Buen Fin 2024: WhatsApp y el comercio conversacional para fidelizar clientes

Ciudad de México, 17 de octubre de 2024.- Con la llegada del Buen Fin, una de las temporadas comerciales más importantes en México, las empresas se preparan para optimizar sus estrategias de comunicación y fidelización. En este contexto, WhatsApp ha surgido como una herramienta fundamental para conectar a las marcas con sus clientes de manera más directa y personalizada.

Durante este periodo, donde las expectativas de los consumidores son altas, la comunicación rápida y eficiente es protagónica para asegurar una experiencia positiva. La mensajería instantánea, y en particular WhatsApp, se ha convertido en un canal preferido tanto por los consumidores como por las empresas. Un estudio denominado “Datos del consumidor de WhatsApp”, señalan que el 70% de los mexicanos ha utilizado WhatsApp para comunicarse con comercios o tiendas de servicios, mientras que el 67% afirma que la mensajería es su forma favorita de interactuar con las empresas.

En este panorama, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que consumimos, sin duda. Sin embargo, en un mundo cada vez más digital y conectado, los consumidores buscan experiencias más personalizadas y directas. Aquí es donde entra en juego el comercio conversacional, que transforma la manera de interactuar entre las marcas y sus clientes. Este enfoque permite que los consumidores puedan hacer preguntas, resolver dudas y realizar compras directamente a través de conversaciones con chatbots o asistentes virtuales, en lugar de navegar por sitios web complejos o rellenar largos formularios.

“El comercio conversacional permite a las empresas hacer más con menos, facilitando la interacción en tiempo real y brindando una experiencia de compra personalizada. Esto es especialmente en temporadas importantes como el Buen Fin, donde la rapidez y la simplicidad pueden marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente.”

En un ecosistema donde la rapidez y personalización son factores clave, la capacidad de las empresas para gestionar eficientemente las interacciones con sus clientes es un diferenciador importante. WhatsApp, al ser una plataforma accesible y familiar para los consumidores, facilita este tipo de comunicación, permitiendo a las marcas interactuar de manera más cercana, incluso automatizando sus procesos sin perder el toque humano.

“Las empresas están construyendo relaciones significativas con sus clientes a través de la mensajería instantánea. WhatsApp no solo permite una comunicación más eficiente, también crea un canal de confianza que es crucial. Este tipo de interacciones personalizadas ayudan a las marcas a conectar de una forma más auténtica y cercana con sus consumidores, lo que incrementa la lealtad y la satisfacción tan necesarias hoy en día”; puntualizó Bilbao.

Al facilitar interacciones más cercanas y eficientes, herramientas como WhatsApp ayudan a las marcas a destacar en el competitivo entorno del comercio digital.

SPACE PRESENTA HORRORAMA: PREPÁRATE PARA 13 NOCHES DE PURO TERROR EN EL MES DE HALLOWEEN

SPACE PRESENTA “HORRORAMA”: PREPÁRATE PARA 13 NOCHES DE PURO TERROR EN EL MES DE HALLOWEEN   Disfruta del ciclo más escalofriante de Space del 21 de octubre al 2 de noviembre, con 39 títulos que desafiarán tus peores pesadillas. Haz click aquí para descargar imágenesCiudad de México, 17 de octubre de 2024- Del 21 de octubre al 2 de noviembrea partir de las 22:00hsSpace te invita a vivir la época más tenebrosa del año con su icónico ciclo HORRORAMA. Este evento es el destino definitivo para los amantes del terror, ofreciendo 13 noches consecutivas de escalofríos, personajes siniestros y clásicos que te harán temblar de miedo. 

13 NOCHES, 39 TÍTULOS ÚNICOS:
Sin repeticiones, HORRORAMA presenta 39 películas de terror que te mantendrán al borde del asiento. Cada noche, tres películas te sumergirán en el miedo más puro, totalizando más de 80 horas de horror ininterrumpido. Desde sagas terroríficas hasta estrenos imperdibles, este ciclo promete hacerte sentir el terror en cada rincón. 

SAGAS ESCALOFRIANTES:
Annabelle (la primera entrega, Annabelle 2: La creación y Annabelle 3: Viene a casa): La muñeca demoníaca Annabelle siembra el terror en quienes la poseen. Desde su origen en una casa de huérfanos hasta ser encerrada en la sala de artefactos malditos de los Warren, su presencia despierta fuerzas oscuras que atormentan a sus víctimas. 

Destino Final (I, II y sus secuelas): El destino fatal persigue a aquellos que escapan de una muerte inminente. A través de macabros accidentes y muertes inevitables, los sobrevivientes descubren que no se puede engañar a la muerte. 

