HISTORY ESTRENA EL ESPECIAL PRODUCIDO POR LEBRON JAMES “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”

Un documental de 90 minutos narrado por Don Cheadle que ofrece una mirada sobre la vida y el legado del medallista olímpico afroamericano Jesse Owens, uno de los atletas más grandes de todos los tiempos.Desde su humilde educación en Ohio hasta su histórico triunfo con medallas de oro en el corazón de la Alemania nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, este especial refleja una emocionante historia de resistencia y superación.

GRAN ESTRENO“TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE A LAS 20:10 HS. MEX HISTORY estrena el nuevo documental de noventa minutos “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN”, producido por el basquetbolista estrella de la NBA LeBron James junto a su socio Maverick Carter y narrado por Don Cheadle (“Traffic”, “La Nueva Gran Estafa”, “Iron Man” 2 y 3), que explora la dramática historia de la dedicación, perseverancia y triunfo del atleta afroamericano Jesse Owens sobre la agenda de supremacía aria de Hitler y su resistencia contra el racismo tanto en el extranjero como en su país, los Estados Unidos.

El atleta Jesse Owens ya era un fenómeno para cuando se clasificó para los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Pero su desempeño en esos JJ.OO. fue aún más destacable, especialmente contra el telón de fondo del liderazgo de Adolf Hitler en Alemania.

“TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN” entrelaza la historia del ascenso de Owens como atleta de clase mundial con un relato de cómo el Partido Nazi de Hitler se afianzó en Alemania, culminando en una de las más grandes actuaciones olímpicas de la historia por parte de Jesse y socavando el concepto de Hitler de la superioridad aria. En el marco de los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín, Alemania, y apenas tres años antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Jesse Owens saltó al escenario mundial y se lanzó a la fama internacional al hacer historia olímpica después de ganar cuatro medallas de oro en 100 metros, salto en largo, 200 metros y la prueba de relevos 4×100 metros.

Esta hazaña lo convirtió, sin duda, en uno de los mejores y más impactantes atletas de todos los tiempos. El documental fue producido por UNINTERRUPTED, la galardonada marca de storytelling de atletas, dentro de The SpringHill Company, fundada por LeBron James y Maverick Carter, que combina contenido revolucionario, experiencias y productos de consumo. Basado en el libro homónimo de Jeremy Schaap y dirigido por el director nominado a dos premios Emmy Andre Gaines (“After Jackie”) este especial de dos horas incluye material de archivo, desde imágenes de las Olimpiadas hasta entrevistas de Owen, recreaciones gráficas mediante animaciones de alta calidad para ilustrar de manera más creativa y artística fragmentos de este documental, así como entrevistas de primera mano a miembros de la familia, periodistas, historiadores y atletas de renombre, entre ellos el nueve veces medallista de oro olímpico Carl Lewis, el campeón olímpico 2024 Noah Lyles, Erriyon Knighton y Christian Coleman, y las hijas de Owens, Marlene y Beverly. James Cleveland “Jesse” Owens, el noveno de 10 hijos de campesinos y nieto de esclavos, nació el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama. Cuando Jesse tenía nueve años, su padre se mudó junto a su familia a Cleveland, Ohio, para mejores oportunidades como parte de la Gran Migración.

El joven atleta de la Universidad Estatal de Ohio Jesse Owens se convirtió en una sensación nacional en los años 30, rompiendo tres récords en un solo día en los Campeonatos Nacionales Intercolegiales de 1933. Dos años después, mientras competía para la Universidad Estatal de Ohio como parte del equipo Ohio State Buckeyes, “La Bala de los Buckeye”(Buckeye Bullet), como apodaron a Jesse por su velocidad, igualó un récord mundial y rompió tres más, antes de clasificar y competir en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. Durante esos Olimpíadas de 1936, el mundo vivía una época de intensas tensiones políticas.

Las políticas racistas de Hitler eran evidentes y sus objetivos no se ocultaban: utilizó los Juegos de Berlín como una plataforma para promover la superioridad de la “raza aria”. En ese escenario, Owens lograría un triunfo rotundo, obteniendo cuatro medallas de oro en Berlín y rompiendo dos récords mundiales, lo que no solo humilló a Hitler, sino que también le otorgó a Estados Unidos un motivo de orgullo. Pero sus logros individuales apenas fueron reconocidos por su propio gobierno. Owens fue menospreciado y no fue invitado junto a la delegación olímpica a “estrecharle la mano al presidente Franklin D. Roosevelt ” en la Casa Blanca, debido a que en aquel entonces los afroamericanos no gozaban de los mismos derechos que la población blanca. Su carrera deportiva terminó abruptamente ese mismo año, cuando abandonó una gira post-olímpica y, como resultado, fue suspendido de futuras competiciones. Owens trabajó en una variedad de empleos durante las siguientes décadas, incluido como orador público, y ocasionalmente corría contra corredores amateurs por dinero. Owens se convirtió en un símbolo importante en la lucha por la igualdad. Murió el 31 de marzo de 1980 en Tucson, Arizona de cáncer de pulmón con 66 años.

En este documental, la historia de Jesse Owens se enriquece al profundizar en el contexto histórico, conectando de manera efectiva su narrativa con el panorama político de la época. Se explora cómo Adolf Hitler ascendió al poder, el proceso mediante el cual el Comité Olímpico Internacional otorgó a Berlín la sede de los Juegos (antes de que Hitler se convirtiera en canciller y sus verdaderas intenciones se hicieran evidentes), y los compromisos vergonzosos que el Comité Olímpico de EE.UU., liderado por Avery Brundage, hizo durante ese tiempo. Todo esto añade capas de complejidad y riqueza a la historia de Owens. Las imágenes de las películas propagandísticas del Tercer Reich, dirigidas por Leni Riefenstahl, aportan un contraste visual significativo. Se incluyen fragmentos de Triumph of the Will, y de Olympia, una obra que, además de su evidente carga ideológica, es considerada una obra maestra del cine. “TRIUNFO: JESSE OWENS Y LOS JUEGOS DE BERLÍN” es el primero de un acuerdo de desarrollo de tres documentales entre HISTORY y UNLIMITED /The SpringHill Company, compañía productora fundada por LeBron James y Maveric Carter. El documental está inspirado en el libro “Triumph: The Untold Story of Jesse Owens and Hitler’s Olympics” de Jeremy Schaap y es producido en asociación con Cinemation Studios y GroupM Motion Entertainment. LeBron James, Maverick Carter, Jamal Henderson y Philip Byron son productores ejecutivos por Uninterrupted. Andre Gaines es productor ejecutivo y director. Don Cheadle es productor ejecutivo. Richard Foster y Chet Fenster son productores ejecutivos por GroupM Motion Entertainment. Ryan Lohuis es productor por Cinemation Studios. Eli Lehrer y Jennifer Wagman son productores ejecutivos por el canal HISTORY.

