Se registran 4 mil ataques de Ransomware al día en América Latina: Kaspersky

View this email in your browserAmérica Latina bajo asedio: Kaspersky registra 4 mil ataques de Ransomware al día en la regiónFamilias locales de cifradores operan con el único objetivo de atacar instituciones públicas y privadas de la región.En los primeros ocho meses de este año se ha registrado un promedio de 4,000 ataques de ransomware al día en América Latina, de acuerdo con cifras de Kaspersky. Aunque esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con el mismo periodo de 2021, los expertos advierten que esta reducción no significa que los ciberdelincuentes estén abandonando este método de operación. Al contrario, alertan que los grupos criminales se han enfocado en ataques dirigidos, pues en la región se han detectado familias locales de ransomware cuyo único objetivo es atacar a instituciones latinoamericanas, ya sea del sector público o privado.

Tal es el caso de una nueva familia de ransomware que atacó en Colombia y Chile, y que justamente recibe el nombre de Chile Locker, haciendo referencia al primer país en el que hizo su aparición en agosto de 2022. Se trata de una familia de ransomware, diseñada por cibercriminales latinoamericanos, con la capacidad de robar credenciales guardadas en navegadores, enumerar dispositivos de extracción (como discos duros y pendrives) para el cifrado y evadir la detección por antivirus mediante tiempos de espera de ejecución. Hasta la fecha, Chile Locker solo se ha detectado en la región.

Según estadísticas de Kaspersky, varios países latinoamericanos registraron un incremento en ataques de ransomware durante el mes de agosto, entre estos Ecuador, con 52,000, seguido por Colombia con 50,000 y Costa Rica con 736. Este último país fue blanco del ransomware durante gran parte del presente año, víctima de Conti, grupo enfocado en atacar a entidades de gobierno y que opera bajo el “modelo de negocio” de Ransomware as a Service (Raas).

En otras naciones como Argentina, Guatemala y Perú se han registrado “olas” de ataques a lo largo del último año. En contraste, en países como Brasil, Chile, República Dominicana, México y Panamá, los ataques de ransomware se redujeron respecto al año pasado, sin que esto signifique que la amenaza haya desaparecido ni que el escenario pueda modificarse en el corto plazo.

“Se trata de familias de ransomware que han impactado exclusivamente a países de América Latina”, comentó Marc Rivero, analista senior de ciberseguridad de Kaspersky. En la región ha prosperado el negocio de Ransomware as a Service, el cual opera como una industria formal, con ‘empleados’ de distintos niveles que se dedican 24/7 a estudiar a sus posibles víctimas y planificar ataques. El avance y profesionalización de este delito tiene una explicación: el ransomware puede mover más dinero que otras actividades ilícitas, como la venta de armas o el tráfico de personas”, subrayó.Organización del “modelo de negocio” de Ransomware as a ServiceEste modelo de negocio consiste en que operadores de ransomware ofrecen herramientas a actores maliciosos interesados -que no necesariamente tienen grandes conocimientos técnicos- para que puedan iniciar una campaña de ransomware contra una víctima. Esto sucede al contratar la creación de malware como un servicio o tras la posibilidad de sumarse a través de un programa de afiliados para distribuir una familia de ransomware a cambio de un porcentaje de las ganancias. Éstas se reparten en 70% para el afiliado y 30% para el desarrollador cuando los ataques tienen éxito y los delincuentes reciben un pago de la víctima.    

En América Latina, las cinco familias más comunes de ransomware son:Trojan.Ransom.Win 32.Wanna,Trojan.Ransom.Win32.Stop,Trojan.Ransom.Win 32.Blocker,Trojan.Ransom.MSIL.BlockerVHO.Trojan.Ransom.Win 32.Convagent,Todos ellos encryptors, es decir que, como su nombre lo dice, encriptan los datos de sus víctimas.

Otra tendencia que merece atención y que forma parte de los pronósticos para el próximo año es el uso del Ransomware destructivo, que tiene el único propósito de dañar recursos de las instituciones como ha ocurrido con HermeticRansom que fue detectado a inicios de 2022. “Ello obliga a todo tipo de instituciones a redoblar las medidas de ciberseguridad”recomienda el analista de Kaspersky.