IT (Eso) e IT: Capítulo dos: Pennywise (Bill Skarsgård), un payaso demoníaco, emerge cada 27 años para alimentarse de los niños de Derry. Un grupo de amigos se une para enfrentarse a este mal ancestral tanto en su infancia como en su vida adulta.  

Actividad Paranormal (II, III y La dimensión fantasma): Las grabaciones caseras revelan una fuerza sobrenatural que acecha a varias familias a lo largo del tiempo. Cada película profundiza en los orígenes y manifestaciones del mal, con cámaras que capturan lo imposible. 

El Conjuro (I, II y El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo): Basada en casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, la saga explora la lucha contra fuerzas demoníacas que atormentan a familias inocentes.   

Saw (de la I a la VI): El asesino Jigsaw somete a sus víctimas a horribles pruebas de supervivencia, obligándolas a tomar decisiones extremas para vivir o morir. A través de trampas mortales y lecciones morales, su legado continúa a través de discípulos. 

Scream (1, 2 y 3): Un asesino enmascarado sigue las reglas del cine de terror para asesinar a sus víctimas. Con referencias metatextuales, esta saga redefine el género mientras los sobrevivientes luchan por escapar de un nuevo “Ghostface”. 

El Aro (1 y 2): Una cinta de video maldita mata a quienes la ven en siete días, desatando una carrera contrarreloj para descubrir el origen de la maldición y detener a Samara, el espíritu vengativo detrás de la muerte. 

Y MÁS PELÍCULAS DE HORROR:
Doctor sueño (2019): Danny Torrance (Ewan McGregor), el niño de El resplandor, lucha con sus demonios internos mientras se enfrenta a un culto que busca su poder. 

El resplandor (1980): Un escritor (Jack Nicholson) y su familia se convierten en los guardianes de un hotel embrujado, donde el pasado aterrador cobra vida.  

La monja (2018): Un sacerdote y una novicia investigan una abadía en Rumanía, donde descubren una entidad demoníaca en la forma de una monja. 

El Frío en los Huesos (2021): Un grupo de jóvenes se enfrenta a un peligro mortal en una cabaña remota, donde fuerzas siniestras comienzan a manifestarse.  

Maligno (2021): Madison comienza a tener visiones de asesinatos y descubre que están conectadas a un pasado oscuro que ha olvidado.  

Si eres de los que disfruta de las historias de terror no podrás escapar de estas películas con el especial de HORRORAMA de Space para el mes de Halloween. 

OCESA y Snapchat transforman la experiencia de los festivales musicales con Realidad Aumentada en México

La Realidad Aumentada sigue cambiando la forma en que vemos y percibimos al mundo, pero también cómo lo experimentamos. La música es una de las actividades en donde los sentimientos y las emociones se viven como ninguna otra y los festivales se han convertido en un momento clave para cantar con nuestros artistas favoritos y descubrir a nuevos, así como formas innovadoras de utilizar la tecnología para sumergirse en la experiencia de los intérpretes.Este año, fuimos testigos de esta experiencia en México, donde eventos como Tecate Emblema, Hera HSBC y Festival Arre, se convirtieron en los primeros espacios donde Snapchat, en alianza con OCESA, mostró el poder de la Realidad Aumentada para mejorar la experiencia de los fans, divirtiendo a más de 300 mil asistentes [1] con su Snap Camera.

Mientras los fans esperaban a que saliera su artista favorito, en los escenarios principales los Lentes de Realidad Aumentada más virales de Snapchat, como  Tongue Twister, Shook y Crying, convirtieron a los propios festivaleros en los protagonistas. Fue la oportunidad perfecta para vivir y capturar el momento y presumir con sus amigos, transformando el momento de espera en una experiencia llena de risas y diversión.

La desarrolladora de Realidad Aumentada Francesca Capin, se encargó de crear divertidos Lentes de Snapchat personalizados para cada evento como las alas del águila para el Tecate Emblema, el cual brindó una experiencia inmersiva a los espectadores, tomándose selfies para mostrar cómo su espíritu se liberaba.  

Para Hera HSBC fueron unas gafas de sol muy cool, además durante la presentación de Daniela Spalla, un Lente se mostró mientras la argentina entonaba “Sicilia”, en una colaboración única. En Festival Arre, los amantes del regional pudieron probarse un sombrero con tan solo abrir la cámara de su dispositivo desde Snapchat.

Tú también puedes formar parte de la experiencia de Realidad Aumentada y su  Snap Camera.  Esto es solo el principio, mantente atento a los próximos festivales como el Corona Capital (del 15 al 17 de noviembre) y el Coca Cola Flow Fest (del 23 al 24 de noviembre), donde podrás formar parte de esta conexión con tu lado creativo y divertido.

