TRAS CONQUISTAR  EL GUSTO DEL PÚBLICO, LA GIRL BAND DEL MOMENTO REGRESA CON NUEVAS FECHAS AL FORO TOTALPLAY 

Después de conquistar al público y con meses de éxito en sus presentaciones  en vivo Mentiras el  Concierto vuelve más fuerte que nunca. Yuri, Lupita, Daniela y Dulce serán las  encargadas de llevar a los ochenteros y nuevas generaciones a un viaje musical por lo mejor de la década de  los 80´s. 

En esta etapa, la agrupación ha quedado conformada solo por mujeres, lo cual ha traído como consecuencia una complicidad aún mayor, que se ve reflejada  a la hora de interpretar los temas sobre el escenario. Sin lugar a dudas estamos  presenciando la creación de una poderosa girl band. 

Mentiras el Concierto, se presenta en el escenario del Foro Totalplay 2, los días 4, 18 y 25 de marzo, con el mejor repertorio, los fanáticos de Mentiras sin duda  amarán este show y los que no han visto la obra se enamorarán del talento y el  carisma de las intérpretes con temas de Yuri, Ana Gabriel, Daniela Romo, entre  otras. 

La agrupación lanzó a finales de año “La Ocasión para  Amarnos” primer sencillo de esta girl band. 

El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video oficial se encuentra en YouTube en el canal: Oficial Mentiras 

El videoclip se rodó en un estudio de la Ciudad de México, la filmación duró poco  más de 16 horas y sin duda el resultado final es una obra digna de representar a  los 80´s. 

Los boletos para los shows ya están a la venta a través de www.ticketmaster.com y  en las taquillas del Foro Totalplay. Además contamos con promociones como 2×1 los jueves en Ticketmaster, 30% presentando comprobante de vacunación en las taquillas del Total Play. 

ESTE DOMINGO 6 DE MARZO, EMPIEZA EL JUEGO POR HBO MAX: NO TE PIERDAS EL LANZAMIENTO DE ‘LAKERS: TIEMPO DE GANAR

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo de 2022 – El primer episodio de la serie original de HBO LAKERS: TIEMPO DE GANAR, se estrena este domingo, 6 de marzo, a través de HBO Max y HBO. Todos los domingos de cada semana, a la misma hora, se lanzará un nuevo episodio en simultáneo por HBO y en la plataforma. 

LAKERS: TIEMPO DE GANAR es una serie sobre la vida profesional y personal de los jugadores de Los Ángeles Lakers en los años 80, una de las dinastías más veneradas y dominantes del deporte, un equipo que definió una época, tanto dentro como fuera de la cancha. 

El primer capítulo de esta esperada producción, inicia contando la historia del empresario Jerry Buss, quien en 1979 decidió invertir su fortuna en la compra de un equipo de baloncesto de la NBA bastante mediocre: Los Ángeles Lakers. Mientras tanto, el equipo vive la época de drafts, donde el entrenador Jerry West pone su interés en reclutar a un jugador universitario que está despertando furor, Earvin Johnson, quien  debe demostrar que está preparado para hacer honor a su apodo, Magic.

La serie es protagonizada por John C. Reilly como Jerry Buss, Quincy Isaiah como Magic Johnson, Jason Clarke como Jerry West, Adrien Brody como Pat Riley, Gaby Hoffmann como Claire Rothman, Tracy Letts como Jack McKinney, Jason Segel como Paul Westhead, Julianne Nicholson como Cranny McKinney, Hadley Robinson como Jeanie Buss, DeVaughn Nixon como Norm Nixon, entre otros. 

Además, el reconocido Adam McKay dirige y produce LAKERS: TIEMPO DE GANAR junto con Hyperobject Industries con Kevin Messick como productor ejecutivo. Max Borenstein showrunner, productor ejecutivo y cocreador. Jim Hecht, co-escritor de la historia/productor ejecutivo/co-creador; Jason Shuman, productor ejecutivo; Scott Stephens, productor ejecutivo; Rodney Barnes, productor ejecutivo.

¡Desde este domingo el balón naranja estará por los aires de HBO Max!

PARAMOUNT+ ESTRENA ASCENSIÓN, DOCUMENTAL NOMINADO AL OSCAR 2022

MUJERES COMO PROTAGONISTAS: DISNEY SUMA ESTRENOS A SU GRAN VARIEDAD DE CONTENIDOS

Entre las historias de Disney creadas y protagonizadas por mujeres que se podrán disfrutar en múltiples plataformas a lo largo del Mes de la Mujer se destacan los estrenos de la docuserie Impacto con Gal Gadot en Disney+, el especial Mujeres del 11-S en el canal lineal de National Geographic y nuevos episodios especiales del podcast Íconos de Radio Disney, así como también una potente programación deportiva femenina en Star+.

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo de 2022.- Durante marzo, Disney presenta sus más recientes experiencias y contenidos creados y protagonizados por mujeres, que el público podrá disfrutar en múltiples plataformas, extendiendo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) a lo largo de varias semanas. Entre las novedades se destacan el estreno en Disney+ de la docuserie Impacto con Gal Gadot y del especial Mujeres del 11-S en el canal National Geographic, los nuevos episodios temáticos del podcast Íconos de Radio Disney, y variados contenidos y eventos deportivos femeninos en Star+.

