Xerox completa la adquisición de Lexmark, uniendo a dos líderes de la industria

NORWALK, Conn., 1 julio, 2025 – Xerox Holdings Corporation (NASDAQ: XRX) completó hoy la adquisición de Lexmark International, Inc. de Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment Centre. La transacción, valorada en 1.500 millones de dólares, incluyendo deuda neta y pasivos asumidos, marca un hito significativo en la transformación estratégica de la compañía y refuerza su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras para el lugar de trabajo en un entorno híbrido en constante evolución.”Desde hace tiempo admiramos la sólida reputación de Lexmark en impresión y servicios gestionados de impresión, su presencia global, así como su sólida base de clientes y socios. A lo largo de los años, hemos forjado una alianza de colaboración y hoy, impulsamos nuestro negocio al siguiente nivel”, declaró Steve Bandrowczak, director ejecutivo de Xerox.

Juntos, impulsaremos un mayor éxito para nuestros clientes y socios a través de una cartera más amplia de soluciones de impresión e impresión gestionada, impulsando nuestra reinvención y consolidando nuestro camino hacia un crecimiento rentable a largo plazo.””Hoy es un momento crucial para Xerox y Lexmark, ya que estas dos grandes compañías se unen para forjar el futuro de la industria de la impresión”, declaró Allen Waugerman, quien deja su cargo como presidente y director ejecutivo de Lexmark con este cierre.

“Liderar Lexmark ha sido una oportunidad increíble y espero con ilusión los logros que nos esperan”.Steve Bandrowczak seguirá siendo director ejecutivo de Xerox con un equipo ejecutivo compuesto por líderes de Xerox y Lexmark. El equipo directivo unificado está estructurado para impulsar la innovación y la expansión, aprovechando el amplio talento de ambas compañías.La organización combinada prestará servicio a más de 200.000 clientes en más de 170 países y operará 125 plantas de fabricación y distribución en 16 países.”Con la adquisición de Lexmark, Xerox se sitúa entre las cinco empresas líderes en todos los principales segmentos de impresión y es líder del mercado en servicios gestionados de impresión.

Esta combinación estratégica fortalece nuestro negocio principal al ampliar nuestra presencia en segmentos en crecimiento del mercado de impresión, nuestra capacidad de fabricación y nuestro alcance de distribución”, afirmó Bandrowczak. “La transacción acelera nuestra reinvención al mejorar nuestra combinación de ingresos en mercados en crecimiento y permitir un crecimiento a largo plazo del beneficio operativo ajustado mediante la simplificación estructural. Al unir dos portafolios complementarios y profundizar nuestras capacidades, estamos mejor preparados que nunca para ofrecer soluciones innovadoras e integrales que impulsen el éxito de nuestros clientes en todas las geografías e industrias.”Detalle de la Transacción.

La adquisición se financió mediante una combinación de efectivo disponible y financiación mediante deuda. La compañía espera que la transacción aumente las ganancias ajustadas por acción (GPA) y el flujo de caja libre para este 2025, y que se traduzca en un menor nivel de apalancamiento de la deuda bruta proforma. Además, la compañía prevé que aproximadamente 240 millones de dólares en sinergias de costos relacionadas con la transacción contribuyan a un aumento adicional de más de 1 dólar por acción en las GPA ajustadas al final del segundo año tras el cierre de la transacción.AsesoresJefferies LLC actúa como asesor financiero de Xerox y Citi también proporciona asesoramiento financiero.

Ropes & Gray LLP y Willkie Farr & Gallagher LLP actúan como asesores legales de Xerox. Morgan Stanley & Co. LLC actúa como asesor financiero de Lexmark y Strait Capital Management actúa como asesor financiero de Ninestar Corporation. Dechert LLP actúa como asesor legal de Lexmark, así como de Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment Centre, y King & Wood Mallesons actúa como asesor legal de la República Popular China para Ninestar Corporation.

