Brief Shriners Chirldren´s México

Brief Shriners Chirldren´s MéxicoShriners Children’s es un sistema de salud internacional sin fines de lucro enfocado en brindar atención médica especializada en ortopedia pediátrica y tratamientos para cicatrices de quemaduras, sin ningún costo a niños de 0 hasta antes de cumplir 18 años.

La organización inició en Estados Unidos en 1922. En México tiene 80 años de iniciar actividades. La organización tuvo sus inicios en Ciudad de México en 1945. Actualmente cuenta con un hospital totalmente equipado que brinda cirugías, consultas y terapias a más de 32 mil pacientes activosAdemás, cuenta con clínicas en Monterrey, Culiacán, Tijuana, Chihuahua y Guadalajara. En donde se atiende ortopedia pediátrica.

Las clínicas de Monterrey y Tijuana, además del hospital en CDMX, son las únicas sedes donde se puede atender las cicatrices de quemaduras.Los 80 años de la celebración de Shriners Children´s en México son el 10 de marzo de 2025 en las instalaciones del hospital en CDMX. PADECIMIENTOSLos tratamientos van desde la atención ortopédica con padecimientos como pie equinovaro, genu valgo-varo; displasia de cadera, malformaciones de los pies, manos o dedos; atención ortopédica de la parálisis cerebral, hasta prótesis para niños con ausencia de extremidades. También cuenta con atención a las secuelas de quemaduras; se trabaja con un equipo multidisciplinario que ayuda a mejorar las cicatrices mediante cirugía reconstructiva, tratamientos con prendas de compresión, cirugía láser, hasta injertos.Ya sea si el paciente requiere una cirugía, si requiere una prótesis en alguna extremidad, o si requiere una consulta médica, Shriners Children’s brinda el tratamiento independiente a la capacidad de pago de la familia e independiente al tipo de seguro médico que puedan tener.

Es decir, sin costo para el paciente y la familia.LA ATENCIÓN SOLO POR CITA / NO ATIENDE URGENCIASSOLICITUD DE CITASSolo deben comunicarse al teléfono de la sede de interés.CDMX 55 54 24 78 50 Ext. 3003-3005 y 1503, 1508 a la 1515Monterrey 55 54 24 78 90 ext 2003Culiacán 667 721 5197 ext 2011Tijuana 664 977 2500 ext 1Guadalajara 3338523757Chihuahua: 6145416526De lunes a viernes de 8am a 1 pm, donde con gusto las trabajadoras sociales los apoyará en obtener la cita de primera evaluación. En esta evaluación se determina si el paciente entra o no dentro del abanico de servicios que brinda la organización. Es importante comentar que no se atienden urgencias y que los pacientes deben tener una cita antes de llegar a consulta.

