“GHOSTBUSTERS APOCALIPSIS FANTASMA” LLEGA HASTA TU PANTALLA CON EL ESTRENO EN PLATAFORMAS DIGITALES.👻

Los cazafantasmas regresaron a la pantalla grande como jamás los habías visto, enfrentándose a una de las amenazas fantasmas más peligrosas en Ghostbusters Apocalipsis Fantasma (Ghostbusters Frozen Empire, 2024). La nueva película de los cazadores de espectros más famosos del cine se encuentra disponible ya en plataformas digitales para disfrutarla desde tu hogar.

En Ghostbusters Apocalipsis Fantasma, regresa la familia Spengler a donde todo empezó – la icónica estación de bomberos en Nueva York – donde hacen equipo junto a los Ghostbusters originales que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la cacería de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un artefacto antiguo libera una fuerza maligna, los nuevos y viejos Ghostbusters unen sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda era de hielo.

La película es dirigida por Gil Kenan (Monster House, 2006) y escrita y producida por Jason Reitman (Juno, 2007), quien dirigió Ghostbusters: El Legado (2021). Para esta secuela de la cinta del 2021, el elenco está compuesto por Paul Rudd (Ant-Man, 2015), Carrie Coon (Perdida, 2014), Finn Wolfhard (Stranger Things, 2016), Mckenna Grace (Yo, Tonya, 2017) y el regreso a la franquicia de Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson en sus emblemáticos personajes.

Ghostbusters Apocalipsis Fantasma llegará a tu televisión o dispositivo inteligente y hacerte pasar un momento agradable con las aventuras de la familia Spengler. Recuerda que puedes adquirir tu copia digital en cualquiera de las plataformas digitales (Prime Video, Apple TV app, Clarovideo, TotalPlay e Izzi). Para más información sobre este y otros títulos de Sony Home, visita nuestras redes sociales y el sitio https://www.sonypictures.com.mx/entretenimiento-en-casa.

Foro “Mujeres al Poder”, Representación Política y Tecnología en Elecciones

Este año el mundo se prepara para un gran cambio gubernamental, con elecciones en 64 países, de los cuales ocho de ellos con latinoamericanos incluidos México, Brasil, Uruguay y Venezuela.

México, en particular, tiene elecciones generales, las más grandes de su historia, con una esperada participación esperada de 100 millones de personas; esta situación ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la democracia en el país y la región, por lo cual EL PAÍS y Luminate han creado un foro en el que reúnen voces informadas y reconocidas que inviten a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las democracias en México y América Latina.

El Foro “Mujeres al Poder: Representación Política y Tecnología en Elecciones”, es un evento que además de compartir experiencias internacionales y buscar soluciones, abordará temas como: la crisis de representación, la desinformación y la violencia de género en línea que afecta a las mujeres que se postulan para cargos políticos, la creciente centralidad que la tecnología, especialmente las plataformas de redes sociales, ha adquirido en el debate público y político, el crecimiento de la inteligencia artificial. 

La representación y la tecnología están íntimamente interconectadas, si bien la tecnología puede impulsar la participación de personas históricamente subrepresentadas en el poder, incluidas las mujeres en toda su diversidad, también puede ser perjudicial al facilitar la diseminación de desinformación y la perpetración de violencia de género en línea.

EL PAÍS y Luminate como co-organizadores de “Mujeres al Poder: Representación Política y Tecnología en Elecciones”, eligieron México para realizar este foro porque es un país que está viviendo un momento único al tener la elección más grande de su historia y por primera vez con la participación de dos candidatas presidenciales simultáneamente.

“Para EL PAÍS, la igualdad es la base de una democracia. Desde esa consciencia apoyamos a todo aquello que pueda lograr su consecución de forma no violenta y respetuosa con la ley; forma parte de nuestro ADN y, por ello mismo, fue el factor clave de nuestra alianza con la Fundación Luminate, un encuentro que dio luz al proyecto Lideresas de Latinoamérica, destinado a visibilizar el binomio mujer y poder, y que también ha sido el acicate para organizar este Foro. Expresó Jan Martínez, Director de EL PAÍS América.

“Las democracias a nivel mundial enfrentan desafíos sin precedentes, y América Latina no es la excepción, con sus propias particularidades. La crisis de representación y el creciente impacto de la tecnología en el debate público subrayan la urgencia de tomar medidas para asegurar que el futuro de nuestras democracias sea más inclusivo y equitativo, con menos polarización, desinformación y violencia en línea. En este contexto, este evento organizado en colaboración con El País adquiere especial relevancia al reunir voces expertas que nos ayudan a reflexionar sobre estos desafíos, así como a mapear soluciones”, señaló Fernanda Zistécatl, Representante de Luminate para México.

Información de los panelistas 

Francia Márquez, Vicepresidenta de la República de Colombia

Es la segunda mujer en ocupar ese cargo en Colombia y la primera de origen afrocolombiano. Primera Ministra de Igualdad y Equidad de su país. Lideresa social, activista medioambiental, defensora de derechos humanos, feminista, abogada, y política colombiana.

