Marko, una comedia sin fronteras

Con mas de 20 millones de seguidores Marko nace en Venezuela, se instala en Miami y llega a México con un mensaje de ayuda y satira con sus diferentes contenidos en redes sociales.

Esta tarde charlamos con Marko nos habla de sus contenidos.

Entrevista

Marko saltó a la fama con su serie “La Bendecida” y llego al cine con la misma , llenando la gran manzana NY con vallas del éxito alcanzado, actualmente tiene un programa llamado “La Nave” donde entrevista a grandes personalidades como: Noel Schajris, Justin Quiles, Ganan, Gente de Zona , entre otros

https://youtube.com/channel/UCfyaIztksuenKwhH4_BzKHA

Magia y hechizos llegan a Warner Channel en la Semana Wizarding World

Febrero arranca con lo mejor del Mundo Mágico y esas fantasías llenas de aventuras que dejan millones de admiradores y fanáticos alrededor del mundo. Un especial que podrá verse cada noche, a las 22.00 horas, entre el miércoles 2 y el domingo 6. 

Las más grandes fantasías se reúnen en torno a la obra de JK Rowling, donde las aventuras están llenas de magia, hechizos, personajes asombrosos e historias donde la ficción se convierte en relatos inolvidables. Warner Channel presenta el Especial Semana Wizarding World con Harry Potter y sus amigos como protagonistas de cinco noches llenas de encanto, entre miércoles 2 y el domingo 6 de febrero, a partir de las 22.00 horas.

La primera entrega asoma con Harry Potter y el Prisionero de Azkabanel miércoles 2 de febrero, a las 22.00 horas. Un verano más con los Dursley para Harry Potter, que con 13 años ha perdido la paciencia a sus insoportables parientes. Así que, cuando llega de visita la tía Marge, no tiene mejor idea que hacer un truco que la manda a volar, literalmente. Así que no le queda otra que huir, para evitar una serie de reprimendas. Primero sube al autobús Noctámbulo, que lo lleva al pub del Caldero Chorreante, donde es recibido por el ministro Cornelius Fudge, quien no lo castiga por haber usado su magia fuera de la escuela, sino que lo invita a pasar la noche en el lugar. ¿La razón? Resguardarlo del peligroso y enigmático mago Sirius Black, quien ha escapado de la Prisión de Azkaban y ahora busca a Harry. El mejor lugar para ocultarse para estar en Hogwarts, pero allí se alojan también los aterradores guardias de Azkaban, los Dementores, que no lo dejarán tranquilo. 

Continúa el jueves 3 de febrero, a las 22.00 horas, con Harry Potter y el Misterio del Príncipe. Harry Potter vuelve a Hogwarts para cursar el sexto año. Y tendrá que enfrentar una amenaza capaz de superar sus grandes poderes mágicos. Mientras los mortífagos, incentivados por la vuelta de Lord Voldemort, provocan el caos tanto en el mundo de los muggles como en el de los magos, Harry desconfía que un nuevo peligro acecha a Hogwarts. Dumbledore, que se apura para preparar a Harry para una batalla final que sabe se acerca, lo envía a una arriesgada misión para desbloquear las defensas de Voldemort. Mientras tanto, los alumnos sufren los ataques de otro adversario, ya que las hormonas de la adolescencia están en ebullición: la amistad de Harry con Ginny Weasley se convierte en algo más; Lavender Brown se le declara a Ron; Hermione muere de celos… y una caja de chocolates del amor termina en las manos equivocadas.

Luego es el turno de, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1el viernes 4 de febrero, a las 22.00 horas. Harry, Ron y Hermione salen en una peligrosa misión para ubicar y destruir el secreto de la inmortalidad y destrucción de Voldemort, los horrocruxes. Solos y huyendo, los tres amigos deben confiar en ellos mismos ahora más que nunca, pero las fuerzas oscuras se entrometen para intentar separarlos. 

Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos llega el sábado 5 de febreroa las 22.00  horas. Basado en el libro de JK Rowling, esto no es ni una precuela ni una secuela de la serie de Harry Potter, sino una extensión del mundo mágico. El ganador del Premio de la Academia® Eddie Redmayne interpreta a Newt Scamander, el magizoólogo preeminente del mundo mágico. En 1926, Scamander acaba de completar una excursión global para encontrar y documentar una variedad de criaturas mágicas. Al llegar a Nueva York para una breve escala, podría haber ido y venido sin incidentes.

Para finalizar, el domingo 6 de febrero, a las 22.00 horas, cierra el ciclo Animales Fantásticos: los Crímenes de Grindelwald. Grindelwald ha escapado de la custodia y ha preparado todo para reunir a sus seguidores, muchos de ellos, desconociendo sus verdaderas intenciones: criar magos de sangre pura para controlar a los seres no mágicos. En un esfuerzo por detener los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore recurre a la ayuda de un antiguo estudiante, Newt Scamander, quien accede a ayudar, desconociendo los peligros a los que tendrá que enfrentarse.

Warner Channel presenta el Especial Semana Wizarding World, entre el miércoles 2 y el domingo 6 de febrero, a partir de las 22.00 horas.

PARAMOUNT+ ANUNCIA EL ATERRIZAJE DEL UNIVERSO DE STAR TREK EN SU PLATAFORMA EL 11 DE FEBRERO

El universo de Star Trek se suma a la montaña de entretenimiento del servicio de streaming con un portafolio de nuevos contenidos basados en la gran franquicia de ciencia ficción
LATAM, 25 de enero de 2022 – Paramount+, el servicio de streaming premium de ViacomCBS, anunció la fecha de llegada de todos sus contenidos del Universo Star Trek, incluyendo series, películas, animaciones y live-action.
 
STAR TREK: DISCOVERY: Los nuevos episodios de la cuarta temporada de STAR TREK: DISCOVERY se estrenarán el 11 de febrero en exclusiva por la plataforma. Esta nueva entrega, encuentra al Capitán Burnham y la tripulación del U.S.S. Discovery, enfrentando una amenaza diferente con los mundos de la Federación y los que no pertenecen a ella. Deberán enfrentar el impacto de lo desconocido y trabajar juntos para asegurar un futuro esperanzador para todos.
 
STAR TREK: PRODIGY: el estreno exclusivo de la primera temporada será el 11 de febrero. Star Trek Prodigy es desarrollada por los ganadores del premio Emmy® Kevin y Dan Hageman (“Trollhunters” y “Ninjago”), Prodigy es la primera serie de Star Trek dirigida a nuevas generaciones que sigue a un grupo de jóvenes alienígenas que deben descubrir cómo trabajar juntos mientras navegan por una galaxia en busca de un mejor futuro. Estos seis jóvenes marginados no saben nada sobre la nave que comandan, sin embargo, en el transcurso de sus aventuras, juntos conocerán la Flota Estelar y los ideales que representan.