Nueva temporada: “Me voy a comer el mundo” por el Gourmet

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet

LATAM – MÉXICO. 1 de julio, 2025 . La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. 

La nueva temporada de la serie, se estrenará en las pantallas de elGourmet el 2 de julio y todos los miércoles a las 5pm. Acompañada por los mejores anfitriones, Verónica recorre las distintas regiones de cada país en busca de los sabores más auténticos y originales. En un mundo cada vez más globalizado, donde es posible acceder a culturas lejanas sin movernos de casa, ella se propone descubrir aquellas joyas ocultas que solo pueden experimentarse en su lugar de origen. Para lograrlo, son las propias familias locales quienes abren las puertas de sus hogares, para compartir su cultura desde una perspectiva íntima y completamente alejada del circuito turístico y comercial.

En otro de los múltiples caminos que elige para cumplir con su objetivo, la  experimentada viajera española recorre mercados de comida callejera y visita restaurantes típicos. De esta manera, puede experimentar y comparar las dos caras de la gastronomía local: la más espontánea y simple, hecha con lo que se tiene a mano, y la que se elabora con mayores recursos y herramientas.

Descubrir la gastronomía de una ciudad es un viaje de ida: te abre la puerta a nuevos sabores, aventuras y emociones. Porque comer no es solo alimentarse, es también sentir, conectar y dejarse llevar. 

Desde la energía del chef hasta el último bocado, incluso a quienes tenemos al lado, cada momento forma parte de una experiencia mucho más grande. El canal invita a acompañar a Verónica en este viaje sensorial que atraviesa fronteras…y pantallas. La nueva temporada de Me voy a comer el mundo todos los miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm y si te lo perdiste, también los sábados y domingos a las 7pm.

Puedes ver el canal elGourmet en: Izzi – canal 227; Total Play – canal 268; SKY – canal 223 y HD 1237; Megacable – canal 223 y HD 1223; Dish – canal 241 y HD 741.

Dosis más alta de semaglutida proporciona pérdida de peso de más del 25% en ~1 de cada 3 pacientes

