¡PLUTO TV PRESENTA EL UNIVERSO DE SOUTH PARK Y LAS AVENTURAS DE STAN, KYLE, CARTMAN Y KENNY A LOS FANS DE TODO EL MUNDO!

MIAMI, FL. 23 de abril, 2024 – Pluto TV, el servicio de televisión por streaming gratuito (FAST) más distribuido a nivel mundial, ofrece a los fanáticos de SOUTH PARK en todo el mundo una nueva forma de disfrutar de la exitosa franquicia, ya que la plataforma lanza una categoría especial dedicada a la legendaria serie animada.
 
A partir de abril, Pluto TV ampliará el éxito comprobado de la franquicia en la plataforma, ofreciendo a los espectadores una categoría completa de SOUTH PARK con varios canales dedicados a la serie favorita de los fanáticos en cada mercado.
 
La categoría “SOUTH PARK” incluirá un “Canal Principal de SOUTH PARK“, disponible en todos los mercados internacionales donde está presente Pluto TV, así como una serie de “Canales Temáticos de SOUTH PARK” en Alemania, Suiza, Austria, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Canadá, Italia, España, Brasil, América Latina y Australia, que presentarán una selección de episodios de SOUTH PARK dedicados al tema del mes. Los canales temáticos se lanzarán con “¡SOUTH PARK Armagedón!” en abril. Además, estos mercados contarán con una serie de canales dedicados individualmente a personajes específicos de la serie.
 
La icónica serie animada, co-creada por Matt Stone y Trey Parker, demostró ser un impulsor clave para Pluto TV en los mercados internacionales. En 2023, SOUTH PARK se mantuvo consistentemente entre las 10 mejores series en cada mercado de Pluto TV, ubicándose en el puesto #1 en Canadá, Francia e Italia. Durante la segunda mitad de 2023, la franquicia experimentó un crecimiento masivo en términos de Horas Totales de Visualización (HTV) en la plataforma en Canadá, Alemania, Suiza, Austria, Francia y España, y continúa atrayendo a nuevas audiencias. En el Reino Unido, SOUTH PARK se lanzó a fines de 2023 y se unió inmediatamente a las 5 mejores series de la región.
 
Kat Kowalski, Vicepresidenta Senior de Estrategia de Contenido Internacional y Adquisiciones en Pluto TV, dijo: “En Pluto TV, escuchamos a nuestra audiencia, y nuestro objetivo es brindarles contenido que amen en una experiencia de visualización cuidadosamente seleccionada. Esto es exactamente lo que estamos haciendo con SOUTH PARK. Sabemos que esta es una de las franquicias favoritas de los fans de Paramount, y estamos emocionados de ofrecer a los espectadores una nueva forma de disfrutar de una serie que, durante los últimos 26 años, ha entretenido a múltiples generaciones con su mundo divertido y subversivo en todo el ecosistema de Paramount”.
 
Basándose en el extenso acuerdo de MTV Entertainment Studios con los co-creadores Trey Parker y Matt Stone, SOUTH PARK ha sido renovado en Comedy Central hasta 2027, llevando a la serie guionada de mayor duración en cable a una inédita 30ª temporada. Los primeros seis eventos originales de SOUTH PARK hechos exclusivamente para streaming ahora están disponibles exclusivamente en Paramount+.
 
*TVH por series. FUENTE: Datos de la aplicación PlutoTV

ATLAS protagonizada por Jennifer Lopez | Estreno del tráiler, arte y nuevas imágenes

SÓLO EN NETFLIX EL 24 DE MAYO DE 2024

Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot renegado con quien comparte un misterioso pasado. Pero cuando el plan se complica, deberá aprender a trabajar con la tecnología para salvar a la humanidad.

DIRECTOR: Brad Peyton
GUION: Leo Sardarian y Aron Eli Coleite 
PRODUCCIÓN: Brad Peyton y Jeff Fierson de ASAP Entertainment; Joby Harold y Tory Tunnell de Safehouse Pictures; Jennifer Lopez, Elaine Goldsmith-Thomas y Benny Medina de Nuyorican Productions; y Greg Berlanti y Sarah Schechter de Berlanti/Schechter Films
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Samson Mücke, Michael Riley McGrath
ELENCO PRINCIPAL: Jennifer Lopez, Simu Liu, Sterling K. Brown, Gregory James Cohan, Abraham Popoola, Lana Parrilla y Mark Strong 
 

 www.netflix.com/ATLAS 

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN DISNEY+ UN NUEVO EPISODIO DE BLUEY TITULADO ¡SORPRESA!

Ciudad de México, 23 de abril de 2024 – El nuevo episodio de Bluey titulado Sorpresa ya se encuentra disponible en Disney+. La nueva entrega pone un emotivo cierre a los episodios estrenados recientemente en el servicio de streaming que incluyeron el episodio Cesto Fantasma y el especial de larga duración El cartel, que cautivó a audiencias de todo el mundo.

Creada y escrita por Joe Brumm, la serie gira en torno a Bluey, una adorable e incansable perrita pastora ganadera australiana que vive con su mamá, su papá y su hermana menor, Bingo. La serie muestra la alegre sencillez que se puede encontrar en las familias, demostrando cómo los niños aprenden y crecen jugando. Producida por Ludo Studio, un estudio galardonado con múltiples premios Emmy®, para la Australian Broadcasting Corporation y BBC Studios Kids & Family, la temporada más reciente de Bluey está disponible en Latinoamérica exclusivamente a través de Disney+. Las audiencias pueden disfrutar también de las dos temporadas anteriores ya disponibles en la plataforma.

ACERCA DE DISNEY+  

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Disney+, el servicio líder de streaming directo al consumidor de Disney, ofrece una colección cada vez mayor de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series animadas y de acción real, y cortometrajes. Con un acceso sin precedentes a la larga historia del increíble entretenimiento cinematográfico y televisivo de Disney, Disney+ es también el servicio de streaming exclusivo de los estrenos más recientes de The Walt Disney Studios. En Latinoamérica, Disney+ está disponible como servicio de streaming independiente o como parte de Combo+, la competitiva oferta comercial que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y Smart TV.  

ACERCA DE LUDO STUDIO   

Ludo Studio es un estudio australiano ganador de múltiples premios Emmy® y Logie que crea y produce drama, animación e historias digitales originales guionadas creados por extraordinarios talentos locales, que son distribuidos a nivel internacional y muy queridos por el público de todas partes del mundo.  

