Los 5 básicos que todos debemos tener en nuestro armario 

Ciudad de México a 19 de agosto de 2024. Los básicos de ropa son piezas que pueden sacarte una y otra vez de apuros, porque su versatilidad las hace muy fáciles de combinar y de usar de formas distintas para armar conjuntos.

A continuación, Walmart te comparte los cinco básicos de moda que todos debemos tener en nuestro closet.

  1. Jeans: Un par de jeans de buena calidad y que se ajusten bien son un elemento básico en cualquier guardarropa. Son versátiles e ideales para usarse en ocasiones casuales o incluso semi-formales con la combinación de ropa adecuada. Esta prenda se ha convertido en un necesario en cualquier armario desde su creación a mediados de 1800 en Estados Unidos.
  2. Camisa blanca: Combinable con casi cualquier cosa y es apropiada para todo momento. Visualiza tu camisa como un lienzo donde construir todo tu look dependiendo del evento al que vayas. Su magia consiste en que eleva tu atuendo con los accesorios correctos como collares o aretes.
  3. Zapatos negros: Un par de zapatos negros son una necesidad para cualquier guardarropa. Pueden ser formales o casuales, dependiendo de tu estilo de vida y necesidades y que te harán salir de muchos problemas. Para conservarlos en el mejor estado posible, utilízalos solo cuando sean eventos importantes y almacénalos en su caja en un lugar ventilado sin humedad. También se aconseja ponerles una horma para que no pierdan su forma.
  4. Blazer negro: Esta prenda hace que cualquier atuendo se vea más pulido y profesional. Una opicón para su uso en ocasiones más casuales es combinarlo con una playera lisa debajo que te dara un estilo relajado.
  5. Vestido negro: Un vestido negro es un clásico que te salvará en toda ocasión. Es una pieza versátil con muchas opciones de uso para situaciones diferentes. Se le atribuye su invención a Gabrielle Chanel a inicios del siglo XX en Francia y, desde entonces, se le considera como el epítome de elegancia.

Con estas prendas nunca pasarás de moda. Aprovecha el Hot Fashion en Walmart del 12 a 19 de agosto, donde encontrarás estos básicos de marcas exclusivas en walmart.com.mx a precios bajos para toda la familia. Hay ropa desde infantiles, dama y caballero desde camisas, pantalones, faldas, ropa interior, tenis y zapatos; además de productos de belleza como cosméticos.

Recuerda que en Walmart o en línea puedes encontrar increíbles artículos a precios bajos y por cada compra que realices no olvides registrar tu ticket y ser parte de Walmart Beneficios para obtener múltiples promociones en entretenimiento, servicios, viajes y muchas cosas más.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS TIM BURTON! CELÉBRALO EN MAX DISFRUTANDO DE SUS MEJORES PELÍCULAS

Ciudad de México, 19 de agosto de 2024 – Este 25 de agosto celebra el cumpleaños de Tim Burton en Max con una selección especial de sus películas más icónicas. Burton, reconocido por su estilo gótico y fantasioso, ha creado algunos de los mundos más memorables del cine, llenos de imaginación, humor oscuro y personajes únicos. Desde el macabro encanto de BEETLEJUICE hasta la oscura visión de BATMAN, esta selección es un tributo a la creatividad sin límites de uno de los cineastas más influyentes de nuestra época. 

LA COLECCIÓN ESPECIAL DE TIM BURTON INCLUYE:  

BEETLEJUICE, EL SÚPER FANTASMA (1988) 
Esta comedia sobrenatural sigue a un matrimonio recién fallecido que, al no poder ahuyentar a los nuevos inquilinos de su casa, contratan a un bioexorcista llamado Beetlejuice (Michael Keaton). Burton mezcla lo macabro con lo cómico, creando una de las películas más queridas de su filmografía. 

BATMAN (1989) y BATMAN REGRESA (1992)  
Con Michael Keaton como el Caballero Oscuro, estas películas redefinieron el género de superhéroes con un enfoque más sombrío y estilizado. Burton creó un Gotham City oscuro y gótico, que contrastaba con la colorida interpretación del personaje en versiones anteriores. 

¡MARCIANOS AL ATAQUE! (1996)  
Esta comedia de ciencia ficción es un homenaje a las películas B de extraterrestres de los años 50. Con un elenco estelar que incluye a Jack Nicholson, Glenn Close y Pierce Brosnan, Burton combina el absurdo con la sátira política para crear una película única y entretenida. 