¡Ana Frank está de vuelta en el MyT!

¡Ana Frank está de vuelta en el MyT! A partir del 7 de noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia podrás redescubrir la exposición temporal Ana Frank, Notas de Esperanza.Ciudad de México, 7 de noviembre de 2024. A partir del 7 de noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia podrás redescubrir una réplica del icónico escondite donde Ana Frank y su familia vivieron durante la ocupación nazi.

Esta exhibición estará abierta a partir de este jueves y brinda una experiencia única para conectarse con la historia de esta joven que se ha convertido en un símbolo universal de esperanza y resiliencia.La recreación de la casa de Ámsterdam, situada originalmente en los canales de esa ciudad, invita a los visitantes a conocer cómo Ana y su familia resistieron en un pequeño departamento entre 1942 y 1944. Con un diseño fiel a la época, el espacio muestra áreas esenciales de la vida en confinamiento, como la cocina-comedor y la recámara de Ana, donde se encuentra una réplica del famoso diario que inició en su cumpleaños número 13.La exposición incluye alrededor de 150 objetos, fotografías y audiovisuales que contextualizan los horrores de la persecución y del Holocausto. Uno de los elementos destacados es una instalación de hojas de papel suspendidas en el aire, representando las páginas del diario de Ana, cuya voz juvenil, atrapada en la tragedia, dejó un testimonio que hoy sigue tocando los corazones de generaciones.

La historia de Ana Frank también está disponible en el Parque Guanajuato Bicentenario en Silao, Guanajuato.

Este recorrido no sólo revive la historia de Ana Frank, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia y la dignidad humana. Al final de la exposición, los visitantes son recibidos por una sala con paredes cubiertas de espejos que invitan a la introspección, y a cuestionar su propia postura ante la indiferencia y los actos de odio

.¡Te esperamos!Costos: Paquete Exposición Permanente y Exposición Temporal Ana Frank, Notas de Esperanza: Entrada general: $180.00Estudiantes, maestros e INAPAM: $150.00Exposición temporal Ana Frank: $100.00Para consultar todos los paquetes ingresa a la página https://www.myt.org.mx/—Sobre Museo Memoria y Tolerancia El Museo Memoria y Tolerancia es un espacio único en México que tiene como misión crear conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de los genocidios y otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia. El Museo busca fomentar la tolerancia, el respeto por los Derechos Humanos y la acción social. Abierto en 2010, el Museo Memoria y Tolerancia se ha convertido en un referente nacional abierto al diálogo y la reflexión. Para obtener más información, se puede visitar la página web https://www.myt.org.mx/.Dirección:Plaza Juárez | Centro Histórico. Frente al Hemiciclo a Juárez, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de MéxicoHorarios: Martes a viernes de 9:00 a 18:00 horasSábados y domingos de 10:00 a 19:00 horasContacto de prensa:Correo: lorena.islas@myt.org.mxTel. 51305555 ext. 1030

HISTORY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” Y LA SERIE “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, miércoles 13 de noviembre

HISTORY estrena en el mes de noviembre dos grandes producciones vinculadas a la temática de historias de prisión, con la esperada segunda temporada de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” y la nueva serie “CRÓNICAS DE PRISIÓN” para disfrutar episodios de cada una de ellas en una misma noche. “GRANDES ESCAPES…” es presentada y producida por el actor ganador del Oscar Morgan Freeman, protagonista de “Sueño de Fuga” (“The Shawshank Redemption”) -una de las mejores películas de fugas carcelarias de todos los tiempos- y explora los escapes de prisión de la vida real más impresionantes de toda la historia y a sus principales protagonistas. A continuación de este estreno, seguirá por la pantalla de HISTORY dos episodios en continuado de “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, una atrapante serie que aborda emblemáticos casos de las prisiones más famosas de todo el mundo.En la nueva temporada de ocho episodios de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”, se recrean famosos escapes que han hecho notables criminales y prisioneros de guerra como la histórica huida en la Isla del Diablo durante la Guerra de Vietnam, y en el Campo de concentración de Sobibor durante la Segunda Guerra Mundial; así como otras fugas carcelarias, entre ellas San Quentin y la penitenciaría Estatal de Mississippi (Parchman). Con el propósito de brindar una visión cercana y personal de lo que enfrentan los prisioneros y cautivos durante sus fugas y dar un enfoque en la planificación y preparación de las mismas, la serie presenta recreaciones realizadas a través de la alta tecnología de software llamada Unreal Engine. Esta tecnología pone al espectador dentro de las prisiones y lugares de reclusión reconstruyéndolos, usando CGI (Imagen Generada por Computadora), la herramienta de creación 3D en tiempo real más avanzada del mundo para imágenes fotorrealistas y experiencias inmersivas. De esta manera, “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” logra reconstruir las prisiones, celdas, túneles, conductos de ventilación y paredes, para poner al espectador en el lugar y ofrecerle una perspectiva única: ver el escape desde el punto de vista de quienes lo estaban llevando a cabo.“Salir de una prisión de máxima seguridad es probablemente uno de los intentos más audaces que los humanos pueden permitirse. Y la cantidad de ingenio, la cantidad de coraje, la cantidad de perseverancia, de apegarse a una actividad que se necesita para hacer algo como eso, es probablemente una de las cosas más fascinantes de la naturaleza humana que encerramos en prisión”, aseguró Morgan Freeman.