Además, en Paramount+ los fanáticos de la franquicia podrán disfrutar del amplio catálogo de películas a partir del 28 de enero:
 Star Trek: The Motion PictureStar Trek II: The Wrath of KhanStar Trek III: The Search for SpocStar Trek IV: The Voyage HomeStar Trek V: The Final Frontier:Star Trek VI: The Undiscovered CountryStar Trek GenerationsStar Trek: First Contact 
“Hace cuatro años, hicimos la promesa de convertir ‘Star Trek’ en algo increíble, y gracias al trabajo arduo realizado por nuestros talentosos showrunners, escritores y directores, junto con el extraordinario apoyo de CBS Studios y Paramount+, mantenemos nuestra palabra”, comentó Alex Kurtzman, arquitecto y productor ejecutivo de la franquicia “Star Trek”. “Ahora nuestros programas están configurados para el futuro mientras trabajamos para construir la próxima fase de programación de ‘Trek’ para los próximos años”.
 
Y esto no es todo, ya que a mediados de 2022 el Universo Star Trek seguirá creciendo con la incorporación de:
 
STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS se basa en los años en que el Capitán Christopher Pike manejó el timón de la Compañía U.S.S.  La serie contará con los personajes más queridos por los fans de la segunda temporada de STAR TREK: DISCOVERY: Anson Mount como el capitán Christopher Pike, Rebecca Romijn como la Número Uno y Ethan Peck como el oficial científico Spock. La serie seguirá al Capitán Pike, al Oficial Científico Spock y a la Número Uno en los años anteriores a que el Capitán Kirk abordara la U.S.S., mientras exploran nuevos mundos alrededor de la galaxia.
 
STAR TREK: LOWER DECKS regresará con una tercera temporada de 10 episodios y además se renueva con una cuarta temporada que se centra en la tripulación de apoyo de una de las naves menos importantes de la Flota Estelar, el U.S.S. Cerritos. En 2380 los alféreces Mariner, Boimler, Rutherford y Tendi tienen que mantenerse al día con sus deberes y su vida social, a menudo mientras la nave se ve sacudida por una multitud de anomalías de ciencia ficción, la tripulación de la Flota Estelar que reside en las “cubiertas inferiores” del U.S.S. Cerritos. Esta edición incluye al alférez Beckett Mariner, con la voz de Tawny Newsome, alférez Brad Boimler, con la voz de Jack Quaid, alférez Tendi, con la voz de Noël Wells, y alférez Rutherford, con la voz de Eugene Cordero.

En los personajes de la Flota Estelar se encuentran: la capitana Carol Freeman, con la voz de Dawnn Lewis y el comandante Jack Ransom, con la voz de Jerry O’Connell,
 
STAR TREK: ENTERPRISE: ambientada a mediados del siglo XXII, más de 100 años antes de que James T. Kirk dirigiera la famosa nave, esta entrega de la franquicia Star Trek está ambientada en la Enterprise NX-01, la primera nave espacial terrestre warp 5, la cual explora la historia del movimiento interplanetario que eventualmente conduce a la formación de la Federación.
Reparto: Scott Bakula, Linda Park, Connor Trinner, John Billingsley, Dominic Keating, Jolene Blalock
 
ACERCA DE STAR TREK:
 
Acerca de STAR TREK DISCOVERYLa serie es producida por CBS Studios en asociación con Secret Hideout y Roddenberry Entertainment. Alex Kurtzman, Michelle Paradise, Heather Kadin, Aaron Baiers, Olatunde Osunsanmi, Frank Siracusa, John Weber, Rod Roddenberry y Trevor Roth son los productores ejecutivos. Alex Kurtzman y Michelle Paradise sirven como co-showrunners.
 
Los miembros del reparto de la cuarta temporada de STAR TREK: DISCOVERY incluyen a Sonequa Martin-Green (Capitán Michael Burnham), Doug Jones (Saru), Anthony Rapp (Paul Stamets), Mary Wiseman (Sylvia Tilly), Wilson Cruz (Dr. Hugh Culber), David Ajala (Cleveland “Book” Booker) y Blu del Barrio (Adira).
 
STAR TREK: DISCOVERY es distribuido por ViacomCBS Global Distribution Group.
 
STAR TREK PRODIGY: pertenece a Eye Animation Productions de CBS, la nueva división de animación de CBS Studios; Nickelodeon Animation Studio, dirigida por el presidente de animación Ramsey Naito. Los productores ejecutivos son: Alex Kurtzman, Heather Kadin, Aaron Baiers, Katie Krentz, Rod Roddenberry y Trevor Roth, junto con los coproductores Kevin y Dan Hageman. Ben Hibon dirige, es coproductor ejecutivo y es el líder creativo de la nueva serie animada.
 
El elenco de voces de STAR TREK: PRODIGY incluye a Kate Mulgrew (Hologram Kathryn Janeway), Brett Gray (Dal), Ella Purnell (Gwyn), Rylee Alazraqui (Rok-Tahk), Angus Imrie (Zero), Jason Mantzoukas (Jankom Pog), Dee Bradley Baker (Murf), John Noble (El adivino) y Jimmi Simpson (Drednok).
 
ACERCA DE LAS PELÍCULAS DEL UNIVERSO DE STAR TREK:
 
Star Trek: The Motion Picture: La Federación pide al almirante James T. Kirk (William Shatner) y a la tripulación de la Starship Enterprise que detengan un inmenso objeto que está en curso intensivo hacia la Tierra. Después de investigar, la tripulación descubre que el “objeto” es una nube alienígena que alberga inteligencia artificial con una clara instrucción. Cuando el objeto está por impactar una sonda de energía es enviada por  una nube que ataca a la tripulación y secuestra al navegante, el teniente Ilia (Persis Khambatta). Adicionalmente, un androide que contiene importantes recuerdos aparece poco después.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Dohan, Walter Koening, George Takei
 
Star Trek II: The Wrath of Khan – Con la ayuda de la tripulación del Enterprise, el almirante Kirk debe impedir que un viejo némesis, Khan Noonien Singh, utilice el dispositivo Génesis, que genera vida, como arma definitiva.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Dohan, Walter Koening, George Takei.
 