Estos son algunos de los contenidos y experiencias que estarán disponibles a lo largo del mes:

Mujeres en Disney+

El 9 de marzo los/as suscriptores/as de Disney+ podrán disfrutar en el servicio de streaming del estreno de Impacto con Gal Gadot, una docuserie de seis episodios que sigue las poderosas historias de seis mujeres de distintas partes del mundo que están teniendo un impacto extraordinario en sus comunidades. A pesar de vivir en áreas marcadas por la violencia, la pobreza, la discriminación, la opresión y los desastres naturales, se atreven a soñar, sobresalir, hablar y liderar valientemente, y están conectadas entre sí por su determinación y compromiso inquebrantables para mejorar la vida de las personas que las rodean. Además, en Disney+ se encuentra la colección de “Mujeres Protagonistas”, que ofrece historias de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars protagonizadas por figuras femeninas, y durante todo el mes se destacarán las siguientes películas recientemente estrenadas: CRUELLA, ENCANTO, RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGON, de Disney, y BLACK WIDOW, de Marvel,entre otras.

Iconos femeninos de la música en Radio Disney

Comenzando el 8 de marzo y durante los martes del mes, Radio Disney presentará una edición especial del podcast Iconos dedicada a mujeres destacadas de la música. Cada entrega abarcará un período de la historia de la música, haciendo foco en el rol transformador de las artistas femeninas más reconocidas de cada tiempo. Aretha Franklin, Tina Turner, Cher, Madonna, Whitney Houston, Britney Spears, Shakira, Jennifer López y Katy Perry serán algunas de las estrellas presentadas en cada episodio. Para la realización de esta serie de podcasts, se convocó a la periodista especializada Eleonora Perez Caressi, de reconocida trayectoria en los medios, quien será la guionista y narradora. A su vez, en el Día Internacional de la Mujer, lanzará #SomosLasProtagonistas, una iniciativa para homenajear a las mujeres que marcaron nuestras vidas. Ese día se podrá ver en el canal de Radio Disney LA en YouTube un especial en que la cantante Soledad Pastorutti interpretará cinco canciones que tengan un punto de contacto con las mujeres. La artista también participará de un vivo en la cuenta de Instagram de Radio Disney LA. Por su parte, el equipo femenino de la radio se sumará a la iniciativa compartiendo historias en video de figuras femeninas que tuvieron gran impacto en sus vidas.

Estreno en el canal lineal de National Geographic

En el canal lineal de National Geographic, las conmemoraciones tendrán lugar durante todo el 8 de marzo con una maratón de programación temática que culminará con el estreno a las 21:00 de Mujeres del 11-S,un especial en el que las mujeres cuyas vidas cambiaron para siempre a partir del 11 de septiembre relatan en profundidad sus historias de supervivencia, dolor y redención. Ese día también se emitirán series documentales protagonizadas por figuras femeninas, incluyendo Greta: el futuro es hoy, Frida: viva la vida Akashinga. Además, entre el 7 y el 11 de marzo se podrá disfrutar nuevamente de la serie Genius: Aretha, con dos episodios cada noche, a la medianoche. Tanto Frida: viva la vida como Genius: Aretha están disponibles también en Star+.

Lo mejor del deporte femenino

Marzo será un mes pleno de contenidos y eventos protagonizados por mujeres, con una fuerte programación deportiva femenina en Star+, que tendrá al fútbol de la Serie A de Italia, Liga Mx de México, WSL y FA Cup de Inglaterra; al rugby del Six Nations con las más destacadas potencias de Europa; al tenis WTA 250 de Monterrey y Lyon más los WTA1000 de Indian Wells y Miami; al hockey sobre césped con Las Leonas en la ProLeague, y, al ciclismo internacional con la Strade Bianche.


Asimismo, se destacarán las propuestas de los programas de estudios de ESPN en Star+, primero con la vista de Elba Selva a F90 (7 u 8 de marzo), pionera en representar a la Argentina en un Mundial de fútbol femenino y luego con un doble episodio de ESPN W con la primera futbolista argentina transgénero Mara Gómez (8 de marzo) y con dos generaciones representadas por Mercedes ‘Mecha’ Paz y Luciana Moyano para conversar sobre la evolución del tenis femenino (21 de marzo).

Los títulos e iniciativas mencionados son solo parte de la amplia variedad de contenido disponible en las plataformas de Disney focalizado en género y alineado con los esfuerzos de la compañía por promover la diversidad, equidad e inclusión.

Se puede seguir la conversación sobre la propuesta de Disney por el Mes de la Mujer en redes utilizando #SomosLasProtagonistas.

TODAS LAS FAMILIA CABEN EN HBO MAX

TODAS LAS FAMILIA CABEN EN HBO MAX
¡FELIZ DÍA DE LA FAMILIA!
Descarga aquí los materiales
Conoce la gran diversidad de familias que hay en la plataforma. Pasa este domingo especial rodeado de tus seres queridos y de grandes personajes, checa nuestro amplio catálogo, seguro encontrarás algo para disfrutar este Día de la Familia. 

