Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde más se escucha su música.

Culminar esta gira en México no es casualidad, sino un gesto profundamente simbólico. Después de conquistar escenarios y corazones en todo el mundo, Bosé eligió al público mexicano para que los próximos 15 y 16 de mayo, el Auditorio Nacional sea testigo del cierre de una etapa trascendental en su carrera.

Con una trayectoria inigualable y un repertorio que forma parte del ADN musical de varias generaciones, el artista ofrecerá un espectáculo cargado de fuerza, sensibilidad y grandes himnos como “Amante bandido”“Te amar锓Si tú no vuelves”“Morena mía”, entre muchos otros. Será una despedida de gira intensa y emotiva, pensada especialmente para su público más fiel.

Aunque sus primeros pasos artísticos fueron en la actuación, Miguel Bosé se consolidó como una de las figuras más influyentes de la música en español. Desde su debut en 1977 con el álbum Linda, su voz cautivadora y carisma, lo catapultaron al estrellato, convirtiéndolo en un icono indiscutible del pop en Iberoamérica y Europa . Su versatilidad lo ha llevado a explorar desde baladas románticas hasta sonidos experimentales, dejando una huella imborrable en la historia de la música e inspirando a múltiples generaciones.

OCESAFACT: Importante Tour de Miguel Bosé en México fue un verdadero acontecimiento, logrando un total de 15 fechas en nuestro país.

Con más de 40 años de trayectoria, Bosé ha colaborado con artistas de la talla de Rauw Alejandro, Ximena Sariñana, Los Ángeles Azules y Pepe Aguilar, por mencionar algunos.

Escucha en vivo el cierre de IMPORTANTE Tour. Los boletos estarán disponibles en Preventa Exclusiva Banamex a partir del 2 de octubre, y un día después en la venta general de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional.

ESTA NOCHE MAUSSAN TELEVISIÓN PRESENTA LA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON JANE GOODALL EN UN PROGRAMA ESPECIAL DE “TERCER MILENIO 360 INTERNACIONAL”, A LAS 22:00 HRS.

Maussan Televisión presenta en Tercer Milenio 360 Internacional una entrevista exclusiva con Jane Goodall, en su visita a México, en un programa especial conducido por Sebastián Maussan.Jane Goodall estuvo presente en la Universidad Anáhuac Norte, convocada por Fundación Azteca, documentalistas como Nicolás Ibargüen, y activistas mexicanos como Arturo Islas Allende, donde compartió sus enseñanzas y transmitió la importancia del respeto, cuidado y amor por todos los seres vivos.

Sebastián Maussan conversó en exclusiva con esta increíble y legendaria mujer, quien cada día imparte importantes enseñanzas y sin duda un ejemplo a seguir.Jane Goodall, quien es una activista científica defensora del medio ambiente, tiene 91 años y su vida la ha dedicado a comunicar sus conocimientos para que las nuevas generaciones aprendan a cómo coexistir con la naturaleza sin dañarla, su trabajo con los Chimpancés cuando era una adolescente cambió nuestro entendimiento de los animales demostrando que son conscientes y más inteligentes de lo que se creía.Maussan Televisión lo puedes ver a través del canal 3.3 de televisión nacional, ahora también en Izzi por el canal 485 y también las 24 hrs., por YouTube ###

Okills llega por primera vez a Veracruz: dos noches de celebración y energía tropical

Veracruz, Ver., septiembre de 2025.– La banda Okills, liderada por Kevin Yousef y Alberto Arcas, se presentará por primera vez en Veracruz con dos fechas imperdibles: el 10 de octubre en Xalapa y el 11 de octubre en el puerto de Veracruz. Con más de 14 años de trayectoria —diez de ellos radicados en Ciudad de México— el grupo venezolano se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y queridas de la escena pop-rock latinoamericana.

Definidos como una banda de pop rock tropical, Okills mezcla ritmos caribeños con una energía que conecta de inmediato con el público. Para ellos, México ha sido clave en su carrera, no solo como plataforma creativa sino también como hogar artístico, gracias a la calidez y el apoyo de la gente.

El tour que llega a Veracruz marca el cierre de su gira actual “Mudanza supersónica”, el cual es una celebración especial por sus 10 años de América Supersónica. Este álbum, en palabras de la agrupación, “nació de la necesidad de crear, de nuestras vivencias, sentimientos y personas… metimos un montón de cosas en la licuadora y nos salió bien”.

