Benelli llevó su legado a Val’Quirico con una experiencia única

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025 – Desde 1911, Benelli ha sido sinónimo de pasión por las motocicletas, y en esta ocasión, la marca de origen italiano eligió Val’Quirico para ofrecer una experiencia única sobre ruedas.

Durante dos días, los asistentes disfrutaron de pruebas de manejo, un curso de mecánica y un recorrido inmersivo en este destino, en un evento diseñado para vivir la esencia de la marca.Un escenario que fusiona tradición y modernidad.

Con su arquitectura evocadora de la Toscana y su ambiente vibrante, el destino fue el escenario ideal para esta experiencia. Al igual que las motocicletas Benelli, este destino combina elegancia clásica con un espíritu moderno, creando el entorno perfecto para quienes encuentran en las motos una forma de expresión y libertad.La emoción de rodar: pruebas de manejo y un recorrido inolvidable.

El primer día estuvo marcado por la adrenalina y el descubrimiento. Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar modelos icónicos como la TRK502, 302S, TNT25N, TNT150I, 180S y la motoneta VZ125i en los caminos de Val’Quirico, explorando su potencia, tecnología y diseño.

La experiencia continuó con un recorrido por las pintorescas calles del pueblo, donde la historia y el encanto del lugar se entrelazaron con la herencia de Benelli.Al caer la tarde, una callejoneada llevó a los motociclistas por los rincones más emblemáticos del pueblo, sumergiéndolos en una atmósfera festiva y cultural que reforzó la conexión entre la marca y su comunidad.

Preparados para la aventura: aprendizaje y pasión sobre dos ruedasEl segundo día estuvo dedicado al conocimiento. Con un curso exclusivo de mecánica para rodar, los participantes aprendieron habilidades esenciales para el mantenimiento de sus motocicletas, asegurando viajes más seguros y placenteros. Más que una lección técnica, este espacio reforzó la confianza de los motociclistas en sus vehículos, permitiéndoles disfrutar al máximo cada trayecto.

Una experiencia BenelliMás allá de la potencia y el diseño, Benelli representa una emoción sobre ruedas. En Val’Quirico, la marca no solo ofreció la oportunidad de probar sus motocicletas, sino que creó un encuentro donde la pasión, la comunidad y el espíritu de aventura se vivieron en cada momento. Porque con Benelli, cada viaje se convierte en una historia que merece ser contada.Para más información, visita www.benelli.com.mx. Pura passione dal 1911.

CARMINA BURANA como nunca las has visto en la Arena CDMX

La cantata de CARMINA BURANA es de dominio universal. Y sin importar que el público sea o no versado en la música clásica, su poderoso coro es reconocido mundialmente por todos los oídos.Es así como FR Producciones y Camareta Opus 11 trae de la mano de Zignia Live una producción nunca antes vista a nuestro país de esta famosísima pieza escénica que se convertirá en una experiencia única en su género con una versión monumental sinfónico-coral que involucra a más de mil músicos en escena, y la cual se presentará por única ocasión en la Arena CDMX el próximo 25 de septiembre.Para todos aquellos que no lo saben, CARMINA BURANA está basada en diversos poemas medievales descubiertos en el monasterio de Beuern en Baviera, Alemania. Estos textos, llenos de pasión y rebeldía, han inspirado a generaciones a lo largo de la historia, logrando así convertirse en un tesoro musical atemporal.Esta versión presentará a 16 coros y más de 120 instrumentistas en escena, logrando por primera vez en México una agrupación sinfónico-coral de más de 1000 músicos en escena.Previo al concierto habrá una introducción histórica de la obra, desarrollada por el Maestro Juan Arturo Brennan, divulgador, comunicador cultural, cronista y redactor musical quien guiará a los asistentes a este maravilloso evento a una mayor comprensión y audición de la obra compuesta por Carl Orff.Los solistas que participarán en esta versión de CARMINA BURANA son la soprano Anabel de la Mora, el tenor Enrique Guzmán y el barítono Juan Carlos Heredia, los cuales son una tríade de intérpretes ganadores de prestigiosos concursos de canto a nivel internacional. Por otro lado, la coordinación coral estará a cargo del Maestro David Arontes y la dirección concertadora por Mario Monroy, director titular y fundador de Camareta Opus 11.Como una noche inolvidable ya se anticipa la del 25 de septiembre en la Arena CDMX con la experiencia de CARMINA BURANA.Información GeneralArena CDMX: – Venta al público en general: a partir del jueves 20 de febrero a las 10 am. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana. Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Grupo Modelo inicia la celebración de su centenario con el lanzamiento de sus nuevas tapas ‘Hecho en México’

Ciudad de México, a 18 de febrero de 2025.- En el marco de su centenario, Grupo Modelo se suma al programa “Hecho en México”, del Gobierno de México, con un nuevo diseño en sus marcas Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la calidad y el legado nacional, destacando el orgullo de productos que han formado parte de la historia de los mexicanos durante un siglo.