TELEMUNDO INTERNACIONAL: MEXICANOS NOMINADOS A LOS “LATIN AMERICAN MUSIC AWARDS” 202

Entre los nominados mexicanos están: Christian Nodal, Reik, Grupo Firme, Los Bukis, Los Ángeles Azules, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Eslabón Armado, La Banda MS de Sergio Lizárraga, Aventura, Gera MX, Calibre 50, Carín León, Los dos Carnales,
El Fantasma, Gerardo Ortiz, Junior H y Lennin Ramírez
 
Encabezan las nominaciones los latinos Bad Bunny y Jhay Cortez y entre los más nominados, destacan:
J Balvin, Maluma, Karol G, Rauw Alejandro, Camilo, Kali Uchis, Marc Anthony,
Sebastián Yatra, Farruko y Los Legendarios

 Los fans pueden votar ya a través de LatinAMAs.com/vota.

 Bad Bunny y Jhay Cortez encabezan las nominaciones de la 7a edición de los “Latin American Music Awards” (Latin AMAs) anunciadas por Telemundo Internacional. La lista completa de los nominados se encuentra en LatinAMAs.com,  
 
La esperada premiación será el jueves 21 de abril transmitida EN VIVO y en exclusiva para toda América Latina por Telemundo Internacional a partir de las 6pm, comenzando con la ¨Alfombra Roja Latin American Music Awards¨ para luego ir a la ceremonia de premiación a partir de las 7pm.
 
Los Latin AMAs rendirán homenaje a los artistas latinos más influyentes e icónicos de la actualidad, según la votación de los fans en 26 categorías que incluyen los géneros de música Pop, Urbana, Tropical, Regional Mexicana, así como Artista Favorito CrossoverColaboración del AñoArtista Social Favorito, Video Favorito, Canción Viral del Año y Gira del Año. Los fans pueden votar hasta 25 veces por categoría cada día a través de LatinAMAs.com/vota y en Twitter @LatinAMAS con el nombre del artista, la etiqueta de la categoría y la etiqueta #LatinAMAs.
 
Entre los mexicanos nominados están: Christian Nodal, la Banda MS de Sergio Lizárraga, Los Ángeles Azules, Los Bukis, Reik, Gera MX, Calibre 50, Carín León, Los Dos Carnales, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, El Fantasma, Gerardo Ortíz, Junior H y Lennin Ramírez.
 
Bad Bunny tiene diez nominaciones gracias a su álbum El último tour del mundo, al sencillo Dákiti y a su exitosa colaboración Volví con el grupo Aventura, que incluyen Artista del Año, Álbum del Año, Sencillo del Año, y Colaboración del Año, además de Canción Viral del Año con “AM”.
 
Jhay Cortez destaca con ocho nominaciones se encuentra su compatriota, , cuyas postulaciones incluyen Artista del Año, Sencillo del Año por “Dákiti”, Canción Favorita – Urbano por “Dákiti y “Fiel”, con esta última también nominada como Colaboración del Año y Canción Viral del Año.
 
Le siguen con siete nominaciones los colombianos J Balvin, Karol G, y el puertorriqueño Rauw AlejandroJ Balvin compite por premios que incluyen: Artista del Año, Sencillo del Año y Canción Favorita – Urbano por “In Da Getto”, Canción Viral del Año por “AM” y Video Favorito por “Lo que Dios quiera”. Entre las postulaciones de Karol G, se encuentran: Artista del AñoÁlbum del Año Álbum Favorito Urbano por KG0516, así como Colaboración del Año por “El Makinon”, y Artista Favorita Femenina. Por su parte, Rauw Alejandro disputa las categorías de Artista del Año, Sencillo del Año impulsado por el éxito de su tema “Todo de Ti”, Álbum del Año Álbum Favorito – Urbano por Vice Versa, entre otras.
 
Le siguen con el mayor número de nominaciones: CamiloGrupo Firme y Kali Uchis (6 nominaciones); Aventura, Eslabon ArmadoMarc Anthony, y Sebastián Yatra (5);, Farruko, Los Legendarios y Maluma con 4; Daddy YankeeEnrique IglesiasIván CornejoMike Towers, OzunaSelena GómezSkrillex, y Wisin (3); Annita, Carlos VivesMaría BecerraMaría AngeliqPiso 21, Prince Royce, y Ricky Martin (2). 
 
Con una nominación están: Anuel AA, Becky GCamila CabelloChiquisChristina Aguilera, CNCOEl Gran Combo de Puerto Rico, Evaluna MontanerKhalidLuis FonsiLuis VazquezNatti NatashaNio GarciaPablo AlboránPabllo VittarRomeo SantosRosalíaShawn Mendez, Sonora Ponceña, The WeekndTini y Tommy Torres.
 
