MÚSICA, DIVERSIÓN Y MUCHO ROSA: LA MESA 2 DE LA TERCERA TEMPORADA DE “DIVINA COMIDA MÉXICO” LLEGA CON TODO

Ciudad de México, 19 de septiembre 2024 – Amistad, fantasía y risas sin fin te esperan en la segunda mesa de la tercera temporada de DIVINA COMIDA MÉXICO. Ya está disponible por Max la segunda mesa de esta tercera temporada, la cual nos sorprenderá con toques únicos de cada participante: música, comedia, magia, fantasías y mucho corazón.  

Esta nueva entrega reúne a cuatro grandes figuras del entretenimiento mexicano: Karla Díaz, Paco Ayala, Alex Fernández y Melissa Robles. Cada uno de ellos imprimirá su sello personal en cada velada, transformando la mesa en un espacio de bromas, anécdotas y mucho corazón. 

Karla Díaz le pone un toque rosa y fantasioso, haciendo que sus invitados vivan una noche llena de encanto. Por su parte, Paco Ayala le agrega un aire rockero y relajado, mientras que Alex Fernández desata carcajadas con su estilo único y una sorpresa que dejará a todos boquiabiertos. Melissa Robles cierra su velada con un toque bohemio, deleitando a sus invitados con una cena acompañada de su inigualable talento musical. 

Cada episodio es una mezcla perfecta de historias personales y momentos cargados de emoción, revelando el lado más auténtico de estas celebridades. Entre anécdotas divertidas y vivencias conmovedoras, el público podrá conectarse con ellos de una manera nunca antes vista. 

No te pierdas el estreno de la segunda mesa de DIVINA COMIDA MÉXICO en su tercera temporada este jueves 19 de septiembre en Max. Disfruta de episodios semanales todos los jueves a las 9:30 PM por Discovery Home & Health, así como por Imagen TV a partir del 21 de septiembre. ¡Una temporada llena de sabor, humor y magia que no querrás perderte! 

#DivinaComidaMX

 #MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:

InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Perreo Millennial Celebra su 8vo Aniversario: El Reggaetón que Transformó la CDMX

BOLETOS A LA VENTA EN: https://tinyurl.com/BOLETOS-PERREO-MILLENNIAL

Ciudad de México a 12 de septiembre  de 2024.- Perreo Millennial está por cumplir su 8vo aniversario, un hito que celebra no solo años de fiesta, sino la transformación completa de la escena reggaetonera en la Ciudad de México. Lo que comenzó como una modesta fiesta de cumpleaños, hoy es un referente cultural que ha cambiado la forma en que se vive el reggaetón en la capital.

“El número 8, si te gusta el billar bb, sabrás que es la bola que lo decide todo; que no importa si vas perdiendo, si metes la bola 8 en el momento indicado, ganas. A grandes rasgos, Perreo Millennial es eso: Nuestra bola 8. “

El perreo emergió como una forma de resistencia cultural, un espacio donde las comunidades urbanas pudieron expresar sus vivencias, emociones y, sobre todo, su libertad. En la Ciudad de México, Perreo Millennial tomó esta herencia y la hizo suya, creando una plataforma donde el reggaetón pudo florecer y conectar con un público que, como ellos, buscaba perrear sin culpa.

Desde sus inicios, las fiestas de Perreo Millennial no solo han sido eventos musicales, sino una reivindicación de la cultura urbana. Aquí, el perreo es más que baile: es comunidad, es inclusión, es una forma de desafiar las normas y crear nuevos espacios para el disfrute colectivo. Durante 8 años, han sido los responsables de abrir las puertas a artistas emergentes y sonidos frescos, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como una pieza fundamental de la vida nocturna en la CDMX.

El próximo 5 de octubre, Perreo Millennial celebrará su 8vo aniversario con una fiesta que rendirá homenaje a la nueva sangre del reggaetón mexicano. Nuevos talentos que están llevando este género a nuevas alturas tomarán el escenario, garantizando una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Los boletos “General” y “Memorable” ya están a la venta en su Fase 1 a través de este link: https://tinyurl.com/BOLETOS-PERREO-MILLENNIAL 

Detalles del Evento:

Fecha: 5 de octubre de 2024

Lugar: Salón Boca del Río

Hora: 21:00 hrs

Este evento promete ser una noche inolvidable, donde la energía de 8 años de historia se concentrará en una sola fiesta. Perreo Millennial invita a todos a ponerse sus mejores outfits y prepararse para una noche que, como siempre, superará todas las expectativas.

PERREO MILLENIAL

Descubren tema inédito de José José

Durante un proceso rutinario de conservación y digitalización de cintas, el ingeniero de audio Edson R. Heredia –de Sony Music México– encontró “Ya No Pienso en Ti”, un tema nunca publicado de El Príncipe de la Canción.

