Vacunación animal, la medida más efectiva para fortalecer la seguridad alimentaria de los mexicanos

●       El 20 de abril se conmemora el Día Mundial de la Vacunación Animal

●       A través del consumo de alimentos también se pueden propagar enfermedades de origen animal

●       MSD Salud Animal lanzó innovaciones en materia de vacunación para apoyar al sector pecuario

Ciudad de México a 19 abril de 2023.- Por años, las vacunas han sido una medida muy eficaz para el control de enfermedades, pues ayudan a prevenir la propagación de virus y bacterias entre humanos y animales, contribuyendo así a una sana convivencia en el medio ambiente en el que vivimos.

En el marco del Día Mundial de la Vacunación Animal, que se conmemora el 20 de abril, Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México, resaltó: “en nuestra compañía innovamos constantemente para ofrecer vacunas y herramientas para su aplicación, que ayuden al sector pecuario a mantener la salud de los animales de producción, asegurando así la calidad de los productos que consume la población de México y el mundo”.

Recientemente, la compañía de salud animal lanzó dos importantes herramientas para la vacunación de cerdos y aves, por un lado, está IDAL, un sistema de vacunación sin aguja que hace más eficiente el proceso de inmunización en el ganado porcino y brinda seguridad a los operarios. A su vez, se desarrolló la tecnología SPHEREON, pequeñas esferas liofilizadas que se disuelven en agua, facilitando la administración de la vacuna para las aves.

Otros de los beneficios de estas importantes innovaciones en materia de vacunación, es que, en el caso de IDAL el proceso de inmunización resulta más preciso, fácil, rápido y seguro; además, brinda bienestar a los animales. Por otro lado, con SPHEREON se contribuye al cuidado del medio ambiente al disminuir los residuos con el envasado en cápsulas de aluminio 100% reciclables.

“En MSD Salud Animal estamos orgullosos de acercar nuevas formas de cuidar a los animales y prevenir enfermedades mediante el consumo de proteínas de origen animal, ayudando a los productores pecuarios a mejorar sus procesos y evitar en los animales el dolor causado por las inyecciones”, agregó el directivo.

La vacunación animal puede mejorar la calidad y la producción de alimentos. Los animales vacunados son menos propensos a enfermarse y tienen una mayor tasa de supervivencia, lo que se traduce en una mayor producción de carne, leche, huevos y otros productos.

Además, a través de la prevención con estas herramientas, MSD Salud Animal contribuye a la iniciativa mundial ‘One Health’ o ‘Una Sola Salud’, la cual resulta de vital importancia para cuidar al sector pecuario de la proliferación de enfermedades zoonóticas; pues los productores nacionales aportan importantes cantidades de productos de origen animal al mercado nacional e internacional.

Tan solo en México, el consumo per cápita de carne de cerdo es de 1.73 kilos al mes, mientras que la adquisición de carne de pollo es de 2.92 kilos por mes. A nivel internacional, nuestro país se posiciona como uno de los 10 principales países productores y exportadores de carne1.

“Por la relevancia que tiene el consumo de carne, tanto en nuestro país como en el mundo, MSD Animal Salud Animal ofrece productos y servicios innovadores que brindan soporte a los productores mexicanos y que aportan valor a la crianza de animales de producción, lo que permite elevar los estándares de seguridad alimentaria, y al mismo tiempo evitar enfermedades que comprometen la salud tanto de humanos como de animales”, enfatizó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

###

#UnaSolaSalud

#MSDSaludAnimalMéxico

#DíaMundialVacunaciónAnimal

Isla de Caras llegará a Ciudad de México desde Argentina para ofrecer nuevo concierto

La banda argentina Isla de Caras anuncia su regreso a la Ciudad de México, esta vez para dar su primera presentación en el icónico Lunario del Auditorio Nacional. La cita es el 8 de noviembre y los boletos estarán disponibles el 20 de abril en la Preventa Citibanamex por medio de la Red Ticketmaster. La venta general iniciará el 21 de abril.

