LA COCINA’ RECIBE 13 NOMINACIONES EN LOS PREMIOS ARIEL

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — LA COCINA’, película Max Original, disponible en la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max, ha sido reconocida con 13 nominaciones en la edición número 67 de los Premios Ariel, reafirmando su impacto en la industria cinematográfica mexicana.

La cinta, dirigida por el reconocido cineasta Alonso Ruizpalacios (GüerosMuseoUna película de policías), presenta a Rooney Mara, dos veces nominada al Óscar, y a Raúl Brionestres veces ganador del Ariel, en una trama que refleja intensamente la tensión y las emociones que hierven al interior de la cocina de un restaurante en Nueva York. Basada en la obra teatral de Arnold Wesker, LA COCINA’ ofrece una reflexión sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes en su búsqueda del sueño americano.

Ganadora del Premio del Público en la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y reconocida con una mención especial a Mejor Película Latinoamericana en el 39° Festival de Mar del PlataLA COCINA’ es una producción que ha trascendido fronteras por su calidad narrativa y artística.

Esta es la lista completa de las 13 categorías en las que ha sido nominada:

  1. Mejor Película
  2. Mejor Dirección – Alonso Ruizpalacios
  3. Mejor Actor – Raúl Briones
  4. Mejor Edición – Yibrán Asuad
  5. Mejor Guión Adaptado – Alonso Ruizpalacios
  6. Mejor Fotografía – Juan Pablo Ramírez
  7. Mejor Música Original – Tomás Barreiro
  8. Mejor Vestuario – Adela Cortázar
  9. Mejor Diseño de Arte – Sandra Cabriada
  10. Mejores Efectos Especiales – Gregorio Vega
  11. Mejores Efectos Visuales – Raúl Luna
  12. Mejor Maquillaje – Itzel Peña García
  13. Mejor Sonido – Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht

‘LA COCINA’ está disponible exclusivamente en Max. La película fue producida por Ramiro Ruíz, Gerardo Gatica, Alonso Ruizpalacios, Lauren Mann e Ivan Orlic, presentada por Fifth Season y producida por Filmadora en asociación con Astrakan Film FB, Seine Pictures, Panorama, Saltalaliebre, Particular Crowd y Hanway Films. 

VIVE UN VERANO DE PELÍCULA CON BODEGA AURRERA

Este verano, Bodega Aurrera sorprenderá a todas las familias en México con una experiencia única que llevará diversión para todas las edades; se trata de Cinema Truck, un cine sobre ruedas que estará recorriendo distintas tiendas de Ciudad de México y Estado de México para que todos los clientes puedan disfrutar de diferentes funciones dentro de un espectacular tráiler acondicionado como sala de cine,porque en Bodega Aurrera, si te alcanza y hasta para el cine.

Con capacidad para 91 personas por película, el Cinema Truck está equipado con butacas cómodas, sistema de proyección de alta calidad y sonido envolvente. Además, contará con dulcería para disfrutar cada función con productos de las marcas que aman como Aurrera y Great Value.

Para tener acceso a un pase doble, los clientes deberán realizar una compra mínima de $550 pesos, ya sea en tienda o en línea y presentar su ticket de compra; y disfrutar una tarde de películas en familia.

El Cinema Truck de Bodega Aurrera, estará visitando distintas tiendas durante varios fines de semana de julio y agosto:

  • 5 y 6 de julio – Bodega Aurrera Santa Lucía.
  • 12 y 13 de julio – Bodega Aurrera La Virgen.
  • 17 y 18 de julio – Bodega Aurrera Los Héroes.
  • 19 y 20 de julio – Bodega Aurrera Tecámac.
  • 26 y 27 de julio – Bodega Aurrera Bolivar.
  • 31 de julio y 1º de agosto – Bodega Aurrera Huehuetoca.
  • 2 y 3 de agosto – Bodega Aurrera Tepotzotlán.

“Esta innovadora propuesta combina diversión y recompensas para los clientes de Bodega Aurrera, y es que buscamos estar cada vez más cerca ofreciéndoles experiencias innovadoras que refuercen nuestro compromiso de ofrecerles productos y servicios a los precios más bajos,” comenta Paulina Cruz, directora Senior de Marketing de Bodega Aurrera.

Vive un verano de película en Bodega Aurrera y disfruta con tu familia de hacer el super y vivir la experiencia del cine sin gastar de más.

¿Qué son los vehículos definidos por software y cómo cambiarán nuestra forma de manejar?

