Orfebre y naturalista, Navera vive en un cerro, alejada del pueblo, junto a su sobrino, Tacu. Es descendiente de nativos y tiene un gran conocimiento de la flora de la zona.
AURORA (Monna Antonópulos)
Es una mujer enigmática cuyo camino se cruza con el de Sofía.
PATRICK (Joaquín Berthold)
Trotamundos, mezcla de artista y explorador de las ciencias naturales, llega a Río Vivo por un trabajo. Patrick es amante de la naturaleza y un experto en árboles.
LUCIO (Mario Alarcón)
Es un personaje entrañable de Río Vivo. Tiene una personalidad algo peculiar y siente especial afecto por su perro, Roberto. Lucio es el dueño de la vieja herrería que alberga el bar de los Fénix.
INTENDENTE FRANK (Gustavo Masó)
Es el intendente de Río Vivo y proviene de una familia con largas raíces en la comunidad. Nació y creció en el pueblo y es un hombre respetado por la comunidad. Es el padre de Emilia.
La segunda temporada de la serie está confirmada y llegará este año a Disney+.
Ciudad de México. (21 de agosto de 2024) – Ya se encuentra disponible en Disney+, con todos sus episodios, La voz ausente, la nueva serie original de suspenso psicológico protagonizada por Benjamín Vicuña y Gimena Accardi, e inspirada en la novela homónima del psicoanalista y escritor Gabriel Rolón. El elenco protagónico de la nueva producción del sello Star Original Productions se completa con Jazmín Stuart y Federico Olivera, ycon la actuación especial de Susú Pecoraro.
En La voz ausente, el renombrado psicoanalista Pablo Rouviot (Vicuña), se sumerge en una investigación en la que deberá hacer uso de sus herramientas analíticas para esclarecer el presunto suicidio de su hermano. Impulsado por una duda que lo lleva al límite de lo irracional, Rouviot convence a Cecilia Bermúdez (Accardi), una inexperta policía, de sumarse como asesor del caso. Para resolverlo, ambos deberán atravesar un universo críptico y velado en el que el descubrimiento de un secreto familiar dejará al psicoanalista cara a cara con un enemigo tan hábil como él en el arte de bucear en la psiquis humana.
Francisco Vázquez, Gustavo Garzón, Tupac Larriera, Nicolás García Hume, Gonzalo Urtizberea, César Bordón, Lorena Meritano y Germán de Silva completan el reparto de la serie, compuesta por siete episodios de 30 minutos de duración.
Realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, La voz ausente cuenta con Gustavo Hernández como director y showrunner y está escrita por María Meira, Juma Fodde Roma, Carlos Zicanelli, Ginna Álvarez y la colaboración autoral de Leandro Custo.
Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
La adaptación cinematográfica de New Line de la exitosa novela de Stephen King de 1975, EL MISTERIO DE SALEM’S LOT, debutará en octubre en Max. La película original de Max, EL MISTERIO DE SALEM’S LOT reúne a los equipos de producción detrás de las exitosas franquicias de terror, el universo de El conjuro y las películas de It. Gary Dauberman escribe, dirige y produce la película con James Wan y Michael Clear para Atomic Monster y Roy Lee para Vertigo junto a Mark Wolper.
La trama de la película sigue al escritor Ben Mears, quien regresa a su ciudad natal de Jerusalem’s Lot en busca de inspiración para su próximo libro, solo para descubrir que el lugar está siendo dominado por un vampiro sediento por sangre.
El cast se compone por Lewis Pullman (Ben Mears), Alfre Woodard (Dr. Cody), Makenzie Leigh (Susan Norton), Bill Camp (Matthew Burke), Spencer Treat Clark (Mike Ryerson), Pilou Asbæk (Straker) y John Benjamin Hickey como el Padre Callahan.
Gary Dauberman escribe, dirige y produce la película; los productores ejecutivos son Michael Bederman, Andrew Childs de Vertigo y Judson Scott de Atomic Monster.
En el especial de dos horas “Dance Moms: La Reunión” las bailarinas JoJo Siwa, Chloe Lukasiak, Kendall Vertes, Kalani Hilliker y las hermanas Brooke y Paige Hyland, se reunirán con sus madres para compartir sus recuerdos de sus años como estudiantes en la Abby Lee Dance Company, dirigida por la estricta Abby Lee Miller.
La nueva temporada “Dance Moms: Duelos Épicos” revivirá los momentos más intensos de toda la serie. Con Christi Lukasiak como presentadora, madre de Chloe, esta producción de diez episodios ofrecerá un vistazo a las batallas de baile y los conflictos más explosivos que definieron la icónica serie.
Y a partir del 26 de agosto, de lunes a viernes Lifetime reestrenará las temporadas originales para recordar el fenómeno “Dance Moms”, su inolvidable instructora y las increíbles coreografías realizadas por las chicas en las competencias.