¡No olvides compartir tus mejores momentos desde Snapchat!

Hospitales MAC abre nueva área para pacientes con cáncer

México, Ciudad de México a 17 de octubre de 2024.- Con el objetivo de ampliar su oferta de servicios especializados, Hospitales MAC anuncia la apertura de su nuevo Centro de Oncología en León, diseñado para ofrecer tratamientos integrales y personalizados a pacientes con cáncer en México. Esta innovadora unidad, que será inaugurada en el Hospital MAC León, se espera beneficie a más de 3,000 pacientes al año en la región, brindando diagnósticos y tratamientos de vanguardia.

Este nuevo Centro de Oncología de Hospitales MAC ha sido desarrollado con una inversión de más de 30 millones de pesos en tecnología de vanguardia y equipamiento especializado, como PET-CT, gammacámara, centro quirúrgico, diversos exámenes de imagen y laboratorio, entre otros, lo que garantiza un tratamiento de excelencia para los pacientes. La unidad cuenta con instalaciones modernas que incluyen salas de quimioterapia equipadas con la más avanzada tecnología para la administración de tratamientos, así como áreas de consulta y apoyo psicológico, diseñadas para ofrecer un ambiente cómodo y acogedor.

Además, se ha incorporado tecnología diagnóstica avanzada que permitirá una atención más precisa y personalizada, asegurando que cada paciente reciba el enfoque terapéutico más adecuado a sus necesidades. Con el acompañamiento de un equipo de especialistas en apoyo psicológico y nutrición, Hospitales MAC se asegurará que los pacientes mantengan una alimentación adecuada y un soporte emocional sólido durante todo su proceso de recuperación. “Este lanzamiento representa un paso fundamental en nuestra misión de proporcionar servicios de salud de la más alta calidad con un enfoque integral y centrado en la experiencia del paciente.

Sabemos que enfrentar enfermedades como el cáncer no solo implica recibir atención médica avanzada, sino también contar con un acompañamiento integral que abarca aspectos físicos, emocionales y psicológicos. Nuestro compromiso es garantizar que cada paciente se sienta cuidado, escuchado y apoyado en cada etapa de su tratamiento, ofreciendo precios accesibles y la más alta tecnología. Este enfoque nos distingue y refuerza nuestra dedicación a brindar una atención verdaderamente humanizada”, afirmó Fernando Carlos, Director Ejecutivo de Oncología, Laboratorio e Imagen de Hospitales MAC.Cada año, México registra aproximadamente 195,500 nuevos casos de cáncer, según datos de la Secretaría de Salud, convirtiéndose en la tercera causa de mortalidad en el país.

Esta realidad subraya la creciente necesidad de garantizar el acceso a servicios y tratamientos de calidad en momentos críticos.Para 2025, Hospitales MAC planea incorporar más centros de oncología en más de sus 8 unidades hospitalarias, priorizando ciudades como Ciudad de México, Celaya, Aguascalientes y Tijuana. Esto fortalecerá su compromiso con la prevención y el acceso a la salud, ofreciendo atención médica accesible en todas las ciudades mexicanas con más de 500,000 habitantes.

Actualmente, el grupo cuenta con 21 unidades en 19 estados de la República Mexicana, consolidándose como la cadena hospitalaria con mayor presencia geográfica en el país. A través de esta nueva unidad, Hospitales MAC reafirma su compromiso de transformar la atención oncológica, brindando un camino hacia la recuperación que no solo trata la enfermedad, sino que también cuida de la persona en su totalidad.

FIA NACAM FORMULA 4*Categoría de soporte del GP de México F1

Ciudad de México, 17 de octubre.- El nuevo monoplaza de fabricación italiana ha hecho su debut oficial, recorriendo por primera vez el trazado del icónico Autódromo Internacional de Puebla.

Esta presentación marca un hito para la FIA NACAM Fórmula 4, consolidándose como una plataforma fundamental en el crecimiento de futuros talentos del automovilismo en la región.El recién llegado vehículo, un modelo Tatuus F4-T421, representa una evolución tanto en diseño como en tecnología, cumpliendo con los más altos estándares de la FIA. Su incorporación promete aumentar la competitividad y el espectáculo en cada competencia, elevando la categoría a un nuevo nivel de excelencia.Innovación y Tecnología al servicio del desarrollo

Con este nuevo monoplaza, la FIA NACAM Fórmula 4 reafirma su compromiso con el desarrollo del automovilismo en México y Centroamérica, ofreciendo a jóvenes pilotos la oportunidad de dar sus primeros pasos en el mundo profesional. “Estamos muy contentos de presentarles este nuevo auto”, comentó Jorge Abed, Director de FIA NACAM F4.Protagonismo en el GP de México.

