Una experiencia cinematográfica tan divertida como emocional: Robot Salvaje obtiene Garantía Cinépolis

Una experiencia cinematográfica tan divertida como emocional: Robot Salvaje obtiene Garantía CinépolisLa aclamada adaptación del Wild Robot de Chris Sanders, aclamado director de Cómo entrenar a tu Dragón, llega a Cinépolis el 26 de septiembre con Garantía Cinépolis®.Ciudad de México, 11 de septiembre de 2024 – Robot Salvaje, la esperada adaptación del aclamado best seller del New York Times de Peter Brown, llega a Cinépolis el próximo 26 de septiembre.

Esta emocionante película de Universal Pictures ofrece una experiencia visual y emocional única que cautivará a audiencias de todas las edades. 
Con un equipo creativo de primer nivel y una historia que toca el corazón, Robot Salvaje promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable. Te compartimos las razones de Garantía Cinépolis® de Robot Salvaje tiene y por qué la tienes que ver:

Una Experiencia Cinematográfica Visualmente DeslumbranteEstilo Visual Impresionista: Robot Salvaje destaca por su estilo pictórico, inspirado en los clásicos de animación como Bambi (1942) y en el arte del pintor francés, Claude Monet, y, el director japonés, Hayao Miyazaki. Cada una de las 31 secuencias de la película está representada por 269 pinturas, creando un entorno visualmente impresionante que combina la técnica tradicional con la tecnología digital avanzada.Animación Innovadora: La película fusiona técnicas de animación tradicional con digitales para capturar la esencia de la naturaleza con un enfoque moderno. La paleta de colores cambia a lo largo del film para reflejar las emociones y la evolución de la historia, proporcionando una experiencia visual que madura junto con los personajes.
Un diseño de personajes que emociona y sorprendeRoz: Lupita Nyong’o da voz a Roz, la robot protagonista, que atraviesa una notable evolución desde un diseño artificial y funcional hasta uno más orgánico y pictórico. Este cambio visual refleja su crecimiento emocional a medida que se adapta a su entorno.

Detalles funcionales y sensibilidad: Roz está equipada con características como un puerto USB y luces adaptables que comunican mensajes en código Morse. Su movimiento ha sido cuidadosamente diseñado para transmitir empatía y conexión con su entorno natural, ofreciendo una representación auténtica y emocionalmente resonante.Un elenco de voces de primera claseActores destacados: El elenco de voces incluye a Lupita Nyong’o como Roz, Pedro Pascal como el astuto zorro Fink, Catherine O’Hara como la zarigüeya Pinktail, y Bill Nighy como el ganso Longneck. También participan Kit ConnorStephanie HsuMark HamillMatt Berry y Ving Rhames, brindando actuaciones que enriquecen la historia y los personajes. En su versión en español, cuenta con las sólidas interpretaciones de los talentosos actores de doblaje Verónica López Treviño (la robot Roz), Óscar Flóres (el zorro Fink y Emilio Treviño (el gransito Brillo).Una narrativa profunda y conmovedoraTemas universales: Robot Salvaje explora situaciones profundos como el autodescubrimiento, la relación entre la tecnología y la naturaleza, y el significado de la vida. La historia de Roz y su vínculo con un gansito huérfano ofrece una reflexión sobre la maternidad, la adaptación y la bondad, con una narrativa que toca el corazón y estimula la reflexión.Música original que enriqueció la experiencia cinematográficaComposición de Kris Bowers: La banda sonora de Robot Salvaje, creada por el galardonado Kris Bowers (Green Book, 2018), juega un papel crucial en la narrativa de la película.

La música complementa la acción en pantalla y amplifica las emociones, con temas específicos para Roz, Brightbill, y Fink. La pieza destacada es la secuencia de la migración de Brightbill, que captura el triunfo y la tristeza del momento con una composición que refleja el viaje emocional de la historia.Un equipo creativo de excelenciaDirección y producción: Dirigida por Chris Sanders, tres veces nominado al Óscar® y conocido por su trabajo en Cómo entrenar a tu dragón (2010) y Lilo & Stitch (2002), Robot Salvaje captura la esencia del libro con un enfoque emotivo. La producción está a cargo de Jeff Hermann (franquicia de Kung Fu Panda), mientras que Raymond Zibach (franquicia de Kung Fu Panda), Jakob Hjort Jensen (Cómo entrenar a tu dragón, 2010) y Heidi Jo Gilbert (The Croods, 2020) contribuyen con su experiencia en diseño de producción, animación de personajes y jefa de historia, respectivamente.

Diseño visual y animación de animales: El equipo de animación creó 47 especies de animales con una simulación realista de movimientos y animación de plumas y piel. Se animaron 28,710 gansos y se crearon 102 millones de plumas para la secuencia de migración, utilizando técnicas avanzadas para mantener la verosimilitud y la belleza de la naturaleza.Robot Salvaje no solo cautiva con su impresionante fusión de arte pictórico y tecnología avanzada, sino que también ofrece una narrativa profundamente emotiva sobre el autodescubrimiento y la conexión entre seres distintos. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cinematográfica excepcional que brinda un viaje visualmente impresionante.

Acompaña a Roz en su emotiva aventura y descubre por qué Robot Salvaje es una celebración de la vida, la conexión y la belleza visual. Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.Sumérgete en la aventura y belleza de Robot Salvaje, este 26 de septiembre con Garantía Cinépolis.

DISNEY+ COMPARTE IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN EN LONDRES DE AGATHA: EN TODAS PARTES DE MARVEL TELEVISION

Disney+ comparte imágenes de la presentación que se realizó el día de ayer en Stone Nest en Londres para la nueva serie de acción real de Marvel Television, Agatha: En Todas Partes, que estrena sus dos primeros episodios el 18 de septiembre y luego semana a semana, todos los miércoles a las 7:00 p.m., exclusivamente en Disney+. Los protagonistas Kathryn Hahn y Joe Locke, y la guionista, directora y productora ejecutiva Jac Schaeffer estuvieron presentes para recibir a los invitados en un evento inmersivo tematizado como el Sendero de las Brujas, que incluyó a un tarotista y a cosplayers interactuando con los presentes.