GRANDES ESTRENOS “DANCE MOMS: LA REUNIÓN” DOMINGO 25 DE AGOSTO17:50 HS. ARG-CHI-COL-MEX“DANCE MOMS: DUELOS ÉPICOS”SÁBADO 31 DE AGOSTO17:00 HS. ARG-CHI-COL-MEX“DANCE MOMS”DE LUNES A VIERNES DESDE EL 26 DE AGOSTO11:40 MEX / 10:45 ARG-CHI-COLTODOS LOS SÁBADOS DESDE LAS 13:30 HS ARG-CHI-COL-MEX
LIFETIME celebra el regreso de “Dance Moms”, la serie que ha seguido la formación y las carreras de niñas en la danza bajo la tutela de Abby Lee Miller, a través del especial “Dance Moms: La Reunión”, donde algunas de las bailarinas más destacadas del reality se encuentran luego de varios años, seguido por el estreno de la temporada de diez episodios “Dance Moms: Duelos Épicos”. Además, el canal reestrenará las temporadas originales de lunes a viernes a partir del 26 de agosto.
En primer lugar, este domingo 25 de agosto llega a LIFETIME el esperado especial de dos horas “Dance Moms: La Reunión”, presentando a algunas de las bailarinas más queridas del fenómeno cultural mundial que fue “Dance Moms”: JoJo Siwa, Chloe Lukasiak, Brooke Hyland, Paige Hyland, Kendall Vertes y Kalani Hilliker. Las recordadas niñas, ahora convertidas en adultas, se reúnen después de diez años, para revisar los mejores momentos del programa que se convirtió en toda una sensación mundial y que las llevó a la fama, pero al mismo tiempo las marcó para el resto de sus vidas.
“Dance Moms”, que comenzó en 2011 y llevó adelante ocho temporadas hasta el año 2019, se consolidó como un fenómeno de reality gracias a las constantes polémicas que rodearon a la serie, tanto en pantalla como fuera de ella. Antes de que la octava temporada se realizara, Abby Lee Miller enfrentó varios problemas de salud y legales. De 2017 a 2018 cumplió ocho meses de prisión por ocultar activos durante un proceso de bancarrota. Luego de ser liberada, en mayo de 2018 fue diagnosticada con linfoma de Burkitt, una forma agresiva de linfoma no Hodgkin, y ha usado una silla de ruedas desde entonces. Sin embargo, un año después, anunció que estaba libre de cáncer después de recibir diez rondas de quimioterapia y meses de rehabilitación.
A pesar de haber pasado cinco años sin emitirse, los fanáticos de “Dance Moms” no han dejado de seguir a sus protagonistas hasta el día de hoy y muchos quieren respuestas sobre algunos de los momentos más controversiales de la serie protagonizados por la inigualable Abby, las bailarinas y sus madres. Y ahora que las jóvenes intérpretes ya tienen edad suficiente para reflexionar sobre su trayectoria, se reúnen para hablar de sus experiencias.
“Dance Moms es lo que más se googlea para ver dónde están las chicas ahora. Y yo hace dos o tres años que quería armar la reunión. Así que creo que fue el momento para explorar dónde estaban las chicas ahora. Y bueno, esto era lo que queríamos mostrar, porque eso es lo que querían los fans”, dijo Bryan Stinson, productor original de Dance Moms durante el encuentro con la prensa latinoamericana.
Christi Lukasiak, la madre de Chloe, es la conductora de “Duelos Épicos” y si bien no pudo participar la “La Reunión”, también se refirió al fenómeno que continúa siendo el programa hasta el día de hoy.
“La verdad es que yo estuve recibiendo mucho hate, mucho odio en las redes sociales y me conflictuaba estar en la reunión y por eso no participé. Pero yo creo que todo el mundo lo que quería era ver a las chicas como adultas, ¿no? El deseo era ver dónde estaban ahora. Mucha gente creció viéndolas y se identificaban con ellas, tipo ¡ay, a mí me gusta Brooke, a mí me gusta Paige, a mí me gusta Chloe!, la que sea. Cada una de esas chicas, de esas niñas, era alguien con quien las personas del público podían identificarse. Querían saber cómo les fue en la vida y cómo es su vida como adultas. Así que para mí fue un momento maravilloso la reunión y creo que fue muy divertido que finalmente hablaran y que no se quedaran ahí haciendo la pirámide y sonriendo. Ahora las podemos escuchar hablar”, comentó la madre de Chloe en la conferencia de prensa.
Durante el encuentro con los medios latinoamericanos Brooke y Paige Hyland compartieron cómo fue para ellas llegar Dance Moms y lo que significó en sus vidas.
“Nosotros empezamos a bailar para Abby Lee Dance Company cuando teníamos dos años y de hecho mi mamá bailaba también para Abby, así que un día nos empezó a seguir una cámara, básicamente. Y fue así”. Dijo Brooke Hyland.