Para más información sobre el ransomware y otros temas de ciberseguridad, visite nuestro blog.

HUAWEI WATCH GT 3 SE: Todo lo que debes saber sobre el nuevo smartwatch de Huawei

Ciudad de México a 28 de diciembre de 2022.- El uso de los smartwatches se ha vuelto más popular año con año. Según estimaciones de la firma de análisis, Statista, la venta de smartwatches a nivel mundial durante el 2022 será de 179 millones de unidades, cifra que irá creciendo gradualmente para llegar a los 258 millones de unidades vendidas para el 2025.

La popularidad de estos wearables va en aumento debido a que ya no se trata de dispositivos de lujo o de moda, sino que ahora aportan funciones y tecnologías que son fundamentales para llevar una vida más saludable. Si a esto sumamos que Huawei ofrece un amplio catálogo de smartwatches con precios, diseños y funciones diferentes, cada vez más usuarios pueden acceder a este tipo de tecnologías sin la necesidad de invertir una buena cantidad de dinero en un reloj inteligente.

HUAWEI WATCH GT 3 SE: un smartwatch para los que buscan opciones avanzadas en salud y deporte por un precio asequible

Con un diseño arraigado, este smartwatch cuenta con una pantalla AMOLED de 1.43 pulgadas protegida con Corning Gorilla Glass, mientras que su caja está construida con un polímero reforzado cuyo diseño está inspirado en las parrillas de los coches superdeportivos, lo cual garantiza una mejor ventilación de la piel al realizar ejercicio intenso.

Hablando de la actividad física, el HUAWEI WATCH GT 3 SE es compatible con más de 100 modos de entrenamiento, de los cuales 18 son de nivel profesional, es decir, este modelo no está exento de ser una opción incluso de usuarios profesionales. Y como ya es costumbre en la serie GT, también tiene un enfoque especial en los corredores, que es uno de los deportes más populares del mundo practicado por usuarios de manera profesional o casual.

Y es que el HUAWEI WATCH GT 3 SE es compatible con el Plan de Carrera inteligente, el cual se ajusta automáticamente con base en la experiencia y objetivos de cada corredor, y que tiene en consideración el RAI (Índice de Capacidad de Carrera) y la carga de entrenamiento para modificar el plan de carrera de los próximos días. Esto garantiza que sin importar si se trata de un corredor avanzado o principiante, el rendimiento como corredor siempre estará garantizado.

Asimismo, dentro del análisis del entrenamiento, el reloj es capaz de indicarle a los usuarios su nivel de fatiga y la presión de entrenamiento aeróbica/anaeróbica, lo cual es fundamental para entender el tiempo de recuperación, pues no siempre es recomendable hacer ejercicio todos los días, pues para esto se deben considerar otros factores como un tiempo de sueño mínimo y un tiempo de recuperación física obligatorio.

En cuanto a salud, el HUAWEI WATCH GT 3 SE tampoco deja nada fuera, y es capaz de medir la frecuencia cardiaca las 24 horas del día los 7 días de la semana, y gracias a su poderoso algoritmo HUAWEI TruSeenTM 5.0+ la precisión de la medición está garantizada.

Asimismo, está presente la medición de oxígeno en sangre SpO2, medición de estrés en el cuerpo, y para las mujeres, también les ayuda a llevar la gestión de su ciclo menstrual.

En donde hay novedades es en el apartado del seguimiento del sueño, pues este es el primer smartwatch de Huawei, y, por ende, de la serie GT que estrena el algoritmo TruSleepTM 3.0, el cual no solo mejora la precisión de la monitorización del sueño en un 10%, sino que, además, ofrece nuevas herramientas para cumplir con este propósito.

El reloj sigue siendo capaz de detectar la hora de dormir y clasificar el tiempo de descanso por fases de sueño, pero ahora, en combinación con la aplicación HUAWEI Salud, también puede analizar los ronquidos y las pláticas de sueño, que son las veces en las que la gente tiene conversaciones mientras duerme. Todos estos datos permiten analizar mejor las fases de sueño y los posibles problemas derivados de no dormir bien.

