La productora mexicana de espectáculos en vivo celebró el opening de ‘EET Boutique’, eligiendo a la ciudad de Buenos Aires para lanzar este nuevo concepto, con una selección de artistas de alto nivel musical.
Después de presentar al dj argentino Hernán Cattaneo en la Ciudad de México, Playa de lCarmen y Oaxaca, reuniendo a más de 4,500 personas, EET llegó al corazón de Argentina con todas sus energías y el concepto vanguardista con el que recorre el mundo. En este nuevo espacio, se presentarán una selección de artistas de alto nivel musical, mostrando el sonido que está recorriendo todo el mundo en los principales escenarios electrónicos.
En el acto de apertura, uno de los artistas que subieron al escenario fue ‘NU’, el cual a viajado por los continentes con su música, tomando influencias de sus diversos hogares. El productor e ingeniero de sonido capacitado se diversificó en varios géneros. A través de un viaje musical de diez años, Nu encontró su verdadera vocación, al combinar los instrumentos con su producción electrónica, todo unido a través de ritmos sólidos.
A dicho evento se sumó el talentoso argentino NIM, quien a compartido cabina con artistas de primer nivel como Solomun o Tale of Us, y ha editado su música en Labels como All Day I Dream o Days Like Nights. Además de ser residente de importantes fiestas como Mandarine Park, The Bow y Río Electronic music
La apertura de la noche estuvo a cargo del gran DJ y Productor , Sebastián Busto, artista Top nacional, quien recorre el mundo constantemente con su talento, y ha editado su música en los mejores Labels mundiales del Progressive como Sudbeat y The Soundgarden. Además de tener su propio proyecto musical y sello llamado MoonLight.
El cierre estuvo a cargo de ZETTER , referente de la cultura electrónica de México, de los precursores y hoy llevando el concepto y experiencias de EET. Editó su música en Labels importantes como Chrome, Sudam, Bar 25.
“Es un privilegio llegar a Argentina con este gran concepto que presentará a los mejores exponentes de la música en el mundo, en conjunto con grandes artistas de diferentes disciplinas como acróbatas, artistas plásticos, entre otras disciplinas. EET viene más recargado que nunca, desarrollando diferentes conceptos de espectáculos en vivo que recorrerán todo el mundo”, comentó Mario Zetter, director general de Esto es Tulum (EET).
Cabe resaltar que este es uno de los grandes proyectos que tiene la compañía mexicana ‘Esto es Tulum’ (EET), la cual en 2023 prepara espectáculos de primer nivel alrededor del mundo, fusionando la música con diferentes artes escénicas.
Carlos Aguillón Prensa/Management 5510166388 @SORRENTODESIREN
Ciudad de México – 12 de diciembre 2022 – Hurricane Harbor Oaxtepec recibirá una hermosa y encantadora navidad del 10 de diciembre al 8 de enero 2023 con Christmas in the Park, un evento que año con año se celebra en Six Flags México y que por primera vez llega al parque acuático con un maravilloso encendido de luces acompañado de fuegos artificiales, coloridas fuentes, zonas de nieve, villa navideña y mucho más.
Hurricane Harbor Oaxtepec ofrece a sus visitantes desde las 9 de la mañana una variedad de atracciones para disfrutar en familia, amigos y amigas como: los famosos toboganes King Cobra, Tornado o Big Surf; las atracciones familiares Anaconda, el relajante río lento Adventure River, la divertida alberca de olas más grande del país Hurricane Bay, hasta las secciones infantiles dedicadas a la diversión de los más pequeños: Coconut Bay o Splash Island.
A partir de las 6 de la tarde, la magia de Christmas in the Park recorrerá los pasillos de este oasis tropical con varios sucesos que transportarán a los asistentes a un real ambiente navideño e invernal por medio de las siguientes actividades:
· Océano de la Navidad: Un emotivo espectáculo que da inicio al encendido de luces alrededor del parque y Villa Navideña y que estará acompañado de un increíble momento con fuegos artificiales de muchos colores, coloridas fuentes y nieve.
