Ciudad de México, octubre, 2024: La cantautora caleña Greeicy, quien ha conquistado escenarios a nivel mundial con su Greeicy-Yeliana World Tour, ha revelado las esperadas fechas para México. Esta gira, que refleja su dualidad artística y el crecimiento que ha vivido en los últimos años, ha sido un viaje de emociones intensas, sorpresas y pura energía. Ahora, México será testigo de esta experiencia única, donde cada presentación promete llevar al público a un recorrido inolvidable a través de la música, la pasión y la autenticidad de Greeicy.
El anuncio de estas fechas llega en un momento clave para la artista, quien recientemente celebró el éxito de su más reciente sencillo “Que Te Pasó“, en colaboración con Jay Wheeler, y de su hit “A Veces A Besos“, ambos éxitos en las principales listas musicales. Cada ciudad que ha visitado hasta ahora en su gira ha vibrado con su presencia y su innegable capacidad para conectar desde el primer acorde hasta el último aplauso.
Las fechas del Greeicy-Yeliana World Tour en México son las siguientes:
– Ciudad de México, MX, Jue 27 Feb, 2025
– Monterrey, MX, Sáb 1 Mar, 2025
– Guadalajara, MX, Dom 2 Mar, 2025
Estas paradas marcan un capítulo especial dentro de su gira, donde Greeicy no solo se presentará en algunos de los recintos más icónicos del país, sino que también compartirá esa conexión tan íntima que ha logrado forjar con su música. Cada concierto es una muestra de cómo la artista ha transformado sus vivencias y emociones en espectáculos vibrantes y conmovedores.
Con un repertorio que abarca desde sus mayores éxitos hasta sus temas más recientes, el Greeicy-Yeliana World Tour es un reflejo del poder artístico de Greeicy, quien ha sabido evolucionar tanto personal como profesionalmente. Este tour no solo celebra su talento, sino que invita a su audiencia a sumergirse en su mundo, donde la música es el hilo conductor de historias llenas de vida.
¡Prepárate para vivir una noche inolvidable con una de las voces más auténticas de la música latina!
Ciudad de México, 15 de octubre de 2024.- Afín a su misión Salud para Todos, Bayer inició una serie de capacitaciones para personal médico adscrito a distintos hospitales del país, cuyo objetivo es impulsar a que más pacientes tengan la posibilidad de alcanzar la cura definitiva de una afección tan compleja como subdiagnosticada: la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC).Y es que, de las diferentes clases de hipertensión pulmonar que existen, la tromboembólica crónica (HPTEC), es una enfermedad potencialmente curable, a través de la cirugía que remueve los trombos dentro del pulmón, llamada endarterectomía pulmonar quirúrgica, muy compleja de realizar, con cirujanos con mucha experiencia y en centros especializados, sin embargo, cerca del 40% de los pacientes no son candidatos a esta opción por diversas razones.
Ante esta situación existe una alternativa terapéutica, la angioplastia pulmonar con balón (BPA por sus siglas inglés), técnica mínimamente invasiva que posibilita la intervención de segmentos más distales de la circulación pulmonar, muchas veces inalcanzables por la cirugía.
El Dr. Pablo Spaletra, cardiólogo intervencionista, médico de planta del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, explica que esta técnica se basa en dilatar con un balón las arterias, que están retraídas y obstruidas, reduciendo la presión de la arteria pulmonar y aumentando la cantidad de sangre que circula en todo el cuerpo.“Además, el tratamiento combinado entre la angioplastia pulmonar y el fármaco de Bayer ha demostrado reducir la presión pulmonar, la resistencia vascular pulmonar, mejorando los síntomas y disminuyendo considerablemente la mortalidad, así como una significativa mejor calidad de vida”, señala, el Dr. Spaletra, especialista en hipertensión pulmonar, cardiopatía estructural y congénita del adulto.