“Sí, yo me acuerdo de que estaban haciendo audiciones y Christy Lukasiak tenía una camarita en ese momento y es lo que yo me acuerdo, que ella nos seguía con su cámara y era como nuestra audición y se lo mandó a los productores y usaron eso. Pero yo lo que me acuerdo es que me seguían con esa camarita y un día fue nos dijeron chicas “las eligieron, van a estar en un reality”. Y estábamos muy entusiasmadas. Me acuerdo de que pensaba ¡ay, voy a hacer la próxima Hannah Montana! Ni sabía dónde iba, pero estaba feliz”, recodó Paige Hyland sobre el casting para Dance Moms.
Desde que ingresaron al programa Brooke y Paige Hyland comentaron cómo sus vidas cambiaron por completo.
“Cuando estábamos en el show, la gente nos empezó a reconocer y siempre había fans en la calle y nos grababan. Yo pensaba ¡Ay, seguro que invitan a esta gente a que venga!, pero cuando empecé a hacer mi vida normal, salía con mis amigas, me di cuenta que no, que de verdad teníamos muchos fans. Íbamos a Irlanda o a diferentes lugares del mundo, incluso en América Latina, tenemos unos fans increíbles desde el primer día. Así que es mucha la cantidad de gente que nos seguía desde el primer día. Pero me di cuenta, sobre todo cuando dejé el show, porque sigo teniendo fans que me siguen desde ese momento”, comentó a la prensa Paige.
Ambas hermanas coinciden que los mejores momentos mientras estuvieron en Dance Moms sucedieron detrás de las cámaras.
“Cuando viajábamos a las competencias, nosotras nos divertíamos, la pasábamos muy bien en el hotel preparándonos para las competencias y en el bus. Pero creo que los momentos felices entre nosotras las chicas pasaron fuera de cámara”, recordó Brooke Hyland.
“Ay, estoy totalmente de acuerdo. La mayoría de nuestros mejores momentos eran en el bus, en el hotel, estábamos todas las chicas. Cuando las mamás se iban a comer, nos quedábamos en nuestro cuarto. Y algo que para mí es muy lindo de recordar, fue cuando fuimos al lago, ahí viajamos y realmente pudimos ver un poquito fuera del hotel, porque en general era viajar, subir al bus, ir al hotel, competir y volver. Pero ahí pudimos pasear, pudimos ir a tomar un helado, y me acuerdo que nos divertimos un montón. Pero estoy de acuerdo con Brooke, que muchos de los momentos más lindos fueron fuera de cámara, lamentablemente”, agregó Paige Hyland.
Brooke y Paige también compartieron con los medios qué fue de sus vidas después de dejar la academia de baile y a qué se dedican hoy.
“Después de que me fui de Dance Moms, yo estaba en la secundaria, probé volei, pista, deporte, me divertía siendo niña, no iba al baile de la escuela, ese tipo de cosas. Después fui a la universidad, West Virginia University, me recibí de marketing y ahora vivo en Pittsburgh con mi novio. Tenemos un departamento, un perrito, trabajamos en redes sociales full time. Y bueno, me tomo la vida un día a la vez”, dice Paige.
“Después de Dance Moms. Fui a la universidad en Ohio University. Y me recibí de sistemas de información y gestión de sistemas de información y marketing. Y cuando me gradué, me mudé a los Ángeles. Trabajé tres años y medio en el equipo de influencers para una empresa de e-commerce y de moda. Ahora trabajo en redes sociales, vivo con mi novio, nos acabamos de comprometer hace unos meses, así que estoy en el proceso de planear mi boda”, contó Brooke Hyland.
Tras la intervención de las hermanas Hyland el productor Bryan Stinson, expresó que sentía emoción al escuchar a las chicas.
“Estoy emocionado, pero además estoy feliz de ver lo lindas que están; lo bien que están y lo felices que se ven. Bueno, eso es lo que queríamos. Fue una locura el show, para mí fue un sueño, un honor, un placer. Y ver de primera mano el talento y el nivel de baile increíble que surgió de Dance Moms… es una locura. No puedo ni expresar cuánto aprecio estas chicas”, dijo el productor a los medios de prensa.
“Dance Moms: La Reunión” incluye entrevistas a las bailarinas protagonistas del icónico programa, así como el testimonio de sus madres, incluyendo la participación de Jessalynn Siwa, Kelly Hyland, Jill Vertes, Kira Hilliker, y la aparición especial de Christi Lukasiak. Todas repasan los momentos más memorables de la serie de competencia de baile y hablan de lo bueno y lo malo de sus vivencias mientras estudiaron en la academia de danza, incluyendo los intensos conflictos entre las mamás y la instructora Abby Lee Miller, y cómo esta experiencia en su niñez influyó en sus carreras.
Durante el especial Dance Moms: La Reunión se podrá ver a Brooke, Paige y su madre Kelly hablando por primera de sus sentimientos al recordar el enfrentamiento con Abby Lee Miller que las sacó abruptamente del programa.