Star Trek III: The Search for Spock: El almirante James T. Kirk (William Shatner) derrota a su archienemigo, pero a un gran costo. Aparentemente, su amigo Spock fue asesinado, el USS Enterprise es desmantelado, además, el médico de la nave estelar Dr. Leonard “Bones” McCoy (DeForest Kelley) enferma. El extraño comportamiento de McCoy evidencia de que está albergando el katra o espíritu animador de Spock, pero Kirk busca llevar la Enterprise de regreso al Planeta Génesis y encontrar a su amigo. Rechazado, Kirk toma una acción dramática que resulta en una guerra con los mortales klingon.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Dohan, Walter Koening, George Takei
 
Star Trek IV: The Voyage Home: Viviendo en el exilio en el planeta Vulcano, la ex-tripulación del USS Enterprise roba una nave estelar después de recibir una llamada de socorro planetaria de la Tierra: una sonda espacial entra en órbita alrededor de la Tierra, inhabilitada globalmente, la cual causó la evaporación de los océanos. El Capitán Kirk (William Shatner), Spock (Leonard Nimoy) y el resto de los oficiales viajan en el tiempo para recuperar ballenas extintas, con el fin de que puedan comunicarse con la sonda, y así, enviarla lejos de la Tierra.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Dohan, Catherine Hicks, George Takei
 
Star Trek V: The Final Frontier: Un Vulcano Renegado hace que Kirk (William Shatner), Spock (Leonard Nimoy), McCoy (DeForest Kelley) y el Enterprise vayan a un planeta en el centro de la galaxia.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Dohan, Laurence Luckinbill, George Takei
 
Star Trek VI: The Undiscovered Country: El capitán James Kirk (William Shatner) y la tripulación del USS Enterprise llevan al canciller Klingon Gorkon (David Warner) a la Tierra para negociar un tratado de paz con la Federación Unida de Planetas. Consecutivamente, la nave dispara contra una tripulación klingon, enfrentamiento que deja a Gorkon como víctima fatal. Kirk y el médico del barco, Leonard McCoy (DeForest Kelley) son arrestados por asesinato, lo que da posibilidad a Spock (Leonard Nimoy) de averiguar quién está detrás del ataque y salvar las negociaciones.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, Walter Koening, Kim Cattrall
 
Star Trek Generations: En el siglo 23, la Starship Enterprise es enviada a la escena de un campo de energía gigante a punto de destruir dos naves. El capitán Kirk (William Shatner) evita la calamidad, pero queda expuesto al campo y se presume muerto. Años más tarde, el nuevo comandante de la Enterprise, el Capitán Picard (Patrick Stewart), se entera de que uno de los sobrevivientes del desastre, el Dr. Soran (Malcolm McDowell), planea ingresar al campo destruyendo una estrella vecina. De esa manera, Picard debe colaborar con un aliado poco confiable para detenerlo.
Reparto: Patrick Stewart, Jonathan Frakes, Brent Spiner, Marina Sirtis, LeVar Burton, Michael Dorn


Star Trek: First Contact: El Enterprise y su tripulación siguen a una nave Borg a través de un túnel del tiempo para evitar que los Borg se apoderen de la Tierra en una era pasada. Atrapado en el pasado, Geordi La Forge (LeVar Burton) ayuda a un pionero de los viajes espaciales (James Cromwell) en sus esfuerzos para crear el primer motor warp, mientras el Capitán Picard (Patrick Stewart) y el Comandante luchan contra la Reina Borg (Alice Krige) quien intenta apoderarse del Enterprise.
Reparto: Patrick Stewart, Jonathan Frakes, Brent Spiner, Marina Sirtis, LeVar Burton, Michael Dorn, Alice Krige.

                                                                   
                                                        # # #
 

3 rutinas de ejercicio en casa para ¡iniciar el 2022 con todo!

En el gimnasio, ¿cuántas veces te ha pasado que tienes que esperar por utilizar un aparato? Tu plan de ejercicios se prolonga y lo peor es que no estás realizando los tiempos correctos entre los ejercicios. 

Estando aún en época de pandemia por Covid-19, lo más recomendable es quedarse en casa utilizando distintos sistemas de ejercicio funcionales. No esperes por ocupar máquinas que están en constante contacto con varias personas al mismo tiempo, conoce los aparatos de Total Crunch, tanto con la versión Extreme como con la 4000 podrás realizar ejercicio desde la comodidad y seguridad de tu hogar.  

Pero lo mejor no es esto, el innovador diseño de ambos aparatos te permite tener un sistema de entrenamiento que combina cuatro tipos de ejercicios de resistencia: 

︎ Abdominales con ejercicio aeróbico cardiovascular. 

︎ Dorsales. 

︎ Sentadillas. 

︎ Prensa de piernas. 

Si quieres quemar grasa y tonificar tus piernas: Total Crunch 4000 incluye una bicicleta estática con un cómodo asiento de color naranja con negro. Su diseño tiene una rueda que funciona con una banda de fricción y crea resistencia variable para un entrenamiento integral.  

3 consejos antes de iniciar: 

⦿ No olvides que previo a empezar cualquier rutina de ejercicio, es necesario realizar un calentamiento, el cual te ayudará a relajar tus músculos.  

⦿ Cuando sostengas los cómodos manubrios de Total Crunch 4000: relaja los hombros y disfruta de tu rutina. 

⦿ Si eres principiante, la clave es ser paciente y comenzar lentamente, luego agregarás tiempo e intensidad.  

Aquí dos rutinas que puedes practicar: 

Rutina 1 con bici para principiantes 

1.  Inicia con un entrenamiento de 25 a 35 minutos, agrega 1 minuto a medida que aumentes tu condición física.  

2.  Pedalea a baja intensidad durante los primeros 10 minutos. 

3.  Cambia tu intensidad de baja a media durante 5 minutos. Luego, alterna de esta manera: 

  • Alta intensidad con una duración de 1 a 2 minutos 
  • Intensidad media en 5 minutos 
  • Alta intensidad de 1 a 2 minutos  

4.     Termina esta rutina pedaleando a baja intensidad durante 5 minutos.  

Rutina 2 con bici para bajar de peso 

Si incluyes ejercicios de bicicleta en tu plan, no tengas la menor duda que en que te ayudarán a quemar calorías y grasa corporal. Además, podrás escalar tus niveles de resistencia muy rápido.  

1.  Pedalea lento durante 5 a 10 minutos. 

2.  Modifica tu intensidad a media por 5 minutos. 

3.  Luego, alterna entre intensidades durante los siguientes 20 a 30 minutos: 

  • De 1 a 3 min – Intensidad alta 
  • De 3 a 5 min – Intensidad media 

4. Baja la intensidad de tu pedaleo en los últimos 10 minutos, si lo necesitas toma agua para refrescarte.  

En su modo Crunch, ya sea en la versión 4000 o con Total Crunch Extreme, podrás trabajar 3 zonas en específico de la parte superior de tu cuerpo. 

¿Cómo se utiliza? 

Siéntate con la espalda derecha y sujeta sus manubrios con firmeza. Luego, aplica resistencia con tus piernas y jala los manubrios hacia tu cuerpo. Y vuelve a la posición inicial. 

Rutina 3 modo Crunch 

  1. Tendrás que variar donde ubicas tus manos en el manubrio, realiza diferentes tipos de posiciones: a los lados o con las palmas hacia arriba y hacia abajo, respectivamente. 
  2. Realiza 12 repeticiones del movimiento que te explicamos líneas arriba, donde aplicas resistencia con tus piernas y jalas los manubrios hacia tu cuerpo por cada posición de brazos distinta que realices. 

¿Qué zonas del cuerpo trabajarás con esta rutina? 

