La despedida del Hijo del Santo

EL HIJO DEL SANTO anuncia su retiro de los cuadriláteros.

¡Todo el mundo sabe que la lucha libre mexicana es la mejor del mundo! De hecho, es mucho más que un deporte-espectáculo, es una forma de expresión que ha cautivado a generaciones y seguirá siendo parte de la cultura pop de México para el mundo. Así como el mariachi, el tequila y el mezcal, la lucha libre mexicana y sus personajes se han convertido en iconos representativos de nuestra cultura a nivel mundial.

El Hijo del Santo presentó a su heredero, Santo Jr., el 6 de abril de 2025 en la Arena Ciudad de México. Este evento fue parte de su gira de despedida, con la que se retiró del pancracio tras 43 años de trayectoria.

El legado de la leyenda viviente de El Enmascarado de Plata, EL HIJO DEL SANTO, dice adiós a su carrera profesional con un talentoso y variado cartel de luchadores que serán anunciados próximamente. Dándole oportunidad a nuevos valores, haciendo pareja con compañeros con los que compartieron lona a lo largo de su carrera.

Un espectáculo de primer nivel lleno de efectos especiales, grandes pantallas, luces y sonido¿ un espectáculo de clase mundial en toda la extensión de la palabra

Arranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca Nacional

Los sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.

La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.

En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.

Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:

View in browserArranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca NacionalLos sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:
Corriendo en la ArenaDivertida, entretenida y con muchas lecciones, “Corriendo en la Arena” (Running on Sand) del director Adar Shafran, es una película que retrata la vida de un joven refugiado eritreo deportado de Israel, que es confundido con el nuevo jugador extranjero de un equipo de fútbol, su supervivencia depende del éxito del equipo.

Escucha“Escucha” (Listen), Omri Bezalel en 2020 dirige este drama en el que Dara Nevo, una joven soldado de las FDI, corre contra el reloj para salvar a un soldado Israelí secuestrado en Gaza, antes de la liberación del asesino de su padre en un intercambio de prisioneros.

La Promesa de IreneIrene Gut fue una enfermera polaca quien recibió la medalla de Justos entre las Naciones. “La Promesa de Irene” (Irena’s Vow) es una película dirigida por Louise Archambault, retrata su historia y su notable coraje en el intento de salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.



Lo que no se hablóUn adolescente en una familia ortodoxa dentro del clóset,⁹ es la historia de Noam en “Lo que no se habló” (Unspoken), dirigida por Jeremy Borison. Noam se da cuenta de que quizá no está solo cuando encuentra una carta de amor escrita a su abuelo por otro hombre duranteel Holocausto y se embarca en la búsqueda de esta persona misteriosa para descubrir tanto la identidad de su abuelo como la suya propia.
La historia de Anette ZelmanEn París, en 1942, conoceremos a Annette una jóven de 20 años en un amorío con Jean, un chico poco mayor que ella. Una película de Philippe Le Guay, “La historia de Anette Zelman” (The Story of Anette Zelman) cuenta los planes de Jean y Anette de casarse a pesar de la oposición de los padres de Jean. El futuro parece prometedor, pero la ocupación alemana y la deportación de los judíos de Francia darán un vuelco a su destino.

AméricaY por último, de Ofir Raul Graizer, veremos “America” (America). La historia de un profesor de natación israelí que vive en Chicago, quien tras 10 años fuera regresa a Israel para enterrar a su padre. El encuentro con un querido amigo de la infancia y su nueva novia pondrá en marcha una serie de acontecimientos que afectarán a la vida de todos.
Cada una de estas obras nos invita a reflexionar sobre los temas universales de pertenencia, resistencia y amor, a la vez que ofrece un vistazo único a las realidades históricas y contemporáneas del pueblo judío en diferentes contextos.Sumado a la selección y al tour Internacional, FICJM está sumamente orgulloso de presentar la obra de la artista Michelle Sitton, quien ha creado una pieza exclusiva para el cartel titulada: “El sueño es la semilla”, una pintura que captura la esencia de lo que significa soñar, recordar y seguir adelante. Michelle, cuyo trabajo se caracteriza por su profunda conexión con las raíces y la memoria, es la artista invitada para esta edición.Invitamos a todos los amantes del cine y la cultura a sumarse a esta experiencia cinematográfica única. Pueden revisar la cartelera de su ciudad para comprar sus entradas y soñar con el Festival Internacional de Cine Judío en México en su 22° ediciónPara más información sobre la programación y las sedes, pueden consultar las redes sociales y página web del FICJM.
¡NOS VEMOS EN EL CINE!
PresskitAgencia VIOGGCDMXviogg.rp@gmail.comRecibes este correo por estar registrado en nuestra base de datos.I want to unsubscribe

Desde futbol hasta Tai Chi, encuentra tu deporte ideal con Grisi Men

  • Grisi Men, Orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional de México, propone una serie de disciplinas deportivas para activar y mejorar el estilo de vida Imparable de los hombres.