· Villa Navideña: Un cálido lugar que además de estar iluminado, tendrá puntos de venta con diferentes antojos mexicanos y típicos de la navidad.
· Fogata para S’mores: Se contará con una fogata para calentar y degustar un dulce malvavisco tostado cubierto de chocolate y galleta, además de bombones sencillos para asar en familia.
· Music Magic Band: Se podrá bailar al ritmo de la música en vivo con las mejores canciones de la temporada.
· Fotos con Personajes Navideños: Se tendrá un set especial de fotos para poder convivir con Santa Claus, los Reyes Magos y demás personajes navideños.
· Family Snow Camp: Familias enteras, podrán sumergirse dentro mágica espuma blanca y sentirse un ambiente invernal dentro de dos espacios especiales para esta actividad, la cual estará disponible desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Desde las 6 de la tarde y hasta las 9 de la noche, el ingreso a Hurricane Harbor Oaxtepec será libre y sin costo adicional por lo que todas estas actividades estarán disponibles a visitantes con boleto de un día, socios de pase anual y membresía para alargar su estadía y en especial, para residentes del estado de Morelos que tendrán muchas razones para pasar una linda, divertida y segura tarde navideña estando cerca de sus hogares.Hurricane Harbor Oaxtepec, muestra toda la información relacionada a Christmas in the Park en su sitio oficial https://www.sixflags.com.mx/hurricaneharborox/events/christmas-in-the-park y, de igual manera informa que cuenta con varias amenidades para complementar la visita como: amplias y cómodas Cabanas, espacios privados como Biminis, tents y la nueva zona de Food Garden donde se podrá llevar o rentar una hielera para disfrutar sus propios alimentos en familia, amigos o amigas. Se podrá encontrar más información de estos servicios en https://www.sixflags.com.mx/hurricaneharborox/store/one-day-add-ons
Amozoc, Puebla, a 10 de diciembre de 2022.- Como es costumbre, HO Speed Racing vuelve a tener el mejor tiempo en la calificación de la última fecha del campeonato Trucks México Series 2022.
Ahora fue el turno de Erick Galicia de la truck #88 Leco, Monster Wings, quién se convirtió en el poleman del autódromo Miguel E. Abed.
“Me llevo la pole en un autódromo que en lo particular me gusta mucho, dimos todo y la realidad es que lo hicimos muy bien, fuimos rápidos y mañana esperemos tener un buen resultado y llevarnos la carrera. Gracias a mi equipo HO Speed Racing por darme una camioneta muy buena”, afirmó Galicia.
Diego Ortiz de la truck #19 Restonic – Chevron Delo – Lamitex, quién es el campeón de la temporada regular, saldrá en el puesto 3 a tan solo 0.317 milésimas de segundo del poleman.
“Muy contento de llevarnos el tercer lugar, es una posición muy importante para nosotros, esperemos que nos vaya bien en la carrera. Tenemos que trabajar mucho porque será larga; estaremos muy pendientes por lo que esté pasando en la competencia y seremos muy cuidados y estaremos con la cabeza fría para tener podio”, declaró Ortiz.
Quién sale en el cuarto puesto es Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising con 0.469 milésimas de la primera posición y puntualiza “Acabamos el primer día de prácticas y calificación en el autódromo de Puebla, fue un día productivo pero un poco difícil, teníamos un buen ritmo, pero una pequeña falla de presiones en la calificación nos deja sin la posibilidad de pelear por la Pole position y saldremos en 4 posición. Sabemos que tenemos un gran ritmo y experiencia para pelear mañana en la carrera, será un día intenso, pero vamos a plantear muy bien nuestra estrategia, saber cuándo si y cuándo no para ganar la de cuadros. Agradezco a HO Speed Racing, Prime Sports y Marketing Advertising por todo el apoyo”.
Diego Ortiz y Rodrigo de Colombres llegan en primer y cuarto lugar respectivamente y el día de mañana pelearán por el título “Campeón de Campeones” de las Trucks México Series, así que no te pierdas la última fecha en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.Sigue a los pilotos y al equipo en sus redes sociales. Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracingAcerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran en Súper Copa Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 MetaXChange, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy. En NASCAR México Series en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #11 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la Truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck #19 Restonic – Chevron Delo -Lamitex.