EL CADÁVER DE LA NOVIA (2005)  
En esta película animada en stop-motion, Victor (Johnny Depp) accidentalmente se casa con Emily (Helena Bonham Carter), una novia cadáver, mientras practica sus votos matrimoniales. La película es una historia poética sobre el amor, la pérdida y la redención, con una estética visual característica de Burton. 

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE (2005)  
Esta versión del clásico de Roald Dahl sigue a Charlie Bucket (Freddie Highmore) mientras visita la fábrica de chocolate de Willy Wonka (Johnny Depp). La película es una fusión del humor excéntrico de Burton y la magia del mundo de Dahl, ofreciendo una visión más oscura y estilizada del relato. 

NÚMERO 9 (2009)  
En un futuro post-apocalíptico, un pequeño grupo de muñecos de trapo lucha por sobrevivir y encontrar un propósito en un mundo devastado. La película, dirigida por Shane Acker y producida por Burton, es una historia oscura y emotiva sobre la esperanza y la resistencia. 

SOMBRAS TENEBROSAS (2012)  
Basada en la serie de televisión del mismo nombre, esta comedia de terror sigue a Barnabas Collins (Johnny Depp), un vampiro que despierta en 1972 y se enfrenta a los descendientes de su familia. La película es un homenaje al cine gótico y a las telenovelas de terror de los años 60. 


Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

HBO Y BBC COPRODUCIRÁN LA SERIE DRAMÁTICA PROTAGONIZADA POR MICHAELA COEL: FIRST DAY ON EARTH

Después del éxito mundial de I MAY DESTROY YOU, la multipremiada Michaela Coel se prepara para cautivar a la audiencia una vez más con su nueva serie dramática, FIRST DAY ON EARTH. Esta producción de diez episodios, coproducida por HBO y la BBC, promete ser una de las propuestas más innovadoras y conmovedoras del próximo año.

En FIRST DAY ON EARTH, Coel no solo asume el papel de protagonista, sino que también se encarga de escribir y producir ejecutivamente la serie, lo que asegura que su voz esté presente en cada aspecto de la producción. La trama sigue a Henri, una novelista británica que atraviesa un período de bloqueo creativo y crisis personal. Cuando se le presenta la oportunidad de trabajar en una película en Ghana, el país natal de sus padres, Henri ve en este viaje una posibilidad de reconectar con sus raíces y con su padre.

Sin embargo, al llegar, descubre que ni el trabajo ni la relación con su padre son lo que esperaba. La serie explorará las dificultades que enfrenta Henri al confrontar la realidad de sus orígenes, obligándola a formar nuevas amistades, enfrentar peligros y reconstruir su identidad. Esta historia profundamente personal promete resonar con audiencias de todo el mundo, tocando temas universales como la familia, la identidad y la búsqueda de un hogar.

FIRST DAY ON EARTH cuenta con un equipo de producción de primer nivel, que incluye a Jesse Armstrong, conocido por su trabajo en SUCCESSION de HBO, y a los productores Phil Clarke y Roberto Troni. La serie también marca una colaboración con A24, la aclamada compañía productora.

Amy Gravitt, vicepresidenta ejecutiva de programación de comedias de HBO y Max, dijo: “Las palabras de Michaela tienen la capacidad de transportar al espectador como ninguna otra. Estoy encantada de tener la oportunidad de continuar la conversación que comenzó con I MAY DESTROY YOU junto a nuestros colaboradores cercanos en VAL, A24 y la BBC. Con Henri como nuestra guía, FIRST DAY ON EARTH es tan lírica como visceral en su exploración de la idea de hogar.”

Michaela Coel, protagonista, escritora y productora ejecutiva, comentó: “Estoy encantada de trabajar nuevamente con VAL, HBO y la BBC, y de asociarme con A24; gracias a su buen gusto, cuidado y experiencia combinados, siento que nuestra serie está en buenas manos. FIRST DAY ON EARTH es otra historia muy personal para mí, que espero conecte con espectadores de todo el mundo, y no puedo esperar a que el público acompañe a Henri en su viaje.”

Lindsay Salt, directora de Drama de la BBC, mencionó: “Michaela es uno de esos talentos excepcionales cuyo trabajo he admirado durante mucho tiempo. I MAY DESTROY YOU es una de las razones por las que quise unirme a la BBC. En FIRST DAY ON EARTH, Michaela ha creado otra serie imperdible: una narración verdaderamente original, sincera, hilarante y poética, contada de una manera que solo Michaela puede. No puedo esperar a que todos la vean.”