⦿ Hombros y dorsales 

⦿ Pecho y tríceps 

⦿ Bíceps 

¿Estás listo para ahorrarte la anualidad del gimnasio y dedicarte en serio a trabajar tu cuerpo? 

Con Total Crunch trabaja todo tu cuerpo: 

✣ Fortalece y moldea piernas y glúteos. 

✣ Alisa tu vientre. 

✣ Marca los abdominales. 

✣ Esculpe tus pectorales, bíceps y espalda. 

✣ Quema calorías. 

✣ Ayuda a bajar de peso. 

✣ Moldea tu figura y trabaja las partes que tú decidas. 

DISCOVERY PRESENTA “NEGOCIADORES DE REHENES”, SERIE QUE EXPONE EL LADO MÁS REAL DEL RESCATE A VÍCTIMAS DE SECUESTRO

Desde negociar con piratas somalíes hasta crisis de rehenes con terroristas de alto nivel, esta serie muestra cómo cuatro negociadores abordaron situaciones críticas reales.

Ciudad de México, 25 de enero de 2022 – En enero Discovery presenta NEGOCIADORES DE REHENES, serie que retrata una de las profesiones de mayor presión del mundo. A partir del domingo 30 de enero, cada semana en punto de las 10:00 p.m. se estrenará un nuevo episodio en el marco de Discovery Presenta, bloque de programación donde cada domingo se transmitirán producciones sobre temas de actualidad basadas en historias y personajes de la vida real.

Con acceso exclusivo a expertos y veteranos en el tema, esta serie sigue a cuatro negociadores que narran con lujo de detalle algunas de las situaciones con rehenes más peligrosas del mundo en las que cada movimiento, palabra y minuto marcaron la diferencia entre la vida y la muerte. El autocontrol, la persuasión y el manejo del estrés son aptitudes profesionales que debe tener un buen negociador, características que la producción se encargó de representar fielmente en las escenas basadas en los testimonios. 

El calendario de fechas de estrenos de los capítulos es el siguiente: 

  • Episodio 1: Secuestro Pirata. El 30 enero podrás unirte a un equipo de negociadores que se encargan de una misión que parece imposible: ayudar a liberar a 29 pescadores que llevan más de dos años como rehenes de los piratas somalíes. Pero las exigencias son muchas y hay muy poco dinero para negociar ¿lo lograrán? 
  • Episodio 2: Crisis de rehenes en Taipéi. El 6 de febrero sigue la pista del criminal más buscado de Taiwán que mantiene como rehén a la familia de un diplomático sudafricano a punta de pistola. Los negociadores se encuentran intentando hacer su trabajo en medio de un frenético circo mediático.
  • Episodio 3: Asedio en el Centro Comunitario de Sídney.  El 13 de febrero sé testigo de cómo 27 personas han sido tomadas como rehenes por una pareja fuertemente armada que amenaza con estallar a todo mundo si no les devuelve a su bebé de tres meses. La dramática historia empieza con una simple llamada de una oficina local de asistencia social a la policía. 
  • Episodio 4: Embajada sitiada. El 20 de febrero te comerás las uñas viendo cómo unos rebeldes armados secuestraron a 89 personas en la embajada de Myanmar en Bangkok. Los negociadores deben impedir que maten a personas cada media hora en una de las mayores crisis de rehenes en la historia de Tailandia. 

Los amantes de las emociones fuertes y la investigación podrán disfrutar de esta nueva serie NEGOCIADORES DE REHENES a partir del domingo 30 de enero a las 10:00 p.m. solo por Discovery.

4 puntos clave para elegir un sistema de gestión de aprendizaje blindado contra imprevistos

La adopción de LMS en México es menor que en otros países de América Latina, pero la oferta de aprendizaje en línea del país ha aumentado, según la encuesta de Transformación Digital de Educación realizada por D2L.

Ciudad de México, enero 2022. La tecnología desde hace tiempo ha cambiado muchas de las cosas como las conocíamos y un ejemplo muy claro es el sector educativo que con la pandemia dio saltos agigantados para adaptarse. ¿Sabías que antes de la crisis de Covid-19, una media del 33 por ciento de los cursos en México estaban disponibles en línea y hoy esa cifra se sitúa en el 72 por ciento? según la Encuesta de Transformación Digital en la Educación realizada por D2L a 4,830 encuestados de educación superior en 10 países entre los que se incluye México.

Para mantenerse a la vanguardia el sector educativo está enfocando su punto de atención en el sistema de gestión del aprendizaje, un software basado en la web que permite administrar los procesos de aprendizaje y capacitación en línea. En la actualidad ya no sólo se requiere un método de enseñanza y aprendizaje eficaz, para blindar la oferta educativa y que funcione correctamente, es necesario contar con un sistema flexible que permita que los usuarios administren fácilmente sus cursos, trabajos y evaluaciones en la institución en línea y desde cualquier lugar del mundo, así pueden ser utilizados en modelos de enseñanza a distancia y en modelos híbridos.

También conocidos como LMS (Learning Management System), estos sistemas de gestión son una plataforma de almacenamiento, distribución y administración de contenidos didácticos que cuentan con herramientas que facilitan el diseño de cursos y la interacción entre alumnos y docentes; además ayudan a crear experiencias atractivas y flexibles, logrando conectar una amplia audiencia de estudiantes realizando un seguimiento de sus logros y progreso a lo largo del tiempo.

Elegir un LMS adecuado es una tarea que requiere una importante inversión de tiempo y recursos, ya que existen una variedad de soluciones disponibles. Pero como elegir el LMS que más se adapta a sus necesidades, D2L el líder mundial en tecnología de aprendizaje, te da 4 puntos clave que debes considerar para elegir el mejor LMS.

1.       Tiempo de actividad constante

Para que un LMS sea confiable, debe estar disponible para todos los usuarios en cualquier momento. Uno de los factores más valiosos que se debe tener en cuenta es el tiempo de actividad, el porcentaje de tiempo que el LMS estará activo y disponible durante el transcurso del año. Idealmente, debe seleccionar uno con un tiempo de inactividad mínimo y con un historial probado de rendimiento técnico y de mejora.

2.       Plan de recuperación ante desastres

Los desastres pueden presentarse de muchas formas inesperadas, desde la pérdida de una instalación de alojamiento hasta la corrupción de los datos del usuario o una violación de la seguridad. Un plan de recuperación ante desastres (DR por sus siglas en inglés) es un conjunto de procesos y procedimientos coordinados que se implementan para responder a las interrupciones del sistema con el fin de promover la recuperación de TI.

3.       Políticas de seguridad

Un LMS contiene una gran cantidad de información confidencial, incluidos los datos de los estudiantes, que deben mantenerse seguros y protegidos.

·         Copia de seguridad y recuperación: Un LMS confiable debe realizar copias de seguridad de los datos de forma regular y utilizar la transferencia de datos cifrados asincrónicos al almacenamiento externo, lo que le ayudará a restaurar los servicios de forma más fácil y rápida en caso de desastre.