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 – Imagina subirte a tu auto y que, automáticamente, reciba actualizaciones que mejoren su rendimiento, incorporen nuevas funciones o ajusten tu experiencia de manejo según el clima o el tráfico en tiempo real. Esa es la promesa de los SDV: una tendencia que está transformando profundamente la industria automotriz.

Hoy, los consumidores buscan soluciones más inteligentes y sustentables que mejoren su experiencia al volante. Actualmente, el 90% de la innovación en el sector automotriz está impulsada por software, el cual determina cómo se comporta un vehículo, qué funciones ofrece y cómo se adapta a distintos estilos de conducción.

Este avance representa un verdadero cambio de paradigma. Los fabricantes ya no se enfocan exclusivamente en el hardware del vehículo —como el motor, la carrocería o los sistemas mecánicos—, sino que ahora el desarrollo de sistemas digitales inteligentes ocupa un lugar central. De acuerdo a cifras de Tata Consultancy Services (TCS), esta evolución avanza rápidamente, por ejemplo, un auto moderno puede tener alrededor de 100 millones de líneas de código, una cifra que podría llegar a 300 millones hacia el 2030.

Una nueva forma de conducir

Este desarrollo tecnológico representa un salto importante en la experiencia tanto para conductores como para pasajeros. Los SDV permiten adaptar funciones de navegación, aumentar la comodidad y mejorar significativamente la seguridad al manejar.

Una de las ventajas más relevantes de los SDV tiene que ver con el mantenimiento. Gracias a la inteligencia del sistema, el vehículo puede detectar fallas potenciales antes de que ocurran, lo que ayuda a prevenir problemas y reducir costos. Además, tal como ocurre con las aplicaciones en un teléfono, los autos podrán recibir actualizaciones y nuevas funciones de forma remota, sin necesidad de ir al taller.

Los vehículos también alcanzarán un nuevo nivel de personalización, adaptándose al estilo de conducción y a las preferencias de entretenimiento de cada persona. Incluso podrán ajustarse a factores externos como las condiciones del clima o del tránsito.

Por otro lado, funciones como el freno de emergencia automático o la detección de ciclistas en puntos ciegos están siendo potenciadas con inteligencia artificial, aumentando la seguridad tanto para quienes viajan dentro del auto, como para peatones y otros vehículos que también transitan por las calles.

“El paso hacia los vehículos definidos por software marca un momento decisivo para la industria automotriz. Es un hito clave hacia una movilidad preparada para el futuro, donde el software, la ingeniería y el diseño respaldados por inteligencia artificial, se combinan para ofrecer experiencias más seguras, personalizadas y en constante evolución”, señala Anupam Singhal, presidente de Manufactura y líder del grupo de negocios en TCS.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) es el socio de transformación digital y tecnología preferido por organizaciones líderes en la industria a nivel mundial. Desde su creación en 1968, TCS ha mantenido los más altos estándares de innovación, excelencia en ingeniería y servicio al cliente.

Arraigada en la herencia del Grupo Tata, TCS se enfoca en crear valor a largo plazo para sus clientes, inversores, empleados y la comunidad en general. Con una fuerza laboral altamente calificada de 607,979 consultores en 55 países y 202 centros de prestación de servicios en todo el mundo, la compañía ha sido reconocida como uno de los principales empleadores en seis continentes. Con la capacidad de aplicar y escalar rápidamente nuevas tecnologías, la compañía ha construido asociaciones a largo plazo con sus clientes, ayudándolos a convertirse en empresas perpetuamente adaptables. Muchas de estas relaciones han perdurado durante décadas y han navegado por cada ciclo tecnológico, desde los mainframes en la década de 1970 hasta la Inteligencia Artificial en la actualidad.

TCS patrocina 14 de los maratones y eventos de resistencia más prestigiosos del mundo, incluidos el Maratón TCS de la Ciudad de Nueva York, el Maratón TCS de Londres y el Maratón TCS de Sídney, con un enfoque en la promoción de la salud, la sostenibilidad y el empoderamiento de la comunidad. TCS generó ingresos consolidados de 30 mil millones de dólares estadounidenses en el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2025.

