Hyundai Motor y Tate anuncian la apertura de la Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– Hyundai Motor Company y Tate Modern anuncian la apertura de la Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil, una instalación escultórica monumental creada por la artista sámi Máret Ánne Sara en la icónica Sala de Turbinas del Tate Modern.

En su primera gran exposición en el Reino Unido, la artista se inspira en su experiencia como integrante de una familia dedicada al pastoreo de renos para abordar las problemáticas ecológicas que afectan la vida sámi. A través de una propuesta inmersiva que combina pieles y huesos provenientes de prácticas tradicionales con madera, materiales industriales, sonido y aroma, Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil rinde homenaje a la relación entre el pueblo sámi, los renos y la tierra.

Esta exposición marca la décima edición anual de la Hyundai Commission, programa que brinda a los artistas la oportunidad de reinterpretar el vasto espacio industrial de la Sala de Turbinas. El proyecto es posible gracias a la alianza de largo plazo entre Tate y Hyundai Motor, establecida en 2014 y recientemente extendida por una década más, hasta 2036. Se trata del compromiso inicial más prolongado de un socio corporativo en la historia de Tate, que también incluye el apoyo al Hyundai Tate Research Centre: Transnational.

“Nos complace celebrar el décimo aniversario de la Hyundai Commission con esta obra significativa de Máret Ánne Sara, que transforma la Sala de Turbinas del Tate Modern en un espacio arraigado en la historia, el conocimiento y las prácticas indígenas. Reflejando las perspectivas sámi, Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil invita al público a explorar las complejas interconexiones de nuestro mundo compartido y a generar nuevos diálogos sobre nuestro futuro común”, señaló DooEun Choi, Directora de Arte de Hyundai Motor.

La pieza principal, una escultura de gran escala compuesta por pieles de reno firmemente unidas por cables eléctricos, se eleva a lo largo de los 28 metros de altura de la Sala de Turbinas. Creada como monumento en honor a los renos y como reflexión sobre las vidas perdidas a causa del cambio climático, el título Goavve, alude a una condición ambiental provocada por fluctuaciones extremas de temperatura, en la que la lluvia y la nieve derretida se congelan en capas de hielo que impiden a los animales acceder a su alimento.

Los cables simbolizan la continua extracción de recursos en Sápmi, el territorio del pueblo sámi, a través de la minería y el desarrollo energético, que generan la destrucción de ecosistemas, el desplazamiento de comunidades y la pérdida de prácticas culturales. Las pieles, por su parte, representan la fuerza que emana de las tradiciones ancestrales, evocando la sabiduría y los lazos espirituales transmitidos de generación en generación. Goavve, es así un poderoso recordatorio de la interdependencia entre todos los seres vivos y de la importancia de mantener el equilibrio en nuestro entorno.

En el extremo este de la Sala de Turbinas, los visitantes pueden recorrer una estructura laberíntica inspirada en la anatomía de la nariz del reno, un órgano capaz de calentar el aire hasta 80°C en menos de un segundo. Titulada Geabbil, esta obra invita a sintonizar con la energía y el conocimiento ancestral que fluyen por sus pasajes entrelazados.

Las paredes de esta instalación están construidas con postes de madera tallados con marcas de oreja de reno, patrones transmitidos por generaciones que identifican los rebaños y reflejan el compromiso del pueblo sámi con la protección de los animales y su entorno. Como parte de la práctica tradicional duodji, las pieles y los huesos se integran en las paredes, dando nueva vida a las partes del reno que no se utilizan para alimento o vestimenta. Este gesto expresa gratitud y respeto hacia el animal y asegura que nada se desperdicie.

Los materiales utilizados por la artista también están impregnados de aromas, un elemento esencial de la comunicación no verbal entre los seres vivos. Los olores van desde el “miedo”, liberado por los renos, hasta el aroma de “la esperanza” de las plantas nativas de Sápmi. Un paisaje sonoro complementa la experiencia, compuesto por grabaciones ambientales del territorio sámi, la práctica musical joik y el conocimiento oral transmitido por los ancianos de la comunidad.

Hyundai Commission: Máret Ánne Sara: Goavve-Geabbil ofrece un espacio para reflexionar sobre las posibilidades que brindan la ciencia y las cosmovisiones indígenas frente a la crisis ecológica actual, profundizando en nuestra conexión con el mundo vivo y su protección para las generaciones futuras.