·         Retención de datos: Un LMS confiable debería conservar sus datos durante días en lugar de horas, asegurándose de que no pierda ninguna información importante.

·         Acceso y autenticación: Un LMS en la nube debe tener protocolos para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos.

·         Inicio de sesión único (SSO por sus siglas en inglés): Un LMS seguro necesita usar SSO para la administración de autenticación centralizada en todas sus propiedades en línea. Esto significa que con un nombre de usuario y una contraseña, los usuarios pueden conectarse a los sistemas y servicios de su escuela.

·         Estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés): Un LMS confiable debe seguir los requisitos de ISO, que ayudan a proporcionar controles legales, técnicos y físicos para cosas como la gestión de riesgos.

4.       Ventanas de Mantenimiento

El mantenimiento regular es una parte vital para ayudar a los estudiantes y profesores a encontrar y crear las mejores experiencias de aprendizaje posibles utilizando un LMS, siempre y cuando no obstaculice. Es importante consultar si las ventanas de mantenimiento del LMS —periodos de tiempo definido cuando se producen cambios planificados en los sistemas— harán que el sistema no esté disponible para su uso. Dado que más personas aprovechan el aprendizaje en línea a nivel mundial, las interrupciones en cualquier momento del día tienen el potencial de interrumpir el acceso. Por eso, idealmente, usted debe esperar que su proveedor de LMS en la nube utilice un modelo de entrega continua que impulse lanzamientos, correcciones y nuevas funciones en un programa mensual recurrente y sin tiempo de inactividad o impactos en los niveles de servicio.

Brightspace el LMS de D2L, le ayudará a brindar una experiencia de aprendizaje personalizada con poderosas herramientas de enseñanza, una interfaz fácil de usar y analítica integrada. Ya sea que esté evaluando soluciones LMS por primera vez o reevaluando su LMS actual, es fundamental escuchar las necesidades específicas de los profesores y estudiantes para poder encontrar el sistema de gestión de aprendizaje que más se adecue a sus necesidades y garantice la continuidad de la educación bajo cualquier circunstancia e imprevisto.

Espero que la información sea de tu interés.

“PAM & TOMMY”: STAR+ PRESENTA EL NUEVO TRÁILER Y LOS PÓSTERS DE PERSONAJES DE LA ESPERADA MINISERIE EXCLUSIVA

Star+ lanzó hoy el nuevo tráiler y los pósters de personajes de la miniserie original “Pam & Tommy”. La esperada serie dramática estrenará en Latinoamérica con sus primeros tres episodios el 2 de febrero, exclusivamente en Star+. Luego, estrenará un episodio por semana.

Ambientada en los inicios del “Wild West” de internet, “Pam & Tommy” se basa en la increíble historia real detrás del primer video sexual que se hizo viral protagonizado por Pamela Anderson (Lily James, “Yesterday“) y Tommy Lee (Sebastian Stan, “The Falcon & the Winter Soldier“). El video, robado de la casa de la pareja por un contratista descontento (Seth Rogen, “Long Shot“), pasó de la curiosidad clandestina del VHS a convertirse en una sensación mundial cuando llegó a la web en 1997. Una historia de amor, una travesura criminal y un cuento con moraleja, todo en uno. La miniserie original de ocho episodios, explora la encrucijada entre la privacidad, la tecnología y la fama, rastreando los orígenes de la actual era de la televisión de la vida real hasta una cinta robada vista por millones, pero destinada a tener una audiencia de solo dos personas.

Pam & Tommy” cuenta con la producción ejecutiva de Seth RogenEvan GoldbergJames Weaver y Alex McAtee por parte de Point Grey, y Megan EllisonSue Naegle y Ali Krug por parte de Annapurna. La serie está escrita por los productores ejecutivos Rob Siegel y DV DeVincentis, y dirigida por los productores ejecutivos Craig GillespieDylan SellersDave FrancoChip Vucelich y Sarah Gubbins también están a cargo de la producción ejecutiva de la serie.

*Contenido no recomendado para menores de 18 años.

¡HUAWEI P50 Pro disponible ya en México!

Ciudad de México a 25 de enero de 2022.- Huawei Consumer Business Group (BG) ha anunciado hoy el lanzamiento en México del nuevo HUAWEI P50 Pro, la más reciente incorporación a su icónica línea de equipos de la Serie P. Con cada entrega de la Serie P se mantiene la legendaria trayectoria fotográfica de Huawei, cada generación representa la cúspide de la estética tecnológica y la fotografía inteligente. Visión Legendaria, el nuevo HUAWEI P50 Pro retoma la filosofía que se encuentra en el corazón de la fotografía de gama alta con su principio de cámara “True to Life”, la revolucionaria tecnología HUAWEI XD Optics, así como una experiencia de cámara renovada.

El HUAWEI P50 Pro continúa impulsando el desarrollo de la tecnología fotográfica de Huawei, dando paso a una nueva era de HUAWEI ImageTM. Con la avanzada óptica HUAWEI XD y el motor de imagen XD Fusion Pro incorporados en el sistema de cámara de doble matriz, los usuarios pueden disfrutar de True-Chroma Shot, de una perfecta claridad de imagen, de un alto rango dinámico y de una mejorada capacidad para tomar instantáneas inteligentes. El diseño de la cámara, que es un clásico instantáneo, combina forma y función en un icónico icono de doble anillo. Impulsado por EMUI 12, el software del HUAWEI P50 Pro ofrece un nuevo modo de interacción centrado en el usuario.

“La serie P de HUAWEI siempre ha tenido que ver con nuestra pasión y búsqueda de la mejor calidad, estética y experiencias fotográficas”, comentó Richard Yu, director ejecutivo y presidente ejecutivo de Huawei Consumer BG. “El nuevo HUAWEI P50 Pro es una leyenda renacida, que representa un nuevo capítulo en la historia de la excelencia de las cámaras de Huawei, así como un cambio de paradigma en la fotografía móvil, el diseño estético y las experiencias en todos los escenarios. Al incorporar la tecnología HUAWEI XD Optics en un smartphone por primera vez, seguimos haciendo posible lo imposible a la vez que inauguramos una nueva era de la fotografía en los smartphones.”

Filosofía de Diseño Pura y Elegante

La serie P de HUAWEI siempre ha ofrecido la combinación perfecta entre estética y fotografía desde que se lanzó el HUAWEI P9 con su innovador diseño de doble cámara. Ahora, el HUAWEI P50 Pro presenta un diseño de cámara de matriz dual totalmente nuevo. Su estructura de doble anillo es un clásico instantáneo, que simboliza las infinitas posibilidades de la cámara del smartphone.

Huawei ha sido durante mucho tiempo líder en la industria del diseño y la producción de teléfonos móviles, y cada generación de la serie P de HUAWEI ha estrenado una combinación de colores única. El HUAWEI P50 Pro está disponible en dos hermosos acabados de primera calidad: Cocoa Gold y Golden Black.