Para más información, visite www.tcs.com

LinkedIn – TCS Latinoamérica

El verano continua con los mejores estrenos a Cinépolis

Ciudad de México, 4 de julio de 2025 – Después de un arranque lleno de emociones, la cartelera no baja el ritmo. Aventuras para toda la familia, risas con amigos y estrenos que no te puedes perder: el cine sigue siendo el mejor plan de la temporada

Cuando Cinépolis es el destino, hay historias que te atrapan, te emocionan y te hacen volver por más. Este verano, prepárate para vivir emociones intensas con películas que te mantendrán al filo del asiento. Aventuras gigantescas, efectos visuales de otro mundo y personajes que han dejado huella están de regreso para deslumbrar a chicos y grandes. 

Cómo Entrenar a Tu Dragón – Ya en cartelera

El vínculo entre vikingos y dragones vuelve a cobrar vida con estanueva producción de live action que revive la emoción, el humor y la aventura de la querida saga animada homónima y que llega con Garantía Cinépolis®. Además, los Socios Club Cinépolis podrán participar en la promoción #TeamDragón o #TeamDinosaurio, después de ver el estreno de Cómo Entrenar a Tu Dragón y Jurassic World: Renace, para tener la oportunidad de ganar un viaje a los parques temáticos de Universal Orlando Resort. 

F1 – Ya en cartelera

El rugido de los motores, la intensidad y la velocidad se combinan en F1, la nueva película de Warner Bros. que promete descubrir la emoción de la pista, con una historia ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1, y que ya puede disfrutarse en la pantalla grande con Garantía Cinépolis®.

Elio –Ya en cartelera

Esta nueva cinta animada cuenta con Garantía Cinépolis® y transportará a las audiencias a una emocionante y emotiva aventura intergaláctica protagonizada por un niño que accidentalmente se convierte en el embajador de la Tierra. Además, esta producción de Disney y Pixar contará con funciones relajadas los fines de semana del 28 de junio al 6 de julio, en nueve complejos Cinépolis de México. Consulta la disponibilidad en la página oficial.

M3GAN 2.0 – Ya en cartelera

La muñeca más icónica del horror tecnológico está de regreso y esta vez, viene recargada. Si te encantan las historias inquietantes, el humor oscuro y los sustos con estilo, esta secuela no puede faltar en tu lista. 

Jurassic World: Renace – Ya en cartelera

Los dinosaurios vuelven a rugir en esta nueva entrega que promete adrenalina pura, nuevas especies y un regreso a la esencia clásica de la franquicia, con las grandes actuaciones de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey. Al elegir entre el #TeamDragón o el #TeamDinosaurio (después de haber visto ambos títulos), los Socios Club Cinépolis tendrán la oportunidad de ganar un viaje a los parques temáticos de Universal Orlando Resort.

Pitufos – Estreno 17 de julio

Los pequeños personajes azules regresan con una nueva historia llena de humor, acción y valores que encantan a todas las edades. Además, pronto encontrarás los vasos promocionales de esta divertida película en complejos Cinépolis.  

 Los Tipos Malos 2 – Estreno 31 de julio

El grupo más inesperado de villanos animados convertidos en héroes vuelve para una secuela llena de giros, carcajadas y momentos inolvidables. Una aventura perfecta para vivir el verano en Cinépolis con los más pequeños.  

Superman – Estreno 10 de julio

Un reboot audaz del Hombre de Acero que explora sus dilemas más humanos. Una mirada renovada y contemporánea al héroe más icónico de todos llega a la pantalla grande. La preventa Cinépolis está disponible. Sigue las redes de Cinépolis y no te pierdas la oportunidad de ganar entradas para el fan event el próximo 7 de julio. Además, la película tendrá funciones de preestreno el miércoles 9 de julio desde las 18:00 horas.  Este estreno tendrá disponibles los vasos y palomeras promocionales de Superman en complejos Cinépolis.  

 Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos – Estreno 24 de julio

Con una narrativa más íntima y emocionante, esta entrega presenta el origen del equipo de superhéroes que lo cambió todo para Marvel. Una nueva era que presenta sus orígenes con un enfoque fresco, cargado de acción, ciencia y emociones humanas. La preventa Cinépolisde Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos estará disponible a partir del 4 de julio.  

