Tecnología: En diciembre se incrementa hasta un 15% el tiempo de entregas

  • Aumento del 15% en los tiempos de entrega debido a la alta demanda de compras navideñas, según Tranciti.
  • El crecimiento del e-commerce en México aumentará un 11% anual hasta 2027.
  • La tecnología sería la clave para mejorar la logística, como rastreo en tiempo real y optimización de rutas.

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024 – Diciembre es tradicionalmente el mes de mayores ventas en el comercio electrónico debido a las compras navideñas. Sin embargo, esta alta demanda también genera un reto para las empresas: los tiempos de entrega pueden extenderse hasta un 15%, afectando la satisfacción del cliente y la organización interna de las operaciones, según datos de Tranciti México.

“Para enfrentar estos retos, las empresas mexicanas necesitan fortalecer sus procesos logísticos y adoptar tecnologías avanzadas”, señaló Fedora Cabal Wallis, Commercial Leader en Tranciti México “Si adoptan la tecnología adecuada, las empresas no solo serán capaces de satisfacer la creciente demanda estacional, sino también de fortalecer la competitividad del país a nivel internacional”.

El comercio electrónico en México está en expansión. De acuerdo con The Global Payments Report 2024, las ventas en línea crecerán a una tasa anual compuesta del 11% hasta 2027, consolidando a México como líder en e-commerce en América Latina para 2030, superando a países como Brasil y Filipinas.

Para que México se posicione como líder en e-commerce, es fundamental que las empresas adopten modelos tecnológicos avanzados. Entre las herramientas más efectivas que grandes empresas, como Amazon, han implementado destacan:

  • Rastreo en tiempo real: Ofrece visibilidad completa tanto para las empresas como para los consumidores sobre el estado de los pedidos en todo momento. Permite monitorear y establecer el estado y avance de los pedidos en tiempo real, lo que facilita realizar cambios para mejorar la calidad de la entrega.
  • Optimización de rutas y la logística de última milla: Permite tomar decisiones rápidas sobre cambios de rutas, garantizando que las entregas se realicen de manera más segura, ágil y precisa.
  • Automatización de almacenes: Mejora la eficiencia operativa y permite manejar mayores volúmenes de pedidos.
  • Opciones de entrega: Como lockers de autoservicio o puntos de recolección.
  • Predicción de demanda con inteligencia artificial: Ayuda a anticipar picos de demanda para ajustar recursos en tiempo real. 

“Este cambio no solo es una inversión en el presente, sino una apuesta para fortalecer la competitividad de México en el comercio digital global hacia 2030”, concluyó la directiva.

“LEVANTAMUERTOS”, PELÍCULA MEXICANA DE COMEDIA SOBRENATURAL CON LYN MAY, SE ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL DE CINE DE ROTTERDAM.

La producción será parte de la sección Short and Middle Lenght, dentro de la programación de la nueva edición del encuentro cinematográfico realizado cada año en Países Bajos.

El joven cineasta mexicano José Eduardo Castilla Ponce dirige su segundo cortometraje, después de triunfar con su primer cortometraje “Aguacuario” que fue seleccionado en la pasada Berlinale. En el marco de la próxima edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Rotterdam, a realizarse del 30 de Enero al 9 de Febrero de 2025, el cortometraje mexicano “Levantamuertos” tendrá su estreno mundial como parte de la sección Short and Middle Lenght, que se caracteriza por presentar propuestas fílmicas diferentes y refrescantes con un estilo más arriesgado y experimental.Bajo la dirección de José Eduardo Castilla Ponce, los actores David Illescas (Ganador del Premio Ariel a Mejor Actor de Reparto por “Sin señas particulares”) y Vitter Leija (“Ugly”) protagonizan la historia de Chuy, un solitario embalsamador con una gran pasión por la cumbia y el don de hablar con los muertos, quien se encuentra en su morgue con el cadáver de Kevin, el bully que hizo miserable su infancia; al descubrir que Kevin, ahora un ferviente católico, enterró una fortuna antes de morir, Chuy decide emprender un viaje en carretera con el cadáver para recuperar el dinero, a pesar de la antigua enemistad entre ambos.