Alejandra Lagunes, Senadora PVEM

Su trayectoria abarca la jefatura de departamento de prensa del gobierno federal, la coordinación de ventas en MSN, Yahoo!, Televisa y formó parte del equipo fundador de Google en México. En marketing político dirigió las campañas políticas en medios digitales de varios candidatos del PRI. También fue responsable de la creación y difusión de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de México. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey.

Beatriz Paredes Rangel, Senadora, PRI

A los 21 años ya ocupaba un escaño en el Congreso de Tlaxcala; a los 26, presidía la Cámara de Diputados; a los 33, gobernaba su estado y a los 44, legislaba en el Senado. En casi cinco décadas de carrera, también ha sido embajadora en Cuba y en Brasil y subsecretaria de Gobernación. En la administración pública y dentro de su partido ha desempeñado numerosos cargos. En el ámbito del sindicalismo sentó el precedente de que las mujeres pueden ocupar puestos de decisión dentro de organizaciones que tradicionalmente desdeñan la participación femenina. En el Senado de la República fue la primera Presidenta de la Junta de Coordinación Política. Es licenciada en Sociología egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene un posgrado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Barcelona, además de un diplomado en Alfabetización para Adultos.

Cecilia Galván, Investigadora senior y directora del programa de Investigación e Incidencia de Civic Compass

Fue asesora en el Congreso Nacional argentino, en el área de reformas instituciones y equidad de género, contribuyendo a leyes clave como los debates presidenciales obligatorios y la paridad de género. Cursó el doctorado en Ciencia Política de la Universidad de San Martín, fue becaria del CONICET y es profesora en la Universidad de Buenos Aires.

Fiorella Fabbri, Gerente de Comunicación Corporativa, Google México

Supervisa la estrategia de comunicación corporativa y asuntos públicos de Google, incluyendo iniciativas de impacto económico, social y cultural, además de temas relacionados con diversidad e inclusión. También lidera Women@ Google México, desde donde busca empoderar a las mujeres dentro y fuera de Google, con iniciativas que fomenten la participación de las mujeres en la industria de la tecnología y en áreas de liderazgo. Es egresada de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, de donde también cuenta con una maestría en Análisis Político y Medios de Comunicación.

Glenda Michel, Gerente de políticas públicas, Meta México

Busca colaboraciones con la academia y sociedad civil para incrementar el impacto positivo de sus plataformas. Ha diseñado y promovido políticas para el uso responsable, ético y seguro de tecnologías emergentes. Desde el sector público en México, atendió temas de microfinanzas (Secretaría de Economía) y Gobierno Digital (Presidencia de la República y SHCP). También co-fundó el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación en el Tec. de Monterrey para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación pública. Anteriormente, tuvo distintos roles en Procter & Gamble como desarrollo de negocio, estrategia de marca y ejecución de campañas multimarca. Cuenta con una maestría en Technology Policy por la Universidad de Cambridge.

Grecia Macías, Abogada, Red en defensa de los derechos digitales

Grecia es Abogada de R3D desde 2019. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana. Cuenta con experiencia en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Fue merecedora de la Beca Fulbright-Garcia Robles en 2023 para realizar una maestría en Estados Unidos. Ha colaborado en la SCJN y la CJEF. Grecia ha escrito y publicado artículos sobre vigilancia biométrica y violencia digital en línea en revistas como Nexos y Este país, así como ha colaborado con artículos en libros publicados por la SCJN y la Universidad Panamericana. Sus principales líneas de trabajo e investigación son: biometría e identidad digital, violencia digital, libertad de expresión en línea con enfoque a moderación de contenidos y justicia algorítmica.

Martha Tagle, Política y feminista

Activista y consultora en género y derechos humanos, perteneciente a Movimiento ciudadano desde su fundación. Fue diputada federal del Congreso de la uniún en 2 ocasiones y Senadora de la República. Ha trabajado por el reconocimiento, ampliación y ejercicio pleno de los derechos humanos, y por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM y diplomada en Políticas Públicas y Género.

Martha A. Tudón Oficial del Programa de Derechos Digitales Artículo 19

Defensora de derechos humanos, con expertise en construcción de políticas públicas participativas y procesos de incidencia hacia la verdad, memoria y justicia. Su experiencia laboral incluye consultoría de riesgo político e investigación en materia de seguridad pública, el Sistema de Justicia Penal y violaciones a derechos humanos. En Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica, lidera investigaciones y procesos de incidencia política y mediática en defensa de la libertad de expresión e información en el entorno digital. Cuenta con un doble grado de Maestría en Ciencias en Políticas Públicas y Desarrollo Humano por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad de Maastricht y una Licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. 