De la leyenda al ícono: llega Barbie Día de Muertos La Llorona.

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. — La empresa líder mundial en juguetes y entretenimiento familiar, Mattel Inc., presentó por primera vez la exitosa edición Barbie Día de Muertos en 2019. Ahora, Barbie incorpora una de las leyendas más emblemáticas a su colección, revelando Barbie Día de Muertos La Llorona, un homenaje a una de las leyendas mexicanas más reconocidas a nivel mundial.

Este año, la colección Día de Muertos se amplía con Barbie Día de Muertos 2025 Edición Premium, inspirada en una de las leyendas más célebres de México. La historia de La Llorona, un pilar del folclore mexicano transmitido de generación en generación, cobra vida en esta muñeca de colección. Barbie se enorgullece de honrar la cultura mexicana y una de sus narrativas más perdurables, una leyenda que ha moldeado la identidad y la historia del país.

Diseñada por Javi Meabe, la muñeca da vida a la leyenda de La Llorona a través de un diseño elegante y cautivador. Viste un vestido blanco de encaje en capas con un corsé ajustado, acompañado de una falda azul y mangas voluminosas que evocan un aura espectral. Sus manos muestran un delicado diseño esquelético, mientras que su cabeza está adornada con un tocado de rosas negras y un velo de encaje, complementado con maquillaje tradicional que refuerza el icónico carácter de la muñeca.

La colección Barbie Día de Muertos sigue creciendo, celebrando tanto la tradición como las historias que definen el patrimonio cultural de México. Este año, nos inspira especialmente La Llorona, un hermoso símbolo cultural que continúa conectando generaciones”, comentó Rafael Álvarez, Director de Marketing de la categoría de Muñecas en Mattel.

Barbie Día de Muertos La Llorona destaca como una pieza de colección única, ideal para los entusiastas de Barbie, los amantes del diseño y quienes aprecian la cultura mexicana. Su diseño refinado la posiciona como una verdadera obra de arte coleccionable que trasciende la categoría de juguetes.

El empaque, diseñado por Charis Ceniseroz, complementa la muñeca con un elegante fondo negro que hace referencia al misterio de La Llorona, con elementos de agua, neblina y acentos azulados que refuerzan la atmósfera enigmática de la leyenda. La muñeca está basada en el modelo de cuerpo Muse con brazos articulados; no se sostiene por sí sola, por lo que incluye una base de exhibición y un certificado de autenticidad. Cada detalle desde la paleta de colores hasta los adornos— ha sido cuidadosamente concebido, convirtiendo esta edición en una pieza esencial para los coleccionistas.

Barbie Día de Muertos 2025 Edición Premium: La Llorona estará disponible a partir del 14 de octubre de 2025, exclusivamente en El Palacio de Hierro, y posteriormente en diversos puntos de venta. Para más información sobre disponibilidad, visita https://shop.mattel.com/es-mx.

VIVE LATINO 2026 LOS CÓDIGOS SE DEVELAN PARA UNA NUEVA Y PODEROSA EDICIÓNPRESENTADO POR AMAZON26

VIVE LATINO 2026LOS CÓDIGOS SE DEVELAN PARA UNA NUEVA Y PODEROSA EDICIÓNPRESENTADO POR AMAZON26 ediciones de historia, pasión y cultura musical que nos unen14 y 15 DE MARZO DE 2026 – ESTADIO GNP SEGUROSPreventa Banamex: 17 de octubre, 2:00 p.m. La música es el código secreto que define nuestra realidad. La historia sonora de México es vasta, increíble e internacional, y su significado más profundo se descifra en los festivales que transforman nuestras ciudades.

La música lo codifica todo: es el software de nuestra cultura, el script de nuestros mejores momentos y el algoritmo de nuestro día a día. Con este espíritu vibrante y como cada año, nos emociona presentar la vigésimo sexta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, presentado por Amazon.Dos días épicos en la CDMXComo es tradición, nuestro hogar, el Estadio GNP Seguros, se vestirá de gala. La gran celebración se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo, un recinto que ha sido testigo de la euforia del Vive durante 25 años.