Para el hombre moderno, el deporte y el cuidado personal son dos pilares fundamentales. Grisi Men, la línea especializada en higiene y cuidado masculino, lo sabe. Por esta razón, comparte una guía de deportes que activan el cuerpo y la mente; que se complementan perfecto con las rutinas de higiene que incluyen productos diseñados para mantener la frescura y limpieza en todo momento, sin importar la intensidad de la actividad física, como la Edición Especial Imparable.

Natación: La natación es un deporte completo que ofrece numerosos beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel físico, fortalece todo el cuerpo, mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, y aumenta la flexibilidad, como se detalla en un artículo de la Clínica Mayo. Además, es un ejercicio de bajo impacto que reduce el riesgo de lesiones, según la Arthritis Foundation. Además, fomenta la concentración y la relajación, como señala la Asociación Americana de Natación.

Running: Correr de 30 a 60 minutos casi a diario es un hábito sencillo con grandes recompensas. Esta práctica regular ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favorece la pérdida de peso, fortalece el sistema cardiovascular y hasta mejora la memoria.

Tai Chi: Harvard describe a esta disciplina como una ‘meditación en movimiento’, esta es ideal para fortalecer cuerpo y mente. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, es suave para las articulaciones y puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de condición física

Escalada: Es un deporte que consiste en ascender por paredes, ya sean naturales o artificiales, utilizando las manos y los pies. Existen diferentes modalidades como en roca, bloque y la escalada deportiva en muro. De acuerdo con la revista Journal of Strength and Conditioning Research, fortalece todo el cuerpo, mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad

Trekking: Es una actividad que implica caminar por senderos en entornos naturales, como montañas, bosques o desiertos.Además, al realizarse en entornos naturales, puede mejorar la exposición a la vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico, como se indica en un estudio de la revista Environmental Science & Technology.

Buceo: El buceo, más allá de ser una aventura submarina, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales, según diversas fuentes confiables. A nivel físico, fortalece diversos grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria, además de promover la flexibilidad en las articulaciones, según un artículo de la UNAM Global. 

Parapente: El parapente es un deporte de aventura emocionante que te permite volar libremente por el aire, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes. Aunque no es un ejercicio cardiovascular intenso, la caminata previa al despegue y el control del parapente pueden ayudar a mejorar la resistencia física, como se indica en un artículo de la Escuela de Parapente Zero Gravity.

Antes y después de practicar la mejor disciplina deportiva para ti y tus metas, ten a Grisi Men como aliado. Encuentra el Shower Gel & Body Spray Edición Especial para hombres imparables en Walmart, City Fresko, Amazon y Mercado Libre. 

¡Dentro y fuera de la cancha, dalo todo con Grisi Men!

Grisi Men https://www.grisimen.com/Facebook Grisi Men  Instagram @grisimen

Más de 14,700 terapias asistidas con perros en 2024 con Purina® Juntos es Mejor y CENATAC 🐕‍🦺🏥

PURINA® y CENATAC A.C. con “Juntos es Mejor” amplían alianzas en hospitales para transformar vidas mediante terapias asistidas con perrosDurante 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.– Paola Mendoza , Directora de Marketing de Nestlé Purina México
– ⁠Vanessa Pallares, Fundadora y Directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidos con Caninos (CENATAC A.C.)
– Itzel Paulina Hernandez Cortes, Jefa de salud Mental del Centro Médico ABC
– Lic. Mitzi Chávez, Presidenta del Hospital Infantil de México Federico Gómez
– Denih Emilia Picasso López, Médico adscrito al departamento de soporte para la calidad de vida del Instituto Nacional de PediatríaCiudad de México, 20 de febrero de 2025 — PURINA®, como líder en la industria de alimentos para perros y gatos, que garantiza que las mascotas de las familias mexicanas reciban diariamente la mejor nutrición posible, reafirma su compromiso con implementar acciones que van más allá de la alimentación nutritiva, mediante la creación de programas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera y en el medio ambiente.

