los grandes debates que pondrán sobre la mesa “Con Carmen”.

De la mano de Carmen Aub, la conductora y actriz invita a la reflexión a partir de historias de vida, éxitos, luchas y los puntos de vista de expertos, celebridades e invitados especiales que comparten sus experiencias y grandes aprendizajes de forma muy íntima y personal.

E! Entertainment lanza además “Con Carmen” en versión podcast en su labor por potenciar el empoderamiento y la diversidad mientras da voz a mujeres y líderes agentes de cambio independientemente de su raza, edad, identidad de género y patrones de belleza. El podcast está disponible gratis en Spotify, YouTube, Deezer y Amazon Music, para debatir junto a la audiencia temas de actualidad que hoy preocupan a todos.

¿POR QUÉ NO PUEDES PERDERTE ¨CON CARMEN¨?
¨Con Carmen¨ es el primer programa de la televisión que expone sin censura todos los temas que hoy preocupan a la mujer.
¨Con Carmen¨ busca desatar el diálogo para que muchas más mujeres se animen a romper paradigmas y estereotipos.
¨Con Carmen¨ es una invitación a cuestionarnos todo lo que pasa alrededor.
¨Con Carmen¨ llega para promover el amor propio, la salud mental y el empoderamiento femenino como bandera de la sociedad.

¡No te pierdas “Con Carmen”!
Gran estreno 7 de septiembre a las 8pm
solo por E! Entertainment!

Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino
Instagram: @Eonlinelatino
Twitter: @Eonlinelatino
YouTube: youtube.com/eonlinelatinola
https://www.eonline.com

LOS VIERNES POR HISTORY “ALIENÍGENAS ANCESTRALES” TEMPORADA 14

Giorgio Tsoukalos regresa a HISTORY para una nueva edición de su serie signature que profundizará en esta nueva temporada en la confesión pública -anticipada por el experto ufólogo y presentador de ALIENÍGENAS ANCESTRALES-, que fue realizada por el Gobierno de los Estados Unidos, cuando rompió un precedente de 70 años de negar los OVNIs y publicó un informe innovador sobre fenómenos aéreos no identificados.

GRAN ESTRENO
“ALIENÍGENAS ANCESTRALES” – TEMPORADA 14
TODOS LOS VIERNES
21:50 HRS. MÉXICO

HISTORY transmite todos los viernes los nuevos capitols de ALIENÍGENAS ANCESTRALES, serie signature de la marca en la que el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la controvertida teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años a la vez que investiga las más impresionantes historias alienígenas de la mano de los especialistas más capacitados en cada área.

Esta serie examina 75 millones de años de la evidencia alienígena más increíble que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios al antiguo Egipto. Dibujos de extrañas criaturas encontrados en cuevas milenarias, sustancias químicas desconocidas por el hombre y continuos avistamientos masivos, principalmente en Latinoamérica.

“Estamos viviendo momentos muy fascinantes en la actualidad y no puedo esperar para ver qué más van a revelar. Creo que hemos avanzado muchísimo en toda esta pregunta de los extraterrestres y no me queda duda de que programas como Alienígenas Ancestrales abrieron el camino, fueron los pioneros para hacer y lograr que lo que hoy se está haciendo sea posible” comenta Giorgio Tsoukalos sobre esta nueva temporada.

En el comienzo de esta nueva temporada, Giorgio profundizará en la crucial revelación pública del 2021 realizada por el Gobierno de Estados Unidos, cuando rompió un precedente de 70 años de negar los OVNIs y publicó un informe innovador sobre fenómenos aéreos no identificados. Otros episodios también tratarán esta temática, ahondando en la alerta y la preocupación mundial que se puede observar explícitamente a partir de cómo los funcionarios de todo el mundo hablan abiertamente sobre objetos voladores no identificados; y profundizando en las imágenes presentadas por la Marina de Estados Unidos, que por primera vez en 2017 liberó imágenes modernas de fenómenos aéreos sin haber podido identificarse.
El 27 de abril de 2020, en plena pandemia por el coronavirus, el Pentágono desclasificó y publicó las grabaciones de tres OVNIs que se habían registrado entre los años 2004 y 2015 y que circularon por las redes sociales durante años. Los videos mostraban aeronaves enigmáticas frente a las costas este y oeste de Estados Unidos que viajaban a una velocidad y con una capacidad de maniobra superiores a las tecnologías de aviación conocidas y que además carecían de medios visibles de propulsión o superficies de control de vuelo. A partir de ese momento, Estados Unidos puso el foco en un tema que se había estado evitando.
En junio de 2021 el Departamento Nacional de Inteligencia del Pentágono de los Estados Unidos publicó el primer informe oficial sobre OVNIs, reconociendo por primera vez los objetos avistados en sus cielos. El informe, difundido el 25 de junio de ese año, documentó 144 casos de lo que el Gobierno denominó oficialmente “fenómenos aéreos no identificados” (FANI), y que antes eran conocidos como OVNI. Los analistas de defensa e inteligencia entonces carecían de datos suficientes para determinar la naturaleza de estos misteriosos objetos voladores observados por pilotos militares.

