¿Sientes que tu conductor pisa de más el acelerador? Esto es lo que puedes hacer

Ciudad de México a 10 de abril 2025 – ¿Subes al auto, te abrochas el cinturón y la persona que conduce sientes que va demasiado rápido? Todos hemos visto películas de acción donde la velocidad y los coches son una fuente de diversión y adrenalina, pero en la vida real la seguridad siempre debe ser la prioridad. Conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito es clave para un viaje seguro.

Ante cualquier tipo de circunstancia que consideres temeraria, es fundamental que los usuarios sepan cómo actuar para tomar las medidas adecuadas. Ya sea que viajes en auto, moto u otro vehículo, la conducción responsable es clave para llegar tranquilo a tu destino. A continuación, te explicamos qué hacer si te encuentras en un viaje a través de la aplicación de DiDi en el que la conducción no es de tu agrado:

  1. Evalúa la situación y mantén la calma: Si notas que tu conductor está conduciendo de manera acelerada, lo más importante es mantener la calma y evaluar el comportamiento. Algunas señales incluyen:
    • Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos.
    • No mantener una distancia de seguridad con otros vehículos.
    • Frenadas o aceleraciones bruscas sin motivo.
    • Uso del celular mientras conduce.
    • Cambio de carril sin precaución o sin respetar las normas de tránsito.

Observar estos signos te ayudará a determinar las acciones que debes tomar. Ya sea que viajes en un vehículo de dos o cuatro ruedas, es importante estar atento a las señales de alerta y comunicar cualquier incomodidad de inmediato.

  1. Prioriza tu comodidad: Si sientes que la conducción del vehículo te genera intranquilidad, exprésalo al conductor. Si sigues sintiéndote incómodo, lo mejor es solicitar que se orille e informarle que vas a finalizar el viaje.
  2. Usa las funciones de seguridad de la aplicación de DiDi: DiDi ha desarrollado múltiples funciones de seguridad para acompañarte en cada traslado y ofrecer tranquilidad en cualquier viaje, y pueden ser utilizadas dentro de la app en cualquier momento:
    • Botón de emergencia: En caso de situaciones donde consideres que hay peligro, puedes presionar el botón y recibir asistencia y compartir tu ubicación en tiempo real con un contacto de confianza.
    • Grabación de audio: Puedes activar la función de grabación para reportar el incidente con evidencia. Solo el equipo de seguridad de DiDi podrá acceder a esta información en caso de ser necesario.
  3. Pide finalizar el viaje si es necesario: Si la conducción no mejora tras tu solicitud o la situación se vuelve incómoda para ti, tienes derecho a pedir que el viaje termine de inmediato en el lugar que tú decidas. Si el conductor se niega o la situación escala, puedes usar el botón de emergencia en la aplicación para recibir asistencia y compartir tu ubicación en tiempo real con un contacto de confianza.
  4. Reporta el incidente: Al finalizar el viaje, reporta la conducción a DiDi a través de la aplicación. La empresa analiza cada caso y, en función de la gravedad del contratiempo, puede aplicar sanciones que van desde advertencias hasta la suspensión de la cuenta del conductor.

Sin importar en qué te desplaces, dejemos la velocidad para las películas. En la vida real, no hay efectos especiales. Juntos, hacemos que cada recorrido sea más seguro y confiable. DiDi contribuye con funciones de seguridad y tecnología avanzada, mientras que los pasajeros juegan un papel clave con su comportamiento y la calificación de los conductores. Por su parte, los conductores aportan con sus hábitos de manejo y la experiencia que brindan en cada viaje.