Ejemplo de ello es su iniciativa “Juntos es Mejor” que en colaboración con el Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), brinda apoyo a personas con discapacidad y en situación vulnerable a través de terapias asistidas por perros. Este año, anuncian con entusiasmo la ampliación de este proyecto con nuevas alianzas en hospitales de la CDMX. 

Para fortalecer el compromiso de PURINA® con la comunidad y su objetivo de concientizar sobre los beneficios que tiene el vínculo entre los perros y las personas, durante 2025 el programa amplía su alcance colaborando con el Centro Médico ABC, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría. Mientras que continúa trabajando con la Casa Cuna Tlalpan, el Centro de Rehabilitación Zapata “Gaby Brimmer” así como con el Hospital del Niño DIF Hidalgo, el Hospital Pediátrico Coyoacán y el Hospital Aragón.

“Los beneficios de la terapia asistida por perros están ampliamente demostrados. El contacto con un perro mejora el estado de ánimo, reduce la presión arterial y facilita que los pacientes estén más receptivos para aprender y recibir tratamiento. La presencia de un perro en el proceso terapéutico contribuye a que la experiencia del paciente sea mucho más placentera”, comentó Vanessa Pallares, fundadora y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC).

En 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a quienes más lo necesitan. El objetivo principal es mejorar su calidad de vida a través de diferentes modalidades:Terapias en instituciones: estas sesiones involucran la interacción entre el perro, el técnico y el beneficiario, abordando aspectos físicos, psíquicos y sociales para potenciar su bienestar. Terapias en hospitales: facilitando la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario, especialmente con niños y sus familias, para mejorar su experiencia durante su estancia. 
“Juntos es Mejor” se ha consolidado como un programa de PURINA® que muestra su liderazgo y dedicación en causas que promueven no solo la unión entre las mascotas y las personas sino también que impacten en el bienestar físico y mental de la sociedad.

“En PURINA® estamos comprometidos en promover la concientización sobre los beneficios del vínculo entre las personas y mascotas. Con este programa, buscamos mejorar la calidad de vida de diversas personas y sus familias”, destacó Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina® México“Nos entusiasma poder ampliar nuestro impacto en la comunidad, trabajando junto a instituciones con experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad”.

UFC regresa a la Arena CDMX este 29 de marzo

Ciudad de México – UFC ® regresa a la Ciudad de México por segunda vez en dos años y séptima vez en total, con una pelea estelar en el Top 10 de peso mosca entre el excampeón y No. 2 del ranking Brandon Moreno y el ex retador al título y No. 9 del ranking Steve Erceg.

En la coestelar, el recientemente anunciado miembro del Salón de la Fama de UFC Kelvin Gastelum se enfrenta a Joe Pyfer.UFC FIGHT NIGHT®: MORENO vs ERCEG se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en Arena CDMX.

Los boletos para el evento saldrán a la venta el viernes 21 de febrero a las 10 a. m. CDMX en superboletos.com. La venta de boletos está limitada a ocho (8) por persona.

Paquetes de experiencia VIP están disponibles a través de On Location, el proveedor oficial de experiencias VIP de UFC. Disfrute de acceso exclusivo con un paquete de entradas oficial que puede incluir asientos premium, acceso VIP al pesaje, hospitalidad, encuentros con peleadores de UFC y más. Para obtener más información, visite UFCVIP.com Primer campeón mexicano de UFC, Brandon Moreno (22-8-2), planea impresionar en su tercera pelea estelar consecutiva en UFC.

Entre los atletas más populares de la organización, Moreno ha entretenido a los fanáticos con actuaciones memorables sobre Deiveson Figueiredo (dos veces), Kai Kara-France y Brandon Royval. Ahora tiene la intención de ganar otra oportunidad por el cinturón de peso mosca con una actuación destacada contra Erceg.El australiano Erceg (12-3) busca demostrar en México que puede competir con los mejores de la división de peso mosca y ganarse otra oportunidad por el campeonato de peso mosca. Un competidor muy completo, ha ganado ocho de sus 12 peleas por sumisión o nocaut y tiene victorias notables sobre Matt Schnell, Alessandro Costa y David Dvorak.

Erceg ahora busca arrebatarle el puesto a Moreno en el ranking de manera espectacular.Gastelum (19-9 1NC) regresa al Octágono buscando lograr otra larga racha de victorias.