 Narrativamente se trata de una Road Movie que se inspira en el Realismo Mágico y estéticamente rinde homenaje al Cine Serie B al igual que al Cine de Ficheras. Además, cuenta con la actuación estelar de la legendaria actriz y vedette Lyn May, quien hace su triunfal regreso al cine ahora en el papel de la bailarina Cleopatra, la cual se cruzará con Chuy y Kevin en medio del viaje que estos realizan.“Levantamuertos nació de la necesidad de reírnos de la muerte, algo profundamente arraigado en la cultura mexicana porque en México incluso en los momentos más trágicos siempre hay un chiste esperando ser contado. Este cortometraje busca capturar ese humor oscuro y absurdo, abordando temas esenciales para la vida en México y América Latina: la religión, la paternidad ausente, el bullying, la música y por supuesto la muerte. A través de la comedia negra, quiero invitar a la audiencia a reflexionar, pero también a reírse de ese destino inevitable que todos compartimos.

La cumbia con sus ritmos hipnóticos y letras sombrías actúa como narradora de esta historia. Para mí este género simboliza perfectamente el contraste entre lo sombrío y lo festivo que define a Levantamuertos. La cumbia acompaña cada paso del viaje de Chuy y Kevin, sumergiéndonos en un mundo donde lo trágico y lo cómico se entrelazan de manera natural. Esta contradicción de hablar de temas profundos al ritmo de una música alegre refleja el tono de la película: una exploración absurda pero honesta de la vida y la muerte”, compartió el director, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Igualmente vale la pena destacar que este cortometraje fue filmado en formato Super 16mm y cuenta con una banda sonora que invita al espectador a bailar a ritmo de cumbia con los temas “Cumbia de las estrellas” de Alberto Pedraza con Big Javy, “El cumbé” de Amantes del Futuro, “Llanto de los sapos” de Grupo Soñador y “Sirenita (Rebajada)” de Radio Malilla.

Delicias navideñas: recetas de temporada para celebrar con todo el sabor

La Costeña® te comparte 3 preparaciones para deleitar a tus invitados esta temporada.

Las fiestas de fin de año son la ocasión perfecta para reunirnos con nuestros seres queridos y compartir momentos inolvidables alrededor de la mesa. La Costeña®, reconocida por su tradición y calidad en productos, te invita a deleitar a tu familia y amigos con recetas que combinan lo mejor de nuestra cocina mexicana y los sabores de esta temporada.

Además, en esta temporada también tiene un recetario especial de platillos navideños que puede ser tu aliado perfecto para deleitar y celebrar en familia.

Picadillo navideño

Ingredientes

  • 220 g de duraznos en almíbar La Costeña®
  • 220 g de piña en almíbar La Costeña®
  • 4 cdas de aceite vegetal

  • 1 diente de ajo
  • 500 g de carne molida de res
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • ¼ taza de pasas
  • ¼ taza de aceitunas verdes
  • 4 cdas de nuez picada
  • 4 cdas de almendra fileteada
  • 500 g de masa de hojaldre
  • Harina de trigo
  • 1 huevo

Preparación

  1. Picar los duraznos en almíbar en cubos pequeños y la piña en almíbar La Costeña®
  2. En un sartén caliente con aceite freír la cebolla con el ajo, agregar la carne molida, dejar cocinar. Sazonar con sal y pimienta.
  3. Agregar las pasas, aceitunas, nuez, almendras y frutas en almíbar. Rectificar sazón y reservar.
  4. Estirar la masa hojaldre con harina en una superficie plana, colocar sobre un molde para tarta y el resto utilizarlo para cubrirlo por encima una vez que se coloque el picadillo navideño.
  5. Cerrar la tarta y barnizar con huevo. Hornear a 180°C durante 30 min.
  6. Retirar del horno, dejar enfriar, cortar y servir.