Leica celebra 100 años con una nueva exposición fotográfica en la CDMX

Se presentarán las muestras individuales de los fotoperiodistas Pedro Valtierra de México y Letizia Battaglia de ItaliaA 100 años de la creación de la Leica I, se presenta un homenaje colectivo en el Fotomuro del CIInauguran el jueves 10 de abril de 2025, 19 h El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta tres nuevas exposiciones que exaltan la importancia de la labor fotoperiodística y la fotografía documental, con muestras individuales de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia, así como una colectiva que conmemora cien años de la creación de la cámara Leica I. Las muestras se inaugurarán el jueves 10 de abril a las 19 h. Entrada libre. Volver a la tierra del quetzal de Pedro Valtierra documenta una parte del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. En estas fotografías se ofrece una visión profunda de la vida, la nostalgia, el sufrimiento y la esperanza de las personas desplazadas en territorio mexicano, así como de la lucha de la guerrilla guatemalteca. Con esta exposición se busca revalorar el trabajo de Valtierra a 50 años de trayectoria, tiempo durante el cual se ha dedicado a documentar las realidades sociales y culturales de diversas regiones de América Latina, conjugando de esta manera el oficio fotográfico con procesos de memoria social. La muestra fue exhibida por primera vez en 1983 como parte del Premio Casa de las Américas bajo el título Bienvenidos a la tierra del quetzal. Para la exposición en el CI se han integrado más de 90 fotografías de época, impresas por el propio autor, de las cuales 74 pertenecen al Fondo Consejo Mexicano de Fotografía del CI y formaron parte de la muestra original. El resto de las imágenes corresponden a momentos representativos en la trayectoria del fotógrafo en Cuba, El Salvador, México y Nicaragua. Volver a la tierra del quetzal es organizada por el CI en colaboración con la revista Cuartoscuro y la Fundación Pedro Valtierra. La exposición Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor, con la curaduría de Marco Meneguzzo, reúne el trabajo emblemático de esta influyente fotoperiodista italiana, en aras de reconocer su legado como pionera lúcida y sensible en este ramo, y cuya obra representa una contribución fundamental en la historia de la fotografía internacional. Conformada por más de 80 fotografías en blanco y negro, la mayoría inéditas, la muestra ofrece una vista al trabajo realizado por Battaglia entre 1970 y 1990 —en aquel momento la única mujer que ejercía la profesión de fotoperiodista en Italia—, en la que se encuentran retratos de la violencia causada por la mafia conocida como Cosa nostra, capturando el dolor y el sufrimiento de la sociedad siciliana.Battaglia también se encargó de retratar la vida cotidiana de la ciudad de Palermo, su lugar de origen, con niños jugando en las calles, mujeres de mirada firme y ancianos en barrios marginales, dejando entrever la esperanza. Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor llega a México, después de haberse exhibido en Argentina, Chile, Italia, Francia y Venezuela. La exhibición en México es posible gracias a la Embajada de Italia en México, al Instituto de Cultura de Italia en México y al Archivo Letizia Battaglia, en colaboración con el CI. La cámara Leica I marcó un momento de inflexión en la historia de la fotografía documental y periodística. Su formato de 35 mm no solo transformó la manera de capturar imágenes: democratizó el acto fotográfico, al hacerlo más ágil, accesible y cercano, permitiendo que más personas accedieran a éste y transformaran el arte y el periodismo, convirtiéndose en el estándar de la industria durante décadas. A cien años de este hito tecnológico, se presenta en el Fotomuro del Centro de la Imagen La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica, muestra conmemorativa compuesta por un centenar de fotografías pertenecientes a décadas y contextos múltiples, en donde se observan los distintos matices y tonalidades emocionales que las imágenes creadas con esta cámara pueden alcanzar cuando están al servicio de la mirada de autores y autoras latinoamericanas. Frente a los sucesos históricos del siglo XX, diversos creadores latinoamericanos encontraron en ésta una herramienta para conjurar las narrativas visuales que caracterizan a la región y así mostrar sus desigualdades, tradiciones y esperanzas. Algunos de los y las artistas presentes en la muestra son Colette Urbajtel, Francisco Mata Rosas, Héctor Guerrero, Juan Guzmán, Koral Carballo, Luvia Lazo, Manuel Álvarez Bravo, Sara Meneses e Yvonne Venegas, entre otros. La exposición incluye imágenes del acervo FUTEL (Fundación Televisa). Esta exposición pretende ser un punto de partida para explorar las conexiones entre voces que reverberan desde el siglo pasado y que transitan hacia un nuevo siglo en una región que reclama que su historia se documente en primera persona. De esta manera, el CI se suma a la celebración internacional por los 100 años de la creación de la cámara Leica I. la cual incluye numerosas exposiciones colectivas con el trabajo de fotógrafos y fotógrafas destacadas en la red mundial de Leica Galleries. Las tres exposiciones estarán disponibles para el público a partir del jueves 10 de abril en un horario de miércoles a domingo de 11 a 14 y 15 a 18 h. Las exposiciones individuales de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia permanecerán abiertas hasta el 13 de julio de 2025; la muestra conmemorativa de Leica, hasta el 17 de agosto de 2025. Información general:📍 Centro de la ImagenPlaza de la Ciudadela 2, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX🗓 Inauguración: jueves 10 de abril de 2025, 19:00 h🖼 Volver a la tierra del quetzal | Pedro Valtierra y Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor: del 10 de abril al 13 de julio de 2025; La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica: del 10 de abril al 17 de agosto de 2025 (Fotomuro). 🕒 Horario: miércoles a domingo, 11:00 a 14:00 h y 15:00 a 18:00 h🎟 Entrada libre🔗 ci.cultura.gob.mx