Al Hilm, que se traduce como “El sueño” en árabe y presenta un diseño gráfico único, será el balón oficial para las semifinales y la final.
Al igual que Al Rihla, el balón oficial Al Hilm utilizado en el campo de juego incorpora la tecnología “Connected Ball”, una innovación sin precedentes que ha demostrado ser un gran éxito al tomar decisiones semiautomatizadas de fuera del lugar de forma más rápida y precisa durante esta Copa Mundial.
Al Hilm está disponible en adidas.com a partir de hoy, 11 de diciembrede2022
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2022 – adidas presenta hoy Al Hilm, el balón oficial de las semifinales y la final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Al Hilm, que se traduce como “El Sueño” en árabe, sigue al balón oficial de los partidos de la fase de grupos, Al Rihla, que se traduce como “El viaje”.
Ambos balones cuentan con la misma tecnología, diseñada para brindar la máxima velocidad en los partidos ya que viajan más rápido en el aire que cualquier otro balón de la Copa Mundial. Al Hilm se revela con un diseño gráfico único, digno de una ocasión tan histórica como los partidos finales de una Copa Mundial de la FIFA™.
El diseño se basa en un color dorado texturizado con un patrón triangular sutil, inspirado en los desiertos brillantes de la región que rodea la ciudad, el color del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ y el patrón de la bandera de Catar. Los llamativos detalles en rojo complementan el estampado, reflejando la arquitectura generativa de Catar y, una vez más, la bandera del país.
El balón encapsula a su homónimo, Al Hilm, “El Sueño”, ya que se conecta con las horas del ocaso, donde el cielo rojo se encuentra con la arena del desierto al atardecer, un momento en que los sueños se hacen realidad bajo las luces del estadio Lusail, el escenario para la final.
“Al Hilm representa un rayo de luz sobre el poder del deporte y el fútbol para unir al mundo. Millones de personas se conectarán desde casi todos los países del mundo, unidas por su pasión, por el juego. Deseamos mucha suerte a todos los equipos que participan en las etapas finales del torneo, ya que compiten en el escenario más grande que ofrece el fútbol”, mencionó Nick Craggs, gerente general de adidas Football.
Diseñado de adentro hacia afuera usando datos de rigurosas pruebas en laboratorios de adidas, túneles de viento y en la cancha, Al Hilm presenta la misma forma de panel y texturas de superficie con las que cuenta Al Rihla:
CTR-CORE: Un núcleo innovador ubicado en el interior del balón y optimizado para mejorar la velocidad y precisión con máxima retención de la forma y el aire
SPEEDSHELL: La piel de poliuretano (PU) del balón presenta microtexturas y macrotexturas y un panel de forma de 20 piezas
Utilizando los últimos avances tecnológicos en el diseño de balones, Al Hilm incluye la misma tecnología adidas de “balón conectado” sin precedentes con la que cuenta Al Rihla, que ha demostrado ser invaluable para ayudar a los árbitros a tomar decisiones más rápidas y precisas durante esta Copa Mundial.
Combinado con datos de posición del jugador, la innovación ofrece a los árbitros del VAR datos instantáneos, para ayudar a optimizar la toma de decisiones para una mejor experiencia de los hinchas. Al combinar los datos de seguimiento del balón capturados por sensores dentro del mismo y aplicar inteligencia artificial, la nueva tecnología proporciona una alerta automatizada de fuera del lugar al equipo del VAR.
El balón también fue diseñado pensando en el medio ambiente. Todos los componentes fueron cuidadosamente seleccionados y Al Hilm es el primer balón para semifinales y la final de la Copa del Mundo fabricado únicamente con tintas y pegamentos a base de agua.
El balón adidas Al Hilm estará disponible hoy, 11 de diciembre, exclusivamente en adidas.com y en tiendas adidas.
En charla con Leonardo Rojas nos plática de Escuela de nada y más no te pierdas la entrevista.
Comediante y creador de contenido.
Venezolano de nacimiento y mexicano por naturalización.