Nina Santos, Directora de Aláfia Lab Brasil e Integrante del Comité Directivo de la Coalición Global por la Justicia Tecnológica

Coordinadora general de *desinformante, investigadora del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología para la Democracia Digital, del Centre d’Analyse et de Recherche Interdisciplinaires sur les Médias. Miembro del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información, del comité directivo de la Coalición Global por la Justicia Tecnológica y del Comité de Integridad Digital y Transparencia en las Plataformas de Internet del Tribunal Superior Electoral de Brasil.

Pedro Vaca Villarreal Relator Especial para la Libertad de Expresión, Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Tiene más de 12 años de experiencia profesional en el ámbito de los derechos humanos. Ha litigado en representación de víctimas de graves violaciones a la libertad de expresión. Fue Director Ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia y cuenta con una amplia experiencia en gestión organizacional, diálogo intersectorial, articulación de equipos y redes. Docente de la Maestría en periodismo de la Universidad de los Andes. Lideró procesos regionales en defensa de la libertad de expresión ocupando cargos de responsabilidad, integró el Advisory Network del Media Freedom Coallition y el Council Global del International Freedom of Expression Exchange. Formó parte del equipo Unesco para la capacitación a jueces en Bolivia, México y Colombia.

Rita Bell López Vences, Consejera Electoral, INE

Oaxaqueña, abogada y especialista en gobierno, desarrollo local, alta gerencia pública y en políticas públicas con perspectiva de género. Exconsejera electoral en IEEPCO, fundadora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca. Se ha destacado por impulsar la representación política de los pueblos indígenas, de la comunidad LGBTTIQ+, de las mujeres y por acercar la democracia a toda la ciudadanía. Ha participado como Observadora Electoral en elecciones de Sistemas Normativos Indígenas, así como del régimen de Partidos Políticos a nivel nacional e internacional.

Ruth Alejandra López Hernández, Senadora, MC

Fue directora de operación y programación cultural en la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y directora del Instituto de alternativas para Jóvenes en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Se ha dedicado al desarrollo de proyectos de prevención integral y construcción de comunidad a través de actividades artísticas, culturales y deportivas. Anteriormente fue colaboradora en el Comité de Derechos Humanos y Radio Huayacocotla: La Voz Campesina, en la Sierra Norte de Veracruz, proyecto de Fomento Cultural y Educativo AC. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESO.

Salma Luévano, Diputada Federal, MORENA

Originaria de Aguascalientes, es defensora de los derechos humanos, empresaria, activista por más de 30 años por la diversidad sexual y por la representación legítima de todas las poblaciones en la política. Es la primera mujer trans en acceder a la Cámara de diputados por la “cuota arcoiris” y la primera presidenta de la comisión de diversidad. Impulsora de litigios para la defensa de los derechos político – electorales de las personas LGBTTTIQA+.

Acerca de Luminate 

Es una fundación global que trabaja para garantizar que todas las personas- particularmente quienes han estado subrepresentadas – tengan la información, los derechos y el poder de influenciar las decisiones que impactan a la sociedad. El trabajo de Luminate se centra en asegurar que todas las personas puedan participar plenamente en ámbitos cívicos y políticos, que puedan hacer rendir cuentas a quienes están en el poder de manera segura y efectiva, y que puedan acceder a información verídica y de alta calidad.  Luminate trabaja globalmente con un enfoque regional en África, Asia y América Latina. Fue fundada por los filántropos Pierre y Pam Omidyar y ha trabajado durante más de una década en cuestiones relacionadas con la gobernanza y la participación ciudadana.

LA NUEVA ANIMACIÓN BRASILEÑA ‘LUPI Y BADUKI’ SE ESTRENA EN MAX Y DISCOVERY KIDS EL 17 DE JUNIO

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – ¡Los mejores amigos Lupi, un lobo guará, y Baduki, un  perezoso, llegan con muchos descubrimientos! LUPI & BADUKI, una nueva animación brasileña, se estrena el 17 de junio en Max y Discovery Kids y el trailer acaba de ser lanzado. 

La serie sigue a Lupi y Baduki junto a su pandilla en Vila Figueira mientras hacen descubrimientos, desentrañan misterios, crean inventos y disfrutan de muchos momentos juntos en una flora nativa de Brasil.  

Además de muchas aventuras, cada episodio muestra cómo vivir con cuidado y respeto al otro y las diferencias. La curiosidad, el coraje y la empatía son elementos esenciales para que el grupo conviva. La animación cuenta con 13 episodios, cada uno con una canción original.  

LUPI & BADUKI se estrena el 17 de junio en Discovery Kids, con nuevos episodios de lunes a viernes, a las 12:45 en México. En Max, todos los episodios estarán disponibles el 17 de junio. 

LUPI & BADUKI es una coproducción de Warner Bros. Discovery y Flamma, con contribuciones de Birdo y Elo Studios. Creado y producido por Reynaldo Marchesini por Flamma y supervisado por Marina Filipe por WBD.