Isla de Caras es un proyecto originario de Buenos Aires, formado en 2017. Desde entonces, la banda ha estado publicando tracks hipnóticos, gracias a los cuales fueron considerados para ser parte del cartel de Lollapalooza en 2018.

Chango (2018), su primer disco, fue reeditado en 2020 por el sello japonés P-Vine, y descrito por Tower Records Tokyo como “obra maestra de Sudamérica, un paraíso indie pop”. Ese año, Isla de Caras comenzó a compartir Una Caricia, segundo álbum, del que se desprenden los sencillos “Partenaire”, “Su Carita”, “Idiota” con Vanessa Zamora y “Chica del Verano”, con la argentina Clara Cava.

OCESAfactUna Caricia fue inspirado por la ruptura de una relación que duró cuatro años y la mayoría de las canciones representan la sensación agridulce de estar al lado de una persona, con la que sabes no llegarás a más.

La banda estrenó este año dos sencillos: “Te Olvidaste” y el recién publicado “Terca”, el cual es el primer promocional de su tercer disco. El video, producido por Misma Estudio y dirigido por Cami Esteban, ya se encuentra en YouTube.

Isla de Caras llegará al Lunario por primera vez el próximo 8 de noviembre. Los boletos estarán disponibles a partir del 20 de abril por Ticketmaster.

¡Ahí nos vemos!

Tras sold out en su primera fecha, Kchiporros dará otro concierto en el Lunario19 April 2023


Después de agotar los boletos para su primera presentación, la agrupación originaria de Paraguay, Kchiporros, anuncia una fecha más en la Ciudad de México el próximo 22 de julio en uno de los escenarios que más gustan: Lunario del Auditorio Nacional.
Si hablamos de bandas eclécticas y con mezclas que nunca nos imaginamos, entonces tenemos que mencionar a Kchiporros. Y es que, estos músicos llevan a otro nivel el concepto “mezclar”: desde rock, pasando por el reggae, el pop y hasta la cumbia. El grupo se caracteriza por tener una tremenda energía en el escenario y darnos una fiesta de sonidos sin igual.
Originarios de Asunción, Paraguay, Kchiporros cuenta con siete discos de estudio; su primer álbum, Guarani Cool, se publicó en 2007 y fue editado por Martín “Mosca” Lorenzo y Mariano Franceschelli, ambos integrantes de Los Auténticos Decadentes. Se han presentado en escenario de países como Paraguay, Argentina, México, Perú, Colombia, Bolivia, España y Estados Unidos.
Una noche más de una de las bandas más sobresalientes del momento: Kchiporros. La cita será el próximo 22 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 20 de abril, y un día después podrás encontrarlos a la venta general en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Visita las redes de Kchiporros:
FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Cuenta regresiva para la próxima economía: las 9 tendencias que definen el futuro de los pagos

Pagos sin fronteras, mayor acceso al crédito para los desbancarizados y el aumento exponencial de las opciones de pago son apenas tres de las tendencias que definen la economía que viene, que será más tecnológica y práctica pero también más responsable.

Ciudad de México, 19 de abril de 2023.- Mastercard presenta hoy El futuro de los pagos, su más reciente estudio Signals donde explora nueve tendencias innovadoras que darán forma a “La próxima economía”. El reporte pone el foco en tres áreas específicas que definirán la manera en la que compramos, vendemos e interactuamos de aquí al fin de esta década, pero también a futuro. Estas son: reimaginando el dinero, o cómo se redefine el uso del dinero a partir de la irrupción de los activos no tradicionales; experiencias inteligentes, que aborda la intersección de los mundos físico y virtual, y futuros sostenibles, donde se evidencia de qué manera el consumo con propósito incide en el diseño de los productos y en el valor de una empresa.