Sobre Agatha: En Todas Partes

La infame Agatha Harkness se encuentra deprimida y sin sus poderes después de que un sospechoso adolescente gótico la ayuda a liberarse de un hechizo distorsionador. Su interés se despierta cuando él ruega que lo lleve al legendario Sendero de las Brujas, un recorrido mágico de desafíos que, de ser superados, recompensa a la bruja con lo que le haga falta. Juntos, Agatha y este misterioso adolescente reúnen un aquelarre desesperado, y parten hacia el Sendero… 

Agatha: En Todas Partes es protagonizada por Kathryn Hahn, Joe Locke, Sasheer ZamataAli AhnMaria DizziaPaul AdelsteinMiles Gutierrez-RileyOkwui Okpokwasili, con Debra Jo Rupp, con Patti LuPone, y Aubrey Plaza. Los productores ejecutivos son Kevin FeigeLouis D’EspositoBrad WinderbaumMary Livanos y Jac Schaeffer, quien también es la guionista principal. Los directores de la serie incluyen a Jac Schaeffer, Rachel Goldberg y Gandja Monteiro.

Agatha: En Todas Partes de Marvel Television estrena el 18 de septiembre a las 7:00 p.m. con sus dos primeros episodios, exclusivamente en Disney+.

Sobre Disney+ en América Latina

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

El festival de cine Árbol Rojo presenta la programación para su séptimo aniversario🎬

Árbol Rojo presenta la programación para su séptimo aniversarioEn su séptimo aniversario, Árbol Rojo reafirma su compromiso con la difusión y promoción del cine en el Sureste de México, presentando una programación excepcional que promete emocionar, inspirar y reflexionar.
 
Este año, el cine se convierte una vez más en un punto de encuentro y una herramienta para fortalecer la sociedad. En colaboración con importantes productoras e instituciones privadas, hemos realizado una selección con estrenos y proyecciones del más alto nivel. 
 
La programación de este año está conformada por 7 largometrajes y 2 cortometrajes, guiados por nuestra insistencia para diversificar las temáticas, miradas y nivel de producción, sin desatender la calidad y la conexión con los públicos.
 
“Robot salvaje” de Chris Sanders será la Gala de Chetumal el jueves 19 de septiembre en Cinépolis, gracias al apoyo de Universal Pictures. Esta película de la productora DreamWorks, es dirigida por Chris Sanders, quien llevó a la pantalla la entrañable cinta “Cómo entrenar a tu dragón”. Su estreno mundial fue en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2024. Una oportunidad única para disfrutar de esta cinta animada en su premiere en Chetumal, antes de su circuito de exhibición comercial.  
 
“Thelma” de Josh Margolin tendrá su estreno nacional en la Gala Bacalar el próximo viernes 20 de septiembre. Una película llena de carisma y diversión llegará a Bacalar prometiendo capturar la atención del público con su historia intrigante y visualmente cautivadora.  
 
Gracias al apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, se presentará el sábado 21 de septiembre “No nos moverán” de Pierre Saint-Martin para reaperturar el Cine Café de la Casa de la Cultura en Chetumal. Esta función especial tendrá como invitada a su protagonista, la actriz Luisa Huertas, ganadora del Premio Mezcal, el Premio del Público y una Mención Honorífica en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Esta película mexicana aborda el doloroso episodio de la matanza de Tlatelolco, siguiendo a una abogada que busca justicia.
 
La recién ganadora de tres Premios Ariel, “El Eco” de Tatiana Huezo tendrá un pase de exhibición el domingo 22 de septiembre en el Cine Café de la Casa de la Cultura en Chetumal gracias al apoyo de Pimienta Films. El largometraje documental que no tuvo circuito comercial en la capital, explora la relación cercana de una comunidad con la naturaleza, que está en riesgo de desaparecer por la crisis climática.
 
“In the Summers” de Alessandra Lacorazza llega a Chetumal el martes 24 de septiembre a Cinépolis. El cantante Residente (exintegrante de Calle 13) debuta como actor en esta película que ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Sundance 2024. Narra la historia de las hermanas Violeta y Eva, y su relación con su padre, interpretado por René Pérez “Residente”. Esta es la segunda proyección de la película en México, tras su paso por el Sundance Film Festival MX 2024.
 
Seleccionada oficialmente por la Academia de Cine de Austria para representar al país en los Oscars 2025, “El baño del diablo” de Veronika Franz y Severin Fiala tendrá su estreno nacional en Cancún el viernes 27 de septiembre en el Teatro Álamos gracias a la Universidad FILMA. Esta cinta de la directora de la aclamada “Goodnight Mommy” tuvo su estreno en la Berlinale 2024, donde compitió por el Oso de Oro y ganó el Oso de Plata a la contribución artística sobresaliente por su impresionante fotografía.  
 
“Vincent debe morir” de Stéphan Castang es el tercer estreno nacional que comprende la programación curada para el séptimo aniversario. Nominada a Mejor ópera prima en los Premios César y ganadora a Mejor actor y director novel en el Festival SITGES, el thriller se presentará en el Teatro Álamos el domingo 29 de septiembre, siendo la última función del circuito de exhibición.
 