“Nunca hablamos de esto. Fue como si hubiera pasado y fuera más fácil no hablar de ello. Siento que es culpa mía que nos fuéramos porque perdí el control. Durante los últimos 10 años de mi vida me he sentido culpable por esto.Creo que, si eso no hubiera pasado, probablemente seguirían bailando. Quiero decir, habrían estado en el equipo de baile en la universidad o algo así. Y no bailan. Nada. Y eso es triste para mí. Porque esa era su vida. Siento que todo es culpa mía”, dice Kelly Hyland, madre de Brooke y Page durante el reencuentro.
“Bailé para Abby desde que tenía dos años, y ella era una persona importante en mi vida. Y ver a dos personas muy importantes para mí luchando físicamente, fue mucho. Y creo que pelearon todo el tiempo en el programa, pero ver una pelea como esa fue diferente”, le dijo Brooke con los ojos llorosos a su madre.
Durante este especial, las chicas de “Dance Moms” también discuten los momentos más difíciles que vivieron con Abby, incluyendo el episodio en el que JoJo Siwa recibió un grito de la instructora: “¡JoJo, no has aprendido nada!”
“Siempre veo ese clip en internet. ¡Jojo, no has aprendido nada! Me sigue a todas partes. Va a ser un poco controvertido lo que voy a decir, pero para mí, Abby siempre tuvo razón. Interrumpí a dos adultos hablando. Yo era un desastre, ella quería gritarme porque en realidad yo era un desastre y era un dolor de cabeza. Una cosa que he aprendido, como he trabajado en Hollywood, eso es normal. Es aterrador, pero es normal y ella me enseñó cómo sobrevivir en la industria”, comentó JoJo sobre sus discusiones con Abby mientras ella era una niña.
Y si bien JoJo fue una de las bailarinas que tuvo una de las relaciones más duras con Abby de todas las chicas, ella es la que aún mantiene una estrecha relación con la instructora de baile y la visitó mientras estaba en su tratamiento contra el cáncer. “Recuerdo visitarla en el hospital. Uno tiene la visión de alguien en tu cabeza. Pero luego verlos tendidos enfermos en una cama de hospital… No era ella, ella no estaba allí. Estaba enferma. No era la mujer que conocíamos. Pero cuando le llevamos palomitas de maíz con mantequilla. ¡Oh! Al instante era la Abby que conocimos”, le cuenta JoJo a sus ex compañeras de baile.
Además de sus recuerdos, durante “Dance Moms: La Reunión”, las jóvenes también comparten cómo algunas de las coreografías influyen hasta el día de hoy en sus vidas. “Aunque no lo crean ‘El último texto’ (the last text) es mi coreografía favorita, aunque es la única en que realmente no tenía que bailar y estar quieta. Mirándolo ahora, este baile tenía un mensaje muy fuerte, y siento que así fue. Creo que ese baile ocupa un lugar especial en mi corazón por lo impactante que fue. Gracias a este episodio, nunca envío mensajes de texto mientras conduzco”, compartió Paige Hyland durante la reunión.
Sin embargo, un gran momento de tensión puede reflejarse cuando Kalani Hilliker recuerda su participación en “Línea directa contra el suicidio” (Suicide Hotline).
“Hicimos un baile llamado ‘Línea directa contra el suicidio’, y obviamente fue uno de nuestros bailes más oscuros. Vino gente de un servicio de atención telefónica. Vinieron y hablaron con nosotros y nos dieron mucha información sobre lo que hacen y cómo funciona. Unos días después de la emisión del episodio, llamaron y dijeron, nunca habían recibido tantas llamadas. Es por eso que este baile tiene un gran impacto en todas nosotras”, recordó por su parte Kendall Vertes.
Tras ver unos segundos de aquella coreografía afloraron emociones muy profundas en Kalani Hilliker, quien estalla en llanto y abandona el estudio.
“Realmente no estaba preparada para hablar de lo que voy a hablar, pero personalmente he tenido pensamientos suicidas. Y viendo el baile, obviamente se desencadenan emociones. Pero creo que es importante hablar de que puedes llamar al número de asistencia para que ellos puedan ayudarte. Y yo he llamado y me han ayudado. Me alegro de que en aquel momento pudiéramos hacer ese baile y concienciar a la gente, y espero que, incluso, hablar de ello ahora pueda ayudar a mucha gente”, se sinceró Kalani frente a su madre y quienes fueron sus compañeras en la academia de baile.
“Dance Moms: La Reunión” es un reencuentro lleno de emociones, secretos que salen a la luz y nostalgia que llega a LIFETIME en un programa que muestra el verdadero legado de “Dance Moms”, ofreciendo una excelente oportunidad para la audiencia y los fans de revivir los momentos que los hicieron reír, llorar y bailar.
El programa revivirá algunos de los conflictos que surgieron durante la serie, pero esta vez como recuerdos, y presentará a parte del elenco original de “Dance Moms” compartiendo sus opiniones sobre las noticias y controversias más relevantes desde su emisión. Además, pondrá a los fans al día sobre las actividades actuales del elenco y revelará algunas sorpresas impactantes de la serie.