Recientemente anunciado como el nuevo miembro del Salón de la Fama de UFC por su icónica pelea con Israel Adesanya, Gastelum ha ofrecido actuaciones destacadas contra Michael Bisping, Jacare Souza y Chris Curtis. Ahora planea enfrentarse a Pyfer y ofrecer un espectáculo para los fanáticos mexicanos.Pyfer (13-3), destacado exparticipante de Dana White’s Contender Series, busca comenzar su año con un nocaut característico.

Un peleador dinámico, ha finalizado 12 de sus 13 victorias, incluidas las que obtuvo sobre Marc-Andre Barriault, Gerald Meerschaert y Alen Amedovski. Pyfer ahora tiene la mira puesta en entrar al Top 15 al convertirse en la primera persona en noquear a Gastelum.Peleas adicionales en la cartelera incluyen:El Lazy Boy Ronaldo Rodríguez (18-2) se enfrenta a Kevin Borjas (9-3) en una pelea de peso moscaUna emocionante batalla de peso ligero entre Rafa García (16-4) y Vinc Pichel (14-4)Los pesos mosca Edgar Chairez (11-6 1NC) y CJ Vergara (12-6-1) se enfrentanManuel Torres (15-3) se enfrenta a Drew Dober (27-14 1NC) en una pelea explosiva de peso ligero José Daniel Medina (11-4) y Ateba Gautier (6-1), exparticipante de Dana White’s Contender Series, se enfrentan en el peso mediano.

También recién llegado al UFC tras su participación en Dana White’s Contender Series, David Martínez (11-1) se enfrenta a Saimon Oliveira (18-5) en una emocionante pelea de peso galloLa No. 11 de peso paja del UFC, Loopy Godinez (12-5), pone su lugar en el ranking en juego contra la peligrosa Julia Polastri (13-4).Para obtener la información más reciente sobre combates adicionales para este evento, visite www.ufcespanol.com. Todos los combates se transmiten en vivo y están sujetos a cambios.

“MÍ VILLANO FAVORITO 4” LLEGA ESTE VIERNES A MAX

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 – La diversión en familia está garantizada con la llegada de MI VILLANO FAVORITO 4 a Max este viernes, 21 de febrero. La nueva entrega de una de las franquicias animadas más amada de todos los tiempos llega a la plataforma como parte de DEL CINE A MAX, trayendo lo mejor de la gran pantalla directamente al streaming. 

En esta nueva aventura, Gru se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de su vida: ser padre de Gru Jr., un bebé travieso que no le da un momento de paz. Pero los problemas no terminan ahí: el infame villano Maxime Le Mal escapa de prisión y busca venganza contra Gru, obligando a la familia entera a asumir nuevas identidades y mudarse a un barrio diferente. Entre malentendidos, enredos y mucha acción, Gru hará todo lo posible para proteger a su familia. 

Los Minions siguen siendo los reyes del caos y traen su humor inconfundible, asegurando risas para todas las edades. Y los fans de la música también tendrán un regalo especial: la película incluye grandes momentos al ritmo de K-POP, conquistando a una audiencia aún más amplia. 

MÁS OPCIONES PARA VER EN FAMILIA EN MAX 
Max se consolida como la plataforma ideal para el entretenimiento familiar, con un catálogo repleto de los mejores títulos infantiles. Además de MI VILLANO FAVORITO 4, también puedes disfrutar de: 

  • KUNG FU PANDA 4 Po regresa en una nueva misión para proteger el Valle de la Paz, enfrentando a una enemiga poderosa con la ayuda de nuevos y viejos amigos. 
  • EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO | La icónica figura felina se embarca en una aventura épica para recuperar sus vidas perdidas y descubrir el verdadero significado del heroísmo. 
     
  • GARFIELD: FUERA DE CASA | Garfield y Odie deben enfrentar una aventura inesperada cuando son arrastrados fuera de su cómoda vida y lanzados a un viaje lleno de sorpresas. 
     
  • ¡PATOS! | Una familia de patos trata de convencer a su padre sobreprotector de llevarlos a unas vacaciones emocionantes. Sin embargo, su aventura tropical se interrumpe cuando se pierden en la ciudad de Nueva York. Esta cautivadora animación para toda la familia cuenta con las voces de Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks, Awkwafina, Danny DeVito, y Keegan-Michael Key. 