Con este lanzamiento, Grupo Modelo destaca la relevancia de la producción local y su impacto en el país. El cambio visual en sus envases no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también refuerza el papel de la empresa como un referente de liderazgo e innovación dentro del mercado nacional.

En las próximas semanas, las nuevas tapas comenzarán a circular en el país con el objetivo de reemplazar el 100% del volumen de producción de Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Se estima que esta iniciativa impactará a más de 60 millones de mexicanos en los próximos 12 meses.

“Grupo Modelo ha sido parte de la historia de México durante un siglo, y esta iniciativa es una manera de reafirmar nuestro compromiso con el país. Incorporar el sello ‘Hecho en México’ en nuestras tapas es un recordatorio del talento, la calidad y la pasión que definen a nuestra industria y a nuestra gente”, comentó Daniel Cocenzo, Presidente de Grupo Modelo.

Con esta iniciativa, Grupo Modelo busca inspirar a más empresas a reconocer y promover la calidad de los productos nacionales, reafirmando su papel como motor de desarrollo y del talento mexicano. A lo largo de su historia, Grupo Modelo ha sido un pilar fundamental para la economía de México, actualmente, la compañía cuenta con casi 30,000 colaboradores en sus 8 cervecerías, además, ha promovido el desarrollo de comunidades locales y ha fortalecido la industria cervecera nacional, con el 73% de los insumos utilizados en su cadena de suministro provenientes de productores mexicanos.

Al respecto, el directivo agregó: “El sello ‘Hecho en México’ no solo representa una garantía de calidad, sino que también es un mensaje de orgullo y confianza en el futuro de nuestra industria. Estamos seguros de que este símbolo resonará con nuestros consumidores y con todos aquellos que creen en el talento mexicano.”

La cerveza, uno de los productos más representativos de México, genera entre el 30% y el 40% de los ingresos de las tienditas, mientras que la industria cervecera contribuye con el 1.6% del PIB nacional, consolidándose como un motor fundamental para el crecimiento económico del país.

MORIR DE PLACER, LA NUEVA MINISERIE DE FX, ESTRENA CON TODOS SUS EPISODIOS EL 4 DE ABRIL EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

Ciudad de México, (18 de febrero de 2025) – Morir de placer, la nueva miniserie de FX protagonizada por Michelle WilliamsJenny Slate y un destacado elenco, estrena con sus ocho episodios el viernes 4 de abril exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica.

Morir de placer está inspirada en la historia de Molly Kochan, que se dio a conocer originalmente en un pódcast de Wondery creado con su mejor amiga, Nikki Boyer. Cuando Molly (Michelle Williams) es diagnosticada de cáncer de mama metastásico en estadio IV, decide dejar a su esposo, Steve (Jay Duplass). A partir de entonces, comienza a explorar por primera vez en su vida la amplitud y complejidad de sus deseos sexuales.

Molly tiene mucho por hacer en el poco tiempo que le queda, y no hay lugar para escándalos ni juicios: su lista de cosas por hacer antes de morir es solo asunto suyo. Molly encuentra el valor para lanzarse a esta aventura gracias a su incondicional amiga Nikki (Jenny Slate), una mujer cuya lealtad y cariño hacen que cualquiera quiera levantar el teléfono y llamar a esa amiga de inmediato. Completan el elenco Rob DelaneyKelvin YuDavid RascheEsco Jouléy y Sissy Spacek.

Morir de placer está escrita y cocreada por Kim Rosenstock & Elizabeth Meriwether, quienes también se desempeñan como productoras ejecutivas junto a Katherine PopeKathy CiricHernán LópezJen SargentMarshall Lewy y Aaron Hart de Wondery; Michelle WilliamsNikki BoyerShannon Murphy y Leslye Headland. La serie es una producción de 20th Television.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Desafíos y soluciones en beneficios para empleados ante el panorama laboral en México 2025

Ciudad de México a 12 de febrero de 2025.- Con la aprobación de las reformas laborales, el panorama del trabajo en México, se encuentra atravesando distintos desafíos significativos y oportunidades que transformarán el entorno laboral. Estas reformas están pensadas para mejorar la productividad, competitividad y garantizar sueldos justos para todos los empleados, favoreciendo la salud mental, el descanso y el bienestar financiero, sin embargo, las implementaciones de éstas pueden presentar grandes desafíos para las empresas, es por ello que Lockton se dio a la tarea de realizar un análisis de los distintos escenarios, brindando recomendaciones y posibles soluciones para que éstas puedan implementarlas con éxito.