Árbol Rojo continúa apostando por la creación de una industria cinematográfica local, presentando dos cortometrajes de jóvenes realizadores chetumaleños:
 “Pandillero” de Carlos Chablé se proyectará en la Gala de Chetumal “Mauro” de Jerónimo Paredes se exhibirá en la Gala de Bacalar. 
La actriz Mónica Huarte será la invitada de honor de los 7 años de Árbol Rojo y recibirá un reconocimiento durante la Gala en Chetumal por su trayectoria en el cine, teatro, doblaje y televisión. Es una de las actrices más prolíferas, carismáticas y queridas de nuestro país, ha participado en películas como “Cansada de besar sapos”, “Volverte a ver”, “Without Men”, entre otras. Últimamente protagonizó “Señora influencer”, que le valió la nominación a Mejor Actriz en la última edición de los Premios Ariel.
 
En este aniversario, Árbol Rojo invita a ser parte de una celebración cinematográfica única, en la que el arte del cine se convierte en un espacio de encuentro e inspiración. Te esperamos para disfrutar de una programación cuidadosamente seleccionada, donde las historias nos conectan y nos muestran nuevas perspectivas. 
 
¡Después de la tormenta, el cine nos espera!
#7Años
#CineParaElSur

Cinema Queer México celebra siete años de colocar las historias LGBTQ+ al centro de la pantalla





Cinema Queer México celebra siete años de colocar las historias LGBTQ+ al centro de la pantalla●  La programación de 2024 se conforma por títulos de México, España, Canadá, Suecia y Alemania;●  El festival inicia actividades el jueves 19 de septiembre en la CDMX;●  Por primera vez, Cinema Queer México llega a las ciudades de Pátzcuaro, enMichoacán y Chihuahua, Chihuahua; además de regresar a Santiago de Querétaro, en Querétaro, Morelia, Michoacán y a Mérida, Yucatán.

Ciudad de México, 11 de septiembre, 2024.- Cinema Queer México, festival de cine que busca poner al centro de la pantalla las historias LGBTQ+, inicia su séptima edición reafirmando el compromiso por compartir las múltiples experiencias de las personas queer y sus distintas necesidades y luchas, bajo la premisa de que reconocerse en la pantalla, así como generar comunidad entre quienes asisten a las actividades, es fundamental para una vida más plena.El festival mantiene su ciclo itinerante y suma nuevas sedes en Michoacán, además de asistir por primeravez a Chihuahua, Chihuahua, visitando los siguientes territorios en estas fechas:-  Ciudad de México, del 19 al 27 de septiembre,-  Morelia, 3, 4 y 7 de octubre,-  Pátzcuaro, 5 y 6 de octubre,-  Mérida, del 10 al 13 de octubre,-  Chihuahua, 17 y 18 de octubre,-  Querétaro, del 23 al 27 de octubre,-  Nuestro Cine MX, plataforma del Imcine, 3 y 4 de noviembre.

PROGRAMACIÓN 2024La programación de este año se compone por largometrajes de México, Suecia, Alemania, Canadá y España. Desde México, compartimos las películas: El silencio de mis manos de Manuel Acuña, La arriera de Isabel Cristina Fregoso, Todos los incendios de Mauricio Calderón Rico, Todo el silencio de Diego del Río, Seré breve al momento de morir de Juan Briseño y Mi pecho está lleno de centellas de Gal Castellanos. Las seis películas son óperas primas de los y la directora, y comienzan su participación en distintos festivales del país, mostrando así el compromiso del festival con el apoyo a la distribución del cine mexicano, particularmente de nuevos realizadores que buscan ventanas de exhibición.De Suecia participan tres largometrajes: Gabi, de los 8 a los 13 años, Flores sintéticas y Cómo hemos amado; estas obras exploran temas como la expresión de género fuera de binarismos, la urgencia de intimidad y sentido de comunidad incluso en los ambientes de fiesta y la propuesta antinacionalista, queer y feminista de la artista Sara Parkman, respectivamente. Gabi, de los 8 a los 13 años es presentada en colaboración con Bestiario Films.

Por su parte, Canadá participa con Golden Delicious, un coming-of-age de Jason Karman, director que visitará México el 24 y 25 de septiembre para presentar su película en la CDMX.Este año, España forma parte de la programación con la película Sedimentos, retrato de seis mujeres trans que viajan a un pequeño pueblo leonés donde explorarán insólitos paisajes, así como los entresijos de su propia personalidad. La película es presentada en colaboración con el Centro Cultural de España en México.De Alemania veremos el largometraje Las hijas de Zuhur, un documental sobre Lohan y Samar, dos adolescentes transexuales, quienes se debaten entre su religiosa comunidad y el entorno occidental que les facilita la expresión de su verdadero yo. La película es presentada en colaboración con el Goethe-Institut.Además de los largometrajes, habrá tres programas de cortos, dos mexicanos y uno sueco.

1. Del otro lado del mundo: notas queer desde Suecia
Programa de cortometrajes suecos
A través de cinco cortos, el equipo del Cinema Queer International Film Festival comparte un poco del panorama actual de la vida queer en su país, con una variedad de estilos y formatos que proponen otras formas de existir.2. Presagios de un tiempo sin nombre
Programa de cortometrajes mexicanos
Un tejido se construye entre las aproximaciones fílmicas para redefinir temporalidades, y así traicionar las lógicas violentas de los relatos hegemónicos; memorias corporales y lenguajes mutantes brotan entre poemas, paisajes y películas caseras, como un reflejo del deseo por contar nuestra propia historia.3. Visiones y utopías
Programa de cortometrajes mexicanos
El programa es un retrato de distintas realidades queer en México, una serie de reflexiones de la identidad y la búsqueda de algo intangible que parecen compartir las distintas experiencias del ser, más allá de la geografía.