Serán dos jornadas épicas donde las mejores bandas, aquellas que representan nuestra cotidianidad y nuestras vidas, subirán al escenario para darlo todo. Prepárense para corear, brincar y sentir la energía colectiva que sólo este festival puede ofrecer.¡Esto es lo que siempre quieren ver! Vive Latino 2026 es más que un evento; es una tradición que nos convoca a revivir los mejores momentos de nuestras vidas a través de la música. Es el encuentro donde todos nos volvemos una sola voz, una celebración donde se escribe la historia musical de México y Latinoamérica.

El lineup que estás esperando ya está aquí:AIRBAG, ALCALÁ NORTE, ALLISON, AVATAR, BANDA MACHOS, BETA, CARLOS SADNESS, CHETES, CONOCIENDO RUSIA, CUCO, CYPRESS HILL, DREAD MAR I, DUBIOZA KOLEKTIV, EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, ENANITOS VERDES, ENJAMBRE, ERIN MEMENTO, ESTEMAN & DANIELA SPALLA, FILTRO, FOBIA, HELLO SEAHORSE!, HERMANOS GUTIERREZ, ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS, JOHN FOGERTY, JUANES, KE PERSONAJES, LADRONES, LENNY KRAVITZ, LIRAN’ ROLL, LOS AMIGOS INVISIBLES, LOS FABULOSOS CADILLACS, LOS LÁTIGOS, LOS PREAM, LOS VIEJOS, LOVE OF LESBIAN, MADRE PERLA, MALCRIADA, MALDITA VECINDAD, MARCO MARES, MARGARITAS PODRIDAS, MERIDIAN BROTHERS, MC DAVO, MOBY (DJ SET), MOENIA, MONOBLOC, MÚSICA PA’ MANDAR A VOLAR VOL. 2, NACHO VEGAS, NAFTA, ORQUESKA, PERCANCE, PLANTA INDUSTRIAL, REYNA TROPICAL, RICH MAFIA, RIGOBERTA BANDINI, RUSOWSKY, SANTA SABINA, THE SMASHING PUMPKINS, THE MARS VOLTA, TOM MORELLO, TRICICLO CIRCUS BAND, TRUENO y WHITE LIESVive Latino 2026: ¡LA MÚSICA ES EL CÓDIGO de nuestra realidad!

La música, ese lenguaje universal, codifica nuestra realidad y, esta edición del Vive Latino, es la clave maestra. Una historia musical se retoma con fuerza y otra se programa para su inicio: esa es la esencia pura de este encuentro. Bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana regresan para mantener encendida su llama: prepárense para vibrar con el reencuentro de Santa Sabina, la garra de Liran’ Roll, la fiesta eterna de la Maldita Vecindad, la nostalgia de Enanitos Verdes, y la potencia de Nacho Vegas, entre otros iconos que nos definen.Pero la experiencia se vuelve internacional con proyectos que ya están integrados en nuestro repertorio vital, como la energía argentina de Airbag, el indie británico de White Lies, el estruendo de The Mars Volta y la majestuosidad de The Smashing Pumpkins. ¡Y ojo!

Talentos globales se suman por primera vez a nuestra casa, inyectando nuevas frecuencias, incluyendo el rock electrizante y elegante de Lenny Kravitz y Moby.Como cada año, el Vive Latino también está lleno de nuevas propuestas como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento, que traen sonidos frescos y exponen a las nuevas generaciones que se están posicionando en la música.Eso sin olvidar que siempre hay actos llenos de sorpresas y conceptos únicos que sólo tiene el VL, como Madre Perla, Orqueska o Música Pa’ Mandar a Volar Vol. 2Este cruce de datos será la mezcla perfecta para revivir los momentos más épicos del festival y sembrar nuevos recuerdos inmortales.

La música nunca para, y Vive Latino 2026 nos llevará de nuevo a ese paraíso sonoro donde todo tiene sentido.El Vive Latino es el lugar donde tienes que estar. Si quieres sentir la música en la piel, unirte a miles de personas en una sola fiesta y ser parte de la decodificación de las estructuras sonoras de esta nueva edición, este es tu momento. ¡Asegura tus boletos para el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, y vivamos nuevamente la música!Y para ti, ¿qué significa la música? ¡Nos vemos en Vive Latino presentado por Amazon, donde los acordes se convierten en leyenda y las emociones explotan al ritmo del rock!Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

VISA KRÜ Blaze, campeonas de Latinoamérica de VALORANT tras imponerse en la final regional de VCT Game Changers

Buenos Aires, 14 de octubre de 2025. – La Final Regional del circuito VCT Game Changers LATAM, competencia oficial de VALORANT organizada por Riot Games y producida por la Liga de Videojuegos Profesional (GRUP MEDIAPRO), ya tiene campeonas. VISA KRÜ Blaze se consagró como tetracampeón de Latinoamérica tras vencer nuevamente a Akave Esports por marcador de 3-0, en una emocionante serie al mejor de cinco mapas.