NUEVA TEMPORADA DANCE MOMS: DUELOS ÉPICOS
El sábado 31 de agosto LIFETIME estrenará “Dance Moms: Duelos Épicos” el nuevo programa de diez episodios que recopila lo mejor de la icónica serie de competencia de danza liderada por la inolvidable instructora Abby Lee Miller. Cada capítulo de media hora cada uno será presentado por Christi Lukasiak, también conocida por su participación en el programa original como la madre de la Chloe, una de las jóvenes bailarinas, y dará un vistazo a las batallas de baile más explosivas y los sorprendentes colapsos que sucedieron en la serie, incluyendo los conflictos entre las mamás y, por supuesto, Abby Lee Miller.
“Cuando la cadena me llamó y me pidió que condujera el programa, estaba feliz porque yo siempre había querido hacer algo así. Y para mí estaba buenísimo tener la oportunidad de estar en cámara de esa manera. Y bueno, Duelos Épicos… A ver, cuando lo filmamos fue ver uno capítulo detrás del otro, como que no podíamos ni respirar. O sea, cada episodio, cada escena era tremenda, una más tremenda que la otra. ¿Y pensábamos esto era así? Sí, era así. Así que, si les gustan los mejores momentos de Dance Moms, los van a poder ver en Duelos Épicos. La verdad que es una locura, pero divertidísimo”, comentó a los medios Christi Lukasiak.
Si los fans aún siguen hablando de algunos de los emblemáticos momentos en Dance Moms, ahora en LIFETIME podrán revivir toda esa emoción en esta serie que compila los duelos épicos del programa que por años cautivó a la audiencia.
“Dance Moms” comenzó en 2011 con Bryan Stinson como productor ejecutivo e inmediatamente cautivó a los espectadores con el drama del mundo de la danza competitiva en la academia Abby Lee Dance Company en Pittsburg. Niñas preadolescentes que compaginaban el baile y la vida, una exigente profesora de baile -Abby Lee Miller- y madres protectoras dieron lugar a una exitosa serie que duró ocho temporadas. Bryan Stinson además de encabezar este exitoso proyecto, es reconocido por ser el creador y productor ejecutivo de la franquicia “Dance Moms” con más de 300 horas de programación, incluyendo “Dance Moms”, “Dance Moms Miami”, “Abby’s Ultimate Dance Competition” y “Dance Moms: La Reunión”, entre otros.
El programa original se emitió durante ocho temporadas en Lifetime desde 2011 hasta 2019, y mostraba a la coreógrafa Abby Lee Miller entrenando a un grupo de jóvenes bailarinas entre 8 y 13 años para competencias semanales. Durante la serie fueron frecuentes las peleas entre Miller y las madres de las niñas, a menudo debido a las estrictas reglas de Miller y a sus métodos de enseñanza.
SINOPSIS
Dance Moms: La Reunión
SÁBADO 25 DE AGOSTO
MEX 17:50PM / COL 17:50PM / ARG-CHI 17:50
El grupo original de bailarines se reúne en este especial de 2 horas. Ya convertidas en jóvenes adultas contarán sus altibajos y reviven algunos de los dramas más fascinantes de su pasado. Desde Abby y sus relaciones con sus madres, hasta la adolescencia, su futuro profesional y sus amores.
Dance Moms: Duelos Épicos
Llega una nueva temporada del show que cautivó a millones de fans alrededor del mundo. La exigente y apasionada Abby Lee Miller dirige los primeros pasos de sus bailarinas estudiantes hacia la fama, mientras sus devotas madres presencian cada ensayo y actuación. ¿Cómo lidiará Abby con el drama y los celos?
SÁBADO 31 DE AGOSTO
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: LLAMA AL 911 (EPIC SHOWDOWNS: CALL 911).
Revivimos algunos de los enfrentamientos más espectaculares de Dance Moms. ¡Algunos fueron tan épicos que la policía tuvo que intervenir! Además, la Dance Mom Original, Christi Lukasiak, nos cuenta todos los detalles de los enfrentamientos entre Abby y la ministra Dawn, Stacey y Yolanda, ¡y más!
COMPETENCIA ÉPICA: QUE SORPRESA (EPIC SHOWDOWNS: MOMMY MAYHEM)
Las Dance Moms son capaces de cualquier cosa para proteger a sus hijas. Junto a la Dance Mom Original, Christi Lukasiak, revivimos las batallas más feroces del programa libradas en nombre de sus hijas. Repasaremos enfrentamientos épicos entre Christi y Yolanda, Holly y Jill, Kelly y Christi ¡y muchos más!
SÁBADO 07 DE SEPTIEMBRE
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: SI LAS MIRADAS MATARAN (EPIC SHOWDOWNS: IF LOOKS COULD KILL).
En el mundo del baile competitivo, tu vestuario puede hacer o deshacer tu actuación. Junto a la Dance Mom Original, Christi Lukasiak, revivimos las catástrofes de vestuario más intensas. Desde sombreros especiales hasta enfrentamientos vaqueros. Y la saga más épica de todas: el infame disfraz de abejorro.