Cabe recordar que en un evento virtual realizado por HISTORY el 11 de abril de 2021 por el estreno de una nueva temporada de ALIENÍGENAS ANCESTRALAES, Giorgio Tsoukalos anticipó: “Hoy en día estamos viendo que el Gobierno de los Estados Unidos está dando ciertas pistas en noticias respecto de lo que van a hablar el primero de junio o días subsiguientes. El ejército estadounidense la semana pasada mencionó que tiene imágenes, grabaciones de un vehículo que va de cero kilómetros por hora a romper la barrera del sonido sin crear un boom sónico, una explosión sónica. Entonces, a menos que haya algo que no sepamos, no hay ninguna civilización o sociedad moderna actual en la tierra que pueda crear un vehículo volador que pueda lograr esto”.

ALIENÍGENAS ANCESTRALES en esta temporada 14 también tratará otros fascinantes misterios como el de los monolitos, esas piedras gigantes que se ven erigidas en casi todos los continentes del mundo; los templos sagrados más emblemáticos del planeta, que se construyeron sobre las ruinas de estructuras mucho más antiguas; y la desaparición del Arca de la Alianza, la reliquia más sagrada de la antigüedad; y profundizará, entre otras, en las historias sobre ancestros que descendieron a la Tierra desde las estrellas.

Seguido al episodio debut de esta nueva temporada de ALIENÍGENAS ANCESTRALES, HISTORY trae un atrapante estreno (miércoles 19 a las 22:50 hrs. ARG) que continua con esta temática: “OVNIS: PROYECTOS DESCLASIFICADOS” una miniserie documental que presenta la información más reciente y detallada para examinar los proyectos más famosos de alto secreto cuyo objetivo era observar, analizar y evaluar todos los indicios creíbles de presencia extraterrestre en la Tierra. Esta producción mostrará las investigaciones de esos indicios que rápidamente se convirtieron en pruebas irrefutables de la existencia de entidades alienígenas que nos observan y cuya tecnología es ampliamente superior a la nuestra. Estos programas de alto secreto recientemente desclasificados exponen hechos impactantes sobre contactos extraterrestres realizados.

SINOPSIS EPISODIOS “ALIENÍGENAS ANCESTRALES” TEMPORADA 14 

EL MUNDO EN ALERTA (#3 THE WORLD ON ALERT)
VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE
Funcionarios de todo el mundo están hablando abiertamente sobre fenómenos aéreos no identificados. Los teóricos de los antiguos astronautas sugieren que la evidencia ya es demasiado grande para ignorarla, y que pronto se revelará la verdad sobre la presencia extraterrestre en la Tierra.

EL ARCA DE LA ALIANZA (#4 RECOVERING THE ARK OF THE COVENANT)
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE
Hace 2.600 años la reliquia más sagrada de la antigüedad desapareció sin dejar rastro: el Arca de la Alianza. ¿Las descripciones de su poder son la prueba de que se trataba de una tecnología altamente avanzada? Y, si fuera encontrada, ¿probaría el pasado extraterrestre de la humanidad?

BAJO LOS TEMPLOS SAGRADOS (#5 BENEATH THE SACRED TEMPLES)
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
Algunos de los templos sagrados más emblemáticos del mundo se construyeron sobre las ruinas de estructuras mucho más antiguas. ¿Qué hizo que construyeran en los mismos lugares una y otra vez? ¿Acaso tienen un poder especial? ¿Podrían ser puntos de contacto con alienígenas ancestrales?

SECRETOS DE LOS ANCESTROS ESTELARES (#6 SECRETS OF THE STAR ANCESTORS)
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
En las tradiciones nativas americanas hay historias de ancestros que llegaron desde las estrellas, seres poderosos que descendieron a la Tierra. ¿Pueden las descripciones de estos antiguos visitantes revelar la verdad acerca los orígenes de la humanidad y su futuro en las estrellas?

FUERZA AÉREA ALIENIGENAS (#7 ALIEN AIR FORCE)
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
Desde el 2017 la Marina de los Estados Unidos ha liberado imágenes modernas de fenómenos aéreos no identificados. Expertos aseguran que estas imágenes son iguales a las que muchas civilizaciones han representados durante siglos. ¿Es esta la prueba definitiva de la teoría de los antiguos astronautas?

SINOPSIS EPISODIOS “OVNIS: PROYECTOS DESCLASIFICADOS” 

EL PROYECTO LIBRO AZUL (#1 PROJECT BLUE BOOK UNKNOWN)
VIERNES 19 DE AGOSTO
Tras la publicación del Proyecto Libro Azul, aún quedan secretos por revelar y misterios que deben ser explicados: ¿Quién era George Adamski, el hombre que dice haber hablado con extraterrestres? ¿Qué sucedió en la misión de Papúa Nueva Guinea para que el escéptico Joseph A. Hynek dejara de serlo?

EL ENCUBRIMIENTO DE LA CASA BLANCA (#2 THE WHITE HOUSE COVER-UP)
VIERNES 26 DE AGOSTO
Se cree que la organización ultrasecreta Majestic 12 fue fundada por orden de Harry S. Truman en 1947. ¿Qué papel juegan los presidentes de los EE. UU. allí? ¿Cuál de los líderes de la posguerra estuvo más involucrado? ¿Qué importancia tuvieron en el proyecto secreto del Pentágono AATIP?

NOMBRE EN CÓDIGO AURORA (#3 CODE NAME AURORA)
VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE
En 1947, el ejército de los EE.UU. confirmó y luego negó el accidente de un OVNI en Roswell. Durante años, los científicos han intentado desentrañar tecnologías alienígenas con ingeniería inversa. ¿Acaso la nave TR-3B Astra y su motor antigravedad son un claro ejemplo de que lo lograron?