Y explicó que en “GRANDES ESCAPES te mostramos cómo lo hicieron. Les daremos paso a paso, los detalles de lo que hicieron de momento a momento, casi día a día, semana a semana, mes a mes, año a año”.“GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” también cuenta con recreaciones ficcionales de cada hazaña y entrevistas con algunos de los prisioneros, sus familias, sus compañeros de celda y de los guardias y empleados de la prisión que intentaron evitar las fugas.“Tenemos un equipo de productores, investigadores y productores asociados que mandan mails, se llaman por teléfono, hacen ellos mismos llamados a una cantidad de gente que no se pueden imaginar sobre cada una de las historias. Y estas historias lo que tienen es lo que se denomina el reporte del escape. Después de que sucede el escape, las autoridades crean un documento con el qué pasó, qué salió mal, por qué se escapó la persona. Entonces eso lo investigamos, lo leímos también para poder crear la narrativa, para reproducir el escape”, explicó uno de los productores de la serie Geoffrey Sharp, sobre cómo se aborda cada una de las historias que propone la serie.“A veces la vida real es menos interesante que un drama. ¿No? Entonces no podemos inventar cosas. Pero a veces sí podemos, por ejemplo, evitar la parte aburrida y pasar a la parte emocionante. No tenemos acá la posibilidad de inventar material, pero sí de editarlo y de contar la parte más dramática, más emocionante, basada en los elementos reales. ¿Y el por qué lo hacemos? No lo hacemos para ayudar a la gente a escaparse de la prisión

. Ese no es nuestro objetivo. Nuestro objetivo es hablar también de la ingenuidad. Porque por un lado vemos que aquí tenemos almas súper inteligentes, perspicaces, que con la nada misma lograron atravesar paredes de cemento, rejas y le encontraron la vuelta a eso. Y me parece que esas son historias que son inherentemente fascinantes”, explicó por su parte otro de los productores, James Younger.El primer episodio de esta nueva temporada profundiza en la Fuga de San Quentin. Un hombre que dedicó su vida a escapar de diversas prisiones, Forrest Tucker, termina siendo enviado a pasar sus últimos días en San Quentin, la cárcel más antigua de California. Pero a pesar de su avanzada edad, logra planear una de las fugas más audaces de todos los tiempos.Esta nueva temporada, presenta otros de los casos más notorios, desde el audaz escape de un prisionero solitario de la penitenciaría de Parchman en Mississippi, o el de un hombre con aspiraciones de escritor de novelas de crimen, hasta la intrépida fuga de Dieter Dengler, un piloto germano-estadounidense, quien usó sus habilidades de supervivencia para escapar de una prisión secreta en Laos durante los primeros años de la guerra de Vietnam. También se recrea la histórica revuelta de Sobibor, un campo de concentración nazi donde un grupo de prisioneros judíos arriesgó sus vidas en una fuga masiva que no solo salvó muchas vidas, sino que ayudó a revelar al mundo las atrocidades del Holocausto.La temporada también expone las conmovedoras y desesperadas historias de aquellos que arriesgaron todo por la libertad, como René Belbenoit, quien pasó años intentando escapar de la infame Isla del Diablo en la Guayana Francesa, o Quawntay Adams, un joven afroamericano de Los Ángeles que, tras enterarse de que sería padre, decide escapar de su celda de máxima seguridad en Alton City. Además, la serie aborda momentos históricos, como la fuga masiva organizada por el coronel Thomas Rose durante la Guerra Civil (1864), que liberó a cientos de prisioneros de guerra de la Unión, y un escape sorprendente en plena vista de la cárcel del condado de Orange (California), donde Hossein Nayeri, conocido como el Hannibal Lecter musulmán y cerebro de la fuga, logra escapar junto a otros dos reclusos por una reja de metal que cubría una tubería.“GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” es una producción para HISTORY de Revelations Entertainment. Lori McCreary, James Younger, Kelly Mendelsohn y Geoffrey Sharp son productores ejecutivos de Revelations Entertainment. Jennifer Wagman y Max Micallef son productores ejecutivos de HISTORYA continuación de cada episodio estreno de “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”, HISTORY presenta “CRÓNICAS DE PRISIÓN”, una serie documental que lleva a los espectadores al interior de algunas de las prisiones más famosas del mundo. Cada episodio se adentra en la historia única de una cárcel específica, mostrando sus prácticas más salvajes, reclusos infames, eventos desgarradores y fugas ingeniosas. La serie, que abarca 1.000 años, cubre instituciones legendarias desde la histórica Torre de Londres hasta la actual cárcel de máxima seguridad ADX Florence, donde se encuentra actualmente detenido El Chapo. A través de entrevistas con periodistas, exfuncionarios penitenciarios y personas que estuvieron encarceladas anteriormente, la serie ofrece una visión auténtica del funcionamiento interno de estas prisiones.El primer episodio de “CRÓNICAS DE PRISIÓN” profundiza en Alcatraz. Esta cárcel, que supo albergar a los peores criminales, fue la última parada para los delincuentes reincidentes y los alborotadores de otras prisiones. Este episodio cuenta tres historias de hombres desesperados dispuestos a arriesgarlo todo para escapar de las frías y oscuras celdas de “La Roca”: desde la fuga más elaborada de la prisión de los hermanos John y Clarence Anglin junto a FranK Morris en 1962, siguiendo con el legendario gánster Al Capone, hasta la historia de seis convictos que desatan una guerra al escapar.En esta nueva serie, los relatos de escape, resistencia y supervivencia en algunas de las prisiones más infames del mundo nos revelan otras historias estremecedoras de hombres dispuestos a arriesgarlo todo por la libertad. Desde los horrores del sistema Gulag soviético, donde millones de prisioneros fueron forzados a vivir y morir en condiciones inhumanas, hasta las sombrías paredes de la Torre de Londres, que se han convertido en sinónimo de tortura y ejecución.

