PLUTO TV TRANSMITIRÁ GRATIS LA CONMEBOL LIBERTADORES

MIAMI, 08 DE FEBRERO, 2023- Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión, fútbol y streaming gratis de Paramount, ofrecerá por primera vez a toda su audiencia en Latinoamérica (excepto Brasil) los partidos de la prestigiosa CONMEBOL LibertadoresTM que comenzará el 8 de febrero.

Pluto TV transmitirá en vivo los partidos a través de tres canales:

  • Pluto TV Fútbol (Canal 390, Pluto TV Latinoamérica): Un canal donde los usuarios podrán disfrutar del deporte más popular y hermoso del mundo. Con partidos en vivo, informarse al instante y revive goles inolvidables.
  • Chilevisión Deportes (Canal 391, exclusivo en Pluto TV Chile): Chilevision Deportes es un canal de programación deportiva que combina la transmisión de eventos deportivos relevantes como la CONMEBOL Libertadores, archivos históricos y programas de noticias y opinión liderados por rostros referentes de la TV chilena.
  • Telefe Deportes (Canal 392, exclusivo en Pluto TV Argentina): un canal pensado para todos los fanáticos del deporte en donde además de transmisiones en vivo, podrán revivir los partidos más inolvidables.  

Además de Pluto TV a nivel regional en América Latina, CONMEBOL Libertadores™ se transmitirá en vivo en toda la región a través de las cadenas de canales gratuitos de Paramount, Telefe y Chilevisión, y en Paramount+ en Brasil.

En Argentina, la cobertura estará a cargo de los premiados comentaristas Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, mientras que las voces de Chilevisión serán Claudio Palma y Aldo Schiappacasse para la cobertura en Chile.                                            

Calendario de partidos de la primera fase de la CONMEBOL Libertadores por los canales de Pluto TV a continuación:

Pluto TV Fútbol (Canal 390, Pluto TV Latinoamérica):

– 08 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)

– 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)

– 23 de febrero: Universidad Católica (Ecuador) vs Millonarios (Colombia)

– 02 de marzo: Millonarios (Colombia) vs Universidad Católica (Ecuador)

Chilevisión Deportes (Canal 391, exclusivo en Pluto TV Chile):

– 8 de febrero: Nacional Potosi (Bolivia) vs El Nacional (Ecuador)

– 15 de febrero: El Nacional (Ecuador) vs Nacional Potosi (Bolivia)

– 23 de febrero: Magallanes (Chile) vs Always ready (Bolivia)

– 02 de marzo: Always ready (Bolivia) vs Magallanes (Chile)-

Telefe Deportes (Canal 392, exclusivo en Pluto TV Argentina)

– 09 de febrero: Boston River (Uruguay) vs Zamora (Venezuela)

– 16 de febrero: Zamora (Venezuela) vs Boston River (Uruguay)

– 22 de febrero: (Equipo por definir) vs Huracán (Argentina)

– 01 de marzo: Huracán (Argentina) vs (Equipo por definir)

Pluto TV ofrece contenido diverso, que abarca a todos los tipos de audiencias con una variedad de contenido para los diferentes géneros y los intereses del público.

A dos años de su lanzamiento, Pluto TV alcanzó cerca de 70 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 30 mil horas de contenido en español y 14 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona como la aplicación FAST #1 más descargada en Latinoamérica.

LA ESTRATEGIA DE PARAMOUNT SOBRE EL DEPORTE EN LA REGIÓN

Siguiendo el mismo camino que los acuerdos anteriores de Paramount+, como la transmisión exclusiva de la Premier League inglesa en México y Centroamérica y La Roja en Chile, el acuerdo con CONMEBOL solidifica aún más la estrategia deportiva de Paramount en toda la región y amplía la fuerte oferta deportiva que se suma a la montaña de entretenimiento del servicio de transmisión premium, Paramount+.

Paramount+ y PlutoTV se están expandiendo rápidamente en todo el mundo, y la transmisión de deportes de la compañía continuará impulsando las suscripciones y la participación a nivel mundial. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sul-Americana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión de Paramount en Sudamérica y está alineada con las estrategias de Centroamérica, México, Estados Unidos y Australia.

MICHELLE RODRÍGUEZ, RICARDO O’FARRILL Y CARLOS BALLARTA PROTAGONIZAN EL PRIMER TRÁILER DE ‘HIJOS DE PERRA

En esta irreverente comedia, los ‘standuperos’ mexicanos dan vida a un grupo de perros callejeros que buscarán vengarse del dueño abusador que abandonó a uno de ellos
Universal Pictures presenta el primer tráiler de Hijos de Perra, una divertida cinta que, con diálogos tan hilarantes como subidos de tono, nos cuenta la historia de venganza de Reggie (Ricardo O’Farrill), un tierno y confiado perro que, tras ser abandonado por su dueño (Will Forte), hará todo lo que esté en sus patas para regresar a casa y arrancarle a mordidas aquello que más valora. En el camino conocerá a Bug (Carlos Ballarta), Maggie (Michelle Rodríguez) y Hunter, quienes le enseñarán cómo ser un perro callejero y ejecutar su retorcida venganza.