Entre sus recuerdos, Okills destaca la grabación del videoclip de Canción Normal en Chachalacas, Veracruz, un guiño breve pero significativo a la región que ahora los recibirá en vivo.

Sobre sus colaboraciones, Kevin y Alberto señalan que estas surgen siempre de forma orgánica: “Primero somos amigos, luego hacemos música. Se trata de hacer una conexión real y que las cosas fluyan.” Entre sus influencias y artistas con los que sueñan compartir escenario mencionan nombres como Juan Luis Guerra, Oscar D’León, Natalia Lafourcade y Panteón Rococó.

El presente también trae nuevos proyectos: en octubre, Okills lanzará un disco de Covers Volumen 1, un material que rinde homenaje a canciones e influencias que los han acompañado en su camino.

Más allá de los estrenos, lo que más disfrutan es estar en el escenario: “Es el proceso más divertido, la interacción con la gente, sentir su apoyo. Eso no tiene comparación”, afirman.

Las noches en Xalapa y Veracruz prometen ser un viaje sonoro cargado de fiesta, complicidad y gratitud, donde la consigna será sencilla: pasarla bien y celebrar junto a su público.

Redacción: Edgar Santiago

Telcel impulsa el Movimiento STEM+, para fomentar la participación de niños y jóvenes en la ciencia

Telcel y Movimiento STEM+, impulsan la iniciativa para celebrar el Día STEM en México.

Con Celebra STEM docentes y estudiantes de primaria y secundaria en todo nuestro país, podrán presentar proyectos relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que resuelvan retos en su entorno.

Telcel se une a Movimiento STEM+ con la intención de fomentar en las niñas, niños y jóvenes mexicanos el gusto e interés en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

De esta forma, y en el marco del Día Internacional STEM, que se celebra el 8 de noviembre, Telcel invita a participar en la iniciativa “Celebra STEM”, en la cual cientos de escuelas de nivel básico (primaria y secundaria) podrán vivir la experiencia de realizar y presentar proyectos relacionados con estas áreas de conocimiento que les permitirán a docentes y estudiantes descubrir su potencial para transformar el futuro de la humanidad.

Las y los docentes de las escuelas interesadas del país podrán registrarse a partir de hoy y hasta el 5 de octubre. Se les dará capacitación y acompañamiento para que puedan desarrollar sus proyectos y presentar evidencia hasta el 31 octubre. Los proyectos serán evaluados del 3 al 7 de noviembre y el 12 de noviembre se realizará el evento de cierre donde los mejores proyectos serán premiados y reconocidos.

Celebra STEM no es solo una actividad escolar, es un llamado a imaginar nuevas posibilidades, a construir conocimiento con propósito y a colaborar desde todos los sectores para que niñas, niños y adolescentes tengan la posibilidad de aprovechar las oportunidades que el siglo XXI les ofrece y crear un mundo más justo e incluyente.

Con esta iniciativa, Telcel busca despertar en las niñas, niños y jóvenes el gusto por las disciplinas STEM que no solo impulsan la innovación y el progreso, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades, fortalecen economías y son clave para lograr la igualdad sustantiva.

29 de septiembre se conmemora también el Día del Bisquet, efeméride que se celebra en México desde hace un lustro.

29 de septiembre se conmemora también el Día del Bisquet, efeméride que se celebra en México desde hace un lustro.


A manera de agradecimiento por estas 8 décadas, Bisquets Obregón regalará a sus clientes ocho automóviles a través de una dinámica de destreza.


Bisquets Obregón es un modelo de franquicias con 106 unidades que dan empleo directo a más de 3 mil personas.


Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025. – Un pan recién horneado, el café con leche servido desde lo alto y una mesa compartida: así nacieron millones de recuerdos que hoy forman parte de cuatro generaciones de familias mexicanas. Hoy 29 de septiembre, Día del Bisquet, Bisquets Obregón cumple 80 años de sabor y tradición y los celebra horneando diariamente más de 30 mil panes y sirviendo cerca de 700 mil tazas de café al mes.

Desde 1945, lo que nació como un pequeño café en la Colonia Roma de la CDMX, se transformó en una de las cadenas más queridas del país. Hoy, con 106 restaurantes en toda la República Mexicana, más de 3,000 colaboradores y miles de clientes asiduos, la marca se mantiene fiel a su esencia: ser un espacio donde cada visita sabe a La Sabrosa Tradición Familiar.