Resultados de un estudio reciente mostraron que una dosis más alta de semaglutida (7.2 mg) produjo una pérdida de peso aproximada del 21% en personas con obesidad y un tercio de los participantes perdió el 25% o más de su peso comparado con semaglutida 2.4mg y placebo. La seguridad y tolerabilidad de la dosis más alta, semaglutida 7.2 mg, fueron consistentes con la dosis actualmente aprobada, semaglutida 2.4 mg. En nuestro país, cerca del 75% de mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima representa a más de 70 millones de personas. Ciudad de México, 23 de junio de 2025. – Durante la 85.ª edición del congreso que organiza la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés), Novo Nordisk® presentó los resultados del estudio STEP UP en personas con obesidad sin diabetes. En dicho estudio, la dosis más alta, semaglutida 7.2 mg, mostró una pérdida de peso media del 21%, alrededor de 1 de cada 3 participantes perdió el 25% o más de su peso corporal en comparación con el placebo en 72 semanas.“El ensayo STEP UP demostró que podemos aumentar la dosis de semaglutida de forma segura y lograr una pérdida de peso mayor que la observada anteriormente. Esto podría ofrecer otra opción para quienes no alcanzan sus objetivos de peso”, afirmó Sean Wharton, autor principal del estudio y director médico de la Clínica Médica Wharton, Canadá. “Ya sabemos que la semaglutida ofrece beneficios para la salud en personas con cardiopatías, enfermedades hepáticas y renales, artrosis de rodilla, diabetes tipo 2 y prediabetes. Estos hallazgos ofrecen a los pacientes con obesidad más opciones para mejorar su peso y su salud general”, añadió Wharton.En el ensayo, semaglutida 7.2 mg mostró un perfil de seguridad bien tolerado, consistente con estudios previos de semaglutida de Novo Nordisk®. Los efectos adversos más comunes fueron gastrointestinales, y la gran mayoría fueron leves a moderados durante la fase de escalamiento de dosis, disminuyendo con el tiempo, en línea con la clase GLP-1. Buena noticia para los mexicanosLos resultados de este ensayo cobran especial relevancia para nuestro país, puesto que cerca del 75% de mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima representa a más de 70 millones de personas. Además, esta enfermedad está relacionada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades del hígado, cardiovasculares como la hipertensión, colesterol LDL alto y hasta ciertos tipos de cáncer. “En Novo Nordisk® nos mantenemos firmes en nuestra convicción de impulsar un cambio positivo en la calidad de vida de las personas que viven con obesidad. Estos recientes hallazgos refuerzan el avance en investigación a favor de la salud cardiometabólica, manteniendo nuestro liderazgo en soluciones para el manejo del peso”, afirmó Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk® México.Como pioneros en el campo de la obesidad, Novo Nordisk® continúa desarrollando nuevos tratamientos innovadores para adaptarse a las necesidades y preferencias de las personas con obesidad. Esto incluye maximizar el valor de la semaglutida para los individuos, los sistemas de salud y la sociedad.Novo Nordisk® espera presentar una solicitud para actualizar la etiqueta de la dosis más alta de semaglutida en la Unión Europea en la segunda mitad de 2025, seguida de solicitudes regulatorias en otros mercados como en México, donde semaglutida 2.4 mg ya está aprobada. Acerca de semaglutida 2.4 mgEn México, semaglutida es un medicamento indicado como coadyuvante a una dieta reducida en calorías e incremento en la actividad física para el control de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 kg/m2 o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m2 o más (sobrepeso) con la presencia de al menos una comorbilidad. Semaglutida también está indicado para niños mayores de 12 años con un IMC inicial en el percentil 95 o superior de acuerdo con su edad y género (obesidad) y un peso corporal superior a 60 kg.Acerca de Novo Nordisk®Novo Nordisk® es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk® emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.

iCAR: Redefiniendo El Mercado Automotriz A Través De La Innovación De Categoría

CDMX, 27 de junio de 2025.– A medida que aumenta el poder adquisitivo mundial, los diseños de productos conservadores y homogéneos ya no satisfacen las demandas de los consumidores. La personalización y la juventud se han convertido en factores críticos en las decisiones de compra. El mercado automovilístico actual está dominado por consumidores jóvenes y perfiles con gustos juveniles que se inclinan por vehículos con diseños atemporales, elegantes y potentes. Cada vez se buscan más productos que combinan diversión, resonancia emocional y expresión personal.

En el Salón del Automóvil de Shanghái de 2025, el debut del primer modelo mundial de iCAR, el V23, un SUV BEV de diseño cuadrado, captó la atención general como una estrella fugaz en el cielo nocturno. Combinando una estética robusta con una tecnología inteligente, el V23 atrae a los consumidores modernos. En una época de competencia feroz en el sector, iCAR es pionera en un nuevo paradigma de creación de productos de éxito, liderando la innovación en la categoría del diseño, fomentando la colaboración orientada al usuario y adoptando una visión a largo plazo.

El V23 se nutre de posibilidades de personalización ilimitadas. Su vibrante ecosistema de modificaciones abarca desde el estilo exterior hasta la funcionalidad interior, transformando cada vehículo en una obra maestra única. Con unas dimensiones de 4.220 mm (largo) × 1.915 mm (ancho) × 1.845 mm (alto), una distancia entre ejes de 2.735 mm, 24 puertos de expansión, más de 60 soportes para tornillos de un cuarto de pulgada y componentes desmontables rápidamente, como rejillas delanteras y pasos de rueda, el V23 invita a los propietarios a reimaginar su vehículo sin límites.