Tecnología, estrategia y resistencia: así inició el Maratón Global Súper Híbrido de JAECOO 7 PHEV en México

Ciudad de México, a 8 de abril de 2025.– El Maratón Global Súper Híbrido de JAECOO 7 PHEV arrancó oficialmente en México, convirtiéndose en la séptima edición de esta ambiciosa prueba internacional, que ya ha recorrido países como China, España, Filipinas, Malasia, Italia e Indonesia. Hasta ahora, Filipinas se mantiene como el país a vencer, con un récord de 1,488.8 km recorridos sin recargar energía ni gasolina.

México marca la primera sede latinoamericana del maratón, con un recorrido total de 1,300 km que inició en la Ciudad de México, ya cruzó San Luis Potosí y se dirige a Saltillo. Las siguientes paradas serán Monterrey y finalmente Piedras Negras, Coahuila, donde culminará esta exigente travesía que pone a prueba la eficiencia y autonomía del Sistema Súper Híbrido de JAECOO 7 PHEV.

El maratón está conformado por tres equipos de periodistas expertos en la industria automotriz, tanto nacional como internacional, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el análisis y la comunicación de tecnología, movilidad y rendimiento automotriz.

Durante esta primera etapa, los equipos partieron con el tanque lleno y la batería completamente cargada, sin posibilidad de recargar en ningún punto del trayecto. El objetivo: demostrar el desempeño real del sistema híbrido del SUV en condiciones de uso cotidiano, combinando estrategia de manejo, experiencia de conducción y eficiencia energética.

¿Puede una tablet sustituir a tu laptop? La HUAWEI MatePad Pro 13.2” sí puede hacerlo

Ciudad de México, 9 de abril de 2025.- Hace algunos años varios expertos en el mercado apuntaban a que las tabletas podían sustituir a las computadoras portátiles para los escenarios más comunes de oficina y escuela. En 2025 muchos pueden estar en desacuerdo con esta idea, sin embargo, no podemos negar que ya hay algunos modelos en el mercado que son capaces de sustituir por completo la laptop de muchos usuarios, tanto a nivel educativo como profesional, y la HUAWEI MatePad Pro 13.2” 2025 es el mejor ejemplo.

Y es que la nueva tablet de Huawei no sólo destaca por incluir tecnologías innovadoras en su pantalla y diseño, sino que también ofrece algunas soluciones pensadas justamente para sustituir a una laptop, siendo incluso un producto más ligero en comparación con muchas computadoras portátiles, todo sin dejar de ofrecer acceso a las herramientas de productividad populares como suites de ofimática, Dropbox, Chrome y opciones de creatividad al nivel de Procreate, como lo es GoPaint.