Los llamados son urgentes: a escuchar, a reflexionar en comunidad y a no olvidar.INVITADESAdemás de la visita de Jason Karman al festival, directores mexicanos nos acompañarán en distintas funciones: Manuel Acuña, director de El silencio de mis manos, estará en Morelia, junto con las protagonistas de su documental, Rosa Casillas y Karina Valadés Martínez.Por su parte, Gal S. Castellanos estará en Querétaro para presentar su película, Mi pecho está lleno de centellas. La crítica de cine Magaly Olivera estará en CDMX, Pátzcuaro, Querétaro y Mérida facilitando dos talleres distintos como parte de la oferta de formación del festival.
ACTIVIDADES Y TALLERESCinema Queer México mantiene y expande su oferta formativa. Este año, con dos talleres a impartirse en cuatro sedes.– Cine queer: de lo marginal a lo mainstreamEste taller profundiza en el cine queer como narrativa que no es ajena a los contextos en los cuales se gesta, no solo a nivel político y social, sino también comercial.

Específicamente, en torno a las posibilidades de crear representaciones dignas desde espacios industriales. El taller se ofrecerá en la CDMX el 20 de septiembre y en Querétaro el 26 de octubre.– Mirada queer contra el cine hegemónicoCentrado en activar una mirada crítica frente a las formas en que el lenguaje cinematográfico da prioridad a las representaciones patriarcales como perspectiva para mirar el mundo. El taller se ofrecerá en Pátzcuaro el 6 de octubre y en Mérida el 12 del mismo mes.Imparte: Magaly Olivera, editora de Cinema Queer México, docente y crítica cinematográfica. Los talleres son gratuitos con cupo limitado. Las inscripciones se harán a través de las redes sociales del festival.SEDESLas sedes que forman parte del circuito del festival este 2024 son:●  Ciudad de México: Centro Cultural de España en México; Centro Cultural Xavier Villaurrutia; Cine Tonalá; Cineclub Micelio, Librería Amoxtli; Cineteca Nacional; Embajada de Canadá en México; El Rule Comunidad de Saberes; Somos Voces; Revuelta Queer House.●  Morelia: Centro Cultural Clavijero; Sala Solaris; Aula Magna B, Escuela de Estudios Superiores (ENES), UNAM.●  

Pátzcuaro: La Jacaranda; Auditorio Gertrudis Bocanegra.●  Mérida: Cineteca Manuel Barbachano Ponce del Teatro Armando Manzanero; Crush; FacultadCiencias Antropológicas de UADY; La 60 Café Atelier; Local de Chuburná; Universidad Modelo.●  Chihuahua: Cineteca Chihuahua, Plaza Cultural Los Laureles; Escuela Superior de ComunicaciónGráfica, ESCOGRAF y la Facultad de Artes, UACH.●  Querétaro: Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas, UAQ; Casa de la Contracultura; Casa deVinculación Social; Coordinación de Arte y Género de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, Centro de Arte Bernardo Quintana; CUAU + Cineclub Destruir, dice ellx; La Bohena Vida; La Pessoa; Morada Cultural.NUESTRO CINE MXDurante el 3 y 4 de noviembre, programación selecta del festival estará disponible de forma gratuita en Nuestro Cine MX, plataforma del Imcine.ORGANIZACIONESThe Trevor Project México, Flux México, Mercada Latina, Libre Cinema Festival, RedCoFem Movimiento Michoacano Feminista AC, Comité de Diversidad Sexual de Chihuahua, Foto Viva, la Embaja de Canadá en México son parte fundamental para la realización de la 7a edición de Cinema Queer México.Queremos agradecer especialmente al equipo de Fashion Solidaria, una marca que crea prendas diseñadas sin un género en mente y más bien son atemporales y, sobre todo, una celebración de la diversidad y expresión personal.MEDIOSLos medios aliados que colaboran en la difusión del festival son Animal MX, Anamórfico, CB TV, revés online, Contenedor de Arte, Quinto Blanco, Memorias de Nómada, Time Out México, Ibero 90.9, Spoiler Time, Gente de Cine, La Lista, Todes, Sensacine, Cine Premiere, Gatopardo y Once Digital.El festival no sería posible sin el apoyo de la Fundación Heinrich Böll México y El Caribe y la Embajada de Suecia en México. El proyecto es realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine).Para mayor información sobre cualquier tema relacionado con el festival, contactar a:Leslie Santiago: leslie.santiagorivera@gmail.comCinema Queer México. Programación 2024Información técnica, logline, sinopsis y semblanzaLargometrajes mexicanos Todos los incendiosMauricio Calderón Rico | México | 2023 | Español | Color | 96’LoglineBruno, un adolescente pirómano, ignora a su mejor amigo en un intento por reafirmar su masculinidad.SinopsisBruno, un adolescente pirómano que pasa por un luto, escapa de casa el día que su madre formaliza una nueva relación. Ignorando a su mejor amigo, intenta reafirmar su masculinidad con una chica pirómana que vive en otra ciudad, pero debe regresar a casa, no sin antes dejar rastro de todos sus incendios.SemblanzaMauricio Calderón Rico (México) es maestro en guion y licenciado en cine y TV, egresado de Centro. Su obra ha participado en más de 30 festivales internacionales y su proyecto Todos los incendios formó parte del Guadalajara Talents, además de ser acreedor del Gabriel Figueroa Film Fund, FOPROCINE y EFICINE. Además, es socio fundador del Colectivo Colmena de cineastas independientes con prácticas colaborativas.La arrieraIsabel Cristina Fregoso | México | 2024 | Español | Color | 103’LoglineEmilia, haciéndose pasar por un joven arriero, descubre un mundo que la hace tomar las riendas de su destino.SinopsisEn un lugar de la sierra de Jalisco, a principios del siglo XX, el deseo de Emilia por explorar el mundo la lleva a huir de su familia adoptiva en busca de su padre biológico. Haciéndose pasarpor un joven arriero cruza la sierra a caballo para llegar hasta el mar. Este viaje la hace descubrir una realidad diferente que la llevará a tomar las riendas de su destino.SemblanzaIsabel Cristina Fregoso (México) estudió Cinematografía en el CUEC-UNAM, Ciencias de la Comunicación en la ITESO y Apreciación Cinematográfica en el CIEC de la UdG. Su obra ha recorrido más de 20 muestras y festivales alrededor del mundo y obtuvo el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en 1991, el Premio CINED en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en el 2000, entre otros reconocimientos.Todo el silencioDiego del Río | México | 2023 | Español, lengua de señas | Color | 78’LoglineMiriam enseña lenguaje de señas y mantiene una relación estable con su novia Lola. Sin embargo, su mundo cambia cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.SinopsisPor las mañanas Miriam enseña lenguaje de señas y por las tardes es parte de un montaje de teatro profesional mientras mantiene una relación estable y pasional con su novia Lola. A pesar de vivir una vida muy cercana a la de una persona sorda, su mundo se empieza a hacer pedazos cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.SemblanzaDiego del Río (México) ha dirigido obras de teatro como Rent, Next to Normal, Las tres hermanas, El zoo de cristal, Buenas personas, La gaviota, Razones para ser bonita, entre otras. Desarrolló dos series de televisión, entre ellas una comedia próxima a producirse, llamada Oh la la!