A lo largo de estos episodios, conoceremos historias de prisioneros célebres como Alfred Dreyfus, un oficial militar condenado por un crimen que no cometió, y de fugitivos audaces que arriesgaron sus vidas en intentos de escape, como el caso de Richard Matt y David Sweat desde Dannemora, o el renombrado escape de la Isla del Diablo, que también será abordado en “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”.Además, la temporada se adentra en algunos de los conflictos más notorios en las prisiones estadounidenses, desde el violento motín de Attica hasta los audaces casos en la prisión de San Quentin, un lugar de leyenda donde presos notables como George Jackson y Stanley Williams desafiaron las injusticias del sistema. Historias de resistencia, traición y lucha por la supervivencia también emergen de Sing Sing, Leavenworth y ADX, una de las prisiones más estrictas del país, donde los prisioneros viven condenados a nunca ver la luz del día. EPISODIOS “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN” – TEMPORADA 2 🡪FUGA DE SAN QUENTIN (#11 SAN QUENTIN BREAKOUT)MIÉRCOLES 13Un hombre que dedicó su vida a escapar de diversas prisiones, Forrest Tucker, termina siendo enviado a pasar sus últimos días en San Quentin, la cárcel más antigua de California.

Pero a pesar de su avanzada edad, logra planear una de las fugas más audaces de todos los tiempos.FUGA DEL PRISIONERO DE GUERRA DE VIETNAM (#12 VIETNAM POW ESCAPE)MIÉRCOLES 20Un piloto germano-estadounidense, Dieter Dengler, logra poner en práctica las habilidades de supervivencia que perfeccionó a lo largo de su infancia para escapar de una prisión secreta ubicada en Laos durante los primeros años de la guerra de Vietnam. ¿Cómo fue que logró escabullirse?HUYENDO DE PARCHMAN (#14 FLEEING PARCHMAN)MIÉRCOLES 27Un prisionero solitario que sueña con convertirse en un aclamado escritor de novelas criminales termina transformándose en el protagonista de su propia historia de escape al lograr huir de una de las granjas penitenciarias más antiguas y famosas del estado de Misisipi: Parchman Penitentiary.LA REVUELTA DE SOBIBOR (#10 THE SOBIBOR REVOLT)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBREDurante la Segunda Guerra Mundial, la maquinaria nazi creó campos especializados que solo tenían un propósito: matar prisioneros, principalmente judíos. Estos campos eran llamados campos de exterminio. En Sobibor, en Polonia, un pequeño grupo de judíos que se vieron obligados a mantener el campo operativo para las ejecuciones, organizaron una arriesgada fuga masiva que salvó muchas vidas y ayudó a llevar la historia del Holocausto al resto del mundo.ESCAPE DE LA ISLA DEL DIABLO (#16 ESCAPING DEVIL’S ISLAND)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRERené Belbenoit, un ladrón menor, es capturado y condenado a trabajos forzados en la colonia penal francesa en la Guayana Francesa. Decide escapar o morir en el intento. Después de muchos años y numerosas fugas angustiosas, finalmente se libera.

Su historia se convierte en la base de varias películas populares en Hollywood.ESCAPE DE LA CIUDAD DE ALTON (#9 ALTON CITY ESCAPE)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREQuawntay Adams, un joven afroamericano del sur de Los Ángeles, se ve involucrado en un gran operativo de incautación de marihuana y es condenado a una larga pena de prisión. Cuando descubre que va a ser padre, decide escapar de su celda de máxima seguridad, lo que logra.TUNELES HACIA LA LIBERTAD (#13 TUNNELING TO FREEDOM)MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBREDurante la Guerra Civil, una audaz fuga de prisión libera a cientos de soldados de la Unión capturados. El coronel Thomas Rose era maestro antes de la guerra civil. Cuando fue capturado y enviado a la prisión de Libby en Richmond, Virginia, ideó una de las mayores fugas masivas de la historia.FUGA A LA VISTA (#15 BREAKOUT IN PLAIN SIGHT)MIÉRCOLES 1° DE ENEROUn psicópata iraní-estadounidense es arrojado a la cárcel de la ciudad de hombres en la cárcel del condado de Orange, en el sur de California. Antes de ser enviado a una prisión de mayor seguridad, escapa subiendo por la reja que cubre una tubería y descendiendo por la pared de la prisión de cinco pisos utilizando sábanas. Es un esfuerzo grupal, pero Hossein Nayeri, el cerebro del escape, no se lleva bien con los demás, y los fugados se traicionan entre sí, siendo finalmente capturados.EPISODIOS “CRÓNICAS DE PRISIÓN” 🡪ALCATRAZ (#08 ALCATRAZ)MIÉRCOLES 13Alcatraz fue construida para albergar lo peor de lo peor. Conocemos 3 historias de hombres dispuestos a todo para escapar de “la Roca”. Desde el legendario gánster Al Capone, hasta 6 convictos que desatan una guerra al escapar. Además, 3 hombres intentan la fuga más elaborada de la historia de la prisión.SING SING (#06 SING SING)MIÉRCOLES 13Old Sparky, una de las primeras sillas eléctricas del mundo, ejecutó a más de 600 personas al norte de Nueva York.

El famoso escapista Wille Sutton intenta un audaz plan para huir de allí. Además, dos espías de la guerra fría luchan por sus vidas y un levantamiento en 1983 deja a los reclusos al mando.DANNEMORA (#12 DANNEMORA)MIÉRCOLES 20Dannemora o la pequeña Siberia fue abierta en 1845 para proveer mano de obra gratuita a las minas locales. Aquí, uno de sus reclusos tomó como rehén a una productora de Court TV; el famoso prisionero Tupac Shakur generó disturbios icónicos, y dos asesinos intentaron una fuga audaz.ADX (#07 ADX)MIÉRCOLES 20LADX o la Alcatraz de las Rocosas fue creada para albergar terroristas y asesinos en serie. Repasamos: un violento ataque al personal, una comunicación entre el líder de la Hermandad Aria, Tommy Silverstein y el terrorista del 11-S Ramzi Yousef; y un brutal asesinato de pandillas a plena vista.HANOI HILTON (#01 HANOI HILTON)MIÉRCOLES 27El Hanoi Hilton albergaba prisioneros de guerra durante la Guerra de Vietnam. En vietnamita su nombre significa “agujero del infierno”. Allí, John McCain soportó años de tortura, un grupo de aviadores inventó un código secreto para comunicarse y Jerimiah Denton envió mensajes en vivo por televisión.SAN QUENTIN (#03 SAN QUENTIN)MIÉRCOLES 27San Quentin es la prisión más antigua de California. Allí, George Jackson intentó escapar disparando un arma que escondió en su cabello. Stanley Tookie Williams fue nominado al Premio Nobel de la Paz y el artista de fugas Forrest Silva Tucker intentó remar hacia la libertad junto a dos cómplices.ATTICA (#02 ATTICA)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBREAttica, una prisión de máxima seguridad de 90 años en el norte del estado de Nueva York, tiene una historia de violencia y abuso de prisioneros que se extiende por décadas. Desde el asesino en serie Hijo de Sam, que recibe un corte en la garganta, hasta un gánster irlandés, Mad “Dog” Sullivan, quien es el único prisionero que ha escapado con éxito, y el motín más mortal en la historia de las prisiones estadounidenses.LA ISLA DEL DIABLO (#05 DEVIL’S ISLAND)MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE

Durante un siglo, Francia envió prisioneros a la Isla del Diablo, ubicada frente a la Guayana Francesa, para que desaparecieran del ojo público. Su prisionero más famoso, Alfred Dreyfus, es un oficial militar condenado por crímenes que no cometió. La “justicia penitenciaria” se aplica mediante una guillotina apodada “La Viuda Alegre”. Y un audaz escape por mar a través de aguas infestadas de tiburones y corrientes peligrosas.LEAVENWORTH (#11 LEAVENWORTH)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRELeavenworth, ubicada a 25 millas al noroeste de Kansas City, fue la prisión federal de máxima seguridad más grande de Estados Unidos durante más de 100 años. Su imponente cúpula dio origen al término “la gran casa”. Aquí tres relatos sobre la lucha por sobrevivir dentro de sus enormes muros. Carl Panzram, un prisionero violento que ataca a su supervisor. Luego, un asesino, Robert Stroud, que se hace famoso por su trabajo con aves. Y finalmente, el narcotráfico dentro de la prisión da origen al prisionero más temido del país, Tommy Silverstein.LA TORRE DE LONDRES (#09 TOWER OF LONDON)MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBREUbicada en el corazón de Londres, sobre el río Támesis, la Torre de Londres tiene una reputación de torturas y decapitaciones que alimenta pesadillas. Originalmente construida como una fortaleza por Guillermo el Conquistador en 1078, se convierte en prisión en 1101. Aquí la reina Ana Bolena enfrenta la guillotina. El terrorista condenado Guy Fawkes se niega a hablar, y dos jóvenes príncipes son traicionados por su propia familia.EL GULAG SOVIÉTICO (#10 THE SOVIET GULAG)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREEn los primeros 40 años de funcionamiento del sistema Gulag soviético, al menos 18 millones de personas fueron encarceladas y más de un millón y medio murieron. En su punto máximo, el Gulag estaba compuesto por casi 500 distritos penitenciarios con hasta 30.000 campos de prisioneros individuales. Se extendían por todo el vasto país, muchos de ellos en ubicaciones remotas y climas extremos, como Siberia y Asia Central. Estas son tres de las historias más increíbles de la lucha por la supervivencia: Primero, un sistema diseñado para matar de hambre y trabajar a los prisioneros hasta la muerte. Luego, un asedio de 40 días que termina en un terrible final y finalmente, un prisionero político que arriesga su vida para exponer el sistema al mundo.ANDERSONVILLE (#04 ANDERSONVILLE)MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBREEn lo profundo del corazón de la Confederación, Andersonville es el último lugar al que un soldado de la Unión quiere llegar durante la Guerra Civil Estadounidense. Solo estuvo abierto durante 14 meses, pero se convirtió en la prisión más mortal de Estados Unidos, siendo el lugar de descanso final de más de 12.000 hombres.

Dorence Atwater crea una lista secreta que más tarde juega un papel clave en la identificación de las tumbas en el histórico sitio. El renegado General George Stoneman intenta liberar la horrenda prisión. Y una feroz pandilla de prisioneros conocida como “Los Raiders” aterroriza a sus compañeros de armas.

TORNADOS ya está disponible en Max

La película de desastre y acción está protagonizada por Glen Powell y Daisy Edgar-Jones y dirigida por Lee Isaac Chung. Mira aquí el tráiler oficialPara descargar imágenes y póster oficial haz click aquí.Ciudad de México, 08 de noviembre de 2024 – A partir de hoy puedes ver en Max, la emocionante película de acción y desastre, TORNADOS, dirigida por Lee Isaac Chung y escrita por Mark L. Smith. La película cuenta con un destacado elenco que incluye a Glen Powell y Daisy Edgar-Jones, quienes interpretan a cazadores de tormentas. Con mezcla de tensión y adrenalina, TORNADOS promete llevar a los espectadores a un emocionante viaje en contacto directo con la impresionante fuerza de la naturaleza. De los productores de las series de Jurassic, Bourne e Indiana Jones llega TORNADOS, un capítulo actual de la exitosa película de 1996, Twister.

Dirigida por Lee Isaac Chung, el director y guionista nominado al Oscar por Minari, TORNADOS está protagonizada por la nominada al Globo de Oro Daisy Edgar-Jones (Where the Crawdads Sing, Normal People) y Glen Powell (Anyone But You, Top Gun: Maverick) como fuerzas opuestas que se unen para intentar predecir y posiblemente domar el inmenso poder de los tornados. Daisy Edgar-Jones interpreta a Kate Carter, una ex cazadora de tormentas atormentada por un devastador encuentro con un tornado durante sus años universitarios, que ahora estudia patrones de tormentas desde la seguridad de su pantalla en la ciudad de Nueva York.