En Bisquets Obregón hemos crecido gracias a la confianza y cariño de nuestros clientes. Por eso, en este 80 aniversario queremos agradecerles de una manera muy especial: regalando 8 autos, como parte de un juego de destreza pensado para consentirlos y celebrar juntos el Día del Bisquet. Más que un regalo, es nuestra forma de decirles gracias por permitirnos ser parte de su mesa y de sus recuerdos en familia”, señaló Mauricio Mier, director de Comunicación de Bisquets Obregón.


Breve historia de Bisquets Obregón: el sabor que nos une desde 1945 
Terminaba la Segunda Guerra Mundial cuando Don Miguel Ángel, un joven mexicano apasionado por la cocina, se unió al pequeño café-restaurante de su tío Isidro: “La Perla de Oriente”, ubicado en el número 60 de la calle Álvaro Obregón, Colonia Roma, en la CDMX. Fue con visión y entusiasmo que transformó aquel local en un lugar organizado y acogedor, hasta lograr convertirlo en un hogar lleno de sabor para los comensales.


Datos curiosos para celebrar el Día del Bisquet
Desde su fundación, Bisquets Obregón es más que un restaurante: es un lugar donde las familias mexicanas crean recuerdos, disfrutan sabores auténticos y celebran alrededor de la mesa. Detrás de cada bisquet recién horneado, cada taza de café y cada receta, hay historias y curiosidades que han marcado estos 80 años de historia:
¿De dónde viene el nombre Bisquets Obregón? Originalmente “La Perla de Oriente”; el nombre evolucionó gracias a que los clientes lo llamaban “los bisquets de Obregón” por estar ubicados en la calle Álvaro Obregón. 


Curiosidad: El nombre correcto del restaurante es Bisquets Obregón, aunque muchos siguen llamándolo “bisquets de Obregón”.

¿Cuál es el ritual del café con leche? Se sirve según la intensidad elegida por el cliente, y la leche caliente se vierte desde una altura precisa para crear espuma.


¿Qué hace especial la producción de Bisquets Obregón? Más de 30,000 panes diarios, 700,000 tazas de café al mes y 42,000 litros de salsa, reflejan calidad, frescura y sabores auténticos de México.


Desde su fundación, Bisquets Obregón ha mantenido la receta de lo bien hecho: ingredientes frescos, pan horneado cada día, café 100% mexicano y una salsa casera tan única como sus sabores y 80 años después, seguimos horneando recuerdos, compartiendo sabor y celebrando lo más valioso: la familia.

Un bisquet, miles de historias… Adjuntamos el recetario, con recetas dulces y saladas para preparar tu bisquet y celebrar juntos el Día del Bisquet.

Celebremos juntos la sabrosa tradición de los #80añosBisquet.

De un clic a un hogar real: una casa prefabricada llega a México vía AliExpress1

¿Quién dijo que no se podía comprar una casa en línea? AliExpress lo hizo posible: rápida, con estilo y sorprendentemente accesible2 Confianza y accesibilidad por cerca de 280 mil pesos, incluyendo producto y envío, AliExpress demuestra que hasta una vivienda completa puede comprarse en línea.México, septiembre 2025. ¿Te imaginas comprar una casa en línea como si fuera un celular o unos tenis? Pues ya es posible y está causando furor.

Las casas prefabricadas se han convertido en tendencia por su rapidez, diseño y practicidad, y ahora AliExpress las pone al alcance de un clic. Una forma práctica, innovadora y diferente de entender lo que significa “tener un hogar”.Ese fue el caso de la creadora de contenido Karla Miller, quien se volvió viral tras adquirir en AliExpress una casa de tres recámaras, un baño, cocina equipada y un porche techado.

La recibió en Ensenada, Baja California, en módulos de más de 12 metros y 7.5 toneladas, que fueron ensamblados con grúas en cuestión de horas.El resultado: un hogar moderno y listo para habitar, que pasó de “añadir al carrito” a convertirse en realidad en solo unos días.Durante años, AliExpress ha sido la plataforma favorita para gadgets, moda y productos del día a día. Hoy demuestra que también es sinónimo de confianza, accesibilidad y seguridad en compras de gran escala.

Todo el proceso —desde la compra hasta el envío— se realizó de manera transparente, reafirmando que incluso las inversiones más grandes pueden hacerse en línea con total tranquilidad.Las casas prefabricadas no son solo arquitectura, son libertad: se instalan rápidamente, ofrecen diseños modernos y se adaptan a distintos estilos de vida.Con historias como la de Karla, AliExpress deja claro que un clic puede cambiarlo todo: desde tu playlist hasta el lugar donde vives.No sorprende que la experiencia se haya vuelto viral: demuestra que incluso una casa completa puede comprarse en línea y llegar directo al terreno de los usuarios.