Por ende, el HUAWEI WATCH GT 3 SE es capaz proporcionar más de 200 sugerencias y consejos personalizados para mejorar su calidad de sueño, todo con sustento científico.

Nueva función para combinar el reloj con tu outfit del día

Que la serie WATCH GT tenga un fuerte enfoque en salud y deporte no significa que deje de lado funciones inteligentes o de estilo. Por ende, este smartwatch tiene la capacidad de responder a notificaciones de WhatsApp, Telegram y más aplicaciones a través de las respuestas rápidas, permite controlar la reproducción multimedia como la música en el smartphone, y es compatible con las llamadas Bluetooth, lo que significa que puedes contestar una llamada desde el reloj sin la necesidad de tener el smartphone a la mano[1].

Pero una de las nuevas funciones es la posibilidad de tomar una fotografía a tu outfit del día para que en cuestión de segundos se diseñen distintos tipos de esferas de reloj con diferentes combinaciones, las cuales todas combinarán perfectamente con la ropa que se lleva puesta.

Todas estas funciones de salud, deporte y vida inteligente se pueden usar sin la preocupación de acabarse la batería del reloj en cuestión de horas, pues el HUAWEI WATCH GT 3 SE puede ofrecer hasta 14 días de uso normal con una sola carga.

Adquiere el HUAWEI WATCH GT 3 SE

El HUAWEI WATCH GT 3 SE está disponible en preventa a partir del 26 de diciembre hasta el 1 de enero de 2023 de un precio original de $4,999 MXN, podrás adquirirlo en $3,999 MXN con una correa de regalo. Durante este periodo, al reservarlo con $500 MXN a través de la tienda oficial en línea de Huawei, obtendrán $500 MXN extras de descuento. Estará disponible para México en los colores Verde y Negro (Wilderness Green y Graphite Black).

Para más detalles, consulta el sitio web oficial de Huawei: https://consumer.huawei.com/mx/

###

Acerca de Huawei Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. El conglomerado cuenta con catorce centros de investigación y desarrollo en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer Business Group (CBG) es una de las tres unidades de negocio de la compañía, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, wearables, audio, monitores y pantallas, lentes inteligentes, telemática y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:

Facebook: https://facebook.com/huaweimobilemx

Twitter: https://twitter.com/huaweimobilemx

YouTube: https://youtube.com/huaweimobilemx 

Instagram: https://instagram.com/huaweimobilemx

The Third and Final Season of LA MUJER DEL DIABLO Premieres on January 6, Exclusively on ViX+

MIAMI, FL. – DECEMBER 28, 2022 – ViX+, the premium global subscription-based streaming service, announced today that Season 3 of LA MUJER DEL DIABLO, (“The Devil’s Woman”), created and written by Leonardo Padrón, will premiere Jan. 6 with 10 episodes, and unveiled the trailer and official poster of this final season. The service already offers the first two seasons of this ViX+ Original series, which premiered in July and October respectively. 

In its first season, this unsettling tale of love, vengeance and survival told the story of an elementary school teacher, Natalia Vallejo (Carolina Miranda), a character full of realism who meets Cristo Beltrán (José Ron), a high-level criminal who poses as a benefactor to the needy and takes away her freedom, doing the unimaginable to win her over. But sometimes love can become an obsession, and that’s Natalia’s struggle during the second season of “LA MUJER DEL DIABLO”, as she learned to live with Cristo, her kidnapper, the man who stripped her from her destiny, but also the man she began to love and desire irrepressibly. 

During the third season, we will see Natalia’s character (Carolina Miranda) thirstier for revenge in her final attempt to get rid of the bonds she faces, in addition to wishing for a better fate. Each one of her impulses will come from her survival instinct, without considering the true consequences of her acts. That’s how Cristo (José Ron) and Natalia fall into a perpetual manipulative game, taking them to their limits and, this time, compromising not only their relationship but also their lives due to a toxic and relentless struggle between love and power. 

The third and last season features Carolina Miranda, José Ron, Adriana Louvier, Azul Guaita, Alejandro Calva, Mónica Dionne, Marco Tostado and Samadhi Zendejas, among others.  