Para convencerte, aquí tienes algunas razones por las que la HUAWEI MatePad Pro 13.2” 2025 será la opción perfecta para sustituir a tu laptop en la escuela o en el trabajo:

1- HUAWEI Smart Magnetic Keyboard: un teclado para trabajar como en una PC

Si bien muchas tabletas ofrecen opciones de teclado para escribir más rápido y con mayor comodidad, pocas pueden presumir un teclado que ofrezca una verdadera experiencia a nivel de PC, pero la HUAWEI MatePad Pro 13.2” 2025, con su nuevo HUAWEI Smart Magnetic Keyboard potenciado por NearLink es una de ellas.

El HUAWEI Smart Magnetic Keyboard potenciado por NearLink tiene un recorrido de teclas de 1.5 mm para ofrecer una experiencia de uso cómoda, e incorpora más de 40 combinaciones de atajos para una experiencia similar a la de una PC. También se puede usar de 3 formas diferentes: modo Laptop, dividido y estudio

Además, por primera vez, la HUAWEI MatePad Pro13.2 integra un mouse que se conecta por Bluetooth, para que la experiencia de uso sea más similar a la de una PC, sobre todo cuando se combina con el HUAWEI Smart Magnetic Keyboard y WPS Office. Permitiendo a aquellos usuarios enfocados en grandes hojas de cálculo o aplicaciones de diseño, como Canva, trabajar de manera más cómoda, rápida y precisa.

Por otro lado, puedes usar el HUAWEI M Pencil (3a generación) con esta tablet, cuya gran ventaja es la compatibilidad con la tecnología exclusiva de Huawei, NearLink. El lápiz soporta más de 10,000 niveles de detección de presión. La tecnología inalámbrica de corto alcance,

NearLink, potencia la señal para limitar la latencia y las interferencias en comparación con otras generaciones de M-Pencil que funcionan con Bluetooth.

2- Software diseñado para trabajar y estudiar

De poco sirven un hardware potente y un teclado sobresaliente si no tienes las herramientas de software para trabajar y estudiar. La buena noticia es que la HUAWEI MatePad Pro 13.2” 2025 es la primera tablet de Huawei en la región con compatibilidad con el diseño de la versión para PC de WPS Office, lo que permite una edición eficaz de documentos, presentaciones y tablas, en definitiva, una interfaz de ventanas más intuitiva, así como un conjunto más rico de funciones.

Los atributos clave de WPS de escritorio en la tablet incluyen: Gestión flexible de ventanas, capacidad multiventana, interacción táctil e integración de teclado y mouse.

Asimismo, la HUAWEI MatePad Pro 13.2” 2025 cuanta con miles de aplicaciones diseñadas para la productividad y creatividad, disponibles en la HUAWEI AppGallery para que no te falte nada para estudiar o trabajar.

YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ LA SERIE DE COMEDIA ROMÁNTICA @NEW MAMITA, LA MADRE DE TODAS LAS MENTIRAS

Ciudad de México (MÉXICO), 9 de abril de 2025 – Desde hoy se puede disfrutar con todos sus episodios y exclusivamente en Disney+ de @New mamita, la madre de todas las mentiras, la nueva serie de comedia romántica original sobre una mujer que, presionada por su entorno para ser madre, finge un embarazo y se convierte inesperadamente en una exitosa influencer de embarazo y maternidad. La nueva producción, íntegramente grabada en Ciudad de México, está protagonizada por Anita Gutiérrez (Lucrecia), Luis Roberto Guzmán (Rafa), Antonio Gaona (Federico), Tato Alexander (Flor) y Yankel Stevan (Tony).

Junto al estreno de la serie, hoy se dio a conocer un nuevo video de detrás de escena en el que el elenco comparte algunas razones para disfrutar de la divertida historia y seguir los enredos de Lucrecia episodio a episodio.