Signals es producido por Foundry, el laboratorio de innovación de Mastercard que promueve la creación de productos y servicios diferenciados. El reporte El futuro de los pagos se estructura sobre los mismos tres pilares que históricamente han orientado su investigación, animándolos a vislumbrar más allá de lo que está sucediendo ahora para desarrollar experiencias inteligentes y crear un futuro inclusivo para todos.

Cuenta regresiva para el futuro de la economía

El presente estudio ha identificado nueve tendencias que definen el futuro de los pagos.

Reimaginando el dinero

•                 Tokenización: la noción de dinero continúa evolucionando para comprender más activos tokenizables, incluidos los puntos fidelidad, datos, derechos y nuevas monedas. Extender esta tecnología a activos reales transformará, en los próximos cinco años, la idea de valor y lo que usamos para pagar.

•                 Pagos programables: la Inteligencia Artificial, los contratos inteligentes, las APIs y otras soluciones confluirán para simplificar los pagos comerciales. Las nuevas maneras de programar flujos de pago inyectarán eficiencia en nuestra economía, lo que redundará en la reducción de costos operacionales.

•                 Billeteras ubicuas: la próxima generación de billeteras digitales nos permitirá administrar nuestra identidad y nuestras finanzas, incluidos los valores tokenizados. La súper-billetera del futuro se volverá la central de comando de nuestra vida diaria, permitiéndonos acceder a servicios y pagos en cualquier canal.

Experiencias inteligentes

•                 Finanzas conectadas: así como la venta omnicanal transformó la forma en que compramos, las nuevas tecnologías amplían las maneras de pagar en tiendas, estadios, estaciones, metaverso, etc. La capacidad instantánea de acceder a servicios financieros a escala permitirá a los consumidores realizar operaciones bancarias y pagar desde cualquier lugar y a través de cualquier canal.

•                 Pagos sin fronteras: se espera que las redes de pagos terminen por romper las barreras físicas y digitales que impiden el intercambio de bienes, servicios y datos a través de distintos mercados. Para finales de esta década, la interoperibilidad de los pagos transfronterizos será un hecho.

•                 Aceptación liberada: el check-out en el punto de venta (POS) está en plena transformación gracias a las nuevas tecnologías que multiplican las opciones de pago. Se espera que, en los próximos dos años, se incrementen aún más las opciones de aceptación, lo que beneficiará a comerciantes y clientes en velocidad y practicidad, pero también impactará en la inclusión financiera, permitiendo que más personas resuelvan cuestiones prácticas como el transporte público o el acceso a espectáculos y estadios.

Futuros sostenibles

•                 Crédito inclusivo: en el corto plazo, se observará una aceleración del acceso al crédito para los desbancarizados a través de bancos, fintechs y otros actores digitales, lo que impulsará el crecimiento económico global.

•                 Consumo consciente: los consumidores se inclinarán por aquellas compañías que estén alineadas con sus principios éticos, sociales y medioambientales. Preferirán a aquellas empresas locales que cumplan con los criterios ESG o Emisiones Cero.

•                 Confianza integrada: debido al aumento del fraude y el robo de identidad, la confianza se convertirá en el factor clave de diferenciación entre empresas. Aquellas que se ganen la confianza del consumidor retendrán la mayor parte de los flujos de pago

Para saber más del estudio, haga click aquí.

¡La Música Mexicana está rompiendo récords en Spotify!

Hoy, 6 de las 10 canciones más escuchadas del Top Canciones Global Diario de Spotify son de artistas latinos. En los dos primeros puestos, tenemos a “un x100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny y “Ella Baila Sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma. Ambas canciones también se encuentran en los dos primeros puestos del Top Canciones México Diario y Top Canciones Estados Unidos Diario

En un giro sin precedentes de los acontecimientos, dos de los mismos récords se han roto en un lapso de 3 días:

Récord 1:

  • El sábado 15 de abril, “Ella Baila Sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma se convirtió en la canción de música mexicana con más streams en Spotify en un solo día. Después, el lunes 17 de abril, “Ella Baila Sola” se convirtió en la canción latina con más streams en Spotify en Estados Unidos en un solo día en lo que va de 2023. 