In addition to the three seasons of “LA MUJER DEL DIABLO”, ViX+ offers subscribers more than 10,000 hours of premium content, including more than 70 ViX+ Originals series and movies set to debut in its first year. ViX+ is available in the U.S., Mexico, and most of Spanish-speaking Latin America by subscription, online at vixplus.com and via the ViX app on a variety of entertainment platforms and devices, including smartphones, connected TVs and digital subscription services. 

Join the conversation using the hashtag #ViXplus and follow ViX+ on Instagram, Twitter, FacebookTikTok

Visit televisaunivision.com for more information on TelevisaUnivision and follow us on Twitter and Instagram

Bebidas que no deben faltar en tu brindis de fin de año

Bebidas que no deben faltar en tu brindis de fin de año

Estamos a días que termine 2022 y en sinnúmero de casas ya se están preparando para celebrar el inicio de un nuevo año, además muchas familias aprovechan para expresar sus mejores deseos a sus seres queridos y festejar que estuvieron un año más. Para que puedas brindar y darle la bienvenida al 2023 como se debe, Walmart Express te recomienda seis bebidas que no deben faltar en tu cava.

  1. Sidra: licor de baja graduación alcohólica, fabricada con jugo de la manzana. En México, la sidra se produce en las ciudades de Huejotzingo y Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla y, a diferencia de la sidra española, cuenta con un sabor más dulce. Debe consumirse a una temperatura de entre 6 °C y 8 °C.
  2. Prosseco: es un vino espumoso, refrescante, ligero, aromático, con un gusto cítrico. Se sirve frío y es ideal en cualquier momento. Aunque se trata de un vino espumoso, no puede considerarse como una alternativa al Champagne pues, carece de la sutileza en los matices característica de este.
  3. Vermut: licor aromatizado con hierbas, su base es un vino neutro. Dependiendo de los ingredientes añadidos puede cambiar ciertos detalles del sabor. Se trata de una bebida equilibrada entre lo amargo y lo dulce, por lo cual se puede combinar de mil maneras diferentes con la mezcla adecuada de los botánicos: raíces, plantas, flores y especias.
  4. Cerveza: a pesar de que muchos lo consideran un licor común, hay diferentes tipos de cervezas artesanales que lanzan ediciones especiales para esta temporada de festividades y regularmente son ediciones limitadas. Por lo cual elige las que más te gusten para maridar comida o cena.
  5. Vino especiado caliente: bebida tradicional que está llena de aromas y es popular en Europa, desde el mulled wine británico, pasando por el vin chaud francés o quizá el más conocido sea el Glühwein. Además, que es muy sencillo de elaborar, sirve como aperitivo, para acompañar el postre o bien brindar a medianoche. Prueba el vino caliente y disfruta al máximo de los sabores.
  6. Champaña: proviene una región del mismo nombre al noreste de Francia, lugar que produce los vinos espumosos más famosos en el mundo y es el licor favorito de muchos para recibir el año nuevo. Hay diferentes tipos de los cuales tienen una variación de color que lo da el contacto del jugo de la uva con el hollejo o piel de la uva. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta deliciosa bebida.

Ahora ya estás listo para aprovechar de los últimos minutos del 2022 y darle la bienvenida a un nuevo año en compañía de tus seres queridos. Brinda y deséale lo mejor a los tuyos. Recuerda que en Walmart Express podrás encontrar una gran variedad de vinos y licores para tu brindis de fin de años con precios bajos en tienda y en línea.

¡Feliz Año Nuevo!

YA ESTÁN DISPONIBLES EN DISNEY+ LOS EPISODIOS FINALES DE LOS MONTANER: SEIS MOMENTOS IMPERDIBLES

El pasado 9 de noviembre, la relación entre la familia Montaner y sus fans cambió para siempre. Ese día llegó a Disney+ Los Montaner, el docureality original del servicio de streaming que se adentra en la intimidad de Ricardo, Marlene, Ricky, Mau, Evaluna, Stef, Sara y Camilo. A lo largo de la serie la audiencia puede conocerlos como nunca antes y seguir de cerca grandes momentos de sus vidas personales y profesionales puertas adentro de sus casas, sobre los escenarios, en viajes por el mundo y más. 