La nueva generación de autos Tatuus F4-T421 compartirá pista con los monoplazas de Fórmula 1 durante el Gran Premio de México, brindando a los jóvenes pilotos la oportunidad de demostrar su habilidad en un escenario global. Equipados con llantas slicks de competencia Pirelli y el sistema de protección HALO, estos autos están listos para ofrecer un espectáculo de primer nivel.Un legado de impulso al talentoFundada en 2015 por José Abed, la categoría FIA NACAM Fórmula 4 nació con la misión de desarrollar pilotos en México, Centroamérica y el Caribe, sirviendo como trampolín hacia las categorías superiores, incluida la Fórmula 1. El arribo de estos autos Generación 2 alineados con los utilizados en campeonatos de F4 en países como Alemania, Italia, España, Brasil y China, marca un paso más en la integración del talento local en el panorama internacional del automovilismo.

Con la llegada de este nuevo monoplaza, la FIA NACAM Fórmula 4 está lista para una temporada emocionante que pondrá a prueba a la nueva generación de pilotos, quienes sueñan con llegar a la cúspide del automovilismo mundial.PILOTOS F4 CONFIRMADOS•Max Mora – RAM Racing•Alan Zezatti – RAM Racing•Zaky Ibrahim – RAM Racing•Alex Bobadilla – Alessandros Racing•José Carlos Hernández – Alessandros Racing•Horia Chirigut – Santinel Racing•Alejandro Franco – RRK Motorsports•Christián “Conejo” Cantú –RRKMotorsportsDeko Abiekel – RRK MotorsportsLeo Mancera –RAM RacingHORARIOS F4, GP DE MÉXICOViernes 25 OctubrePráctica – 10:20 – 10:45Sábado 26 OctubreCalificación – 09:10 – 09:35Carrera 1 – 16:45 – 17:20Domingo 27 OctubreCarrera 2- 10:55 – 11:30CALENDARIO 2024-25FECHA 125-26-27 Octubre 2024GRAN PREMIO CIUDAD DE MEXICOAutódromo Hnos. Rodríguez CDMXFECHA 223-24 Noviembre 2024 GRAN PREMIO HERALDOAutódromo Miguel E. Abed Amozoc, PueblaFECHA 316-17 Diciembre 2024ENDURANCE 24Autódromo Hnos. Rodríguez CDMXFECHA 431 Enero – 1 Febrero 2025GRAN PREMIO VICTOR JIMENEZAutódromo Hnos. Rodríguez CDMXFECHA 51-2 Marzo 2025GRAN PREMIO MOTULAutódromo Hnos. Rodríguez CDMXFECHA 65-6 Abril 2025 PANAMAAutódromo Panamá PanamáFECHA 72-3 Mayo 2025 SPEEDFESTAutódromo Hnos. Rodríguez CDMXPILOTOS F4 CAMPEONES POR AÑOSeasonChampionTeamRacesPolesWinsPodiumsFastest lapPointsMargins2015–16 Axel Matus Ram Racing2110121684051502016–17 Calvin Ming Ram Racing2368185399632017–18 Moisés de la Vara Scuderia Martiga EG22791683861062018–19 Manuel Sulaimán Ram Racing20810154366442019–20 Noel León Ram Racing20107155325452021Non-scoring season2022 Juan Felipe Pedraza Ram Racing1758127274842023 Pedro JuanMoreno Ram Racing1871115143154

¿Tu primera GoPro? ¡Conoce la nueva HERO 4K!

¿Siempre has querido tener una GoPro, pero no te animabas? ¡Este es tu momento! Con un precio espectacular y toda la calidad que esperas de GoPro, la HERO está diseñada para que cualquiera, no solo amantes de lo extremo, pueda capturar sus mejores momentos de forma divertida y sencilla.

Tan pequeña y con 4K, ligera y súper fácil de usar, la HERO es perfecta para llevar a donde quieras: desde una escapada de fin de semana hasta una tarde en la alberca o una salida en bicicleta. Es resistente y sumergible hasta 5 metros y cuenta con tecnología de estabilización HyperSmooth, así que no tendrás que preocuparte por golpes, agua o arena. Incluso si estás disfrutando un día en el parque con tu perro o explorando tu ciudad, la HERO te acompaña para capturar esos momentos espontáneos que hacen cada día especial.