Los nominados a los “Latin AMAs” 2022 se basan en interacciones claves de los fans con la música, que incluyen el streaming, las ventas, la difusión y la actividad social según los análisis de Billboard a través de sus aliados de datos de MRC Data y Next Big Sound desde el 6 de febrero, 2021 al 29 de enero, 2022.
 
Los nominados a Video Favorito y Artista Social Favorito fueron seleccionados por un comité de profesionales de la industria que considera la calidad, el contenido, la creatividad y la participación de los fans del video musical para Video Favorito, así como las métricas asociadas en las plataformas de redes sociales del artista y participación de los fans para Artista Social Favorito. Como todas las categorías de los Latin AMAs, los ganadores para Video Favorito y Artista Social Favorito son determinados según votación de los fans.
 ¡No te pierdas esta premiación que es una fiesta musical, los “Latin American Music Awards” en exclusiva a través de Telemundo Internacional!
 Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:
Facebook.com/Telemundointl
Instagram y Twitter: @Telemundointl
Youtube.com/TelemundointlTV 

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PÓSTER Y EL TRÁILER DE NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA, LA NUEVA COMEDIA DE AVENTURA ORIGINAL DE DISNEY+

Disney+ presenta el póster, tráiler e imágenes de NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA, la nueva comedia de aventura original de Disney que se estrenará el 1 de abril exclusivamente en Disney+ e incluirá números musicales de gran despliegue. El tráiler presenta dos nuevas canciones originales escritas para la película, “Big Time”, interpretada por Rueby Wood (Nate) y “#GoAwf”, interpretada por Aria Brooks (Libby) y Rueby Wood.

En NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA de Disney, Nate Foster (Rueby Wood) un adolescente de 13 años tiene grandes sueños de actuar en Broadway. Solo hay un problema: ni siquiera puede conseguir un papel en la obra de la escuela. Pero cuando sus padres se van de la ciudad, Nate y su mejor amiga Libby (Aria Brooks) se escapan a Nueva York para tener una oportunidad única en la vida de demostrar que todos están equivocados. Un encuentro casual con Heidi (Lisa Kudrow), una tía de Nate con la que había perdido el vínculo, le da un giro a su viaje y juntos deben aprender que las mayores aventuras de la vida son tan grandes como los propios sueños. La película está basada en la novela homónima premiada de Tim Federle.

Protagonizada por Aria Brooks, Joshua Bassett, Michelle Federer, Rueby Wood, Norbert Leo Butz y Lisa Kudrow, la película NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA está escrita y dirigida por Tim Federle. Marc Platt y Adam Siegel son los productores y Tim Federle y Pamela Thur los productores ejecutivos.

BELFAST, estrena en México

Director: Kenneth Branagh
Productores: Laura Berwick, Becca Kovacik, Tamar Thomas
Elenco: Jamie Dornan, Caitriona Balfe, Judi Dench, Jude Hill


Del aclamado director Kenneth Branagh, y protagonizado por un reconocido reparto BELFAST es una historia personal y alegre sobre el poder de la memoria, ambientada a finales de la década de los 60s en Irlanda del Norte. Esta conmovedora historia se centra en Buddy, un joven en plena adolescencia, cuya vida está llena de amor familiar, travesuras infantiles, y un romance intenso.

Sin embargo, con su querida ciudad natal atrapada en una creciente agitación, su familia se enfrenta a una decisión trascendental: esperar a que el conflicto pase o dejar todo atrás para iniciar una nueva vida.

Drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60. Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos

26 Las mejores películas de ficción de 2021 (no animadas)
31 Las mejores películas de 2021
Premios
2021: Premios Oscar: 7 nominaciones incluyendo mejor película y dirección
2021: Globos de Oro: Mejor guion. 7 nominaciones
2021: Premios BAFTA: 6 nominaciones, incluyendo mejor película
2021: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)
2021: National Board of Review (NBR): Top Films y mejor actor secundario (Hinds)
2021: American Film Institute (AFI): Premio Especial AFI

LIFETIME CELEBRA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS “LATIN AMERICA LIFETIME AWARDS

Un premio dirigido a mujeres que han logrado trascender en diferentes escenarios y que, por su trayectoria, pasarán a la historia sirviendo de inspiración a muchas otras

Este año las cinco mujeres distinguidas son: Marta Minujin (Argentina), Margareth Menezes (Brasil), Christiane Endler (Chile), Adriana Ocampo (Colombia) y Lila Downs (México)

LIFETIME se suma a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer con la entrega de los Latin America Lifetime Awards (LALA 2022) en una ceremonia de premiación de forma virtual.

Este año las cinco mujeres distinguidas por LIFETIME son la reconocida artista plástica Marta Minujín (Argentina);  la cantante de afrourbano y afropop Margareth Menezes (Brasil); Christiane Endler (Chile), futbolista profesional y ganadora del premio The Best entregado por FIFA como mejor portera 2021; la científica y Gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la NASA Dra. Adriana Ocampo (Colombia;) y la cantante, antropóloga y filántropa Lila Downs (México), ganadora del Grammy Internacional y de 5 Latin Grammy Awards. Todas ellas han destacado por su constancia e incansable labor por alcanzar sus sueños y a la vez han empujado las fronteras y llevado, más allá de sus países de origen, el nombre de América Latina por el mundo.