Luego de ser testigo de momentos clave como la boda de Ricky y Stef, la ceremonia de los Grammy® Latinos en Las Vegas y el embarazo de Evaluna, los fans de Los Montaner pueden disfrutar ahora del detrás de escena de una colección de nuevos acontecimientos en las vidas de los distintos integrantes de la familia. 

Los cinco episodios finales de la serie ya están disponibles desde hoy en Disney+, y traen estos momentos imperdibles. 

LA INTIMIDAD DE LA FIESTA DE BODA DE RICKY Y STEF 

La segunda parte de Los Montaner comienza con un plato fuerte: toda la intimidad de la fiesta de boda de Ricky y Stef. Las cámaras de la serie están en la pista de baile, en las mesas de los comensales y muy cerca de cada uno de los invitados. No solo se puede ver cómo todos disfrutaron al máximo del festejo, sino que además se incluyen testimonios íntimos de allegados a la pareja y célebres asistentes al gran festejo, como el cantante colombiano Sebastián Yatra, el cantante portorriqueño Guaynaa y el presentador de televisión argentino Gerardo Rozín, íntimo amigo de la familia. Y, por supuesto, hubo grandes sorpresas musicales durante esa noche que quedaron registradas para la serie. 

EL PROCESO CREATIVO DETRÁS DE LA COMPOSICIÓN DE “DALE, DALE”, LA CANCIÓN DE APERTURA DE LA SERIE 

Quienes sueñen con espiar un poquito dentro del estudio de grabación y descubrir cómo nacen las canciones de la familia Montaner, tienen su gran oportunidad gracias a los nuevos episodios de la serie. En el episodio 8, Mau y Ricky se reúnen con Héctor, el hijo mayor de Ricardo, para unir fuerzas creativas y dar vida a “Dale, dale”, la pegadiza canción de apertura de Los Montaner que está escrita y producida por el primogénito junto a Frank Santofimio y Ender Thomas. La sesión revela cómo se va gestando el tema y cómo funcionan las mentes creativas de estos talentosos miembros de la familia. Y, como si esto fuera poco, el mismísimo Ricardo se une al encuentro para contribuir como solo él sabe para terminar de gestar la canción. 

EL ANUNCIO DEL EMBARAZO DE MAU Y SARA A CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA 

Los fans ya conocen a Apolo, el primer hijo de Mau y Sara, pero ahora descubrirán cómo se enteró la pareja del embarazo, y luego cómo supo la familia de la feliz noticia. En el episodio 7, Los Montaner abre las puertas al momento más íntimo cuando Sara se entera que va a ser mamá luego de hacerse varios tests de embarazo para reconfirmarlo. El momento en que sorprende a Mau con la noticia es muy especial, pero las escenas imperdibles llegan cuando los futuros padres van anunciando a los distintos miembros de la familia que hay un nuevo Montaner en camino. ¿Un consejo? Preparar pañuelos, muchos pañuelos. 

MAU Y RICKY PRACTICANDO LUCHA LIBRE 

Mau, Ricky, un par de máscaras y un ring de lucha libre. ¿Acaso es necesario decir más? El episodio 8 sigue a la dupla en un viaje a Ciudad de México, donde los hermanos reciben un entrenamiento especial de la mano de dos profesionales de lucha libre, deporte icónico de México. Mau y Ricky se colocan las máscaras, vuelan por el aire y, entre carcajadas, aprenden maniobras características de la lucha.  

LAS HORAS PREVIAS AL NACIMIENTO DE ÍNDIGO 

Luego de seguir el embarazo de Evaluna en los primeros episodios de la serie, la audiencia ahora acompaña a la hija menor de los Montaner y su esposo Camilo en los momentos previos al nacimiento de su hija, Índigo. Por un lado, en el episodio 9 de la serie, la comunidad de las mujeres más importantes en la vida de la futura mamá se reúne para compartir con ella un baby blessing organizado por Marlene. La emotiva jornada, con actividades compartidas, largas charlas y más momentos especiales, revela la importancia de los vínculos femeninos en el camino de la maternidad que está por emprender Evaluna. Por otro lado, el episodio también registra la noche previa al nacimiento. Con todo preparado para recibir a la bebé en un parto domiciliario, la familia pasa horas en vela cargadas de nerviosismo y expectativa. La vigilia es conmovedora: ver cómo todos reaccionan ante el momento cúlmine del nacimiento -y la revelación del sexo del bebé- no tiene precio. (La emoción del abuelo Ricardo merece una mención aparte). 