Con este triunfo, la organización argentina no solo se lleva la gloria regional, sino que también se convierte en el representante de Latinoamérica en el VALORANT Game Changers Championship 2025 que se celebrará en Seúl, Corea, el máximo escenario mundial de la competencia. Además, el equipo se hizo acreedor al premio de $10,000 USD.

Un duelo marcado por la rivalidad

La serie entre KRÜ y Akave reeditó la Final Regional de 2024, reforzando la narrativa de revancha que marcó toda la edición 2025 del circuito. El encuentro fue un hito para la escena femenina y de los géneros con menor representación en los esports de VALORANT en la región, mostrando la creciente profesionalización y nivel competitivo de las jugadoras.

El encuentro comenzó muy parejo en Sunset, donde ambos equipos intercambiaron rondas hasta que, por una mínima diferencia, la escuadra rosada se quedó con la victoria. Sin embargo, tras pasar a Corrode, el equipo mexicano tuvo dificultades para recuperar el ritmo, cediendo el segundo mapa. Finalmente, en Haven, el último escenario, Akave no logró reaccionar. Con una muestra de dominio total, VISA KRÜ Blaze sumó así su cuarto campeonato regional.

Con este triunfo, VISA KRÜ Blaze vuelve a hacer historia, ya que por primera vez una jugadora mexicana formará parte de un equipo que competirá en instancias mundialistas.

El conjunto campeón estuvo integrado por Ángela Beatriz “Biasik” Begnossi Silva, Constanza “Conir” Reyes Marchant, Caue “Dods” Fernandes Fontana, Lorena “Micaela” Ferreyra, Montserrat “Mmonch” Rivera Gutiérrez, bajo la dirección de  Beatriz “Bebe” Hornes De Carvalho y  João “Jvsz” Vitor Lopes da Silva.

Una alineación que volvió a demostrar la solidez, experiencia y trabajo en equipo que caracteriza a la organización.

Ahora, las campeonas se preparan para viajar a Corea, donde representarán a Latinoamérica en el VCT 2025: Game Changers Championship. Por su parte, Akave Esports tendrá la oportunidad de disputar el VCT 2025: Game Changers Americas Last Chance Qualifier, que se jugará los días 1 y 2 de noviembre en los estudios de Riot Games en Brasil, con el que podrá buscar su pase al Mundial para acompañar a KRÜ.

Para más información acerca de Champions o Last Chance, consulta las redes sociales oficiales de VALORANT Esports LATAM: X, Instagram y TikTok: valesportsla.

Scotiabank destina más de 156 millones CAD en inversión social

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.-  A través de su estrategia global de impacto social ScotiaRISEScotiabank tiene el objetivo de destinar $500 millones CAD para impulsar la resiliencia económica de las comunidades en las que opera a 2030, hasta 2024 ya ha destinado más de 156 millones CAD a nivel global. 

En México, Scotiabank implementa esta estrategia a través del apoyo a 27 fundaciones con enfoque en tres pilares principales: 

  • Empleabilidad: El banco apoya para ampliar las oportunidades de grupos vulnerables, al eliminar barreras mediante el desarrollo de habilidades, el apoyo financiero y las oportunidades de tutoría y creación de redes.
  • Educación: El banco acerca a los estudiantes de educación superior a oportunidades y herramientas que consoliden su desarrollo a través de mentorías, becas y programas de fortalecimiento académico. 
  • Cohesión social:  El banco promueve las iniciativas de inclusión y acción comunitaria que fortalezcan el tejido social fomentando la integración de grupos vulnerables y los derechos humanos. Co

“En Scotiabank creemos que el progreso económico y social deben avanzar de la mano. Por eso, a través de ScotiaRISE colaboramos con aliados estratégicos que comparten nuestra visión de crear comunidades más sostenibles, inclusivas y con mayores oportunidades para todos. Además, con nuestros más de 9 mil empleados impulsamos voluntariados que reafirman nuestro compromiso de ser un motor de cambio positivo en México, por nuestro futuro”, destacó Manuel Silva, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank México. 