Siguiendo el slogan “Born to play,” iCAR permite a los usuarios expresar su individualidad a través de la creatividad. Un joven cantante de R&B equipó su V23 con batacas, escaleras laterales, neumáticos todoterreno y mejoras en la suspensión para darle un aspecto más atrevido. Una propietaria amante de las actividades al aire libre envolvió el suyo en rosa, convirtiéndolo en un auto de regalo móvil. Estas historias reflejan la creciente fidelidad a la marca y la identidad de un testimonio de cómo la V23 fomenta la inspiración mutua entre marca y usuario. Esta sinergia es fruto del profundo conocimiento que iCAR tiene del consumo de automóviles y de la necesidad de la Generación Z de expresarse a través de la innovación y las tendencias.

Además de crear NEV para la nueva era, iCAR incorpora el encanto retro y los homenajes clásicos en su ADN. Al igual que íconos como el Beetle o el Wrangler perduraran durante décadas al convertirse en estilos de vida, el V23 adopta la versatilidad a través de su filosofía de “un vehículo, mil personalidades”.

Cuando un vehículo puede satisfacer simultáneamente las diversas necesidades de los entusiastas del todoterreno, los campistas y los creadores de tendencias urbanas, adquiere una vitalidad duradera a través de los ciclos del mercado. Esta filosofía, que sitúa las demandas de los usuarios en el centro absoluto y construye productos en torno a ellas, bien puede ser el nuevo modelo para remodelar el valor de los coches clásicos en la nueva era de la energía.

A lo largo de los siglos de desarrollo de la industria automovilística tradicional, el valor de los vehículos suele disminuir con el tiempo. Sin embargo, iCAR, mediante la creación de modelos icónicos, mantiene el valor a través del entusiasmo por la cultura del automóvil, por un lado, y ofrece una experiencia de propiedad siempre renovada a través de actualizaciones OTA continuas por otro. Juntos, redefinen el valor de referencia de los vehículos eléctricos inteligentes.

Mientras otros fabricantes de automóviles se hunden en la guerra de precios y la competencia homogénea por el volumen de ventas, iCAR redefine la competencia del mercado automovilístico centrándose en el desarrollo de modelos premium y el cultivo de relaciones profundas con los usuarios. El progreso de la industria se asemeja a un maratón que pone a prueba la paciencia y la sabiduría de una empresa. El iCAR V23 ejemplifica que una marca verdaderamente grande no es un conferenciante, sino un socio que juega con los usuarios. Empresas como iCAR, capaces de transformar las auténticas necesidades de los usuarios en la evolución de sus productos, están trazando su futuro de forma diferente, convirtiéndose en el compañero definitivo de millones de personas que marcan tendencias.

Así ven las Empresas Globales la reforma laboral en México |

  1. del país a través del desarrollo de talento. México enfrenta una escasez estructural de técnicos, operadores calificados y especialistas. Al mismo tiempo, seguimos rezagados en materia de productividad frente a muchos de los países con los que competimos en el ámbito global. Una transición de esta magnitud debe ir acompañada de estrategias de formación, actualización de planes educativos y colaboración efectiva entre los sectores público, privado y académico.

Las Empresas Globales vemos en esta propuesta de reforma no solo una oportunidad para ajustar el marco normativo, sino también para contribuir activamente a un nuevo modelo laboral más justo, moderno y competitivo. Creemos que un proceso plural de diálogo, basado en la corresponsabilidad, es la vía para construir soluciones que beneficien a trabajadores, empresas de todos los tamaños y a la economía del país. Seguiremos participando de manera activa, convencidos de que las reformas que se construyen en colectivo son las que más transforman y las que más unen.

Zeekr X: Tecnología inteligente, estilo que conduce.

Ciudad de México, 30 de junio de 2025: From city streets to silent sprints. Zeekr X una movilidad eléctrica inteligente: un SUV compacto 100% eléctrico que fusiona estilo, tecnología y desempeño.