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

NO TE PIERDAS EL ESTRENO DE UN CABALLERO EN MOSCÚ ESTE 17 DE MAYO POR PARAMOUNT+, LA NUEVA SERIE PROTAGONIZADA POR EWAN MCGREGOR

MIAMI, FL. 14 de Mayo, 2024 – Paramount+ estrena en exclusiva la nueva serie de ocho episodios protagonizada por Ewan McGregor, UN CABALLERO EN MOSCÚ este viernes 17 de mayo. La adaptación de la novela homónima de éxito internacional de Amor Towles.

 
UN CABALLERO EN MOSCÚ sigue al conde Alexander Rostov, interpretado por el actor ganador de un Emmy Ewan McGregor (franquicia Star Wars, Halston, Trainspotting), quien, tras la Revolución Rusa, descubre que su dorado pasado lo sitúa en el lado equivocado de la historia. Tras librarse de la ejecución inmediata, es desterrado por un tribunal soviético a un ático del opulento Hotel Metropol de Moscú, con amenaza de muerte si vuelve a poner un pie en el exterior. A medida que pasan los años y algunas de las décadas más tumultuosas de la historia rusa se desarrollan fuera de las puertas del hotel, las reducidas circunstancias de Rostov le proporcionan la entrada a un mundo mucho más amplio de descubrimiento emocional. A medida que construye una nueva vida entre las paredes del hotel, descubre el verdadero valor de la amistad, la familia y el amor.
 
Junto a McGregor, la serie está protagonizada por Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka, Kate, Birds of Prey) como la glamurosa actriz de cine Anna Urbanova; Alexa Goodall (The Devil’s Hour, Lockwood and Co) como la improbable joven amiga del Conde, Nina; Johnny Harris (Without Sin, This is England ’86) como el conflictivo policía secreto Osip; y Fehinti Balogun (Dune, I May Destroy You) como Mishka, la mejor amiga del Conde desde la universidad. El reparto adicional incluye a Leah Harvey (Foundation), Paul Ready (Motherland, The Terror), John Heffernan (Becoming Elizabeth, The Pursuit of Love), Lyès Salem (Coupez, Abou Leila), Björn Hlynur Haraldsson (Lamb, The Witcher), Dee Ahluwalia (Consent, Sex Education), Anastasia Hille (I Hate Suzie Too), Daniel Cerqueira (Judy), Leah Balmfort (Silent Roar), Billie Gadsdon (One Day) y Beau Gadsdon (The Crown).
 
UN CABALLERO EN MOSCÚ está producida por Lionsgate Television en asociación con Paramount.

TABU SE UNE AL ELENCO DE LA SERIE MAX ORIGINAL, ‘DUNE: PROPHECY’

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – La estrella india Tabu, ganadora de dos National Film Awards y de ocho premios Filmfare Awards, incluyendo un récord de cuatro premios Critics Awards a Mejor Actriz, se une a la nueva serie Max Original, DUNE: PROPHECY. La actriz interpretará a la fuerte, inteligente y seductora Hermana Francesca, quien deja una impresión duradera dondequiera que vaya. Su regreso al palacio, donde una vez fue el gran amor del emperador, sacudirá el equilibrio de poder en la capital.

DUNE: PROPHECY está inspirada en la novela SISTERHOOD OF DUNE, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. La serie está situada en el vasto universo de Duna, creado por el aclamado autor Frank Herbert, 10.000 años antes de la ascensión de Paul Atreides, y sigue a dos hermanas Harkonnen mientras combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la legendaria secta que se conocerá como Bene Gesserit.

Además de Tabu, el elenco de DUNE: PROPHECY incluye a Emily Watson, Olivia Williams, Travis Fimmel, Johdi May, Mark Strong, Sarah-Sofie Boussnina, Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Edward Davis, Aoife Hinds, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin.

Alison Schapker es la showrunner y productora ejecutiva de la serie. Diane Ademu-John co-desarrolló la serie y es productora ejecutiva. Anna Foerster es productora ejecutiva y dirigió varios episodios, incluido el primero. Jordan Goldberg, Mark Tobey, John Cameron, Matthew King, Scott Z. Burns y Jon Spaihts son los productores ejecutivos, junto con Brian Herbert, autor de best-sellers del New York Times, y Byron Merritt y Kim Herbert como productores ejecutivos del patrimonio de Frank Herbert. Kevin J. Anderson, también autor de best-sellers del New York Times, actúa como coproductor.

DUNE: PROPHECY es una coproducción de Max y Legendary Television, siendo la misma productora que produjo la franquicia de películas del universo de la serie, ambas aclamadas por la crítica, con la primera ganando seis premios de la Academia.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

“Rafa Márquez: El Capitán” llegará a Netflix el 6 de junio y estrena tráiler

Indiscutible sinónimo de excelencia y gloria en el fútbol nacional e internacional, Rafa Márquez ha logrado convertirse en una figura invaluable e histórica dentro y fuera de la cancha con dos victorias de la Champions League y cuatro Ligas Españolas, cinco Copas del Mundo jugadas, una Copa Confederaciones y sus más de 100 partidos como cabeza de la Selección Nacional. 