PIRATEADO Y FILTRADO (#4 HACKED AND LEAKED)
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE
Los alumnos de una escuela en Australia fueron testigos de uno de los avistamientos más masivos de la historia. Un hacker se enfrenta en un juicio contra la NASA y el Pentágono, ¿encontró las pruebas de vida extraterrestre? Además, un OVNI gigante que causó una demanda contra el ejército.

SECRETOS SOVIÉTICOS (#5 SOVIET SECRETS)
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
El fenómeno OVNI se ha presentado en cada rincón del mundo, pero los casos ocurridos en Rusia están llenos de secretos y misterios. Desde el incidente en Petrozavodsk en 1977, hasta los objetos que volaron sobre instalaciones nucleares en 1987 y un OVNI perseguido por un helicóptero.

LUEGO DE LA DIVULGACIÓN (#6 AFTER DISCLOSURE)
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
En una ciudad africana, un vehículo aterrizó en una escuela y sus tripulantes se comunicaron telepáticamente con los niños. ¿Fue un contacto con una civilización alienígena avanzada? ¿Cómo será el mundo cuando se revele la verdad sobre las tecnologías extraterrestres que se están investigando?

SOBRE HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

Regresa EGS el evento de Videojuegos de México.


Edición Respawn
Celebrando el 20 aniversario de su nacimiento.
• Del 4 al 6 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México, su casa original.


• Gaming Partners se prepara para recibir a más de 30 mil asistentes de forma presencial y un récord de 250 mil espectadores en streaming.


Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Gaming Partners, la empresa líder en la industria gaming en México y América Latina, Outplay, el grupo creativo en gaming con más de 20 años de experiencia y Altered Ventures, el fondo de inversión especializado en videojuegos, esports y VR/AR, informaron hoy que el legendario evento EGS regresa el 4, 5 y 6 de noviembre a World Trade Center de la Ciudad de México, la emblemática sede que lo vio nacer hace 20 años, con el objetivo en su edición Respawn de seguir brindando experiencias únicas en videojuegos y enntretenimiento interactivo.
“Nos sentimos muy emocionados por compartir esta gran noticia ya que después de una etapa larga sin eventos presenciales por pandemia y de varios años de escuchar a los videojugadores de distintas generaciones sobre lo que esperan de un show de videojuegos, hemos rediseñado EGS bajo un nuevo formato y por ello lo hemos rebautizado como Entertainment Gaming Show. Tendremos experiencias únicas que combinan el pasado, presente y futuro de los videojuegos para continuar inspirando por 20 años más a los Gamers de México” dijo Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y uno de los pioneros en la organización de los eventos y torneos más reconocidos en la industria de toda América Latina.
De acuerdo con los organizadores, el evento de tres días, tendrá una asistencia esperada de más de 30 mil personas que vivirán experiencias y contenido único. Para los que se conecten virtualmente, podrán disfrutar de forma remota, el show vía streaming en los canales oficiales de EGS.
En el evento de presentación ante prensa, realizado en el auditorio del WTC en la Ciudad de México, se develó el Cartel Temático del evento, mismo que fue realizado por el artista Joss Monzoni. “Nuestra visión es tematizar cada edición de EGS ahora en su nuevo formato y este 2022 estamos haciendo Respawn, que significa en lenguaje de videojuegos el renacimiento de un personaje y así será EGS 2022” señaló Lizárraga.
Por otra parte, Mario Valle Reyes, co-fundador original de EGS y Managing Partner de Altered Ventures, dijo que “La industria ha cambiado dramáticamente en 20 años. Hoy ya no solo jugamos en consolas, sino en computadoras, en móviles y cada vez más en formas de juego inmersivas como el VR/AR. Estamos viviendo una explosión en indie games, el nacimiento del cloud gaming y entornos como los Metaversos, y todo esto es lidereado por la industria de entretenimiento más grande del planeta: los videojuegos”.
También se anunció que los boletos de EGS estarán disponibles a partir de este viernes 2 de septiembre, en su etapa Respawn, que sólo estará vigente durante el fin de semana cerrando el 4 de septiembre a la medianoche. Las etapas y precios de boletos están disponibles en el web oficial.
Durante la etapa inicial de preventa, se ofrecen por cantidades limitadas accesos a la emblemática EGS Night, la fiesta de arranque de EGS para visitantes de 18 años o mayores exclusivamente.
A través de sus redes sociales se irán revelando más detalles de lo que marcará el regreso del evento más importante de video juegos en México y pionero en toda América Latina.
Más información en el sitio web: www.egsmexico.com
Facebook: EGSMexico
Twitter / Instagram: EGS_Mexico

SOBRE GAMING PARTNERS
Somos el holding de empresas pioneras en el mundo gaming con más de 20 años en el mercado generando experiencias, produciendo contenido y conectando con las comunidades gamers. Vinculamos la industria de los videojuegos con marcas de consumo y socios comerciales a través de estrategias especializadas de gaming marketing. Contáctanos a través de Facebook o LinkedIn.

SOBRE ALTERED VENTURES
Fondo de inversión basado en Silicon Valley y fundado en 2016 por el Mexicano Mario Valle Reyes. El fondo se enfoca en la administración de portafolios de inversión en mercados públicos y privados y en invertir en proyectos independientes de videojuegos, esports y VR/AR que se encuentran en etapa pre-semilla.

SOBRE OUTPLAY
Somos la primera gaming creative powerhouse de América Latina. Llevamos más de 20 años inventando ideas que se han convertido en grandes gracias a los Gamers. Ideas como Gaming Week México, la Liga Mexicana de Videojuegos LMV® y el EGS® son nuestra razón de ser.