  

ACERCA DE BBC STUDIOS KIDS & FAMILY   

BBC Studios Kids & Family es parte integrante de BBC Studios, una subsidiaria comercial de BBC Group que invierte en contenidos, los produce y los distribuye a nivel internacional.  

  

Con conocimientos especializados de lo que interesa a las jóvenes audiencias, BBC Studios Kids & Family identifica y nutre grandes proyectos y los convierte en éxitos a nivel mundial, tomando contenidos desde su origen, desarrollo y producción hasta ocuparse de la inversión, la gestión de franquicias y la distribución.  

   

El portafolio de la división, que abarca múltiples géneros, incluye algunas de las franquicias más famosas y exitosas del mundo, galardonadas con premios BAFTA® y Emmy Internacional®, entre las que cabe destacar BlueyHey DuggeeHey Duggee Squirrel ClubDeadly Mission SharkAndy’s Amazing AdventuresSupertato y Popularity Papers.  

La programación en constante crecimiento de la división también incluye Rafi the Wishing WizardStan CanPeter and the Wolf y Picklestorm, además de establecidos éxitos y series icónicas del Reino Unido tales como Blue PeterThe Dumping GroundJoJo & Gran GranThe Beaker Girls, Lagging y CBeebies: Shakespeare at the Globe.   

  

Sus producciones se emiten en importantes canales y plataformas de contenidos de todo el mundo, entre ellos, CBeebies, CBBC, Disney, ABC Australia, Tencent China y Nickelodeon.   

MAX Y ADULT SWIM ANUNCIAN EL ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE SMILING FRIENDS

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL DE 2024 – La comedia animada SMILING FRIENDS regresa para su segunda temporada de ocho episodios el domingo 12 de mayo en Max, y al día siguiente, en el canal Adult Swim. La animación sigue a los empleados de una pequeña empresa cuya misión es llevar felicidad a un mundo extraño y colorido. 
 
En la segunda temporada, los personajes Pim, Charlie, Zongo, Allan y Glep continúan con su misión de llevar alegría, ya sea a un personaje de videojuego retro, a un matrimonio problemático o al presidente de los Estados Unidos. 
 
En Max, todos los episodios estarán disponibles para ver y rever a partir del 12 de mayo. En el canal Adult Swim, la segunda temporada se estrena con dos episodios el 13 de mayo, a partir de las 22:53 horas, y será seguida por un nuevo episodio semanalmente, los lunes, a la misma hora.  
   
SMILING FRIENDS fue co-criada por Michael Cusack (YOLO: Crystal Fantasy) y Zach Hadel (Hellbenders).

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

‘LA MESÍAS’ Y ‘LA PROMESA’ SE SUMAN A LA COLECCIÓN DE SERIES ESPAÑOLAS EN MAX

View this email in your browser‘LA MESÍAS’ Y ‘LA PROMESA’ SE SUMAN A
LA COLECCIÓN DE SERIES ESPAÑOLAS EN MAX
En abril, LA MESÍAS, la reconocida serie creada por “Los Javis”, y la novela de época LA PROMESA, gran éxito de audiencia en España, se suman a otras grandes series españolas ya disponibles en Max.Descubre el trailer de LA MESÍAS haciendo click aquí
Haz click aquí para descargar imágenes
Ciudad de México, 22 de abril de 2024 – Las producciones españolas resuenan cada vez más con el público latinoamericano, viajando con sus historias a través del streaming. Series, películas y documentales realizados en España trascienden fronteras, encontrando una conexión especial con la audiencia en Latinoamérica. Su éxito no solo puede atribuirse a la calidad de su producción sino también a la habilidad de tejer historias universales que, a su vez, celebran los contenidos de habla hispana. En abril, Max estrena dos nuevas producciones que fueron muy exitosas en España, y ahora estarán disponibles en la región a través de la plataforma. LA MESÍAS, creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como “Los Javis” y considerados unos de los jóvenes showrunners más influyentes de la actualidad, estará en Max a partir del 29 de abril. Por su parte, LA PROMESA, una novela ambientada en 1913 con una espectacular recreación de época, ya cuenta con los primeros episodios disponibles en la plataforma, a los que se sumarán 10 nuevos capítulos cada semana.    

Viaja a España desde la comodidad de tu hogar, disfrutando de estas producciones en Max:  

LA MESÍAS | Desde el 29 de abril  
LA MESÍAS
 es una narrativa ambiciosa que explora las profundas cicatrices dejadas por un trauma infantil a lo largo de décadas, mediante la historia de una familia que lucha con sus creencias, esperanzas, miedos y culpas. La serie ofrece una visión multifacética, con puntos de vista que tejen una trama familiar y profundizan en la búsqueda individual de identidad y la posibilidad de superar el pasado. Aborda temas como la religión, la culpa, el perdón y el papel del arte como escape frente al horror. Este es un drama de suspenso-emocional y misterio en el que, cada episodio, deja preguntas abiertas. LA MESÍAS trata de Enric, quien sufre un ataque de ansiedad al ver el video viral de una banda de pop cristiano, llamada Stella Maris, compuesta por seis hermanas que le cantan a la Virgen. Esta actuación destapa sus más oscuros recuerdos de su infancia, marcados por el fanatismo religioso y una madre con delirios mesiánicos. Decidido a salvar a estas niñas de los mismos abusos que sufrió él, Enric y su hermana Irene comienzan un viaje para encontrarlas, desentrañando los secretos de su propio pasado. Creada por Javier Calvo y Javier Amborssi, más conocidos como “Los Javis”, considerados entre los jóvenes showrunners más influyentes de la actualidad, con sus obras llenas de emoción, humor, música y diversidad. La serie tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.  

Elenco: Macarena Garcia, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Ana Rujas, Carmen Machi, Albert Pla, Amaia Romero, Cecilia Roth, Nora Navas, Rossy de Palma, Aixa Villagrán, Gracia Olayo, entre otros. 

LA PROMESA | Primeros episodios ya disponibles en Max y estreno de 10 nuevos capítulos cada lunes. 
Una mujer, una venganza y una gran historia de amor son los ingredientes de LA PROMESA, un gran éxito de audiencia en España. La novela, producida por RTVE, combina una historia de amor con el ritmo del thriller. 1913. El mundo entero está al borde del abismo, pero hay remansos de paz aislados de los conflictos. Como el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján, uno de los mayores terratenientes del país. Ese día el Palacio se viste de gala para celebrar la boda del heredero, Tomás. Recién terminado el convite, la aparición de un aeroplano atrae la atención de todos. Lo pilota Manuel, hijo de los Marqueses. De repente, el aparato pierde altura hasta estrellarse. Manuel está a punto de ser consumido por las llamas; pero alguien consigue salvarlo: Jana. ¿Puede el amor aplacar la sed de venganza? ¿Podrías olvidar a los que hundieron tu vida? ¿A los asesinos de tu madre? ¿A los que hicieron desaparecer a tu hermano? Una gran producción respalda la serie: el rodaje se desarrolla en el Palacio El Rincón, una espectacular edificación de finales del siglo XIX, así como en dos platós en los que destaca una espectacular recreación del Palacio La Promesa y la época en la que se ambienta la ficción. 

