“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

  • En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en casa como parte de su crianza.
  • La exposición temporal “Infancias en silencio” cuenta con el apoyo de empresas como Grupo Grisi.

Ciudad de México, 27 de junio de 2025. El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una poderosa y conmovedora propuesta museográfica que invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de infantes y adolescentes, así como la urgente necesidad de romper los silencios que perpetúan los abusos. La exposición ya está abierta al público y tiene un costo de $100 pesos.

“Infancias en Silencio” ofrece un recorrido inmersivo y emocional que permite al visitante comprender cómo la violencia, el abuso y la negligencia afectan el desarrollo físico, emocional y psicológico de menores de edad. A través de testimonios, experiencias inmersivas, datos impactantes y propuestas de prevención, la muestra busca concientizar, educar y movilizar a la sociedad para proteger los derechos de las infancias.

El recorrido inicia celebrando el universo único de la infancia: un mundo hecho de asombro, imaginación, ternura y aprendizaje. Desde ahí, nos lleva por una narrativa que expone las condiciones de vulnerabilidad estructural, las violencias familiares, escolares y digitales, los entornos peligrosos como instituciones religiosas o sectarias, y el horror de la trata y explotación infantil. Todo ello, sin olvidar un mensaje poderoso: la resiliencia es posible, el amor adulto se salva, y el silencio puede romperse.

El Museo Memoria y Tolerancia y la Fundación Freedom desarrollaron en conjunto esta exposición a lo largo de más de un año, la cual se concreta gracias al generoso apoyo de empresas como Grupo Grisi, cuyo respaldo y compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes es indiscutible. 

¿Por qué es urgente hablar de esto?

  • En México, 6 de cada 10 niños (63%) han sufrido violencia física o psicológica en
  • casa como parte de su crianza.
  • 1 de cada 2 menores ha sufrido agresiones psicológicas por parte de algún miembro
  • de su familia.
  • De cada 3 casos de violencia infantil ocurren dentro del hogar.
  • 4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad
  • 7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.
  • Las consecuencias del maltrato en la niñez pueden extenderse durante toda la vida

si no se atienden.

“Infancias en Silencio” busca que cada visitante madre, padre, maestra, estudiante o cuidador, comprenda el papel esencial que desempeña en la protección de las infancias. Al informar, conmover e interpelar, esta muestra pretende no sólo denunciar, sino formar una sociedad empática y activa.

El objetivo no es sólo denunciar. Es invitar a la reflexión y a la acción concreta. A lo largo del recorrido, las y los visitantes encontrarán recursos para detectar signos de abuso, guías sobre crianza empática, y herramientas para proteger a las infancias en el mundo digital. También conocerán testimonios reales, estrategias de prevención y una invitación a sanar como adultos, como sociedad, como humanidad.

Otras empresas que hicieron posible esta exposición son Fundación Funo, AT&T, Meta, TikTok y GBM. Es importante destacar que “Infancias en Silencio” reúne el compromiso y conocimiento con el tema de: Fundación Freedom, ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, Meta y TikTok, además del fomento a la prevención impulsado por: El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

Terror fuera de la sala: Descubre las primeras actividades de la programación de MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México

  • La edición 2025 de MACABRO se realizará del 19 al 31 de agosto
  • Retrospectiva Fantásticos del CCC: Celebración del 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica con una muestra de cine fantástico nacional.
  • Este año se suma una alianza con Wikimedia para impulsar al talento en el rubro de la edición
  • Art toys e Ilustración serán parte de la exposición La Muerte Toy Show 2 The Reborning

Ciudad de México, junio del 2025.- Como parte de su 24ª edición, Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México presenta una serie de actividades paralelas que reconocen e impulsan el talento nacional e internacional, reafirmando su papel como referente del cine de terror en América Latina. Además de una programación enriquecida y diversa, el festival rinde homenaje al legado del cine fantástico mexicano, promueve la preservación digital del género y abre espacio al arte alternativo con propuestas innovadoras que mantienen vivo y en constante evolución el espíritu del horror en la pantalla.

Estas actividades abarcan desde la conmemoración por los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), hasta una nueva alianza con Wikimedia y una destacada exposición de art toys e ilustración. Fiel a su espíritu, Macabro reconoce e impulsa cada año a las y los creadores del género, y esta edición no será la excepción. A continuación, te presentamos tres propuestas que enriquecerán la experiencia del festival y expanden su universo más allá de la pantalla.