También es posible solicitar cita a través de la página web: https://www.shrinerschildrens.org/es/request-an-appointmento a través de redes sociales:Instagram: ShrinersMxFacebook: Hospital Shriners para niños – México¿Cómo se sostiene la organización?La organización sobrevive gracias a las donaciones que recibe tanto de personas como de empresas de Estados Unidos. Son los Shriners quienes también apoyan directamente a la organización mediante la recaudación de fondos.¿Quiénes son los Shriners?Es una fraternidad filantrópica establecida hace más de 150 años en Estados Unidos. Los Shriners son conocidos por su compañerismo, hermandad, compasión y generosidad. De hecho, fue gracias a la fraternidad que hoy en día existen los Hospitales de Shriners Children’s pues en 1922 establecieron los hospitales en Estados Unidos para atender las secuelas de la poliomielitis en los niños. Actualmente son una red de 22 centros de atención que apoyan no solo en Estados Unidos, sino también en México, Canadá.Otros datos relevantes:-Reafirmar que la atención es solo pediátrica de 0 a 18 años.- No se brinda ningún tipo de atención sin una cita agendada.- No mencionar la palabra GRATIS. En su defecto decir que SIN COSTO.- No se atienden urgencias. La atención es solo por cita- Solo se atienden afecciones ortopédicas y cicatrices de quemaduras en algunas sedes.- El Hospital Shriners Children’s México ofrece la especialidad de Ortopedia Pediátrica dirigida a médicos ortopedistas, con una duración de un año. Esta especialidad está avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y recibe a médicos tanto de todo el país como del extranjero, brindándoles la oportunidad de formarse en un entorno de excelencia y con un enfoque especializado en el cuidado de la salud infantil.- Es importante señalar que las quemaduras agudas (graves), no se atienden en México; solo se brinda tratamiento para las secuelas (cicatrices) que deja una quemadura. En México las ubicaciones que atienden secuelas de quemaduras son Ciudad de México, Monterrey y Tijuana. – Los casos de quemaduras agudas o graves, se continúan enviando a Shriners Children´s en Estados Unidos a nuestros hospitales de Sacramento y Texas. Importante: Para referirnos a los hospitales y/o clínicas usamos Shriners Children´s y no solo Shriners.No se mencione quemaduras, si no cicatrices de quemaduras.Se recomienda decir que el tratamiento no tiene costo para los pacientes ni sus familias, o que es independiente a la capacidad de pago y afiliación a un seguro médico. Evitar decir “gratuito”.Shriners Children´s recibe donativos en especie y económicas para ello, comunicarse al 55 54 24 78 50 ext. 3414 para más información acerca de las formas que existen de apoyar. Dentro de la ortopédica pediátrica se tratan una amplia gama de patologías en las diferentes clínicas de especialidad que alberga el hospital ubicado en la CDMX. La Clínica de Cadera que atiende la displasia y desarrollo de la cadera; ya sea congénita o teratológica en donde el tratamiento depende de la edad del paciente y la severidad. Mientras que, la Clínica de Ultrasonido que se aplica a niños pequeñitos hasta antes de los tres meses de edad con problemas del desarrollo de la cadera. Clínica de Ponseti en donde se atiende el pie equino varo congénito, con un tratamiento que conlleva la colocación de yesos correctivos de forma progresiva, siendo la principal causa, la congénita; pero también algunos casos son sindromáticos por artrogriposis y que también son atendidos en el Shriners Children´sClínica de Prótesis que otorga el tratamiento que se da posterior a una amputación traumática o congénita. Clínica de Pie que tratan una amplia gama de patologías como el pie rígido o una deformidad progresiva. Dentro del listado de patologías que se tratan también está el hallux valgas o juanete, y que son tratados preferiblemente en edad de la adolescencia; ya que en niños pequeños no es susceptible a tratamiento. Así como también, los pies neurológicos que atienden la deformidad progresiva y la coalición tarsal (es una conexión anómala entre dos o más huesos del pie).Clínica de Osteogénesis imperfecta que trata a niños con diagnóstico previo y que han sufrido fracturas frecuentes; recibiendo tratamiento multidisciplinario, que incluye endocrinólogo para la evaluación complementaria.Clínica Artroscopia que se enfoca en las patologías de las articulaciones como inestabilidades en la rodilla, luxación de rótula recidivante y de hombros frecuentes. Clínica de Legg Calve Phertes y Epifisiolisis que trata estas patologías que se caracterizan por tener dolor en la cadera unilateral o bilateral que requieran vigilancia constante. Clínica de Tumores (cabe señalar que el Hospital Shriners no es de referencia oncológica), pero si se atienden tumores de procedencia benigna. Clínica de alargamientos que se encarga de observar las deformidades angulares y las extremidades; una de ellas es el Gena Varo (piernas arqueadas) y Genu Valgo (piernas en forma de equis), así como las discrepancias de longitud. Clínica de Parálisis Cerebral que incluye tratamiento multidisciplinario con terapia física, pediatría, neurología y ortopédica en dónde se da seguimiento a la afectación neuromuscular, dentro de estas el patrón de marcha. A los pequeños que son los más afectados y que son niños dependientes de una silla de ruedas que no caminan o de un cuidador, se recomienda que se acuda a otra institución para una mejor valoración. Clínica de Quemaduras en donde sólo se atienden quemaduras de forma crónica (secuelas por quemaduras), que conlleven una contractura en cuello, cicatriz hipertrófica. La Clínica de Mano en donde mediante la consulta de mano se evalúan las deformidades que se pudiera tener en las extremidades pélvicas; ya sea asociada a alguna patología como artritis séptica, y que su consecuencia sea un acortamiento o deformidades de las extremidades, pudiera ser a consecuencia de tumores; o bien como secuelas de una fractura. Otra de las patologías que se atienden en esta clínica son las deformidades de manos de forma congénita que es cuando los pacientes presentan ausencia de algunos de sus dígitos o tienen dedos de más. Así como, la ausencia del pulgar y algunas lesiones nerviosas.Clínica de Escoliosis la patología que más se atiende en el hospital y que es donde los pacientes se presentan con una joroba en la columna y que requiere vigilancia en adolescentes o niños muy pequeños. Acerca de Hospital Shirners para Niños MéxicoFue establecido el 10 de marzo de 1945 en el Hospital Infantil de México, con una sala de 10 camas.En 1949 se adquirió una casa en la zona de San Angel Inn al sur de la Ciudad de México, en gran parte con fondos aportados en México y se destinó a la atención de pacientes en convalecencia.En 1961 se construyó el Hospital Shriners para Niños con 60 camas, 2 quirófanos, departamento de Fisioterapia, Prótesis y Ortesis.En 2006 abre el nuevo Hospital ubicado en Av. del Imán No. 257 en la CDMX y cuenta con las mejores y más modernas instalaciones especializadas de la región de Latinoamérica.Actualmente, cuenta con 80 camas, 4 quirófanos y todos los servicios relacionados con la ortopedia pediátrica. Sus áreas de hospitalización se dividen de acuerdo con el género y edad del paciente. En hospitalización mantienen la interacción de todo el equipo multidisciplinario para mantenertanto a pacientes como a familiares en un ambiente cálido y confortable durante los procedimientos quirúrgicos de los pequeños.En el Hospital Shriners para Niños se atiende, previa cita, a niños y adolescentes, que no hayan cumplido 18 años, y que tengan problemas ortopédicos o secuelas de quemaduras. No atiende urgencias debido a que no cuenta con una unidad especializada para esos casos.Cumple 80 años el 10 de marzo de 20205.