Es importante considerar que, para llevar a cabo la angioplastia pulmonar con balón, BPA, es necesario capacitar y entrenar a los médicos, ya que, de acuerdo con la Dra. Alejandra Moreira, gerente médico de Bayer, en México hasta el momento, solo el Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, ofrece esta posibilidad terapéutica, y por temas de alcance, muchos pacientes mexicanos no tienen acceso a este tratamiento.
“Por lo anterior y como parte de nuestros programas de educación médica continua, lanzamos el proyecto: “BPA Tour México”, que tiene como objetivo capacitar a médicos especialistas, para adquirir habilidades teórico – prácticas, en angioplastia pulmonar con balón, por lo cual, invitamos a un experto internacional, el Dr. Pablo Spaletra, quien se ha especializado en estos procedimientos desde hace más de 10 años con entrenamiento en la Clínica Mayo (Rochester, USA) y con el Dr. Takeshi Ogo (Osaka, Japón)”, explica, la Dra. Moreira.
En este proyecto se capacitaron durante una semana a centros expertos en hipertensión pulmonar representativos de los tres principales sistemas de salud en México, que son el IMSS: al Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara; ISSSTE: Hospital General Tacuba y el Hospital Regional López Mateos, en la CDMX; y la SSA: al grupo de la clínica de hipertensión pulmonar del Hospital General de México, también en la CDMX. Para el Dr. Pablo Spaletra, ha sido un honor trabajar con estas instituciones y con sus médicos que tienen un alto nivel.
“Agradezco profundamente a los médicos mexicanos su interés por seguir aprendiendo, a Bayer que lo hace posible, porque para llevar a cabo la angioplastia pulmonar se necesita entrenamiento, requiere de una curva de aprendizaje específico y médicos con ganas de trabajar por el paciente, ya que el principal beneficio está en la calidad de vida de nuestros pacientes”. Y es que, gracias a este tipo de programas de capacitación médica, México se perfila al estar a la vanguardia como el resto del mundo, al impulsar la implementación de programas integrales y eficaces en el campo de la HPTEC, brindando esta opción de tratamiento intervencionista que beneficie a más pacientes en las diferentes instituciones públicas del país.
Una vez más, Bayer de México, demuestra el compromiso que tiene con la población mexicana, al ofrecer opciones terapéuticas valiosas que cambien la vida de más personas, que no son necesariamente a través de un medicamento.
México, 20 de octubre 2024.- El aroma de manzana-canela es, sin duda, uno de los más icónicos y representativos de la Navidad. Esta fragancia combina lo mejor de dos mundos: la frescura dulce de la manzana y el toque cálido y especiado de la canela, creando una mezcla olfativa que nos transporta de inmediato a los momentos más especiales de la temporada navideña.Los aromas tienen la capacidad de transportarnos a momentos especiales y sobretodo de hacer que cada rincón se sienta más acogedor.
Pinol® Aromas “Dulce Invierno” logra captar la esencia de esta temporada, dándole ese toque lindo y memorable que hará que tu casa no solo huela bien, sino que se sienta como un lugar seguro. Pinol® una marca de tradición no deja de sorprendernos, por eso lanza el aroma “Dulce Invierno” que llega justo a tiempo para darle a tu hogar el toque especial que esta temporada merece.
Los aromas juegan un papel fundamental en nuestro entorno, no solo refrescando los espacios, sino creando atmósferas cálidas y acogedoras que influyen en nuestro bienestar.Pinol® Aromas “Dulce Invierno” combina notas suaves y envolventes que evocan la calidez de la temporada y que mejor que manzana-canela. Este nuevo aroma transforma el ambiente, haciéndolo perfecto para recibir a la familia y amigos, o para disfrutar de momentos de relajación en la intimidad de tu hogar.
