¡ARRE PEPSI BLACK 2025 cabalga hacia Monterrey con uno de los lineups más poderosos del regional mexicano!

ARRE PEPSI BLACK 2025¡ARRE PEPSI BLACK 2025 cabalga hacia Monterrey con uno de los lineups más poderosos del regional mexicano!Fuerza Regida, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Alicia Villarreal, Marca Registrada, Eslabón Armado y más de 30 artistas encabezarán la edición más norteña del festival. Ya está aquí la fiesta que une a México bajo un mismo grito: ¡ARRE! 7 y 8 de noviembre 2025Parque Fundidora, Monterrey, N.L.¡Raza, corran por sus botas que la experiencia más bravía del año llega a Monterrey! ARRE PEPSI BLACK 2025 ya tiene fecha, sede y un lineup que te va a volar el sombrero. ¡Por primera vez, el festival sale de la CDMX para conquistar el norte con todo el poder de la música de nuestras raíces! Este 7 y 8 de noviembre, el legendario Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, será testigo del clamor del regional mexicano en todo su esplendor durante su tercera edición.  El lineup que te hará entrar en calor viene cargado de íconos, leyendas y voces que están marcando época y que pondrán a vibrar cada rincón: Fuerza Regida, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Eslabon Armado, Marca Registrada, Oscar Maydon, Clave Especial, Alicia Villarreal, Remmy Valenzuela, Los Plebes del Rancho, Los Horóscopos de Durango, El Komander, Víctor Mendivil, Majo Aguilar, Máximo Grado, Dannylux, Joaquín Medina, Kevin AMF, Los Esquivel, Víctor Cibrian, Línea Personal, Camila Fernández, Pipe Bueno, Jorsshh & Chuyin, Tony Aguirre, Kevin Aguilar, Tony Herrera, Damaris Bojor, Sahir Montoya y NXNNI son quienes le pondrán el mero sabor a la fiesta mexicana llena de orgullo, herencia y sonidos que cruzan generaciones. Desde las leyendas ya consolidadas, hasta lo más fresco del género que hoy ya son todo un referente con maestría musical.Y es que México está forrado machín de talento, lo que convierte a ARRE PEPSI BLACK 2025 en más que un festival. Es el reencuentro con nuestras raíces, con la música que nos define, con el grito que nos une. Es donde la banda se mezcla con los corridos tumbados, donde el mariachi camina junto al tex-mex y donde cada generación encuentra su lugar. No hay reglas, no hay fronteras, sólo pasión por lo que somos. ¡Que se vean en alto esos sombreros!Y como la música no viaja sola, ARRE PEPSI BLACK 2025 te trae una experiencia completa: zonas General, General +, VIP y CLUB, para que elijas cómo quieres vivir la fiesta. Ya sea que busques el puro cotorreo, el confort con vista privilegiada o la experiencia más exclusiva, aquí hay espacio pa’ todos los gustos… ¡y todos los estilos!Además, prepárate para una oferta gastronómica exquisita, con antojitos de todo México, bebidas bien frías y platillos pa’ llenarte de sabor entre palomazo y palomazo. Comer bien también es parte de la experiencia ARRE PEPSI BLACK, así que guarda hambre y ganas de probarlo todo.Eso no es todo: este año vienen con todo unas activaciones tan locas como divertidas, pensadas para que te tomes la foto más perrona, participes en dinámicas, y te lleves más de una sorpresa que sólo ARRE PEPSI BLACK sabe dar. Y por supuesto, la pista de baile estará habilitada para que saques los pasos más fregones y derrames fiesta por doquier. Sí, aquí no sólo se escucha la música… ¡se vive, se respira y se presume!Y hablando de presumir, los escenarios que la jornada festivalera traerá consigo son cosa de otro mundo: con una producción de primerísimo nivel en sonido, iluminación y visuales, ARRE PEPSI BLACK 2025 ofrecerá una experiencia multisensorial que dejará apantallados a todos. La cita es clara: 7 y 8 de noviembre, Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León. Y si no quieres quedarte fuera, apúntale bien: la Gran Venta HSBC arranca el 23 y 24 de junio, y la venta general comienza el 25 de junio a través de Ticketmaster. Elige tu zona, aparta tu lugar y prepárate pa’ la fiesta más fregona del año.Así que ya lo sabes, el regional mexicano vuelve a sonar con fuerza, pero esta vez desde el norte. ¡Nos vemos en el Fundidora, compa! Y si tienes dudas… la respuesta siempre será la misma: ¡ARRE, PUES!Conecta con ARRE PEPSI BLACK en sus redes sociales:FACEBOOK INSTAGRAM TIKTOK | TWITTERwww.festivalarre.mxConoce más de nuestros eventos:prensa.apodaca.com.mx/prensa/ Material GráficoLINEUP Fuerza Regida Fuerza Regida es una de las agrupaciones de regional mexicano más importantes de la escena actual. Desde su estrellato en 2018, han revolucionado la música regional mexicana al fusionar géneros tradicionales como los corridos y el norteño con elementos urbanos como el trap, reguetón y EDM. Con más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, han logrado éxitos globales como ‘Bebé Dame’ (junto a Grupo Frontera), ‘TQM’, ‘Sabor Fresa’ e ‘Igualito a Mi Apá’ (con Peso Pluma). Su álbum ‘Pa las Baby’s y Belikeada’ (2023) debutó en el puesto 14 del Billboard 200, y su más reciente producción, ‘111XPANTIA’ (2025), alcanzó el segundo lugar, marcando un hito para el género. Grupo Firme Con un estilo que fusiona banda sinaloense, norteño, sierreño y mariachi, Grupo Firme ha cambiado el rumbo del género al incorporar elementos contemporáneos y colaboraciones con artistas de diversos estilos. Su ascenso a la fama se consolidó con éxitos como ‘El Amor No Fue Pa’ Mí’ y ‘Yo Ya No Vuelvo Contigo’, alcanzando millones de reproducciones en plataformas digitales. Han sido galardonados con múltiples premios, incluyendo un Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Banda por ‘Nos Divertimos Logrando Lo Imposible’ en 2021. Con presentaciones memorables, como su concierto en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 280,000 personas, Grupo Firme se ha posicionado como una de las bandas más influyentes del regional mexicano contemporáneo. Luis R Conriquez Luis R. Conriquez es un cantante y compositor mexicano que ha emergido como una figura clave en la evolución del regional mexicano contemporáneo. Conocido como ‘El Rey de los Corridos Bélicos’, Conriquez ha sido pionero en este subgénero que fusiona la narrativa tradicional de los corridos con temáticas modernas y sonidos urbanos. A lo largo de su trayectoria ha lanzado múltiples álbumes y colaboraciones con artistas como Peso Pluma, Gabito Ballesteros y Natanael Cano. Entre sus éxitos más notables se encuentran ‘Siempre Pendientes’ con Peso Pluma y ‘Si No Quieres No’ con Netón Vega, este último marcando su debut en el Billboard Hot 100. Conriquez ha demostrado versatilidad al incursionar en géneros como el dembow, colaborando con artistas como Chimbala. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, su influencia y popularidad continúan en ascenso, consolidándolo como una de las voces más prominentes del regional mexicano actual. Eslabon Armado Eslabon Armado es una agrupación mexico-estadounidense formada en 2017 en California que han puesto un nuevo foco en el mundo del regional al fusionar el estilo sierreño con influencias emo y elementos poco típicos del género. Su sencillo ‘Ella Baila Sola’, en colaboración con Peso Pluma, alcanzó el puesto No. 4 en el Billboard Hot 100 y el No. 1 en Spotify Global durante nueve semanas, convirtiéndose en la canción latina más escuchada de 2023. Su álbum ‘Desvelado’ debutó en el puesto No. 6 del Billboard 200, marcando un hito para el género. Han sido galardonados con múltiples premios, incluyendo ‘Artista del Año Dúo/Grupo Top Latin Albums’ y ‘Álbum Regional Mexicano del Año’ en los Premios Billboard de la Música Latina. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, Eslabon Armado continúa liderando la nueva ola del regional mexicano. Marca Registrada Marca Registrada ha destacado por su versatilidad y capacidad para fusionar géneros tradicionales como el norteño y la banda sinaloense con elementos contemporáneos. Han colaborado con artistas como Grupo Frontera, Maluma, Junior H y Natanael Cano, y su sencillo ‘Di que sí’ con Grupo Frontera alcanzó el puesto 89 en el Billboard Hot 100. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 1.5 mil millones de visualizaciones en YouTube, Marca Registrada se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del regional mexicano actual. Celebrando su décimo aniversario en 2025, lanzaron su álbum ‘EVO’, que incluye el sencillo ‘Bugatti Chiron’, y emprendieron la gira internacional ‘The Goat’, con presentaciones en México y Estados Unidos. Oscar Maydon Mezclando el folclore de los corridos tumbados y del sierreño con influencias urbanas, Óscar Maydon se ha convertido en un foco importante dentro de la industria musical. A lo largo de su trayectoria ha destacado en temas como ‘Fin de Semana’ junto a Junior H y ‘Tu Boda’ con Fuerza Regida, este último alcanzando el puesto 22 en el Billboard Hot 100 y el número 4 en el Billboard Global 200. Con más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, Maydon ha colaborado con artistas como Natanael Cano, Peso Pluma y Gabito Ballesteros. En 2025, lanzó su tercer álbum de estudio ‘Rico o Muerto, Vol. 1’ y emprendió una gira internacional que lo ha consolidado aún más como artista.  Clave Especial Clave Especial es una agrupación emergente del regional mexicano que ha ganado notoriedad por su estilo distintivo en los corridos tumbados. Han trabajado con diversos exponentes del género, llevando su música a nuevos niveles. Su autenticidad y talento los han posicionado como una de las propuestas más interesantes de la actualidad. Con una producción impecable y letras que retratan la vida de quienes han logrado salir adelante con esfuerzo y estrategia, Clave Especial se perfila como una figura clave en la evolución del género. Alicia Villarreal Alicia Villarreal, es todo un ícono del regional mexicano con una trayectoria extensa repleta de reconocimientos y logros dentro de la industria musical. Inició su carrera como vocalista principal de Grupo Límite en 1995, alcanzando fama con éxitos como ‘Te Aprovechas’ y ‘Solo Contigo’. En 2001, emprendió su carrera como solista con el álbum ‘Soy Lo Prohibido’, destacando el tema ‘Te Quedó Grande la Yegua’. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo dos Latin Grammy y varios Premios Lo Nuestro. En 2024 inició la gira ‘Donde Todo Comenzó 2.0’, reafirmando su legado en la música regional mexicana.Remmy Valenzuela Remmy Valenzuela es uno de los artistas más versátiles y prodigiosos del regional mexicano. Comenzó su carrera a muy temprana edad destacando no solo por su potente voz, sino por su dominio virtuoso del acordeón, instrumento que ha convertido en su sello personal. Su talento nato y carisma lo impulsaron rápidamente en la escena musical, convirtiéndolo en un referente entre las nuevas generaciones del género. Con una fusión de corridos, baladas y canciones románticas, Remmy ha sabido romper esquemas tradicionales, atrayendo tanto a seguidores del regional como a oyentes de otros estilos musicales. Sus álbumes han sido aclamados tanto por la crítica como por el público, logrando posicionarlo en las listas más importantes de México y Estados Unidos. Además de su habilidad interpretativa, Valenzuela es un compositor destacado, con letras que conectan profundamente con el público. Los Plebes del Rancho Los Plebes del Rancho es una agrupación de música regional mexicana originaria de Guamúchil, Sinaloa, fundada en 2013 por el talentoso músico Ariel Camacho. Su estilo distintivo, conocido como sierreño-banda, fusiona la guitarra de doce cuerdas, la guitarra acústica y la tuba sousafón, creando un sonido que revitalizó los corridos tradicionales y los llevó a una nueva generación de oyentes. Con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify y una base de seguidores leales, Los Plebes del Rancho continúan siendo una fuerza influyente en la música regional mexicana, honrando la memoria de su fundador mientras evolucionan con el género Los Horóscopos de Durango Los Horóscopos de Durango es una influyente agrupación de música regional mexicana fundada en 1975 en Chicago, Illinois, por Armando Terrazas. Inicialmente orientados al estilo grupero, la banda alcanzó fama internacional en los años 2000 bajo el liderazgo de las hermanas Marisol y Vicky Terrazas, quienes incorporaron el estilo duranguense y posteriormente la banda sinaloense, destacándose por su energía y presencia