Una vivencia innovadora, inesperada y que abre nuevas posibilidades para conectar la vida digital con el mundo real.Con este caso, AliExpress confirma su liderazgo en la innovación del comercio electrónico, mostrando que no solo acerca productos cotidianos, sino que también hace posibles transacciones de gran escala de manera segura, confiable y accesible. El futuro del e-commerce ya está aquí, y comienza con un clic. Acerca de AliExpress Lanzado en 2010, AliExpress es una plataforma de comercio electrónico global dedicada a crear una mejor experiencia de compra para cientos de millones de consumidores en más de 200 países y regiones.

Además del inglés, la plataforma de AliExpress está disponible en 15 otros idiomas. AliExpress es parte del Grupo de Comercio Digital Internacional de Alibaba.  

Voluntarios México impulsa conciencia contra el cáncer de mama mediante voluntariado corporativo

● A través de acciones como la creación de prótesis mamarias artesanales y la creación de turbantes oncológicos, Voluntarios México demuestra cómo el voluntariado corporativo puede transformar vidas y sensibilizar en la lucha contra el cáncer de mama. Ciudad de México a 18 de septiembre 2025.- A un mes de que inicie el llamado “Mes Rosa”, Voluntarios México, organización pionera en voluntariado corporativo en el país; recuerda que la lucha contra el cáncer de mama no se limita solo al mes de octubre. Y es que de acuerdo con cifras del INEGI, a finales de 2023 se reportaron 8,034 defunciones en la población de 20 años y más, de las cuales el 99.5% correspondió a mujeres, incluyendo casos entre los 15 y 19 años de edad. Ante este panorama que se presenta año con año, la asociación ha impulsado actividades permanentes para acompañar a mujeres que enfrentan esta enfermedad, considerada una de las principales problemáticas de salud pública en México. Entre las que destacan la elaboración de más de 448 prótesis mamarias artesanales y 707 turbantes oncológicos durante 2025, que no solo constituyen un recurso tangible en el proceso de recuperación, sino también un gesto de empatía y solidaridad.

Más allá del tiempo invertido, cada voluntario aporta fuerza y esperanza, generando un impacto que trasciende lo material y fortalece a las comunidades apoyando en los últimos años a más de 2,500 personas. “El voluntariado corporativo ya no es un extra, es parte del ADN de las empresas competitivas. Integrarlo a la estrategia no solo transforma comunidades y organizaciones, también impulsa causas como la lucha contra el cáncer de mama”, señaló Raquel Origel Puertas, directora general de Voluntarios México.

El apoyo a mujeres que enfrentan esta situación es solo un ejemplo de cómo el voluntariado puede mejorar vidas, generar conciencia y construir una cultura empresarial más humana y sostenible.Para conocer más sobre cómo iniciar un programa de voluntariado corporativo, visita www.voluntariosmexico.org o escribe a info@voluntariosmexico.orgRedes Sociales:• Facebook: @voluntariosmx• Instagram: @voluntariosmx• X: mxvoluntarios• Linkedin: voluntarios-méxico• Tiktok: voluntariosmx

Chirey y OMODA | JAECOO brillan en el Auto Show de Guadalajara 2025

Guadalajara, México – 27 de septiembre de 2025: La marca principal Chirey, junto con su línea premium Jaecoo y la serie Omoda, causaron una fuerte impresión en el Auto Show de Guadalajara 2025, atrayendo una gran multitud de visitantes interesados, muchos de los cuales participaron activamente en pruebas de manejo y exploraron los vehículos de cerca.

Amplia Gama de Modelos

La exposición presentó la completa gama de Chirey, brindando a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano la tecnología avanzada, el diseño elegante y las características prácticas de sus vehículos. Además, pudieron tener un primer vistazo exclusivo a la TIGGO 8 PHEV CSH, así como JAECOO 5, dos de las apuestas más esperadas en el mercado mexicano.

Innovación Híbrida Destacada

Uno de los principales atractivos fue la zona “Super Hybrid System No.1”, que mostró las más recientes innovaciones en sistemas híbridos. En este espacio, el público pudo conocer de cerca las soluciones que redefinen la movilidad eficiente y sostenible, captando la atención tanto de entusiastas de la aventura como de conductores conscientes de la eficiencia energética.