Disponible en presentación de botella de 828ml y en galón con 5.1L. La conexión entre los aromas y la naturaleza no solo se manifiesta en el producto final, sino también en el compromiso de la marca con la preservación del entorno natural.Una verdadera experiencia de limpieza con aromasúnicos y duraderos con Pinol® Aromas@pinoeloriginal— 00 —SOBRE PINOL®Con más de 70 años en el mercado, Pinol® es la marca mexicana comprometida con la limpieza y cuidado del hogar. Potenciado por la naturaleza y su compromiso ambiental se refleja en cada producto. Descubre Pinol Aromas® para una experiencia diaria de aroma y limpieza excepcional con fragancias únicas.
En esta experiencia los asistentes se sumergirán en escenarios inspirados en un centro psiquiátrico y serán testigos de la llegada de la ciencia y la modernidad al terreno de la locura en el gran evento de inauguración del recinto.
Al llegar, los visitantes tendrán la oportunidad de tomarse una foto con 1 photo op interactivo que hará que sus imágenes reflejen el verdadero terror de lo que vivirán. Después podrán adentrarse en la experiencia a través de los rincones más oscuros del lugar con acertijos, siendo protagonistas de todos los turbios secretos que se esconden dentro de las paredes, donde los gritos de horror y sufrimiento se podrán escuchar… ¿descubrirán el misterio que acecha a aquel lugar?
El recorrido será una mezcla de narración de historias que surgieron a través de los actos terroríficos que se realizaban en el recinto, así como de performances teatrales, sustos, animatronics y efectos especiales con transiciones de alta energía para ver si los asistentes pueden enfrentar sus miedos o terminarán delirando como muchos de los que pasaron por las puertas de ese famoso sanatorio.
La casa de terror “Delirio” de Liverpool abrirá al público sin costo alguno a partir del próximo 18 al 20 de octubre, y del 25 de octubre al 4 de noviembre en un horario de 11 a.m. a 10 p.m. en el sótano 2 de Galerías Insurgentes, Ciudad de México, y promete ser una experiencia interactiva para todos los visitantes.
¡No te pierdas la oportunidad de poner tus sentidos al máximo para salir de esta experiencia llena de terror! ¿Estás listo para delirar del susto?
Para más información sobre Liverpool, por favor visitar nuestro sitio web https://www.elpuertodeliverpool.mx o nuestras redes sociales @liverpool_mexico
Una de las películas francesas más aclamadas de este 2024 llega a la cartelera mexicana este jueves 17 de octubre bajo el sello de Zima Entertainment, se trata de El Conde de Montecristo dirigida por la dupla de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte. Traición, complot y amor imposible son los principales elementos de esta historia, que a pesar de estar ambientada en el siglo XVII, mantiene cautiva la atención del público a través de los años.
Un poderoso Conde ha llegado a la ciudad… ¿Qué podría salir mal? Todos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad, y por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira la envidia desde varios frentes. Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración, es encarcelado sin juicio.
Su compañero de prisión, Abbé Faria, le habla del legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo. Dantés sueña con escapar y urdir un plan extraordinario para vengarse de sus poderosos enemigos. Nominada a la Palma de Oro: Mejor película en el Festival de Cannes de 2024, esta cinta, basada en la obra homónima de Alejandro Dumas, resume detalladamente los 18 tomos que integran la totalidad de la novela original.
Este es el retrato del descenso, ascenso y declive de un protagonista que constantemente lucha contra sus deseos y la moralidad de una época tradicionalista, religiosa y autoritaria. Un filme de época bellamente montado, cuyas locaciones capturan la atención del espectador; trabajo de Stéphane Taillasson, escenógrafo principal, quien seleccionó a la región de Île-de-France, algunos escenarios del sur de Francia y otros más de Bélgica para recrear los castillos, mansiones, jardínes y la prisión de la historia. Todo bajo la fotografía de Nicolas Bolduc, quien también fue parte de Los tres mosqueteros: Milady y Los tres mosqueteros: D’Artagnan, ambas producciones de ficción histórica del 2023. La aventura de esta vida en la Francia colonial es protagonizada por Pierre Niney (Yves Saint Laurent, 2014) como Edmundo Dantè en todas sus etapas, acompañado por Laurent Lafitte (El pequeño Nicolás, 2022), Bastien Bouillon (La noche del 12, 2022), Anaïs Demoustier (Daaaaaalí!, 2023), Patrick Mille (Lee, 2023) y el joven talento de Anamaria Vartolomei (Maria, 2024), Vassili Schneider (The Vourdalak, 2023) y Julien De Saint Jean (Deja de decir mentiras, 2022).
Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, un dúo que se reúne de nuevo en esta épica producción luego de proyectos en conjunto como la aclamada comedia El nombre (2012), el thriller 22 balas (2010) o el drama Papá o mamá (2015). Cineastas cuyo trabajo en solitario es reconocido, pero en conjunto da éxitos como esta adaptación de El Conde de Montecristo, que se convirtió en la tercera película más taquillera del 2024 en Francia, gracias a sus más de 8 millones de boletos vendidos.
Una de las preseleccionadas por el comité de los Premios de la Academia de Francia para ser elegida como la candidata oficial Francia para competir en la categoría de Mejor Largometraje Internacional en los 97 Premios Óscar y considerada como la película francesa más cara de 2024, con un presupuesto estimado de 42.9 millones de euros, se prepara su estreno nacional en México a partir del 17 de octubre gracias a Zima Entertainment. La lucha entre la justicia y la venganza te espera en la sala de cine más cercano con El Conde de Montecristo.
Conforme más se conoce acerca de la inteligencia artificial (IA), sobre todo al estar en contacto con esta innovación tecnológica durante la realización de tareas cotidianas, menos se le considera como una “amenaza” para los trabajadores y se empieza a entender su verdadero potencial como un aliado para las personas y las empresas.
Esto lo resume muy bien un informe del Foro Económico Mundial de 2023, para el cual se entrevistó a 803 empresas que en conjunto emplean a más de 11.3 millones de personas, sobre las tendencias y orientaciones laborales para el periodo 2023-2027; que describe cómo la IA sería adoptada en el futuro por el 75% de tales organizaciones, de las cuales el 50% espera que genere crecimiento ocupacional y apenas un 25% augura la pérdida de puestos de trabajo.
En el caso particular de México, 18% de las compañías entrevistadas creen que la inteligencia artificial (en forma de soluciones como aprendizaje automático o redes neuronales, por ejemplo) será un factor de creación de empleos.
De acuerdo con Irene Ramírez, Country People Lead para México en SoftServe, proveedor líder de consultoría en tecnologías de la información (TI) y servicios digitales, a pesar de las preocupaciones por que la IA eventualmente reemplace a los trabajadores humanos, cada vez más se normaliza la postura de que debemos entenderla como parte de un conjunto de herramientas que pueden ayudar a las personas a desbloquear un nuevo potencial. En este sentido, la colaboración entre humanos y la inteligencia artificial es clave para alcanzar resultados que ninguno podría lograr por sí solo.
“Una muestra clara de dicha sinergia, y que ya es una realidad en prácticamente todo el mundo, es la industria financiera. Al tratarse de un sector donde el volumen de datos generados está en constante crecimiento, lo cual dificulta que los humanos obtengan información significativa rápidamente, aquí la IA puede funcionar como una especie de ‘alquimista de datos’, transformando montañas de información en ideas accionables. Se trata de dejar atrás los días de hojear múltiples documentos, pues la inteligencia artificial proporciona una plataforma holística para tener una vista unificada, lo que permite a los empleados tomar decisiones informadas y en tiempo real“; comenta.
Cabe destacar que esto no sólo optimiza el flujo de trabajo, sino que también empodera a los colaboradores con la confianza que conlleva la toma de decisiones basada en datos. Además, la capacidad de la IA para identificar tendencias y correlaciones a partir de grandes cantidades de data, ayuda enormemente a los trabajadores para tomar decisiones todavía más fundamentadas. En un caso hipotético, la inteligencia artificial puede analizar tendencias del mercado, evaluar riesgos y proporcionar ideas valiosas que los empleados podrían pasar por alto.
que está construido sobre tres pilares fundamentales que fueron diseñados para impulsar el desarrollo integral de las y los niños.