En este documental, Rafa Márquez reconstruye por primera vez su trayectoria junto con testimonios de ex compañeros de los equipos nacionales e internacionales de los que ha sido parte, ex directores técnicos, su familia y expertos en fútbol, revisando su infancia, la búsqueda de su sueño, su rol como líder de la Selección Nacional, su paso en el mejor Barcelona de la historia, así como la batalla por limpiar su nombre ante la justicia, y el fatídico penal contra Holanda en el Mundial de 2014. 
Dirigido por Carlos Armella, bajo la producción de El Estudio,
casa productora de Pablo Cruz, y con un guión de León Krauze:
Rafa Márquez: El Capitán llegará a Netflix el 6 de junio.
Sinopsis: 
Rafael Márquez es y ha sido para varias generaciones, sinónimo de excelencia y gloria en el fútbol mexicano. Ahora, junto con sus familiares y compañeros de batalla dentro y fuera de la cancha, El Capitán cuenta su vida y secretos como nunca antes. Este documental muestra su infancia en su natal Zamora, Michoacán, el dolor de dejar la casa por primera vez, en busca de su sueño y la gloria en el mejor Barcelona de la historia. También explora la muerte de su padre, su mentor y ejemplo, la batalla por limpiar su nombre ante la justicia, y aquel fatídico penal contra Holanda en el Mundial de 2014. Rafa Márquez: El Capitán, reconstruye por primera vez la vida de este gran ícono mexicano.

Una guía de los Hashira en “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba”

Una guía de los Hashira en Demon Slayer: Kimetsu no YaibaDesde Giyu Tomioka hasta Mitsuri Kanroji, conoce a los poderosos Pilares que llegan en la nueva temporada de la exitosa serie de anime por Crunchyroll.Descarga los materiales disponibles AQUÍ
Utiliza los siguientes derechos de autor al usar los materiales:

©Koyoharu Gotoge / SHUEISHA, Aniplex, ufotableVe el nuevo tráilerCon la conclusión de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Arco de la Aldea de los Herreros, llegó el anuncio de una continuación para la exitosa serie de anime: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Arco del Entrenamiento de los Hashira. Los integrantes más poderosos del cuerpo de cazadores de demonios fueron presentados durante la primera temporada del anime, cada uno con su propio estilo de respiración.

Después de que Tanjiro, Inosuke y Zenitsu aprendieron a mantener la Respiración de Concentración Total de forma continua, Rengoku dijo que ese era uno de los requisitos para convertirse en un Hashira.

También añadió que era un paso entre un millón.

Con esa desalentadora declaración, es difícil no sentirse intrigado por los Hashira. A medida que avancemos en el Arco del Entrenamiento de los Hashira, repasemos quiénes son los Hashira y recordemos lo que sabemos sobre cada uno de ellos.
  ¿Quiénes son los Hashira en Demon Slayer: Kimetsu No YaibaAl final del arco de la Aldea de los Herreros, hemos pasado una cantidad significativa de tiempo con cuatro de los Hashira, y tenemos cierto conocimiento sobre dos Hashira más, pero tenemos muy poca información sobre tres de ellos. ¡Aquí están todos los Hashira de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba!
  Hashira del Agua: Giyu Tomioka No hemos visto mucho de él desde el Arco de Resolución Inquebrantable, pero Giyu Tomioka es el Cazador de Demonios que inició a Tanjiro en su viaje. Sabemos que Giyu tiene otra técnica de Respiración de Agua (Calma Total) que Tanjiro no conocía. Giyu es tranquilo y sereno, pero no sabemos mucho más sobre su personalidad en este momento.

Después de su encuentro inicial con Tanjiro al comienzo de la serie, la única otra aparición destacada de Giyu fue cuando rescató a Inosuke, Tanjiro y Nezuko de los demonios araña junto con a la Hashira de los Insectos, Shinobu Kocho.Hashira de los Insectos: Shinobu KochoShinobu Kocho admite ella misma, que es la única Hashira que no puede decapitar demonios, en especial considerando que usa una espada que solo tiene filo en su punta. Sin embargo, ella compensa su falta de fuerza física siendo la única usuaria de veneno conocida entre los Hashira. En lugar de decapitar a los demonios, Shinobu los corta con una hoja cubierta de veneno de glicina. Con su conocimiento de toxinas incluso salvó a Zenitsu cuando fue envenenado.También sabemos por su pelea con uno de los demonios araña que Shinobu tiene una visión de los demonios bastante diferente a la de la mayoría. Quiere hacerse amiga de ellos… pero sólo después de que expíen sus pecados por las personas que han matado soportando sus torturas.Fuera del combate, vemos que Shinobu es parte de la “Mansión Mariposa”, un hogar responsable de tratar a los Cazadores de Demonios heridos, para que recuperen su salud y darles algo de entrenamiento.Hashira de la Llama: Kyojuro RengokuKyojuro Rengoku, el Hashira de la Llama, es extremadamente extrovertido y confiado, tanto en sus habilidades como en la misión del Cuerpo de Cazadores de Demonios. Es el primer Cazador de alto rango con el que Tanjiro pasa una cantidad significativa de tiempo, e incluso acepta asumir a Tanjiro, Zenitsu e Inosuke como sus aprendices una vez que terminen su misión en el Tren del Infinito. El abrumador carisma de Kyojuro los inspira a redoblar sus esfuerzos para matar demonios y cazar oponentes más poderosos.