Con solo tres modos de captura—video, cámara lenta y foto—, la HERO es la cámara ideal tanto para los que empiezan en el mundo GoPro como para los creadores de contenido que buscan practicidad. Solo desliza la pantalla a la derecha o a la izquierda para cambiar de modos. Imagina las risas de tus hijos grabando sus juegos y locuras, o tú capturando esos paisajes que siempre has querido guardar para el recuerdo. La HERO es perfecta para capturar cada risa, cada sorpresa, sin preocuparte de que se caiga o se ensucie. Y lo mejor es que puedes elegir el formato: girar la cámara verticalmente para obtener videos en 9:16, listos para redes sociales, o usa el formato 16:9 para videos de YouTube.

Además, con la estabilización HyperSmooth integrada a través de la Quik App, tus videos quedarán perfectos, olvídate de las tomas movidas. Con su diseño compacto y compatibilidad con más de 35 accesorios GoPro, puedes montarla en casi cualquier lugar. Captura desde la mejor perspectiva, ya sea mientras practicas deporte, corres por el parque o disfrutas una tarde de yoga al aire libre. Podrás concentrarte en vivir el momento mientras la HERO se encarga de capturarlo todo con la mejor calidad. 

No necesitas ser un experto para sacar tu lado más creativo; esta cámara es la combinación perfecta de facilidad de uso y ultra gran calidad, haciéndola perfecta para todos. Además, si capturas esa toma fuera de serie, divertida o que te deja sin aliento, puedes subirla a GoPro Awards, una plataforma donde los usuarios comparten sus mejores fotos y videos para tener la oportunidad de obtener recompensas en efectivo y ser destacados en las redes sociales oficiales de la marca.

Aprovecha esta oportunidad de adentrarte en el mundo GoPro y tener una cámara versátil, divertida y fácil de usar. La HERO es tu compañera ideal para documentar cualquier aventura, desde las más grandes hasta las más cotidianas. Con su simplicidad y potencia, ¡empieza a crear recuerdos increíbles y captura cada momento de la aventura que te espera!

Para más información sobre GoPro, por favor, visita gopro.mx o síguenos en:

TikTok @gopromx

Instagram @gopromx

Facebook @GoProMX

Para descubrir los mejores tips de cómo utilizar tu GoPro, siguenos en Youtube @goprotips 

DIABLOS FINALIZA CON HISTÓRICO TERCER LUGAR DESPUÉS DE GANAR POR 34 PUNTOS EL ÚLTIMO JUEGO DE LA CAMPAÑA

CRÓNICA ASTROS VS DIABLOS JUEGO 2

Ciudad de México (Miguel Boada)- Con un inicio de 17-0 en el primer cuarto, los Diablos Rojos del México construyeron una victoria de 104-70 sobre los Astros de Jalisco, en el último juego de la temporada regular de la Liga Caliente.Mx LNBP, duelo realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.

Con este resultado, los Diablos Rojos finalizaron con una marca de 21-11 con la que ocuparon un histórico tercer lugar de la tabla de posiciones, situación con la que consiguieron su pase directo a los playoffs. Ahora, la escuadra capitalina tendrá nueve días para preparar su debut en la postemporada, etapa que comenzará el 26 de octubre como local.

Los Diablos empezaron con toda intensidad y buena puntería al irse al frente 10-0 en el primer cuarto cuando solo se habían jugado apenas 2:43 minutos. Esta ventaja se extendió a un 17-0 con 5:11 por jugar, cuando llegaron los primeros puntos de los Astros. Esa extensa delantera permitió a los Rojos terminar arriba 32-11 al concluir el primer periodo.

En el siguiente periodo los Diablos no bajaron el ritmo y con 24 puntos se fueron al descanso con una ventaja de 24 puntos (56-32). Al concluir la primera mitad, Joshua Ibarra ya tenía 12 puntos y cuatro rebotes, siendo el mejor anotador de los capitalinos.

Para la segunda mitad del encuentro, los Diablos mantuvieron el plan de juego establecido en el inicio del duelo y así lograron mantenerse al frente del marcador, teniendo momento donde sacó hasta 30 puntos de ventaja.

En el aspecto colectivo, esta jornada Diablos disparó para un 50% de efectividad, con 9 triples en 26 intentos, con 47 rebotes (14 ofensivos), 24 asistencias, 7 balones recuperados y 5 bloqueos. En el tema individual, Joshua Ibarra finalizó con 16 puntos y 7 rebotes, mientras que Gael Bonilla aportó 15 unidades, 5 tableros, 3 asistencias y 3 bloqueos. El resto de líderes anotadores fueron Santiago Scala (11), Pape Dime (11) y Daniel Girón (10).