Reformas laborales: beneficios, costos y recomendacionesEl incremento al salario mínimo en México para 2025 se publicó en el Diario Oficial de la federación y entró en vigor el 1 de enero. El aumento fue del 12%. El salario mínimo general en México pasó de $248.93 a $278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario mínimo pasó de $374.89 a $419.88 pesos diarios. Los beneficios que busca esta reforma es que las familias puedan tener un mejor poder adquisitivo y la posibilidad de cubrir hasta 2.5 veces la canasta básica, sin embargo, algunos de los costos e impacto para las empresas serán: el incremento de los productos y servicios, costos adicionales para las empresas en prestaciones y cuotas patronales, incremento en prestaciones y seguros que están indexados al salario mínimo e incrementos a los empleados que ganan más del salario mínimo por temas de equidad. Lo anterior, podría ocasionar la reducción de personal.

Metas del incremento en el salario mínimoA partir del 2024 se están planteando incrementos en el salario mínimo cuyo objetivo es llegar a $14,114 pesos en 2030.De acuerdo con Bernardo López, subdirector de consultoría actuarial de Lockton México a las empresas que más afecta este incremento es a las pymes y aquellas que tienen un trabajador, pues si, por ejemplo, ésta tenía un ingreso de $100 pesos y con esto cubría utilidades, en términos reales, tendrá que ser un 37% más productiva para subsanar estos costos y tener el mismo tipo de utilidad con el que cuenta actualmente.

Para las empresas que tienen más trabajadores solamente tendrán que ser entre 1.38% y 6.55% más productivas.“Nuestra recomendación es identificar cómo está la conformación de la nómina para prever cómo afectará el incremento al salario mínimo en los próximos años y, en segundo lugar, tratar de dar beneficios adicionales a través de esquemas que no estén ligados al salario”, señaló Bernardo López. PensionesPor otro lado, la ley de pensiones del bienestar aprobada el año pasado, estableció el derecho a recibir una pensión del 100% del salario, hasta por un monto equivalente a $16,777.68 para aquellos trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos: que su primera cotización sea posterior al primero de julio de 1997, que tengan 65 años o más al solicitar su pensión y que la pensión calculada conforme a la ley sea menor que su salario.

“De acuerdo con datos de la organización internacional del trabajo una tasa de reemplazo cercana al 40% es una buena pensión, para aquellos trabajadores que se esperen a jubilarse a los 65 años y coticen bajo la ley de 1997 podrán acceder a pensiones de entre el 118% y el 140%, es por ello que necesitan capacitación para saber cuáles son las cuestiones que tienen que vigilar para que optimicen sus beneficios a largo plazo”, mencionó Bernardo López. Para los trabajadores con salario de cotización entre 5 umas y 25 umas las empresas deben incentivar a través de planes de ahorro a construir un porcentaje óptimo del salario como pensión, para los trabajadores con sueldos superiores a 25 UMAS las empresas deberán generar programas de retención y de compensación diferida que incluya mucha capacitación para los empleados en términos de finanzas personales.

“En este sentido, recomendamos a las compañías generar programas de capacitación segmentados a sus empleados para capacitarlos en educación financiera, de acuerdo con sus necesidades a largo plazo y otorgarles otros beneficios además de su salario”, explicó Bernardo López. Tendencias en beneficios para empleados 2025Para abordar los cambios laborales que se han venido suscitando y dar recomendación a las empresas sobre beneficios que no estén ligados al sueldo, es primordial poner en contexto cuáles son las tendencias en beneficios para empleados en 2025. “Las organizaciones estarán más enfocadas en ofrecer programas de bienestar dirigidos a mejorar la salud de los empleados en 4 pilares: físico, emocional, financiero y social, los cuales, está comprobado que incrementan el compromiso y productividad en más de un 90%”, mencionó Concepción Hernández, Directora Ejecutiva de People Solutions en Lockton México.

Otra tendencia importante es que ahora las remuneraciones, los sueldos y los beneficios están más basadas en habilidades y no solo en el puesto o la experiencia previa, siendo las tecnológicas las más valoradas por las organizaciones. Asimismo, los esquemas de trabajo flexibles, que permitan contratar empleados de diferentes localidades o países moldearan el futuro de la búsqueda de talento, pues de acuerdo con una investigación de Lockton, 67% de las empresas mantienen esquemas de trabajo híbrido. “¨Por otro lado, destacan programas de beneficios personalizados, acorde a edad, composición familiar, intereses particulares y programas de remuneración flexible que incluyan prestaciones y herramientas de trabajo que logren permitan adaptarse a cada colaborador”, comenta Concepción Hernández, Directora Ejecutiva de People Solutions de Lockton México.