Elenco: Ana Garcés, Eva Martín, Arturo Sancho, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Asecas, Alicia Bercán, Paula Losada, Carmen Flores, Teresa Quintero, Antonio Velázquez, Sara Molina, Enrique Fortún. 

Además de estos estrenos, descubre otras series españolas favoritas de la audiencia, ya disponibles en Max:

VENENO 
También creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, VENENO es la serie que le dio a los creadores reconocimiento internacional. La serie revisita la vida y la prematura muerte de la cantante transexual española y personalidad de la televisión Cristina Ortiz Rodríguez, mejor conocida como La Veneno. El programa cubre toda la vida de Ortiz, desde su humilde crianza en el pequeño pueblo pesquero español de Adra, hasta que finalmente huyó de una madre abusiva y homofóbica, su transición y sus años de adultez cuando conoció y se hizo amiga cercana de la escritora trans Vegas. Desde su muerte en 2016 a los 52 años, ha sido reconocida como un ícono trans pionero en España. En la serie, Ortiz es interpretada por tres mujeres trans. Jedet la interpreta al comienzo de su transición, Daniela Santiago durante los primeros años de su carrera e Isabel Torres interpreta a La Veneno más adelante en su vida. 

DOS VIDAS 
DOS VIDAS
, producida por RTVE, fue nominada a los premios Emmy© Internacional como Mejor Telenovela, y premiada en Festival Rose D’Or, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria televisiva, como Mejor Serie Diaria. Se trata de una cuidada producción ambientada en la España actual y en la colonia de Guinea Española de mediados del siglo pasado, donde viven, en tiempos muy diferentes, nieta y abuela, Julia y Carmen. La historia de dos vidas que se conectan en momentos inesperados, de maneras insospechadas y en épocas distintas. Dos mujeres que luchan por cumplir sus sueños encuentran el amor donde menos lo esperan. Protagonizado por Amparo Piñeiro, Laura Ledesma, Cristina de Inza, Sebastian Haro, Silvia Acosta, Oliver Ruano. 

DOLORES: LA VERDAD SOBRE EL CASO WANNINKHOF
Esta serie documental Max Original, Dolores Vázquez, condenada injustamente por un asesinato en el Caso Wanninkhof, 20 años después, habla sobre el mayor error de la justicia en España. En el año 2001, un jurado popular la condenó por un asesinato que no cometió. Ahora, más de 20 años después, Dolores cuenta su verdad.  

PATRIA 
Basada en la novela de Fernando Aramburu, la historia de PATRIA transcurre a lo largo de tres décadas en Euskadi. A través de sus protagonistas, dos familias divididas por las consecuencias del terrorismo, PATRIA nos habla de cómo vive la gente corriente en el contexto de un conflicto que, pese a ser local, tiene numerosos elementos comunes con cualquier enfrentamiento en muchos lugares del mundo. Del creador y guionista Aitor Gabilondo y protagonizada por las actrices Elena Irureta y Ane Gabarain, que dan vida a Bittori y Miren, respectivamente, las protagonistas de esta historia.  
Encuentra mucho más que ver en Max con otras series españolas ya disponibles en la plataforma como ¡GARCIA!, TODOS MIENTEN, LA UNIDAD, VIDA PERFECTA, HIERRO, ANTIDISTURBIOS, y más.  

Hallazgo: Se encontraron nuevos fósiles que revelan uno de los titanosaurios más pequeños de la Patagonia central

Ciudad de México, 22 de abril de 2024 — Un equipo de investigadores y paleontólogos argentinos que trabajan en la formación La Colonia de la Patagonia central descubrió los restos fósiles de un nuevo titanosaurio, que data de 70 millones de años. El dinosaurio fue nombrado Titanomachya gimenezi en homenaje a la Dra. Olga Giménez, quien fue la primera paleontóloga que estudió los dinosaurios de la provincia de Chubut en donde se encuentra la formación La Colonia.

Titanomachya gimenezi marca el primer descubrimiento de dinosaurios saurópodos reconocido en esta locación y es el segundo saltasaurus registrado al sur del Macizo Norpatagónico. También es el titanosaurio más pequeño conocido de la Patagonia central y pesa aproximadamente 7 toneladas, casi 10 veces más pequeño que sus homólogos titanosaurios gigantes.

El dinosaurio fue anunciado como parte del proyecto que estudia el fin de la era de los dinosaurios en la Patagonia, liderado por el Explorador de National Geographic Diego Pol y apoyado por National Geographic Society junto con más de diez museos y universidades de Argentina, entre ellos el Museo de La Plata y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio.

Los investigadores pudieron identificar al dinosaurio a partir de la recuperación de sus extremidades anteriores, posteriores y fragmentos de costillas y una vértebra caudal. A partir de estos especímenes determinaron las características morfológicas únicas del Titanomachya entre los titanosaurios del Cretácico superior.

Crédito: Vincent Brusca

Por ejemplo, la estructura del astrágalo de Titanomachya (un hueso importante en el tobillo) nunca se había visto antes en otros titanosaurios y demuestra un rasgo evolutivo intermedio significativo entre Colossosauria y Saltasauroidea, las dos ramas principales del árbol genealógico de los titanosaurios. Como tal, Titanomachya ocupa un lugar significativo en el panorama evolutivo de los dinosaurios saurópodos en la Patagonia durante la época del Cretácico Superior.

“El descubrimiento de Titanomachya se suma a datos anteriores que sugerían que hubo un cambio ecológico importante a medida que el [Período] Cretácico llegaba a su fin, marcado por la reducción del tamaño de los titanosaurios, una disminución en su abundancia y el predominio de otros dinosaurios herbívoros, como los hadrosáuridos, en el paisaje. Este cambio ecológico en los dinosaurios herbívoros se produjo en medio de cambios climáticos y de hábitats, así como del avance del Océano Atlántico sobre gran parte de la Patagonia”, dijo el Explorador de National Geographic, Diego Pol.