DEL CINE A MAX sigue ampliando su selección de grandes estrenos, ofreciendo la mejor experiencia cinematográfica desde la comodidad del hogar. No te pierdas MI VILLANO FAVORITO 4 y muchas otras historias imperdibles, solo en Max. 

#MuchoMásQueVer
Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

RX México cierra 2024 con cifras millonarias y prevé un 16% más de asistentes en sus eventos este 2025 🚀

  • En 2024, la empresa logró a través de sus 10 eventos en México, conectar con más de 66,000 visitantes, generando un impacto económico cercano a 5,000 millones de dólares.
  • Este año RX México espera un crecimiento del 16% en la asistencia a sus eventos, y lanzará RX Trends en el marco de IBTM Americas, para fortalecer el ecosistema de su propia industria.

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025. RX México cerró el 2024 con una destacada trayectoria de logros que consolidan su posición de liderazgo en la organización de eventos de clase mundial, superando sus propias expectativas al recibir a más de 66,000 visitantes en 10 eventos celebrados en diversas ciudades del país, lo que generó un impacto económico cercano a los 5,000 millones de dólares. Este rotundo éxito es fruto del esfuerzo conjunto entre su equipo, socios y clientes.

“Celebramos lo logrado en el 2024, pero ahora, tenemos la vista puesta en el futuro, iniciando este 2025 con el lanzamiento de la primera edición en Ciudad de México, de Expo Nacional Ferretera del 25 al 27 de febrero. Además, vienen eventos icónicos para diferentes industrias, como Expo Seguridad Industrial que se celebra desde 2007 y Expo Seguridad México en su edición veintidós, y que vendrán cargados de nuevas oportunidades para seguir creando experiencias únicas y memorables que reafirman nuestro compromiso con emprendedores y empresas” Mencionó Luiz Bellini, Director General de RX México.

Para este 2025, RX México seguirá apostando por la profesionalización de los sectores a los que sirven sus eventos, con una perspectiva de crecimiento del 16% en asistencia a éstos. Además, robustecerá su programa de conferencias, atrayendo a líderes de su propia industria para compartir conocimientos y perspectivas de vanguardia, a través de su nueva iniciativa: RX Trends, que se desarrollará en el marco de IBTM Americas, y cuyo objetivo es convertirse en el punto de encuentro de las ideas que transforman el ecosistema de las empresas; trayendo a líderes de IA, sustentabilidad, economía, marketing, entre otros.

A lo largo del 2024, RX México transformó más de 95,000 metros cuadrados de espacio de exhibición, donde más de 2,000 marcas ampliaron su presencia en el mercado. A esto se sumó una activa participación en redes sociales, que extendió su influencia más allá de los recintos físicos y conectar con audiencias globales. Otro resultado a resaltar, es que durante los shows organizados el año pasado, se realizaron más de 13,000 citas de negocio calificadas que impulsaron nuevas oportunidades comerciales y generaron empleo.

Los números no son la única medida de éxito para RX México, ya que mantuvo su compromiso con la inclusión, la diversidad y el apoyo a causas sociales gracias a iniciativas como la Mascota del Año, el Contingente LGBT+ y La Carrera en beneficio a los niños de México, en colaboración con IOS Offices, que han sido fundamentales para generar un impacto positivo tanto en el ámbito social como empresarial. Todos sus eventos e iniciativas se pueden conocer en: https://rxglobal.com/rx-mexico

Notre-Dame y Tren Maya, casos de éxito de restauración y salvamento arqueológico

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025.- La arqueología, la restauración y la conservación del patrimonio cultural requieren un trabajo multidisciplinario por la amplia variedad de tecnologías aplicadas. Lo anterior, fue una de las conclusiones del “Encuentro México y Francia. Innovación y uso de tecnología en la conservación del patrimonio cultural”, el cual tuvo como sede el Museo Nacional de Antropología.

En el segundo y último día de actividades del Encuentro, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales. La primera, sobre “Los retos científicos de Notre-Dame en su restauración”, con Pascal Liévaux, jefe adjunto de la Delegación de Inspección, Investigación e Innovación y jefe del Departamento de Investigación, Valorización y Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de la Cultura, DIRI; la segunda, titulada “Las herramientas tecnológicas en apoyo al salvamento arqueológico del Tren Maya”, a cargo de Manuel Eduardo Pérez Rivas, de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, y Félix Albano Camacho Zamora, de la Sección de Conservación del Centro INAH Campeche. Ambas conferencias fueron moderadas por Mauricio Jessurun Solomoupresidente del XL Consejo Directivo del CICM, y Luis Rojas Nieto, fundador y vicepresidente de Alumni México Francia, y también ex presidente del CICM.