Gelatina de ponche navideño

Ingredientes

  • 8 tazas de agua
  • 10 g de jamaica hidratada
  • 60 mls de puré de tamarindo
  • 1 taza de cóctel de frutas en almíbar La Costeña®
  • 60 mls de almíbar
  • 1 taza de guayabas en almíbar La Costeña®
  • 2 tazas de gelatina de leche líquida

Preparación

  1. En una ollita a fuego medio calentar el agua, agregar el coctel de frutas en almíbar La Costeña®, el puré de tamarindo, la flor de Jamaica y almíbar. Cocinar durante 10 minutos
  2. Agregar las guayabas y dejar cocinar por 10 minutos más.
  3. Colar el ponche y reservar la fruta. Agregar la grenetina hidratada al líquido, mover hasta incorporar.
  4. Colocar los vasos sobre un plato hondo de manera que estén inclinados a 45°, agrega la fruta del ponche, verter el líquido y dejar refrigerar por 2 horas.
  5. Una vez cuajada la gelatina de ponche, vaciar la gelatina de leche líquida hasta llenar el vaso. Dejar enfriar por 1 hora más.
  6. Servir con fruta en almíbar La Costeña® al gusto.

Atole de durazno

Ingredientes

  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de duraznos en almíbar La Costeña®
  • 60 mls de almíbar de los duraznos
  • 1 L de agua
  • 1 raja de canela
  • 1 cda de fécula de maíz disuelta en ¼ taza de agua
  • Canela molida

Preparación

  1. Cortar 1 pza de durazno en almíbar La Costeña® en cubos medianos, reservar para decorar.
  2. Licuar la leche evaporada, con el almíbar de los duraznos.
  3. En una olla poner a calentar el agua con la canela a fuego bajo hasta llegar al hervor, agregar el licuado de durazno y la fécula de maíz hidratada. Dejar calentar a fuego bajo hasta que comience a espesar, retirar.
  4. Servir caliente y agregar cubos de durazno.

Para más platillos de esta temporada, no olvides visitar el recetario digital de La Costeña®, así como celebrar y compartir con quienes más quieres.

LG ABRE LA API THINQ PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN EN EL HOGAR INTELIGENTE

Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2024 – LG Electronics (LG) ha abierto completamente la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API por sus siglas en inglés) de su plataforma de hogar inteligente LG ThinQ, lo que permite a los desarrolladores crear fácilmente espacios inteligentes con electrodomésticos LG.

Recientemente, LG lanzó el sitio web LG Smart Solution API Developer (smartsolution.developer.lge.com) para abrir oficialmente la API de LG ThinQ. Una API actúa como un conector digital que permite que diferentes programas informáticos intercambien funciones sin problemas. Los desarrolladores pueden utilizar la API abierta para integrar diversas funciones de los dispositivos LG AI en sus programas o sistemas, mejorando así sus servicios.

LG ThinQ API se divide en dos categorías: ThinQ API para usuarios individuales y ThinQ Business API para socios corporativos. La API ThinQ permite el control remoto de los dispositivos LG instalados en hogares o edificios y facilita la integración con diversas plataformas.

API ThinQ le permite a los usuarios individuales controlar los dispositivos de IA registrados en la aplicación LG ThinQ desde varias plataformas de hogar inteligente, lo que significa que cualquiera puede crear fácilmente una casa inteligente personalizada para adaptarse a su estilo de vida. Por ejemplo, los usuarios de la plataforma global de hogar inteligente Home Assistant pueden conectar y controlar 26 tipos de electrodomésticos LG AI, incluidos refrigeradores y lavadoras dentro de su entorno de hogar inteligente existente. Home Assistant es una plataforma abierta basada en la comunidad con cerca de un millón de usuarios en todo el mundo que desarrollan de forma colaborativa diversas funciones del hogar inteligente, como la automatización de dispositivos y la ampliación de funciones.