“El proyecto tiene como objetivo ampliar nuestra comprensión científica de los dinosaurios y vertebrados que existieron en toda la Patagonia durante los últimos 15 millones de años en el Período Cretácico con la esperanza de construir una base de datos que ayude a los investigadores a identificar patrones de extinción en América del Sur en relación con otras regiones del mundo”, agregó Pol.

“Estamos felices de compartir el emocionante descubrimiento de Titanomachya gimenezi en el cual Diego y este gran equipo de investigadores y técnicos de campo y laboratorio trabajaron. Es un verdadero testimonio de lo que nos dedicamos a hacer todos los días en National Geographic Society: participar en la ciencia y la exploración para comprender mejor las maravillas de nuestro mundo y compartir esos hallazgos con la comunidad global”, dijo Ian Miller, Director de Ciencia e Innovación de National Geographic Society.

Primera llamada… la segunda temporada de Ojitos de Huevo ya se está grabando

Aquí lo que menos falta es visión. La segunda temporada de la serie de comedia, Ojitos de Huevo ya se encuentra en producción.

En la ya icónica azotea del Hotel La Riviera ya se encuentran reunidos Alexis (Alexis Arroyo) y su mejor amigo-manager Charly (Kike Vázquez) con sus fieles carnales de Chilangolandia: Jimmy (Guillermo Villegas), Maya (Teté Espinoza) y Beto (Raúl Villegas) —quienes, aunque no lo parece, tienen corazón de pollo—, así como la maestra de la improvisación, Azul (Paola Fernández).

Todavía no queremos que nadie vea (ni Alexis) los detalles de la nueva temporada que promete más humor pero, sobre todo, tocarnos el corazón. Ojitos de Huevo está producida por Perro Azul y es una creación de Santiago Limón y Big Drama.

La primera temporada de Ojitos de Huevo alcanzó el primer lugar del top 10 de lo más visto en México y permaneció en esta lista durante 7 semanas. Además debutó en la lista global de TV de habla no inglesa con 2.4 millones de vistas alrededor del mundo.
Acerca de Ojitos de Huevo temporada 1: 
Alexis, un joven ciego que sueña con ser un comediante exitoso, se muda a una de  las ciudades más grandes del mundo, dejando atrás la sobreprotección de su padre, con la ayuda de su mejor amigo y “manager”, Charly, quien tiene parálisis cerebral. Ojitos de Huevo es una comedia agridulce que desafía las correcciones políticas al explorar lo que significa perseguir los sueños en un mundo ciego ante la diversidad funcional; porque para Alexis, reírse de sus propias discapacidades es un argumento válido, ¿o inválido?

Guion: Big Drama, Olfa Masmoudi, y Sara Pinet
Elenco: Alexis Arroyo, Kike Vázquez, Paola Fernández, Guillermo Villegas, Teté Espinoza, Raúl Villegas, Alejandro Calva, Veronica Merchant. 
Creada por: Big Drama y Santiago Limón
Producción: Juan Uruchurtu y Alexis Fridman
Dirección: Pato Safa y Analein Cal y Mayor
Compañía productora: Perro Azul

DESTAQUES HISTORY DEL 22 AL 28 DE ABRIL 2024

ALIENÍGENAS ANCESTRALES 

LUNES 01, 22:55 HRS MÉXICO

Alienígenas Ancestrales repasa 75 millones de años de evidencia extraterrestre en la Tierra. Desde antiguos dibujos rupestres, hasta sustancias extrañas en las pirámides egipcias o avistamientos masivos continuos en el desierto estadounidense. Siempre hay nuevas historias extraordinarias que analizar.

EL PODER DEL TALISMÁN (#231 THE POWER OF THE TALISMAN)

LUNES 22 MÉXICO

Durante miles de años, las personas han atribuido energías ocultas a ciertos objetos. Desde brindar protección o buena fortuna, hasta encarnar un poder superior. ¿Podría ser que lo que alimenta nuestra fe en los talismanes no sea la superstición, sino una conexión real con algo fuera de este mundo?

SOLOS 

(ALONE S10)

 MIÉRCOLES, 22:40 HRS MEX


Es la prueba más audaz de resistencia jamás intentada. 10 personas entrarán en la naturaleza llevando solo lo que puedan llevar en una pequeña mochila. Estarán solos en un terreno duro e implacable con una única misión: mantenerse con vida el mayor tiempo posible. Estos participantes cazarán, construirán refugios y se defenderán de los depredadores. Enfrentarán un aislamiento extremo y angustia psicológica mientras se sumergen en lo desconocido y documentan la experiencia ellos mismos. Sin equipo de cámaras. Sin productores. En juego hay $500,000 para quien dure más tiempo. Es la prueba definitiva de la voluntad de una persona.

GAMBITO DE REY (#104 KINGS GAMBIT)

MIÉRCOLES 24 MÉXICO

INCREÍBLE CON DAN AYKROYD 

VIERNES 05, 21:50 HRS MEX

Durante la Segunda Guerra Mundial, ROOSEVELT empleó murciélagos para atacar a Japón. Un poodle causó la muerte de tres personas. Existen historias sobre una isla de muñecas en México y una prisión donde los reclusos a veces despiertan con testículos de cabra. ” INCREÍBLE CON DAN AYKROYD revela estas y otras sorprendentes historias reales de la historia humana.

ARMAS INSÓLITAS (#5 WEIRD WEAPONS)

VIERNES 26 MEX 

¿Cómo sería ser atacado por un millón de murciélagos con pequeñas bombas atadas a sus pechos? Repasamos la lista de armas más escandalosas y extrañas jamás vista: desde tanques inflables y robots asesinos, hasta vehículos Vespas reconvertidos en bazucas y controversiales delfines de guerra.

LA EVIDENCIA ESTÁ ENTRE NOSOTROS 

VIERNES 26, 22:40 HRS MEX

Este show investiga misteriosos videos, fotografías y grabaciones de audio usando tecnología de punta y el análisis de expertos para decretar si son reales o no. Desde bestias gigantes, hasta Ovnis, supuestos mutantes o sonidos apocalípticos, el periodista Tony Harris no dará nada por sentado.


LOS OVNIS AL DESCUBIERTO EN EL CONGRESO (#49 CONGRESSIONAL UFOS NEW NESSIE AND ZOMBIE FISH)

VIERNES 26 MÉXICO

Tony y su equipo examinan si un video presentado recientemente en el Congreso es la prueba definitiva de la existencia de los OVNIs. Además, investigan la última supuesta grabación del Monstruo del Lago Ness y un misterioso “Camino de Baldosas Amarillas” en el fondo del Océano Pacífico

el fondo del Océano Pacífico.

EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA 

DOMINGO, 21:10 HRS MEX

En este divertido spin off de El Precio de la Historia, acompañamos a Rick Harrison, Corey Harrison y Austin “Chumlee” Russell mientras recorren las carreteras estadounidenses para visitar los lugares más emocionantes del país en busca de hallazgos históricos y objetos coleccionables.

CARRERAS DE CABALLOS EN LOUISVILLE (#14 DERBY CITY DEALS)

DOMINGO 28 MÉXICO

En Kentucky, Rick, Corey y Chum intentan quedarse con una colección de licores antiguos, un par de gafas firmadas por el jinete del Derby de Kentucky Jon Court, y un auto de pedales vintage que necesita serios arreglos. Además, los chicos visitan la icónica fábrica de bates de béisbol Louisville Slugger.

Emily en París: El sueño de toda fashionitsa, pero ¿qué hay de su visa?

Expertos en expansión empresarial destacan las implicaciones normativas y fiscales de las futuras “Emilys” en París.

Ciudad de México, 22 de abril de 2024 – Aunque aún no hay una fecha definida para el estreno de la cuarta temporada de Emily in Paris, los fans ya especulan sobre lo que le deparará a la “fashionista” favorita de Netflix mientras persigue sus sueños en la ciudad de las luces. Sin embargo, con cada temporada sucesiva de la comedia romántica, hay una parte del cuento de hadas de Emily Cooper que no coincide del todo con la experiencia de la mayoría de los trabajadores en el extranjero: el estado de su visado. Esto ha llevado a Mauve Group, especialistas en expansión internacional empresarial a comprobar la situación del visado de Emily.

“Sabemos que la exitosa serie es fantasía pero nos pareció divertido unirnos a la especulación de la cuarta temporada ofreciendo a Emily algunos consejos sobre su situación legal”, explica Carolina Merlin, especialista legal de Mauve.

La primera temporada comienza con Emily Cooper, radicada en Chicago, que se entera inesperadamente de que va a ser enviada a París en lugar de su jefa embarazada. A pesar de no hablar francés, Emily es contratada para aportar una perspectiva estadounidense a la firma de moda francesa Savoir. A lo largo de la primera temporada, construye su reputación como influencer, ayuda a promover artículos de lujo y ayuda a famosos diseñadores de moda con sus nuevas colecciones y desfiles.

“Para garantizar una llegada sin problemas, Emily necesitaría obtener un visado de trabajo de su empresa. Suponiendo que esté trabajando en París en representación de una empresa estadounidense, tendría que solicitar un visado Schengen (por 90 días) que dependería de la oficina de su empresa estadounidense en París. Ampliarlo requeriría otro proceso; y en caso de que la empresa estadounidense de Emily rompiera los lazos con su oficina de París (como ocurrió al final de la segunda temporada), este acuerdo de prestación de servicios ya no sería válido”, afirma Carolina.

“Estos son exactamente los tipos de situaciones complejas y, en ocasiones, fluidas, en las que los servicios de ‘Employer of Record’ pueden ser muy valiosos. Estos servicios garantizan que los empleados sean contratados de acuerdo con las leyes de esa jurisdicción, por una entidad local, y sin necesidad de que el empleador estadounidense de Emily se instale necesariamente en el país. Este es el tipo de enfoque que le proporcionaría un contrato de trabajo conforme a la legislación, así como orientación en caso de que su situación cambie.”

Durante la segunda temporada, Emily sigue trabajando para Savoir, y no está claro si su visado y su situación laboral cambian o no. “Los visados de trabajo deben renovarse rápidamente, lo que implica mucho papeleo y burocracia”, añade Carolina. “A diferencia de Emily, los trabajadores en el extranjero en la vida real, pueden esperar bastantes horas haciendo cola en la Prefectura francesa tramitando sus papeles”. Y aunque Emily disfruta de su estilo de vida lleno de romance, aventura y alta costura, la realidad menos glamurosa respecto al estado de su visado, la afecta hasta la tercera temprada.

“La tercera temporada aborda por fin los misterios que se esconden tras la situación del visado de Emily, pero quizá no con la profundidad necesaria para ganarse la simpatía de nuestros clientes”, explica Carolina. “En el espacio de tres episodios, Emily renuncia a su trabajo, encuentra un empleo temporal como camarera y luego, temiendo ser deportada, tramita la solicitud de un nuevo visado laboral”.

Aunque tanto el proceso de dimisión como el trabajo temporal que encuentra requerirían más papeleo por parte de Emily de lo que la serie muestra, en realidad se necesitarían conocimientos especializados para garantizar que todo salga bien.

“Como Emily ya no trabaja en su empresa estadounidense, corresponde a sus nuevos empleadores patrocinar su solicitud de visado, y para ello tienen que demostrar por qué Emily tiene un talento y cualidades tan excepcionales que resulta imposible encontrar un candidato francés o incluso europeo que cumpla con ese mismo perfil. Por otra parte, si el trabajo y la base de clientes de Emily se centraran en el sector turístico, podría solicitarlo como trabajadora estacional, pero esto tendría una duración máxima de 12 meses antes de que su empleador tuviera que volver a solicitarlo”, prosigue Carolina.

“Sin embargo, no estoy segura de que este planteamiento funcionara en el caso de Emily. Acaba de aparecer en la famosa ‘La Liste’, una influyente lista de promesas de la industria de la moda, así que el trabajo ‘estacional’ no correspondería realmente a su perfil ni a sus aspiraciones”.

Dejando a un lado el estatus de Emily en el mundo de la moda parisina, la serie también evita otras realidades burocráticas para los trabajadores en el extranjero, como las cuestiones fiscales y tributarias, así como el estatus de residencia permanente de la protagonista. Sin embargo, puede que la cuarta temporada cambie todo esto: “Puede que veamos a Emily esforzándose y mejorando su francés hasta el nivel B2 que se exige ahora para los visados de residencia”, concluye Carolina. “O, conociendo su suerte, que elija a uno de sus muchos pretendientes franceses y formen una unión civil o PACS”.

En cualquier caso, estamos ansiosos por ver cómo se desenvuelve una de las expatriadas más famosas de la televisión, ¡aunque tenemos que reafirmar que está muy lejos de la realidad de las comprobaciones de antecedentes, el papeleo y las citas administrativas!”. Merlin reconoce que se trata de una visión ligera -aunque inusual- de una de las series más populares de Netflix hasta la fecha.