Distribución gratuita del alimento especializado de Quaker®: Durante 12 meses, se entrega a niños y niñas de 2 a 5 años que presentan desnutrición en grado leve o moderado. El alimento especializado proporciona nutrientes como el calcio, vitaminas y ácidos grasos que son esenciales para la función cognitiva y el desarrollo neurológico de las y los infantes.
Trabajo en equipo: Junto con Un Kilo de Ayuda, se realiza un seguimiento individual, monitoreando el peso, la talla y las condiciones generales de salud de los menores.
Capacitaciones a familias: Se imparten talleres sobre nutrición, salud e higiene, para obtener un impacto integral y significativo en la calidad de vida de los niños y las familias del programa.
La iniciativa ha beneficiado a más de 11 mil infantes pertenecientes a los estados de Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Yucatán, Sinaloa y recientemente Nuevo León, así como diversas comunidades de Guatemala. Además, ha impactado indirectamente a casi 30 mil personas de ambos países.
“Trabajar en conjunto con Quaker® nos ha permitido transformar positivamente las vidas de niñas y niños desde dentro; a través del alimento especializado, un programa de nutrición y capacitación incluida en Quaker® Qrece®. Seguiremos colaborando juntos para expandir nuestro mensaje y promover la alimentación como el motor para cambiar el mundo”, destacó Paulina Garza Gordoa, Directora de Desarrollo Institucional de Un Kilo de Ayuda.
Quaker Qrece®, programa que pertenece a la plataforma Food for Good y forma parte de la estrategia de transformación corporativa PepsiCo Positive (pep+), planea en este 2024 sumar al programa a 4,500 niñas y niños de diversas comunidades del país. Para saber más del programa puedes ingresar aquí https://quaker.lat/mx/quaker-crece
Ciudad de México, 16 de octubre del 2024.- Cheetos® realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Me Vale Cheetos”, que tiene por objetivo celebrar la autenticidad de los mexicanos al transformar las actividades ordinarias en momentos únicos y divertidos.
En un mundo donde la rutina puede ser aburrida, este mensaje hace un llamado a abrazar una postura relajada y positiva frente a cualquier adversidad a través de la actitud “Me Vale Cheetos”,la cual pueden expresar en su forma de vestir o en la comida, sin darle peso a los comentarios negativos de los demás.
“Esta campaña celebra a todas las personas que muestran su esencia y que superan las inclemencias que se les puedan presentar en su día a día con una actitud positiva. Cheetos® es una marca divertida y con mucho sabor a queso, por lo que queremos impulsar a las generaciones a que puedan abrazar lo alegre de la vida, no importa si se caen enfrente de todos o los dejaron plantados. Lo importante es que no les afecte y puedan enfrentarlo con la actitud Me Vale Cheetos”, dijo Cynthia Juárez, Marketing Manager de Cheetos® en PepsiCo.
Como parte del lanzamiento oficial de“Me Vale Cheetos”, la marca publicó un curioso y divertido videoclip en sus redes sociales. Esta campaña se inspira de esta expresión homónima y cultural que ya es muy usada por diferentes generaciones, siendo el eje rector de lo que Cheetos® quiere transmitir para seguir conectando con los consumidores, poniéndolos en el centro de esta pieza para reconocerlos y darles voz dentro de la marca.
Bajo este concepto,la marcatambién invita a las personas a mostrar su actitud “Me Vale Cheetos” con sus outfits al ser una expresión individual de estilo propio, así como a explorar su creatividad a través de la gastronomía. “Nuestra meta con esta campaña es mostrar que la vida es divertida cuando la vives a tu manera”, finalizó la directiva.