En la introducción a las conferencias magistrales, Mauricio Jessurun destacó la colaboración multidisciplinaria e internacional, pues “nuestro futuro estará mejor cimentado si trabajamos juntos para conservar el legado de quienes nos antecedieron, asegurando que las generaciones futuras también puedan maravillarse con la riqueza cultural que define a nuestras naciones”.

Sobre los retos en la restauración de la Catedral de Notre-Dame tras el incendio del 15 de abril de 2019, Pascal Liévaux explicó que se estableció un plazo de cinco años para la restauración y se establecieron nueve grupos de trabajo temáticos enfocados tanto en los materiales empleados en la construcción, como en estructura, acústica y enfoque antropológico. Los trabajos realizados permitieron conocer mejor la estructura del edificio y sobre arquitectura gótica, así como el origen de los materiales e intervenciones que ha tenido la Catedral en su historia.

El especialista francés dijo que se utilizaron técnicas tradicionales para la reconstrucción del armazón, se trabajó en la acústica sonora realizando comparativos antes, durante y después de las obras. Asimismo, detalló que se realizaron estudios en las maderas empleadas en la construcción que permitieron conocer la silvicultura del medioevo e información sobre el clima; análisis de la afectación y resistencia de la piedra al fuego; análisis de los morteros empleados; datar cada elemento de los vitrales; estudios sobre policromía de la época medieval, entre otros. Liévaux refirió que, si bien ya se concluyó la restauración del interior de la Catedral, los trabajos continúan en el exterior, particularmente en los arbotantes, arcoarbotantes y restauración de elementos de decoración de esculturas.

Respecto a la utilización de tecnología en el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya, Manuel Pérez Rivas dijo que prácticamente en el 90% de la ruta hay vestigios, encontrándose más de 66 mil monumentos arqueológicos identificados y catalogados, con más de 23 mil intervenciones arqueológicas y, enfatizó, hubo sensibilidad de los responsables de la obra ante propuestas de variantes de los trazos de la ruta, a efecto de conservar el patrimonio. Respecto a las piezas muebles localizadas -vasijas, figuras, etcétera-, Félix Camacho dio a conocer que, en cuatro años, se han intervenido 1,284 piezas, restando 1,059 por intervenir en tres laboratorios ubicados en Mérida, Campeche y Chetumal.

Entre las tecnologías empleadas por los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya se incluye la lluvia de puntos láser (LIDAR) con drones, fotogrametría y ortogrametría; escaneos 3D y representaciones virtuales de los sitios, sin faltar la verificación en campo. En el caso de la conservación de las piezas, se trabaja en un registro integral de las mismas, la cual va desde la fecha y ubicación de la pieza, hasta el registro de imágenes por ángulo de puntos, ángulo de elevaciones y modelo texturizado.

Mauricio Jessurun manifestó el orgullo que representa para el Colegio de Ingenieros Civiles de México ser parte del Encuentro México y Francia. “Estas sesiones nos demostraron que el trabajo multidisciplinario e interinstitucional, unido a la colaboración internacional, abre nuevas posibilidades y aporta soluciones concretas a los retos de la conservación del patrimonio cultural, y prácticamente en cualquier iniciativa”.

El Encuentro México y Francia fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH); la Embajada de Francia en México, el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), la Asociación Alumni México Francia y la Universidad Cergy París.

Para conocer el contenido completo del “Encuentro México Francia”, puede acceder al canal de YouTube @INAHTV.

DISNEY+ REVELA EL TRÁILER Y PÓSTER DE LA MINISERIE ORIGINAL GOOD AMERICAN FAMILY

Ciudad de México (20 de febrero de 2025) – Disney+ presenta el tráiler y póster de la miniserie original Good American Family protagonizada por Ellen PompeoMark Duplass e Imogen Faith Reid. La serie estrena el 19 de marzo exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica con dos episodios, y luego, un episodio por semana.