En @New mamita, la madre de todas las mentiras, Lucrecia es una ejecutiva creativa que vive relajadamente con su novio Federico. La pareja no tiene entre sus planes tener hijos y viven su cotidianeidad buscando diversión, pero, cuando él cambia de opinión y quiere desesperadamente un bebé, la presión de él, sus amigos, su madre y la sociedad se volverá demasiado difícil de manejar. Ante una encrucijada en el trabajo, Lucrecia falsifica una prueba de embarazo y graba la “feliz noticia” en video. El material se viraliza inesperadamente, transformando completamente su porvenir: se convertirá en una influencer exitosa en redes sociales que llevará adelante un embarazo que, por supuesto, es falso. Lucrecia irá construyendo una mentira cada vez mayor que le será muy difícil de sostener, pero que al mismo tiempo le sacará provecho para ella y quienes la rodean.

Mónica Dionne (Silvia), Pamela Almanza (Jenny), Patricia Garza (Jime), Damayanti Quintanar (Ana), Liz Dieppa (Meche), Mikael Lacko (Isaías) y Karla Coronado (Nuria) completan el reparto de la serie, que a su vez presenta participaciones especiales de Adrián Uribe (Doctor Tiscornia)Bárbara de Regil (se interpreta a ella misma) y Eugenia “China” Suárez (Dueña FoliJuice).

A través de un humor ácido e irreverente, y mediante incontables enredos vinculados a la trama, @New mamita, la madre de todas las mentiras abre la conversación sobre temas de relevancia actual relacionados con la maternidad, mandatos de género, las presiones de la adultez, los deseos y aspiraciones de las mujeres, y la conexión con la propia identidad. A su vez, en la era de las redes sociales y los influencers, la historia visibiliza el complejo entramado entre lo ideal, lo aspiracional y lo real.

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos de duración, la nueva producción cuenta con Hernán Tchira como showrunner Andrés Lizarazo como director. Lucas BianchiniAnita GutiérrezHernán Tchira y Martín Vatenberg son los autores de la historia original, al tiempo que Héctor ValdésMauricio SomuanoAlejandra Urdiain y Daniela Ochoa Sada son los responsables de la adaptación.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

La nueva era de los pagos digitales: Punto de Edenred transforma la forma en que gasolineras y comercios operan

Para responder a esta necesidad, Punto, la solución de pagos digitales de Edenred, refuerza su presencia en México. Su tecnología permite a gasolineras y comercios integrar todos los métodos de cobro en una sola plataforma, garantizando operaciones más rápidas, seguras y eficientes.

“La digitalización de los pagos no solo beneficia a los comercios en el país, sino que también fortalece la confianza de los consumidores. Hoy, más que nunca, es esencial contar con herramientas que simplifiquen los cobros y brinden certeza en cada transacción, especialmente en negocios clave dentro del ecosistema de movilidad, como lo son gasolineras, talleres mecánicos y pymes en las principales rutas del país”, señala Salim Bitar, General Manager de Punto México.

Evolución de pagos digitales

Digitalizar un negocio va más allá de aceptar tarjetas bancarias. Hoy, las soluciones más avanzadas integran pagos sin contacto, códigos QR y plataformas que optimizan la experiencia de cada cliente. Concentrar diversos medios de pago en una sola terminal punto de venta (TPV) no solo reduce costos operativos, también mejora la eficiencia en la administración.

Esto es clave en sectores como el gasolinero, donde contar con un sistema de pagos robusto es fundamental. Punto, con la exclusividad de Ticket Car, facilita la gestión de pagos en estaciones de servicio, asegurando un control total sobre el flujo de efectivo y minimizando riesgos de fraude. Su implementación permite a los empresarios operar con mayor seguridad y cumplimiento normativo.

Los negocios de carretera

El comercio en carretera ha evolucionado con la digitalización. Gasolineras, talleres mecánicos y tiendas en ruta requieren soluciones que agilicen sus transacciones y mejoren la experiencia de compra. La integración de plataformas de pago permite a estos negocios operar sin interrupciones y atraer más clientes al ofrecer mayor flexibilidad en los métodos de cobro.