Y para vivir esta experiencia épica al máximo, a partir del xx de julio, estará disponible el combo Elige Tu 4º Fantástico donde cada persona puede elegir su complemento ideal, es decir, a su “4to Fantástico”. El combo incluye unas palomitas jumbo sabor mantequilla, dos refrescos jumbo y un cuarto elemento a escoger: Palomitas jumbo, refresco jumbo, nachos chicos, hot dog chico, papas naturales o adobadas o un helado Micha Oreo®. Sin importar cuál sea la elección, el precio se mantiene igual (consúltalo en tu complejo Cinépolis). Revisa los Términos y Condiciones aquí

 Together: Juntos Hasta la Muerte – Estreno 30 de julio

Una historia de amor tan intensa como aterradora, que conmovió al público del Sundance Film Festival: CDMX 2025, regresa a la pantalla grande con Garantía Cinépolis®. Together explora las complejidades del amor moderno con una sensibilidad única, llevando al espectador a preguntarse, ¿Que tan intimas son las relaciones de pareja? 

¿Y Dónde Está El Policía? – Estreno 31 de julio

Una de las comedias más icónicas del cine regresa con una nueva versión. Con guiños a la saga original, esta entrega mezcla acción, humor y un toque de nostalgia, llevando la historia a una nueva generación. 

Otro Viernes De Locos – Estreno 7 de agosto

Nueva etapa, nuevas generaciones y el mismo caos de siempre con Lindsay Lohan y Jaime Lee Curtis. Si creciste con la original, prepárate para reír, emocionarte y revivir ese clásico con una vuelta inesperada. 

Mirreyes vs Godínez: Las Vegas – Estreno 14 de agosto

La rivalidad más divertida regresa con nuevos excesos y una aventura en la ciudad que nunca duerme. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas lleva el choque de mundos a otro nivel y el drama corporativo al estilo mexicano. 

Amores Materialistas – Estreno 31 de julio

Con diálogos agudos y una mirada crítica al mundo de las citas modernas, además de un elenco imperdible en el triángulo amoroso con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, esta cinta ofrece una reflexión profunda sobre las elecciones del corazón en tiempos de apariencias. Este estreno llegará con Garantía Cinépolis®.

Además de los estrenos, Cinépolis ofrecerá durante el verano experiencias especiales como promocionales, preventas exclusivas, combos temáticos y sorpresas para quienes disfrutan del cine como una experiencia completa. Compra tus boletos en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Volkswagen Group es reconocido como el Grupo Automotriz más Innovador del Mundo

Wolfsburg, 3 de julio de 2025 – El Grupo Volkswagen fue reconocido como el grupo automotriz más innovador del mundo, tras recibir el premio AutomotiveINNOVATIONS Award 2025, otorgado por el Center of Automotive Management (CAM) en Alemania. El galardón se entrega anualmente desde 2011 y evalúa la fuerza innovadora y tecnológica de fabricantes y proveedores automotrices a nivel global. De entre 30 grupos analizados internacionalmente, el Grupo Volkswagen obtuvo la puntuación más alta en la categoría principal de fortaleza innovadora, superando a sus principales competidores europeos y chinos.

Además, Volkswagen Vehículos Pasajeros fue reconocida como la marca de volumen más innovadora y Audi como la marca premium más innovadora.

En categorías específicas, el Grupo Volkswagen también ocupó posiciones destacadas. El Audi Q6 e-tron fue nombrado uno de los modelos más innovadores, destacando su liderazgo en movilidad eléctrica y conectividad. A su vez, Volkswagen Vehículos Pasajeros demostró cómo sus innovaciones tecnológicas están al alcance de un público amplio, logrando los primeros lugares en las categorías de “Tren Motriz Eléctrico” y “Infoentretenimiento y Conectividad”.

“Ser reconocidos como el grupo automotriz más innovador del mundo es un testimonio del trabajo exitoso que hemos realizado en los últimos años. Lo mismo aplica para los premios recibidos por las marcas Volkswagen y Audi. Estos reconocimientos nos motivan a seguir llevando a las calles tecnologías que emocionan a las personas. Nuestro equipo altamente calificado, nuestras marcas con gran reputación, nuestras tecnologías pioneras y nuestra cercanía con los clientes son la base de nuestro éxito”, señaló Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen.