Desafortunadamente, Kyojuro no puede cumplir su promesa. Fue asesinado por 3ra Luna Creciente, Akaza, durante la pelea final del arco.

Durante su pelea con Akaza, vemos que Kyojuro es de un linaje de Cazadores, y su padre incluso es un ex Hashira. Si bien no aprendemos mucho sobre en qué se diferencian sus técnicas de otros estilos de Respiración de Concentración Total, lo vemos utilizar algo llamado estilos Esotéricos en la última parte de la pelea.Hashira del Sonido: Tengen UzuiEn el Arco del Distrito Rojo el Hashira del Sonido y ninja, Tengen Uzui, casi secuestra a Aoi Kanzaki y Naho (ayudantes en la Mansión de las Mariposas). Tanjiro se une a él en su misión de rescatar a sus esposas, y luego se unen Zenitsu e Inosuke.Al igual que Kyojuro, Tengen es extrovertido y ruidoso. Cuando se presenta por primera vez, hace poses y es rodeado por destellos mientras se llama a sí mismo un dios, luego comienza a correr hacia su destino tan rápido que deja a Tanjiro, Zenitsu e Inosuke (quienes para entonces habían aceptado unirse a él) en una nube de polvo.A pesar de dejar su tierra natal y decidir vivir de una manera tan llamativa para honrar a sus hermanos fallecidos, vemos que Tengen no ha olvidado su formación previa como ninja. Vemos que cuando la situación lo requiere, puede quitarse sus accesorios y maquillaje más extravagantes para infiltrarse mejor, aunque sigue usando su carisma y encanto naturales para lograr sus objetivos.En combate, Tengen usa una variedad de herramientas y técnicas de distracción para ganar ventaja sobre sus oponentes, como bombas de humo y explosivos para usar en espacios reducidos, y se coordina con sus esposas para ataques de largo alcance, observación y apoyo adicional (como como con una andanada de kunai recubiertos de veneno).Durante la pelea masiva con los demonios de las Seis Lunas Superiores, Gyutaro y Daki, Tengen muestra que su Respiración del Sonido puede detectar los sonidos más débiles o desorientar a sus enemigos mientras sus esposas lo apoyan con armas y trampas con veneno de glicina. También vemos el impulso infalible de Tengen cuando continúa luchando con su arma habitual, dos grandes hojas unidas por una cadena que usa como nunchakus, incluso después de perder medio brazo y un ojo.Al final de la pelea, casi todos necesitan atención médica, pero los demonios están muertos y Tengen se retira del Cuerpo y se va a casa con sus esposas.Hashira de la Niebla: Muichiro TokitoEl Hashira de la Niebla, Muichiro Tokito, comenzó siendo desapasionado y distante, mostrando poco interés en otra cosa que no fuera entrenar, hasta que conoció a Tanjiro.

Sin embargo, como aprendemos durante el Arco de la Aldea de los Herreros, esto se debe en gran parte a que Muichiro tiene amnesia desde poco antes de unirse al Cuerpo. Al recuperar sus recuerdos, vemos que vivió una vida sencilla que se vio interrumpida por la muerte de sus padres, lo que significa que luego tuvo que encontrar una manera de sobrevivir junto a su hermano gemelo. Un día, un demonio atacó la casa de Muichiro y le cortó el brazo a su hermano.