​Coaching inclusivo: acompañamiento para potenciar al talento neurodivergente en las empresas

El coaching se ha convertido en una herramienta eficaz para el desarrollo de líderes, por ello hoy también representa un aliado para impulsar al talento neurodivergente, en las empresas; es decir, a todos aquellos colaboradores que poseen grandes habilidades pero que pueden percibir las cosas de manera diferente.

La neurodivergencia es un tema importante, considerando el valor que hoy tiene la salud mental dentro de los espacios de trabajo, gracias a que se ha visibilizado su importancia, sensibilizando sobre sus distintas afecciones, ser consideradas y atendidas.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 15% de los adultos en edad laboral suelen tener algún tipo de trastorno mental.

El tema del talento neurodivergente reta al coaching, el cual ha tenido que adaptar sus métodos para que sean compatibles con las necesidades y generar un impacto positivo en los clientes que cuentan con esta característica.

Neurodiversidad y neurodivergencia

Antes que cualquier otra cosa, es importante que los coaches y líderes de empresas o equipos comprendan lo que significan los conceptos de neurodiversidad y neurodivergencia.

●  La neurodiversidad parte de que no hay una forma correcta en la que el cerebro humano funcione, por lo que reconoce esa variación infinita de posibilidades.

●  La neurodivergencia se refiere a los patrones neurológicos que hacen que una persona vea, sienta, piense o interactúe con el mundo de una manera diferente, sin que eso sea sinónimo de enfermedad.

Algunas de las condiciones que son consideradas dentro del concepto neurodivergente son, por ejemplo, el autismo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la dislexia, la disgrafía o el trastorno obsesivo compulsivo, por mencionar algunos.

Coaching inclusivo

La neurodiversidad no es un fenómeno reciente; sin embargo, hoy está más presente que antes. Y es que para las nuevas generaciones ha dejado de ser tabú el hablar de condiciones mentales, por lo que ya no tienen miedo o vergüenza de abordar estos temas en sitios como sus lugares de trabajo.

Ante esta situación, en donde distintos colaboradores de una empresa reconocen abiertamente haber sido diagnosticados con estas condiciones, los líderes organizacionales no pueden ser indiferentes.

Si bien, en muchas ocasiones no cuentan con los recursos necesarios para abordar esta circunstancia, sí está en sus manos recurrir a especialistas en áreas como el coaching para saber cómo actuar.

¿Qué pueden hacer los coaches en este contexto? Liv Blaney, especialista certificada por la International Coaching Federation (ICF), recomienda[1] algunas acciones que se pueden implementar, tales como:

●  Elegir el medio de comunicación. Mientras para alguien una videollamada o un encuentro cara a cara puede ser funcional, para otra persona puede producir sobreestimulación. Es necesario brindarles la oportunidad de elegir la forma de comunicación que más se adapte a sus necesidades.

●  Flexibilidad. Aunque en una sesión previa haya funcionado alguna técnica o forma de comunicación, a la siguiente podría cambiar el panorama. Es necesario estar abiertos a hacer las modificaciones pertinentes.

●  Crear espacios seguros y de confianza. Se pueden implementar acciones como acordar señales que permitan a una persona neurodivergente comunicar si está incómoda y necesita cambiar de tema o formato.

“Como coaches, debemos crear un espacio inclusivo, seguro y cómodo para que nuestros clientes puedan pensar y crecer”, afirma Blaney.

Amazon presenta Alexa+: El asistente de IA de última generación

Hoy, Amazon ha anunciado Alexa+, el asistente de inteligencia artificial de última generación, diseñado para integrarse de manera sencilla a tu vida y ayudarte a hacer más, con menos esfuerzo.  

Aprovechando una arquitectura de vanguardia que conecta LLMs, capacidades de agente, servicios y dispositivos a escala. Alexa entra ahora en una nueva era, redefiniendo la forma en que interactuamos con los asistentes digitales.  

Alexa+ estará disponible en inglés para los clientes de EE. UU. al inicio, y se expandirá a todos los países donde Alexa se encuentra disponible actualmente. Ya contamos con equipos alrededor del mundo trabajando en tropicalizar esta experiencia, desde ingenieros hasta científicos. 