Sin duda alguna, será importante para las empresas tener en cuenta estas tendencias para poder dar soluciones ante los impactos que puedan surgir a partir de la implementación de las últimas reformas laborales.“Nuestra recomendación para mitigar los posibles impactos y costos del incremento al salario mínimo son integrar beneficios adicionales a los empleados, como beneficios de bienestar y wellness. Otorgar programas de educación financiera para optimizar el uso de su salario, implementar programas de compensación flexible en donde se integran todas las prestaciones y herramientas de trabajo para que los empleados elijan qué es lo que más le conviene sin que la empresa tenga que gastar más, y los programas de contributorios en donde los empleados contribuyen con su plan de beneficios haciendo un uso más eficiente de los recursos”, señala Concepción Hernández. Lockton se dio a la tarea de realizar una investigación entre sus clientes en donde hallaron que los beneficios que tienen que ver con bienestar físico y mental contribuyen a que los empleados tengan mayor compromiso, resultando en un impacto positivo y ahorros para las empresas puesto que muchos de éstos son deducibles de impuestos. Por otro lado, los programas que tienen que ver con protección financiera individual o familiar, permiten maximizar el ingreso de los empleados al igual que los programas de pensiones y retiro pues generan un patrimonio para la jubilación.

En cuanto a beneficios y políticas alimentarios el 86% de las empresas otorgan vales de despensa, además de ofrecer comedor, servicio de nutrición, entre otros, los cuales complementan de forma positiva los programas de beneficios. Entre los beneficios flexibles, que tienen mayor prevalencia se encuentran los check-ups, posgrados, seguro de vida, atención médica y seguro de mascota. Todos estas posibilidades están relacionadas con el perfil de cada empleado y darles a escoger lo que más les conviene de acuerdo a su estilo de vida, eleva el nivel de satisfacción y la retención de talento. Ley SillaPor su parte la Ley Silla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, la cual entrará en vigor el 17 de junio de 2025, obliga a los patrones a proporcionar sillas con respaldo ergonómico, además los empleados no podrán permanecer de pie durante todo su turno, pues deberán de contar con espacios específicos para tener descansos periódicos.

Entre los beneficios que busca esta Ley es mejorar el bienestar físico y la productividad, promover equidad en los puestos de trabajo y disminuir la incidencia de padecimientos musculoesqueléticos en los empleados. Esta ley funciona en conjunto con la NOM 036, la cual establece los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo, ya que de acuerdo con Lockton, el porcentaje de padecimientos de este tipo en las empresas ha incrementado un 23%. Para las empresas su implementación implicará costos adicionales, ya que, por ejemplo, los empleados en trabajo remoto, no siempre cuentan con sillas ergonómicas. Es importan señalar también que a partir de su implementación las autoridades podrán realizar visitas específicas a los centros de trabajo para evaluar que se esté llevando a cabo.

Las multas por incumplimiento van desde 250 hasta 2,500 UMAS y la suspensión de actividades en caso de reincidencia. El que las empresas no tengan medidas de contención adecuadas en términos ergonómicos ha tenido un impacto fuerte en los padecimientos, Las estadísticas para los siguientes dos años nos muestran que podemos tener un incremento del 23% en padecimientos relacionados como lumbalgias, túnel del carpo, entre otros, lo cual puede repercutir en la productividad de la empresa por incapacidades y ausentismo.Algunas soluciones ligadas a temas de salud que las empresas pueden implementar son: ferias de salud, programas de contención de estrés, análisis posturales y escritorios para trabajar de pie, subsidios hacia actividades físicas o membresías en gimnasios, entre otros.

“Nuestras recomendaciones para cumplir de forma exitosa la Ley Silla, son incluir programas de bienestar a los empleados en el paquete de beneficios, realizar cambios en las políticas de trabajo y hacer seguimientos de salud haciendo énfasis en los grupos más afectados como comercio, servicio y seguridad. El monitoreo periódico de los riesgos de los empleados será crucial para mantener el bienestar y disminuir los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo”, señaló Annel Lozano, subdirector de estrategia de salud en Lockton México.Sin lugar a dudas, el entorno laboral en México presenta desafíos este año, pero también oportunidades para realizar cambios positivos que beneficien a los trabajadores. Por ello, asesorarse con un consultor experto en beneficios para empleados, será crucial para convertirse en el mejor empleador al tiempo que la empresa continúa siendo rentable.