SONY MUSIC descubretema inédito de JOSÉ JOSÉ:“YA NO PIENSO EN TI (SPOTIFY SINGLES)

Durante un proceso rutinario de conservación y digitalización de cintas, el ingeniero de audio Edson R. Heredia –de Sony Music México– encontró “Ya No Pienso en Ti”, un tema nunca publicado de El Príncipe de la Canción. •

La canción–conservada en 3 tomas vocales y una única grabación con todos los músicos– fue grabada el 9 de noviembre de 1978 y tuvo como ingeniero de grabación a David Hunt y como director musical a Tom Parker. • “Ya No Pienso en Ti” es un Spotify Singles que honra el 5to aniversario luctuoso del querido cantante mexicano.

EL legado de JOSÉ JOSÉ ha acompañado la vida de millones. El cariño de su gente ha rebasado cualquier barrera y como cada 28 de septiembre –aniversario luctuoso de El Príncipe– sus fanáticos en todo el mundo lo recuerdan. Pero este 2024 es especial, debido a que Sony Music México, ha dado a conocer, por medio de un lanzamiento de Spotify Singles, “Ya No Pienso en Ti”, una pieza totalmente inédita de JOSÉ JOSÉ. “Fue un momento mágico”, cuenta Edson R. Heredia, Ingeniero musical de Sony Music que, trabajando en el respaldo y digitalización de cintas, encontró una canción con una letra y melodía que nunca había escuchado.

La duda siguió y junto a un ejecutivo que trabajó con JOSÉ JOSÉ estando en Sony Music se dio a la tarea de investigar sobre el tema grabado el 9 de noviembre de 1978 en Inglaterra. 🎤👑🎤👑

La ingeniería de audio original está acreditada a David Hunt, mientras que la dirección musical está a cargo del productor y arreglista Tom Parker. Para la nueva mezcla, el tema fue trabajado por Edson R. Heredia –ingeniero de múltiples álbumes ganadores al Latin GRAMMY® y GRAMMY®– y –Memo Gil –7 veces ganador del Latin GRAMMY®.🎤👑🎤👑

El resultado del trabajo de rescate es puramente JOSÉ JOSÉ, con la voz del cantante en uno de sus mejores puntos y con el entrañable momento en que millones lo seguimos pensando día a día. Sobre este extraordinario encuentro Fernando Hernández –ejecutivo y figura clave en la historia de JOSÉ JOSÉ– compartió: “Durante los diez años que me permitió la vida estar en la compañía ARIOLA, José José me demostró lo profesional que era y su inmenso talento como uno de los cantantes mexicanos más importantes del siglo pasado. El público puede comprobarlo en la producción de este tema, bajo la dirección del productor, y arreglista Tom Parker”. Actualmente “Ya No Pienso en Ti” es una exclusiva de Spotify, formando parte de su marca Spotify Singles con la que enfoca lanzamientos especiales de artistas alrededor del mundo.

YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+ LA NUEVA SERIE DE COMEDIA MAMÁ CAKE, PROTAGONIZADA POR SUSANA ALEXANDER Y MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES

Ciudad de México, MÉXICO. (25 de septiembre de 2024) – A partir de hoy se puede ver exclusivamente en Disney+ Mamá Cake, la nueva serie de comedia, del sello Star Original Productions, protagonizada por las reconocidas actrices mexicanas Susana Alexander (María) y María Antonieta de las Nieves (Aurelia), y centrada en una mujer viuda que reabre su antigua panadería y se ve envuelta en situaciones inesperadas a raíz de las particularidades de su nuevo negocio. Junto a Alexander y de las Nieves, complementan el elenco Ari Albarrán (Xiadani), Sebastián Dante (Poncho), Antonio de la Vega (Jorge), Claudette Maille (Gloria), Ana Karen Coy (Natalia), Siouzana Melikian (Ekaterina),con las participaciones especiales de Emilio Guerrero (Wenceslao), Armando Hernández (Morro), Fez Noriega (coronel Mendoza) y Héctor Giménez (Hans). Realizada por BTF Media, llegará al servicio de streaming con sus diez episodios disponibles desde el estreno.

En Mamá Cake, María (Susana Alexander), una mujer adulta mayor que acaba de enviudar está por perder su casa e irse a vivir a un asilo. Cuando aparece en su puerta Poncho (Sebastián Dante) —su nieto al que nunca había conocido y que de no tener un familiar que se haga cargo de él irá a un reformatorio—, María toma su custodia, y para solucionar sus problemas económicos decide reabrir Mamá Cake, su emprendimiento de panadería. El éxito masivo de vender pan con un toque especial traerá todo tipo de problemas con su cuñada Gloria (Claudette Maille), que quiere arrebatarle su hogar, con la policía y con Hans (Héctor Giménez), el narco local.