Lo que necesitas saber sobre Alexa+ 

  • Alexa+ es más conversacional, inteligente e incluye mayor personalización. Es proactivo, tiene personalidad y se adapta a ti entre más lo utilices.  
  • Interactuar con Alexa+ es más natural e intuitivo. Ya no es necesario decir la frase exacta para obtener la respuesta que buscas. 
  • Alexa+ se integra sin problemas con miles de servicios y dispositivos que usas a diario. En EE.UU., es compatible con plataformas como GrubHub, OpenTable, Ticketmaster, Yelp, Thumbtack, Vagaro, Fodor’s, TripAdvisor, Amazon, Whole Foods Market, Uber, Spotify, Apple Music, Pandora, Netflix, Disney+, Hulu, Max, además de dispositivos inteligentes de marcas como Philips Hue, Roborock y Lutron, entre muchas otras. 
  • Alexa+ utiliza el contexto, los dispositivos y conocimiento para crear una experiencia de casa inteligente intuitiva, proactiva y simple. Puedes controlar múltiples dispositivos inteligentes con un solo comando, crear rutinas personalizadas solo con decirlo, y Alexa es incluso capaz de inferir a qué te refieres sin necesidad de que tengas que dar una orden directa, por ejemplo, si dices que tienes frío, ajustará automáticamente la temperatura; si mencionas que hay demasiada luz, atenuará las luces. 
  • Alexa+ mantiene muchas de las funciones de Alexa que los clientes ya conocen y aman, pero con mejoras significativas. No solo puedes reproducir música en Amazon Music, Spotify y más, sino también conversar sobre tus artistas favoritos y sus discografías. En cuanto a entretenimiento, además de reproducir películas y series, puedes hacer preguntas sobre personajes, episodios y bandas sonoras, e incluso saltar directamente a una escena específica. 

Alexa+ marca un avance importante en la evolución de los asistentes de IA, y se planea la llegada de aún más funciones, servicios y hardware previstos para el futuro. 

Venus Williams se asocia con WeWard para inspirar un estilo de vida más activo y saludable a través de la caminata

La campeona de tenis y exitosa empresaria se convierte en inversora y embajadora de la innovadora aplicación para caminar, alineándose con su misión de promover la salud global.

CDMX, México 26 de febrero de 2025 – WeWard, la popular aplicación que premia a 20 millones de usuarios por cada paso que dan, ha anunciado hoy su asociación con Venus Williams, una de las atletas más destacadas del mundo. Esta alianza refuerza el compromiso compartido entre la innovadora app y la reconocida deportista por impulsar hábitos de vida más activos y saludables en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 30% de los adultos y 80% de los adolescentes no alcanzan los niveles recomendados de actividad física. México es uno de los países con menor actividad de caminata a nivel global. En el país, los usuarios de WeWard caminan en promedio 5,895 pasos diarios vs los 10,000 pasos que recomienda la OMS. Esta tendencia, aunada al aumento de la obesidad en el país, subraya la urgencia de adoptar hábitos más saludables. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, el 38.3% de los adultos tiene sobrepeso, y un 36.9% lucha contra la obesidad, lo que resalta la necesidad de actuar ante este grave problema de salud pública.

“Queremos que más personas comprendan los riesgos del sedentarismo y los beneficios de incorporar caminatas diarias a sus rutinas. Caminar es una forma sencilla y accesible para mejorar la salud cardiovascular, la salud mental, el metabolismo y los niveles de energía, sin importar el nivel de actividad física previo”, comentó Venus Williams, quien también acaba de lanzar su libro STRIVE, un enfoque integral para mejorar la calidad de vida a través del bienestar.

Los beneficios de caminar como hábito saludable

Caminar es una de las actividades más accesibles y efectivas para mejorar tanto la salud física como mental. Al fortalecer el corazón y mejorar la circulación, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que quema calorías para controlar el peso y alivia síntomas de depresión y ansiedad. 

Además, caminar fortalece huesos y articulaciones, previene la osteoporosis y aumenta la energía. No solo favorece la digestión y controla los niveles de azúcar en sangre, sino que también potencia la memoria, reduce el riesgo de Alzheimer, mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo de infecciones y enfermedades.

Como parte del anuncio, WeWard ha lanzado un video especial en el que Venus registra sus pasos en la app y luego, durante un partido de tenis, celebra haber alcanzado su meta,  mostrando cómo la aplicación la ayuda a mantenerse activa. Además, WeWard se ha comprometido a donar $25,000 para apoyar la organización benéfica de Venus, CARE, en la lucha contra la pobreza global y la violencia de género. La startup también organizará un ‘Campeonato Venus Williams’ dentro de la aplicación durante un mes, donde los participantes podrán desbloquear donaciones crecientes con sus pasos colectivos. Si se alcanza el hito final de pasos, WeWard donará un total de $40,000. A partir de hoy, los usuarios también podrán participar en desafíos de caminata con temática de Venus y canjear recompensas especiales, que incluyen boletos para eventos deportivos, relojes Garmin, tarjetas de regalo y más.