Récord 2:

  • El martes 18 de abril, un día después de su lanzamiento, “un x100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny se convirtió en la canción de música mexicana con más streams en Spotify en un solo día. Ese mismo día, también se convirtió en la canción latina con más streams en Spotify en los Estados Unidos en un solo día en lo que va de 2023.

A medida que la música mexicana sigue conquistando los corazones de millones de personas alrededor del mundo, estas colaboraciones demuestran que la música latina puede trascender las barreras lingüísticas y culturales. 

AVON CONTRIBUYE A PONER FIN A LAVIOLENCIA DE GÉNERO CON DONATIVOSY ACCIONES SOCIALES

  • Más de 6 millones de pesos, beneficiando alrededor de 3 millones de personas en más de la mitad del territorio del país.
  • Apoyo a niñas y mujeres de comunidades indígenas y rurales en situación de violencia.

Ciudad de México a 19 de abril de 2023.- Con el compromiso social de contribuir para erradicar la violencia de género en el país, Avon, empresa pionera en venta directa, hizo entrega de más de 6 millones de pesos a diversas fundaciones y organizaciones que trabajan en pro de la causa, a través de la iniciativa de prevención, educación y apoyo “Promesa para poner fin a la violencia hacia mujeres y niñas” que cumple 19 años en México, sumando hasta el momento 28 millones de pesos donados.

La Compañía impulsa diferentes iniciativas para fomentar el diálogo sobre las distintas formas de violencia, brindar información relevante sobre el tema con la red de Representantes Avon, colaboradores, clientes y socios de negocio, así como la generación de alianzas con organizaciones locales, estatales y federales que promueven la prevención y atención de casos de violencia.

Recientemente Avon y Fundación Avon de la mano de Quiddity llevaron a cabo la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Violencia de Género la cual analiza qué obstáculos enfrentan las mujeres que buscan salir de esta situación. El estudio fue realizado en México, Argentina, Colombia y Ecuador y con organizaciones del tercer sector en cada país. En nuestro país, el proyecto contó con la colaboración de Casa Gaviota Un Vuelo sin Violencia A.C.

La encuesta, resalta la importancia de identificar los obstáculos, motivadores e inhibidores que se presentan al momento de que una mujer inicie, transite o permanezca en la Ruta Crítica de violencia, la cual es un proceso complejo donde intervienen varios actores pudiendo generarse confusiones y que, en la mayoría de las veces, deriva en que ellas no sepan cómo continuar o con quién buscar ayuda.

Dentro de las barreras halladas, se detectó que el 43% de las mexicanas sienten vergüenza al momento de denunciar, 41% declaró tener miedo a las consecuencias, un tercio de las encuestadas mencionó que no saben a dónde o a quién acudir en un momento así, 4 de cada 10 sintieron que no les iban a creer y 1 de cada 3 recibió amenazas.

“Continuar apoyando la concientización, sensibilización y fortalecimiento de instituciones como los refugios para seguir contribuyendo con la erradicación de todos los tipos de violencia hacia las mujeres y las niñas, es una de las acciones que nos permiten generar impacto positivo en la sociedad y de la mano de fundaciones y organizaciones ganadoras, es posible brindar acompañamiento a más de 3 millones de personas  en más de la mitad del territorio nacional enfatiza Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social de Avon.

Son ocho los proyectos ganadores que abordan diversas problemáticas:

  • Fortalecimiento de las instituciones dedicadas a la protección, apoyo y asistencia.
  • Visibilizar en la agenda pública sobre el feminicidio infantil para la prevención de la violencia hacia niñas y adolescentes.
  • Promover la educación desde temprana edad en diferentes ámbitos y aumentar la participación y el liderazgo político y económico de las mujeres.
  • Aumentar la conciencia pública y la movilización social para permitir a las mujeres que son víctimas de violencia, rompan el silencio y accedan a la justicia.