Entre las fundaciones a las que el banco apoya en México destacan: Fundación John Langdon Down para apoyar a personas con Síndrome de Down, Bécalos que amplía el acceso a la educación superior y técnica a través de becas, Fundación MVS Radio que mejora las oportunidades de empleo y educación en grupos de jóvenes sordos, Fundación UNAM dedicada a fortalecer la educación y vinculación social de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enseña por México que trabaja para formar líderes que colaboran en escuelas públicas, entre otras, 

Adicional a estas alianzas, Scotiabank impulsa un programa de voluntariado corporativo entre sus más de 9 mil colaboradores en el país. Por cada hora de voluntariado registrada, el banco dona el equivalente a $12 US a las organizaciones participantes, lo que multiplica el impacto social de su tiempo y refuerza el compromiso de la institución con la resiliencia económica las comunidades en las que opera.  

Daneli estrena “Monedita de oro”, una canción para alzar la voz sin miedo

Daneli presenta su nuevo sencillo “Monedita de oro”, un tema que no solo resalta la importancia del amor propio, sino que también señala, con franqueza, realidades que viven muchas mujeres en la industria musical.

Con frases como “No tengo que callar”, la canción cuestiona los estereotipos, la visión de la mujer como objeto y las prácticas machistas que aún persisten. El resultado es un mensaje sincero y directo: el talento no debe estar atado a favores ni a prejuicios.

“Monedita de oro” fue un camino profundo para la cantautora lleno de mucha introspección,pero también de mucha libertad artística que representa una nueva etapa auténtica sin máscaras.

“La canción nació de una historia real y la escribí desde un espacio de sanación, como una manera de transformar el dolor en fuerza. Durante la producción quise mantener esa esencia honesta y auténtica, por eso cada arreglo y cada detalle busca transmitir esa mezcla de vulnerabilidad y empoderamiento”, cuenta Daneli.

“Para mí, está canción significa darle voz a quienes quizá no se atreven todavía a hablar, y recordar que la música puede ser una herramienta de sanación tanto para quien la crea como para quien la escucha que cada mujer que la escuche se sienta acompañada y sepa que no está sola” , agrega.

La inspiración detrás del sencillo está marcada por vivencias personales cómo un recordatorio de que nuestra voz tiene poder, y que no debemos tener miedo de alzarla.

Antes de “Monedita de oro”, Daneli presentó dos lanzamientos con los que comenzó a abrirse camino en la música: primero “Flor Divina”, en colaboración con Romi Marcos, donde celebró el amor libre y sin etiquetas; más tarde estrenó “Chupi Chupi”, una propuesta juguetona y divertida que mostró su lado fresco. 

Criada en una familia de músicos, Daneli encontró en sus padres, también cantantes, la primera inspiración para dedicarse al arte.

G-DRAGON: ÜBERMENSCH llega a Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – Después de ocho años, G-DRAGON, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento y cada momento que redefinirá su legado llega a la gran pantalla con Cinépolis +QUE CINE. El contenido llegará con fechas exclusivas el 30 de octubre y 1 de noviembre. La preventa Cinépolis será anunciada próximamente. 

Con una puesta en escena sin precedentes, G-DRAGON irrumpe de nuevo en el escenario global con su sello único: energía desbordante, arte visual y una conexión inquebrantable con su fandom. Desde los himnos que marcaron a toda una generación como “Crooked”, “PO₩ER” y “HEARTBREAKER”, hasta un repertorio que repasa los momentos más emblemáticos de su carrera, este concierto promete ser una celebración monumental de su música y espíritu. 

Acompañado de un elenco estelar de invitados, entre ellos TAEYANG, DAESUNG y CLG-DRAGON: ÜBERMENSCH presenta una experiencia cinematográfica inmersiva que podrá disfrutarse en SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX, con tecnología que eleva cada vibración y cada vitoreo. 

G-DRAGON es un cantante, compositor, productor y uno de los artistas más influyentes del K-pop moderno. Reconocido por su estilo vanguardista y su impacto en la moda y la música, debutó en 2006 como líder de BIGBANG, una de las agrupaciones más importantes del género, con la que redefinió la cultura pop asiática. 