“Emily en París”, sin embargo, pone de relieve los cambios de situación laboral, residencial y fiscal que reflejan las decisiones reales a las que muchos trabajadores en el extranjero (y sus empleadores) se enfrentan cada día. Y ello sin abordar los cambios sociales y culturales que ellos y sus familias también tienen que afrontar. Estas son precisamente las cuestiones que requieren” asesoramiento y apoyo profesional para garantizar que los empleados internacionales puedan centrarse en sus prioridades, que, en el caso de Emily, ¡es poco probable que se extiendan a rellenar formularios de visado y declaraciones fiscales!”, concluye Carolina.

Acerca de Mauve Group: Con más de 27 años de experiencia, Mauve Group es un proveedor líder mundial de soluciones de recursos humanos, empleador registrado y consultoría empresarial. El grupo ha desarrollado conocimiento global para apoyar a empresas de cualquier tamaño y planificación industrial para su expansión internacional. Para más información visita: www.mauvegroup.com

EN LIFETIME SE CELEBRA LA SEMANA DEL LIBRO CON LAS MEJORES LIFETIME MOVIES DE “LIBROS, CÁMARA Y ¡ACCIÓN!”, del 22 al 26 de abril a partir de 17:00 hrs.

Las más fascinantes adaptaciones literarias llegan a la pantalla de millones de latinoamericanos a través de Lifetime con las historias basadas en el ingenio de la escritora V.C. Andrews y los libros de Ann Rule, la autora de crímenes reales más vendida del New York Times.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL “LIBROS, CÁMARA, ¡ACCIÓN!” LUNES 22 AL VIERNES 26 DE ABRIL A partir de las 17:00 MEX 

Lifetime presenta su especial para celebrar el Día Internacional del Libro durante toda la semana desde el 22 al 26 de abril, con las mejores películas de la franquicia “Libros, cámara, ¡acción!”, comenzando el lunes con la saga de cuatro partes de V.C. Andrews “Flores en el Ático El Origen” (Flowers In The Attic The Origin).

Esta precuela de las atrapantes novelas de V.C. Andrews, explora la retorcida y espeluznante historia de Olivia Winfield (Jemima Rooper) una mujer de carácter, decidida y testaruda que trabaja junto a su padre cuando, inesperadamente, se ve cortejada por uno de los solteros más codiciados de la nación, Malcom Foxworth (Max Irons). Después de un romance vertiginoso, Olivia se encuentra a sí misma como la dueña del imponente Foxworth Hall, donde pronto descubre que la vida de cuento de hadas que esperaba se convierte rápidamente en una pesadilla. 

En esta producción original de Lifetime se da a conocer las difíciles razones que la llevaron Olivia a convertirse en aquella perversa abuela que encierra a sus nietos en un ático durante años y los inicios de este enigmático personaje que dio origen a la historia de “Flores en el Ático”. 

El martes 23, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Libro, Lifetime continuará rindiendo un homenaje a la exitosa autora norteamericana transmitiendo la saga de cuatro cintas “Flores en el Ático” y sus secuelas “Pétalos en el Viento, “Si Hubiera Espinas” y “Semillas del Ayer”, con una trama que presenta un verdadero rompecabezas de pasiones, relaciones inapropiadas y el eterno tormento de la familia Dollanganger que parece estar condenada a repetir su destino y esconder fuertes y terribles secretos. Protagonizada por Heather Graham, Ellen Burstyn, Kiernan Shipka, Mason Dye, Dylan Bruce, Rachael Carpani y Jason Lewis. 

El especial continuará el miércoles 24 con la saga “Casteel” compuesta por cinco películas que dan a conocer la vida del protagonista Heaven Leigh Casteel. “Los Sueños de Heaven Leigh”, “Ángel Negro”, “Las puertas del Paraíso” y “Telaraña de Sueños”. Esta saga es protagonizada por reconocidos actores como Annalise Basso, Jason Priestley, Kelly Rutherford, James Rittinger, Jason Cermak, Jessica Clement, Chris William Martin, Matthew Nelson-Mahood, Sebastian Leroux, Mar Andersons y Duncan Fraser.

El jueves 25 Lifetime presentará la serie de películas basadas en las novelas “Landry”, uno de los grandes éxitos de ventas de V.C. Andrews. La primera película será “Ruby”, seguida de “Destello en la Niebla”, para continuar con “Fulgor Oculto” y “La Joya Secreta”. Kristian Alfonso, Marilu Henner, Richard Harmon, Jennifer Laporte, Evan Roderick, las gemelas Raechelle Banno y Karina Banno; Naomi Judd, Crystal Fox, Gil Bellows, Deborah Cox, Lauralee Bell, Sam Duke y Ty Wood, son algunos de los actores que participan en esta saga.

Y para cerrar la Semana del Libro, el viernes 26 Lifetime presenta un especial de cinco películas basadas en las novelas de la escritora estadounidense Ann Rule inspiradas en crímenes reales. “Un Asesinato Para Recordar” será la historia que iniciará el especial de este día y que muestra a Javier (Kevin Rodríguez) y Robin Rivera (Maddie Nichols), un joven matrimonio que decide celebrar su primer aniversario acampando en el bosque. Sin embargo, el esposo muere y ella, ante los peligros de la naturaleza, pone su vida en manos de un desconocido cuyas intenciones no son tan claras. A continuación, Lifetime presentará el drama “Círculo de Engaño” que muestra a una pequeña comunidad isleña que se ve muy afectada cuando uno de sus habitantes, Russel Douglas, es encontrado muerto un día después de Navidad, con la actuación de Diane Neal, Tahmoh Penikett, Tamara Tunie y April Telek. 

Posteriormente la audiencia podrá ver “Horas Desesperadas” una historia que se centra en Val (Samantha Mathis), quien, de un momento a otro, se ve a sí misma y a sus hijos pequeños como rehenes de Denny (Harrison Thomas) cuando él entra a la fuerza en su casa después de cometer un asesinato ese día.  A continuación “Una Rosa Para su Sepultura” atrapará a los televidentes con la historia de Cindy (Laura Ramsey), una madre soltera quien, tras la muerte de su marido, finalmente encuentra el amor de nuevo con el mecánico Randy Roth (Colin Egglesfield), pero su felicidad conyugal pronto se vuelve oscura cuando descubre otro lado de Randy. Y para finalizar el especial “La Casa en Llamas” que cuenta la historia de Debora Green (Stephanie March), una brillante doctora que parecía estar viviendo el sueño americano. Pero tras la apariencia de una vida perfecta se escondía un matrimonio inestable y un descontento inquietante. Los problemas de Debora desembocan en un incendio catastrófico que podría destruir todo lo que ama.