El HUAWEI P50 Pro cuenta con una pantalla y una batería más grandes, sin dejar de ser más ligero y delgado. Diseñado para adaptarse cómodamente a la mano, sus contornos son fáciles de sujetar. El HUAWEI P50 Pro tiene una pantalla de cristal curvado 3D, con una única y discreta cámara en el centro de la pantalla que garantiza una experiencia envolvente. También es compatible con la amplia gama de colores P3 para ofrecer colores precisos y reales. Admite hasta 1,070 millones de colores, lo que permite una verdadera experiencia HDR, que muestra todo el esplendor del mundo que nos rodea. Con una tasa de refresco de hasta 120Hz y una tasa de muestreo táctil de 300Hz, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia fluida y dinámica. El HUAWEI P50 Pro cuenta con la certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua, a la vez que cuenta con doble bocina estéreo.

Una nueva era para la fotografía de Huawei

La serie P de HUAWEI siempre ha ayudado a los usuarios a capturar la belleza de la vida a través de la fotografía. La configuración multicámara de la serie HUAWEI P9 fue seguida por la cámara de retrato de la serie HUAWEI P10 y la pionera fotografía con IA de la serie HUAWEI P20. La serie HUAWEI P30 ofreció una revolucionaria experiencia de zoom periscópico, antes de que la serie HUAWEI P40 iniciara la era de la fotografía computacional de Huawei. Ahora, el nuevo HUAWEI P50 Pro está preparado para revolucionar la fotografía de los smartphones una vez más.

El sistema de cámara de doble matriz del HUAWEI P50 Pro ofrece imágenes fieles a la realidad con una claridad extrema y un alto rango dinámico. Al equilibrar las capacidades de múltiples lentes, el sensor multiespectro de 10 canales, la tecnología HUAWEI XD Optics, el motor XD Fusion Pro Image Engine en conjunto con otras innovaciones, el sistema de cámara de matriz dual ofrece una increíble capacidad fotográfica en un cuerpo muy ligero.

La nueva tecnología HUAWEI XD Optics, que desafía la física, permite a los consumidores capturar imágenes increíbles. Por primera vez, el sistema óptico de imagen recibe capacidades computacionales, creando el primer sistema de restauración de señal de imagen inclusivo de la industria que puede aplicar cálculos para rectificar errores ópticos y reproducir detalles finos. Esto supera los límites del diseño óptico para restaurar hasta un 25% de la señal de imagen.

Huawei debutó el motor XD Fusion Image Engine con la serie HUAWEI P40, ofreciendo una experiencia fotográfica con una definición superior. Ahora, el HUAWEI P50 Pro se lanza con XD Fusion Pro, una solución mejorada que incorpora un nuevo sistema de filtros Super Colour, el motor True-Chroma Image Engine y la tecnología Super HDR para mejorar significativamente el detalle, el color y el rango dinámico.

Experiencia fotográfica fiel a la realidad

El HUAWEI P50 Pro ofrece una nueva experiencia fotográfica a los usuarios, creando imágenes y videos excepcionales con facilidad. El HUAWEI P50 Pro soporta un rango de zoom sin precedentes de hasta 200x, ayudando a los usuarios a capturar cualquier objeto sin importar la distancia. Los primeros planos están llenos de detalles, mientras que las tomas con zoom de hasta 100x son increíblemente nítidas. El lente ultra gran angular tiene una distancia focal equivalente de 13mm para las tomas panorámicas, y admite la fotografía macro a una distancia de hasta 2.5cm del lente.

El motor motor True-Chroma Image Engine ofrece la mayor precisión de color posible, creando imágenes que reflejan lo que ve el ojo humano. El sistema de detección de la luz ambiental utiliza un sensor multiespectro de 10 canales, que se combina con la calibración de color que abarca más de 2,000 colores de la amplia gama cromática P3 para mejorar su capacidad de detección de la luz ambiental y la precisión media del tono de color en un 50% y un 20% respectivamente. Los colores son más ricos que nunca, reproduciendo con precisión los verdaderos tonos de la vida real.

El HUAWEI P50 Pro cuenta con un nuevo sistema de filtros Super Colour, con la cámara True-Chroma (color) y la cámara True-Chroma (monocromo) que mejora la entrada de luz de la cámara principal en un 103% para mejorar la claridad de la imagen. En situaciones de poca luz, las imágenes se muestran más brillantes y detalladas. En las fotos de grupo, los usuarios pueden acercarse a los sujetos individuales y seguir viendo detalles y texturas nítidas en cada persona. La tecnología Super HDR captura un 28% más del rango dinámico para un mejor rendimiento a contraluz, mientras que las luces y las sombras se optimizan, creando texturas más ricas y capas más pronunciadas.

El HUAWEI P50 Pro admite la grabación de video 4K en todo el rango focal. La nueva solución de estabilización de imagen AIS Pro ayuda a los usuarios a capturar fácilmente videos a mano con gran estabilidad, incluso cuando se utiliza el zoom en el modo de lapso de tiempo 4K, la tecnología permite a los usuarios capturar imágenes increíbles, mientras que la tecnología de AI cinemagraph es ideal para tomas creativas que muestran hasta el más mínimo movimiento. Para la edición, los usuarios pueden importar videos a Clip de Petal simplemente tocando “Editar” en la Galería. La aplicación cuenta con un diseño de interfaz de usuario simple y ofrece una gran cantidad de plantillas, filtros y efectos especiales, que pueden ser fundamentales para crear una obra maestra cinematográfica.

EMUI 12 revitaliza la experiencia del usuario inteligente

El HUAWEI P50 Pro está impulsado por EMUI 12. Adherido a los principios de minimalismo y realismo, EMUI 12 ofrece un aspecto innovador de la interfaz de usuario que da vida al mundo digital. El gradiente meticulosamente calibrado crea una verdadera sensación de profundidad en la pantalla. La interfaz de usuario utiliza negros, blancos y azules simples como colores primarios, lo que le da un aspecto limpio y elegante. El movimiento realista de la gravedad y los movimientos magnéticos están inspirado en el movimiento de los objetos celestes, lo que permite a los usuarios “sentir” intuitivamente la magnitud de la animación. EMUI 12 admite el ajuste de peso de las fuentes de manera natural. Con esta función, los usuarios pueden ajustar el tamaño de la fuente según sus preferencias.

EMUI 12 incorpora un panel de control mejorado que ofrece a los usuarios una forma más fácil e intuitiva de conectar varios dispositivos entre sí. En el HUAWEI P50 Pro, los usuarios pueden abrir el Panel de Control deslizando hacia abajo desde la esquina superior derecha. Esta acción no interfiere con las tareas activas, y permite a los usuarios acceder a los controles de música, así como a los ajustes de Wi-Fi y Bluetooth. La pestaña Colaboración Inteligente del Panel de Control permite a los usuarios controlar o configurar fácilmente la colaboración multidispositivo con otros dispositivos.