Los proyectos fueron analizados por un jurado de expertos destacados en diversas áreas de ciencias sociales, psicología, comunicación, derechos humanos, violencia de género, equidad, entre otros temas y la selección se dio con base en la innovación, viabilidad, gestión, coherencia e impacto positivo que generan.

Algunas de las organizaciones ganadoras:

1. Fundación Mexicana de Apoyo Infantil A.C. (Save The Children) que busca contribuir a visibilizar las situaciones y riesgos de violencia que viven de forma específica las niñas y las adolescentes. El impacto tendrá alcance nacional, pero predominará en CDMX, Monterrey, Puebla, Tijuana, Oaxaca, Mérida, Sinaloa y Ciudad Juárez, estimando llegar a más de 3 millones de personas.

2. “Mujeres en México. La igualdad es Posible Museografía Móvil” de Memoria y Tolerancia, A.C. Impactará a más de 600 mil mujeres en CDMX y área metropolitana con el propósito de promover una cultura de la paz, dar a conocer los mecanismos de denuncia e información de las autoridades que brindan atención y sanción, creando conciencia a través de la memoria histórica e impulsando la exposición como una herramienta de concientización.

Cabe señalar que, dentro de la recaudación de fondos, los productos con causa Avon juegan un papel fundamental, ya que las más de 400 mil Representantes de Belleza en México, se unen de forma desinteresada sin recibir comisión por la venta de estos productos y con ello brindando la oportunidad para que más mujeres puedan romper el círculo de la violencia. Estamos conscientes de que aún falta mucho por hacer, convencidos de que un Mundo Mejor para las Mujeres es un Mundo Mejor para Todos.

TCS es una de las 25 Mejores Empresas 2023 en México de acuerdo con LinkedIn

TCS México es calificada en el ranking de las Mejores Empresas de LinkedIn 2023

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2023: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), ha sido calificada en la lista Mejores Empresas de LinkedIn 2023 de México. Mejores Empresas de LinkedIn es una lista anual que ayuda a los profesionales a identificar las mejores empresas para desarrollar su carrera. La clasificación se determina a través de una metodología cuidadosamente ponderada en la cual se utilizan datos exclusivos de LinkedIn para analizar las trayectorias de millones de profesionales a nivel mundial.

La metodología de LinkedIn parte de siete pilares: capacidad de crecimiento profesional, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad de los empleados con la empresa, diversidad de género y formación académica. Estos pilares representan elementos clave en el progreso de una carrera profesional.

“Este año, en que celebramos 20 años de presencia en el país, para TCS México es un gran orgullo ser reconocida por una organización con la credibilidad de LinkedIn. Día a día nos esforzamos por ofrecer a nuestros asociados un entorno en el cual puedan desarrollarse, en una compañía diversa que pone al talento como prioridad”, comentó Ashul Mehrotra, directora de Recursos Humanos, TCS México.

“Hoy en día, y sobre todo para las generaciones más jóvenes, es crucial al momento de elegir una empresa para desarrollar su carrera, que ésta tenga un propósito y comparta sus valores. Nuestra visión es construir un mejor futuro a través de la innovación y el conocimiento colectivo. Por ello, contamos con diversos programas y acciones encaminados a generar un impacto positivo en las comunidades en las que nos desarrollamos”, puntualizó Mehrotra.

TCS inició operaciones en México en 2003, y actualmente tiene una plantilla diversa de más de 12 mil asociados de 15 nacionalidades, de los cuales más de un tercio. TCS México atiende a más de 260 clientes nacionales y en modalidad nearshore en 9 oficinas distribuidas en Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.