Con fuerte impronta humorística, la nueva serie aborda una historia original, que incluye aspectos como la capacidad de reinventarse en distintos momentos de la vida.

David Pagán es el showrunner de Mamá Cake, quien además funge como director junto a Luis “Kilo” Hernández, a partir de los guiones escritos por Héctor Octavio Valdés, Alejandra Urdain y Mauricio Soumano y basados en la idea original de Fez Noriega, Arath de la Torre, Alfredo Ballesteros y Fercho Nolla.

Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

SHEIN celebra el Día de Muertos con una colección exclusiva

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- SHEIN se enorgullece en anunciar su nueva colección especial para el Día de Muertos 2024, que presenta las ilustraciones de dos destacadas artistas mexicanas: Cecilia Maafs y Simona Ahued. Estas ilustraciones, combinadas con la visión de moda de SHEIN, han dado vida a prendas y accesorios que honran la vida, la memoria y la cultura mexicana. La colección busca celebrar una de las tradiciones más importantes de México.

Cecilia Maafs, reconocida por su enfoque en la figura humana y el simbolismo, ha plasmado en sus diseños la esencia de esta festividad. Inspirada en la promesa de la vida eterna a través del recuerdo, sus creaciones reflejan el amor y la conexión con nuestros seres queridos, tanto presentes como ausentes. “Es un orgullo para mí representar las tradiciones de mi país en esta colaboración con SHEIN. Espero que esta celebración llegue a más corazones y permita a las personas crear espacios para recordar a sus seres queridos”, expresó Maafs.

Simona Ahued es conocida por su estilo que fusiona expresionismo, surrealismo y arte pop, aporta una visión llena de simbolismo y misticismo. Sus ilustraciones están inspiradas en elementos como aves, mariposas monarca y flores de cempasúchil, conectando el pasado con el presente. “Me inspiran leyendas donde las almas regresan a la Tierra desde el inframundo en forma de animales. Con esta colección, busco rendir homenaje a nuestra herencia cultural y transmitir la magia de esta tradición”, comentó la artista.

Cecilia Maafs reinterpreta la icónica Catrina en esta sudadera blanca, símbolo clave del Día de Muertos que representa la muerte en la cultura mexicana. Su diseño oversized ofrece un look cómodo y lleno de estilo.

Este bucket hat negro, con un llamativo estampado central, es el complemento ideal para darle un toque casual y moderno a cualquier look, además de ofrecer protección contra el sol. Combínalo con una tank top y unas calcetas estampadas de la colección y será el conjunto perfecto para quienes buscan estilo y comodidad.

No hay nada más cómodo y versátil que una falda en corte A. Su diseño fluido no solo ofrece una gran libertad de movimiento, sino que también realza la cintura. El estampado de calaveras aporta un toque atrevido que la hace destacar por su originalidad.

Un vestido camisero se adapta a cualquier tipo de cuerpo y ofrece una combinación de frescura y comodidad. Los detalles en el estampado de calaveras lo convierten en una pieza audaz, mientras permite una gran flexibilidad, ideal para cualquier ocasión.

La combinación de una forma clásica como una camisa negra, con detalles distintivos permite una expresión auténtica de la personalidad de quién la lleva. La combinación de la camisa, con su elegancia atemporal y un estampado colorido logra un equilibrio entre la tradición y la innovación.

La colección estará disponible a partir del 25 de septiembre, ofreciendo una amplia gama de prendas y accesorios que celebran el arte y la tradición mexicana, invitando a todos a unirse a esta festividad.

Accede aquí para obtener más detalles y explorar la colección completa, o ingresa a través de la App de SHEIN.

#SHEINDiademuertos

Crece la adopción de dispositivos inteligentes conectados a servicios de voz como Alexa

En México existe un panorama alentador para la adopción de tecnología inteligente de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

El estudio indica que el 20% de los hogares mexicanos, es decir, 7.7 millones, ya cuentan con al menos un dispositivo inteligente conectado a Internet o a una red local. Entre estos dispositivos, las “bocinas o asistentes del hogar” lideran la preferencia con una participación del 63.7%. Le siguen los sistemas de video vigilancia, como los dispositivos Ring y Blink, que están presentes en el 34.8%, y los dispositivos de entretenimiento, como Fire TV, con 24.7%. Este crecimiento refleja una tendencia a la adaptación de casa inteligente para la mejora en la calidad de vida de los usuarios.

“La disponibilidad de dispositivos inteligentes es uno de los temas nuevos para esta encuesta”, explicó en conferencia de prensa Susana Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas del INEGI, en referencia a que es la primera vez que la ENDUTIH mide este parámetro.