7 factores clave para entender la selectividad alimentaria infantil

La alimentación es uno de los comportamientos más complejos en el ser humano, ya que depende del funcionamiento integral de siete áreas fundamentales. Es por ello que la Dra. Montserrat Díaz Zafe, Médico Pediatra Especialista en Nutrición y Dificultades de la Alimentación Infantil, nos explica las principales causas y soluciones para la selectividad alimentaria en la infancia.

“La alimentación no solo consiste en comer, sino en un proceso de aprendizaje continuo que ocurre a lo largo de la vida del pequeño. Para comprender por qué un niño no come, primero debemos entender cómo aprende a alimentarse”, explica la Dra. Díaz Zafe, quien también es fundadora y directora de DYORÚ, una clínica pediátrica con presencia nacional e internacional.

De acuerdo con la especialista,selectividad alimentaria infantil depende de siete áreas que deben funcionar de manera integral:

  1. Órganos y sistemas: Incluye enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas o alergias, como el ERGE, que puede dejar huellas en la memoria del niño, haciéndole asociar el acto de comer con dolor o incomodidad.
  2. Sistema muscular y motor: La estabilidad de la postura, la coordinación de movimientos y el desarrollo de habilidades orales son esenciales para tolerar texturas y progresar en la alimentación.
  3. Sistemas sensoriales: Comer es un reto sensorial constante, especialmente para niños con sensibilidades sensoriales, quienes perciben los cambios en la textura y sabor como una amenaza, lo que los lleva a rechazar ciertos alimentos.
  4. Aprendizaje: Los niños asocian sus experiencias con emociones; repetir situaciones negativas al comer puede enseñarles a evitar alimentos, incluso cuando las dificultades iniciales ya se han superado.
  5. Desarrollo y nivel cognitivo: El proceso de comer requiere habilidades que evolucionan con el tiempo, por lo que ofrecer alimentos que exceden sus capacidades puede generar rechazo.
  6. Estado nutricional: La calidad de la dieta y las deficiencias en macro y micronutrientes influyen directamente en las capacidades alimentarias de los niños. En México, más del 32% de los niños menores de 5 años presentan anemia, un reflejo de la malnutrición infantil.
  7. Ambiente: La relación entre el niño y sus cuidadores es crucial. Un ambiente emocional seguro favorece la aceptación de alimentos, mientras que el estrés puede dificultar este proceso.

“La alimentación infantil es como un iceberg: solo vemos la punta, es decir, si el niño come o no come. Sin embargo, lo que sostiene esta conducta está compuesto por todas estas áreas, que deben evaluarse y tratarse de manera integral”, finaliza la Dra. Díaz Zafe.

Sobre la Dra. Monserrat Díaz Zafe

Monserrat Díaz Zafe, Médico Pediatra Especialista en Nutrición y Dificultades de la alimentación Infantil, Certificada en entrenamiento SOS Approach to Feeding, cursando la Especialización en MAC (Modelo de Apego y Complejidad). Directora y  Fundadora de DYORÚ, una Clínica Pediátrica con presencia en toda la República Mexicana y a nivel mundial, a través de servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia con la misión de “Mantener niños y niñas sanos(as)”

LG y Multimedios unen fuerzas para llevar más contenido gratuito a los hogares mexicanos a través de LG Channels

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025 – LG Electronics México anuncia una transformación clave en su plataforma de streaming LG Channels, iniciando con una alianza estratégica con Multimedios, uno de los grupos de medios más importantes del país. Esta colaboración aumenta significativamente la oferta de contenido local, ofreciendo a los usuarios una experiencia más rica, variada y sin costo.

LG Channels, la plataforma de streaming gratuita de LG, está integrada directamente en los televisores inteligentes con webOS, alcanzando a casi 7 millones de televisores conectados en México. Con una selección de canales locales e internacionales, brinda contenido en vivo y bajo demanda, sin necesidad de suscripción ni pagos adicionales, garantizando una experiencia de entretenimiento accesible y conveniente para todos los usuarios.

Como parte de esta renovación, Multimedios incorporará sus canales FAST (Free Ad-Supported Streaming TV) a LG Channels, permitiendo a la audiencia mexicana acceder de manera gratuita a contenido de noticias, deportes y entretenimiento, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Los primeros cuatro canales que se integrarán a LG Channels incluyen:

Canal 6 CDMX – Señal en vivo que conecta a los espectadores con la actualidad de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, destacando su emblemático Telediario y una variada oferta de entretenimiento.