La continua inversión de la empresa en el desarrollo orgánico del talento, centrado en la mejora de las competencias y los innovadores métodos de formación, las plataformas de aprendizaje y las certificaciones, han dado lugar a TCS resultados líderes en el sector, y con puntajes que se superan año a año.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 55 años. Su cartera de servicios y soluciones empresariales, tecnológicos y de ingeniería, basada en la consultoría y el conocimiento, se ofrece a través de su exclusivo modelo de entrega Location Independent Agile™, reconocido como un referente de excelencia en el desarrollo de software.

TCS, que forma parte del grupo Tata, el mayor grupo empresarial multinacional de la India, cuenta con más de 614 000 de los consultores mejor formados del mundo en 55 países. La empresa generó unos ingresos consolidados de 27.900 millones de dólares en el ejercicio fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2023, y cotiza en la EEB y la NSE de la India. La postura proactiva de TCS frente al cambio climático y su galardonado trabajo con comunidades de todo el mundo le han permitido figurar en los principales índices de sostenibilidad, como el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index.

Para más información, visite www.tcs.com

LinkedIn – TCS Latinoamérica

¿Cómo la agricultura regenerativa beneficia a la biodiversidad, la nutrición y reduce las emisiones GEI? 

Ciudad de México a 19 de abril del 20223.- La agricultura es una de las industrias que tiene la posibilidad de reinventar sus procesos de producción con miras a ser mucho más sostenibles, ya que para funcionar extrae y utiliza recursos naturales. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este sector llega a liberar grandes cantidades de dióxido de carbono. Aunado a esto, las emisiones de metano (que se estiman rondan los 15 millones de toneladas al año) son generadas en un 40% por los suelos naturales, 14% por suelos agrícolas, 14% por ganado, 9% por fuentes industriales, 20% por los océanos y 3% por la combustión de biomasa.  

La agricultura es parte prioritaria para la nutrición tanto humana como animal, razón por la que contar con alternativas más sólidas es fundamental, como es el uso de procesos ecológicos para mantener o aumentar la producción de alimentos, al tiempo que reducen los costos ambientales y de insumos económicos. Una opción que ha tomado fuerza en los últimos años es la agricultura regenerativa, concepto que consiste en la rehabilitación del suelo para mantenerlo productivo el mayor tiempo posible sin necesidad de talar nuevas áreas.  

“El minimizar la huella de carbono en los diversos procesos productivos, así como en las cadenas de suministro es imperativo, es así como en cada faceta de nuestras operaciones globales contamos con prácticas sostenibles, éticas y responsables”, argumenta Diego Di Martino, gerente de Sustentabilidad para Latinoamérica en ADM, líder en nutrición animal y humana al ser una de las empresas más grandes del mundo. 

La compañía implementa programas de agricultura sostenible y regenerativa para identificar proyectos centrados en la divulgación, la educación y la mejora continua, con la finalidad de impulsar la adopción de prácticas mucho más sustentables. Éstos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, principalmente en los puntos nueve y 12 sobre “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible, fomentar la innovación, y “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”, respectivamente.  

Para entender mejor sobre los impactos que tiene la producción agrícola regenerativa, se comparten cuatro de sus impactos:  

  • Promueve una mayor resiliencia del suelo. Sin lugar a duda esta es la ventaja más importante, ya que propicia una mejora considerable en calidad física, química y biológica de un terreno. Y es que este objetivo de mantener un espacio fértil por muchos más años hace que se invierta en dotarlo de más compuestos y de mayor calidad. 
  • Protege la biodiversidad. Al utilizar al máximo las capacidades del suelo, también se protegen otros terrenos naturales y se evita la tala de árboles o eliminación de especies que viven en el mismo lugar. 
  • Impulsa la nutrición aprovechando los recursos. Este modelo de cultivo regenerativo contribuye a cubrir la demanda en términos nutricionales para los seres humanos y animales que hay en el mundo. Esto debido al aprovechamiento responsable de recursos, tal es el caso del suelo y el agua, con las medidas y cuidados necesarios. 
  • Reduce los gases de efecto invernadero. Las prácticas agrícolas regenerativas pueden reducir de forma significativa la emisión de GEI al reducir la dependencia de insumos sintéticos y construir suelos saludables que absorben carbono en lugar de liberarlo.