Uno de los primeros youtubers de Venezuela que se dio a conocer gracias al formato de entrevistas de calle que llevaba por nombre El Test Incómodo y Temporada de Conejos, show de pranks grabado en diferentes países de Latinoamérica.
Actualmente es fundador e integrante de Escuela de Nada, uno de los podcasts más escuchados de habla hispana que ha aparecido en el ranking de más de 60 países alrededor del mundo. Un proyecto que forma parte del paraguas de EDN Media House (incubadora de podcasts) en el que ejerce como director.
Es dueño de un mini complejo futbolístico llamado La Jaula (renta de espacios para jugar fútbol 5).
Tiene su propia agencia de contenido y soluciones estratégicas para artistas de la música latina y marcas en Internet.
Con Escuela de Nada:
Actualmente estamos girando y nos hemos presentado en más de 40 ciudades en los principales teatros del mundo.
La idea es llevar el show a Estados Unidos en un futuro.
Actualmente diseñamos un espacio dentro del podcast para entrevistar a celebridades de diferentes industrias.
El podcast comenzó en CDMX debido a que los 3 emigramos de nuestro país por la crisis que estaba atravesando. Somos parte de la diáspora venezolana de los últimos 10 años.
· La marca cuenta con 74 restaurantes en 25 estados del país, en donde todos los días reciben a sus clientes para ofrecer experiencias únicas.
· Durante 2023 se remodelarán ocho sucursales más, bajo el concepto inspirado en la Toscana.
· A través de Fundación Alsea, A.C., la marca donó 500 cenas a la fundación Por un Hogar,por medio del movimiento Va por mi Cuenta.
Ciudad de México, a 9 de diciembre de 2022.- Alsea celebró la apertura del nuevo restaurante de Italianni’s Parque Tepeyac. Esta inauguración viene acompañada de una evolución en la imagen del restaurante que se encuentra inspirada en la Toscana, bella región italiana, en donde la pizza, la pasta y el vino son protagonistas. Este nuevo concepto también incorpora un nuevo modelo de negocio, al hacer un restaurante mucho más eficiente y rentable, donde cada espacio está perfectamente diseñado para la mejora de los procesos.
Desde hace dos años, la marca inició una evolución sin precedentes en su modelo de negocio, que hoy se ve plasmado en su nueva sucursal. En la nueva apertura ubicada en Parque Tepeyac, se vive una atmosfera aún más acogedora, con espacios únicos que trasmiten modernidad y evolución, pero también la calidad de un espacio familiar en el que se puede compartir con los seres queridos cualquier momento especial. El horno de piedra se encuentra en el centro como un elemento que reúne a las familias y amistades.
“Queremos hacer de Italianni’s un lugar en donde no sólo vengan a probar nuestra excelente gastronomía, sino que vivan una experiencia increíble en cada uno de nuestros rincones con interiores frescos que transmiten nuestra esencia a través de la renovación, pero manteniendo lo que amamos, los espacios acogedores para compartir en familia” indicó Joel Ornelas, director de Italianni’s.
Durante la inauguración del restaurante también se llevó a cabo una de las 5 presentaciones que la Big Band Jazz México que se realizarán en las distintas sucursales de Italianni’s en la Ciudad de México y Puebla como parte de las celebraciones decembrinas “Iluminando la grandeza de la Navidad” y que se mantendrán del 14 al 17 de diciembre.
Cabe destacar que, por medio del movimiento Va por mi Cuenta, durante la apertura de la sucursal de Italianni’s Parque Tepeyac se donarán 500 cenas a la fundación Por un Hogar a través de la Fundación Alsea, A.C. Con este donativo se busca apoyar a enfermos que han viajado a la Ciudad de México en busca de tratamiento médico. Les ofrece ayuda emocional, albergue y alimento a sus familiares.
La marca cuenta con 74 restaurantes en 25 estados del país en donde todos los días reciben a sus clientes para ofrecer experiencias únicas. En 2023, Italianni’s remodelará ocho restaurantes más en la República Mexicana con el objetivo de que los clientes vivan al máximo “La Grandezza del Momento”.