Los Latin America Lifetime Awards fueron creados por LIFETIME con el propósito de rendir un merecido homenaje a las mujeres que con su ejemplo empoderan a otras mujeres, que con sus logros, trayectoria y testimonio han logrado romper paradigmas y sirven de inspiración, que representan los desafíos, luchas y logros de la mujer latinoamericana en el mundo.

Estamos muy orgullosos de poder darles esta prestigiosa distinción a estas cinco destacadas mujeres que siguen rompiendo paradigmas y rescribiendo la historia como protagonistas, que cada día hacen la diferencia con su ejemplo y su permanente inspiración a nuevas generaciones. Nos llena de satisfacción reconocer a través de ellas a todas las mujeres en América Latina. Esto refleja nuestro permanente compromiso con la mujer con campañas como ‘Juguemos Igual’, donde buscamos la igualdad de género en todos los campos. En Lifetime estamos muy comprometidos y apasionados de usar nuestras marcas, recursos y plataformas con un propósito claro. Esto es una labor de todos; hombres y mujeres debemos continuar en este camino”, explica Carmen Larios, SVP Head of Content de Lifetime Latin America.

Con los Latin America Lifetime Awards (#LALA2022), LIFETIME se sigue consolidando como una marca multiplataforma que incluye un canal de TV dedicado exclusivamente a la mujer, con el sello distintivo de las películas de Lifetime Movies, series y producciones originales, contenido con perspectiva femenina, que lidera la mayor participación de mujeres delante y detrás de cámaras, llegando a más de 56 millones de hogares en América Latina.

Cabe recordar que en la edición 2021, los Latin America Lifetime Awards se otorgó y reconoció la labor de cinco personalidades: Valeria Mazza en representación de la Argentina, Daniella Álvarez por Colombia, Ana Baquedano por México, Cibele Racy por Brasil y Pilar Sordo por Chile.

Sobre las mujeres galardonadas de Latin America Lifetime Awards 2022

Marta Minujín – Argentina

Vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires. 

Marta Minujín nació en 1943 en Buenos Aires. Estudió artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano (1955-59) y en la Escuela Superior de Bellas Artes (1960), ambas en Buenos Aires. En 1961, obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes que le permitió instalarse en París. En 1962, otra beca la llevó a quedarse en esa ciudad hasta 1964.

Pionera de los happenings, el arte de performance, la escultura blanda y el video, Minujín persigue una práctica variada e irreverente que demuestra un profundo rechazo hacia el objeto de arte coleccionable. Sus obras incluyeron la quema de todos sus trabajos (La destrucción, 1963), intervenciones temporales con animales vivos (El Batacazo, 1964) y un recorrido por un laberinto de situaciones (La Menesunda, 1965).

Influenciada por el entorno intelectual que rodeaba al Instituto Torcuato Di Tella en los sesenta, creó obras como Simultaneidad en Simultaneidad (1966). Tras ganar la Beca Guggenheim, se adhirió al movimiento contracultural en Nueva York de los setenta, donde se volcó al arte pop y el arte psicodélico. Luego de crear el Obelisco de pan dulce (1979), se volcó a las esculturas públicas colosales como la Torre de pan de Joyce (1980), La Venus de queso (1983), la Torre de Babel (2011), el Ágora de la paz (2013), y el Arte de Rayuela (2014). En 2015 reconstruye “La Menesunda según Marta Minujín” en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; En 2017 participó de la documenta14 (Kassel) con su obra El Partenón de Libros, una reversión del Partenón realizado en 1983 en Buenos Aires, hecho de 100.000 volúmenes censurados en cualquier parte del mundo, en cualquier momento de la historia

En 2019 recrea nuevamente Menesunda Reloaded, en el New Museum, en la ciudad de New York y en 2021 realiza el Big Ben Lying Down with Political Books en el Festival Internacional de Manchester (MIF).  

Minujín ha tenido exposiciones individuales en la Galería Bianchini, Nueva York (1966); Howard Wise Gallery, Nueva York (1967); Centro de Arte y Comunicación, Buenos Aires (1975); Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires (1999); The Americas Society, Nueva York (2010); Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla (2010); Y Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (2011).  Las exposiciones colectivas seleccionadas incluyen la Bienal de París (1961); Salón de la Jeune Escultura, Musée Rodin, París (1962); Du Labyrinthe, Chambre d’amour, Tokio (1963-64); La boîte y el contenido, Galerie Legendre, Paris (1964); Arte de América Latina Desde la Independencia, Yale University, New Haven, Connecticut (1966); Imán: Nueva York, Fundación Proa, Buenos Aires (2010); la Bienal de Sao Paulo (2010), International Pop, Walker Center, Minneapolis (2015) y en Philadelpgia Museum of Art (2016); y Radical Women: Latin American Art 1960-1985, Hammer Museum, Los Angeles; Brookly Museum, New York (2018); Pinacoteca Sao Pablo (2018).  Sus premios incluyen el Premio Nacional Instituto Torcuato Di Tella (1964) y una Beca de la Fundación Guggenheim (1966), y en los últimos años obtuvo el Premio Lorenzo el Magnífico en Artes Visuales (2015), el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2016), el Premio Excelencia en el Arte del Museo del Barrio (2018), y el Premio Americas Society al Logro Cultural (2018), Premio Nacional a la trayectoria Fondo Nacional de las Artes en el Museo Nacional de Bellas Artes.  (2019)