Hijos de Perra, que en la versión en inglés cuenta con las voces de Will FerrellJamie Foxx e Isla Fisher, es doblada al español por los comediantes Ricardo O’Farrill (Abrazo genial, Recuperando a mi ex), Carlos Ballarta (Furia Ñera, América vs. América) y Michelle Rodríguez (40 y 20, La flor más bella).

Hijos de Perra es una comedia live-action dirigida por Josh Greenbaum (Barb y Star Van a Vista del Mar) y escrita por Dan Perrault (American Vandal). Además, es producida por el fundador y CEO de Picturestart Erik Feig (Cha Cha Real Smooth: ¡A Bailar!), Louis Leterrier (Lupin, Los Ilusionistas: Nada Es Lo Que Parece), Dan Perrault, los socios Phil Lord y Chris Miller (Spider-Man: Un Nuevo Universo, La Gran Aventura LEGO 2) y el presidente de Lord Miller Films, Aditya Sood (Misión Rescate).  

Jessica Switch (Unpregnant) es la productora ejecutiva y Julia Hammer (La Chica Más Afortunada del Mundo) coproduce para Picturestart. Nikki Baida es la productora ejecutiva para Lord Miller Films.

Hijos de Perra llegará a cines de México el 22 de junio de este año.
Género: Comedia
Director: Josh Greenbaum
Escritor: Dan Perrault
Productores: Erik Feig, Louis Leterrier, Phil Lord & Chris Miller, Aditya Sood
Productor Ejecutivo: Jessica Switch, Nikki Baida
Elenco: Michelle Rodríguez, Ricardo O’Farrill, Carlos Ballarta

LG ABRIRÁ 2023 DEMOSTRANDO SU LIDERAZGO GLOBAL EN EL MERCADO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

Las soluciones de control y administración inteligente, las nuevas tecnologías de compresores inverter y las bombas de calor de alta eficiencia energética de LG marcan tendencia en la Conferencia Anual de HVAC.

Ciudad de México a 7 de febrero de 2023.- LG Electronics presentó sus últimas soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC por sus siglas en inglés) en AHR Expo 2023, el mayor evento de HVAC de Estados Unidos, que se realiza en Atlanta del 6 al 8 de febrero. Las soluciones personalizadas de mayor eficiencia de la empresa para aplicaciones comerciales y residenciales se exhiben en dos stands de exposición: el stand de soluciones HVAC y Component Solutions.

En el stand de soluciones HVAC, LG presenta una serie de soluciones nuevas para 2023, incluidos sistemas de flujo de refrigeración variable (VRF), bombas de calor de mayor eficiencia energética, soluciones de calidad del aire interior y productos flexibles de automatización y conectividad de edificios.

Uno de los productos más destacados del stand de HVAC es el LG Multi V™ i, una solución de refrigeración y calefacción VRF totalmente eléctrica equipada con el sistema AI Engine de la empresa. El último Multi V también cuenta con arquitectura de cómputo Edge, funcionamiento inteligente basado en las condiciones meteorológicas en tiempo real y actualización remota de software y firmware. El Multi V i, un sistema VRF de nueva generación, cuenta con un único circuito de refrigerante que permite conectar varias unidades interiores a una única unidad exterior. Además, ofrece opciones que ayudan a maximizar la eficiencia energética y minimizar los gastos operativos, y es adecuado para una amplia gama de aplicaciones comerciales. El Multi V i, ofrece a los ingenieros y propietarios de edificios una flexibilidad excepcional en términos de rendimiento y diseño. Está disponible en capacidades de 6 a 44 toneladas y puede utilizarse en configuraciones modulares de uno o dos bastidores.

El LG Inverter Scroll Heat Pump Chiller, marca un nuevo estándar de soluciones en la categoría de enfriadores de aire. El LG Inverter Scroll Heat Pump Chiller está diseñado para la refrigeración y la calefacción. Con un impresionante valor de carga parcial integrado (IPLV)1 de 19.46, el enfriador de LG puede utilizarse en muchos sectores para muchos tipos de escenarios de uso, proporcionando una solución mecánica confiable para aplicaciones de pequeña y gran capacidad.

El rendimiento y la versatilidad del LG Inverter Scroll Heat Pump Chiller pueden atribuirse a varios componentes clave, entre ellos la tecnología Inverter de LG, que permite una respuesta precisa y eficiente a la demanda de carga y un calentamiento de baja temperatura ambiente y alta eficiencia líder en el sector. Además, su diseño modular permite a los ingenieros de sistemas instalar el enfriador con una configuración de dos o cuatro tubos para proporcionar funciones simultáneas de refrigeración y calefacción sin sacrificar la eficiencia ni el rendimiento.