Phil Clarke y Robert Troni, productores ejecutivos de Various Artists Limited (VAL), comentaron: “Estamos encantados y nos sentimos extremadamente afortunados de que Michaela haya decidido traernos su brillante nueva serie, después de la extraordinaria experiencia que tuvimos trabajando juntos en I MAY DESTROY YOU. Una vez más, Michaela entrega una historia altamente original y singular que explora la relación entre Inglaterra y Ghana a través de una mujer británica-ghanesa de segunda generación que decide regresar a la tierra natal de sus padres y se encuentra con una serie de personajes y experiencias memorables que la obligan a enfrentarse a algunas verdades dolorosas sobre su hogar. Pero como siempre con Michaela, es a la vez impactante, divertida e inolvidable, y lo hace con su estilo inimitable.”

Michaela Coel escribirá y protagonizará FIRST DAY ON EARTH. La serie es coproducida por HBO y la BBC, y cuenta con la producción ejecutiva de Coel, Jesse Armstrong (HBO’s “Succession”), Phil Clarke (“Such Brave Girls,” “Juice”) y Roberto Troni para Various Artists Limited, Jo McClellan para la BBC, y Piers Wenger para A24. El rodaje está programado para comenzar el próximo año.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

“GOMIN0LA” ES LO NUEVO DE PLAN DE ESCAPE – Este tema cuenta con la colaboración de Kevin AMF y Oscar Ortiz dos talentosos jóvenes artistas

Los Ángeles, Ca (19 de Agosto de 2024).- El grupo PLAN DE ESCAPE, reconocido por su innovador enfoque y estilo en la música regional, nos presenta un nuevo sencillo. El tema lleva por título “GOMIN0LA” y cuenta con la colaboración de Kevin AMF y Oscar Ortiz, dos jóvenes talentos que están dejando su huella en la música regional actual.

Esta nueva canción promete capturar la esencia de la música regional con un toque fresco y contemporáneo, reflejando la pasión y creatividad de estos tres artistas emergentes. La colaboración entre PLAN DE ESCAPE, Kevin AMF y Oscar Ortiz, es una muestra del poder que la música tiene para unir talentos diversos y crear interesantes propuestas musicales.

En “GOMIN0LA”, se percibe una mezcla de estilos y voces únicas, el sencillo refleja la evolución de la música regional, manteniendo sus raíces mientras se adapta a los sonidos contemporáneos.

No se pierdan esta emocionante colaboración que sin duda resonará entre los fans de estos tres jóvenes talentos de la música regional.

“GOMIN0LA”, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Beneficios de practicar deporte con tu mascota

Datos del Instituto Nacional de Salud Pública revelan que en México cada año mueren en promedio 220 mil personas por enfermedades del corazón; la obesidad y la falta de actividad física son las principales causas de esta situación que pudo prevenirse en 80% de los casos.

Estudios de la American Heart Asociation apuntan a que tener el acompañamiento de una mascota, sobre todo perro o gato, genera beneficios a la salud de sus tutores: aumento de la actividad física, menor presión arterial sistémica y tendencia al estrés. Destaca que quienes tienen un peludo tienen 34% más probabilidades de caminar 150 minutos a la semana.

Por su parte, Ernesto Ávila médico veterinario zootecnista y presidente de Grupo Amascota del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, A.C. (CONAFAB), destaca que los tutores obtienen doble beneficio al practicar deporte con sus mascotas ya que en ambos se manifestarán múltiples cambios, entre ellos:

  • Mejora la salud: esto se verá reflejado en el bienestar físico y emocional, ya que se reduce el estrés, mantiene una buena condición cardiovascular y la tonificación muscular, asimismo se inhiben padecimientos como la obesidad un problema de salud que tiene una incidencia entre 35 y 40 por ciento en nuestras mascotas, además que es uno de los factores que reduce la expectativa de vida de nuestros animales de compañía en un 10 por ciento.
  • Fomenta la socialización: al participar en actividades con otros dueños de mascotas, podrás conocer gente nueva y crear una comunidad. En diversos escenarios pueden ser un puente de unión familiar y de ayuda para la socialización para niños, de acuerdo con el estudio de la Fundación Affinity para el 46% de los niños las mascotas son percibido como la principal fuente de apoyo emocional después de los padres.  50% asocian al perro o gato con su “compañero de actividades y juegos” e incluso ocho de cada diez niños de entre 9 y 12 años prefieren jugar con sus animales de compañía antes que con videojuegos.
  • Estimula la mente: los deportes caninos estimulan la mente de tu perro, ayudándole a desarrollar habilidades cognitivas y a mantenerse mentalmente activo. En el caso de los gatos, la historia no es distinta, diversos estímulos ayudarán a que canalicen su energía de manera correcta, y sin destrozos al interior de su hogar.
  • Fortalecer vínculos: pasar tiempo de calidad juntos, realizando actividades que ambos disfrutan, profundiza la conexión entre el tutor y su mascota.