El auge en el uso de bocinas inteligentes refleja la creciente comodidad y practicidad que ofrecen a los clientes al estar conectados a servicios de voz como Alexa de Amazon. A través de comandos de voz simples las personas pueden controlar diversos elementos en su hogar como monitorear cámaras de seguridad, ajustar la iluminación y la temperatura, controlar dispositivos inteligentes compatibles, reproducir música y podcasts, y mucho más.

“Las bocinas inteligentes habilitadas para Alexa se han convertido en el centro de las casas inteligentes”, afirma Anuar Reyes, Senior Product Manager para Alexa en México. “Este servicio de voz ha ganado gran popularidad en México gracias a su facilidad de uso, su amplia gama de funciones y Skills, y sus múltiples opciones de conectividad que permiten conectarse a cientos de dispositivos inteligentes compatibles con protocolos como Thread o Matter”.

Controlar dispositivos inteligentes compatibles: puedes encender y apagar lucesSin embargo, recordemos que Alexa no sólo está presente en bocinas Echo o dispositivos Fire TV, sino también en una amplia variedad de productos de terceros como televisiones inteligentes, automóviles, audífonos, y además es compatible con cientos de dispositivos como las cámaras de seguridad Ring y Blink, enchufes, ventiladores, aspiradoras y mucho más.

  • ajustar la temperatura, controlar cerraduras inteligentes, monitorear cámaras de seguridad, enchufes, electrodomésticos y mucho más, con comandos como “Alexa, enciende las luces de la sala” o “Alexa, muéstrame la cámara principal” desde dispositivos Echo con pantalla o Fire TV.
  • Establecer alarmas y recordatorios: si quieres organizar tu tiempo y no olvidar citas o tareas importantes, basta con decir “Alexa, recuérdame regar las plantas” o “Alexa, despiértame con música clásica diario a las 7 de la mañana”.

Además, en México hay más de 4,500 Skills de Alexa en categorías como “Noticias”, “Negocios y Finanzas”, “Juegos y curiosidades”, “Salud y bienestar” y “Productividad”.

Un futuro inteligente para México

La creciente adopción de dispositivos inteligentes marca un paso importante hacia un futuro más conectado y automatizado. Se espera que los mexicanos sigan adquiriendo más dispositivos durante los próximos años ya que este crecimiento refleja no solo una tendencia tecnológica, sino una mejora significativa en su calidad de vida.

Si quieres saber más sobre cómo Amazon y Alexa cuidan tu privacidad, visita el Hub de Privacidad de Alexa. Recuerda que puedes obtener más información sobre los dispositivos y servicios de Amazon  visitando #DescubreAlexa y About Amazon México.

La Telenovela como Medio para la Concientización Social: “Papás por Conveniencia”

La Telenovela como Medio para la Concientización Social: “Papás por Conveniencia”En el marco del “Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes” celebrado cada año el 26 de septiembre, la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM) da a conocer los detalles del trabajo conjunto con Population Media Center (PMC), integrados en la telenovela “Papás por Conveniencia”, una producción de Rosy Ocampo que busca sensibilizar a la sociedad sobre temas que afectan a la juventud en México, y resaltan la importancia de la telenovela como medio para la concientización social.

El objetivo de la colaboración de Mexfam y PMC con la producción de Rosy Ocampo, es utilizar el entretenimiento como herramienta para generar cambios en las actitudes y comportamientos de la sociedad, especialmente entre los jóvenes.Además del entretenimiento, la telenovela producida por Rosy Ocampo tiene un enfoque de impacto social, y a través de su alianza con Population Media Center (PMC), transmite mensajes positivos donde se promueve la reflexión sobre temas sensibles; en las subtramas de la historia, la telenovela aborda problemáticas como: la prevención del embarazo adolescente, la violencia basada en género, y la prevención de infecciones de transmisión sexual.

En este contexto, los personajes de ‘Lichita’ (María Chacón) ‘Chofis’ (María Perroni Garza) y ‘Chano’ (Miguel Martínez) serán quienes transmitirán el mensaje social, a través de un arco narrativo que explorará estos temas a lo largo de la historia, incluyendo recursos didácticos diseñados por PMC para concienciar de manera entretenida, evitando un enfoque didáctico que podría generar rechazo en la audiencia.