Nota de prensa: Las marcas mencionadas han sido registradas por sus propietarios, aquí se mencionan solo de manera ilustrativa y editorial.


Contacto entrevistas y acreditación de prensa:

CyPress, Comunicación y Prensa
Yolanda García / Leticia Ciprés / Miguel Ramírez
(52) 5530951553

Episodio final de “MARÍA FÉLIX, LA DOÑA” estará disponible el 1 de septiembre en ViX+ SG

El capítulo final de “MARÍAFÉLIX, LA DOÑA”estará disponibleeste jueves, 1 de septiembre enViX+. La primera serie que presenta la vida de esta legendaria actriz llega a su fin y muestra el drama, enfermedades, adición y la muerte que envuelven los últimos días de María Félix.

La historia, protagonizada porSandra Echeverría, Ximena Romoy Abril Vergara, producida porCarmen Armendáriz, y dirigida porMaferSuárez,se basa en investigaciones periodísticas ytestimonios de las personas más allegadas a María Félix en vida, entre ellas Luis Martínez de Anda, su mano derecha y heredero universal.

La serie completa de 8 episodios estará a disposición de los suscriptores deViX+ a partir de esta noche para maratones de comienzo a fin.

ViX+ ofrece a los suscriptores más de 10,000 horas de contenido premium, incluidas más de 70ViX+ series y películas originales que se tiene programado estrenar durante su primer año.ViX+ está disponible por suscripción en Estados Unidos, México y la mayoría de los países hispanohablantes de Latinoamérica, por internet en vixplus.com y vía el app deViXen varias plataformas y dispositivos, entre ellos: móviles: Apple iOS y Android; televisores conectados:FireTV, Google TV, Android TV OS, Apple TV, Roku, Samsung TV, DISH TV y suscripciones digitales: Prime VideoChannels, YouTube TV, SLING TV e Izzi (solo en México).

Participe en la conversación con el hashtag #ViXplus y siga aViX+ enInstagram,Twitter,Facebook, TikTok.

El comediante Rodrigo Montejo, presentará su espectáculo de Stand up + BeatBox show

El joven comediante Rodrigo Montejo, es un comediante, fiel amante del humor en la expresión que sea entregada, presentará su espectáculo de Stand up con la participación de Zalmón BBX (con más de 10 años de experiencia) quien aderezará en show con una sesión de Beat box pensada para inspirar a la nostalgia y recuerdos para la gente que ha crecido en los noventas.

La cita para ésta innovadora presentación es el próximo viernes 2 de septiembre en “Onírico Medellín”, ubicado en calle Medellin 116 segundo piso colonia Roma. “Es una crítica en forma de sátira sobre mi visión del mundo nace desde donde nací, hasta cosas que me aquejan como publicaciones engañosas, fútbol y esta manera de generar más fe que la misma iglesia, hablo de situaciones agrias, mi odio a los policías. me caes un poco oscura y un poco ácida, pero rebajado” comparte el comediante.

Luego de trabajar en distintas tiendas de ropa y hasta un comercio de carnes congeladas, actualmente Rodrigo cuya primera presentación no oficial(a tan solo dos meses de iniciarse en el Stand up) sucedió en una cafetería en Xochimilco, para luego presentarse (ahora sí de forma oficial) en una extinta cafetería de la colonia Roma, cuenta con casi 4 sólidos años de experiencia en el mundo del Stand up.

Además de su carrera como comediante, Rodrigo ha participado como creador de contenido para las redes sociales de Comedy lane, un sello de comedia que impulsa a comediantes, creando experiencias únicas que los coloca al alcance de todo público, además de su trabajo guionista en spots publicitarios y su colaboración en la elaboración en el piloto de una de las competencias más importantes de freestyle.

“FUNK.DOC”, NUEVA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA HISTORIA DEL FUNK, SE ESTRENA HOY EN HBO MAX

SÃO PAULO, 30 de agosto de 2022 Hoy estrena en HBO y HBO Max, a las 21:30 horas, el primer episodio de la serie documental FUNK.DOC. Dirigida por Luiz Bolognesi, la producción presenta la historia del funk brasileño, con testimonios de grandes ídolos del género musical, como Mr. Catra, en una de sus últimas entrevistas, además de MC Rebecca, Ludmilla, DJ Renan da Penha, DJ Marlboro, Valesca, MC Carol, Lellê, MC João, Deize Tigrona, MC Guimê, Buchecha, Tony Tornado, DJ Rennan da Penha , MC Bin Laden, Menor do Chapa, entre otros.

En seis episodios, que se estrenarán semanalmente los martes, la serie mostrará cómo el funk combate los prejuicios y gana popularidad, siendo uno de los estilos musicales más escuchados entre los jóvenes brasileños. Desde los suburbios de Río de Janeiro para el mundo, FUNK.DOC ofrece una mirada investigadora a la apasionante y problemática historia del ritmo, sus desarrollos sociales y su reciente popularización mundial. Si hasta hace unos años los prejuicios obligaron al funk a refugiarse en las periferias, hoy también ocupa campañas publicitarias, festivales y premios internacionales, siendo pieza fundamental para entender la identidad brasileña.

FUNK.DOC es una coproducción de Warner Bros. Descubrimiento con Gullane y Buriti Filmes que tiene su lanzamiento exclusivo en la plataforma de streaming y en el canal HBO. La serie documental cuenta con recursos de Condecine – Artículo 39.