Su obra es parte de colecciones privadas, y de museos de todo el mundo: MNBA, MALBA, MAMBA, MACBA (Buenos Aires); MoMA, Guggenheim Museum (New York); Art Museum of the Americas (Washington DC); MOLAA (Los Angeles); Centre Pompidou (Paris); Tate Modern (Londres); Olympic Park (Seúl), Museu de Arte Contemporanea de la Universidad de San Pablo; Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Madrid); Caixa de Barcelona; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), Museo La Tertulia (Calí)

Margareth Menezes – Brasil 

Margareth Menezes representa y da voz al afro-urbano nacional y es considerada la principal representante del afro-pop brasileño, concepto que guía su carrera. Cantante, compositora, actriz y empresaria, en más de 30 años de trabajo ya suman 17 trabajos editados, entre LP, CD y DVD, y 23 giras internacionales por todos los continentes del mundo. Además de su carrera artística, preside la Associação Fábrica Cultural desde hace 17 años, una organización social fundada por ella en su barrio de origen, en la península de Itapagipe, en Salvador (BA).

Es representativa de un hacer musical urbano y ancestralmente basado en las raíces afrobrasileñas que marcan los 35 años de carrera de Margareth Menezes. Una de las voces más poderosas de la música nacional, la cantante y compositora vive un nuevo momento en su carrera artística con importantes hitos: en 2021 fue nombrada una de las personalidades negras más influyentes del mundo por Mipad 100, entidad acreditada por la ONU; y en 2020 fue nominada por cuarta vez al Grammy, el premio musical más grande del mundo, además de haber actuado como protagonista en una serie en streaming dirigida a la población negra y haber sido nombrada embajadora del Folclore y la Cultura Popular de Brasil por el IOV/Unesco.

El disco más reciente, “Autêntica”, lanzado en 2019, ya anunciaba un preludio de cosas nuevas. Producida once años después de su último álbum de estudio, la obra es una celebración de la mujer y las preguntas sobre la negritud, así como una oda a la faceta de compositora de Margareth. Grabado en cuatro ciudades del mundo – Salvador, São Paulo, Nueva York y París -, el álbum fue nominado al Grammy Latino 2020 en la categoría de Mejor Álbum de Música Raíz en portugués.

Esta es la cuarta nominación de la artista al premio, siendo la segunda al Grammy Latino. La primera fue en 2006, con “Pra Você”, que compitió en la categoría Mejor Álbum de Música Pop Brasileña Samba-Reggae, en 2007, ésta en dos categorías: Mejor Álbum de Músicas del Mundo Brasileña y Mejor Álbum de Música Regional Brasileña. También entre los premios más recientes se encuentran el Life Achievement Award, de Brazilian International Press Awards, recibido en 2017, por su contribución a la música, y, en 2019, el premio Proclamation, otorgado por la Ciudad de New Jersey, ambos otorgados en el Estados Unidos.

Una nueva experiencia surgió en 2020 cuando, en medio de la pandemia, Margareth Menezes fue invitada a protagonizar una serie en streaming. Por invitación de la plataforma Wolo TV, la primera plataforma de Brasil con contenido enfocado en la población negra, Margareth es la protagonista de la serie “Casa da Vó”. En el papel de Teresa, la artista da vida a una exitosa exfuncionaria pública que vive en el tradicional barrio paulista de Jabaquara y tiene cuatro nietos que se mudan de sus ciudades para intentar ganarse la vida en São Paulo.

Adriana Ocampo – Colombia

Colombiana de origen barranquillero, en sus primeros años de vida se trasladó a Argentina y en la adolescencia se radicó en Estados Unidos, hoy en día vive en Washington DC. Desde muy temprana edad soñó con viajar al espacio, y antes de graduarse de la secundaria, tuvo su primer contacto con la NASA, a través de un voluntariado que hizo en el Centro de Retropropulsión o JPL (centro de excelencia de NASA de la exploración del sistema solar).   Completamente convencida de que quería formar parte de NASA, con un amor y una pasión que nació en su corazón desde muy joven.  Y a los 17 años lo logró, graduada de la secundaria, la NASA le ofreció su primer empleo como asistente técnica.  en 1983 se graduó en Geología en la Universidad Estatal de California; posteriormente en la Universidad Estatal de Northridge, hizo un posgrado de geología planetaria; y terminó su doctorado, en la Universidad de Ámsterdam Vreeje Universitat, de los países bajos. 