Fantásticos del CCC: homenaje a medio siglo de cine fantástico

En el marco del 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), una de las escuelas de cine más reconocidas de México y el mundo, Macabro presenta una retrospectiva especial de cine fantástico realizada por egresados del CCC. La muestra incluirá cortometrajes y largometrajes que forman parte de la historia contemporánea del género, con trabajos de cineastas como Edgar Nito, Jorge Michel Grau, Michelle Garza, Fernando Urdapilleta, Emilio Portes y Busi Cortés, entre otros.

Esta selección formará parte de la sección de clásicos y será parte del circuito México Macabro 2025, que recorrerá cinco estados de la República.

Editatón Macabro + Wikimedia: construyendo memoria digital del horror

A partir de este año, MACABRO y Wikimedia forman una alianza para realizar varios “editatones” (maratones de edición de artículos en el sitio Wikipedia), para subir o corregir artículos sobre cine de terror. El primero de ellos se llevará a cabo en el marco del festival para la edición de trabajos sobre películas sobresalientes que se han proyectado en los 24 años del festival. Para todo el público interesado en participar en el “Editatón”, podrá realizarlo a través de una convocatoria que será lanzada, y los seleccionados participarán en un taller de edición impartido por Wikimedia.

Exposición de Art Toys “La Muerte Toy Show 2 The Reborning”

Como parte de las actividades paralelas a la exhibición cinematográfica, Macabro presenta en colaboración con Marva Toys —tienda de Art Toys fundada por Marva, líder de la comunidad nacional e internacional de artistas y creadores llamada El Fucking Hype— una exposición que destaca el trabajo de artistas independientes: toy artists, ilustradores, graffiteros y tatuadores.

En esta ocasión, Marva presenta la segunda edición de la exposición internacional “La Muerte Toy Show”, realizada originalmente en 2023. Esta muestra artística, que se enmarca en las festividades del Día de Muertos, reúne a 50 creadores: 22 artistas internacionales provenientes de países como Argentina, Alemania, Reino Unido, Dubái, Estados Unidos, España, Malasia, Japón, Ecuador y Venezuela, y 28 artistas nacionales.

La exposición integra dos expresiones principales: el Art Toy o juguete de diseñador, y la ilustración, creando un diálogo único entre tradición y arte contemporáneo.

Esta exhibición estará del 21 al 31 de agosto en Casa del Cine.

MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, se realizará del 19 al 31 de agosto del presente año en diversas sedes de la capital mexicana, llevando lo mejor del cine de género a las y los fanáticos. Además de contar con una serie de actividades, presentaciones, encuentros y conservatorios para todo el público. 

Kendrick Lamar en estadios de Latinoamérica con su Grand National Tour

Los Ángeles, CA (27 de junio de 2025) – Tras agotar entradas en sus presentaciones por Norteamérica, sus próximas fechas en Europa y Reino Unido junto a SZA, y una reciente gira en solitario confirmada por Australia, Kendrick Lamar anuncia que llevará su Grand National Tour a México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Presentada por Live Nation y pgLang, esta gira llegará a importantes estadios de fútbol en América Latina y México en otoño.

CA7RIEL & Paco Amoroso serán los artistas invitados en todas las fechas de Latinoamérica.

Adquiere tus boletos en la Gran Venta HSBC a partir del 1 y 2 de julio; la venta general será a partir del 3 de julio en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster. Visita grandnationaltour.com para más información.

· Ciudad de México, México: martes, 23 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el jueves, 3 de julio a las 2 p.m. hora local.

· Bogotá, Colombia: sábado, 27 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el viernes, 4 de julio a las 10 a.m. hora local.

· São Paulo, Brasil: martes, 30 de septiembre de 2025 – Boletos a la venta el miércoles, 2 de julio a las 11 a.m. hora local

Buenos Aires, Argentina: sábado, 4 de octubre de 2025 – Boletos a la venta el martes, 1 de julio a las 10 a.m. hora local.

· Santiago, Chile: martes, 7 de octubre de 2025 – Boletos a la venta el jueves, 3 de julio a las 12 p.m. hora local.