¿Cómo empezar?

Ten en cuenta la edad, la raza y el estado de salud de tu perro al elegir un deporte y ajustar la intensidad del entrenamiento, tu médico veterinario puede darte una guía y valoración de que deportes se adaptan a cada especie en particular.

Por ejemplo, para mascotas con mucha energía opciones como el canicross, bikejoring y senderismo, serán tu mejor opción. Para especies pequeñas, las caminatas cortas, juegos de pelota o frisbee pueden ser una mejor alternativa.

No olvides que en toda rutina de ejercicio lleva contigo suficientes suministros de agua y alimento balanceado. Evita paseos en altas horas de exposición solar, y sobre todo asegúrate de llevar toda la actitud para pasar un agradable momento en compañía de tus mascotas.

#NutriendoTuConocimiento

LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN® ANUNCIA UNA SERIE DE EXPOSICIONES EN ESTADOS UNIDOS PARA CELEBRAR EL 25° ANIVERSARIO DE LOS LATIN GRAMMYS®

Objetos de ganadores y nominados al Latin GRAMMY® junto a piezas originales serán exhibidas en el Paley Museum en Nueva York, el GRAMMY Museum® en Los Ángeles y el Gary Nader Art Centre en Miami
MIAMI (15 DE AGOSTO DE 2024) – Como parte del 25° aniversario de los Latin GRAMMYs®, La Academia Latina de la Grabación® anuncia una serie de exposiciones a lo largo de 2024: en el Paley Museum en la ciudad de Nueva York, el GRAMMY Museum® en Los Ángeles y el Gary Nader Art Centre en Miami.
“Durante 25 años hemos tenido el inmenso privilegio de celebrar la excelencia en la música latina, acompañado a nuestros creadores de música en sus éxitos a nivel mundial. Estas exposiciones son una magnífica oportunidad para llevar al público la magia de los Latin GRAMMYs”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Invitamos a todos los amantes de la música a unirse a nosotros en Nueva York, Los Ángeles y Miami para disfrutar de estas exposiciones, que están llenas de momentos inolvidables y grandes logros que han marcado nuestra historia”.

Los detalles de las exposiciones son los siguientes:
Sept. 13 – Nov. 3 – The Paley Museum, Nueva York – La exposición inaugural de los Latin GRAMMYs en el Paley Museum exhibe los 25 años de extraordinaria historia de la música latina y celebra la vibrante riqueza cultural que ha hecho de esta entrega de premios un fenómeno global. Los visitantes se deleitarán con invaluables objetos, vestuarios glamorosos e instrumentos icónicos de superestrellas de la música como los ganadores del Latin GRAMMY y el GRAMMY Ricky Martin, Rosalía, Carlos Santana y Shakira, así como de célebres neoyorquinos como Celia Cruz y Rubén Blades, también galardonados con Latin GRAMMYs y GRAMMYs, cuya influencia han dejado una huella imborrable en el mundo de la música. La exhibición incluirá algunos de los momentos inolvidables de la ceremonia televisada de los Latin GRAMMYs, al tiempo que narrará la increíble evolución de los premios y mostrará por qué la música latina se ha convertido en una parte integral de nuestra cultura.

“Es un inmenso honor colaborar con La Academia Latina de la Grabación y tener el privilegio de albergar la histórica celebración del 25° aniversario de los Latin GRAMMYs en el Paley Center”, dijo Maureen J. Reidy, presidente y CEO de The Paley Center for Media. “Esta imperdible exhibición rendirá tributo al impacto indeleble de la música latina y sus artistas visionarios, cuyos ritmos innovadores, conmovedoras letras y extraordinarias contribuciones han redefinido el panorama musical mundial y han tenido un profundo impacto, no solo en la música, sino también en el entretenimiento y la cultural global”.