Es atraída de nuevo a las llanuras abiertas por su amigo Javi (el nominado al Globo de Oro Anthony Ramos, In the Heights) para probar un nuevo sistema de seguimiento innovador. Allí, se cruza con Tyler Owens (Powell), el carismático y temerario influencer de redes sociales que se deleita en publicar sus aventuras de caza de tormentas con su ruidoso equipo, cuanto más peligroso, mejor. A medida que intensifica la temporada de tormentas, fenómenos aterradores nunca antes vistos son desatados, y Kate, Tyler y sus equipos rivales se encuentran directamente en el camino de múltiples sistemas de tormentas que convergen sobre el centro de Oklahoma en la lucha de sus vidas. Prepárate para una experiencia cinematográfica llena de tensión y adrenalina, donde la formidable fuerza de la naturaleza se convierte en el escenario de una lucha por la supervivencia.

No te pierdas TORNADOS, a partir de hoy en Max. #MuchoMásQueVer Síguenos en Redes Sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok, X, Youtube: @StreamMaxLA

ALIEN: ROMULUS, UN THRILLER DE TERROR Y CIENCIA FICCIÓN DE 20TH CENTURY STUDIOS, LLEGA EL 21 DE NOVIEMBRE A DISNEY+

La legendaria franquicia ALIEN dará vida a un nuevo y aterrador thriller de ciencia ficción cuando ALIEN: ROMULUS de 20th Century Studios haga su debut en streaming el 21 de noviembre en Disney+


El director Fede Alvarez lleva el fenomenal suceso de ALIEN de vuelta a sus raíces más icónicas en esta nueva película aclamada por la crítica como una experiencia de “terror puro” (Brian Truitt, USA Today) y “absolutamente impresionante” (Andrew J. Salazar, Discussing Film). ALIEN: ROMULUS está certificada como Certified-Fresh en Rotten Tomatoes™ y ya ha asombrado al público a nivel mundial, convirtiéndose en la segunda película más taquillera de la franquicia. 

ALIEN: ROMULUS marca el inicio de un nuevo capítulo con una historia inédita que se aleja de las anteriores entregas. Los fans pueden sumergirse profundamente en la icónica franquicia, mirando todas las películas de Alien en Disney+, incluyendo ALIEN, ALIENS (disponible en versión remasterizada 4K), ALIEN 3, ALIEN: LA RESURECCIÓN, PROMETEO y ALIEN: COVENANT.

BAJAJ presenta Desafío Pulsar PROAM: Gurús de la Potencia, el motoreality más emocionante de México

México Ciudad de México, noviembre 2024. Elegir al próximo gurú de la potencia de México no es una tarea sencilla, y para ello, BAJAJ pondrá a prueba a 10 bikers que desafiarán distintos retos y mostrarán sus habilidades al volante, todo esto y mucho más, en el único motoreality de México: Desafío Pulsar PROAM: Gurús de la Potencia.“Gurús de la Potencia” será una edición inolvidable, ya que presenta un nuevo formato, en donde, además de poner a prueba a los bikers más apasionados de México en distintos terrenos, condiciones y escenarios, podremos vivir con ellos la adrenalina, acción, y toda la emoción que vivirán, esto bajo un humor irreverente, momentos súper divertidos y toda la actitud Pulsar, que hará que no te quieras despegar de la pantalla ni perderte un solo momento de este reality show. Diego Zanassi, standupero y comediante, llenará de diversión toda la temporada como Host, la experiencia llega con los Gurús: Morris Moto (Motociclista experimentado y creador de contenido enfocado en motociclismo de pista) y Cachas Sánchez (Motociclista experimentado, creador de contenido y comerciante), quienes guiarán a los aspirantes durante su travesía para superar las pruebas y demostrar quién es el mejor. Los participantes que estarán participando son:Maf Acuña: Motociclista feroz y competitiva, su pasión por el motociclismo viene de su familia y tiene 15 años de experiencia en el mundo del motociclismo.Nash Biker: Es Química farmacéutica y creadora de contenido con enfoque en motociclismo. Utiliza la moto todos los días y ha realizado viajes y excursionesCamila Torres:

Es estudiante de comunicación y es motociclista de motocross, tiene una amplia experiencia ya que inició desde los 9 años. Pam Ramírez: Es actriz, especialista en acrobacias y deportista de parkour. Tiene una amplia experiencia maniobrando motocicletas.Mon Escamilla: Artista y motociclista experimentada. Le encanta hacer viajes por diferentes carreteras de México.Sebas Gálvez: Biker apasionado por viajar a diferentes lugares de México, es dulce, pero de actitud firme.Gerardo Cuéllar: Master de motocross, freestyle y acrobático. Ivancito Stunt: Motero intrépido con experiencia en acrobacias.

Es un digno representante del barrio.Genaro García: Motociclista de pista, experimentado, líder y competitivo. No se queda callado ante lo que no le gusta.Arturo Zuñiga: Actor y motociclista experimentado, quién ha probado todo tipo de motocicletas.Durante los 8 capítulos, los 10 concursantes tendrán que desafiar pruebas de equilibrio, estabilidad, maniobrabilidad, frenado, manejo de suspensiones, potencia, entre otras, todo esto sobre dos modelos icónicos de BAJAJ – Motodrive: la Pulsar NS200 y N250. Estas motos combinan motores potentes, características de seguridad avanzadas y un estilo distintivo para ofrecer experiencias de conducción emocionantes y memorables.Ambas motos, ofrecen frenos seguros que evitan derrapes, luces LED brillantes y sistema de inyección electrónica que hacen que el combustible rinda más.