En un ataque de ira, Muichiro logró derrotar al demonio y luego regresó a casa donde escuchó a su hermano pedirle a Dios que lo ayudara. Cuando el Cuerpo de Cazadores de Demonios lo salvó del borde de la muerte, ya no podía recordar a su familia ni su vida anterior, pero la rabia y el impulso por matar demonios permanecieron con él todo el tiempo hasta que Tanjiro, sin darse cuenta, volvió a despertar sus recuerdos.Después de recordar su vida pasada, Muichiro se volvió más amigable y alegre.Hashira del Amor: Mitsuri KanrojiMitsuri Kanroji, la Hashira del Amor, destaca incluso entre sus compañeros por su personalidad extrovertida y su cabello rosa y verde brillante. Es extremadamente fuerte, capaz de levantar una piedra de más de 15 kilos cuando solo tenía 14 meses, además le encanta comer. Durante su historia aprendemos que su físico anormal la hizo incapaz de encontrar el amor, por lo que ser aceptada en el Cuerpo de Cazadores de Demonios como una aliada valiosa y una presencia genuinamente bienvenida, fue impactante para ella.El estilo de lucha de Mitsuri se parece más a un baile de cintas u otros estilos acrobáticos similares, utilizando volteretas y alta maniobrabilidad junto con una hoja larga y flexible para cubrir aparentemente cualquier ángulo o rango sin esfuerzo.Gyomei Himejima, Obanai Iguro y Sanemi ShinazugawaEstos son los tres Hashira de los que no hemos visto mucho, pero ahora los conoceremos en más profundidad durante el Arco del Entrenamiento de los Hashira. El Hashira de la Roca, Gyomei Himejima, ha tenido poco tiempo en pantalla hasta ahora, tenemos muy poca información sobre su personalidad o habilidades más allá de saber que es extremadamente empático y a menudo llora por el sufrimiento y la muerte de otros.Obanai Iguro, también conocido como el Hashira Serpiente, tiene una serpiente en el hombro, una tela envuelta alrededor de la mitad inferior de su rostro y ojos heterocromáticos. Obanai no ha hecho muchas apariciones, por lo que no sabemos mucho sobre su personalidad aparte de estar muy concentrado en el trabajo. Cuando uno de sus compañeros estuvo al borde de la muerte, les preguntó cuánto tiempo necesitaban descansar antes de regresar al trabajo. Ah, y le dio a Mitsuri Kanroji sus calcetines verde lima.Sanemi Shinazugawa, Hashira del Viento, es el hermano mayor de Genya. Sabemos que el primer demonio que mató fue su propia madre y que está dispuesto a ser dañado para exponer o matar a un demonio (como vemos cuando el Hashira se reunió con el líder del cuerpo, Kagaya Ubuyashiki, para discutir la situación de Tanjiro y Nezuko).¿Qué más necesitas saber sobre los Hashira de Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba?Además, durante el Arco de la Aldea de los Herreros, vemos a Tanjiro, Muichiro y Kanroji manifestar marcas cuando luchan en serio. Zohakuten, la manifestación del odio del demonio Hantengu, la Cuarta Luna Creciente, comenta que parece la marca de un demonio.Si bien actualmente hay siete Hashira activos, probablemente aprenderemos mucho más sobre las diversas habilidades y técnicas comunes entre los Hashira en el nuevo Arco del Entrenamiento de los Hashira.

¿Qué Hashira de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es tu favorito? ¿Estás deseando ver más de ellos en este nuevo arco? Disfruta los episodios estreno de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba los domingos por Crunchyroll.Por: Amílcar Trejo Mosquera en Crunchyroll Noticias.Comienza  aquí tu prueba gratuita de 7 días.
Visita: www.crunchyroll.comInstagram: @Crunchyroll_laFacebook: @Crunchyroll.laX: @Crunchyroll_laTiktok: @Crunchyroll_laYoutube: Crunchyroll en Español

DUNA: PARTE DOS LLEGA EL 21 DE MAYO A MAX

El siguiente capítulo de la célebre novela Dune de Frank Herbert, DUNA: PARTE DOS, dirigido por el reconocido cineasta Denis Villenueve y que cuenta con un amplio elenco de estrellas internacionales, incluyendo a Timothée Chalamet y Zendaya, llega a Max este 21 de mayo. La película, de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, es la muy esperada continuación de DUNA, ganadora de seis premios de la Academia de 2021, y que ahora forma parte de los estrenos de DEL CINE A MAX.  

DUNA: PARTE DOS explorará el mítico viaje de Paul Atreides (Timothée Chalamet) mientras se une a Chani (Zendaya) y los Fremen mientras emprende una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que sólo él puede prever. 

Esta mítica adaptación cinematográfica del aclamado bestseller de Frank Herbert, Dune, incluye nuevos actores y otros que regresan, como el nominado al Oscar Timothée Chalamet (Wonka, Llámame Por TuNombre), Zendaya (Spider-Man: Sin Camino a Casa, Malcolm y Marie, Euphoria), Rebecca Ferguson (Misión: Imposible – Sentencia Mortal), el nominado al Oscar Josh Brolin (Avengers: End Game, Milk), el nominado al Oscar Austin Butler (Elvis, Había Una Vez en Hollywood), la nominada al Oscar Florence Pugh (Black Widow, Mujercitas), Dave Bautista (las películas de Guardianes de la Galaxia, Thor: Amor y Trueno),Oscar ganador Christopher Walken (El Francotirador, Hairspray), Stephen McKinley Henderson (Barreras, Lady Bird), Léa Seydoux (la franquicia de James Bond y Crímenes del Futuro), con Stellan Skarsgård (las películas de Mamma Mia!, Avengers: La era de Ultrón), con la nominada al Oscar Charlotte Rampling (45 años, Assassin’s Creed) y el ganador del Oscar Javier Bardem (Sin Lugar Para Los Débiles, Todo Sobre Los Ricardo). 

Villeneuve dirigió a partir de un guión que coescribió con Jon Spaihts basado en la novela de Herbert. La película está producida por Mary Parent, Cale Boyter, Villeneuve, Tanya Lapointe y Patrick McCormick. Los productores ejecutivos son Josh Grode, Herbert W. Gains, Jon Spaihts, Thomas Tull, Brian Herbert, Byron Merritt y Kim Herbert, con Kevin J. Anderson como consultor creativo. 