femenina en un género predominantemente masculino. Con éxitos como ‘Antes Muerta Que Sencilla’, ‘Dos Locos’ y ‘Obsesión’, obtuvieron múltiples reconocimientos, incluyendo tres Premios Billboard en 2005, dos en 2006, un Latin Grammy en 2007 por el álbum ‘Desatados’ y un Premio Lo Nuestro en 2008 como Artista Duranguense del Año. Su legado perdura como pioneras que redefinieron el panorama del regional mexicano. El Komander José Alfredo Ríos Meza, conocido artísticamente como El Komander, es una figura emblemática del regional mexicano, reconocido por ser uno de los principales exponentes del movimiento alterado. Inició su carrera como compositor para artistas como El Chapo de Sinaloa y Chuy Lizárraga, y en 2009 debutó como solista con el álbum ‘El Katch’. Su estilo distintivo lo catapultó a la fama con temas como ‘Taquicardio’, ‘Soy de Rancho’ y ‘Cuernito Armani’. Con más de 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, El Komander continúa haciendo crecer su legado y posicionándose como todo un referente en su género.  Víctor Mendivil Víctor Mendivil es un joven talento que ha emergido como una de las figuras más prometedoras del género urbano y regional mexicano. Su carrera despegó en 2023 con el sencillo ‘Hong Kong’, una colaboración con Óscar Maydon y Alemán, que fusiona el trap con los corridos tumbados. Su estilo se caracteriza por letras que reflejan una vida de lujo y desafíos, combinadas con ritmos que integran elementos del EDM, trap y regional mexicano. Firmado por el sello ‘Rico o Muerto Music LLC’, Mendivil ha demostrado una versatilidad que lo posiciona como un referente en la evolución del género. Su carrera sigue en expansión, conquistando más oyentes con cada lanzamiento. Majo Aguilar Como parte de la emblemática Dinastía Aguilar, siendo nieta de los íconos de la música ranchera Antonio Aguilar y Flor Silvestre, Majo Aguilar desde temprana edad mostró inclinación por la música, debutando oficialmente en 2017 con el EP ‘Tributo’, un homenaje a sus abuelos. En 2021 lanzó su primer álbum de estudio ‘Mi Herencia, Mi Sangre’, cuyo sencillo ‘No voy a llorar’ alcanzó el primer lugar en la lista Mexico Popular Airplay de Billboard. Ha sido nominada en dos ocasiones a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi. Su estilo fusiona la tradición del mariachi con influencias contemporáneas, consolidándola como una de las voces femeninas más prometedoras del regional mexicano. Máximo Grado Grupo Máximo Grado es una agrupación de música regional mexicana originaria de Culiacán, Sinaloa, fundada en 2011. La banda se ha destacado por su estilo fresco que fusiona corridos norteños bailables y rancheras, evitando letras que promuevan la violencia. Su enfoque en temas como la vida en el campo, la familia y la amistad les ha ganado una amplia base de seguidores. En 2025, lanzaron el álbum ‘Somos Leyenda’ bajo el sello Warner Music México, consolidando su posición en la escena musical. Con más de una década de trayectoria, Grupo Máximo Grado continúa siendo una influencia significativa en la evolución del género. Dannylux  Si hablamos de talento, Dannylux debe estar en boca de todos. Él es un talentoso cantante y compositor mexicano que se ha consolidado como una de las voces más frescas e innovadoras dentro del género pop, regional y urbano en México. Su carrera ha ido en constante crecimiento gracias a lanzamientos que se han posicionado en plataformas digitales y radios, ganando reconocimiento tanto del público como de la crítica especializada. La calidad de su producción musical, junto con su habilidad para interpretar con sinceridad y pasión, lo ha colocado en una posición privilegiada dentro de la nueva generación de artistas mexicanos que están renovando el panorama musical. Joaquín Medina Con una fusión explosiva entre los corridos tumbados y la música electrónica, Joaquín Medina ha llegado a la escena para romperla con los denominados “electrocorridos”. En 2020, firmó con el sello Rancho Humilde, lanzando sencillos como ‘Bota Bota’ y ‘Refranes’, este último incluido en el álbum ‘Corridos Tumbados Vol.2’ de Natanael Cano. Su éxito ‘ELOVRGA’, en colaboración con Marca Registrada y Alex Favela, alcanzó el Top 3 en Billboard y acumuló más de 200 millones de reproducciones en Spotify. Medina ha colaborado con artistas como Grupo Firme, Tito Double P y Danny Lux. Kevin AMF Kevin AMF es un joven cantante y compositor mexicano que ha emergido como una de las promesas del género de los corridos tumbados y el regional mexicano. Su carrera despegó en 2023 con el lanzamiento de ‘Porte Fresón’, canción que se viralizó en TikTok y acumuló millones de reproducciones en Spotify. Desde entonces, ha lanzado éxitos como ‘Dembow Fresón’, ‘Rich Kid’ y ‘KLK’. Kevin AMF ha colaborado con artistas destacados como Luis R. Conriquez, Dani Flow y Víctor Mendívil. Con más de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify, su estilo fusiona elementos del regional mexicano con el urbano latino. A pesar de su corta edad, ha logrado consolidarse como una figura influyente en la nueva ola del regional mexicano. Los Esquivel  ¡A ellos nada los para! Los Esquivel son un dúo musical que ha conquistado el panorama del regional mexicano con un estilo muy único y original al que llaman electrocorridos. Su talento para crear canciones envolventes y pegajosas los ha posicionado como una de las propuestas más interesantes de la música contemporánea en México. Entre ellos la química es palpable, y su creatividad y compromiso artístico les ha permitido construir una base sólida de seguidores que valoran su originalidad, y es que cuentan con una capacidad para innovar sin perder la esencia de la música bien hecha, aportando una buena dosis de frescura a la industria. Víctor Cibrian Víctor Cibrian es un cantante y compositor mexicano que ha emergido como una figura destacada en el género de los corridos tumbados y el regional mexicano.Antes de su éxito como intérprete, Cibrian compuso temas para artistas como T3R Elemento, incluyendo ‘Ojitos de Miel’ y ‘Lo Mejor de Mi Vida’. Su carrera como solista despegó en mayo de 2022 con el lanzamiento de ‘En el Radio un Cochinero’, canción que se viralizó en TikTok y alcanzó el noveno lugar en el Top 10 de Spotify México. Este tema le valió el premio a ‘Canción Viral del Año’ en los Premios de la Radio 2022. En diciembre de 2022, presentó su primer álbum de estudio ‘Cargando Piedras’, bajo el sello Rancho Humilde, consolidando su posición en la escena musical.  