SINOPSIS

LUNES 22

A partir de las 17:00 MEX / 16:00 COL / 18:00 ARG-CHI

FLORES EN EL ÁTICO EL ORIGEN: MATRIMONIO (THE MARRIAGE: FLOWERS IN THE ATTIC THE ORIGIN) 

Olivia Winfield, una mujer inteligente y adelantada a su tiempo, abandona su carrera y su hogar para convertirse en la señora de Malcolm Foxworth, el hombre más rico del país. Pero al llegar a su nueva casa, se da cuenta de que está lejos del cuento de hadas que imaginó. ¿Podrá retractarse?

FLORES EN EL ÁTICO EL ORIGEN: MADRE (THE MOTHER: FLOWERS IN THE ATTIC THE ORIGIN) 

A medida que la familia de Olivia crece, ella está comprometida a brindarle a sus hijos una infancia llena de alegría y seguridad. Pero sus esfuerzos podrían no ser suficientes debido a los males de Foxworth Hall y a la obsesión de su esposo por un secreto familiar que pone en riesgo su relación.

FLORES EN EL ÁTICO EL ORIGEN: ASESINO (THE MURDERER: FLOWERS IN THE ATTIC THE ORIGIN) 

Tras una pérdida devastadora, Olivia se entera de que sus hijos mantienen una relación prohibida. Ella se opone firmemente a su unión, pero mientras más se aferra a separarlos, más se acerca su límite. Además, el destino de un viejo enemigo es revelado. ¿Acaso ella estuvo involucrada?

FLORES EN EL ÁTICO EL ORIGEN: MÁRTIR (THE MARTYR: FLOWERS IN THE ATTIC THE ORIGIN) 

Tras perder a todos sus hijos, ya sea por tragedias o tensiones, la nueva creencia religiosa de Olivia y su deseo de venganza la transforman en la versión más aterradora de sí misma: una mujer capaz de encerrar a sus nietos en el ático cuando su hija regresa tras otra desgracia familiar.

MARTES 23

A partir de las 17:00 MEX / 16:00 COL / 18:00 ARG-CHI

“FLORES EN EL ÁTICO” (FLOWERS IN THE ATTIC)

Tras la inesperada muerte de su padre, los niños Dollanganger se ven obligados a mantenerse ocultos en el ático de la mansión de sus adinerados abuelos para que su madre pueda reclamar la fortuna familiar. Los niños deben soportar el maltrato constante de su despiadada abuela. Las semanas se convierten en meses y luego en años, y cuando los niños empiezan a confrontar la horrible verdad sobre su madre mientras comienzan a planificar su huida a Florida. La tensión sexual entre los hermanos adolescentes empieza a gestarse tras tanta convivencia, y dejan de verse como los hermanos que han crecido juntos.

“PÉTALOS EN EL VIENTO” (PETALS ON THE WIND)

10 años después de lograr escapar del ático en donde los mantenían encerrados, los hermanos sobrevivientes: Cathy, Chris y Carrie Dollanganger asisten al funeral de su padre adoptivo, el doctor Paul Sheffield, quien les dio un buen hogar, los cuidó y les dio la oportunidad de crecer y desarrollarse cuando no tenían a donde ir. Aún traumatizados por el abuso de su abuela Olivia, y la traición de su madre Corrine. Esta historia revive los dramas familiares de unos hermanos que viven incesto, aborto, violencia doméstica giran en torno a una escandalosa vida se esconde en esta trama.

“SI HUBIERA ESPINAS” (IF THERE BE THORNS)

Christopher y Cathy viven como marido y mujer con sus dos hijos, quienes desconocen por completo la tórrida historia de amor de sus progenitores y el origen de este. Pero la verdad podría quedar al descubierto cuando llega al vecindario una misteriosa mujer que comienza a tener un comportamiento muy extraño y tiene predilección por el hijo más pequeño de esta pareja, Bart, a quien podría influenciar para que comience a señalar a sus padres.

Pronto Chris descubre que esta mujer que está viviendo a su lado es en realidad su madre Corine Dollanganger, quien ayuda a que todos los secretos ocultos de la familia comprometan la paz y la tranquilidad que habían logrado alcanzar hasta este momento.

“SEMILLAS DEL AYER” (SEEDS OF YESTERDAY)

La historia comienza quince años después de los acontecimientos de “Si hubiera espinas”. Cathy y Chris llegan a la casa de su hijo, Bart, para celebrar su vigésimo quinto cumpleaños. El hermano de Bart, Jory, va de visita y finalmente se muda con su esposa Melodie, su novia de la infancia. Poco después de su llegada, anuncian que Melodie está embarazada. Bart está celoso de Jory, de quien siempre ha creído que es el hijo favorito de Cathy. Bart también muestra un interés malsano por Melodie. Pareciera que una maldición sigue a la familia pues ahora Bart y Melodie se han enfrascado en una tormentosa relación que llenará esta historia de horribles y oscuros secretos.

MIERCOLES 24

A partir de las 17:00 MEX / 16:00 COL / 18:00 ARG-CHI

LOS SUEÑOS DE HEAVEN LEIGH (HEAVEN)

Heaven Leigh Casteel, superdotado e inteligente, es el mayor de cinco niños pobres que se esfuerzan por sobrevivir en una cabaña de montaña. Mientras soporta el abandono y el abuso, Heaven descubre un oscuro secreto que cambia todo lo que creía saber sobre su familia. Luego, la tragedia desgarra su mundo y debe forjarse su propio camino en el mundo cruel y desconocido.

ÁNGEL NEGRO (DARK ANGEL)

Heaven comienza una nueva y lujosa vida en la exquisita mansión de sus abuelos Jillian y Tony en la ciudad de Boston. Pero incluso en este exclusivo mundo hay premoniciones extrañas y secretos que son mejor olvidar. Mientras busca el amor, Heaven se verá envuelta en una cruel red de engaños.

CORAZONES CAÍDOS (FALLEN HEARTS)

Basado en el tercer libro de la serie, Heaven está felizmente casada y de vuelta en su ciudad natal. Pero durante una visita, su abuelo Tony la convence de mudarse con él a su mansión. Todo parece perfecto hasta que los fantasmas de su pasado vuelven para amenazar su nueva vida.