Sept. 19 – Dec. 18- GRAMMY Museum, Los Ángeles – Ubicada en el segundo piso del GRAMMY Museum como parte de la Galería Permanente de Música Latina del museo, esta muestra enriquecerá la amplia sección latina con artículos de superestrellas globales como Shakira, Carlos Santana, Karol G y Rosalía entre otros. La exhibición explorará los 25 años de historia de los Latin GRAMMYs, así como el rico panorama de los géneros musicales y culturas que han engalanado su escenario. La esencia de la exhibición radica en comprender cómo la música latina se ha transformado en una fuerza comercial enormemente exitosa en el panorama musical internacional en el último cuarto de siglo, con los Latin GRAMMYs desempeñando un papel fundamental en su desarrollo mundial. La muestra también explorará la historia de la institución y sus momentos más importantes, mientras que plasma la complejidad creativa de la música latina y su perpetuo impacto cultural.

“Los Latin GRAMMYs se han consolidado indiscutiblemente como un referente cultural y una poderosa influencia en la música global durante los últimos 25 años”, dijo Michael Sticka, presidente y CEO del GRAMMY Museum. “Este otoño, esperamos con entusiasmo poder conmemorar en el GRAMMY Museum más de dos décadas de excelencia musical, momentos memorables y extraordinarios de los Latin GRAMMYs”.
Sept. 26 – Dec. 20 – Gary Nader Art Centre, Miami – Miami albergará una colección sin precedentes de 25 años de arte de los Latin GRAMMY, presentando obras originales de reconocidos artistas como Romero Britto, Walter Goldfarb, Michael V. Rios, quien también diseñó la portada del álbum Supernatural de Carlos Santana, ganador de múltiples GRAMMY®, y Patssi Valdez, entre otros. Desde arte multimedia hasta collage, murales y pinturas al óleo, la colección incluye a renombrados artistas visuales de varios países. También, la muralista brasileña Aline Bispo, la artista oficial para la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, develará una nueva obra que dará inicio a las festividades.

“Es un gran honor albergar esta exposición de arte que conmemora los Latin GRAMMYs en nuestro museo en Miami. Esta ciudad, con su vibrante cultura y profundas raíces latinas, es el escenario perfecto para celebrar el rico patrimonio y los logros artísticos de la música latina. Estamos emocionados de poder unir el arte y la música de una manera tan dinámica, resaltando la sinergia entre estas dos importantes expresiones creativas”, dijo Gary Nader, fundador del Gary Nader Art Centre.

La 25.a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se transmitirá en vivo el jueves 14 de noviembre de 2024 desde el Kaseya Center en Miami. La ceremonia televisada de tres horas será producida por TelevisaUnivison, la empresa líder mundial en medios y contenido en español, y se trasmitirá en vivo en Univision, Galavisión y ViX, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. hora del centro), precedido por una antesala de una hora que comenzará a las 7 p.m. ET/PT. Los nominados de este año se anunciarán el martes 17 de septiembre.
Para más información y las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y use #LatinGRAMMY en todas las plataformas de redes sociales.

#

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE GRABACIÓN:
La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DEL THE PALEY CENTER FOR MEDIA:
El Paley Center for Media es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que con orgullo ha hecho de Nueva York su hogar durante casi 50 años y dirige el icónico Museo Paley. A través de su respetada programación, el Paley Center lidera el debate sobre la importancia cultural, creativa y social de los medios de comunicación, apoyándose en su experiencia curatorial, una colección internacional y estrechas relaciones con la comunidad mediática. El público general puede participar en los programas Paley tanto en Nueva York como en Los Ángeles, los cuales exploran y celebran la creatividad, las innovaciones, el talento y los líderes que están transformando los medios.
El público también puede acceder a la colección permanente de medios del Paley Center, el Archivo Paley, frecuentemente considerado un tesoro nacional, que contiene más de 160.000 programas de televisión y radio, así como anuncios publicitarios. A través de los programas globales de su Consejo de Medios y Consejo Internacional, el Paley Center también sirve como un espacio neutral donde los profesionales de los medios pueden participar en discusiones y debates sobre el cambiante panorama mediático. Anteriormente conocido como El Museo de la Televisión y la Radio, el Paley Center fue fundado en 1975 por William S. Paley, un innovador pionero en la industria. Para más información sobre el Paley Center for Media y para conocer su aclamada programación, por favor visite paleycenter.org.
ACERCA DEL GRAMMY MUSEUM:
El GRAMMY Museum, que actualmente celebra su 15° aniversario, es una organización sin fines de lucro dedicada a celebrar y explorar la música del ayer y hoy para inspirar la música del mañana a través de exposiciones, programas educativos, subvenciones, iniciativas de preservación y programación pública. Rindiéndole tributo a nuestro patrimonio musical colectivo, el Museo valora y celebra la conexión dinámica de los diversos orígenes de las personas y los múltiples géneros musicales, contando historias que nos inspiran y cuya expresión creativa impulsan el cambio en nuestra industria.