Ganador del premio a la innovación AHR 2022 en la categoría de ventilación, el sistema de aire exterior dedicado (Dedicated Outdoor Air System, DOAS) de LG es un sistema de ventilación comercial que también ofrece un enfriamiento, calefacción y humidificación eficaz. Capaz de controlar la temperatura y la humedad del aire en el interior de un edificio o instalación, DOAS viene equipado con un sistema dual de recuperación de calor que minimiza la pérdida de energía. Por su parte, la solución de bomba de calor aire-agua (AWHP) Therma V™ de LG proporciona calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente eficientes y seguros, además de ser un excelente sustituto de una caldera de gas de uso doméstico.

A través de la plataforma de hogar inteligente de la compañía, la aplicación LG ThinQ™, los clientes pueden controlar y supervisar de forma remota sus soluciones residenciales de aire acondicionado y calefacción LG y sus electrodomésticos. Y a través de LG ThinQ Smart Diagnosis, pueden mantener el rendimiento de sus productos LG y hacer consultas directas a los expertos en sistemas LG en caso de necesidad.

En AHR 2023, LG también está presentando sus componentes de productos básicos diferenciados en el stand de Component Solutions. Todos los nuevos compresores Inverter de la empresa utilizan refrigerantes de bajo potencial de calentamiento atmosférico, R454B y R32, lo que significa que cumplen desde ahora la nueva normativa estadounidense sobre el uso de refrigerantes que entrará en vigor en 20252. Además, el stand de Component Solutions alberga los compresores scroll de gran capacidad de LG para el mercado de sistemas comerciales de aire acondicionado.

“Las bombas de calor continuarán ganando impulso en el mercado global de HVAC en 2023, y nuestra avanzada tecnología VRF nos permitirá sacar el máximo provecho de esto”, dijo James Lee, jefe de la Unidad de Negocio de Soluciones de Aire de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company.

“La tendencia a la ‘electrificación’ está alejando a América de los combustibles fósiles y acercándola a soluciones de calefacción y refrigeración más limpias, como las de la amplia línea de innovaciones eficientes y de alto rendimiento de LG que se expondrán en AHR 2023. Seguiremos introduciendo soluciones avanzadas de HVAC diseñadas para maximizar el valor para el cliente y ampliar nuestra presencia al mercado global de la climatización”, aseguró James Lee.

Los visitantes del stand de LG ubicado en #6509, Georgia World Congress Center en AHR Expo 2023 pueden conocer la gama completa de soluciones HVAC de LG.

1 Forma estándar de la industria de medir la eficiencia promedio general de un enfriador.

2 El estado de California ha aprobado una legislación que prohibirá el uso de refrigerantes con un GWP superior a 750 a partir del año 2025.

Tres de cada 10 investigadores científicos en México son mujeres

En México, las mujeres representan una minoría en lo que se refiere a las carreras relacionadas con las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), pues solo tres de cada 10 son profesionistas dentro de estas áreas.[i] Por ello, resulta de suma relevancia impulsar iniciativas que contribuyan a reducir la brecha género al respecto, y generar ambientes laborales que les permitan desarrollarse, así como reducir la diferencia de ingresos entre mujeres y hombres.

Debido a que en nuestro país únicamente el 33% de los investigadores científicos son mujeres,[ii] en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es importante motivar la reflexión alrededor de tal problemática, pues en un contexto general, aún existen varios factores que impiden su desarrollo profesional.

En este contexto, Covestro, empresa de origen alemán y líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, ha integrado a su filosofía organizacional, y como parte de sus iniciativas de responsabilidad social corporativa, acciones que favorezcan el acercamiento de las niñas y adolescentes a la ciencia, a través de diferentes alianzas, en las que se busca que ellas identifiquen como un área de crecimiento académico y laboral ámbitos como la industria química, de la cual forma parte la compañía.

“Desde hace tiempo identificamos que es en edades tempranas donde tenemos que incidir, ya que existe la oportunidad de motivar su talento en lo que se refiere a las materias STEM. Es vital que, por un lado, motivemos su talento y habilidades, y, por otro, construyamos ambientes laborales seguros y regidos por la equidad, de tal manera que las próximas generaciones no se vean limitadas por prejuicios histórico – sociales”, mencionó Angélica Sandoval, Directora de Comunicación en Covestro México.