EL VIAJE FAMILIAR A SAMANÁ 

Los momentos finales de Los Montaner transcurren en Samaná, República Dominicana, donde todos se disponen a disfrutar de una semana de relax en la paradisíaca casa familiar llamada “República de la Alegría”. La agenda incluye comidas compartidas, divertidísimos juegos, el festejo de cumpleaños de Mau y hasta una actividad de recolección de basura en las costas. Cada momento permite conocer un poco más a los distintos miembros de la familia y apreciar la conexión única que los une, pero, lo que hace del viaje un recuerdo imborrable para todos es lo que acontece en la última noche. Las sorpresas que Ricardo tiene bajo la manga no solo son profundamente conmovedoras, sino que marcan el curso de la familia para lo que llegará en 2023 y más allá. 

La temporada completa de Los Montaner ya está disponible, exclusivamente en Disney+ 

TRÁILER OFICIAL DE LOS NUEVOS EPISODIOS: https://www.youtube.com/watch?v=4JvGBdQL9Pw

Warner Bros. Discovery presenta los destacados de enero 2023 de tus canales favoritos

Viernes 6 de enero a medianoche

Blinded Those Who Kill (Nueva temporada)

Todos los sábados a partir del 7 de enero a las 11:00 p.m.

Critics’ Choice Awards

Domingo 15 de enero a las 6:00 p.m.

The Last of Us (Primer Episodio)

Viernes 20 de enero a las 10:00 p.m.  

Especial Spiderverse

Spider-Man: un nuevo universo + Venom + Spider-Man: lejos de casa

Domingo 15 de enero a partir de la tarde

The Last of Us (Primer Episodio)

Viernes 20 de enero a las 10:00 p.m. 

Especial Batman vs Superman
El Caballero de la noche + El Caballero de la noche asciende + El Hombre de acero + Batman vs Superman

Domingo 29 de enero a partir de la tarde

Sodimac cierra plan de expansión 2022 con la apertura de dos nuevas tiendas y confirma su crecimiento a nivel nacional

  • En continuidad a su plan de expansión en México, la tienda para el mejoramiento del hogar eligió el centro comercial Gransur para realizar su tercera apertura en menos de seis meses.
  • Sodimac se integra también al ciclo de expansión de la industria constructora de Saltillo con la apertura de su primera tienda en la ciudad del noreste.

Ciudad de México, México, 15 de diciembre de 2022.- En menos de seis meses, Sodimac abrió su segunda tienda en la Ciudad de México y apenas hace unos días, también celebró la apertura de la primera sucursal en Saltillo, con esto consigue el posicionamiento de 12 tiendas en el país. Estos dos nuevos establecimientos resultan relevantes para el plan de expansión de la compañía: Gransur es la primera con la que logra presencia en el sur de la Ciudad de México, una de las zonas económicas más importantes en la urbe, y Saltillo por ser una de las cuidades con mayor crecimiento estable y de rápido desarrollo, especialmente para la industria de la construcción.

En sus nuevos espacios, Sodimac ofrecerá más de 30 mil productos diferentes en stock y alrededor de 35 mil disponibles a través de su página web www.sodimac.com.mx. La tienda de Gransur cuenta con una superficie total de 8.500 m2, mientras que la de Saltillo es de 10.000 m2.