Innovación en fresado dental: DGSHAPE presenta la DWX-53D

La tecnología de fresado dental está evolucionando rápidamente, y una nueva innovación promete transformar la manera en que los laboratorios dentales abordan la producción de prótesis. 

Datos relevantes:La nueva tecnología ofrece un fresado hasta un 20% más rápido en materiales como PMMA y circonia, clave para mejorar tiempos de producción.Un husillo más robusto permite una potencia de agarre 1.5 veces superior, garantizando mayor precisión en cada fresado.La supervisión en tiempo real a través de una cámara web integrada permite evitar interrupciones y asegurar resultados predecibles.DGSHAPE Americas, parte de Roland DGA, ha lanzado la DWX-53D, una fresadora de última generación que promete mayor estabilidad y productividad para los laboratorios dentales. Este avance en tecnología dental podría interesar a tus lectores al ofrecer soluciones efectivas para optimizar el fresado.
Construyendo sobre la tradición y el éxito en el corazón de la innovación, con un fresado más eficiente y predecible de PMMA y circonia.Ciudad de México, octubre de 2024.- El grupo empresarial dental DGSHAPE Americas de Roland DGA, proveedor líder de soluciones de fresado dental de vanguardia, anuncia el lanzamiento de su nueva solución de fresado en seco de cinco ejes, la DWX-53D. Esta fresadora dental en seco innovadora y fácil de usar ofrece mejoras significativas con respecto al anterior modelo insignia de DGSHAPE, la DWX-52D Plus, permitiendo una mayor productividad, estabilidad, precisión y conveniencia. El núcleo de la DGSHAPE DWX-53D: innovación de adentro hacia afuera Con la innovación de adentro hacia afuera, DGSHAPE busca resolver las necesidades de los clientes y anticiparse a las oportunidades del mercado. La capacidad de innovar -de lanzar productos nuevos y mejorados- distingue a DGSHAPE. Se trata de descubrir soluciones que satisfagan las necesidades inmediatas de los clientes y, al mismo tiempo, prever y dar forma a lo que vendrá después.

El lanzamiento de la DWX-53D representa un avance innovador en restauraciones dentales para ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes de DGSHAPE. Eche un vistazo al interior:Agarre del futuro. Husillo mejorado y más robusto para una potencia de agarre de la herramienta 1.5 veces superior al modelo anterior DWX-52D Plus, para un fresado más eficaz y predecible de aplicaciones de PMMA.Cuando la velocidad importa. Velocidades de fresado de PMMA y circonia hasta un 20% más rápidas.Adaptador de bordes abiertos. El fresado avanzado a + 90° reproduce el 100% de su diseño. Ideal para el fresado de arcos completos de gran tamaño y casos altamente estéticos.

Descubre el futuro del fresado. Cámara web integrada para supervisión en tiempo real en cualquier momento y desde cualquier lugar.“En este entorno dinámico, escuchar las opiniones de los clientes es crucial. Colaborar con nuestros usuarios e incorporar sus opiniones ayuda a garantizar que el producto final no solo cumpla las expectativas de los clientes, sino que las supere”, afirma Lisa Aguirre, directora de Marketing Dental de Roland DGA. “En última instancia, el éxito de la innovación de productos no consiste solo en crear algo nuevo, sino en añadir un valor real a la vida de nuestros clientes y resolver sus problemas de forma significativa. Me enorgullece decir que hemos hecho precisamente eso con la nueva DWX-53D”. 

El arte del maestro artesano y la tecnología automatizada Con la continua integración de artesanía y tecnología automatizada, la nueva DWX-53D incorpora algunas de las mismas innovaciones que han hecho de los dispositivos de la serie DWX de DGSHAPE las fresadoras preferidas de los protésicos dentales de todo el mundo. La DWX-53D cuenta con un Cambiador Automático de Herramientas (ATC, por sus siglas en inglés) de 15 estaciones que permite una producción increíblemente eficaz e ininterrumpida las 24 horas del día. También dispone de Control Inteligente de Herramientas (ITC, por sus siglas), que cambia automáticamente las herramientas de fresado que han alcanzado su vida útil.

Para aumentar aún más la eficacia y la comodidad, la DWX-53D cuenta con la función de cambio automático de herramientas, que permite cambiar automáticamente las herramientas de fresado durante el proceso con la configuración del ITC. “Las empresas con más éxito son las que ven la innovación como un viaje continuo y no como un destino. Adoptar nuevas tecnologías, como la nueva DWX-53D, puede conducir a flujos de trabajo más eficientes, costos reducidos y experiencias de cliente mejoradas”, afirma Jimmy Ruiz, director de Negocio Dental de Roland DGA DGSHAPE. La DWX-53D estará disponible a partir del 1 de octubre de 2024, a través de los distribuidores autorizados de Roland DGA. Para saber más sobre la DWX-53D, visite https://dgshape.com/dwx-53d/. Para más información sobre la línea completa de soluciones de fresado dental DGSHAPE, visite https://www.rolanddga.com/es/dental.