La aceptación de múltiples métodos de pago amplía la base de clientes y optimiza la administración financiera. Así, con una mejora en la gestión, los empresarios pueden enfocarse en mejorar su servicio sin preocuparse por la manipulación de efectivo o los costos asociados a métodos tradicionales.

Controles volumétricos

El cumplimiento normativo es un pilar en industrias como la gasolinera; y en particular, la implementación de controles volumétricos. A partir de este año, todas las empresas que consuman más de 75,714 litros de combustible al mes deberán cumplir con controles volumétricos y reportar sus operaciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Para este cumplimiento, las soluciones como Punto garantizan transparencia en la gestión de hidrocarburos, lo que permite a las empresas reducir riesgos financieros y cumplir con las regulaciones fiscales vigentes. Al integrar estos sistemas con soluciones de pago digitales, los negocios automatizan procesos y generan reportes detallados para auditorías, con mayor confianza para empresarios y clientes.

La digitalización de los pagos en México no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también refuerza la seguridad y la transparencia en cada transacción. Sin duda, la integración de tecnología avanzada en los comercios es el paso definitivo hacia un ecosistema financiero más ágil, confiable y accesible para todos”, concluye Salim Bitar

¿Sabías que las pantallas con tecnología Quantum Dot de Samsung están libres de materiales nocivos para tu salud y el medioambiente?

En Samsung, nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación impulsa cada uno de nuestros productos. Por eso, nuestras tecnologías QLED y Neo QLED no contienen cadmio, y esta seguridad ya cuenta con el respaldo de SGS, una de las certificadoras más importantes del mundo.

Desde 2014, hemos perfeccionado nuestra tecnología Quantum Dot sin cadmio. En 2017, presentamos nuestro primera pantalla QLED en CES. Años de trabajo nos permiten garantizar colores más puros, mayor durabilidad y una experiencia de imagen superior.

Nuestra tecnología contiene más Quantum Dots que los estándares mínimos requeridos, lo que garantiza un mejor rendimiento en términos de brillo, contraste y fidelidad cromática.

Todas nuestras Smart TVs cuentan con la protección de Samsung Knox, la misma plataforma de seguridad presente en nuestros smartphones.

Este es el resultado de más de 20 años de investigación y desarrollo constantes en busca de innovación, transparencia y tecnología realmente certificada

Lo nuevo de Bespoke AI se aproxima, ¡sé el primero en conocerlo, podrás ganar productos solo con registrarte!

La elegancia y el rendimiento se combinarán para transformar las tareas diarias en experiencias sin esfuerzo con los nuevos lanzamientos de Bespoke AI, electrodomésticos que harán que los hogares sean más inteligentes, conectados y eficientes, para disfrutar más tiempo en lo que realmente importa. El pre-registro de la línea Samsung 2025 Bespoke AI ya está abierto en https://www.samsung.com/mx/onelaunch/ y estará disponible hasta el 20 de abril con ofertas exclusivas que incluyen, más de $14,000 pesos en beneficios.*

Además al registrarte podrás participar para llevarte una Bespoke Jet Combo, un Galaxy S25 Ultra o una pantalla OLED de 65” pulgadas solo tendrás que ingresar al link del pre registro: https://www.llenatucasadesamsung-ai.com/ dar click en el botón de Regístrate, llenar los datos que se piden, aceptar la política de privacidad y comenzar, los ganadores serán los que resuelvan el juego en el menor tiempo posible.**

Estos nuevos electrodomésticos incorporan nueva tecnología en inteligencia artificial, como reconocimiento de alimentos, hasta la sugerencia de recetas de comida con base a los alimentos almacenados en el refrigerador, también las lavadoras aprenden de los hábitos de lavado y usan la inteligencia artificial para emplear de manera eficiente el agua, suavizante y el detergente, además todos los nuevos equipos cuentan con ahorro de energía asistido por inteligencia artificial.

Estas nuevas tecnologías crearán un hogar donde cada detalle se adapta a las personas, donde la tecnología simplifica la vida, y la anticipa para ofrecer experiencias más intuitivas, eficientes y personalizadas; todo en un diseño que se adapta a cada decoración interior.