En cuanto a las funciones inteligentes, el HUAWEI P50 Pro aprovecha la exclusiva tecnología distribuida de Huawei, que permite a los usuarios transformar el smartphone en una unidad flash para la PC. Con el HUAWEI P50 Pro, los usuarios pueden transferir sus llamadas MeeTime al televisor inteligente y así continuar la conversación disfrutando de la pantalla más grande, la cámara y sus bocinas. Las llamadas multipartidas de MeeTime admiten además llamadas de voz y video en alta definición con hasta 12 participantes.

EMUI 12 es poderoso y seguro, con un rendimiento mejorado en comparación con las versiones anteriores. Los toques, los desplazamientos y otras operaciones más complejas ofrecen una respuesta muy rápida. El HUAWEI P50 Pro mantendrá su velocidad de lectura y escritura incluso cuando quede poco almacenamiento y después de 36 meses de uso. Las funciones de seguridad distribuida permiten el uso de contraseñas y el reconocimiento facial en varios dispositivos. Esto garantiza que sólo la persona correcta en el dispositivo correcto tenga el acceso apropiado a la información.

Servicio VIP – P50 Pro

En la compra del HUAWEI P50 Pro, ya sea adquirido a través de una tienda física o la tienda en línea de Huawei, los consumidores tendrán acceso de manera automática a los beneficios y ventajas del servicio VIP.

  • Protección de pantalla. 1 mes de protección contra daños accidentales en la pantalla o la cubierta posterior (solo un evento durante el periodo).
  • 2 años de garantía por defectos de fábrica. Es una extensión de 12 meses al periodo de garantía convencional.
  • Servicio puerta a puerta de Huawei (disponible únicamente para clientes ubicados en Ciudad de México):
    • Los usuarios podrán solicitarlo a través de cualquier canal de servicio de contacto. Evento único durante el periodo de garantía.
  • Servicio postal Huawei (disponible únicamente para clientes que no tengan acceso a un Centro de Atención al Cliente Huawei):
    • Los usuarios podrán solicitarlo a través de cualquier canal de servicio. Tiempo de respuesta 3 a 7 días.
  • Atención personalizada. Los usuarios podrán realizar mantenimiento preventivo gratuito; limpieza exterior e interior o actualización de software.
  • Línea especial en Call Center 800 1482 934 (IVR; Opción 1 para HMS).

Precio y disponibilidad

El HUAWEI P50 Pro es impulsado por el Snapdragon 888 4G, un SoC de última generación fabricado en 5nm. Disponible con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, el nuevo smartphone insignia de Huawei estará disponible en preventa a partir del 3 de febrero en la tienda oficial en línea de Huawei, en Huawei Experience Store, TELCEL Online a un precio de promoción de $26,199 MXN ($800 MXN de descuento) con un HUAWEI Watch GT 3 de regalo.  En Amazon a un precio de a un precio de promoción $26,999 MXN con un HUAWEI Watch GT 3 de regalo

A partir del 10 de febrero estará disponible en las Huawei Experience Store, en la tienda oficial en línea de Huawei, tiendas físicas TELCEL, AT&T, Liverpool, Palacio de Hierro, Amazon y Mercado Libre por la misma promoción de $26,999 MXN con un HUAWEI Watch GT 3 de regalo.

Para conocer más, por favor visite: https://consumer.huawei.com/mx/phones/p50-pro/

###

Acerca de HUAWEI CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

Para actualizaciones regulares de HUAWEI CBG, por favor síguenos en:

Facebook: https://www.facebook.com/HuaweimobileMX/

Twitter: https://twitter.com/huaweimobilemx

YouTube: https://www.youtube.com/huaweimobilemx

Instagram: https://www.instagram.com/huaweimobilemx/

Beat anuncia nuevo CEO: Andrew Pinnington

Andrew Pinnington aportará su experiencia a Beat tras haber sido CEO de mytaxi, la principal app europea de movilidad que cambió su nombre a FREE NOW en 2019

Ciudad de México, 25 de enero de 2022.- Beat, una de las aplicaciones de movilidad de más rápido crecimiento en América Latina y parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, anuncia el nombramiento de Andrew Pinnington como su nuevo CEO para liderar el equipo y continuar con la expansión y el crecimiento de la compañía en la región.

Los integrantes de la junta directiva del grupo FREE NOW confían en que la experiencia, el enfoque y liderazgo de Pinnington ayudarán a desarrollar aún más el negocio de Beat e impulsarán el crecimiento en América Latina para dar un mayor potencial comercial a toda la región.

“Somos muy afortunados de tener a Andrew, un líder experimentado con seriedad y visión, como compañero en nuestra misión de desarrollar una movilidad para una vida urbana segura y sostenible”, expresaron los miembros de la Junta Directiva de FREE NOW. “La Junta Directiva y el equipo de liderazgo ejecutivo confían en que Andrew es la mejor persona para liderar a Beat en la construcción de soluciones de movilidad que liberarán el verdadero potencial de las ciudades y la vida de las personas, a la par que mejoran continuamente la cultura de Beat convirtiendo a la compañía en uno de los mejores lugares para trabajar.”

Por su parte, el nuevo CEO de Beat dijo que está muy feliz de unirse a una empresa de gran crecimiento, con una gran cultura y la principal misión de desarrollar soluciones de movilidad innovadoras para dar a pasajeros y conductores las experiencias perfectas que se merecen. “Estoy encantado de unirme a Beat para liderar la próxima fase de crecimiento de la empresa en toda la región de América Latina, especialmente en un momento tan emocionante para el negocio. Tengo muchas ganas de trabajar con el equipo y de regresar a una industria tan apasionante y dinámica como lo es la de las aplicaciones de movilidad”, destacó Pinnington.

Andrew aportará un gran conocimiento y experiencia, ya que se desempeñó como CEO de mytaxi, mientras potenciaba al negocio desde nueve mercados en Europa Occidental, para abarcar 19 países en dos continentes, haciendo crecer los ingresos hasta ocho veces en un período de dos años a través de una combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones.

El cargo más reciente de Andrew fue el de CEO de itch, el negocio de suscripción de accesorios para mascotas directo al consumidor con sede en el Reino Unido, desde abril de 2020 hasta finales de 2021, momento en el que el negocio hizo la transición a una nueva estructura. Durante su liderazgo, el negocio creció tres veces más y pasó de una etapa inicial de start up a un negocio más maduro, listo para escalar rápidamente a nivel local e internacional.

Andrew tiene más de 30 años de experiencia en diferentes sectores como tecnología, retail, FMCG (Fast Moving Consumer Goods), y consultoría para empresas públicas y privadas. Pasó la mayor parte de su carrera en la exitosa empresa retailer, The Carphone Warehouse, donde terminó como Chief Operating Officer, siendo un jugador clave de un equipo que había alcanzado un crecimiento de una facturación anual que pasó de 150 millones a más de 4 mil millones de euros en 11 mercados diferentes.