Dentro de los esfuerzos que la empresa ha llevado a cabo, se encuentra la sinergia con greenlight for girls (g4g), con quienes han emprendido tres ediciones del “g4g Day In Mexico”, que consta de una jornada de talleres interactivos y experimentos con el fin de acercar los campos STEM a niñas y adolescentes del municipio de Ecatepec de una manera divertida y dinámica; asimismo, han unido esfuerzos con la Red de Científicas Mexicanas para brindar los talleres “Ciencia para todos” en los que niñas –y también niños– pudieron aprender cómo la ciencia es parte de la vida diaria y poner a prueba sus conocimientos y habilidades.

“Ante los retos que representa motivar ambientes equitativos, hemos trabajado tanto al interior de la organización, como al exterior, esto con la intención de ser competitivos y demostrar dentro del sector que es posible cerrar la brecha de género, y que las mujeres ocupen posiciones en áreas de Investigación y Desarrollo, en las que les sea posible integrar su vida y trabajo. Alcanzar el objetivo que nos hemos impuesto requiere de una deconstrucción constante de modelos  y nos encontramos en ese camino”, concluyó Angélica.

Es importante mencionar que en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) hay 35 mil 178 académicos, de ellos 38.13 por ciento son mujeres; y en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) solo 25.6 por ciento.[iii] De ahí que se indispensable sembrar hoy para cosechar mañana.

SALVADOR ESCALANTE, EL MEXICANO QUE HA ROTO FRONTERAS A TRAVÉS DE LA MODA EN ROPA Y SNEAKERS

Ciudad de México, 7 de Febrero.- Salvador Escalante es un artista independiente mexicano que ha desarrollado su habilidad creativa en el arte a través de la pintura plasmando sus diseños no solo en canvas, también en diferentes artículos de moda como tenis, chamarras, bolsos, carteras, etc.

Como resultado de esta diversificación a lo largo de cuatro años dedicándose al custome, ya cuenta con más de 400 artículos lo que ha llamado la atención de grandes marcas y celebridades invitándolo a crear importantes colaboraciones dentro de la industria de la música, fútbol y la moda.

Salvador inició con Inception, la primera marca de playeras en la que plasmaba los dibujos que hacía en sus tiempos libres, figuras de animales y diseños mexicanos eran sus principales influencias con el objetivo de darle una vida diferente a una prenda que fuera más allá de una impresión, así fue que el joven diseñador encontró la manera y los materiales para hacerlo diferente. 

El artista y diseñador comenzó customizando sneakers y después ropa, poco a poco mejoró sus técnicas aprendiendo a trabajar sobre diferentes superficies, pero como dicen por ahí, para ser grande, hay que estar con los grandes y Salvador comenzó a abrirse espacio entre diferentes talentos como Broz Rodríguez y Momis Alanís, los primeros DJs para los que pintó un par de tenis y en 2021 les diseñó un par de chamarras que usaron para tocar en el EDC 2022; en el mismo año y para el mismo festival Cornetto también se subió al escenario con una chaqueta de Escalante. 

Entre otras primeras experiencias que impulsaron en un nuevo territorio la creatividad y talento de Salvador está su incursión en los deportes, pues el crear piezas para sus amigos que practican este deporte a nivel nacional e internacional como Alan Mozo, el primero para quién pintó unos tacos le abrió las puertas con otros jugadores como Edson Álvarez, Sebastián Córdova, Jorge Sánchez, Haret Ortega, Leo Suares y Richard Sanchez, el éxito fue tal que el mismo Club América lo llamó busco para customizar un par para todos los jugadores del primer equipo, 27 pares en total.

A partir de ese momento, la popularidad de este mexicano comenzó a romper fronteras creando algunos diseños para el futbolista brasileño Antony y los actuales campeones del mundo de Argentina Lisandro Martines y Nicolás Tagliafico llegando incluso al Club Ajax, donde ha realizados varios modelos para el mexicano Edson Álvarez, todo este gran recorrido por Europa  lo ha llevado hasta colaborar con Dolce & Gabbana.

“Ésta es una historia casi increíble, pues visitando la tienda de D&G conocí a dos trabajadores y les mostré un poco de mi trabajo, tomaron mis datos por si en algún se daba una oportunidad para trabajar juntos y después de un tiempo me escribió el manager de la tienda para decirme que tendrían un evento de custom y querían que yo viajara a Ámsterdam para estar en dicho evento. Fueron 4 días de estar pintando sneakers de Dolce para los clientes, pinte 14 pares, la verdad era una de las metas que tenía y no pensé poder lograrla tan pronto” 

Continuando a paso firme en la escena de la música la influencia de este artista llegó al Coca-Cola 2022 Flow Fest pintando para uno de sus artistas favoritos, Rels B y otros grandes talentos como como Arcángel, Nio García y Eladio Carrión.