Milenio Televisión – Noticias en tiempo real las 24 horas del día, con análisis, reportajes y la cobertura de uno de los sitios de noticias más leídos de México.

C4 en Alerta – Canal especializado en información policiaca, conducido por el reconocido periodista Carlos Jiménez, quien presenta los hechos más impactantes en materia de seguridad.

Telediario Now – Un canal diseñado para audiencias en México y el público hispano en EE.UU., con cobertura de noticias locales, nacionales e internacionales a cargo de un equipo de expertos.

“En LG, estamos comprometidos con ofrecer contenido de calidad respaldado por la tecnología de nuestros televisores, los mejores del mercado. Esta alianza con Multimedios fortalece nuestra oferta de canales locales y es solo el comienzo de una renovación integral de LG Channels en México. Buscamos enriquecer la experiencia de nuestros usuarios con contenido diverso y accesible, combinando tecnología avanzada con entretenimiento y noticias de primer nivel para los hogares mexicanos”, comentó Daniel Aguilar, director de comunicación de LG Electronics México.

Esta colaboración marca el inicio de una serie de actualizaciones que posicionarán a LG Channels como una de las principales plataformas de streaming gratuito en México, acercando contenido local de calidad a millones de usuarios.

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es una empresa reconocida por su innovación en televisores, audio, pantallas y plataformas de Smart TV. MS Company mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, reconocidos por su negro perfecto y color perfecto, y sus televisores LCD QNED premium, todos impulsados por la plataforma de Smart TV webOS personalizada. MS Company también ofrece soluciones de tecnología de la información (monitores para juegos, monitores para empresas, computadoras portátiles, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas), así como soluciones de señalización (señalización Micro LED, señalización digital, pantallas para hostelería y soluciones de software de señalización) que están diseñadas para maximizar la eficiencia laboral de los clientes y ofrecer un gran valor. Para obtener más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

¡Boletos disponibles a partir de hoy y detalles de las fases de venta!

Ciudad de México a 17 de febrero de 2025. MEGA XP, la feria más grande e importante de juegos de mesa, cartas coleccionables y juegos de rol en habla hispana, regresa del 31 de mayo al 1 de junio de 2025 en su séptima edición a celebrarse en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México.

Las atracciones más importantes para la edición 2025 son:

  • Invitados especiales: Creadores, diseñadores y personalidades de la industria de los juegos de mesa.
  • Áreas de juego: Demostraciones, partidas abiertas y torneos de los juegos más populares.
  • Cartas coleccionables (TCG): Torneos y actividades de Pokémon, Magic: The Gathering, Lorcana y más.
  • Talleres de pintura de miniaturas: Personalización de figuras y personajes de fantasía y ciencia ficción.
  • #RolEnTuIdioma: Más de 120 sesiones de rol con los juegos más sonados, los independientes y hasta los de autores nacionales.
  • Zona de expositores: Tiendas, marcas y creadores con las últimas novedades y artículos exclusivos.
  • Área de creadores: Descubre los juegos de mesa independientes que están revolucionando el mercado.
  • Paneles y conferencias: Charlas con expertos sobre diseño de juegos y tendencias de la industria.

Ahora ya lo sabes, si amas los juegos de mesa, de rol y las cartas coleccionables, ¡este evento es para ti! Prueba decenas de juegos, explora las últimas novedades y encuentra esos títulos que siempre has querido. Además, disfruta de nuestros espacios para jugar libremente, trae tus propios juegos e invita a nuevos amigos a unirse a la diversión.

MEGA XP 2025 – La experiencia definitiva en juegos de mesa, cartas y rol.

¡Nos vemos en el WTC!

Sabritas hace un llamado a la nostalgia

Ciudad de México, 17 de febrero del 2025.- Sabritas® presenta “A que no puedes esperar a comer una“, una campaña que celebra esos momentos del día a día en los que disfrutar de unas papas es algo instintivo. Esta propuesta celebra y muestra, a través de su video de lanzamiento, las situaciones con las que el público – primordialmente millennial – no ha resistido abrir una bolsa de Sabritas®. 