Venus Williams ha sido una fuente constante de inspiración, no solo por su carrera deportiva, sino también por su éxito como empresaria y defensora del bienestar integral. “Estoy emocionada de asociarme con WeWard. Para mí, mantenerse activa es crucial para el bienestar general, y con WeWard, caminar se convierte en algo divertido y gratificante. ¡Estoy emocionada de ser parte de este movimiento hacia un estilo de vida más saludable y activo!”

WeWard: la app que recompensa un estilo de vida activo

Fundada en 2019, WeWard ha revolucionado la forma en que las personas se mantienen activas, incentivando la caminata diaria de sus usuarios con recompensas como depósitos en efectivo, donaciones a organizaciones benéficas y productos de marcas asociadas. Los datos muestran que, gracias a la app, los usuarios aumentan su actividad de caminata en un 25% en promedio. Hasta el momento, la empresa ha entregado más de USD $20 millones en reembolsos, USD$ 1 millón a organizaciones benéficas, mientras ayuda a reducir más de 600,000 toneladas de CO2 al fomentar la actividad física.

La asociación con Venus marca un hito significativo para WeWard. Tras expandirse a 20 nuevos países en 2024, ha alcanzado 1 millón de descargas en Estados Unidos y 115,000 usuarios en México en solo seis meses. Para finales de 2025, su meta es alcanzar 500,000 usuarios en el país.

“Estamos emocionados de contar con Venus en este proyecto. Su energía, visión y compromiso con el bienestar hacen de ella el socio perfecto para inspirar a millones de personas a caminar más y vivir mejor”, afirmó Yves Benchimol, CEO y cofundador de WeWard.

La colaboración con Venus Williams refuerza la misión de WeWard de motivar a las personas a moverse, promoviendo una vida más activa para un futuro más saludable y sostenible.

Para más información, visite el sitio web de WeWard en https://www.wewardapp.com/

¿Cómo tomar fotografías artísticas de nivel profesional con el HUAWEI Mate X6 sin saber sobre fotografía?

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- Tomar fotografías que sean dignas de redes sociales o que nos gusten a la primera cada vez es más fácil, todo gracias a las tecnologías de imagen que los fabricantes implementan en sus smartphones. Y por supuesto, Huawei es una de las marcas que lleva años liderando la fotografía móvil, por algo en este momento cuenta con el teléfono con la mejor cámara del mundo, según el ranking de la firma especializada en análisis fotográfico, DXOMARK.

De hecho, parte de la tecnología que ha llevado a Huawei a consolidarse como líder de fotografía móvil la podemos encontrar en su más reciente teléfono plegable en México, el HUAWEI Mate X6. Que, además, llega con algunas funciones potenciadas con IA y enfocadas en ofrecer efectos de fotografía artística, mismos que, en cualquier otro teléfono o cámara, sólo serían posibles con conocimientos sobre foto, pero que con el HUAWEI Mate X6 basta con sólo enfocar y disparar.

Fotografía de exposición múltiple

Uno de los efectos artísticos que puedes lograr con el HUAWEI Mate X6 es el de exposición múltiple, es decir, el efecto de arrastre en movimiento, que ojo, es diferente al barrido de imagen. Con el modo de exposición múltiple se pueden realizar varias exposiciones sobre el sujeto de la cámara de manera sencilla y sin esfuerzo, pues lo único que tú necesitarás hacer es presionar el botón de disparo y posteriormente elegir este modo desde la Galería del teléfono.

Para tomar una foto con exposición múltiple primero activa estos ajustes:

  • Abre la aplicación de cámara.
  • Selecciona el modo Foto.
  • En la parte inferior aparecerá una flecha que apunta hacia arriba, al deslizar el dedo sobre ella hacia la dirección que apunta, podrás ver más opciones.
  • Activa la opción Foto con movimiento.

Ahora, antes de tomar la foto, considera lo siguiente: 

  • Elige a una persona o mascota para fotografiarlo y asegúrate de que el entorno elegido está bien iluminado y sin contraluces.​
  • Mientras el sujeto (es decir, el amigo o la mascota) de la fotografía se mueve, coloca la cámara en una posición fija para fotografiar al sujeto en movimiento.​
  • El impulso del sujeto debe ser lo más constante posible, y el sujeto debe aparecer en la pantalla de previsualización aproximadamente 1 segundo antes y después de que pulses el botón de disparo.​
  • Procura que las trayectorias de movimiento de ambos no se sobrepongan.​
  • Para resultados más vistosos, es recomendable que el área ocupada por el sujeto ocupe entre el 10% y el 40% de la pantalla​.
  • Ve a la Galería, selecciona la imagen, y presiona en el ícono de efectos artísticos que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona Exposición múltiple.