Diseñado para quienes viven con elegancia y se mueven por inspiración, Zeekr X es mucho más que un vehículo: es una extensión de la autoexpresión. Con un enfoque centrado en el diseño, la conectividad y la experiencia del usuario, este modelo redefine lo que significa conducir en la era moderna.

Para los amantes del diseño, Zeekr X ofrece una propuesta estética sofisticada y minimalista, con líneas limpias, iluminación ambiental y detalles que priorizan tanto la funcionalidad como el estilo. Manijas ocultas, tecnología digital envolvente y acabados con estilo escandinavo refuerzan una identidad visual única y elegante.

En el corazón de Zeekr X se encuentra su plataforma SEA (Sustainable Experience Architecture), que permite actualizaciones remotas vía software (OTA) y garantiza un desempeño eficiente, adaptable y seguro. El sistema operativo, desarrollado especialmente para Zeekr, permite una experiencia digital intuitiva, con comandos accesibles, asistentes de voz integrados, conectividad total y una pantalla central flotante que responde de manera fluida.

Zeekr X también integra un sistema avanzado de asistencia a la conducción (ADAS), lo que permite una conducción segura y cómoda, tanto en ciudad como en carretera. Sus capacidades técnicas se complementan con un motor eléctrico de alto rendimiento: ofrece una autonomía de hasta 440 km (WLTP) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.8 segundos en su versión AWD.

Zeekr X se adapta al estilo de vida urbano sin comprometer potencia ni sofisticación. Es un vehículo pensado para quienes lideran desde el diseño, exploran con tecnología y no ponen límites a su manera de moverse.

Zeekr X no sigue tendencias. Las define.

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico

Con motivo del Día del Ingeniero, Computrabajo presenta el top 10 de las ingenierías con mayores ofertas de trabajo

Ciudad de México,30 de junio de 2025.- Con motivo del día del ingeniero que se festeja en México el 1 de julio, Computrabajo presenta el ranking de las ingenierías con mayor número de ofertas laborales durante el primer semestre de 2025. 

Ingeniero en sistemas /TI 
Ingeniero industrial
Ingeniero químico
Ingeniero de datos
Ingeniero civil
Ingeniero de proyectos
Ingeniero en electrónica
Ingeniero de campo
Ingeniero mecánico
Ingeniero técnico

Datos del INEGI arrojan que más de 1.8 millones de personas trabajan en áreas relacionadas con la ingeniería civil, industrial, eléctrica, electrónica, mecánica, y de sistemas. Esto representa una parte significativa de la fuerza laboral técnica del país; sin embargo, las empresas requieren en sus ingenieros de una combinación de conocimientos técnicos de vanguardia con habilidades blandas claves para impulsar su competitividad. 

A continuación, se presentan las habilidades más demandadas en los ingenieros en el primer semestre 2025:

  • Habilidades tecnológicas y manejo de software
  • Capacidad de análisis y resolución de problemas
  • Programación y manejo de datos
  • Inglés y comunicación efectiva
  • Innovación, mentoría y liderazgo

“La ingeniería es estratégica porque impulsa el desarrollo del país desde distintos frentes: fortalece la infraestructura, sostiene la industria, lidera la transformación digital y promueve la sostenibilidad. Sin el talento y la visión de los ingenieros, sería imposible avanzar en innovación, competitividad y crecimiento”, señaló Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.

Cuando los Yeah Yeah Yeahs bajaron el volumen y subieron la emoción

Por Karen Campos

El lunes tuvimos una cita. No fue con la noche, sino con los Yeah Yeah Yeahs, que llegaron al Teatro Metropólitan para dar el primero de tres conciertos programados en la Ciudad de México dentro de su gira Hidden In Pieces.
El paso de los Yeah Yeah Yeahs por la CDMX nunca pasa desapercibido. Cada que anuncian una presentación, logran colgar el letrero de “sold out” o convocan a una multitud de seguidores, sin importar el escenario. Y por supuesto, esta vez no fue la excepción… aunque el show tuvo un giro inesperado.