En la Abby Lee Dance Company, la meta de toda bailarina es la cima de la pirámide y cada Dance Mom luchará para que su hija ocupe ese sitio. Junto a la Dance Mom Original, Christi Lukasiak, revivimos las peleas más caóticas entre Jessalyn y Abby, Jill y Abby, la infame salida de la pirámide, ¡y mucho más!
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: ¡ESO ESTÁ MAL! (EPIC SHOWDOWNS: THAT’S MESSED UP!)
La Dance Mom Original, Christi Lukasiak, nos presenta un resumen de algunos de los enfrentamientos más vergonzosos en la historia de Dance Moms, incluyendo un raro enfrentamiento entre Abby y Melissa, y las propias peleas de Christi con Abby que la obligaron a dejar la ALDC de una vez por todas.
COMPETENCIA ÉPICA: VOLANDO SOLO (EPIC SHOWDOWNS: FLYIN’ SOLO)
Obtener un solo en la ALDC es la oportunidad de cada bailarín para brillar. Pero detrás de escena, las mamás son quienes batallan para obtener el protagonismo. Christi Lukasiak revive las peleas por solos: desde la defensa de Melissa a Mackenzie, hasta los solos de último minuto de JoJo y Nia.
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: REUNIÓN DE LOCURA EPIC SHOWDOWNS: REUNION MADNESS)
La Dance Mom Original, Christi Lukasiak, nos cuenta los momentos más inolvidables de los especiales de reunión de Dance Moms, incluyendo su propio enfrentamiento con Abby y Melissa, Holly y Jill resolviendo una vieja puntuación, y una salida de Abby que amenaza el destino del programa.
COMPETENCIA ÉPICA: ABBY SE DA VUELTA (EPIC SHOWDOWNS: ABBY FLIPS OUT)
Abby era una verdadera maniática del control, y cuando sentía que lo perdía, nadie estaba a salvo. Christi Lukasiak nos hace viajar al pasado para revivir algunos de los momentos más desesperados de Abby, como su explosión con Holly y un enfrentamiento con los rivales de Studio 19.
SÁBADO 28DE SEPTIEMBRE
MEX 17:00PM / COL 17:00PM / ARG-CHI 17:00PM
COMPETENCIA ÉPICA: CAOS DE CATHY (EPIC SHOWDOWNS: CATHY CHAOS)
No existe mayor rivalidad que la que hubo entre la ALDC y las Candy Apples. Christi Lukasiak nos cuenta los secretos de la lucha entre Abby y su archienemiga Cathy. Desde el intento de trampa de Cathy, hasta su aparición sorpresa en el recital anual de la ALDC, ¡y su épico enfrentamiento en los Nationals!
COMPETENCIA ÉPICA: LAS MADRES SABEN QUE ES LO MEJOR (EPIC SHOWDOWNS: MOTHER KNOWS BEST)
Cuando un grupo de madres alfa se junta bajo el mismo techo… el resultado final es caos. Christi Lukasiak repasa algunos de los enfrentamientos clásicos de mamás, incluyendo sus propios choques con Leslie y Kristie Ray, y una batalla a puñetazos entre las mamás del equipo junior.
Querétaro, agosto 2024. Si eres amante de los animales y disfrutas pasar tiempo con tu mascota, aquí te presentamos tres centros comerciales pet-friendly que debes conocer. Estos espacios no solo te ofrecen una experiencia de compra y entretenimiento, sino que también están diseñados para que tus amigos de cuatro patas se sientan bienvenidos y cómodos.
UpTown Juriquilla es un moderno y vibrante centro comercial ubicado en la exclusiva zona de Juriquilla en Querétaro, el cual combina tiendas de marcas reconocidas como Suburbia, Miniso, Charly, Petco, con una amplia oferta gastronómica como Bostons Pizza y Toks, así como opciones de entretenimiento en un ambiente sofisticado. Lo que lo hace verdaderamente especial es su enfoque pet-friendly: UpTown Juriquilla da la bienvenida a las mascotas con áreas designadas para su comodidad, como estaciones de hidratación y espacios al aire libre donde puedan pasear.
Mítikah es uno de los complejos comerciales y residenciales más grandes y modernos de la Ciudad de México, situado en la zona sur de la capital, específicamente en Coyoacán. Este imponente centro comercial ofrece una amplia variedad de tiendas de marcas premium como Sephora, Nesspreso, Petco opciones gastronómicas de primer nivel como Negroni y Ludlow, y espacios recreativos diseñados para toda la familia como Recórcholis y Cinépolis. Lo que distingue a Mítikah es su enfoque pet-friendly, ya que permite que las mascotas acompañen a sus dueños durante su visita, con tiendas y restaurantes adaptados para recibirlos, haciendo que Mítikah sea un lugar perfecto para pasar un día de compras sin tener que dejar a tus amigos peludos en casa.
Plaza Central es un centro comercial ubicado en la Ciudad de México que se destaca por su ambiente accesible y familiar, ofreciendo una variedad de tiendas, opciones de entretenimiento y una excelente selección de restaurantes. Plaza Central permite que las mascotas acompañen a sus dueños mientras pasean por sus instalaciones, además, algunas tiendas y restaurantes están adaptados para recibir a los animales, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar de una experiencia de compras en compañía de tu amigo peludo.