En esta ocasión se volverá a hacer presente en la novena edición del EDC México 2023 poniéndole su toque el look de algunos talentos nacionales e internacionales, sin duda uno de sus proyectos más grandes con los que abre un año en el que estará concentrado en preparar más y nuevas cosas que le sumen a la escena de la moda a través del custome buscando pintar para grandes figuras en distintas industrias. 

Conoce más del trabajo de Salvador a través de su cuenta de instagram 

instagram.com/salvador_ea/

PREVENCIÓN A FLOTILLAS CONTRIBUYE A UN ABASTO SEGURO

  • Gracias a la telemetría y a los dispositivos de rastreo satelital, se ha avanzado en eficaces planes de prevención para flotillas que ayudan a minimizar los riesgos de robo de equipos y mercancías, además de medir y analizar comportamientos y hábitos en la conducción y así evitar pérdidas millonarias

México es a nivel mundial, uno de los cuatro países con mayor riesgo de robo de transporte de carga y los focos rojos de este delito se ubican principalmente en el Estado de México y Puebla, a decir de un reporte elaborado por SensiGuard®, empresa de monitoreo para la recuperación de robo de carga. Desafortunadamente en el 2022 se incrementaron en un 24% según la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), destacando también otras entidades como Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz, donde es común esta práctica.

Por ello, las grandes empresas han encontrado en los seguros para sus flotillas un gran aliado, especialmente por las condiciones a las que se enfrentan sus vehículos, sobre todo si estos tienen que recorrer más de 400 mil kilómetros que conforman la red carretera nacional, para entregar sus diferentes productos. En este sentido, es fundamental contar con un Plan de Prevención, tal y como lo sugiere Javier Chávez, director técnico de automóviles en Lockton México, con miras a evitar más de los 5 mil 868 delitos diarios que se cometen en el país y que son denunciados.

Tal plan se puede resumir como el conjunto de acciones coordinadas que el cliente debe generar para contener su siniestralidad y obtener así, una serie de beneficios a nivel seguro, gestión, clientes, rentabilidad y toda la cadena de valor para que su operación diaria se mantenga intacta. Los planes son hechos a la medida de cada empresa, tomando en cuenta aspectos como giro del negocio, tipo de unidades que se tengan, ubicación geográfica, por dónde transitan, bienes que transportan, así como políticas internas, para que al final, cumpla cabalmente con sus objetivos de negocio.

El especialista dijo que en nuestro país cada vez existe mayor conciencia para adquirir este tipo de Planes, sobre todo en las compañías grandes, pues mientras mayor es la flota, también el riesgo de sufrir un percance; de ahí que la tendencia para la contratación de éstos va al alza, aunque todavía falta mucho camino por recorrer. Por ejemplo, en la parte de tractocamiones y a decir de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el porcentaje de vehículos recuperados ha ido a la baja, ya que en 2021 se recuperaban el 60% de los robados y actualmente estamos en el 55%. La gran mayoría de éstos se desmantela o sale por la frontera sur.

Lamentablemente el robo con violencia también se ha incrementado en entidades como el Estado de México, Puebla y Guanajuato, pues la misma AMIS reportó en el 2022, un total de 5 mil 700 robos de esta naturaleza y de ese total, mil 300 se contabilizaron solo en el Estado de México, resaltando perecederos, bienes de consumo y electrónicos como los productos más apetecibles para los amantes de lo ajeno. Por supuesto -agregó el especialista- todas estas acciones tienen un costo muy alto, el cual repercute en una inflación de precios que termina afectando al consumidor final.

“Este tipo de soluciones es más frecuente verlas aplicadas en grandes firmas que en las Pymes, sin embargo, varias ya están volteando a ver los beneficios de contar con una protección similar”, agregó Javier Chávez, tras indicar que la parte más importante al prescindir de planes de riesgo para flotillas, es la afectación que se causa en la operación de una empresa y subrayó “hay que buscar minimizar la posibilidad de riesgo a toda costa, por ello Lockton entra en este proceso como aliado, al sugerir tomar en cuenta condiciones especiales y planes específicos de seguros, hasta programas de prevención, así como todo lo necesario alrededor del programa para que éste sea absolutamente eficiente”.

Al hacer referencia a los beneficios que se consiguen al contratar un Plan de Prevención para Flotillas, el Ejecutivo de Lockton México señaló que hoy día es prioridad para las compañías, ya que este tipo de planes están ligados a tener a clientes satisfechos al entregar mercancías en tiempo y forma, además de generar una continuidad en el negocio. “Cada vez que hay un siniestro se registra una pérdida, no solo de seguro, sino por la modificación de esquemas de logística, subcontrataciones, vehículos detenidos, el costo integral de riesgo que trae consigo todos aquellos gastos que están involucrados en la operación, tales como de personal de reserva, abogados, multas, corralones, es decir, una serie de costos que a simple vista no se contemplan.