Resultados detallados del estudio de CAM:

  • Grupo Volkswagen: Grupo Automotriz Más Innovador
  • Volkswagen: Marca de Volumen Más Innovadora
  • Audi: Marca Premium Más Innovadora

Resultados destacados por categoría:

  • 1er lugar: Marca de Volumen Más Innovadora – Tren Motriz Eléctrico (Volkswagen)
  • 1er lugar: Marca de Volumen Más Innovadora – Infoentretenimiento y Conectividad (Volkswagen)
  • 1er lugar: Marca Premium Más Innovadora – Infoentretenimiento y Conectividad (Audi)
  • 2do lugar: Marca Premium Más Innovadora – Tren Motriz Eléctrico (Audi)
  • 3er lugar: Modelo Más Innovador (Audi Q6 e-tron)

CAM destacó, entre otras innovaciones, la nueva motorización del ID.3 GTX, con una autonomía de hasta 604 km (WLTP), la más alta de su segmento. También subrayó las actualizaciones OTA que mejoran la experiencia de carga en el ID.3 y las capacidades del Audi A6 para optimizar la planificación de rutas en tiempo real, gracias a datos compartidos por vehículos conectados.

Se viene el cierre de Speed Fest 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de Julio de 2025 –

Se viene un cierre de Speed Fest sensacional, en conferencia de prensa se dio a conocer el programa de actividades para este 16 de agosto.

 ¡Abróchense los cinturones porque la velocidad y la diversión están a punto de llegar! El 2º Speed Fest del año llega pisando el acelerador el próximo sábado 16 de agosto a la catedral del automovilismo: Autódromo Hermanos Rodríguez para ofrecer una experiencia inigualable que combina la élite del automovilismo con un festival de entretenimiento para toda la familia

Esto no es solo un evento de carreras, ¡es una celebración de la velocidad y la emoción! La Súper Copa Roshfrans encabezará la acción con sus feroces GTM Pro1 y 2, los imponentes Tractocamiones y los ágiles Fórmula 5, garantizando pura adrenalina en cada vuelta. Pero eso no es todo: la Copa Notiauto se suma a la fiesta con sus nutridas categorías como Fórmula 4 FIA NACAM, TCR México, Súper Turismo Light, 1.8, Fórmula Vintage y TC 2000. ¡Más de 200 pilotos están listos para demostrar su maestría y dejarlo todo en la pista! Si no puedes estar ahí en persona, no te preocupes: las competencias se transmitirán en vivo por Fox Sports 3, YouTube y redes sociales.

Pero el Speed Fest es mucho más que motores rugiendo. Prepárense para la emoción también para la ceremonia de prótocolo a cargo del Ejército Mexicano y la banda de guerra para presidir los honores a la bandera.

La diversión se extiende más allá de la pista. En la explanada detrás de la Grada 2, la Lucha Libre subirá al ring para una batalla campal que te dejará sin aliento. Donde rudos y técnicos subirán al ring para dar en un espectáculo lleno de vuelos, topes, lances y llaves que garantizan emociones para toda la familia.

El Speed Fest ha pensado en cada detalle para asegurar un día lleno de entretenimiento. Los asistentes podrán disfrutar del área comercial, una deliciosa oferta de alimentos y bebidas, sets de DJ’s en vivo que pondrán el ambiente, simuladores de carreras para sentir la velocidad en primera persona, ropa racing, una fascinante exhibición de autos clásicos y tuning, espectaculares acrobacias en moto y un sinfín de activaciones de patrocinadores.

Y, por si fuera poco, al caer la tarde, al término de la lucha libre y las carreras todo el público podrá pasar al paddock para disfrutar del gran concierto. Actualmente cuenta con más de 6 millones de seguidores en Instagram, 2 millones de suscriptores en YouTube y tiene más de 2 millones de oyentes al mes en Spotify y nos referimos a Mario Bautista que interpretará sus grandes éxitos como: “Baby girl”  “Brindo”  “No digas nada” “Mejor así” “Cabrón yo puedo” y otros temas.

El  Speed Fest es el festival de la velocidad de México, es una cita imperdible que fusiona deporte, cultura, gastronomía y música en un solo lugar, garantizando diversión de principio a fin para toda la familia. ¡No te lo puedes perder!

“Código Indio” llega a la Cineteca Mexiquense: La cultura urbana toma la pantalla grande

Ciudad de México, 02 de julio de 2025 — “Código Indio” sigue conquistando espacios y ahora llega a la pantalla grande con una serie documental que explora la identidad, la resiliencia y las corrientes urbanas de México a través de historias reales. En esta nueva etapa, el proyecto se presentará con funciones especiales y gratuitas en la Cineteca Mexiquense, del 27 de junio al 9 de julio de 2025 como parte de la Semana de la Cultura Urbana.

La serie documental, idea original de la agencia Dentsu Creative México y producida en colaboración con Bola 8 Producciones, reúne a grandes figuras como C-kan, Alex lora y Aczino, además de emblemáticas bandas como Molotov e Inspector, entre muchos otros talentos que son fuente de orgullo para cada rincón de México.