ASUS obtiene 23 premios en los Good Design Awards 2024, incluido el premio Gold por la Zenbook DUO

ASUS obtiene 23 premios en los Good Design Awards 2024, incluido el premio Gold por la Zenbook DUOASUS lidera la categoría de Equipos TIC y es la empresa taiwanesa más premiadaPUNTOS CLAVEFuerte rendimiento: 23 productos ASUS y ROG ganan en los Good Design Awards 2024, lo que convierte a ASUS en la empresa taiwanesa con más premios.ASUS Zenbook DUO (2024) brilla: La primera computadora portátil de pantalla dual de 14 pulgadas con tecnología de inteligencia artificial del mundo llega al top 20 y obtiene el premio Good Design GoldExperiencia en diseño diverso: ASUS obtiene premios en múltiples segmentos, incluidos laptops, teléfonos inteligentes, periféricos, pantallas y soluciones de atención médicaASUS anunció hoy que recibió 23 premios en los Good Design Awards 2024.

Esto permite que sus productos ganadores lleven el prestigioso símbolo G Mark otorgado a soluciones bien diseñadas y de alta calidad. Con este anuncio, ASUS es ahora la marca taiwanesa con mayor número de productos premiados, reafirmando su compromiso con la excelencia en el diseño y la innovación. ASUS destacó en la categoría de equipos TIC y contó con la mayor cantidad de productos ganadores. Entre ellos está la ASUS Zenbook DUO (2024) (UX8406), que fue seleccionada como ganadora del Good Design Gold Award 2024. También conocido como Premio del Ministro de Economía, Comercio e Industria (Japón), esta distinción se otorga a los 20 mejores productos de Good Design Best100. Zenbook DUO (2024) es el único producto en la subcategoría de laptops y periféricos que se incluye en Best100, una marca de su ingenio como la primera laptop de pantalla dual de 14 pulgadas con tecnología de inteligencia artificial del mundo. “Nos sentimos honrados de que varios productos ASUS reciban premios Good Design Awards.

Esto reconoce nuestra inquebrantable dedicación a la creación de soluciones centradas en el usuario que encarnan nuestra filosofía ASUS Design Thinking y establecen nuevos estándares para la innovación”, dijo Mitch Yang, Director de Diseño de ASUS. “Este reconocimiento alimenta nuestra pasión por superar continuamente los límites de la creatividad y la tecnología, brindando experiencias increíbles que marcan una diferencia significativa en la vida de las personas”.Selección diversa de productos galardonadosCon 23 premios, ASUS continúa demostrando su experiencia en un amplio espectro de categorías de productos, incluidas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), equipos de audio y visuales y tecnología de atención médica.

Esto subraya las diversas capacidades de diseño de la empresa que reflejan su objetivo de enriquecer la vida de los usuarios a través de soluciones reflexivas e innovadoras. El desempeño estelar de la compañía incluye 15 premios en la categoría de equipos TIC, la mayor cantidad otorgada por cualquier marca. De ellos, 12 están en la subcategoría PC y Periféricos, y dos son para Smartphones. ASUS también obtuvo siete premios por equipos de audio y vídeo. Además, ASUS HealthConnect y ASUS VivoWatch fueron reconocidos en la categoría de equipos e instalaciones para atención médica, mostrando la experiencia de la compañía en el desarrollo de software y aplicaciones innovadoras dentro del campo de la atención médica. Los Good Design Awards, organizados por el Instituto Japonés de Promoción del Diseño, son uno de los programas de premios de diseño más prestigiosos del mundo y cumplen 67 años. Los ganadores son seleccionados por un panel de expertos que evalúan miles de candidaturas en todo el mundo mediante un proceso de selección multifacético. Para obtener más información, visite: https://www.g-mark.org/enLo más destacado de los Good Design Awards 2024: PC y periféricosASUS Zenbook Duo (2024) (UX8406))ASUS Zenbook Serie S (UM5606/ UX5406/ UX5606)ASUS Vivobook Pro 15 OLED (N6506)ProArt P16 (H7606)ProArt PX13 (HN7306)ASUS ExpertBook P5Serie ASUS ExpertBook B1ROG Zephyrus G14/G16ASUS NUC 14 ProCargador ASUS USB-C GaN de 65 WPro WS WRX90E-SAGE SEProArt PA602 Smartphones y periféricosASUS Zenfone 11 UltraROG Phone 8 Pro Equipamiento TIC para el público en generalGabinete SSD ASUS Cobble Equipo de vídeoSerie ROG Swift OLED 32 (PG32UCDM/ PG32UCDP)Pantalla ProArt OLED PA32UCDMPantalla ProArt PA27UCGE/PA32UCEZenScreen Dúo OLED MQ149CDZenScreen plegable OLED MQ17QHASUS AirVision M1 Equipos de Broadcast y Sonido para Uso ProfesionalROG Carnyx Equipos e instalaciones para fabricación y atención médica.Aplicación ASUS HealthConnect y ASUS VivoWatch