“Logramos un cierre de año contundente y favorable para el plan de expansión de Sodimac en México. Nos sentimos muy orgullosos del crecimiento que hemos tenido en el país, pero, sobre todo, de poder acercar nuestra oferta integral a miles de personas, quienes encontrarán en un solo lugar todo lo necesario para el hogar y cada vez más cerca de ellos. Continuaremos la estrategia de crecimiento en todo el país para 2023 con la apertura de más sucursales a lo largo y ancho de la república, sin dejar atrás el desarrollo de nuestro canal de comercio electrónico para que más familias y especialistas de la construcción, puedan llevar a cabo cada uno de sus proyectos” destacó Eduardo de Vries, director general de Sodimac México.

Sodimac reitera su compromiso por ser más que una tienda con productos para el mejoramiento del hogar, y convertirse en un centro de soluciones para cualquier proyecto, con servicios de asesoría e instalación a través de su red de expertos en construcción y decoración; armado de muebles; electrodomésticos; centro de diseño de baños y cocinas; así como puertas, ventanas, cortinas y persianas a medida. Además de servicios como el retiro en tienda para compras online, con la alternativa de recogerlas desde el vehículo, y una zona de “Drive Thru” para materiales de construcción.

Adicionalmente, las tiendas cuentan con un centro de inspiración de pisos y revestimientos para interactuar con más de 700 referencias de artículos, tamaños y colores con las diferentes marcas nacionales e internacionales para todo proyecto de remodelación. Su centro de pinturas permite crear miles de opciones en colores para renovar los espacios del hogar; entrega también soluciones para la construcción, instalaciones sanitarias y eléctricas; herramientas manuales y eléctricas; una gran variedad de acabados como pisos, cerámicas, baños y cocinas. A esto se suma electrohogar, decoración, iluminación, enseres de cocina y muebles de exterior e interior para cada espacio de la casa.

El nuevo punto de venta Sodimac Gransur se encuentra en Av. del Imán 151, dentro del centro comercial Gransur, mientras que el de Saltillo está ubicado en Luis Echeverría 6301 esquina con eje 2 dentro del complejo comercial Soriana / City Club Echeverría, en la colonia Nuevo Centro Metropolitano. Estas tiendas se suman a las de Ciudad de México (Plaza Central), Estado de México (Cuautitlán Izcalli, Arboledas, San Mateo), Morelos (Jacarandas), Veracruz (Boca del Río), San Luis Potosí, Nuevo León (Sendero y Santa Catarina) y Guanajuato (León). De este mismo modo también se incorporan a los más de 250 puntos de venta en México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Uruguay.

Ambas aperturas forman parte de la alianza entre el grupo Falabella y Organización Soriana desde 2016 que busca desarrollar la cadena de mejoramiento del hogar y la tarjeta de crédito Falabella Soriana, con alternativas de financiamiento que permiten a los clientes hacer realidad sus proyectos.

HO SPEED RACINGAPOYA A GRANDES LEYENDAS DEL AUTOMOVILISMO

Ciudad de México a 27 de diciembre 2022. Este año, fue de grandes retos y grandes satisfacciones para HO Speed Racing. Uno de los eventos donde participó fue dentro del Gran Premio de la Ciudad de México 2022 presentado por Heineken, con el auto #12 Banco Azteca, el auto #27 MetaXChange ambos al mando de Ricardo Pérez de Lara y el auto #11 Quaker – Restonic – Monster – UIV Universidad – TJ Logistics comandado por Adrián Fernández.

Ricardo Pérez de Lara, quien empezó en 1997 su trayectoria como piloto, fue campeón de la Fórmula 3 mexicana con el Herdez Competition; Campeón y novato del año de la Clío Cup México; Top 10 en la Clio Cup France en el célebre circuito de Magny Cours, Francia; de la categoría de los SEAT León en la Súper Copa Telcel; Campeonato de Norteamérica de Ferrari Challenge, campeonato Mundial AM y la tercera posición general, Ricardo es el primer latinoamericano en conseguir este título, con un podio de tercer lugar en el overall. Participó en Ferrari Challenge en Laguna Seca, en Porsche Super Cup, en Argentina en la Super TC2000, en Porsche GT3 Cup, en Pirelli World Challenge, entre otras
competencias.