Para más información y pre-registro, visitar: Registro BESPOKE AI línea blanca | Samsung México

Cuando la tecnología diseña: innovación y sostenibilidad de la mano

México, 9 de abril de 2025 – El avance tecnológico ha dado paso a una nueva era en el diseño de productos, donde la combinación de inteligencia artificial y creatividad humana están transformando los procesos tradicionales.

Entre estas innovaciones disruptivas se encuentra el diseño generativo, una tendencia que permite desarrollar alternativas optimizadas, adaptándose a las necesidades actuales con una eficiencia sin precedentes, todo en cuestión de minutos.Según Elena González de ESDESIGN, la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, líder en formación online, el diseño generativo o generative design “es una solución que, mediante el uso de algoritmos, ofrece de manera automática diferentes alternativas de diseño, siempre basada en parámetros definidos por el usuario”

.A diferencia de los métodos de diseño de producto tradicionales, en los que el diseñador crea de forma manual las iteraciones (repeticiones), con este ‘diseño algorítmico’ se generan múltiples y variadas soluciones en poco tiempo, lo que permite a los creadores explotar su creatividad al máximo.Beneficios del diseño generativoAdemás de que se trata de una herramienta efectiva, la aplicación del diseño generativo en el diseño de productos conlleva también a otro tipo de beneficios, como:Optimización de recursos: se pueden crear prototipos más ligeros y eficientes, invirtiendo un menor uso de materias primas, lo que implica un menor desperdicio.Sostenibilidad: permite probar soluciones que usen sólo la cantidad necesaria de recursos.

Además, se pueden crear productos que, además de innovadores, minimicen su impacto en el medio ambiente, al usar materiales reciclados o de origen renovable.Rendimiento superior: los algoritmos que emplea el diseño generativo pueden analizar factores como la resistencia, el peso y la funcionalidad del producto, dando por resultado prototipos más duraderos y efectivos que cumplen con las expectativas del consumidor.Personalización: gracias al uso de algoritmos, las empresas pueden analizar los gustos y necesidades del consumidor para lanzar productos adaptados específicamente a él, generando así una experiencia de cliente satisfactoria y, por ende, una mayor lealtad de este hacia la marca.

Algunos productos en los que se puede usar el diseño generativo son:Calzado deportivo de alto rendimiento: las marcas pueden diseñar zapatillas con suelas y estructuras adaptadas a la biomecánica del usuario, optimizando la amortiguación y la respuesta de cada pisada.Mobiliario ergonómico y sostenible: sillas y mesas diseñadas con algoritmos generativos que pueden reducir el uso de material sin comprometer la resistencia, logrando muebles más ligeros y eficientes.

Edificios y estructuras arquitecturas futuristas: desde fachadas inteligentes hasta rascacielos optimizados para la eficiencia energética, el diseño generativo permite explorar formas arquitectónicas más eficientes y sostenibles.Empaques biodegradables: se pueden diseñar envases con estructuras que minimicen el uso de material, reduciendo desperdicios y facilitando su biodegradabilidad.Exoesqueletos para asistencia médica y laboral: los exoesqueletos pueden beneficiarse de estructuras más ligeras y resistentes, optimizando la movilidad y reduciendo el esfuerzo físico en rehabilitación o entornos industriales.

Existe un panorama muy prometedor para el diseño generativo. González destaca las siguientes tendencias emergentes:Mayor personalización y complejidad en los diseños gracias a su integración con la realidad aumentada y la impresión 3D.La evolución de los algoritmos permite una iteración más profunda y eficiente en el proceso creativo.La accesibilidad de las herramientas facilitará una mejor adopción de la metodología.El diseño generativo está reescribiendo las reglas del juego y promete redefinir la manera en que se conciben los productos. En este contexto, la sinergia entre inteligencia artificial y creatividad humana se perfila como el motor de la innovación en el siglo XXI. _______________________________________________________ESDESIGN es la primera escuela de diseño 100% online, un punto de unión en el que no importan ni los kilómetros, ni los días, ni las horas. Es una escuela sin puertas, con