La producción es de Caio Gullane y Fabiano Gullane de Gullane, de Eduardo Zaca, Patricia Carvalho y Rafaella Giannini de Warner Bros. Discovery y producción asociada de Kondzilla. El guión es de Luiz Bolognesi, quien también firma la dirección, Henrique Crespo, Tejo Damasceno y Ricardo Farias.

DISNEY PRINCESA: KAROL SEVILLA CANTÓ EN WALT DISNEY WORLD RESORT

Como parte de las celebraciones por la Semana Mundial de la Princesa, el pasado sábado 27 de agosto la actriz y cantante mexicana Karol Sevilla estuvo presente en Walt Disney World Resort en Florida. En una presentación musical especial en el Parque Magic Kingdom, Sevilla interpretó “Desde hoy”, la canción insignia de la campaña de Disney Princesa.

Compartir ese momento tan especial fue muy emocionante. Sentí un orgullo enorme de poder interpretar esta canción inspiradora, que lleva un mensaje de bondad y valentía a todas las personas de Latinoamérica. ‘Desde hoy’ refleja la importancia de celebrar aquello que nos hace únicos, y poder expresar eso de forma directa, fue simplemente mágico”, comentó Sevilla tras su presentación en Lake Buena Vista, Florida.

La campaña global invita a las audiencias de Latinoamérica a conectar con las historias de las Princesas de Disney, celebrando valores como la bondad y la valentía, así como la actitud y la resiliencia que las caracteriza. “Desde hoy”, la canción que expresa los mensajes centrales de la iniciativa, es la versión para Hispanoamérica de “Starting Now”, el tema oficial de la campaña interpretado en inglés por la artista estadounidense Brandy. “Començou”, en tanto, es la versión de la canción en portugués para Brasil, interpretada por la cantante Agnes.

Durante la Semana Mundial de la Princesa, en tanto, las audiencias también pueden disfrutar en Disney+ de películas clásicas y recientes de Walt Disney Animation Studios, que reflejan las aventuras de las protagonistas de Disney Princesa y las reinas de Frozen, y que incluyen MOANA: UN MAR DE AVENTURAS, RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓNENREDADOSFROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA FROZEN 2.Además, ya se puede ver en las cuentas de Instagram de Disney Princesa y Disney+ un nuevo video dedicado a las Princesas de Disney y a las heroínas de Frozen que se destacan por ser fuertes, valientes y legendarias.

Este año, la campaña de Disney Princesa continúa inspirando a las audiencias a través de historias reales de coraje y superación. En el marco de la campaña, recientemente se estrenó en el canal oficial de Disney Latinoamérica en YouTube una colección compuesta por cuatro videos cortos protagonizados por destacadas atletas jóvenes de la región, que ya superaron las 11 millones de vistas  en el canal oficial de Disney Latinoamérica y Brasil en YouTube: la gimnasta mexicana Alexa Moreno, la boxeadora brasilera Beatriz Ferreira, la nadadora artística argentina Jacinta Martínez Ranceze y la ciclista de BMX Freestyle chilena Macarena Pérez. Los videos pueden verse también en Disney Channel y en las redes sociales de Disney Princesa en Instagram y Facebook y de ESPN.

#HistoriasQueInspiran

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE GRAN FINAL DESAFIO SOBRE FUEGO LATAM 5TA TEMPORADA

En el último desafío, que coronará al quinto ganador de esta competencia, se enfrentarán el mexicano Gustavo Cervantes, el colombiano Juan Sebastián Gaviria, y los brasileños Gerson Bragagnoli y Roger Glasser.

Para saber quién se llevará el título del gran forjador del continente y se hará acreedor de 10 mil dólares, los cuatro finalistas deberán forjar un gladius romano que será probado por el jurado, integrado por Mariano Gugliotta, Ricardo Vilar, Jerry Arrechea y Doug Marcaida

GRAN ESTRENO:
“GLADIUS ROMANO” – EPISODIO 8
DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 5
JUEVES 1°DE SEPTIEMBRE A LAS 22:40 HRS. MEX
DISPONIBLE EN HISTORY ON DEMAND Y HISTORY PLAY

HISTORY estrena el próximo jueves 1 de septiembre la gran final de la quinta temporada de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA, en un reto que se llevará a cabo en un set preparado especialmente para el desafío, donde se conocerá al nuevo gran forjador del continente, quien se hará acreedor del título de campeón y de 10 mil dólares

Gustavo Cervantes de México y Juan Sebastián Gaviria de Colombia, quienes se clasificaron como finalistas por ser los primeros en cada fase de grupos, y los ganadores del repechaje, los brasileños Roger Glasser y Gerson Bragagnoli, deberán enfrentarse al último desafío de esta quinta temporada.

En este octavo episodio los participantes deberán forjar un arma icónica: un gladius romano, una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. Por eso, para este último reto el set de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA estará especialmente ambientado para la ocasión: al estilo de la Antigua Roma.

El jurado de la competencia, integrado por el experto forjador argentino, Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar, el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea, y el queridísimo juez de “Desafío Sobre Fuego”, versión americana, el filipino Doug Marcaida, será el encargado de definir qué participante es el gran campeón de esta quinta edición.

El desafío en sí consiste en que los participantes puedan forjar el gladius romano en ocho horas. Para ello, cada uno tiene láminas de acero W2, de cobre y de bronce en sus yunques. Con ese material y utilizando la técnica de acero damasco con cobre deberán realizar la espada. Para hacer la técnica de acero damasco con cobre precisan el acero 1095 y, obviamente, el cobre. ¿Y el bronce? Los participantes lo deberán utilizar para forjar una lanza romana.