Rock, amor y ska con Inspector y Elefante en Queretarock

La cita será este viernes 15 de noviembre 

en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez 

Después de una extensa y exitosa gira por los Estados Unidos, dos de las bandas más representativas de nuestro país, Inspector y Elefante, unirán su talento para traernos una velada llena de rock, amor y ska la cual nos iluminará “Como un sol” y nos dejará con un grato “Sabor a chocolate”. 

La ciudad elegida para dicha presentación será Querétaro. El escenario, un inmueble digno para tal acontecimiento, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La cita el próximo viernes 15 de noviembre será a las 20:00 horas. Este es un evento producido y promovido por la promotora independiente Konzertum.

No te quedes fuera, no te pierdas de esta gran fusión musical y acompáñanos a presenciar uno de los eventos más esperados en nuestro país.

Sobre Inspector

Inspector, liderada y comandada por Big Javy, Jesus “Padrino” Arriaga y Homero Ontiveros, es una de las bandas más emblemáticas del ska mexicano. Una historia que comenzó en 1995 en Monterrey, Nuevo León, con intensas letras de amor y desamor, temas aguerridos, una voz envolvente y mucho ritmo donde la fiesta, baile y sentimiento se unieron para llevar y portar la bandera del ska mexicano a todo el mundo. Con la consigna de divertirse y crear música Jesús “Padrino” Arriaga reunió a un grupo de amigos para darle forma y vida a un proyecto musical que su principal base rítmica era el ska. Así comenzaron a tocar junto a bandas de punk y hardcore dentro de la escena “underground” local, logrando abrir un espacio para su música y teniendo la rápida aceptación del público.

Casi tres décadas después y tras varios álbumes de estudio donde la creación ha sido constante, no han parado de renovarse y el público lo sabe. Recientemente Inspector se ha presentado en varios de los escenarios más importantes del país, como la Arena CDMX, el Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional. 

Ahora llegará el turno a sus fans de Queretarock quienes se encenderán, literalmente hablando, con sus más grandes éxitos. 

Sobre Elefante

Elefante, es una de las bandas más representativas del rock pop de nuestro país y Latinoamérica e integrada por Ahis (guitarra acústica y teclados), Iguana (baterías y percusiones), Rafa (guitarras eléctricas y armónica), Javi (voz principal, pianos y guitarra acústica) y G. Tracks (bajo eléctrico, fretless y programación), formada hace tres décadas cuenta con cinco álbumes de estudio, tres en vivo, uno de compilaciones y diversas colaboraciones. 

El quinteto recientemente lanzó su disco llamado Live Session en octubre de 2023, fue compuesto y trabajado por los mismos músicos, donde dieron vida a 11 de sus grandes canciones reversionadas en formato acústico. Temas como “Viva a vida”, “Así es la vida”, “Si tu quieres”, “Ángel”, “Que más da”, “Soy así, Mentirosa”, “Durmiendo con la luna”, entre otras, son los que forman parte de este material discográfico, que ha sido muy bien recibido por sus fans y la prensa especializada.

Sin duda, Elefante ha creado un gran legado musical y ahora esto se vivirá en todo su esplendor el próximo 15 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez en una noche que promete excelsa música, un gran derroche de energía, canto y baile.

Es así, como Inspector y Elefante fusionan sus talentos para conquistar al público queretano con una velada repleta de himnos y canciones emblemáticas, donde los momentos especiales no faltarán y el público se retirará extasiado, afónico y satisfecho del lugar. 

La liga de esports universitarios más importante de México, Telcel UNIVERSITY Esports, inicia su temporada 24/25

11 de septiembre del 2024.- Con el inicio del curso universitario vuelve una nueva temporada de la Telcel UNIVERSITY Esports, la liga de esports universitarios más importante de México organizada por GGTech Entertainment. Como en las ediciones anteriores, la apertura de las inscripciones estará en marcha a partir de finales de septiembre y todos los alumnos de las universidades de México pueden realizar su inscripción en: https://universityesports.lat/landing/university-esports-mexico

Telcel UNIVERSITY Esports México destaca por ser el torneo estudiantil de deportes electrónicos más importante del país, reuniendo a jugadores universitarios de más de 200 instituciones educativas. Sus objetivos trascienden más allá de la competencia, buscando fomentar el compañerismo entre los alumnos y contribuir con su desarrollo personal y profesional.

Gracias a los valores impulsados en estos juegos UNIVERSITY Esports mantiene presencia en 26 países convirtiéndose en la mayor liga de deportes electrónicos universitarios del mundo, con 100,000 estudiantes de más de 2,000 escuelas participando.