Con tiendas y restaurantes que les permiten disfutrar junto contigo, estos centros comerciales están redefiniendo el concepto de salir de compras en compañía de tu mejor amigo peludo. ¡Aventúrate y conoce cada uno de estos centros comerciales en una salida inolvidable con tu mascota!
Centro Comercial UpTown Juriquilla
Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: https://www.uptownjuriquilla.com.mx/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook uptownjuriquilla e Instagram uptownjuriquilla
MONSTRUOS: La historia de Lyle y Erik Menendez Tras el éxito masivo de DAHMER, la serie antológica sobre crímenes reales de Ryan Murphy e Ian Brennan regresa con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que narra el caso de la vida real de los hermanos que fueron condenados en 1996 por los asesinatos de sus padres, José y Mary Louise “Kitty” Menéndez.
Si bien la acusación alegó que pretendían heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron –y siguen insistiendo hasta hoy, mientras cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional– que sus acciones fueron fruto del miedo provocado por toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres.
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez se sumerge en el histórico caso que conmocionó al mundo, abrió el camino a la fascinación actual del público por los crímenes reales y, a su vez, pregunta a ese público: ¿Quiénes son los verdaderos monstruos?
ACERCA DE LA SERIE Fecha de estreno: Jueves 19 de septiembre a la 1:00 AM Tiempo Ciudad de México Producción ejecutiva: Ryan Murphy, Ian Brennan, Alexis Martin Woodall, Eric Kovtun, Scott Robertson, David McMillan, Louise Shore, Carl Franklin, Javier Bardem Dirección: Ian Brennan, Max Winkler, Paris Barclay, Michael Uppendahl, Carl Franklin Guión: Ryan Murphy, David McMillan, Todd Kubrak, Ian Brennan, Reilly Smith Elenco principal: Javier Bardem (José Menendez), Chloë Sevigny (Mary Louise “Kitty” Menendez), Nicholas Alexander Chavez (Lyle Menendez), Cooper Koch (Erik Menendez), Nathan Lane (Dominick Dunne), Ari Graynor (Leslie Abramson) Elenco adicional: Leslie Grossman (Judalon Smyth), Dallas Roberts (Dr. Jerome Oziel), Paul Adelstein (David Conn), Jason Butler Harner (Det. Les Zoeller), Enrique Murciano (Carlos Baralt), Michael Gladis (Tim Rutten), Drew Powell (Det. Tom Linehan), Charlie Hall (Craig Cignarelli), Gil Ozeri (Dr. William Vicary), Jeff Perry (Peter Hoffman), Tessa Auberjonois (Dr. Laurel Oziel), Tanner Stine (Perry Berman), Larry Clarke (Brian Andersen), Jade Pettyjohn (Jamie Pisarcik), Marlene Forte (Marta Canohttps://www.netflix.com/Monsters
Durante el 2024, PEDIGREE®, ha donado 93.8 toneladas de alimento para mascotas, que equivalen a +325mil platos de alimento para perros en albergue.
A través de https://pedigreegoodpoints.com/es-mx/points los usuarios pueden registrar sus tickets de compra de productos PEDIGREE® y ayudar a que perros en albergue puedan recibir un alimento completo y balanceado para crecer en buenas condiciones mientras encuentran un hogar.
Ciudad de México, 19 de agosto de 2024. El nuevo programa con propósito social, PEDIGREE GoodPoints™, donó los primeros puntos para lograr la remodelación del parque de perros del Kiosco Morisco en CDMX.
En los últimos 15 años, PEDIGREE®, junto con sus albergues aliados, ha empujado y logrado la adopción de más de 76mil perros y gatos. Por ello, este año con su iniciativa de GoodPoints™ busca que todas las personas que compren un producto de su portafolio, conviertan ese ticket en beneficios en pro de perros en albergue, como la donación de un plato de alimento o una esterilización.
Para celebrar la transformación de este parque, el pasado 17 de agosto se llevó a cabo la ceremonia del corte de listón en un evento abierto al público, el cual contó con el apoyo y presencia de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como, del director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México, Francisco Ríos.
Alineado con el propósito de Mars Petcare de Hacer un Mundo Mejor para las Mascotas, durante el evento se realizó una jornada de esterilización y vacunación antirrábica para 100perros y gatos, y se llenaron solicitudes de adopción para darle un nuevo hogar a los perros que fueron parte de la pasarela de adopción.
Como muestra, tras la donación de los primeros GoodPoints™, Melissa Galindo, representante de la marca Pedigree® comentó: “Durante lo que va de 2024, hemos donado más de 325mil platos de alimento a albergues y, esperamos que con PEDIGREE GoodPoints™, podamos duplicarlo al cierre del año. Por ello, invitamos a todos los amantes de los animales a darle un propósito a sus tickets de compra, ya que con cada punto pueden marcar la diferencia en la vida de estos perros que esperan un hogar”.