Para las empresas, API ThinQ Business ayuda a los socios que operan en edificios de oficinas o residenciales a integrar y gestionar diversos productos LG, desde electrodomésticos hasta equipos comerciales como HVAC y señalización, con sus aplicaciones existentes. Por ejemplo, los grandes edificios residenciales pueden integrar los electrodomésticos LG con sus aplicaciones de gestión existentes para un uso más cómodo. Los residentes pueden reservar el uso de lavadoras y secadoras LG en zonas comunes a través de la aplicación de gestión del edificio, o los administradores pueden detectar condiciones anormales en el edificio utilizando los sensores de temperatura y humedad de LG y responder rápidamente a los problemas a través de funciones de alerta.

Mientras tanto, LG ha acelerado la integración de productos y servicios externos en la plataforma LG ThinQ mediante la adquisición de la empresa de plataformas para el hogar inteligente Athom, conocida por su amplia conectividad de dispositivos IoT. Homey, el hub de hogar inteligente de Athom, conecta actualmente más de 50,000 tipos de electrodomésticos y dispositivos IoT, y la tienda de aplicaciones de Athom cuenta con alrededor de mil aplicaciones que conectan y controlan productos y servicios de marcas globales como Philips y Aqara. LG planea integrar el amplio ecosistema abierto de Athom y la conectividad de dispositivos IoT en el centro de IA para el hogar LG ThinQ On, con el objetivo de hacer realidad un hogar con IA en el que la inteligencia artificial generativa comprenda mejor a los clientes y proporcione soluciones de espacio óptimas.

“Con el lanzamiento oficial de ThinQ AI, buscamos reforzar en el compromiso con los usuarios avanzados de hogares inteligentes de la comunidad de código abierto y ampliar nuestra colaboración con socios B2B. Esta iniciativa impulsará nuestros esfuerzos para crear ecosistemas domésticos inteligentes impulsados por productos LG, mejorando las experiencias de los clientes a través de múltiples puntos de contacto”, afirmó Kim Kun-woo, vicepresidente de LG’s Home Appliance Solution Company.

Acerca de LG Electronics Home Appliance Solution Company

LG Home Appliance Solution Company (HS) es un líder global en electrodomésticos y soluciones de IA para el hogar. Al aprovechar las tecnologías clave líderes en la industria, la Compañía HS se compromete a mejorar la calidad de vida de los consumidores y promover la sostenibilidad. La empresa desarrolla soluciones de cocina y electrodomésticos cuidadosamente diseñadas y recientemente ha integrado la División de Negocio de Robots de LG para incorporar tecnologías robóticas avanzadas a sus soluciones para el hogar. Juntos, estos productos ofrecen una mayor comodidad, un rendimiento excepcional, un funcionamiento eficiente y soluciones para un estilo de vida sostenible. Para más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

La transformación de los pagos digitales en México: un camino hacia la Inclusión Financiera y la confianza del consumidor

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024 — En México, la transición de los pagos tradicionales en efectivo y con tarjeta hacia soluciones digitales como billeteras electrónicas y dispositivos portátiles está tomando fuerza, marcando un cambio significativo en la forma en que los consumidores gestionan sus finanzas. Por eso, FreedomPay, líder en soluciones de tecnología financiera, realizó un análisis sobre cómo es pasar de las tarjetas de crédito físicas a las tarjetas digitales.

A pesar de los avances, el camino hacia la adopción generalizada de los pagos digitales en el país enfrenta varios desafíos. Según los especialistas de FreedomPay, la confianza es uno de los principales obstáculos para realizar este salto digital. Aunque la pandemia aceleró la aceptación de pagos móviles, la desconfianza hacia las tecnologías de pago continúa siendo un problema recurrente, especialmente en mercados emergentes como México.

“La confianza es crucial para que los consumidores se sientan cómodos al usar métodos digitales para gestionar su dinero. Los consumidores mexicanos, en particular, tienen una fuerte conexión cultural con el efectivo, lo que representa una barrera adicional”, explica Alicia Rendón, directora de desarrollo de negocio en FreedomPay.