Por su parte, Mexfam, a través de su la línea de ayuda OrientaSEX, brindará apoyo a la audiencia, ofreciendo orientación sobre las temáticas abordadas en la telenovela y dirigiendo a las personas que requieren ayuda a instituciones especializadas. Igualmente, se cuenta con el apoyo de organizaciones importantes y expertas en el tema como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).Como antecedente, en el 2020, “Vencer el miedo”, también de Rosy Ocampo, coproducida por Population Media Center (PMC) y Televisa, con la colaboración de UNPFA y MEXFAM, demostró el poder del entretenimiento-educación al generar un cambio positivo en los comportamientos de salud sexual y reproductiva en México.Al igual que “Papás por conveniencia”, esta producción se basó en una investigación profunda, que incluyó entrevistas con expertos en salud reproductiva y grupos focales con adolescentes en México, con el fin de desarrollar personajes y tramas que reflejaran las realidades y desafíos de los jóvenes.“Vencer el miedo”, se enfocó en la prevención del embarazo adolescente, el uso de anticonceptivos y la mejora de la comunicación familiar, y tuvo un impacto significativo con3.5 millones de espectadores por episodio y un alcance total de 40 millones de personas en plataformas digitales, logrando que adolescentes adoptaran comportamientos sexuales más saludables, aumentando el uso de métodos anticonceptivos, incluidos métodos dobles, y motivando a los padres a dialogar sobre temas de sexualidad con sus hijos.

Las encuestas posteriores a la transmisión revelaron que tanto adolescentes como padres adoptaron actitudes más responsables frente a la salud reproductiva. Las adolescentes que vieron la telenovela buscaban más información sobre relaciones saludables y anticoncepción, mientras que los padres mejoraron su capacidad para abordar estos temas con sus hijos.El éxito de “Vencer el Miedo” marcó un precedente en el uso de la televisión como herramienta de cambio social y es un claro antecedente para “Papás por conveniencia”, telenovela que sigue el modelo de entretenimiento-educación, y promete continuar la misión de crear conciencia sobre temas fundamentales como la prevención del embarazo adolescente, la violencia de género y la salud reproductiva, aprovechando el mismo enfoque de impacto social y expandiendo su alcance a nuevas generaciones.

El lanzamiento de la telenovela “Papás por conveniencia” está programado para el 21 de octubre de 2024 a las 20:30 hrs. por Las Estrellas.Anexo 1 Comunicado de Prensa Antecedentes de la Telenovela “Papás por Conveniencia”La telenovela “Papás por conveniencia”, producida por Rosy Ocampo, tiene un enfoque claramente orientado al impacto social. A través de su alianza con Population Media Center (PMC), esta producción busca entretener mientras transmite mensajes positivos y promueve la reflexión sobre temas sensibles. La telenovela aborda problemáticas como la prevención del embarazo adolescente, la violencia basada en género, y la prevención de infecciones de transmisión sexual, entre otros temas relacionados con la salud sexual y reproductiva.

El objetivo de esta colaboración es utilizar el entretenimiento como herramienta para generar cambios en las actitudes y comportamientos de la sociedad, especialmente entre los jóvenes. En este contexto, la familia secundaria “Chamorro”, compuesta por ‘Lichita’ (María Chacón), ‘Chano’ (Miguel Martínez) y sus hijos, en especial ‘Chofis’ (María Perroni), presentará un arco narrativo que explorará estos temas a lo largo de la historia. La telenovela incluirá recursos educativos diseñados para concienciar de manera entretenida, evitando un enfoque didáctico que podría generar rechazo en la audiencia.

Por su parte, Mexfam, a través de su la línea de ayuda OrientaSEX, brindará apoyo confidencial a la audiencia, ofreciendo orientación sobre las temáticas abordadas en la telenovela y dirigiendo a las personas a instituciones especializadas si requieren ayuda. Igualmente, esta producción cuenta con el apoyo de organizaciones importantes y expertas en el tema como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).El lanzamiento de la telenovela “Papás por conveniencia” está programado para octubre de 2024 en el canal de Las Estrellas. Esta producción aborda además temáticas sociales importantes, como la dinámica de las familias reconstituidas, que representan el 40% de las familias en México.

La trama central se basa en la historia de ‘Tino’, un padre soltero interpretado por José Ron, y ‘Aidé’, una magnate de negocios interpretada por Ariadne Díaz, quienes deben enfrentarse a la complejidad de formar una familia unida por conveniencia.Como antecedente a esta telenovela, en el 2020, “Vencer el Miedo”, también de Rosy Ocampo, coproducida por Population Media Center (PMC) y Televisa, con la colaboración también de UNFPA y MEXFAM, demostró el poder del entretenimiento-educación al generar un cambio positivo en los comportamientos de salud sexual y reproductiva en México. Este proyecto, enfocado en la prevención del embarazo adolescente, el uso de anticonceptivos y la mejora de la comunicación familiar, tuvo un impacto significativo con 3.5 millones de espectadores por episodio y un alcance total de 40 millones de personas en plataformas digitales, “Vencer el Miedo” logró que adolescentes adoptaran comportamientos sexuales más saludables, aumentando el uso de métodos anticonceptivos, incluidos métodos dobles, y motivando a los padres a dialogar sobre temas de sexualidad con sus hijos.