“En Lockton nos caracterizamos por brindar asesoría integral a través de un equipo de servicio, técnico y de siniestros, que ofrece información especializada por medio de análisis de siniestralidad, procesos preventivos a empresas de equipo pesado y transportes carga. También nos encargamos de generar programas personalizados de prevención, administración de riesgos y acciones consultivas en seguro de autos y flotillas, así como estrategias para minimizar riesgos o exposiciones, dando seguimiento puntual para proteger los activos de las compañías”, concluyó Javier Chávez.

Asimismo, hizo alusión a las medidas que están tomando en cuenta las empresas valiéndose de la telemetría, con la cual se puede detectar rendimiento y mantenimiento, así como la capacidad de sus conductores y mapear los riesgos que hubiera en caso de un accidente. También, índices como velocidad, gasolina, frenado, mantenimiento, manejo preventivo y aunado a temas de antidoping, capacitación, selección de personal, scouting de lugares seguros para descansar, selección de rutas, con lo cual han podido disminuir estos eventos de siniestralidad.

El especialista compartió “Qué hacer” y “Qué no hacer” en caso de que uno de los vehículos de la flotilla sufra un percance. Entre ellos se cuentan:

QUÉ HACERQUÉ NO HACER
Tener licencia vigente y de acuerdo con las características,  tonelaje  del vehículo. Considerando además el tipo de mercancía que transportaDarse a la fuga 
En caso de accidente avisar de inmediato a la empresa aseguradora.Abandonar víctimas
Evitar el uso de drogas y la ingesta de bebidas alcohólicas.No buscar arreglos con terceros
Conocer el reglamento de tránsito.No tomar la responsabilidad como propia y apoyar al ajustador de la aseguradora.

Por último, el director técnico de automóviles en Lockton México subrayó que hoy en día solo el 30% del parque vehicular en nuestro país cuenta con un seguro; es decir, 3 de cada 10 vehículos están asegurados y esto ha sido una tendencia de los últimos 15 años y enfatizó “en Lockton tenemos una visión 100% consultiva y va ligada a las sugerencias que brindamos a las empresas para que éstas sigan operando de manera normal, ya que nuestro data analitics, permite a los clientes una mayor visibilidad de sus riesgos y con base en ello tomar el plan que más se amolde a sus requerimientos.

“Es una obligación de nosotros como consultores, contribuir para concientizar a los clientes de la importancia de asegurar sus vehiculos y los efectos que trae consigo, no contar con uno que cubra todos los riesgos ya mencionados”, indicó Chávez.

Nokia incorpora nuevos productos a su portafolio de soluciones de microondas Wavence, brindando mayor alcance a 5G

Johnson, Analista en Jefe de Sky Light Research. “De acuerdo al pronóstico más reciente de Sky Light Research, se espera que el mercado de alta capacidad de banda E crezca hasta 60% en el 2023. Los productos más recientes de Nokia responden a esta necesidad, con el beneficio adicional de alto poder y eficiencia energética. Las métricas de sustentabilidad y poder son impresionantes, ya que no solo disminuyen el costo de operación, sino que también ayudan a cumplir con los lineamientos del cambio climático”. 

Giuseppe Targia, VP Negocio de Microondas de Nokia, dijo: “Estamos fortaleciendo aún más nuestro portafolio Wavence, líder en la industria, con la incorporación de estos productos de nueva generación. La combinación ganadora de UBT-m XP y SteadEband ofrece a nuestros clientes una solución de transporte de alto desempeño, líder en capacidad y cobertura, tanto para ambientes urbanos, como para ambientes rurales. Las redes de transporte de microondas son eficientes en costos y se pueden desplegar rápidamente, ofreciendo una alternativa robusta al transporte backhaul de fibra”.

Recursos: 

Sitio Web:Nokia Wavence 

¡Ve el tráiler de “Sayen”, la próxima película chilena de acción de Prime Video!

View this email in your browserPrime Video revela el fascinante tráiler y la fecha de estreno de la primera trilogía de acción chilena, Sayen, que llega exclusivamente a Prime Video el 3 de marzo
 
La cautivadora historia sigue el viaje de Sayen, una mujer Mapuche que revela una peligrosa conspiración que está devastando ecosistemas locales a lo largo de América Latina#PrimeVideo
Sayén – Tráiler Oficial I Prime VideoVe el tráiler oficial AQUÍ
 SANTIAGO, Chile—8 de febrero de 2023— Hoy Prime Video anunció que la película Amazon Original chilena, Sayen, se estrenará el 3 de marzo en el servicio de streaming en más de 240 países y territorios en todo el mundo. Este thriller repleto de acción sigue el viaje de Sayen, una mujer Mapuche que descubre una peligrosa conspiración liderada por una corporación internacional que está destruyendo las tierras de su familia y devastando ecosistemas locales a lo largo de Chile, y se da a la tarea de ella misma llevar a esta gente a la justicia y salvar el legado de su familia.
 