HONOR Earbuds Open ofrecen traducción en tiempo real con IA, sin sacrificar la calidad del sonido

Ciudad de México, 09 de abril de 2025.- ¿Listo para transformar la forma en que te comunicas con el mundo? Los HONOR Earbuds Open te invitan a explorar una nueva dimensión de la conectividad, fusionando una calidad de audio excepcional con la innovadora función de Traducción IA en tiempo real que se basa en redes neuronales de última generación, ofreciendo una precisión superior en 15 idiomas, para ofrecerte una experiencia auditiva sin precedentes. Estos audífonos no solo te permiten escuchar, sino que te empoderan para conectar, comprender y comunicarse con personas de diversos países sin importar las barreras del idioma.

Además incorporan la última tecnología para ofrecer una experiencia sin interrupciones como la Traducción IA, sistema de reconocimiento de voz, con latencia mínima, que garantiza una comunicación fluida y natural.

Un nuevo universo de conexión: más allá de las palabras

Imagina un mundo donde el idioma ya no sea un obstáculo, gracias a dispositivos como los HONOR Earbuds Open que con su avanzada Traducción IA, compatible con 15 idiomas, se adapta a cada situación gracias a sus tres modos intuitivos.

1. Modo compartido: tu puente hacia la colaboración global

El Modo Compartido te permite alternar entre idiomas con fluidez, escuchando la traducción directamente en tu oído, facilitando la comprensión mutua y el intercambio de ideas sin interrupciones. Visualiza una reunión virtual donde cada participante habla en su lengua materna, y todos comprenden el mensaje al instante, fomentando así la colaboración global al alcance de tu mano.

2. Modo exclusivo: desbloquea el mundo, un diálogo a la vez

¿Te encuentras explorando un nuevo país y necesitas pedir indicaciones o negociar en un mercado local? El Modo Exclusivo proyecta la traducción a través del altavoz de tu teléfono, permitiéndote interactuar con los lugareños de manera natural y respetuosa.

3. Modo interpretación simultánea: domina el escenario global, sin perder el hilo

Este modo te ofrece una traducción en tiempo real directamente en tus audífonos, permitiéndote seguir cada palabra sin perder el hilo. Piensa en la capacidad de comprender una presentación técnica compleja en un idioma desconocido, abriendo puertas a nuevos conocimientos y oportunidades.

Sumérgete en un sonido excepcional: más allá de la comunicación

Los HONOR Earbuds Open no sólo revolucionan la comunicación, sino que también ofrecen una experiencia auditiva excepcional. Su diseño ergonómico de ajuste abierto, con un peso de tan solo 7.9 gramos y silicona hipoalergénica, garantiza una comodidad superior durante todo el día.

Además, el algoritmo de bajos virtuales y el Surround Cinema Stereo te sumergen en un sonido rico y detallado, ideal para disfrutar de tu música favorita o sumergirte en un audiolibro. Cuentan con Cancelación Activa de Ruido (ANC) para sumergirte en tu mundo, bloqueando las distracciones del entorno, y Cancelación de Ruido Ambiental (ENC) para disfrutar de llamadas nítidas incluso en entornos ruidosos o con viento.

Además, integran Google Assistant para que puedas controlar tu música, responder preguntas y gestionar tus tareas con solo un comando de voz. Su batería de larga duración te permite disfrutar de hasta 22 horas de reproducción con el estuche de carga, y la conexión Bluetooth 5.2 garantiza una conexión estable y rápida con tus dispositivos.

Los HONOR Earbuds Open están disponibles en los colores Negro y Beige con un costo de $3,999 pesos en puntos de venta autorizados, y hasta 12 meses sin intereses en el ecommerce de HONOR (cuentan con un cupón de $1,000 pesos al adquirirlos aquí). Puedes hacerte con ellos a través de las principales tarjetas de crédito y débito MasterCard, VISA y AMERICAN EXPRESS.

Salir de la versión móvil