PRÓXIMAS FECHAS DEL TOUR:
*Con SZA

Jul 02 – Colonia, Alemania – RheinEnergieSTADION*
Jul 04 – Frankfurt, Alemania – Deutsche Bank Park*
Jul 05 – Frankfurt, Alemania – Deutsche Bank Park*
Jul 08 – Glasgow, Reino Unido – Hampden Park*
Jul 10 – Birmingham, Reino Unido – Villa Park*
Jul 13 – Ámsterdam, Países Bajos – Johan Cruijff ArenA*
Jul 15 – París, Francia – Paris La Défense Arena*
Jul 16 – París, Francia – Paris La Défense Arena*
Jul 19 – Cardiff, Reino Unido – Principality Stadium*
Jul 22 – Londres, Reino Unido – Tottenham Hotspur Stadium*
Jul 23 – Londres, Reino Unido – Tottenham Hotspur Stadium*
Jul 27 – Lisboa, Portugal – Estádio do Restelo*
Jul 30 – Barcelona, España – Estadi Olímpic Lluís Companys*
Aug 02 – Roma, Italia – Stadio Olimpico*
Aug 06 – Varsovia, Polonia – PGE Narodowy*
Aug 09 – Estocolmo, Suecia – 3Arena*

Sep 23 – Ciudad de México, México – Estadio GNP Seguros
Sep 27 – Bogotá, Colombia – Vive Claro
Sep 30 – São Paulo, Brasil – Allianz Parque
Oct 04 – Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate
Oct 07 – Santiago, Chile – Estadio Monumental

Dec 03 – Melbourne, Australia – AAMI Park
Dec 10 – Sídney, Australia – Allianz Stadium

​El papel del coaching en la implementación de la reforma laboral/ Contenido ICF

Por: Andrea Duperón, Coach ACC, certificada por ICF

Coaching Organizacional

Las empresas de México están enfrentando o enfrentarán un cambio importante ante el impulso y paulatina implementación de la reforma laboral que tiene como objetivo reducir la jornada de trabajo, pasando de 48 a 40 horas semanales. Para sobrellevar esta transición y dadas sus características y los beneficios que ha traído en los últimos años en el mundo empresarial, el coaching organizacional puede resultar un gran aliado.

Las transformaciones del mundo laboral

La tendencia internacional y las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) apuntan hacia una reducción en la jornada laboral para mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores. México no se ha quedado atrás y el gobierno ha planteado como meta enero del año 2030 para llegar a un consenso e implementar la semana de trabajo de 40 horas.

Y es que al igual que el mercado global, el mexicano ha estado experimentando cambios significativos debido a las diferentes expectativas que tienen los trabajadores al interior de las organizaciones, así como el cambio cultural en donde el bienestar laboral es de las mayores peticiones por parte de las distintas generaciones. 

Es entonces que esta reforma apuesta por impactar principalmente a: mejorar la salud y bienestar de los empleados, fomentar una mayor productividad y bienestar laboral, potenciar el impacto de la economía y competitividad de las empresas dependiendo de cómo se ejecute.

El Coaching como aliado en la reducción de la jornada laboral

Según la definición de ICF (International Coaching Federation), el coaching profesional es un proceso de “acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional”. Algunos de los beneficios que éste ha logrado al interior de las empresas son: el aumento de la productividad y eficiencia, desarrollo de talento y liderazgo, mejora del clima laboral y la comunicación, gestión del cambio y adaptabilidad, mayor fidelización de talento.

Al introducir cambios significativos en las condiciones de trabajo, las prestaciones y los derechos de los empleados producto de la reforma laboral, se genera un entorno de cambio organizacional. Aquí es donde el coaching juega un papel fundamental al fungir como pieza clave en la ejecución de las transformaciones esperadas entre las cuales destacan los siguientes:

  • Facilitador de la adaptación: el coaching ayuda a los empleados y líderes a comprender y adaptarse a los nuevos marcos laborales. Un coach puede guiar a los equipos para que asimilen los cambios, resuelvan dudas y superen la resistencia natural que puede surgir ante lo desconocido.
  • Desarrollo de nuevas competencias: las reformas pueden requerir nuevas habilidades o formas de trabajar. El coaching puede centrarse en el desarrollo de estas competencias, ya sea en liderazgo para implementar los cambios, o en habilidades específicas para los empleados que se vean directamente afectados.
  • Gestión del bienestar y la moral: Los cambios laborales pueden generar estrés o incertidumbre. El coaching puede proporcionar herramientas para la gestión del éste, fomentar la resiliencia y mantener la motivación y el compromiso de los empleados durante estos periodos de transición.
  • Fortalecimiento de la comunicación: Una comunicación efectiva es clave en tiempos de reforma. El coaching promueve canales de comunicación abiertos y transparentes, asegurando que la información sobre los cambios laborales fluya adecuadamente y se disipen los rumores o malentendidos.
  • Cultura organizacional resiliente: Al fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad, el coaching ayuda a construir una cultura organizacional más resiliente, capaz de enfrentar futuros cambios y desafíos de manera proactiva.