Para más información, visite www.grammymuseum.org, dele “me gusta” al GRAMMY Museum en Facebook, y siga al @GRAMMYMuseum en X, Instagram y TikTok.
ACERCA DEL GARY NADER ART CENTRE:
El Gary Nader Art Centre, localizado en el Wynwood Art District de Miami, es una de las galerías más prestigiosas y exitosas del mundo. Reconocida por su enfoque en el arte Latinoamericano, el centro es elogiado internacionalmente por sus exhibiciones innovadoras y su papel de promover la rica herencia artística de la región. La galería alberga una amplia gama de exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacan obras de célebres artistas como Basquiat, Botero, Chagall, Cruz-Diez, Dubuffet, Kahlo, Picasso, Rivera, Lam, Warhol, entre otros.

Como la galería de arte más grande del mundo, abarcando más de 5.000 metros cuadrados, el Gary Nader Art Centre incluye una galería de exposiciones, el museo Nader, y próximamente un Parque de Esculturas. Este Parque de Esculturas, próximo a inaugurarse en el vibrante Design District de Miami, brindará un área de exhibición al aire libre sin igual que enriquece la diversa oferta artística de la galería. Con una colección privada de más de 2.000 piezas del siglo XX y XXI, el centro exhibe la riqueza del arte moderno y contemporáneo.
Fundada en 1985 por Gary Nader, la galería se ha convertido en la piedra angular de la escena artística de Miami. La visión de Nader y su dedicación han sido primordiales para afianzar la reputación global de la galería y su impacto en la comunidad artística internacional.

Marauda enloquece el Pabellón Oeste

MARAUDA presentación apoteotica noche en el Pabellón Oeste del Palacio de los deportes.

Un comienzo con Beastboi electrizante y muy buena apertura calentando motores.

Este sábado el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes fue testigo de una noche inolvidable con la actuación de Marauda.

Samplifire tremenda presentación bien lograda y aclamada para la fanaticada, a la espera de Marauma.

Una locura desbordada, que partió el pabellón oeste hasta convertirlo en un escenario unísono, fanaticada aguantó la lluvia, reservó para una presentación única e icónica.

El famoso productor y DJ australiano, conocido por su estilo agresivo y energético en el género dubstep, llevó al público a un viaje sonoro inigualable.

Desde el momento en que subió al escenario, Marauda demostró por qué se ha ganado una sólida reputación en la escena de la bass music. Su set estuvo cargado de bajos profundos y ritmos contundentes, acompañados de sonidos distorsionados que crearon una atmósfera electrizante.

La audiencia, cautivada por la intensidad de la música y la energía del artista, no dejó de bailar y aclamar durante toda la noche. Las mezclas de Marauda, que fusionaron elementos de dubstep y experimental, confirmaron su estatus como uno de los nombres más emocionantes en la música electrónica actual.

Fotos/OCESA

Hamish Prasad, también conocido como MARAUDA y MOOG (antes, MASTADON), es un productor de música bass y DJ que actualmente reside en Sídney, Australia. MARAUDA crea tearout, deathstep, dubstep, trench y dubstep melódico.

MARAUDA continúa desafiando fronteras y redefiniendo los límites del bass music.

Fotos Cortesía OCESA: Santiago Covarrubias

Piso 21 enciende el Pepsi center

Una locura la que se vivió en las inmediaciones del World trade Center de Ciudad de México con la llegada de la banda piso 21.

La fanaticada esperó por horas el arribo de la hora indicada, ni el agua, ni el frío fueron motivo para que las chicas perdieran la fuerza que logró la convocatoria de piso 21.

Se apagaron las luceses para recibir a los chicos colombianos. México es un país que los ga forjado, un día de mucha lluvia no impidió la locura de los fans que con luces recibieron a Piso 21.