Según datos de un informe emitido por la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación, la restauración de tierras puede ser una solución costeable para múltiples temas, incluidos el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la migración forzada.  

Aún hay mucho por hacer en materia medioambiental, por lo que la corresponsabilidad de industrias es vital para generar cambios importantes y tangibles y con ello garantizar un futuro sostenible en el mediano y largo plazo.  

Vive tus más grandes aventuras con el resistente Zūmo XT2 de Garmin

El nuevo GPS para motocicletas cuenta con una pantalla más grande, una carcasa más resistente y funciones de navegación mejoradas para ayudar a los motociclistas a disfrutar su viaje ya sea en carretera o fuera de ella.

Ciudad de México/19 de abril de 2023/ Garmin anunció hoy el zūmo® XT2, la adición más nueva y avanzada a su popular serie de navegadores para motocicletas, resistentes y diseñados especialmente para esta actividad. El zūmo XT2 se destaca del resto, ofreciendo una pantalla ultrabrillante de 6 pulgadas que brinda a los motociclistas una notablemente mejor experiencia que con el modelo anterior.

Diseñado para resistir el clima extremo y el terreno accidentado, está construido con una clasificación de resistencia al agua IPX7 y está equipado para funcionar aún con la vibración del manubrio, a diferencia de la mayoría de los teléfonos celulares. Para los motociclistas que disfrutan viajando con amigos, la función  Group Radio Mobile1 les permite rastrear la ubicación de cada uno de ellos a través de la aplicación Tread®  o bien al usar el accesorio  Group Ride Radio 2 (se vende por separado) para rastrear y hablar con amigos cuando no hay cobertura celular disponible.

“Estamos seguros de que el zūmo XT2 con pantalla más grande y brillante se convertirá rápidamente en un compañero favorito para las aventuras en motocicleta. Permite a los motociclistas disfrutar la emoción de sujetar su manubrios mientras sienten la carretera debajo de sus neumáticos y encuentran paisajes fuera de lo común, con la libertad de explorar con tranquilidad.”  

– Thurston Hamer, Director General de Garmin México.

Vea el zūmo XT2 en acción aquí.

La experiencia zūmo

El navegador GPS zūmo XT2 proporciona características innovadoras específicas para motocicletas para brindar un nivel mejorado de diversión y disfrute tanto en expediciones en carretera como fuera de ella:

● Accede a rutas populares preferidas por otros motociclistas y visualiza la aventura con imágenes satelitales de alta resolución con Birdseye Direct  (no requiere suscripción) y descubre nuevas rutas para recorrer.

● Encuentra todos los detalles importantes del recorrido para ayudar a mejorar el viaje, incluyendo la velocidad, la aceleración, desaceleración, elevación y más, con la función de resúmenes de viaje a través de la aplicación Tread para teléfonos inteligentes.

● Mantente en contacto con los compañeros de viaje con la función  Group Ride Mobile, que permite a los motociclistas rastrearse entre sí ya sea con la aplicación Tread o con el accesorio Group Ride Radio (se vende por separado). 

● Localiza las rutas más emocionantes a través de Garmin Adventurous Routing para encontrar colinas, curvas y los mejores paisajes. Personaliza el viaje en función del  nivel de habilidad con cuatro opciones de dificultad diferentes. 

● Administra caminos y rutas a través de un teléfono inteligente o del navegador zūmo XT2, además accede a tráfico en tiempo real, clima y notificaciones inteligentes cuando se vincula con la aplicación Tread.

● Escucha las indicaciones de navegación desde un zūmo XT2, o transmite música y realiza llamadas con manos libres por medio de una conexión Bluetooth® desde un auricular/casco compatible (no incluido), mientras esté vinculado con un teléfono inteligente compatible. 