En resumen, el coaching profesional es una herramienta poderosa que puede mitigar los impactos negativos y potenciar los beneficios de la reforma laboral, al facilitar la adaptación, desarrollar nuevas habilidades y fortalecer la cultura de la empresa en un entorno en constante evolución.

¿Qué es la VFC, y cómo el HUAWEI WATCH 5 la usa para detectar posibles enfermedades?

Ciudad de México, a 27 de junio del 2025.- Para Huawei, la salud ha sido uno de los temas centrales a la hora de desarrollar nuevos wearables. Con el nuevo HUAWEI WATCH 5, Huawei ofrece a los usuarios uno de los smartwatches más avanzados del mercado en cuanto a medición de la salud, ofreciendo métricas hasta 50 veces más precisas en comparación con los wearables tradicionales, porque ahora es posible obtener mediciones de la yema del dedo, lo cual ayuda a detectar con más velocidad y certeza problemas que puedan poner en riesgo tu vida.

HUAWEI X-TAP tiene integrados sensores de ECG y PPG potenciados por la poderosa tecnología de monitoreo de la salud de Huawei, HUAWEI TruSense System, la cual mide más de 60 indicadores de salud y fitness, que abarcan seis de los principales sistemas de salud del cuerpo, como el circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, reproductivo y muscular, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de la salud integral sin igual.

Entre las mediciones que puede obtener X-TAP está la de la VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca), y, aunque a simple vista puede parecer como una métrica más, la realidad es que el análisis de estos datos puede ofrecer señales de enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas de sueño e insomnio, bajo rendimiento en el ejercicio, trastornos como depresión, ansiedad, etc.

¿Cómo conocer los datos de VFC que obtiene el HUAWEI WATCH 5?

Panorama de mi Salud es una forma más inteligente, precisa y atenta de conocer al instante tu estado de salud. Esta aplicación muestra 10 indicadores clave de salud que pueden obtenerse en sólo 60 segundos con sólo mantener el dedo pulsado sobre el sensor X-TAP.  En comparación con las generaciones anteriores de relojes Huawei, el HUAWEI WATCH 5 introduce ahora la VFC y el Bienestar emocional como dos nuevos indicadores en el Panorama de Salud.

La VFC se refiere al intervalo entre latidos del corazón, que se ve afectado por el sistema nervioso autónomo y está relacionado con diversas condiciones patológicas. Por tanto, la VFC también puede considerarse un “barómetro de la salud humana”. Incluso, a menudo también se utiliza para medir el estrés físico y psicológico del cuerpo.

Para usar Panorama de mi Salud sólo debes mantener presionado el sensor X-TAP por 3 segundos para que comience el proceso de medición de tus datos de salud. Una vez pasados los 60 segundos, Panorama de Salud obtendrá estas mediciones comparándolas con los datos de ejercicio y salud que también se han ido registrando a lo largo del día, generando así un mini informe de salud basado en 10 indicadores, como son la frecuencia cardiaca, presión arterial, oxígeno en sangre, nivel de estrés, ECG y más.

El informe Panorama de mi Salud también destacará los factores a los que deberías prestar más atención, pues, detectará los cambios de salud y los factores asociados que pueden tener mayor impacto, y proporcionará consejos de salud personalizados. Una vez completado el Panorama de Salud, se puede generar un informe en el reloj y en la app de HUAWEI Health al mismo tiempo.

Por otro lado, la medición de la VFC también se puede obtener cuando realizas una medición de la frecuencia cardiaca de manera individual desde el HUAWEI WATCH 5, pero el análisis de tus datos los podrás obtener de una manera más clara desde Panorama de mi Salud.