Linea Personal Línea Personal es una agrupación originaria de Stockton, California, que se destaca en la escena del regional mexicano por su propuesta innovadora. Su estilo combina la esencia de géneros como la banda sinaloense y el norteño con influencias modernas, creando una experiencia musical fresca y auténtica. A través de sus presentaciones en vivo, Línea Personal ha logrado conectar con una audiencia diversa, manteniendo viva la herencia musical mexicana mientras la adapta a los gustos actuales. Camila Fernández Camila Fernández ha sabido labrar su propio camino en la música heredando el legado artístico de una de las dinastías más importantes del regional mexicano. Hija del icónico Alejandro Fernández, Camila combina su talento vocal con una personalidad carismática que le ha permitido destacar y ganarse un lugar especial en la industria musical contemporánea. Su estilo fusiona la tradición ranchera con toques modernos, creando un sonido fresco que conecta tanto con las nuevas generaciones como con los amantes de la música tradicional. Su voz poderosa y llena de sentimiento es un claro reflejo de su herencia musical, pero también de su esfuerzo y dedicación por forjar una identidad propia. Pipe Bueno Andrés Felipe Giraldo Bueno, conocido artísticamente como Pipe Bueno, es un cantautor y compositor colombiano que se ha consolidado dentro de la música popular y regional mexicana en Latinoamérica. Pipe Bueno ha sido un pionero en llevar la música popular a nuevas audiencias, fusionando el sonido tradicional con elementos contemporáneos e incluso colaborando en el género urbano con artistas como Maluma. Su carisma, versatilidad y pasión por el género lo han convertido en un referente y un embajador de la música colombiana a nivel internacional, abriendo puertas para futuras generaciones de artistas. Jorsshh y Chuyin Jorsshh y Chuyin son dos artistas emergentes que están dejando una huella significativa en la escena del regional mexicano, especialmente en el subgénero de los corridos tumbados. Han ganado notoriedad gracias a su colaboración en el tema “Pika Pika” junto Fuerza Regida y Calle 24, una canción que destaca por su estilo desenfadado. Por su parte, Chuyin ha captado la atención del público no solo por su talento musical, sino también por mantener su identidad en el anonimato, presentándose mediante un muñeco de crochet o con una máscara, lo que ha generado un aura de misterio a su alrededor. ¡Son un proyecto al que no hay que perderle la pista! Tony Aguirre Tony Aguirre es un cantautor y compositor mexicano que ha destacado en el género regional mexicano, especialmente en los corridos bélicos y tumbados. Inició su carrera en 2008 como rapero con un estilo romántico, pero posteriormente se inclinó por la música regional mexicana, aprendiendo a tocar la guitarra y componiendo para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano, Christian Nodal y Carín León. Su carrera como intérprete despegó con temas como ‘Bajo Perfil’ junto a Tito Torbellino Jr. Kevin Aguilar Kevin Aguilar, nacido en 2009 en la Ciudad de México, es un joven cantante y compositor mexicano que se ha convertido en toda una promesa dentro de la industria musical. Su carrera despegó en 2022 al ganar ‘La Voz Kids’, lo que le permitió lanzar su primer EP ‘Nací Para Cantar’, destacando con sencillos como ‘Más Que Amigos’ y ‘Cuando Te Cambian Por Alguien’. En 2024, fue nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor Nuevo Artista, convirtiéndose en el nominado más joven de su categoría. Kevin ha sido reconocido por su capacidad para fusionar la tradición ranchera con elementos actuales, como se evidencia en su versión de ‘Un Millón de Primaveras’ en homenaje a Vicente Fernández. Tony Herrera Tony Herrera, conocido artísticamente como THbaby, es un cantante y compositor originario de Matamoros, Tamaulipas, que hoy destaca dentro del movimiento regional-urbano, especialmente en los corridos tumbados. Desde los 15 años, Tony comenzó a tocar la guitarra y a través de redes sociales compartía sus composiciones, lo que eventualmente le valió una invitación para unirse al sello Rancho Humilde, convirtiéndose en uno de los pocos artistas tamaulipecos en formar parte de esta disquera especializada en corridos tumbados y regional urbano. Su estilo se caracteriza por una fusión de sonidos tradicionales del regional mexicano, como el requinto y el bajoloche, con influencias contemporáneas del trap y el hip-hop.  Damaris Bojor Nacida en Hermosillo, Sonora, Damaris Bojor le da voz a una propuesta de folk y campirano que ella misma bautizó como “Folkpirano”, con el que cautiva a cualquiera que la escucha. Su apuesta es fusionar la cultura de México con la de Estados Unidos con música que refleje un poco de ambas. En palabras de ella, su inspiración son los paisajes que la rodean, lo que hace de sus composiciones una forma honesta de conectar con sus fans. Sahir Montoya Sahir Montoya es una de las promesas emergentes de la música regional mexicana, destacando por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros. Con un sonido en constante evolución, sigue atrayendo la atención del público a través de las plataformas de música y las redes sociales, siendo TikTok toda una catapulta para su carrera debido a la viralidad de canciones como “Mustangson”.  NXNNI Nacida en Monterrey, México, NXNNI es una de las figuras emergentes más destacadas en la escena del regional mexicano. Desde sus inicios en la adolescencia, incursionó en la composición, mostrando un talento innato para las rimas y los ritmos. Su estilo único se caracteriza por bautizarlo como “Corridos Kawaii”, con letras directas combinadas con sonidos potentes que la han llevado a colaborar con productores de renombre y la han posicionado como una voz auténtica y una fuerza a tener en cuenta en el panorama regional.