La Dra. Ocampo, hoy en día es Gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la sede de la NASA, en la División de Ciencias Planetarias responsable de Venus.  Fue noticia en el mundo entero por la misión “Nuevos Horizontes” que lideró, la cual permitió contemplar por primera vez a Plutón, el planeta menor más lejano de nuestro sistema solar. Y también como Ejecutiva del Programa Nuevos Fronteras, supervisó proyectos como el de la sonda espacial Juno, que explora al gigante Júpiter Y OSIRIS- Rex, misión que extrajo y esta retornando muestras del asteroide Bennu a la Tierra en el 2023.  

Su cometimiento desde muy temprano en su carrera a ayudar a otras/os a lograr sus sueños, hizo que trabajara en esto haciendo voluntariado como Vicepresidenta Nacional por varios años de la Sociedad Hispana de Ingenieros o SHPE. Es y ha sido miembro de varias organizaciones entre ellas; miembro de la Asociación de Mujeres en Geociencias, la unión Geofísica de EEUU (AGU), el Instituto Estadounidense de Aeronáutica y Astronáutica, la Sociedad de Mujeres Ingenieras, donde apoya firmemente el “programa sombra” (que es un programa de tutoría para niñas), y muchas otras organizaciones profesionales. 

La Dra. Ocampo fue la primera, usando imágenes satelitales, en descubrir el cráter que causo la extinción masiva 66 millones de años en la cual más de 50 % de las especies viviendo en nuestro planeta desaparecieron, entre ellos los dinosaurios. El cráter se llama Chicxulub y está localizado en Méjico. Ella a liderado mas de media docena de expediciones de investigación para recaudar más información científica sobre este épico hallazgo que cambio la vida en nuestro planeta. Autora de más de 60 trabajos de investigación científica.

Entre sus numerosos premios y reconocimientos, está el premio “Mujer del Año en Ciencias por la Comisión Femenil en Los Ángeles” otorgado en 1992.  En noviembre de 2003, la revista Discovery la seleccionó entre las 50 mujeres más importantes de la ciencia. Y en julio de 2003, fue galardonada con el Premio Orquídea Colombiana en Ciencias.

En 2003 fue seleccionada por la Academia de Ciencias de los Estados Unidos para participar en una serie biográfica para niños sobre mujeres en la ciencia. Ella se encuentra entre las 12 mujeres científicas seleccionadas para este programa educativo sin fines de lucro. Además, la Biblioteca Heinnemann hizo su biografía, que se utilizará como una herramienta de divulgación educativa para mantener a los niños interesados ​​en la ciencia. Convencida que la ciencia es y puede ser divertida, ella escribió el primer de una serie de libros para niñas y niños sobre ciencia espaciales en español publicado por NASA, llamado CoPoCuQu (free download https://spaceplace.nasa.gov/search/copocuqu/ )

En 2014 fue condecorada con la Orden de Bolívar por su contribución a la Exploración espacial, la primera vez otorgada en el área científica.  La orden de Bolívar es la orden más alta conferida por el gobierno colombiano a un ciudadano particular.  En 2016 fue nombrada la científica del año por el museo de ciencia de la Florida. En 2017 ella recibió uno de los galardones mas alto que NASA otorga por su excepcional trabajo y dedicación en la exploración espacial. Y en ese mismo año fue galardonada con el premio Científico Nacional Hispano del Año, por sus contribuciones a la compresión del mundo y el universo.  En 2020, se convirtió en mentora de las Naciones Unidas para el programa SPACE4Women, donde ayuda a profesionales y estudiantes en su carrera profesional.  En 2021 se lanzó la Beca SPE Internacional Adriana Ocampo para facilitar a estudiantes de STEAM con pocos recursos que continúen estudiando y logren sus sueños. Tres estudiantes salieron seleccionados y ella los mentorea y guía en sus carreras profesionales. En 2022 fue seleccionada como Académica y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias. 

Un asteroide lleva su nombre en honor a sus contribuciones a la exploración espacial. Su lema a la juventud es sigue las “Tres Ps, Pasión, Planificación y Perseverancia” es la fórmula para que logres tus sueños. Su sueño es que los continentes hispanoparlantes se unan a la exploración espacial para el bien de la humanidad. Una sola especie, un solo planeta, trabajemos juntos y cuidemos nuestro hogar planetario. 

Christiane Endler – Chile

Nació en Santiago de Chile en 1991. Es futbolista profesional, arquera y capitana de la selección femenina de fútbol de su país. Actualmente es jugadora titular en el club francés de primera división Olympique de Lyon femenino. 

Según diversos expertos y autoridades en el mundo del fútbol, es considerada una de las mejores arqueras del mundo y una de las mejores jugadoras en la historia de Chile. En 2021 fue reconocida como la mejor arquera del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en 2021 obtuvo el premio The Best otorgado por FIFA a la mejor portera, siendo la primera latinoamericana en obtener este reconocimiento. 

En Chile ha recibido en 5 oportunidades la distinción como Mejor Deportista del Fútbol Femenino, Mejor Deportista del año según el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile en 2019 y Mejor Arquera del Mundo según The Guardian en 2020. 