El gladius romano que forjarán los participantes debe tener una hoja de entre 45 y 50 cm de largo y entre 4 y 6 cm de ancho. El cabo tiene que tener entre 14 cm y 16cm. Y el largo total del arma no puede ser menor a 59 cm ni mayor a 66cm. La punta de la lanza tiene que tener al menos 13 cm de largo y 5 cm de ancho.

Luego de las primeras cuatro horas, el jurado argentino Mariano Gugliotta será el encargado de probar la resistencia de los gladius pegándoles a armaduras romanas. Por su parte, Jerry Arrechea testeará el filo de las armas cortando una hilera de frutas. Luego, los dos participantes elegidos por el jurado luego de las pruebas de resistencia y filo se enfrentarán en el desafío final donde Doug Marcaida usará un maniquí de gel balístico para comprobar cuál de las dos armas es letal.

El gladius es una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. A lo largo del tiempo hubo cambios que generaron distintas versiones, entre ellas el Hispeniensis, el Fulham, el Maguncia y el Pompeii. Por su diseño y efectividad el Gladius sustituyó a la espada romana tradicional y pasó a ser de uso reglamentario en los ejércitos romanos. Estaba diseñado para ataques rápidos de estocada y era ideal para apuñalar y matar al enemigo.

Cabe destacar que el martes 6 de septiembre HISTORY presentará el especial de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA “Desafío de Campeones” donde se enfrentarán los cinco ganadores de las primeras temporadas de la competencia. Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganador de la quinta, se enfrentan en una desafío sin precedentes. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo

Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica.

SINOPSIS EPISODIOS “DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA S5” 
GLADIUS ROMANO (#508 ROMAN GLADIUS)
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
La gran final se traslada a la Antigua Roma. Los cuatro mejores forjadores de la temporada deben hacer una lanza para ensartar en bolsas de arpillera. Y recién ahí tienen 8 horas para realizar un arma icónica: el gladius romano. Solo uno se alzará con el trofeo de campeón y los 10 mil dólares en juego.

ESPECIAL “DESAFIO DE CAMPEONES”: EXCALIBUR (#509 EXCALIBUR)
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganadore de la quinta se enfrentan en una competencia sin precedentes: el Desafío de Campeones. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo.

SOBRE MICHEL BROWN 
Michel Brown (46) es un actor y cantante argentino, radicado en México y casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz . Comenzó su carrera artística en 1993 en el programa de la televisión argentina “Jugate conmigo”. Posteriormente, participó en telenovelas argentinas, mexicanas y colombianas. Su éxito en la telenovela colombiana Pasión de gavilanes (2003) fue tal, que en gira de promoción en España, se quedó en ese país varios meses conduciendo un programa y varias galas de televisión. En 2008, participó en la serie de televisión española “Física o química”, ha formado parte de las producciones “Mentes en shock” (2010), “Mentiras perfectas” (2013), “Sr. Ávila” (2016-2018), “La querida del centauro” (2016-2017), y protagonizó las series “Falco” (2018), “Cecilia” (2021) y “Pálpito” (2022) .

Como conductor, Brown se destacó como presentador del reality norteamericano “Desafío: La Gran Batalla” (2010) y “Estoy por ti” (2006), programa televisivo de la cadena Antena. Fue conductor de la tercera edición de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” y está de regreso a HISTORY para presentar este quinto año de la competencia.

SOBRE EL JURADO 
DOUG MARCAIDA
Nacido en Filipinas, Doug Marcaida es un especialista en combate cuerpo a cuerpo que diseña algunas de las armas de filo más mortales del mundo. Doug es un profesional de las artes marciales altamente capacitado que ha estudiado técnicas y estilos de combate en todo el mundo. Desde el combate cuerpo a cuerpo hasta la estrategia militar, Doug es una enciclopedia viviente en la evolución de las armas de guerra.

Como jurado de DESAFÍO SOBRE FUEGO desde hace 9 temporadas, Doug brinda una perspectiva sin igual sobre el estilo de combate de nuestras armas, para qué fueron diseñadas y cómo eran usadas; y también probará las armas que se realicen en la competencia. Desde que es parte del show su frase: “ES LETAL” se ha viralizado en todas las redes sociales.

MARIANO GUGLIOTTA
Mariano Gugliotta es forjador argentino, experto en cuchillos, espadas y acero damasco. Fue el primer latinoamericano en aprobar el examen de corte y flexión de la American Bladsemite Society. Además, cuenta con artículos publicados en las principales revistas internacionales de cuchillerías como Tactical Knives y Trofeo de España. Y en el libro Top 500 de cuchillos del mundo, estuvo entre los 100 primeros. Es jurado de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” de HISTORY desde la primera edición de la competencia.

Practica artes marciales desde los ocho años. La esgrima con cuchillos y el lanzamiento de cuchillos son sus especialidades. Criado en un ambiente rodeado de armas, su abuelo y su padre eran forjadores de la vieja guardia y él comenzó a hacerlo desde pequeño, primero como un juego y desde hace casi 20 años profesionalmente. Hoy sus cuchillos son requeridos desde todas partes del mundo y es reconocido a nivel local e internacional.