Manuel TURIZO con su World Tour electriza la Arena CDMX

Que noche es la que vivimos con Manuel turizo en Arena Ciudad de México su fanaticada se dejó ver desde muy temprano a pesar de la lluvia cercano al recinto.

MANUEL TURIZO dio inicio a su tan esperado 201 World Tour en tierras mexicanas con dos espectáculos memorables que confirmaron su madurez artística, el magnetismo escénico que emana y la profunda conexión que mantiene con el público de nuestro país. Con funciones sold out en Ciudad de México y Monterrey, el tour arranca con una energía que promete marcar un antes y un después en su carrera.

Desde el primer acorde, el público mexicano no solo cantó cada palabra, sino que le entregó su corazón por completo a MANUEL TURIZOEn Ciudad de México, más de 15 mil personas coreaban con fuerza: “Turizo, hermano, ya eres mexicano.” Y en Monterrey, más de 10 mil asistentes vivieron dos noches electrizantes junto al artista, donde la emoción fue protagonista absoluta. Como invitados especiales, Xavi y Kapo encendieron el escenario en CDMX, mientras que, en Monterrey, Kapo Grupo Frontera se sumaron al show.

Un show con tinte teatral, plasmado de energía, que conserva en todo momento el clímax en un alto nivel; donde cada escena genera una sensación y revive aquel icónico apartamento 201 en Montería, Colombia donde comenzó todo, allí en su ciudad natal que literalmente está trasladando a cada uno de los escenarios y que lo tiene en el radar del planeta entero como un artista integral, difícil de identificar por su extraordinaria diversidad musical.

La propuesta musical del tour renueva clásicos como “Quiéreme Mientras Se Pueda” con nuevos arreglos, ritmos y una energía refrescante que muestra la evolución de TURIZO sin perder su esencia. Cada canción se transforma en una nueva experiencia para quienes lo han seguido desde el inicio.

En el marco del inicio del 201 World TourMANUEL TURIZO recibió en México dos placas conmemorativas que reúnen numerosas certificaciones de Diamante, Platino y Oro, otorgadas por sus sencillos y álbumes más representativos, por temas como “Una Lady Como Tú”“La Bachata”, “La Nota” y “Quiéreme Mientras Se Pueda”, así como por álbumes como ADN y 2000TURIZO consolida su lugar entre los artistas más influyentes de su generación. 

  28 de junio – Feria de Veracruz | Veracruz, México

·       9 de agosto – Parque Viva | San José, Costa Rica

·       11 de agosto – Antel Arena | Montevideo, Uruguay

·       12 de agosto – Costa 21 | Lima, Perú

·       14 de agosto – Movistar Arena | Santiago, Chile

·       18 de agosto – Movistar Arena | Buenos Aires, Argentina

·       21 de agosto – Rosemont Theatre | Chicago, IL

·       23 de agosto – United Palace | Nueva York, NY

·       24 de agosto – EagleBank Arena | Washington, DC

·       28 de agosto – Walt Disney Theater | Orlando, FL

·       29 de agosto – Kaseya Center | Miami, FL

·       31 de agosto – Ovens Auditorium | Charlotte, NC

·       11 de septiembre – Smart Financial Center | Sugar Land, TX

·       12 de septiembre – Texas Trust CU Theatre | Grand Prairie, TX

·       14 de septiembre – Payne Arena | Hidalgo, TX

·       17 de septiembre – Graton Resort and Casino | Rohnert Park, CA

·       19 de septiembre – Peacock Theater | Los Ángeles, CA

·       21 de septiembre – Pechanga Theater | Temecula, CA

·       26 de septiembre – Coliseo Voltaire | Guayaquil, Ecuador

·       27 de septiembre – Coliseo MedPlus | Bogotá, Colombia

¡Ricardo Escotto debutará en óvalos y buscará romper mala racha en San Luis, Misuri!

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2025 – La adrenalina está por desbordarse en el World Wide Technology Raceway, donde Andretti INDYCAR e INDY NXT se preparan para un fin de semana lleno de velocidad y un debut histórico. Este óvalo único de 2 kilómetros, con su peculiar forma de huevo y sus curvas peraltadas, ubicado a las afueras de San Luis, Misuri, será el escenario de la primera carrera en óvalos de la temporada para la INDY NXT by Firestone.

Tras una participación agridulce en las calles de Detroit, donde la mala suerte jugó una mala pasada, el equipo Andretti, en INDY NXT, buscará replicar el éxito en su rendimiento en pista este fin de semana. Los pilotos tendrán un calendario repleto de actividad, con todas las sesiones de práctica y clasificación de INDY NXT programadas para el sábado, y la carrera principal el domingo que está pactada a 75 vueltas.

Actualmente, Ricardo Escotto suma 82 puntos, ubicándose en la 13ª posición del campeonato de pilotos. Representa una oportunidad crucial para que el joven talento mexicano rompa la mala racha y demuestra su versatilidad, sumando valiosos puntos y escalando posiciones en el campeonato.

El talentoso piloto Ricardo Escotto, al mando del bólido No. 3 Frank’s Red Hot Dallara de Cape Andretti INDY NXT, se prepara para un fin de semana crucial en San Luis, Misuri. Este fin de semana marca un hito importante: la primera carrera en óvalo de la temporada para la serie INDY NXT, y Ricardo está listo para enfrentar el desafío.

Después de algunas carreras difíciles en Indianápolis y Detroit, donde la suerte no estuvo de su lado, Escotto llega al óvalo con una mentalidad clara: “Solo busco recuperarme después de unas carreras difíciles en Indianápolis y Detroit. Así que esperamos dar buenas vueltas y sumar algunos puntos este fin de semana” afirmó Ricardo, reflejando su determinación de revertir la situación.

La oportunidad de correr en un óvalo por primera vez en la temporada es un soplo de aire fresco. Ricardo y su equipo han trabajado arduamente, afinando cada detalle para asegurar que el auto esté en óptimas condiciones. Los óvalos demandan una técnica y una estrategia diferentes, y el piloto mexicano está enfocado en entregar una actuación sólida que le permita sumar valiosos puntos y recuperar terreno en el campeonato.

¡Los aficionados al automovilismo no pueden perderse ni un segundo de la acción! Sigan la carrera a través de la señal de ESPN/Disney Plus y apoyemos a Ricardo Escotto en este nuevo y emocionante desafío.