Al igual que “Papás por Conveniencia”, esta producción se basó en una investigación profunda, que incluyó entrevistas con expertos en salud reproductiva y grupos focales con adolescentes en México, con el fin de desarrollar personajes y tramas que reflejaran las realidades y desafíos de los jóvenes. Las encuestas posteriores a la transmisión revelaron que tanto adolescentes como padres adoptaron actitudes más responsables frente a la salud reproductiva.

Las adolescentes que vieron la telenovela buscaban más información sobre relaciones saludables y anticoncepción, mientras que los padres mejoraron su capacidad para abordar estos temas con sus hijos.El éxito de “Vencer el Miedo” marcó un precedente en el uso de la televisión como herramienta de cambio social y es un claro antecedente para “Papás por Conveniencia”, telenovela que sigue el modelo de entretenimiento- educación y promete continuar la misión de crear conciencia sobre temas fundamentales como la prevención del embarazo adolescente, la deserción escolar, la violencia de género y la salud reproductiva, aprovechando el mismo enfoque de impacto social y expandiendo su alcance a nuevas generaciones.Anexo 2 Comunicado de PrensaDía Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y la Realidad en México.

En el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, es importante reconocer los esfuerzos del Gobierno de México a través de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), coordinada por CONAPO y el CNEGYSR. Gracias a estas iniciativas, se han logrado avances significativos en la reducción de la tasa de embarazos adolescentes, mejorando la disponibilidad de métodos anticonceptivos y promoviendo la educación sexual integral en varias regiones del país. Estos esfuerzos han permitido un mayor acceso a la salud reproductiva para miles de jóvenes, lo que representa un paso en la dirección correcta.Sin embargo, a pesar de estos logros, aún queda mucho por hacer para abordar esta problemática de manera efectiva, especialmente en las zonas más vulnerables del país, donde los embarazos adolescentes siguen siendo una realidad alarmante y requieren de acciones más contundentes y sostenibles.

El 26 de septiembre, conocido como el “Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, resalta la importancia de la educación sexual y la prevención de embarazos no deseados entre adolescentes. Esta fecha sirve como un recordatorio global de la necesidad de implementar acciones urgentes para reducir el índice de embarazos adolescentes, una problemática que afecta a millones de jóvenes en todo el mundo.En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica la tasa de fecundidad en adolescentes es de 50 nacimientos por cada mil jóvenes de entre 15 y 19 años. Si bien descendió 30 por ciento en los últimos siete años, y disminuyó a nivel estatal, en entidades como Guerrero y Chiapas todavía presentan tasas muy altas, de 82 y 79 por cada mil (ENADID, 2023).

Las tasas de embarazo adolescente son un factor crítico vinculado a la problemática de los matrimonios forzados y las uniones tempranas, que afectan a más del 20% de las adolescentes en áreas rurales, limitando su acceso a la educación y perpetuando los ciclos de pobreza.Datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) y el Informe de Resultados de la ENAPEA (2023), señalan que solo alrededor del 45% de los adolescentes utiliza métodos anticonceptivos modernos, que incluyen condones, pastillas anticonceptivas, dispositivos intrauterinos (DIU), inyecciones, implantes y otros métodos hormonales.Este bajo uso de anticonceptivos ha contribuido al aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS), el Informe de principales resultados del Sistema de Indicadores para Monitoreo y Seguimiento de la ENAPEA (CONAPO) indica un incremento en los casos de ITS en adolescentes, con más de 12,500 casos reportados en 2023.

De ese porcentaje, se destaca que aproximadamente el 27% de los adolescentes que reportaron actividad sexual utilizan condones de manera consistente como método anticonceptivo y para prevenir ITSPara combatir esta crisis, herramientas educativas innovadoras como la telenovela “Papás por Conveniencia” juegan un papel crucial en la sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva. Este tipo de programas no solo fomentan el uso de métodos anticonceptivos y la prevención de ITS, sino que también generan un cambio de actitudes y comportamientos hacia una sexualidad más responsable en los jóvenes, especialmente en las regiones con mayor incidencia de embarazos adolescentes.