Para más información acerca del HUAWEI WATCH 5 visita: https://consumer.huawei.com/mx/

FreedomPay destaca la fusión de la seguridad de los pagos y el comercio unificado para mejorar la experiencia del cliente

Las empresas buscan experiencias más seguras y conectadas integrando la seguridad de los pagos y unificando el comercio con una sola solución, por eso la marca comparte cuatro beneficios para los negocios

CIUDAD DE MÉXICO – 27 de junio de 2025 – FreedomPay, líder mundial en tecnología de pagos unificados, enfatiza la importancia crucial de adoptar una pasarela de pagos con seguridad avanzada y capacidades de comercio unificado. Esta sinergia es esencial para que las empresas satisfagan las crecientes expectativas de los consumidores modernos y fortalezcan su posición en un mercado cada vez más competitivo. Esta combinación estratégica no solo optimiza las operaciones y asegura las transacciones, sino que también facilita una experiencia de cliente excepcional.

En el dinámico entorno comercial actual, los consumidores exigen transacciones que no solo sean fluidas, sino también inherentemente seguras. Para las empresas, equilibrar estos dos pilares es crucial para mantener la confianza del cliente y garantizar una ventaja competitiva sostenible. Integrar una pasarela de pago con soluciones robustas de seguridad de pagos, como el cifrado punto a punto validado por PCI (P2PE), con una estrategia comercial unificada, va más allá de la simple protección de datos confidenciales. Esta integración simplifica significativamente las complejidades operativas, permitiendo a las organizaciones innovar y crecer con confianza.

P2PE protege los datos de pago cifrándolos en el punto de interacción y, junto con la tokenización, elimina la información confidencial de los sistemas internos de la empresa. Esto no solo minimiza los riesgos de seguridad, sino que también reduce significativamente la carga de cumplimiento del Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), pasando de aproximadamente 330 controles a tan solo 32 requisitos para las empresas que utilizan soluciones P2PE validadas.

El comercio unificado, por otro lado, es la estrategia que trasciende el procesamiento básico de transacciones al conectar fluidamente los sistemas back-end con todos los puntos de contacto del cliente. Esto crea una plataforma cohesiva donde los pagos, los datos del cliente y los sistemas operativos interactúan, facilitando experiencias omnicanal consistentes y seguras, desde el comercio electrónico hasta los sistemas de punto de venta (TPV) en tienda.

Los beneficios de adoptar una estrategia de comercio unificada, impulsada por una sólida seguridad de pago, incluyen:

  • Seguridad de pago sin interrupciones: protección consistente en todos los canales mediante P2PE y tokenización.
  • Experiencias omnicanal facilitadas: coherencia en línea, en tienda física y a través de aplicaciones móviles.
  • Perspectivas empresariales potenciadas: acceso a datos de comportamiento del consumidor para programas de personalización y fidelización.
  • Flexibilidad y escalabilidad: soluciones diseñadas para evolucionar.

“En FreedomPay, entendemos que la seguridad de los pagos y el comercio unificado no son solo características deseables, sino pilares fundamentales del éxito empresarial en el mercado actual”, dijo Alicia Rendón, Directora de Desarrollo de Negocios de FreedomPay México. Nuestra solución de pasarela de pagos combina seguridad de pagos de vanguardia y capacidades de comercio unificado para empoderar a las empresas, permitiéndoles ofrecer experiencias de cliente fluidas y seguras, a la vez que garantizan el cumplimiento normativo y fomentan el crecimiento a largo plazo. Nos enorgullece ofrecer una solución que simplifica la complejidad y genera confianza en el consumidor en cada interacción.

FreedomPay ofrece seguridad de pagos y comercio unificado en una única plataforma, lo que permite a los comerciantes de cualquier tamaño enfrentar los desafíos actuales y futuros del mercado con confianza y eficiencia.

CORONA Y MODELO ESPECIAL SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DE MÉXICO EN 2025

México 50 2025

Ciudad de México, a 27 de junio de 2025.- En el marco de su primer centenario, Grupo Modelo se mantiene como referente en la industria cervecera nacional e internacional, con sus marcas Corona y Modelo Especial ocupando los dos primeros lugares del ranking Brand Finance México 50 2025.

Corona mantiene por sexto año consecutivo su lugar como la marca más valiosa de México, con un valor de marca de 13,400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 29% respecto al año anterior. De acuerdo con datos de la consultora, este desempeño asegura su primer lugar a nivel nacional y también la posiciona como la marca de cerveza más valiosa del mundo, impulsada por su calidad y por sus buenos resultados en mercados internacionales como EMEA y Latinoamérica.