En Amazon queremos que le saques todo el jugo a Alexa, para que tu vida sea más sencilla y divertida. Por ello, si en tu hogar u oficina ya tienes un dispositivo Echo o algún otro que cuente con Alexa integrado, sabes lo fácil que es pedirle a Alexa que reproduzca música, ponga una alarma, o hasta que te cuente un chiste. Pero ¿sabes lo fácil que es programar una serie de acciones con Alexa para las ejecute con solo decir un comando? A esto se le llama “Rutinas” y las opciones son infinitas. Las puedes diseñar a la medida de tus necesidades, ya sea para empezar tu día, hacer ejercicio o sencillamente poner el ambiente para irte a dormir o tener una cita romántica.
Programa tu rutina siguiendo los siguientes pasos:
Abre tu app de Alexa y ve a la opción “Rutinas”.
Pulsa la opción “Agregar” (+)
Agrega el nombre de tu rutina, por ejemplo “Siesta Sofía”, después selecciona la opción “Cuando esto suceda” y elige la opción que prefieras.
Llena las opciones que te indica la rutina, esto te permite personalizarla como tú prefieras.
Por último, selecciona la opción “Agregar acción”. Aquí podrás seleccionar el horario, alarma, noticia y acción que desees, así como el dispositivo que quieres que lo ejecute
¡Es demasiado fácil! Ahora explora todas las rutinas que puedes hacer con ayuda de Alexa y mejora tu estilo de vida, al usar tu voz. Consulta más funciones en Descubre Alexa o bien, da click en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=WdX-ZBBnMNc
Xiaomi celebra la inauguración de Xiaomi Store Fórum Tlaquepaque como parte de su sólido crecimiento, dando un total de 19 tiendas hasta el momento en la República Mexicana.
Xiaomi tiene presencia en más de 100 mercados, con más de 1,000 Xiaomi Stores a nivel mundial.
El 10 y 11 de diciembre, la nueva Xiaomi Store de Fórum Tlaquepaque y Xiaomi Store Galerías Santa Anita (localizada en San Agustín) ofrecerán promociones y descuentos exclusivos.
Ciudad de México, 9 de diciembre de 2022. Xiaomi inaugurará este sábado 10 de diciembre su nueva tienda en Fórum Tlaquepaque en Jalisco, logrando así, tener presencia en 8 estados de la República Mexicana acercando a los usuarios la tecnología e innovación a través de 19 Xiaomi Stores, un extenso portafolio de productos permitiendo el contacto directo con sus Xiaomi Fans y usuarios, comprendiendo sus necesidades, gustos y preferencias.
Xiaomi tiene presencia en más de 100 mercados y con más de 1,000 Xiaomi Stores a nivel global. Y en este sentido, México no es la excepción, ya que la marca continúa con su expansión a través de su nueva Xiaomi Store ubicada en planta baja de Fórum Tlaquepaque, donde los usuarios podrán encontrar increíbles productos como smartphones, wearables, productos IoT con la más alta calidad, pero siempre a un precio justo.
Actualmente Xiaomi tiene presencia en diferentes estados de la república como Jalisco, CDMX, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Yucatán y Morelos, todo gracias a sus Xiaomi Stores, donde tendrás la oportunidad de conocer y probar el amplio portafolio de productos de la marca.
“Constantemente trabajamos por estar cerca de nuestros usuarios y Xiaomi Fans, ya sea al ofrecer la mejor atención posible y al brindarles la mejor experiencia con lo mejor de la tecnología a un precio accesible. Por ello, continuamos abriendo nuevos puntos de venta en toda la República mexicana, para facilitar la búsqueda de algún producto que se adapte a su estilo de vida o un servicio que cumpla con sus necesidades”, comentó Carlo Dubon, PR Manager de Xiaomi en México.
Además del desarrollo de smartphones, Xiaomi es una marca que también se caracteriza por su calidad y precio justo en dispositivos inteligentes, que hacen la vida diaria de las personas mucho más fácil e interactiva. En esta Xiaomi Store los usuarios encontrarán estos dispositivos con la posibilidad de sincronizarse incluso entre ellos, como lo son, Xiaomi 12 Pro, Xiaomi 11T, Xiaomi Mi Electric Scooter 3, Mi Home Security Camera 360°, Xiaomi Watch S1 Active, Smart Band 7 Pro, Mi Robot Vacuum-Mop y muchos más.