Esta película es la primera entrega de esta trilogía de acción, dirigida por Alexander Witt (Resident Evil: Apocalypse) y producida por el equipo de Fábula ganador del premio Óscar, compuesto por Pablo y Juan de Dios Larraín y Rocío Jadue (Una Mujer Fantástica, Jackie, Gloria Bell, Neruda). 

El elenco de Sayen es liderado por Rallen Montenegro (Inés del Alma Mía), Arón Piper (Elite), Roberto García Ruiz (La Casa de Papel), Alejandro Trejo (Taxi para Tres), Loreto Aravena (Los 80), Eduardo Paxeco (Una Mujer Fantástica), Teresa Ramos (Antofagasta), Roberto Cayuqueo (Neruda) y Camilo Arancibia (Inés del Alma Mía).

“Es muy emocionante llevar la historia de Sayen, la primera trilogía chilena de acción, a nuestros clientes en Chile y alrededor del mundo. El público se sumergirá en el increíble paisaje de la Patagonia a través de los ojos de Sayen, quien está peleando por traer justicia a su familia”, dijo Javiera Balmaceda, quien encabeza al equipo de Local Originals para América Latina, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, de Amazon Studios.
 
“Como una casa productora, nos gustan los retos, y en el caso de Sayen, hacer una trilogía de acción protagonizada por una mujer Mapuche—Rallen Montenegro—quien debe enfrentar situaciones extremas en un entorno salvaje y natural a lo largo de Chile, significó tener que desplegar todo nuestro ingenio y conocimiento para contar una historia con la calidad que merece el público”, dijo Rocío Jadue, directora ejecutiva de películas de habla hispana en Fábula y productora ejecutiva de Sayen.

Sayen es la primera película chilena en estrenarse como parte de una trilogía de acción, y el más reciente título local anunciado por Prime Video, uniéndose a una creciente lista de títulos aclamados por la crítica como lo son DesconectadosLos Sobrevivientes: Colonia Dignidad La Jauría.
 

IKEA tiene un mensaje para Marie Kondo

8 de febrero de 2023 – La semana pasada fue noticia la revelación que la reconocida gurú del orden Marie Kondo hizo en un seminario donde admitió que luego de la llegada de su tercer hijo “se había dado por vencida” en la búsqueda de una casa siempre organizada y en perfecto orden y, en consecuencia, IKEA quiso hacerle llegar un mensaje especial.

La declaración de Kondo impactó al mundo ya que su reconocido método KonMarie es referente entre los seguidores de su lifestyle organizado y minimalista donde solo son bienvenidos en el hogar aquellos objetos que inspiren dicha y felicidad y al que ahora Marie parece dejar un poco de lado para darle prioridad al tiempo compartido en el hogar con su familia.

Por lo tanto, en una iniciativa creada por Grey Argentina, IKEA Chile consideró que tenía el mensaje perfecto para Marie en este momento especial de su vida donde sus prioridades han cambiado. Con un aviso en los principales diarios chilenos, IKEA le propone a la conocida influencer “no darse por vencida” ya que todavía puede aspirar a una casa organizada de la mano de IKEA y sus famosas soluciones para el día a día en el hogar.

“Marie es un referente mundial que básicamente nos enseñó a todos que se podía vivir de una manera más armoniosa con nuestros espacios y objetos; por eso queríamos celebrar ese legado y acompañar su nueva búsqueda con este mensaje que nos recuerda a todos que es posible vivir plenamente nuestras vidas sin resignar el orden de nuestros hogares gracias a las soluciones que propone IKEA.” comentó Gonzalo Fernández, ECD de Grey Argentina.

El mensaje también le llegó a la influencer a través de posteos que rápidamente se viralizaron en Instagram y Twitter donde además de seguir alentando a Marie a no darse por vencida, IKEA asume la tarea de continuar su valioso legado aportando experiencia exactamente en aquello por lo que la tienda es mundialmente reconocida: ofrecer soluciones que logren el equilibrio justo entre el orden y la felicidad en los hogares reales.