“Me Vale Cheetos” busca ser un símbolo de actitud, siendo un esfuerzo de Cheetos®, marca que pertenece a PepsiCo, para inspirar a las personas a mostrar su originalidad. ¡Disfruta unos Cheetos® a tu manera para crear momentos divertidos y con muuucho queso!
Ayer 15 de octubre,la prensa y los fanáticos mexicanos le dieron la bienvenida a Tom Hardy, a la directora de la película Kelly Marcel y Cristo Fernández; quienes llenaron de emoción la alfombra negra de Venom: El último baile en Cinépolis Toreo Parque Central.
Venom: El último baile estará disponible de forma exclusiva en todas las salas de cine mexicanas a partir del 24 de octubre.
Acerca de Venom: Dirigida por: Kelly Marcel Guión escrito por: Kelly Marcel y Tom Hardy Producida por: Avi Arad, Kelly Marcel y Tom Hardy Productor ejecutivo: Joseph M. Caracciolo Jr. Reparto: Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham
Sinopsis:
En “Venom: El Último Baile”, Tom Hardy regresa como Venom, uno de los personajes más queridos y odiados del universo deMarvel, para darle cierre a la trilogía. Eddie y Venom están huyendo. Perseguidos por sus dos mundos, el dúo se ve obligado a tomar una decisión devastadora que bajará el telón del último baile de Venom y Eddie. Durante la escena de la mitad de los créditos de “Venom: Carnage liberado”, Eddie y su compañerosimbionte son transportados misteriosamente a lo que parece ser la línea de tiempo principal del Universo Cinematográfico de Marvel habitada por el Spider-Man de Tom Holland. Esto sucede poco después de que el simbionte sea conscientes de múltiples realidades, lo que sugiere que una futura salida cinematográfica para el antihéroe podría centrarse en una aventura multiverso
Las Smart TV se han convertido en un verdadero centro de entretenimiento y conectividad en hogares de todo el mundo. Y Samsung, con la línea Neo QLED, se destaca por ofrecer una experiencia visual inmersiva de la más alta calidad combinada con tecnologías avanzadas de seguridad e integración con otros dispositivos. Basados en inteligencia artificial (AI), las pantallas Neo QLED optimizan y ajustan automáticamente el sonido y la imagen según el entorno y el contenido mostrado.
Para comprender mejor cómo las nuevas tecnologías de televisión de la marca transforman la forma en que se consume entretenimiento en América Latina, conversamos con Celso Augusto de Almeida Barros, director regional de Productos de Samsung Electronics Latinoamérica.
¿Qué hace que las pantallas Samsung Neo QLED sean únicos en el mercado?
Las pantallas Samsung Neo QLED destacan por su combinación de tecnología de punta y diseño premium. La principal innovación es el uso de puntos cuánticos, que garantizan colores vibrantes y precisos, manteniendo su calidad en el tiempo. La tecnología Quantum Matrix Pro permite un control exacto de la luz, lo que da como resultado negros profundos y un brillo intenso. Además, el procesador NQ8 AI Gen3 ofrece 8K AI Upscaling Pro, que ajusta automáticamente la resolución de cualquier contenido a algo cercano a 8K, incluso si la fuente original es 4K o inferior, lo que garantiza una experiencia visual inmersiva, perfecta para cualquier contenido, desde películas y series hasta juegos.
¿Cómo mejora la inteligencia artificial la experiencia del consumidor en las pantallas Neo QLED?
La inteligencia artificial es la diferencia en las pantallas Neo QLED, ajustando automáticamente la imagen y el sonido según el contenido y el entorno. El procesador NQ8 AI Gen3 mejora los contenidos en tiempo real, utilizando funciones como AI Motion Enhancer Pro para suavizar escenas rápidas y garantizar la fluidez. Real Depth Enhancer Pro brinda más claridad a los objetos en primer plano, creando profundidad y realismo. Para contenidos de menor resolución, la función 8K AI Upscaling Pro transforma la calidad visual a algo cercano a 8K.