El CEO de realme revela carta abierta y adelanta un lanzamiento épico en e-commerce con la serie P

Shenzhen, China, 16 de junio de 2025 – En una emotiva carta abierta, Sky Li, fundador y CEO de realme, anunció el tan esperado lanzamiento global de la serie P, una línea destinada a desafiar el status quo en el mercado de smartphones en línea. La serie P de realme, diseñada específicamente para el mercado internacional de comercio electrónico, busca redefinir el límite del próximo “superventas” con un valor inigualable y un rendimiento excepcional.Sky destacó la misión única de la serie P: brindar una experiencia excepcional y un valor definitivo que resuelva los dilemas que enfrentan los jóvenes al elegir un smartphone. Muchos luchan por encontrar un equilibrio entre rendimiento, fotografía y diseño. En respuesta, la serie P ofrecerá un rendimiento líder en su segmento con innovaciones en procesadores, baterías, refrigeración, inteligencia artificial y juegos, junto con funciones de cámara que conectan con los jóvenes y un diseño elegante y distintivo.“¿Qué es el valor definitivo?”, preguntó Sky. “Significa combinar el mejor rendimiento, una experiencia de juego fluida, calidad de imagen superior y un diseño premium, todo en uno.

”Reflexionando sobre los comienzos audaces de realme,Sky rememoró el lanzamiento del realme 1, el primer producto de la marca, en Amazon en 2018, que se agotó en solo dos minutos, marcando un impacto significativo en la industria. Este espíritu audaz de “Dare to Leap” (Atrévete a saltar) ha impulsado constantemente el crecimiento de la marca.A medida que realme se prepara para el lanzamiento global de la serie P, que ya ha tenido éxito en India con más de 2 millones de unidades enviadas, Sky enfatizó que este compromiso sigue siendo fundamental para la misión de la empresa: ofrecer productos excepcionales que inspiren y empoderen a los jóvenes consumidores de todo el mundo.

“Donde haya una demanda insatisfecha de los usuarios, ahí está nuestra oportunidad”, afirmó.“No necesitas un título para cambiar el mundo”, concluyó, animando a los usuarios a abrazar su potencial y romper barreras. “Dejemos que nuestro poder hable por sí solo.”

Este mes llegará a México el nuevo Infinix GT 30 Pro, con un panel trasero que cambia de color y el lanzamiento de la tecnología GT DynaVue para gamers.

Ciudad de México a 12 de junio de 2025 – Lo que comenzó como una innovación experimental ya está captando la atención de la comunidad gamer global. En torneos de esports internacionales, jugadores profesionales han estado probando un prototipo de Infinix que no ha pasado desapercibido: se trata de un modelo de la serie GT con un sistema de panel trasero electrocrómico de nueva generación, conocido como GT DynaVue™.Uno de los primeros en probarlo fue Nureddy Nursal, mejor conocido como Daddyhood, figura clave de los esports en Malasia y fundador del equipo campeón de la MPL MY S12, Homebois. Más allá del espectáculo visual, Daddyhood reconoció en el GT DynaVue™ un potencial real para empoderar a los jugadores competitivos y dinamizar la comunidad del mobile gaming.GT DynaVue™: Diseño para gamersA diferencia del RGB siempre activo de la mayoría de los teléfonos gamer, GT DynaVue™ propone algo más inteligente y sensible al contexto. A través de materiales electrocrómicos —los mismos usados en ventanas de aviones o techos de autos de lujo, el panel trasero del dispositivo cambia físicamente con base en estímulos reales:Modo Standby: Un acabado negro mate creado por moléculas de cristal líquido alineadas en paralelo que bloquean la transmisión de luzEventos que Accionan: Cuando se aplica voltaje, las moléculas giran, lo que aumenta la transmisión de luz y revela texturas, colores y animaciones ocultas.Transiciones según la Escena: Los efectos visuales están vinculados a eventos telefónicos específicos, como llamadas, inicios de juegos o uso de la cámara.En comparación con los estilos RGB siempre activos de la mayoría de los teléfonos para juegos, este se siente más inteligente: “Reactivo, no solo decorativo”.MÉXICO, LISTO PARA LA PRÓXIMA GENERACIÓN GTEl Infinix GT 30 Pro ya fue presentado a nivel global y llegará a finales de junio a México. Aunque hereda la potencia y el legado del GT 20 Pro, esta nueva generación introduce mejoras significativas que llevan el gaming móvil al siguiente nivel. Se mantiene el diseño futurista cyber-mecánico, pero ahora está potenciado con Mechanical Light Waves, una animación luminosa que reacciona a la actividad del juego. Además, el GT 30 Pro incorpora el nuevo GT Trigger, que redefine la sensibilidad táctil para ofrecer una experiencia más rápida y precisa, similar a la de una consola. Pero sin duda, la característica más esperada es que con el Infinix GT 30 Pro podrás vivir una experiencia de Full FPS durante todo el día, garantizando un rendimiento fluido y sin interrupciones para los gamers competitivos.

’AND JUST LIKE THAT…’: MUJERES DEL UNIVERSO DE MAX QUE AMARÍAN CONOCERSE

Ciudad de México, 11 de junio de 2025 – Desde los tiempos de ‘SEX AND THE CITY’, Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes, Charlotte York y sus amigas ya se han cruzado con figuras muy parecidas a ellas en las calles de Nueva York. En ‘AND JUST LIKE THAT…’, serie original de Max, los encuentros inesperados siguen más vivos que nunca, trayendo de vuelta a rostros familiares y sumando nuevas capas de nostalgia, risas y descubrimientos. 

Mientras las protagonistas viven nuevas experiencias durante el verano, es imposible no imaginar cómo sus dramas, pasiones y dilemas resonarían con los de otras icónicas figuras del catálogo de Max, plataforma que pronto será HBO Max

Carrie, por ejemplo, tal vez encontraría inspiración para su nuevo libro en figuras como Tanya McQuoid, de ‘THE WHITE LOTUS’, quien también vive entre pasiones complicadas, giros inesperados y que nunca se rinde en el amor. 

Charlotte, siempre conectada con el mundo de la elegancia y artes, podría sentirse cautivada por el refinamiento de Agatha Van Rhijin y Bertha Russell, de ‘LA EDAD DORADA’, quienes dominan todas las reglas de etiqueta y lujo. 