Estructura de los Torneos

Como en ediciones anteriores, Telcel UNIVERSITY Esports México, contará con títulos como League of Legends, VALORANT, TFT y Super Smash Bros. Ultimate. Las actividades de esta edición se iniciarán con los torneos Open Qualifier, que se realizarán de forma mensual durante septiembre, octubre, noviembre y enero. Habrá tres torneos por título que aportarán puntos para los finales de la liga.

La bolsa de premios asciende a más de 350 mil pesos mexicanos, que se distribuirán a lo largo de la temporada. A la competencia podrán inscribirse tanto estudiantes de universidades públicas como privadas que se encuentren en territorio nacional.  Es necesario ser un alumno regular del ciclo escolar en curso o ser egresado con máximo un año de antigüedad.

Como sucedió en la pasada temporada, la competencia permitirá que los participantes sean de la misma universidad, o bien podrán organizarse en equipos mixtos con jugadores de diferentes instituciones. Así, cada equipo pondrá en práctica valores de sana competencia, harán nuevos amigos y subirán el nivel de competitividad. Diez equipos llegarán a la fase de grupos. Posteriormente habrá playoffs, y luego las emocionantes finales.

Telcel UNIVERSITY Esports es posible gracias al apoyo de empresas líderes en el sector como Telcel, Costa Coffee, Hisense, Lenovo, Motorola, REDRAGON, Office Depot, H4CK3R, L’Oréal Paris, Maybelline New York y Garnier, quienes confirman su apoyo para impulsar al talento universitario.

Para obtener información detallada sobre registros, torneos y actividades relacionadas con el tour, te invitamos a visitar el sitio web universityesports.mx y seguir las redes de Telcel UNIVERSITY Esports México.

Facebook | Twitter | Instagram | TikTok

Los Ekis lanzan su nuevo sencillo y video: “Sé que volverás”

Este domingo charlamos con Los Ekis quienes nos presentan su sencillo ” Yo sé que volverás”

Este es un adelanto de lo que nos espera en su cuarto disco de estudio, que se encuentra en proceso de grabación. Mientras que el videoclip se gestó en la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca

Recientemente, la banda realizó una pequeña y exitosa gira por países de Centroamérica, donde dejaron un grato sabor de boca y esperan muy pronto volver para poner a 

bailar y cantar a todo su público

En 2020 lanzaron una versión del tema “Ya no pienses mal de mi” en colaboración con Cañaveral, Los Pericos y Los de Abajo

Los Ekis, creadores del “funny rock” (una mezcla de sonidos ska, reggae, funk y rock) y originarios del sureste de la capital mexicana, Tláhuac, se encuentran más que listos para dar a conocer su más reciente sencillo y video del tema, “Yo sé que volverás”, que es un adelanto a lo que escucharemos en su próximo material sonoro, que será su cuarto de estudio, mismo que se encuentra en proceso de grabación. 

Esta nueva canción, “Yo sé que volverás”, aborda el doloroso tema de la separación del ser amado. Con su característico estilo, Los Ekis nos sumergen en una historia de amor y añoranza, donde las preguntas sin respuesta se entrelazan con la esperanza de un reencuentro.

El tema fue escrito por el vocalista Richard Ekis, grabado bajo el propio sello discográfico del grupo “Ekis Records”, con Arreglos de Jorge Gebel. Mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo de Geovanis Alcántara López, ganador en dos ocasiones del premio “Latin Grammy”.

Por otro lado, el video musical se grabó en Cuernavaca, Morelos, capturando la esencia lírica e irreverente del grupo. La voz inconfundible de Richard Ekis y los arreglos de Jorge Gebel hacen de este tema una experiencia única para los seguidores de Los Ekis.

Los Ekis cuentan con tres discos de estudio (Historias X, producido por Oz de León de La Castañeda; Ekiszofrenia y Antes del Principio), unos cuantos sencillos lanzados durante la pandemia (El modesto, Bajo los efectos del alcohol y Tengo sueño) y un gran recorrido musical por estos casi 15 años de exitosa carrera entre los que destacan haber compartido escenario con importantes bandas como Los Auténticos Decadentes, Los Caligaris, Enjambre, Maldita Vecindad, Panteón Rococó, entre otros.

La historia de Los Ekis continúa en este 2024 con su nuevo sencillo y video, “Yo sé que volverás” y con el que su fiel base de seguidores disfrutará al máximo de esta emotiva canción en un ambiente lleno de energía y nostalgia. 

Para más información sigue a Los Ekis en sus redes oficiales

DISNEY+ ANUNCIA LA FECHA DE ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE DE FX THE OLD MAN

Ciudad de México (6 de septiembre de 2024) – La esperada nueva temporada de la serie de FX The Old Man, estrenará con sus primeros dos episodios el 13 de septiembre, exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica. Luego, un nuevo episodio cada semana.

En la segunda temporada compuesta por 8 episodios, el exagente de la CIA Dan Chase (Jeff Bridges) y el exdirector asistente del FBI Harold Harper (John Lithgow) emprenden su misión más importante hasta la fecha: recuperar a Emily Chase (Alia Shawkat) luego de que es secuestrada por Faraz Hamzad (Navid Negahban), un poderoso líder tribal afgano. Como los tres hombres aseguran que Emily es hija suya, la joven sufre una crisis de identidad con serias consecuencias.

Mientras Chase y Harper luchan por llegar a Emily, Hamzad se ve obligado a tomar decisiones que podrían poner en peligro a su familia y al pueblo que ha liderado fielmente toda su vida. Khadija (Jacqueline Antaramian), la hermana de Hamzad y su asesora de confianza, está preocupada por el camino que ha tomado su hermano y lo que les costará. A medida que hay más en juego y se develan más secretos, Zoe McDonald (Amy Brenneman) toma medidas sorprendentes luego de haber sido atraída al nuevo mundo por Chase. Mientras tanto, Julian Carson (Gbenga Akinnagbe) está desilusionado con su puesto anterior y se encuentra en una encrucijada, frente a un camino que nunca se hubiera imaginado para sí mismo.