Las Smart TV se han convertido en un verdadero centro de entretenimiento y conectividad en hogares de todo el mundo. Y Samsung, con la línea Neo QLED, se destaca por ofrecer una experiencia visual inmersiva de la más alta calidad combinada con tecnologías avanzadas de seguridad e integración con otros dispositivos. Basados en inteligencia artificial (AI), las pantallas Neo QLED optimizan y ajustan automáticamente el sonido y la imagen según el entorno y el contenido mostrado.
Celso Augusto de Almeida Barros, director regional de Productos, Ventas y Marketing de Samsung Electronics Latinoamérica | Samsung Divulgación
Para comprender mejor cómo las nuevas tecnologías de televisión de la marca transforman la forma en que se consume entretenimiento en América Latina, conversamos con Celso Augusto de Almeida Barros, director regional de Productos de Samsung Electronics Latinoamérica.
¿Qué hace que las pantallas Samsung Neo QLED sean únicos en el mercado?
Las pantallas Samsung Neo QLED destacan por su combinación de tecnología de punta y diseño premium. La principal innovación es el uso de puntos cuánticos, que garantizan colores vibrantes y precisos, manteniendo su calidad en el tiempo. La tecnología Quantum Matrix Pro permite un control exacto de la luz, lo que da como resultado negros profundos y un brillo intenso. Además, el procesador NQ8 AI Gen3 ofrece 8K AI Upscaling Pro, que ajusta automáticamente la resolución de cualquier contenido a algo cercano a 8K, incluso si la fuente original es 4K o inferior, lo que garantiza una experiencia visual inmersiva, perfecta para cualquier contenido, desde películas y series hasta juegos.
¿Cómo mejora la inteligencia artificial la experiencia del consumidor en las pantallas Neo QLED?
La inteligencia artificial es la diferencia en las pantallas Neo QLED, ajustando automáticamente la imagen y el sonido según el contenido y el entorno. El procesador NQ8 AI Gen3 mejora los contenidos en tiempo real, utilizando funciones como AI Motion Enhancer Pro para suavizar escenas rápidas y garantizar la fluidez. Real Depth Enhancer Pro brinda más claridad a los objetos en primer plano, creando profundidad y realismo. Para contenidos de menor resolución, la función 8K AI Upscaling Pro transforma la calidad visual a algo cercano a 8K.
¿Cuál es la diferencia entre 4K y 8K y cómo impacta en la experiencia del consumidor?
La principal diferencia está en la resolución. Las pantallas Neo QLED 4K ofrecen aproximadamente 8 millones de píxeles, mientras que las Neo QLED 8K ofrecen 33 millones, cuatro veces más. Esto se nota especialmente en pantallas grandes, donde los detalles son más visibles. Los televisores 8K utilizan el procesador NQ8 AI Gen3 para escalar el contenido de baja resolución y transformar la calidad visual. Incluso aquellos que elijan Neo QLED 4K tendrán el beneficio de 4K AI Upscaling, que mejora la resolución de contenidos más antiguos.
¿Cuáles son las funciones de audio optimizadas por IA en las pantallas Neo QLED?
El audio también se lleva a otro nivel con la inteligencia artificial. La función Active Voice Amplifier Pro ajusta automáticamente el sonido, resaltando el diálogo en medio de sonidos de fondo. Object Tracking Sound sigue los movimientos de los objetos en la pantalla, creando una inmersión sonora tridimensional. Adaptive Sound Pro optimiza el sonido según el contenido y el entorno, brindando claridad y equilibrio sonoro en cualquier escenario.
¿Qué pasa con las innovaciones dirigidas a los gamers?