Karen O, Nick Zinner y Brian Chase se hicieron acompañar de una orquesta para reinterpretar algunos de sus éxitos —y un par de joyitas escondidas— en un tono más acústico, sin perder las bases sonoras que han definido su estilo: crudeza emocional, tensión contenida y un espíritu punk que, aunque más suave en forma, sigue intacto en fondo.


Por eso, si crees que ya has visto a los Yeah Yeah Yeahs, te aseguro que nunca lo hiciste de esta forma. Un show como este es imperdible, porque cada músico sobre el escenario mostró entrega y pasión al ofrecer una nueva versión de cada tema interpretado.


La voz de Karen O luce mejor que nunca, incluso en esos temas que normalmente van acelerados. La noche del lunes brilló con “Hyperballad”, el cover de Björk, y con una interpretación extraordinaria de “Spitting Off the Edge of the World”. “Runaway” fue otra de esas canciones que no solo Karen disfrutó: la audiencia, que al inicio se mostró tímida, para ese momento ya coreaba cada canción.


“Mystery Girl” fue el tema que logró poner de pie a todo el Teatro Metropólitan. Y es que, como dijeron algunos fans: “Estar sentados no está bien”, porque la música de los Yeah Yeah Yeahs se disfruta con cada célula del cuerpo, aunque venga en un formato más acústico e íntimo.


“Gold Lion” y “Cheated Hearts” también sonaron diferentes, casi como si hubieran sido escritas para este formato desde el inicio. La orquesta no suavizó su esencia, sino que le dio nuevas capas: más íntimas, más profundas, más expuestas. Fue como ver los pedazos ocultos —esos hidden in pieces— de una banda que, lejos de repetirse, sigue encontrando nuevas formas de emocionar.


“Maps” no podía faltar en esta noche íntima con la banda estadounidense. Con los nuevos arreglos, la canción creó una atmósfera aún más cercana: la conexión entre el público y la banda durante el coro fue un momento que erizó pieles y sacó algunas lágrimas. Incluso Karen nos dejó cantar parte del coro, con ese sentimiento que solo en México le ponemos a las canciones.

Foto OCESA


Luego vino el encore, cuando Karen volvió al escenario luciendo unos tenis con luces de colores. “Burning” y “Zero” no solo se corearon: también sirvieron para brincar, bailar y liberar toda esa energía contenida, mientras unas enormes pelotas rebotaban entre la audiencia.


Antes de terminar el show, Karen O se mostró agradecida con el público y preguntó quiénes asistirían al siguiente concierto. Nick, cuya presencia impone desde cualquier rincón del escenario, sacó su cámara para tomar algunas fotos del público, capturando imágenes que seguramente guardará como recuerdo de una noche distinta, vibrante y llena de complicidad. Y Brian simplemente se dejó consentir por la audiencia: corrió al centro del escenario y recibió los aplausos y gritos con una sonrisa y una pose digna de toda una estrella de rock.


Quizá a la noche sí le hicieron falta algunos clásicos. Al salir, algunos fans mencionaban temas emblemáticos que extrañaron en el setlist. Pero la mayoría coincidía en algo: lo vivido esta noche fue único. Porque ver a los Yeah Yeah Yeahs en este formato orquestal, más íntimos, pero igual de intensos, fue como descubrir una nueva capa de una banda que sigue emocionando, incluso cuando decide mostrarse hidden in pieces.

SEGUNDO PREMIO, la historia del álbum que revolucionó al rock español

Tras su paso por festivales internacionales como el de Málaga, Guadalajara y Seattle, además de ganadora en los Premios Platino por mejor sonido y en los Premios Goya por mejor montaje, sonido y dirección, la película Segundo premio (España, 2024) llegará a las salas cinematográficas mexicanas en el mes de agosto bajo el sello de Daimon.