● Aumenta la conciencia con alertas útiles para el conductor a lo largo de la ruta, como curvas cerradas y cambios de velocidad, así como notificaciones para las leyes de cascos del estado (en Estados Unidos) y cámaras de velocidad o semáforos.

Trabajando juntos en la carretera

Los conductores pueden beneficiarse al usar el nuevo zūmo XT2 con una variedad de productos Garmin compatibles (se venden por separado), diseñados para mejorar la aventura en motocicleta: 

● Conéctalo con un comunicador satelital inReach® 4 para desbloquear la mensajería bidireccional, el intercambio de comunicación y las capacidades de SOS en caso de emergencias.

● Permite el control en pantalla de la electrónica de 12 voltios de la motocicleta con una caja de interruptores digitales Garmin PowerSwitch™ 

Disponible en México durante el Q2 de 2023, zūmo XT2 tendrá un precio de venta sugerido de $14,999 pesos. Para obtener más información, visita garmin.com/zumo o bien las tiendas Garmin o distribuidores autorizados.

Diseñados en el interior para la vida en el exterior, los productos Garmin han revolucionado la vida de los aventureros, atletas, exploradores todoterreno, guerreros de la carretera y entusiastas del aire libre de todo el mundo. Comprometidos con desarrollar productos que mejoren experiencias, enriquezcan vidas y ayuden a proporcionar tranquilidad, para Garmin cada día es una oportunidad para innovar y para superar el ayer.

Para obtener más información síguenos en facebook.com/garminmexico,  instagram.com/garminmexico,  youtube.com/garminmexico o bien sigue nuestras aventuras en nuestro blog Garmin.com.mx/blog.

6 responsabilidades que Panasonic presenta para un futuro sostenible

  1. Productos, Servicios y Soluciones: Panasonic, trabaja junto con sus clientes y socios para crear soluciones y tecnologías, para resolver problemas sociales y ambientales, así como, mejorar la vida de las personas en todo el mundo y apuntar a un futuro sostenible tanto para el planeta, como para las personas que viven en él.
  2. Ubicaciones y Comunidades: Son una empresa global con operaciones en todo el mundo, por ello, uno de los objetivos de la compañía, es brindarle a todos sus empleados un ambiente de trabajo cómodo y oportunidades de crecimiento. Aunado a ello, buscan respetar las diversas culturas y valores, para contribuir al desarrollo de las comunidades. ​
  3. La cadena de suministro: Su objetivo es promover las compras de RSC (responsabilidad social corporativa) con sus proveedores, teniendo en cuenta el impacto que las actividades comerciales tienen en la sociedad y el medio ambiente. ​
  4. Colaboración de múltiples partes interesadas: Panasonic, trabaja con organizaciones internacionales, gobiernos, organismos industriales, sociedades civiles, empleados, clientes, inversionistas, ONG y expertos, para crear una sociedad mejor para todos y brindar liderazgo, esto, al promover políticas públicas y regulaciones industriales globales. ​
  5. Desarrollo e innovación de recursos humanos: Otros de sus objetivos, es crear una cultura y una mentalidad en la que las personas de todos los ámbitos de la vida puedan maximizar su potencial y aprovechar al máximo el trabajo en conjunto. También se esfuerzan por brindar oportunidades para alentar soluciones innovadoras a problemas globales, así como oportunidades, para que sus empleados asuman el desafío de transformar la sociedad. ​
  6. Medio Ambiente: Están comprometidos con el desarrollo de su negocio a través de la creación de valor ambiental, con el objetivo final de crear una sociedad sostenible. Con ese fin, promoverán  soluciones a los problemas ambientales a través de actividades comerciales y de expandir sus esfuerzos ambientales trabajando con sus clientes.

Sin duda, Grupo Panasonic, seguirá comprometido  a promover la gestión de la sostenibilidad a nivel mundial y contribuir al futuro del mundo con sugerencias para los estilos de vida del mañana.

Para obtener más información de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Salir de la versión móvil