Se establecen las bases para la agenda de movilidad urbana en México: Foro Ruta México

Ciudad de México, 16 de  Octubre de 2024.- La movilidad en México está en un momento de transformación, impulsada por la necesidad de crear ciudades más sostenibles y dinámicas. A medida que las urbes crecen, las  iniciativas innovadoras y la colaboración conjunta entre el sector público y privado surge como una necesidad primordial para diversificar las opciones de transporte con el objetivo de enfrentar los principales retos.Ante ello,líderes de la industria, funcionarios públicos y expertos en movilidad se dieron cita en el Palacio Metropolitano para debatir sobre el futuro del transporte en México. Este evento que nació como fruto de colaboración entre los principales actores de la movilidad; promovió el diálogo sobre la agenda de movilidad sostenible para México en los próximos años.

A través de cuatro paneles y con la presencia de más de 250 invitados, expertos de diversos sectores presentaron propuestas innovadoras y compartieron sus perspectivas sobre el sistema de movilidad actual, visualizando iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en las ciudades de la República Mexicana.

La iniciativa promovida por MOBILITY ADO logró reunir a la Unión Internacional de Transporte Público, la ANPACT, la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y contó con el apoyo de WRI para detonar un espacio de conversación que dio vida a la primer edición de Foro Ruta México.

Bajo el lema “Mejorando la calidad de vida de las personas a través de la movilidad”, el evento se consolidó como un espacio de diálogo y colaboración entre organismos internacionales, representates de gobierno federal y local, empresas privadas, cámaras y asociaciones civiles.

El encuentro se estructuró alrededor de cuatro ejes temáticos:

La agenda nacional de movilidad y transporte público: con la destacada participación de Ricardo Serrano, presidente de la AMAM; la diputada federal Laura Ballesteros, Arturo Cervantes, presidente de Anasevi y Alejandro Osorio de la ANPACT; diálogo que colocó en la mesa la necesidad de contar con leyes, regulaciones e incentivos que promuevan sistemas de movilidad eficientes. En este sentido, la legisladora Laura Ballesteros destacó la presentación de su próxima iniciativa para establecer un fondo de financiamiento verde, destinado a fomentar acciones sostenibles en el sector de la movilidad.

Definiendo la movilidad urbana para el periodo 2024-2030: Exploró las tendencias y desafíos de la movilidad urbana en las próximas décadas a través de la visión de Fernando Tehuintle, representante de Banobras; Diego Monraz, Secretario de Movilidad de Jalisco; Claudina de Gyves, Secretaria de Movilidad de Oaxaca; Janet Luna, representante de la Sedatu; Rodrigo Díaz, director de Movilidad de WRI y Gisela Méndez, fundadora de Ensamble Urbano.

Transporte público como columna vertebral de la movilidad urbana: Se centró en el papel fundamental del transporte público en la construcción de ciudades más sostenibles y equitativas, con la participación del senador Emmanuel Reyes; Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México; Karen Utrera, directora de Calidad de la ATY y representantes de las empresas Irizar, Indra y MOBILITY ADO;  esta última representada por Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad LATAM, quien subrayó el papel esencial del transporte público y el compromiso de la empresa como operadores que trabajan por impulsar proyectos cada vez más sostenibles y eficientes.

El impulso a la movilidad sostenible: Fometó el diálogo sobre las estrategias para promover la movilidad sostenible, incluyendo el uso de energías limpias y la infraestructura ciclista, con la participación sobresaliente de la diputada federal Xóchitl Zagal; Francisco Cabeza, presidente de la AMIVE; de Merak Liceaga, fundador de Pedaliers y otros actores relevantes de la industria.

El Foro Ruta México nació como un espacio para analizar las tendencias en movilidad urbana, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo; así lo explicó Ricardo Serrano, presidente de la AMAM, quien agradeció la voluntad de todos los sectores involucrados para dialogar sobre el futuro de la movilidad en nuestro país.

.

Salir de la versión móvil