Este largometraje del realizador de culto, Isaki Lacuesta, codirigido por Pol Rodríguez, supone un refrescante y vertiginoso evento fílmico que ha fascinado a melómanos y cinéfilos por igual. Es al mismo tiempo una película de época, una mirada íntima a la escena musical de Granada en los años 90, pero también una historia de amor y amistad con un cúmulo de excesos que los protagonistas tendrán que sortear para grabar su tercer material discográfico.

Inspirado libremente en la grabación del legendario álbum Una semana en el motor de un autobús por Los Planetas, Lacuesta construye un emotivo viaje en el que dos personalidades enfrentadas (el guitarrista y el vocalista de la banda) tienen que crear su tercer LP, que esperan los catapultará a la fama internacional. Entre sentimientos en ebullición, un estudio que los presiona y un grupo deshaciéndose a pedazos ¿lograrán grabar el mejor disco de rock en español de todos los tiempos?

Sinopsis:
Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción.  Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país.
 
Esta (no)es una película sobre los Planetas.
 
REPARTO
Daniel Ibáñez (Cantante),
Cristalino (Guitarrista)
Stephánie Magnin (Maite)
Mafo (Batería)
Chesco Ruíz (Bajista)
Edu Rejón (Santa)

Conoce Chobani 20G. Proteína completa

Chobani 20G es una opción rica en proteínas. Con ingredientes saludables. Contiene de 15G a 20G de proteína completa y no tiene azúcares añadidos. Chobani 20G es una alternativa práctica y natural para cuidar tu cuerpo sin complicaciones. Se elabora con ingredientes completamente naturales y está disponible tanto en yogurt como en yogurt bebible, listo para que lo lleves contigo: perfecto para disfrutar en cualquier lugar y en cualquier momento. Además de proteína, aporta vitamina B12 y probióticos vivos, que ayudan a mantener tu energía y bienestar digestivo cada día.

Ciudad de México, junio de 2025 – Cuidarte no tiene por qué ser difícil. Por eso, Chobani creó Chobani 20G, una línea que ofrece lo mejor del yogurt griego con ingredientes limpios, proteína completa y la practicidad que necesitas para tu estilo de vida actual. Pensando en quienes quieren aumentar su consumo de proteína de manera sencilla, deliciosa y natural, Chobani desarrolló productos altos en proteínas de 15G y 20G: una gama diseñada para integrarse fácilmente en tu rutina sin perder sabor ni calidad.

Chobani 20G cuenta con yogurts y bebidas que tienen 15G y 20G de proteína completa, elaborados sin azúcares añadidos, sin aditivos y con ingredientes al 100% naturales. La base es leche fresca de granja y fruta real. No hay polvo ni concentrados, solo lo esencial. Cada porción está diseñada para nutrirte por dentro y por fuera: incluye vitamina B12, seis cultivos vivos con millones de probióticos y una textura cremosa que hace que cuidarte también se sienta bien. Su formato portátil te permite disfrutarlo en cualquier momento del día, sabiendo que eliges una opción confiable y auténtica.

Con la popularidad creciente de las dietas ricas en proteína y la desconfianza hacia los productos muy procesados, Chobani responde con una propuesta clara: etiquetas limpias, ingredientes naturales y proteína completa en cada envase. Para más información sobre Chobani 20G y para estar al tanto de lanzamientos, innovaciones y novedades de Chobani, sigue a la marca en @chobanimexico en Instagram.


Acerca de Chobani. Chobani es una compañía de alimentos con el objetivo de que alimentos nutritivos y de alta calidad sean accesibles para más personas, fortaleciendo nuestras comunidades y haciendo del mundo un lugar más saludable. Fundada en 2005 por Hamdi Ulukaya, un inmigrante en EE. UU. , Chobani se ha consolidado como la marca líder en yogur griego en América, ofreciendo una variedad de productos naturales y libres de organismos genéticamente modificados (OGM). La empresa produce yogur, leche de avena y cremas, comprometida con la calidad y la transparencia en todos sus productos.

Salir de la versión móvil