Por su parte, Modelo Especial se consolida en la segunda posición del ranking, con un valor de marca de 7,100 millones de dólares y un incremento anual del 34%, el más alto del listado. La marca sigue ganando impulso y su crecimiento se ha visto respaldado por mantener su calidad cervecera, un marketing estratégico y la ampliación de su portafolio, por ejemplo, en México destaca el reciente lanzamiento de Model0%, una bebida no alcohólica elaborada con una levadura única y exclusiva de Grupo Modelo.

“En Grupo Modelo hemos construido durante un siglo marcas que conectan con las personas, que inspiran orgullo y que proyectan el talento de México al mundo. Ver a Corona y Modelo Especial en el primer y segundo lugar del ranking Brand Finance México 50 2025 nos llena de orgullo y confirma la fuerza y relevancia que la industria cervecera tiene en el país. Asimismo, este reconocimiento impulsa nuestro compromiso de seguir impulsando la calidad de nuestro porfolio, innovando y creando más motivos para brindar” aseguró Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Laurence Newell, director general de Brand Finance Americas, destacó que el mercado de marcas en México muestra resiliencia, capacidad de adaptación y una fuerte construcción de confianza. “El valor combinado de las 50 principales marcas de México disminuyó solo un 1 % interanual, lo que indica una amplia estabilidad a pesar de un panorama económico y político más difícil. En este entorno, la fortaleza a largo plazo dependerá de la adaptabilidad, el posicionamiento claro y la capacidad de mantener la confianza en medio de la incertidumbre”.

Según el informe Brand Finance México 50 2025 la industria cervecera domina el panorama de marcas en México, superando por amplio margen a otras industrias y representando más del 25 % del valor total combinado de las 50 marcas más valiosas del país. En este panorama, Grupo Modelo lidera la categoría con un desempeño sobresaliente que no solo refuerza su relevancia en el mercado nacional, también proyecta el valor de las marcas mexicanas a nivel internacional.

Este logro cobra un valor especial en 2025, año en que Grupo Modelo celebra su centenario. Fundado en 1925 por maestros cerveceros mexicanos, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en un referente global de calidad, sabor e innovación. Actualmente, sus marcas son símbolo del orgullo nacional y de la capacidad de México para competir con éxito en los mercados más exigentes del mundo.

Con Corona como la marca más valiosa del país y del mundo, y Modelo Especial como la cerveza con mayor crecimiento, Grupo Modelo se prepara para iniciar sus próximos 100 años con el compromiso de seguir marcando tendencia, impulsando a la industria y generando valor económico, social y cultural para México y para el mundo.

BENEFICIOS DE ESPACIOS DE TRABAJO PET FRIENDLY 💻🐾

Ciudad de México, 26 de junio 2025.- Las oficinas o lugares de trabajo, es donde los profesionistas pasan la gran mayoría del tiempo, por lo que, tener la compañía de perros o gatos, ayuda a su desempeño y motivación. De acuerdo con la Universidad de Washington, acariciar a las mascotas y convivir con ellas reduce hasta 22% el estrés y la ansiedad ya que reduce en la sangre los niveles de cortisol. 

Actualmente, existen compañías que han implementado lugares amigables con las mascotas denominados pet friendly, debido a que se han percatado de los beneficios que brindan a la empresa y a la salud física y mental de los colaboradores. Según un estudio realizado en 2023 por Pet Friendly México, 42% de las empresas en el país ya implementan algún tipo de política que favorece la presencia de animales en el lugar de trabajo. 

La convivencia con mascotas en oficinas brinda grandes beneficios como: ayuda al estado de ánimo, mejora la comunicación entre los equipos, los colaboradores son más felices y aumenta la productividad al tener un entorno más amigable. De acuerdo con el estudio más reciente elaborado por Purina®, 74% de los dueños de perros estaría interesado en llevar a su mascota al trabajo, si tuviera esta opción. 
 