Sin embargo, la implementación de tecnologías avanzadas, como la tokenización, el cifrado de datos y la autenticación biométrica, está ayudando a superar estas barreras, lo que permite a los usuarios ver los beneficios tangibles de la tecnología. Con ello, las fintechs, bancos y proveedores de servicios de pago tienen la oportunidad de ganar la confianza de los consumidores a través de la educación sobre medidas de seguridad y la protección de datos personales.

Además de la confianza, la educación financiera es otro pilar esencial para que los pagos digitales sean una opción viable para todos los mexicanos. Muchos consumidores desconocen cómo funcionan estos métodos y sus beneficios específicos, lo que subraya la necesidad de iniciativas educativas para promover la seguridad y comprensión en torno a las transacciones digitales.

Por otro lado, los pagos digitales también ofrecen una oportunidad única para mejorar la inclusión financiera en el país. En un contexto donde la bancarización tradicional ha sido limitada, las soluciones de pago digital pueden abrir puertas a servicios financieros a millones de personas, brindando acceso a microcréditos, seguros y otros productos que antes estaban fuera de su alcance.

El desafío es diseñar productos y servicios que se adapten a las necesidades locales, especialmente en zonas rurales y para usuarios con dispositivos básicos o conexiones de baja velocidad. Esto requiere un enfoque inclusivo y escalable, que permita que los beneficios de los pagos digitales lleguen a toda la población mexicana.

Finalmente, el futuro de los pagos digitales está marcado por la mejora de la experiencia de pago. A través de la analítica de datos y la personalización de servicios, las empresas pueden ofrecer opciones adaptadas a las preferencias de cada usuario, lo que no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que también fortalece la lealtad a las marcas.

“El mercado mexicano tiene un enorme potencial para los pagos digitales, pero su éxito dependerá de la construcción de confianza, la educación financiera y la capacidad de adaptar los servicios a las necesidades locales,” concluye Rendón.

Con estos avances, los pagos digitales no solo transformarán la manera en que los mexicanos realizan sus transacciones, sino que también brindarán nuevas oportunidades económicas y de inclusión financiera, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la economía digital del país

¡Los mejores regalos de Navidad ya están aquí con realme: innovación, calidad y precios increíbles!

¡Los mejores regalos de Navidad ya están aquí con realme: innovación, calidad y precios increíbles!Esta Navidad, realme tiene los mejores regalos tecnológicos para todos. Desde smartphones de última generación hasta relojes inteligentes y dispositivos de audio, realme ofrece innovación, funciones avanzadas y precios inigualables para que tus obsequios sean realmente especiales.realme GT 7 Pro –

El regalo estrella de esta temporada

El realme GT 7 Pro es la mejor opción para los amantes de la tecnología y el mejor regalo para esta Navidad, fusionando tecnología avanzada, potencia y diseño premium. Equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, ofrece un rendimiento incomparable ideal para gaming y multitarea. Sus funciones basadas en inteligencia artificial, como AI Boceto a Imagen, AI Desenfoque de Movimiento y AI Resumen de Grabación, revolucionan la experiencia del usuario, mientras que su resistencia al agua y su cámara sumergible con zoom de hasta 120x garantizan momentos inolvidables incluso en condiciones extremas y una gran batería de 6500mAh y carga rápida de 120W para que nunca te quedes sin energía. Un smartphone diseñado para sorprender a los amantes de la tecnología, ya disponible por $18,999 MXN exclusivamente en Mercado Libre.

realme Watch S2 – Tu compañero inteligente de fitnessSi buscas estilo y rendimiento, el realme Watch S2 es el regalo perfecto.