Imágenes de exposición larga

Las fotografías de exposición larga son excelentes para redes sociales por el efecto visual que se genera. Y es que puedes capturar un sujeto en medio de lugares concurridos, como calles o lugares panorámicos abarrotados de gente, y la exposición larga creará un efecto de movimiento en los objetos que se muevan, pero manteniendo enfocado al sujeto principal, lo cual resulta en una hermosa fotografía. Lo único que tiene que hacer el sujeto es permanecer de pie y quieto mientras la multitud o el entorno se mueve a su alrededor. ​

Para lograr este efecto, antes de tomar la foto considera esto:

  • Mantén la cámara fija y coloca al sujeto en el encuadre, asegurándote de que permanezca quieto durante todo el proceso fotográfico.​
  • Selecciona un fondo con objetos en movimiento, como personas, coches, flujo luminoso, etc.
  • Te recomendamos que el fondo en movimiento ocupe menos del 30% de toda el área de la pantalla de previsualización. Los fondos estáticos, como el cielo, las paredes y el suelo, no deben superar el 30% de toda el área de la pantalla.​
  • No coloques otros objetos delante del teléfono para bloquear al sujeto.
  • Una vez tomada la foto ve a la Galería, selecciona la imagen, y presiona en el ícono de efectos artísticos que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona Exposición larga.

Para más información acerca del HUAWEI Mate X6, visita: https://consumer.huawei.com/mx/phones/mate-x6/

PARAMOUNT+ ANUNCIA UN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL  “OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW”

MIAMI, FL. 15 de febrero – Paramount+ anunció hoy la producción de OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW, un nuevo largometraje documental que se asoma detrás de la imagen pública de Ozzy para revelar los devastadores reveses a los que se ha enfrentado desde su fatídica caída en 2019. Actualmente en producción, el proyecto está programado para estrenarse en Paramount+ próximamente.  Este es Ozzy Osbourne como nunca antes lo habías visto: un retrato honesto, cálido y profundamente personal de una de las mayores estrellas del rock de todos los tiempos, que detalla cómo el mundo del cantante se estremeció hasta detenerse hace seis años, obligándole a contemplar quién es realmente, enfrentarse a su propia mortalidad y cuestionarse si podrá o no actuar en un escenario por última vez. Al abordar sus problemas de salud y el impacto de su diagnóstico de Parkinson, la película muestra el papel central que la música sigue desempeñando en la vida de Ozzy, demostrando también que su travieso sentido del humor permanece intacto a pesar de todo.  “Los últimos seis años han estado llenos de algunos de los peores momentos por los que he pasado. Ha habido momentos en los que pensé que mi número estaba acabado”, admite Ozzy. “Pero hacer música y grabar dos discos me salvó. Me habría vuelto loco sin música”.  Dirigido por Tania Alexander, ganadora de un premio BAFTA, el documental comenzó a rodarse a principios de 2022, durante las sesiones de grabación de su decimotercer álbum de estudio, Patient Number 9, ganador de dos premios GRAMMY. El rodaje continuará en verano, cuando Ozzy intente subirse al escenario para una última actuación con sus compañeros de Black Sabbath en el marco de una celebración estelar con todas las entradas agotadas en Villa Park, en su ciudad natal de Birmingham, el 5 de julio.   Continúa Ozzy“Mis fans me han apoyado durante tantos años, y realmente quiero darles las gracias y despedirme de ellos como es debido. De eso se trata el espectáculo de Villa Park”.  Con acceso total a Ozzy, Sharon Osbourne y sus hijos, OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW también incluye una serie de colaboradores clave en su vida, como su compañero de banda Tony Iommi (Black Sabbath), Duff McKagan (Guns N’ Roses), Robert Trujillo (Metallica), Billy Idol, Maynard James Keenan (Tool), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), el guitarrista Zakk Wylde, el productor Andrew Watt y su amigo y músico Billy Morrison, todos los cuales ayudan a ofrecer una visión humana de un hombre que sigue siendo un héroe para millones de personas.  Añade Sharon Osbourne: “Este proyecto es un relato honesto de lo que le ha sucedido a Ozzy durante los últimos años. Muestra lo duras que han sido las cosas para él y el valor que ha demostrado al enfrentarse a una serie de graves problemas de salud, incluido el Parkinson. Trata de la realidad de su vida actual. Hemos trabajado con un equipo de producción en el que confiamos y les hemos dado libertad para contar la historia abiertamente. Esperamos que esa historia inspire a personas que se enfrentan a problemas similares a los de Ozzy”.  “Ozzy está siempre entretejido en el ADN de la marca Paramount, especialmente su historia con MTV – Headbanger’s Ball en los 80, Battle for Ozzfest y por supuesto The Osbournes”, compartió Bruce Gillmer, Presidente de Música, Talento Musical, Programación y Eventos, Paramount y Director de Contenidos, Música, Paramount+. “Dado nuestro pasado histórico con Ozzy, Sharon y toda la familia, estábamos decididos a aterrizar este proyecto y esperamos compartirlo con sus legiones de fans y audiencias globales en Paramount+ proximamente.”   OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW está producido por la productora británica Echo Velvet (It’s Showtime, Kids Like Us), en colaboración con los Osbournes y MTV Entertainment Studios. La producción ejecutiva del documental corre a cargo de Bruce Gillmer y Amanda Culkowski (MTV Entertainment Studios), Phil Alexander (Echo Velvet; ex redactor jefe de MOJO, Q, Kerrang!) y Sharon Osbourne (Sharon Osbourne Management). 
### Acerca de Paramount+ 
Paramount+ es el servicio global de streaming por suscripción de Paramount que ofrece una montaña de entretenimiento premium para audiencias de todas las edades.