Fue campeón argentino de corte con cuchillo durante tres años seguidos. Desde hace una década es el presidente del jurado de la muestra anual de cuchillería de Argentina. Y actualmente es jurado de la muestra del campeonato desarrollado en el Noroeste Argentino y asesor del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y jurado de una competencia de cuchillería auspiciado por la UNESCO. Fue el conductor de un programa de televisión sobre cuchillería que salió al aire por canal Encuentro. Tiene un canal de youtube con más de 180 videos y más de 450 mil visitas.

Comenzó a practicar Artes Marciales a los 8 años en karate kobudo con armas, después entrenó Aikido y esgrima con cuchillos. Además, es un gran estudioso de la edad media.

RICARDO VILAR
Ricardo Vilar es un talentoso forjador con más de 35 años de experiencia en el negocio. Es brasilero y reside en Arkansas, Usa. Es experto en historia de las armas blancas y en forja.

Se convirtió en un Journeymansmith con licencia de la American Bladesmith Society en 2005. Vilar se desempeñó como presidente de la Sociedad Brasileña de Forjadores desde 2003 hasta el 2008. Es cofundador de una escuela de cuchillería en colaboración con la Universidad de Brasilia, y fue invitado por la Universidad de Texas en 2005 para ser un instructor de estilo brasileño en el Hammer-in Fall.

En 2011, uno de sus cuchillos fue adoptado como el cuchillo oficial de la Brigada Paracaidista Brasileña. Desde entonces es responsable además de producir un arma para uso exclusivo de la élite del ejército brasileño, “el jaguar negro” restringido al personal militar especializado del Centro de Instrucción de Guerra de la Selva.

Actualmente forma parte del equipo que ofrece a partir de este año un Certificado de Competencia en Forja que en la Universidad de Arkansas Hope-Texarkana. La instrucción de los cursos estará a cargo del mundialmente reconocido Maestro Bladesmiths Jerry Fisk, James R. Cook y Lin Rhea y Journeymansmith y el propio Ricardo Vilar.

Algunos de sus premios recientes incluyen Best Field Knife IV, Best Tactical Knife IV, Best Industrial Knife IV y Best Knife Bush Craft IV en el 2015 International Cutlery Show.

GERARDO “JERRY” ARRECHEA
Gerardo “Jerry” Arrechea tiene 40 años de práctica en las Artes Marciales. Es el fundador y director de Top Dragon Martial Arts, una academia instalada en la Ciudad de México que tiene como misión transmitir la práctica y la filosofía de las artes marciales. Su padre era judoka y lo introdujo desde su niñez en esta práctica y su gran maestro fue el Máster Richard Bustillo, discípulo directo de Bruce Lee. En 1988 Arrechea comenzó la práctica de armas conocido como eskrima filipino: un sistema que enfatiza el uso de palos, cuchillos y espadas.

Algunos de sus reconocimientos más importantes incluyen: Cinta negra 1er. Dan en Tae Kwon Do, Bodhidharma TKD,Enrique De Los Rios, 1994; Cinta Negra 1er. Dan en Judo, Judansha Kai, 1990; Master instructor en Muay Thai, 2001, Kru Vut Kamnark FortLauderdale Florida; Master Instructor en Jeet Kune Do, Richard Bustillo, 2014, Los Angeles, CA; Cinta Negra 9no. grado en Artes Marciales Filipinas , Chuck Cañete, 2018, Cebu City: Salon de la Fama de CDP Cebu City Filipinas 2009, 2012 y 2014; United States Martial Arts Hall of Fame 2010; Campeón nacional en Jiujitsu Brasileño ’03, Muay Thai ́99, MMA ́04 y Stick-fighting ́96, ́98 ́,00 y ́12; Campeón Mundial de Stick-fighting 2014, Cebu City Filipinas.

SOBRE LOS PARTICIPANTES 
ROGER GLASSER (BRASIL)
Tiene 42 años y vive en San Pablo. Fue alumno de Ricardo Vilar y forja hace 13 años. Participó en la cuarta temporada donde llegó hasta el repechaje. Su desempeño en la competencia no fue la mejor y nunca un arma suya llegó a la prueba de letalidad. Regresa a Desafío sobre fuego a pedido del público en busca de su revancha.

JUAN SEBASTIÁN GAVIRIA (COLOMBIA)
Tiene 44 años y vive en las afueras de Bogotá en contacto con la naturaleza. Es novelista. Su último libro es Tajo a Tajo publicado por Planeta. Vivió muchos años en EEUU donde comenzó su pasión por la forja. Hace 4 años forja a tiempo parcial con esmero y con pasión. Tanto en la literatura como en la forja se considera autodidacta.

GERSON BRAGAGNOLI (BRASIL)
Tiene 66 años y vive en Campiña Grande, en el Estado de Parabaiba. Es profesor de zoología y de medicina, pero su gran pasión es la forja. Se dedica la cuchillería desde hace 15 años a tiempo completo. Además, es docente y fanático del programa. Tantos años dentro de un taller le dieron la experiencia para resolver con maña más que con la fuerza.

GUSTAVO CERVANTES (MÉXICO)
Tiene 35 años y vive en Puebla. Desde hace 4 años forja a tiempo completo y tiene trabajos en damasco. Es tranquilo pero efusivo y claro al hablar. Quiere ser el primer campeón mexicano de la competencia y cree que puede lograrlo.