Ofrece resistencia al agua IP68 de hasta 5 metros, 110 modos deportivos, medición de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y presión arterial. Además, cuenta con llamadas nítidas por Bluetooth, reproducción de música y funciones de inteligencia artificial. Ahora disponible por $1,399 MXN (precio regular: $1,999 MXN) en Amazon.realme Buds Air 6 Pro – Audio envolvente con calidad superiorLos realme Buds Air 6 Pro son ideales para los amantes del buen sonido. Incluyen cancelación de ruido activa de 50dB, Hi-Res audio, refuerzo dinámico de graves, modo espacial, resistencia IP55 y hasta 40 horas de duración de batería, todo por solo $1,250 MXN (precio regular: $1,865 MXN) en Mercado Libre.

realme Buds T310 – Cancelación avanzada de ruido a un precio accesibleLos realme Buds T310 cuentan con cancelación de ruido de 46dB, reducción de ruido impulsada por IA y resistencia IP55. Disponibles ahora por solo $609 MXN (precio regular: $999 MXN) en Mercado Librerealme Buds T110 – Audio con estilo y funcionalidad

Finalmente, los realme Buds T110 destacan por sus 38 horas de reproducción, controles Smart Touch, Google Fast Pair, colores vibrantes y resistencia al agua. Todo por un precio especial de $499 MXN (precio regular: $725 MXN), disponibles exclusivamente en Mercado Libre.Esta Navidad, haz que cada regalo sea especial con realme: donde la innovación y la accesibilidad se encuentran.Acerca de realmerealme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes.

Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales jugadores de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, «Make it real». Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más que antes en los usuarios jóvenes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visite www.realme.com/mx

Gerardo Cuellar “Chamagol” se convierte en el Gurú de la potencia en el Desafío Pulsar PROAM

Ciudad de México, diciembre 2024. Desafío Pulsar PROAM: Gurús de la Potencia, llegó a su fin luego de 8 capítulos impresionantes en los que los 10 bikers vivieron una experiencia llena de adrenalina con diversos desafíos en distintos terrenos, condiciones y escenarios.

Después de superar en cada capítulo retos extremos a bordo de la Pulsar NS 200 y Pulsar N250, el ganador de esta tercera edición fue Gerardo Cuellar “Chamagol”, quien con su habilidad, destreza y dominación por ambas motos se coronó como el nuevo Gurú de la Potencia.

Además de otorgarle el mayor reconocimiento, Gerardo Cuellar también se llevó el gran premio la icónica y nueva Pulsar NS400Z, sí, el modelo más reciente de BAJAJ que se destaca por su diseño dinámico inspirado en el ADN de la serie NS.Los ánimos y consejos de los Gurús Morris Moto y Cachas Sánchez fueran fundamentales para asegurar que este desafío fuera una experiencia inolvidable, además el humor y los distintos arquetipos de los 10 participantes hicieron que Desafío Pulsar PROAM: Gurús de la Potencia, fuera súper emocionante, divertido y apto para cualquier público.

Así que si no has visto Desafío Pulsar PROAM: Gurús de la Potencia, no esperes más, aún podrás disfrutar de los 8 capítulos y material exclusivo en el canal de oficial de YouTube de Bajaj: Bajaj México Oficial Para obtener mayor información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com,así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tik tok bajajmexicooficial

Una nueva Sandisk está llegando

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024 – Sandisk Corporation presentó hoy un adelanto de su nueva marca corporativa y orientación creativa, lo que marca un audaz debut en el regreso de la compañía como innovador independiente en tecnología Flash y de memorias, planificado para principios de 2025. Definida por una “mentalidad de movimiento”, la nueva orientación creativa de Sandisk representa una filosofía de futuro en la que, al crear caminos y posibilidades para que las personas avancen sin límites, la empresa une el momento actual y sus aspiraciones. Esta mentalidad acerca a las personas a sus ambiciones y crea un círculo de colaboración para el progreso y el crecimiento futuro.

La marca Sandisk® representa una herencia de movilidad y versatilidad que permite un mundo fluido y simplificado de expresión y almacenamiento de datos resilientes. La innovación de la empresa mantiene las aspiraciones en movimiento e impulsa las posibilidades, empoderando a las personas y a las empresas con datos en todas partes. “Permitir que las personas experimenten el potencial de sus datos y avancen para hacer realidad sus aspiraciones es el núcleo de lo que hacemos. Esa fue nuestra intención al crear una marca que encarna el espíritu de este pensamiento”, afirmó Joel Davis, Vicepresidente Creativo, Sandisk. “Nuestra filosofía visual de marca está inspirada en el futuro y en las diversas formas en que nuestros clientes consumen datos. Comenzando con un sólo píxel, la nueva marca Sandisk utiliza un lenguaje visual audaz y al mismo tiempo se basa en la idea de que el progreso no es un punto final sino una manera de ser.”