Dividida en 10 capítulos, la producción presenta historias reales de personas que han transformado su entorno desde la autenticidad, la creatividad y la resistencia. Esta serie documental tiene como objetivo el compromiso con la cultura en México, así como dar voz a quienes, desde la música, el arte urbano, las artes escénicas, las artes visuales, los mercados y la mexología, construyen comunidad y defienden su identidad todos los días.

En la función de estreno se presentarán dos capítulos: El primero, “Una raya más al tigre”, narrado por C-Kan, retrata a tatuadores que han hecho del arte en la piel un símbolo de resistencia e identidad. Y el octavo, “Música en la calle: Vol. 1”, muestra cómo la música reivindica el poder de la palabra como instrumento de expresión, resistencia y orgullo por el código postal. A través de ella, cada esquina, cada parque y cada micro abierto se transforma en un escenario vivo de identidad colectiva.

Como parte de su compromiso con la cultura en México, Cerveza Indio reafirma su papel como vocero de las expresiones que nacen en las calles, los barrios y las comunidades que construyen identidad todos los días. Con la serie documental “Código Indio”, la marca apuesta por visibilizar las raíces, los sonidos, las voces y los movimientos que moldean el México contemporáneo. Más allá de su producto, Indio se consolida como una plataforma que reconoce, celebra y amplifica la riqueza cultural del país desde lo real, lo diverso y lo auténtico.

¿Cuándo y dónde ver Código Indio gratis?

Las funciones especiales se llevarán a cabo en la Cineteca Mexiquense. Habrá dos proyecciones diarias durante cuatro fechas, además de una función especial con un solo capítulo, comenzando con el estreno el 27 de junio a las 6:30 PM. Posteriormente el domingo 29 de junio a las 5:50 PM, el miércoles 2 de julio a las 7:45 PM, el viernes 4 de julio a las 2:20 PM y el miércoles 9 de julio a la 1:00 PM. La entrada será totalmente gratuita, con cupo limitado.

“Código Indio nace del espíritu de nuestra campaña ‘De Alma Guerrera’, que celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fuerza y resiliencia. Presentarla en la Cineteca Mexiquense, con un proyecto que habla de historias reales, personas auténticas y barrios con identidad, es una forma de dar voz y reconocer a esas almas guerreras que, desde lo cotidiano, construyen su comunidad con orgullo.”, señaló Marielena Lazcano, Brand Manager Junior de Indio.

Esta producción no solo muestra el lado más auténtico y diverso de México, también reafirma el compromiso de Cerveza Indio con las nuevas generaciones y con proyectos que celebran la historia y las vivencias de diferentes personajes De Alma Guerrera.

Del gimnasio a la meta: así se entrena para el Medio Maratón

Ciudad de México, 02 de julio de 2025 – Entrenar para un maratón implica sumar kilómetros en las calles, pero además, los corredores de alto rendimiento y amateurs están volteando a ver al gimnasio como un espacio estratégico para fortalecer el cuerpo, evitar lesiones y elevar su desempeño.

En el marco del XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA, Smart Fit, marca patrocinadora oficial de la edición 2025, reafirma que el gimnasio puede ser el mejor punto de partida para quienes buscan cruzar la meta con fuerza, técnica y salud.

“El gimnasio es un espacio donde los corredores pueden trabajar su resistencia, reforzar su postura, prevenir lesiones y conocer mejor su cuerpo. En Smart Fit, cada una de nuestras sedes está diseñada para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas sin importar su nivel de experiencia”, declaró Oriol Cortés, Country Manager de Smart Fit México.

Con casi 400 gimnasios distribuidos en todo el país, Smart Fit México tiene presencia en los mismos estados de donde provienen la mayoría de los participantes del evento deportivo que se celebrará el próximo domingo 13 de julio: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro.

Entrenar en el gimnasio permite a los corredores integrar un plan más completo y balanceado. Los ejercicios de fuerza como sentadillas, zancadas, peso muerto, dominadas o planchas contribuyen a mejorar la postura y eficiencia durante la carrera, al tiempo que fortalecen el tronco medio y la espalda. Complementar con sesiones de cardio en caminadoras o elípticas también permite trabajar la resistencia sin el desgaste de las calles o los imprevistos del clima.