Enfoque en la Familia y el Estilo de Vida

TIGGO 8 PHEV CSH se posicionó como un modelo que combina interior espacioso, comodidad familiar y la tecnología más avanzada, consolidándose como una opción ideal para familias y negocios.
Por su parte, el esperado JAECOO 5, el primer Pet-SUV del mercado, continúa la inspiración de diseño clásico tipo Land Rover, ofreciendo un vehículo refinado y versátil, adecuado para actividades al aire libre, viajes con mascotas y experiencias de entretenimiento con enfoque ecológico.

Experiencia Interactiva y Conexión con el Público

El stand de Chirey ofreció juegos interactivos y pruebas de manejo, generando un ambiente dinámico y participativo. La publicidad estratégica en las tres entradas principales del recinto garantizó máxima visibilidad, mientras que la interacción constante de los visitantes reflejó un interés excepcional por los vehículos expuestos.

Un Nuevo Capítulo en México y Más Allá

La participación en el Auto Show de Guadalajara refleja cómo Chirey Group continúa avanzando hacia nuevas metas globales y consolidando su presencia en el mercado mexicano. La marca reafirma su compromiso de ofrecer a los usuarios vehículos de alta calidad, tecnología avanzada y un ecosistema integral de productos y servicios, marcando un paso firme hacia su siguiente etapa de crecimiento y expansión.

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Acerca de CHIREY  

CHIREY es una empresa de alcance 

TIGGO 8 PHEV | CSH, un nuevo estándar en protección

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025.-Durante junio, sometió el modelo híbrido TIGGO8 PHEV | CSH a una prueba de humedad extrema en el duro entorno de Indonesia, caracterizado por un calor sofocante, fuertes lluvias y condiciones viales complejas. Este riguroso desafío no solo demostró la confiabilidad del vehículo en condiciones de humedad extrema, sino que también puso de manifiesto la estanqueidad de su batería y su amplia adaptabilidad térmica, consolidando su posición como un SUV híbrido con un rendimiento de seguridad inigualable.

Protección IP68 a prueba de agua: Resistente a inundaciones y polvo, diseñado para la confianza

Para los conductores en regiones lluviosas o bajas, la seguridad de la batería durante inundaciones repentinas, fuertes lluvias y condiciones climáticas extremas es primordial. TIGGO8 PHEV | CSH está equipado con una batería híbrida dedicada que cumple con el estándar IP68 de impermeabilidad y resistencia al polvo, líder en la industria. Con una estructura hermética, la batería se mantiene perfectamente seca y completamente funcional, incluso sumergida en agua a 1 metro de profundidad durante más de 48 horas, resistiendo sin problemas condiciones extremas como inundaciones, anegamientos y terrenos fangosos.

Al circular por calles urbanas inundadas por lluvias torrenciales o por caminos polvorientos sin pavimentar, esta doble barrera de protección contra el agua y el polvo elimina posibles riesgos, garantizando el funcionamiento estable tanto de la batería como de los componentes electrónicos. Los conductores pueden conducir con total confianza durante tormentas repentinas o crecidas, con protección completa contra paradas o averías causadas por la intrusión del agua

.

Adaptabilidad a temperaturas extremas (-35 °C a 60 °C): Funcionamiento ininterrumpido desde regiones gélidas de gran altitud hasta selvas tropicales.

TIGGO8 PHEV | CSH está equipado con celdas de batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de alta seguridad que ofrecen un rendimiento excepcional en un amplio rango de temperaturas, de -35 °C a 60 °C. Este avanzado sistema de gestión térmica garantiza una potencia estable tanto en condiciones de calor extremo como de frío intenso. Incluso al operar en entornos desafiantes como las cálidas y húmedas selvas tropicales del sudeste asiático o las gélidas regiones de gran altitud con drásticas variaciones de temperatura entre el día y la noche, el sistema de batería del vehículo mantiene una fiabilidad excepcional y un rendimiento constante.

Esto se traduce en una experiencia de conducción suave y uniforme para desplazamientos diarios o viajes de larga distancia en diversos terrenos, ya sean altiplanos, desiertos áridos o regiones costeras. Independientemente de las variaciones climáticas, los conductores pueden disfrutar de viajes ininterrumpidos con total confianza en todas las condiciones climáticas.