Atributos de diseño de la marca SandiskDesde un píxel hasta una ambiciosa plataforma, la nueva marca Sandisk está diseñada para encarnar la innovación. Las líneas limpias y el diseño minimalista del logotipo reflejan la velocidad y eficiencia de la tecnología Flash. La icónica letra D abierta se une con una nueva S impulsada por píxeles, que simbolizan colaboración y asociación, dando forma al futuro de la tecnología. Con representaciones tanto verticales como horizontales, la marca desafía las limitaciones. Visite Sandisk.com para más detalles.

Brilla esta Navidad: descubre el menú de temporada de Jaso Bakery

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024. La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, y las cenas y comidas previas a la gran fecha son de los momentos más esperados del año, las familias se reúnen para celebrar y compartir momentos inolvidables. La preparación de estas reuniones es un ritual en sí mismo, desde los aperitivos hasta los platos principales, cada elemento tiene un papel principal. El cierre perfecto lo aporta el postre, que no solo deleita el paladar, sino que marca el momento dulce de la celebración y llega al corazón. Por ello es un buen momento para comenzar a pensar cómo sorprenderás a tu familia, amigas e invitados en tus cenas y posadas.

Este año, Jaso Bakery se ha superado con una exclusiva colección de cupcakes y pasteles navideños que le dan un toque único a tus celebraciones. Con este menú especial, lleno de magia y color, la Chef Sonia Arias ha pensado en todos los detalles para capturar el espíritu de las fiestas en cada bocado. Sus diseños, inspirados en personajes y símbolos como Santa Claus, renos, flores de Nochebuena, elfos y osos polares, añaden un encanto visual que hace que cada postre sea también una obra de arte, ideal para compartir con todos tus seres queridos.

Disfrutar de estos postres va más allá de saborear un buen dulce: es crear recuerdos y disfrutar en su máxima expresión. Esta colección de Jaso Bakery combina sus sabores insignia, para los cupcakes: chocolate, red velvet, citrus fever, blueberry y zanahoria, para los pasteles: Kmil, red velvet, sacher y chocolate; con una decoración deslumbrante que hace que cada cupcake o pastel sea un homenaje a la temporada. 

Elaborados siempre con ingredientes frescos y de la más alta calidad, garantizando un sabor excepcional en cada bocado. Así, cada familia puede llevar a su mesa no solo un postre delicioso, sino una pieza de magia navideña.

Conoce la gran variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti en jasobakery.com.mx o en su tienda ubicada en Polanco. Además puedes realizar pedidos a domicilio en sus puntos de venta de Pedregal y Santa Fe a través de las aplicaciones de delivery. 

Imágenes para descargar.

Sobre Jaso Bakery
Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo. 


Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobake

Visa y Pomelo se unen para acelerar la adopción de los pagos digitales en América Latina y el Caribe

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024 – Visa anunció un acuerdo con Pomelo, líder en tecnología financiera para respaldar la emisión, procesamiento y administración del negocio de tarjetas, a fin de acelerar aún más la adopción de las soluciones digitales de pago de Visa centradas en el cliente y ofrecidas por Pomelo en diferentes mercados de América Latina como Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú. Con este nuevo acuerdo, Visa podrá apoyar el crecimiento de Pomelo en la región, ampliar los Servicios de Valor Agregado (VAS, por sus siglas en inglés) de Visa y profundizar aún más tanto el análisis de las capacidades de monedas digitales como la implementación de nuevos casos de uso con otros actores regionales y escalar el nuevo despliegue de tarjetas personalizadas virtuales y físicas de débito, crédito, prepago, cripto y empresariales. 