Miranda, una abogada exitosa, podría verse reflejada en Laurie Duffy, de ‘THE WHITE LOTUS’, una mujer que entiende perfectamente el desafío de equilibrar la carrera legal con las amistades, las relaciones y la familia, mientras navega por el mundo corporativo. 

Seema, la poderosa agente inmobiliaria, tal vez encontraría en Shiv Roy, de ‘SUCCESSION’, a alguien que tampoco teme tomar el control de su vida y sus relaciones, y hacer lo que sea necesario para lograr lo que desea. 

Y Lisa, líder de la vida social, podría compartir su amor por los eventos inolvidables con Madeline Mackenzie, de ‘BIG LITTLE LIES’, quien, al igual que ella, sabe cómo entretener y mantener todas las miradas sobre sí. 

En el universo de Max, las puertas siempre están abiertas para encuentros inesperados. ‘AND JUST LIKE THAT…’ estrena un nuevo episodio cada semana en la plataforma, con historias llenas de reencuentros y nuevas emociones. 

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA EL SEGUNDO EPISODIO DE ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MAX

Ciudad de México 12 de junio de 2025 – Tras el impactante arranque de la serie biográfica ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, el segundo episodio profundiza en los momentos decisivos que llevaron a Roberto a crear uno de sus personajes más emblemáticos. A través de emociones encontradas, decisiones difíciles y nuevos comienzos, este capítulo ofrece una mirada íntima al crecimiento artístico y personal de una de las figuras más queridas de la televisión latinoamericana, solo por Max, la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max.

No Hay Mal Que Por Bien No Venga

Este nuevo capítulo arranca con una sorpresa que promete emocionar a los verdaderos fans de Chespirito. El episodio comienza situándonos en 1959 con Roberto desempeñando sus pininos laborales en el canal de televisión, en dicho contexto disfrutamos de la aparición especial del mismísimo Édgar Vivar; El momento crea un multiverso único que despertará la nostalgia y memorias especiales de quienes han disfrutado por décadas del universo y personajes de Chespirito.

Durante el capítulo de hoy acompañaremos al joven Roberto —ya conocido como Chespirito—, cansado de desdenes y luchas de ego en su entorno laboral, decide dejar su zona de confort para probar suerte en otra empresa.

En su nuevo trabajo y a pesar de algunos contratiempos, Roberto logra construir un sketch exitoso: El Doctor Chapatín. Sin embargo, el éxito trae consigo nuevos retos y un dilema sobre su camino profesional.

No te pierdas en Max, el primero y segundo episodios ya disponibles de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, una serie Max Original que celebra la vida y legado del genio del humor latino.

Este episodio fue dirigido por Rodrigo Santos bajo la dirección de fotografía de Marc Bellver AMC, escrito por Paulina y Roberto Gómez Fernández con la edición literaria de Juan Pablo Balcázar.

En este capítulo aparecen: Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños, Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico), Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) , con la actuación especial de Edgar Vivar.

Aparecen también, Karina Gidi como Elsa Bolaños, Hilary Alarcón, Lesllie Apodaca, Iván Aragón como Roberto Gómez joven, Alfonso Borbolla como Garepa, Rolando Breme como Mariano Casasola, Mariannela Cataño, Regina Cedeño, Antonio de la Vega como Joaquin Vargas, Rebeca Duvignau, Rafael Ernesto, Pauli Galindo, Ilian Gallea, Roberto Gómez Fernández como Francisco Lilares, Daniel Haddad como Tartalina, Héctor Holten, Edson Loyo, Juan Pablo Montaña, Elena Moreno, Jorge Luis Moreno como Horacio Gómez, Carla Müller, Jesusa Ochoa, Shaula Ponce Nina Rubin, Francisco Rubio, Emilia Ruiz y Valentina Villaseñor.

Calendario de estrenos:

Ep 2: No Hay Mal Que por Bien No Venga – 12 de junio

Ep 3: 19 de junio

Ep 4:  26 de junio

Ep 5:  3 de julio

Ep 6: 10 de julio

Ep 7:  17 de julio

Ep 8: 24 de julio

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul.

¿Estricto o tolerante? Un nuevo análisis de datos revela las marcadas diferencias entre los árbitros de la FIFA en el Mundial de Clubes

  • El centro de datos deportivos de Tipico analizó más de 12 500 actuaciones arbitrales de cara al Mundial de Clubes 2025
  • Sudamérica encabeza el ranking de rigor arbitral, con un promedio cercano a cinco sanciones disciplinarias por encuentro.
  • Iván Barton, de El Salvador, es el árbitro más propenso a pitar penaltis: uno cada dos partidos, en promedio


Berlín, 13 de junio de 2025 – Un análisis exhaustivo del centro de datos deportivos de Tipico (www.típico.de) revela las marcadas diferencias regionales e individuales entre los árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Basado en datos de más de 12 500 partidos, el estudio analiza el trabajo de 35 árbitros FIFA e incluye decisiones disciplinarias como tarjetas amarillas, rojas y penaltis.

Sudamérica tiene el arbitraje más severo

Los árbitros sudamericanos encabezan el ranking de severidad, con un promedio de 4.74 tarjetas amarillas y 0.17 tarjetas rojas por partido, es decir, un total de 4.91 tarjetas por encuentro: la cifra más alta entre todos los continentes.

Asia le sigue con 4.01 amarillas y 0.12 rojas por partido (4.13 en total), y lidera además el ranking global de frecuencia de penaltis, con un promedio de 0.37 por partido.

África, en contraste, muestra el estilo más contenido, con apenas 3.51 amarillas y 0.08 rojas por encuentro (3.59 en total), y un penalti cada tres partidos en promedio (0.34). Europa (3.95 tarjetas) y Oceanía (3.80) se sitúan en un punto intermedio, mientras que Norte y Centroamérica registran un promedio ligeramente inferior de 3.92 tarjetas por partido.

Rompiendo barreras: la única árbitra del Mundial de Clubes

Entre los 35 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes FIFA 2025, destaca la estadounidense Tori Penso como la única mujer sobre el terreno de juego. Penso es árbitra FIFA desde 2021 y ha dirigido 83 partidos profesionales hasta la fecha, con un promedio de 3.54 en tarjetas amarillas y 0.29 en penaltis por partido. Su media general de 3.69 sanciones por encuentro es significativamente menor que el promedio del torneo (4.26), situándose entre los árbitros más moderados del evento.