Además de la donación de los primeros puntos, se llevaron a cabo activaciones como la casita PEDIGREE®, en la que los asistentes pudieron registrarse en la nueva plataforma pedigreegoodpoints.com y participar en las dinámicas para ganar premios para sus perros, al mismo tiempo que apoyaban esta causa.
PEDIGREE®, a través de su programa PEDIGREE® GoodPoints™, busca cumplir los sueños de los perros en albergues para que puedan crecer en un lugar con buenas condiciones de vida.
La cantante y actriz mexicana Dulce María celebra la primera visita de su esposo Paco Álvarez y su hija María Paula a Walt Disney World Resort en Florida. El trío recibió una bienvenida especial de Mickey Mouse y Minnie Mouse durante su reciente visita al Lugar Más Mágico del Mundo.
El anime no es solo algo que está de moda, es un fenómeno global. De hecho, los streams globales de la música del anime han crecido 395% a nivel global y 96% en México en Spotify desde 2021. Con más de 6.7 millones de playlists de anime generadas por usuarios en Spotify, está claro que los oyentes no se cansan de escuchar los sonidos que dan vida a sus series de anime favoritas.
México es el séptimo país que más disfruta de estos soundtracks con alrededor de 280 mil playlist de anime generadas por usuarios. Para celebrar el amor de los oyentes por el anime, Spotify se está aliando con Crunchyroll para lanzar una serie de playlists dentro del hub de anime de Spotify – el destino definitivo para descubrir, explorar y celebrar lo mejor de la cultura anime. Disponible en todo el mundo, los oyentes podrán visitar el apartado de Crunchyroll en el hub de anime de Spotify para disfrutar de una exclusiva selección de playlists curadas por Crunchyroll, como The Broody Black-Haired MC, The Bubbly Pink-Haired BFF, The OP Whited-Haired Sensel y The Journey Begins.
Navegando en el encantador mundo del anime, este hub incluye playlists de anime curadas por el equipo editorial de Spotify como “Anime Now,” “Anime On Replay” y “Women of Anime” – completadas con portadas hechas para cada playlist.
Para acceder al hub de anime, busca “anime” en Spotify. Revisa nuestro blog de For the Recordpara conocer más de nuestro hub de anime y encuentra assets visuales AQUÍ.
Ciudad de México, 19 de agosto de 2024 – Discovery presenta un fascinante recorrido por mega construcciones cuyo elevado reto técnico y humano confirman el reconocido nivel alcanzado por la ingeniería civil mexicana en los últimos años en INGENIERÍA CONTRA EL TIEMPO. Esta producción que mostrará cómo estos proyectos no solo ahorran tiempo, sino también la calidad de vida de millones de personas, estrenará por Discovery el 20 de agosto a las 11:20 PM.
INGENIERÍA CONTRA EL TIEMPO explora cuatro obras monumentales en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Nayarit que van desde modernas autopistas hasta imponentes puentes y túneles, done cada proyecto es un testimonio del ingenio y dedicación de la ingeniería civil en México.
Esta producción presentará impresionantes logros técnicos, así como conmovedoras historias humanas detrás de cada uno de los proyectos, conociendo a las personas cuyas vidas han sido profundamente impactadas, sus sueños realizados y los desafíos superados gracias a estas obras:
Autopista Oaxaca-Puerto Escondido: Obra que conecta a estas dos ciudades, reduciendo el tiempo de viaje que superaba las ocho horas con una autopista de 104 kilómetros que se recorrerá en poco más de dos horas.
Puente Vehicular Nichupté en Quintana Roo: Obra considerada como uno de los mayores proyectos de infraestructura con sustento y remediación ambiental conseguido en la historia del país, la cual cuales reducirá acortará los tiempos de recorrido entre el aeropuerto a la zona hotelera.
Túnel Vicente Guerrero en Hidalgo: Considerado el túnel más largo de la red carretera federal libre de peaje y construido en solo dos años, es una obra que visibiliza la destreza de la ingeniería mexicana.
Conexión Las Varas-Puerto Vallarta en Nayarit: Proyecto que reduce los tiempos de traslado entre los principales centros turísticos de la región beneficiando a usuarios provenientes de Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y Guadalajara.
A través de INGENIERÍA CONTRA EL TIEMPO, la audiencia conocerá la infraestructura que conecta no solo lugares, sino también personas. Desde el ahorro de tiempo en traslados dentro de estas regiones, así como el acceso a servicios esenciales en las localidades aledañas, estas mega construcciones potencializaran el turismo y mucho otros beneficios sociales en el país.
INGENIERÍA CONTRA EL TIEMPO estrena el próximo 20 de agosto a las 11:20 PM en Discovery explorando estos retos de la ingeniería moderna y celebrando las historias humanas que lo hacen posible.
Estreno:
20 de agosto a las 11:20 PM Repeticiones: 25 de agosto a las 9:00 AM 31 de agosto a las 2:00 PM