Anexo 3 Comunicado de PrensaPanelistasGabriela Rodríguez Ramírez, Secretaria General Consejo Nacional de Población (CONAPO)Yolanda Varela Chávez, Directora GeneralCentro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR)Alanna Armitage, Representante en México y Directora para Cuba y la República Dominicana Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)Eugenia López Uribe, Directora Regional en las Américas y El Caribe International Planned Parenthood Federation (IPPF)Natalia Cereser, Vicepresidente Internacional de Programas Population Media Center (PMC)Heriberto López Romo, Vicepresidente y Fundador Instituto de Investigaciones Sociales SCAna Karina de la Vega Millor, Directora GeneralFundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam)Gerardo Pérez ZermeñoCoautor de la telenovela Papás por Conveniencia

El Chef Alcocer brilla en San Diego Cooks: Un viaje culinario con las recetas más vibrantes de la ciudad

  • ¡Descubre San Diego Cooks, una colección vibrante con 70 recetas que celebra la rica y diversa escena culinaria de la mejor ciudad de Estados Unidos! Entre los destacados, el renombrado Chef Alcocer brilla con su restaurante Valle, una verdadera obra maestra que combina diseño y gastronomía. Su cocina mexicana moderna, elaborada con ingredientes locales, ha sido galardonada con una Estrella Michelin. ¡Sumérgete en esta experiencia culinaria única y lleva los sabores de San Diego a tu mesa!

Para los apasionados de la gastronomía, San Diego Cooks es una emocionante recopilación de 70 recetas de los más destacados restaurantes y chefs de San Diego, que rinde homenaje a la vibrante y diversa cultura culinaria de esta increíble ciudad estadounidense.

Conocida por su clima soleado, sus impresionantes olas y su deliciosa oferta de tacos y cervezas, San Diego ofrece un sinfín de opciones gastronómicas que van desde acogedoras cafeterías con un toque artístico hasta elegantes restaurantes de sushi, pasando por mercados de agricultores y experiencias culinarias galardonadas con estrellas Michelin. Aquí, tanto chefs como amantes de la cocina pueden disfrutar de los beneficios de una larga temporada de cultivos, su proximidad al océano y la rica influencia cultural que proviene de México.

San Diego Cooks destaca algunas de las recetas más icónicas de la región, como los famosos tacos de pescado de TJ Oyster Bar y la refrescante ensalada de col rizada con aderezo de limón de Kettner Exchange, perfectas para preparar en poco tiempo. Platos como el chili de pechuga ahumada con pan de maíz de Smokin J y el delicioso pastel de merengue de limón de Extraordinary Desserts están diseñados para encantar a cualquier comensal. Cada receta utiliza ingredientes accesibles y ofrece instrucciones claras, haciendo que sean ideales para cocineros de todos los niveles. Para quienes buscan un desafío, están la tarta de cebolla carbonizada del renombrado Chef Alcocer, experto en cocina mexicana contemporánea, y el chuletón a la parrilla con demi de mole y mermelada de guajillo del restaurante Avant.

Te invitamos a conocer a los talentosos chefs, panaderos, destiladores y otros profesionales que enriquecen esta región con su amor, historias y exquisitas creaciones culinarias.

Este maravilloso libro es obra de Ligaya Malones y Deanna Sandoval. Ligaya, originaria de Kauai, Hawái, es una escritora radicada en San Diego que explora la intersección de los viajes, la comida y la cultura. Sus artículos han sido publicados en medios como Lonely Planet, Condé Nast Traveler, Bon Appétit y New York Magazine. Deanna, por su parte, es una talentosa fotógrafa de alimentos y estilo de vida que captura imágenes vibrantes y atrevidas que han aparecido en publicaciones como Wine Enthusiast y San Diego Magazine. En 2015, fundó Smoke & Brine, una empresa de catering que ofrece experiencias gastronómicas.

San Diego Cooks estará disponible en librerías y en línea a partir del 24 de septiembre

Adquiere una laptop Gamer ASUS con procesador Intel y obtén gratis el juego Star Wars Outlaws

Si eres un fanático de Star Wars y de los videojuegos ASUS tiene la combinación perfecta para ti, ya que, al adquirir una laptop ASUS TUF o ROG equipada con un procesador Intel Core i7 o Core i9 Serie H podrás obtener de manera gratuita el juego Star Wars Outlaws.

Star Wars Outlaws te invita a vivir una aventura única como la cazarrecompensas más audaz de la galaxia. Con gráficos impresionantes y una historia cautivadora el juego nos invita a explorar planetas exóticos, participar en intensas persecuciones espaciales y sumergirnos en la rica y detallada ambientación de Star Wars, todo mientras intentamos escapar de la ley y los peligros que acechan en la galaxia.

Las laptops TUF y ROG con los procesadores Intel Core Serie H son ideales para jugar Star Wars Outlaws debido a que cumplen con ser excelentes para juegos en general y los modelos con procesadores Intel Core i9 son una opción superior de la gama de consumo de Intel dando la máxima potencia a los jugadores que gustan tener configuraciones más exigentes.