Aprovecha este 10 y 11 de diciembre increíbles descuentos tanto para smartphones, como sus productos de ecosistema, por mencionar algunos:
Disfruta de Xiaomi Electric Scooter 3 Lite con un 23% de descuento a un increíble precio de $9,799.
Aprovecha sus nuevos Xiaomi Smart Pet Food Feeder con un 37% descuento a un precio de $1,899 y su Xiaomi Smart Pet Fountain con un 47% de descuento a un precio de $999, que permitirán cuidar a las mascota desde el celular.
Monitorea tiempos y ritmos con sus increíbles Redmi Watch 2 Lite GL con un 48% de descuento a un precio de $929 y su Xiaomi Watch S1 Active con 46% de descuento a un increíble precio de $2,899.
Escucha tus canciones favoritas en todos lados con Mi Portable Bluetooth Speak con un 40% de descuento a un precio de $899.
Realiza los proyectos del trabajo con tranquilidad gracias a Mi Desktop Monitor 27″ Black con un descuento de 50% a un precio de $3,499.
Mantén limpia tu casa con Mi Robot Vacuum-Mop 2 Pro White con un descuento de 29% a un precio de $7,799 y limpia el aire que entra a tu casa con Mi Air Purifier 3C US con un descuento de 40% a un precio de $2,499.
La nueva Xiaomi Store estará ubicada en Fórum Tlaquepaque con dirección: Blvd. Gral. Marcelino García Barragán 2077, Prados del Nilo, Jal., ofreciendo horarios de servicio de lunes a domingo de 11:00 am a 9:00 pm. Además, Xiaomi Store Galerías Santa Anita también tendrá las mismas promociones el 10 y 11 de diciembre, aprovecha y consigue un nuevo gadget.
Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotizó en el Main Board de la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de IoT en su núcleo.
Abrazando nuestra visión de “Hacer amigos con los usuarios y ser la empresa más cool en los corazones de los usuarios”, Xiaomi persigue continuamente las innovaciones, la experiencia de usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La empresa construye sin descanso productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.
Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. La cuota de mercado de la empresa en términos de envíos de smartphones se situó en el puesto nº. 3 a nivel mundial en 2021. La compañía también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, más de 400 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma a partir del 30 de septiembre de 2021, excluyendo smartphones y portátiles. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2021, la empresa entró por tercera vez en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 338, subiendo 84 puestos respecto a 2020.
Xiaomi forma parte del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.
La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) representa la causa más común de discapacidad en adultos en México: especialistas
· El INEGI estimó en 2020, que del total de poblacioìn en México 5.7% tiene discapacidad y/o alguìn problema o condicioìn mental.[1]
· Después de un EVC, una de cada 3 personas presenta algún grado de discapacidad, debido a que el evento ocurre en el cerebro: Dr. Salvador Manrique
· Iniciar la rehabilitación en los pacientes que han sufrido un EVC ayuda a disminuir secuelas y en gran medida una discapacidad: coinciden especialistas
Ciudad de México, 09 de diciembre de 2022.- El pasado 03 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las personas con discapacidad, que tiene como propósito promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en aìmbitos de la sociedad y el desarrollo.[2]
En México la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) representa la causa más común de discapacidad en adultos, es por ello que médicos especialistas en neurología, medicina física y rehabilitación advirtieron sobre la importancia de saber identificar síntomas de que un EVC está ocurriendo.
“Después de un EVC, una de cada 3 personas presenta algún grado de discapacidad, debido a que el evento ocurre en el cerebro, quién es responsable de generar movimientos, sensaciones y acciones, por lo que hablar de un EVC va más allá de sobrevivir, es hablar de una recuperación llena de retos y una nueva forma de vida para el paciente”, afirmó el Dr. Salvador Manrique, neurocirujano, integrante del grupo concientización sobre Espasticidad y EVC.