A lo largo de su carrera, ha acumulado récords históricos y se ha consolidado como un ícono global, reconocido por su innovación y su capacidad para reinventarse con cada proyecto. Su influencia ha trascendido fronteras, inspirando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos en todo el mundo. 

Desde sus primeros pasos, redefinió el sonido del K-pop con una fusión explosiva de hip-hop, pop y arte experimental. Cada uno de sus proyectos ha sido una declaración de libertad creativa: su estilo rompió barreras entre la música, la moda y la cultura visual. Con su capacidad de reinventarse con cada era, G-DRAGON no solo es un músico: es un arquitecto sonoro, un creador de tendencias y un símbolo de autenticidad. 

Con G-DRAGON: ÜBERMENSCH, el ícono regresa con una energía visceral que celebra su renacimiento, su arte y la unión indestructible con su fandom, los VIPs, quienes han mantenido viva la llama de su legado. 

El contenido estará disponible en complejos seleccionados. La preventa se anunciará próximamente y podrás obtener tus boletos a través de la App Cinépolis y en línea.

La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. G-DRAGON: ÜBERMENSCH en Cinépolis +QUE CINE

Film&Arts presenta el concierto especial “Nôtre-Dame: el renacimiento”

LATAM – MÉXICO. OCTUBRE, 2025 .– Film&Arts, la señal que trae lo mejor de la cultura y el entretenimiento internacional, dentro del ciclo “Clásica y pop en concierto” presenta en exclusiva para toda América Latina “Nôtre-Dame: el renacimiento”, el concierto de reapertura de la catedral más emblemática de la Ciudad Luz, que se podrá ver el domingo 19 de octubre a las 7pm.

Este inolvidable concierto de gala que podremos disfrutar sólo en Film&Arts, se dio en el marco de la reapertura de la icónica catedral medieval de Nuestra Señora de París y fue dirigido por el maestro venezolano Gustavo Dudamel que estuvo al frente de la Orquesta Filarmónica de Radio France, que incluyó actuaciones, tanto dentro como fuera de la histórica catedral.

El icónico recinto religioso, recibió a un diverso elenco de artistas, como la soprano sudafricana Pretty Yende, la pianista armenio-francesa Khatia Buniatishvili, la cantante pop africana Angélique Kidjo, la participación de la actriz Marion Cotillard, el tenor Benjamin Bernheim, el chelista franco-estadounidense de origen chino Yo-Yo Ma, el pianista chino Lang Lang, el violinista sueco Daniel Lozakovitj, así como la intervención del cantautor estadounidense y estrella del pop Pharrell Williams

Tras el incendio que destruyó gran parte del techo y la aguja de la icónica catedral, el mundo entero fue testigo de una tragedia patrimonial sin precedentes, por lo que este emotivo concierto titulado Nôtre-Dame: El Renacimiento, nos mostrará también todo el esfuerzo colectivo y heroico que se realizó para restaurar este símbolo histórico, espiritual y arquitectónico medieval situado en la capital francesa y que ahora se verá engalanado por este impresionante espectáculo musical y de luces que iluminarán la icónica fachada gótica.

No te pierdas solo por el canal Film&Arts este histórico concierto que marcó la reapertura de Nôtre-Dame el domingo 19 de octubre a las 7pm.

Puedes ver el canal Film&Arts en: Dish – canal 384 y HD 884; Izzi – canal 430; Megacable – canal 297; Total Play – canal 494; SKY canal 427 y HD 1437.

Reese’s y Ghostface transforman Halloween en una experiencia de película

Scream for Reese’s llega para combinar lo mejor del cine de terror y la cultura pop con el sabor más irresistible.Reese’s, la mezcla inigualable de sabor a chocolate con crema de cacahuate une fuerzas con Paramount Pictures para lanzar Scream for Reese’s, campaña internacional que celebra la temporada de Halloween con una fusión de sabor, diversión y suspenso, rumbo al estreno de Scream 7 en febrero de 2026.Fiel a su estilo audaz, divertido y extraordinario, Reese’s rompe lo convencional y transforma este Halloween en un recorrido lleno de sustos inesperados y sabores irresistibles, llevando la emoción del cine a la vida real a través de experiencias inmersivas en todo el país.