Ha ganado diversos títulos nacionales e internacionales en los clubes donde ha jugado como Copa Libertadores Femenina en 2012 con Colo Colo de Chile; Copa de Francia 2018 y Campeonato de Fútbol Femenino de Francia 2021 con el club Paris Saint Germain donde jugó hasta 2021.

Lila Downs – México

Ganadora del Grammy Internacional y de 5 Latin Grammy, la cantante Lila Downs es una de las voces más poderosas y singulares que existen hoy en día.

Su simbólica presencia en un escenario contando conmovedoras historias, ha trascendido todas las barreras del lenguaje.

Nacida y criada tanto en Oaxaca como en Minnesota, Lila Downs, hija de una mujer Indígena Mixteca y padre angloamericano, ha escrito narrativas de resistencia Indígena protegiendo la visión originaria de las plantas y comida sagradas de su cultura Oaxaqueña respetando las tradiciones del continente Americano.

Con influencias que van desde la música folklórica y ranchera de México hasta la música del sur de estados unidos cruzando barreras y generando sonidos que van desde el Folk, Jazz, Blues Folklórica, Indígena, y ranchera hasta el Hip Hop.

Apasionada activista de los derechos humanos.

Las letras de Lila Downs a menudo marcan relatos enfocados desde la injusticia social, hasta las historias suprimidas de mujeres en Latinoamérica de orígenes indígenas y trabajadoras.

¡La nueva película “Master” llega a Prime Video!

Escrita y dirigida por Mariama Diallo
Protagonizada por Regina Hall, Zoe Renee, Talia Ryder, Talia Balsam, and Amber Gray 
 En este largometraje debut de Mariama Diallo, Master, tres mujeres lucha por encontrar su lugar en una prestigiosa Universidad de Nueva Inglaterra cuyo frío elitismo puede estar escondiendo algo más siniestro. La profesora Gail Bishop (Regina Hall) recientemente ha sido ascendida a “Master” de una residencia estudiantil, la primera vez que una mujer negra ha tenido ese puesto en Ancaster College. Determinda a dar nueva vida a una tradición de siglos, Gail se ve envuelta en el suplicio de Jasmine Moore (Zoe Renee), una energética y optimista joven. Jasmine se encuentra con dificultados al inicio de su estancia en Ancaster, cuando es asignada a un dormitorio que se rumora, está embrujado. Las cosas se ponen peor cuando Jasmine entra en conflict en el salón de clases con Liv Beckman (Amber Gray), una profesora en medio de una evaluación de su cargo por motivos raciales. Mientras Gail trata de mantener el orden y cumplir con las obligaciones de una Master, las grietas comienzan a aparecer en la aparentemente inmaculada apariencia de Ancaster. Después de pasar toda su Carrera luchando para formar parte de los más allegados en Ancaster, Gail se enfrenta al terrorífico prospecto de lo que se encuentra debajo de todo esto, su pregunta deja de ser si está o no embrujada la escuela, y ahora cuál es el motivo. 
91 minutos

#MasterFilm

STAR+ PRESENTA EL TRAILER Y EL PÓSTER DE “FRESH” DE SEARCHLIGHT PICTURES

Ya están disponibles el tráiler y el póster de “Fresh”, la película de Searchlight Pictures aclamada en el Festival de Cine de Sundance. La película podrá verse exclusivamente en América Latina en Star+ este 4 de marzo de 2022.

La película, producida por Legendary Entertainment, está dirigida por Mimi Cave y protagonizada por Daisy Edgar-Jones (“Normal People”) Sebastian Stan (“The Falcon & the Winter Soldier”, “Yo, Tonya”).  Escrito por Lauryn Kahn, el evocador thriller está producido por Adam McKay y Kevin Messick bajo el sello Hyperobject Industries, con Maeve Cullinane que se desempeñó como co-productora.

“Fresh” sigue a Noa (Daisy Edgar-Jones), quien conoce al encantador Steve (Sebastian Stan) en un comercio y —a causa de su frustración con las aplicaciones de citas— se arriesga y le da su número. Luego del primer encuentro, Noa queda perdidamente enamorada y acepta la invitación de Steve a pasar un fin de semana romántico juntos. Solo para descubrir que su nuevo amado le ha estado ocultando algunos gustos un tanto inusuales.

Completan el elenco de la película Jojo T. Gibbs (“Twenties”), Charlotte Le Bon (“Anthropoid”, “Un viaje de diez metros”), Andrea Bang (“Luce”), Dayo Okeniyi (“Apuesta máxima”, “El esplendoroso presente”). El experto equipo creativo incluye al director de fotografía Pawel Pogorzelski (“El legado del diablo”, “Midsommar: El terror no espera la noche”), el editor Martin Pensa (“Alma salvaje”, “Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados”), la diseñadora de producción Jennifer Morden (“Riot Girls”) y el compositor Alex Somers (“Honey Boy”, “Capitán Fantástico”).

“Fresh” estrenó en el Festival de Cine de Sundance el 20 de enero de 2022 y es una de las primeras películas de Searchlight Pictures para ser estrenada en los servicios de streaming global de The Walt Disney Company.

Salir de la versión móvil