Este enfoque se ha vuelto especialmente relevante ante la creciente profesionalización del running urbano, donde la meta ya no es solo terminar, sino correr con estrategia, inteligencia y salud a largo plazo.

México corre… y se transforma. 

Correr se ha vuelto parte del estilo de vida de miles de mexicanos, y el gimnasio, un lugar donde esa transformación se vuelve posible. De acuerdo con datos del INDEPORTE, este año el XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA registró inscripciones provenientes de 41 países, con una participación del 98% de corredores mexicanos y un creciente interés entre las mujeres, que ya representan el 46% del total. Estas cifras no solo hablan de un evento deportivo de alto nivel, sino de un movimiento cultural en expansión.

“La carrera empieza con cada entrenamiento, cada repetición, cada día que decides prepararte mejor con esfuerzo, disciplina, pero sobre todo por amor a ese deporte. Para nosotros, ser parte del Medio Maratón de la Ciudad de México es una forma de celebrar ese compromiso que miles de personas tienen consigo mismas”, concluyó Oriol Cortés.

Más allá de la competencia, el running se ha convertido en una comunidad, de disciplina y de transformación personal. Y en esa ruta, el gimnasio se está consolidando como un punto de encuentro para quienes no solo quieren llegar a la meta, sino hacerlo con fuerza, salud y propósito.

7 de Julio: Día de la Conservación de los Suelos + Tips en casa

Cada 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación de los Suelos, una fecha establecida desde 1963 en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en demostrar la importancia del suelo como recurso vital. Más allá de una superficie para caminar o sembrar, el suelo es un ecosistema complejo que sostiene la vida humana, vegetal y animal. De su salud depende la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la disponibilidad de agua, es decir, sin suelos fértiles y sanos, simplemente no hay alimentos posibles.

Una de las claves para la conservación de los suelos es el aprovechamiento total de los recursos locales. En las comunidades donde opera Saber Nutrir, el programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas en situación de vulnerabilidad alimentaria, con el objetivo de apoyar el desarrollo y bienestar de los niños, el desperdicio es prácticamente inexistente: en caso de que existan restos de comida, estos se utilizan en una composta que nutre la tierra.

El programa ha impulsado proyectos integrales que mejoran la calidad de vida de las familias beneficiadas, como bancos de semillas, cocinas comunitarias, silos para almacenamiento de granos y estufas ecológicas. Igualmente, en los huertos de las comunidades no se utilizan fertilizantes ni pesticidas químicos haciendo que no sólo se produzcan alimentos más sanos, sino que restauran la salud del suelo, lo hacen más fértil y resiliente, y protegen el medio ambiente a largo plazo. Esto se alinea con prácticas sostenibles y regenerativas que muchas comunidades están recuperando y adaptando.

Otro ejemplo destacado de prácticas sostenibles es la instalación de baños con biodigestor, una tecnología sencilla pero poderosa y aquí te platicamos en qué consisten.

Los baños con biodigestor permiten tratar los desechos humanos de forma segura y ecológica: el sistema separa los residuos sólidos y líquidos, que pasan por un proceso de descomposición anaerobia (sin oxígeno) dentro de un contenedor cerrado. Como resultado, se produce biol, un fertilizante líquido rico en nutrientes, que puede ser utilizado para enriquecer el suelo de los huertos familiares. Además de mejorar la salud e higiene, este sistema evita la contaminación de mantos acuíferos y transforma un residuo en un recurso útil.

¿Qué otras acciones simples ayudan a cuidar el suelo?

Incluso si no puedes instalar un biodigestor, hay muchas formas de contribuir desde casa:

1.- Evita el uso de productos químicos agresivos (limpiadores, pesticidas o aceites) que llegan al drenaje y contaminan el subsuelo.

2.- Haz composta con restos orgánicos: cáscaras, café, restos de verdura, frutas, etc. Estos se convierten en abono natural y reducen la basura.

3.- Planta en tu jardín o balcón: las raíces ayudan a evitar erosión y mantener vivo el suelo.

4.- No tires aceite por el fregadero: un solo litro puede contaminar miles de litros de agua y afectar la filtración en el suelo. Mejor deja que se enfríe, guárdalo en un recipiente seguro y posteriormente puedes llevarlo a un punto de reciclaje o tirarlo a la basura.

5.- Consume de forma responsable: mientras menos desperdiciamos, menos presión ponemos sobre los sistemas de producción agrícola y el uso intensivo de tierras.