Ya con la entrada de Piso 21 el primer tema fue “Los Cachos”, la locura total en el Pepsi Center , esto instó a un grito desenfrenado de los fans que seguían llegando al auditorio, continuo el tema de “14/20” y “Tan bonita”, esta última encanto a sus fans que grababan cualquier momento.

Vinieron temas como ” Mientras sonaba “UVPR”, “Más de la una” y “Te amo” haciendo bailar a la fanaticada, no importó la lluvia, frío menos, que de pronto se volviera una noche cálida en el escenario.

Fotos/ OCESA

El primer invitado de la noche fué Juan Duque, Dim quien le dedicó algunas palabras: “Viene una persona que queremos mucho. Quiero que el público de Piso 21 lo acoja. Este man la está rompiendo en Colombia. Quiero que a partir de esta noche todos se vuelvan fans y seguidores de Juan Duque”, tocaron el tema “Besándote” bien recibido en CDMX.

La era una locura por la fanaticada, siempre han estado pendientes de las presentaciones de piso 21 en México, como en sus comienzos en el teatro Metropólitan o su participación el flow Fest.

La noche no podia tener mejor desenlace, con temas que han marcado a esta agrupación como: Bailame”, “Mami”, “Te vi” y “Déjala que vuelva”. 

Fotos/ OCESA

En 2024 comienza la masificación de Wi-Fi 7, la red inalámbrica más rápida y confiable

Por Amikam Yalovetzky, Gerente Senior de Comunicación Corporativa en MediaTek.

Wi-Fi es responsable de que desde hace unos 25 años podamos conectar nuestros dispositivos de forma inalámbrica a una red, desde prácticamente cualquier lugar de la casa o la oficina y lugares públicos.

Wi-Fi ha tenido una evolución acelerada, en especial durante la última década. Aunque sus primeras aplicaciones prácticas se conocieron en 1997, Wireless Fidelity nació oficialmente en septiembre de 1999, cuando se conformó la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, hoy Wi-Fi Alliance.

Em ese entonces, el llamado estándar IEEE 802.11a alcanzaba una velocidad de hasta 54 megabits por segundo en la banda de 5 GHz, mientras que el IEEE 802.11b llegaba a 11 megabits en la banda de 2.4 GHz.

Hoy, Wi-Fi 7 –la más reciente versión de esta tecnología de comunicaciones inalámbricas, que fue anunciada oficialmente en enero de 2024 como el estándar IEEE 802.11be alcanza velocidades cercanas a los 40 gigabits por segundo (hasta cuatro veces más rápidas que la generación anterior), puede conectarse por las bandas de 5 GHz y 2.4 GHz sin que el usuario tenga que preocuparse por encontrar o seleccionar la más adecuada, y además tiene la capacidad de conectarse también por la banda de los 6 GHz en los países donde está disponible.

Según las predicciones de la Wi-Fi Alliance, la organización que se encarga de establecer los estándares para el desarrollo de esta tecnología en el mundo, durante este 2024 llegará a haber en el mundo más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7, una cifra que aumentará hasta alrededor de 2,100 millones en 2028.

Aparte de velocidad, Wi-Fi 7 ofrece nuevas características.  Una de ellas es MLO (Multi-Link Operation que traduce operación multienlace), la capacidad de conectarse a diferentes bandas ya no tiene limitaciones. Hasta Wi-Fi 6, un equipo solo podía comunicarse con una estación (un módem o un enrutador) por una sola banda a la vez. Con MLO, puede hacerlo por varias al mismo tiempo, lo que aumenta el rendimiento, reduce la latencia y mejora la confiabilidad.

MLO también ofrece agregación de enlaces, equilibrio de carga y tolerancia a fallos, lo que significa que, si un enlace deja de funcionar, los demás pueden seguir haciéndolo. Esto garantiza una conectividad ininterrumpida y un tiempo de inactividad mínimo, una condición imprescindible para aplicaciones críticas, como juegos en línea, transmisión de video 4K y realidad virtual.

Otra sigla asociada con Wi-Fi 7 es MRU (Multiple Resource Units o Unidades de Recursos múltiples), una tecnología de vanguardia que acelera el rendimiento y la confiabilidad de las conexiones inalámbricas, y ayuda a satisfacer las demandas de red en ambientes exigentes de alto rendimiento y baja latencia, así como de múltiples usuarios simultáneos en entornos de redes densas.