A través de esta campaña, Sabritas® reafirma su posición y relevancia como una de las marcas lideres en botana de PepsiCo que ha acompañado a lo largo del tiempo a diferentes generaciones en el país. Por ello, se ha consolidado como una de las botanas ideales para todo tipo de actividades, desde hacer maratones de series o películas, platicar sin prisas, en las reuniones con amigos y todas aquellas cosas que simplemente se disfrutan mejor con una botana. ​ ​ 

Todos hemos estado ahí, en la tienda o en la fiesta y abrimos la bolsa de papas antes de lo planeado. Desde hace más de 80 años, Sabritas ha sido testigo de esos momentos que no pudieron esperar para disfrutar de algo, creando un vínculo especial con los consumidores. Con “A que no puedes esperar a comer una” queremos mostrar lo fácil que es disfrutar lo que realmente nos gusta, celebrando la espontaneidad positiva de que nuestras papas sean parte de la vida diaria de las personas”, comentó Clara Contreras, directora de Marketing de Sabritas®

En los próximos meses, Sabritas® desarrollará diversas actividades que reforzarán su presencia entre los consumidores para demostrar las formas en las que su variedad de productos como: Sabritas® Originales, Sabritas® LimónSabritas® Flamin’ HotSabritas® Crema y EspeciasSabritas® Habanero y Sabritas® Adobadas son el sabor que nunca falta para hacer mejores sus momentos. 

Como parte de PepsiCo, Sabritas® sigue ampliando su compromiso con los consumidores para ofrecer experiencias que fortalecen su conexión con la marca, a través de iniciativas innovadoras que promueven la cercanía y el reconocimiento. Estas acciones no sólo estrechan el vínculo emocional, sino que también convierten a Sabritas® en un referente en el top-of-mind de los consumidores. 

A través de “A que no puedes esperar a comer una”, la marca se vuelve un cómplice de esos pequeños momentos de indulgencia que no esperan al reloj. Por ello, Sabritas® sigue siendo una de las opciones perfectas para disfrutar y, sobre todo, compartir lo que nos sabe a felicidad en cada bocado, siempre a la mano, siempre listo para lo siguiente. ​ 