La Pulsar N250 está equipada con un motor de 250cc DTSi de doble bujía e inyección electrónica, esta moto te brinda un desempeño superior en la carretera.Además, sus frenos ABS de doble canal te aseguran una frenada segura en cualquier condición, mientras que la Pulsar NS200 tienen un motor DTS-i de triple bujía y cuatro válvulas para que tengas una conducción versátil y gracias a su suspensión de monoshock NITROX te entregará un manejo cómodo y deportivoLos primeros 4 capítulos estarán disponibles a partir del 10 de noviembre en el canal de oficial de YouTube de Bajaj: Bajaj México Oficial y en gurusdelapotencia.mx/; posteriormente, el 1 de diciembre saldrán los últimos 4 capítulos. Cada episodio tiene una duración aproximada de 12 minutos, en los cuales, podrás ver a los aspirantes competir en diferentes desafíos y entre ellos, para convertirse en el “El nuevo gurú de Pulsar”, pero esta victoria, además de otorgarle el mayor reconocimiento, le dará la moto de sus sueños.Así que, prepárate para disfrutar del único Motoreality más potente de México, no te pierdas el estreno de “Gurús de la potencia” y recorre con ellos un camino de lleno de potencia, adrenalina, hazañas y emociones. Además, disfruta de contenido exclusivo en el Instagram, Facebook y Tik Tok de la marca. Para obtener mayor información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com,así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y tiktok bajajmexicooficial

¡LA ESPERA TERMINÓ! PARTICIPA EN LA CARRERA SKECHERS BOB ESPONJA Y CELEBRA SU 25° ANIVERSARIO EN LA CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, xx de noviembre de 2024.- ¡La Carrera Skechers Bob Esponja llega a la Ciudad de México para celebrar el 25° aniversario del personaje más querido de Fondo de Bikini!

Este domingo 10 de noviembre tendrás la oportunidad de participar en este evento especial en la Ciudad de México, ¡una experiencia llena de diversión, deporte y emoción para toda la familia!

Carrera Skechers Bob Esponja

  • Ubicación de salida: Gran Avenida, 1a. Sección del Bosque de Chapultepec (a 250 metros de la entrada al Complejo Cultural de Los Pinos, por Alencastre)
  • Ubicación de meta: Frente al Complejo Cultural Los Pinos, en Molino del Rey, 1a. Sección del Bosque de Chapultepec, CDMX, 11580
  • Horarios de salida: A partir de las 6:45 a.m por categorías. 

Categorías:

  • Caminata Recreativa (3 km) – Para todas las edades, a partir de 4 años
  • Carrera de 5 km – A partir de 12 años
  • Carrera de 10 km – A partir de 15 años

La ceremonia de premiación se llevará a cabo aproximadamente a las 9:00 a.m., al concluir las competiciones. Los tres primeros lugares, tanto en la categoría varonil como en la femenil, serán premiados con trofeos y medallas por su desempeño en las carreras de 5 km y 10 km.

Como patrocinador principal, Skechers se une a esta celebración tan esperada, aportando aún más energía y alegría a la fiesta de Bob Esponja y su 25° aniversario, asegurando que todos los participantes vivan una experiencia divertida.

Prime Video anuncia el estreno mundial en streaming de la película animada Look Back

Look Back, la conmovedora película animada que impuso récord de taquilla en Japón, estrena mañana en Prime VideoLook Back mantuvo la primera posición en la taquilla japonesa durante dos semanas consecutivas, recaudando más de dos mil millones de yenes durante su exhibición en cines.

Escrita por Tatsuki Fujimoto y dirigida por Kiyotaka Oshiyama, Look Back estrena en exclusiva por Prime Video en más de 240 países y territorios.TOKIO —6 de noviembre de 2024— Prime Video anunció los derechos exclusivos de streaming para la película animada Look Back, escrita por Tatsuki Fujimoto y dirigida por Kiyotaka Oshiyama. Estrenada en cines de Japón el 28 de junio de este año, la película estará disponible para miembros Prime en más de 240 países y regiones a partir del 7 de noviembre de 2024. Look Back se suma al catálogo de la membresía Amazon Prime. Los miembros Amazon Prime en México tienen acceso a envíos gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.

Look Back, adaptación cinematográfica del manga publicado en Jump+ en 2021 por Tatsuki Fujimoto -el popular artista conocido por Chainsaw Man y Fire Punch-, narra la historia bellamente entrelazada de dos jóvenes, Fujino y Kyomoto, unidas por su sincero deseo de crear manga y el trágico incidente que cambia sus vidas. La historia sigue su viaje, su amor compartido por el manga y el impactante evento que lo destruye todo entre ellas. Esta desgarradora historia coming-of-age recibió una respuesta abrumadora tanto de la crítica como del público durante su exitoso estreno en cines japoneses manteniéndose en el primer puesto de taquilla durante dos semanas consecutivas y recaudando más de dos mil millones de yenes al 7 de octubre. A pesar de un estreno limitado en aproximadamente 120 cines en Japón, Look Back ha logrado un gran éxito. Dirigida, escrita y con diseño de personajes de Kiyotaka Oshiyama, quien ha participado en importantes producciones cinematográficas como Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance, Arrietty y el mundo de los diminutos y El viento se levanta, la película cuenta con las actuaciones de voz de Yuumi Kawai como Fujino y Mizuki Yoshida como Kyomoto. Kawai ganó gran popularidad por su papel de Junko en el drama Extremely Inappropriate, y Yoshida es conocida por sus roles en The Lump in My Heart y Songs of Kamui.Look Back será la primera película de anime estrenada en cines en Japón que se transmitirá exclusivamente a nivel mundial por Prime Video desde Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time, que se transmitió exclusivamente en todo el mundo a través de Prime Video en agosto de 2021. Esto marca la incorporación de Amazon MGM Studios a las filas del Comité de Producción de anime japonés.El director Kiyotaka Oshiyama también reveló un nuevo arte en el que se muestra a Kyomoto admirando el manuscrito de Fujino para conmemorar el estreno exclusivo en Prime Video.

“Basándonos en las exitosas colaboraciones en la reconocida industria de la animación japonesa desde que establecimos una división de producción en Japón, estamos encantados de transmitir en exclusiva la aclamada y exitosa película de anime Look Back para la audiencia de Prime Video en todo el mundo. Con títulos como Look Back, una obra maestra de Tatsuki Fujimoto, Prime Video está llevando lo mejor del anime japonés de talentosos creadores a audiencias ansiosas en todo el mundo aprovechando su participación en el comité de producción que tiene como uno de sus temas centrales ‘Un homenaje a los creadores’. Estamos comprometidos a ofrecer obras animadas que resuenen profundamente con el público global a través de colaboraciones creativas en la industria”, dijo James Farrell, jefe de International Originals en Amazon MGM Studios.