The Old Man, de FX, está basada en la novela homónima best seller de Thomas Perry. Creada y escrita para televisión por Jonathan E. Steinberg y Robert LevineThe Old Man está producida ejecutivamente por SteinbergDan ShotzWarren LittlefieldLevineBridgesDavid SchiffCraig Silverstein y Jon Watts. La serie es una producción de 20th Television en asociación con The Littlefield Company.

Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

*ACERCA DE LOS CONTROLES PARENTALES DE DISNEY+

Disney+ cuenta con controles parentales que los suscriptores pueden configurar para garantizar que cada perfil tenga una experiencia apropiada de acuerdo con la clasificación del contenido en cada territorio. Los contenidos con una clasificación superior a la del perfil seleccionado no se muestran al explorar o buscar contenido. Además, se puede configurar un PIN de perfil de 4 dígitos para restringir el acceso de otras personas a un determinado perfil. Una vez activada la protección para la creación de perfiles, siempre se pedirá una contraseña para crear uno nuevo.  Los perfiles infantiles (ya disponibles y llamados “Modo Junior” dentro de la plataforma) ofrecen una interfaz de Disney+ fácil de navegar que solo incluye contenido apto para todas las edades. Además, incluye la función de “salida protegida” para asegurar que los menores no exploren otros perfiles sin completar un desafío.  A partir de la integración, la clasificación de contenido estándar para el nuevo suscriptor será de 18+, por lo que podrá acceder al catálogo completo. Quienes ya cuenten con perfiles creados, simplemente deberán corroborar que la configuración de los mismos se adapte al contenido que deseen disfrutar.

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

Nokia es nombrada líder 5G Core en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2024

6 de septiembre del 2024 

Espoo, Finlandia – Nokia ha sido nombrada líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® de 2024* en soluciones de red 5G Core para operadores de telecomunicaciones. La capacidad de ejecución y la integridad de la visión de Nokia son las razones por las que la empresa ha sido nombrada líder en el informe Cuadrante Mágico™ de Gartner de 2024.

Según Gartner: “Los líderes se destacan por ofrecer servicios adecuados para la adopción estratégica y estar respaldados por una hoja de ruta ambiciosa. Con un portafolio integral, pueden abordar una amplia gama de casos de uso, aunque es posible que no sobresalgan en todas las áreas ni sean los mejores para necesidades específicas. Los líderes en este mercado tienen una participación de mercado significativa, numerosos clientes de referencia, sólidas capacidades de servicio y soporte y buenas referencias de clientes”.

El portafolio 5G Core de Nokia ofrece un modelo de software totalmente automatizado y escalable, con automatización casi total y capacidades de latencia ultrabaja, para entregar ofertas innovadoras a los clientes 5G de forma segura, a escala y con eficiencias operativas avanzadas.

Al final del segundo trimestre de 2024, Nokia tenía la mayor cantidad de clientes operadores con 5G Core Standalone, con un total de 116, y la mayor cantidad de implementaciones en vivo con 34, según datos de la industria.


El informe de Gartner llega poco después de que la firma de análisis OMDIA nombrara al portafolio de Core de Nokia como “líder del mercado” en su informe “Market Landscape: Core Vendors 2024”. OMDIA clasificó a Nokia en primer lugar por tener la mayor cantidad de despliegues 5G Core en vivo y por la solidez de su oferta de SaaS.

Kal De, Vicepresidente Senior de Productos e Ingeniería de Nokia, afirmó: “Creemos que nuestra posición como líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner subraya el liderazgo tecnológico continuo de Nokia en la entrega de un portafolio de productos de primera clase, con el compromiso de impulsar la innovación y respaldar la transformación digital de nuestros clientes y socios. La arquitectura 5G Core nativa de la Nube de Nokia utiliza tecnologías de escala web que permiten a los clientes implementar nuevos servicios al cliente de forma rápida, segura y sin limitaciones en entornos multicloud”.

Kal De, Vicepresidente Senior de Productos e Ingeniería de Nokia, afirmó: “Creemos que nuestra posición como líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner subraya el liderazgo tecnológico continuo de Nokia en la entrega de un portafolio de productos de primera clase, con el compromiso de impulsar la innovación y respaldar la transformación digital de nuestros clientes y socios. La arquitectura 5G Core nativa de la Nube de Nokia utiliza tecnologías de escala web que permiten a los clientes implementar nuevos servicios al cliente de forma rápida, segura y sin limitaciones en entornos multicloud”.

LG STREAMING WEEK MARCA LA CELEBRACIÓN DE UNA DÉCADA DE webOS

Ciudad de México, a 9 de septiembre de 2024 – LG Electronics (LG) anuncia la campaña LG Streaming Week en 44 países, la cual iniciará el 9 de septiembre y se extenderá hasta el 13 de octubre,1 para celebrar una década desde el lanzamiento inicial de webOS en los televisores LCD y OLED de la compañía. Para los propietarios de televisores LG UHD o superior lanzados a partir de 2018 (que ejecuten webOS 4.0 y superior), así como para los usuarios de StanbyME y StanbyME Go, LG Streaming Week presenta una variedad de suscripciones gratuitas y con descuento de socios de servicios a través de su app dedicada; accesible desde la Pantalla de Inicio del televisor LG, la Tienda de Contenidos o Apps. 