A nivel internacional el servicio presenta una amplia biblioteca de series originales, programas exitosos y películas populares en todos los géneros de marcas y estudios de producción de renombre mundial, incluidos SHOWTIME, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel, además de una robusta oferta de  contenido local de primer nivel. El servicio está disponible actualmente en Alemania, América Latina, Australia, Austria, Canadá, el Caribe, EE. UU, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Reino Unido y Suiza. 

“O’DESSA”, LA NUEVA PELÍCULA DE SEARCHLIGHT PICTURES, LLEGA EL 20 DE MARZO A DISNEY+

Disney+ anuncia el estreno de O´DESSA de Searchlight Pictures, escrita y dirigida por Geremy Jasper. La película estrena el 20 de marzo, exclusivamente en la plataforma de streaming.

Ambientada en un futuro postapocalíptico, O´DESSA es una ópera rock original sobre una granjera que emprende una búsqueda épica para recuperar una preciada reliquia familiar. Su travesía la lleva a una extraña y peligrosa ciudad donde conoce a su verdadero amor, pero para salvar su alma deberá poner a prueba el poder del destino y de la canción.

Dirigida por el aclamado director Geremy Jasper (Patti Cake$), O´DESSA está protagonizada por la nominada a los premios SAG® Sadie Sink (Stranger Things, La ballena), el ganador del premio SAG® Kelvin Harrison Jr. (El juicio de los 7 de Chicago, Elvis), ganador del Emmy ® y el ganador del premio SAG® Murray Bartlett (Lo que hay dentro, Bienvenidos a Chippendales), y Regina Hall (Viaje de chicas, Apoya a las chicas). Con un guion original de Jasper, la película es producida por el nominado al Oscar® Michael Gottwald (Bestias del Sur Salvaje, Patti Cake$) yNoah Stahl (Patti Cake$, Reality). Lourenço Sant’Anna, Rodrigo Teixeira y Alan Terpins son los productores ejecutivos.

Infinix integrará DeepSeek-R1 en sus próximas actualizaciones del sistema operativo y en nuevos lanzamientos de teléfonos.

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025 – Infinix, la marca de smartphones enfocada en gaming, ha anunciado oficialmente la integración completa de DeepSeek-R1 en todos sus dispositivos, lo que permitirá a los smartphones Infinix que ejecutan XOS 14.5 y versiones posteriores acceder a sus capacidades mediante una actualización. La próxima serie NOTE 50, que se lanzará globalmente en marzo, también contará con DeepSeek-R1, marcando el inicio de una nueva era de innovación impulsada por la inteligencia artificial.

Al incorporar la tecnología de IA DeepSeek en dispositivos inteligentes, Infinix busca ofrecer una experiencia más inteligente y eficiente en la recuperación y procesamiento de información. DeepSeek-R1 se ha integrado perfectamente con Folax, el asistente inteligente de Infinix, lo que permite a los usuarios acceder a capacidades avanzadas de IA a través de voz o texto, simplemente habilitando el Modo de Pensamiento Profundo DeepSeek-R1 dentro de la interfaz del Folax.

Estas acciones surgen del compromiso de Infinix de empoderar a las generaciones más jóvenes. La llegada de 2025 marca la transición de la era Gen Alpha a la era Gen Beta, acelerando los avances impulsados por la IA. Bajo el “plan Infinix AI∞ Beta,” Infinix organizará su primer evento de lanzamiento de primavera en formato vertical de IA a finales de marzo. Centrado en el Infinix AI∞ Lab, el evento presentará un ecosistema completo de IA que abarca gaming, vida diaria, smartphones con IA y dispositivos AIoT, llevando soluciones inteligentes a un público más amplio.

La tecnología de IA de Infinix con la integración completa de DeepSeek-R1 está prevista para llegar en idioma español en el transcurso de este año, por lo que anunciaremos cuando esté disponible en México, algo que sin duda será un gran avance en la industria.

MediaTek y HO Speed Racing unen fuerzas para una temporada histórica en NASCAR México Series 2025

Con MediaTek y HO Speed Racing al frente, NASCAR México Series 2025 está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo mexicano.