SOBRE HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

COMENZARON LAS GRABACIONES DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE PAPÁS POR ENCARGO, LA SERIE DE COMEDIA ORIGINAL DE DISNEY+

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2022.- Disney+ anunció hoy el inicio de producción de la segunda temporada de Papás por encargo, la serie de comedia del sello Disney+ Original Productions, protagonizada por Jorge Blanco (Miguel), Michael Ronda (Morgan) y Lalo Brito (Diego), junto a las actrices Farah Justiniani (California) y Fátima Molina (Itzel). Al igual que en la primer temporada, los nuevos episodios estarán realizados en México por BTF Media y llegarán al servicio de streaming en 2023, continuando la historia centrada en una adolescente y sus tres padres adoptivos, quienes ahora emprenden un nuevo viaje por el territorio mexicano cargado de divertidos momentos de aventura, intriga y música.

La segunda temporada de Papás por encargo comienza un año después del reencuentro de California con Itzel, su madre, tras el arresto de Riquezes y Gamboa y la fuga de Patricio Sandoval. Como se aproxima el juicio de los delincuentes en Ciudad de México, Itzel y California se dirigen allí luego de haber hecho un viaje por todo el país para reconectar. En la capital mexicana se reúnen nuevamente con Morgan, Diego y Miguel, quienes han atravesado diferentes experiencias de vida a lo largo de este año y, juntos, mantienen vivo el sueño de la banda. Tanto los papás como California creen que finalmente todos volverán a estar juntos como antes, pero Itzel tiene otros planes: quiere llevarse a su hija a vivir a Oaxaca. Devastada por la idea de volver a separarse de sus adorados padres, California convence a su madre de sumarse juntas a una gira musical de Morgan, Diego y Miguel, donde espera que cambie de parecer y comprenda que su lugar es con ellos en Ciudad de México. Mientras recorre lugares mágicos y vive aventuras inesperadas por todo el territorio mexicano junto a su madre y sus padres, California advertirá que su plan no es tan fácil de llevar adelante, y deberá confiar una vez más en que el fuerte vínculo que todos comparten para tener la familia unida que siempre soñó.

Los nuevos episodios de la serie marcan el regreso de Karla Farfán (Paulina), Mauricio Isaac (Pablo Sandoval), Alfonso Borbolla (Riquezes) y Daniel Haddad (Gamboa), al tiempo que introducen nuevos personajes interpretados por Carlos Morett (Alo), Gabriel Nuncio (Moncho Cruz), Julio Graham (George) y Mónica Dionne (Dra. Bueno).

La nueva temporada de Papás por encargo presenta los elementos de humor y emoción que vienen conquistando a la audiencia de Disney+ desde el estreno de la serie en una divertida nueva trama que vuelve a colocar a la familia elegida en el centro de la escena, refuerza la fuerte impronta musical de la producción y destaca nuevamente la riqueza cultural y geográfica de México con un tratamiento visual único.

La primera temporada de Papás por encargo se encuentra disponible en su totalidad en Disney+.

BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades Dirigida por el 5 veces ganador del Oscar Alejandro G. Iñárritu

BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades
DIRECTOR | Alejandro González Iñárritu
GUIÓN | Nicolás Giacobone, Alejandro G. Iñárritu
PRODUCCIÓN | Alejandro G. Iñárritu, Stacy Perskie Kaniss
PRODUCCIÓN EJECUTIVA | Mary Parent, Karla Luna Cantú
ELENCO | Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid, Iker Solano

FECHA DE ESTRENO | BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades se estrenará en cines de todo México el 27 de octubre, seguido de un estreno limitado en cines de Estados Unidos, España y Argentina el 4 de noviembre, antes de su lanzamiento global el 18 de noviembre. La película llegará a Netflix el 16 de diciembre.
Acerca de BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades:

Alejandro G. Iñárritu, cinco veces ganador del Premio de la Academia®, nos presenta BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades.

BARDO es una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente que contrasta con el conmovedor e íntimo viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, después de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país de origen, sin saber que este simple viaje lo llevará a un límite existencial. Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro.

Con profunda emoción y abundantes risas, Silverio se enfrenta a preguntas universales y al mismo tiempo íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los profundos lazos familiares que comparte con su esposa e hijos. En efecto, lo que significa ser humano en estos peculiares tiempos.

El actor mexicano Daniel Giménez Cacho interpreta a Silverio Gama en una actuación extraordinaria. Filmada en resplandeciente 65 mm por el nominado al Premio de la Academia® Darius Khondji (AmourSe7en) y escrita por Iñárritu y Nicolás Giacobone (guión ganador del Oscar® Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia y Biutiful), BARDO es la primera película de Iñárritu filmada en México desde la sensación de Amores Perros en el año 2000. La película cuenta con el diseño de producción del diseñador mexicano ganador del Oscar® Eugenio Caballero (ROMALaberinto del Fauno) y el diseño de vestuario de Anna Terrazas (The DeuceROMA). 

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | Darius Khondji, ASC, AFC
DISEÑO DE PRODUCCIÓN | Eugenio Caballero
EDICIÓN | Alejandro G. Iñárritu
CO-EDICIÓN | Mónica Salazar
DISEÑO DE VESTUARIO | Anna Terrazas
DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PEINADO | Lucy Betancourt
MÚSICA ORIGINAL | Bryce Dessner, Alejandro G. Iñárritu
CASTING | Luis Rosales
SUPERVISIÓN Y DISEÑO DE SONIDO | Nicolas Becker, Martín Hernández
SUPERVISIÓN Y EFECTOS VISUALES | Guillaume Rocheron, Olaf Wendt
PAÍS DE ORIGEN | México
 
@BardoMovie
@NetflixMX
#BARDO
Salir de la versión móvil