Aun cuando llevaba varios años que había dejado el volante profesional, Pérez de Lara obtuvo dos podios en esta fecha importante, un 3er lugar con el auto #12 Banco Azteca en la categoría GTM PRO1 y el primer lugar en Freightlinger Legends Cup by Fibra Uno· categoría GTM Light, con el auto #27 de MetaXCHange. Pérez de Lara declaró que gracias al apoyo de Banco Azteca y de HO Speed Racing regresó a las pistas y obtuvo buenos resultados. Sin duda, este año se lleva un gran logro para su familia, su patrocinador Banco Azteca y para él mismo.

Apoya a los pilotos del HO Speed Racing y síguelos en sus redes sociales

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

Reconoce la CDMX a la Campeonas femeniles de la Copa TELMEX Telcel como lo mejor del deporte 2022

2022

Ciudad de México a 27 de diciembre 2022.- Las campeonas nacionales de la Copa TELMEX Telcel, recibieron el reconocimiento a lo Mejor del Deporte de la Ciudad de México 2022, por la representación que hicieron de la capital del país en el torneo de fútbol amateur más grande del mundo.

La Copa Telmex Telcel, es el torneo de futbol amateur más grande del país, cuyo objetivo es promover la activación física en los jóvenes, manteniéndolos lejos de las calles y las drogas; impulsándolos a traves del deporte para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

La selección femenil y campeonas de este año de La Copa TELMEX Telcel, se llevaron a casa dicho reconocimiento, luego de la pausa de dos años que tuvo que hacer el torneo debido a la pandemia por COVID 19.

En la edición 2022 de la Copa TELMEX Telcel participaron 38 mil jugadoras de todo el país, destacándose la selección de la Ciudad de México en la fase nacional donde venció en la final al representativo de Baja California.

La ceremonia de premiación se llevo a cabo en el Teatro de la Ciudad de la “Esperanza Iris” en donde también se galardonaron a deportistas de diversas disciplinas como patinaje sobre ruedas, nado artístico, taekwondo, fútbol, béisbol, ajedrez y box.

La película nominada al Globo de Oro, Inu-oh llega a Cinépolis +QUE CINE

        Este 30 de diciembre de 2022 iniciará la preventa para el estreno de Inu-oh, que llegará a salas el 6 y 7 de enero.  

Ciudad de México, 26 de diciembre. – Basada en los Cuentos de Heike, de Hideo Furukawa, Inu-oh llega a Cinépolis con una excepcional aventura donde la música es la protagonista de la historia.  

La película estuvo a cargo del aclamado director japonés Masaaki Yuasa, responsable del episodio Food Chain de la serie animada Hora de aventura y de The Tatami Galaxy, serie ganadora del premio del Festival de Arte de Japón en la categoría de animación y catalogada como una de las mejores series animadas de los últimos años. 

Entre los actores de doblaje destacan Avu-chan, vocalista de la banda Queen Bee, como el habilidoso bailarín Inu-oh y el actor Mirai Moriyama, quien encarna al monje y músico Tomona. Por su parte, la guionista Akiko Nogi se encargó de escribir el guion, como también lo hizo para I Am a Hero (2017) y The Voice of Sin (2020). 

La película, que hoy está nominada a mejor película animada en los Globos de Oro, está basada en los Cuentos de Heike de Hideo Furukawa, que a su vez retomó el clásico de la literatura japonesa El Cantar de Heike, un poema épico del siglo XIII. Ahora, esta versión audiovisual crea lo nunca visto al mezclar al Japón de aquella época con el hip hop, rock y los festivales musicales. 

Inu-oh llega como una historia única en su género. En ella, Inu-oh, un joven nacido en el seno de una prestigiosa familia ha sido orillado por la sociedad a vivir marginado debido a su aspecto deforme por una antigua maldición. Pero su destino cambiará al conocer a Tomona, un monje ciego experimentado en tocar la biwa y cuya música lo hará descubrir un talento oculto: la danza. Así, Inu-oh y Tomona formarán una gran amistad que los llevará a deleitar a las audiencias con interpretaciones musicales brillantes. Al final, sus dones creativos serán el motor que les hará descubrir una verdad oculta. 

Inu-oh será exhibida en formato 2D con subtítulos en 40 conjuntos del país.

Salir de la versión móvil