“Me enorgullece que desde 2016 las oficinas de Purina® México son pet friendly todos los días y las de Nestlé dedican los viernes a nuestros amigos de cuatro patas. Estamos convencidos de que las mascotas son grandes aliados en nuestras vidas y en los espacios de trabajo, crean un ambiente más positivo y promueven una cultura organizacional más humana y empática. Nos encantaría que más empresas se unan a esta modalidad, que ayuda tanto a los trabajadores como a las compañías“, asegura Lourdes Muñoz, Business Executive Officer de Nestlé Purina México

Purina® tiene el propósito de enriquecer la vida de las mascotas y de las personas que las aman, por ello, comprometidos con que más individuos disfruten de los increíbles beneficios de los espacios pet friendly, impulsa programas como Pets at Work en el que guía a otras empresas para implementarlo a través de un evento o de manera permanente. 

Purina® Pets at Work ha generado alianzas con empresas líderes en sus sectores como Petco, OXXO, Calimax, entre otros, que piensan en caminos innovadores de bienestar para sus empleados. Pues 42% de los colaboradores con perros habla de la mejora del equilibrio entre vida personal y laboral como uno de los beneficios de tener mascotas en el trabajo, 33% afirma que tener a sus mascotas  en la oficina mejora la imagen de la empresa y 38% de los empleados millennials se decidiría por una empresa que tuviera  un entorno de trabajo pet friendly. 

Para que las empresas interesadas se una al programa e implementen espacios pet friendly en favor de sus empleados y sus compañeros de cuatro patas, se pueden poner en contacto con los expertos Purina® a través de la cuenta de Instagram oficial @PurinaMéxico o en la página web purina.com.mx

Más de 70 años de historia submarina y una nueva era para laalta relojería de la marca

Blancpain: Más de 70 años de historia submarina y una nueva era para la alta relojería de la marca
 Blancpain se enorgullece de su historia que, desde su fundación en 1735, la convierte en la marca relojera más antigua del mundo. A lo largo de los siglos, la Maison ha perpetuado su afán por innovar e ir siempre más allá de los límites de la relojería. La expresión “Nuestra tradición es la innovación” es un principio rector fundamental de Blancpain. En 1953, Blancpain presentó el primer reloj de buceo moderno, el Fifty Fathoms. El primer reloj  auténtico de submarinismo, diseñado para buceadores profesionales, fue adoptado de inmediato por los pioneros del buceo subacuático y los cuerpos de élite marinos de todo el mundo. Diseñado para soportar las condiciones más extremas, estaba equipado con: Un sistema de corona seguroUn movimiento automáticoUna esfera de alto contraste con índices horarios luminiscentes para una máxima legibilidadUn bisel giratorio bloqueableProtección antimagnéticaResistencia al agua avanzada (50 brazas, equivalente a 300 pies o 91,44 metros).  De esta manera, Blancpain estableció los códigos técnicos y estéticos fundamentales de este tipo de reloj-herramienta y que convirtieron al Fifty Fathoms en el arquetipo del reloj de buceo, siguen definiendo la identidad de este tipo de relojes en toda la industria relojera. Más información: Blancpain (Historia marca) El Fifty Fathoms, desde su creación,  ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del submarinismo y  el descubrimiento del fondo de los océanos. Gracias a él, Blancpain ha entablado vínculos muy estrechos con la comunidad oceánica, que han ido consolidándose durante más de 70 años. El Fifty Fathoms es el catalizador del compromiso de Blancpain con la protección de los océanos, y por eso la necesidad del origen de BLANCPAIN OCEAN COMMITMENT, a través de la cual se han apoyado más de 40 grandes expediciones científicas, ayudado a proteger 4.7 millones de km2 de océanos y promovido la conciencia de su cuidado a través de imágenes impactantes y actividades de divulgación. Más información: Blancpain (Océanos y sustentabilidad) Como parte de esta misión continúa, Blancpain anuncia con orgullo al fotógrafo, explorador y documentalista Jorge Cervera Hauser como nuevo amigo de la marca, en el marco de su iniciativa Blancpain Ocean Commitment. Esta colaboración surge de una visión compartida por la conservación de los océanos. Desde 1953, con el lanzamiento del Fifty Fathoms, Blancpain ha estado estrechamente vinculada al mundo marino, apoyando más de 40 expediciones científicas, la creación de áreas marinas protegidas y programas de educación ambiental. Más información: Blancpain (Jorge Cervera) El Fifty Fathoms, primer reloj de buceo moderno, sedujo de inmediato a los buceadores tanto del ámbito civil como militar desde su lanzamiento en 1953. Con el tiempo, se convirtió en el arquetipo indiscutible de los relojes de esta categoría. Sus atributos técnicos y estéticos, que lo han definido desde el principio, siguen plenamente vigentes más de 70 años después. Hoy, esa herencia se reinventa con una nueva interpretación que adopta un diámetro más compacto de 38 mm, sin perder el espíritu que lo hizo legendario. FIFTY FATHOMS 38 MMLa semana pasada, Blancpain presentó dos nuevos y atrevidos modelos Fifty Fathoms Automatique en formato 38 mm, que se distinguen por sus impactantes esferas de nácar con degradado en tono pétalo de rosa y negro ahumado. Esta semana, la Maison mantiene su impulso con el lanzamiento de una serie de referencias de 38 mm más clásicas y sin género. Disponibles en acero inoxidable, titanio grado 23 y oro rojo de 18 quilates, con esferas azul solar o negras, estas piezas amplían la versatilidad y el atractivo de la línea. Este nuevo formato, impulsado también por el compromiso de Blancpain con la exploración oceánica a través del Blancpain Ocean Commitment (BOC), presenta una línea más versátil, adecuada tanto para mujeres que buscan un reloj técnico y deportivo, como para hombres que prefieren una caja más discreta y ligera. La colección se convierte así en una propuesta unisex y universal. La línea Fifty Fathoms Automatique 38 mm incluye cinco versiones distintas: Caja de acero inoxidable pulido con esfera y bisel negros – un diseño clásico inspirado en el modelo original de 1953.Caja de titanio grado 23, satinado con esfera y bisel azul – una propuesta contemporánea y ligera.Caja de oro rojo de 18 quilates satinado con esfera y bisel azul – de estética sofisticada y cálida.Caja de oro rojo pulido de 18 quilates con esfera degradada de nácar negro y bisel negro.Caja de titanio grado 23, cepillado con esfera degradada de nácar rosa y bisel a juego. Todos los modelos comparten elementos distintivos como esferas con marcadores luminiscentes, acabados sunburst, y el clásico bisel giratorio unidireccional con inserción de zafiro abovedado. Se ofrecen múltiples opciones de correas: caucho texturizado Tropic, tela de vela, NATO, así como brazaletes de titanio o acero inoxidable con acabados satinados y pulidos. La llegada del nuevo tamaño de caja representa un avance significativo para el icónico reloj de buceo de Blancpain Fifty Fathoms. Más información: FF 38mm Para más información, visite: https://www.blancpain.com/es