Las pantallas Neo QLED ofrecen una serie de funciones diseñadas para gamers. El AI Auto Game Mode ajusta automáticamente la configuración según el tipo de juego, sin necesidad de realizar ajustes manuales. La frecuencia de actualización de hasta 240 Hz y la pantalla Super Ultra-Wide garantizan una jugabilidad fluida, mientras que AI Motion Enhancer Pro mejora la visibilidad en escenas de ritmo rápido. A su vez, la función 8K AI Upscaling Pro transforma los juegos de baja resolución en algo cercano a 8K.
Se habla mucho del nuevo papel que adquiere la televisión en los hogares, el de un hub de entretenimiento. En la práctica, ¿cómo se traduce esto en beneficios para las personas?
Las pantallas Samsung Neo QLED están diseñadas para facilitar la vida cotidiana y ofrecer una experiencia de entretenimiento excepcional. La integración con la aplicación SmartThings permite a los consumidores controlar directamente varios dispositivos conectados, como luces y cámaras, a través de la televisión. Además, la calidad de imagen y sonido mejorada por tecnologías de inteligencia artificial garantiza que los consumidores puedan disfrutar sus películas, series y juegos favoritos de la mejor manera posible, sin la preocupación de realizar ajustes manuales. Con una simple selección de modo, puedes alternar entre ver una película y jugar en línea sin tener que cambiar la configuración manualmente.
En este sentido de aportar beneficios a las rutinas de los consumidores, ¿cuál es la ventaja para los consumidores que eligen una pantalla Neo QLED de Samsung?
Las pantallas Neo QLED ofrecen mucho más que una calidad de imagen superior. Hacen el hogar más inteligente, integrándose con el entorno a través de SmartThings. Controlar los dispositivos conectados y poder convertir su Smart TV en un hub central para su hogar son grandes ventajas. Además, la durabilidad y las tecnologías avanzadas garantizan una experiencia de usuario premium durante mucho tiempo, proporcionando una excelente relación calidad-precio a largo plazo.
Cómo contribuyen las pantallas Samsung Neo QLED a la sostenibilidad?
Con la función AI Energy Mode, las televisiones ajustan automáticamente el brillo de la pantalla según la luz ambiental, reduciendo el consumo de energía sin comprometer la calidad de la imagen. Esto es parte del compromiso de Samsung con la sostenibilidad, garantizando la eficiencia energética y una experiencia visual optimizada.
¿Cómo garantiza Samsung la seguridad de sus consumidores en las pantallas Neo QLED?
La seguridad es una prioridad en las pantallas Neo QLED, que utilizan la plataforma Samsung Knox para garantizar una protección multicapa. El monitoreo en tiempo real detecta actividades sospechosas y bloquea sitios de phishing, mientras que la protección de datos personales garantiza que las contraseñas y la información bancaria estén seguras, lo que permite a los consumidores disfrutar de sus pantallas con tranquilidad.
¿Y qué aporta Samsung como diferenciación en servicios para quienes adquieren una televisión de la marca?
Los consumidores latinoamericanos buscan productos que superen sus expectativas. En Samsung, estamos comprometidos a ofrecer no sólo una televisión, sino una experiencia premium. Programas como Samsung Care+ ofrecen soporte completo, desde la instalación hasta la garantía extendida, lo que refuerza nuestro compromiso con la durabilidad y la calidad. Cuando los consumidores compran una pantalla Neo QLED, saben que están invirtiendo en un producto que va más allá del entretenimiento, brindando confianza y orgullo de poseer una televisión Samsung.
Cuáles son las próximas apuestas de Samsung para seguir liderando el mercado de pantallas en América Latina?
Nuestro compromiso es seguir innovando y mejorando la experiencia del usuario. Se trata de desarrollar tecnologías que aumenten la calidad de la imagen, el sonido envolvente y la conectividad. Queremos que nuestros consumidores sepan que al elegir una pantalla Samsung, están invirtiendo en tecnología de punta, con la garantía de seguridad y durabilidad. En Samsung, nuestro objetivo es seguir liderando el mercado con productos que brinden bienestar e innovación constante.
Para obtener más información sobre los televisores Samsung AI Neo QLED, visita