Narrado desde múltiples puntos de vista, como un medio para explorar cuestiones de perspectiva, prejuicios y trauma, este cautivador drama está inspirado en las inquietantes historias que rodean a una pareja del Medio Oeste norteamericano que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Sin embargo, a medida que la crían junto a sus tres hijos biológicos, surge un enigma en torno a su edad y su pasado, y poco a poco comienzan a sospechar que tal vez no sea quien dice ser. Mientras defienden a su familia de la hija que creen que es una amenaza, ella libra su propia batalla para enfrentar su pasado y lo que el futuro le depara, en un enfrentamiento que finalmente se desarrolla en los tabloides y en la sala del tribunal.

La serie está protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid y cuenta con Dulé Hill, Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O’Hara como estrellas invitadas.

Katie Robbins es la creadora y productora ejecutiva, y también se desempeña como showrunner de la serie junto con la productora ejecutiva Sarah SutherlandEllen Pompeo es productora ejecutiva a través de su sello de producción Calamity Jane, junto a Laura HolsteinAndrew StearnDan SpiloNiles Kirchner y Mike Epps también son productores ejecutivos. Liz Garbus dirige y produce ejecutivamente el piloto de la serie. Good American Family es producida por 20th Television.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

¿Un gimnasio, un libro publicado o una taquería única? “Soñando con DiDi” y los conductores lo hacen realidad

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025. – DiDi presenta “Soñando con DiDi”, la primera edición del programa de recompensas que apoya a conductores a cumplir sus sueños, ofreciendo recompensas diseñadas específicamente para impulsar sus aspiraciones. 25 conductores que se conectan a la plataforma recibirán las recompensas correspondientes, donde tendrán la oportunidad de recibir apoyo para lograr sus metas personales.

 Este sueño comenzó con más de cuatro mil historias de todo el país, cada una reflejando cómo la pasión y el talento pueden transformar vidas, incluso frente a los mayores desafíos. De ese mar de aspiraciones, un jurado seleccionó objetivamente las cinco historias más originales y emotivas, otorgándoles no solo reconocimiento, sino también consejos y recomendaciones exclusivas de expertos para convertir sus sueños en realidad.
.
 Entre los participantes, hay quienes sueñan con fundar un refugio para animales en situación de calle, mientras otros buscan continuar con tradiciones familiares a través de talleres de carpintería profesional. Cada historia es un recordatorio del poder que tienen las aspiraciones y el esfuerzo para cambiar el rumbo de una vida. Uno de los ejemplos más inspiradores de esta iniciativa es el caso de David Peña, un joven de 18 años originario de Nezahualcóyotl. David sueña con convertirse en campeón mundial de boxeo, pero su camino ha sido complicado por la falta de apoyo económico para cubrir fisioterapias, nutrición, equipo y los costos de las competencias.

A pesar de estos desafíos, ha logrado competir en más de 20 peleas en la Ciudad de México y el Estado de México, demostrando su gran talento y determinación. Para poder financiar su pasión por el boxeo, David se conecta como conductor en la aplicación de DiDi, buscando generar ganancias para reunir el dinero necesario para continuar con su entrenamiento. Su sueño, sin embargo, no es solo personal; él quiere inspirar a otros jóvenes en situaciones similares, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar cualquier meta, por grande que sea. “Los sueños son los únicos, donde podemos ser nosotros, donde podemos volar si queremos”. Decía Borges y replica Cristhian Jiménez, un conductor que sueña con publicar sus libros de poesía. Cristhian es un poeta que ha enfrentado desafíos económicos. Para salir adelante, decidió conectarse a la app de DiDi, lo que le ha permitido generar ganancias y superar gradualmente sus dificultades financieras. En 2018, Cristhian fue diagnosticado con cáncer, y fue en ese momento cuando encontró refugio en la lectura, lo que lo inspiró a escribir poesía. Según sus propias palabras, la poesía le permitió “vaciar mi alma y sanar mi cuerpo”. Cristhian se describe como “una persona muy espiritual” y afirma que cada día da o mejor de sí mismo con el fin de prestar el servicio de sus pasajeros que se conectan con la aplicación de DiDi. Soñando con DiDi es una oportunidad única para personas como David y Cristhian, que enfrentan dificultades, pero no renuncian a sus sueños. Gracias a este programa de recompensas, los participantes no solo podrán recibir la consultoría necesaria para alcanzar sus metas, sino que también tendrán la oportunidad de inspirar a otros a seguir luchando por lo que deseanLa selección de los conductores que resultaron acreedores a las recompensas se realizó conforme a los términos y condiciones y pasando por un equipo especializado en un proceso completamente transparente.
Salir de la versión móvil