Con la plataforma de pagos de Pomelo y sus capacidades ágiles de procesamiento de tarjetas, un universo más amplio de fintechs y bancos de la región podrán conectarse a los productos y la red de Visa más fácilmente y en tiempo récord, acelerando la transición hacia un ecosistema de pagos digitales más próspero para consumidores y empresas de América Latina y el Caribe. Este acuerdo se basa en una colaboración existente entre Visa y Pomelo, a través de la cual Pomelo ya ha lanzado con éxito varios programas de tarjetas en la región, brindando un acceso generalizado a soluciones digitales de vanguardia que hacen que los pagos sean más rápidos, seguros, inteligentes e inclusivos.

“Durante los últimos dos años, nuestro trabajo en conjunto con Pomelo a fin de habilitar soluciones innovadoras en la región ha resultado ser fundamental para ayudarnos a implementar nuestras capacidades más rápido y a escala”, dijo Romina Seltzer, líder de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe. “Trabajar con facilitadores de primera línea es una prioridad para nosotros, y este nuevo acuerdo con Pomelo, demuestra nuestro compromiso de ampliar el ecosistema de pagos digitales en América Latina, al lanzar al mercado productos más innovadores, accesibles y seguros y ampliar aún más el alcance de nuestros servicios de valor agregado para atender mejor las necesidades de nuestros clientes”.

“Gracias a nuestra alianza con Visa, seguimos robusteciendo y acelerando la adopción de pagos digitales y casos de uso en la región”, dijo Juan Fantoni, CCO y Co fundador de Pomelo. “Nuestra innovadora plataforma tecnológica de extremo a extremo, en conjunto con la red de última generación de Visa, nos permiten impactar fuertemente en la era digital actual y seguir transformando la infraestructura de pagos para grandes empresas, bancos, fintechs y consumidores en los mercados de América Latina”.

Acelerar la emisión de tarjetas 

El trabajo conjunto de Visa y Pomelo en los últimos dos años incluye varios productos nuevos en la región como la tarjeta cripto de Visa de la billetera digital Ripio en Argentina; una tarjeta corporativa para Mendel; una plataforma fintech latinoamericana para administrar los gastos corporativos y el lanzamiento de la tarjeta Visa prepago de Agrotoken en Argentina y Brasil, la cual permite a los productores del sector Agro usar sus tokens para pagar una amplia gama de empresas y servicios.

Más recientemente, junto con la fintech Guama y su Guamacard – una de las primeras tarjetas de crédito Visa para personas sin puntuación crediticia en Colombia -, Pomelo rompió su propio récord y lanzó e integró la tarjeta en tan solo 11 días. Visa también está trabajando con Pomelo en Perú para permitir que las fintechs y los bancos aceleren y escalen sus procesos de emisión de tarjetas a nivel local con el objetivo de extender su colaboración a otros mercados e industrias en la región.

Forjando colaboraciones para transformar el sector financiero

Acelerar el tiempo de salida al mercado y la conectividad con las últimas soluciones digitales de pagos se ha vuelto cada vez más importante para mantenerse al día con el cambiante mundo digital actual.  Pomelo ofrece una solución tecnológica de última generación que se puede habilitar directamente a través de interfaces API, y que, gracias a la conectividad en la nube, puede adaptarse a las necesidades individuales de cada empresa. Su modelo de negocio único y ágil es un espacio que busca integrar en un solo lugar la emisión, administración y distribución de tarjetas lo suficientemente rápido como para reducir los tiempos de implementación a días.

Asimismo, este acuerdo con Pomelo forma parte de la estrategia de Visa de desarrollar colaboraciones y sinergias con fintechs a nivel mundial que nos están ayudando a captar nuevos flujos de pago, crear conjuntamente nuevas formas de pago, lograr tiempos de salida al mercado más rápidos y acceder a nuevas capacidades para ayudar a transformar el ritmo de la innovación en el sector de los servicios financieros.

Salir de la versión móvil