Protección de batería multicapa: De la defensa pasiva a los sistemas de seguridad activa

TIGGO8 PHEV | CSH ofrece una seguridad integral para la batería que va más allá de la protección física al integrar mecanismos de seguridad proactivos. Su avanzada tecnología de corte de alto voltaje con respuesta en milisegundos puede desconectar el circuito eléctrico en tan solo 2 milisegundos tras la detección de una colisión, previniendo eficazmente posibles cortocircuitos, incendios y otros accidentes secundarios para garantizar la seguridad de los ocupantes. Para reforzar aún más esta protección, la batería incorpora una robusta protección inferior de acero de alta resistencia de 0,8 mm de espesor con una resistencia a la tracción de 780 MPa. Este robusto blindaje proporciona una excepcional resistencia a los impactos contra los peligros de la carretera en terrenos accidentados, obras o caminos rurales difíciles, manteniendo la integridad estructural de la batería incluso ante impactos o raspaduras en los bajos.

Una solución de seguridad para baterías en climas extremos globales

Con su sellado con clasificación IP68, celdas de batería con amplio rango de temperatura, corte de energía en milisegundos y protección inferior de acero blindado, TIGGO8 PHEV|CSH redefine los estándares de seguridad de las baterías híbridas. Este enfoque integrado ha sido rigurosamente probado en mercados desafiantes como Indonesia, con sus prolongadas temporadas de lluvias húmedas y complejas condiciones viales, demostrando una capacidad verdaderamente para todo tipo de clima, cumpliendo su promesa de “intrépido en el agua y el fuego, listo para todos los climas”.

Además de sus excepcionales credenciales de seguridad, en rigurosas pruebas NEDC, TIGGO8 PHEV|CSH ofrece una eficiencia excepcional con más de 1200 km de autonomía combinada y un consumo de combustible ultrabajo de tan solo 76,9 km/L, lo que equilibra a la perfección la movilidad ecológica con una protección total. Para las familias de todo el mundo que buscan el equilibrio perfecto entre asequibilidad, durabilidad y seguridad, perfilandose como la solución híbrida de confianza que cumple con creces.

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Zoé ante 60 mil personas en el Estadio GNP

El sábado 27 de septiembre, Zoé llevó a cabo su primera de cinco presentaciones seguidas en el Estadio GNP Seguros, atrayendo a más de 60 mil fans que, al unísono, entonaron las canciones más populares de la banda. Este es un hito significativo para un grupo mexicano que ha estado forjando su legado durante más de 25 años, destacando en el género en la región.

La convocatoria de Zoé, con cerca de 300 mil entradas vendidas, muestra que el rock en español puede llenar grandes estadios, un espacio que recientemente ha sido liderado por estilos más comerciales. Este avance subraya que la música mexicana es capaz de competir con las principales estrellas internacionales y también de crear momentos inolvidables en los escenarios más destacados.

Cada una de estas noches representa más que solo música: es un recordatorio del papel de México en la industria global del entretenimiento en vivo. El Estadio GNP Seguros se ha transformado en un emblema de cómo lo local y lo global se combinan para mostrar al país al mundo.

Zoé, con sus cinco presentaciones memorables, forma parte de un movimiento que demuestra que México no solo recibe espectáculos importantes, sino que también los crea y lidera, situando el rock en español entre las conversaciones de los eventos más influyentes a nivel mundial.

Foto/OCESA

La capital del entretenimiento en vivo
El sector de entretenimiento en vivo en México se encuentra en una de sus etapas más fuertes y dinámicas. La mezcla de lugares de alta calidad, una producción técnica que se compara con la de otras grandes ciudades, y un público entusiasta han convertido al país en un punto clave para giras internacionales y en un espacio para que el talento nacional muestre su capacidad para atraer multitudes.

El Estadio GNP Seguros se ha establecido como uno de los lugares más destacados del mundo, siendo reconocido en 2025 por la revista Pollstar como el estadio número uno para conciertos a nivel global. Sus nuevas butacas, áreas VIP de última tecnología, accesos renovados, y mejoras en sonido e iluminación lo han colocado al nivel de espacios en ciudades como Londres, Nueva York o Tokio.

Foto/OCESA

Con una capacidad para más de 65 mil personas, el estadio ha acogido eventos que han quedado grabados en la memoria colectiva, desde los doce conciertos de Shakira hasta el retorno de Paul McCartney, incluidos shows de artistas como The Weeknd, Coldplay y Metallica. Estos eventos no solo solidifican la relevancia del lugar, sino que también tienen un impacto real en la economía local, generando miles de empleos temporales, incrementando la ocupación hotelera y dando un notable impulso a la gastronomía y el transporte.

Salir de la versión móvil