LAS PUERTAS DEL PARAÍSO (GATES OF PARADISE)

Annie, la hija de Heaven, queda huérfana y es arrastrada por su abuelo Tony a vivir en su mansión. Pero lejos del amor de su medio hermano Luke, queda desamparada y a merced del siniestro hechizo de las Casteel. ¿Qué descubrirá sobre su pasado en la cabaña escondida en los bosques de Farthinggale?

TELARAÑA DE SUEÑOS (WEB OF DREAMS)

La quinta y última novela de la serie, revela los misterios de la familia Casteel. La madre de Heaven se vio obligada a escapar de la Mansión Farthinggale y sus secretos. Enamorada de Luke Casteel Sr., le confió sus secretos y enfrentó las sospechas de la gente del pueblo en busca de su felicidad.

JUEVES 25

A partir de las 17:00 MEX / 16:00 COL / 18:00 ARG-CHI

“RUBY” (RUBY)

La historia se centra en Ruby Landry, nacida en el pantano de Luisiana y vigilada por su amada Grandmère Catherine. Ruby está llena de esperanza mientras el amor florece con su novio de la escuela secundaria Paul Tate, pero los pensamientos persistentes sobre su misterioso padre y la muerte de su madre a menudo se deslizan en la mente de Ruby.

“DESTELLO EN LA NIEBLA” (PEARL IN THE MIST)

Basado en el segundo libro, “Destello en la niebla”, encuentra a Ruby todavía luchando por encontrar la verdadera felicidad, después de un año de vivir en la lujosa mansión de su padre. Cuando Ruby y su gemela Giselle son enviadas a un internado exclusivo para niñas, Ruby tiene la esperanza de un nuevo comienzo con su hermana. Sin embargo, Ruby es una vez más avergonzada por su crianza, y su cruel directora, la Sra. Ironwood, junto con su madrastra Daphne y Giselle continúan conspirando contra ella.

“FULGOR OCULTO” (ALL THAT GLITTERS)

“Fulgor oculto” retoma cuando Ruby es expulsada de la mansión Dumas y regresa a su amada casa de la infancia en el pantano, donde tiene la intención de crear una nueva vida para su bebé, Pearl. El amor de Ruby en la escuela, Paul, una vez más está allí para apoyarla, y cuando la muda a su impresionante casa, ella tiene una nueva esperanza para el futuro.

Sin embargo, Ruby no puede escapar de los ojos juzgadores de la madre de Paul, Gladys, quien conoce el oscuro secreto de Ruby y Paul. Mientras Giselle continúa atormentando a Ruby cuando revela noticias sobre Beau, el verdadero padre de Pearl y el verdadero amor de Ruby. La red de engaños continúa cuando Giselle cae en coma y Ruby se ve atraída por un plan retorcido para estar con Beau.

“LA JOYA SECRETA” (HIDDEN JEWEL)

Ruby intenta encontrar una nueva vida para sus hijos y desesperada por proteger a su amada hija de los oscuros secretos que alberga. 

Criada en medio de los privilegios en Nueva Orleans, Pearl aspira a convertirse en médico, pero cuando un desafortunado accidente le ocurre a uno de sus hermanos gemelos, los sueños de Pearl se ven amenazados y Ruby corre, una vez más de regreso al pantano. Y cuando uno de los hermanos menores de Pearl se enferma de muerte, ella debe viajar a los remansos para encontrar a su madre y descubrir los misteriosos secretos de su pasado.

VIERNES 26

A partir de las 17:00 MEX / 16:00 COL / 18:00 ARG-CHI

UN ASESINATO PARA RECORDAR (ANN RULE´S A MURDER TO REMEMBER)

Javier (Kevin Rodríguez) y Robin Rivera (Maddie Nichols) deciden celebrar su primer aniversario acampando en el bosque. Todo se vuelve muy peligroso y Javier muere, dejando a su esposa sola en el bosque. Robin, al verse sola ante la naturaleza, acepta la ayuda de un desconocido, un misterioso campista llamado Sam (TC Matherne) y poco a poco ella pone su vida en sus manos.

CÍRCULO DE ENGAÑO (ANN RULES CIRCLE OF DECEPTION)

Una pequeña comunidad isleña se pone de cabeza cuando uno de sus habitantes el ciudadano Russel Douglas es encontrado muerto al día siguiente de Navidad. Brenna Douglas futura ex esposa de Russel, a menudo se quejaba con su mejor amiga y ex reina de belleza Peggy Sue Thomas, que Russel estaba física y emocionalmente abusando de ella. A través de una investigación que tuerce y se enrolla a través de los vecinos, una esposa y mejores amigos, el asesino de Russel es finalmente revelado.

HORAS DESESPERADAS (ANN RULE’S DESPERATE HOURS)

Adaptada de la colección de crímenes reales Last Chance de Ann Rule, Horas desesperadas sigue a Val, una madre que se encuentra a sí misma y a sus hijos pequeños retenidos como rehenes por Denny cuando él entra a la fuerza en su casa después de cometer un asesinato. Con el fin de salvarlos a ellos y a su esposo Mark, quien debía volver a casa en cualquier momento, Val se ofrece a llevar a Denny a donde quiera y se convierte en su cómplice involuntario mientras se lanza a la destrucción. A pesar de los eventos traumáticos, Val construye una relación con su captor y usa la relación para ayudar a salvar la vida de los transeúntes, de ella misma e incluso la vida de su captor.

UNA ROSA PARA SU SEPULTURA (ANN RULE’S A ROSE FOR HER GRAVE)

Luego de la muerte de su esposo, la madre soltera Cindy finalmente encuentra el amor nuevamente con el mecánico Randy Roth, pero su felicidad conyugal pronto se oscurece cuando descubre otro lado de Randy. A pesar de las súplicas de su mejor amiga Lori para que abandone su matrimonio, Cindy nunca tiene esa oportunidad después de ahogarse durante un viaje a un lago con Randy y los niños. Sin emociones tras la muerte de Cindy, Randy ordena su cremación inmediata, toma la custodia de los hijos de Cindy e intenta cobrar su póliza de seguro de vida. Decidida a honrar a Cindy y encontrar la verdad, Lori descubre más sobre el pasado de Randy y descubre que Cindy puede no haber sido la primera esposa asesinada en sus manos.

LA CASA EN LLAMAS (ANN RULE’S A HOUSE ON FIRE)

Esta impactante historia relata los sucesos detrás de la vida de Débora Green, una mujer que fue sentenciada a dos condenas simultáneas de 40 años de prisión por el incendio que quemó su casa y acabó con las vidas de sus pequeños hijos en el año 1995. ¿Acaso es una asesina despiadada?

Salir de la versión móvil