“La película Look Back aporta mi propia perspectiva a la poderosa historia del manga original de Tatsuki Fujimoto, dándole vida en forma de película. Aunque es un filme corto de 58 minutos, estoy realmente asombrado de que tantas personas hayan ido a los cines varias veces para verla”, comentó Kiyotaka Oshiyama, director, guionista y diseñador de personajes, “me alegra que este lanzamiento mundial en Prime Video permita que muchas más personas experimenten la película. Creo que poder verla repetidamente a través del streaming les permitirá apreciar la película desde diversas perspectivas a su propio ritmo. Por favor intenten encontrar las distintas referencias ocultas en los detalles del filme. Espero que, a través de la belleza de la animación, incluso una pequeña parte de su encanto logre llegar a ustedes”.“Cuando se planeó inicialmente el lanzamiento de la película Look Back me dijeron que si se adaptaba directamente del cómic original, terminaría siendo un cortometraje. Para que la película estuviera disponible en más cines necesitábamos agregar de 30 a 40 minutos a la historia original, de lo contrario esto limitaría el número de cines donde podría mostrarse en Japón o incluso en América. El hecho de que hayamos podido lanzarla en su forma y calidad actuales es gracias a la dirección de Kiyotaka Oshiyama. Me sorprendió realmente cómo hizo la película más clara y vívida en cuanto a las expresiones que luché por transmitir o que no pude plasmar bien en el manga. La música de Haruka Nakamura encaja tan perfectamente que no puedo imaginar ninguna otra música para ella. Todo es gracias a estos dos, ¡les agradezco mucho! También agradezco a todos los que vinieron a verla al cine. Para aquellos que van a ver la película en Prime Video, es una animación increíble así que traten de verla en la pantalla más grande posible. ¡Espero que la disfruten!”, exclamó Tatsuki Fujimoto, el autor de la historia original.Sobre Look Back
Título: Look Back
Fecha de estreno: Noviembre 7, 2024 (Jueves)
Elenco: Yuumi Kawai, Mizuki Yoshida
Director: Kiyotaka Fujimoto
Copyright: ©TATSUKI FUJIMOTO/SHUEISHA ©2024 Look Back Film Partners or ©TF/S ©2024LFP

EL EPISODIO FINAL DE ‘EL PINGÜINO’, SE ESTRENA ESTE DOMINGO EN HBO Y EN MAX

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2024 – Tras una serie de giros inesperados, las verdades finalmente saldrán a la luz y el enfrentamiento entre Oz Cobb y Sofia alcanzará su punto máximo en el episodio final de ‘EL PINGÜINO’, que se estrena este domingo, 10 de noviembre, a las 8:00 p.m. en HBO y en Max.

Tras una temporada intensa, marcada por alianzas inestables y disputas de poder, los jefes del crimen de Gotham City revelarán su lado más implacable en una batalla que definirá, de una vez por todas, quién dominará el inframundo de la ciudad. Con ocho episodios, la miniserie dramática original de HBO, producida en colaboración con DC Studios, sigue a Oswald “Oz” Cobb (Colin Farrell), conocido como El Pingüino, en su lucha por el dominio del bajo mundo de Gotham City, explorando profundamente su mente y sus orígenes. Ambientada en el mismo universo de The Batman, película de Matt Reeves lanzada en 2022 por Warner Bros. Pictures, ‘EL PINGÜINO’ da continuidad a la épica saga criminal del largometraje.

Además de Colin Farrell, el elenco de ‘EL PINGÜINO’ cuenta con Cristin Milioti (Sofia Falcone), Rhenzy Feliz (Victor Aguilar), Deirdre O’Connell (Francis Cobb), Carmen Ejogo (Eve Karlo) y Theo Rossi (Dr. Julian Rush). A partir del 10 de noviembre, todos los episodios de la serie ‘EL PINGÜINO’ estarán disponibles en Max.

EL 27 DE NOVIEMBRE ESTRENA EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ EL DOCUMENTAL DANNA: TENEMOS QUE HABLAR

Ciudad de México, MÉXICO. (6 de noviembre de 2024) – El 27 de noviembre llega exclusivamente a Disney+ Danna: tenemos que hablar, un documental que embarca a las audiencias en un viaje íntimo, reflexivo y musical junto a la reconocida artista mexicana Danna, quien por primera vez toma el control de su propia carrera para compartir como nunca su historia de fama, sacrificio y sanación desde la infancia como niña estrella hasta la profunda transformación artística y personal de su adultez, tal como ella señala en sus propias palabras: “Porque quiero contar la historia yo, no quiero que nadie más la cuente por mí”.

La nueva producción se centra en la célebre actriz, cantante y compositora —quien recientemente decidió dejar atrás su identidad como Danna Paola para presentarse ante el mundo simplemente como Danna—desde sus primeros trabajos frente a las cámaras con apenas cuatro años, que dieron inicio a una infancia y adolescencia en sets de TV y estudios de grabación bajo la presión de la opinión pública y las exigencias de una industria voraz. Con el tiempo, Danna se convirtió en una figura de escala internacional. Sin embargo, hoy, con más de veinte años de trayectoria, decide tomar las riendas de su propia carrera y una nueva artista nace. A lo largo de un año de trabajo, en simultáneo a la grabación de su último disco Childstar, el nuevo documental se adentra en su mundo íntimo para descubrir el renacer de esta estrella que vuelve a brillar como nunca. Danna: tenemos que hablar es un viaje reflexivo y musical al corazón de una artista talentosa y multifacética, que abre su alma a todas las audiencias.

A través de conversaciones profundas, sinceras y reveladoras, que se van alternando con momentos musicales exclusivos de este relato íntimo, la artista hace un recorrido por su extensa trayectoria, mientras reflexiona sobre el poder de la resiliencia y el hallazgo de un nuevo amor sano, auténtico e inspirador. A su vez, abre las puertas a su proceso creativo que condujo al lanzamiento en abril pasado de su trabajo discográfico más personal e introspectivo. La nueva producción también presenta filmaciones caseras del archivo familiar de Danna, así como material audiovisual de delante y de detrás de cámara de momentos memorables de su carrera, incluyendo hitos recientes como su última gira internacional DANNA L¡VE.

Danna: tenemos que hablar es una realización de Plataforma.

Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Salir de la versión móvil