Wi-Fi 7, una solución a la alta demanda de conexiones

Todo lo anterior son muy buenas noticias, en especial si se tiene en cuenta que cada vez hay más dispositivos conectados a Internet en el hogar (a los equipos de cómputo tradicionales se suman consolas de juegos, televisores y todos aquellos electrodomésticos llamados inteligentes, que incluyen neveras, hornos y hasta dispositivos simples como bombillos e interruptores).

Ni que decir en los ambientes empresariales, donde cada vez hay más equipos –sean los relacionados con la operación o los que son propiedad de los empleados– que se conectan a la red.

Además de las ventajas técnicas en cuanto a velocidad de conexión, disponibilidad y latencia, el mundo empresarial también se beneficia de Wi-Fi 7 porque permite optimizar el uso de los recursos para lograr menos costos operativos y una gestión más eficiente.

Para dimensionar estos beneficios con más precisión, basta pensar que gracias al Internet de las Cosas (IoT), en el 2027 habrá casi 30,000 millones de dispositivos conectados en el mundo. Mejor calidad y confiabilidad, así como menor latencia son imperativos para manejar estos volúmenes de equipos, impensables cuando nació el Wi-Fi.

MediaTek, entre los pioneros en el desarrollo de Wi-Fi 7

Además de las ventajas que tiene Wi-Fi 7 en sí mismo, MediaTek hace uso de la inteligencia artificial (IA) para aumentar su rendimiento con la familia de chips Filogic, especializados en conectividad a través de tecnologías inalámbricas como Wi-Fi y Bluetooth. Por ejemplo:

Con MediaTek Smart Link Dispatch es posible tener un uso más eficiente del espectro multienlace, lo cual mejora el rendimiento.
Filogic Extra Range 2.0 aumenta significativamente la eficiencia de la conexión remota a dispositivos dentro de la red.
Filogic Fast Roaming permite una conectividad fluida y sin fisuras para dispositivos inalámbricos en movimiento.
Los routers y puntos de acceso gestionan automáticamente los canales en todas las bandas Wi-Fi, lo que mejora la confiabilidad y el rendimiento de la red al reducir las interferencias, incluso si los usuarios se encuentran en entornos hostiles.
La tecnología Filogic está presente en una amplia gama de dispositivos que incluyen puntos de acceso, routers, sistemas de malla, dispositivos de consumo y portátiles.

Con toda esta tecnología, es posible contar con conexiones Internet de calidad para usar en áreas como Inteligecia Artificial, realidad aumentada, realidad virtual, realidad mixta multiusuario, educación inmersiva en 3D, juegos de video, IoT industrial y el mercado automotriz, entre muchos otros.

El Calor de Cancún no derrite a los Diablos

Ciudad de México- Con un parcial de 19-11 en el tiempo extra, los Diablos Rojos del México vencieron 111-103 a El Calor de Cancún, en el primer juego de la serie que se realizó en la duela del Polideportivo de la Universidad La Salle México.

Diablos y El Calor protagonizaron un duelo intenso desde el arranque que terminó empatado a 92 puntos después de cumplirse los cuatro cuartos de juegos, pero ya en el periodo extra la ofensiva escarlata cerró con un gran ritmo al encestar el 87% de sus intentos, mientras la defensiva asfixió al rival, y de esta manera la diferencia de ocho puntos en ese cuarto resultó definitiva.

El equipo de Cancún comenzó ganando el primer parcial 23-19 pero los Rojos tuvieron un gran segundo periodo en el que gracias a un 70% de efectividad se fueron al medio tiempo arriba 50-46. En la segunda mitad se mantuvo la paridad y eso llevó el juego a la prórroga.

Ya en los cinco minutos finales, los capitalinos marcaron una distancia clara gracias a un gran trabajo de su defensiva, situación que opacó a los visitantes. Al final, los Diablos ganaron la lucha por los rebotes 37-33, así como la efectividad en los triples, después de encestar 13 de los 28 intentos.

Un punto extra se dio con el aporte de los jugadores suplentes, quienes terminaron con 49 unidades, destacando Luciano González (20 puntos), Santiago Scala (12) y Gael Bonilla (10), todos anotando doble dígito. En lo individual, Avry Holmes fue el líder anotador con 24 unidades, seguido de 21 tantos de Joshua Ibarra.

Este domingo, Diablos y El Calor se volverán a encontrar en el Polideportivo de la Universidad La Salle para terminar su serie.

Salir de la versión móvil