Por eso, dijo, es indispensable en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad se hable de los pacientes sobrevivientes a un EVC, quienes tienen frente a sí el gran reto de disminuir las secuelas, entre ellas la espasticidad, que puedan conducirlos a una dependencia absoluta.
Añadió de que “para disminuir las secuelas y ayudar a la independencia de los pacientes sobrevivientes a un EVC es importante iniciar la rehabilitacioìn fiìsica lo maìs raìpido posible ya que la espasticidad (rigidez) es una secuela motora importante y presente en la mayor parte de los pacientes que ha sufrido algún tipo de ictus”.
En México de los poco más de 7 millones 168 mil personas que tienen discapacidad o alguna condición mental; 45% son adultos mayores, 31% adultos, 13% niños y 12% jóvenes[3], de acuerdo con el último censo del INEGI.
Por su parte, el Dr. Juan Manuel Gutiérrez González, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, también integrante del grupo de concientización, explicó que como lo indica la Organización Mundial de la Salud “la Enfermedad Vascular Cerebral es un problema importante de salud pública por su alta prevalencia, pero sobre todo porque genera una notable incapacidad fiìsica y laboral”.
Para la Organización de las Naciones Unidas las personas con discapacidad, la “minoría más amplia del mundo”, suelen ser menos las oportunidades económicas, peor el acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.[4]
“En el caso de los pacientes que han superado un EVC, la espasticidad (rigidez), secuela motora, puede tener una repercusioìn devastadora en la calidad de vida de un paciente y conducir al deterioro en el movimiento, limitando su posibilidad de una vida independiente, incluso económicamente hablando, generando una dificultad para el paciente y su familia”, agregó el Dr. Guzmán González.
Señaló que hablar de discapacidad y EVC es referirse a un problema de salud pública que se debe colocar en un orden prioritario en el país, por el importante gasto sanitario que representa en los servicios de salud.
Se estima que, en nuestro paiìs, una de cada seis personas tendraì un episodio de este padecimiento a lo largo de su vida y contribuye con la mitad de los problemas neuroloìgicos atendidos en los hospitales generales. [5]
El Diìa internacional de las personas con discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolucioìn 47/3.[6]
La campaña de recaudación del movimiento tiene como propósito continuar combatiendo el hambre en México durante el siguiente año.
· Este 2022, Va por mi Cuenta celebró su décimo aniversario, periodo en el que ha donado más de 280 millones de pesos para combatir la pobreza alimentaria de miles de personas.
Ciudad de México a 09 de diciembre de 2022— La campaña de recaudación 2022 del movimiento Va por mi Cuenta, iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. concluyó con éxito, recaudando 38 millones de pesos (22.3 millones provenientes de sus clientes y 15.7 millones de la venta de productos con causa) equivalentes a más de un millón de comidas nutritivas para población vulnerable en el país.
La campaña de recaudación del movimiento Va por mi Cuenta concluyó el 30 de noviembre del presente año, y contó con la participación de las marcas de Alsea en México: Domino’s, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory, Vips, El Portón y Corazón de Barro.
“Quiero agradecer a cada una de las personas que contribuyeron a esta causa tan noble, la amplia participación demuestra la solidaridad que caracteriza a la gente. También reconozco el apoyo de las marcas de Alsea por sumarse a la campaña. Con lo recaudado, para este 2023 continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en combatir la pobreza alimentaria que padecen miles de personas, sobre todo niños y jóvenes.”, aseguró Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.
En octubre de este año, el movimiento Va por mi Cuenta cumplió 10 años, durante este periodo se han donado más de 280 millones de pesos para combatir el hambre de miles de mexicanos, se han servido más de 5 millones de comidas nutritivas, beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, incluyendo más de 6,000 niños diariamente.
El movimiento Va por mi Cuenta tiene 19 comedores infantiles, gestionados por aliados estratégicos como Comedor Santa María A.C., Fondo para la Paz I.A.P., Save the Children, Huellas de Pan A.C., entre otros. Además, realiza donativos en especie y económicos a la Red de Bancos de Alimentos de México.