La primera Tienda Insignia de Reese’s en MéxicoEl OXXO Enrique C. Livas, en Monterrey, se transformará en la primera Tienda Insignia de Reese’s en México, ofreciendo una experiencia temática inspirada en el universo de Scream for Reese’s.Durante su inauguración el 10 de octubre de 2025 los asistentes podrán disfrutar: Corte de listón y dinámica de inauguración inspirada en Scream for Reese’s. Degustación de producto Reese’s. Invitados especiales. Esta apertura marca un precedente en el retail mexicano, mostrando cómo Reese’s trasciende el producto para ofrecer experiencias memorables y únicas a sus consumidores.

📍 Ubicación: OXXO Enrique C. Livas, Monterrey, N.L.📅 Duración: Del 6 de octubre al 6 de noviembre🎬 Inauguración: 10 de octubre de 2025, de 6:00 a 8:00 p.m.Activaciones especiales con aliados estratégicosAdemás de la Tienda Insignia, Reese’s llevará su energía y sabor a distintos espacios de entretenimiento y consumo con activaciones especiales:

 Six Flags México: Dentro del Festival del Terror, los visitantes podrán visitar las cabinas temáticas de Reese’s dando su mejor grito para ganar productos exclusivos.📅 Disponible del 4 de octubre al 2 de noviembre.

 Amazon: Kit exclusivo disponible online para transformar cualquier movie night en una experiencia repleta de miedo y sabor.📅 Disponible a partir del 7 de octubre hasta agotar existencias.

 Rappi: Pide por Rappi Turbo y recibe Reese’s de regalo directo en tu puerta: la sorpresa más dulce de Halloween.📅 Disponible del 1 al 31 de octubre.Cinépolis: Disfruta del nuevo helado Reese’s Spyral, ideal para acompañar tus películas favoritas en esta temporada.

📅 Disponible del 11 de septiembre al 5 de noviembre.“Estamos muy emocionados de combinar la diversión y originalidad de Reese’s con el icónico mundo de Ghostface a través de la campaña internacional ‘Scream for Reese’s’. Queremos que los fans vivan una experiencia de Halloween única, donde el sabor y la emoción se encuentren en cada detalle”, comentó Abraham Resendiz, Sr Manager de Chocolate & Grocery en The Hershey Company México..

Con esta apuesta, Reese’s redefine las experiencias inmersivas en la categoría de confitería, consolidándose como una marca que conecta con los consumidores a través de propuestas creativas, originales y memorables en la temporada más escalofriante del año.

Dorados se lleva el juego 3 de la serie semifinal de Zona ante Diablos

Los Dorados de Chihuahua lograron impedir una remontada espectacular de los Diablos Rojos de Baloncesto y con 28 puntos en el último período, alcanzaron una victoria de 96-84 en el Juego 3 de la Semifinal de Zona de la Liga Caliente. Mx LNBP, lo que les otorga una ventaja de 2-1.

Los Dorados llegaron a tener una ventaja de hasta 26 puntos, pero el equipo escarlata comenzó a reducir la diferencia al hacer un rally de 21-2 en el tercer cuarto, dejando el marcador en 64-57 con menos de dos minutos restantes en ese período.

Después de esa respuesta, en el último cuarto los Rojos se acercaron a cinco puntos, pero el equipo local comenzó una reacción que no solo les permitió mantener la ventaja, sino que la aumentaron para ganar por 12 puntos. El cuarto finalizó con un parcial de 28-25.

En términos de rendimiento colectivo, los Dorados lograron un 50% de efectividad en sus tiros, mientras que los Diablos alcanzaron un 43%. Durante el juego, los capitalinos solo lograron 35 rebotes. Uno de los aspectos negativos para los capitalinos fue su desempeño en tiros libres, ya que acertaron solo el 50% de sus intentos, con 10 aciertos de 20 lanzamientos.

En el plano individual, Tyren Johnson fue el máximo anotador de Chihuahua, mientras que Michael Smith finalizó con 16 puntos, seguido por 14 de Michael Carrera.

Este martes, Dorados y Diablos tienen previsto jugar el cuarto partido de esta serie semifinal a partir de las 20 horas. Si los Dorados salen victoriosos, ganarán la serie y avanzarán a la Final de Zona. Si los escarlatas ganan el Juego 4, se disputará un Juego 5 el viernes 17 de octubre en el Gimnasio Juan de la Barrera en la CDMX.

Salir de la versión móvil