Su nominación no solo refleja sus cualificaciones individuales, sino que también representa un paso importante hacia una mayor diversidad e inclusión de género en el más alto nivel del fútbol internacional.

Estadísticas de penaltis: Barton lidera el grupo

Iván Barton, de El Salvador, es el “rey del penalti” del torneo, al sancionar 0.47 penaltis por partido, la cifra más alta entre todos los árbitros. Le siguen de cerca Campbell-Kirk Kawana-Waugh (Nueva Zelanda) y Omar Al Ali (Emiratos Árabes Unidos), ambos con 0.46 penaltis por encuentro. En el extremo opuesto están Glenn Nyberg (Suecia, 0.18), Slavko Vincic (Eslovenia, 0.22) y Ramon Abatti Abel (Brasil, 0.23).

«El arbitraje está lejos de ser uniforme en todo el mundo» afirma un portavoz del Centro de Datos Deportivos de Tipico.
«Nuestro análisis muestra cómo los estándares regionales y el juicio individual moldean el juego. La edad y la experiencia no predicen cuán estricto es un árbitro, pero patrones regionales como las 4.74 tarjetas amarillas por partido en Sudamérica o la alta tasa de penaltis en Asia ofrecen perspectivas fascinantes sobre los estilos arbitrales a nivel global».

Visualizaciones y conjunto de datos completos disponibles aquí:

Metodología

El análisis se basa en datos oficiales de Transfermarkt.de (actualizados a mayo de 2025). Incluye tarjetas amarillas, amarillas con segunda sanción (doble amarilla), rojas, penaltis y registros de partidos para todos los árbitros FIFA nominados al Mundial de Clubes 2025. La métrica principal es la proporción de sanciones disciplinarias por partido, un indicador cuantificable del nivel de severidad del arbitraje.

Sobre Tipico

Tipico es el proveedor líder de apuestas deportivas y juegos en línea en Alemania. Con 20 años de experiencia, la empresa es conocida por su tecnología de vanguardia, velocidad y experiencia de usuario, con un enfoque especial en la seguridad de los datos y la protección del jugador.

El Centro de Datos Deportivos de Tipico analiza regularmente datos deportivos históricos y en tiempo real para identificar tendencias en el rendimiento, comportamiento de jugadores y – como en este caso – el arbitraje.

CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDOarrasa en su estreno en Max y se convierte en un fenómeno de audiencia en Latinoamérica y más allá’

Ciudad de México 13 de junio de 2025 – La serie biográfica Max original: ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ se ha consolidado como un fenómeno de audiencia en su primera semana de estreno, posicionándose como el título más visto en la historia de la plataforma, tanto en México como en toda Latinoamérica. Esta serie también ha tenido un impacto global: el primer episodio ocupó el puesto #2 a nivel mundial durante la esta última semana. Dicho episodio rompió otro récord, convirtiéndose en el episodio latinoamericano más visto en la plataforma en su mercado local y en la región, a una semana del estreno. En Latinoamérica, el episodio alcanzó cifras comparables a las de grandes producciones internacionales, reafirmando el poder de convocatoria de esta historia que rinde homenaje a una de las figuras más queridas del entretenimiento en habla hispana.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ revela la historia del genio detrás de El Chavo y El Chapulín Colorado: Roberto Gómez Bolaños. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un ícono global, la serie retrata el camino de un soñador que transformó el humor en un legado eterno, conquistando corazones dentro y fuera de Latinoamérica.

Pablo Cruz encarna a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y a sus personajes más icónicos, como El Chavo, El Chapulín y el Dr. Chapatín. Lo acompaña un elenco estelar que da vida a las figuras clave de su historia, incluyendo a Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca, Karina Gidi, Rolando Breme y Jorge Luis Moreno.

No te pierdas en Max, el primero y segundo episodios ya disponibles de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, una serie Max Original que celebra la vida y legado del genio del humor latino. Y cada jueves durante las próximas seis semanas disfruta del estreno de un nuevo capítulo en la plataforma.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul.

DiDi Food | 🍣Día del Sushi: 6 datos sobre su consumo en México

Ciudad de México, 16 de junio de 2025 – El sushi es uno de los platillos internacionales que más se ha “mexicanizado” y ha logrado conquistar el paladar de los mexicanos. Hoy es común encontrar versiones muy lejanas a las receta original japonesa, que incorporan ingredientes como aguacate, queso manchego, carne asada, frutas, chile y muchas otras combinaciones con sello local. 

Tanto es el amor que el sushi ha ganado en México que, cada vez hay más opciones de sushi “mexa” y más restaurantes celebran el Día de Sushi, que se festeja cada 18 de junio. En el marco de esta celebración, DiDi Food comparte 6 datos sobre el consumo de sushi en el último año a través de la aplicación en el país: 
 

  • Un solo usuario de DiDi Food realizó más de 200 pedidos de sushi a través de la app en el último año.
  • Sushi es la séptima categoría gastronómica más ordenada por los mexicanos a nivel nacional a través de la plataforma.
  • Las ocho ciudades en donde más se ordena sushi a través de la app, son: Ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana, Culiacán y Querétaro.
  • Los domingos, entre las 3:00 y 4:00 p. m., son el día y horario en el que más se realizan pedidos de sushi a nivel nacional a través de DiDi Food.
  • A nivel nacional hay más de 50 mil opciones de platillos de sushi disponibles en la app.
  • El 18 de junio de 2024, día que se festejó el Día del Sushi, se realizaron alrededor de 15 mil pedidos de sushi a través de DiDi Food.


Ya sea que ordenes una opción tradicional, con carne o hasta vegana, o que acompañes tu plato con kushiage, soya con chiles toreados, chipotle o salsa de anguila, ¡siempre hay un rollo para todos los gustos!

Promoción especial en DiDi Food:

Para que te sumes a la celebración del Día del Sushi, aprovecha la promoción que tiene Sushi Itto exclusivamente a través de DiDi Food del 17 al 19 de junio de 2025 y ordena un rollo California de Camarón o de Cangrejo por $37 pesos cada uno a través de la aplicación. Consulta más información y ciudades participantes en la app de DiDi Food México.

Salir de la versión móvil