FICHA TÉCNICA  

Cliente: IKEA Chile

Nombre de la campaña: Marie Kondo, don’t give up

Agencia: Grey Argentina

Presidente – CCO Latam: Diego Medvedocky 

CEO: Denise Orman 

Chief Creative Officer: Hernán Kritzer y Alejandro Devoto 

ECD: Gonzalo “Montaña” Fernández y Juan Ure  

Directores creativos: Alejandro Rattenbach y Emiliano Cortez 

Equipo creativo: Agustín “Soda” Rodriguez y Victor Opazo 

Head of Art: Diego Urbano 

Design Lead: Trinidad Colombo 

Business Lead: Noe Cuadrado 

Client Lead: Anita Bianchini  

Project Manager: Mana Simone 

Head of Strategy: Ana Etcheto y Romina Perrone 

Brand Strategist: Bianca Mareco 

Social Media Lead: Mar Canosa 

Head of Production: Pablo Molina 

Graphic Producer: Guido Urrutia 

Responsable por cliente: Carmen Bianco, María Alejandra Bohorquez Medina, María Muchinik, Isidora Puelma y Cecilia Williams Bel

Super Bowl LVII, la hazaña tecnológica de Zebra para brindar estadísticas de cada juego

  • Antes, durante y después de cada partido, el equipo de Zebra Sports se encarga de monitorear las etiquetas con las que se detectan datos, estadísticas y marcadores de cada jugador.
  • Las herramientas creadas por Zebra Technologies también podrían ayudar a los equipos a conocer quiénes serían las mejores contrataciones para determinas posiciones.

Ciudad de México, 8 de febrero 2023.- Como cada año, llega el Super Bowl, el fenómeno deportivo que este 2023, en su edición 57, enfrentará a los Jefes de Kansas City y las Águilas de Filadelfia. El 12 de febrero, ambos equipos dejarán todo en la cancha para alzarse con el máximo galardón del futbol americano.

Además de la euforia y la pasión que rodea a este espectáculo, desde 2015 la NFL y Zebra Technologies, empresa que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras para la transformación digital, trabajan en conjunto para monitorear en tiempo real, datos, estadísticas y marcadores que puedan hacer la diferencia en las estrategias de los equipos. Al día de hoy, un tercio de ellos en la NFL utilizan la tecnología líder de seguimiento de Zebra para capturar información de los jugadores durante las prácticas y en el transcurso de la temporada, lo que permite a los equipos analizar el rendimiento de las actividades de práctica de los deportistas.

Ahora, tras ocho años de funcionamiento de esta poderosa herramienta de Zebra, que incluye la plataforma de análisis de  datos, Next Gen Stats,  Dominic Russo, especialista en Centro de Comando de Fútbol y supervisor de todos los servicios de Zebra Sports, detalla que antes, durante y después de cada partido todo el equipo está revisando constantemente que las etiquetas estén activadas, con ellas se puede monitorear a los balones de fútbol, cascos y las torres de información, entre otras cosas. Previo al Super Domingo, Dominic también ahondó en la importancia de tener un equipo capacitado para resolver cualquier imprevisto, como lo es el clima o los cambios inesperados en los equipos de los jugadores como pueden ser las rodilleras u hombreras.

“Poco se habla de la tecnología del deporte, de como podemos impulsar a los jugadores y sacar mejor provecho de sus habilidades en cada partido. Con esta mancuerna formada por la NFL y Zebra, hemos puesto en marcha una nueva necesidad que esperamos muy pronto llegue a las distintas disciplinas deportivas, pues sabemos que esta tecnología innovadora tiene mucho más que ofrecer. Nos llena de emoción y orgullo los resultados que hemos conseguido con este proyecto, seguiremos buscando nuevas maneras de innovar a través de la tecnología”, señaló Ernesto Hernández, Vicepresidente y Gerente General de Zebra México.

Para cada uno de los juegos de esta temporada, un grupo de cinco a diez personas de Zebra Sports y Next Gen Stats monitorea cada detalle desde la ubicación. Aunado al equipo de campo, cada juego es seguido desde el centro de comando, el cual consiste en dos filas de escritorios y nueve televisores para monitorear y seguir la acción en tiempo real. Si se necesitara algún tipo de ajuste, debe hacerse de acuerdo con los tiempos fuera, dando como resultado domingos movidos y llenos de adrenalina.

Además de reconocer el enorme esfuerzo de Zebra Sports para monitorear múltiples juegos en diferentes lugares al mismo tiempo, Dominic señala que a la par  de conocer datos valiosos para los fanáticos de los deportes, las estadísticas que se han obtenido gracias a Zebra Tecnologies, ahora son decisivas para que los entrenadores de los equipos puedan hacer cambios basados en los datos de los jugadores, o bien gracias a estos, la directiva puede decidir a quién integrar a sus filas y bajo que posición.

De acuerdo con Dominic, el futbol colegial también podría sacar mucho provecho de esto, pues de esta manera, los equipos de la NFL podrían conocer de antemano las ventajas y fortalezas de cada jugador, resultando así en una mejor integración al equipo. No es difícil imaginar el impacto significativo que tendría la tecnología RFID en otros deportes de equipo como el rugby y el fútbol. Si bien el entrenamiento y el seguimiento del día del juego continúan evolucionando, los conocimientos basados ​​en datos se están alineando rápidamente con los deseos de la sociedad hoy en día, conectando a jugadores y fanáticos de una manera aún mejor.

Salir de la versión móvil