Para ser partícipe de esta promoción, los usuarios deberán adquirir una laptop Gamer ASUS TUF o ROG con procesadores Intel Core i7 o Intel Core i9 Serie H (generación 11, 12, 13 o 14) y enviar un mensaje al WhatsApp +57 3052037967.

No pierdas esta oportunidad única

¡Atención! Esta promoción finaliza el 15 de octubre de 2024. No dejes pasar esta oportunidad única de llevarte una poderosa laptop ASUS y un juego épico de Star Wars. ¡Visita la eshop de ASUS o tienda departamental más cercana!

Enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en México

Hábitos saludables y el control del colesterol pueden disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, las cuales son la principal causa de muerte en México Cada 2 minutos muere en México un paciente a causa de afecciones cardiacas.

En el Día Mundial del Corazón, Novartis hace un llamado a la acción para prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV) con la campaña: “México me Encorazona” CDMX, a martes 24 de septiembre, 2024. – Con motivo Día Mundial del Corazón que se conmemora cada 29 de septiembre, Novartis México instó a tomar medidas para prevenir las Enfermedades Cardiovasculares (ECV), padecimientos que ocasionan más muertes entre los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa diferentes especialistas discutieron sobre el impacto de las ECV en los mexicanos, y el rol de las instituciones de salud tanto públicas como privadas en la lucha contra estas enfermedades.

A nivel mundial, se calcula que las enfermedades cardiovasculares causan la muerte de 17.9 millones de personas cada año1, y se espera que esta cifra aumente a 23.6 millones2 para 2030. En México, en 2021, falleció un paciente cada dos minutos, lo que equivale a aproximadamente 220 mil personas debido a estas enfermedades.

La situación actual presenta grandes desafíos en el país, ya que el 31% de las muertes por enfermedades cardiovasculares se deben al colesterol LDL elevado3. Además, el 70% de la población mexicana tiene sobrepeso, y de estos, el 30% sufre de obesidad. Por otro lado, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo son insuficientes, con solo el 14% de los casos diagnosticados y apenas el 18% en tratamiento4.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una dieta poco saludable, caracterizada por un bajo consumo de frutas y verduras y un alto consumo de sal, azúcares y grasas, incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Esto contribuye a la obesidad y el sobrepeso, que son factores de riesgo significativos para las ECV. Además, las personas que no realizan suficiente actividad física tienen entre un 20% y 30% más de probabilidades de morir prematuramente en comparación con aquellas que sí lo hacen.

Por lo tanto, el sedentarismo es un factor de riesgo crucial para el desarrollo de ECV, cáncer y diabetes. También se estima que la exposición a productos derivados del tabaco es responsable del 10% de todas las muertes por ECV5. El Dr. Ismael Campos Nonato, Médico Cirujano con Maestría y Doctorado en Nutrición y Salud Pública y Jefe del Departamento de Obesidad, Diabetes y Riesgo Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud Pública, brindó información sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en los mexicanos.

Mientras que en el panel de discusión que se realizó, el Dr. Gerardo Payró del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), la Dra. Alexandra Arias del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCAR), el Dr. Adolfo Chávez del IMSS Siglo XXI y el Dr. Enrique Gómez del hospital del ISSSTE 20 Noviembre, platicaron sobre la influencia y la posición de las instituciones públicas y privadas respecto a las enfermedades cardiovasculares, así como las medidas y consejos que se deben comunicar a la población mexicana sobre dichos padecimientos. Por su parte, la Dra. Viviam Ubiarco, Directora Médica de Novartis México comentó: “Novartis trabaja en acciones como el fomento de la educación médica y el apoyo a los programas de investigación para mejorar la detección, el tratamiento y el de las ECV. Por ello, la campaña México me Encorazona, tiene como propósito promover un cambio de conducta en los mexicanos mediante la prevención y detección temprana de las enfermedades del corazón. Queremos generar conciencia sobre los factores de riesgo que enfrentamos diariamente y la importancia de conocer nuestros niveles de colesterol”. Con esta campaña, avalada por la Sociedad Mexicana de Cardiología y la Sociedad Interamericana de Cardiología, Novartis propone crear un movimiento social para elevar la conversación en torno las enfermedades del corazón y fomentar su prevención y/o diagnóstico temprano de ellas. “Hacemos un llamado a todos los mexicanos a estar atentos y a tomar las riendas de su salud cardiovascular. Conocer nuestros niveles de colesterol y adoptar hábitos saludables puede ser la clave para una vida plena en lugar de una vida con complicaciones. Es el momento de unirnos y cuidar juntos lo más preciado de México: nuestros corazones. Juntos, podemos alcanzar una mejor calidad de vida para todos”, comentó el Dr. Juan Collado Cardiólogo & Senior Medical Manager CRM Novartis.

Salir de la versión móvil