Cada semana promocionará a un grupo diferente de socios globales y locales, con ofertas limitadas de cada socio, accesibles y canjeables únicamente por esa semana, desde la aplicación LG Streaming Week.2

LG Streaming Week cuenta con una serie de atractivas ofertas de los socios de contenidos de LG, como suscripciones gratuitas de hasta tres meses y descuentos de hasta el 70%. No importa si eres aficionado al cine, al deporte, a los videojuegos, al anime o a los clásicos de culto, LG Streaming Week es perfecta para una gran cantidad de intereses y preferencias para que disfrutes de una experiencia visual más cautivadora.

Apple TV+3 ofrece una prueba gratuita de tres meses que permite a los dueños de un televisor LG disfrutar de los contenidos originales de Apple más nuevos, como el thriller psicológico Disclaimer, protagonizado por los ganadores de un Oscar Cate Blanchett y Kevin Kline, y creado y dirigido por Alfonso Cuarón, ganador de cinco premios de la Academia. Además, estarán disponibles nuevas temporadas de Slow Horses, nominada a los premios Emmy y ganadora de un BAFTA; Silo, una apasionante serie postapocalíptica; y Pachinko, un drama conmovedor. LG también ofrece a sus clientes una prueba gratuita de tres meses de Apple Music4, app galardonada en múltiples ocasiones que ofrece uno de los mayores catálogos de música del mundo, con más de 100 millones de canciones, más de 30,000 listas de reproducción seleccionadas por expertos, entrevistas con artistas, Apple Music Radio y mucho más. Los suscriptores de Apple Music también tienen acceso a interesantes prestaciones como Apple Music Sing y letras sincronizadas con el tiempo, así como audio sin pérdidas y audio espacial envolvente.

Los amantes del cine podrán explorar películas y series de múltiples proveedores de contenidos de todos los géneros. Los suscriptores nuevos y antiguos de Paramount+5 pueden obtener un 50% de descuento en una suscripción anual de series dramáticas como Tulsa King, proyectos aclamados por la crítica como Fellow Travelers (Paramount+ con un plan de Showtime disponible únicamente en Estados Unidos), franquicias de nueva generación que se basan en las favoritas de los fans como KnucklesStar Trek: Strange New Worlds Tales of the Teenage Mutant Ninja Turtles, junto con una amplia biblioteca llena de series de éxito, películas taquilleras, deportes en vivo y noticias de última hora.

Para quienes cuenten con un televisor LG, tendrán la oportunidad de descubrir lo mejor del cine en la comodidad de su hogar durante LG Streaming Week, gracias a que Mubi6, un servicio global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a elevar el cine en todo el mundo, ofrecerá un 70% de descuento durante seis meses.

las ofertas de la Semana 1 se cierran el 15 de septiembre. La Semana 2 comienza el 16 de septiembre y el canje de las ofertas de la Semana 2 finaliza el 22 de septiembre. La Semana 3 comienza el 23 de septiembre y el canje de las ofertas de la Semana 3 finaliza el 29 de septiembre. La cuarta semana comienza el 30 de septiembre y el canje de las ofertas de la cuarta semana finaliza el 6 de octubre. La Semana 5 comienza el 7 de octubre y el canje de las ofertas de la Semana 5 finaliza el 13 de octubre. Las ofertas de socios selectos pueden comenzar en una fecha diferente al inicio de la semana.

2La oferta para socios solo puede canjearse una vez a través de la aplicación LG Streaming Week.

3 La oferta Apple TV+ está disponible a través de la app LG Streaming desde el 9 de septiembre y también se puede acceder directamente desde la app Apple TV en más de 90 mercados hasta el 17 de noviembre de 2024. La oferta finaliza el 17/11/2024. Oferta disponible en modelos LG 4K, 8K Smart TV 2018-2024, StanbyME y StanbyME GO en la app Apple TV. Válida solo para suscriptores nuevos y antiguos cualificados de Apple TV+ en tu región. Límite de una oferta por TV e ID de Apple. El plan se renueva automáticamente al precio mensual de tu región hasta que se cancele. Requiere ID de Apple con método de pago registrado. El pago se facturará al método de pago registrado y puede cancelarse en cualquier momento al menos un día antes de cada fecha de renovación en los ajustes de tu cuenta de servicio. Se aplican las condiciones y la política de privacidad de Apple; consulta las condiciones aplicables en https://www.apple.com/mx/legal/internet-services/itunes/mx/terms.html. Debes tener la edad mínima requerida en tu país y en el país que coincida con la tienda en la que estás canjeando la oferta. Se requieren productos y servicios compatibles. No puede combinarse con otras ofertas que den acceso al mismo servicio. Apple TV+ es una marca de servicio de Apple Inc.

4 La oferta de Apple Music está disponible a través de la aplicación LG Streaming desde el 9 de septiembre en 44 mercados y también se puede acceder directamente desde la aplicación Apple Music en 137 mercados hasta el 30 de abril de 2025. Apple Spatial Audio con Dolby Atmos está disponible en los modelos LG OLED TV lanzados de 2018 a 2024 y en los modelos QNED TV Q90T y superiores.

5 La oferta Paramount+ está disponible en 18 países, incluidos EE. UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Austria, Suiza, Irlanda, Australia, Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Guatemala y Ecuador. EE.UU.: Coste total del plan anual facturado por adelantado. Renovación automática al precio anual habitual (actualmente, el plan comienza en $59.99USD/año, más impuestos, según corresponda).

6La oferta MUBI está disponible en 28 mercados y puede variar según el mercado y la semana.

7 La oferta DAZN está disponible en 41 mercados. La oferta Season Pro comienza el 16 de septiembre y la oferta Weekly Pro comienza el 23 de septiembre. La oferta puede variar según el mercado. Se aplican restricciones en el Reino Unido e Irlanda. Más información en la página web.

8Blacknut está disponible en 28 mercados y puede variar según el mercado y la semana; el servicio está disponible en televisores LG con webOS 6.0 o superior.

Salir de la versión móvil