Villeneuve vuelve a colaborar con sus creativos de DUNA: el director de fotografía ganador del Oscar Greig Fraser; el diseñador de producción ganador del Oscar Patrice Vermette; el editor ganador del Oscar Joe Walker; el supervisor de efectos visuales ganador del Oscar Paul Lambert; La diseñadora de vestuario nominada al Oscar Jacqueline West. El compositor ganador del Oscar Hans Zimmer vuelve a estar presente para crear la partitura. 

DEL CINE A MAX presenta este 21 de mayo DUNA PARTE DOS como parte de sus estrenos, mientras ya puedes disfrutar la primera entrega de DUNA en Max.  

#MuchoMásQueVer
Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

ViX firma acuerdo exclusivo con Juanpa Zurita, nominado al Emmy, y ARCO Entertainment Media

NUEVA YORK, NY –14 DE MAYO DE 2024– ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo, ha firmado un acuerdo de acceso preferencial (first look) con el productor mexicano Juanpa Zurita, nominado al Emmy, y ARCO Entertainment Media. El acuerdo, que se anunció hoy en la presentación Upfront de 2024-25 de TelevisaUnivision, otorga a ViX acceso exclusivo a los proyectos de series y películas de cine en español de ARCO Entertainment. 

Zurita es ya conocido por los suscriptores de ViX, pues tuvo un papel integral en el éxito de la película original del servicio “¿Quieres ser mi hijo?” en 2023. Su compromiso con ViX continúa ahora en calidad de cofundador y director creativo ejecutivo de ARCO Entertainment, donde creará una diversidad de contenido premium en español y curará historias excepcionales para ViX. En estos proyectos, su socia, Brenda Tubilla, se desempeñará como productora ejecutiva y trabajará de cerca con él. 

“Juanpa es un creador multifacético con un talento prolífico, narración original y enorme creatividad que, hoy en día, lo consolidan como una de las voces jóvenes más influyentes del sector del entretenimiento”, dijo Augusto Rovegno, Senior Vice President de Content en ViX en TelevisaUnivision. “Este acuerdo destaca nuestro compromiso para ofrecer contenido premium en español con relevancia cultural y afianza nuestra posición como el servicio de streaming en español líder en el mundo y el destino de talento creativo de primera calidad”.  
  

“Hace once años, una sola chispa de un video sencillo que subí me cambió la vida para siempre al despertar mi pasión por crear, la que es más fuerte cada día”, afirmó Juanpa Zurita, cofundador de Arco Entertainment. “Hoy es un gran gusto para mí anunciar que ViX se suma a nosotros en nuestra misión de empoderar a un grupo diverso de artistas digitales —desde creadores de video hasta músicos— que empujan los límites narrativos. Juntos, tenemos el compromiso de producir contenido que no solo capte sino también amplifique las voces de la nueva generación, con gran acogida y llevando a la acción en todo el mundo”.  

Fundada en 2022 por Brenda Tubilla y Juanpa Zurita, ARCO Entertainment Media ofrece narraciones innovadoras y llenas de vida a las audiencias hispanohablantes en todo el mundo. Zurita, conocido por su versatilidad y talento, tiene más de 90 millones de seguidores en diversas plataformas. 

HEARTSTOPPER temporada 3 el anuncio de fecha, primer clip y música exclusiva de Billie Eilish 🍂

La tercera temporada de Heartstopper llegará a Netflix el 3 de octubre. Netflix anunció hoy la fecha que los fans han estado esperando, junto con un clip de la próxima temporada. El clip va acompañado de un fragmento exclusivo de la canción Birds of a Feather del próximo álbum Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish.

Consulta toda la información sobre la tercera temporada de Heartstopper en: Tudum.com 

Acerca de Heartstopper temporada 3
Charlie quiere declararle su amor a Nick. Nick también tiene algo importante que decirle. Conforme terminan las vacaciones de verano y van avanzando los meses, las amistades empiezan a darse cuenta de que el curso escolar traerá consigo tanto alegrías como desafíos. A medida que aprenden más sobre sus vidas y de sus relaciones, planean eventos sociales y fiestas y empiezan a pensar en las opciones universitarias, deberán apoyarse en sus seres queridos cuando las cosas no salgan como esperaban.

  • Estreno: 3 de octubre de  2024
  • Episodios: 8
  • Creador/escritor: Alice Oseman 
  • Director: Andy Newbery 
  • Basado en la serie de libros: Heartstopper de Alice Oseman
  • Productores ejecutivos: Patrick Walters, Iain Canning, Emile Sherman, Alice Oseman, Euros Lyn
  • Elenco principal: Kit Connor, Joe Locke, William Gao, Yasmin Finney, Corinna Brown, Kizzy Edgell, Tobie Donovan, Jenny Walser, Rhea Norwood, Leila Khan
  • Compañia productora: See-Saw Films

Salir de la versión móvil