Estas acciones son ejemplos claros de que la sostenibilidad no siempre requiere grandes infraestructuras ni inversiones; a menudo, comienza con decisiones locales, informadas y responsables.

Conservar el suelo no es una tarea exclusiva de científicos o agricultores: es una responsabilidad compartida. Cada persona que valora lo que consume, que evita el desperdicio y que apoya proyectos comunitarios está aportando a la regeneración de este recurso vital. El suelo no se renueva con rapidez, pero su cuidado sí puede acelerarse con voluntad colectiva y conocimiento.

¿Qué es Tandem OLED y PaperMatte? La pantalla definitiva del 2025 en tablets Huawei

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.- Probablemente, más de una vez has escuchado la palabra Tandem OLED, que se perfila como una de las tecnologías para el futuro de muchas tablets y computadoras de gama premium. Y es que no es para menos, pues Tandem OLED trae mejoras notables a la experiencia visual en dispositivos móviles. Sin embargo, Huawei ha llevado esta nueva tecnología a un nuevo nivel con la HUAWEI MatePad Pro12.2” 2025, combinando el Tandem OLED con su exclusiva tecnología PaperMatte.

¿Qué es el Tandem OLED?

OLED es la tecnología de pantalla donde cada pixel tiene la capacidad de encenderse o apagarse por separado, lo cual, genera imágenes con mejor contraste y negros profundos y naturales. El problema con el OLED es el nivel de brillo, que suele estar muy por detrás de otras tecnologías de pantalla, y este es el primer problema que soluciona la tecnología Tandem OLED.

La tecnología Tandem OLED consta de colocar 2 pantallas OLED, una encima de otra o en tándem, ofreciendo así 2 capas de pixeles superpuestos. A nivel técnico, esto ofrece ventajas notables con respecto a las pantallas OLED de una sola capa, pues la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” logra alcanzar un pico de brillo máximo de 2,000 nits en contenidos HDR, el doble que la HUAWEI MatePad Pro 13.2”, que sólo tiene una capa OLED.

Más brillo significa mejores imágenes y con alto rango dinámico, pero también es vital para ver la pantalla con mayor comodidad en lugares muy iluminados, o en exteriores con la luz del sol pegando sobre la pantalla.

Otra ventaja del Tandem OLED es la vida útil de la pantalla, pues, debido a que las pantallas OLED cuentan con diodos orgánicos, su tiempo de vida es menor en comparación con pantallas LCD. En el caso de la HUAWEI MatePad Pro 12.2”, su arquitectura Tandem OLED triplica la vida útil de la pantalla en comparación con una pantalla OLED tradicional de una sola capa.

También integra una exclusiva capa de aislamiento de pixeles que optimiza la eficiencia energética en un 33%, por lo que tener 2 pantallas OLED no significa que vas a sufrir con la autonomía del dispositivo.

¿Qué es PaperMatte Display?

La HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 está disponible en 2 versiones; una con pantalla Tandem OLED FullView que ofrece las ventajas antes mencionadas, y otra con Tandem OLED PaperMatte Display, que, además de lo anterior, ofrece una protección ocular sobresaliente al añadir la exclusiva tecnología de pantalla antirreflejos de Huawei.

La tecnología PaperMatte 2.0 de Huawei que se utiliza en la HUAWEI MatePad Pro 12.2” ofrece una tecnología de grabado antideslumbrante a nivel nanométrico, la cual es controlada magnéticamente, reduce sustancialmente la reflectividad, y elimina el 99% de las interferencias de la luz ambiental.​

También se ha aumentado la transmitancia hasta el 95%, para presentar una imagen nítida llena de detalles y colores saturados. El uso de la nueva tecnología antireflejo garantiza que la imagen también tenga un mayor nivel de detalle en comparación con la generación anterior de PaperMatte.

Como dato no menor, la tecnología PaperMatte 2.0 genera 20% menos fatiga cerebral y 41% menos fatiga visual al usar la pantalla por largos periodos de tiempo en comparación con tablets que no cuentan con esta tecnología.

Y, por último pero no menos importante, ofrece una atenuación PWM de alta frecuencia de 2,880 Hz, cuyo propósito es reducir en gran medida el parpadeo de la imagen que a simple vista no se ve, pero que sí genera un impacto en la fatiga visual, lo cual proporciona un sobresaliente confort ocular.

Conoce más sobre la HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 en: https://consumer.huawei.com/mx/tablets/matepad-pro-12-2/

Salir de la versión móvil