Todo lo que necesitas para la temporada de lluvias

Todo lo que necesitas para la temporada de lluvias Los días lluviosos llegaron para quedarse, y en Walmart Supercenter queremos ayudarte a estar preparado de pies a cabeza. Porque la lluvia no solo afecta nuestros traslados y rutinas, también puede impactar nuestra salud. Por eso, aquí encuentras todo lo que necesitas para mantenerte seco, protegido y con tus defensas listas para esta temporada.Te compartimos los básicos que no pueden faltar en tu lista:Paraguas resistentes y portátiles: desde modelos automáticos hasta plegables para mochila o bolso. Hay de todos los tamaños, estilos y colores para que combines protección con practicidad.Impermeables y chamarras ligeras: ideales para moverte sin complicaciones, ya sea caminando, en bici o en transporte público. Encuentra desde modelos básicos hasta opciones con tecnología repelente al agua.Botas de lluvia: evita los pies mojados y mantén el estilo con nuestra variedad de botas de hule. Tenemos modelos clásicos, estampados y divertidos para niños.Mochilas y fundas impermeables: protege lo que llevas contigo con mochilas resistentes al agua y fundas para celular, tablet o laptop. Accesorios para el auto: no olvides cambiar los limpiaparabrisas, proteger los asientos y colocar tapetes de goma. Manejar seguro también es parte del plan.Esenciales para casa: desde tapetes antideslizantes para la entrada hasta escurridores y trapeadores ultra absorbentes. Todo para mantener tu hogar limpio y libre de accidentes por humedad.Suplementos de vitaminas: con los cambios de clima, refuerza tu sistema inmunológico con vitamina C, D, zinc y multivitamínicos para toda la familia. No dejes que la lluvia te detenga. En tu Walmart Supercenter más cercano o haz tu pedido en línea en walmart.com.mx y recíbelo directo en casa para que te prepares con todo lo que necesitas durante la temporada de lluvias.En Walmart Supercenter, siempre encuentras más con precios bajos todos los días.

Salir de la versión móvil