Hyundai Motorsport suma una nueva victoria en Suecia con Thierry Neuville

Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe han conseguido su sexto podio en el Rally de Suecia, como parte de la segunda ronda de la temporada en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC).Ott Tänak finalizó en la cuarta posición con Hyundai i20 N Rally1, justo detrás del equipo belga.Adrien Fourmaux sumó un punto para Hyundai Shell Mobis World Rally Team en Power Stage, tras un fin de semana complicado para el piloto francés.Ciudad de México, 17 de febrero del 2025.- Tras 18 exigentes tramos sobre nieve, Hyundai Motorsport aseguró un nuevo podio con Thierry Neuville, quien terminó en tercera posición durante esta intensa edición del Rally de Suecia.La jornada final en Umeå incluyó tres tramos: dos pasadas por Västervik (SS16/17, 29.35 km) y la icónica Power Stage en Umeå (SS18, 8.62 km).Neuville y Martijn Wydaeghe protagonizaron una intensa batalla sobre la nieve sueca, sobreponiéndose a las dificultades del viernes parasegurar un merecido tercer puesto en la jornada final del rally. Después de encontrar el ritmo ideal con Hyundai i20 N Rally1 el sábado, la tendencia al deslizamiento del tren delantero, que habían trabajado arduamente para corregir, reapareció en el primer tramo del domingo, haciéndoles perder tiempo frente a su compañero de equipo, Ott Tänak, y dejando la diferencia entre ambos en tan solo 1.8 segundos. Tras una rápida visita al Service Park, los actuales campeones del mundo recuperaron el rendimiento en el penúltimo tramo, marcando el segundo mejor tiempo, a solo 1.5 segundos del líder. Un último esfuerzo en la Power Stage les permitió sumar tres puntos adicionales, fortaleciendo la lucha de Hyundai en el campeonato de constructores.Tänak y Martin Järveoja enfrentaron un sábado desafiante debido a una fuga en el depósito de refrigerante que les impidió alcanzar su máximo potencial. El domingo, decididos a demostrar su verdadero ritmo, marcaron un sólido desempeño desde el primer tramo, quedando a solo 0.9 segundos del mejor tiempo. En la segunda vuelta por Västervik, registraron la tercera mejor marca, llegando al tramo final con una diferencia de apenas 3.3 segundos respecto al podio. A lo largo del fin de semana, la competencia estuvo extremadamente cerrada, con los seis primeros equipos separados por márgenes mínimos; en la Power Stage, solo 2.4 segundos dividieron a los más veloces. A pesar de su esfuerzo, la dupla estonia no logró reducir la brecha lo suficiente y concluyó en la cuarta posición, además de asegurar el tercer puesto en la clasificación de la Super Sunday.Después de abandonar la competencia el sábado, Adrien Fourmaux y Alexandre Coria regresaron a los tramos el domingo con un solo objetivo: maximizar los puntos en la Power Stage. Con una posición de salida poco favorable en los primeros dos tramos, el dúo francés optó por un enfoque conservador para preservar los neumáticos y asegurarse de llegar en las mejores condiciones posibles a la Red Barn Arena. Finalmente, lograron sumar un punto en la Power Stage, cerrando así un segundo fin de semana exigente con el equipo.“Estamos contentos de estar en el podio, pero nos quedamos con la sensación de que podríamos haber sumado más puntos. Seguimos teniendo desafíos con el balance del auto y el desgaste de los neumáticos. Aunque mejoramos, no logramos el 100% de confianza; además, parece que nuestros rivales lo tuvieron más fácil en ese aspecto”, comentó Thierry Neuville. “En general, nuestro primer evento con el auto mejorado fue positivo en términos de rendimiento. Es difícil hacer un análisis detallado porque las condiciones de la pista cambiaban constantemente según la posición de salida. No obstante, este fin de semana estuvimos en la pelea y eso es lo que importa.””El viernes no fue nuestro mejor día, pero nos mantuvimos en la lucha por la victoria. El sábado adoptamos un enfoque más conservador en los tramos, lo que nos hizo perder algo de tiempo. Esta mañana intentamos recuperar posiciones, pero en la segunda pasada las condiciones seguían variando demasiado. No estoy seguro de que hayamos aprovechado al máximo el rendimiento del nuevo auto este fin de semana, pero cuando todo funciona correctamente, es un placer manejarlo. Ahora debemos afinar cada detalle para optimizar el conjunto. Toyota ha demostrado un gran nivel y está haciendo un excelente trabajo; tenemos que reducir esa brecha”, mencionó Tänak.“Hemos mantenido un buen nivel competitivo durante todo el fin de semana, lo que demuestra que tenemos el ritmo necesario, aunque debemos minimizar los errores. Sumar al menos un punto en la Power Stage es lo mínimo, pero nos permite no irnos con las manos vacías. Ahora, nuestro enfoque está en el futuro: aún quedan 12 eventos por disputar y mucho trabajo por hacer. Aprendí de mi error del sábado y me aseguraré de que no vuelva a ocurrir. El próximo desafío es el Rally de Kenia, donde cualquier cosa puede pasar, así que trabajaré junto al equipo para lograr un resultado sólido”, dijo Fourmaux.“Al igual que en Montecarlo, el rally fue muy reñido, pero desafortunadamente no terminamos en la posición que queríamos. Thierry hizo un gran trabajo; empezó con un ritmo más conservador, pero fue construyendo confianza, además de velocidad, hasta llegar al podio, lo cual es una señal de lo que vendrá para él y sus compañeros de equipo. En términos generales, el campeonato no ha comenzado como esperábamos, pero está claro que no necesitamos cambios radicales para mejorar. Debemos enfocarnos en tener un rally limpio, comenzando con el Safari Rally de Kenia, donde tendremos una gran oportunidad de hacerlo mejor que en años anteriores”, declaró Cyril Abiteboul, presidente y director del equipo Hyundai Motorsport.Próximo RallyHyundai Shell Mobis World Rally Team regresará a la competencia en el FIA WRC con el Safari Rally de Kenia, que se disputará del 21 al 23 de marzo, marcando la tercera ronda de la temporada 2025.Clasificación General Final – Rally de Suecia1E. EvansS. MartinToyota GR Yaris Rally1 2:33:39.22T. KatsutaA. JohnstonToyota GR Yaris Rally1 +3.83T. Neuville M. WydaegheHyundai i20 N Rally1 +11.94O. Tänak M. JärveojaHyundai i20 N Rally1 +16.85K. RovanperäJ. HalttunenToyota GR Yaris Rally1 +32.86M. SesksR. FrancisFord Puma Rally1 +2:09.47S. PajariM. SalminenToyota GR Yaris Rally1 +2:27.08G. MunsterL. LoukaFord Puma Rally1 +4:08.69O. SolbergE. EdmondsonToyota GR Yaris+8:23.110R. KorhonenA. ViinikkaToyota GR Yaris+9:05.6Clasificación del Súper Domingo- WRC Suecia1E. Evans33:35.02T. Katsuta+0.83O. Tänak+4.04T. Neuville+5.65K. Rovanperä+9.9 Clasificación del Campeonato de Constructores – FIA WRC 2025Toyota Gazoo Racing World Rally Team – 120 puntosHyundai Shell Mobis World Rally Team – 72 puntosM-Sport Ford World Rally Team – 25 puntosClasificación del Campeonato Mundial de Rally FIA 2025 por Pilotos1E. Evans612S. Ogier333K. Rovanperä314T. Neuville295O. Tänak266T. Katsuta257A. Fourmaux218M. Sesks89J. McErlean610S. Pajari
Salir de la versión móvil