Antes de Carphone, Andrew trabajó en Estados Unidos para PepsiCo en diferentes posiciones de administración y finanzas. En este país obtuvo una maestría en Administración de Empresas en The Wharton School en la Universidad de Pensilvania. Anteriormente, tuvo su primera experiencia laboral con la consultora Bain & Company, tras graduarse en la Universidad de Bristol.

Andrew Pinnington asumirá el cargo que ocupaba Marc Berg, CEO de FREE NOW, quien también dirigió a Beat como director ejecutivo interino.

ADóndeVamos?

UNA FERIA AMBULANTE CONSTRUIDA ESPECIALMENTE PARA LA FILMACIÓN ES EL SET DE LA NUEVA PELÍCULA DE GUILLERMO DEL TORO

El jueves 27 de enero estrena en salas de cine disponibles la nueva película del realizador mexicano Guillermo del Toro: EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS. La historia gira en torno a un hombre carismático pero desafortunado llamado Stanton Carlisle (Bradley Cooper), quien se adentra en el mundo de las ferias ambulantes de los años cuarenta, donde se gana el cariño de una pareja integrada por una vidente llamada Zeena (Toni Collette) y un ex mentalista llamado Pete (David Strathairn). Junto a ellos, y el apoyo de la incondicional Molly (Rooney Mara), adquiere una serie de habilidades con las que rápidamente alcanza gran éxito engañando a la élite adinerada de la sociedad neoyorquina del momento, para luego intentar estafar a un peligroso magnate (Richard Jenkins) con la ayuda de una misteriosa psiquiatra (Cate Blanchett).

Gran parte de la nueva película de del Toro transcurre en el mundo de las ferias ambulantes de mediados del siglo XX, un escenario fascinante e intrigante que despertó gran interés en el director y fue llevado a la pantalla por un talentoso equipo. Así se construyó este universo para EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS.

UN MUNDO DE CONSTRASTES HUMANOS

En los años cuarenta, previo al advenimiento de la televisión como principal medio de entretenimiento visual, las ferias ambulantes eran el máximo exponente del entretenimiento local en vivo para las masas. En cada pequeño pueblo en el que se instalaban, desconcertaban, provocaban y hacían un poquito más mágicas las duras vidas de los lugareños.

Si bien detrás de esos cuentos de hadas cautivantes se escondía una realidad deshumanizadora y explotadora de los peculiares artistas que integraban las compañías, las ferias ambulantes funcionaban además como comunidades que acogían a personas que de otra manera hubieran quedado marginadas de la sociedad. Del Toro quedó cautivado por este mundo de contrastes humanos y quiso ahondar más. “Una feria ambulante está conformada por una comunidad muy hermética y estrechamente unida. Es un lugar en donde nadie revela sus secretos, y en el que muchos están escapando de una vida delictiva o un pasado que deben dejar atrás. Y, sin embargo, forjaron una sociedad fuerte. Es casi como un microcosmos del mundo. Todos están allí para timar a todos. Pero al mismo tiempo, saben que se necesitan unos a otros, y se protegen entre sí”, relata el director.

TOD BROWNING COMO INSPIRACIÓN

Al comenzar a imaginar el mundo carnavalesco donde transcurriría gran parte de la película, del Toro y su equipo se nutrieron de las impactantes descripciones de la novela homónima del escritor William Lindsay Gresham en la que está basado el film. Pero recurrieron, además, a otra fuente de inspiración clave: la película de 1932 de Tod Browning FENÓMENOS. Considerada una de las películas más controvertidas de principios del siglo XX, el drama de Browning estaba protagonizado por un elenco diverso de artistas circenses de la vida real, incursionando así en territorio prohibido.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS 

PERDIDAS rinde homenaje a la impronta de FENÓMENOS”, señala el productor J. Miles Dale, frecuente colaborador de del Toro. “Browning mostró que cuando echas un vistazo detrás del telón de la feria y las atracciones, sencillamente encuentras personas normales que se apoyan las unas en las otras, que se quieren entre sí y son parte de una familia. Lo cual se ajusta muy bien a la narrativa de Guillermo”.

DANDO VIDA A LA FERIA

Si bien EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS luce diferente a las películas anteriores de del Toro, el cineasta convocó una vez más a sus colaboradores visuales de larga data para dar vida a su visión. Así, unió fuerzas con el director de fotografía Dan Laustsen, la diseñadora de producción Tamara Deverell y el diseñador de vestuario Luis Sequeira, entre otros, para llevar la magia de las ferias ambulantes a la pantalla.

Desde un primer momento, la estrategia de diseño fue construir una feria desde cero en una locación con mucho espacio para que los actores pudieran desplazarse y explorar. Del Toro comprendió que un estudio jamás podría evocar la atmósfera que él quería, esa belleza inquietante que contrarresta la oscuridad moral de Stanton.

La locación elegida fue un predio vacío en las afueras de Toronto, Canadá, donde el equipo montó una feria construida al detalle como las que existían en los años treinta y cuarenta. El set incluyó una auténtica rueda de la fortuna, un carrusel, una casa de la risa con la temática del cielo y el infierno, así como un animado despliegue de escenarios para los distintos números y carpas con anuncios de las principales atracciones de la feria.

Para dar forma a los espacios, el equipo dedicó numerosas jornadas a la investigación y el diseño de los distintos aspectos de la feria. Deverell rastreó colecciones de recuerdos de ferias y unió fuerzas con Armbruster Manufacturing, el fabricante de tiendas circenses más antiguo de los Estados Unidos.

A su vez, le dio una impronta propia a través de detalles singulares en distintos rincones. El recinto de adivinación de Zeena y el escenario eléctrico de Molly, por ejemplo, fueron inspirados en atracciones de la vida real, pero también incorporan detalles sutiles de los personajes basados en sus pasados y personalidades. En total, el equipo creó cuatro versiones diferentes de la feria, además de una adicional más oscura y sucia para la escena final de la película.

Desde el punto de vista estético, fueron varias las fuentes de inspiración que nutrieron la mirada de del Toro y el equipo de producción. Por un lado, el director quiso que el equipo se enfocara en el trabajo de tres famosos pintores realistas estadounidenses -la iluminación definida y la fuerte soledad de Edward Hopper, los duros retratos de Andrew Wyeth, los dramáticos callejones urbanos de George Bellows-, así como en los interiores despojados y sombríos del pintor danés Vilhelm Hammershøi. A su vez, se usó como referencia la película El cartero llama dos veces, favorita de del Toro.

Sin duda, el resultado del extenso trabajo del equipo de EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS son sets y decorados que brillan en pantalla y acompañan de manera extraordinaria las actuaciones profundas y conmovedoras del talentoso elenco. Las audiencias se transportarán de manera única a un mundo fascinante y poco conocido que cobra vida gracias a la magia del cine.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS estrena el 27 de enero en salas de cine disponibles.

Salir de la versión móvil