La temporada de NASCAR Mexico Series 2025 dará inicio el 2 de marzo y se extenderá hasta el 9 de noviembre, prometiendo sorpresas y momentos inolvidables en cada pista.

Para más información sobre la temporada de NASCAR Mexico Series 2025 y la alianza MediaTek-HO Speed Racing, visita las redes del equipo:

HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Diego Ortiz: Instagram @diego11ortiz

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras

Luis Ruiz: Instagram @luisfruiz.15 FB Luis Fernando Ruíz

GIFF PRESENTA SUS EQUIPOS 16 RALLY UNIVERSITARIO Y 15 CONCURSO DOCUMENTAL IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO PRESENTA SUS EQUIPOS DEL 16 RALLY UNIVERSITARIO Y EL 15 CONCURSO DE DOCUMENTAL IDENTIDAD Y PERTENENCIA PARA FORMACIÓN GIFF 2025 En 15 años se han producido 187 películas, se han impartido 313 talleres especializados y se ha formado a 1,870 realizadores de 44 comunidades de Guanajuato, 17 estados de México y 3 países invitados.1,070 jóvenes cineastas han participado con 107 producciones de ficción en el Rally Universitario.800 jóvenes guanajuatenses han hecho 80 documentales dentro del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.12 nuevos equipos tomarán 25 talleres durante 6 meses y mostrarán sus trabajos a lo largo de 6 meses, además de tener su Premiere en GIFF 28.
Por decimoquinto año consecutivo, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presenta Formación GIFF, contando con el valioso apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura, Juventudes GTO, Fundación Expresión en Corto y Red-Cola.
 Reafirmando su compromiso de difundir el cine mexicano y aportar al desarrollo de este, el encuentro cinematográfico guanajuatense sigue trabajando en Formación GIFF, proyecto único en su tipo en Latinoamérica que desde sus inicios ha sobresalido como “la primera ventana al cine mexicano” y gracias al cual miles de jóvenes han logrado acercarse a la industria fílmica para posteriormente ser parte de ella.
 El Brazo Formativo del GIFF ha preparado ya a 1,870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados e impartidos por profesionales del cine, dando como resultado la realización de 187 películas de participantes de 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del Estado de Guanajuato, además de otros 3 países. También es importante destacar que algunos de los trabajos resultantes han sido proyectados en el marco del Festival de Cine de Cannes, uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo. 
 El GIFF continúa invirtiendo esfuerzos para que sus resultados crezcan y sigue formando a los futuros talentos de la industria cinematográfica nacional, destacando por su trabajo durante los 365 días del año en beneficio del cine hecho en México.  En su edición número 28, a celebrarse del 25 de julio al 3 de agosto de este año, el Festival Guanajuatense proyectará 12 nuevas producciones propias y logradas gracias a lo aprendido en 25 talleres tomados durante 6 meses de capacitación, a los que les seguirán 6 meses de muestras, sumando así 1 año de formación.
 Surgido como un certamen fílmico que busca desarrollar nuevos talentos e impulsar el entusiasmo de los jóvenes aspirantes a cineastas por crear proyectos innovadores y frescos, el Rally Universitario en su decimosexta edición trae una vez más a 6 equipos que buscarán lograr la tarea de terminar una película de alta calidad en un lapso cronometrado de 48 horas, cumpliendo con las exigencias que se requieren para conseguirlo, desde la etapa de preproducción hasta la entrega final. Los equipos han iniciado ya su capacitación y al terminar sus películas se unirán a 1,070 participantes de 17 estados y 3 países invitados que fueron capaces de entregar 107 trabajos terminados.
 El decimoquinto Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, realizado con el apoyo al fomento de la industria cinematográfica y audiovisual del Gobierno del Estado de Guanajuato, ayuda a fortalecer en la juventud guanajuatense la identidad regional y su pertenencia a un lugar vasto en tradiciones. Este año, 6 equipos que ya se encuentran en capacitación terminarán sus documentales filmados en regiones de Guanajuato para unirse a 800 jóvenes que han hecho 80 documentales que han sido producidos por GIFF.
 Entre samuráis luchando contra vaqueros, un cholo guía espiritual, una familia separada por la muerte, una araña gigante, un viaje que no resulta conforme lo planeado y un hombre que intenta proteger a su nieto, los proyectos que conforman el 16 Rally Universitario son muestra del ingenio y la capacidad creativa de los jóvenes mexicanos que quieren hacer cine. De igual forma, en el 15 Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia sus seleccionados trabajan ya en la realización de documentales que reflejen sus inquietudes, intereses y expectativas, sobre temas diversos relacionados a las comunidades guanajuatenses, fomentando prácticas que ayudan en la construcción de una cultura que sensibiliza y expande las formas de percepción.
 Con Formación GIFF, el Festival Internacional de Cine Guanajuato sigue apoyando y formando a los jóvenes talentos en México que buscan contar historias refrescantes en la pantalla.
Salir de la versión móvil